Informe de Audioria Nº 16 Año 2010 Informe situación

Anuncio
Informe de Audioria Nº 16 Año 2010 Informe situación Santiago del Estero – Departamento BANDA Octubre 2010.‐ La Provincia de Santiago del Estero cuenta con 438 efectores del PROGRAMA, distribuidos de la siguiente forma: Categoría Cantidad
CAPS 266
CAPS BASE 33
CICS 3
Unidades Móviles 1
ONGS 4
Total 307
CAPS Dependientes 127
Depósitos 3
Servicio Penitenciario 1
Total 438
El Departamento de Banda cuenta con 46 efectores en total. Excluyendo los 4 CAPS dependientes (que no reciben botiquines de manera directa), resultan 42 CAPS bajo PROGRAMA (14% del total Provincial). Categoria CAPS CAPS BASE CICS ONGS Total CAPS Dependientes Total Cantidad
39
1
1
1
42
4
46
Se realizó auditoria en 23 CAPS y 4 CAPS dependientes, cubriendo con las visitas un número de centros que representa el 88% de las consultas realizadas por los CAPS bajo PROGRAMA del Departamento. El Departamento realiza un promedio de 24.820 consultas mensuales y 12.237 recetas del Programa, siendo la tasa de prescripción de 49%, es decir que de cada 100 consultas que atienden, en 49 utilizan al menos un medicamento del Programa. La tasa de prescripción del Departamento se ubica por debajo de la tasa de la Provincia (56 Recetas cada 100 consultas). El Departamento recibió durante el último año un promedio mensual de 135 botiquines, equivalentes a 39.630 tratamientos de medicamentos esenciales. Esta transferencia implica $189.760 mensual transferido por Remediar al Departamento (un promedio de $2.741 por efector por mes). NOTA: El análisis de los datos que se presentan a continuación se realiza sobre 23 CAPS auditados que reciben botiquines REMEDIAR. La situación de los CAPS dependientes se analiza en ANEXO I A. Utilización de medicamentos suministrados por Remediar Como resultado de la auditoria se observó lo siguiente (para mayor información, véase ANEXO II): 1. Se verificó una falta significativa de stock en 6 medicamentos. % de CAPS donde se verificó necesidad SALBUTAMOL (*) AEROSOL BRONQUIAL 52% IBUPROFENO FRASCOS 1 90 ML 43% BETAMETASONA GOTAS 39% HIERRO (S. FERROSO) + A. FÓLICO COMPRIMIDOS 39% METFORMINA COMPRIMIDOS 39% IBUPROFENO COMPRIMIDOS 30% (*) Actualmente no se está enviando por falta de disponibilidad. MEDICAMENTOS 2. Se verificó un excedente significativo de stock en 4 medicamentos. MEDICAMENTOS CEFALEXINA HIDROCLOROTIAZIDA PARACETAMOL AMIODARONA FRASCOS 1 90 ML COMPRIMIDOS FRASCOS 1 20 ML COMPRIMIDOS % de CAPS donde se verificó Excedente 35% 35% 52% 57% 3. Se observó que de los 48 medicamentos que presentan faltante en algún CAPS, 34 (71%) tienen excedentes de stock en otros, por lo que una parte puede resolverse con una intensificación de la realización de la operatoria de intercambio de medicamentos entre CAPS del Municipio. Medicamentos donde se verificaron excedentes y faltantes
AMOXICILINA COMPRIMIDOS Medicamentos donde se verificaron excedentes y faltantes
CLOTRIMAZOL (Y/O MICONAZOL) (*) CREMA AMOXICILINA FRASCOS 1 90 ML ASPIRINA COMPRIMIDOS METRONIDAZOL OVULOS GLIBENCLAMIDA COMPRIMIDOS FENITOINA COMPRIMIDOS HOMATROPINA COMPRIMIDOS DIFENHIDRAMINA FRASCOS 1 120 ML GENTAMICINA (*) FRASCO 1 5 ML HIERRO (S. FERROSO) FRASCOS ENALAPRIL COMPRIMIDOS ERITROMICINA FRASCOS 1 100ML MEBENDAZOL COMPRIMIDOS METRONIDAZOL COMPRIMIDOS NORFLO1ACINA (*) COMPRIMIDOS CEFALE1INA COMPRIMIDOS CARBAMACEPINA COMPRIMIDOS DIFENHIDRAMINA COMPRIMIDOS PARACETAMOL COMPRIMIDOS ERITROMICINA COMPRIMIDOS ACIDO VALPROICO FRASCOS 1 120 ML ATENOLOL COMPRIMIDOS COTRIMO1AZOL (TMP ‐ SM1) FRASCOS 1 100ML FUROSEMIDA COMPRIMIDOS METRONIDAZOL FRASCOS 1 120 ML SALES DE REHIDRATACION ORAL SOBRES COTRIMO1AZOL (TMP ‐ SM1) COMPRIMIDOS PENICILINA G BENZATINICA FRASCOS AMPOLLA LEVODOPA+CARBIDOPA COMPRIMIDOS POLIVITAMINICO FRASCOS GOT 1 20 ML DIGO1INA COMPRIMIDOS SALBUTAMOL FRASCOS NISTATINA COMPRIMIDOS VAGINALES (*) Actualmente no se está enviando por falta de disponibilidad. 4. Los CAPS cuentan con provisión Provincial y/o Municipal de 20 medicamentos entregados por el Programa. En 13 casos se trata de medicamentos que presentan excedentes en algunos CAPS (ver Anexo II), por lo cual resulta necesario articular los esfuerzos de suministro de Remediar +Redes y de la Provincia y el Municipio, a los fines de optimizar el uso de los recursos. ACCIONES A SEGUIR: Se acordará con la Provincia la distribución de medicamentos provistos por ambas fuentes, a los efectos de evitar excedentes de stock en CAPS y eventuales riesgos de vencimiento. Se acordará con la Provincia un refuerzo de los medicamentos detectados como de mayor faltante durante la auditoria, a todos los CAPS del Departamento. Se acordará con la Provincia suspensión temporaria del envío de los medicamentos que presentan mayores excedentes, a todos los CAPS del Departamento. B. Medicamentos: Clearing y no aptos para su uso DESCRIPCIÓN DE LA OPERATORIA La operatoria de Clearing consiste en la redistribución de medicamentos entre CAPS para compensar niveles de stock, optimizando así los insumos transferidos. La mitad de los CAPS (48%) realiza la operatoria de clearing. En donde se realiza se encontró la documentación de respaldo de realización de la misma (Formularios C). Se verificó en el Programa la existencia de dichos formularios. No se observa en el Departamento la existencia de mecanismo de recolección de medicamentos no aptos para consumo. Se encontraron medicamentos no aptos en el 74% de los CAPS, a excepción de un CAPS, se trata de cantidades no significativas. En los casos en los que alguna vez se realizó algún retiro (2 CAPS), se verificó la presencia de la documentación de respaldo (Formulario V). No obstante no se verifica en el Programa la existencia de dichos formularios. ACCIONES A SEGUIR Se solicitará a la Provincia intensificar la realización de la operatoria de clearing y regularizar el tema de recolección de medicamentos no aptos y el correspondiente envío de formularios V al Programa. C. Confección y rendición de los Formularios B del Programa OPERATORIA DEL PROGRAMA La cantidad de botiquines que recibe un centro es función de su nivel de actividad, es decir que se basa en la cantidad de recetas mensuales promedio que realiza cada CAPS. A su vez, los cambios en la cantidad de botiquines entre entregas son controlados a partir de los niveles de utilización y stock de un conjunto seleccionado de medicamentos (trazadores). La única información acerca del nivel de actividad, utilización y stock de los CAPS con la que cuenta el Programa es la producida y remitida mensualmente por los por los centros mediante los formularios de registro que utiliza Remediar, fundamentalmente el Formulario B. Del total de CAPS visitados, el 61% (14 de 23) presentan deficiencias en la confección del Formulario B. En 2 de estos CAPS la confección del Formularios B se encuentra desactualizada, en 9 casos se verificaron errores al completar el campo “Consultas Mensuales” (sobre‐estimaciones) y deficiencias en el llenado del Formulario en general; y en 3 CAPS de ambos. En la mayoría de los centros la información de stock es coincidente con el inventario físico, con excepción de 7 CAPS, donde se verificó que el stock físico no coincide con el indicado en el Formulario B. No obstante ello, es importante señalar que en el 17% de los CAPS (4) no se pudo realizar el control de inventario, debido a la desactualización de la documentación correspondiente al Programa. ACCIONES: Se capacitó en Servicio para la correcta confección del Formulario B. Se realizará una Capacitación en Operatoria del Programa, solicitándole a la Provincia que disponga de un lugar donde realizarla y el compromiso de asistencia de todos los responsables de la confección de los formularios Remediar de todos los centros del Municipio. Fecha a confirmar D. Utilización de Medicamentos del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable Se verificó que los insumos del Programa se encuentran disponibles y son entregados a los usuarios que los requieren regularmente. Se observaron excedentes significativos de 3 medicamentos (ANEXO IV): MEDICAMENTOS MEDRO + ESTRADIOL LEVONOGESTREL 0.03 mg LEVONORGESTREL + ESTR. % de CAPS donde se verificó Excedente 30% 35% 48% No se observó un faltante significativo de ninguno de los medicamentos e insumos enviados. En relación a la prescripción de medicamentos del Programa y confección de recetas (Formulario R) se verificó en 8 CAPS que la prescripción la realiza el obstetra y la firma de la receta el médico clínico. En un caso ambas son realizadas por la Licenciada en obstetricia. E. Verificación de situaciones irregulares (ANEXO III) Se verificaron situaciones irregulares respecto a lo establecido en el Reglamento del Programa en 17 CAPS (74%). Las mismas se encuentras relacionadas con la confección y rendición de la documentación y la información al Programa; con la entrega de medicamentos (confección de formulario R, entrega sin confección de formulario R y entrega sin consulta previa); con el cumplimiento de los Criterios de Elegibilidad (almacenamiento, número de consultas mensuales, cantidad de horas médico y de enfermería semanales). % de CAPS según desvío: 1
0.9
0.8
0.7
57%
0.6
61%
0.5
0.4
0.3
30%
26%
22%
0.2
13%
0.1
0
Desviós relacionados
con el cumplimiento de
los criterios de
elegibilidad
Desviós relacionados
con la entrega de los
medicamentos
Desviós relacionados
con la confección y
rendición de la
documentación y la
info. Del programa
Desviós relacionados
con Inventario de
medicamentos
Desviós relacionados
con la recepción del
botiquín
Sin Incumplimientos
IMPORTANTE: •
CAPS 11064 ‐ ONG ‐ CARITAS PARROQUIA DE LA SALETTE: El efector no cumple con 3 de los 5 criterios de elegibilidad del Programa: Se trata de una ONG que brinda atención médica 2 horas semanales; no cuenta con servicio de enfermería y realizan 10 consultas mensuales. Por otra parte a 5 cuadras del lugar se encuentra el CAPS 3573 ‐ PS Bº DORREGO, el mismo recibe botiquines del Programa. •
CAPS 11079 ‐ CAPS BAJO DE VERTIZ: El CAPS se encuentra en muy malas condiciones edilicias y estructurales: un único ambiente donde funciona el consultorio médico, enfermería y guarda de medicamentos. El ambiente presenta humedad en paredes y filtración en techo cuando llueve. Un estrecho pasillo de entrada es usado como sala de espera, observándose una importante cantidad de pacientes esperando su atención (más de 30 al momento de la auditoria). El espacio físico se encuentra ubicado al lado de una capilla, pero no pudo verificarse si el edificio del CAPS pertenece a la Capilla o a la Provincia. •
CAPS 7109 ‐ HD DR GUILLERMO RAWSON – CLODOMIRA: De este CAPS dependen para la recepción de medicamentos del Programa a través de médicos radiantes los Puestos Sanitarios 10550 ‐ PS ANTAJE ‐, 11460 ‐ PS PALMARES ‐, 11271 ‐ PS CAÑADA ESCOBAR ‐ y 3563 ‐ ESCUELA 512 ‐. El Director del CAPS manifiesta que no permite a los médicos retirar medicamentos para realizar sus rondas a los puestos 3563 y 11460. Se verificó que el CAPS cuenta con excedente de 10 medicamentos de REMEDIAR y de todos los de SSyPR. •
CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE: Se verificaron en el CAPS 11 desvíos, relacionados con criterios de elegibilidad (almacenamiento y cantidad de consultas mensuales); entrega de medicamentos (Entrega de medicamentos sin consulta previa y sin completar datos en Formulario R) y con confección y rendición de la documentación e información al Programa (Formulario B) •
CAPS 3570 – UPA Nº 04 ‐ Bº MISKY MAYU Se verificó que se entregan medicamentos sin confeccionar el Formulario R (receta) •
CAPS 11776 ‐ UPA Nº 05 ‐ Bº AMPLIACION PARQUE INDUSTRIAL Se verificó que se entregan medicamentos sin confeccionar el Formulario R (receta) •
CAPS 3574 ‐ PS Bº V. YANUCCI Se verificó la existencia de 9 botiquines con medicamentos no aptos para consumo en la sala de espera. ACCIONES A SEGUIR: Se dará de baja el efector 11064. Se mantendrá reunión con autoridades provinciales para regularizar la situación de envíos a CAPS dependientes desde el efector 7109. Se suspenderá el envío de botiquines a los efectores 11079, 9998, 3570 y 11776 Se esperarán los descargos correspondientes, de no recibirse se procederá a la suspensión de los efectores que no cumplen con los criterios de elegibilidad (Anexo II, punto a) Se organizará una reunión con las autoridades municipales, con el objetivo de acordar acciones para optimizar el funcionamiento del Programa en el Municipio. F. Capacitación y Herramientas de Comunicación del PROGRAMA. El Municipio cuenta con 132 Responsables REMEDIAR, de los cuales un 48% recibieron alguna vez una capacitación en Operatoria del Programa. Se observa que casi la mitad del personal capacitado recibió capacitación durante el año en curso. Responsables capacitados por año
Total
Responsables Total Sin
REMEDIAR
capacitar
132
68
Total
Capacitados
64
Capacitados Capacitados Capacitados Capacitados Capacitados Capacitados Capacitados Capacitados
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
22
1
7
3
1
1
2
27
La mayoría de los centros (78% ‐ 18 de 23 CAPS) conoce el Manual de Operatoria del Programa, no obstante ello, en 12 CAPS pudo verificarse la existencia de un Manual al alcance de quienes llevan a cabo las tareas de Remediar en el CAPS. En la mayoría de los centros (91% ‐ 21 de 23 CAPS) conocen el 0800 del Programa, sin embargo solo en 6 CAPS (26%) manifiestan haberlo utilizado alguna vez. En todos los casos la respuesta obtenida fue satisfactoria. G. Equipamiento informático y conectividad Se verificó que en el 74% de los CAPS auditados (17), cuentan con una PC. De estos 17CAPS, 5 cuentan con acceso a Internet. La PC se encuentra disponible para la carga de formularios del PROGRAMA en 6 casos (en ninguno se trata de PC con acceso a Internet). ANEXO I – SITUACION CAPS DEPENDIENTES: •
CAPS Dependiente 3563 ‐ ESCUELA 512: o CAPS BASE 7109 ‐ HD DR GUILLERMO RAWSON – CLODOMIRA El CAPS está ubicado a 10 kilómetros del pueblo El Simbolar, en zona rural. Los 10 km de camino son de tierra. No hay transporte público para acceder. La población a cargo es de 600 habitantes aproximadamente. El CAPS permanece abierto de 7 a 19 horas. Concurre un médico generalista una vez por semana, durante 6 horas; cuentan con dos enfermeras de 35 horas semanales cada una. No reciben medicación del PROGRAMA del hospital de Clodomira (CAPS 7109), ni medicamentos y/o insumos del Programa de SSyPR. Realizan un promedio de 100 consultas mensuales. El personal manifiesta que de contar con medicamentos, aumentaría el número de consultas. Reciben muy poca medicación de la Provincia. Las condiciones de almacenamiento son buenas. El lugar no cumple con las condiciones de elegibilidad del Programa para la recepción de botiquines, de acuerdo a lo establecido en el Convenio Marco de Adhesión al FEAPS, Remediar + Redes. •
CAPS 10550 ‐ PS ANTAJE o CAPS BASE 7109 ‐ HD DR GUILLERMO RAWSON – CLODOMIRA La Posta Sanitaria se encuentra ubicada en un paraje rural que cuenta con una población aproximada de 500 habitantes. El CAPS cuenta con un médico generalista una vez por semana, durante 3 horas y atención odontológica 6 horas a la semana. Tiene 65 horas semanales de enfermería. Realizan un promedio de 150 consultas mensuales. El CAPS Base no les envía medicamentos. El lugar no cumple con las condiciones de elegibilidad del Programa para la recepción de botiquines, de acuerdo a lo establecido en el Convenio Marco de Adhesión al FEAPS, Remediar + Redes. •
CAPS 11271 ‐ PS CAÑADA ESCOBAR o CAPS BASE 7109 ‐ HD DR GUILLERMO RAWSON – CLODOMIRA El CAPS cuenta con 8 horas semanales de atención médica (clínica y odontológica) y 55 horas semanales de atención de enfermería. No se encuentran medicamentos en el CAPS, sino que los mismos son trasladados por el médico al realizar las rondas. El lugar no cumple con las condiciones de elegibilidad del Programa para la recepción de botiquines, de acuerdo a lo establecido en el Convenio Marco de Adhesión al FEAPS, Remediar + Redes. •
CAPS 11460 – PS PALMARES o CAPS BASE 7109 ‐ HD DR GUILLERMO RAWSON – CLODOMIRA Se encontró cerrado al momento de la auditoria. El Director del CAPS Base manifestó que no le envía medicamentos. Según sus dichos el médico concurre una vez por semana. ANEXO II ‐ Situación de los medicamentos en los CAPS visitados Medicamento % CAPS donde se verifico faltantes % CAPS donde se verifico excedentes Provisión Provincial y/o Municipal SALBUTAMOL (*) IBUPROFENO BETAMETASONA HIERRO (S. FERROSO) + A. FÓLICO METFORMINA IBUPROFENO LEVOTIROXINA (*) AEROSOL BRONQUIAL FRASCOS 1 90 ML GOTAS COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS 52% 43% 39% 39% 39% 30% 26% 0% 0% 0% 4% 4% 0% 0% X X X X RANITIDINA DEXAMETASONA (*) BUDESONIDE (*) BETAMETASONA AMO1ICILINA CLOTRIMAZOL (Y/O MICONAZOL) (*) AMO1ICILINA ASPIRINA METRONIDAZOL GLIBENCLAMIDA FENITOINA HOMATROPINA DIFENHIDRAMINA GENTAMICINA (*) HIERRO (S. FERROSO) ENALAPRIL ERITROMICINA MEBENDAZOL METRONIDAZOL NORFLO1ACINA (*) CEFALE1INA CARBAMACEPINA DIFENHIDRAMINA PARACETAMOL ERITROMICINA ACIDO VALPROICO ATENOLOL COTRIMO1AZOL (TMP ‐ SM1) FUROSEMIDA METRONIDAZOL SALES DE REHIDRATACION ORAL COTRIMO1AZOL (TMP ‐ SM1) PENICILINA G BENZATINICA LEVODOPA+CARBIDOPA POLIVITAMINICO COMPRIMIDOS FRASCOS AMPOLLA 1 2ML AEROSOL BRONQUIAL CREMA COMPRIMIDOS CREMA FRASCOS 1 90 ML COMPRIMIDOS OVULOS COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS FRASCOS 1 120 ML FRASCO 1 5 ML FRASCOS COMPRIMIDOS FRASCOS 1 100ML COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS COMPRIMIDOS FRASCOS 1 120 ML COMPRIMIDOS FRASCOS 1 100ML COMPRIMIDOS FRASCOS 1 120 ML SOBRES COMPRIMIDOS FRASCOS AMPOLLA COMPRIMIDOS FRASCOS GOT 1 20 ML 26% 22% 22% 9% 30% 30% 26% 26% 22% 17% 17% 17% 13% 13% 13% 13% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 4% 4% 4% 4% 4% 4% 4% 4% 0% 0% 0% 0% 4% 9% 13% 17% 4% 4% 9% 9% 4% 4% 9% 30% 4% 4% 4% 9% 13% 13% 17% 17% 22% 22% 26% 4% 4% 4% 4% 17% 17% 22% 22% X X X X X X X X X X X Medicamento % CAPS donde se verifico faltantes DIGO1INA COMPRIMIDOS 4% SALBUTAMOL FRASCOS 4% NISTATINA COMPRIMIDOS VAGINALES 4% HIOSCINA COMPRIMIDOS 0% MEBENDAZOL FRASCOS 1 30 ML 0% MEPREDNISONA (PREDNISONA) COMPRIMIDOS 0% CEFALE1INA FRASCOS 1 90 ML 4% HIDROCLOROTIAZIDA COMPRIMIDOS 0% PARACETAMOL FRASCOS 1 20 ML 9% AMIODARONA COMPRIMIDOS 4% (*) Actualmente no se está enviando por falta de disponibilidad. % CAPS donde se verifico excedentes Provisión Provincial y/o Municipal 26% 26% 26% 4% 13% 22% 35% 35% 52% 57% X X X X X ANEXO III – A ‐ Situaciones irregulares (70% ‐ 19 CAPS) a. Desvíos relacionados con el cumplimiento de los criterios de elegibilidad. 1. Se verificó la falta de un lugar adecuado para el almacenamiento de los medicamentos en los siguientes centros: •
CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE: Falta de espacio físico, gran parte de los medicamentos se encuentra en cajas, sin ordenar. •
CAPS 9995 ‐ PS LOS QUIROGAS: Falta de espacio físico, medicamentos distribuidos en enfermería y consultorio, en estantes y cajas, sin ordenar. •
CAPS 3574 ‐ PS Bº V. YANUCCI: Falta de espacio físico, los medicamentos se encuentran en su mayoría dentro de los botiquines, sin orden alguno, distribuidos en enfermería, consultorio médico y sala de espera. En la sala de espera se encuentran botiquines con medicación no apta. •
CAPS 11079 ‐ CAPS BAJO DE VERTIZ: Falta de espacio físico para ordenar los medicamentos, malas condiciones edilicias. Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. 2. Se verificó la existencia de un número de horas médico semanales inferiores a las establecidas por el Programa en los siguientes centros: •
CAPS 11064 ‐ ONG ‐ CARITAS PARROQUIA DE LA SALETTE •
CAPS 10550 ‐ PS ANTAJE Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. 3. Se verificó la existencia de un número de horas de enfermería semanales inferiores a las establecidas por el Programa en los siguientes centros: •
CAPS 11064 ‐ ONG ‐ CARITAS PARROQUIA DE LA SALETTE Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. 4. Se verificó la realización de un número de consultas mensuales inferiores a las establecidas por el Programa en los siguientes centros: CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE CAPS 11064 ‐ ONG ‐ CARITAS PARROQUIA DE LA SALETTE Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. b. Desvíos relacionados con la entrega de los medicamentos 1. Se verificó que se entregan medicamentos sin confeccionar el Formulario R (receta) en los siguientes centros: •
CAPS 3570 – UPA Nº 04 ‐ Bº MISKY MAYU •
CAPS 11776 ‐ UPA Nº 05 ‐ Bº AMPLIACION PARQUE INDUSTRIAL •
CAPS 3571 – UPA Nº 02 ‐ Bº CENTRAL ARGENTINO (Solo medicamentos de SSyPR) Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. 2. Se verificó que se entregan medicamentos sin completar en el Formulario R (receta) el nombre y apellido del beneficiario en el siguiente centro: •
CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE •
CAPS 3569 ‐ UPA Nº 01 ‐ EL CRUCE •
CAPS 11776 ‐ UPA Nº 05 ‐ Bº AMPLIACION PARQUE INDUSTRIAL Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. 3. Se verificó que se entregan medicamentos sin completar en el Formulario R (receta) el nombre, matrícula y firma del profesional en los siguientes centros: •
CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE •
CAPS 11064 ‐ ONG ‐ CARITAS PARROQUIA DE LA SALETTE •
CAPS 11003 ‐ DIRECCION DE ACCION SOCIAL ‐ MUNICIP. DE LA BANDA Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. 4. Se verificó que se entregan medicamentos completando con errores el Formulario R (receta) en los siguientes centros: •
CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE •
CAPS 9995 ‐ PS LOS QUIROGAS •
CAPS 3573 ‐ PS Bº DORREGO •
CAPS 11064 ‐ ONG ‐ CARITAS PARROQUIA DE LA SALETTE •
CAPS 9992 ‐ PS EL SIMBOLAR •
CAPS 11317 ‐ POLI CONSULTORIO MUNICIPAL Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. 5. Se verificó que se entregan medicamentos sin consulta previa en los siguientes centros: CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE CAPS 9995 ‐ PS LOS QUIROGAS CAPS 11615 ‐ CENTRO ATENC. MEDICA MUNICIPAL 25 DE MAYO CAPS 11517 ‐ SALA DE ATENCION MEDICA ‐ Bº TABLA REDONDA CAPS 11003 ‐ DIRECCION DE ACCION SOCIAL ‐ MUNICIP. DE LA BANDA CAPS 9992 ‐ PS EL SIMBOLAR CAPS 3570 ‐ UPA Nº 04 ‐ Bº MISKY MAYU CAPS 11776 ‐ UPA Nº 05 ‐ Bº AMPLIACION PARQUE INDUSTRIAL Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. c. Desvíos relacionados con la confección y rendición de la documentación y la información al Programa 1. Se verificó que informa incorrectamente el número de consultas mensuales que realiza el CAPS en los siguientes centros: •
CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE •
CAPS 11079 ‐ CAPS BAJO DE VERTIZ •
CAPS 3573 ‐ PS Bº DORREGO •
CAPS 11064 ‐ ONG ‐ CARITAS PARROQUIA DE LA SALETTE •
CAPS 11003 ‐ DIRECCION DE ACCION SOCIAL ‐ MUNICIP. DE LA BANDA •
CAPS 9992 ‐ PS EL SIMBOLAR •
CAPS 3568 ‐ UPA Nº 03 ‐ Bº Vª GRISELDA •
CAPS 3569 ‐ UPA Nº 01 ‐ EL CRUCE •
CAPS 3572 ‐ PS LOS LAGOS •
CAPS 11776 ‐ UPA Nº 05 ‐ Bº AMPLIACION PARQUE INDUSTRIAL Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo, excepto en los CAPS 11003, 9992, 3568 y 3572 donde se capacitó al respecto y se resolvió durante la auditoria. 2. Se verificó que informa incorrectamente el número de recetas mensuales que realiza el CAPS en el siguiente centro: •
CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. 3. Se verificó que la confección del Formulario B no se encuentra actualizada en los siguientes centros: •
CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE •
CAPS 11615 ‐ CENTRO ATENC. MEDICA MUNICIPAL 25 DE MAYO •
CAPS 11517 ‐ SALA DE ATENCION MEDICA ‐ Bº TABLA REDONDA •
CAPS 3573 ‐ PS Bº DORREGO •
CAPS 11064 ‐ ONG ‐ CARITAS PARROQUIA DE LA SALETTE •
CAPS 3568 ‐ UPA Nº 03 ‐ Bº Vª GRISELDA •
CAPS 3569 ‐ UPA Nº 01 ‐ EL CRUCE •
CAPS 11776 ‐ UPA Nº 05 ‐ Bº AMPLIACION PARQUE INDUSTRIAL Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. 4. Se verificó la existencia de otros errores en la confección del Formulario B en los siguientes centros: •
CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE •
CAPS 3571 ‐ UPA Nº 02 ‐ Bº CENTRAL ARGENTINO •
CAPS 11064 ‐ ONG ‐ CARITAS PARROQUIA DE LA SALETTE •
CAPS 9992 ‐ PS EL SIMBOLAR •
CAPS 3570 ‐ UPA Nº 04 ‐ Bº MISKY MAYU Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo, excepto en los CAPS 9992 y 3570 donde se capacitó al respecto y se resolvió durante la auditoria. 5. Se verificó que no se encuentra en el CAPS la documentación de respaldo del retiro de medicamentos no aptos para consumo (formularios V) en el siguiente centro: •
CAPS 3570 ‐ UPA Nº 04 ‐ Bº MISKY MAYU Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. d. Desvíos relacionados con Inventario de medicamentos enviados por el PROGRAMA: 1. Se verificó la existencia de diferencias entre la cantidad de medicamentos consignados en formulario B y las existencias físicas (diferencias de stock) en los siguientes centros: •
CAPS 9998 ‐ PUESTO SANITARIO SAN JOSE •
CAPS 11079 ‐ CAPS BAJO DE VERTIZ •
CAPS 3571 ‐ UPA Nº 02 ‐ Bº CENTRAL ARGENTINO •
CAPS 11517 ‐ SALA DE ATENCION MEDICA ‐ Bº TABLA REDONDA •
CAPS 3573 ‐ PS Bº DORREGO •
CAPS 11003 ‐ DIRECCION DE ACCION SOCIAL ‐ MUNICIP. DE LA BANDA •
CAPS 9992 ‐ PS EL SIMBOLAR •
CAPS 3570 ‐ UPA Nº 04 ‐ Bº MISKY MAYU •
CAPS 3572 ‐ PS LOS LAGOS Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. e. Desvíos relacionados con la recepción del botiquín: 1. Se verificó que no se encuentra el responsable REMEDIAR del CAPS en el horario informado a la UEC para la recepción de los botiquines del Programa en los siguientes centros: •
CAPS 11064 ‐ ONG ‐ CARITAS PARROQUIA DE LA SALETTE •
CAPS 3570 ‐ UPA Nº 04 ‐ Bº MISKY MAYU •
CAPS 3572 ‐ PS LOS LAGOS Se dejó acta señalando los incumplimientos y solicitando descargo. ACCIONES: Se esperarán los descargos correspondientes, de no recibirse se procederá a la suspensión de los efectores que no cumplen con los criterios de elegibilidad (punto a) Se dará de baja el efector 11064, por no cumplir con 3 de los 5 criterios exigidos por el Programa para la recepción de botiquines. Se suspenderá el envío de botiquines a los efectores 11079, 9998, 3570 y 11776 B. Situaciones Particulares •
CAPS 14111 ‐ CIC LA BANDA ‐ Bº SAN CARLOS: Se solicita ajuste de envío a dos botiquines mensuales, por incremento de demanda. ACCIONES: Se realizó un ajuste en el número de botiquines a enviar al CAPS 14111. ANEXO IV – Stock Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable Medicamento 9998 71 LEVONOGESTREL 0.03 mg Excedente
74 LEVONOGESTREL 0.75 mg Excedente
3568 69 LEVONORGESTREL + ESTR. Excedente
(Stock
Excedente 45.000)
73 MEDRO + ESTRADIOL Excedente
Excedente (Stock 500)
82 MEDROXIPROGESTERONA 76 DIU T Cobre 70 PRESERVATIVOS 84 KIT DE VIOLENCIA SEXUAL 85 TEST DE EMBARAZO 72 NOROSTISTERONA + ESTR 75 LEVONOGESTREL 1.5 mg 79 KIT para colocación DIU 83 DIU Tipo Multiload 3569 3572 Excedente
(Stock 2.000)
11776 Excedente
(Stock 3.000)
3574 11079 3571 11615 7109 Excedente Excedente Excedente Excedente
11517 3573 Excedente
(Stock 1.910)
Excedente Excedente Excedente Excedente
Excedente
(Stock
45.000)
Excedente
(Stock
30.000)
Excedente
(Stock
12.000)
Excedente
Excedente
(Stock
Excedente Excedente Excedente Excedente (Stock 10.920) 23.540)
Excedente
(Stock 140)
Excedente Excedente Excedente Excedente
Excedente
Descargar