Ejemplos de Mensajes de Inicio 1. Bienvenida

Anuncio
Manual del Profesor Anexo
Ejemplos de Mensajes de Inicio
1.
2.
3.
4.
5.
Mensaje de bienvenida
Lineamientos de Evaluación
Bibliografía
Guías y Rúbricas
Cómo presentar/solicitar reactivación de examen
Da clic en cada uno para desplegar el mensaje
1. Bienvenida
Ejemplo 1.
Buenos días,
Es para mí un placer darte la bienvenida a este su curso de PRINCIPIOS DE
MACROECONOMIA, bajo el esquema MENSUAL.
Quiero felicitarte por haberte inscrito a esta materia, ya que como podrás comprobar
al terminarla, te será de mucha utilidad en la vida diaria, no sólo para poder
comprender el mundo económico nacional e internacional que nos rodea, sino
también para todas las actividades cotidianas. Te darás cuenta que después del curso
entenderás mucha de la información que se publica sobre el desempeño económico
del país, la trascendencia de las políticas económicas y su impacto en el bienestar de
cada uno de sus habitantes.
Te invito a que veas el contenido del curso, las actividades y revises la programación de
actividades y exámenes.
Permíteme presentarme, soy “Nombre del tutor”, Licenciada/Ingeniera en
“nombre de la carrera” por el ITESM campus Monterrey, y terminé la Maestría
“nombre de la maestría” por la Universidad “nombre de la universidad” en Austin,
Texas. Mi experiencia profesional incluye las áreas de planeación, soporte
administrativo, gerencia administrativa en empresas del ramo financiero.
Actualmente soy profesora a nivel profesional en el Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey y
coordinadora y tutora del Centro de Educación en Línea del TECMILENIO. Estoy casada,
y tengo 3 hijos.
Te ofrezco estar al pendiente de tus dudas, comentarios y críticas; contestar tus
mensajes lo antes posible y dar retroalimentación a tus actividades de la misma forma.
A cambio te pido responsabilidad, organización y puntualidad en la ejecución y entrega
de tus actividades; esto es de suma importancia ya que se requiere cubrir todo el
temario en cuatro semanas, y la ORGANIZACIÓN es indispensable.
Manual del Profesor Anexo
Estoy a tus órdenes, y si gustas me encantaría que me contestaras este mensaje para
saber un poco de ti, y empezar a conocernos “virtualmente”.
Saludos,
“Nombre del profesor”
Ejemplo 2:
Hola a todos, buenos días.
Les doy la más cordial bienvenida al curso de Planeación de Plantas Industriales, el cual
te será de gran utilidad debido a que tiene impacto en diversas actividades
relacionadas con las instalaciones industriales como Costos de operación y
mantenimiento, Inversión de capital, Administración de las instalaciones, Moral de los
empleados, Adaptación al cambio y Satisfacción de los requerimientos futuros entre
otras.
El curso está compuesto por diez actividades (algunas se evalúan, otras no) en las
cuales tienen que realizar diversos productos. Espero que aprovechen al máximo los
recursos ofrecidos para lograr el mayor grado de comprensión para obtener buenos
resultados y para que puedan contestar los reactivos de examen.
Mi nombre es “Nombre del tutor”, me gradué de la carrera de “nombre de la carrera”
en diciembre de 1998 y en mayo de 2001 de la maestría de “nombre de la maestría” en
el Tec de Monterrey, Campus Monterrey.
“Información del tutor: lugar de origen, estado civil, familia, pasatiempos, etc.”
Al inicio de cada una de las cuatro semanas que dura el curso les enviaré la agenda con
las actividades que corresponden a cada una de ellas, les pido de la manera más atenta
que la revisen bien ya que contendrá la información más relevante acerca de los
requisitos para realizar sus actividades o presentar sus exámenes.
Me gustaría que me compartieran un poco de ustedes con el fin de entender de cierto
modo la situación en la que se encuentran; de qué parte de la república son, si
solamente estudian o también trabajan, cuántas materias llevan aparte de ésta y qué
es lo que esperan de este curso y de mi como tutora.
Me pongo a sus órdenes para cualquier duda o comentario que tengan a lo largo del
curso y espero formemos un buen equipo de trabajo durante la duración del mismo.
“Frase célebre o comentario motivacional”
“Nombre del profesor”
Manual del Profesor Anexo
Ejemplo 3:
¡¡¡¡¡Hola Jóvenes!!!!!
Reciban un cordial saludo y una cálida bienvenida a su curso Análisis de la Información,
el día de hoy iniciamos un nuevo proyecto en su carrera profesional y es para nosotros
un orgullo ser su mejor opción. Estamos siendo partícipes de un modelo educativo que
día a día toma mayor importancia, donde la tecnología es un elemento clave para un
adecuado desarrollo del curso, pero sobre todo, su principal herramienta de
aprendizaje.
Soy su tutora 2, mi nombre es “Nombre del Tutor”. Soy “Nombre de la carrera” y
tengo un postgrado como Maestra en “Nombre de la maestría”, por el ITESMUniversidad Virtual. Me siento muy afortunada de formar parte del equipo docente de
Tecmilenio y contribuir al logro de sus objetivos
Desde octubre de 2002 soy tutora en línea en la Universidad Tecmilenio para
diferentes materias: Administración I, Propedéutico 1-Desarrollo de un perfil
autodirigido, Análisis de la Información y Valores en el Ejercicio Profesional
Por experiencia propia sé que un estudiante en línea requiere ser un estudiante con
un verdadero compromiso en su educación, que lleven como bandera los valores
responsabilidad y honestidad durante su desempeño, estoy segura que éstos están
presentes en cada uno de ustedes.
Bienvenidos!!!!! Sé que nos divertiremos aprendiendo
Quedo a sus órdenes,
“Nombre del profesor”
Attachment: Foto del tutor
2. Lineamientos de Evaluación
Ejemplo 1
Hola estimados estudiantes, un placer saludarlos nuevamente.
A continuación les comparto información sobre los criterios de evaluación en esta
materia de Pequeñas Empresas y Desarrollo de Franquicias en formato mensual.
La agenda a cubrir consta de lo siguiente:
Agenda
Periodo 10-230
2004
PN04005 Pequeñas empresas
y desarrollo de Franquicias
Manual del Profesor Anexo
Periodo
Semana 1
Actividad
Primer día de clases
Fecha
Lunes 12 de julio
Semana 1
Foro Conozcámonos y
Foro Modulo I
AE1 Tema 1
Características de la
pequeña empresa
AE 2 Tema 3.
Restricciones financieras
y Fuentes de
financiamiento para la
pequeña empresa
Foro Modulo II
Del 12 al 19 de Julio
Semana 1
Semana 1
Semana 1
Semana 2
Semana 2
Semana 2
Semana 3
Semana 3
Semana 3
Semana 3
Semana 3
Semana 4
Semana 4
AE 3 Tema 6. Proceso
administrativo:
Planeación
AE 4 Tema 8. Proceso
administrativo:
Dirección
AE 5 Tema 11. Factores
de éxito de la pequeña
empresa
Foro Módulo III
Examen rápido (Incluye
solamente las
actividades evaluables y
no evaluables de la
semana 2)
AE 6 Tema 13.
Franquicias en México y
el Mundo
API Avance Práctica
Integradora
Foro Módulo IV
AE 7 Tema 18.
Implicaciones de ser un
franquiciatario
PF Entrega Final Práctica
integradora
Miércoles 14 de Julio
Viernes 16 de Julio
Lunes 19 de Mayo al lunes 26
Lunes 19 de Julio
Ponderación
Sin
ponderación
Sin
ponderación
4%
4%
Sin
ponderación
4%
Miércoles 21 de Julio
4%
Viernes 23 de Julio
4%
Del lunes 26 de Julio al lunes
2 de agosto
Lunes 26 de Julio a las 9:00 al
miercoles 28 a las 23:59.
10 %
Miércoles 28 de Julio
4%
Viernes 30 de Julio
7%
Lunes 2 de agosto al viernes 6
de agosto
Lunes 2 de agosto
4%
Miércoles 4 de agosto
15 %
Manual del Profesor Anexo
Semana 4
Ultimo día de clases
Viernes 6 de agosto
Semana 5
Examen Final
Semana 5
Lunes 9 de agosto
Horario de 9:00 am del día
agendado a 14:00 am horas
del día siguiente.
Miércoles 11 de agosto
Revisar calificación final
en Blackboard y Servicios
en Línea.
Límite para aclaración de Jueves 12 de agosto
calificación final.
Semana 5
40%
Les informo que es necesario que conozcan el reglamento académico para saber
como te evaluamos y bajo qué reglas nos regimos, lo puedes consultar en :
http://www.tecmilenio.edu.mx/_comunidadtecmilenio/files/reglamento_academico.p
df
En específico vale la pena destacar los artículos 69 al 78, los cuales se resumen en lo
siguiente:
Para poder aprobar el curso es necesario cumplir con el 80% de las actividades
evaluables del curso incluyéndose exámenes rápidos o parciales, avances de
proyectos, etc. Deberás obtener una calificación igual o superior a 50 en tu examen
final para poder promediar tus actividades, de lo contario la obtenida en el examen
será tu nota final. Y por último deberás obtener 70 como mínimo en la calificaicón
global para acreditar la materia
De igual modo, les comento que en la universidad cuidamos los derechos de autor por
lo que te recomiendo no caer en actos de deshonestidad. Deshonestidad Académica,
la podríamos definir como “uso de ideas o palabras de otras personas como si fueran
propias”, por lo que les recomiendo conocer como citar adecuadamente (MLA/APA) y
reportar las fuentes consultadas en su bibliografía, de igual manera redactar con sus
propias palabras cada parte de sus actividades.
Les agradezco mucho su atención y quedo a sus órdenes para cualquier comentario.
Suerte!
Nombre del profesor.
Ejemplo 2
Hola!
Es un gusto saludarlos en este nuevo periodo, espero vengan con muchas ganas
de iniciar un nuevo reto.
Manual del Profesor Anexo
Les informo que a nivel maestría la agenda en la que nos basamos es la
siguiente:
PERIODO
Inicio de
Clases
Semana 1
ACTIVIDAD
Bienvenida y
consulta de
bibliografía
Aportaciones en
foro de discusión
en equipo – Caso
1
FECHA
Lunes 12 de julio
Miércoles 14 al Viernes 16 de julio.
Miércoles 14
Jueves 15
Viernes 16
Aportación Inicial
Dos respuestas a dos compañeros diferentes
Aportación de Conclusión
Total: 4 aportaciones
Semana 1
Semana 1
Durante el
mes
Semana 2
Virtual
Classroom
(CHAT)
Primera asesoría
Actividad
Sumatoria 1
(Producto
Entregable)
Reportar
calificaciones en
Servicios en Línea
Aportaciones en
foro de discusión
plenario – Caso 1
Miércoles 14, Jueves 15 ó Viernes 16 de julio.
Sábado 17 de julio.
A partir del Lunes 19 de julio.
Lunes 19 al jueves 22 de julio.
Lunes 19
Martes 20
Míércoles 21
Jueves 22
Aportación Inicial
Una o Dos respuestas a integrantes diferente
Una o Dos respuestas a integrantes diferente
Aportación de Conclusión
Total: 5 Aportaciones
Semana 2
Semana 2
Semana 2
Semana 3
Virtual
Classroom(CHAT)
Segunda asesoría
Reporte final
individual - Caso
1
Actividad
Sumatoria 2
(Producto
Entregable)
Aportaciones en
foro de discusión
en equipo – Caso
2
Lunes 19, Martes 20 ó Miércoles 21 de Julio.
Viernes 23 de julio.
Sábado 24 de julio
Martes 27 de julio al jueves 29 de julio.
Martes 27
Miércoles 28
Jueves 29
Aportación Inicial
Dos respuestas a dos compañeros diferentes
Aportación de Conclusión
Total: 4 aportaciones
Semana 3
Avance del
Proyecto Final
Viernes 30 de julio.
Manual del Profesor Anexo
Semana 3
Semana 3
Semana 4
(Producto
Entregable)
Virtual
Classroom(CHAT)
Tercera asesoría
Actividad
Sumatoria 3
(Producto
Entregable)
Aportaciones en
foro de discusión
plenario – Caso 2
Miércoles 28, Jueves 29 ó Viernes 29 de julio.
Sábado 30 de julio.
Lunes 2 al jueves 5 de agosto.
Lunes 2
Martes 3
Miércoles 4
Jueves 5
Aportación Inicial
Una o Dos respuestas a integrantes diferente
Una o Dos respuestas a integrantes diferente
Aportación de Conclusión
Total: 5 Aportaciones
Semana 4
Semana 4
Semana 5
Total
Conclusión
Virtual
Classroom(CHAT)
Cuarta asesoría
Reporte final
individual - Caso
2
Evaluación final
(Proyecto Final)
Evaluación final
(Examen Final)
Ponderación
Final
Límite para
reportar
calificaciones en
servicios en línea
Martes 3, Miércoles 4 ó Jueves 5 de agosto
Martes 3 de agosto.
Jueves 5 de agosto.
Sábado 7 de agosto
Ponderación Final.
Martes 10 de agosto.
Las actividades las elaboraremos de manera individual, en esta modalidad no se
trabaja en equipo para los resultados de esta evaluación.
Te recomiendo considerar la consulta del reglamento académico a través de la liga:
http://www.tecmilenio.edu.mx/_comunidadtecmilenio/files/reglamento_academico.
pdf
Considera en específico que para aprobar el curso es necesario:
a. Obtener más de 70 como global de calificación
b. Lograr una calificación igual o superior a 60 en el examen final
c. Haber entregado por lo menos el 80% de las evaluables del curso incluyendo
foros en grupo y plenarios.
Por otro lado te recomiendo considerar el aspecto de la deshonestidad académica.
Se consideran actos deshonestos: copia en actividades, exámenes ya sea de otros
compañeros o de fuentes bibliográficas no reportadas y citadas según el estilo APA.
Revisen a conciencia el artículo 70 al 74.
Les deseo mucho éxito, cualquier duda estoy para servirles.
Manual del Profesor Anexo
Nombre del profesor.
3. Bibliografía
Ejemplo 1:
Hola de nuevo!!!
Este mensaje es para definir el libro de texto que utilizarán durante el curso.
Libro de texto:
Malhotra, K. (2008). Investigación de mercados: un enfoque aplicado (5ª Ed.). México: Pearson
Education.
(ISBN: 9789702611851).
Disponible en eBook: http://tecmilenio.libricentro.com/index.php
Software requerido: SPSS
Libros de apoyo:
Mc Daniel, C. (2005). Investigación de mercados. México: Editorial Thompson.
ISBN: 970-686-366-4.
Kinnear, T. (1998). Investigación de mercados, un enfoque aplicado (5ª Ed.). México: Editorial McGraw
Hill.
ISBN: 9586007820.
Burns, A. (2000). Marketing research. Estados Unidos: Prentice Hall.
ISBN: 0-13-014411-8.
Otras Fuentes de consulta: Tutorial de SPSS (incluido dentro del paquete de software).
El libro de texto es de carácter OBLIGATORIO. Es muy importante lo consigan pues es la base del curso, y
sobre él haremos el estudio de la materia. Ya sea que lo compren o consíganlo con alguno de sus
compañeros pues es importante que lo tengan para el buen aprovechamiento del curso. Si consiguen
alguna otra edición también les puede ayudar.
También lo pueden conseguir en librerías o por Internet. Estas son algunas sugerencias sobre donde
encontrarlo por internet:
+ Bookshop: http://www.bookshop.com.mx/ Av. del Estado No. 124 Col. Tecnológico, Monterrey, N.L.
Tel. 83-58-06-77, 83-87-08-38.
Para pedidos en Monterrey se puede pagar en efectivo o cheque o bien si acudes a la sucursal podrás
pagar con tarjeta de crédito excepto American Express.
Para el resto de la republica el pago debe ser a través de un depósito bancario (checa la página
para mayor información).
+ http://www.libros.com.mx
+ http://www.ghandi.com.mx
Espero lo consigan muy pronto pues iniciaremos esta semana con 2 actividades entre mas rápido lo
tengan mejor aprovechamiento tendrán del curso.
Manual del Profesor Anexo
Les envío un cordial saludo y los espero con mucho gusto. =)
“Nombre del profesor”
Ejemplo 2:
Estimado alumno (a):
En este curso, es necesario que compres el libro de texto que se indica en la
bibliografía del curso. Cada actividad hace referencia al mismo, al igual que los
exámenes.
Debes adquirirlo antes de iniciar el curso o a más tardar durante la primera semana. El
libro de texto de Redacción Avanzada es:
Chávez Pérez, Fidel, Redacción Avanzada: Un enfoque lingüistico, Pearson,
México. Segunda Edición, 1998.
¿Dónde lo puedes adquirir rápidamente?
En Tec Milenio te sugerimos comprarlo en línea, a través de alguna de estas
compañías:
HTwww.bookshop.com.mxTH en donde tienen a su servicio 4 correos para cualquier
duda:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Av. del Estado No. 124 Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L.Tel. 83-58-06-77, 83-87-08-38
Otras opciones son:
HThttp://www.libros.com/TH
HThttp://www.ghandi.com.mxTH
Saludos cordiales,
“Nombre del profesor”
Ejemplo 3: (cuando el curso no tiene libro de texto oficial pero si otros recursos)
Hola, muy buen día!
Manual del Profesor Anexo
Les saludo cordialmente y continuo con la información sobre inicio de cursos.
Para este curso en particular no llevaremos un libro de texto pero es necesario que se
preparen con los siguientes manuales e información disponible en internet.
Te recomiendo descargarla y tenerla a la mano:
-Ley Federal sobre Metrología y Normalización, publicada en el Diario Oficial de
la
Federación el 1 de julio de 1992, disponible
http://www.cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/130.pdf
en:
- Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el 14 de enero de 1999. disponible en:
www.cofemer.gob.mx/documentos/marcojuridico/.../rlfmn.pdf -
-Políticas referentes a la trazabilidad e incertidumbre de mediciones, Serie
documentos, ema, disponible en:
http://www.ema.org.mx/ema/pdf/PROCEDIMIENTOS/TRAZABILIDAD%20E%2
0INCERTIDUMBRE%20SC-2002-12-12.pdf., 2002.
Pagina Oficial de la Secretaría de Economía de México
www.economia.gob.mx
Cualquier duda sigo a sus órdenes
Saludos
“Nombre del profesor”
4. Guías y Rúbricas
Ejemplo 1:
Buen día.
El presente es para informarles que es importante que entren a ver la
información sobre como se realizan las actividades.
En cada actividad se les solicita un tipo de trabajo ya sea reporte, mapa
conceptual, resumen etc. En la liga http://www.tecmilenio.edu.mx/rubricaspr/
encontrarán lo necesario para hacer cada actividad. En base a ellas deberán
elaborarlas pues cada uno de los elementos cuenta en su calificación.
No omitan ningún dato personal, ningún apartado solicitado pues puede acarrearnos
malas notas y obviamente no es lo que queremos.
Manual del Profesor Anexo
Les comento además que en Recursos de Apoyo dentro del menú principal (botonería
del lado izq de la pantalla) encontraran los apoyos así como tutoriales para el uso de la
plataforma, las rúbricas y el Centro virtual de Redacción para que consulten el estilo
MLA para reportar la bibliografía.
Cualquier duda sigo a sus órdenes.
Les mando muchos saludos y espero que la pasen muy bien en esta materia.
“Nombre del profesor”
5. Cómo presentar/solicitar reactivación de examen
Ejemplo 1:
Hola, estimados alumnos, buen día,
Para su próximo examen rápido les anexo la manera en que pueden acceder a el,
además es importante conocer previamente qué hacer en caso de presentarse una
falla técnica. Les recomiendo revisarlo detenidamente y tomarlo en cuenta.
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR UN EXAMEN
1) Ingresar al apartado Entrega de tareas del curso dentro de la fecha y hora
previamente establecida en la agenda.
2) Dar clic en la liga del examen que presentará, ésta deberá estar activada. De no ser
así, deberás hacérmelo saber de manera inmediato.
3) Contestar el examen.
4) Finalizar el examen.
5) El sistema te informará de manera automática la calificación obtenida.
Si tuvieras cualquier duda al respecto, deberá contactarse inmediatamente con tu
profesor, para solicitarle la retroalimentación correspondiente.
PROCEDIMIENTO PARA REACTIVAR EXAMENES
En caso de que haya alguna falla técnica en la presentación del examen y no lo puedan
concluir satisfactoriamente, deberán enviar un mensaje dentro del curso en la sección
“Comunicación” en la Opción de “Mensajes” a la cuenta del profesor, con copia a la
cuenta de instructor. Además de enviarlo al profesor puedes enviar copia a la cuenta
de atención académica de la Dirección de Profesional en campus en línea
[email protected], siguiendo el siguiente procedimiento:
1. Enviar el mensaje al profesor y a la cuenta de instructor en la sección de “Mensajes”.
2. Indicar la situación presentada al momento de realizar el examen.
3. Enviar correo electrónico a la cuenta de atención académica
[email protected], especificando matrícula, nombre y situación.
Manual del Profesor Anexo
4. Estar al pendiente de la reactivación de tu examen para que prosigas en la
realización y puedas terminarlo satisfactoriamente en la fecha indicada.
5. Es importante considerar que no aplica la apertura de tu examen si no presentaste
en la fecha y hora convenida de acuerdo a la agenda.
Espero les sea de utilidad, un saludo afectuoso!
“Nombre del profesor”
Descargar