PODER EJECUTIVO La Paz, Baja California Sur, a 01 de Noviembre del 2005. “2005, año del tricentenario de la fundación de la Heroica Mulegé” “2005 Trigésimo Aniversario de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur” C. DIP. BLANCA GUADALUPE GULUARTE GULUARTE. PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. P R E S E N T E. La impartición de justicia constituye sin duda, una de las funciones que el Poder Público debe cumplir eficazmente para mantener la estabilidad social y establecer las condiciones que permitan dar cumplimiento al principio de que la observancia y aplicación del derecho, es la mejor vía para resolver las controversias que se suscitan al interior de la sociedad. Por ello, es de suma trascendencia que las disposiciones jurídicas en materia penal, estén acorde con la realidad social, que se vive en el Estado de Baja California Sur, buscando un marco jurídico que combata la impunidad y garantice los intereses de la sociedad, en pleno apego a la Carta Magna. 1 PODER EJECUTIVO El Código Penal abrogado mediante el Decreto 1525, publicado en el Boletín Oficial de fecha 20 de Marzo del 2005, tuvo una especial relevancia en la Procuración de Justicia en el Estado, al grado tal, que durante la vigencia del mismo, fue cuestionada la constitucionalidad de los Artículos 317 en su fracción IV y 326 en su fracción I, cuestionamientos los cuales resultaron ser infundados, acorde a las resoluciones que emitiera respectivamente la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación, en las cuales declaro su Constitucionalidad de ambas disposiciones, esta situación vino a darles la certeza de la legalidad a los preceptos antes mencionados, contribuyendo de manera relevante en la correcta procuración y aplicación de la justicia. Sin embargo, al ser Abrogado, el Código Penal, los delitos contemplados en los Artículos 317 en su fracción IV y 326 en su fracción I, variaron, no solo, en el número del artículo, sino, en su tipo penal, decisión que fue adoptada de una manera errónea, en razón a que ambos artículos, como ya lo dije, habían sido declarados por la H. Suprema Corte de la Justicia de la Nación, como Constitucionales. 2 PODER EJECUTIVO Por consiguiente, es intención de este Poder Ejecutivo, que ostento, vigilar por los intereses de la sociedad, razón por la cual esta iniciativa pretende retomar los tipos penales de los Artículos 317 fracción V y 326 fracción I del Código Penal que estuvo vigente hasta el 20 de septiembre del 2005, hoy identificados en los Artículos 145 y 157, además de establecer con exactitud la conducta rectora en el delito de Peculado, contemplado en el Artículo 154. CAPITULO II EJERCICIO INDEBIDO Y ABANDONO DE FUNCIONES ARTÍCULO 145.- Comete el delito de ejercicio indebido de funciones públicas, el servidor público que: I.- ... II.- ... III.- ... IV.- Haga uso indebido de documentos o información a los que tenga acceso o sustraiga, destruya o utilice ilícitamente informes o documentación que se encuentre bajo su custodia, en virtud de su empleo, cargo o comisión. Al que cometa alguno de los delitos previstos en este artículo se le impondrán de seis meses a tres años de prisión. 3 PODER EJECUTIVO En la fracción IV del artículo que antecede, existen desequilibrios punitivos, se aprecian huellas de orientaciones metodológicas y doctrinales dispares y contradictorias, y por ende se mantienen defectos conocidos y denunciados que quedan exhibidos por la fracción IV del artículo 317 del Código Penal abrogado. En razón, a que con este precepto que esta vigente, quedarían impunes las siguientes conductas ilícitas: A) Si el servidor público, que POR INTERPOSITA PERSONA sustrajera, destruyera, ocultara, utilizara ò inutilizara ilícitamente información o documentación que se encuentre bajo su custodia o a la cual tenga acceso, o de la que tenga conocimiento en virtud de su empleo, cargo o comisión. B) Si el servidor público INUTILIZARA ilícitamente información o documentación que se encuentre bajo su custodia o a la cual tenga acceso, o de la que tenga conocimiento en virtud de su empleo, cargo o comisión. C) Si el servidor público, OCULTA ilícitamente información o documentación que se encuentre bajo su custodia o a la cual tenga acceso, o de la que tenga conocimiento en virtud de su empleo, cargo o comisión. 4 PODER EJECUTIVO D) Si el servidor público, sustrae, destruye, oculta, utiliza, o inutiliza ilícitamente información o documentación que se encuentre bajo su custodia o A LA CUAL TENGA ACCESO, o de la que tenga conocimiento en virtud de su empleo, cargo o comisión. E) Si el servidor publico, sustrae, destruye, oculta, utiliza, o inutiliza ilícitamente información o documentación que se encuentre bajo su custodia o a la cual tenga acceso, O DE LA QUE TENGA CONOCIMIENTO en virtud de su empleo, cargo o comisión. Por lo que se refiere al artículo 157 del Código Penal para el estado, el cual textualmente a la letra dice: EJERCICIO ABUSIVO DE FUNCIONES ARTÍCULO 157.- Ejerce indebidamente sus funciones y será castigado con la misma pena del tráfico de influencias, el servidor público que en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, otorgue indebidamente, por sí o por interpósita persona, contratos, concesiones, licencias, autorizaciones, franquicias, exenciones o cualquier acto jurídico o que, valiéndose de la información oficial que posea, haga directamente o a través de otra persona, inversiones, enajenaciones, adquisiciones o cualquier negocio jurídico que produzca beneficios económicos para sí o para su cónyuge, concubino, concubina, o para cualquiera de sus parientes en los grados previstos por el código civil o, en su caso, para personas con las que tenga vínculos afectivos, económicos o de dependencia directa. 5 PODER EJECUTIVO En este artículo que precede, también existen desequilibrios punitivos, al igual que se aprecian huellas de orientaciones metodológicas y doctrinales dispares y contradictorias, se mantienen defectos conocidos y denunciados que quedan exhibidos por el artículo 326 del Código Penal abrogado. En razón, a con este precepto que esta vigente, quedarían impunes las siguientes conductas ilícitas: A) Si el Servidor Público que en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, indebidamente otorgue por sí o por interpósita persona, PERMISOS, que produzca beneficios económicos al propio servidor público, a su cónyuge, descendientes o ascendientes parientes por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado, o para cualquier tercero con el que tenga vínculos afectivos o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen parte. B) Si el Servidor Público que en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, indebidamente otorgue por sí o por interpósita persona, EFECTÚE COMPRAS O VENTAS que produzca beneficios económicos al propio servidor público, a su cónyuge, descendientes o ascendientes parientes por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado, o para cualquier tercero con el que tenga vínculos afectivos o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen parte. 6 PODER EJECUTIVO Por lo que respecta al artículo 154 del Código Penal para el Estado de Baja California Sur, mismo que reza al tenor siguiente: CAPÍTULO IX PECULADO ARTÍCULO 154.- Al servidor público que, en provecho propio o ajeno, disponga de dinero, valores o cualquier otro bien que hubiese recibido en razón de su función, se impondrán las siguientes sanciones: I.- Cuando el monto de lo dispuesto no exceda de mil veces el salario o no sea valuable, prisión de dos a seis años, multa de ochenta a doscientas veces el salario, inhabilitación de seis meses a tres años para desempeñar otro empleo, cargo o función pública y destitución en su caso. II.- Cuando exceda del monto señalado en la fracción anterior, la prisión será de seis a quince años, multa de cien a trescientas veces el salario, inhabilitación de tres a ocho años para desempeñar otro empleo, cargo o función pública y destitución en su caso. También se considera peculado el hecho de que un servidor público utilice indebidamente fondos públicos para promover la imagen política o social, propia o ajena, o para denigrar a cualquier persona. 7 PODER EJECUTIVO Con relación a este artículo que antecede, caben mencionar que atendiendo a que las personas deben tener pleno conocimiento de cuando una conducta daña un bien jurídico protegido por el sistema penal y que puede ubicarse en la hipótesis prevista en un tipo penal, con la consecuente sanción a la que se hará acreedor, por ello se considera de suma importancia que el legislador establezca con exactitud la conducta que estima dañina, ya que en caso contrario no solo el gobernado sino en las propias autoridades encargadas de aplicar la norma penal, se crearía la incertidumbre en cuanto al encuadramiento o enmarcación de la conducta que realiza el sujeto activo en la descripción penal establecida en la ley, situación que en el caso en concreto prevalece, ya que el actual Artículo 154 del Código Penal para el Estado, el cual contempla el delito de Peculado, si bien es cierto que en dicho precepto el legislador, tuvo la sana intención de variar su verbo rector en comparación al Código Penal abrogado, también es cierto, que con esa variación propicio que existiera una incertidumbre conceptual y por ende arrojara a un desequilibrio punitivo, distinto al delito de peculado que se contempla en todos los Códigos Penales de los Estados que integran la República Mexicana, ya que acorde al Diccionario de la Real Academia Española, no tiene el mismo significado, el “distraer” que “disponer”, por lo que bajo ese orden de ideas y con el objeto de no atentar contra el principio de legalidad en materia penal, previsto en el artículo 14, párrafo tercero, de la 8 PODER EJECUTIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y además con el fin de unificar los criterios sostenido en los demás códigos penales vigentes en toda la república mexicana, también se propone reformar el artículo 154 del Código Penal para el Estado de Baja California Sur. Con base a la exposición de motivos que antecede y compartiendo la preocupación, de contar con un marco jurídico, que combata la impunidad y garantice a la sociedad, una adecuada procuración e impartición de justicia; con fundamento en lo dispuesto en el Artículo 57 fracción I, de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, someto a consideración de este Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, la presente iniciativa con proyecto de Decreto. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSOS ARTICULOS DEL CODIGO PENAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. ARTÍCULO PRIMERO.- Se reforman los artículos 145 en su fracción IV y se le adiciona un último párrafo, 154 en su parte primera y 157 y se adiciona un artículo 157 bis, todos del Código Penal para el Estado de Baja California Sur, a efecto de quedar dichos preceptos en la forma siguiente: 9 PODER EJECUTIVO CAPÍTULO II EJERCICIO INDEBIDO Y ABANDONO DE FUNCIONES ARTÍCULO 145.- ... I.- ... II.- ... III.-... IV. Por si o por interpósita persona, sustraiga, destruya, oculte, utilice, o inutilice ilícitamente información o documentación que se encuentre bajo su custodia o a la cual tenga acceso, o de la que tenga conocimiento en virtud de su empleo, cargo o comisión. Al que cometa alguno de los delitos a que se refieren las fracciones I y II de este artículo, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión y hasta doscientos días de multa, o destitución, en su caso, e inhabilitación de seis meses a tres años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. Al infractor de las fracciones III, y IV, se le impondrán de tres a ocho años de prisión y hasta doscientos días de multa, destitución e inhabilitación de tres a ocho años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. 10 PODER EJECUTIVO CAPÍTULO IX. Peculado. Artículo 154.- Todo servidor público que para usos propios o ajenos distraiga de su objeto dinero, valores, fincas, o cualquier otra cosa perteneciente al Estado, Municipios, organismos descentralizados, o a un particular, si por razón de su cargo los hubiera recibido en administración, en depósito o por otra causa, se impondrán las siguientes sanciones: I... II... ... CAPITULO XII EJERCICIO ABUSIVO DE FUNCIONES ARTICULO 157.- Ejerce abusivamente sus funciones y será castigado con la misma pena que se castiga el delito de trafico de influencias, el Servidor Público que en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, indebidamente otorgue, por sí o por interpósita persona, contratos, concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, franquicias, exenciones, efectúe compras o ventas o realice cualquier acto jurídico, que produzca algún beneficio económico al propio servidor público, a su cónyuge, concubino ò concubina, o para cualquiera de sus parientes en los grados previstos por el Código Civil para el Estado ò para cualquier tercero con el que tenga vínculos afectivos, económicos o de dependencia administrativa directa, socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen parte. 11 PODER EJECUTIVO ARTICULO 157 bis.- También ejerce abusivamente sus funciones y será castigado con la misma pena que se castiga el delito de trafico de influencias, el Servidor Público que, valiéndose de la información que posea por razón de su empleo, cargo o comisión, sea o no materia de sus funciones, y que no sea del conocimiento público, haga por sí, o por interpósita persona, inversiones ò enajenaciones ò adquisiciones, o cualquier otro acto jurídico, que le produzca algún beneficio económico indebido al propio servidor público, o a alguna de las personas mencionadas en el artículo anterior. ARTICULOS TRANSITORIOS: ÚNICO.- El presente decreto entrara en vigor al día siguiente de su publicación en el boletín oficial de Gobierno del Estado. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. C. NARCISO AGÚNDEZ MONTAÑO. 12 PODER EJECUTIVO ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR LIC. VICTOR MANUEL GULUARTE CASTRO 13