POBLACION MUNDIAL Y SUS PROYECCIONES DATOS

Anuncio
POBLACION MUNDIAL Y SUS
PROYECCIONES
DATOS GENERALES DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
POBLACION ACTUAL
A principios del siglo XIX había mil millones de habitantes, en el año 2000, 6000 millones, en el
2003, 6300 millones y en el de los cuales el 80% de la población vive en los países del tercer
mundo y solo el 20% en los países industrializados.
La población mundial está aumentando a razón de 78 millones de personas por año, de los
cuales más del 95% ocurre en los países en desarrollo, dicho crecimiento es más lento en
Europa, América del Norte y Japón. Estados Unidos es el único país altamente industrializado
donde la población está aumentando, debido en gran medida a la migración de jóvenes.
Seis países fueron responsables del 50% del crecimiento anual:
India, China, Paquistaní, Nigeria, Bangla Desh e Indonesia. Se cree que la población de los
países industrializados, cambie poco en los últimos 50 años, mientras que en las regiones en
desarrollo se proyecta que aumentará de 4900 millones en el 2000 a 8100 millones en el 2050.
DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR CONTINENTES
AFRICA
Hasta el 2000
768 millones de habitantes
AMERICA DEL NORTE Hasta el 2000
356 millones de habitantes
AMERICA LATINA
Hasta el 2000
638 millones de habitantes
ASIA
Hasta el 2000
3540 millones de habitantes
EUROPA
Hasta el 2000
880 millones de habitantes
OCEANIA
Hasta el 2000
32 millones de habitantes
PAISES MAS POBLADOS
CHINA, INDIA, ESTADOS UNIDOS, INDONESIA, BRASIL, PAQUISTAN, RUSIA,
BANGLADESH, NIGERIA Y JAPÓN
PAISES MENOS POBLADOS
BATICANO
890 Habitantes
TUVALU
10.991 Habitantes
NAURU
12.088 Habitantes
PALAU
19.O92 Habitantes
SAN MARINO 27.336 Habitantes
MONACO
31.842 Habitantes
LIECHTENSTEIN
32.528 Habitantes
SAN CRISTOBAL
38.756 Habitantes
DENSIDAD DEMOGRAFICA
La densidad demográfica se obtiene dividiendo la cantidad de habitantes entre la superficie de
un país.
PAISES MÁS DENSAMENTE POBLADOS
MACAU
18.000 Habitantes por Km2
MONACO
16.000 Habitantes por Km2
HONG KONG
6688 Habitantes por Km2
GIBRALTAR
5000 Habitantes por Km2
PAISES CON MENOS DENSIDAD DEMOGRAFICA
GROENLANDIA
0.03 Habitantes por Km.2
SAHARA OCCIDENTAL
1 Habitantes por Km2
MONGOLIA
1.7 Habitantes por Km2
CRECIMIENTO POBLACIONAL
MIGRACIONES
Las migraciones constituyen un factor importante en el incremento poblacional tal como sucede
con Estados Unidos.
TASAS DE FERTILIDAD
Como promedio las mujeres tienen 3.4 hijos mientras que las cifras por regiones son las
siguientes:
AFRICA DEL SUR DEL SAHARA
6.5 Hijos por madre
MEDIO ORIENTE Y AFRICA SEPTENTRIONAL
5 Hijos por madre
ASIA MERIDIONAL
4.4 Hijos por madre
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE
3.5 Hijos por madre
AMERICA DEL SUR
3 Hijos por madre
ASIA ORIENTAL Y LA CUENCA DEL PACIFICO
2.6 Hijos por madre
PAISES INDUSTRIALIZADOS
1.8 Hijos por madre
ESPERANZA DE VIDA
AFRICA
53.8 Años
AM. LATINA
69.6 “
AM. DEL NORT.
76.9 “
ASIA
66.2 “
EUROPA
72.6 “
OCEANIA
73.9 “
MUNDIAL
65.6 “
BOLIVIA
60
PROYECCION DEMOGRAFICA MUNDIAL (1650 AL 2050)
1650
553 millones de habitantes
1750
726 millones de habitantes
1850
1325 “
“
“
1960
3000 “
“
“
2000
6000 “
“
“
2028
8000 “
“
“
En 1950 la población en Europa era 2.5 veces superior a la de África, en 1998 la población de
África es superior a la de Europa.
Hacia el 2050 se prevé que la población de África será el triple de la de Europa.
Actualmente 2 de cada cinco habitantes del mundo vive en China o la India. Cada año la
población de Asia aumenta en 50 millones, la de África en 17 millones y la de América Latina y
el Caribe en casi 8 millones.
El crecimiento mas acelerado se producirá en África, su población se habrá duplicado en la
primera mitad del siglo 21.
LA POBLACION ACTUAL EN BOLIVIA
Según estimaciones la población de Bolivia al año 2003 es de 8. 445.134
PROYECCIONES DE LA POBLACION EN BOLIVIA
1975
5.O26.018 Habitantes
1984
6.252.721 “
2010
10.229.000 “
2020
12.193.000 “
2025
13.131.000 “
2030
14.000.000 “
TASAS DE CRECIMIENTO POR DEPARTAMENTOS
Tomando en cuenta los nacimientos y las defunciones, y como elemento complementario a la
migración, al momento Potosí presenta las peores cifras ya que la cantidad de su población no
solo permaneció en los últimos 25 años sino que ha disminuido en 2%.
Santa Cruz presentó un incremento del 42% aumentando sus habitantes casi en la mitad
Cochabamba y Tarija llevan una velocidad con un 28%
Beni creció en un 30%
Pando y Oruro creció el 6%
La Paz y Chuquisaca se mantuvieron en 15%
La migración es otro de los factores que contribuye en el incremento de algunos
departamentos. Cada año por cada mil habitantes Potosí y Oruro pierden 12, Santa Cruz,
Cochabamba y Tarija son los que acogen el mayor número de migrantes.
POBLACIÓN URBANA Y RURAL
Estudios demográficos realizados por el INE estima que cerca de la mitad de las provincias de
Bolivia decrecieron en su población, mientras que la urbana va en aumento.
POBLACION RURAL
POBLACION URBANA
1975
1984
2000
59.29%
52%
44%
40.71%
48%
56%
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
Bolivia muestra una población principalmente joven (15 – 29) se calcula que representan algo
más de 2millones lo cual implica más de la cuarta parte de la población nacional.
La población Boliviana crece un promedio de 2.3% es decir, se incorporan 150 mil nuevos
habitantes que sobreviven a la mortalidad infantil y materna.
Rosenbaum dijo que Bolivia vive una crisis en materia de población, porque su crecimiento es
acelerado, pero contrariamente no se registra un crecimiento de los servicios en la misma
proporción.
Documentos relacionados
Descargar