Bases del concurso - Ayuntamiento de Valencia

Anuncio
BASES DE PARTICIPACIÓN DEL
VI CONCURSO DE CREACIÓN AUDIOVISUAL
“LA MIRADA INTERCULTURAL”
Curso 2011-2012
ÍNDICE
I.
Introducción y objeto del Concurso.
II.
Requisitos de participación.
III.
Jurado.
IV.
Premios.
V.
Propiedad de las composiciones presentadas.
VI.
Autorización de fotos
VII.
Derechos de autor/a
VIII.
Aceptación de las Bases.
I.
INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL CONCURSO.
La Concejalía de Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de
Valencia convoca el VI Concurso de Creación Audiovisual “La Mirada Intercultural”.
Mediante el Concurso, al alumnado
participante se le propone ser
observador/a crítico/a de la realidad (multicultural e intercultural) y darla a conocer
a través de su creación audiovisual.
•
•
•
Los objetivos que queremos conseguir con este concurso son:
Favorecer la educación audiovisual del alumnado y la creación crítica y artística
de sus mensajes.
Fomentar el respeto y la valoración de la diversidad como fuente de
enriquecimiento
Mostrar la diversidad cultural en la que estamos inmersos como ciudadanas/os
del mundo así como dar a conocer y promover la riqueza de otros pueblos y
culturas.
Los trabajos mostrarán lo que para el alumnado es o debe ser la sociedad
en la que vivimos, en la que conviven personas de diferentes razas, religiones y
culturas. Los temas sobre los que versarán deben estar relacionados con
situaciones en las que diferentes culturas conviven y se relacionan de una forma
respetuosa dentro de un mismo territorio (país, ciudad, barrio, escuela…), debiendo
tener claridad y precisión en el mensaje que quieren transmitir. Los trabajos que se
presenten al concurso deberán basarse en la reflexión y análisis de alguna de las
siguientes fuentes:
•
Canciones:
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Refugiado
de Celtas Cortos (1999)
Fíjate bien
de Juanes (2000)
Extranjeros
de Pedro Guerra ( 2001)
Tierra prometida
de Nash (2005)
Los ojos del faro
de Algiva (2006)
El inmigrante
de Coti (2007)
Zamba del emigrante de
Ismael Serrano (2007)
Pobre Juan
De Maná (2007)
Bandera de
Aterciopelados (2008)
El Forastero
de Juan Perro (2011)
o Africa
de Oprint Pas (1996)
o Sota el cel rogent
de Lax’n’Busto (1998)
o Un mòn dues classes de
persones de Els Pets (2001)
o Com goses
de Mesclat (2002)
o L’Immigrant
de Desgavell (2007)
o L’immigrant
de Es Reboster (2007)
o Tornaràs
de Odi (2008)
o Si tot fora al revés
D’Atzembla (2010)
o Parabol de Yacine & The
Oriental Groove (2011)
o SOS
d’ Aspencat (2011)
o Mil Milions
de Pau Alabajos (2011)
3
Se pueden encontrar las letras de las canciones en:
http://www.quedeletras.com/buscadordeletras/
http://www.kumbaworld.com/
http://www.viasona.cat/
•
Películas:
o Crash de Paul Haggis (2004) Oscar a la mejor película 2006. 113
minutos. Presenta la problemática de la multiculturalidad en Los Ángeles
a partir de un mosaico muy ampio de personajes con diferentes actitudes,
opiniones , extracciones sociales i condiciones económicas muy diversas,
que en la mayoría de los casos acaban cambiando de actitud por las
experiencias que viven en un período de tiempo relativamente corto.
• Cortometrajes
o Strangers. Cortometraje dirigido por Erez Tadmor de 7’11’’ de
duración y ganador del Festival de Sundance 2004. Cuenta la historia de
dos jóvenes desconocidos, uno árabe y otro judío que se encuentran en el
metro y, de repente deben unir sus fuerzas para enfrentarse a una banda
de skinheads.
http://www.youtube.com/watch?v=RpjHSiQLPmA
o Chino de Rogelio Sastre Rosa de 8’ 42” 2n. Premio. X Muestra
Cortometrajes de Sagunt Sección Amateur 2007. José Manuel es un
chino atrapado en un cuerpo de español. Un falso documental en clave de
humor, sobre la identidad personal, la nacionalidad, la inmigración y la
raza.
http://www.youtube.com/watch?v=rr5SFhGPIjk
o La Playa de las palabras. Cortometraje dirigido por Estefanía Mónaco
Jerónimo y Eva Crespo Salais, alumnado del C. Jesús y María de
Valencia de 2º. de Bachillerato, de 4’55’’ de duración, ganador del IVI
Concurso La Mirada intercultural 2009. Una chica se siente sola,
incomprendida y aislada, añora su patria. Otros chicos y chicas
emigrantes con los mismos sentimientos le explican que no debe sentirse
sola porque no lo está.
http://www.valencia.es/valencia/galeria/videos/index.htm?lang=1&seccion=5&nivel=5_3_2_5&temId=5
II.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.
Podrá tomar parte en este VI Concurso, el alumnado de los Centros
Educativos de la ciudad de Valencia y el de los Centros de Juventud (de titularidad
municipal), de los siguientes niveles educativos y según las siguientes modalidades
•
•
•
•
Educación Primaria 3er Ciclo
Educación Secundaria.1er Ciclo y 2º Ciclo
Educación Postobligatoria -Ciclos Formativos y BachilleratoUniversidad Popular
El alumnado participante deberá presentar sus creaciones en cualquiera de
las lenguas oficiales de la Comunidad. Los trabajos deberán ser inéditos y no haber
sido premiados con anterioridad y deberán tener la siguiente estructura y contenido,
dependiente de la modalidad en la que se presente:
MODALIDAD A:
•
FOTOGRAFÍA
Los trabajos presentados consistirán en una fotografía. Éstas se presentarán en
papel fotoquímico, en un tamaño no inferior a 15 x 20 y no superior a 30 x 40 cm
y en soporte digital (en un CD con el lema en el título del archivo
correspondiente), en formato .jpg, con la suficiente resolución al menos de 2048
x 1536, es decir 3 megapíxeles y un tamaño máximo de 3 MB.
Las fotografías no deberán ir montadas ni reforzadas sobre cartulina, ni con
paspartú; tampoco se podrán presentar enrolladas.
La técnica empleada es totalmente libre, así como el uso del color o el blanco y
el negro.
Se hará constar al dorso de cada fotografía:
o El título de la obra
o Nombre y apellidos del autor/a
o Edad y curso que estudia
o Nombre del centro educativo en el que cursa sus estudios. Nombre del
profesor/a responsable/ Nombre
•
Los/as concursantes lo harán a título individual. Cada concursante presentará
una sola obra, entendiendo por obra, una fotografía .La obra debe ser inédita y
no haber sido premiada con anterioridad.
MODALIDAD B: CARTEL, O PÓSTER
•
Los trabajos presentados consistirán en la realización de un cartel en formato
digital, es decir, una composición gráfica con los siguientes elementos:
o
o
o
•
DIGITAL
El texto (lema): Transmite la información escrita del cartel.
La ilustración: Constituida por fotografía/s, dibujo/s o forma/s gráfica/s,
pudiendo adoptar toda clase de configuraciones. Las ilustraciones
complementan la información aportada por el texto.
Espacios en blanco: Constituidos por todas aquellas partes de la
composición donde encontramos ausencia de cualquier otro elemento
gráfico. Hay que tenerlos presentes y valorarlos adecuadamente desde el
principio para conseguir una composición armónica.
Los carteles se presentarán en soporte digital en un CD, en el que se grabarán
los siguientes archivos:
o
El cartel, que tendrá las siguientes características:
Formato del archivo:.jpg
Nombre del archivo: La palabra “cartel” más el primer apellido del/ de
la participante (Cartel.Gonzalez. jpg)
Resolución y tamaño de las imágenes: al menos 1600 x 1200 píxeles,
es decir 2 megapíxeles y un tamaño máximo de 2 MB.
o
•
La Ficha de datos (Anexo I) rellenada. Se podrá descargar de la página
web municipal en “Tablón de anuncios”, en formato Word para poder una
vez cumplimentada grabarla en el CD.
Los/as concursantes lo harán a título individual. Cada concursante presentará
una sola obra, entendiendo por obra, un cartel digital .La obra debe ser inédita y
no haber sido premiada con anterioridad.
MODALIDAD C: PRESENTACIÓN MULTIMEDIA
•
Los trabajos presentados consistirán en una presentación multimedia formato
Power Point o similar, con avance automático. Si se utiliza el programa de
Microsoft Power Point deberá ser en alguna de las siguientes versiones: 95, 97,
2000, 2002, ó 2003. Si la versión es posterior (2007, Vista…) se deberá incluir
visor para poder ser reproducida en las versiones de Microsoft anteriormente
citadas.
•
En el CD se grabarán los siguientes archivos:
o
La presentación multimedia, que tendrá las siguientes características:
•
Nombre del archivo: Título de la presentación más primer apellido de
cada uno/a de los/as participantes (Interculturalidad.
Serrat.Martinez.Perez. ppt)
Resolución de las imágenes: de calidad.
Duración: 3 minutos máximo
Nº de diapositivas: Entre 10 y 20, incluyendo audio, texto escuetísimo
e imagen.
Primera diapositiva: Contendrá el “Título de la presentación”.
Última diapositiva: Contendrá los “Créditos”.
- Nombre y dos apellidos de las personas participantes.
- Nombre y dos apellidos del profesor/a que coordina el trabajo.
- Título y autor/a de la música utilizada.
- Nombre y dos apellidos del narrador/a si los hubiere.
- Origen y autoría de las imágenes.
o
El /los archivo/s música utilizado en formato .mp3 o .wma
o
Las imágenes y música utilizadas serán libres de derechos no
pudiéndose utilizar otro tipo de imagen o música.
o
La Ficha de datos (Anexo I) rellenada. Se podrá descargar de la página
web municipal en “Tablón de anuncios”, en formato Word para poder una
vez cumplimentada grabarla en el CD.
Los/as concursantes lo harán a título individual o en pequeño grupo (máximo 3
personas). Presentará/n una sola obra, entendiendo por obra, una presentación
multimedia .La obra debe ser inédita y no haber sido premiada con anterioridad.
MODALIDAD D: VÍDEO
•
Los trabajos presentados consistirán en un vídeo digital de ficción, documental,
animado o con actores /actrices, videoclip. realizados con la cámara de vídeo
digital y/o con la del teléfono móvil
•
El vídeo digital se presentará en un DVD, en el que se grabarán los siguientes
archivos:
o El vídeo, que tendrá las siguientes características:
Nombre del archivo: Título del vídeo
Formato: AVI (con los codecs DivX o Xvid), MPEG o WMV.
Duración incluidos los títulos de cabecera y créditos del final
(Relación de personas que han intervenido en la realización, título/s y
autor/es/a/as de la música utilizada…)
- Máximo 5 minutos para el alumnado de Educación Primaria,
Secundaria Obligatoria y Post-obligatoria.
- Máximo 10 minutos para los/as participantes de la Universidad
Popular.
Cada DVD deberá llevar una etiqueta con el titulo de la obra, duración
y centro educativo al que pertenece.
o
La Ficha de datos (Anexo I) rellenada. Se podrá descargar de la página
web municipal en “Tablón de anuncios”, en formato Word para poder una
vez cumplimentada grabarla en el DVD.
•
Los/as concursantes lo harán a título individual o en grupo. Presentará/n una
sola obra, entendiendo por obra, un vídeo .La obra debe ser inédita y no haber
sido premiada con anterioridad.
•
Las imágenes y música utilizadas serán libres de derechos no pudiéndose
utilizar otro tipo de imagen o música.
Cada trabajo de cualquier Modalidad irá metido en un sobre
debidamente identificado en su parte delantera, con los siguientes datos:
•
•
•
•
•
Nombre, apellidos, y curso que realiza
Centro de enseñanza y teléfono
Nombre del profesor/a o profesional que dirige el trabajo
Modalidad por la que se presenta
La no cumplimentación de estos datos, conllevará la eliminación
automática en el Concurso.
•
•
•
•
La recepción de trabajos será en la Sección de Proyectos Educativos del Servicio de Educación (C/
Amadeo de Saboya, 13 Planta baja) de 9 a 14 horas.
El plazo de entrega de los trabajos será del 2 al 7 de mayo de 2012, ambos inclusive.
Quienes deseen participar deberán rellenar la ficha de solicitud (Anexo IV) y remitirla al fax 96 353
99 33.
Para consultar las bases, ver en la web de la Concejalía de Educación y Universidad Popular del
Ayuntamiento de Valencia:
http://www.valencia.es/educación
Tablón de anuncios.
Para cualquier tipo de aclaración o consulta:
•
Llamar al
96 208 4284, 96 208 4278.
Fax: 963539933
III.
JURADO
El Jurado seleccionador estará formado por las siguientes personas:
Secretario:
Miguel Puchalt Ridaura
Jefe Sección Proyectos Educativos
Servicio de Educación
Vocales:
Esperanza Sanchez Cabañas
Técnica Sección Proyectos Educativos
Servicio de Educación
Isabel Quereda Palop
Técnica Sección Proyectos Educativos
Servicio de Educación
Ana Llorens Mellado
Técnica Sección Proyectos Educativos
Servicio de Educación
Producido el fallo del Jurado, éste será inapelable y deberá ser comunicado a
los ganadores en el plazo máximo de 30 días.
IV.
PREMIOS
Consistirán en la publicación de los mejores ocho
modalidad) en la página web del Ayuntamiento de Valencia
trabajos (dos por
http://www.valencia.es/
V.
PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS.
Los derechos de reproducción de los trabajos (Vídeos, presentaciones y
fotografías) serán propiedad del Ayuntamiento de Valencia, conllevando la cesión en
exclusiva de los derechos en los términos expuestos en el artículo 48 del Real
Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril, por el que se aprueba el texto Refundido
de la Ley de Propiedad Intelectual, modificada por las Leyes 5/1998, de 6 de Marzo
(de incorporación al Derecho especial de la Directiva 96/9 CE) y 1/2000, de 7 de
Enero (Ley de Enjuiciamiento Civil).
Los trabajos presentados que no resulten premiados podrán ser retirados en
el plazo de un mes a contar desde la publicación del fallo del Jurado, entendiéndose
que renuncian a ellos las personas que no lo hayan hecho en dicho plazo.
VI.
AUTORIZACIÓN DE FOTOS
Teniendo en cuenta que:
Los trabajos que se van a presentar al concurso pueden contener imágenes
de personas menores de edad.
Que la difusión de la imagen de un/a menor exige contar con el
consentimiento de éste/a o de sus representantes legales y que dicha difusión,
debe quedar enmarcada dentro de la legalidad vigente y que junto con este derecho,
aparecen todos los derechos del/ de la menor recogidos en:
El artículo 26 de la Constitución,
La Ley 1/1982 de Protección del Honor, la Intimidad y la Propia Imagen, y
La Ley 1/1996 de Protección del Menor (Artículo 4. Derecho al honor, a la
intimidad y a la propia imagen)
Los trabajos presentados que contengan imágenes de personas
menores de edad, deberán ir acompañados de la autorización para la
publicación de dichas imágenes, por lo que habrá que cumplimentar la ficha que
figura en el Anexo II.
VII.
DERECHOS DE AUTOR/A
Los trabajos presentados que contengan imágenes y música, deberán ir
acompañados de la garantía de ser imágenes/música libres de derechos de
autor/a, por lo que habrá que cumplimentar la ficha que figura en el Anexo III.
VIII. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
Los Centros Educativos y alumnado participante aceptan estas bases como
requisito imprescindible para concursar.
ANEXO I (Ficha de datos)
VI CONCURSO DE CREACIÓN AUDIOVISUAL
“LA MIRADA INTERCULTURAL”
MODALIDAD A: FOTOGRAFÍA
MODALIDAD B: CARTEL DIGITAL
MODALIDAD C: PRESENTACIÓN MULTIMEDIA
MODALIDAD D: VÍDEO
Título del trabajo:
Autor/a/es/as:
(Especificar nombre y dos apellidos)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Curso:
Profesorado coordinador:
(Especificar nombre y dos apellidos)
1. –
2. –
Centro educativo:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
ANEXO II
AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR FOTOS EN EL VI CONCURSO LA MIRADA INTERCULTURAL
CONSENTIMIENTO Y EXENCION DE RESPONSABILIDAD LEGAL
Acepto y suscribo el siguiente documento:
Por el presente entiendo y reconozco mi participación o la participación de mi
hijo/a y/o representado/o, en el cartel / presentación multimedia/ vídeo presentado/a
al VI Concurso “La Mirada Intercultural” promovido y organizado por la Concejalía
de Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Valencia.
Por el presente otorgo mi consentimiento para que el Ayuntamiento de
Valencia use segmentos o porciones del cartel / presentación multimedia/ vídeo
presentado/a para su página web, publicaciones, exposiciones, cortes informales de
película u otros usos necesarios para brindar información y sensibilización a la
población escolar y/o adulta.
Por lo que yo, D./Dña.
…………......................................................................................................., con D.N.I.
nº.: ................................................................... como (madre/ padre o tutor/a legal1)
de: ..............................................................................................................................2
Doy mi consentimiento y autorización a todo lo antedicho.
Firma de la madre, padre y/o tutor/a legal
Valencia, ………..de…………………………………….de 2……
1
2
Táchese lo que no proceda
Escribir nombre completo y apellidos
ANEXO III
GARANTÍAS SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR/A
Por el presente entiendo y reconozco mi participación o la participación de mi alumno/a, en
la fotografía/ cartel / presentación multimedia/ vídeo titulado: ………………………………..
……………………………………….. presentado/a al VI Concurso “La Mirada Intercultural”
promovido y organizado por la Concejalía de Educación y Universidad Popular del
Ayuntamiento de Valencia y
GARANTIZO:
o
o
o
o
o
Que soy/ es el autor/a exclusivo/a y único/a del trabajo presentado (en el caso de que
el trabajo haya sido realizado por más de una persona, certifico y garantizo que son
los autores/as exclusivos/as y únicos/as) y que este trabajo no viola ni directa ni
indirectamente ningún derecho de terceras personas.
Que a la fecha de presentación del trabajo en este concurso, soy/es el único/a y
legítimo/a titular de los derechos de propiedad del mismo (en el caso de que el trabajo
haya sido realizado por más de una persona se certifica y garantiza que son los
únicos/as y exclusivos/as titulares).
Que la obra es original e inédita y que no es copia, transformación ni modificación total
o parcial de ninguna otra obra propia o ajena y no se halla sujeta a contratos, cesiones
o licencias a terceros de derechos de autor/a o de propiedad intelectual o de otros
derechos.
Que en el caso de haber utilizado fotografías, imágenes o música, los derechos de
explotación sobre dichas fotografías, imágenes y/o música para su inclusión en el
cartel digital, la presentación multimedia y /o el vídeo están libres de derechos de
autor/a.
Que en cualquier caso, mantengo indemne al AYUNTAMIENTO DE VALENCIA de
cualquier reclamación, queja o demanda de terceros en relación con los posibles
derechos que pudieran derivarse de las fotografías, imágenes, música, presentaciones
multimedia o videos presentados a este concurso.
3 Por lo que yo, D./Dña. …………........................................................................, alumno/a
mayor de edad, con D.N.I. nº.: ............................................... como autor/a del trabajo
4 Por lo que yo, D./Dña. …………........................................................................, mayor de
edad, con D.N.I. nº.: ............................................... como profesor/a que presenta el trabajo
del
alumno/a
menor
de
edad
……………………………………………………..………………………………………..5)
Acepto y suscribo el presente documento:
Firma del / de la autor/a/
o profesor/a que presenta el trabajo
Valencia, ………..de…………………………………….de 2……
3
Cumplimentar la que proceda
Cumplimentar la que proceda
5 Consignar nombre y apellidos del alumno/a autor/a del trabajo
4
ANEXO IV
NO RELLENAR
FICHA DE SOLICITUD
Nº de solicitud:
Fecha:
(Uso Interno)
VI CONCURSO DE CREACIÓN AUDIOVISUAL: “LA MIRADA INTERCULTURAL”
MODALIDAD FOTOGRAFIA
MODALIDAD CARTEL DIGITAL
MODALIDAD PRESENTACIÓN MULTIMEDIA
MODALIDAD VÍDEO
NOMBRE DEL CENTRO:
CENTRO PÚBLICO
CENTRO CONCERTADO
CENTRO PRIVADO
DIRECCIÓN:
Código postal:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
PROFESOR / A RESPONSABLE:
Teléfono:
Correo electrónico:
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO PARTICIPANTE:
Nivel:
Núm. Participantes:
Modalidad
Nivel:
Núm. Participantes:
Modalidad
Nivel:
Núm. Participantes:
Modalidad
Nivel:
Núm. Participantes:
Modalidad
OBSERVACIONES:
FECHA Y FIRMA
Descargar