Ordenanza sobre el servicio de aseo urbano y domiciliario

Anuncio
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
Ordenanza sobre el servicio de aseo urbano y
domiciliario
Capítulo 1
Disposiciones Generales
ARTICULO 1.- La presente Ordenanza regula las actividades relacionadas con
la recolección y transporte de los desechos sólidos provenientes de la limpieza
de las calles, plazas y demás lugares públicos; así como de los que producen
en el interior de los inmuebles, las actividades referentes a la disposición final o
tratamientos de los residuos sólidos no tóxicos, en concordancia con las
disposiciones nacionales vigentes y en particular las obligaciones y derechos
de los usuarios y vecinos para colaborar y participar en el saneamiento
ambiental del Municipio y en la gestión de los Servicios Municipales aquí
regulados.
ARTICULO 2.- El Aseo Urbano y Domiciliario es un Servicio Público de la
competencia propia del Municipio en los términos establecidos en la Ley
Orgánica del Régimen Municipal. Las actividades inherentes a la ejecución
dirección e inspección del servicio, regulado en la presente Ordenanza
corresponde a la Alcaldía. A tal fin, la Alcaldía determinará la Unidad
Administrativa encargada de la prestación de los servicios.
ARTICULO 3.- Por SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA se entiende la actividad
dirigida a mantener as áreas urbanas del Municipio en estado de aseo y
saneamiento, mediante el barrido y/ o lavado de las calles, avenidas y otros
lugares de acceso público, así como la recolección de los desechos sólidos que
en los mismos se producen o acumulen.
ARTICULO 4.- El SERVICIO DE RECOLECCION DE DESECHOS SÓLIDOS
comprende el manejo, la recolección y transporte de los desechos sólidos que
se produzcan en el interior de los inmuebles destinados a viviendas o que
sirvan de asiento a establecimientos comerciales, industriales o institucionales,
tanto de carácter público como privado.
PARAGRAFO UNICO.- El SERVICIOD E RECOLECCION INDUSTRIAL de
desechos sólidos y su disposición final será objeto de regulación especial
mediante reglamentación que dictará la Alcaldía.
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
ARTICULO 5.- Sin perjuicio de la adopción de otra modalidad de clasificación
del servicio de recolección de desechos sólidos, éste se clasificará en
Residencial, Comercial, Industrial e Institucional.
El Servicios de Recolección Residencial de Desechos Sólidos es el destinado a
la atención de los Inmuebles de carácter residencial.
Servicio de Recolección Comercial e Industrial de Desechos Sólidos
comprende el servicio de los muebles en donde se ejecutan habitualmente
actividades comerciales o industriales.
El Servicio de Recolección Institucional de Desechos Sólidos está destinado a
la atención de los Institutos Asistenciales, Educacionales, Benéficos, Religiosos
o Militares, así como los Despachos u Oficinas Públicas o Privadas.
ARTICULO 6.- El Municipio, facultativamente, podrá prestar servicios
extraordinarios, conforme a las disposiciones contenidas en la presente
Ordenanza.
ARTÍCULO 7.- No obstante lo dispuesto en el Artículo Segundo de esta
Ordenanza, cuando las necesidades del Servicio lo requieran, el Municipio, de
conformidad a lo dispuesto en Artículo 41 de la Ley Orgánica de Régimen
Municipal, podrá encomendar su prestación total o parcial a:
1.- Institutos Autónomos Municipales, mediante delegación;
2.- Empresas, Fundaciones, Asociaciones Civiles y otros Organismos de
carácter descentralizados del Municipio, mediante contrato;
3.- Organismos de cualquier naturaleza de carácter Nacional o Estatal,
mediante contrato y;
4.- Concesiones otorgadas en licitación pública, siempre que llenen los
requisitos exigidos en el ordenamiento nacional y municipal vigentes.
Igualmente, el Municipio podrá convenir con la administración pública nacional
o estadal, la prestación de cualesquiera de los servicios previstos en esta
Ordenanza, de conformidad a los planes y programas conjuntos, aprobados por
las autoridades competentes, de conformidad a los dispuesto en la Ley
Orgánica de Régimen Municipal. (Art. 11), y mediante la formación de
Mancomunidades entre dos (2) o más Municipios de conformidad con los
Artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal.
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
PARAGRAFO UNICO.- En los casos que el servicio sea delegado o contratado
de conformidad con lo señalado en los numerales 1 y 2 de este Artículo se
deberá prever, en forma expresa las formas y mecanismo en que la Alcaldía
ejercerá las funciones de control y supervisión de la prestación del Servicio.
Igualmente en los casos 2 y 3 deberá contemplarse en cada contrato las
previsiones para la reformulación y aplicación de tarifas o precios a exigirse a
los usuarios.
ARTICULO 8.- Sin perjuicio, de las disposiciones establecidas en el Artículo
Segundo de esta Ordenanza, la unidad administrativa encargada de la gestión
del Servicio tendrá las atribuciones siguientes:
1.- Mantener actualizado el censo de usuarios del servicio y los costos de
operación, administración y mantenimiento.
2.- Dirigir y controlar el personal a sus órdenes.
3.- Supervisar las actividades concernientes a la prestación del servicio y de los
equipos, y materiales que se utilicen en el mismo.
4.- Clasificar los desechos sólidos y organizar la recolección y transporte y
tratamiento de los mismos, conforme a las normas previstas en esta
Ordenanza.
5.- Suministrar a la dependencia de la Alcaldía competente, la información
requerida para la liquidación y recaudación de las tasas establecidas en el
Capítulo V de esta Ordenanza.
6.- Imponer las sanciones correspondientes a los causantes del deterioro en los
equipos y materiales del servicio por dolo, negligencia o imprudencia en el
manejo de los mismos, de conformidad a los procedimientos establecidos.
7.- Imponer las sanciones correspondientes a los usuarios del Servicio que
incurran en la violación de las normas establecidas en la presente Ordenanza.
8.- Presentar a la Alcaldía los programas y proyectos para la adquisición de
equipos necesarios, así como los proyectos de presupuesto que aseguren la
mejor prestación del Servicio.
9.- Proponer a la Alcaldía la realización de campañas educativas e informativas
sobre educación ambiental dirigidas a la comunidad, así como las relativas a la
aplicación de las normas contenidas en esta Ordenanza.
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
10.- Las demás funciones inherentes al Servicio que lee fueren encomendadas
en forma expresa a la Alcaldía.
ARTÍCULO 9.- Los desechos sólidos y, en general, las basuras dispuestas o
ubicadas en áreas o sitios del dominio público municipal, son propiedad del
Municipio.
La recolección, administración y disposición de los referidos desechos
corresponderá a la Alcaldía, a través de la dependencia competente. El
Municipio podrá justificar, cuando lo estime conveniente y mediante justa
retribución, los desechos sólidos aptos para ser reutilizados con fines
industriales, agrícolas o comerciales, a personas naturales o jurídicas que
cumplan con los requisitos que al efecto establecerá la Alcaldía.
PARAGRAFO ÚNICO.- Los restos de vehículos desmantelados que se
encuentren en las vías públicas y que permanezcan en ellas durante más de
quince (15) días, serán considerados como desechos sólidos a los efectos de
la aplicación del presente Artículo.
ARTICULO 10.- La recolección y transporte de desechos sólidos se efectuará
exclusivamente en vehículos debidamente acondicionados, que cumplan los
requisitos que determinará la Alcaldía, los cuales determinarán, entre otros
aspectos, las medidas que deberán adoptarse para evitar que el contenido
caiga a las vías y a sitios públicos o prohibidos, así como las sanciones que se
aplicarán a quines incumplan sus disposiciones.
ARTICULO 11.- La Alcaldía, fijará la modalidad que se adoptará para la
disposición final o tratamiento de los desechos sólidos, el cual tendrá en
consideración las disposiciones legales o reglamentarias nacionales en materia
de sanidad y conservación ambiental.
CAPÍTULO II
DEL SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA
ATÍCULO 12.- La limpieza Urbana se practicará en los días y horas que fije la
administración del Servicio, teniendo en cuenta lasa características del mismo y
las circunstancias que concurran en el lugar de su prestación.
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
ARTICULO 13.- La Alcaldía, a través de la unidad respectiva, proveerá de los
recipientes adecuados para el almacenamiento de los residuos sólidos
provenientes de las actividades de los ciudadanos en los lugares públicos,
ubicándolos en sitios accesibles y en numero suficiente.
ARTÍCULO 14.- Para garantizar el mantenimiento de la limpieza en la ciudad,
se prohibe terminantemente:
a) Arrojar desperdicios y todo cuanto contribuya al desaseo, en las calles y
demás lugares públicos, así como en los solares, terrenos sin construir y
riberas de los (ríos, lagos, playas marítimas, canales quebradas) y
cualesquiera otros sitios públicos
b)
Depositar o acumular materiales de construcción en las calles, aceras y
demás lugares públicos, salvo en los casos en que sea estrictamente
necesario hacerlo por un breve tiempo para acarrearlos al sitio donde
serán utilizados. Es estos casos, el responsable de la construcción
queda obligado a solicitar la autorización correspondiente de
conformidad a lo dispuesto en la Ordenanza respectiva y asegurar la
limpieza del lugar.
c)
Depositar en la vía pública los escombros y demás desechos
provenientes de las demoliciones o reparaciones de inmuebles. En estos
casos, el acarreo deberá ser efectuado directamente desde el interior del
inmueble al vehículo de transporte, quedando obligados los encargados
de la obra a la limpieza inmediata de la calle y de las aceras.
d) Quemar desechos u otras materias dentro de los límites de de las áreas
urbanas del Municipio, salvo en los casos previamente autorizados. No
obstante, aún estas circunstancias se procurará que los residuos de los
desechos que se quemen no se esparzan ni lleguen a las vías públicas,
para lo cual se observarán las disposiciones pertinentes de seguridad y
prevención de incendios.
e)
Arrojar a las vías públicas aguas servidas y desperdicios líquidos, aún
cuando provengan del aseo o la limpieza de los inmuebles. Sin
embargo, los vecinos pueden regar los suelos correspondientes al frente
de sus viviendas, siempre que no ocasionen prejuicios, lo hagan en
horas oportunas y con agua limpia y evitando el empozamiento y la
formación de lodo.
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
f)
El lavado, la reparación y el abandono de vehículos de cualquier tipo en
las vías públicas y demás lugares de acceso público.
g)
El abandono de animales muertos en las vías públicas u otros lugares
públicos.
h)
El lanzamiento desde vehículos terrestres, aéreos marinos o aparatos
de cualquier naturaleza, así como desde balcones, terrazas, azoteas u
otros sitios, de hojas volantes o cualquier tipo de propaganda.
PARAGRAFO ÚNICO.- Los repartidores de hojas, cormos. Panfletos o
cualquier otra propaganda similar, deberán entregarla a los transeúntes y en
ningún caso tirarlas en sitios donde puede ser arrastrada a la vía pública.
ARTICULO 15.- La Alcaldía o el organismo a cuyo cargo esté el Servicio
elaborará los programas de lavado, barrido y limpieza de las vías públicas en
coordinación con las autoridades de tránsito competentes quines cooperarán
en la ejecución de dichos programas.
ARTÍCULO 16.- Sin perjuicio de cualquier reglamentación especial, la Alcaldía,
por intermedio de la dependencia competente, removerá los vehículos
abandonados en las vías públicas, cuando de ello no fuere competencia de las
autoridades municipales de tránsito o de otras autoridades competentes.
Cuando El Servicio no sea prestado por el Municipio en forma directa, el
organismo a cargo del mismo, deberá solicitar de las autoridades competentes
la remoción de los vehículos, cuyo inadecuado estacionamiento en la vía
pública dificulte la realización de las operaciones de limpieza urbana.
ARTÍCULO 17.- Los dueños, gerentes, administradoras o simplemente
encargados de establecimientos comerciales o industriales, deberán mantener
permanentemente aseadas las aceras adyacentes a las edificaciones en que
funcionen esos establecimientos.
ARTÍCULO 18.- Todo propietario, inquilino u ocupante por cualquier título
inmueble residencial, tiene la obligación de barrer directamente la acera
adyacente a su edificación.
PARAGRAFO ÚNICO.- En los edificios de apartamentos, esta obligación
recaerá sobre los administradores, encargados o conserjes.
ARTÍCULO 19.- Los vendedores ambulantes, y en su caso, los buhoneros
debidamente autorizados por la autoridad municipal competente, deberán
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
proveerse de un recipiente en donde arrojar los residuos provenientes de su
actividad comercial, debiendo responder del aseo diario y permanente del sitio
en que ejercen su comercio.
ARTICULO 20.- Cualquier ciudadano que encuentre un animal muerto en las
vías públicas deberá notificarlo a la Alcaldía o a la dependencia competente
encargada del servicio para que proceda a su recolección.
Capitulo III
Del Servicio de Recolección de Desechos Sólidos
ARTÍCULO 21.- Todo propietario o inquilino de inmuebles ubicados en las
zonas urbanas del Municipio tiene el derecho y la obligación de utilizar el
servicio de recolección de desechos sólidos, en los términos previstos en la
presente Ordenanza y, en consecuencia, el Municipio está obligado a asegurar
su prestación en todos los inmuebles especificados en el Artículo 5. La
recolección se hará de acuerdo a las secuencias establecidas en esta
Ordenanza y las disposiciones que al efecto dicte la oficina u organismo
encargado del Servicio.
ARTÍCULO 22.- Corresponde a los ocupantes de los inmuebles, el
almacenamiento de los desechos sólidos producidos en ellos de acuerdo a las
normas sanitarias vigentes y otras disposiciones que al efecto dicte la Alcaldía.
En todo caso las disposiciones indicadas en este Artículo deberá precisar los
tipos de recipientes que deben utilizar los usuarios, así como la ubicación de
dichos recipientes.
PARAGRAFO ÚNICO.- Cuando la Alcaldía lo considere conveniente, podrá
establecer, mediante Decreto:
a)
La obligación de separar en su fuente primaria los desechos orgánicos
de los inorgánicos, a los efectos de facilitar su recolección y reciclaje.
b)
La realización de campañas que estimules a los usuarios del servicio a
la agregación y recuperación de materiales en el sitio de generación
primaria, pudiendo establecer incentivos que considere conveniente a tal
fin.
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
ARTÍCULO 23.- En los depósitos, envases o bolsas destinados al
almacenamiento de los desechos sólidos queda prohibido colocar:
a)
Explosivos y materiales carburantes o inflamables, tóxicos o
radioactivos.
b)
Objetos y desperdicios que exceden la capacidad del recipiente
indicado.
c) Excrementos, animales muertos y residuos patológicos.
d) Tierra y residuos de construcción.
e)
Restos de implementos, tales como, vendas, telas, algodón, etc.
Utilizados en el tratamiento de personas afectadas por enfermedades
infecto-contagiosas. En estos el interesado debe dar aviso a la ofician de
sanidad nacional y de común acuerdo se tomarán las previsiones a que
hubiese lugar.
f)
Cualesquiera otros desperdicios que constituyan peligro tanto para el
personal recolector como para la salubridad pública en general.
ARTÍCULO 24.- Los dueños, gerentes, administradores o simples encargados
de establecimientos comerciales tales cines, teatros, cafeterías, fuentes de
soda, bares, restaurantes, cervecerías, salones de billar, bowlings o centros
comerciales, están obligados permanentemente de manteen rascados los
ambientes de libre acceso al público. La Alcaldía podrá circunstancialmente
suspender el funcionamiento de estos establecimientos mientras no se
cumplan una adecuada labor de limpieza.
ARTÍCULO 25.- Toda vivienda multifamiliar dispondrá de medios de
compactación de los desechos bajo las condiciones establecidas por las
respectivas autoridades nacionales o municipales.
ARTÍCULO 26.- Cuando se trate de recolectar animales muertos, deberá darse
aviso a la administración del servicio, a los fines del envio de equipo y personal
necesario para se recolección. En todo caso el usuario pagará la tarifa
correspondiente al servicio extraordinario.
ARTÍCULO 27.- Todo usuario está obligado a colocarlos recipientes
contentivos a los desechos incinerados, en la acera si es el caso, o en lugar
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
más accesible al personal encargado de la recolección y en las horas
reglamentadas por el Servicio.
ARTÍCULO 28.- En aquellas zonas urbanas en las cuales el Servicio no pueda
se prestado con facilidad, se colocarán depósitos o recipientes especiales, en
lugares de fácil acceso para el público, quedando obligados los habitantes de
esas zonas a depositar en ellos los desechos sólidos que se produzcan en sus
viviendas.
ARTÍCULO 29.- En los casos de inmuebles que por la naturaleza de su
actividad o el número de sus habitantes, se genere un volumen considerable
diario de desechos sólidos, la Alcaldía podrá, mantener mediante le respectivo
Decreto, obligar a los usuarios a utilizar mecanismos intermedios de
disposición, como incineradores, contenedores o compactadores, cuyo número,
dimensiones y características serán determinados igualmente en el referido
Decreto.
ARTÍCULO 30.- La Alcaldía podrá obligar a los usuarios, mediante al
respectivo Decreto, a proveerse del equipo necesario para eliminar
directamente los desechos provenientes de sus actividades que impliquen
riesgo esencial para su manipulación por parte del personal del Servicio o
requiera equipos especiales no disponibles por el Servicio. Los usuarios
quedarán obligados en este caso a cumplir las normativas aplicables en
materia de desechos tóxicos o peligrosos.
ARTÍCULO 31.- Los usuarios están obligados a permitir el acceso a sus
inmuebles a los trabajadores encargados de prestar el Servicio, debidamente
identificados como tales, cuando ello fuera necesario por razones del servicio.
Los trabajadores observará buenos modales y utilizarán un lenguaje decente,
debiendo evitar discusiones con los ocupantes del inmueble, respecto de la
prestación del Servicio, limitándose a recomendar presentar sus quejas y
reclamos, si las hubiere, a las autoridades del mismo.
Capítulo IV
Del Servicio Extraordinario
ARTÍCULO 32.- Constituye Servicio Extraordinario la recolección de desechos
sólidos y cualquier otro servicio solicitado por particulares, no clasificados en
esta Ordenanza y que impliquen una atención especial. Para obtener el
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
Servicio Extraordinario, el interesado hará una solicitud ante la oficina u
organismo competente, exponiendo la clase de servicio que desea y las
características y ubicación de lo que se va a recolectar.
ARTÍCULO 33.- Se consideran desechos extraordinarios:
a) Los desechos de los árboles, platas y jardines;
b)
Los comprendidos en los Artículos anteriores que no ameriten atención
especial, y
c) Los clasificados en la presente Ordenanza.
ARTÍCULO 34.- Se consideran los desechos industriales, los residuos
provenientes del procesamiento de alimentos y todos aquellos desperdicios
derivados de los procesos de fabricación, manufactura, transformación,
producción y elaboración de productos en factorías, plantas, talleres y otros
establecimientos industriales similares.
PARAGRAFO PRIMERO: Cuando la recolección, transporte y disposición de
determinados desechos industriales signifiquen un riesgo especial para el
personal encargado de la recolección, o requieran el uso de equipos especiales
que impliquen gastos extraordinarios para la entidad que preste el Servicio o
amerite lugares de disposición final especiales, la Alcaldía exigirá al interesado
la eliminación de los desechos en la forma convencional, quien asumirá los
costos y observará las disposiciones legales y reglamentarias nacionales y
municipales, que existan sobre la materia.
PARAGRAFO SEGUNDO: Cuando se permite la instalación de industrias en la
jurisdicción municipal, y a los efectos de lo establecido en esta Ordenanza, la
autoridad urbanística municipal competente, está obligada a verificar las
características de la misma, así como las disposiciones adoptadas para el
cumplimiento de lo señalados en el Parágrafo anterior, exigiéndose al
interesado proveerse del equipo necesario para la eliminación de residuos.
Capítulo V
De la fijación y cobro de las tasas o tarifas
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
ARTÍCULO 35.- La prestación del Servicio de recolección, transporte y
disposición final de los desechos sólidos residenciales, comerciales,
institucionales y extraordinarios, es una actividad a ser sufragada por los
beneficiarios del servicio de conformidad con lo dispuesto en la presente
Ordenanza.
ARTÍCULO 36.- Las tasas o tarifas por el servicio de recolección, transporte y
disposición final de desechos sólidos será determinada en la presente
Ordenanza.
ARTÍCULO 37.- El sistema tarifario, establecerá tasas o tarifas diferenciales,
según los tipos de servicios y las categorías de usuarios, basada en criterios
racionales que no impliquen discriminaciones.
ARTÍCULO 38.- Para los efectos de fijación de las tasas o tarifas
correspondientes a la presentación del servicio se considerarán las siguientes
categorías:
a) Servicio de recolección residencial de desechos sólidos.
b)
Servicio de recolección comercial, industrial e institucional de desechos
sólidos.
c) Servicio de recolección extraordinario.
La clasificación de las categorías previstas en este Artículo por la Alcaldía.
ARTÍCULO 39.- El servicio de recolección Domiciliaria causará las siguientes
tarifas residenciales e institucionales:
Actividad
Bs. Mes
Apartamento casco Central y Urbanización
0.19
Apartamento en Barrios
0.07
Casa en el Casco de la Ciudad
Casa en Urbanización
0.19
0.19
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
Casa en Barrios
0.07
Organismos Institucionales
0.07
ARTÍCULO 40.- A los efectos de la aplicación de las tasas o tarifas
Comerciales e Industriales se consideran con tal carácter a los inmuebles en
los cuales se desarrollan las siguientes actividades: Industrias, Comercios,
Educacionales, Médico-asistenciales, Mercados Públicos, Labores propias de
Oficinas, Artesanía, Turismo y cualquier otra actividad que no esté dentro de
las tasas o tarifas residenciales.
ARTÍCULO 41.- Conforme a las previsiones del artículo anterior la tasa o tarifa
mensual Comercial e Industrial será la siguiente:
Abastos
0.93
Venta de Espejos
1.48
Academias varias
0.93
Venta de Materiales Eléctricos 1.48
Agencias de Festejos 1.85
Cerrajería
0.74
Agencias de Viajes
0.56
Fábrica de Cerámica
5.56
Almacén
0.93
Puestos Centro Comercial
1.48
Arepera
2.78
Puesto de Mercado
0.37
Aserradero
1.85
Perfumería
0.74
Autolavado
1.11
Inmueble Desocupado
0.37
Automercado
6.48
Servicio de Transporte
0.74
Banco
2.78
Venta de Repuestos
Bar
2.78
Taller de Grabado
1.11
Barbería
0.93
Galeria de Arte
0.56
Bodega
0.74
Taller de Plomería
1.11
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
1.11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
Boite
2.78
Alquiler de Vehículo
1.11
Boutique
0.56
Venta Equipos de Oficina
1.11
Cafetería
1.85
Litografía
1.11
Carnicería
0.93
Instrumentos de Precisión
1.11
Carpintería
1.11
Clínica Veterinaria
1.48
Cervecería
1.48
Cristaleria
1.11
1.11
Chivera
1.48
Agencia Publicitaria
Cine
1.48
Granja
Clinica
5.56
Administradora
Club
5.56
Taller de Latoneria
1.11
Colegio, Escuela, Liceo 0.93
Editorial
0.56
Comercio Mercancí Seca 0.93
Taller de Confección
1.11
Consultorio
1.11
Concretera
2.78
Cría de Animales
1.11
Marquería
1.11
Depósito Vació
0.37
Venta de Ropa
0.74
0.74
0.56
Discoteca
2.78
Bar Restaurante
2.78
Drogueria
0.93
Hangar
0.93
Electroauto
1.11
Consultorio Dental
1.11
Emisora de Radio
0.56
0.56
Venta de Equipos de Computación
Emisora de Televisión 0.00
Servicios Técnicos
Estacionamiento
Venta de Artículos Ortopédicos 0.74
1.48
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
1.11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
Farmacia
0.93
Artes Gráficas
1.11
Ferretería
1.48
Fábrica de Hielo
1.85
Floristería
1.48
Agencia de Lotería
0.74
Frigorífico
0.93
Confitería
0.74
Frutería
1.48
Lavado de Alfombras
Fuente de Soda
2.78
Casa de Cambio
Funeraria
1.11
Venta de Equipos Médicos
1.11
Gimnasio
1.11
Distribuidora de Pintura
1.11
1.11
0.74
Heladería
0.93
Venta Alimento Dietético
0.74
Hospital
0.00
Inversora
0.56
Hotel
1.11
1.11
Servicio de Electricidad
Imprenta
1.11
Triturado de Material
Joyería
0.93
Rectificadora de Gas
Juguetería
0.56
0.93
Seguros
Laboratorio Clínico
1.11
1.48
1.11
Fábrica de Calzado
3.70
Lavandería Tintorería 0.93
Fábrica de Ropa
1.85
Licorería
1.85
Fábrica de Botones
2.78
Local Vacío
0.37
Fábrica de Lamparas
1.85
Mueblería
0.93
Sala de Billar
1.48
Oficina
0.56
Fábrica de Cartón
1.85
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
Optica
0.74
Salón de video
Panadería
1.85
1.85
Fábrica de Tapas
Pastelería
1.11
1.11
Estudio de Grabación
Peluquería
0.74
0.93
Ensayos musicales
Pensión
1.11
1.11
Venta de Maquinaria
Pescadería
1.48
0.93
Pollera
0.37
1.85
Peescolar
1.48
Quincalla
1.11
Charcutería
Kiosko
0.56
Sala de Juego
0.74
Centro Comercial
9.26
Receptoría de Ropa
0.74
0.93
Relojería
Reencauchadora
1.11
1.48
Venta de Instrumentos Musicales
Restaurante
1.11
1.85
Venta de Agroquímico
Sastrería
1.48
0.74
Venta de Animales
Supermercado
1.11
6.48
Taller de Televisión
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
Taller de Herrería
1.11
1.11
Taller de Toldo
Taller Electromecánico 1.11
Taller Mecánico
1.11
Tapicería
1.11
Tarjetería
0.74
Teatro
1.48
Terreno sin uso
0.37
Venta de Vehículo 0.74
Vivero
1.11
Zapatería
0.93
Ancianato
0.93
Asociaciones
0.56
Autotapicería
1.11
Casa Parroquial
0.56
Construcción
1.48
Distribuidora de Gas 1.48
Embajada
0.00
Embotelladora
1.48
Estudio Fotográfico 0.74
Fábrica de Persianas 0.74
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
Fotocopiadora
0.74
Gestoría
0.56
Iglesia
0.37
Librería
0.74
Parques
1.11
Suministro Industrial 1.11
Taller de Pintura
1.11
Taller de Refrigeración 1.11
Taller Electrónico
1.11
Taller de Embobinado 1.48
Tornería
1.48
ARTÍCULO 42.- Las tasas o tarifas para uso especial industrial se aplicará a
todo inmueble donde se realicen actividades de naturaleza industrial, es decir,
procesar, ensamblar, elaborar, extraer y refinar materias primas hasta
transformarlas en bienes de consumo, así como también de artesanía que
requieran más de cinco (5) obreros.
ARTÍCULO 43.- S establece la siguiente tasa o tarifa básica para uso industrial
a pagar mensualmente de a cuerdo a los ramos que se indican a continuación
sea la zona donde están ubicados:
Actividad
Industria Alimenticia
Industria de Calzado
Bs. Mes
3.70
2.78
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
Industria del Mueble
3.70
Industria del Plástico
3.70
Industria Metalúrgica
3.70
Industria Química
9.26
Industria Textil
5.56
Industria Cervecera
9.26
Industria del Vidrio
4.63
Industria del Papel
4.63
Industria del Refresco
5.56
Industria Agropecuaria
0.56
ARTÍCULO 44.- Las tasas o tarifas de uso especial industrial fijadas en esta
Ordenanza, son establecidas por actividad y están determinadas en función de
una estructura básica.
ARTÍCULOS 45.- Los factores en los cuales se fundamenta la estructura
básica de las tasas o tarifas de uso especial industrial de esta Ordenanza son
las siguientes:
a) Zonificación Geográfica.
b) Naturaleza de la actividad para la cual está destinado el inmueble.
c) Número de días laborables en el mes.
d) Jerarquía de los estratos según la actividad económica.
e) Calidad de los desechos sólidos.
f)
Frecuencia necesaria de recolección.
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
g) Número de trabajadores.
h) Area del inmueble.
i)
Tipo de servicios prestados.
ARTÍCULO 46.- Para la prestación del servicio extraordinario deberá ser
solicitado por el interesado y la tarifa correspondiente será fijada tomando en
cuenta la cantidad y características de los desechos a ser recolectados, la
ubicación en que se encuentran, la frecuencia de recolección y cualquier otro
aspecto que pueda influir en ello. La tasa o tarifa correspondiente, por dicho
servicio, se pagará en el momento de solicitarlo.
ARTÍCULO 47.- El pago de la tasa o tarifa por concepto de desechos sólidos
se hará mensualmente en las propias oficinas recaudadoras del organismo que
presta el servicio, en las oficinas bancarias autorizadas para recibir pago o a
los cobradores debidamente designados e identificados, que deberán entregar
al usuario el recibo o notificación con la constancia de la fecha de pago, la firma
del que lo recibe. Si la empresa recaudadora tuviese que ver con un servicio
público, los usuarios de dicho servicio deberán pagar en una factura única el
costo del servicio del aseo urbano y domiciliario, quedando el usuario obligado
a cancelar la factura única. En ningún caso la empresa especializada podrá
admitir el pago fraccionado de la factura.
PARAGRAFO ÚNICO.- No obstante lo establecido en el Artículo anterior, la
Alcaldía podrá adoptar cualquier otro procedimiento de cobranza.
ARTÍCULO 48.- Cuando el servicio no sea prestado en forma directa por el
Municipio, se deberá precisar en el respectivo contrato, según los casos, el
modo, oportunidad de revisión y fijación y pago de las tasas o tarifas.
PARAGRAFO ÚNICO.- En este caso los usuarios del servicio deberán pagar
las tasas o tarifas fijadas por la presentación de los servicios en las oficinas
receptoras del ente que haya recibido dicha delegación o contrato o donde ésta
lo indique expresamente. Asimismo, en caso de una concesionaria ésta podrá
contratar los servicios de facturación y recaudación a través de una empresa
especializada.
ARTÍCULO 49.- En el caso de concesión del Servicio, la concesionaria podrá
celebrar contratos por anualidades con los usuarios de carácter público o
gubernamental, para poder realizar el aparato correspondiente en sus
respectivos presupuestos.
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
Capítulo VI
De la Revisión de Tasas o Tarifas
ARTICULO 50.- Las tasas o tarifas presentes en la presente Ordenanza
deberán ser revisadas por la Cámara Municipal, por lo menos una vez al año o
cuando ocurran factores económicos que incidan directamente en los costos
del Servicio.
Capítulo VII
De las Solvencias
ARTÍCLO 51.- De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza sobre
Muebles Urbanos y en la Ordenanza de Patente de Industria y Comercio, es
requisito indispensable estar solvente con el pago del Servicio de Aseo Urbano
y Domiciliario.
ARTÍCULO 52.- La correspondiente solvencia será otorgada por el Municipio o
en quien se delegue, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles.
Capitulo VIII
De las Sanciones
ARTÍCULO 53.- Los infractores de las disposiciones contenidas en esta
Ordenanza serán sancionadas por la Alcaldía o el funcionario delegado en la
forma siguiente:
1.- Las infracciones contenidas ene. Artículo 14 con multa de Tres Mil Bolívares
(Bs. 3.000,00) y arresto del vehículo, hasta tanto nos e pague la multa y se
corrijan los hechos que infraccionan la norma. Las autoridades policiales y de
tránsito harán efectiva la medida de detención del vehículo.
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
2.- Las infracciones a las disposiciones contenidas en el Artículo 17 con multa
de Dos Mil Bolívares (Bs. 2.000,00) la primera vez y el doble en caso de
reincidencia.
3.- Las infracciones contenidas en le Artículo 19 con multa de Dos Mil Bolívares
(Bs. 2.000,00), la primera vez y el doble por reincidencia.
4.- Las infracciones a las disposiciones contenidas en el Artículo 24 con multa
de Dos Mil Bolívares (Bs. 2.000,00), la primera vez y doble en caso de
reincidencia.
5.- Todas las demás infracciones a la presente Ordenanza no especificadas en
este Artículo, serán sancionadas con multas que se fijarán entre los Dos Mil y
Tres Mil Bolívares (Bs. 2.000,00 y 3.000,00) de acuerdo a la gravedad de la
falta.
PARAGRAFO PRIMERO.- Las sanciones se aplicarán conforme al
procedimiento administrativo previsto en la Ordenanza Sobre Hacienda Pública
Municipal ( o en su defecto la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos)
o conforme al Código de Policía del Estado o Municipio, según los casos.
PARAGRAFO SEGUNDO.- El monto será pagado en la Tesorería Municipal.
ARTÍCULO 54.- Los usuarios del servicio que incurran en mora en el pago de
las tasas o tarifas por cualquier causa, se les aplicarán intereses moratorios de
conformidad a lo dispuesto en la Ordenanza de Hacienda Pública Municipal o
en su defecto al Código Orgánico Tributario.
ARTÍCULO 55.- La Alcaldía podrá, de estimarlo conveniente, celebrar
convenios con la Gobernación del estado y otros Entes, a los fines de que las
Fuerzas Armadas Policiales y otros asuman las labores de vigilancia y
fiscalización prevista en esta Ordenanza, sin perjuicio del ejercicio de las
atribuciones policiales que les confieren las leyes.
Capitulo IX
Disposiciones Finales
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
ARTÍCULO 56.- Los interesados podrán interponer recursos contra las
decisiones o sanciones que prevé esta Ordenanza o las emanadas de la
Alcaldía o de cualquier Autoridad de la Administración del Servicio. Todo
recurso administrativo deberá intentarse de conformidad a los requisitos y
procedimientos establecidos en la Ordenanza de Hacienda Pública Municipal (o
en su defecto en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos).
ARTPICULO 57.- Las asociaciones de vecinos y en general, cualquier
ciudadano, sea o no usuario, podrá presentarse ante el Alcalde en forma
escrita y razonada, las denuncias relativas a las deficiencias del Servicio o el
incumplimiento de las obligaciones que incumben al Municipio de conformidad
a lo dispuesto en la presente Ordenanza, sin perjuicio de los recursos que
puedan interponer ante la Alcaldía, las Juntas Parroquiales o el Síndico
Procurador Municipal, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de
Régimen Municipal. El Alcalde o la autoridad indicada, está en la obligación de
tramitar y resolver el reclamo dentro de los quince (15) días hábiles siguientes
a la fecha de admisión del escrito.
PARAGRAFO ÚNICO.- En los casos en los que el Servicio sea otorgado en
concesión, delegado o contratado, de conformidad a lo dispuesto en el
ordenamiento jurídico aplicable, el derecho asegurado en el presente Artículo a
los usuarios del Servicio, deberá mantenerse en términos similares, debiendo
en este caso el Alcalde solicitar la información pertinente al organismo
prestatario, ordenar la aplicación de correctivos o aplicar sanciones
conducentes, según los casos.
ARTÍCULO 58.- Los titulares de las Prefecturas, con competencia en la
jurisdicción del Municipio, así como las autoridades policiales y de tránsito
urbano, colaborarán con las autoridades municipales o los empleados del ente
que presta en Servicio y en tal sentido harán efectivo el cumplimiento de las
disposiciones de Orden Público contenidas en esta Ordenanza.
ARTÍCULO 59.- Las disposiciones contempladas en la Ordenanza de Hacienda
Pública Municipal regirán las materias tratadas en la presente Ordenanza en
forma supletoria.
ARTÍCULO 60.- Para los efectos de esta Ordenanza se utilizará la Unidad
Tributaria (U.T.) creada o por el Código Orgánico Tributario.
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS
CHARALLAVE
ARTÍCULO 61.- Para el año 1998, se tomará como valor de la Unidad
Tributaria (U.T) el monto de Bs. 5.400,00.
ARTÍCULO 62.- La presente Ordenanza deroga cualquier disposición anterior
en relación con la materia y estará vigente a partir de su publicación en la
Gaceta Municipal.
Dado, firmado y sellado en el Salón de Sesiones del Consejo Municipal del
Municipio Cristóbal Rojas, Estado Miranda a los 12 días del mes de Diciembre
de 1997.
Alcaldía del Municipio Cristóbal Rojas Charallave.
Ejecútase y cúmplase a los 12 días del mes de Diciembre de 1997.
Dr. Antonio José Hernández G. Alcalde.
CChhaarraallllaavvee,, ttiieerrrraa ddee llooss ““CChhaarraavvaarreess””
Descargar