Instrucciones para el paciente Cilindro de Oxígeno y Sistemas del Concentrador Su receta Su médico le recetó suministro de oxígeno para ser administrado de la siguiente manera: ____ litros por minuto durante la actividad normal. ____ litros por minuto durante el sueño. ____ litros por minuto mientras hace ejercicio. ____ litros por minuto en forma continua. Usted tiene cilindros tamaño ____. Tenga en cuenta que la información proporcionada en este documento es complementaria y no constituye un reemplazo de las instrucciones especiales que le entregó su médico. El oxígeno es un medicamento con receta. Nunca aumente ni disminuya la velocidad de flujo de oxígeno sin la aprobación específica de su médico. Si su médico cambia su velocidad de flujo de oxígeno o la cantidad de horas de suministro, notifique a Apria Healthcare de inmediato. Equipo y accesorios Número de pieza i Descripción Lista de comprobación de orientación del cilindro de oxígeno Durante la orientación, analizaremos y demostraremos la siguiente información, y luego la demostrará usted. Demuestre lo siguiente: ■ Cómo encender el cilindro. ■ Cómo conifgurar la velocidad de flujo. ■ Solicite al paciente/cuidador que demuestre todas las acciones anteriores. Información de seguridad: ■ Explique las precauciones de seguridad para la Instrucciones especiales: administración de oxígeno. ■ Explique el almacenamiento de seguridad para la administración de oxígeno. ■ Publique un letrero de “No fumar”. ■ Explique la importancia de seguir el procedimiento de limpieza. ■ Explique el procedimiento correcto durante un corte de energía eléctrica. ■ Explique el programa de entrega y mantenimiento de equipo de Apria Healthcare. ■ Explique la sección del cilindro de oxígeno. ■ Proporcione al paciente/cuidador el número de teléfono de Apria Healthcare para que llame en caso de problemas con el equipo en horario normal y de emergencia. ■ Explique cómo obtener ayuda en caso de una emergencia médica. ii Lista de comprobación de orientación del concentrador de oxígeno Instrucciones especiales: iii Durante la orientación, analizaremos y demostraremos la siguiente información, y luego la demostrará usted. Demuestre lo siguiente: ■ Cómo encender la máquina. ■ Cómo conifgurar la velocidad de flujo. ■ Función de alarma. ■ Cómo limpiar el filtro. ■ Cómo cuidar el gabinete. ■ Si es necesario, cómo llenar y colocar la botella humidificadora. ■ Si es necesario, cómo armar y desarmar la botella humidificadora. ■ Si es necesario, cómo limpiar la botella humidificadora. ■ Solicite al paciente/cuidador que demuestre todas las acciones anteriores. Información de seguridad: ■ Explique las precauciones de seguridad para la administración de oxígeno. ■ Publique un letrero de “No fumar”. ■ Explique la necesidad de un tomacorriente con conexión a tierra. ■ Explique la importancia de seguir el procedimiento de limpieza. ■ Explique el procedimiento correcto durante un corte de energía eléctrica. ■ Explique el programa de entrega y mantenimiento de equipo de Apria Healthcare. ■ Explique la sección del concentrador de oxígeno. ■ Proporcione al paciente/cuidador el número de teléfono de Apria Healthcare para que llame en caso de problemas con el equipo en horario normal y de emergencia. ■ Explique cómo obtener ayuda en caso de una emergencia médica. ROMPA AQUÍ Acuse de recibo del cilindro de oxígeno del paciente/cuidador: Retírelo y devúelvalo a Apria Acuse de recibo del cilindro de oxígeno del paciente/cuidador Su representante de Apria revisará los elementos de esta lista de verificación con usted. Después de revisar cada elemento, marque la casilla correspondiente. Luego, firme y coloque la fecha en la parte inferior y separe la lista de verificación de su manual. 01. Su receta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 02. Lista de comprobación de orientación . . . . . . . 03. Oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 04. Medidas de seguridad del oxígeno . . . . . . . . . . 05. Cuidado del tubo de oxígeno . . . . . . . . . . . . . 06. Inquietudes del equipo y médicas . . . . . . . . . . 07. Buenos hábitos sanitarios que ayudan a detener la propagación de gérmenes . . . . . . . 08. Consejos para viajes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09. Comentarios sobre nuestros servicios . . . . . . . 10. Su sistema de cilindro de oxígeno . . . . . . . . . . 11. Aplicaciones pediátricas . . . . . . . . . . . . . . . . . 12. Su sistema de cilindro estacionario. . . . . . . . . . 13. Su sistema de cilindro portátil. . . . . . . . . . . . . 14. Tiempos de suministro del cilindro de oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15. Reemplazo de su cilindro . . . . . . . . . . . . . . . . 16. Volver a pedir oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17. Solución de problemas del cilindro de oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ROMPA AQUÍ El abajo firmante reconoce querecibió, fue instruido en cuanto al uso y comprende los temas señalados en esta página y analizados en este folleto. Firma del Paciente/Cuidador Nombre en letra de IMPRENTA RES-2087SP 05/11 Fecha Representante de Apria Nombre en letra de IMPRENTA Fecha iv ROMPA AQUÍ Acuse de recibo del concentrador de oxígeno del paciente/cuidador: Retírelo y devúelvalo a Apria Acuse de recibo del concentrador de oxígeno del paciente/cuidador Su representante de Apria revisará los elementos de esta lista de verificación con usted. Después de revisar cada elemento, marque la casilla correspondiente. Luego, firme y coloque la fecha en la parte inferior y separe la lista de verificación de su manual. 01. Su receta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 02. Lista de comprobación de orientación . . . . . . . 03. Oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 04. Medidas de seguridad del oxígeno . . . . . . . . . . 05. Cuidado del tubo de oxígeno . . . . . . . . . . . . . 06. Inquietudes del equipo y médicas . . . . . . . . . . 07. Buenos hábitos sanitarios que ayudan a detener la propagación de gérmenes . . . . . . . 08. Consejos para viajes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09. Comentarios sobre nuestros servicios . . . . . . . 10. Su concentrador de oxígeno . . . . . . . . . . . . . . 11. Funcionamiento de su concentrador de oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12. Procedimientos de limpieza y mantenimiento.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13. Cuidado de su botella humidificadora . . . . . . . 14. Solución de problemas del concentrador de oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ROMPA AQUÍ El abajo firmante reconoce querecibió, fue instruido en cuanto al uso y comprende los temas señalados en esta página y analizados en este folleto. Firma del Paciente/Cuidador Nombre en letra de IMPRENTA RES-2087SP 05/11 Fecha Representante de Apria Nombre en letra de IMPRENTA Fecha v Índice i Listas de comprobación de orientación . . . . . . ii, iii Su receta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Formas de acuse de recibo del Paciente/Cuidador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iv, v Oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Medidas de seguridad del oxígeno . . . . . . . . . . . . . 3 Cuidado del tubo de oxígeno. . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Inquietudes del equipo y médicas . . . . . . . . . . . . . . 9 Buenos hábitos sanitarios que ayudan a detener la propagación de gérmenes. . . . . . . . . . . . . . . 10 Consejos para viajes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Comentarios sobre nuestros servicios . . . . . . . . . 13 CILINDRO DE OXÍGENO Su sistema de cilindro de oxígeno. . . . . . . . . . . 14 Aplicaciones pediátricas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Su sistema de cilindro estacionario . . . . . . . . . . 17 Su sistema de cilindro portátil . . . . . . . . . . . . . 21 Tiempos de suministro del cilindro de oxígeno . . 25 Reemplazo de su cilindro . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Volver a pedir oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Solución de problemas del cilindro de oxígeno. . 32 CONCENTRADOR DE OXÍGENO Su concentrador de oxígeno . . . . . . . . . . . . . . 33 Funcionamiento de su concentrador de oxígeno. . 34 Procedimientos de limpieza y mantenimiento . . 37 Cuidado de su botella humidificadora . . . . . . . . 38 ©2011 Apria Healthcare, Inc. Apria Healthcare con el logotipo que lo acompaña es una marca comercial registrada de Apria Healthcare Group Inc. Solución de problemas del concentrador de oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Oxígeno Para poder vivir, todas las personas necesitan oxígeno. El oxígeno es un gas que no podemos ver, probar ni oler, pero siempre está presente en el aire que nos rodea. La cantidad de oxígeno en el aire siempre es del 21 por ciento. El oxígeno se inhala a nuestros pulmones y luego es transportado a través de la sangre a todas las partes del cuerpo. El oxígeno ayuda a convertir el alimento en calor y energía. Este proceso se denomina metabolismo. Cuando el sistema respiratorio funciona correctamente, el oxígeno se inhala y transporta a las células fácilmente. El dióxido de carbono, un subproducto del metabolismo, después se devuelve a los pulmones y se exhala. Uso de oxígeno complementario La concentración de 21 por ciento de oxígeno en el aire que nos rodea es suficiente para las personas que tienen un funcionamiento normal de los pulmones y el corazón. Sin embargo, una persona con problemas en los pulmones o el corazón a menudo se beneficia de respirar aire con una mayor concentración de oxígeno. Cuando el cuerpo no recibe suficiente oxígeno, una persona puede experimentar dificultades para respirar, fatiga, pérdida de memoria, dolores de cabeza y/o confusión. El uso de oxígeno complementario puede ayudar a aliviar estos síntomas. 2 Medidas de seguridad del oxígeno El oxígeno es muy seguro de usar bajo las condiciones apropiadas. Al cumplir con las siguientes normas de seguridad, creará un entorno muy seguro cuando use el oxígeno. Los cilindros que contienen oxígeno pueden explotar o causar un incendio si el oxígeno dentro del cilindro está cerca del fuego o las llamas. Por razones de seguridad, se recomienda que instale alarmas contra humo afuera de cada dormitorio y en cada piso de su hogar. Los extintores de fuego también se recomiendan. Advertencia Calor Mantenga el equipo de oxígeno y el tubo del oxígeno al menos a cinco (5) pies decualquier fuente de calor. Mantenga el equipo de oxígeno y el tubo del oxígeno lejos de llamas abiertas, estufas, calefactores de espacios o cualquier fuente de calor. Los cilindros bajo alta presión pueden ser explosivos si se exponen al calor extremo. Advertencia Grasa/Inflamables Nunca aplique grasa ni aceite sobre el equipo de oxígeno. Cilindro Base Mantenga el equipo lejos de materiales inflamables como aceite, grasas, aerosoles, pinturas, gasolina y solventes. Las lociones de manos, cabello o cuerpo no deben entrar en contacto con el equipo de oxígeno. 3 Precauciones de seguridad del oxígeno Advertencia (continuación) Estabilidad del cilindro Asegure los cilindros en todo momento, incluso cuando viaje. El oxígeno gaseoso comprimido se almacena en cilindros bajo presiones muy altas. Por esta razón, los cilindros se deben asegurar para que no caigan ni rueden en todo momento. Cuando se usan, los cilindros se deben mantener en posición vertical en una base o carrito de diseño especial. Para obtener información sobre cómo asegurar los cilindros para almacenarlos, consulte la sección “Almacenamiento” más adelante. El peso del cilindro puede causar lesiones y daños en la propiedad si se cae sobre alguien o algo. La válvula del cilindro también podría soltarse si el cilindro se cae. La alta presión que sale de una válvula rota abierta podría causar que el cilindro se mueva por la habitación de manera destructiva y descontrolada. No fumar No permita que las personas fumen en la misma habitación donde se encuentre el equipo de oxígeno. Coloque letreros de “No fumar” en la puerta principal de su residencia o en una ventana principal de ésta. Apria también le recomienda colocar letreros de “No fumar” en la habitación donde el equipo esté en uso. Es posible estar en una habitación de gran tamaño como un restaurante donde se permita fumar, siempre y cuando el humo se encuentre a cinco (5) pies de usted. Sin embargo, cuando visite restaurantes, siempre pida sentarse en la sección no fumadores. 4 Precauciones de seguridad del oxígeno (continuación) Cocinar Es mejor cocinar usando sólo el horno microondas. No le recomendamos cocinar en una cocina a gas. Almacenamiento No coloque el equipo de oxígeno en un área pequeña o mal ventilada. No coloque el equipo de oxígeno en un lugar de almacenamiento pequeño como un armario o en la cajuela de un auto. Cualquier cantidad de oxígeno que se ventile puede plantear un riesgo de incendio. En casa Los cilindros se pueden almacenar o bien en posición horizontal (sin apilar) o en posición vertical en una base o carrito para cilindros de oxígeno de diseño especial. Cuando almacene cilindros de oxígeno portátiles, éstos se deben asegurar en todo momento para que no se caigan, si están en posición vertical, o para que no rueden, si están en posición horizontal. Es posible almacenar los cilindros debajo de la cama, si el área está bien ventilada y las sábanas no se extienden hasta el piso. Al viajar Cuando viaje con cilindros de oxígeno, los cilindros deben asegurarse para que no se muevan en todo momento. Los cilindros se pueden almacenar o bien en posición horizontal (sin apilar) o en posición vertical en un anaquel de almacenamiento de cilindros de oxígeno aprobada. Por favor almacene y cuide su concentrador y sus cilindros de oxígeno con precaución. No almacene el equipo de oxígeno en un vehículo sin vigilar. 5 Precauciones de seguridad del oxígeno (continuación) Artículos de aseo con base de aceite y artefactos pequeños Cuando use oxígeno, nunca utilice cremas para el cabello o rostro a base de aceite, secadores de cabello o afeitadoras eléctricas. No use cables de extensión Es posible en ciertas condiciones que la combinación de oxígeno, artículos de aseo a base de aceite y la chispa de un artefacto eléctrico como una manta eléctrica, secador de pelo, afeitadora eléctrica o almohadilla calefactora puedan incendiarse y causar quemaduras. Nunca utilice lubricantes para el cabello a base de aceite, lociones para el rostro y las manos, productos de vaselina o rocíos de aerosol. Siempre use cosméticos o cremas a base de agua. Limpieza del equipo Limpie la superficie del concentrador con un paño húmedo. Nunca aplique cera, pulverizadores o lustre para muebles. Cable de extensión No combine el enchufe del concentrador con enchufes de otros aparatos grandes No use un cable de extensión para el concentrador. Salida eléctrica Nunca enchufe el concentrador a una salida que se utilice para alimentar otros artefactos grandes. Dirección particular 6 Asegúrese de que su dirección particular se pueda ver fácilmente desde la calle tanto de día como de noche. Precauciones de seguridad del oxígeno (continuación) Compruebe que los números de su dirección se vean y lean claramente desde la calle. Si espera un despacho o visita en la noche, encienda la luz de la entrada de su casa. Esto permitirá a Apria Healthcare y al personal de emergencia ubicar su domicilio fácilmente. Emergencias y desastres naturales En caso de una emergencia o desastre natural, siga las instrucciones para emergencias de las autoridades locales en la radio o televisión. Técnica para lavarse las manos Debe tener las manos limpias antes de manipular suministros y soluciones. Lávese las manos antes de iniciar cualquier procedimiento. Paso 1: Mójese bien las manos con agua tibia. Paso 2: Utilice jabón antibacteriano. Lávese las manos durante 1 a 2 minutos Paso 3: Lávese las manos durante 1 a 2 minutos con movimientos giratorios y de fricción. Lávese: • El dorso y la palma de cada mano • Entre todos los dedos Paso 4: Enjuáguese las manos debajo del chorro de agua. Paso 5: Séquese con un paño limpio o con toallas de papel. 7 Cuidado del tubo de oxígeno Tubo de oxígeno Se requiere un cuidado mínimo del tubo de oxígeno y la cánula nasal o la mascarilla de oxígeno. Recomendamos que una o dos veces durante el día retire la cánula o mascarilla y que la limpie con un paño húmedo. Debe desechar y reemplazar la cánula nasal o la mascarilla de oxígeno cada dos semanas. Deseche y reemplace el tubo cada 90 días. No utilice alcohol o productos al aceite en la cánula o mascarilla o cerca de ella. Cánula nasal Puede acumularse humedad dentro del tubo de oxígeno, especialmente si utiliza una botella humidificadora. El exceso de humedad puede reducir el flujo de oxígeno. Si esto ocurre, intente el siguiente procedimiento: Adaptador de empalme Debe utilizar el sistema de oxígeno de reserva mientras rellena y limpia la botella humidificadora. Paso 1: Extraiga la botella humidificadora del cilindro. Paso 2: Conecte un adaptador de boquilla al tubo de salida. Conecte el adaptador de empalme a la salida del regulador de oxígeno Paso 3: Retire el tubo de oxígeno de la botella humidificadora y conéctela al adaptador de boquilla. Paso 4: Deje que el oxígeno fluya directamente a través del tubo. Dentro de unos minutos, ésta se secará. Paso 5: Cuando el tubo esté seco, desconéctelo, retire el adaptador de empalme, vuelva a conectar la botella humidificadora al cilindro y conecte el tubo de oxígeno a la botella. Paso 6: Compruebe nuevamente el flujo de litros para asegurarse de que el oxígeno fluya al nivel prescrito. Conecte el tubo de oxígeno al adaptador de empalme 8 Nota: Si la humedad excedente es un problema recurrente, llame a una oficina local de Apria para solicitar un “colector de agua”. Inquietudes del equipo y médicas Si experimenta cualquiera de los siguientes problemas, llame a su médico: • Mayores dificultades para respirar • Dolor en el pecho • Fiebre o escalofríos • Aumento del jadeo • Aumento de la mucosidad • Mucosidad muy espesa • Cambio en el color de la mucosidad • Dolores de cabeza • Pérdida del apetito • Aumento de la tos • Inflamación de tobillos o alrededor de los ojos • Aumento de peso durante la noche • Sensación de mareos o sueño • Cualquier cambio en la sensación física después de tomar un nuevo medicamento Si tiene problemas con su equipo, llame a Apria Healthcare. Si experimenta cualquier cambio físico, llame a su médico. Si sufre cualquier problema físico grave, llame al 911 ó al servicio de emergencia local. 9 Buenos hábitos sanitarios que ayudan a detener la propagación de gérmenes Cubrirse cuando tose Cúbrase la boca y la nariz cuando tosa o estornude. Deseche sus pañuelos usados en un cubo de basura. Es posible que se le solicite colocarse una mascarilla para proteger a los demás. Lávese las manos después de toser o estornudar Lávese las manos con jabón y agua tibia durante 20 segundos o láveselas con un jabón antiséptico para manos con base de alcohol. Proteja a los demás de los gérmenes que puede propagar cuando tose o estornuda Recuerde lavarse bien las manos si está tosiendo o estornudando 10 Consejos para viajes Las claves para disfrutar de un viaje son una planificación temprana y una preparación cuidadosa. Las siguientes sugerencias le ayudarán cuando planifique y prepare cualquier tipo de viaje. • Llame a su médico para consultarle si su viaje propuesto es seguro en términos médicos y para obtener copias adicionales de su receta. • Comuníquese con Apria Healthcare para obtener ayuda para conseguir más suministros de oxígeno en el camino o en su destino final. • Cuente con dinero en efectivo disponible para pagar por los suministros o equipos de oxígeno. Visítenos en www.Apria.com para solicitar un Kit del Programa Great Escapes™ para Pacientes gratuito de Apria, o bien, llame a su sucursal de Apria local. Si está viajando en automóvil o vehículo todoterreno: • Recuerde a los pasajeros que no deben fumar en el vehículo en el que está viajando. • Asegure todos los cilindros de tal manera que evite que se muevan dentro del vehículo. Los cilindros se pueden almacenar en posición vertical u horizontal siempre que estén seguros. • Mantenga una ventana parcialmente abierta para permitir la circulación de aire fresco. • No guarde el oxígeno en la cajuela del automóvil. • No guarde el oxígeno en un área donde la temperatura interna o externa pueda alcanzar los 120°F (49°C). 11 Consejos para viajes (continuación) • Cuando viaje u ocupe un vehículo recreativo, no almacene el oxígeno cerca del gas o las llamas abiertas. • Permanezca al menos a 5 pies de todas las llamas abiertas como cocinas de campamento, linternas, calefactores, etc. Si viaja en autobús, tren o embarcación marítima: • Comuníquese con la oficina de reservaciones para obtener información específica sobre el uso de oxígeno y alojamiento especial. • La mayoría de las empresas exige que se le avise con al menos dos semanas de antelación si usará oxígeno en su viaje. Si viaja en avión: • La mayoría de las líneas aéreas exige que se le avise con al menos cuatro semanas de antelación si usará oxígeno en su viaje. • Consulte a su médico sobre la velocidad de flujo que debe usar durante el vuelo. • Solicite un vuelo directo, si está disponible. • Apria Healthcare ofrece su programa Great Escapes™ para ayudarle a coordinar su viaje. Comuníquese con su sucursal de Apria al menos seis semanas antes de la fecha de su viaje para obtener más información. • La mayoría de las líneas aéreas permite a los pacientes llevar consigo concentradores de oxígeno portátiles abordo. Como parte del programa de viaje Great Escapes de Apria, Apria puede proporcionar a la mayoría de los pacientes un concentrador de oxígeno portátil que la mayoría de las líneas aéreas permite abordo. 12 • Antes de que parta su vuelo, compruebe que se hayan realizado los ajustes para el uso de oxígeno en su destino final. Para obtener más información, comuníquese con su ubicación local de Apria Healthcare para que le ayuden a coordinar su viaje. Comentarios sobre nuestros servicios Apria Healthcare es uno de los proveedores de servicios de salud respiratoria a domicilio más experimentados y respetados de Estados Unidos y nuestros índices de satisfacción de los pacientes son continuamente altos. No obstante, si usted llega a tener alguna inquietud al respecto, nos complacerá recibir sus comentarios. Para plantear una inquietud, debe seguir estos pasos: 1. Llame a su sucursal de Apria local y solicite hablar con el gerente de la sucursal. O 2. Escríbanos un correo electrónico a: [email protected] O 3. Visite nuestro sitio Web en www.Apria.com Proceso de encuesta de satisfacción Nuestra meta es asegurar su satisfacción. Quizás reciba un cuestionario de satisfacción del paciente de Apria y esperamos que dedique algunos minutos para responderlo y devolvérnoslo. Apria Healthcare paga el franqueo. 13 Su sistema de cilindro de oxígeno Los pacientes que requieren menores cantidades de oxígeno complementario con frecuencia usan un sistema de cilindro de alta presión. Con este sistema, el oxígeno gaseoso se presuriza a un alto nivel y se almacena en cilindros de acero o aluminio. La presión se mide en libras por pulgada cuadrada (PSI). Cuanto más alta es la presión, mayor es la cantidad de oxígeno que se puede comprimir en el espacio del cilindro. Su sistema de cilindro consiste en las siguientes partes: el cilindro que almacena el oxígeno presurizado, el soporte del cilindro que estabiliza el cilindro para evitar que se ladee accidentalmente, un regulador que controla el flujo del oxígeno del cilindro, si se recomienda, una botella humidificadora. Regulador Cilindro Soporte del cilindro Sistema de cilindro H El oxígeno se le suministra a través de una cánula nasal o una mascarilla facial. El tubo de la cánula o mascarilla está conectado a la salida del regulador. En ocasiones, se puede proporcionar un tubo de mayor longitud. Esto le permitirá moverse a una mayor distancia desde su cilindro. Los cilindros de oxígeno están disponibles en varios tamaños. Dependiendo del tamaño del cilindro y de la cantidad de oxígeno que use, el oxígeno durará diferentes lapsos de tiempo. Tubo de oxígeno 14 Cánula nasal El cilindro grande que se usa de manera más común es el cilindro H. El cilindro H estándar pesa aproximadamente 150 libras y está destinado para usarse como fuente estacionaria. Contiene más de 6,500 litros de oxígeno. A 2 litros por minuto, esto es suficiente oxígeno para más de 2 días de uso continuo. Su sistema de cilindro de oxígeno (continuación) Los pacientes que necesitan un suministro portátil de oxígeno usan un sistema de peso ligero más pequeño. El peso de estos cilindros portátiles oscilan de 3.5 a 18 libras. Existen varios tamaños de cilindros de oxígeno portátiles. Los más comunes son los cilindros M6 (B), ML6 y E. El cilindro M6 ó “B” es el más pequeño de esto cilindros. Está hecho de aluminio y casi siempre se usa con un dispositivo de conservación de oxígeno. Cuando se usa en conjunto con un dispositivo de conservación de oxígeno, el cilindro M6, a una configuración de 2 litros por minuto, durará aproximadamente 4 horas. El cilindro M6 por lo general se lleva en un estuche de transporte con una correa para el hombro. El cilindro “E” es el más grande de los portátiles y con frecuencia se usa en un carrito con ruedas. 15 Aplicaciones pediátricas Medidor de disco/ Contador de flujo Medidor de presión Perilla de control de litros Adaptador de empalme Regulador pediátrico 16 Si la velocidad de flujo del oxígeno es menor de un litro por minuto, se usa un regulador pediátrico especial. El regulador pediátrico tiene configuraciones para flujos muy bajos, como 1/16, 1/8 y 1/4. Su sistema de cilindro estacionario El regulador en un sistema de cilindro estacionario consiste en el medidor de presión que le indica cuánto oxígeno queda en el tanque y un contador de flujo que indica la velocidad de flujo del oxígeno. Funcionamiento de su sistema de cilindro Contador de flujo Indicador de presión Perilla de control de litros Detalle de los medidores y controles del cilindro H Las siguientes instrucciones paso a paso le ayudarán a operar su sistema de cilindro. Conexión del regulador a un cilindro lleno Para conectar el ensamble del regulador en un cilindro lleno, siga los pasos a continuación: Paso 1: Si es necesario, retire la cinta blanca del cilindro girando hacia la izquierda. Paso 2: Abra ligeramente la válvula del cilindro girando hacia la izquierda. Esto eliminará cualquier polvo del orificio de la salida del cilindro. Cierre bien la válvula. Precaución: Asegúrese de que la abertura de la válvula no se dirija hacia usted ni hacia cualquier otra persona cuando abra el cilindro. Limpieza de polvo del orificio del conector (se muestra el cilindro H) 17 Su sistema de cilindro estacionario (continuación) Paso 3: Conecte el regulador en el cilindro al girar la tuerca del conector del regulador hacia la derecha en la salida del cilindro. Apriete con firmeza con una llave para cilindro. Paso 4: Conecte el adaptador de empalme a la salida del regulador y conecte el tubo de oxígeno al adaptador de empalme. Conecte el regulador al cilindro H Activación del oxígeno Paso 1: Abra ligeramente la válvula del cilindro girando hacia la izquierda. La aguja del medidor de presión registrará la cantidad de oxígeno del cilindro. Un cilindro completo registra aproximadamente 2,000 libras por pulgada cuadrada (PSI). Adaptador de empalme Abra la válvula del cilindro en el cilindro H Medidor de presión para los cilindros D, E, M y H 18 Su sistema de cilindro estacionario Medidor de disco de velocidad de flujo Indicador de presión Perilla de control de litros Paso 2: Si su sistema de oxígeno tiene un medidor de disco de velocidad de flujo, ajuste la perilla de control de litros hasta que la aguja del medidor registre el número prescrito. Paso 3: Si su sistema de oxígeno tiene un contador de flujo, ajuste la perilla de control de litros hasta que la mitad de la bolita indicadora se encuentre en el número prescrito. Adaptador de empalme Ajuste del flujo de oxígeno en los reguladores de cilindro E, M o H equipados con medidor de disco Contador de flujo (continuación) Indicador de presión Bolita indicadora Su médico le ha prescrito la velocidad de flujo de oxígeno para usted. Nunca cambie la velocidad de flujo sin instrucciones de su médico. Si usted está confundido en cuanto a la configuración prescrita, por favor consulte a su médico o a Apria Healthcare de inmediato. Paso 4: Ajuste la cánula nasal o mascarilla de oxígeno en el rostro, de modo que se sienta cómodo. Cánula nasal Perilla de control de litros • Inserte los dos bigotes de la cánula en las fosas nasales. Asegúrese que los bigotes se curven en las fosas nasales. Ajuste del flujo de oxígeno en el contador de flujo • Deslice el tubo sobre y detrás de cada oreja. • Ajuste el tubo de manera cómoda debajo de su mentón al deslizar el ajustador hacia arriba. Tenga cuidado de no ajustarlo demasiado. Ajuste de la cánula nasal 19 Su sistema de cilindro estacionario (continuación) Mascarilla de oxígeno Coloque la mascarilla de oxígeno sobre su boca y nariz. • Deslice la tira elástica suelta sobre su cabeza y colóquela sobre las orejas. • Tire del extremo del elástico a cada lado hasta acomodar la mascarilla con comodidad. Apriete la tira metálica de la nariz para ajustarla firmemente alrededor de la nariz. Ajuste de la mascarilla de oxígeno Esto evitará que el oxígeno se dirija a sus ojos. • Las mascarillas de oxígeno requieren una velocidad de flujo alta. Use únicamente si el médico lo prescribió. Nota: No use una mascarilla de oxígeno si su médico le recetó una cánula nasal. Debe usar el oxígeno a la velocidad de flujo apropiada durante la cantidad de horas que haya recetado su médico para cada día. Desactivación de l oxígeno Cuando haya terminado de usar el oxígeno, desactive el sistema del cilindro siguiendo los pasos a continuación: Paso 1: Retire la cánula nasal o mascarilla de oxígeno. Desactivación del oxígeno 20 Paso 2: Gire la válvula del cilindro hacia la derecha hasta que esté apretada. Esto detiene el flujo de oxígeno del cilindro. • La aguja del medidor de presión bajará a cero. • La bolita indicadora del contador de flujo (o la aguja del medidor de disco de velocidad de flujo) bajará a cero. Paso 3: Cuando tanto el medidor de presión como el contador de flujo(o el medidor de disco de velocidad de flujo) registren cero, gire la perilla de control de litros hacia la izquierda hasta que esté ajustada. Su sistema de cilindro portátil Regulador Su sistema de cilindro portátil consiste en un cilindro que almacena el oxígeno presurizado y un regulador que controla el flujo de oxígeno del cilindro. Además, hay una arandela especial que se ajusta entre el regulador y el cilindro que evita que el oxígeno se fugue del cilindro cuando se conecta el regulador. Es muy importante que se use la arandela adecuada en todo momento. Sólo use la arandela provista. Si usted ha perdido o no puede encontrar la arandela, contacte a Apria Healthcare de inmediato para obtener un reemplazo. NO use el cilindro y el regulador sin la arandela. Los cilindros portátiles más pequeños se usan con un estuche de transporte. El cilindro portátil más grande se puede usar en un carrito con ruedas. El regulador consiste en el medidor de presión, que le indica cuánto oxígeno queda en el cilindro y un medidor de disco de velocidad de flujo o contador de flujo, que indica la velocidad de flujo del oxígeno. Cilindro E portátil con carrito Medidor de disco de velocidad de flujo Medidor de presión Nota: No use una botella humidificadora con un sistema portátil. Operación de su sistema de cilindro portátil Las siguientes instrucciones paso a paso le ayudarán a operar su sistema de cilindro portátil. Conexión del regulador a un cilindro lleno Un regulador típico Para conectar el ensamble del regulador en un cilindro D o E lleno, siga los pasos a continuación: 21 Su sistema de cilindro portátil (continuación) Paso 1: Lávese las manos. (Consulte la página 7.) Paso 2: Retire lentamente cualquier cinta protectora. Tan sólo con la llave para cilindro provista, abra ligeramente la válvula del cilindro al girarla hacia la izquierda. Esto eliminará cualquier polvo del orificio de la salida del cilindro. Cierre bien la válvula. Salida del empalme Apertura de cilindro D o E Precaución: Asegúrese de que la abertura de la válvula no se dirija hacia usted ni hacia cualquier otra persona cuando abra el cilindro. Paso 3: Asegúrese de que el sistema de la válvula esté libre de residuos y aceite. Regulador Cuello de la válvula del cilindro Instalación del regulador Tornillo en forma de T Ajuste del regulador en el cuello de la válvula 22 Paso 4: Inspeccione el regulador y asegúrese de que la arandela esté en su lugar antes de intentar colocar el regulador en el cilindro. Si la arandela falta o está dañada, llame a Apria Healthcare de inmediato para obtener un reemplazo. NO use el regulador sin la arandela o si ésta está dañada. Paso 5: Deslice el regulador sobre la válvula del cilindro y el cuello del cilindro lleno. Alinee los pasadores del regulador con los orificios del cuello del cilindro. Paso 6: Apriete con la mano el tornillo en forma de T girándolo hacia la derecha. Paso 7: Abra lentamente la válvula del cilindro al girar la tuerca de la parte superior de la válvula hacia la izquierda. Su sistema puede requerir el uso de una llave para cilindro. Si hay una fuga, usted puede escuchar un sonido de siseo. Apriete el tornillo en forma de T para asegurar la conexión. Si la fuga persiste, la arandela puede estar dañada y quizá necesite reemplazarla. Su sistema de cilindro portátil (continuación) Paso 8: Si parece que la arandela está deformada, dañada o rota, será necesario reemplazarla antes de poder usar el cilindro y el regulador. Retire la arandela antigua conforme se muestra (a la izquierda) y reemplácela por una nueva. Reemplazo de la arandela No use ningún instrumento filoso (por ejemplo, un cuchillo) para retirar la arandela antigua; los instrumentos filosos podrían rayar el regulador y causar una fuga de oxígeno. Si la fuga persiste, llame a Apria Healthcare. Paso 9: Conecte el tubo de oxígeno a la salida del empalme. Activación del oxígeno Para activar su sistema de cilindro portátil, siga los pasos a continuación: Apertura de cilindro D o E Medidor de disco de velocidad de flujo Perilla de control de litros Salida del empalme Indicador de presión Paso 1: Abra lentamente la válvula del cilindro al girar la tuerca de la parte superior de la válvula hacia la izquierda. Nunca abra la válvula rápidamente. Quizá tenga que usar una llave para cilindro. La aguja del medidor de presión registrará la cantidad de oxígeno del cilindro. Un cilindro D o E lleno muestra aproximadamente 2,000 PSI en el medidor. Paso 2: Si su sistema de oxígeno tiene un medidor de disco de velocidad de flujo, ajuste la perilla de control de litros hasta que la aguja del medidor registre el número prescrito. Si su sistema de oxígeno tiene un contador de flujo, ajuste la perilla de control de litros hasta que la mitad de la bolita indicadora se encuentre en el número prescrito. 23 Su sistema de cilindro portátil Contador de flujo Indicador de presión Bolita indicadora Perilla de control de litros Salida del empalme Ajuste del control de litros (continuación) Nota: El cilindro y el regulador deben estar en posición vertical para poder leer la bolita indicadora y la velocidad de flujo. Su médico le ha prescrito la velocidad de oxígeno para usted. Nunca cambie esta velocidad de flujo sin instrucciones de su médico. Paso 3: Ajuste la cánula nasal o mascarilla de oxígeno en el rostro, de modo que se sienta cómodo. Consulte las páginas 19 a 20 para obtener más instrucciones sobre la colocación. Desactivación del oxígeno Cuando haya terminado de usar el oxígeno, desactive el sistema de cilindro portátil siguiendo los pasos a continuación: Paso 1: Retire la cánula nasal o mascarilla de oxígeno. Desactivación del oxígeno Paso 2: Cierre la válvula del cilindro al girarla completamente hacia la derecha. Su sistema puede requerir el uso de una llave para cilindro. • Esto detiene el flujo de oxígeno del cilindro. • La aguja del medidor de presión bajará a cero. • La bolita indicadora del contador de flujo (o la aguja del medidor de disco de velocidad de flujo) bajará a cero. Cierre de la perilla de control de litros 24 Paso 3: Cuando tanto el medidor de presión como el contador de flujo registren cero, gire la perilla de control de litros hacia la izquierda hasta que esté ajustada. Tiempos de suministro del cilindro de oxígeno El flujo de oxígeno se mide en litros por minuto (LPM). El tiempo de uso de oxígeno promedio se basa en una velocidad de flujo continua. Estas cifras son aproximadas y se deben utilizar sólo como una guía general. El tiempo de uso individual puede variar. Guía de tiempo de suministro del cilindro H LECTURA DEL MEDIDOR DE PRESIÓN Flujo de litros por minuto 1 Horas 2 3 4 Horas Horas restante: Tiempo aproximado 2000 psi 4 días/6 hrs. 2 días 1500 psi 3 días/3 hrs. 1 día/12 hrs. 5 1 día/12 hrs. 1 día 19 hrs. 1 día 17 hrs. 14 hrs. 1000 psi 2 días 1 día 15 hrs. 12 hrs. 9 hrs. 500 psi 1 día 12 hrs. 07 hrs. 06 hrs. 0 4 hrs. PEDIÁTRICO Guía de tiempo de suministro del cilindro H LECTURA DEL MEDIDOR DE PRESIÓN Flujode de litros litros por Flujo porminuto minuto 1/16 1/8 1/4 1/2 3/4 Tiempo aproximado restante: 2000 psi 68 días 34 días 17 días 8 días/12 hrs. 5 días/12 hrs. 1500 psi 52 días 26 días 13 días 6 días/12 hrs. 4 días/6 hrs. 1000 psi 34 días 17 días 8 días/12 hrs. 4 días/6 hrs. 2 días/18 hrs. 500 psi 16 días 8 días 4 días 2 días 1 día/9 hrs. 25 Tiempos de suministro del cilindro de oxígeno (continuación) Guía de tiempo de suministro de oxígeno del cilindro D LECTURA DEL MEDIDOR DE PRESIÓN 2000 psi 1500 psi Flujode de litros litros por Flujo porminuto minuto 1 2 3 4 5 Tiempo aproximado restante: 5 hrs. 2 hrs. 3 hrs./30 min. 1 hr./30 min. 1hr./15 min. 1 hr. no se recomienda 50 min. 45 min. no se recomienda 1000 psi 2 hrs. 1 hr. 30 min. 20 min. no se recomienda 500 psi 1 hr. 15 min. 5 min. 0 no se recomienda PEDIÁTRICO Guía de tiempo de suministro de oxígeno del cilindro D LECTURA DEL MEDIDOR DE PRESIÓN 26 Flujode de litros litros por Flujo porminuto minuto 1/16 1/8 1/4 1/2 3/4 Tiempo aproximado restante: 2000 psi 3 días 1 día/12 hrs. 20 hrs. 9 hrs./30 min. 6 hrs./30 min. 1500 psi 2 días/12 hrs. 1 día/6 hrs. 15 hrs. 7 hrs./15 min. 4 hrs./45 min. 1000 psi 1 día/12 hrs. 18 hrs. 9 hrs. 4 hrs./30 min. 3 hrs. 500 psi 18 hrs. 9 hrs. 4 hrs. 2 hrs. 1 hr./15 min. Tiempos de suministro del cilindro de oxígeno (continuación) Guía de tiempo de suministro de oxígeno del cilindro E LECTURA DEL MEDIDOR DE PRESIÓN Flujo de litros por minuto 1 2 3 4 5 Tiempo aproximado restante: 2000 psi 9 hrs. 4 hrs./30 min. 3 hrs. 2 hrs. 1 hr./30 min. 1500 psi 7 hrs. 3 hrs. 2 hrs. 1 hr./30 min. 1 hr. 1000 psi 4 hrs./30 min. 2 hrs. 1 hr./15 min. 1 hr. 30 min. 500 psi 2 hrs. 1 hr. 25 min. 15 min. 5 min. PEDIÁTRICO Guía de tiempo de suministro de oxígeno del cilindro E LECTURA DEL MEDIDOR DE PRESIÓN Flujode de litros litros por Flujo porminuto minuto 1/16 1/8 1/4 1/2 3/4 Tiempo aproximado restante: 2000 psi 6+ días 3 días 1+ días 19 hrs. 12 hrs. 1500 psi 4+ días 2+ días 1+ días 14 hrs. 10 hrs. 1000 psi 3+ días 1+ días 18 hrs. 9 hrs. 6 hrs. 500 psi 1+ días 18 hrs. 9 hrs. 5 hrs. 3 hrs. 27 Tiempos de suministro del cilindro de oxígeno (continuación) Guía de tiempo de suministro de oxígeno del cilindro M LECTURA DEL MEDIDOR DE PRESIÓN 28 Flujo de litros por minuto 1 2 3 4 5 Tiempo aproximado restante: 2200 psi 57 hrs. 29 hrs. 19 hrs. 14 hrs. 11 hrs. 1650 psi 43 hrs. 22 hrs. 14 hrs. 11 hrs. 9 hrs. 1100 psi 29 hrs. 14 hrs. 10 hrs. 7 hrs. 6 hrs. 550 psi 14 hrs. 7 hrs. 5 hrs. 4 hrs. 3 hrs. Reemplazo de su cilindro Paso 1: Retire la cánula nasal o mascarilla de oxígeno. Paso 2: Cierre la válvula del cilindro al girar la tuerca de la parte superior del tanque completamente hacia la derecha. Quizá tenga que usar una llave para cilindro. Paso 3: Cuando tanto el medidor de presión como el contador de flujo registren cero, gire la perilla de control de litros hacia la izquierda hasta que esté ajustada (vea la imagen de en medio para el medidor de disco y la imagen de abajo para el contador de flujo). Cierre de la válvula del cilindro Medidor de disco de velocidad de flujo Medidor de presión Paso 4: Afloje el regulador con el tornillo en forma de T. Si es necesario, use la llave para aflojar el tornillo. Paso 5: Retire el regulador al levantarlo sobre la válvula del cilindro. Perilla de control de litros Salida del empalme Cierre de la perilla de control de litros con medidor de disco de velocidad de flujo Contador de flujo Indicador de presión Perilla de control de litros Salida del empalme Cierre de la perilla de control de litros del contador de flujo 29 Reemplazo de su cilindro (continuación) Paso 6: Retire el sello del tanque de la válvula del nuevo cilindro. Paso 7: Abra despacio la válvula del cilindro girando ligeramente hacia la izquierda. Esto eliminará cualquier polvo del orificio de la salida del cilindro. Cierre bien la válvula. Retiro del sello del tanque Tornillo en forma de T Ajuste del tornillo en forma de T Precaución: Asegúrese de que la abertura de la válvula no se dirija hacia usted ni hacia cualquier otra persona cuando abra el cilindro. Paso 8: Vuelva a colocar el regulador conforme se describe en la página 17 bajo la sección “Conexión del regulador a un cilindro lleno” para los sistemas de cilindro estándar, o en la página 21 bajo la sección “Conexión del regulador a un cilindro lleno” para sistemas de cilindro portátil. Paso 9: Abra lentamente la válvula del cilindro al girar la tuerca de la parte superior de la válvula hacia la izquierda. Su sistema puede requerir el uso de una llave para cilindro. Si hay una fuga, usted puede escuchar un sonido de siseo. Apriete el tornillo en forma de T para asegurar la conexión. Si la fuga persiste, la arandela puede estar dañada y quizá necesite reemplazarla. Paso 10: Si parece que la arandela está deformada, dañada o rota, será necesario reemplazarla antes de poder usar el cilindro y el regulador. Retire la arandela antigua conforme se muestra (a la izquierda) y reemplácela por una nueva. Reemplazo de la arandela No use ningún instrumento filoso (por ejemplo, un cuchillo) para retirar la arandela antigua; los instrumentos filosos podrían rayar el regulador y causar una fuga de oxígeno. Si la fuga persiste, llame a Apria Healthcare. 30 Volver a pedir oxígeno Siempre esté al tanto de la cantidad de oxígeno que queda en su cilindro. Es muy probable que usted esté suscrito a un programa automático de entregas, pero saber siempre cuánto oxígeno le queda evitará que se preocupe por quedarse sin oxígeno antes de que le entreguen su próximo suministro. Si no está suscrito a un programa automático de entregas, vuelva a pedir un nuevo cilindro dos días antes de que calcule que se acabará su cilindro. Esto permitirá a su ubicación de Apria Healthcare programar su entrega y así evitarle preocupaciones. Consulte las tablas de las páginas 25–28 para ver las guías. 31 Solución de problemas del cilindro de oxígeno Problema No sale oxígeno de su cánula o mascarilla El cilindro de oxígeno emite un sonido de siseo y tiene fuga de oxígeno Todos los demás problemas o preguntas sobre el equipo 32 Causa probable Solución Cilindro vacío Revise el medidor de presión para ver el contenido de oxígeno. Si le cilindro está vacío, retire el regulador y conéctelo al nuevo cilindro lleno. Llame a Apria Healthcare para solicitar oxígeno adicional. Percepción de disminución del flujo de oxígeno Coloque los bigotes de la cánula en un vaso con agua limpia. Si observa que salen burbujas de la cánula, significa que la unidad está funcionando en forma correcta. Cánula o marcarilla defectuosa Sáquese la cánula o mascarilla y compruebe que los tubos no estén doblados ni presenten obstrucciones. Si es necesario, reemplácela por una nueva cánula o mascarilla. Conexiones sueltas Revise todas las conexiones, en especial la botella humidificadora al regulador y la parte superior del humidificador al recipiente. Botella humidificadora taponeada Retire la botella humidificadora. Si el flujo se restaura, limpie o reemplace con una nueva botella humidificadora. La válvula del cilindro está cerrada o la perilla de control de litros está desactivada Revise la válvula del cilindro para asegurarse de que esté abierta. Revise el contador de flujo para asegurarse de que esté activado. Regulador defectuoso Llame a Apria Healthcare. NUNCA intente arreglar el regulador usted mismo. El regulador no está bien ajustado Desactive el oxígeno. Revise y vuelva a ajustar la conexión entre el regulador y el cilindro. Arandela defectuosa Reemplace la arandela. Regulador defectuoso Llame a Apria Healthcare. NUNCA intente arreglar el regulador usted mismo. Llame a su ubicación de Apria Healthcare. Su concentrador de oxígeno Selector de flujo Sistema de alarma Un concentrador de oxígeno es un dispositivo eléctrico que absorbe el aire de una habitación, separa el oxígeno de otros gases presentes en el aire y provee oxígeno concentrado. El concentrador actúa como un filtro. Atrapa el oxígeno y libera los otros gases (principalmente nitrógeno) al ambiente. Este proceso se lleva a cabo en forma continua hasta que el oxígeno dentro de la unidad alcance una alta concentración. A razón de dos litros por minuto, el aire que recibe del concentrador contiene más del 90% de oxígeno. Los concentradores de oxígeno están disponibles en distintos tamaños y modelos. Sin embargo, todos los modelos tienen las mismas partes básicas: un interruptor de encendido para encender y apagar la unidad, un selector de flujo que regula la cantidad de oxígeno que recibe y un sistema de alarma que notifica cuando la energía eléctrica se interrumpe. Botella humidificadora (opcional) Interruptor de encendido El oxígeno se le suministra a través de una cánula nasal o una mascarilla facial. El tubo de la cánula o mascarilla está conectado a la salida de la unidad. En ocasiones, se puede proporcionar un tubo de mayor longitud. Esto permite desplazarse a una mayor distancia del concentrador. Dónde ubicar el concentrador Ubique el concentrador en un área ventilada, lejos de hogares a leña, estufas, fuentes de calor o calefactores. No lo ubique dentro de un armario. Ubíquelo al menos a 12 pulgadas de cortinas, ropa de cama, paredes o cualquier otro elemento que pudiera bloquear los puertos de entrada. Si el concentrador emite demasiado ruido, colóquelo en una habitación adyacente, pero asegúrese de que la alarma sea audible para el paciente o cuidador. 33 Funcionamiento de su concentrador de oxígeno Tomacorriente de dos clavijas Las siguientes instrucciones paso a paso le ayudarán a operar el concentrador de oxígeno. Paso 1: Inserte el enchufe en una toma de corriente eléctrica cercana. Nota: La mayoría de los concentradores de Apria utilizan enchufes de 2 clavijas y no requieren un tomacorriente de CA de 3 clavijas con conexión a tierra. Sin embargo, si el equipo que se le ha provisto tiene un enchufe de 3 clavijas y su casa no tiene tomas de corrente eléctrica de 3 clavijas, el técnico de servicio a pacientes cambiará su concentrador por una unidad que utilice un enchufe de 2 clavijas. Paso 2: Conecte la válvula de empalme al tubo de salida del concentrador y conecte el tubo de oxígeno a la salida del empalme. Tomacorriente de tres clavijas (con conexión a tierra) Paso 3: Si se recomienda el uso de una botella humidificadora, conecte una botella llena. • Centre la tapa roscada de la botella humidificadora bajo el tubo de salida roscado del concentrador. • Gire la tapa en la botella humidificadora hasta que quede ajustada en el tubo de salida. • Conecte el tubo de oxígeno a la salida del empalme. Nota: Por lo general, las botellas humidificadoras se recomiendan sólo para pacientes que usan velocidades de flujo mayores que cuatro litros por minuto. Colocación de una botella humidificadora 34 Paso 4: Coloque el interruptor en posición ON (Encendido). La alarma emitirá un sonido durante unos segundos hasta alcanzar la presión correcta. Funcionamiento de su concentrador de oxígeno (continuación) Paso 5: Ajuste la velocidad del flujo de oxígeno al girar la perilla de control de litros hasta que el flujo esté en el número recetado. Control de flujo giratorio: Uso del selector de control de flujo para ajustar la velocidad de flujo de oxígeno Gire el indicador hasta que aparezca el número de litros prescrito. Medidor de flujo con tubo de litros: Ajuste la perilla de control de litros hasta que la mitad de la bolita indicadora se encuentre en el número prescrito. • Su médico le ha prescrito la velocidad de flujo de oxígeno para usted. • Nunca cambie este flujo de litros sin instrucciones de su médico. Paso 6: Ajuste la cánula nasal o mascarilla de oxígeno en la cara, de modo que se sienta cómodo. Uso de la perilla de control de litros del contador de flujo para ajustar la velocidad de flujo de oxígeno 35 Funcionamiento de su concentrador de oxígeno (continuación) Cánula nasal: Acomode el tubo bajo el mentón Inserte las dos clavijas de la cánula en las fosas nasales. Asegúrese de que los bigotes estén orientados hacia arriba y se curven en las fosas nasales. • Deslice el tubo sobre y detrás de cada oreja. • Ajuste el tubo de manera cómoda debajo de su mentón al deslizar el ajustador hacia arriba. Tenga cuidado de no ajustarlo demasiado. Mascarilla de oxígeno Coloque la mascarilla de oxígeno sobre su boca y nariz. • Deslice la tira elástica suelta sobre su cabeza y colóquela sobre las orejas. • Jale el extremo del elástico en cada lado de la mascarilla hasta ajustarla de manera cómoda. Apriete la tira metálica de la nariz para ajustarla firmemente alrededor de la nariz. Esto evitará que el oxígeno se dirija a sus ojos. Ajuste de la mascarilla de oxígeno Nota: No use una mascarilla de oxígeno si su médico le recetó una cánula nasal. Las mascarillas de oxígeno sólo deben utilizarse con velocidades de flujo de cinco litros (o más) por minuto. Paso 7: Debe usar su concentrador durante el número de horas al día que haya prescrito su médico. Cuando termine de usar el oxígeno, debe hacer lo siguiente: • Retirar la cánula nasal o mascarilla de oxígeno. • Colocar el interruptor ON/OFF en posición OFF (Apagado). 36 Procedimientos de limpieza y mantenimiento Retiro del filtro del concentrador La limpieza debe realizarse en un ambiente limpio El filtro externo, la botella humidificadora y el gabinete requieren de limpieza periódica. El gabinete puede limpiarse con un paño húmedo. Consulte más adelante para conocer el mantenimiento del filtro, y consulte la página 38 para conocer los cuidados de la botella humidificadora. La limpieza y la desinfección del equipo de terapia respiratoria en el hogar es de importancia fundamental. Para evitar la contaminación del equipo, debe realizar un procedimiento de limpieza sencillo pero eficaz en forma rutinaria. Realice todas las tareas de limpieza y desinfección en un entorno limpio. Evite realizarlas después de pasar la aspiradora, bajo una ventana abierta o en áreas polvorientas, sucias o con humo. Limpieza y mantenimiento del filtro El filtro externo requiere de limpieza una vez por semana. Paso 1: Extraiga el filtro. Paso 2: Lave con agua tibia y con un detergente sin loción (como Joy®). Paso 3: Enjuague bien el filtro con agua tibia. Paso 4: Escurra el agua del filtro y séquelo con una toalla limpia. Lave el filtro una vez por semana Paso 5: Vuelva a conectar el filtro. 37 Cuidado de su botella humidificadora Si utiliza una botella humidificadora con el concentrador de oxígeno, deberá revisar con frecuencia el nivel de agua del recipiente. Cuando se acaba el agua o ya no hay burbujeo, es necesario volver a llenar el recipiente. Debe utilizar el sistema de oxígeno de reserva mientras rellena y limpia la botella humidificadora. Llenado de la botella humidificadora Paso 1: Lávese las manos según las instrucciones de la página 7. Paso 2: Apague el concentrador de oxígeno. Paso 3: Desenrosque el vaso de la tapa de la botella humidificadora. Enjuague la botella bajo un flujo intenso de agua tibia de la llave Paso 4: Deseche el agua que queda en el vaso. Paso 5: Enjuague la botella bajo un flujo intenso de agua tibia de la llave. Sacuda la botella para desechar el exceso de líquido. Paso 6: Llene el vaso con agua destilada hasta la línea de llenado. No llene en exceso la botella. Si la botella tiene demasiada agua, el tubo de oxígeno puede recolectar agua. Vuelva a llenar el recipiente con agua destilada 38 Paso 7: Vuelva a enroscar la botella en la tapa de la botella humidificadora hasta ajustarla. Asegúrese que el vaso esté ajustado en forma vertical. Si las roscas no están alineadas, el oxígeno escapará por la parte superior del vaso. Cuidado de su botella humidificadora (continuación) Limpieza y desinfección dos veces a la semana Es muy importante limpiar la botella humidificadora para evitar infecciones. El siguiente procedimiento debe realizarse cada tres días. Paso 1: Lávese las manos según las instrucciones de la página 7. Paso 2: Apague el concentrador de oxígeno. Paso 3: Retire la botella humidificadora. Paso 4: Lave la botella humidificadora completa en una solución de detergente líquido y agua tibia. Paso 5: Enjuague cuidadosamente la botella. Sacuda la botella para desechar el exceso de líquido. Paso 6: Mezcle una parte de vinagre blanco y una parte de agua. Paso 7: Remoje la botella humidificadora durante 30 minutos en la solución de vinagre. Paso 8: Enjuague la botella con agua tibia de la llave. Paso 9: Deje secar al aire la botella. Paso 10: Deseche la solución de vinagre. Paso 11: Vuelva a colocar la botella humidificadora según las instrucciones. 39 Solución de problemas del concentrador de oxígeno Problema Causa probable Solución No hay flujo de oxígeno en el sistema La cánula o el adaptador de empalme no están conectados correctamente Coloque el extremo de la cánula en un vaso de agua pequeño y compruebe si hay un flujo constante de burbujas. Si aprecia las burbujas, el sistema de oxígeno funciona correctamente. Si no ve burbujas saliendo desde los bigotes de la cánula o si el volumen de las burbujas ha disminuido, compruebe si la cánula está bien conectada al sistema de oxígeno y que el adaptador de empalme esté correctamente atornillado. Presencia de agua que bloquea el tubo de oxígeno Llenado excesivo de la botella humidificadora o del tubo a nivel del piso frío Debe utilizar el sistema de oxígeno de reserva mientras se ocupa del agua del tubo. La unidad no funciona (sonido de alarma de falla de alimentación) Enchufe mal conectado al tomacorriente de la pared Revise el enchufe. El cortacircuitos del concentrador está en posición Off (Apagado) Presione el botón de reinicio. No hay alimentación en el tomacorriente de pared Revise la fuente de energía (fusible o cortacircuitos). El interruptor de pared que controla el enchufe debe estar apagado. Pruebe con otro tomacorriente. Corte del suministro eléctrico Utilice el sistema de oxígeno de reserva hasta que se restablezca el suministro. 40 Solución de problemas del concentrador de oxígeno (continuación) Problema No es posible marcar la velocidad de flujo prescrita La luz/alarma de temperatura está encendida Causa probable Solución Botella humidificadora obstruida Desconecte la botella humidificadora. Si el flujo se restablece, reemplácela por una nueva botella humidificadora o utilice un adaptador de empalme. Obstrucción del tubo Desconecte el tubo. Si la velocidad de flujo se restablece, reemplace con un tubo nuevo. Obstrucción de la cánula Desconecte la cánula del tubo. Si la velocidad de flujo apropiada se restablece, cambie la cánula. Sobrecalentamiento de la unidad Compruebe que la unidad no esté obstruida por cortinas, ropa de cama, paredes, etc. Compruebe que los filtros estén limpios. Apague la unidad y utilice el sistema de reserva durante 30 minutos mientras el concentrador se enfría. Vuelva a encender el concentrador. Todos los demás problemas o alarmas Comuníquese con Apria Healthcare. 41 Notas Educación Noticias Artículos Servicios www.Apria.com RES-2087SP 05/11