Manual de Planificación de políticas, programas y proyectos

Anuncio
Manual de Planificación de políticas, programas y proyectos alimentarios 1 "No hay viento favorable para quién no sabe para dónde va" Séneca Autores: Olivero, Ivana. Sosa, Nora Ilustrador: Staurini, Stefano 2 Introducción
La planificación ejecución y evaluación de políticas programas constituye un una
herramienta indispensable para la intervención alimentaria y nutricional, convirtiéndose en
elemento fundamental para el trabajo de gestión, social y comunitario en procura de la
transformación positiva de la situación de salud.
Este manual está orientado al
licenciado en Nutrición, el cual debe de manera
sistemática, planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar las diferentes acciones
realizadas en procura de alcanzar el bienestar alimentario y nutricional de los colectivos
humanos, y desde allí contribuir al logro de los propósitos de las políticas públicas de
alimentación.
Este manual permite un acercamiento a la realidad en un proceso de permanente
reflexión y actualización de conocimientos, especialmente en el área de la salud pública que
le permitirá tomar decisiones y desarrollar políticas y programas con componentes
alimentario-nutricionales, teniendo en cuenta el análisis del Sistema Alimentario Nutricional
desde el cual se obtiene una perspectiva de la problemática y sus posibles soluciones. Este
manual permitirá realizar un análisis crítico de la relación de las políticas y los programas
alimentarios-nutricionales
vigentes con la transición epidemiológica que determinan los
cambios en la prevalencia de enfermedades asociados a la pobreza en el caso de la
desnutrición infantil como a los relacionados a los estilos de vida modernos en su
manifestación de enfermedades crónicas no transmisibles.
3 CAPITULO I.
OBJETIVO Analizar y Desarrollar un diagnóstico de la
situación alimentaria nutricional local
relacionado con el contexto socio económico y cultural.
CONTENIDOS 1.
Políticas. Fundamentación de la políticas.. Tipos. Dilemas. Plan, proyecto,
programa.
2.
Plan Nacional de Seguridad Alimentaria.
3.
Programa de Nutrición y Alimentación Nacional.
4.
Programa Nacional de Educación Alimentaria y Nutricional.
5.
Métodos de planificación y programación. Tipos de programas. Programación.
Participativa. Programación Normativa. Programación Estratégica.
4 1.
PLANIFICACIÓN, POLITICAS , PLAN, PROGRAMA, PROYECTO
PLANIFICACION
La planificación en A y N es una disciplina y un conjunto de técnicas cuyo objetivo es
conducir el Sistema de alimentación y nutrición, desde una situación inicial, hasta una
situación que se pretende alcanzar o situación objetivo.
“Proceso ordenado de identificación de problemas alimentarios y nutricionales con
fines de análisis, de sus factores causales, demandas no satisfechas;
consecuencias,
definición de prioridades y orientaciones globales y sectoriales, políticamente viables para
darles solución."
Proceso intencionado, organizado y sistemático, mediante el cual una sociedad da
respuesta a las necesidades alimentarias y nutricionales de una población, o atiende los
Problemas en esa materia.
La Planificación Alimentaria y Nutricional parte de la definición de la política y
establece los planes, programas y proyectos, para ello requiere de la adecuada asignación
de recursos financieros, humanos y tecnológicos, y de la organización seguimiento y control
de las acciones con el fin de conocer de manera oportuna y fiable los resultados e impacto
de los Planes Alimentarios y Nutricionales.
POLÍTICA: es el conjunto de decisiones de acción u omisión ante la realidad que
permiten la organización de la comunidad. Implica una herramienta para la toma de
decisiones en un universo de recursos escasos y necesidades crecientes.
Es un sistema de principios o lineamientos subyacentes o bien el planteamiento de
algún curso de acción para la operación o trasformación de un sistema social ( Matus, C
política, planificación y gobierno ILPES , Caracas 1987)
POLÍTICAS
PÚBLICAS: Conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a
cabo el gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los
ciudadanos y el gobierno consideran prioritarios.
5 Conjunto de acciones y omisiones que ponen de manifiesto una determinada
modalidad de intervención del Estado en relación con una cuestión de interés en diversos
actores de la sociedad civil ( Posgrado en salud social y comunitaria)
PLAN:
El plan define a grandes rasgos las ideas que van a orientar y condicionar a los
demás
niveles de la planificación para el mismo. Determina prioridades y criterios,
cobertura de equipamientos y disposición de recursos, su previsión presupuestaria y
horizonte temporal.
Metas genéricas que dan sentido al resto de los niveles, de forma que no se hagan
actuaciones aisladas sino que todas tengan una coherencia, una finalidad.
PROGRAMA
El programa concreta los objetivos y los temas que se exponen en el plan,
teniendo como marco un tiempo más reducido. Ordena los recursos disponibles en torno a
las acciones y objetivos que mejor contribuyan a la consecución de las estrategias
marcadas. Señala prioridades de intervención en ese momento.
Sería el nivel táctico, situado entre el plan y el proyecto. Intenta acercar uno al otro
concretando esas ideas y objetivos más generales del plan en un lugar y tiempo
determinados y a partir de unos recursos concretos disponibles. De esta forma las ideas
generales del Plan se llevan a una situación concreta.
PROYECTO:
Se refiere a una intervención concreta, individualizada, para hacer realidad algunas
de las acciones contempladas en el nivel anterior (el nivel táctico). Define resultados
previstos y procesos para conseguirlos, así como el uso concreto de los recursos
disponibles
POLITICAS ALIMENTARIAS Y NUTRICIONALES
Conjunto de medidas y actividades coordinadas , de acuerdo a una decision
gubernamental para garantizar la salud de la poblacion a traves de una alimentacion segura
y adecuada. Prof J M Bengoa 1973
6 POLÍTICA ALIMENTARIA: Mellor y Adams la definen como toda iniciativa pública a
incidir en la disponibilidad.(Mellor y Adams, 1986) pero acorde a la definición de
alimentación se agrega : también consumo y acceso
del sistema alimentario de modo
directo
POLÍTICA NUTRICIONAL
Toda acción pública destinada a mejorar el estado nutricional de la población a
través del mejoramiento de la biodisponibilidad de nutrientes
y las
condiciones socio-
ambientales que determinaran el aprovechamiento biológico de los alimentos ingeridos.
.(Mellor y Adams, 1986)
TRABAJO PRACTICO 1
Lea el texto a continuación identificar si se trata de una política un plan o un
programa o un proyecto.
EDUCACIÓN ALIMENTARIA NUTRICIONAL
Este programa, previsto por la Ley 25.724, promueve el desarrollo de hábitos
saludables permanentes para la producción, selección, compra, manipulación y utilización
biológica de los alimentos mediante la educación alimentaria nutricional como herramienta
imprescindible para el ejercicio de la autonomía, el autocuidado y la responsabilidad.
7 DERECHOS
HUMANOS
UNIVERSALES
HUMANOS
SOBRE
SALUD
Y
ALIMENTACIÓN
Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o
reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por
el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción
alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole,
origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición
DERECHO A LA SALUD Y DERECHO A NIVEL DE VIDA ADECUADO Y MEDIOS
DE SUBSISTENCIA
DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii)
del 10 de diciembre de 1948
Artículo 22
Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y
a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la
organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos,
sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Artículo 25
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a
su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la
asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros
en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de
sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos
los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección
social.
8 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, 2000. DECLARACIÓN DEL
MILENIO: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/ares552.html
Declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA
“Crisis mundial – Acción mundial”
Nosotros, Jefes de Estado y de Gobierno y representantes de Estados y de
gobiernos, reunidos en las Naciones Unidas del 25 al 27 de junio de 2001 con ocasión del
vigésimo sexto período extraordinario de sesiones de la Asamblea
General, celebrado, como cuestión de urgencia, de conformidad con la resolución
55/13, de 3 de noviembre de 2000, para examinar y hacer frente al problema del VIH/SIDA
en todos sus aspectos, así como para lograr que todos se comprometan a mejorar la
coordinación e intensificar las actividades nacionales, regionales einternacionales para
combatirlo de forma integral;
PACTO
INTERNACIONAL
DE
DERECHOS
ECONÓMICOS,
SOCIALES
Y
CULTURALES
Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General de la
ONU en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966.
Entrada en vigor: 3 de enero de 1976, de conformidad con el artículo 27
Artículo 12
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al
disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.
Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto a fin de
asegurar la plena efectividad de este derecho, figurarán las necesarias para:
a) La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil, y el sano desarrollo de
los niños;
b) El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio
ambiente;
9 c) La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas,
profesionales y de otra índole, y la lucha contra ellas;
d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios
médicos en caso de enfermedad
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE
Artículo 11.
Todo individuo tendrá derecho a reunirse libremente con otros. El ejercicio de este
derecho estará sujeto solamente a las necesarias restricciones estipuladas por la ley, en
especial las decretadas en interés de la seguridad nacional, la seguridad personal, la salud,
la ética y los derechos y libertades de los otros.
Artículo 16.
1. Todo individuo tendrá derecho a disfrutar del mejor estado físico y mental posible.
2. Los Estados firmantes de la presente Carta tomarán las medidas necesarias para
proteger la salud de su pueblo y asegurarse de que reciben asistencia médica cuando están
enfermos.
DECLARACION UNIVERSAL SOBRE LA ERRADICACION DEL HAMBRE Y LA
MALNUTRICION
Reconociendo que:
La grave crisis alimentaria que afecta a las poblaciones de los países en desarrollo,
en los que vive la mayoría de las personas hambrientas y malnutridas del mundo y donde
más de dos tercios de la población mundial producen alrededor de un tercio de los alimentos
del mundo -- desequilibrio que amenaza aumentar en los diez próximos años -- no sólo tiene
graves repercusiones económicas y sociales, sino que compromete gravemente la
realización de los principios y valores más fundamentales asociados con el derecho a la vida
y la dignidad humana, incorporados en la Declaración Universal de Derechos Humanos;
La eliminación del hambre y la malnutrición, que es uno de los objetivos de la
Declaración de las Naciones Unidas sobre el Progreso y el Desarrollo en lo Social, y la
10 eliminación de las causas que determinan esta situación, son objetivos comunes de todas
las naciones;
La situación de los pueblos que sufren de hambre y malnutrición se origina en
circunstancias históricas, especialmente en las desigualdades sociales, incluyendo en
muchos casos la dominación extranjera y colonial, la ocupación extranjera, la discriminación
racial, el apartheid y el neocolonialismo en todas sus formas, que siguen constituyendo uno
de los mayores obstáculos para la plena emancipación y el progreso de los países en
desarrollo y de todos los pueblos involucrados;
Esta situación se ha visto agravada desde hace unos años por una serie de crisis por
las que ha atravesado la economía mundial, como el deterioramiento del sistema monetario
internacional, el aumento inflacionista de los costos de importación, la pesada carga
impuesta por la deuda exterior a la balanza de pagos de muchos países en desarrollo, el
aumento de la demanda de alimentos, debido en parte a la presión demográfica, la
especulación y la escasez y el aumento de los costos de medios esenciales de producción
agrícola;
Estos
fenómenos
deben
considerarse
dentro
del
marco
de
las
actuales
negociaciones sobre la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados y debe
instarse a la Asamblea General de las Naciones Unidas a que acuerde por unanimidad y
adopte una Carta que sea instrumento eficaz para la creación de nuevas relaciones
económicas internacionales basadas en principios de equidad y justicia;
Todos los países, pequeños o grandes, ricos o pobres, son iguales. Todos los países
tienen pleno derecho a participar en las decisiones relativas al problema alimentario;
El bienestar de todos los pueblos del mundo depende en buena parte de la
producción y distribución adecuadas de los alimentos tanto como del establecimiento de un
sistema mundial de seguridad alimentaria que asegure la disponibilidad suficiente de
alimentos a precios razonables en todo momento, independientemente de las fluctuaciones
y caprichos periódicos del clima y sin ninguna presión política ni económica, y facilite así,
entre otras cosas, el proceso de desarrollo de los países en vías de alcanzarlo;
La paz y la justicia entrañan una dimensión económica que ayuda a resolver los
problemas económicos mundiales y a liquidar el subdesarrollo, que ofrece una solución
duradera y definitiva del problema alimentario de todos los pueblos y que garantiza a todos
los países el derecho de llevar a la práctica, de manera libre y efectiva, sus problemas de
desarrollo. Con este fin es necesario eliminar las amenazas y el recurso a la fuerza y
promover la cooperación pacífica entre los Estados en la máxima medida posible, aplicar los
principios de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, plena igualdad de
11 derechos y respeto de la independencia y soberanía nacionales, y alentar la cooperación
pacífica entre todos los Estados cualesquiera que sean sus sistemas políticos, sociales y
económicos. El mejoramiento continuo de las relaciones internacionales creará condiciones
más favorables para la cooperación en todos los sectores, lo que hará posible, sin duda, que
se usen grandes recursos financieros y materiales entre otras cosas para aumentar la
producción agrícola y mejorar substancialmente la seguridad alimentaria mundial;
Para lograr una solución duradera del problema alimentario deberán hacerse todos
los esfuerzos posibles por eliminar la brecha cada vez mayor que hoy separa a los países
desarrollados de los países en desarrollo y por lograr un nuevo orden económico
internacional. Todos los países deberían estar en condiciones de participar de manera
activa y eficaz en las nuevas relaciones económicas internacionales mediante el
establecimiento de sistemas internacionales adecuados, donde proceda, capaces de poner
en marcha una acción apropiada, a fin de establecer relaciones justas y equitativas en la
cooperación económica internacional;
j) Los países en desarrollo reafirman su convicción de que es a ellos a quienes
incumbe ante todo la responsabilidad de asegurar su rápido desarrollo. Por tanto, se
declaran dispuestos a seguir intensificando sus esfuerzos individuales y colectivos para
aumentar su cooperación mutua en el sector del desarrollo agrícola y la producción de
alimentos, incluida la erradicación del hambre y la malnutrición;
k) Dado que, por diversas razones, muchos países en desarrollo no están todavía en
condiciones de satisfacer sus necesidades de alimentos, es necesario emprender una
acción internacional urgente y eficaz y exenta de presiones políticas para ayudarlos.
En consonancia con los fines y objetivos de la Declaración sobre el Establecimiento
de un Nuevo Orden Económico Internacional y el Programa de Acción aprobados por la
Asamblea General en su sexto período extraordinario de sesiones,
La Conferencia proclama solemnemente en consecuencia:
Todos los hombres, mujeres y niños tienen el derecho inalienable a no padecer de
hambre y malnutrición a fin de poder desarrollarse plenamente y conservar sus capacidades
físicas y mentales. La sociedad posee en la actualidad recursos, capacidad organizadora y
tecnología suficientes y, por tanto, la capacidad para alcanzar esta finalidad. En
consecuencia, la erradicación del hambre es objetivo común de todos los países que
integran la comunidad internacional, en especial de los países desarrollados y otros que se
encuentran en condiciones de prestar ayuda.
12 Los gobiernos tienen la responsabilidad fundamental de colaborar entre sí para
conseguir una mayor producción alimentaria y una distribución más equitativa y eficaz de
alimentos entre los países y dentro de ellos. Los gobiernos deberían iniciar inmediatamente
una lucha concertada más intensa contra la malnutrición crónica y las enfermedades por
carencia que afectan a los grupos vulnerables y de ingresos más bajos. A fin de asegurar
una adecuada nutrición para todos, los gobiernos deberían formular las políticas de
alimentos y de nutrición adecuadas, integrándolas en planes de desarrollo socioeconómico y
agrícola de carácter general, que se basen en un conocimiento adecuado tanto de los
recursos disponibles para la producción de alimentos como de los potenciales. A este
respecto debería subrayarse la importancia de la leche humana desde el punto de vista de
la nutrición.
Los problemas alimentarios deben abordarse durante la preparación y ejecución de
planes y programas nacionales de desarrollo económico y social, haciéndose hincapié en
sus aspectos humanitarios.
Los problemas alimentarios deben abordarse durante la preparación y ejecución de
planes y programas nacionales de desarrollo económico y social, haciéndose hincapié en
sus aspectos humanitarios.
Incumbe a cada Estado interesado, de conformidad con sus decisiones soberanas y
su legislación interna, eliminar los obstáculos que dificultan la producción de alimentos y
conceder incentivos adecuados a los productores agrícolas. Para la consecución de estos
objetivos, es de importancia fundamental adoptar medidas efectivas de transformación
socioeconómica, mediante la reforma agraria, de la tributación, del crédito y de la política de
inversiones, así como de organización de las estructuras rurales, por ejemplo: la reforma de
las condiciones de propiedad, el fomento de las cooperativas de productores y de
consumidores, la movilización de todo el potencial de recursos humanos, tanto de hombres
como de mujeres, en los países en desarrollo para un desarrollo rural integrado, y la
participación de los pequeños agricultores, los pescadores y los trabajadores sin tierras en
los esfuerzos por alcanzar los objetivos necesarios de producción alimentaria y de empleo.
Además, es necesario reconocer el papel central que desempeña la mujer en la producción
agrícola y en la economía rural de muchos países, y asegurar a las mujeres, en pie de
igualdad con los hombres, una educación adecuada, programas de divulgación y facilidades
financieras.
Hoy más que nunca, la utilización de los recursos marinos y de las aguas interiores
cobra importancia, como nueva fuente de alimentos y de bienestar económico. Por lo tanto,
se deben tomar medidas para promover una explotación racional de estos recursos,
13 preferiblemente para consumo humano directo, con objeto de contribuir a satisfacer las
necesidades de alimentos de todos los pueblos.
Los esfuerzos encaminados a aumentar la producción de alimentos deberán ir
acompañados del mayor empeño posible por evitar el desperdicio de alimentos en
cualesquiera de sus formas.
Para impulsar la producción de alimentos en los países en desarrollo, y en particular
en los menos desarrollados y más seriamente afectados entre ellos, los países
desarrollados y otros países que estén en condiciones de hacerlo deberán adoptar medidas
internacionales urgentes y efectivas para proporcionarles en forma sostenida más asistencia
técnica y financiera en condiciones favorables y en volumen suficiente para sus
necesidades, por conducto de acuerdos bilaterales y multilaterales. Esta asistencia no
deberá ir unida a condiciones que atenten contra la soberanía de los Estados beneficiarios.
Todos los países, y en especial los altamente industrializados, deberán promover el
adelanto de la tecnología de producción de alimentos y realizar todos los esfuerzos posibles
para promover la transmisión, adaptación y difusión de una tecnología adecuada para la
producción de alimentos en beneficio de los países en desarrollo y para ello deberán, entre
otras cosas, esforzarse por comunicar los resultados de sus investigaciones a los gobiernos
e instituciones científicas de los países en desarrollo a fin de que puedan promover un
desarrollo agrícola sostenido.
A fin de asegurar una adecuada conservación de los recursos naturales que se
utilizan o podrían utilizarse para la producción de alimentos, todos los países deben
colaborar a fin de facilitar la conservación del medio ambiente, inclusive el medio marino.
9. A fin de asegurar una adecuada conservación de los recursos naturales que se
utilizan o podrían utilizarse para la producción de alimentos, todos los países deben
colaborar a fin de facilitar la conservación del medio ambiente, inclusive el medio marino.
Todos los países desarrollados, y aquellos que estén en condiciones de hacerlo,
deberán colaborar técnica y financieramente con los países en desarrollo en sus esfuerzos
por ampliar los recursos de tierra y agua para la producción agrícola, y para asegurar un
rápido aumento de la disponibilidad, a costo razonable, de insumos agrícolas, como
fertilizantes y otros productos químicos, semillas de alta calidad, crédito y tecnología. A este
respecto, es también importante la cooperación entre los países en desarrollo.
14 Todos los Estados deberán esforzarse al máximo para reajustar, cuando proceda,
sus políticas agrícolas para dar prioridad a la producción alimentaria, reconociendo a este
respecto la correlación existente entre el problema alimentario mundial y el comercio
internacional. Al determinar sus actitudes ante los programas de sostenimiento de la
agricultura para la producción alimentaria nacional, los países desarrollados deberían tener
en cuenta, en lo posible, los intereses de los países en desarrollo exportadores de productos
alimenticios, a fin de evitar efectos perjudiciales a las exportaciones de estos últimos.
Además, todos los países deberían cooperar para arbitrar medidas eficaces a fin de afrontar
el problema de la estabilización de los mercados mundiales y promover unos precios
equitativos y remuneradores, cuando convenga mediante acuerdos internacionales, para
mejorar el acceso a los mercados reduciendo o suprimiendo las barreras arancelarias y no
arancelarias contra los productos que interesan a los países en desarrollo, aumentar
sustancialmente los ingresos por concepto de exportación de estos países, contribuir a la
diversificación de sus exportaciones y aplicarles en las negociaciones comerciales
multilaterales los principios convenidos en la Declaración de Tokio, incluido el concepto de
no reciprocidad y de trato más favorable.
Siendo responsabilidad común de toda la comunidad internacional garantizar en todo
momento un adecuado suministro mundial de alimentos básicos mediante reservas
convenientes, incluidas reservas para casos de emergencia, todos los países deberán
cooperar en el establecimiento de un sistema eficaz de seguridad alimentaria mundial:
Aportando su participación y su apoyo al funcionamiento del Sistema Mundial de Alerta e
Información en materia de agricultura y alimentación; Adhiriéndose a los objetivos, políticas
y directrices del propuesto Compromiso Internacional sobre Seguridad Alimentaria Mundial
refrendado por la Conferencia Mundial de la Alimentación; Asignando, cuando sea posible,
existencias o fondos para satisfacer las necesidades alimentarias internacionales de
urgencia según se prevé en el propuesto Compromiso Internacional sobre Seguridad
Alimentaria Mundial y elaborando directrices internacionales para proveer a la coordinación
y utilización de esas existencias; Cooperando en el suministro de ayuda alimentaria para
cubrir necesidades nutricionales y de urgencia, así como para fomentar el empleo rural
mediante proyectos de desarrollo.
Todos los países donantes deberían aceptar y aplicar el concepto de la planificación
anticipada de la ayuda alimentaria y no ahorrar esfuerzos para proporcionar los productos
básicos y la asistencia económica que garanticen cantidades suficientes de cereales y otros
productos alimenticios.
Escasea el tiempo. Es vital actuar con urgencia y constancia. Por tanto, la
Conferencia pide a todos los pueblos que expresen, individualmente y por medio de sus
15 gobiernos y organizaciones no gubernamentales, su voluntad de cooperar para poner fin al
antiquísimo flagelo del hambre.
La Conferencia afirma:
La determinación de los Estados participantes de hacer pleno uso del sistema de las
Naciones Unidas para la ejecución de esta declaración y de otras decisiones que apruebe
esta Conferencia
DERECHO A LA SALUD
DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii)
del 10 de diciembre de 1948
Artículo 22
Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y
a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la
organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos,
sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Artículo 25
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a
su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la
asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros
en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de
sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos
los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección
social.
Artículo 26
Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al
menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental
será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a
los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
16 La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el
fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales;
favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los
grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones
Unidas para el mantenimiento de la paz.
Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de
darse a sus hijos.
NACIONES UNIDAS ,2000. DECLARACIÓN DE COMPROMISO EN LA LUCHA
CONTRA EL VIH/SIDA
“Crisis mundial – Acción mundial”
Nosotros, Jefes de Estado y de Gobierno y representantes de Estados y de
gobiernos, reunidos en las Naciones Unidas del 25 al 27 de junio de 2001 con ocasión del
vigésimo sexto período extraordinario de sesiones de la Asamblea General, celebrado,
como cuestión de urgencia, de conformidad con la resolución 55/13, de 3 de noviembre de
2000, para examinar y hacer frente al problema del VIH/SIDA en todos sus aspectos, así
como para lograr que todos se comprometan a mejorar la coordinación e intensificar las
actividades nacionales, regionales e internacionales para combatirlo de forma integral;
PACTO
INTERNACIONAL
DE
DERECHOS
ECONÓMICOS,
SOCIALES
Y
CULTURALES
Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su
resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966.
Entrada en vigor: 3 de enero de 1976, de conformidad con el artículo 27
Artículo 12
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al
disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Entre las medidas que deberán
adoptar los Estados Partes en el Pacto a fin de asegurar la plena efectividad de este
derecho, figurarán las necesarias para: La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad
infantil, y el sano desarrollo de los niños; El mejoramiento en todos sus aspectos de la
higiene del trabajo y del medio ambiente; La prevención y el tratamiento de las
enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de otra índole, y la lucha contra
ellas;
17 La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios
médicos en caso de enfermedad
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE
Artículo 11.
Todo individuo tendrá derecho a reunirse libremente con otros. El ejercicio de este
derecho estará sujeto solamente a las necesarias restricciones estipuladas por la ley, en
especial las decretadas en interés de la seguridad nacional, la seguridad personal, la salud,
la ética y los derechos y libertades de los otros.
Artículo 16.
Todo individuo tendrá derecho a disfrutar del mejor estado físico y mental posible.
Los Estados firmantes de la presente Carta tomarán las medidas necesarias para
proteger la salud de su pueblo y asegurarse de que reciben asistencia médica cuando están
enfermos.
Derecho a nivel de vida adecuado y medios de subsistencia
DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
Artículo 25
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a
su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la
asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros
en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de
sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
PACTO
INTERNACIONAL
DE
DERECHOS
ECONÓMICOS,
SOCIALES
Y
CULTURALES
Artículo 12
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al
disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.
Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto a fin de
asegurar la plena efectividad de este derecho, figurarán las necesarias para:
18 La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil, y el sano desarrollo de
los niños; El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio
ambiente; La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas,
profesionales y de otra índole, y la lucha contra ellas;
La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios
médicos en caso de enfermedad.
DECLARACION UNIVERSAL SOBRE LA ERRADICACION DEL HAMBRE Y LA
MALNUTRICION
Reconociendo que:
La grave crisis alimentaria que afecta a las poblaciones de los países en desarrollo,
en los que vive la mayoría de las personas hambrientas y malnutridas del mundo y donde
más de dos tercios de la población mundial producen alrededor de un tercio de los alimentos
del mundo -- desequilibrio que amenaza aumentar en los diez próximos años -- no sólo tiene
graves repercusiones económicas y sociales, sino que compromete gravemente la
realización de los principios y valores más fundamentales asociados con el derecho a la vida
y la dignidad humana, incorporados en la Declaración Universal de Derechos Humanos;
La eliminación del hambre y la malnutrición, que es uno de los objetivos de la
Declaración de las Naciones Unidas sobre el Progreso y el Desarrollo en lo Social, y la
eliminación de las causas que determinan esta situación, son objetivos comunes de todas
las naciones;
La situación de los pueblos que sufren de hambre y malnutrición se origina en
circunstancias históricas, especialmente en las desigualdades sociales, incluyendo en
muchos casos la
La situación de los pueblos que sufren de hambre y malnutrición se origina en
circunstancias históricas, especialmente en las desigualdades sociales, incluyendo en
muchos casos la dominación extranjera y colonial, la ocupación extranjera, la discriminación
racial, el apartheid y el neocolonialismo en todas sus formas, que siguen constituyendo uno
de los mayores obstáculos para la plena emancipación y el progreso de los países en
desarrollo y de todos los pueblos involucrados;
Esta situación se ha visto agravada desde hace unos años por una serie de crisis por
las que ha atravesado la economía mundial, como el deterioramiento del sistema monetario
internacional, el aumento inflacionista de los costos de importación, la pesada carga
impuesta por la deuda exterior a la balanza de pagos de muchos países en desarrollo, el
19 aumento de la demanda de alimentos, debido en parte a la presión demográfica, la
especulación y la escasez y el aumento de los costos de medios esenciales de producción
agrícola;
Estos
fenómenos
deben
considerarse
dentro
del
marco
de
las
actuales
negociaciones sobre la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados y debe
instarse a la Asamblea General de las Naciones Unidas a que acuerde por unanimidad y
adopte una Carta que sea instrumento eficaz para la creación de nuevas relaciones
económicas internacionales basadas en principios de equidad y justicia;
Todos los países, pequeños o grandes, ricos o pobres, son iguales. Todos los países
tienen pleno derecho a participar en las decisiones relativas al problema alimentario;
El bienestar de todos los pueblos del mundo depende en buena parte de la
producción y distribución adecuadas de los alimentos tanto como del establecimiento de un
sistema mundial de seguridad alimentaria que asegure la disponibilidad suficiente de
alimentos a precios razonables en todo momento, independientemente de las fluctuaciones
y caprichos periódicos del clima y sin ninguna presión política ni económica, y facilite así,
entre otras cosas, el proceso de desarrollo de los países en vías de alcanzarlo;
La paz y la justicia entrañan una dimensión económica que ayuda a resolver los
problemas económicos mundiales y a liquidar el subdesarrollo, que ofrece una solución
duradera y definitiva del problema alimentario de todos los pueblos y que garantiza a todos
los países el derecho de llevar a la práctica, de manera libre y efectiva, sus problemas de
desarrollo. Con este fin es necesario eliminar las amenazas y el recurso a la fuerza y
promover la cooperación pacífica entre los Estados en la máxima medida posible, aplicar los
principios de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, plena igualdad de
derechos y respeto de la independencia y soberanía nacionales, y alentar la cooperación
pacífica entre todos los Estados cualesquiera que sean sus sistemas políticos, sociales y
económicos. El mejoramiento continuo de las relaciones internacionales creará condiciones
más favorables para la cooperación en todos los sectores, lo que hará posible, sin duda, que
se usen grandes recursos financieros y materiales entre otras cosas para aumentar la
producción agrícola y mejorar substancialmente la seguridad alimentaria mundial;
Para lograr una solución duradera del problema alimentario deberán hacerse todos
los esfuerzos posibles por eliminar la brecha cada vez mayor que hoy separa a los países
desarrollados de los países en desarrollo y por lograr un nuevo orden económico
internacional. Todos los países deberían estar en condiciones de participar de manera
activa y eficaz en las nuevas relaciones económicas internacionales mediante el
20 establecimiento de sistemas internacionales adecuados, donde proceda, capaces de poner
en marcha una acción apropiada, a fin de establecer relaciones justas y equitativas en la
cooperación económica internacional;
Los países en desarrollo reafirman su convicción de que es a ellos a quienes
incumbe ante todo la responsabilidad de asegurar su rápido desarrollo. Por tanto, se
declaran dispuestos a seguir intensificando sus esfuerzos individuales y colectivos para
aumentar su cooperación mutua en el sector del desarrollo agrícola y la producción de
alimentos, incluida la erradicación del hambre y la malnutrición;
Dado que, por diversas razones, muchos países en desarrollo no están todavía en
condiciones de satisfacer sus necesidades de alimentos, es necesario emprender una
acción internacional urgente y eficaz y exenta de presiones políticas para ayudarlos.
En consonancia con los fines y objetivos de la Declaración sobre el
Establecimiento de un Nuevo Orden Económico Internacional y el Programa de
Acción aprobados por la Asamblea General en su sexto período extraordinario de
sesiones, La Conferencia proclama solemnemente en consecuencia:
Todos los hombres, mujeres y niños tienen el derecho inalienable a no padecer de
hambre y malnutrición a fin de poder desarrollarse plenamente y conservar sus capacidades
físicas y mentales. La sociedad posee en la actualidad recursos, capacidad organizadora y
tecnología suficientes y, por tanto, la capacidad para alcanzar esta finalidad. En
consecuencia, la erradicación del hambre es objetivo común de todos los países que
integran la comunidad internacional, en especial de los países desarrollados y otros que se
encuentran en condiciones de prestar ayuda.
Los gobiernos tienen la responsabilidad fundamental de colaborar entre sí para
conseguir una mayor producción alimentaria y una distribución más equitativa y eficaz de
alimentos entre los países y dentro de ellos. Los gobiernos deberían iniciar inmediatamente
una lucha concertada más intensa contra la malnutrición crónica y las enfermedades por
carencia que afectan a los grupos vulnerables y de ingresos más bajos. A fin de asegurar
una adecuada nutrición para todos, los gobiernos deberían formular las políticas de
alimentos y de nutrición adecuadas, integrándolas en planes de desarrollo socioeconómico y
agrícola de carácter general, que se basen en un conocimiento adecuado tanto de los
recursos disponibles para la producción de alimentos como de los potenciales. A este
respecto debería subrayarse la importancia de la leche humana desde el punto de vista de
la nutrición.
21 Los problemas alimentarios deben abordarse durante la preparación y ejecución de
planes y programas nacionales de desarrollo económico y social, haciéndose hincapié en
sus aspectos humanitarios.
Los problemas alimentarios deben abordarse durante la preparación y ejecución de
planes y programas nacionales de desarrollo económico y social, haciéndose hincapié en
sus aspectos humanitarios.
Incumbe a cada Estado interesado, de conformidad con sus decisiones soberanas y
su legislación interna, eliminar los obstáculos que dificultan la producción de alimentos y
conceder incentivos adecuados a los productores agrícolas. Para la consecución de estos
objetivos, es de importancia fundamental adoptar medidas efectivas de transformación
socioeconómica, mediante la reforma agraria, de la tributación, del crédito y de la política de
inversiones, así como de organización de las estructuras rurales, por ejemplo: la reforma de
las condiciones de propiedad, el fomento de las cooperativas de productores y de
consumidores, la movilización de todo el potencial de recursos humanos, tanto de hombres
como de mujeres, en los países en desarrollo para un desarrollo rural integrado, y la
participación de los pequeños agricultores, los pescadores y los trabajadores sin tierras en
los esfuerzos por alcanzar los objetivos necesarios de producción alimentaria y de empleo.
Además, es necesario reconocer el papel central que desempeña la mujer en la producción
agrícola y en la economía rural de muchos países, y asegurar a las mujeres, en pie de
igualdad con los hombres, una educación adecuada, programas de divulgación y facilidades
financieras.
Hoy más que nunca, la utilización de los recursos marinos y de las aguas interiores
cobra importancia, como nueva fuente de alimentos y de bienestar económico. Por lo tanto,
se. Hoy más que nunca, la utilización de los recursos marinos y de las aguas interiores
cobra importancia, como nueva fuente de alimentos y de bienestar económico. Por lo tanto,
se deben tomar medidas para promover una explotación racional de estos recursos,
preferiblemente para consumo humano directo, con objeto de contribuir a satisfacer las
necesidades de alimentos de todos los pueblos.
Los esfuerzos encaminados a aumentar la producción de alimentos deberán ir
acompañados del mayor empeño posible por evitar el desperdicio de alimentos en
cualesquiera de sus formas.
Para impulsar la producción de alimentos en los países en desarrollo, y en particular
en los menos desarrollados y más seriamente afectados entre ellos, los países
desarrollados y otros países que estén en condiciones de hacerlo deberán adoptar medidas
22 internacionales urgentes y efectivas para proporcionarles en forma sostenida más asistencia
técnica y financiera en condiciones favorables y en volumen suficiente para sus
necesidades, por conducto de acuerdos bilaterales y multilaterales. Esta asistencia no
deberá ir unida a condiciones que atenten contra la soberanía de los Estados beneficiarios.
Todos los países, y en especial los altamente industrializados, deberán promover el
adelanto de la tecnología de producción de alimentos y realizar todos los esfuerzos posibles
para promover la transmisión, adaptación y difusión de una tecnología adecuada para la
producción de alimentos en beneficio de los países en desarrollo y para ello deberán, entre
otras cosas, esforzarse por comunicar los resultados de sus investigaciones a los gobiernos
e instituciones científicas de los países en desarrollo a fin de que puedan promover un
desarrollo agrícola sostenido.
A fin de asegurar una adecuada conservación de los recursos naturales que se
utilizan o podrían utilizarse para la producción de alimentos, todos los países deben
colaborar a fin de facilitar la conservación del medio ambiente, inclusive el medio marino.
A fin de asegurar una adecuada conservación de los recursos naturales que se
utilizan o podrían utilizarse para la producción de alimentos, todos los países deben
colaborar a fin de facilitar la conservación del medio ambiente, inclusive el medio marino.
Todos los países desarrollados, y aquellos que estén en condiciones de hacerlo,
deberán colaborar técnica y financieramente con los países en desarrollo en sus esfuerzos
por ampliar los recursos de tierra y agua para la producción agrícola, y para asegurar un
rápido aumento de la disponibilidad, a costo razonable, de insumos agrícolas, como
fertilizantes y otros productos químicos, semillas de alta calidad, crédito y tecnología. A este
respecto, es también importante la cooperación entre los países en desarrollo.
Todos los Estados deberán esforzarse al máximo para reajustar, cuando proceda,
sus políticas agrícolas para dar prioridad a la producción alimentaria, reconociendo a este
respecto la correlación existente entre el problema alimentario mundial y el comercio
internacional. Al determinar sus actitudes ante los programas de sostenimiento de la
agricultura para la producción alimentaria nacional, los países desarrollados deberían tener
en cuenta, en lo posible, los intereses de los países en desarrollo exportadores de productos
alimenticios, a fin de evitar efectos perjudiciales a las exportaciones de estos últimos.
Además, todos los países deberían cooperar para arbitrar medidas eficaces a fin de afrontar
el problema de la estabilización de los mercados mundiales y promover unos precios
equitativos y remuneradores, cuando convenga mediante acuerdos internacionales, para
mejorar el acceso a los mercados reduciendo o suprimiendo las barreras arancelarias y no
23 arancelarias contra los productos que interesan a los países en desarrollo, aumentar
sustancialmente los ingresos por concepto de exportación de estos países, contribuir a la
diversificación de sus exportaciones y aplicarles en las negociaciones comerciales
multilaterales los principios convenidos en la Declaración de Tokio, incluido el concepto de
no reciprocidad y de trato más favorable.
Siendo responsabilidad común de toda la comunidad internacional garantizar en todo
momento un adecuado suministro mundial de alimentos básicos mediante reservas
convenientes, incluidas reservas para casos de emergencia, todos los países deberán
cooperar en el establecimiento de un sistema eficaz de seguridad alimentaria mundial:
Aportando su participación y su apoyo al funcionamiento del Sistema Mundial de Alerta e
Información en materia de agricultura y alimentación; Adhiriéndose a los objetivos, políticas
y directrices del propuesto Compromiso Internacional sobre Seguridad Alimentaria Mundial
refrendado por la Conferencia Mundial de la Alimentación; Asignando, cuando sea posible,
existencias o fondos para satisfacer las necesidades alimentarias internacionales de
urgencia según se prevé en el propuesto Compromiso Internacional sobre Seguridad
Alimentaria Mundial y elaborando directrices internacionales para proveer a la coordinación
y utilización de esas existencias; Cooperando en el suministro de ayuda alimentaria para
cubrir necesidades nutricionales y de urgencia, así como para fomentar el empleo rural
mediante proyectos de desarrollo.
ALGUNAS DEFINICIONES IMPORTANTES
Carta Internacional de Derechos Humanos
Conjunto de documentos sobre derechos humanos, proclamados por las Naciones
Unidas, en diversos momentos:
La Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General
de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 en París.
La Declaración Universal de Derechos Humanos tiene carácter de derecho internacional
consuetudinario; puesto constituye unas orientaciones o líneas a seguir, aunque es citada
frecuentemente en las leyes fundamentales o constituciones de muchos de países y en
otras legislaciones nacionales, no obstante, no tiene el tratamiento de acuerdo internacional
o tratado internacional.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), adoptado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de
diciembre de 1966, entrada en vigor el 23 de marzo de 1976.
24 El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC),
adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A
(XXI), de 16 de diciembre de 1966 y entrada en vigor el 3 de enero de 1976.
Los protocolos facultativos correspondientes (el Protocolo Facultativo del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte)
Los dos Pactos Internacionales: el de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales y el de Derechos Civiles y Políticos, constituyen acuerdos vinculantes, aprobados
por la Asamblea General en 1966, desarrollan la Declaración Universal, ya que plasman en
obligaciones jurídicas los derechos que figuran en ella y establecen órganos para vigilar el
cumplimiento por los Estados partes. Estos dos Pactos reciben también el nombre de
Pactos de Nueva York.
Los protocolos facultativos (facultativo en su acepción de opcional) que pueden
acompañar a los tratados de derecho humanos establecen procedimientos (por ejemplo, de
investigación, denuncia o comunicación) en relación con el tratado principal, o bien,
desarrollan aspectos particulares del mismo. Los protocolos facultativos tienen el estatus de
tratados internacionales y están abiertos a una firma y ratificación adicional por los estados
parte de tratado principal. Unos protocolos facultativos requieren ser parte del tratado
principal y otros no, según se acuerde en la redacción de los mismos.
25 •
ONU Organización De La Naciones Unidas
Es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de
gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz
y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los
derechos humanos.
La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51
países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones
Unidas.
Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y
otros organismos vinculados deliberan y deciden acerca de temas significativos y
administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año. La ONU está
estructurada en diversos órganos, de los cuales los principales son: Asamblea General,
Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Secretaría General, Consejo de
Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia. La figura pública principal de la
ONU es el Secretario General. El actual es Ban Ki-moon de Corea del Sur, que asumió el
puesto el 1 de enero de 2007, reemplazando a Kofi Annan.
A fecha de 2012, la ONU posee 193 estados miembros, La sede europea (y
segunda sede mundial) de la Organización de las Naciones Unidas se sitúa en Ginebra,
Suiza.
Los idiomas oficiales de la ONU son seis: árabe, chino mandarín, español, francés,
inglés y ruso.
TRABAJO PRÁCTICO 2
Leer los derechos universales sobre salud y alimentación declarados por pactos
internacionales y analizar que políticas se podrían desprender de ellas, planteando un
objetivo general. Analizar si serian políticas focalizadas o universales. Si serian focalizadas
especificar a quien sería su población objetivo.
Describir la situación sociopolítica en que surgió la declaración de los derechos
humanos
26 LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Es un proceso que incluye las siguientes fases:
1-identificar un derecho o definir el problema.
2-Formular alternativas para lograr que la mayoría de la población acceda a este
derecho o a la solución del problema identificado
3-Adoptar una alternativa.
4-Implementar la alternativa seleccionada.
5-Evaluar los resultados de la implementación.
Los problemas que detecta la sociedad no siempre coinciden con los que son
objeto de políticas públicas. Por ello se diferencia:
AGENDA SISTÉMICA: Abarca el conjunto de problemas que preocupa a una
sociedad en un momento dado.
AGENDA POLÍTICA O INSTITUCIONAL: incluye los problemas que los directivos
públicos extraen de la agenda sistémica o que consideran prioritarios.
Algunos problemas desparecen de la agenda pública (disipación de temas) y
otros demoran un largo tiempo para ser atendidos (incubación de tema)
Sesgo de accesibilidad a la agenda pública:
No todos los problemas de la agenda sistémica acceden a la agenda pública. Entre
los sesgos negativos se destacan:
1-Poder y capacidad de presión de grupos de interés.
2- Sesgos culturales.
Pero también existen contra sesgos que ayudan a superar la desigualdad de poder y
las barreras culturales como los medios de comunicación, los deseos de crecer de las org.
Públicas, el comportamiento, la actitud de los decisores, la competencia política.
27 POLÍTICAS PÚBLICAS FOCALIZADAS O UNIVERSALES. ¿DILEMA? (Vargas,
2003)
Se cita a Vargas Juan Fernando que hace una análisis de los dilemas de las “Políticas
Públicas Focalizadas o Universales.
Introducción
El debate acerca de la focalización y la universalización como alternativas de política
examina la posibilidad teórica de una u otra y su conveniencia relativa en términos de
equidad, igualdad de oportunidades y justicia. ¿Deben las políticas públicas ser universales
o los recursos deben ser focalizados? Este ensayo revisa el debate conceptual en torno a la
focalización y la universalización como alternativas de política para la asignación de los
recursos públicos, con el propósito de identificar sus respectivas ventajas y limitaciones a la
luz de la teoría y las justificaciones éticas de una u otra alternativa. Su conclusión es que
ambos
enfoques
tienen
costos
y
beneficios
específicos
y
que
es
necesario
complementarlos. Esta complementariedad sugiere que la escogencia entre focalización y
universalización no es un dilema, como la literatura económica ha querido plantear.

Las políticas universales
Son aquellas prestaciones asistenciales (que se ejecutan por trasferencias de bienes
y/o servicios, directas o indirectas) con las cuales el Estado beneficia a todos los
ciudadanos, sin tomar en cuenta el nivel socioeconómico, pobreza u otros ítems que
discriminen en uno o en otro sentido.

Las políticas focalizadas
Por el contrario, son prestaciones restringidas a un subgrupo dentro del universo. Y
ese subgrupo, se arma por alguna característica relacionada con una situación de privación.
En otras palabras, para acceder a la asistencia, el sujeto tiene que demostrar que la
necesita
Universalizar o Focalizar
Universalización
Los argumentos en favor de la universalización como estrategia para erradicar la
pobreza tienen no sólo fundamentación ética, sino también política y práctica.
Sus defensores tienen como principal referencia la experiencia europea, donde la
pobreza ha sido combatida exitosamente en el marco de políticas centradas en la garantía
de servicios con cobertura universal.
En esencia plantean que el Estado debe garantizar de manera efectiva los derechos
básicos, distribuyendo los recursos disponibles entre todos los ciudadanos, sin perjuicio
28 de que recupere, por la vía tributaria directa, fondos provenientes de quienes tienen
mayores ingresos.
Subrayan entonces la importancia de que los servicios sociales básicos (como
nutrición, educación y salud) sean provistos por un sistema único, público y de vocación
universal y que, a la vez, exista un sistema tributario progresivo, de manera que ambos
componentes garanticen el máximo de equidad. No consideran admisible, por razones
éticas (el ejercicio de los derechos) y políticas (la legitimidad universal del Estado) la
existencia de un sistema educativo o de salud destinado a los pobres y financiado por el
sector público y otro sistema destinado a las clases medias y altas y financiado directamente
por éstas.
Por otro lado, además de la justificación ética, los defensores de la universalización
plantean que es técnica y políticamente más correcto propender por la autoidentificación de
los ricos que pretender la identificación de los pobres.
Así, en un contexto de universalización pueden crearse incentivos a la
autoidentificación de quienes están dispuestos a pagar por servicios que están por encima
del estándar universal, como ocurre en el caso de una oferta universal de servicios de salud
con bajos niveles de hotelería pero con la posibilidad de que quienes quieran condiciones
superiores paguen por ello y, eventualmente, con tarifas elevadas que cubren el costo del
servicio estándar que se les suministra.
Focalización y eficiencia
Hay otra corriente que argumenta que para reducir la pobreza es necesario el diseño
de programas bien focalizados y desde hace más de una década ha tenido al Banco
Mundial como uno de sus principales adalides (Banco Mundial 1990, p. 3). Para esta
posición, en un mundo con recursos escasos, focalizar surge como la alternativa más
atractiva de concentrar los beneficios en los segmentos de la población que más lo
necesitan. Se trata de la expresión de una sociedad que reconoce a los menos aventajados
y se preocupa por la equidad. La idea central de la focalización es que la concentración de
los recursos aumenta la eficiencia de las transferencias destinadas a combatir la pobreza. El
argumento de eficiencia es entonces contundente para los críticos de las políticas
universales.
Sin embargo, el Banco Mundial también reconoce que alcanzar a los pobres con
programas focalizados ha sido una tarea muy difícil que, en muchos casos, acarreado
costos muy superiores a los previstos. Estos costos se discuten a continuación.
Costos sociales y políticos de la focalización
Examinemos los costos de la focalización desde el punto de vista de los incentivos
que generan y las consecuencias sociales y políticas inherentes a tales incentivos.
29 Autores como Amartya Sen y Anthony Atkinson reconocen que son inherentes a la
focalización varios problemas que no pueden ser pasados por alto. En primer lugar, la
focalización genera ‘incentivos adversos’ en la medida en que promueve la distorsión de la
información acerca de las condiciones de vida de las personas (Atkinson, 1995). En efecto,
como lo argumenta Sen (1987, 1995), los pobres no son sujetos pasivos que ‘reciben’ los
beneficios de determinado programa, sino que son ‘activos’, porque acomodan la
información en su propio beneficio; existe el incentivo de subdeclarar los bienes que se
poseen y las condiciones en las que se vive para ser beneficiario de subsidios específicos.
Pero la distorsión de información se manifiesta además en ambas direcciones: algunos
tienen un comportamiento opuesto a la subdeclaración debido al temor de la
‘estigmatización social’, que puede llegar a ser muy relevante en comunidades relativamente
homogéneas con tradiciones culturales arraigadas, que tienen una especial predisposición
por la discriminación y el rechazo de la diferencia.
De este modo, la focalización desata incentivos que provocan no sólo la
identificación como beneficiarios de personas que, dadas sus características no lo
son (lo que llamaremos error de tipo II siguiendo a Cornia et al. 1995), sino que también,
permite e l no reconocimiento de potenciales beneficiarios del programa (error de tipo
I), de modo que se presenta distorsión de doble vía. En particular, el error de tipo I no se
presenta solamente por distorsión de la información por parte de quien la suministra por
temor a ser estigmatizado, la incapacidad para identificar a todos los beneficiarios de
subsidios por parte de los mecanismos que para ello se diseñan, es conocida. Más adelante
en este ensayo se revisa la magnitud de los errores de tipo I y II en Colombia.
La focalización puede generar consecuencias indeseables adicionales a los errores
de tipo I y II. Una de ellas es el estímulo a la no superación: con la focalización, los
individuos podrían considerar renunciar a cualquier esfuerzo por mejorar sus condiciones de
vida. En efecto, retomando el argumento de ‘no pasividad’ de Sen, al sopesar los beneficios
de un eventual aumento marginal en su bienestar con los costos de perder los subsidios a
los que tienen derecho por su condición de ‘pobres’, los agentes tienen incentivos para
permanecer pobres. Se trata de una ‘trampa de pobreza’ estrechamente relacionada con el
problema de la subdeclaración. En consecuencia, otra de las críticas contra la focalización
es que en ciertos casos no libera la capacidad productiva de las personas y resulta
contraproducente en la lucha contra la pobreza. Entretanto, esto no sucedería en un sistema
universal que incentive la autoidentificación de los ricos, que es precisamente lo que lo
diferencia del caso socialista extremo, que tampoco genera incentivos productivos.
Otro conjunto de problemas de la focalización es de índole política y fiscal. Una
condición de legitimidad del Estado moderno ampliamente aceptada es su carácter
universalista, policlasista y no discriminante. Focalizar en favor de los más pobres puede
30 llevar al desencanto de los sectores medios y altos, a su desconocimiento de la
legitimidad del Estado y a la evasión impositiva (“si no nos presta servicios y los
debemos pagar directamente, entonces nos negamos a tributar”). Paralelamente, dado que
la racionalidad de los políticos los vincula con los programas que les permiten extraer
mayores beneficios (en términos de extracción de rentas o en términos de su reelección), la
aplicación de políticas focalizadas es contraria a tal racionalidad porque la concentración de
beneficios no goza de apoyo político, especialmente si la minoría beneficiada es pobre,
porque los menos favorecidos usualmente no participan del proceso político de toma de
decisiones económicas. El desencanto de los políticos con los programas focalizados podría
eventualmente llegar a marchitar de tal manera tales programas que en el mediano plazo los
pobres ganarían más con las políticas universales que con las focalizadas.
No obstante, el argumento de que la focalización puede llevar a la evasión debe, por
lo menos, ser matizado. Por una parte, una visión desde el análisis económico de conflictos
(Grossman, 1991) argumenta que la élite gobernante sí tiene incentivos redistributivos
asociados a su capacidad de permanecer en el poder, pues la amenaza de insurrección por
parte de los pobres es latente. Por otro lado, bajo criterios de universalidad la evasión surge
naturalmente como un problema de parasitismo.
En síntesis, los problemas de la focalización son profundos y están relacionados con
problemas de información (incompleta o distorsionada), estigmatización social, estímulo
negativo al auto-esfuerzo y racionalidad política. Estos problemas hacen que los beneficios
esperados de la focalización (sustentados en argumentos de eficiencia en la asignación de
recursos con el objetivo de aliviar la pobreza), se alejen del óptimo. Estos problemas hacen
que en algunas oportunidades el beneficio de los programas focalizados no supere su costo.
La focalización parece atractiva a primera vista porque permite concentrar los beneficios en
los individuos que los necesitan;.
TRABAJO PRÁCTICO LEA Y ANALICE EL TEXTO POLÍTICAS PÚBLICAS FOCALIZADAS O UNIVERSALES. ¿DILEMA? y responda: ¿Cuáles son los beneficios y desventajas de la focalización? ¿Cuáles son los beneficios y desventajas de las políticas universales? Si tuviera la posibilidad de decidir ¿cuál alternativa política optaría? ¿Porque? ¡Es posible una estrategia mixta? Formule un ejemplo 31 HERRAMIENTAS DE FOCALIZACIÓN
FOCALIZACION GENERAL (TIPO DE GASTO)
Identificar que
bienes del estado son consumidos por los individuos del grupo
objetivo
Ejemplo. El gasto público en educación básica y salud es utilizado por las personas
de más bajos ingresos (Gasparinbi y otros 2000)
FOCALIZACIÓN ESTRECHA
Concentrarse en un grupo de personas
Autofocalización: por un comportamiento Ej: ofrecer productos más baratos o
enriquecidos que son consumidos por la gente carenciada (Hoddinott 1999.)
Focalización por indicadores
Tienen en cuenta las características particulares de las personas que integran el
grupo objetivo
•
Por características de riesgo
•
Geográfica
•
Comprobación de medios de vida
Por características de riesgo
Centralizar la asistencia en aquellas personas definidas como población de riesgo
(CEPAL, 1995)
Ej vulnerabilidad biológica :materno infantil
Vulnerabilidad ambiental: trabajadores de minas o canteras.
Vulnerabilidad socioeconómica: analfabetos,
Geográfica
Municipios, barrios, regiones que tengan valores promedios de NBI altas, bajo nivel
de ingresos, alto nivel de analfabetismo etc.
Comprobación de medios de vida
Ingreso monetario y/o calidad de la vivienda, posesión de bienes
Ej, ayudas económicas, bolsones
32 OTRA CLASIFICACION DE LAS FORMAS DE FOCALIZACION
Focalización basada en evaluación individual. Consiste en determinar quién
debiera y quién no debiera recibir subsidios públicos sobre la base de una evaluación de
características individuales, como ingreso, estado de salud, o estado nutricional.
Quienes reúnen las características apropiadas son clasificados como beneficiarios
subsidio y los demás
del
son excluidos. La adopción de este método generalmente requiere
que los beneficiarios porten una credencial o documento formal, que los identifique como
tales en el momento de solicitar atención subsidiada.
La focalización individual puede ser costosa por sus requerimientos administrativos
(identificar personas y administrar el sistema de
credenciales), pero puede permitir lograr
una gran precisión en la focalización.
Focalización basada en evaluación grupal. Consiste en clasificar a la población
en grupos con características similares fácilmente identificables, como por ejemplo
localización geográfica, sexo o etnia. Son beneficiarios
del subsidio todas las personas
que reúnen la característica en cuestión –por ejemplo todos los residentes de un
determinado municipio urbano de la capital. Al no tener que evaluar las características
de cada individuo, este sistema ofrece la posibilidad de focalizar a menor costo que el de
evaluación individual. Sin embargo no siempre es aplicable , y puede conllevar fugas
apreciables de subsidios. Aunque este método de focalización se caracteriza por sus
menores costos administrativos, sólo es recomendable cuando existen grupos relativamente
homogéneos.
Auto-focalización. Este método se basa en el comportamiento de los individuos.
Es factible cuando el sistema de salud está organizado de modo tal que los beneficiarios
objetivo del programa subsidiado espontáneamente acuden a demandar los beneficios del
mismo, mientras que quienes no lo son tienden a demandar en otro lugar.
Las largas
colas en algunos establecimientos públicos, o la ubicación de los edificios –por ejemplo un
centro de salud público en una zona pobre y peligrosa de
un
suburbio
–motivan
el
comportamiento de auto- exclusión en aquellas personas que están dispuestas a pagar
por obtener servicios en establecimientos mejor ubicados o con atención más expedita. En
algunos casos, las personas de mayores ingresos tienen un mayor costo de oportunidad
que las más desposeídas, y por ello están dispuestas a pagar más por una atención más
expedita.
33 Este método de focalización no contempla ningún esfuerzo administrativo de
selección de beneficiarios, pero puede acarrear fugas significativas de subsidios.
Por otro
lado, el método descansa en la premisa que los servicios subsidiados se entregan en
condiciones desfavorables (espera, ubicación) con relación a los servicios no subsidiados.
Focalización por tipo de servicio. Este método de focalización es semejante al
anterior. Al igual que aquel, también requiere que
determinado comportamiento. En este
beneficiarios
de
la
caso se
los
individuos
adopten
un
espera que quienes debieran ser
ayuda pública sean predominantemente los
que
demanden
la
atención subsidiada, y que los demás miembros de la sociedad no lo hagan.
La
diferencia
con
el método anterior, sin embargo, es que aquí el factor que
determina quiénes demandan el servicio subsidiado es precisamente el tipo de servicio
que se ofrece. El principio tras este método es que
la
población objetivo del subsidio
tiene una mayor necesidad de demandar un cierto tipo de atención de salud. La
distribución gratuita de preservativos, la pesquisa y tratamiento de ciertas enfermedades
venéreas son servicios que pueden cumplir con ese requisito.
Quienes los demandan
suelen ser hombres y mujeres de bajos ingresos, incluyendo a prostitutas.
Este método
de focalización, como el anterior, tampoco requiere de esfuerzo administrativo, pero
puede ser poco preciso
(por ejemplo cuando muchas personas no pobres deciden
demandar el servicio subsidiado).
TRABAJO PRÁCTICO 3
Después de conocer las formas de focalización lea el programa de alimentación y
nutrición e identifique que método de focalización puede haber utilizado.
34 ENFOQUE DE RIESGO
El concepto de riesgo ocupa un lugar central en la atención primaria de salud
Ofrece un nuevo instrumento para mejorar su eficacia y sus decisiones sobre el
establecimiento de prioridades se relaciona con todas las acciones de promoción y
prevención
La medición de esta probabilidad constituye el enfoque de riesgo
Riesgo

Implica que la presencia de una característica o factor aumenta la probabilidad de
consecuencias adversas.
Es la situación o circunstancia anormal y la exposición prolongada al mismo es el
factor de riesgo.
PROBABILIDAD
Cuando hablamos sobre el riesgo que algo suceda nos estamos refiriendo a la
probabilidad de que tal evento se produzca
La probabilidad es una cifra intermedia entre 1 y 0, la parte más alta de la escala
representa la certeza absoluta P=1 y la más baja P=0 imposibilidad absoluta.
¿QUÉ ES UN FACTOR DE RIESGO?
Es cualquier característica o circunstancia detectable de una persona o grupo de
personas que se sabe asociada con un aumento en la probabilidad de padecer, desarrollar o
estar especialmente expuesto a un proceso mórbido. Estos factores de riesgo (biológicos,
ambientales, de comportamiento, socio-culturales, económicos) pueden sumándose unos a
otros, aumentar el efecto aislado de cada uno de ellos produciendo un fenómeno de
interacción.
el FACTOR DE RIESGO precede a la enfermedad o daño, lo que permite además
de predecir, realizar la intervención-acción para en muchos casos eliminarlos cuando son
modificables.
35 CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO
POR AFECTADOS:

Individuales: relacionados con estilo de vida, EJ: uso de drogas

Colectivos: Aquellos factores que afectan a comunidades, grupos sociales o
ambientales. Se dividen en:

Naturaleza y ecología: magnitud e exposición. Radiaciones

Ambiente especial: trabajo, educacionales, de recreación. Exposición al
plomo, al ruido.
SEGÚN SU ORIGEN:

Biológicos: Aquellos inherentes a características de la vida: Edad, Ancianos.

Socioeconómicos: NBI,.

Socioculturales: Bajo nivel educacional,

Organización de los servicios de Salud: Equidad, Accesibilidad.
POR LA POSIBILIDAD DE ACTUAR SOBRE EL MISMO:

Modificables: Los que pueden cambiarse, en ellos la causalidad es
fundamental, son: dieta, fumar, consumir bebidas alcohólicas, sedentarismo.

No Modificables: Los que son invariables, la causalidad no es importante,
usados para identificar grupos de riesgo Ej: talla materna., genética, sexo, edad,
POR EL TIEMPO DE ACTUACIÓN Y POSIBILIDADES DE DAÑO:

Permanente: Se mantienen en el tiempo: colesterol sérico.

Acumulativo: aumentan el riesgo y probabilidad del daño por acumulación:
radiaciones, tabaquismo

Ocasional: Hecho o circunstancia aunque su presencia no sea por mucho
tiempo, la intensidad y probabilidad del daño que puede producir, es impredecible. bomba
atómica
POR ÚLTIMO ENCONTRAMOS QUE EL CANADIENSE LALONDE CLASIFICA
LOS FACTORES DE RIESGO EN:

biológicos,

ambientales,

condicionantes de vida

organización de la atención médica,
36 Sirviendo de base para la confección del Estado de Salud de la Población,
considerándolos determinantes del mismo.
TRABAJO PRÁCTICO 3
Analizar los componentes del programa de alimentación y nutrición e identifique que
factor de riesgo pueden estar previniendo o solucionando cada uno de los mismos.
SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas en todo momento,
tienen acceso físico, social, y económico a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para
cubrir sus necesidades nutricionales y las preferencias culturales para una vida sana y
activa.( FAO)
LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados,
accesibles, producidos de forma sustentable y ecológica, y el derecho a decidir su propio
sistema alimentario y productivo.
La soberanía alimentaria es un concepto que fue introducido con mayor relevancia
en 1996 por Vía Campesina1 en Roma, con motivo de la Cumbre Mundial de la Alimentación
de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Se entiende como la facultad de cada pueblo para definir sus propias políticas
agrarias y alimentarias de acuerdo a objetivos de desarrollo sostenible y seguridad
alimentaria. Ello implica la protección del mercado doméstico contra los productos
excedentarios que se venden más baratos en el mercado internacional, y contra la práctica
del dumping (venta por debajo de los costos de producción).
SEGURIDAD ALIMENTARIA A NIVEL PAIS
ELEMENTOS PARA ANALIZARLA
SUFICIENCIA (cantidad suficiente para abastecer a la población)
ESTABILIDAD (variaciones estacionales y climáticas)
AUTONOMIA: ( si no depende del suministro externo)
1
Fundada en abril de 1992, la Vía Campesina tuvo su origen en una reunión realizada en Managua, Nicaragua,
cuando agricultores y campesinos de Europa, América Central y Norteamérica se reunieron en el Congreso de la Unión
Nacional de Agricultores y Ganaderos. Es una coalición de 148 organizaciones en 69 países del mundo defendiendo una
agricultura familiar y sustentable.
37 SUSTENTABILIDAD : ( la explotación de los recursos no los agota posibilitándole
está a las generaciones futuras)
EQUIDAD: (que toda la población tenga acceso a la alimentación socialmente
aceptable, variada y suficiente para desarrollar su vida. Y también en las condiciones
socioeconómicas para asegurar un adecuado aprovechamiento biológico)
Chateneuf, R 1995, Argentina cumple con las 4 primeras
TRABAJO PRÁCTICO
Describir las semejanzas y diferencias entre seguridad y soberanía alimentaria
PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Se describe el plan de seguridad alimentaria y los programas y proyectos
relacionados teniendo en cuenta a la infomación provista por el ministerio de desarrollo
social de la nación a través de el documento marco y la página web del mismo:
(Página web del Ministerio de desarrollo social, 2012)
¿De qué se trata la seguridad alimentaria?
La Seguridad Alimentaria de un país, localidad ó familia se relaciona con los
siguientes componentes:
•
Disponibilidad de alimentos.
•
Acceso suficiente a los alimentos.
•
Buena selección.
•
Correcta elaboración, manipulación y conservación.
•
Adecuada distribución dentro del grupo familiar.
•
Buen aprovechamiento por el organismo.
“La disponibilidad de alimentos” es el resultado de la Producción de alimentos
más los que se compran a otros países, menos los que se venden a otros países.
No alcanza que haya mucha cantidad de alimentos disponibles, para tener
seguridad alimentaria, necesitamos tener variedad de alimentos de buena calidad y la
cantidad suficiente para todos los habitantes de un país ó integrantes de una familia.
38 Además
de
la
disponibilidad
de
alimentos
para
alcanzar
la
Seguridad
Alimentaria es necesario tener “acceso a los alimentos disponibles” a través de: la
capacidad de compra de las personas; la producción familiar y comunitaria de los
alimentos; la ayuda directa que ofrece el Estado Municipal, Provincial y Nacional, y las
ONGs.
Teniendo los habitantes la posibilidad de comprar y de producir, es necesario que
tengan una “buena selección de los alimentos que compramos, cultivamos y
consumimos”, lo cual depende de: la planificación; los conocimientos, los gustos, y la
adquisición de buenos hábitos.
La Seguridad Alimentaria tiene otro componente muy importante que es la
“correcta elaboración, manipulación y conservación de los alimentos” que incluye: la
disponibilidad de agua potable; la higiene personal y del lugar, los artefactos y equipos de
cocina para el manejo y conservación de los alimentos; el buen manejo de la basura tanto
en nuestra cocina y domicilio como en el barrio donde vivimos; el control de insectos,
roedores y animales domésticos, y la adquisición de buenos hábitos.
Los alimentos en el hogar deben tener una “adecuada distribución dentro del
grupo familiar” que depende de: reconocimiento de las necesidades y requerimientos
nutricionales de todo el grupo familiar; mitos y creencias.
Otro componente fundamental hacia la Seguridad Alimentaria es el “buen
aprovechamiento por el organismo de los nutrientes que aportan los alimentos”,
para lo cual es recomendable: cuidar la salud, el funcionamiento del aparato digestivo:
digestión, absorción y metabolismo; prevenir enfermedades con consumo de agua potable
y el control por el equipo de salud, del niño y la embarazada.
El Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) fue creado en 2003 por la Ley
25.724, con el objetivo de posibilitar el acceso de la población en situación de vulnerabilidad
social a una alimentación adecuada, suficiente y acorde a las particularidades y costumbres
de cada región del país.
La seguridad alimentaria de una familia o comunidad contempla, según lo establece
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los
siguientes componentes: disponibilidad de alimentos; acceso suficiente a los alimentos;
buena selección; correcta elaboración, manipulación y conservación; adecuada distribución
dentro del grupo familiar; y buen aprovechamiento por el organismo.
En este sentido, la ejecución del PNSA involucra en sus líneas de acción los distintos
aspectos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria y la educación nutricional de
las distintas comunidades del país. Una de sus líneas fundamentales, consiste en la
implementación de tarjetas magnéticas a las que el Estado transfiere dinero para la compra
de alimentos. Las destinatarias de esta acción son aquellas familias con niños menores de
39 14 años, embarazadas, discapacitados y adultos mayores en condiciones socialmente
desfavorables y de vulnerabilidad nutricional. De esta forma, se favorece la autonomía en la
selección, el acceso a alimentos frescos y se promueve la comida en familia.
Por otra parte, se realizan transferencias de fondos a los estados provinciales
destinados al mejoramiento de la calidad alimentaria de los comedores escolares y a
organizaciones sociales que brindan el servicio de comidas servidas en espacios
comunitarios.
El PNSA desarrolla además otros programas, que complementan las acciones
mencionadas anteriormente: Familias y Nutrición fortalece a las familias en la función básica
de sostén y crianza de sus hijos, alimentación-nutrición y cuidado de la salud; Abordaje
Comunitario impulsa el desarrollo de las organizaciones comunitarias que brindan servicios
alimentarios; Pro-Huerta promueve el acceso a una alimentación saludable mediante la
autoproducción de alimentos frescos para el consumo personal, familiar, comunitario e
institucional; Educación Alimentaria y Nutricional trabaja en la capacitación de técnicos y
destinatarios del PNSA con el objetivo de convertir los conocimientos en hábitos de
alimentación saludable.
Todas las acciones desarrolladas por el PNSA son acompañadas y fortalecidas con
la edición de materiales educativos, folletos, cuadernillos, afiches, textos informativos y de
capacitación.
1. ¿Cuánto dura el Plan de Seguridad alimentaria?
El Plan cuenta con respaldo de la Ley 25.724, y como tal se plantea como una
política de estado. A medida que se cumplan las metas previstas, y según los cambios de
la situación socioeconómica que se den en el país, se irá adecuando a las nuevas
realidades.
2. ¿Complementariedad del Plan o exclusión con otros programas sociales?
No, la entrega de la tarjeta de compra, y de otras actividades no es
excluyente de ningún otro plan.
3. ¿Cuáles son los criterios para dar las altas y bajas a los titulares de
derecho y quién puede hacerlo?
Las áreas sociales de los municipios y provincias son los encargados de realizar las
altas y bajas, y de acuerdo a la situación social del solicitante. Las bajas serán
supervisadas por el Consejo Consultivo local.
4. ¿Se pueden donar alimentos para el Plan Nacional de Seguridad
Alimentaria?
Sí, está establecido un circuito de registro de las donaciones desde el Consejo
Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y el mecanismo de distribución de las
mismas lo realiza el Ministerio de Desarrollo Social, quién dará a publicidad las donaciones
40 realizadas y las organizaciones, provincias o municipios que hayan sido beneficiados
5. ¿Cuáles son los requisitos para acceder al Plan?
Podrán incorporarse aquellas familias que no cubran sus necesidades alimentarias
y nutricionales, en especial, aquellas con niños menores de 14 años, con desnutridos,
discapacitados o adultos mayores de 70 años.
6. ¿Dónde se presentan los proyectos de autoproducción de alimentos?
En los gobiernos provinciales y municipales quienes los derivaran a los referentes
locales de proyectos referidos al tema.
7. ¿Se pueden comprar otras cosas que no sean alimentos con la Tarjeta?
Se recomienda utilizar la tarjeta únicamente para la compra de alimentos. En caso
de necesidad se podrá agregar a la compra jabón y lavandina. No se recomiendan
productos de copetín, gaseosas ni jugos. No se permite comprar cigarrillos ni bebidas
alcohólicas.
41 PROGRAMAS EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
ABORDAJE COMUNITARIO
Este programa promueve el desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones
comunitarias que brindan servicios alimentarios, a fin de mejorar y ampliar sus servicios
sociales y aumentar la capacidad de gestión basada en metodologías participativas. De este
modo, contribuye a la transformación de la política alimentaria con una perspectiva de
integración social, institucional y territorial.
Financiada con recursos nacionales a través de un Proyecto de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD-ARG/06/001), la iniciativa está dirigida principalmente a menores
de 18 años, mujeres embarazadas o madres de niños lactantes, mayores de 60 años y
adultos en situación de abandono o con algún tipo de discapacidad, que concurren a estas
organizaciones de la sociedad civil.
El financiamiento brindado por el programa está destinado a la prestación de
servicios alimentarios, así como a la adecuación de espacios físicos, equipamiento,
asistencia técnica y capacitación de las instituciones a cargo de esta tarea o de otras
complementarias.
Actualmente, con el apoyo y seguimiento permanente de los equipos técnicos del
programa, se continúa trabajando con las organizaciones comunitarias que fueron
incorporadas hasta el año 2004.
PROGRAMA NACIONAL DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN.
La Ley 25724 en el año 2003 establece políticas públicas de alimentación y nutrición,
a partir de la creación de un programa Nacional de nutrición y alimentación.
El objetivo es
propender a asegurar el acceso a una alimentación adecuada y
suficiente, coordinando desde el estado las acciones integrales e intersectoriales que
faciliten el mejoramiento de la situación alimentaria nutricional de la población.
La ejecución del programa depende de la comisión nacional de nutrición y
alimentación, integrada por representantes de los ministerios de salud y desarrollo social.
42 Los componentes del Programa son los siguientes:
1.
La prevención de carencias nutricionales específicas.
2.
La lactancia materna con especial atención a la alimentación de los primeros
6 meses de vida.
3.
La rehabilitación nutricional.
4.
La seguridad alimentaria en sus aspectos micro y macro sociales.
5.
La calidad e inocuidad de los alimentos.
6.
La educación alimentaria nutricional.
7.
La asistencia alimentaria directa.
8.
El autoabastecimiento y la producción de alimentos,
9.
el sistema de monitoreo permanente del estado nutricional de la población.
10.
La evaluación integral del programa.
11.
Prevención en salud materno infantil.
Beneficiarios: a la población bajo la línea de indigencia: embarazadas y niños de
cero a 5 años y adultos mayores.
El programa se sustenta en estrategias
•
de Carácter preventivo, vinculadas con la salud materno infantil, el desarrollo
infantil, la educación alimentaria y aspectos bromatológicos y sanitarios.
•
Compensatorio: asistencia alimentaria directa y promoción de actividades de
autoproducción de alimentos.
•
De superación desarrollo de actividades productivas.
•
Puesta en marcha de proyectos específicos destinados a atender situaciones
de especial vulnerabilidad, como área de pobreza extrema o condiciones de enfermedad
que impacten fuertemente sobre el estado nutricional.
Finalidad: potenciar, coordinar y articular los esfuerzos de los distintos niveles del
estado, promueve la integración.
LEY 25.724. BO DEL 17/01/03. PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
NACIONAL.Sancionada: Diciembre 27 de 2002.
Promulgada de Hecho: Enero 16 de 2003.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso,
etc. sancionan con fuerza de Ley:
Programa de Nutrición y Alimentación Nacional
Título I. De la creación
43 ARTICULO 1° — Créase el Programa Nacional de Nutrición y Alimentación en
cumplimiento del deber indelegable del Estado de garantizar el derecho a la alimentación de
toda la ciudadanía.
ARTICULO 2° — Dicho Programa en la emergencia, está destinado a cubrir los
requisitos nutricionales de niños hasta los 14 años, embarazadas, discapacitados y
ancianos desde los 70 años en situación de pobreza. A tal efecto se considera pertinente la
definición de línea de pobreza del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Se prioriza a las mujeres embarazadas y a los niños hasta los 5 (cinco) años de
edad.
Título II. De la autoridad de aplicación
ARTICULO 3° — La autoridad de aplicación es ejercida en forma conjunta por los
Ministerios de Salud y de Desarrollo Social de la Nación.
Título III. De la coordinación
ARTICULO 4° — Créase para la coordinación del Programa:
a) La Comisión Nacional de Nutrición y Alimentación que está integrada por
representantes de los Ministerios de Salud, de Desarrollo Social y Medio Ambiente, de
Educación, de Economía, de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos, de
Producción y de Organizaciones no gubernamentales debidamente acreditadas en el área.
b) Comisiones Provinciales con similares integrantes.
c) Comisiones municipales y/o comunales con similares integrantes.
ARTICULO 5° — Son funciones de la Comisión Nacional de Nutrición y Alimentación
entre otras:
a) Diseñar las estrategias para la implementación del presente Programa.
b) Fijar los criterios de acceso al Programa y las condiciones para su permanencia
en el mismo.
c) Asegurar equidad en las prestaciones alimentarias y en el cuidado de la salud.
d) Fijar los mecanismos de control que permitan una evaluación permanente de la
marcha del Programa y de sus resultados como así también del cumplimiento por parte de
los beneficiarios de las exigencias para permanecer en el mismo.
e) Dar la más amplia difusión del Programa, indicando fundamentalmente la
información necesaria para acceder al plan de una manera simple y directa.
f) Implementar un Programa de educación alimentaria nutricional como herramienta
imprescindible para estimular el desarrollo de conductas permanentes que permitan a la
población decidir sobre una alimentación saludable desde la producción, selección, compra,
manipulación y utilización biológica de los alimentos.
g) Establecer un Sistema Permanente para la Evaluación del Estado Nutricional de la
Población, articulando con los organismos gubernamentales con competencia en materia
44 alimentaria y nutricional nutricional y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC),
la elaboración de un mapa de situación de riesgo.
h) Incorporar todos los mecanismos de control necesarios que garanticen que los
fondos sean destinados a la atención de los beneficiarios. Para ello se deberá implementar
un Registro Único de beneficiarios.
i) Promover la lactancia materna exclusiva hasta los seis (6) meses de edad,
incluyendo el apoyo nutricional a las madres hasta los doce (12) meses de vida de sus hijos
en los casos en que fuera necesario.
j) Asegurar el desarrollo de actividades de estimulación temprana en los niños hasta
los cinco años de edad en situación de abandono, que integren familias de riesgo.
k) Asegurar la asistencia social y orientación a las familias en cuanto a la atención de
sus hijos y el cuidado durante el embarazo.
l) Suscribir convenios de gestión con las distintas jurisdicciones a fin de fijar las
metas y objetivos a cumplir. En caso de verificarse incumplimientos a lo establecido
precedentemente, el Poder Ejecutivo podrá rescindir dicho convenio.
ARTICULO 6° — Dicha Comisión Nacional de Nutrición y Alimentación será
asesorada por entidades científicas, universitarias, asistenciales, y eclesiásticas, con amplia
participación en el control e implementación de la ley de referencia, estando regulada su
actuación por la reglamentación.
Título IV. De la ejecución
ARTICULO 7° — Las comisiones provinciales tienen las siguientes funciones entre
otras:
a) Implementar y coordinar las acciones necesarias con la Comisión Nacional de
Nutrición y Alimentación para asegurar el cumplimiento del Programa en cada jurisdicción.
b) Elaborar un listado de alimentos que cubran las necesidades nutricionales básicas
de los beneficiarios que tenga en cuenta la edad, características alimentarias regionales, así
como un listado de los complementos nutricionales que correspondan, vitaminas,
oligoelementos y minerales, que deberán ser provistos por el Ministerio de Salud de la
Nación.
c) Efectuar la rendición de cuentas a la Comisión Nacional de Nutrición y
Alimentación de todas las actividades del programa realizadas a nivel jurisdiccional.
d) Estimular el desarrollo de la producción alimentaria regional a fin de abastecer de
los insumos necesarios a los programas de asistencia alimentaria locales, respetando y
revalorizando la identidad cultural y las estrategias de consumo locales.
45 e) Impulsar la generación de políticas de abastecimiento alimentario en los niveles
locales a fin de garantizar la accesibilidad de toda la población, especialmente a los grupos
mencionados en el artículo 1° y promover la creación de centros de provisión y compra
regionales.
f) Promover la organización de redes sociales posibilitando el intercambio dinámico
entre sus integrantes y con los de otros grupos sociales, potenciando los recursos que
poseen.
ARTICULO 8° — Los municipios tienen las siguientes funciones, entre otras:
a) Inscripción de los beneficiarios en un Registro Unico de Beneficiarios.
d) Administrar los recursos en forma centralizada a través de la contratación de los
insumos y servicios necesarios.
c) Implementar una red de distribución de los recursos, promoviendo la
comensalidad familiar, siempre que ello sea posible, o a los distintos comedores
comunitarios donde se brinde el servicio alimentario, a fin de garantizar el cumplimiento de
lo dispuesto en el artículo 1° de la presente ley. Dicha red estará integrada por instituciones
educativas y sanitarias, entidades eclesiásticas, Fuerzas Armadas y de Seguridad,
entidades intermedias debidamente acreditadas, voluntariado calificado y beneficiarios
seleccionados del Plan Jefas y Jefes de Hogar o similares.
d) Implementar mecanismos de control sanitarios y nutricionales de los beneficiarios.
e) Capacitar a las familias en nutrición, lactancia materna, desarrollo infantil y
economato.
Título V. Del control y financiamiento
ARTICULO 9° — Créase el Fondo Especial de Nutrición y Alimentación Nacional el
que tendrá carácter de intangible y se aplicará a la implementación del programa
establecido por la presente ley. Dicho fondo se integrará de la siguiente manera:
a) Con las partidas presupuestarias que se asignarán anualmente en la ley de
Presupuesto Nacional.
En los supuestos en que las mismas resultaren insuficientes para dar cumplimiento a
los objetivos de la presente ley, facúltase al señor Jefe de Gabinete de Ministros a reasignar
las partidas que fueren necesarias.
b) Con los aportes o financiamiento de carácter específico, que el Estado nacional
obtenga de organismos e instituciones internacionales o de otros Estados.
ARTICULO 10. — El presente Programa será auditado mensualmente por los
organismos de control nacionales establecidos por ley.
46 ARTICULO 11. — Los planes nutricionales deben ser elaborados dentro de los
treinta (30) días de promulgarse la presente ley a efectos de su inmediata aplicación.
ARTICULO 12. — Se dispone la unificación y coordinación, a partir de la sanción de
la presente ley, de todos los programas vigentes, financiados con fondos nacionales en todo
el territorio nacional destinados a este efecto, a los fines de evitar la superposición de
partidas dinerarias presupuestadas que quedarán afectadas al cumplimiento de esta ley,
cuyo objetivo es desterrar la desnutrición en todo el territorio nacional.
ARTICULO 13. — La Nación acordará con las provincias y la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires el desarrollo y la ejecución del presente programa y la integración con los
programas ya existentes.
Dichos acuerdos y los convenios que se celebren en cumplimiento del artículo 5°
inciso 1) de la presente ley, contemplarán expresas garantías de ejecución regular de los
fondos destinados a comedores escolares por cada provincia, y la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
ARTICULO 14. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS
AIRES, A LOS VEINTISIETE DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOS.
EDUARDO O. CAMAÑO. — JOSE L. GIOJA. — Eduardo D. Rollano. — Juan C.
Oyarzún.
47 EDUCACIÓN ALIMENTARIA NUTRICIONAL
Este programa, previsto por la Ley 25.724, promueve el desarrollo de hábitos
saludables permanentes para la producción, selección, compra, manipulación y utilización
biológica de los alimentos mediante la educación alimentaria nutricional como herramienta
imprescindible para el ejercicio de la autonomía, el autocuidado y la responsabilidad.
Desde esta perspectiva, se hace necesaria la participación activa de los
destinatarios, puesto que el proceso de aprendizaje parte de sus saberes previos y
preconceptos para estimular la capacidad crítica y la reflexión sobre las propias
necesidades, tanto individuales como grupales. Así, los conocimientos pueden transformase
en conductas alimentarias saludables respetando la libertad en la elección de lo que cada
quien considera bueno para sí y para su familia.
La iniciativa está dirigida tanto a profesionales técnicos y promotores, como a los
destinatarios directos e indirectos de las distintas líneas de acción del Plan Nacional de
Seguridad Alimentaria (PNSA).
Para su implementación, el programa utiliza la metodología del taller y las consignas
de trabajo están organizadas en distintos módulos de capacitación a cargo de profesionales
del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Por otra parte, en conjunto con el Ministerio
de Salud, impulsa la formación de agentes sociales, sanitarios, barriales, educadores y
responsables de comedores escolares y comunitarios a través de las “Guías Alimentarias
para la Población Argentina”, adaptadas a las características y necesidades de cada
comunidad.
48 PROYECTOS EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
FAMILIAS Y NUTRICIÓN
Este proyecto, realizado en cooperación con UNICEF, tiene como objetivo fortalecer
a las familias en su función básica de sostén y crianza de sus hijos, alimentación-nutrición y
cuidado de la salud. Desde un enfoque integral, que promueve la concreción de los
derechos de niños y niñas en situaciones de la vida cotidiana, el trabajo enlaza la
alimentación y nutrición con la atención temprana del desarrollo infantil en el ámbito familiar
y comunitario.
Para su implementación, se trabaja articuladamente con equipos provinciales y
locales, así como con los distintos actores sociales involucrados en la temática de infancia y
familia, en la elaboración y ejecución de propuestas de intervención que impulsan y
fortalecen espacios de participación y sostén para la crianza de niñas y niños.
En este marco, se seleccionan, elaboran y distribuyen diversos materiales entre los
que se destacan: módulos literarios y de divulgación científica para lectores no
convencionales, primeros lectores y lectores con mayor autonomía; juegos y juguetes de
construcción, dramatización, de mesa y para bebés; nutrijuegos de educación alimentaria
nutricional diseñados especialmente para compartir en familia. Todos los materiales se
utilizan en diversas actividades culturales, jornadas y espacios de encuentro especialmente
generados para compartir experiencias, fortalecer la identidad, los vínculos y las redes
comunitarias. El desafío propuesto por este proyecto consiste en la implementación de
estrategias que gradualmente permitan superar la asistencia, promoviendo acciones de
fortalecimiento familiar con información, capacitación y recursos que impulsen la autonomía
alimentaria y la comida en familia. Su modalidad de trabajo ha permitido consolidar las
actividades en todo el país; dar visibilidad y credibilidad a las propuestas; fortalecer la
conformación de redes e involucrar y comprometer socios y aliados permanentes o
circunstanciales, que dan mayor consistencia y sustentabilidad a las acciones en desarrollo.
49 PRO HUERTA
Este programa promueve el acceso a una alimentación saludable, variada y
equilibrada, mediante la asistencia técnica, capacitación, acompañamiento y provisión de
insumos biológicos para la producción de huertas y granjas orgánicas que posibiliten el
autoconsumo a nivel familiar, escolar, comunitario e institucional.
La iniciativa, comprendida dentro de los alcances de la Ley Nº 25.724/03 de creación
del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA), está dirigida a sectores socialmente
vulnerables que requieran asistencia alimentaria o que se encuentren en situación de
desnutrición crónica por insuficiencia de micronutrientes. El modelo técnico propuesto se
sustenta en los principios de la agricultura orgánica, que promueve la producción de
alimentos frescos y variados.
Si implementación se realiza de manera conjunta con el Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA), e involucra la capacitación progresiva, la participación
solidaria y el acompañamiento sistemático de las acciones desarrolladas en todo el país.
Para ello, resulta fundamental la intervención activa de voluntariado (promotores) y de redes
de organizaciones de la sociedad civil.
Como parte de la estrategia de “Cooperación Sur-Sur”, Pro Huerta participa de
diferentes actividades de intercambio de experiencias y buenas prácticas de seguridad y
soberanía alimentaria con los países latinoamericanos, como Haití y Venezuela
50 RECOMENDACIONES PARA LA ASISTENCIA ALIMENTARIA
COMEDORES ESCOLARES
Porcentaje de cobertura por prestación
En base a las recomendaciones
diarias de la FAO, se estipulan rangos de
porcentaje de energía y nutrientes que deben ser cubiertos según el tipo de prestación
alimentaria ofrecida en el establecimiento.
Desayuno
y
almuerzo
merienda
Energía
15 al 20%
40 al 50%
Proteínas
20 al 30%
40 al 50 %
Calcio
20 al 30%
10 al 50%
Hierro y zinc
10 al 15%
40 al 50 %
vitaminas
15 al 20 %
40 al 50%
(Los valores se expresan en porcentaje de cobertura respecto de la recomendación
diaria)
Recomendaciones diarias de la FAO
grupo
ener
Proteína
Calcio
Hierro
Zinc
Vit A
gía
s g/ día
Mg/día
Mg/día
Mg/día
(Microgramos
Vit
(mg/día)
RE/día
3 3 años
120
**
0
4
a
8
160
años
0
9 a 14
240
años
0
30
500
5.5
4.1
400
30
40
700
9
5.6
500
35
60
1300
15
8.6
600
40
51 C
Se calculó el 10% del valor calórico en forma de proteínas acorde a la
recomendación de cubrir del 5 al 20 % del valor calórico en los niños y niñas de 1 a 3 años y
del 10 al 30% del VCT en los niños y niñas de 4 a 11 años y del 10 al 35 % en los mayores
en forma de proteínas según las guías dietéticas para los niños sanos. JADA 2004
(American Dietetic Association)
** Este grupo se incorpora después. Se tomaron las recomendaciones dela FAO al
igual que los otros dos grupos. El 10 % del VCT fue cubierto por proteínas
Metas nutricionales por tipo de prestación:
Las metas cuali-cuantitativas son las del Equipo Técnico de Nutrición del Plan
Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) (tablas 1 y 2).
Tabla 1. Metas Cuali-Cuantitativas de Energía, Nutrientes y Alimentos para
Desayuno/Merienda
según
Grupo
Etario.
* los valores se expresan en porcentaje de cobertura respecto a la recomendación diaria
Fuente: BUAMDEN, S; et al 2010
Tabla 2. Metas Cuali-Cuantitativas de Energía, Nutrientes y Alimentos para Almuerzo
según
Grupo
Etario.
* los valores se expresan en porcentaje de cobertura respecto a la recomendación diaria
Fuente: BUAMDEN, S; et al 2010
Según Buamden S y otros las Consideraciones Técnicas fueron:
52 •
Grupos Etarios: Los puntos de corte se establecieron tomando como
referencia la clasificación en categorías de edad utilizadas por la Academia Nacional de
Ciencias de Estados Unidos en la formulación de sus últimas recomendaciones de
nutrientes. La división en tres grupos de edad fue la mínima categorización posible que
contempla las diferencias en los requerimientos en función a la edad.
•
Para la energía se tuvieron en cuenta las recomendaciones del PNSA
(Ministerio
de Desarrollo Social. Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano. Subsecretaría de Políticas Alimentarias. Plan
Nacional de Seguridad Alimentaria. Documentos del Plan. Buenos Aires, 2005).
y de FAO
(World Health Organization.
Food and Agriculture Organization. Expert Consultation Report on Human Energy Requirements. Interin Report. Rome,
2001.
), utilizando en cada año de edad, el peso promedio según OMS para esa edad. Se
promediaron las necesidades de niños y niñas y se armaron rangos de referencia con las
recomendaciones correspondientes a las edades inferiores y superiores de cada intervalo.
Se utilizó la recomendación correspondiente a una actividad física moderada.
•
Para las proteínas se utilizó la recomendación de la Academia Nacional de
Ciencias de Estados Unidos (
Institute of Medicine, Food and Nutrition Board. Dietary Reference Intakes for Energy,
Carbohydrat, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein and Amino Acids. Prepublication Copy. National Academy Press.
Washington D.C., 2002. ).
Se decidió no corregir la recomendación por digestibilidad ya que los
datos disponibles respecto a la alimentación típica de poblaciones de escasos recursos del
conurbano bonaerense refieren una digestibilidad proteica del 90 al 94% (López L. 2005. ).
Para los micronutrientes se usaron las recomendaciones de FAO (World
Organization.
Food
and
Agriculture
Organization.,
1998.).
Health
Se consideró una biodisponibilidad
intermedia para el hierro y el zinc. Esta categorización supone un mínimo aporte de
carnes y/o pescados y moderado contenido en fitatos. Dado que FAO recomienda
4,8 mg para 4 a 6 años de edad y 5,6 mg para 7 a 9 años, para el grupo etario 2 (de
4 a 8 años) se decidió utilizar los valores correspondientes al intervalo de mayor
edad (7 a 9 años). Para las vitaminas A y C, en el intervalo de 4 a 8 años se ajustó la
cifra al valor superior de la categoría de edad. Fuente: BUAMDEN, S; et al 2010
Según el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria:
Considerando que los requerimientos diarios nutricionales promedios de niños en un
rango de edad entre 6-14 años son 2.200 calorías y 82 gramos de proteínas (15% del VET)
las prestaciones alimentarias parte de dicho requerimiento.
El desayuno debe cubrir del 15 al 20% del total de la recomendación diaria de
energía, ,330 a 440 Kcal, mínimo de 11 gr de proteínas y un mínimo de 200 mg de calcio.
El Almuerzo debe cubrir del 40 al 45% del total de la recomendación diaria de energía, entre
53 880 y 1000 Kcal., mínimo de 33 gr de proteínas de las cuales el 50 al 60% serán de alto
valor biológico, y 2.25 mg de hierro. (Ministerio de desarrollo social, 2003)
PRESTACIONES ALIMENTARIAS EN COMEDORES COMUNITARIOS
Considerando los requerimientos nutricionales promedio entre niños y niñas,
adolescentes, embarazadas y ancianos/as se considera que las necesidades diarias son de
2022 cal, 82 gramos de prot cubren el 15 % del VET de las cuales el 60% al 70% serán de
alto valor biológico.
El desayuno debe cubrir del 15 al 20% del total de la recomendación diaria de
energía, ,330 a 440 Kcal, mínimo de 11 gr de proteínas y un mínimo de 200 mg de calcio.
El Almuerzo debe cubrir del 40 al 45% del total de la recomendación diaria de energía, entre
880 y 1000 Kcal., mínimo de 33 gr de proteínas y 2.25 mg de hierro.
Merienda entre 390 y 750 cal. Las cual representan el 30% del requerimiento calórico
nutricional diario. (Ministerio de desarrollo social, 2003)
BOLSONES DE ALIMENTOS
Cesni en el documento “Programas alimentarios de la Argentina” alimentaria del año
2003 desarrolla las siguientes consideraciones para el armado de bolsones:
Siguiendo las consideraciones metodológicas aplicadas a la canasta básica de
alimentos
(CBA)
regionales
diseñadas
en
1999
se
determinaron
las
siguientes
recomendaciones.
Recomendaciones diarias de ingesta aplicables a familias en situación de riesgo
alimentario, sobre base de alta densidad de nutrientes
Kilocalorías( kcal)
10500
Proteínas (kcal)
290
Calcio (mg9
5775
Hiero (mg)
32
Zinc (mg)
47
Vitamina a (microg)
3622
Vitamina C (mg)
346 (Cesni, 2003)
54 Sobre la base de estas recomendaciones, puede establecerse como meta razonable
una cobertura del 20%, que así calculada estaría aportando al hogar una densidad de
nutrientes (sinónimo de calidad de dieta) más apropiada a las exigencias de grupos
vulnerables, niños pequeños y mujeres.
De esta manera, un valor de metas nutricionales para su aplicación en programas de
reparto de cajas o módulos con base en la complementariedad de deficiencias dietéticas
prevalentes puede ser como sigue a continuación.
Propuesta de metas nutricionales para programas de reparto de cajas , sobre
base de alta densidad de nutrientes.
Kilocalorías( kcal)
63000
Proteínas (kcal)
1732
Calcio (mg9
34650
Hiero (mg)
372
Zinc (mg)
265
Vitamina a (microg)
21735
Vitamina C (mg)
2079 (Cesni, 2003)
55 TRABAJO PRÁCTICO NUMERO 5
Según las recomendaciones de la FAO realizar un menú para un comedor escolar ,
comedor infantil, comedor comunitario y un bolsón de alimentos mensual familiar. (Cada
grupo elije una población y un tipo de prestación) Desarrollar objetivos, formula sintética,
desarrollada promedio con macro y micronutrientes y costos. menú semanal con recetas y
cantidades de alimentos. Las cantidades y unidades de medición son las utilizadas para las
Ennys. .
TRABAJO PRÁCTICO
UNIDAD NUMERO 1.
Es necesario contar con un diagnóstico de la situación alimentaria nutricional que
vamos a abordar y un diagnóstico del contexto socio demográfico.
TRABAJO PRÁCTICO NUMERO 1
Consigna a
Lea y analice el texto a continuación y responda:
¿Cuáles son los beneficiarios? Analice si es una política o plan focalizado o
universal.
¿Podemos identificar factores de riesgo que fueron tenidos en cuenta para la
formulación de los componentes. ? ¿Cuáles?
PROGRAMA NACIONAL DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN.
La Ley 25724 en el año 2003 establece políticas públicas de alimentación y nutrición,
a partir de la creación de un programa Nacional de nutrición y alimentación.
56 El objetivo es
propender a asegurar el acceso a una alimentación adecuada y
suficiente, coordinando desde el estado las acciones integrales e intersectoriales que
faciliten el mejoramiento de la situación alimentaria nutricional de la población.
La ejecución del programa depende de la comisión nacional de nutrición y
alimentación, integrada por representantes de los ministerios de salud y desarrollo social.
Los componentes del Programa son los siguientes:
12.
La prevención de carencias nutricionales específicas.
13.
La lactancia materna con especial atención a la alimentación de los primeros
6 meses de vida.
14.
La rehabilitación nutricional.
15.
La seguridad alimentaria en sus aspectos micro y macro sociales.
16.
La calidad e inocuidad de los alimentos.
17.
La educación alimentaria nutricional.
18.
La asistencia alimentaria directa.
19.
El autoabastecimiento y la producción de alimentos,
20.
el sistema de monitoreo permanente del estado nutricional de la población.
21.
La evaluación integral del programa.
22.
Prevención en salud materno infantil.
Beneficiarios: a la población bajo la línea de indigencia: embarazadas y niños de
cero a 5 años y adultos mayores.
El programa se sustenta en estrategias
•
de Carácter preventivo, vinculadas con la salud materno infantil, el desarrollo
infantil, la educación alimentaria y aspectos bromatológicos y sanitarios.
•
Compensatorio: asistencia alimentaria directa y promoción de actividades de
autoproducción de alimentos.
•
De superación desarrollo de actividades productivas.
•
Puesta en marcha de proyectos específicos destinados a atender situaciones
de especial vulnerabilidad, como área de pobreza extrema o condiciones de enfermedad
que impacten fuertemente sobre el estado nutricional.
Finalidad: potenciar, coordinar y articular los esfuerzos de los distintos niveles del
estado, promueve la integración.
57 Consigna b : a partir de leer material anexo y buscando fuentes secundarias,
deberá analizar la situación alimentaria y nutricional local.
Tomar dos problemas alimentarios y analizar la prevalencia en el caso de patologías
asociadas a un mal estado nutricional o porcentaje o números absolutos expresadas en
algún indicador comprable, en el caso de disponibilidad, acceso consumo o utilización
biologia alimentarias.
nivel
Problema 1
Problema 2
mundial
nacional
provincial
58 ORGANIZACIONES ENCARGADAS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Y
SALUD
INTERNACIONALES:
•
OMS (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD) -: www.who.int
•
Se creó el 7 de abril de 1948, su objetivo es que todos los pueblos puedan
gozar del grado máximo de salud que puedan lograr. Su sede se encuentra
en Ginebra Suiza.
•
FAO
(
ORGANIZACIÓN
DE
LAS
NACIONES
UNIDAS
PARA
LA
ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA)
•
Oficina Regional de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación) para América Latina y el Caribe: www.rlc.fao.org
•
-Educación Alimentaria y Nutricional: www.rlc.fao.org/es/nutricion/edualim.htm
•
-Educación en Alimentación y Nutrición para la Enseñanza Básica:
www.rlc.fao.org/es/nutricion/educa/
•
-Proyectos
de
Alimentación
y
Nutrición:
www.rlc.fao.org/es/nutricion/proyectos.htm
•
Organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU) cuyo principal
objetivo es la lucha contra el hambre a nivel mundial. Según reza su
constitución, sus objetivos específicos son “mejorar los niveles de nutrición y
la calidad de vida ...y garantizar mejoras en la eficiencia de la producción y
distribución de todos los productos alimenticios y agrícolas ...”.
•
La FAO tuvo su origen en una conferencia convocada por Franklin D.
Roosevelt en mayo de 1943. Las 34 naciones representadas establecieron la
Comisión interina para los alimentos y la agricultura de la ONU. En octubre de
1945 se celebró la primera sesión de la FAO en Quebec.
•
Las funciones de la FAO consisten en recoger, analizar y distribuir
información sobre nutrición, alimentos y agricultura; favorecer la conservación
de los recursos naturales; y promover tanto políticas crediticias agrícolas
adecuadas a nivel nacional e internacional como acuerdos internacionales
sobre mercancías agrícolas. Entre sus proyectos se cuentan el desarrollo de
recursos básicos en lo que se refiere a los suelos y el agua; el intercambio
internacional de nuevos tipos de plantas; el control de las enfermedades de
los animales y las plantas; y ofrecer a las naciones asociadas que lo
59 necesiten asistencia técnica en campos como la nutrición, la conservación de
los alimentos, el riego, la conservación del suelo y la reforestación. En los
últimos años, la FAO ha trabajado en el desarrollo de nuevas mutaciones de
plantas, empleando materiales radiactivos, para ayudar a las naciones en
desarrollo a cultivar variedades de crecimiento rápido de productos como el
arroz y el trigo, y en el establecimiento de redes de vigilancia para prever toda
posible escasez de alimentos (como el riesgo de hambre generalizada que
existe actualmente en África).
•
UNICEF (FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA) -:
www.unicef.org
•
(en inglés, United Nations Children's Fund, UNICEF), agencia especializada
de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dedicada a la asistencia a
la población infantil. Fue establecida por la Asamblea General de Naciones
Unidas en 1946 para prestar ayuda a los niños de Europa y China tras la II
Guerra Mundial. En la actualidad UNICEF centra su actividad en el
establecimiento de programas para proporcionar bienestar a largo plazo a la
población infantil, en particular a la de los países subdesarrollados del Tercer
Mundo.
•
UNICEF está dirigido por un comité ejecutivo compuesto por 36 miembros
que establece políticas, revisa programas y aprueba gastos. Dicho comité
ejecutivo, previa consulta con el secretario general de la ONU, nombra un
director ejecutivo cuyo mandato expira a los cinco años. En la actualidad
UNICEF cuenta con más de 200 oficinas repartidas en 115 países en vías de
desarrollo. En las naciones industrializadas, una red de 34 comités fomenta el
apoyo a los programas de UNICEF mediante actividades destinadas a la
información, la educación, la asistencia legal y la obtención de fondos. La
agencia
se
financia
con
aportaciones
voluntarias
públicas
y
gubernamentales.. La sede de UNICEF se halla en la ciudad de Nueva York.
•
OPS
(ORGANIZACIÓN
PANAMERICANA
DE
LA
SALUD)
www.paho.org/default_spa.htm
•
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es un organismo
internacional de salud pública con 100 años de experiencia dedicados a
mejorar la salud y las condiciones de vida de los pueblos de las Américas.
Goza de reconocimiento internacional como parte del Sistema de las
Naciones Unidas, y actúa como Oficina Regional para las Américas de la
60 Organización Mundial de la Salud. Dentro del Sistema Interamericano, es el
organismo especializado en salud.
•
SLAN (SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE NUTRICIÓN)Organización
americana de nutrición cuyos objetivos es proporcionar una alimentación
optima a la población latinoamericana.
•
AMERICAN DIETETIC ASSOCIATION (ADA): La ADA es el abogado de los
profesionales de la nutrición en EUA que sirve al público a través de la
promoción de una nutrición óptima, así como salud y bienestar. Su filosofía se
basa en servir mejor a su profesión sirviendo primero al público.
•
-SOCIETY FOR NUTRITION EDUCATION: www.sne.org
•
-CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES: www.clacso.org
•
-FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES: www.flacso.org
•
BANCO MUNDIAL http://www.worldbank.org
•
CENTER
FOR
COMMUNICATION
PROGRAM
http://www.jhuccp.org/africa/tools
•
Johns Hopkins University (inglés) Centro de Estudos, Pesquisas, e
documentação http://www.cidadessaudaveis.org.br/index.htm em Cidades
Saudáveis (portugués)
•
Centro para el Desarrollo de Políticas http://www.cedetes.org Tecnología en
Salud Pública Community Toolbox (inglés) http://ctb.lsi.ukans.edu
•
Evaluation
Handbook
(1998).
http://www.wkkf.org/pubs/tools/evaluation/pub770.pdf
W.
Kellogg
K.
Foundation
(inglés)
•
International Union for Health Promotion http://www.iuhpe.org/and Education
(inglés)
NACIONALES
•
MINISTERIO DE SALUD www.msal.gov.ar
•
MINISTERIO DE SOLIDARIDAD www.desarrollosocial.gov.ar
•
CESNI www.cesni.org.ar
•
Red Arg de MCS http://municipios.msal.gov.ar
•
-INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) www.indec.gov.ar
•
-Presidencia de la Nación, Consejo Nacional de Coordinación de Políticas
Sociales, sistema de información, Evaluación y Monitoreo de Programas
sociales, SIEMPRO: www.siempro.gov.ar
•
-Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación:
www.sagpya.mecon.gov.ar
61 •
-Biblioteca de la SeCyT: www.biblioteca.secyt.gov.ar
•
-Perfiles Nutricionales por provincias: www.anlis.gov.ar
•
-Asociación
Argentina
de
Dietistas
y
Nutricionistas
Dietistas:
www.aadynd.org.ar
•
Pami: http://www.pami.org.ar
PROVINCIAL Y MUNICIPAL
•
Registros de centros de salud.
•
Registros hospitalarios.
•
Registros
del
área
epidemiologia
de
la
provincia
http://www.salud.sanluis.gov.ar/saludasp/paginas/organigrama.asp?AreaID=19
•
Registros del área de salud escolar de la provincia.
•
Registros del programa Atención Integral Al Celiaco
•
Registros de Maternidad E Infancia
•
Registros del programa PROBIENESTAR (PAMI) y programa Hadob
•
Registros del Plan Nacer
•
Registros del programa de control del crecimiento y desarrollo
62 UNIDAD NUMERO 2
OBJETIVO
Contextualizar,
desde
un
análisis
histórico,
demográfico,
cultural
y
socioeconómico.
CONTENIDOS:
1.
Historia, Epistemología y metodología de la planificación. Etapas de la
programación: enunciación y breve descripción.
2.
Programación
Normativa.
Programación
Estratégica.
Paradigmas.
Marcos teóricos.
3.
Marco Lógico. Etapas de la planificación
PRÁCTICO 2:
Diagnóstico de situación
Analizar la bibliografía anexa, identificando problemas prevalentes, sus
causas y consecuencias, sus factores protectores y destructores. Definir la Población
más afectada.
Elaborar y llevar a cabo una entrevista o grupo focal para el diagnóstico local
de la situación alimentaria nutricional de una población o comunidad determinada.
63 1. PLANIFICACIÓN
Las organizaciones concebidas como un todo constituyen un medio para que
las personas transciendan sus limitaciones de orden económico, sociales, físicas y
mentales, a objeto de lograr sus fines y propósitos para las cuales fueron concebidas.
En este contexto, la planificación como herramienta conductora para el logro
de los objetivos organizacionales, adquiere especial relevancia.
Aprender a planificar e
implementar cambios de magnitud cuando se requieran, es tarea urgente y prioritaria para la
vigencia, permanencia y desarrollo de las organizaciones y las sociedades.
Ahora bien, ¿Qué es planificación y de dónde deriva tal concepto?; ¿Qué
nuevos paradigmas emergen en torno a su aplicabilidad en las organizaciones?; ¿Cuáles
son los tipos de planificación existentes?
CONSIDERACIONES GENERALES
¿Qué es planificar?
Como primer acercamiento a la idea y el quehacer de la planificación y para una
mayor comprensión de la misma comenzamos preguntándonos ¿Por qué planificar?
Desde las prácticas de la vida cotidiana personal hasta las prácticas sociales, es
fácil constatar que permanentemente confrontamos el hecho , de que casi en todas las
actividades humanas los medios y los recursos son escasos y los objetivos a alcanzar son
múltiples y diversos. Para resolver esta situación que se da en todos los campos y dominios
del quehacer humano, es necesario racionalizar el proceso de toma de decisiones, este
modo de introducir racionalidad en la acción es lo que se denomina PLANIFICAR.
Diversos son los autores que abordan la definición del término planificación,
algunas de las cuales se exponen seguidamente.
64 • "Es el proceso consciente de selección y desarrollo del mejor curso de acción para
lograr el objetivo." (Jiménez, 1982). Implica conocer el objetivo, evaluar la situación
considerar diferentes acciones que puedan realizarse y escoger la mejor.
• "Es el proceso de seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro para
formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales" (Terry,
1987).
• En 1993 Ander Egg define la planificación ” utilizar procedimientos para introducir en la
organización racionalidad en la acción para alcanzar objetivos y metas tomando en
cuenta los recursos y medios disponibles.” (Ander – Egg, 1993:28)
• "Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y
cómo deberá hacerse" (Murdick, 1994).
• Es definir los objetivos y determinar los medios para alcanzarlos; es fundamentalmente
analizar por anticipado los problemas, planear posibles soluciones y señalar los pasos
necesarios para llegar a los objetivos. (Mercado 1996)
• Es un proceso continuo que refleja los cambios del ambiente en torno a cada
organización y se adapta a ellos. Es el proceso de establecer metas y elegir medios
para alcanzar dichas metas. (Stoner, 1996)
• "Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para
alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al
estado final deseado" (Cortés, 1998).
• Proceso para determinar a donde ir y establecer los requisitos para llegar a ese punto
de la manera más eficiente y eficaz posible (Corredor,2001)
• Proceso sistemático de acción para alcanzar los objetivos a través del análisis,
selección y evaluación entre las oportunidades que hayan sido previstas (Caldera Y,
2002)
• “Acción para satisfacer necesidades, situaciones a través de estrategias con el fin de
lograr objetivos , metas y /o finalidades para el control y la toma de decisiones en
función del tiempo y los recursos disponibles” (Ramos, 2007)
65 • Silvestre Rafael 2011 indica que La planificación es un proceso gradual, por el que se
establece el esfuerzo necesario para cumplir con los objetivos de un proyecto en un
tiempo u horario que se debe cumplir para que la planificación sea exitosa (Silvestre,
2011)
De las definiciones anteriores se desprende algunos elementos comunes para el
concepto planificación, como lo son:
•
Es un proceso
•
La fijación de objetivos o metas
•
Implica la toma de decisiones para de lograr el curso deseado;
•
Tener en cuenta los recursos y medios.
Tomando elementos de los diferentes autores se define planificación como:
Planificar es el proceso continuo y diverso de utilizar procedimientos para
introducir en la organización (toma de decisiones
y en la acción) racionalidad
teniendo en cuenta la situación actual, los recursos y medios disponibles y los
factores internos y externos que pueden influir para alcanzar objetivos y metas en un
futuro,
66 ORÍGENES DE LA PLANIFICACIÓN
La planificación en su forma más básica, ha estado presente en las sociedades.
Ejemplo de ello se traduce, cuando el hombre primitivo se organizaba y planificaba para la
obtención de sus alimentos (la caza de animales); o cuando en el antiguo Egipto se
planeaba la construcción de sus grandes monumentos, también en la Grecia antigua cuando
Sócrates comparó las actividades de un empresario con las de un general, al señalar que
en toda tarea quienes la ejecutan debidamente tienen que hacer planes y mover recursos
para alcanzar los objetivos. Sin embargo, la planificación adquirió un carácter científico,
partiendo de las distintas corrientes administrativas formuladas hasta el momento. Una de
ellas, la corriente clásica y científica representadas por Taylor y Fayol.
Frederick W. Taylor (1899) y Henry Fayol (1916), clásicos de la dirección moderna
se plantearon sustituir el empirismo en las empresas por un método científico en el que la
planificación interviniera como función e instrumento de la dirección.
Taylor, ocupo su atención al análisis del trabajo y estudio de tiempos y
movimientos: observó metódicamente la ejecución de cada operación a cargo de los
obreros. Descompuso cada tarea y cada operación de la misma en una serie ordenada de
movimientos más simples. Los movimientos inútiles eran eliminados, mientras que los útiles
eran simplificados, racionalizados o fusionados con otros movimientos para economizar
tiempo y esfuerzo al obrero).
Mientras que Farol, dirigió su interés en la eficacia y la
productividad industrial. Concluyó que administrar era prever, organizar, ordenar, coordinar
y controlar. Propuso una lista de 14 principios generales: división del trabajo, autoridad y
responsabilidad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, subordinación de los
intereses particulares al interés general, remuneración, centralización, jerarquía, orden,
equidad, estabilidad del personal, iniciativa y unión del personal.
Surge así, las funciones
básicas de las instituciones: planificar, organizar, dirigir y controlar.
La planificación en el Contexto Mundial.
La revolución industrial iniciada en Inglaterra en el siglo XVIII y extendida por toda
Europa en los años subsiguientes, no sólo trajo como consecuencia inmediata la
modificación en los sistemas de producción y la fabricación en serie de productos que
anteriormente era hechura de artesanos, sino que también se presentó la aparición de
complejos problemas relacionados con fabricación y comercialización de grandes
volúmenes de artículos y el manejo de los insumos y el personal humano empleados en la
producción.
67 En esa misma época, el sociólogo alemán Max Weber preocupado por los
problemas de racionalidad y eficiencia planteados en la administración del Estado,
estructura el primer cuerpo de principios estructurados lógicamente aplicables a la
administración. Con la finalidad de crear organizaciones altamente eficientes, Su teoría de la
Burocracia es clásica en la administración y sus postulados iniciales han permeado todas
las demás teorías administrativas surgidas posteriormente, todas las organizaciones
muestran en alguna medida muchas de las características propuestas por Weber en su
organización ideal.la que denomino burocracia.
A los trabajos de Max Weber, siguieron los de:
Charles Babbage : Economía de las Maquinarias y Manufactura 1833
Andew Ure : La Filosofía de la Manufactura.1835
Henry R. Towne: La Ingeniería Económica1866
Finalmente Frederick Taylor (1895-1920) junto a su discípulo Henry Gantt
proporcionaron los instrumentos necesarios para la administración científica incluyendo en
esta lo relativo a la coordinación de recursos, tiempos y tareas como un primer esbozo de lo
que en la actualidad se ha denominado formalmente planificación.
Tal vez por la formación educacional de los precursores de la administración
científica y por el origen de muchos de los instrumentos y vocablos utilizados, la
planificación se consideró una actividad propia de las empresas militares, de los grandes
proyectos de ingeniería o los proyectos de desarrollo industrial.
No obstante esta orientación inicial, el ingeniero francés Henry Fayol estructuró en
un admirable cuerpo doctrinario, un conjunto de principios que por ser aplicables a todo tipo
de actividad o empresa, fue denominado Movimiento de Principios Universales. Uno de
cuyos pilares es el principio de la planificación como actividad primaria de todo proceso de
administración.
Aunque esta teoría facilitó la extensión de la administración como actividad
racional a actividades fuera de la industria y la milicia, lo que lógicamente incluía la
planificación, esta, primero por la idea que evocaba y luego por lo novedoso del concepto
tardó bastante tiempo en ser incorporada como actividad relativamente independiente en el
proceso administrativo
Este hecho lo presenta el Dr. Alberto Moncada en su libro Crisis de la Planificación
Educativa e América Latina cuando señala que para la década del 1920 el vocablo plan,
tenía mala prensa (mala fama) porque a muchos le sonaba como sinónimo de totalitarismo,
esto se explica por el hecho de que el recién Estado Soviético había implementado en Rusia
los llamados planes quinquenales, los mismos reflejaban la necesidad de racionalizar la
reconstrucción posbélica y de impulsar la actividad económica después del período
68 revolucionario. Finalmente el autor concluye sus consideraciones señalando que los planes
eran herramientas pragmáticas de gobierno más que decisiones de carácter ideológico.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, tan grande era ya la influencia de la
tecnología y la planificación que fueron estructurados por todos los países los planes de
reconstrucción y planes de desarrollo ocupando un lugar destacado el denominado plan
Marchall, estructurado entre Estado Unidos y sus aliados para reconstruir la economía y la
organización de los países que como Alemania, Francia Japón e Inglaterra habían sufrido
en extremo los rigores de la Segunda Guerra Mundial , los cuales con la destrucción de sus
respectivas infraestructuras de producción quedaron en una situación poco menos que de
indigencia.
En la misma época (décadas de 1940 -1960) grandes cadenas comerciales de
Estados Unidos adoptaron las técnicas de la planificación para desarrollar y extender sus
mercados con la garantía de obtener grandes beneficios. Algunas llegaron a desarrollar
métodos de un alto nivel de complejidad como fue el caso de la empresa de productos
químicos Duppont. Quien aporto el Critical Phat Method (método de la ruta crítica ) para el
control de los procesos de producción y puesta a punto de los productos que habían de ser
colocados en el mercado bajo determinadas condiciones de tiempo. Tales métodos han sido
transferidos con éxito al manejo y control de todo tipo de proyecto.
Lo mismo ocurrió cuando el departamento de defensa de los Estados Unidos de
América decidió llevar a cabo el proyecto militar del submarino nuclear Polaris en
competencia con la Unión Soviética que se encontraba notoriamente adelantada en su
desarrollo lo que era considerado una amenaza para la seguridad de esa nación. La
necesidad de poner a punto ese proyecto justo a tiempo para evitar la ventaja militar que
significaba la supremacía de la Unión Soviética en este delicado asunto, dando como
resultado la creación de uno de los métodos mas poderosos para evitar que los proyectos y
los planes en general escapen al control de sus ejecutores, .se trata del PERT puesto a
punto en el año 1957 en pleno apogeo de la Guerra Fría. La palabra PERT es el acrónimo
de las palabras Program, Evaluation, Review, Técnica cuya traducción al español es
Técnica para la Revisión y Evaluación de Programas.
El éxito obteniendo por las empresas tanto comerciales como industriales y
militares sobre todo en Europa y los Estados Unidos con el empleo de estos métodos , hizo
perder a la planificación las siniestras connotaciones que se le atribuían inicialmente por su
vinculación psicológica con concepciones totalitarias, y facilitó su extensión a otras
actividades y a casi todos los países subdesarrollados o en vía de desarrollo, por su
importancia geopolítica Latinoamérica, América Latina recibió casi de inmediato el impacto
de esta nueva técnica incorporada de manera formal a la administración pública partir de los
años 50
69 Desde finales de la década del 50, o para ser más preciso, desde el Seminario
sobre Planeamiento integral de la Educación, auspiciado por la UNESCO y la OEA, y
realizado en Washington en el año 1958, el planeamiento educativo fue adquiriendo
creciente importancia en América Latina (más en las preocupaciones e intenciones que en
las realizaciones concretas). Esta preocupación por planificar la educación nace en el
contexto de la problemática del desarrollo. El planeamiento educativo se considera como
uno de los medios más eficaces para contribuir al logro del crecimiento económico y del
desarrollo social y cultural.
A lo largo de la década del 60, va adquiriendo cuerpo la idea del planeamiento,
dentro de una situación en la que los economistas dan la tónica a la teoría y a la práctica de
la planificación. A pesar de esta unidimensionalización del enfoque, se toma conciencia de
las relaciones mutuas entre la educación y la economía: en ese momento aparecen muchos
estudios sobre el papel económico de la educación. Ésta deja de ser considerada como un
bien de consumo para ser tenida en cuenta como una inversión previa para el desarrollo
económico. Esto dio una perspectiva y enfoque muy economicista a las primeras
elaboraciones sobre planeamiento.
70 CARACTERIZADORES DE LA PLANIFICACIÓN
Paradigmas.
Un paradigma presenta un conjunto de supuestos filosóficos sobre el mundo, que
se interrelacionan de un modo tal, que pueden resolver la complejidad del mundo real y que
guían e influyen en la indagación
Dillon (2004), señala que la planificación bien sea como proceso, función o
herramienta, debe abordarse actualmente desde varios aspectos, entre ellos:
el
funcionamiento económico social con base en la ley de planificación y no del mercado; la
presencia del Estado como instancia tradicional para controlar la gestión pública y reafirmar
su poder en lo político; el conocimiento del funcionamiento de la sociedad en la cual se
desea aplicar la planificación;
la planificación como estrategia competitiva a nivel del
mercado extranjero; la planificación como herramienta de cambio en las organizaciones; y la
planificación estratégica como parte de una cultura corporativa en la era de la globalización.
En este escenario se sitúan los paradigmas de la planificación, o enfoques
metodológicos como lo denomina Saavedra Guzmán Ruth en su obra “Planificación del
desarrollo”, a saber: planificación integral del desarrollo; planificación participativa;
planificación estratégica;. A continuación se expone algunos de sus preceptos.
TIPOS DE PLANIFICACIÓN
Los estilos de planificación suelen clasificarse según diferentes criterios (Arévalo
César y Chávez Sileny, 1998)
Según el paradigma económico
Planificación integral del desarrollo: La planificación del desarrollo debe ser
la elección de la mejor alternativa para alcanzar un objetivo determinado, esto es, la
optimización de las relaciones entre medios y fines. Esta labor implica la elaboración de
planes y determinación de mecanismos necesarios para ejecutarlos. Se fundamenta en
acciones coordinadas e institucionalizadas que permitan concretar políticas de desarrollo en
un marco adecuado al proceso de toma de decisiones, definir y concretar las acciones a
corto, mediano y largo plazo.
Planificación participativa: La economía participativa es el nombre de un tipo
de economía propuesta como alternativa deseable al capitalismo. Los "autores" de esta
propuesta son Michael Albert y Robin Hahnel. Los valores que intenta conseguir la
economía participativa son: equidad, solidaridad, diversidad y auto-gestión participativa. Las
formas institucionales para conseguir esto incluyen la democracia directa, los complejos de
71 trabajo equilibrados, la remuneración acorde al esfuerzo y sacrificio, y la planificación
participativa.
Según el grado de obligatoriedad:
Si se considera el grado de obligatoriedad que tienen las decisiones tomadas por
el órgano encargado de la planificación, existen dos estilos que son drásticamente
diferentes.
La planificación Imperativa: que se caracteriza principalmente porque el estado
emite normas de carácter obligatorio. Cabe aclarar que todo plan de Gobierno cuenta con la
autoridad para determinar la dirección que deben seguir aquellos organismos subordinados
a él; es decir, las distintas entidades gubernamentales que lo conforman. Además, es
necesario que el estado tenga un alto grado de importancia en relación con el sistema
privado y con las áreas en que tiene potestades, con lo cual, las directrices puedan ser
obligatorias para la mayoría de sectores de la nación. En estos casos, el Estado, por medio
del órgano central de planificación, suele decidir aspectos como, qué producir, cómo utilizar
los recursos y a quién distribuir la riqueza.
La planificación indicativa: A diferencia de la anterior, el Estado asume un papel
orientador y sugiere acciones que guíen la actividad económica y social del país, pero sin
que ello signifique que las personas o empresas estén obligadas a hacerlo. Dentro de las
herramientas más utilizadas están la política crediticia, monetaria y fiscal.
Según el nivel donde se tomen las decisiones:
De acuerdo con el nivel en el cual se toman las decisiones producto de la
Planificación, el estilo de planificación puede adoptar diferentes grados de centralización o
descentralización.
La planificación centralizada: Se caracteriza por la existencia de un solo órgano
central dedicado a definir los aspectos más determinantes en materia de planificación.
Cuando este enfoque es el que se lleva a la práctica, suele suceder que dicho
órgano cuenta con información amplia, lo que permite disponer de una buena comprensión
de la realidad y, en consecuencia, de una mejor visión del conjunto del que dispondrán las
unidades de más baja ubicación en la escala organizativa.
La planificación descentralizada: Se distingue porque en ella son las unidades
económicas las que deciden si se acogen o no a las orientaciones que indica el órgano de
mayor jerarquía, por lo que lejos de existir un único plan, hay diversidad de planes de acción
según las necesidades y orientaciones que cada unidad decida llevar a la práctica, lo que le
agrega un mayor grado de flexibilidad.
72 Según al apego a las normas establecidas:
Finalmente, si se considera el apego a las normas establecidas durante el proceso
y por el grado de participación de los actores involucrados, existen dos estilos de
planificación que se oponen: El normativo y el Estratégico.
Se ven en forma más detallada más adelante
73 LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA (ORTODOXA O TRADICIONAL): “Diseña un plan para resolver un problema o problemas, los cuales se han
detectado en la etapa diagnóstica” (Forrester – 1971).
Yo planificador Situación inicial Situación deseada
Se caracteriza por concederle un grado alto de importancia al fiel cumplimiento de
las normas que previamente han sido establecidas. Supone que los estándares, usualmente
establecidos por especialistas y técnicos, garantizan el cumplimiento de los resultados
deseados, o al menos son la mejor manera de acercarse a ellos.
Esta actitud, algunas veces, conduce a la desatención de los cambios que ocurren
en el entorno y sus efectos en la validez y utilidad del plan. Minimiza además, el efecto que
resulta de las relaciones e intereses de los grupos sociales que participan en la elaboración,
implementación o de los efectos del plan.
Debilidades
•
Se basa en la concepción verticalista, autoritaria, centralista, en manos de
los cuerpos técnicos.
•
Se centra en reglas inmutables y no obtenidas por consenso, sin
participación comunitaria ni de los equipos de salud.
•
se planifica a nivel central el resto del sistema cumple lo planificado.
•
lo político se consideraba ajeno a la planificación.
Es aquélla que partiendo de un diagnóstico de cómo era una situación dada y
teniendo en cuenta un modelo de como desearía ser, esboza un plan cerrado a ser aplicado
en la actual situación.
Entre los postulados de la planificación normativa tenemos:
•
El sujeto es diferente y diferenciable del objeto
•
No puede haber más de una explicación verdadera
•
Explicar es descubrir las leyes que rigen el objeto
74 •
El poder no es un recurso escaso
•
No existe la incertidumbre mal definida
•
Los problemas a que se refiere el plan son bien estructurados y tienen
solución conocida
La planificación normativa está centrada en la lógica de la formulación. Los
planes, programas y proyectos expresan lo deseable. En este tipo de planificación se
enfatiza lo tecnocrático, haciendo de la planificación una tecnología que orienta las formas
de intervención social. Su centro es el “diseño” y suele expresarse en un “plan libro”.
Importan las decisiones del sujeto planificador que está “fuera” de la realidad, considerada
como objeto panificable. No tiene en cuenta, de manera significativa, los oponentes, los
obstáculos y dificultades que condicionan la factibilidad del plan.
En la planificación normativa, el punto de partida es el “modelo analítico” que
explica la situación problema, expresada en un diagnóstico y el punto de llegada es el
“modelo normativo” que expresa el diseño del “deber ser“. La dimensión normativa se
expresa en un “deber ser”, del que se deriva un esquema riguroso, formalizado y articulado
de actuación.
Se parte del supuesto de que el sistema social puede ser objeto de orientación por
parte del planificador, el sujeto que planifica está “sobre” o “fuera” de la realidad planificada,
tiene el monopolio del plan y la capacidad de controlar la realidad.
Características:
- Esta planificación está basada en la certeza del diagnóstico.
- Es un proceso riguroso y muy específico en el cual los ejecutores tienen un plan
rígido donde no pueden salirse de los lineamientos.
- Está basado en el “deber ser”.
-
Debe apegarse a una serie de reglamentos que deben cumplirse para la
planeación del objetivo.
- Utiliza datos cuantitativos exactos e información específica donde las ideas ya ha
sido previamente estudiadas y rigurosamente aplicadas.
75 HISTORIA
Método CENDES-OPS (1961)
Basada en el contexto de la propuesta desarrollista (Alianza para el Progreso) que
surge luego de la reunión ministerial de 1961 en Punta del Este, Uruguay, aparece la
planificación como respuesta y necesidad para las demandas de desarrollo económico y
social que permitirían a los países subdesarrollados alcanzar el nivel de las naciones del
primer mundo.
De conformidad con la Carta de Punta del Este, la Organización Panamericana de
la Salud (OPS) se comprometió a colaborar con los países de América Latina en la
preparación de la parte de los planes nacionales de desarrollo relacionada con los
problemas sanitarios. La OPS y el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la
Universidad Central de Venezuela, Caracas, colaboraron en el establecimiento de una
metodología para la planificación sanitaria nacional.
El criterio fundamental en el que se basa el método OPS/CENDES de planificaron
sanitaria es el de la eficacia, explicado en estos términos: “un recurso está bien utilizado
si el beneficio que se obtiene en el uso que se le da es superior al que se obtendría
con el mismo recurso empleado en cualquier otro uso”. Así pues la organización y la
distribución de los recursos ha de ser tal que cada uno de ellos se aplique a la solución de
un problema determinado, siempre que sea ese el problema en que pueda rendir mayores
beneficios. Cuando esto deja de ser así, hay que aplicar ese recurso a otro problema en el
que pueda dar mayor rendimiento.
Las principales fases del método son lógicas, pero en su aplicación se tropieza con
muchas dificultades. Por ejemplo, ¿cómo se puede saber si un recurso produce más
beneficios dándole una utilización que otra, particularmente en el sector de la salud donde
raras veces es posible la expresión cuantitativa?
El método ataca el problema por tres medios: 1) Identifica y delimita todo lo que
pueda servir de elemento de medición, tarea en la que concede oportunidades de
discusión, pero deja las decisiones a cargo de las autoridades políticas y sociales
competentes; 2) establece conceptos y técnicas para facilitar la cuantificación y un
análisis más riguroso de las variables; 3) define los datos que se han de obtener con
regularidad para que los conceptos y las técnicas sean aplicables.
Las características principales de esta concepción de la planificación son: La
ciencia como idea rectora (tecnicismo en la planificación): basada en los preceptos de la
economía (escasez de recursos y eficiencia) y la ciencia positiva (aislamiento del
planificador con el objeto a planificar, la realidad es objetiva, los problemas sociales siguen
76 leyes y teorías con causalidades conocidas, el objetivo de la planificación es el control de la
realidad, ante una realidad objetiva sólo hay una solución posible –la más eficiente-). De lo
anterior, se concluye que se considera el sistema social y de salud como un sistema
cerrado, independiente del contexto y sujeto a las leyes de la causalidad científica. El
planificador, entonces, es una persona con gran habilidad técnica, científica y económica.
No hay vinculación entre el planificador y el tomador de decisiones (administrador político).
Este hecho, finalmente, es la causa del fracaso de esta propuesta.
Crisis del modelo de planificación normativa
•
Falta de nexo o relación entre el plan y la ejecución de las acciones
•
Las personas que formulaban los planes no eran las que dirigían y ejecutaban
el trabajo.
•
Las oficinas de planificación no tenían influencia en las decisiones respecto a
las acciones del plan
•
Falta de atención a la evolución de los cambios del entorno
•
Ausencia de mecanismos de control para detectar imprevistos.
•
Desactualización demasiado rápidos: los planes perdían vigencia.
•
Desarticulación entre el plan y el presupuesto anual
•
Dificultades para efectuar modificaciones parciales.
Todavía los países subdesarrollados se guían institucionalmente bajo el prisma de
la planificación normativa o tradicional; donde el que planifica es también el mismo ente que
ejecuta. La rigidez de las acciones son direccionadas desde la planificación normativa. Este
tipo de esquema responde a una estructura piramidal, en donde la autoridad es ejercida casi
de modo paternal. Este sistema ayuda poco al desarrollo de las naciones.
77 PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
HISTORIA: Corrientes del enfoque estratégico en salud
El Pensamiento estratégico. Mario Testa (1962)
En el panorama difícil de América Latina, con el sufrimiento que el ajuste impone
sobre nuestras poblaciones, una esperanza comienza nuevamente a perfilarse en el
horizonte político. La posibilidad de que sectores del campo popular accedan a la dirección
de gobiernos democráticos comienza a dejar de ser una aspiración y se insinúa a nivel de
gobiernos municipales, provinciales y hasta nacionales. Pero también existe esa posibilidad
en las instituciones de servicio, cuyo funcionamiento tradicional se traduce generalmente en
el maltrato de aquellos a quienes debe servir.
Esa situación nos ubica ante el dilema de cómo gobernar, de cómo evitar que
aquello que criticamos se transforme en lo que nos vaya a caracterizar. Cómo realizar
gestiones donde lo burocrático, lo autoritario, lo deshumanizado, lo de "políticas de
aparatos" no sea la práctica común que bajo excusas de urgencias o coyunturas sean
desplegadas e impidan el desarrollo de una práctica totalmente diferente, que radicalice la
salud, lo democrático y lo popular.
Un aspecto poco problematizado y crucial en cualquier experiencia de gobierno es
de la programación, su lógica y su relación con los trabajadores de la salud, planteándosela
a partir de cómo esos trabajadores piensan y actúan ante los diferentes aspectos de un
proceso de gestión. Abordaje que no se hace en el sentido de elaborar una "nueva fórmula"
que basta aplicar para resolver los problemas, sino que es propuesto a través de un camino
más complejo, pero sustancial: el de la construcción de sujetos a través del desarrollo de un
pensamiento crítico que Mario Testa llama pensamiento estratégico.
Este pensamiento buscará la constitución de sujetos capaces de dar cuenta de sus
procesos de trabajo en un marco democrático, que desaliente los contenidos aberrantes de
una práctica de salud que fue transformada en una práctica de enfermedad. Así, la gestión
podrá acompañar a lo político. Sino, estará destinada al fracaso, al olvido, a demostrarnos
que nuestros discursos eran sólo declamaciones vacías de propuestas. (Testa, M)
El centro de la problemática estratégica es el poder como capacidad liberadora del
pueblo. La planificación se desarrolla en dos aspectos: político (distribución del poder) y
estratégico (formas de poner en práctica el poder). Para el logro de la planificación debe
78 existir coherencia plena entre los propósitos políticos del estado, los métodos
aplicados y el accionar de las organizaciones o instituciones (este requisito se
denomina, Principio de Coherencia). En conclusión, la planificación estratégica no es sólo
definir un objetivo para alcanzar sino un proceso social complejo que gira en torno de
objetivos políticos definidos.
En los años 70 varios pensadores (Carlos Matus, Mario Testa, Barrenechea
Trujillo) introdujeron en América Latina los enfoques de la planificación estratégica al campo
de la salud.
En 1972 surge el plan decenal de las Américas incorpora la coordinación de los
servicios de salud y la ampliación de la cobertura.
En 1975 el centro panamericano de planificación en salud (PPPS/OPS) publica un
documento llamado “Formulación de políticas de salud “ donde la planificación sale del
ámbito económico para entrar en procesos políticos y sociales.
Alvin Toffler , Ilia Prigogine y otros proponen el predominio de la incertidumbre .
Es decir que no hay certeza acerca de los problemas que enfrentamos, de cómo los
podemos resolver, ni de lo que pasara en un futuro cercano.
La realidad social tiene actores que piensan, toman decisiones, actúan, trasforman,
oponen resistencia y se desenvuelven según intereses cambiantes relacionados unos con
otros.
Enfoque Estratégico
Propuesto por un grupo de catedráticos de la Facultad Nacional de Salud Pública
de la Universidad de Antioquia en Medellín-Colombia. Este enfoque determinó el accionar
de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por más de 20 años. En este enfoque
la planificación debe vincularse a desarrollo económico y social, flexibilizando enfoques y
métodos para adaptarse a las circunstancias concretas e incorporando activamente a la
población. La principal estrategia es la atención primaria. El objeto de planificación
son los “espacios población”: espacios complejos históricos, económicos, sociales,
culturales-demográficos, inmersos en un contexto social mayor.
Las principales características de este enfoque son: coherencia con el estilo
nacional de desarrollo, el sistema social entendido como lucha de poderes, el plan y las
opciones como resultado de la negociación de poderes, la necesidad de transformaciones
administrativas para el desarrollo del plan, la participación de todos los actores sociales en
la planificación y ejecución de los planes y el papel protagónico de la evaluación.
79 La planificación estratégica es un proceso continuo y sistémico que relaciona
el futuro con las decisiones actuales en el contexto de cambios situacionales y que se
expresa en la formulación de un conjunto de planes interrelacionados.
Genera políticas de transformación en el estado de salud de la población a través
de situaciones de empoderamiento social (Carlos Matus. 1970/80)
•
Características:
•
La salud como producto social
•
El planificador es un actor social más
•
Optimización de los recursos
•
Priorización de las necesidades.
La planificación estratégica usa varias herramientas básicas que permiten alcanzar
las metas propuestas. Algunas de ellas son: Análisis FODA, Hoja de verificación,
estratificación, diagrama de causa – efecto, diagrama de pareto, histograma y matriz de
selección.
Este enfoque se preocupa por monitorear los cambios que ocurren en el medio
ambiente, tanto en la fase de elaboración del plan como durante su implementación, así
como en descubrir y vigilar la complejidad de las relaciones entre las variables que lo
componen y que afectan la consecución de las metas establecidas. La Planificación
Estratégica reconoce la existencia de diferentes intereses en los grupos sociales
afectados por la implementación de los planes, por lo que también deben ser considerados
con el propósito de agregarle viabilidad a su ejecución. Interesa a la planificación estratégica
comprender las relaciones que existen entre ellos, que pueden convertirse tanto en alianzas
como en conflictos. En consecuencia, reconoce que para determinar un plan se requiere de
un estudio mucho más complejo y menos determinista que en el enfoque normativo,
aunque mucho más difícil de manejar.
80 ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN
NORMATIVA
Siendo la planificación un proceso, es necesario seguir ciertas etapas que
garantizan su resultado final. Este proceso, lejos de ser lineal o estrictamente secuencial, es
muy dinámico lo cual implica que puede devolverse a etapas anteriores para los ajustes que
sean necesarios.
-
DIAGNOSTICO
-
ELABORACION DEL PLAN
-
EJECUCION
-
EVALUACION
Diagnóstico (Análisis permanente de la situación): Con el diagnóstico interesa
conocer y analizar la realidad interna y externa, con el objetivo de identificar los
problemas existentes, sus causas y consecuencias, y de esta manera determinar el mejor
camino que conduzca a la situación deseada.
Priorizar los problemas.
Formulación del plan de acción: detalla el curso o camino escogido en el paso
anterior
Definir el problema.
La priorización de los problemas de salud, dado que usualmente se presentan
varias o muchas situaciones sobre las que habrá que intervenir y, que no es posible
resolverlas todas en forma simultánea.
La simple numeración de situaciones no es suficiente para la toma de decisiones.
Es necesario el análisis integral entre todos los factores para obtener conclusiones válidas y
útiles, con el fin de determinar causas y efectos en forma más segura, con vista al ataque de
las causas de los problemas para eliminar sus efectos, o bien para provocar efectos
deseados y así promover el cumplimiento de los objetivos propuestos y satisfacer las
crecientes demandas de los usuarios. Conforme se analizan los problemas prioritarios, se
irán perfilando posibles acciones por tomar.
Determinación de los principales objetivos y metas (Prognosis): Con base en
el análisis detallado de la información del Diagnóstico, deben formularse los objetivos. Estos
deben ser generales y específicos. Los generales indican en forma global lo que se
pretende alcanzar. Y por medio de los objetivos específicos, ellos se particularizan. El plan
81 debe contener varios objetivos específicos según la diversidad de acciones que se
desarrollen en la unidad. Con la determinación de los objetivos se debe plasmar el rumbo y
orientar los esfuerzos de cada uno de los integrantes del equipo en su conjunto.
Las metas establecen cuándo y cuánto se quiere del objetivo específico en un
tiempo determinado. Deben ser suficientemente explícitas y estar cuantificadas en tiempo o
fecha y cantidad, en forma absoluta y/o relativa (qué porcentaje se va a lograr)
Confección del presupuesto: Corresponde a la expresión numérica de los planes
y programas y debe prepararse únicamente después de que se ha construido el Plan de
Acción. En las entidades y organizaciones de carácter público, como los laboratorios clínicos
de la CCSS, deben elaborarse conforme con un conjunto de disposiciones de carácter legal,
reglamentario y financiero propio de cada institución o entidad.
Control y evaluación del Plan: Es necesariopara asegurar que los objetivos que
se establecieron se puedan lograr en el tiempo dispuesto o de ser el caso, hacer los ajustes
cuando nuevas circunstancias lo exijan.
El control y evaluación son procesos que buscan garantizar que las actividades
realizadas se ajustan a las previamente establecidas en los planes, con los cuales se pueda
contrastar lo efectivamente ejecutado.
Las etapas de la planificación son interactivas, es decir que se afectan
mutuamente, por lo que es válido devolverse a la etapa anterior para realizar correcciones y
ajustes en los casos que sea necesario. La planificación se convierte así en un esfuerzo
positivo del equipo de trabajo para el logro de metas cada vez más exigentes con recursos
escasos.
82 ETAPAS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
El desarrollo del pensamiento estratégico y su aplicación , ha traído consigo el
surgimiento de diferentes aproximaciones al tema por parte de innumerables teóricos de la
dirección, los cuales buscan una forma de ordenar el proceso de formulación, aplicación y
control de la estrategia. (Tallman, 2007)
La planificación estratégica tiene etapas interrelacionadas
DESCRIPTIVO EXPLICATIVO (del ser) Fue , es y tiende ser Construye o reconstruye las
representaciones intelectuales de los actores que planifican Conocer y comprender lo que
está sucediendo
NORMATIVO (del deber ser) Expresa y explicita los deseos y valores por los actores que
planifican. Construir la estructura prepositiva del proceso de planificación (visión, metas,
objetivos)
ESTRATEGICO (del poder ser)
Identifica los movimientos – tácticas y estrategias – tendientes a poner el objetivo al alcance
Hacer posible los resultados esperados. Análisis de factores externos e internos
TACTICO OPERACIONAL (del hacer). Referido a el proceso llevado a cabo para llegar a los
objetivos. Responsabilida-des adquiridas por parte de los integrantes del Equipo.
Construcción de la visión y misión
El paso más importante del proceso de planificación estratégica es la fijación de las
metas de la organización..
La visión es más bien una manera distinta de ver las cosas, es la percepción
simultánea de un problema y de una solución técnica novedosa; al fin y al cabo es una
apuesta sobre la aceptación de una idea por el público. La visión adscribe una misión a la
empresa: hacer que la visión se convierte en realidad.
La definición de una misión delimita, el campo de actividades posibles, con el fin de
concentrar los recursos de la empresa en un campo general o dirigirlos hacia un objetivo
permanente.
• La misión describe la razón de ser de una organización dentro de su entorno y en
relación en la sociedad en que está inmersa.
83 • La misión es el objetivo más general; también se le denomina finalidad o incluso
filosofía.
• Debe contestar: ¿Quiénes somos? ¿Qué buscamos? ¿Por qué lo hacemos?
¿Para quienes trabajamos?
• La misión debe servir de base para la elaboración de las metas, objetivos y
selección de estrategias.
• La misión induce a la unidad de pensamiento en la organización, y este es un
requisito indispensable para la unidad de acción.
• Especificación de valores institucionales
• Orientan la forma en que debe actuar la institución ante distintas situaciones en
donde se tienen que tomar una decisión de consecuencias importantes para las personas o
usuarios.
84 B.
LA PLANIFICACIÓN SEGÚN LA TEMPORALIDAD
1. Tres temporalidades
Conforme a su dimensión temporal, los planes y programas se pueden clasificar
según el periodo de vigencia, distinguiendo entre largo, mediano y corto plazo. Esta
distinción que tiene en cuenta el horizonte de tiempo según sea el periodo de realización, es
convencional en cuanto a sus alcances.
Tratándose de un plan de desarrollo nacional, de ordinario se admite la siguiente
clasificación:
Largo plazo: Es aquel que tiene objetivos de realización en periodos que van de 6
a 10 años. Es el plazo de los llamados planes quincenales. En muchos países los planes a
mediano plazo suelen comprender lo que constitucionalmente es un periodo presidencial.
Mediano plazo: es aquel cuyos objetivos debe ser alcanzado en un período de
tiempo que va desde más de un año hasta los 10 años, por ejemplo el plan decenal de
educación
Corto plazo: Generalmente comprende el lapso de un año y casi siempre hace
referencia a la coyuntura, puesto que de ordinario trata de conciliar y ajustar lo coyuntural
con el mediano plazo. Y más en concreto, es la forma de articular el presupuesto anual con
el plan.
Por ser la planificación un proceso y tener carácter permanente, supone la
integración de los planes a largo, mediano y corto plazo como referente direccional que da
sentido y orientación al conjunto de actividades consideradas dentro de un proceso
temporal. Los productos
de
cada
una
de
ellas
deben
estar
vinculados
con
la
siguiente, pues corresponde en la planificación de largo plazo establecer el rumbo general,
el horizonte donde se quiere que llegue la organización en el futuro, mientras que para el
mediano plazo se deben definir los objetivos y metas que permitirán alcanzar el horizonte y
en el corto plazo, los objetivos y metas corresponden más bien al quehacer diario, pero
dirigidos a alcanzar las propuestas de mediano y largo plazo.
85 Diagrama
2:
Temporalidad de la planificación
Definición
del
futuro a largoplazo
Logro de los objetivos
largo plazo
Metas y objetivos
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Corto plazo
Mediano plazo
Largo plazo
En términos generales, los diferentes autores proponen como corto plazo, un año;
mediano plazo de tres a cinco años y el largo plazo de cinco años y más, sin embargo, esta
temporalidad tampoco es absoluta y dogmática, ya que puede variar según el tamaño y la
complejidad de la organización, su naturaleza y si se comienza a partir de cero o sobre algo
que ya estaba elaborado.
Conforme aumenta el horizonte de la planificación, la confiabilidad de los
pronósticos, los supuestos y las estimaciones se reduce; es decir, que a medida que
aumenta el período para el cual se planifica, mayores posibilidades hay de que se den
variaciones en el entorno que pueden afectar el curso de los objetivos planteados. No
obstante, no se trata de planificar tan solo en el corto plazo para evitar estos riesgo
sino más es preciso bien combinar la planificación de corto, mediano y largo plazo, pues se
requiere de un propósito a largo plazo que le de coherencia al corto y mediano plazo; es
decir, que vincule todo el quehacer de la organización hacia el logro del futuro deseado.
Como se mencionó antes, la clasificación de la planificación no es rígida, pues
más bien las características dependen de la organización, la importancia radica en la
interconexión entre los diferentes niveles que se den, pues la ausencia de alguno de ellos
crea un vacío que dificulta la coordinación hacia el logro de los objetivos y del fin último de
la organización.
86 UNIDAD 3
OBJETIVO.
Identificación Y priorización de problemas
de la situación alimentario
nutricional
CONTENIDO
1.
Diagnóstico de Situación alimentaria nutricional.
2.
Priorización
de los problemas alimentarios nutricionales: fuentes,
técnicas.
PRÁCTICO 3:
A. Diseñar una matriz de priorización de problemas
B. Diseñar un FODA
87 1. Análisis de situación
•
Proceso de medición e interpretación que ayuda a identificar situaciones
problemáticas y analizar sus factores causales en individuos o grupos y tiene por
objeto aportar los elementos fundamentales y suficientes para el proceso de
planificación
El análisis de situación es la primera etapa de la planificación. En ella se
busca y analizan los datos en relación con la estructura
edad, composición por sexo,etc.), las condiciones
demográfica
(grupos de
socio-económicas, las condiciones
de enfermedad y muerte, las políticas y los acuerdos, entre otras, que permitan identificar
y analizar los problemas y necesidades
Identificación
para
los
problemas
y
necesidades
de
prioritarios
Un problema es una situación indeseable que afecta algo o a alguien y que continuara
existiendo si no se hace algo para cambiarla
En el proceso de planificación los problemas deben estar
claramente
identificados y analizados, de lo contrario se producen interferencias en la planificación.
En la obtención de información para la determinación de los problemas y
necesidades , es posible utilizar diferentes métodos.
Algunos utilizan información ya
existente y a partir de ella, se elaboran indicadores que permitan la comparación y la
identificación de los problemas prioritarios, así como es posible elaborar
gráficas que permitan el análisis. Otros
métodos
implican
la
cuadros
elaboración
de
o
la
información, incluyendo el diseño de los instrumentos de recolección y la obtención de la
información.
Algunos métodos tienen mayor complejidad y requieren mayor conocimiento y
experiencia, y su uso no es excluyente, es decir, que se pueden utilizar combinaciones de
ellos.
Pineault clasifica los métodos en tres grupos: los que implican la elaboración de
indicadores a partir de información existente, las encuestas, y la búsqueda de consenso.
88 Estos métodos se utilizan para la identificación de los problemas y necesidades
de alimentación y nutrición de grandes poblaciones (a nivel nacional o regional), para ello
se existen fuentes de información como el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos,
entre otros; sin embargo, para usar este tipo de fuentes en el nivel local, debe tenerse
especial cuidado, pues por una parte, existe dificultad de obtener datos específicos para
poblaciones muy pequeñas, y en caso de obtenerlos se corre el riesgo de llegar a
conclusiones incorrectas.
Por esta razón, en la recolección y análisis de información sobre los problemas
y necesidades de salud locales, se recomienda el uso de técnicas cualitativas: grupos
focales,
tormenta de ideas, entrevistas a informantes
consenso; también el uso de estadísticas
propias
clave y otras técnicas de
del establecimiento de salud o
comedor etc sobre los servicios que presta.
El uso de las técnicas de consenso toma como base el consenso de un grupo
de personas que conocen bien la situación en estudio (este tipo de técnicas puede
ser consultada en libros sobre técnicas participativas y de consenso).
Además
de
los
problemas
y
necesidades
de
alimentación y nutrición
prioritarios identificados en el análisis nacional, que en términos generales, son comunes
a toda la población del país, se debe analizar la situación propia de la localidad, con el fin
de determinar si existe alguno que se presenta con mayor frecuencia y
que
por
tanto, es necesario identificarlo como prioritario para la comunidad.
La definición de prioridades
La definición de los problemas prioritarios constituye una tarea difícil, pues se
requiere considerar múltiples factores en la toma de decisiones.
Este proceso se
inicia con la identificación de los criterios que se utilizarán para valorar la importancia
de un problema , así como el peso que cada uno de estos criterios tendrá.
Ej La magnitud, medida mediante la morbilidad y la mortalidad; la severidad,
que se valora a través de las incapacidades, discapacidades, calidad de vida, años de vida
potencialmente perdidos; el impacto social, es decir, como afecta al individuo, a la familia y
a la comunidad; y el efecto económico, como su impacto sobre la producción.
89 Otros elementos que se consideran en la valoración de los problemas de salud
son
las prioridades definidas por la institución, el gobierno central, los compromisos
internacionales.
En el nivel local, como antes se mencionó, el ejercicio de priorización no es
tan complejo, pues en términos generales, los problemas prioritarios definidos para la
población del país, tienden a tener un comportamiento semejante a nivel local. Sin
embargo, es conveniente revisar las condiciones locales para la identificación
problemas
que
se observan
mediante los métodos
particularmente, pero
que
pueden
de
determinarse
de consenso antes mencionados, pues tampoco es de esperar
que sean un gran número de ellos, sino más bien que se trate de uno o dos problemas.
Es importante observar especial cuidado, en que los problemas de salud estén
bien identificados.
GUIA PARA LA IDENTIFICACION Y SELECCIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL
1.
Identificar el/los actores sociales que planifican el programa
Ejemplo: El Ministerio de Salud, el CAPS
2.
identificar el área temática o tema general que inicialmente se presenta
como aspecto o población a ser intervenido por el programa
Ejemplo: seguridad alimentaria)
3.
Identificar varios problemas asociados al tema identificado
Ejemplo: alcoholismo en jóvenes; mendicidad, violencia familiar, deserción
escolar
4.
Analizar el ámbito de gobernabilidad del o los actores que planifican, la
población afectada por el problema etc, ver matriz
5.
seleccionar el problema social que da origen al programa.
Instrumento: matriz de priorización y selección de problemas
Ejemplo modelo de priorización
90 Criterio: magnitud.: cantidad de personas afectadas por el problema en términos
absolutos y relativos, asi como su tendencia: ejemplo de indicadores: prevalencia,
incidencia
¿Qué cantidad de población es
afectada por el problema?
La mayoría (más del 60%)…………8
La mitad (40 al 60 %)…………..…..6
Menos de la mitad ( 20 al 39 %).…4
Pocos (5al 19 %)……………………2
Muy pocos (menos del 5%)……….0
Criterio: tendencia.: que tendencia muestra. Indicadores incidencia. % de
aumento de prevalencia en 5 años..
¿Qué tendencia se prevee para
Altamente creciente ..……4
el próximo año? Teniendo en cuenta
Levemente creciente …….3
los últimos 5 años
inestable ………………..…2
Estable…..…………………1
decreciente ……………….0
Criterio: Gravedad.: efectos en el estado nutricional, salud y la calidad de vida,
que produce el problema. Implica valorar la importancia de los daño en términos de
secuelas y muertes.
¿Qué probabilidad tiene este
problema
de
ocasionar
Muy alta………..…8
daños
Alta………………..6
(biológicos, psicológicos y sociales)
Media…………..…4
importantes?
Baja………….. .….2
Muy baja………….0
Criterio: vulnerabilidad.: la posibilidad de actúa. se puede medir en función de
la eficacia y efectividad de las medidas de prevención y tratamiento disponibles.
•
¿Qué posibilidad existe
de realizar acciones para prevenir y
Muy alta………..…8
91 solucionar el problema.?
Alta………………..6
Media…………..…4
Baja………….. .….2
Muy baja………….0
Criterio: viabilidad.: la posibilidad de actuar. se puede medir en función de la eficacia y
efectividad de las medidas de prevención y tratamiento disponibles.
¿Qué posibilidad de actuar o
Institucional-político
de solución existen desde el punto de
Muy alta………..…4
vista,
Alta………………..3
político,
institucional,
y
financiero ‘
Media…………..…2
Baja………….. .….1
Muy baja………….0
Costo
Bajo costo…………………..…4
Mediano costo………………..3
Alto costo…………………..…2
Muy alto costo………….. .….1
No existen recursos……..….0
•
En el caso del costo su cálculo es bastante subjetivo porque todavía no hay definido un
presupuesto:
Se estima que es un problema que se va a resolver:
Con educación, es bajo costo, Si hay que realizar subsidios, complementación alimentaria
o suplementación alimentaria mediano costo, Si hay implementar todo un nuevo sistema
administrativo, alto costo Si hay que crear infraestructura, muy alto costo.
Igualmente es sumamente relatico y hay que analizar cada caso en particular.
92 Criterio: sinergia.: relación con los otros problemas en políticas de prevención y
promoción.las consideraciones sobre el impacto social de las intervenciones constituyen
un aspecto central en la definición de prioridades. En este sentido cobran relevancia
algunos factores de riesgo que son comunes a varios problemas y cuya modificación tiene
un impacto sanitario de mas amplio espectro
Este criterio se mide según que el problema en cuestión esté vinculado
causalmente con otros problemas relevantes o en el caso en que su solución tenga
efectos sinérgicos que impactan en su modificación. Herramienta árbol de problemas.
¿Con cuántos problemas se
relaciona? ‘
Con 5 ………..…..…8
Con 4………………..6
Con 3……………..…4
Con 2……….….. .….2
Con 1…………….….0
FODA
Establecimiento de prioridades
El núcleo de la planificación es la toma de decisiones sobre el curso de
acciones que tomará la organización.
Cuando se tiene el diagnóstico de situación de la organización, se
identificarán
con
base
en
el
futuro
que
se
desea,
los
posibles aspectos a
retomar en el plan, según los resultados del FODA.A partir de entonces, se deben
determinar aquellos aspectos que son críticos para lograr la misión, la visión y las
directrices generales.
Es recomendable hacer una revisión general para identificar
aspectos que no fueron señalados en el FODA, para que sean incorporados.
Con los aspectos identificados, se deben priorizar los primeros cinco o diez
más importantes, aquellos que se consideren que van a tener mayor impacto.
permite que el esfuerzo de la organización se enfoque
vitales,
y
de
esta
forma,
no
en
aspectos
Esto
realmente
se desviará la atención hacia asuntos de menor
93 importancia.
El resto de asuntos identificados y que no se encuentren entre los
priorizados, se deben dejar para ser retomados posteriormente, o desechados.
De
los
asuntos
prioritarios,
algunos de
ellos
requerirán
más
investigación y análisis adicional, con el fin de identificar los medios para abordarlos.
Después
de
concluidas las
investigaciones necesarias,
se
debe
elaborar un resumen de las conclusiones y de las opciones que tienen mayor potencial
para ser considerados como un
asunto
crítico.
Este resumen
servirá de
base
para el establecimiento de los objetivos y los medios para alcanzarlos.
El análisis FODA debe su nombre a las iniciales de los elementos de estudio
con el fin de conocer la situación de la organización:
Fortalezas,
Oportunidades,
Debilidades y Amenazas.
Constituye una útil herramienta que permite identificar
estrategias a implementar
con
(fortalezas
y
debilidades)
y
base en el análisis de las condiciones internas
externas
(oportunidades
y
amenazas)de
la
organización.
Por fortalezas se entienden aquellos aspectos que la organización realiza en
forma correcta, es decir, que favorecen su éxito; mientras que por debilidades se
consideran aquellos que la organización debe mejorar.
Las oportunidades son las condiciones del entorno o los acontecimientos que
propician las
condiciones de éxito de la organización; y por el contrario, las
amenazas son los factores
del ambiente externo que pueden obstaculizar sus
actividades y los esfuerzos por alcanzar la visión.
El análisis FODA vez permite un mejor conocimiento de la organización pues
obliga a la identificación y análisis de los aspectos negativos y positivos de los
ámbitos internos y externos.
El análisis FODA se debe hacer en grupo, nunca una o dos personas
únicamente, pues la participación de un grupo considerable de personas permite una
mayor visión del entorno y de identificación de los factores que afectan la gestión de la
organización.
94 Primero deben identificarse los aspectos que se van a analizar, tanto para el
ámbito interno como para el externo, y para cada uno de ellos, se determinará las
condiciones del factor y su impacto sobre la organización.
Para el interno, se
identificarán aspectos claves, como por ejemplo:
Capacidad gerencial
•
Uso de planes
•
Asignación de recursos con base en objetivos
•
Estructura organizativa (adecuada, burocrática)
•
Capacidad de toma de decisión
•
Clima organizacional
•
Estilo gerencial
•
Motivación e incentivos
•
Sistema de información
•
Comunicación interna
•
Administración y desarrollo de personal
•
Adaptación a los cambios
•
Imagen de la organización
•
Otros
Capacidad de producción
•
Actualidad y pertinencia de equipos
•
Condiciones de planta física
•
Materiales y suministros necesarios
•
Adaptación a los cambios
•
Sistema de control y evaluación adecuados
•
Definición adecuada de objetivos y metas
•
Procesos adecuados
•
Otros
Capacidad recurso humano
•
Aptitudes adecuadas
•
Actitudes adecuadas
•
Experiencia técnica
•
Estabilidad
95 •
Ausentismo
•
Motivación
•
Índices de desempeño
•
Otros
Cada uno de los elementos que se identifiquen, se deben analizar
para establecer la magnitud de la fortaleza o de la debilidad, y el impacto que tienen
sobre la organización. Por ejemplo, se puede utilizar una escala de 1 a 3 donde
1 es el valor mínimo que indica una condición desfavorable, 2 es una
situación media, y 3 es la condición óptima para la organización.
En el caso de
querer analizar condiciones de la planta física, y esta está nueva y en una situación
óptima su calificación como fortaleza sería 3.
En el caso del sistema de
información, si los participantes perciben que es malo, que la comunicación formal
no se da y que la escasa que existe es mínima y crea más ansiedad e
incertidumbre que si no se diera, por la ambigüedad, lo limitada, y a destiempo,
entonces se le otorgaría un 1. Asimismo, si se trata de evaluar el impacto sobre la
organización, en el caso del sistema de información se puede calificar como 3, pues
una buena parte de la actitud del personal depende de ella, y de ella depende
que todos comprendan que se espera de ellos y el deseo de cumplir correctamente
con su trabajo. Esta información se debe recoger en un instrumento como se
muestra a continuación:
Identificación y análisis de las fortalezas y debilidades
Fortaleza
Debilidad
Capacidad recurso humano
1
2
3
1
Aptitudes
1
adecuadas
(estudios, capacidad)
2
Actitudes adecuadas (trato a
pacientes)
Estabilidad
4
2
Impacto
3
1
2
De igual modo debe realizarse para el análisis externo, considerando
elementos como los económicos (inflación, devaluación,
prioridades,
tendencias),
socio-culturales
(nivel
PIB),
políticos
académico,
nivel
(estabilidad,
de
ingreso,
desempleo), infraestructura (medios de comunicación, vías de acceso, vivienda),
geográficos (localización, clima), demográficas (tasas de natalidad, migraciones,
composición grupos de edad), entre otros factores.
96 3
Después de este análisis, los factores identificados deben trasladarse a
una matriz para lograr vincular las fortalezas con las oportunidades, las debilidades
con las oportunidades, las fortalezas con las amenazas y las debilidades con las
amenazas, con base en las cuales podrán identificarse las estrategias que
deberán seguirse intentando cumplir con la misión y alcanzar la visión.
En
la matriz deben colocarse los elementos según el orden de importancia identificada en
las matrices anteriores.
Matriz de identificación de estrategias
Factores internos
Fortalezas (F)
Debilidades (D)
1.
1.
2. Anotar las fortalezas
2. Anotar las debilidades
3.
3.
Factores externos
Oportunidades (O)
Estrategias FO
Estrategias DO
1.
2. Anotar las
Usar
las fuerzas para Superar
las
debilidades
oportunidades
aprovechar
las aprovechando
las
3.
oportunidades
oportunidades
Amenazas (A)
1.
2. Anotar las amenazas
3.
Estrategias FA
Estrategias DA
Usar
las fuerzas
evitar las amenazas
para
Reducir las debilidades y
evitar las amenazas
Estrategiasias FO
Con estas se intenta que la organización utilice las fuerzas internas
para aprovechar las oportunidades externas. Lo ideal es que la organización estuviera
en este lugar, donde pudiera utilizar sus fuerzas internas para aprovecharse de las
condiciones externas, por ello, generalmente se busca que las estrategias DO, FA o
DA coadyuven en colocar a la organización en este punto.
Cuando se tengan
debilidades importantes, se pondrá gran esfuerzo por superarlas y convertirlas
en fuerzas, y cuando se enfrente a amenazas importantes, tratará de evitarlas para
concentrarse en las oportunidades.
Estrategias DO
Con ellas se pretende
superar
las
debilidades
de
la
organización,
aprovechándose de las oportunidades externas.
Estrategias
FA
Se trata de que la organización se aproveche de sus fortalezas para evitar o
reducir el impacto de las amenazas externas.
97 Estrategias DA
Se trata
de
tácticas
defensivas
con
las
cuales
debilidades internas y evitar las amenazas del entorno.
se
pretende
disminuir
las
Si las organización
enfrenta muchas amenazas externas y debilidades internas, podría ser señal de estar
en una situación muy precaria
A partir de este análisis, es posible identificar los posibles rumbos que tomará la
organización y el planteamiento de los objetivos que desea alcanzar, así como los
medios o estrategias que empleará para ello.
Es importante señalar que la incorporación de muchos factores en el análisis o el
desglose muy
manejar.
minucioso, puede generar un análisis muy complejo y difícil de
Asimismo, cabe señalar que ante las posibles alternativas que genera el
análisis, se priorice sobre las más relevantes y las que causen mayor impacto sobre el
logro de la misión y el alcanzar la visión.
ÁRBOL DE LOS PROBLEMAS
Realizar un esquema con un problema central y (metafóricamente en las raíces
del árbol) ubicar las causas o factores de riesgo y en la copa del árbol las
consecuencias.
98 TRABAJO PRÁCTICO N 2:
A. Elaborar y llevar a cabo una entrevista o grupo focal para el diagnóstico
local de la situación alimentaria nutricional de una población o
comunidad determinada.
Establecer la situación alimentaria nutricional del área programática del CAP que
tomaron como referencia, se puede además tomar datos estadísticos provistos por el
CAP.
Establecer:
¿Qué tipo de malnutrición es más prevalente?
Por déficit (aguda, crónica), desnutrición oculta (anemia, otras carencias
vitamínicas), por exceso (sobrepeso, obesidad), enfermedades relacionadas con la
malnutrición o que el pilar de su tratamiento es la alimentación como por ejemplo
(enfermedades crónicas no trasmisibles, celiaquía. Etc)
Esta realidad puede o no coincidir con los registros del Caps, municipales ,
provinciales, nacionales y mundiales, si bien tendrán una relación no necesariamente son
iguales las necesidades o problemas visualizados por el sistema de salud , que las
visualizadas por un grupo o una comunidad determinada.
99 REALIZAR UNA ENTREVISTA A UN REFERENTE
NOMBRE
CARGO
INSTITUCIONA
AREA RPOGRAMATICA
¿Qué problemas alimentarios nutricionales son más prevalentes en La población
del área programática?
¿Qué cantidad de población es afectada por el problema?
Casos ………………...Población total ………………PREVALENCIA………..
¿Aumento su prevalencia en los últimos 5 años?
¿Con que causas los relaciona?
¿Qué consecuencias tienen en la sociedad estos problemas?
¿Cuál es la población más afectada? (Grupo etáreo, zona geográfica, sexo)
¿Qué posibilidad de actuar o de solución existen desde el punto de vista, político,
institucional, y financiero ‘
¿Existe algún programa o proyecto o acción implementándose para solucionar
esta problemática?
¿Cuáles son los beneficiarios?
100 UNIDAD 4
OBJETIVO:
Analizar y plantear el problema a abordar de la realidad alimentario
nutricional local.
CONTENIDOS
1.
Indicadores Interpretación y análisis de los datos recolectados.
Analizar factibilidad de abordaje de un problema.
2.
Aplicación de la matriz de priorización de problemas
3.
Selección ,Planteo y justificación de los problemas
PRÁCTICO:
Describir el problema,
101 DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Una vez identificado el problema que se quiere transformar con el programa, es
preciso investigarlo. Para definirlo hay que contestarlo las siguientes preguntas:
¿Porque?
¿Qué?
¿Dónde?
¿Cuándo?
¿Quién?
¿Cómo?
La descripción comprende dos aspectos fundamentales. a) definición; b)
delimitación de problema.
Procedimiento metodológico para la descripción del problema.
1. identificar fuentes de información previa que den datos del problema y que
permitan delimitarlo.
Es importante reunir toda la información secundaria que brindan algunas fuentes
nacionales y/ o provinciales: censos, EPH (encuesta permanente de hogares). De la
misma forma, son importantes los conocimientos de los equipos locales.
2. Analizar la información recolectada para conocer con precisión qué población
está afectada, donde se encuentra y qué características tiene.
3. Delimitar la población objetivo del programa: por ejemplo “personas en
situación de pobreza, que no trabajan, que buscan trabajo en forma activa y que tienen
bajo nivel educativo”:
4. Precisar el problema: por ejemplo: alto número de población pobre, con bajo
nivel educativo, en la localidad XX”.
102 5. Identificar criterios de selección de la población objetivo: por ejemplo “Se
entenderá prioritariamente a poblaciones con las siguientes características generales,
cuya definición se irá realizando”:

Que sean pobres.

Que tengan bajo nivel educativo.

Que demanden trabajo.
6. Elaborar la matriz de procesos críticos de Breilh, identificando factores
destructores y factores protectores.
7. Identificar o elaborar los indicadores del problema.
En el proceso de planificación de un programa hay que identificar algunas
señales del problema que nos permitan recolectar la información necesaria para conocer
cuáles son las características de ese problema y cómo se comporta. Estos rastros se
denominan indicadores. Estos indicadores permitirán posteriormente, a través de sus
cambios, evaluar los resultados e impactos alcanzados por el programa.
Los indicadores revelan cómo se comporta una variable en la realidad. Sirvan
para observar, medir y verificar los cambios cuantitativos o cualitativos que presenta, en
determinado momento, cierta variable. Para la construcción de los indicadores es
necesario definir el significado de las palabras clave que constituye la descripción del
problema. Se propone el siguiente procedimiento para la definición y construcción de los
indicadores.
a.
Precisar el problema cuyos indicadores se quiere elaborar: ejemplo
“Alto número de población pobre, con bajo nivel educativo, que está desocupado de la
localidad XX.
b.
Identificar las palabras claves que requieren de un acuerdo sobre
su significado: ejemplo desocupados, pobres, bajo nivel educativo.
c.
Construir, con el equipo de trabajo, un significado común para cada
una de las palabras claves identificadas, ejemplo:”desocupado” significa persona que no
trabaja y que busca activamente empleo; persona que trabaja solo dos horas por
semana y que busca activamente trabajo. “pobre” significa: persona que sus ingresos
103 no cubren la canasta básica. “bajo nivel educativo” significa que no ha terminado la
escuela primaria.
d.
Relacionar los significados atribuidos a cada palabra clave e incluir
la definición cuantitativa del indicador (nº absoluto, porcentaje, etc). Se deberán diseñar
tantos indicadores como se considere necesario para expresar lo más completamente
posible el problema. Ejemplo: Número de personas que no tienen ingresos para cubrir
su canasta básica y que no trabajan; número de personas que no tienen ingresos
para cubrir su canasta básica y que trabajan solo dos horas por semana; número de
personas que no tienen ingresos para cubrir su canasta básica y que no terminaron
su escuela primaria. Es necesario tener en cuenta que los indicadores pueden ser
simples: ejemplo: número de personas desocupadas; total de ingreso de los hogares;
número de hogares que tienen acceso a la red de agua potable; o complejos: ejemplo:
número de acciones ejecutadas/ número de acciones programadas; número de niños
menores de 14 años que trabaja/número de niños menores de 14 años; número de
personas pobres desocupadas/ número total de personas desocupadas.
e.
Analizar si los indicadores construidos tienen las siguientes
características:
Pertinencia: corresponden al problema y al contexto social en el cual se
desarrollan.
Sensibilidad: reflejan el cambio de la variable en el tiempo.
Relevancia. Sirve para tomar decisiones.
f.
Priorizar y seleccionar los indicadores en base a los siguientes
criterios:
Prioridad para la toma de decisiones del responsable directo del programa.
Fácil acceso a la información.
Bajo costo de recolección de la información.
8. A partir de los indicadores construidos, recolectar información para cada
indicador a fin de establecer la línea de base del programa.
La línea de base es la información referida a los valores iniciales de los
indicadores del problema que dio origen al programa y que se construyen durante la
delimitación del problema. Esta permite tener una descripción objetiva de la situación de la
población, comunidad, localidad, región, etc., antes de que el programa comience a
104 ejecutarse, y constituye un parámetro indispensable para evaluar los impactos del
programa porque permite comparar las dos situaciones, la de antes y la de después de la
ejecución del programa. Durante la delimitación del problema se debe contar con la
información suficiente para conocer cuál es el valor inicial de los indicadores y, por lo
tanto, si se generaron- o- no- los impactos positivo previstos por el programa.
A continuación presentamos un procedimiento para definir la línea base de un
programa que se encuentra en proceso de planificación. También es válido para los
programas que ya se encuentran en ejecución, si se realiza un corte en el tiempo.
a.
Identificar y delimitar con precisión el problema que da origen al programa.
b.
Construir los indicadores del problema que da origen al programa.
c.
Identificar las fuentes de información de las cuales se obtendrán los datos.
Toda pregunta se dirige a un destinatario que tiene la información para
responderla o a algún lugar en el cual se puede recolectar esa información. Esto es lo que
se denomina fuente de información. En este punto, el equipo identificará donde esta y
quien entregará la información para cada indicador o pregunta realizada. Las fuentes de
información pueden ser:
Primaria: es la información que se obtiene directamente de la

población beneficiaria o de su entorno.
Secundaria: es la información producida por otros organismos

(internacionales,
nacionales,
provinciales,
municipales,
ONG’s)
o
por
informes
desarrollados previamente para el propio programa. Es preciso, en este punto, verificar la
existencia de las fuentes secundarias, así como garantizar la viabilidad de producción de
la información primaria.
d.
Diseñar instrumentos de recolección de información de los indicadores:
para recolectar la información necesaria se requiere identificar y diseñar los instrumentos o
técnicas de relevamiento de información. Para ello, se debe acudir a las técnicas e
instrumentos de investigación cualitativa y cuantitativa que resulten pertinentes. Los
instrumentos o técnicas de recolección de información deben ser adecuados a cada
pregunta o indicador y se recomienda en lo posible, el uso de múltiples técnicas, porque la
variedad:
Permite reducir las limitaciones de los métodos.
Produce mayor confiabilidad de la información obtenida.
Facilita el relevamiento de diferentes visones o perspectivas del fenómeno en
estudio.
105 Para la identificación de las fuentes de información, así como para el diseño del
instrumento o técnica de recolección de los datos, hay que considerar que las fuentes de
información deberá estar identificada y disponible y que el instrumento será el más idóneo
para recolectar la información una vez que el programa se haya ejecutado. Este punto es
fundamental para la identificación de los impactos del programa, puesto que sólo es
posible evaluarlos contrastando el antes y el después de la ejecución y, para ello, la
fuente y los instrumentos de recolección de información deben ser los mismos en los dos
momentos.
e.
Recoger la información de estos indicadores antes de que se empiece a
ejecutar el programa, o durante el corte temporal que se haya seleccionado para los
programas en ejecución.
f.
Ordenar, procesar y analizar la información.
g.
Registrar el valor de cada uno de los indicadores
La siguiente matriz permite organizar la información obtenida.
Instrumento: Registro de la línea de base del programa
Problema que da origen al Indicadores del problema
problema social
Valor inicial antes
ejecutar el programa
Alto número de la población
es pobre, con bajo nivel
educativo
y
está
desocupada en la localidad
XX
Número de personas de la
localidad XX que son
pobres, no trabajan y
buscan trabajo
200.000
Número de personas de la
localidad XX que son
pobres, trabajan 2 hs por
semana y buscan trabajo
120.000
Número de personas de la
localidad XX que son
pobres, trabajan 2 hs por
semana y buscan trabajo y
no terminaron la escuela
primaria
80.000
de
106 Matriz de procesos críticos: De la vigilancia convencional al monitoreo
participativo ( Breilh, 1997).
La necesidad de transformar el monitoreo de la salud de un instrumento funcional
al sistema dominante de poder en una herramienta del poder colectivo, y de negociación
del desarrollo de la salud laboral y el bienestar, implica la urgente transformación de la
vieja vigilancia epidemiológica en un monitoreo participativo. Debe superarse el sistema
convencional de información en salud, que observa fundamentalmente los “factores de
enfermedad” y sus efectos mórbidos aislados, invisibilizando los procesos de
determinación integrales.
La propuesta es la de transformar el monitoreo de la salud de un instrumento
funcional al poder, hacia un instrumento de poder colectivo para la prevención profunda.
Es definitiva la necesidad de dar un salto desde la vigilancia convencional al
monitoreo participativo y, en los momentos actuales, ese paso implica: comprender el
escenario histórico de nuestros países y preguntarnos si lo que queremos hacer es vigilar
pasivamente los indicadores de la derrota de los derechos laborales o más bien orientar
las actividades del monitoreo hacia un proceso participativo de empoderamiento de
nuestras colectividades; en segundo lugar, implica reconocer que la vigilancia
convencional de “factores de enfermedad” debe dar paso a un monitoreo de determinantes
de salud; y finalmente, implica buscar en casos concretos de aplicación el saber y la
experiencia necesarios para avanzar.
La salud colectiva reúne un poderoso arsenal de instrumentos para la
comprensión de los procesos determinantes de la salud de todos los grupos sociales. El
de la Epidemiología Crítica Latinoamericana ha sido el desarrollar un sistema de
categorías y una propuesta metodológica que permitan entender todas esas dimensiones
de la determinación de la salud inscritas en los modos de vida típicos de cada grupo.
Hemos podido demostrar que el perfil epidemiológico de un grupo es en definitiva el
movimiento de la contradicción entre los procesos protectores y destructivos que operan
en su modo de vida característico, y que a la vez, ponen límites posibles a los estilos de
vida individuales de las personas que lo integran. (Se anexa la matriz de procesos críticos
que hemos elaborado para los(as) trabajadores (as) de la floricultura para que se
comprenda la utilidad del perfil epidemiológico en el estudio y monitoreo de la salud de
dicho grupo).
107 En la medida en que un sistema social como el presente instituye la proliferación
y profundización de formas de inequidad y el consiguiente deterioro de los derechos
humanos en esos modos de vida de los trabajadores, entonces se instituyen mecanismos
de deterioro de su salud, que afectan sistemáticamente los patrones fisiológicos y las
normas de reacción genética de los organismos y funciones fisiológicas de sus
integrantes, apareciendo entonces patrones de morbilidad y un sobre envejecimiento en
esa población. Por el contrario, cuando se abren posibilidades de disfrute de una equidad
que permite la satisfacción de los derechos, con lo cual se potencian los soportes
personales y familiares, así como las defensas y posibilidades fisiológicas, entonces se
eleva la calidad de vida fisiológica y genética, y aparecen patrones de salud mental y
física, así como mejores índices de sobrevivencia. La vida y la salud de las(os)
trabajadoras(as) dependen de ese movimiento entre los procesos que nos protegen y los
que nos deterioran, y el desarrollo de todos ellos depende de la capacidad de disfrute de
los derechos humanos.
En esta concepción que estamos defendiendo no hay cabida para una noción
ingenua o puramente natural de los procesos biológicos, pues éstos no son puramente
biológicos sino socio-biológicos y, en última instancia, expresan en nuestros cuerpos lo
que sucede en el orden social. No hay cabida, tampoco, para la noción de la salud como
algo esencialmente personal y que depende primordialmente de medidas curativas y de
todo este conjunto de procesos del perfil epidemiológico se desprenden las dimensiones y
contenido que deben abarcar el monitoreo de la salud de los trabajadores.
Por lo dicho, no podemos encerrarnos en el simple perfeccionamiento técnico de
la llamada vigilancia, sino ir hacia una construcción distinta de un verdadero sistema de
inteligencia social, construido participativamente sobre la salud y sus determinantes.
Hay
tres puntos que consideramos deben resolverse en el camino de
implementar el nuevo modelo:
a) contrastar con claridad el modelo clásico de vigilancia con el monitoreo;
b) integrar el monitoreo en un paradigma renovado de gestión en salud; y
c) incorporar en el modelo de conocimiento la construcción intercultural
En tercer lugar desde el punto de vista de la gestión, o de las implicaciones para
la acción, la vigilancia clásica se concibe verticalmente desde el aparato del Estado,
implicando una posición pasiva de los(as) trabajadores(as) y en el mejor de los casos una
colaboración marginal por parte de la gente; este enfoque se realiza bajo una lógica
centralizada, que conlleva además en la práctica una mayor ineficiencia y costos,
108 cobertura limitada, un flujo apenas ascendente de la información y una construcción sólo
académica del conocimiento. Mientras que en el modelo contrahegemónico, el monitoreo
es parte de una gestión cuyo eje es la planeación estratégica y el control colectivo de la
gestión.
Vigilancia de factores de enfermedad versus monitoreo de determinación
de la salud
La distinción se establece primero por la forma de concebir el objeto salud.
Mientras la vigilancia convencional concibe al objeto salud como un proceso
esencialmente individual (casos), que se asume por el efecto negativo (enfermedad); en
cambio el monitoreo comprende los procesos críticos de una colectividad (determinantes
protectores y destructivos de la salud), que se dan en modos de vida grupales y dentro de
estos las expresiones en los estilos de vida fa- miliares personales y las condiciones de los
organismos y psiquismo individuales
En segundo lugar, mientras la vigilancia convencional interpreta la génesis de
las enfermedades desde una visión empírica reduccionista, enmarcada en el paradigma
positivista, puesto debatir mecanismos para enlazar la gestión del conocimiento
institucional con la gestión colectiva del saber. Dicho enlace tiene fundamentos teóricos e
implicaciones prácticas para la gestión en su conjunto.
Los avances de las ciencias administrativas aplicadas al desarrollo y las nuevas
teorías sobre la gestión – y la gerencia como una de sus herramientas – han determinado
la creciente necesidad de discutir las articulaciones entre el esfuerzo social y la gerencia.
Y aquí vuelve a aparecer la necesidad de un debate esclarecedor.
Hemos sostenido en varias oportunidades que el monitoreo participativo
constituye, junto a la planeación estratégica y al control social, un pilar de una gestión
innovadora de la salud.
En el campo del desarrollo social nos vemos avocados a abrir la gestión a la
colectividad y enlazar no sólo conceptualmente sino técnicamente los procesos de la
gestión del conocimiento.
En esa misma dirección, vale recordar los criterios de validez de cualquier
discurso del conocimiento, denominados por Habermas como “niveles de validación
intersubjetiva”:
109 a) la capacidad del discurso para favorecer la implementación de condiciones
favorables para el éxito de proyectos sociales definidos y acciones legítimas a los mismos
(validez normativa);
b) la proposición de enunciados que puedan ser compartidos por distintos sujetos
(validez proposicional); y
c) su capacidad para establecer una comunicación efectiva y expresar
las
distintas perspectivas o sujetos que entran en interacción (autenticidad expresiva) (Habermas, 1998; Ayres, 1997).
Una gestión en la que converjan un pensamiento crítico sobre la gestión y una
población organizada e informada adquieren un poder decisivo para transformar los
problemas y para mantener un proceso de avance del conocimiento y del saber.
La gestión colectiva puede canalizarse básicamente a través de tres
mecanismos: la planeación estratégica; el monitoreo estratégico; y el control social sobre
la gestión
La planeación estratégica es el proceso de construcción de un proyecto
colectivo, con autarquía y claridad de objetivos estratégicos, en un escenario de inequidad
social y bajo un estructura de poder (de clase, género y etnocultural). Es un movimiento de
gestión del saber y de intervención organizada de dicho colectivo en busca de metas
sociales democráticamente definidas.
Ese movimiento implica varios momentos que no se realizan de manera lineal o
mecánica, pero cuyo desarrollo va gradándose según las demandas de intervención y
gestión del saber:
1) momento de construcción de una matriz de procesos críticos (en la que se
formulan los elementos del perfil epidemiológico sobre los que se enfoca el conocimiento y
la acción; relacionados a grupos clave y situados en un territorio social y ecosistema;
2) un momento explicativo en el que se establecen las relaciones determinantes y
procesos generativos de aquellos procesos críticos;
3) un momento político en que se esclarecen los lineamientos y agenda de la
acción, y se analizan las fuerzas involucradas (favorables y antagónicas);
4) un momento de análisis propiamente estratégico en el que asumen las
prioridades y las líneas de acción;
5) un momento operativo.
110 El monitoreo participativo es la mirada permanente de la colectividad
organizada sobre los procesos de los que dependen su bienestar, su funcionamiento
democrático y la reproducción de sus conquistas materiales, culturales y humanas. El
monitoreo
se realiza sobre indicadores o procesos trazadores de cada uno de los
dominios, dimensiones, determinantes estructurales, procesos generativos y procesos
específicos de salud de los grupos involucrados (ver matriz de procesos de intoxicación).
El control social es participación concreta del pueblo organizado en la
evaluación y ajuste de los procesos en su conjunto, y en los escenarios de toma de
decisiones, sobretodo en aquellos en que se decide sobre la asignación de re- curso y
presupuestos. Dicha posibilidad se ejerce por medio de diversos canales y tanto en
espacios locales, como regionales, cuanto nacionales. Existen experiencias tanto en el
país, como
en otras
sociedades
latinoamericanas
– Brasil, Uruguay, Argentina,
Venezuela y otras – que demuestran que la participación del pueblo no sólo contribuye a
frenar la corrupción estructurada que campea, ni sólo insume eficiencia en la gestión, sino
que aporta en una verdadera recomposición de la política.
111 La gestión colectiva:
¿Quiénes y cómo definen la necesidad, la calidad y el control de los
procesos en un espacio laboral?
Son tres los parámetros básicos que definen el carácter de una gestión: la
necesidad; la calidad y el control.
En la planificación normativa y en las entidades donde se impone una gestión
vertical, son los representantes del poder los que terminan definiendo en última instancia
lo que se necesita, la calidad de las acciones que se tolera y las formas de control de la
gestión y su financiamiento. Bajo esa perspectiva el monitoreo solo es una vigilancia de
los efectos de la acción del aparato institucional y de algunas de las funciones que realiza.
En cambio bajo una gestión participativa y la planeación estratégica, el monitoreo es la
mirada de la colectividad y el seguimiento de la construcción del proyecto colectivo y de
los obstáculos que enfrenta. En el marco de este monitoreo no puede enfocarse solo la
morbimortalidad sino el conjunto de los procesos de la matriz: procesos estructura- les,
procesos generativos y, a la luz de aquellos procesos específicos de la salud (no sólo de
la enfermedad). Ver ejemplo de la matriz de intoxicación en la agroindustria florícola.
La interculturalidad en la construcción de la “inteligencia popular”
En otro trabajo expusimos ampliamente la importancia de la intersubejtividad en
el desarrollo del modelo praxiológico que proponemos, en el marco del realismo dialéctico.
Y como lo dijéramos entonces, nuestro análisis epistemológico implica un doble
movimiento. Por un lado, la búsqueda consciente de articulación de la epidemiología
crítica a un modelo de desarrollo emancipador; es decir, la procura de una configuración
epidemiológica instrumental a dicho modelo – tarea que conlleva la construcción de una
praxis orientada hacia la equidad, contra el poder hegemónico y por la reestructuración y
fortalecimiento de una construcción colectiva del saber. Una forma de ejercer la
intelectualidad orgánica – en el sentido gramsciano –, que se oponga a la
descomunitarización e instrumentalización funcional de dicho saber. En ese sentido, tiene
112 que ser un movimiento doblemente concatenado, tanto con la totalidad social, como con la
localidad.(Las relaciones sociales entre los sujetos involucrados), con objeto y propuesta
global integrados, para construir contraconstruir/reconstruir en el conocimiento de los
procesos de la realidad. La interculturalidad
presupone equidad de derechos;
reconocimiento y respeto por la cultura de los(as) otros(as); así como reconocimiento de
características sociales y metas estratégicas socialmente compaginadas. (Breilh, 2003b)
Sobre la base de un trabajo intercultural se puede construir un multiculturalismo
crítico y democrático, que involucra un programa, políticas y movimiento
nacido
del
reconocimiento de la diversidad y derechos culturales. Es la integración de varias culturas,
por me- dio del análisis intercultural, y en medio de una visión cultural solidaria, para la
construcción de un proyecto común de democratización y equidad.
La construcción intercultural del saber y de un sistema de monitoreo no se reduce
a que el sujeto académico o el experto técnico capten y replanteen las evidencias
constatadas y construidas desde otras culturas y otras formas de producción de
conocimiento, es más bien un desafío para perfeccionar un proceso intercultural que
permita, como diría Walsh (2001), la traducción recíproca de conocimientos, la
construcción conjunta del objeto de transformación y del marco interpretativo, la aparición
de nuevas formas de análisis y la aparición de conceptos renovados. Solo así podremos
superar el eurocentrismo e iluminismo que han inspirado la tarea de los “expertos
occidentales” y podremos construir un saber evaluador de la realidad en salud.
La pregunta correcta no se refiere a si podemos combinar en la producción de
conocimiento, la ciencia y el sentido común, sino interrogarnos sobre la posibilidad de
integrar el conocimiento académico con los otros sistemas de saber complejos y altamente
sistematizados que resumen o acumulan una sabiduría funda- mental, tanto en la
dimensión filosófica como más factual e instrumental. De lo que se trata es triangular el
poder de observación y explicación de esas fuentes en los proyectos de acción concretos
que llevamos adelante para impulsar el desarrollo humano.
El movimiento del conocimiento evaluador de la calidad de la salud en una
colectividad entonces tendría varios momentos y espacios de realización, e implicaría el
interjuego de diversas lógicas. La producción del conocimiento de monitoreo a su vez
involucra tanto el momento de generación del conocimiento (es el movimiento de génesis
de productos del conocimiento, que incluye la elaboración de conceptos y la realización
de un método, mediante la formulación de descripciones y explicaciones en un escenario
práctico), cuanto el de reproducción del conocimiento
113 Pero además de la producción de conocimiento la planeación del saber incluye la
ges- tión del conocimiento, que es la forma conciente y planificada de uso y administración
del conocimiento de monitoreo producido. El monitoreo no es otra cosa que una gestión de
saber estratégica y enfocada en la evaluación de calidad
Gramsci puso de relieve hace muchos años la importancia de la relación entre la
colectividad organizada y sus intelectuales, y habló de que un proceso emancipador
arranca sólo cuando los intelectuales se hacen pueblo y el pueblo se encarna en un
pensamiento emancipador de su intelectualidad. Una relación que debemos sopesarla con
atención pues cualquier relación entre un grupo de intelectuales y una población
constituye una relación emancipadora. Si el vínculo es entre una colectividad carente de
una actitud y pensamiento emancipador y un grupo de “expertos” con una mentalidad
funcionalista, lo mejor que puede acontecer es un proceso reformista o una activación
intrascendente. Mientras que si el vínculo se da entre una colectividad con un
pensamiento emancipador
y una organización solidaria, y unos expertos con un
pensamiento y actividad científica contrahegemónica, entonces si des- pegan acciones
con un profundo impacto transformador.
Para dar vida a esa relación planteada el CEAS aplica este modelo al monitoreo
participativo de la floricultura en una de las más importantes regiones de producción de
flores cortadas del mundo. Sistema cuya explicación rebasaría los límites de este
exposición y cuyos lineamientos fueron expuestos audiovisualmente. Eso es lo que se
está tratando de desarrollar mediante los sistemas organizativos y de ges- tión que hemos
explicado.
Nuestros
esfuerzos representarán
el
lado humano de la globalización que
tendrá que seguir alimentándose del talento, la experiencia y la tenacidad del trabajo que
hacemos en Norte, Centro y Sur América gentes que junto a nuestros pueblos cultivamos
esa “otra salud posible” que refleja la victoria de las fuerzas de la vida sobre las fuerzas de
la muerte.
La interdisciplinaridad crítica
Mas también en el lado académico la complejidad de nuestros objetos de
conocimiento requieren la mayor parte de veces una coordinación interdisciplinaria. La
interdisciplinaridad es una relación si- métrica, activa de colaboración sistemática entre
disciplinas alrededor de una construcción/ deconstrucción/contraconstrucción de objeto de
estudio.
114 Es decir la mirada sobre lo complejo re- quiere de la contribución de las distintas
mi- radas académicas que dejamos expuestas, y de éstas con las miradas surgidas de la
sabiduría de las y experiencia de las colectividades. Claro está, y como dijéramos antes, la
coherencia del metadiscurso crítico que así puede construirse debe ser el sentido
emancipador. En otras palabras, desde una perspectiva crítica tendríamos que integrar los
elementos críticos emancipa- dores de todas las miradas y así conformar una metacrítica
del sistema social imperante y de la determinación de la salud.
En el caso del ejemplo que hemos utilizado de la floricultura, los ámbitos del
problema re- basan las fronteras de una región y se abren al contexto internacional, motivo
por el cual se abre la perspectiva del monitoreo al nivel inter- nacional
En definitiva, creemos que podríamos aplicar a la discusión sobre el monitoreo lo
que dijéramos para la epidemiología en general: ...la Epidemiología crítica va en busca de
una nueva visión de la ciencia, de lo que es el conocimiento duro y de lo que es una
intervención eficaz; no quiere ser apenas un nuevo arreglo de viejas ideas y fórmulas
funcionalistas, vestidas con el ropaje seductor de una tecnología de punta (Breilh, 2003).
Nuestros
esfuerzos representarán
el
lado humano de la globalización que
tendrá que seguir alimentándose del talento, la experiencia y la tenacidad del trabajo que
hacemos en Norte, Centro y Sur América gentes que junto a nuestros pueblos cultivamos
esa “otra salud posible” que refleja la victoria de las fuerzas de la vida sobre las fuerzas de
la muerte.
115 Ejemplo
Medio de comunicación y mercado que influyen en malos
hábitos alimentarios.
Dominio General
(relaciones y determinantes
históricas, políticas, culturales
económicas del contexto macro)
Programa pro-huerta.
Ley de obesidad.
Población bajo de la línea de la pobreza, determinando
dificultad económica para acceder a alimentos saludables.
Falta de cultura hortícola.
Asistencia alimentaría que reproduce los patrones
alimentarios inadecuados (exceso de carbohidratos y grasas
y escasos en proteínas fibra y micro nutrientes)
Planes asistencialitas alimentarios comunitarios que
deterioraron la cultura de la cocina y comensalidad familiar.
Trabajo precario, desempleo, acontecimientos familiares
traumáticos. Stress
PROCORDIA.
Secretaria de deporte de la Calera.
Centro de salud de Bº Dumesnil.
Proyecto de espacios para adultos mayores de la
Secretaría de salud
. Programa REMEDIAR
Programa Médicos Comunitarios Y Equipos De
Salud De Primer Nivel
Concepción biologisista de la problemática por parte de la
población y los equipos de salud
Dominio Particular
(Grupos sociales, modos de
vida, condiciones de vida, clase,
cultura del contexto de barrio
Rumy Huasi. Dumesnil )
Naturalización del sobrepeso y obesidad.
Falta de espacios de recreación activa por miedo la
violencia en las calles (en niños y adolescentes)
Comedores escolares y comunitarios que modifican los
patrones de alimentación familiares
Espacios recreativos.
Promoción de actividad física en barrio Rumy
huasi.
Existencia y promoción de Huertas familiares.
Controles de salud en centro de salud
Falta de atención integral de la patología.
Naturalización del sobrepeso y obesidad.
Buena alimentación.
Dominio Singular
Exceso de consumo de carbohidratos y grasas.
Controles de salud.
(Estilos de vida individuales)
Factores hereditarios
Reconocimiento y aceptación de las implicancias
de la patología y adhesión al tratamiento.
Falta de adhesión al tratamiento
Contención familiar
Falta de control preventivos de salud de los varones.
Actividad física y recreativa.
Alteración de la homeostasis natural con pérdida de la
sensación de saciedad y saciación
116 PRACTICO
En base a la encuesta, Seleccionar dos problemas prevalentes
Priorizarlos según matriz de priorización, para ello realizar un FODA y un árbol causal.
Describir el problema, seguir todos los pasos establecidos en el apunte. Para los cual
realizar la matriz de procesos críticos y la matriz de línea de Base
UNIDAD 5
Planificar objetivos y metas en base a la misma problemática.
CONTENIDOS
1.
Toma de decisiones y Formulación de objetivos. Delimitación y
especificación de la cobertura. Adecuación a los problemas identificados.
2.
Pautas para la construcción de objetivos y metas
PRÁCTICO 5: Construir los objetivos y metas.
PLANIFICACION O MOMENTO NORMATIVO
Tanto en la planificación normativa en la etapa de planificación como en la
planificación estratégica en la etapa de normativa se realiza un plan de trabajo.
Para planificar el mismo hay que tener una correcta definición del problema.
¿Qué es un objetivo?
En su origen etimológico la palabra significa alcanzar algo en una determinada
dirección (del latín Jactum : lanzado y Ob: hacia)
Un objetivo es un enunciado claro y preciso de los que se espera obtener como
resultado de una o más actividades específicas.
117 Los objetivos orientan las actividades a realizar y pueden medirse a través de
indicadores para evaluar la realización del proyecto.
Mientras los problemas se expresan en términos negativos, los objetivos deben
expresarse en términos positivos, pero sus elementos son los mismos.
Por ejemplo:
No hay acceso a los alimentos de alto valor Proteico.
El objetivo se podría formular: mejorar el acceso a los alimentos de alto valor
proteico.
Por lo tanto debe ser una declaración específica y mensurable de lo que se
considera deseable para la población, en forma individual o colectiva y que se tiene la
intención de lograr en un tiempo determinado.
Existen diversas categorías y clasificaciones de objetivos:
En otras clasificaciones se los encuentra como Objetivos generales y específicos.
Objetivo general: es aquel que orienta todo el accionar del proyecto programa o
plan. Se utilizan para indicar resultados esperados o efectos de mediano plazo, para cuyo
logro es fundamental haber alcanzado objetivos más específicos. Deben cuantificarse para
su posterior evaluación.
¿Para qué se realiza el proyecto programa, plan?
Se formulan teniendo en cuenta los intereses nacionales y locales y las
prioridades de desarrollo.
Estos objetivos deberían poder aplicarse a un grupo amplio de proyectos e incluir
facetas del desarrollo que serán afectadas.
Por ejemplo: la producción de cereales puede afectar a la nutrición (utilización
biológica), la conservación de recursos naturales (disponibilidad), también a los ingresos
(consumo).
Se reformula el problema convirtiéndolo en un objetivo. El problema que estaba
formulado como un condición negativa es reformulado en forma de conducción positiva
para el futuro.
118 Objetivos específicos: indican los cambios que se esperan alcanzar como
consecuencias directas de las acciones del proyecto programa o plan, enuncian el
resultado esperado, expresando en forma cuantitativa, precisando el tiempo y los criterios
para evaluar su cumplimiento.
El árbol de problemas o la matriz de procesos críticos de Breilh se transforman en
el {árbol de objetivos a partir de las causas modificables más importantes o los factores
protectores que hay que fortalecer. Las relaciones causa efecto del árbol de problemas se
trasforman en relaciones medios/fines, en el árbol de objetivos.
Condiciones que debe tener un objetivo:
Ser claro y preciso: redactado con sencillez en términos precisos comprensibles.
Cualquier persona que lea el plan, programa, proyecto de be hacerse una idea exacta del
cambio que se desea lograr.
Especificar los cambios que se operarán, así como también precisar las
características de la población, o la zona en la que se desea resolver un problema.
Establecer claramente el tiempo en el que se espera lograr los resultados.
Alcanzable o realista, es decir considerar si los resultados esperados pueden
ser alcanzados en el tiempo definido y con los recursos financieros humanos y materiales
disponibles. (viable)
Mensurable: es decir, asegurar que los resultados esperados sean observables y
por lo tanto se puedan medir y comparar con criterios preestablecidos.
Formulación correcta de los objetivos
Ventajas
Que todos los participantes del programa comprendan con claridad y exactitud las
actividades y tareas que es necesario planificar y como se ejecutará.
Optimizar el tiempo de todos los participantes.
Que los recursos financieros, técnicos y recursos materiales sean previstos y
provistos en un momento necesario.
Que sirvan para evaluar los resultados de la intervención (indicadores)
Todas las personas e instituciones comprometidas con el desarrollo del programa
deben tener claramente presentes los objetivos del mismo.
119 De no ser así o si la formulación de los objetivos no cumplen con las premisas
establecidas
Ocurrirá que todos los recursos, tanto humanos como materiales y económicos
serán desaprovechados y el programa no cumplir con la finalidad para la cual fue creado.
Si un objetivo no está correctamente elaborado puede suceder que:
•
•
•
•
•
No sea posible medir los resultados.
La supervisión sea imprecisa.
Los recursos sean insuficientes o no se encuentren.
Las expectativas en la población sean erróneas.
El programa sea rechazado por parte de los organismos que lo financian.
Para facilitar la formulación de objetivos seguiremos estos pasos:
La expresión del objetivo debe contener los siguientes componentes:
Esenciales
Complementarios
Pueden no estar
explícitos, pero
implícitamente
debe estar claro.
Qué
Se quiere
hacer
Se espera lograr:
- Producto , logro o
resultado
- Acción expresada en
infinitivo
El porcentaje de
subalimentación
Cuándo
espera
lograrlo
Tiempo límite para
alcanzar el resultado
a diciembre 2015
Para quién
Beneficiarios de los
resultados esperados.
Determinar por
vulnerabilidad o factor de
riesgo
Los niños y niñas
menores de 14 años
Dónde se
realizará
ocurrirá el
logro del
resultado
Lugar o ámbito
geográfico donde se
alcanzará el resultado
En el barrio…….a nivel
mundial… etc
Quién
Responsable de obtener
el resultado
Institución o responsable
Cómo
Se va a lograr:
- Método o estrategia
Con qué
Recursos e instrumentos
para obtener el resultado
Para qué
Finalidad o resultado
último del proceso
Cuánto
Cantidad de resultado
que se obtendrá
Reducir del 80% al 70%
120 El problema de una comunidad es que “el 70% de los niños y niñas no reciben
una alimentación adecuada”, el objetivo realista podría ser en una primera fase reducir el
índice al 30%”
La variable será: subalimentación.
Los indicadores que son útiles conocer y serán necesarios para evaluar el
programa serán:
Porcentaje de adecuación calórica: Cal/día/persona (a nivel nacional)o niños y
niñas menores de años a nivel local /consumidas/ //requerimientos energéticos diarios de
los niños y niñas menores de 14 años.
Los verbos que se sugieren para la elaboración de objetivos son: aumentar,
lograr, asegurar, capacitar, disminuir, promover, fomentar, incrementar
PRÁCTICO 5: Construir los objetivos y metas.
Formular los objetivos generales y específicos en forma clara, y debe ser posible,
observable y medibles.
Establecer el objetivo general: orienta todo el accionar. Es el resultado esperado
a largo plazo.
Los objetivos específicos: conducen a la consecución del primero. Son. Son de
mayor especificidad. Se proyectan a corto y mediano plazo.
Para formularlos debemos responder:
Cuáles son los cambios que esperamos ver en los destinatarios del proyecto?
Será posible medir ese cambio?
Las dificultades que se pueden encontrar a la hora de redactar los objetivos
son entre otras:
Mezclar los objetivos de resultados con acciones
Confundir objetivos institucionales con objetivos referidos a los destinatarios.
Trasformar acciones acciones en objetivos
121 Confundir fin deseado con medios para alcanzarlos. Expresiones tales como
coordinar, promover, socializar representan medios.
UNIDAD 6
OBJETIVO:
Desarrollar las actividades, tareas, cronogramas, presupuestos, normas y
procedimientos para cumplir los objetivos.
CONTENIDOS
1. indicadores
2. Plan de Acción. Estrategias: concepto, definición, formulación.
Actividades: concepto, adecuación a los objetivos:
3.
Cronograma, Organigrama, Presupuesto.
4. Organización
del
trabajo
de
campo.
Manual
de
Normas
y
Procedimientos: modalidad operativa, administración de recursos.
PRACTICO:
Desarrollar, actividades tareas normas y procedimientos.
122 TRABAJO PRÁCTICO
meta
Objetivo
Actividades Responsable Recursos
Específico
y tareas
Tiempo
Inicio
Fin
123 UNIDAD 7
OBJETIVO
Desarrollar instrumentos e indicadores para el monitoreo y evaluación.
CONTENIDOS:
1.
Monitoreo y evaluación. introducción
2.
Evaluación
Indicadores:
de
procesos
y
procedimientos,
Instrumentos
e
Relatorios. Monitoreo participativo. Restructuración a partir del
monitoreo
3.
Evaluación de impacto y de resultados. Instrumentos e Indicadores:
Impacto, efectividad, eficiencia, eficacia, relación costo beneficio..
PRACTICO
Construir Instrumentos e indicadores para el monitoreo y evaluación.
124 EL CONTROL Y EVALUACIÓN DEL PLAN
A medida que elaboramos los objetivos debo saber que indicador voy a
usar para
El éxito o fracaso de la ejecución del plan se mide mediante el control y
evaluación del cumplimiento de sus objetivos y metas.
El control y la evaluación del plan son necesarios, con el fin de velar por su
cumplimiento y para introducir mejoras o medidas correctivas cuando las condiciones
así lo ameriten, de modo que se asegure el logro de los objetivos y metas.
Control y evaluación
Generalmente se
interpretan
los
términos
control
y
evaluación
como
sinónimos, sin embargo, vale señalar que el control se refiere a la comparación de lo
que se va logrando con respecto a lo propuesto. El control se lleva a cabo con
regularidad, de modo que se puedan identificar desviaciones y se pueda corregir
rápidamente.
La evaluación requiere de la información que se obtiene mediante el control,
para efectuar el análisis sobre los factores que inciden en el cumplimiento de los
objetivos y metas: si hay diferencias entre lo propuesto y lo alcanzado, la evaluación
identifica los factores y la forma en que inciden sobre el cumplimiento de lo propuesto.
No obstante, para llevar a cabo el control y la evaluación, antes es necesario
la definición de los indicadores, que son los que señalan la forma en que se medirá el
avance en el logro de los objetivos y las metas. Si bien es cierto, los indicadores son
un elemento del control y la evaluación.
Evaluación ex ante diagnostica o línea de base
Efectuada antes de ejecutar el plan, programa o proyecto, aporta con el
conocimiento de la realidad que se operara.
Evaluación de proceso o formativa o Monitoreo
Es la vigilancia permanente de la ejecución. Es un conjunto de actividades
organizadas para la detección constantes de pistas sobre el desempeño o marcha de una
125 función o programa. Esto permite guiar en forma permanente la acción, para que se
desarrolle con los métodos más apropiados en función de los objetivos preestablecidos.
Facilita la corrección precoz de desviaciones del programa.
El valor del monitoreo radica
sobre todo en la posibilidad de evaluar la
adecuación de los procesos y aportar elementos para introducir correcciones y ajustes
oportunos. Este proceso por lo general es interno y lo realiza las personas encargadas de
la ejecución. Si es un proyecto participativos, la población beneficiara debería participar
del monitoreo.
Variable: captación precoz de la embrazada
Ejemplo de indicador de monitoreo % de controles de embrazadas que realizan el primer
control antes de la semana 16
Fuente: historia clínica. Carnet perinatal o fichero.
Supervisión
Es el análisis de problemas y logros en el proceso de atención, destinado a
mantener o mejorar el desempeño de los servicios en los aspectos del desarrollo de las
actividades, así como el bienestar y capacitación del personal. Bien entendida la
supervisión debe ser una actividad capacitante, motivadora y enfocada a la solución de los
problemas.
La supervisión debe ser coherente con los objetivos institucionales y aprovechar
la instancia como la capacitación en servicio o para detectar núcleos problemáticos cuya
solución puede reforzarse desde la capacitación y/o la revisión de la programación
realizada.
La supervisión es de carácter técnico.
Puede ser de resultados o de proceso
Evaluación de resultados o ex post:
Tiene lugar al finalizar el plan, programa o proyecto o por etapas, ejemplo anuales.
Su propósito es conocer los resultados obtenidos con la intervención realizada a través de
la percepción y satisfacción de la población, grado de cumplimiento de los objetivos y
productos obtenidos.
Evaluación de impacto:
Se realiza al finalizar. Se refiere generalmente a los planes ya que por lo general
debe tener un desarrollo de 5 años para evaluar impacto, por ejemplo en mortalidad,
esperanza de vida etc.
126 2.
Los indicadores
Conceptos
BID, 1996. Un indicador se define “como una medición cuantitativa de variables
o
condiciones determinadas, mediante la cual es posible entender o explicar una realidad o
un fenómeno en particular y su evolución en el tiempo”
Quintero,1996. Los indicadores son criterios para la evaluación del comportamiento de
una variable; permiten valorar las modificaciones de las características de la unidad de
análisis que se ha establecido, es decir, de los objetivos y las metas.
Finalidad
Los indicadores son herramientas útiles para la planificación y la gestión en
general, y tienen como fin:
•
Generar información útil que permita mejorar la toma de decisiones en
relación con la asignación y el uso de los recursos.
•
Efectuar seguimiento de los objetivos y las metas planteados y con base en
ello, incorporar las correcciones que permitan ajustarse a las nuevas condiciones.
•
Evaluar el impacto de los objetivos y las metas.
Elaboración del indicador
Es necesario desglosar la meta o el objetivo en variables, es decir, en los
componentes, elementos, atributos y/o temas relevantes que en conjunto conforman la
meta u objetivo para el que se quiere construir el indicador.
Con las variables relevantes identificadas, es necesario definirlas, con el fin de
que no haya ambigüedades en el momento de la evaluación.
En el caso de la población infantil, se definirá el rango de edad que se
considerará en el indicador.
Ej En el caso del indicador de mortalidad infantil, en la definición se señala que
es la relación entre los niños de 0 a 1 años fallecidos durante el año y el total de niños
nacidos en el mismo período.
127 Para cada meta propuesta, debe establecerse al menos un indicador
que
permita medir el avance en su alcance. La formulación del indicador implica:
Respuesta a interrogantes claves
•
¿Al finalizar el período, qué resultado concreto se espera obtener?
•
¿Cómo saber si se ha logrado la meta/objetivo?,
•
¿Qué se debe medir?,
•
¿Dónde es conveniente hacer la medición?,
•
¿Cuándo hay que medir, en qué momento, con qué frecuencia?,
•
¿Cómo se debe medir?
En términos generales, los indicadores se plantean en términos cuantitativos,
pues es posible una valoración más objetiva. Sin embargo, esto no implica que no sea
posible elaborarlos de tipo cualitativo, para los cuales establecen escalas que permitan la
compilación de los resultados. Por ejemplo, si se desea valora la satisfacción del usuario
sobre un servicio se dispone una escala de muy satisfecho, satisfecho, inconforme, muy
inconforme, pésimo.
d. Tipos de indicadores
Hay varios tipos de indicadores, lo que depende del momento del proceso que
se
desee
evaluar.
Se
clasifican
principalmente
en indicadores de proceso, de
resultados y de impacto.
-
Indicadores de eficiencia, gestión o procesos: permiten la medición del
uso de los recursos, relacionándolos con la producción, es decir, buscan medir el
rendimiento del uso de los insumos.
Ej Número de consultas de medicina general por hora médico contratada.
-
Indicadores de cumplimiento o resultados:
pretenden medir la
conclusión de una tarea, señalando el grado de consecución de los objetivos y las metas.
128 Ej: % de
cumplimiento del
programa
de
vacunación.
% de tamizaje por cáncer de cérvix.
-
Indicadores de impacto: buscan medir el aporte del logro de los objetivos
y metas sobre la situación inicial antes de su implementación, es decir, cuánto se
modificó la situación inicial por la intervención aplicada. Por lo general para habla de
impacto se habla de 5 años de implementación de un plan
Ej-
La mortalidad infantil.
En el caso del indicador de mortalidad infantil, en la definición se señala que es
la relación entre los niños y niñas de 0 a 1 años fallecidos durante el año y el total de
niños nacidos en el mismo período.
Tasa de mortalidad infantil = (Defunciones niños <1 año/ Total de nacidos al año) x
1000
La tasa promedio de mortalidad infantil según el Informe de Desarrollo Humano del PNUD
es:
Mortalidad infantil (2003)
Nivel de
desarrollo
Menores de 1
año
Menores de 5
años
Alto
9
10
Medio
46
61
La tasa de mortalidad infantil es un indicador demográfico que señala el número
de defunciones de niños y niñas en una población de cada mil nacimientos vivos
registrados, durante el primer año de su vida. Aunque la tasa de mortalidad infantil se mide
sobre los niños menores de 1 año, también se ha medido algunas veces en niños menores
de 5 años. La consideración del primer año de vida para establecer el indicador de la
mortalidad infantil se debe a que el primer año de vida es el más crítico en la
supervivencia del ser humano: cuando se sobrepasa el primer cumpleaños, las
probabilidades de supervivencia aumentan drásticamente. Se trata de un indicador
relacionado directamente con los niveles de pobreza y de calidad de la sanidad gratuita (a
mayor pobreza o menor calidad sanitaria, mayor índice de mortalidad infantil) y constituye
el objeto de uno de los 8 Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas.
129 Tasa
hombres:
de
mortalidad
infantil:
11,76
total:
10,52
muertes/1.000
muertes/1.000
nacimientos
nacimientos
mujeres: 9,22 muertes/1.000 nacimientos (2011 est.)
Definición: Esta variable da el número de muertes de niños menores de un año
de edad en un año determinado por cada 1000 niños nacidos vivos en el mismo año. Se
incluye la tasa de mortalidad total, y las muertes por género, masculino y femenino. Esta
tasa se utiliza a menudo como un indicador del nivel de salud de un país.
Fuente: CIA World Factbook – (consultado el 9 de enero de 2012)
-
La tasa de alfabetismo
Definición: Esta variable incluye una definición de la alfabetización y porcentajes
de la Oficina del Censo para el total de la población, varones, y mujeres. No hay
definiciones universales y normas de la alfabetización. Salvo indicación contraria, todas las
tasas se basan en la definición más común - la capacidad de leer y escribir a una edad
determinada. Detallar las normas que los distintos países utilizan para evaluar la
capacidad de leer y escribir está fuera del alcance de este sitio. Información sobre la
alfabetización, si bien no una medida perfecta de los resultados educativos, es
probablemente la medidad de más fácil acceso y validez para las comparaciones
internacionales. Bajos niveles de alfabetización y de educación en general pueden impedir
el desarrollo económico de un país, especialmente en un mundo que cambia rápidamente
impulsado por la tecnología.
Tasa de alfabetización: personas con 15 años o más que pueden leer y escribir
población
total:
hombres:
97,2%
97,2%
mujeres: 97,2% (2001 census)
Fuente: CIA World Factbook - A menos que sea indicado, toda la información en
esta página es correcta hasta el 9 de enero de 2012
La elaboración de indicadores implica algún grado de complejidad, pues es
necesario mucha rigurosidad y a la vez, imaginación para que ciertamente
puedan
hacerse evidente los resultados que son atribuibles a los objetivos y metas que se intenta
evaluar.
130 Características
Para la
construcción
del
indicador
se
deben
considerar
algunas
características: la confiabilidad, la validez, deben ser prácticas e independientes.
- Confiabilidad, se refiere a la consistencia del indicador; es decir, que produzca
los mismos resultados cuando se aplique a las mismas situaciones.
Si se define tasa de mortalidad infantil, que siempre sea la relación entre los
niños menores. Ej: de un año fallecidos en el año y cada mil niños nacidos vivos en un
período determinado. Si en algunas ocasiones se incluyen los niños fallecidos de 0 a 2
años, o de 0 a 5 años, este indicador no sería consistente.
-
Validez, es decir, que su resultado mida realmente lo que se desea.
La reducción de muertes por SIDA no mide el éxito en la implantación del nuevo
modelo de atención basado en el primer nivel de atención, a 6 años de haberse iniciado.
Seis años es un plazo muy corto para esperar el impacto de los programas de prevención
de la enfermedad y de promoción de la salud, dado el período de incubación de la
enfermedad y, en el caso de las personas que aparecen infectadas no son tratadas en el
primer nivel, sino que pasan
Ej: inmediatamente a ser atendidos en los hospitales, y se debe en gran parte
a la atención en ese nivel que se ha ampliado la esperanza de vida en ese grupo de
pacientes y se ha reducido la mortalidad, pues por la complejidad de la patología, requiere
de servicios altamente especializados.
-
Práctico, se refiere a que deben medir lo que es importante y no lo que es
fácil de medir.
Deben medir el cambio atribuible al efecto de la gestión del objetivo, así como la
recolección de la información para su estimación debe implicar un costo asumible. Si un
indicador requiere un gran esfuerzo para su elaboración, no es práctico.
-
Independiente, es decir, que el indicador debe medir el efecto del
objetivo o la meta. Cuando los resultados del indicador no se pueden atribuir directamente
a las variaciones dadas en la situación, este no es independiente.
-
Fuentes
de
información, cuando
se
establecen
los
indicadores, es importante también identificarlas, es decir, los medios que se utilizarán
para obtener la información que permitirá la medición del indicador.
Para ejecutar
el programa de inmunizaciones para la población de San Luis en
el año 2013.
131 Primero: se contestan las interrogantes.
Al finalizar el período, ¿qué resultado concreto se espera obtener?
El
cumplimiento del programa
de inmunizaciones
¿Cómo saber si se ha logrado la meta/objetivo?
Por la
cobertura alcanzada
¿Qué se debe medir?
Porcentaje de cobertura Ej
¿Dónde es conveniente hacer la medición?
En el primer nivel de atención
¿Cuándo hay que medir, en qué momento, con qué frecuencia?
Una vez al año, al final
¿Cómo se debe medir?
Relacionando personas vacunadas según el programa de inmunizaciones
y las personas que se estimaron debían vacunarse
Segundo: se elabora el indicador
El indicador para este ejemplo podría ser porcentaje de cobertura del programa
de inmunizaciones
Tercero: se definen los elementos del indicador.
Para su cálculo se definiría.
Número de personas vacunadas X 100
Número de personas que debían vacunarse en el año
Cuarto: se identifican las fuentes de información
Número de personas vacunadas: en este numerador la fuente de información
puede ser el registro de vacunas del establecimiento.
Número de personas que debían vacunarse en el año: para este denominador la
fuente
de información puede ser el diagnóstico del establecimiento de salud en el que conste
la estimación que se hizo de personas que debían vacunarse en el 2006.
132 Para la meta
•
Que durante el período del 2001 y 2006 se haya
hipertensión
tamizado
por
arterial al menos el 70% de la población del país mayor de 20 años
en los servicios del primer nivel de atención.
Primero: se contestan las interrogantes:
Al finalizar el período, qué resultado concreto se espera obtener?: Tamizaje
por HTA a población mayor 20 años
Ej: ¿Cómo saber si se ha logrado la meta/objetivo?:
Con el
número
de
personas mayores de 20 años con tamizaje sobre HTA.
¿Qué se debe medir?: Porcentaje de tamizados
¿Dónde es conveniente hacer la medición?: Registros de los establecimientos de
salud.
¿Cuándo hay que medir, en qué momento, con qué frecuencia?: Dos veces al
año, al final de cada semestre
¿Cómo se debe medir?: Relacionando personas tamizadas durante
período
y
el
número
el
de personas mayores de 20 años.
Segundo: se elabora el indicador
El indicador para este ejemplo podría sería Porcentaje de población mayor de 20
años tamizada por HTA
Tercero: se definen los elementos del indicador
Para su cálculo se definiría
Número personas mayor 20 años tamizada por HTA X 100
Número de personas mayores de 20 años en el período 2001-2006
133 Cuarto: se identifican las fuentes de información, para este ejemplo:
Número de personas mayor 20 años tamizada por HTA: en este numerador la
fuente de información son los registros de los establecimientos de salud.
Número de personas mayores de 20 años en el período 2001-2006:
en
este denominador la fuente de información son las estimaciones de población de las
fuentes oficiales como el INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) ó Dirección
Actuarial de la CCSS.
3. El control
a. Pasos
El control tiene como función la verificación de las actividades que se ejecutan
con lo propuesto en los objetivos y metas; la identificación del avance de lo ejecutado
con respecto a lo planeado; comprobar que los funcionarios están llevando a cabo sus
responsabilidades;
identificar
fallas
o
desviaciones
para poder corregirlas y la
recolección de información estadística que contribuya a la toma de decisiones. El proceso
de control implica tres pasos:
Definición de estándares de comparación
Los estándares se refieren a las características del producto (servicio o bien) que
se espera obtener, como pueden ser la calidad o la cantidad.
La toma de presión arterial es un ejemplo de estándar de calidad que se
debe hacer con base
Ej: en las guías de práctica clínica.
Estándar de cantidad: cuatro pacientes por hora en la consulta de especialidades.
Cuando se definen los indicadores, se están identificando las variables que se
estarán controlando periódicamente. Este control implica que lo que está incluyendo
como logro, es válido.
Institución
define que la consulta a la Madre embarazada debe darse con
base en una guía que
Ej
incluye toma presión arterial, peso, consejos sobre hábitos
saludables,
entre otros elementos. Si estos no fueron considerados o solo se hizo parcialmente
cuando el personal dio la consulta, debe quedar registrado en el
control y se
deben buscar los mecanismos de corrección.
134 Medición del desempeño y comparación con los estándares
Se pueden hacer mediante diversas unidades de medida.
En cantidades producidas, o calidad del servicio, o uso del
tiempo para la
atención de los servicios, o
Ej: mediante el cálculo de los costos monetarios de brindar un servicio o bien.
Corrección de las desviaciones
Se procede a partir de las mediciones de lo realizado y las comparaciones respecto de
loplaneado. Cuando no concuerdan se debe revisar las causas.
Un médico está contratado 8 horas diarias y debe atender 40 consultas médicas.
Al
finalizar el mes se detecte que solo realizó 25 consulta diarias.
Ej: En este caso, se debe corregir la situación y buscar las causas del bajo
rendimiento. Por ejemplo, la causa podría ser que ese médico tuvo que sustituir durante
ese mes al director del establecimiento de salud, esta otra labor podría ser la justificación.
Si la situación perdura, entonces deben decidirse alternativas adecuadas para corregir esa
situación.
La planificación no es un fin en sí misma, sino más bien constituye una
herramienta que ayuda a la organización del trabajo; de igual forma el control y la
evaluación coadyuvan en el proceso de planificación verificando que se alcancen los
objetivos y las metas propuestas; en el caso de redireccionar nuevamente los esfuerzos
en el cumplimiento del plan, se harán las modificaciones necesarias. El fin último de la
planificación, es alcanzar el ideal de organización que se desea, y, para ello, se requiere
ir encaminando los esfuerzos diarios hacia allá, mediante el planteamiento claro y concreto
de las responsabilidades de cada uno de los miembros, que permita a todos ser
conscientes de los objetivos comunes y de su importancia como parte del sistema.
135 ANÁLISIS DEL MARCO LÓGICO (AML)
Propósito:
el AML es una herramienta de planificación global que emplea una
estructura de registro o matriz (tabla) con columnas y filas para ayudarte a planificar un
proyecto. Las filas constituyen una jerarquía (de arriba a abajo) de metas y objetivos, que
van desde la meta global hasta las actividades. Las columnas representan el modo en el
que se verifica el logro de cada una de estas metas y objetivos (muestran que se han
conseguido). Esta estructura hace que el AML sea considerado como una buena
herramienta de planificación para el seguimiento y la evaluación
Muchos de los donantes ahora insisten en que las organizaciones utilicen el AML
para planificar. Sin embargo, es una herramienta muy complicada que no llega a funcionar
si no se emplea con rigurosidad. Realmente requiere su propia herramienta para todo el
proceso.
Tiempo:
El
AML
necesita
alrededor
de
una
semana
para
realizarlo
adecuadamente.
Pasos: A pesar de que los encabezamientos pueden variar según quien haga el
AML, la matriz normalmente tiene el siguiente aspecto:
Resumen
Indicadores
Medio de
Suposiciones de
de
objetivamente
verificación
interés (Glosario
narración
verificables (ver
de términos)
Glosario de
sobre las
términos)
condiciones
Meta Global /meta
de desarrollo
Propósito
del
proyecto
Áreas de
resultado (logros
a conseguir para
cumplir
el
Actividades
propósito del
proyecto)
136 IDENTIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y LOS RECURSOS
Con base
en
los
objetivos
y
las
identificación y programación de los recursos.
metas
planteadas,
se
realiza
la
Esta etapa se refiere a la definición
racional de las actividades, recursos y plazos adecuados para el cumplimiento de los
objetivos que se han propuesto.
a. La programación
La programación es la definición racional de las actividades, los recursos
y el tiempo que requerirá cada una de las metas para ser alcanzadas.
Para llevar a cabo la programación, se definen para cada meta las actividades
que intervienen en su ejecución, para luego ordenarlas cronológicamente.
Luego
debe definirse la vinculación existentes entre unas y otras; es decir, se identifica si
una
actividad
que
se realizan debe realizarse antes que otra, las actividades
simultáneas, y las actividades posteriores.
A cada actividad se le debe asignar el tiempo que requiere para su ejecución,
así como los recursos necesarios y el responsable de que se lleve a cabo.
Esta
programación debe realizarse con base en las posibilidades de la organización.
La
programación
debe
proponerse
con
la
participación
de
aquellos
responsables de la ejecución, de modo que se sientan involucrados y se comprometan
con su cumplimiento.
La definición de los responsables tiene gran importancia, pues es lo que
asegura que alguien estará vigilante de que se efectúen las actividades, sin
embargo, es necesario que se identifique un solo responsable, y en los casos en que
varias personas o dependencias tengan
actividades,
se
participación
en
la
ejecución
de
las
debe establecer cuál es el que tiene mayor responsabilidad, que
incluso debe asegurarse de coordinar los esfuerzos de los otros participantes para que
lleven a cabo las actividades.
137 Cuando no se define un responsable o cuando se señalan varios sin destacar
a ninguno, se corre el riesgo de que nadie asuma el control por la ejecución de las
actividades o que la responsabilidad quede diluida en la organización y, por tanto, no
pueda pedirse a nadie que rinda cuentas.
El presupuesto (Concepto y finalidad)
El presupuesto constituye la expresión en unidades monetarias de la
programación realizada. Se refiere a la asignación de costos de las actividades que se
deberán realizar, y la estimación de los ingresos, de las necesidades de inversión
(adquisición de equipo y planta física) y los gastos.
Asimismo, su
expresión
en
unidades
monetarias
posibilita
una
mejor
comparación entre diferentes unidades de la organización, así como permite el control
de sus operaciones, define el límite de las erogaciones, facilita la identificación de
las desviaciones, permite una comprensión más clara de las metas propuestas y
reduce al mínimo el desperdicio, pues evita las compras innecesarias y el despilfarro
en materiales.
El presupuesto hace posible también conocer el costo de los productos
que se desea ofrecer a la población (consultas, vacunas, cirugías) y con ello llevar un
mejor control del uso de los recursos, pero, además, permite determinar si los objetivos
y metas propuestos son posibles de obtener de acuerdo con los recursos con que
cuenta la organización.
A partir de la definición de los recursos que se requerirán en la ejecución de
las actividades, ya sean humanos, materiales, equipo, y
traducen
a
términos
monetarios,
y
planta
física,
estos
se
se clasifican de acuerdo con los rubros
existentes en la estructura presupuestaria.
Ejemplo: Cuando se define la necesidad de 16 horas médico diarias para
atender la consulta de un CAPs, el costo de contratar esas horas profesionales se debe
distribuir en las diferentes cuentas presupuestarias como salarios
fijos,
antigüedad,
vacaciones, incentivos, entre otros.
138 LA EJECUCIÓN DEL PLAN
La ejecución del plan es el final lógico esperado, es decir, el plan se elabora
con el fin de ponerlo en práctica. En el sentido estricto de la administración,
la
ejecución del plan ya no es parte del proceso de planificación; sin embargo, su
importancia es tanta como la elaboración, pues como antes se señaló, la planificación
no es un fin en sí misma, sino es más bien una herramienta
de trabajo para
identificar el mejor curso de acción para alcanzar los objetivos de la organización y
hacer uso óptimo de los recursos.
Aprobación
En lo que corresponde a la ejecución del plan, debe haber sido revisado y
discutido entre las autoridades y los encargados técnicos de ponerlo en práctica, con
el fin de analizar sus alcances, su coherencia y su viabilidad, y hacer los ajustes
que corresponda para finalmente, lograr su aprobación.
Divulgación
Posteriormente a la aprobación, es trascendental una divulgación efectiva
del plan, de modo que todos los miembros de la organización lo conozcan, se sientan
identificados y tengan conciencia de sus responsabilidades sobre el plan. Uno de los
elementos claves en el éxito de la implementación del plan, es el conocimiento que
todos los miembros tengan de él y sean conscientes del aporte que de ellos se espera.
Ejecución
Asimismo, para la puesta en práctica del plan, la organización debe identificar
las necesidades de establecer, revisar o adecuar algunas de sus áreas, como las
líneas de coordinación entre sus miembros, los sistemas o procedimientos, el
ambiente físico y las condiciones laborales y la distribución de las responsabilidades.
139 Además de una efectiva divulgación y asignación de las responsabilidades, la
organización debe identificar los ajustes que deben realizarse para la ejecución del
plan, como las necesidades administrativas del plan, el establecimiento de líneas de
coordinación, la definición
o
adecuación
de
los
sistemas
y
procedimientos
administrativos, el ambiente físico y laboral.
PRACTICO 7
Construir indicadores para una evaluación de resultados o ex post para cada
objetivo específico planteado. Determinar la fuente de información e instrumento para
recabar esa información.
Desarrollar instrumentos e indicadores para la evaluación de proceso, formativa o
monitoreo y desarrollo del proyecto , programa y plan
140 BIBLIOGRAFIA
•
ANDER EGG,E “La planificación educativa” Editorial Magisterio del Río de la Plata
Buenos Aires 1996.
•
ANDER-EGG (S/F). Introducción a la planificación. Buenos aires. El cid editor.
•
Ayres J 1997. Sobre o risco. Hucitec, São Paulo.
•
BECHET, T. P. Strategic staffing A comprehensive system for effective workforce
planning. New York: American Management Association, 2008.
•
BETTO (Frei) 2002. Economía y ciudadanía. Servicio Infor- mativo de Alaiamlatina, São Paulo. Febrero 28.
•
BONALES, J. Planeación Estratégica en la Administración Municipal. XIII Congreso
Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración
Pública, Buenos Aires, Argentina, 4 - 7 nov. 2008.
•
BORÓN A 2002. Imperio & imperialismo: una lectura crítica de Michael Hardt y
Antonio Negro. CLACSO, Bue- nos Aires.
•
BREILH J 1997. Vigilancia clásica o monitoreo estratégico en salud, pp. 203-221.
En Nuevos conceptos y técnicas de investigación. (3era ed.). Ediciones del Centro
de Estudios y Asesoría en Salud, Quito.
•
BREILH J 1999a. Derrota del conocimiento por la información. Ciência e Saúde
Coletiva 5(1): 99-114.
•
BREILH J 1999b. Lineamientos para la integración de un sistema de información
integrado y participativo. Documentos Técnicos del CEAS, Quito.
•
BREILH J 2002. De la gerencia del conocimiento a la pla- neación del saber.
Ambato: Ponencia Presentada a Reunión de GTZ sobre “Gestión y Productos del
Co- nocimiento”, mayo.
•
BREILH J 2003a. Epidemiología crítica: ciencia emancipado- ra e interculturalidad.
Lugar Editorial, Buenos Aires.
•
BREILH J 2003b. Perspectivas políticas, sociales y éticas de la investigación en
una era de barbarie. II Encuentro In- ternacional de Investigación en Enfermería,
Águas de Lindóia (SP).
•
BUAMDEN, Susana; GRACIANO, Andrea; MANZANO, Guillermo y ZUMMER,
Eleonora. Proyecto "Encuesta a los Servicios Alimentarios de Comedores
Escolares Estatales" (PESCE): alcance de las metas nutricionales de las
prestaciones alimentarias de los comedores escolares de Gran Buenos Aires,
Argentina. Diaeta [online]. 2010, vol.28, n.130 [citado 2012-10-23], pp. 21-30 .
141 Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185273372010000100005&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1852-7337.
•
CORBIÈRE E 2002. El mito de la globalización capitalista: so- cialismo o barbarie.
E-libro, net. Enero
•
FAO/OMS. Expert Consultation on Human Vitamin and Mineral Requirements.
Preliminary report on Recommended Nutrient Intakes. Bangkok, 1998.
•
FAO/OMS. Expert Consultation on Human Vitamin and Mineral Requirements.
Preliminary report on Recommended Nutrient Intakes. Bangkok, 1998
•
FAO/OMS. Expert Consultation Report on Human Energy Requirements. Interin
Report. Rome, 2001
•
GARCIA, S., & SIMON, D. La Dirección por Valores. La Habana;1999.
•
GOODSTEIN, L. NOLAN, T. Y PFEIFFER, J. (1998) Planeación estrategica
aplicada. Mc Graw Hill.
•
HABERMAS J 1988. Teoría de la acción comunicativa. Tau- rus, Madrid.
•
HARDT M & NEGRI A 2000. Imperio. (trad. de Eduardo Sa- dier). Harvard,
Massachusetts.
•
INSTITUTE OF MEDICINE, FOOD AND NUTRITION BOARD. Dietary Reference
Intakes for Energy, Carbohydrat, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein and
Amino Acids. Prepublication Copy. National Academy Press. Washington D.C.,
2002.
•
INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICIÓN (INN). Tabla de Composición Química de
Alimentos, 4º Ed. Instituto Nacional de Nutrición (INN), Dirección Nacional de Salud
Pública, Ministerio del Interior, 1945.
•
IVEPLAN. (1996) Planificación y política: Propuesta metodológica para el
seguimiento, control y evaluación de los programas sociales compensatorios a
nivel local. Serie documentos Nº 8.
•
LANCE, D. Diagnostico estratégico. Análisis del entorno. Gestión estratégica. Julio
2009. Disponible en: http://www.scribd.com/doc/23150493/Gestion-estrategica.
•
LEON, L. & RODRIGUEZ M. Pensamiento estratégico, Planeación y Dirección
Estratégica. Grupo de Estudio de Gerencia Organizacional. Facultad de Ciencias
Económicas
y
Empresariales.
Universidad
de
Cienfuegos
“Carlos
Rafael
Rodríguez”. Cienfuegos. Julio 2008.
MARTIN, S. Estrategia y Dirección estratégica. La Habana, Cuba. Gestiopolis.
2005.
•
LÓPEZ L. Recomendaciones de nutrientes y Metas Nutricionales sugeridas para
utilizar en el Proyecto de Evaluación del Servicio Alimentario de los Comedores
Escolares Estatales. En: 2º Informe PESCE. AADYND. Buenos Aires, 2005. 142 •
MATUS, C. (1987) Politica, planificación y gobierno Parte
•
MELLOR Y ADAMS, 1986 en Alexander Schejtman FAO, 1994 -economía política
de los sistemas alimentarios 252 páginas.
•
MÉSZÁROS I 2001. Socialism or barbarism in “Imperialism and Empire” (John
Bellamy Foster). Monthly Review
•
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS
AIRES [homepage en internet]. La Plata. (Acceso: Julio 2009). Programas-Servicio
Alimentario
Escolar
(SAE).
Disponible
en:http://www.desarrollosocial.gba.gov.ar/programas/04_sae/index.htm
•
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA..
SECRETARÍA
DE
POLÍTICAS
SOCIALES
Y
DESARROLLO
HUMANO.
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS ALIMENTARIAS. Plan Nacional de Seguridad
Alimentaria. Documentos del Plan. Buenos Aires, 2005.
•
NOBOA, F. Los defectos de la planificación estratégica. Quito-Ecuador. Revista
EKOS: Economía y Negocios, No.145, Mayo 2006.
•
OMS. Métodos de Planificación Sanitaria Nacional 2da parte. Cuadernos de Salud
Pública. Junio 2004.
•
OPS/OMS. "Evaluación de un programa de alimentación escolar: el caso
argentino". Washington, 1990.
•
OPS/OMS. "Evaluación de un programa de alimentación escolar: el caso argentino".
Washington, 1990.
•
ROJAS, P. La Planificación estratégica en salud. Informet. Perú. 2005. Disponible
en: www.cmploreto.com/descargas/SESION%204.ppt
•
ROVERE, M. El Rol de los recursos humanos en el Desarrollo Institucional. BsAs.
Mayo 2005
•
ROVERE, M. Planificación Estratégica de Recursos Humanos en Salud.
Washington: OPS, 1993.
•
SALAS, G. (1992) La participación ciudadana en el diseño y gestión de los
programas sociales. En serie de lecturas de la Fundación de Gerencia social Nº 6.
•
SANCHEZ, Y. et al. Metodología de Planificación estratégica para Instituciones de
Salud a través de Valores compartidos. La Habana, Cuba. Revista Cubana de
Salud Pública. 2009; 35(3)
•
SANIN, h. (1990) Guía metodológica general para la preparación y avaluación de
proyectos de inversión social . Caracas. FONVIS
•
SOUCI W, FACHMANN W, KRAUT H. Food Composition and Nutrition Tables
2000. Stuttgart, 2000.
143 •
STONER, J. Orientaciones Universitarias: Capitulo 3 Administración. Pontifica
Universidad Javeriana. Julio 2007.
•
TALLMAN, S. B. A new generation in international strategic management.
Cheltenham, UK: Edward Elgar, 2007.
•
TESTA, M. Pensamiento Estratégico y Lógica de Programación. Buenos Aires.
Lugar Editorial. 1995
•
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN. Tabla de Argenfoods, actualización año
2004. Capítulo Nacional de la Red Internacional de Sistemas de Datos de
Alimentos. Proyecto Infoods, Universidad de Naciones Unidas.
•
USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release N° 18, U.S.
Department of Agriculture, Agricultural Research Service, 2005.
•
WALSH C 200. ¿Qué conocimientos? Reflexiones sobre las políticas de
conocimiento, el campo académico y el movimiento indígena ecuatoriano.
Boletín del ICCI, no
•
WITTMANN, R. G., & REUTER, M. P. Strategic planning How to deliver maximum
value through effective business strategy. Philadelphia: Kogan Page Limited, 2008
144 
Descargar