Els salts obren un nou front competitiu al CN L`Hospitalet

Anuncio
ESPORTS
L’HOSPITALET
19
4 DE MARÇ DEL 2002
La jove secció del club té sis nedadors amb molt futur en aquesta disciplina
Els salts obren
un nou front
competitiu al
CN L’Hospitalet
L’ucraïnès Pavel Rozemberg,
campió d’Europa júnior de salts en
plataforma de 10 metres el 1998,
és potser el més destacat dels que
competeixen sota les sigles del CN
L’Hospitalet. Rozemberg comptarà amb la nacionalitat espanyola en els pròxims mesos, segons
va anunciar recentment Lluís Bestit, president de la Federació Catalana de Natació. La nacionalització permetrà Rozemberg formar
part de l’equip espanyol que parti-
GABRIEL CAZADO
Aquest
esport, per la
dificultat
tècnica que
comporta,
exigeix molta
concentració
i capacitat
El RC L’H,
campeón de
Catalunya
femenino
JORDI MÈLICH
ENRIQUE GIL
La secció de salts del Club Natació
L’Hospitalet és la més jove del club
i segurament la més curiosa. Formen part del club hospitalenc els
germans José Luis i Rafael Murillo, l’ucraïnès Pavel Rozemberg,
Gonçal Sellés, Anna Pujol i Tamara
Fernández. Tots són molt joves i,
de fet, són més aviat promeses en
un esport que la majoria de la gent
gairebé desconeix o no ha vist mai
practicar més enllà de les imatges
que arriben quan es fan els Jocs
Olímpics.
Els salts es practiquen en diverses modalitats: des del trampolí, d’un i tres metres d’alçada, i
des de plataforma, tant de forma
individual com sincronitzada (parelles que han de coordinar els
seus moviments).La dificultat tècnica d’aquesta disciplina exigeix
una capacitat física i de concentració considerables. Les instal·lacions del Club Natació L’Hospitalet
no permeten els salts i, per tant,
tots els integrants del seu equip
entrenen a les instal·lacions descobertes que hi ha a Montjuïc –a
l’estiu– i a la piscina Folch i Torres
–durant l’hivern.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Els germans José Luis i Rafael Murillo
ciparà al Mundial de Barcelona de
2003, on aspirarà a una de les primeres cinc places.
Pavel Rozemberg, de 18 anys
i que ja fa temps que resideix a
Catalunya, ha tingut una important
progressió que l’ha permès situarse entre els millors especialistes
europeus de salts, tant en plataforma com en trampolí. El seu pare,
Boris Rozemberg, és l’actual director de salts de la Federació Espanyola de Natació.
També cal destacar els germans Murillo i, en especial José
Luis, cinquè classificat al rànquing
nacional de plataforma de la temporada passada. A la categoria
júnior, el seu germà Rafael es va
anotar la quarta millor marca, amb
la seva puntuació en trampolí de
tres metres. També cal destacar en
les classificacions absolutes de
la passada temporada el nivell
de Gonçal Sellés, que va ser setè
a la de trampolí d’un metre.
El equipo femenino del Rugbi Club
L’Hospitalet ha revalidado por
quinta vez el título de campeón de
Catalunya. El conjunto de Xavi Ávila consiguió imponerse en el partido decisivo al equipo del INEF de
Barcelona por 5 a 15 con marcas
de Marta Gran, Rosa Bartolomé y
Cristina Valdés. A pesar de la victoria, el partido fue intenso e igualado y, según declaraciones la jugadora Marta Gran, se decidió “por
el buen trabajo defensivo que hicimos cuando el marcador nos era
favorable”.
En el encuentro de la primera
vuelta del campeonato las hospitalenses también derrotaron a las
barcelonesas por 43 a 0. De esta
manera, y a falta de un partido para finalizar la liga, el RC L’Hospitalet conquistó el título ganando todos los partidos. Ahora, el conjunto de nuestra ciudad intentará un
nuevo asalto a la Copa de la Reina tras el subcampenato del año
pasado.
El técnico de las jugadoras ribereñas, Xavi Ávila, no quiere lanzar las campanas al vuelo. Ávila
afirma que “nuestro principal objetivo es llegar a la final a cuatro
de la Copa y luego, ya veremos,
pero primero tenemos que pasar
esta primera fase”. Recordemos
que el RC L’Hospitalet conquistó
la primera edición de la Copa de
la Reina que se disputó la temporada 1998/1999.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ENRIQUE GIL
José Orlando ha tomado posesión
de su cargo como presidente de
la Federación Catalana de Petanca, para el que ha sido reelegido
recientemente por tercera vez. Orlando ocupa este puesto desde
1994, cuando accedió tras presidir la Asociación de Clubes de
Pentanca de L’Hospitalet. Este vecino de Santa Eulàlia, natural de
Galicia, dirigirá por cuatro años
más los destinos de la petanca catalana con el apoyo del 80 por
ciento de los 400 clubes que forman esta popular federación.
Durante sus dos anteriores
mandatos, la federación ha acogido a 70 nuevos clubes, ha emitido
alrededor de dos mil licencias más
y ha llegado a los 15.000 jugadores federados. Tras casi veinte
años en este deporte, Orlando se
muestra “contento, y agradecido a
L’Hospitalet que ha sido mi trampolín a la Federación Catalana”.
Para el reelegido presidente, la petanca “desde los años ochenta
hasta ahora no ha dejado de crecer”, sin embargo, no quiere vincular el éxito popular de este deporte (que además de los jugadores
federados tiene multitud de practicantes fuera de la disciplina de
competición) a su gestión de los
últimos ocho años. Aunque Orlando sí apunta que cuando llegaron,
ese crecimiento “estaba un poco
estancado porque no se hacían
cosas nuevas, y nosotros hemos
intentado apoyar a los clubes y a
la gente joven”.
Para José Orlando “hay mucha
gente aún que podría estar en la
federación y no está, porque creen
que la petanca es sólo un juego y
no un deporte, pero además de estar reconocida internacionalmente,
en el año 92 estuvo a punto de ser
GABRIEL CAZADO
José Orlando dirige
cuatro años más la
petanca catalana
Jose Orlando, reelegido por tercera vez como presidente de la Federación Catalana de Petanca
deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos, y aunque entonces
no pudo ser se sigue intentado que
lo sea”.
Entre los objetivos de la fede-
ración catalana y de sus dirigentes está traer un campeonato del
mundo a Barcelona, y en un nivel
más cotidiano, organizar nuevas
competiciones, como un campeo-
nato de veteranos este año. José
Orlando confiesa que ahora le
queda muy poco tiempo para jugar a petanca y admite que ha perdido facultades.
Descargar