LA DECISIÓN CORRECTA - CDIM - Presidencia de la República

Anuncio
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!
MUNICIPIO DE ACACIAS
“… de puertas abiertas amable y cordial… ”
PROGRAMA DE GOBIERNO
“LA DECISION CORRECTA”
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
2012 – 2015
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!
I. PRESENTACION
Acacireños y Acacireñas:
Presento el programa de gobierno para la ciudad de Acacías, “LA DECISIÓN
CORRECTA” periodo 2012-2015 que desarrollaré desde la administración
municipal, con criterio gerencial, con la responsabilidad, la seriedad y la
honestidad que siempre acompañan mis actuaciones; teniendo como objetivo
general, acortar la distancia en la calidad de vida y el bienestar comunitario entre
los pobres y los ricos de Acacías.
Es esta la oportunidad de aprovechar mi capacidad, experiencia y conocimiento de
la situación municipal, para planear y ejecutar proyectos y programas, que
solucionen la problemática y las principales necesidades de los habitantes, en
todos los niveles sociales.
En la elaboración de este documento han participado, con criterios de unidad,
diferentes sectores y representantes de nuestra comunidad. Para lograrlo fue
necesario escuchar, identificar y estudiar los problemas sociales regionales a
través del diálogo con sus líderes, con las personas de las diferentes veredas, la
consulta de diferentes fuentes de información de carácter oficial que dan cuenta
de la situación actual del municipio, la complejidad económica, los
comportamientos sociales, el esquema político, las tendencias de crecimiento, la
estructura de la producción, la evolución del intercambio comercial, los avances
tecnológicos y los nuevos aportes de la ciencia y el estudio de la normatividad
municipal, departamental y nacional.
Nuestros esfuerzos se dirigirán a generar competencias productivas, comerciales,
culturales y económicas, en los sectores estratégicos que están definidos en la
agenda de competitividad de la nación y que serán los más convenientes para
quienes habitamos esta tierra de oportunidades, dentro de un enfoque regional y
sostenible, que permita construir alianzas estratégicas en pro de fortalecer la
prosperidad local y regional.
Este Programa de Gobierno, será la base de un instrumento que delimitará y
orientará la acción administrativa en pro de la prosperidad colectiva. Labrar en el
presente, mirando a largo plazo es tener visión, una visión que nos deparará un
mejor futuro.
Dejo en manos de Dios y de todos los Acacireños, el apoyo a este programa de
gobierno que entrego con la conciencia plena de lo que se espera de mí y con la
certeza de que es: la decisión correcta!
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!
II. NUESTRA VISIÓN
Al terminar el año 2015, en el municipio de Acacías, se habrán sentado las bases
que nos permitirán construir, como lo habremos iniciado, un emporio de
posibilidades que estratégicamente confirmarán a este terruño como la próspera
tierra, que heredaron nuestros ancestros, que otearán futuras generaciones en la
búsqueda de establecer en todo tiempo, el bienestar de sus moradores.
III. NUESTRA MISIÓN
Ejercer con criterio gerencial, responsabilidad y participación de la comunidad el
quehacer administrativo de lo público en el municipio, consistente en la
priorización de las inversiones necesarias a fin de cumplir con los principios de
eficiencia y eficacia, sostenibilidad y desarrollo del municipio y de sus gentes.
IV. NUESTROS VALORES
En nuestras actividades cotidianas tradicionalmente hemos mantenido normas de
comportamiento y acción, que no nos permiten perder el norte: estos son los
valores que siempre hemos profesado.
La familia como eje fundamental de la sociedad Acacireña
El trabajo como garantía del éxito
El respeto por la comunidad representada en cada ciudadano
Sensibilidad social para ayudar al necesitado
Acacireños somos los que aquí vivimos
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!
V. NUESTROS PRINCIPIOS
Los principios son el eje fundamental de nuestras acciones, son ideas que
constituyen el pensamiento político, el cual vamos a defender en nuestra gestión
administrativa.
Unidad:
Desde la diversidad conceptual y cosmopolita de nuestro municipio, forjaremos
criterios de decisiones y beneficios colectivos a partir de acrisolar todas las ideas
que estén orientadas a lograr el bien común.
Gerencia abierta:
Generar alta rentabilidad social a partir de un ejercicio responsable y priorizante en
la inversión de las finanzas municipales, contando con la participación de la
ciudadanía, será comportamiento invariable.
Creación de empresas:
Nuestro gran esfuerzo estará orientado a la creación, diversificación y
consolidación de la economía municipal, generando una política abierta, que
garantice las condiciones necesarias para el crecimiento económico. Los
emprendedores de Acacías actuarán como forjadores de una nueva cultura
creadora de oportunidades, competitivos en un mercado global.
Sostenibilidad:
En busca de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad y los recursos de las generaciones futuras, adelantaremos proyectos
que garanticen su funcionamiento, permanencia y operación futura; además de
incrementar y diversificar la generación de
ingresos,
disminuyendo la
dependencia de los recursos provenientes de regalías, especialmente con
ingresos derivados de proyectos productivos de gran importancia.
Liderazgo Regional:
Nuestro Municipio encabezará y liderará proyectos de gran envergadura, a través
de alianzas estratégicas regionales en busca de volver a un posicionamiento
Nacional donde se reconozcan nuestras fortalezas y potencialidades.
Participación:
Buscaremos involucrar todos los sectores sociales comprometiéndonos en un
trabajo participativo, donde todos aportemos nuestro granito de arena para el
desarrollo de nuestro Municipio. Nuestra gestión está comprometida en crear
espacios y estrategias sociales y económicas favorables, para que seamos todos
actores del desarrollo.
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!
Medio ambiente
La conservación, mejoramiento y recuperación, de nuestras cuencas hídricas y el
re poblamiento vegetal con especies nativas, es una prioridad que debe reflejarse
en cada uno de los proyectos públicos y privados que se ejecuten en nuestro
territorio.
VI. EJES, SECTORES, PROGRAMAS Y PROYECTOS
1. EJE SOCIAL Y PARTICIPATIVO
SECTOR EDUCACIÓN:
Acacías necesita ciudadanos cualificados y competitivos, por lo cual se requiere
mejorar las condiciones actuales del sector educativo, buscando generar un
ambiente óptimo para la actualización y mejoramiento de la comunidad educativa,
igualmente se tendrá en cuenta el equipamiento necesario, la construcción,
ampliación y mejoramiento de la infraestructura requerida.
Gestionaremos la implementación de la jornada única, de acuerdo a la
disponibilidad de recursos físicos, con el fin de favorecer a toda la población con
actividades complementarias de capacitación y mejoramiento de la calidad de la
educación; enfocándonos en la optimización de equipos y laboratorios. En pro de
la vinculación y aprovechamiento por parte de la comunidad educativa en
procesos de investigación, tecnológicos, ambientales, sociales, deportivos y
culturales.
PRINCIPALES PROYECTOS:









Masificación del idioma ingles en la educación básica y media.
Sostenibilidad y mejoramiento de la infraestructura física educativa.
Adecuación e implementación sobre la infraestructura física actual de dos
mega colegios.
Fortalecer y ampliar convenios interinstitucionales con entidades públicas y
privadas en carreras de nivel técnico y superior.
Fortalecer y ampliar las áreas de sistemas e informática generando aulas
virtuales, salas de teleconferencias y educación virtual a distancia.
Fortaleceremos los programas de capacitación del SENA.
Cobertura al cien por ciento en el transporte escolar en el área rural.
Ruta escolar superior a Villavicencio.
Fortalecer y ampliar los programas de alimentación escolar en las áreas
urbana y rural.
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!


Propender por ampliar la cobertura en educación.
Capacitación a los docentes en nuevas prácticas pedagógicas e
informáticas.



Programa de premiación a los Mejores Educadores del Semestre.
Programa de Fomento Cultural Urbano a la moral y Buenas Costumbres.
Convocar y gestionar la participación estudiantil en Concursos intermunicipales o
nacionales de Tecnología y Ciencia.
SECTOR SALUD:
En nuestra administración, trabajaremos de la mano de la normatividad vigente y
no ahorraremos esfuerzos para conseguir llevar la salud a las casas, para ello,
desarrollaremos proyectos que nos permita hacer en terreno: promoción de la
salud, prevención de la enfermedad y fomento del auto cuidado; desarrollaremos
la estrategia de Atención Primaria en Salud la cual nos garantiza la resolución de
las necesidades de salud de la población rural y urbana con múltiples factores
bio-psicosociales que la hacen vulnerable a desencadenar patologías que son de
interés en Salud Publica.
La Estrategia está dirigida a brindar atención primaria de salud a la familia en su
sitio de residencia a través de equipos básicos interdisciplinarios de salud, con el
fin de disminuir la morbi-mortalidad especialmente en las mujeres embarazadas y
niños menores de 5 años, generando inducción a la demanda y referenciando la
población riesgo a los diferentes centros de salud públicos y privados presentes en
el Municipio y en la red de referencia de las empresas promotoras de salud que
contratan el aseguramiento al Sistema general de Seguridad Social en Salud.
PROYECTOS ESPECIFICOS:






Aumentar la cobertura en aseguramiento al Sistema General de Seguridad
Social en Salud al 95%.
Prestar servicios de salud a la población pobre no asegurada, desplazada y
desmovilizada del municipio.
Formular y desarrollar los programas que conforman el Plan Nacional de
Salud Publica ajustado al perfil epidemiológico del municipio.
Implementar y desarrollar la estrategia de atención primaria en salud.
Mejorar la infraestructura física de la red pública hospitalaria de Municipio
de acuerdo a la normatividad vigente.
Dotar tecnológicamente los puestos, centros y hospitales de la red pública
de primer nivel.
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!



Gestionar ante la Gobernación del Departamento convenios para la
prestación de servicios de salud de segundo nivel en las especialidades
básicas de medicina en el Hospital Municipal de Acacias ESE.
Gestionar ante la Gobernación del Departamento del Meta y el Ministerio de
la Protección Social en Salud la construcción, dotación y mantenimiento de
un hospital de segundo nivel en nuestro Municipio.
Efectuar, con especial énfasis, control, inspección y vigilancia del agua para
consumo humano.
SECTOR CULTURA y TURISMO, RECREACIÓN y DEPORTE:
La utilización del tiempo libre de los Acacireños en actividades de recreación y
deporte será una de nuestros principales objetivos, pues somos conscientes que
la práctica del deporte, ya sea a nivel recreativo o competitivo, genera valores que
ayudan a la formación integral de las personas, especialmente en los jóvenes,
pues les permite crecer libre de vicios y otras actividades que dañan la sociedad.
Estructuraremos la política deportiva municipal, a través de una dependencia
fuerte que garantice en el tiempo excelentes resultados, con dirigentes idóneos y
capacitados. Impulsaremos el acceso al deporte y la recreación de todos los
Acacireños, con coordinadores e instructores certificados.
Trabajaremos en unión con los clubes deportivos, las escuelas de formación
deportiva, para diseñar un plan maestro de deportes, que nos permita descubrir
promesas deportivas, en disciplinas individuales y de conjunto, brindando el apoyo
necesario para su entrenamiento y competición, apoyándolos con medicina
deportiva, nutrición, transporte y demás actividades que lleven a posicionar al
municipio, como la capital deportiva del Departamento.
Las expresiones artísticas y culturales son un mecanismo idóneo para reafirmar la
sensibilidad de las personas y la administración municipal propenderá por
expandir y masificar el acercamiento de la comunidad hacia las artes, la danza, la
música; ya que por medio de estas se logra dimensionar al individuo bajo una
perspectiva más humana que genera cambios esenciales en su manera de
entender y observar el entorno y a sus semejantes.
PRINCIPALES PROYECTOS DE CULTURA Y TURISMO:





Reafirmar el Festival del Retorno como evento autóctono.
Apoyo a diversas formas de manifestación artística.
Joropo al parque.
Apoyo, cuentería, arte dramático y artes escénicas.
Cine Club hacia las áreas rurales y área urbana.
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!












Formulación del Plan Municipal de Cultura.
Mantener y fortalecer los eventos como, Festival del Búfalo, Encuentro
Municipal del folclor, Festival de Colonias.
Ampliación del Malecón Turístico.
Reactivación del punto de información turístico.
Plan de capacitación y formación para la industria del turismo,
emprendimiento.
Promoción del consejo municipal de bellas artes.
Creación Del consejo de Arte y Cine Municipal
Gestionar el apoyo del Cineart con el Ministerio de Cultura.
Gestionar la incorporación del municipio a las cadenas de turismo nacional
Fomentar la conectividad publicitaria de los centros turísticos del municipio
en las cadenas de turismo Nacional.
Empalmar el Plan Rural de Ordenamiento con el Plan Turístico Municipal.
Gestionar la debida señalización de la territorialidad del municipio.
PRINCIPALES PROYECTOS DE RECREACION Y DEPORTE:





Creación de la Secretaría para cultura, la recreación y el deporte.
Creación del Instituto Municipal del Deporte y la recreación.
Construcción del Gran centro deportivo y recreacional del municipio.
Olimpiadas para personas con discapacidad funcional.
Impulsaremos competencias municipales de deportes de conjunto e
individuales.
SECTOR VIVIENDA
Nuestro Municipio presenta un incremento poblacional importante, que justifica la
realización de proyectos de construcción de viviendas para cada sector social
vulnerable.
PRINCIPALES PROYECTOS:





Construcción de ciudadelas para trabajadores formales e informales.
Programas de construcción de vivienda en sitio propio.
Soluciones de Mejoramiento de viviendas.
Programa de vivienda para Reubicación de personas en zonas de alto
riesgo.
Planes de vivienda para los sectores sociales vulnerables desplazados y
madres cabeza de familia.
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!









Incentivo, Fomento y Alianza estratégica de Sector de la Construcción de
vivienda de Interés social de estrato 1,2 y3.
Propietarios con Propiedad, fomento a la legalización de predios,
programas de vivienda e inmuebles en el municipio Acacias.
Programa Tierras productivas y Turísticas.
Alianza Estratégica para el establecimiento de un mercado inmobiliario que
presente oferta a bajo costo, con estándares de calidad de vida y espacios
urbanos óptimos.
Programas de banco de materiales.
Gestión y estrategias de incorporación en el mapa de mercados mobiliarios
del país.
Programa de Fomento de Infraestructura Urbanística Urbana.
Mejoramiento del espacio publico en proyectos de Vivienda.
Restructuración estratégica de la Empresa de Vivienda de Acacias
POBLACIÓN VULNERABLE:
Debemos ser conscientes que nuestro Municipio es cosmopolita, donde confluyen
diferentes razas y regiones y donde habitan muchas familias pobres, desplazados,
desmovilizados y reinsertados, mujeres cabeza de familia, personas con
discapacidad funcional, poblaciones ubicadas en sitios de riesgo y otras, que
merecen una atención especial de la Administración Municipal, máxime cuando
se presentan aumento en los índices de violencia intrafamiliar, maltrato a la mujer
y maltrato infantil.
Por esto trabajaremos en; psicorientación, la generación de empleo; apoyando y
fortaleciendo las iniciativas de organización, los proyectos productivos en busca de
la inserción económica de estas familias, dentro de un contexto local, regional y
nacional. Iniciativas que serán acompañadas mediante el seguimiento técnico y el
suministro de herramientas e insumos necesarios, buscando que la población
pueda generar sus propios ingresos y paso a paso logre consolidar un proyecto de
vida, en condiciones de dignidad, competitividad y solidaridad.
PRINCIPALES PROYECTOS:






Apoyo a iniciativas empresariales para la población vulnerable.
Complementación nutricional para población en condición de vulnerabilidad
Ampliación, mejoramiento y optimización del Centro Enseñando a vivir.
Fortalecimiento a la Red del Buen Trato.
Fortalecimiento de las ayudas de emergencia para población desplazada y
reinsertada.
Fortalecimiento de una oficina para la atención a la población afroacacireña.
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!




Creación del Consejo Municipal para la política de la mujer y la equidad de
género.
Gestión del Banco de los Emprendedores Micropyme y población
Vulnerable
Gestión en Programas de Apoyo internacional al desplazado fomentando
alianzas como la Secretaria de Acción Social de la Presidencia de la
República
Programas de asistencia Inmediata en convenio interadministrativo con la
Gobernación y Municipios circunvecinos, propiciados con recursos de
proyectos subregionales.
2. EJE AMBIENTAL
ESPACIO PÚBLICO Y ANDENES PARA LA GENTE
Una sociedad con igualdad de condiciones es donde la propiedad pública es más
sagrada que la privada. La cantidad y la calidad del espacio público peatonal es un
elemento primordial que debemos recuperar en nuestro municipio. Así como
reclamamos respeto para nuestro espacio privado, es decir dentro de nuestra
casa, igualmente la administración trabajará para recuperar el respeto por el
espacio público, con el apoyo de organizaciones que propendan por su
conservación y cuidado con un sentido social.
El hecho de proyectar a Acacias como Municipio competitivo, turístico y amable,
nos obliga a tener andenes amplios y sin obstáculos para que los niños, ancianos
y las personas con diversidad funcional, es decir la población más vulnerable, al
igual que todos los Acacireños disfrutemos de un caminar que permita una
integración social con seguridad.
PROYECTOS ESPECIFICOS:







Caminos para la comunidad
Ciclo rutas ecológicas y peatonales.
Fortalecimiento del Comité Ambiental Municipal.
Construcción y recuperación de andenes para la gente
Protección y conservación del espacio público con sentido social.
Planificación y Programas de fomentos para la Construcción de espacios
estratégicos para parqueaderos, zonas de parqueo, zonas de carga y
pasajeros
Gestión y fomento de un parque lineal
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!
CONSERVACIÓN, MANEJO Y MITIGACIÓN AMBIENTAL
Nuestra principal riqueza, como municipio y hacia futuro, es el agua, y no es sólo
para nosotros los Acacireños, sino para toda la humanidad. Esta riqueza hídrica
será factor decisivo para la subsistencia, calidad de vida y el desarrollo de los
pueblos, por lo cual el esfuerzo de su cuidado y recuperación nos corresponde a
todos.
La tala indiscriminada de bosques, y el mal uso del suelo en los últimos tiempos,
ha contribuido notablemente al deterioro ambiental, ha ocasionado la disminución
del caudal de nuestros caños y ríos, retardando la época de lluvias y aumentando
el periodo de verano
Con su ayuda y nuestro compromiso, priorizaremos las acciones de conservación,
protección, prevención y mitigación, para contrarrestar las actividades que atenten
contra la oferta ambiental de nuestro Municipio, asegurando la calidad de vida de
las futuras generaciones. Buscaremos la integración de la comunidad educativa, a
los procesos de conservación del medio ambiente, serán nuestros niños, niñas,
jóvenes y padres de familia, quienes lideren las campañas de educación y
sensibilización, con el fin de mejorar y proteger los recursos naturales
PRINCIPALES PROYECTOS:










Recuperación, Adquisición de Predios para la protección de ecosistemas
estratégicos establecidos en el P.B.O.T.
Reforestación y restauración ambiental de micro cuencas en alianza con
Cormacarena.
Conservación y mejoramiento ambiental de parques y paisaje urbano.
Educación ambiental para el desarrollo y fortalecimiento de la conciencia local.
Fomento y planes de Acción para la Descontaminación de fuentes hídricas
Responsabilidad Social en la emisión de contaminantes de las industrias de
mediano y alto impacto
Programas de Responsabilidad Social del Comercio menor y mediano impacto
Programas de Gestión y planes de acción cuadrante o UPZ para la
descontaminación de partículas volátiles y erosivas en el paisaje urbano.
Programas de Zonas Reservas o de zonas de impacto ambiental estratégico
de interés y orden Subregional.
Gestión y vigilancia para la recuperación de los pasivos ambientales generados
en la explotación petrolera
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!
ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE DESASTRES
La falta de respeto hacia los recursos naturales, como la tala, quemas y
asentamientos humanos inadecuados, están ocasionando un desequilibrio natural
manifestándose a través de nuestras fuentes hídricas, con avalanchas e
inundaciones en áreas rurales, principalmente, centros poblados y el casco
urbano de nuestro Municipio, en menor medida, presentando una amenaza latente
a la comunidad
Por tal razón tal razón fortaleceré y apoyaré las instituciones que presten un
servicio de prevención y atención de desastres para el municipio.
PRINCIPALES PROYECTOS:




Dotación de equipos especializados para la prevención y atención de
desastres
Destinación de un monto anual creciente de recursos del presupuesto
municipal para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios
Obras biomecánicas en los ríos que nos recorren, que produzcan efectos
duraderos.
Canalización de caño seco sector del Barrio Mancera y San Cristóbal.
3. EJE TECNOLOGIA Y COMPETIVIDAD
INNOVACIÓN Y DESARROLLO
Es indudable que la tecnología ha cambiado el mundo, ha cambiado nuestra forma
de vivir, de hacer, de producir, de competir, por ello es necesario sembrar en
nuestra comunidad la importancia de usar la tecnología como herramienta en
todos nuestros procesos, ya sean educativos o de productividad.
Debemos tecnificar nuestros procesos agropecuarios, de servicios e industriales,
para disminuir costos y aumentar la producción consiguiendo ser más competitivos
y generando mayores ingresos que repercutirán en el mejoramiento de la calidad
de vida.
El proyecto de masificación de Internet y el computador, como herramienta en los
procesos educativos, debe ser analizado a fondo, ya que la situación actual en
relación con el conocimiento sobre su manejo y uso por parte de la comunidad no
es la misma de hace 4 años.
PRINCIPALES PROYECTOS:
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!





Masificación de Internet en el área rural y los centros poblados
Apoyo para la asistencia técnica y financiera al sector rural en producción
limpia.
Apoyo para la implementación del Observatorio Económico.
Apoyo tecnológico al pequeño productor.
Capacitación y apoyo para acceder a los programas de Desarrollo Rural
con Equidad, DRE.
SERVICIOS PÚBLICOS
La atención en la calidad de la prestación de los servicios públicos será uno de
nuestros ejes fundamentales en beneficio de la competitividad y el desarrollo de
nuestro municipio.
Optimizaremos la calidad de la prestación del servicio de agua a partir de la
gestión de macro-proyectos de inversión que a su vez generen energía eléctrica,
turismo y desarrollo a la región del sector de manzanares y en general al
municipio.
PRINCIPALES PROYECTOS:





Vertimientos limpios a la red hídrica del Municipio.
Optimización del servicio de acueducto “Agua limpia y pura”
Gas domiciliario para los centros poblados veredales.
Fortalecimiento y modernización de la Empresa de Servicios Públicos de
Acacías la implementación de procesos de gestión de calidad.
Implementación del Plan de Acueducto y Alcantarillado de Dinamarca.
TRANSPORTE Y MOVILIDAD
Nuestro Municipio tiene una gran red vial que ha valorizado los predios y ha
impulsado el desarrollo económico de la región, buscaremos articular
funcionalmente las vías terciarias con la red vial intermunicipal y a su vez lograr
una integración vial regional. La bicicleta es un medio de transporte, de
integración social y de protección del medio ambiente, por lo cual será prioritario
crear vías amables para el peatón y el ciclista.
PRINCIPALES PROYECTOS:

Construcción de ciclo rutas paralelas a las principales vías
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!






Construcción de senderos eco turísticos
Organización del transporte público municipal y control al
intermunicipal
Construcción de vías estratégicas: Circunvalar, Vía lateral sur Rio
Sardinata.
Construcción del puente en la carrera 19 con calle 16
Prolongación vial de calles y carreras para descongestionar el
tránsito de vehículos y personas. (Calle 13, calle16,
Mejoramiento de la red vial urbana y rural.
EQUIPAMIENTO MUNICIPAL:
La atención al cliente interno y a los usuarios, de manera eficiente y cómoda,
permite satisfacer los requerimientos de respeto y consideración al ciudadano,
como al mas importante socio de nuestra empresa municipal; que es de todos.
Proveer la infraestructura necesaria para ser competitivos, será tarea fundamental.
PRINCIPALES PROYECTOS:






Modernización de la planta física institucional.
Implementación del Gobierno en Línea.
Implementación de sistemas tecnológicos para la supervisión de programas
y proyectos.
Promoción, Gestión y Alianzas Estrategias entre Sector Publico y Privado
para la construcción de un Nuevo Malecón.
Gestión, Alianzas y/o Convenios para implementar un parque ambiental
mayor central.
Gestión y fomento de un parque lineal.
ACACIREÑOS EMPRENDEDORES Y PRODUCTIVOS
Debemos generar alternativas de autogestión del desarrollo de los renglones
agropecuarios y agroindustriales, como soporte para alcanzar la competitividad a
través de la organización gremial y como mecanismo de participación ciudadana,
apoyo tecnológico, agro empresarial e infraestructura para la producción con la
vinculación y cooperación de los actores sociales e institucionales.
PRINCIPALES PROYECTOS:
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!



Capacitación y acompañamiento a los operadores turísticos.
Financiación de micro y pequeños empresarios del campo y la ciudad
Asistencia técnica y en producción limpia a los productores rurales
CAPITAL HUMANO:
Construir en el individuo es la mejor y única manera de garantizar en el tiempo la
prevalencia de las ideas y los buenos propósitos, sobre la adversidad y el
desconocimiento, por ello es fundamental, y será decisión estructural de mi
gobierno, formar capital humano que le represente al municipio en el tiempo,
contar con servidores públicos honestos y eficientes fundados en principios éticos,
para los que el bien colectivo estará siempre sobre el interés individual.
PRINCIPALES PROYECTOS:



Plan estratégico para la formación empresarial por competencias laborales.
Gestión Pasantías laborales en industrias, empresas y organizaciones
exitosas del país.
Plan de capacitación integral a servidores públicos
4. EJE DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO
Para que el Municipio se proyecte de manera sostenible en el tiempo se requiere
la apropiación de los proyectos por parte de la comunidad organizada, de nada
sirve implementar acciones que no cuenten con una socialización e interiorización
previa de parte de la colectividad, las familias deben interactuar de manera
decidida para establecer y participar activamente del rumbo que emprenda la
municipalidad, de esta manera se garantiza el éxito de las iniciativas que se
adelanten.
PRINCIPALES PROYECTOS:





Fortalecimiento y apoyo a las instancias de Participación ciudadana.
Formación de líderes sociales.
Implementación de la política de Juventudes
Apoyo al Consejo Municipal de Juventudes
Apoyo logístico y físico a las Juntas de Acción Comunal y ASOJUNTAS.
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
LA DECISION CORRECTA!

Reactivación de Consejo Municipal de Desarrollo Rural
SEGURIDAD CIUDADANA
Siendo una de las principales responsabilidades del Estado, la seguridad involucra
el compromiso social de denuncia y apoyo a la autoridad legítimamente
constituida, a fin de generar un territorio seguro en el que todas las actividades
humanas se desarrollen en términos de tranquilidad y productividad.
PRICIPALES PROYECTOS:







Creación del Consejo de Seguridad Municipal.
Apoyo para el fortalecimiento de la red de cooperantes.
Control y seguimiento permanentes a las políticas y medidas de seguridad a través
de las reuniones diarias de seguridad, REDES.
Gestión para el aumento de pie de fuerza de Policía en el Municipio
Fortalecimiento logístico y operativo de las autoridades de policía y de justicia y su
articulación con la comunidad.
Fortalecimiento de los esquemas de seguridad por cuadrantes y del programa
llano seguro.
Modernización y ampliación del sistema de cámaras de seguridad.
ARCENIO VARGAS ALVAREZ
CC. 17.414.243
Descargar