descargar infografia - Gabinete de Comunicación Estratégica

Anuncio
MALTRATO
@gabinetecemx
www.gabinete.mx
Tercera
Edad
PERSONAS
de la
a
GABINETE DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Por lo que usted sabe o ha visto,
¿a quién cree que se le da mayor importancia
dentro del seno familiar en México?
A LOS HIJOS 34.3%
A LAS MAMÁS 27.4%
A LOS PAPÁS 21.4%
A LOS ABUELOS 8.2%
A LOS TÍOS 0.2%
NO SABE 3.2%
A TODOS 3.6%
NO CONTESTÓ 1.7%
Hablando en general sobre las personas
de la tercera edad, ¿cómo cree que se les trata
en México: muy bien, bien, mal o muy mal?
En su familia, ¿qué tan importantes son
las personas de la tercera edad:
muy, algo, poco o nada importantes?
MUY IMPORTANTES 84.8%
ALGO IMPORTANTES 10.0%
2.4%
MUY BIEN
36.8%
94.8%
POCO IMPORTANTES 1.8%
34.4%
BIEN
2.4%
NO SABE
2.6%
NADA IMPORTANTES 0.8%
13.6%
MUY MAL
55.6% 42.0%
MAL
5.2%
NO CONTESTÓ
NO SABE 1.3%
NO CONTESTÓ 1.3%
¿Cuál cree usted que sea el principal problema al que
se enfrentan en México los adultos mayores?
ABANDONO 27.0%
FALTA DE 21.3%
OPORTUNIDADES
LABORALES
3.6% NO CUENTAN CON
SUFICIENTE APOYO
DEL GOBIERNO
2.9% PROBLEMAS DE
MOVILIDAD/
ACCESIBILIDAD
EN VÍAS PÚBLICAS
DISCRIMINACIÓN 15.5%
CARENCIA DE 8.4%
RECURSOS
ECONÓMICOS
2.4% MALTRATO FÍSICO/
PSICOLÓGICO
ENFERMEDADES 6.3%
1.9% OTRA
5.1% NO SABE
FALTA DE ACCESO 4.6%
A LOS SERVICIOS
DE SALUD
1.0% NO CONTESTÓ
En una escala del 0 al 10, donde cero es nada de maltrato
y 10 es mucho maltrato, ¿cuánto maltrato diría usted
que sufren las personas de la tercera edad en México?
31.1%
0.2%
11.6%
0.6%
1.1%
0.5%
1
0
NADA
DE MALTRATO
2
2.2%
3
4
18.4%
8.4%
13.0%
9.8%
5
6
7
16.2%
8
9
2.5%
10
MUCHO
MALTRATO
0.6%
NO
NO
SABE CONTESTÓ
80.7%
¿Qué clase de maltrato
sufrió esa persona?*
El maltrato a los adultos mayores se define
como un acto que causa daño o sufrimiento
a una persona de edad avanzada, o bien,
la falta de medidas para evitarlo.
LO ABANDONARON 37.2%
FALTA DE ATENCIÓN/ 14.5%
NO LE DAN DE COMER
Tomando en cuenta esta definición,
¿usted conoce o ha escuchado de alguna
persona de la tercera edad
que haya sufrido maltrato?
LE PEGABAN 10.4%
LE HABLABAN DE 7.9%
UNA FORMA GROSERA/
CON GROSERÍAS
SÍ
58.4%
PSICOLÓGICO 7.8%
NO CUIDABAN 5.1%
DE SU SALUD
NO
40.7%
DISCRIMINACIÓN/ 5.0%
HUMILLACIÓN
NO LE DABAN DINERO/ 4.6%
LE QUITABAN SU DINERO
NO SABE
0.6%
*Esta pregunta se
realizó únicamente
a las personas que
contestaron «SÍ»
conocer a una
persona de la tercera
edad que haya
sufrido maltrato.
NO CONTESTÓ
0.3%
LE QUITAN SUS BIENES/ 1.9%
PROPIEDADES
EXPLOTACIÓN LABORAL 1.6%
OTRA 1.3%
NO SABE 1.0%
NO CONTESTÓ 1.7%
¿En quién considera usted
que debe recaer la responsabilidad
de cuidar a las personas de la tercera edad?*
EN LA FAMILIA 46.5%
EN GENERAL
EN LOS HIJOS 40.1%
EN EL GOBIERNO 5.0%
EN ELLOS MISMOS 0.7%
EN LOS NIETOS 0.2%
OTRO 5.0%
NO SABE 2.3%
*Respuestas
espontáneas
NO CONTESTÓ 0.2%
N OTA M E TO DO LÓ GIC A
Universo
Ciudadanos mayores de 18 años que residen en
la República Mexicana y cuentan con línea telefónica
en su hogar.
Tamaño de la muestra y su precisión estadística
Se diseñó una muestra de 600 encuestas, distribuidas
en las 32 entidades del país para mantener
tanto proporcionalidad como dispersión óptimas.
Con un nivel de confianza de 95%, el error teórico es
de ±4.0% a nivel nacional.
Los resultados reportados están basados en
los estimadores de Horvitz-Thompson, calibrados
y redondeados a un decimal.
Técnica de levantamiento
Encuesta telefónica realizada
el 17 de abril de 2016.
Marco muestral y selección
de la muestra
Se utilizó como marco de muestreo la lista nominal actualizada del INE.
Muestreo estratificado de alocación
proporcional al tamaño.
"El uso de imágenes, logotipos o marcas registradas o comerciales incluidas en el contenido,
tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos y no pretende ser una
transgresión a los derechos de autor ni a la legislación de propiedad intelectual vigente"
Descargar