ESTUDIO DE MENORES CON MEDIDAS JUDICIALES

Anuncio
MATERIAL CURSO INTERVENCIÓN CON
FAMILIAS Y MENORES
TRABAJO FAMILIAR
ENCUADRE DE REFERENCIA PARA LA ITERVENCION PSICOSOCIAL CON
FAMILIAS
2.1. ¿Qué es intervención?
De las muchas definiciones que existen sobre lo que es intervención, he querido
destacar la que la entiende como “la acción llevada a cabo con conocimientos y
habilidades para conseguir una meta específica. Es además el “qué hacer” de una
realidad” (Pérez Ayala, 1999)
2.2. ¿Qué es familia?
El concepto de familia ha evolucionado a lo largo de la historia y se ha ido
adaptando a los cambios sociales y nuevas estructuras sociales, por ello se concibe
como un grupo de personas ( dos o más), que están unidos por vínculos o no, con dos
funciones determinantes: promover una proteccción psicosocial de sus miembros y
facilitar la acomodación a la cultura en la que se desarrollan y transmitirla.
2.3. El trabajo social con familias
El trabajo social con familias está ligado a la historia del trabajo social, siendo
éstos profesionales los primeros técnicos que profesionalmente plantean ocuparse de la
familia como un todo. El trabajo social con familias ha evolucionado debiéndose
adaptar a las nuevas realidades y problemáticas sociales, siendo una de ellas la
drogodependencia, que ha supuesto la innovación y estructuración de nuevos modelos,
técnicas, estrategias, en el abordaje.
2.4. ¿Qué enfoque, orientación, modelo seguir?
Generalmente los terapeutas se adhieren a una orientación teórica, pero
recientemente se pone énfasis en la práctica integradora (Lebon, 1987). Se debe
considerar que la forma en que un terapeuta se relaciona con el paciente, es tan
importante o quizás más que el enfoque específico o la escuela de pensamiento en la
que se fundamenta( Cartwright, 1981)., y por ello desarrollar una empatía adecuada
está asociada a afectos terapéuticos positivos (Gordon, 1970)
El éxito de la intervención está estrechamente relacionado con las
habilidades del terapeuta, que las podemos clasificar en tres categorías y que son
facilitadoras del cambio: conceptual (comop piensan), percptual (cómo y lo que
observan) y ejecutivas (cómo se comportan), así como es relevante el rol que
desempeñan, pues éste determina el cambio, siendo este operacionalizado a través de: el
uso de preguntas, la localización de secuencias interactivas, la reformulación (
reinterpretación del problema o síntoma) y las directrices o prescripciones.
Dejando claro que el enfoque, modelo de referencia, etc., no es tan
relevante como otros aspectos en el proceso de intervención psicosocial para promover
2
el cambio, la literatura científica del momento destaca que lo que hace que una persona
que ayuda tenga éxito, se debe a elementos entre los que se destacan:
 La familiarización que tenga con muchos enfoques y estrategias, pues su
repertorio de alternativas es más amplio para dar respuesta a la diversidad de
problemas.
 Las percepciones, actitudes, pensamientos y sentimientos que influyen en la
interpretación y aplicación que hace de la teoría.
 La capacidad de empatía con el cliente y de motivarle para que se proponga
un cambio
 Capacidad de relacionarse con los demás en los dominios afectivos
(sentimientos y emociones), cognitivo (los procesos de pensamiento o
intelectuales), y conductual (que comprende las acciones o los hechos)
 Capacidad de renovar los conocimientos de sí mismo, así como auto
evaluación de sus valores, creencias, actitudes, etc.
 Etc.
3. PROCESO METODOLÓGICO DEL DIAGNÓSTICO-VALORACIÓN E
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON FAMILIAS DE DROGODEPENDIENTES
DESDE EL TRABAJO SOCIAL:
En el proceso de intervención psicosocial debemos considerar los siguientes
elementos:
3.1. Él / la Remitente:
Es preciso considerar el papel que puede desempeñar la persona (profesional o no)
que nos envía a la familia. Una intervención social ordinaria tiende a obviarla, no
consideran significativas las intervenciones procedentes de agentes externos al sistema
familiar, aunque son intervenciones que han llegado a establecer unos determinados
vínculos entre la familia y la persona que la remite.
Con relación a los remitentes, los podemos clasificar entre profesionales de
servicios o recursos (trabajadores sociales, médicos, psicólogos, psiquiatras,...) y
mediadores naturales (vecinos, amigos, voluntarios, etc.)
Luego en el propio proceso metodológico se considerará la inclusión del remitente,
a través:

De un contacto con el remitente, solicitando información sobre la familia.

De un conocimiento del remitente desde el sistema familiar; relación con la familia, rol
que desempeña, tiempo de relación.

De la inclusión del remitente en el diagnóstico-valoración así como en la intervención,
sobre todo cuando éste pasa a ser casi un miembro de la familia (esto es, cuando se
3
configura con un papel “regulador” en las épocas de crisis del sistema familiar) y pasa
a ser un miembro clave del sistema, por lo que se considerarán aspectos tales como:



No proponer la ruptura de la familia con el remitente
No descalificarlo
No aconsejar una posible ruptura.
De debe continuar con una coordinación y establecer contactos con el remitente,
donde se le informe del proceso que se lleva con la familia, para así evitar solapamientos,
injerencias, etc.
3.2. La Demanda:
Es preciso definir que se entiende por la demanda y por ello su dimensión
contempla sinónimos como petición, solicitud, ruego, súplica, etc. En el proceso
metodológico de intervención socio-familiar se considera la piedra angular o punto desde
donde parte el proceso. En la misma han de consolidarse multitud de elementos que
determinarán posteriormente el proceso de intervención.
La demanda familiar generalmente puede presentarse de diversas formas:

Demanda de delegación clara, donde se expone el problema o dificultad con total
claridad.

Demanda de derivación con angustia: el remitente se encuentra angustiado con el
caso y lo envía al servicio.

Demanda de presión familiar o institucional: la familia acude al servicio por
presión, y para que se atienda su caso y se le trate.

La demanda de desafío: el remitente envía el caso por considerar que no se puede
hacer nada y tampoco cree que en nuestro servicio se pueda lograr algo.

Demanda de poder: el remitente considera que el caso es intratable, pero lo envía
esperando que quizás se pueda lograr algo.

Demanda de segregación: la familia es enviada por considerarla problemática para
la Comunidad, y se espera que se le “recluya”. A pesar de que se logran mejoras el
remitente niega los progresos.

Demanda con ausencia: El remitente hace la demanda para la intervención, pero se
mantiene ausente en el proceso, y cuando se decide intervenir, el remitente bloquea
las intervenciones.
Otro aspecto a considerar en la demanda es la importancia de clarificarla, teniendo
en cuenta que:

Es preciso clarificar el tipo de demanda.
4

Mantener una actitud de escucha activa, para empatizar en lo posible. Procurar dar
mensajes positivos (realistas) ante la demanda.

No intentar minimizar o negar la situación problema.
No se debe imponer la ayuda o realizar el diagnóstico-valoración forzado.

Previo a la intervención psicosocial propiamente dicha, pues ésta se inicia
desde el momento en que se nos remite el caso, es muy importante conocer la
motivación de la misma para someterse al tratamiento, por ello la primera entrevista
debe promover la motivación a iniciar dicho tratamiento, se trataría de ayudar a que
adquieran un compromiso y alcancen el deseo de cambiar y por ello las aproximaciones
motivacionales efectivas pueden ser:
Ofreciendo consejo: debe incluir como mínimo:
Identificar claramente el problema o área problemática
Explicar porqué el cambio es importante
Recomendar un cambio específico
Eliminando obstáculos
Eliminar los obstáculos de los esfuerzos hacia el cambio (acceso al tratamiento, horario,
etc.)
Ofreciendo alternativas:
Ayudar a asumir la responsabilidad en la decisión
Disminuyendo la deseabilidad
Referida a las ventajas de mantenerse en la misma situación
decisional)
y no cambiar (balance
Practicando la empatía
 Un buen nivel de empatía reduce las resistencias al cambio
Aclarando los objetivos que tiene para el cambio.
Ofreciendo ayuda activa (preocupación, ayuda y acompañamiento en el proceso al
cambio o decisión para cambiar)
3.3. Diagnóstico – valoración:
5
Es preciso partir desde la compleja concepción del diagnóstico que trata de
comprender la realidad de la/s persona/s y de los problemas que presentan, y llega a ser la
forma en que se estructura toda esa información.
Debe de tener en cuenta a la propia persona integrando sus aspectos biológicos,
psicológicos y sociales.
Northen, señala, que el diagnóstico debe de contar; con el problema presente o
demanda con la que acude la persona al profesional, otras necesidades o problemas
relacionados con las diferentes áreas de su vida, desarrollo psicosocial o funcionamiento
familiar y los límites que definan a la persona, y que se den tanto en el grupo familiar
como aquellos otros grupos de relación externa.
El diagnóstico familiar no es la suma de los diagnósticos de sus miembros, sino que
tiene que ver con la forma en que dicha familia interactúa internamente (roles,
comunicaciones, relaciones entre sus miembros, patrones de conducta, etc...) y
externamente, quiere decir, como aparece la familia como unidad ante el medio en que se
desenvuelve, (patrones de comunicación y de relación familiar con el contexto,...).
Para la elaboración del diagnóstico-valoración socio-familiar puede tener en cuenta
dos niveles que constituyen el conjunto del sistema familiar y son:

Nivel de desarrollo y crecimiento familiar:
Este nivel abarca los diferentes ámbitos y áreas vivenciales desde donde la familia
se desarrolla.
a) Área Laboral: Dentro de ésta, se contemplarán: los miembros de la familia que trabaja,
condiciones, sus metas,...
b) Área Educativa: Incluye los diferentes aspectos de la familia en relación a; su nivel
educativo, rendimiento escolar, absentismo,...
c) Área Alimenticia: Se observa este aspecto como un área importante dentro de la familia.
d) Área de higiene familiar y doméstica: Dentro de esta área se observan pautas de higiene
personal y del hogar.
e) Área de organización familiar: Engloba aspectos tales como: reparto de tareas,
responsabilidades, etc.,
f) Área de Economía y Administración Doméstica: Contempla desde los diferentes
ingresos familiares hasta cómo son empleados éstos.
g) Área de Salud: Abarca los diferentes aspectos sanitarios y la importancia que se le da
desde la familia.
6
h) Área de Ocio y Tiempo Libre: Contempla el aprovechamiento del tiempo de ocio y
tiempo libre.
i) Área de Infraestructura o de Vivienda: Recoge todos los aspectos referentes a una
necesidad tan básica como es la de vivienda, considerada espacio referencial para el
desarrollo de las interacciones familiares.

Nivel de estructura, funcionamiento y forma de interrelación con el medio dentro del
sistema familiar:
El diagnóstico-valoración socio-familiar centrado en este nivel debe considerar los
siguientes aspectos:
o Diagnosticar la interacción entre las familias y el trabajador social, ya que
ésta puede facilitar el cambio.
o El diagnóstico no es lineal, sino relacional, teniendo en cuenta a todos los
factores en su contexto.
o No etiquetar conductas o pautas de funcionamientos familiar.
o La necesidad de promover el deseo de cambio.
o Entender la realidad de la familia como circular (relacional).
3.4. Intervención psicosocial : objetivos y estrategias durante el proceso.
3.4.1 Fases del proceso de intervención psicosocial:




El proceso de derivación (remitente)
El proceso de participación
El contrato terapéutico
La recogida de información
 La formulación de hipótesis
 Las intervenciones formalizadas
 La evaluación inicial o diagnóstica (continuo)
3.4.2 Elaboración de objetivos para la intervención psicosocial
A. Priorizar áreas de cambio:
 ¿Cuál es el problema de mayor importancia para la familia?
 ¿Qué problema presenta las mayores consecuencias negativas si no se interviene
de inmediato?
 ¿Qué problema puede corregirse con mayor facilidad teniendo en cuenta los
recursos y las limitaciones?
 ¿Sobre
qué problemas se debe intervenir en primer lugar para que
posteriormente se resuelvan otros?
C. Construir sobre la base de los puntos fuertes existentes
7
3.4.3 Procesos durante la sesión para promover el cambio
A.Foco de atención: de la información ofrecida por la familia, la que examina el
terapeuta
B.Aumentar la intensidad: Grado en que siente una emoción durante la sesión.
Técnicas que generan intensidad (Minuchin y Fishman, 1981):
 Usar una repetición simple del mensaje
 Favorecer la continuación de la intervención más allá del límite de
comodidad de la familia
 Evitar aceptar las expectativas de la familia sobre el modo en el que el
terapeuta debería relacionarse con ellos
 Manipular el espacio físico de la sesión terapéutica.
C.Establecimiento de límites:
 Cambiando el orden de los asientos
 Reformulando el problema
 Bloqueando los patrones de interacción
D.Desequilibrio (tratar el romper el equilibrio en algún subsistema o entre los
subsistemas)
 Aliándose con el miembro de la familia que menos poder tiene
 Negarse a reconocer a un miembro de la familia
E.Descubrir lo encubierto
 Pedir que hablen en primera persona y que adopten la “postura del yo”
 Qué su lenguaje verbal y no verbal no sea discrepante
 Ayudarle a esculpir la estructura de la familia
3.4.4 Proceso a seguir para la reconstrucción del sistema de creencias
(Entender el sistema de creencias, ayuda a comprender el problema
subyacente y formular objetivos de cambio)
A. Se identifica el sistema de creencias actual
 Identificar las creencias que contribuyen al problema (Ej. , ¿En qué
piensan cuando.....? ¿Qué lo mejora?)
 Pedir que completen frases incompletas
 Identificar el auto discurso de los miembros
B. Reformular el significado de los síntomas:
8
 Reformular las conductas problemáticas para darles significados más
positivos
 Reformular los déficit como puntos fuertes
 Reformular el contexto del problema
 Tareas para reforzar las nuevas creencias
C. Subrayar la naturaleza complementaria (roles)





Pidiendo a un miembro que comparta su conducta con la de otro miembro
Felicitando a un miembro de la familia por los logros de otro miembro.
D.Subrayar los puntos fuertes:
Subrayando esas cosas que la familia hace bien
Pedir que relaten formas que usaban para mejorar satisfactoriamente el
problema
 Pidiendo que describan sus actividades diarias.
E. Usar metáforas (pasos para diseñarlas según Cormier, 1991)
o Examina la naturaleza del problema que presentan
o Selecciona un personaje representativo para la metáfora
o Seleccionar los términos de la metáfora para que puedan
coincidir con el marco de referencia visual, auditivo y kinestésico
(movimientos) del miembro de la familia.
o Desarrollar un proceso interaccional en la metáfora para que
coincida con el proceso interaccional del problema
o Ampliar o adornar al personaje para promover el cambio
conductual
o Elaborar una historia que incluya un elemento de misterio.
3.4.5 Examinar nuevas conductas
A.Generar soluciones alternativas
Examinar las posibles soluciones al problema
Animara a los miembros a mejorar la idea de otros miembros
Preguntar como podrían combinarse dos o más ideas para obtener una idea mejor
B.Resolver conflictos
Escogiendo una solución que sea aceptable para los miembros de la familia
Decidiendo como se implementará la solución
Evaluación de la solución propuesta
Renegociando el contrato si fuera necesario.
C.Adiestramiento en comunicación
Modelar una delineación clara de la conducta deseada
Modelar conductas que capten y mantengan la atención
9
Pedir que comenten lo que han observado
Reforzar la conducta modelada
D.Instrucción:
Sugiriendo conductas específicas que probarán los miembros
Ayudando a decidir cuando ha de darse retoalimentación (feed – back)
E.Práctica:
Preparar al miembro de la familia para la práctica
Comenzar con una situación que la familia pueda ejecutar con poca dificultad
Fragmentar la conducta en pequeños pasos
Hacer sugerencias para cuando no pueden pensar en lo que pueden hacer o decir.
F.Feed – back (retroalimentación)
Solicitar ideas sobre el feed – back antes de la práctica
Descubrir en vez de evaluar las conductas de los miembros de la familia
Reforzar las respuestas de un miembro y al mismo tiempo sugerir respuestas similares
G.Asignar tareas:
Pueden incluir ( consejo, explicaciones o sugerencias, directrices para cambiar la
secuencia interaccional de la familia, Papp,1980). Según J. Haley, para que las familias
cumplan las tareas se debe hacer:
Comentar todo lo que ha hecho la familia para tratar de resolver el problema
Pedir que comenten las consecuencias negativas, si el problema no es manejado ahora (¿
Qué sucederá sí el problema no se resuelve ahora?)
Aignar una tarea que sea razonable y difícil de cumplir
Asignar un atarea que se adapte al nivel de habilidad y actuación de los miembros de la
familia
Usar la autoridad para que la familia cumpla la tarea o directriz
Ofrecer instrucciones claras a cada miembro de la familia.
H. Elaborar rituales
 Prescribir uno o más aspectos del problema. Esos pensamientos y conductas
problemáticas se convertirán después en el contenido del ritual.
 Justificar para aumentar la probabilidad del cumplimiento
10
II) UNA EXPERIENCIA DE TERAPIA DE GRUPO E INDIVIDUAL CON
MUJERES DESDE EL TRABAJO SOCIAL CLÍNICO
NOMBRE DE AUTORES : Juan Manuel Herrera Hernández, Fátima León Rodríguez,
Mª de la Sierra Rivera Ruz, Alicia Pérez Gómez, Inmaculada Rodríguez Matos, Ruth
María Herrera Hernández .
LUGAR DE TRABAJO: Centro Superior de Ciencias Políticas y Sociales.
Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de La Laguna.
DIRECCIÓN: Camino La Hornera s/n, Campus de Guajara. 38071. La Laguna. e- mail:
[email protected] TF: 922 31 73 23
1. INTRODUCCIÓN:
Antes de iniciar consideramos necesario definir los que entendemos por
intervención y citando a Pérez Ayala, 1999, la concebimos como: “La acción llevada a
cabo con conocimientos y habilidades para conseguir una meta específica”
En 1978 la N.A.S.W. afirmaba que el Trabajo Social Clínico es la aplicación
profesional de la teoría y los métodos del Trabajo Social para el tratamiento y la
prevención de disfunciones psicosociales, la invalidez o el deterioro, incluyendo
desórdenes emocionales y mentales... e incluye intervenciones dirigidas a las
interacciones personales, dinámicas intra psíquicas y soporte / apoyo social y
management issues... La perspectiva de persona -en- situación es central en la práctica
del Trabajo Social Clínico. Un trabajador social clínico está, según esta organización,
por formación y experiencia, profesionalmente cualificado a un nivel de práctica
autónoma, para proveer servicios directos de diagnóstico, preventivos y de tratamiento a
individuos, familias o grupos cuyo funcionamiento está amenazado o afectado por stress
social o psicológico o por deterioro de salud.
A la hora de la intervención con las mujeres nos preguntamos siempre los/ as
terapeutas que ¿Qué enfoque, orientación, modelo seguir? y para ello , según Lebón,
1987, “Los terapeutas se adhieren a una orientación teórica, pero recientemente se pone
énfasis en la práctica integradora” y sobre todo: “La forma en que un terapeuta se
relaciona con el paciente, es tan importante o quizás más que el enfoque específico o la
escuela de pensamiento en la que se fundamenta “ ( Cartwright, 1981).
El éxito de la intervención con las mujeres tanto individual como en grupo
dependerá de factores como:
o La familiarización que tenga el / la profesional con muchos enfoques y
estrategias (mayor repertorio de alternativas)
o Las percepciones, actitudes, pensamientos y sentimientos que influyen en la
interpretación y aplicación que hace de la teoría.
o La capacidad de empatía con el cliente y de motivarle para que se proponga un
cambio
o Capacidad de relacionarse
con los demás en los dominios afectivos
(sentimientos y emociones), cognitivo (los procesos de pensamiento o
intelectuales), y conductual (que comprende las acciones o los hechos)
11
o Capacidad de renovar los conocimientos de sí mismo, así como auto evaluación
de sus valores, creencias, actitudes, etc.
Cabe mencionar que la intervención clínica con mujeres desde el trabajo social
clínico, no dista de los estadios de cualquier experiencia terapéutica que se resumen en:








El proceso de derivación (remitente)
La demanda (tipología)
El proceso de participación ( joining)
El contrato terapéutico
La recogida de información
La formulación de hipótesis
Las intervenciones formalizadas (simples y elaboradas)
La evaluación inicial o diagnóstica (continuo)
La práctica de la terapia puede considerarse como una serie de procesos
interaccionales que se producen entre terapeutas flexibles y competentes que emplean
cuatro habilidades básicas: preguntas, localización de secuencias, reformulación y
directrices. De la aplicación de éstas habilidades se deriva el proceso relacional con
individuos y familias, procesos que persiguen cambios preceptúales y conductuales en
la vida de los clientes3
Respecto al trabajo grupal con las mismas nuestra intervención se podría ubicar
en las llamadas intervenciones formalizadas elaboradas, es decir, se precisa conocer a
las mismas (mujeres) para poder integrarlas en el grupo terapéutico.
Las características de los grupos psicoeducativos se podrían resumir en los
siguientes apartados:






Los grupos psicoeducativos con mujeres son una estrategia de intervención
psicosocial válida y contrastada.
Se debe trabajar en los mismos las relaciones interpersonales, la comunicación, la
autoayuda, el compromiso y el autoconocimiento.
El éxito de los grupos psicoeducativos no depende de un rígido seguimiento de unas
técnicas psicoterapéuticas dadas, sino del estilo de conducción grupal y de la
interacción de los miembros del grupo.
Los dos pilares de la psicoeducación son la información y la liberación emocional
junto al apoyo de los participantes.
La información que se aporta en los grupos psicoeducativos incrementa el
conocimiento de los participantes, haciendo reducir los conflictos en el grupo.
Los mecanismos de acción más significativos de los grupos psicoeducativos son:
 Eliminación del sentimiento de llevar o de ser portadora de un estigma
 Reducción de la carga emocional
3
Midori Hanna, S; Brown, J ( 1998): La práctica de la terapia de familia: elementos claves en diferentes
modelos, Ed Desclee De Brouwer, Bilbao, p.p. 80
12
 Reestructuración indirecta
 Normalización de la comunicación
Respecto a las intervenciones simples y elaboradas que llevamos con las mujeres
tanto individual como en grupo se concretan en el siguiente cuadro:
Intervenciones
formalizadas Intervenciones formalizadas elaboradas
simples
o Apoyo,
soporte,
sostén, o Entrenamiento en comunicación, ventilación,
seguimiento,
clarificación,
confrontación
relajación,
visualización,
interpretación y
uso del
identificación
de
miedos
irracionales,
silencio del /la terapeuta
reestructuración sobre el sistema de creencias,
o Orientación en las gestiones
entrenamiento
en
comunicación,
tareas
o Preguntas, reformulaciones,
preceptúales o conductuales, mediación,
directrices
psicoeducación, directrices, asignación de tareas
o Información, escucha
o Intervenciones indirectas:
preguntas, tareas
o Etc.
estratégicas, connotaciones positivas, paradojas
2. MATERIAL Y METODO
2.1. OBJETIVOS:
2.1.1. Objetivo general

Desarrollar intervenciones desde el trabajo social clínico con mujeres en riesgo o
dificultad social.
2.2. PROCEDIMIENTO
La intervención se ha desarrollado en el ámbito grupal:
o Grupo psicoeducativo una vez en semana ( sesiones todos los jueves de 10 a
11:30 a.m.), conducido por un terapeuta, coterapeuta y observadoras ( todos/ as
trabajadores sociales)
o Grupo psicoeducativo con dos sesiones al mes
En el ámbito individual:
o Mujeres que asisten al grupo o no y que son remitidas por los Servicios Sociales
Municipales o se enteran por la información que se hace de éste servicio. (
tratamiento terapéutico llevado a cabo por un trabajador social clínico)
2.3.2. Selección de la muestra:
13
Respecto al grupo psicoeducativo, la selección no existe, pues está abierto a
cualquier mujer y en el caso de que el grupo no se le sirva se le orienta a otros servicios.
Respecto a la intervención individualizada depende de la demanda que se
presenta ante los Servicios Sociales Municipales, ocasionada por la promoción del
proyecto, la divulgación que hacen las propias mujeres, la publicidad repartida, etc.
3. RESULTADOS
A continuación se presenta un cuadro que recoge los resultados generales a lo largo de
éstos tres años de intervención:
INTERVENCIONES
AÑO 2001 ( a AÑO 2002 AÑO 2003
partir de octubre)
( hasta agosto)
Mujeres que han pasado por el
grupo psicoeducativo
de 18
sesiones semanales
Mujeres que han pasado por el
grupo psicoeducativo de dos 0
sesiones al mes
Mujeres que han recibido
intervenciones
formalizadas 15
simples
Mujeres que
intervenciones
elaboradas
han recibido
formalizadas 9
43
34
30
40
40
35
30
38
Recoger todos los resultados obtenidos a lo largo de la intervención y plasmarlos
en éste espacio es una tarea difícil, pero creemos necesario destacar los siguientes
resultados por ser indicativos del progreso en las intervenciones.
RESULTADOS DE PROGRESO
MEDIA
Media de permanencia en el grupo psicoeducativo
7 meses
Media de asistencia a intervenciones individualizadas 3 meses
elaboradas
Media de mujeres que empiezan como nuevas en el grupo
8
Media de abandonos en el grupo psicoeducativo
3(*)
Media de abandonos en las intervenciones individuales 0
elaboradas
(*) Una vez una mujer abandona el grupo nos ponemos en contacto para conocer
las razones y éstas han sido: inicio de una actividad laboral que coincide con el horario
de las sesiones, traslado a otro municipio, tener que cuidar a enfermos/ as.
Queremos resaltar otros resultados que nos parecen indicativos y hacen
referencia a un indicador de evolución: la autoestima. Todas las mujeres cuando
empiezan en el grupo se les mide la misma haciendo uso del Cuestionario de autoestima
14
AUT-17 (Herrero y Musitu, 1996) que mide tipos de autoestima como: autoestima
familiar, autoestima social, autoestima emocional, autoestima intelectual, autoestima
física y la autoestima global y cuando llevan en el grupo 6 meses se les vuelve a medir.
Al igual que éste indicador de evolución, cada 3 meses se hacen sesiones de
autoevaluación sobre cambios percibidos en las mismas, así como uso de escalas de
logro de objetivos expresados al inicio, uso de auto-informes y cuestionarios de
evaluación.
En general podemos destacar en el siguiente cuadro los
cambios cuantitativos y cualitativos que acontecen a las mujeres que
permanecen el grupo 6 o más meses
TIPOS DE AUTOESTIMA
Autoestima familiar
Autoestima social
Autoestima emocional
Autoestima intelectual
Autoestima física
AUTOESTIMA GLOBAL
Media de puntuación Media
de
cuando llegan
puntuación
después de seis
meses
15
16
12
15
7
12
10
12
10
13
53
64
CAMBIOS CUALITATIVOS
Dificultades que expresan en el Percepción y cambios expresados por
primer mes de asistencia al grupo
las mismas tras seis meses de
intervención
Baja autoestima global ( se sitúan Puntúan entre 56 y 68 en autoestima
entre 48 y 55)
global
Bajo protagonismo en la dirección Empoderamiento
y
mayor
de su vida ( incoherencia entre lo que coherencia entre lo que quieren y
quieren, sienten y hacen realmente) sienten (percepción de control de su
guión de vida)
Sentimientos de fracaso, resignación, Planteamientos de metas, objetivos,
frustración, etc.
terreno por recorrer, iniciativas...
Bajo autoconocimiento
Mayor autoconocimiento
4. CONCLUSIONES:
o Desde el trabajo social clínico se puede hacer intervención en distintos niveles
de orientación o intervención familiar como los que Ríos Martín, 1987, clasifica:
Nivel Educativo de la Orientación (Escuela de Padres y Educación Permanente de
Adultos), Nivel de Asesoramiento en la Orientación( Servicios Sociales, Gabinetes
de Orientación Familiar, etc.), Nivel de Tratamiento Terapéutico en la Orientación
( Terapia familiar, terapia de grupos, psicoeducación, etc....).
15
o Es importante resaltar que el rol o papel que jugamos los terapeutas puede
operacionalizarse mediante cuatro intervenciones que se encuentran en todas
las principales escuelas de terapia familiar: el uso de las preguntas, la
localización de secuencias interactivas, la reformulación y las directrices,
además de otras técnicas simples y elaboradas ya mencionadas.
o La práctica integradora a la hora de intervenir y sobre todo la forma en que él /
la terapeuta se relaciona con él/ la cliente es más importante que el enfoque
específico o la escuela de pensamiento en la que se fundamenta.
o En el ejercicio del trabajo social clínico, las intervenciones simples y elaboradas
deben formar parte del arsenal terapéutico profesional, además de las
intervenciones tradicionales.
o El mantenimiento y la permanencia de las mujeres en los grupos es más
compleja que lograr que asistan a alguna sesión y por ello las claves principales
de nuestra experiencia se basan en: la empatía es más importante que el enfoque,
la práctica integradora ( adaptación a las necesidades de cada persona), trabajar
el dolor psicológico, evitar la catarsis ( explosión emocional) que en el grupo
parece liberadora pero una vez lleguen a casa les revuelve y no regresan donde
sienten que para ayudarles primero se les hace sufrir), no entrar y abordar lo
personal directamente en el grupo (dejar que ellas decidan el nivel de exposición
que deseen sobre su historia) y complementar con una atención individualizada
desde el trabajo social clínico cuando lo demanden.

Evitar las dependencias al grupo y al / la terapeuta potenciando el
autoconocimiento, la independencia y el “empoderamiento” psicosocial (
capacidad y percepción de que puedo controlar mi vida psicológica y social)
16
III) INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LAS FAMILIAS ACERCA DE
ADOLESCENCIA
LA
ASPECTOS BÁSICOS RESPECTO A LA ADOLESCENCIA
CAMBIOS BIOLOGICOS DE LA ADOLESCENCIA
CAMBI0S
EN
LA
PUBERTAD
Estirón Puberal (20 – 25%
talla adulta)
Aumento de peso (50% peso
absoluto)
Cambio en la composición
corporal
Aparición caracteres sexuales
MUJERES
VARONES
+ (10 o 11 años)
++ (12 o 13 AÑOS)
+
++
Aumento del tejido adiposo Aumento de la masa
muscular
Crecimiento de mamas
Cambio de voz. Vello
pubiano.
Vello pubiano. Crecimiento Crecimiento testicular
cintura pélvica
Menarquía
Desarrollo de genitales
Fuente: Adaptado de Brañas (1997)
17
18
DESARROLLO PSICOSOCIAL ADOLESCENTE
Primera adolescencia
Área de desarrollo
Independencia
Aspecto Corporal
Relación
( 10 – 14 años)
Menor interés en las actividades paternas
Inicio de conflictos con los padres y las
normas
Preocupación por aspecto físico
Sensibilización ate los defectos: (Chicas:
desean perder peso, chicos: ser altos y
musculosos)
Intensas relaciones con amigos del mismo
sexo. Poderosa influencia de los amigos
Identidad
Desarrollo del pensamiento formal
Objetivos vocacionales idealistas
Necesidad de intimidad
Escaso control de los impulsos
Labilidad y crisis de identidad
Sexualidad
Autoexploración
Contacto limitado con el otro sexo
Adolescencia Media
(15 – 17 años)
Adolescencia tardía
(18 – 21 años)
Punto máximo de conflictos con los padres
Cambio de relación padre- hijo por adulto adulto
Aceptación general del cuerpo
Preocupación por hacer el cuerpo más
atractivo
Receptación
de
los
consejos y los valores
paternos
Aceptación
e
identificación
con
la
nueva imagen corporal
Máxima integración con los amigos.
Pandillas. Conformidad con los valores de
los amigos.
Mayor ámbito de sentimientos
Consolidación de una identidad personal
Desarrollo de la conducta moral
Sentimiento de omnipotencia
Adquisición de una autoidentidad
Grupo de amigos menos
importante.
Formación de parejas.
Objetivos
vocacionales
más prácticos y realistas
Delimitación
de
los
valores
morales,
religiosos y sexuales
Capacidad
para
comprometerse
y
establecer límites
Se forman relaciones
estables
Capacidad de reciprocidad
afectiva
Mayor actividad sexual
Actividad sexual con múltiples parejas
Prueban su feminidad o masculinidad
Fantasías románticas
Inicio de relaciones coitales
Fuente: Adaptado de Neistein (1991) y Brañas (1997)
19
ADOLESCENCIA: PERIODO DETERMINADO POR:



Edad Cronológica ( 12 – 21 años)
Edad biológica: los ritmos de la aparición de la pubertad se han acelerado
El sexo: construcción de identidad personal y de género siguen caminos
TRANSICIÓN DE LA ADOLESCENCIA : CRISIS
distintos
 El contexto educativo
 Transición de desarrollo o transición evolutiva ( Slaikeu, 1988)
TAREAS ENTRELAZADAS EN LA ADOLESCENCIA
A) Búsqueda de identidad: La respuesta del adolescente de quien quiere ser está
determinada por:




Aspectos innatos de la personalidad ( influenciados por familia, escuela y
sociedad)
Rasgos de personalidad: oportunidad de ensayo o error para asumir
responsabilidades
Identificación con modelos y modos de afrontar conflictos (padres, profesores,
hermanos, ídolos...). La copia empieza externa y llega a procesos internos no
conscientes (ropa estética, género...)
Adopción de papeles de género, sociales y vocacionales
B) Establecimiento de autonomía:



Independencia de criterio respecto al grupo y familia
Se sitúa frente a reglas, costumbres no cuestionadas hasta ahora
Toma de postura (egocéntricas) a veces extremas o irreales, pero necesarias para
lograr autonomía en la juventud
C) Toma de decisiones: centrada en dos áreas: la vocacional y papel sexual o identidad
de género
Área vocacional ( la más estudiada) y complicada por cuatro factores:




Cambios en el sistema educativo (LOGSE)
Gran número de población adolescente ( pirámide demográfica)
Masificación universitaria (limitación plazas versus vocación, economía
familiar...)
Oferta y demanda mercado laboral (orienta la decisión vocacional )
Área papel sexual o identidad de género ( sexo y género generalmente coinciden):

Estrés o sufrimiento a veces por su orientación sexual
20
a) Impacto o gravedad del inicio de la adolescencia ( mecanismo explicativo,
modelo T de Kalish (1989)
Pérdidas y acontecimientos que tiene que afrontar
T
Recursos personales
Recursos sociales
b) Recursos personales de que dispone el sujeto al comienzo y en el
transcurso de la transición




Recursos materiales: vivienda , comida...
Recursos biológicos: salud, fortaleza, estilo de vida
Recursos psicológicos: habilidades cognitivas y emocionales
Socialización anticipatoria del suceso (aprendizaje previo de conductas ,
actitudes y valores)
c) Recursos sociales disponibles del contexto inmediato (familiar, amigos,
profesores....). Ofrecen 3 tipos de apoyo: Instrumental ( material), emocional y de
información.
ENFOQUES TEÓRICOS DE LOS PROBLEMAS DE LAS ADOLESCENCIA

ENFOQUE BIOLÓGICO: los problemas son causados por la interacción
entre la predisposición genética de la persona y su medio.

ENFOQUE CONDUCTUAL: Los problemas con producto de experiencia de
aprendizaje

ENFOQUE COGNITIVO – CONDUCTUAL: Las dificultades son el
producto de procesos cognitivos ( pensamientos, creencias, expectativas,
actitudes y atribuciones) desadaptativos. Formas de intervención;






Terapia racional emotiva ( Ellis, 1990)
Terapia cognitiva de Beck ( 1976)
Entrenamiento autoinstructivo de Melchenbaum (1977)
Entrenamiento en resolución de problemas de D,Zorilla (1986)
Enfoque del aprendizaje social de Bandura (1977)
ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA ( Rogeriano):
Autoconciencia reflexiva o experiencia subjetiva de la persona)
21

ENFOQUE PSICODINÁMICO: Proceso inconscientes,
mecanismos de defensa, relaciones ( transferencia o contratransferencia ) , fantasías.
Freud, Bolwlby ( vínculo seguro e inseguro)

ENFOQUE ECOSISTÉMICO: La persona influye en su medio
y éste en las personas. Teoría general de sistemas, enfoque ecosistémico de las
dificultades emocionales y conductuales
IV) APUNTES SOBRE EL DIALOGO TERAPÉUTICO COMO PROCESO DE
NORMALIZACIÓN DEL OTRO1
CONCEPTO:

“Es un proceso de personalización , de valoración del paciente, usuario,
cliente..., del reconocimiento de su valor como ser humano, al margen de su
comportamiento y de su pasado”
CLAVES A CONSIDERAR EN EL PROCESO:

Durante el proceso diagnostico:
 Si me limito a interpretar su vida, comportamiento, los traigo a mi
terreno, desde mi p.v (despersonalizo) y convierto el diagnóstico en una
sentencia
 Nuestra misión es no juzgar, ni justificar, sino CONOCER,
COMPRENDER Y COMPARTIR para intervenir
 La intimidad, comunicación bidireccional, conocimiento mutuo,
claves del proceso
como
PROBLEMAS DEL DIALOGO TERAPÉUTICO2
a) Relativos del terapeuta
 El poder como problema: reducir el desequilibrio entre el/ella y yo
 Dependencia
 Síndrome de Estocolmo: la vinculación afectiva lleve a justificar el
comportamiento desadaptado
 Autoestima del terapeuta
 Interpretación sesgada (interpretar las observaciones de la manera más
beneficiosa para corroborar nuestras expectativas)
1
Valverde Molina, J (2002): El diálogo terapéutico en exclusión social: aspectos educativos y clínicos.
Narcea. Madrid, p.p.67
2
Valverde Molina, J (2002): El diálogo terapéutico en exclusión social: aspectos educativos y clínicos.
Narcea. Madrid, p.p.67
22
b) Relativos del paciente, usuario, cliente:










Estado físico
Bloqueo cognitivo (embotamiento de su capacidad de razonamiento)
Déficit lingüístico
Bloqueo emocional
Ausencia de proyecto de vida
Ausencia de fantasía (ha vivido en un mundo concreto dónde no cabe la
fantasía)
Desvaloración personal ( autoestima)
Primariedad y escasa resistencia a la frustración
Soledad
Ausencia de contexto afectivo y relacional
CLAVES A CONSIDERAR EN EL PROCESO:










Importancia del contexto terapéutico (intimidad, espacio personalizador)
Enseñarle a pensar (reflexionar)
Importancia del lenguaje (enriquecimiento lingüístico)
La historia de vida como instrumento terapéutico (la primariedad ha
impedido ver más allá del aquí y ahora, con una visión de pasado y futuro
limitada)
Reelaboración del recuerdo (se puede buscar un nuevo significado al pasado)
Escenificación
Ayudarle a rehacer su emocionalidad ( intimidad de encuentro de persona a
persona, trabajarlo con respeto, sutileza, cercanía, compromiso)
Ir dejando en sus manos el protagonismo del diálogo terapéutico (hablar
menos conforme habla más)
Aceptación del alejamiento como última etapa del diálogo terapéutico
Dejar una puerta abierta ( pero que no se entienda como desconfianza)
23
V) LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL (William R. Miller y Stephen Rollnick.
Compiladores)
 La E.M: es una aproximación destinada a ayudar a pacientes que adquieran un
compromiso y alcancen el deseo de cambiar.
 La forma como un terapeuta se relaciona con el paciente es más importante que
el enfoque terapéutico ( Cartwright, 1981)
 Los factores no específicos son principios del cambio no delimitados
 Una empatía adecuada está asociada a unos efectos terapéuticos positivos (Gordon,
1970)
 Prochaska y DiClemente: Etapas de cambio y tareas del terapeuta
Etapa del Paciente
Precontemplación
Contemplación
Determinación
Acción
Mantenimiento
Recaída
Tareas Motivacionales del Terapeuta
Aumento de la duda, aumento de la percepción del paciente de
los riesgos y problemas de su conducta actual.
Inclinación de la balanza, evoca las razones para cambiar y los
riesgos de no cambiar, aumenta la autoeficacia para el cambio de
la conducta actual
Ayuda al paciente a determinar el mejor curso de acción que hay
que seguir para conseguir el cambio
Ayuda al paciente a dar los pasos hacia el cambio
Ayuda al paciente a identificar y utilizar las estrategias para
prevenir una recaída
Ayuda al paciente a renovar el proceso de contemplación ,
determinación y acción, sin que aparezca un bloqueo o
desmoralización debidos a la recaída
24
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL
PRINCIPIOS
Expresar una empatía
CARACTERISITICAS
 La aceptación facilita el cambio
 Una escucha activa
 La ambivalencia es normal
Crear una discrepancia
 Tomar conciencia de las consecuencias es importante
 Una discrepancia entre la conducta actual y los objetivos a
conseguir motivará al cambio
 El paciente debe presentar sus propias razones para
cambiar
Evitar la discusión
 Las discusiones con contraproducentes
 Defender un argumento provoca defensividad
 La resistencia indica que hay que cambiar la estrategia
 No es necesario utilizar etiquetas
Darle un giro a la resistencia  Aprovechar el momento actual para conseguir el mayor
beneficio
 Las percepciones se pueden cambiar
 Los nuevos puntos de vista se sugieren no se imponen
 El paciente es una fuente valiosa a la hora de encontrar
soluciones al problema
Fomentar la autoeficacia
 La creencia en la posibilidad de cambiar s un factor
motivacional importante
 El paciente es responsable de escoger y lleva a cabo un
cambio personal
 Existe un cierto grado de esperanza en la amplia variedad
de tratamientos de los que se dispone
25
VII) INTERVENCIÓN ANTE LAS PÉRDIDAS
TITULO: EL TRABAJO SOCIAL EN LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA
Autores:
Juan Manuel Herrera Hernández. Profesor del Departamento de Trabajo Social y
Servicios Sociales. Universidad de La Laguna.
Miguel Miranda Aranda. Profesor de Trabajo Social y Servicios Sociales.
Universidada de Zaragoza
Cruz Videgaín Más. Profesora de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidada de
Zaragoza
1. INTRODUCCIÓN:
2. ANTECEDENTES Y PANORAMA ACTUAL DEL TRABAJO SOCIAL CON
ENFERMOS CRONICOS Y TERMINALES.
2.1. Una introducción necesaria.
A pesar de que el Trabajo Social es una profesión y una disciplina con más
de cien años de trayectoria, un periodo similar a la mayoría de las profesiones
"modernas" (y desde luego igual a las ciencias sociales en cuyo seno nace y se
desarrolla), cuando nos referimos al Trabajo Social en un contexto interdisciplinar,
todavía resulta obligado al menos en nuestro país, hacer mención a las señas de
identidad de nuestra disciplina, aunque sólo sea para colaborar en la progresiva
desaparición de algunas definiciones erróneas y de roles asignados o asumidos que poco
tienen que ver con lo que fue y tiene que ser el Trabajo Social. Dicho de otra manera,
demasiado a menudo se sigue relacionando a los Trabajadores Sociales con la mera
gestión de recursos y de prestaciones sociales, sometiendo a estos profesionales a un
reduccionismo insostenible que deja libre el espacio para que otras profesiones
extiendan sus límites cuando así les conviene, en terrenos ocupados a principios del
siglo XX por las primeras generaciones de Trabajadoras Sociales -casi todas mujeres- y
todavía no suficientemente reivindicados -por diferentes motivos- por los trabajadores
sociales españoles. De la misma manera que molesta a los médicos su identificación con
la expedición de recetas, a las enfermeras con la administración de inyectables y a los
psicólogos con la aplicación de test, molesta a los trabajadores sociales su adscripción a
la mera gestión de los recursos porque además dicho reparto de funciones siempre es en
beneficio de otros y aun más, es políticamente significativa.
Como mantienen distintos autores, desde Foucault (1999:335) a Menéndez
por ejemplo1, y Payne (1991) en el caso del Trabajo Social, las profesiones son
construcciones sociales que responden a condiciones sociales y políticas concretas y en
esencia, son construcciones históricas que sólo se entienden en un contexto
determinado. Ello explica las diferencias que en el ejercicio de una profesión, incluida
la Medicina o la Enfermería o la Psicología, y por supuesto el Trabajo Social, son
plenamente observables en diferentes ámbitos geográficos. En muchas ocasiones el
desarrollo de unas u otras funciones no tiene que ver con una cualificación específica de
1
Ver el capítulo titulado "Definiciones, indefiniciones y pequeños saberes" en Menéndez, Eduardo L.: La
parte negada de la cultura. Relativismo, diferencias y racismo. 2002. Edicions Bellaterra. Barcelona. Este
autor es reconocido como uno de los padres de la Antropología de la Medicina y sus publicaciones han
tenido una gran influencia en la Antropología latinoamericana y europea.
26
una profesión o de un profesional concreto, sino con el estatus y el poder de uno u otro
colectivo profesional aunque a menudo se enmascaren determinadas decisiones en
función de pretendidos -reales o no- saberes científicos. Es cuestión de saber quien está
en una posición hegemónica y quien está en una posición de subalternidad. Y aquí, en el
terreno de las profesiones que tienen que ver con la ayuda y los cuidados, la cuestión del
género resulta imprescindible en el análisis.
Pues bien, en julio de 2000, la FITS y posteriormente la I.A.S.S.W.2 han
adoptado esta definición: "La profesión del Trabajo Social promueve el cambio social,
la solución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación
de las personas para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre
el comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los
puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los
derechos humanos y la justicia social son fundamentales para el Trabajo Social".
Como estas organizaciones reconocen, trataban de consensuar una definición válida
para abarcar la diversidad del Trabajo Social en el contexto internacional, lo que implica
obligatoriamente una definición muy general. No obstante, y más allá de las diferencias
culturales que, como también en otras profesiones, son observables en diferentes
ámbitos geográficos, el Trabajo Social tiene unas características comunes que van desde
la definición de su objeto de intervención hasta una serie de valores que tienen carácter
identitario, que no tienen otras profesiones, hasta un cuerpo común de conocimientos
teórico-prácticos (Payne 1995) que lógicamente no es algo estático, sino que está en
permanente evolución.
Pero en el terreno que nos movemos en esta ocasión, el de la cronicidad y
las situaciones terminales, tenemos que concretar más, porque estamos hablando del
ejercicio profesional en un sector concreto: el que los anglosajones llaman clínico.3
(Ewalt 1980:26; Rosenblatt y Waldfogel 1983; Nomme Russell; 1990; Ituarte Tellaeche
1992.) En 1978 la N.A.S.W. afirmaba que el Trabajo Social Clínico es la aplicación
profesional de la teoría y los métodos del Trabajo Social para el tratamiento y la
prevención de disfunciones psicosociales, la invalidez o el deterioro, incluyendo
desórdenes emocionales y mentales... e incluye intervenciones dirigidas a la
interacciones personales, dinámicas intrapsíquicas y soporte/apoyo social y
management issues... La perspectiva de persona -en- situación es central en la práctica
del Trabajo Social Clínico. Un trabajador social clínico está, según esta organización,
por formación y experiencia, profesionalmente cualificado a un nivel de práctica
autónoma, para proveer servicios directos de diagnóstico, preventivos y de tratamiento a
individuos, familias o grupos cuyo funcionamiento está amenazado o afectado por stress
social o psicológico o por deterioro de salud.4 En la misma línea están las aportaciones
de Jerome Cohen:
"El Trabajo Social Clínico implica una amplia gama de servicios
psicosociales para individuos, familias y pequeños grupos en relación a una variedad de
problemas humanos vitales. Tal práctica puede realizarse bajo auspicios tanto públicos
como privados. Tiene que ver con la valoración de la interacción entre la experiencia
biológica, psicológica y social del individuo, que proporciona una guía para la
intervención clínica. Una característica distintiva es el interés del clínico por el contexto
2
Se trata de la Federación internacional de Trabajo Social y de la Asociación Internacional de Escuelas
de Trabajo Social.
3
Ver http://www.cswf.org/info.html y también http://www.webcom.com/nfscsw/cswj/cswj.html
4
Ver http://www.naswdc.org/
27
social dentro del cual se producen o son modificados los problemas individuales o
familiares. El Trabajo Social Clínico por consiguiente, puede implicar intervenciones en
la situación social tanto como en la situación de la persona. Los tres fundamentos
principales por los que el Trabajo Social clínico produce el cambio o el mantenimiento
de la función son: 1) por medio de la relación interpersonal con el clínico, 2) por medio
de cambios en la situación social; 3) por medio de cambios en las relaciones con
personas significativas en el espacio vital de los individuos."
Es significativo el énfasis del concepto el hombre-en-situación, que es muy
recordado en diferentes disciplinas y en general poco tenido en cuenta. En Trabajo
Social, desde luego es fundamental y nada novedoso. Las primeras generaciones de
Trabajadoras Sociales lo aprendieron de Thomas, uno de los profesores de la famosa
Escuela de Chicago5, a principios del siglo XX y fue realmente fructífero para la teoría
y la práctica de la profesión. Forma parte del universo conceptual de los pragmatistas y
del interaccionismo simbólico en el que aquí no podemos extendernos.
2.2. Un encuentro...olvidado.
Pero no solamente es en las ciencias sociales donde aparece el claro
convencimiento de la necesidad de situar al ser humano en su contexto sino que también
en la Medicina comparten esta perspectiva por la vía de los hechos. Es decir, cuando se
plantea la cuestión de la eficacia de la intervención los médicos, que también quieren
ajustar sus intervenciones a las obligaciones que impone una actitud científica, se dan
cuenta de sus limitaciones profesionales y de las que trae consigo el modelo médico con
el que trabajan desde los hospitales o desde los dispensarios. En la lucha contra la
tuberculosis, dos médicos franceses, Grancher y Calmette, partiendo de bacteriología,
comprendieron que era necesario "conocer la familia y las condiciones de existencia del
enfermo en su casa, a fin de cuidarle bien cuando se presente en el dispensario, y que
este conocimiento debía ser aplicable a toda clase de enfermedades", en palabras de
Richard Cabot. En lugar de limitarse a actuar con la información que podían obtener de
la exploración médica realizada en el dispensario antituberculoso se plantearon otras
cuestiones, como no podía ser menos, cuestiones tales como las características de la
vivienda del enfermo, su habitabilidad, si había o no hacinamiento, con quien y en qué
condiciones compartía habitación, el tipo de trabajo que desarrollaba, la dieta que
seguía, los alimentos de los que disponía, los hábitos de higiene, es decir una serie de
variables que tenían que ver con factores sociales y culturales. Para ello, los médicos
franceses se inventaron una figura mezcla de enfermera y trabajadora social, que
recogía toda esa información, la aportaba en el dispensario y además intervenía en la
5
Se trata del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Chicago, la primera
escuela influyente en las incipientes ciencias sociales que ejerció su influencia intelectual hasta bien
entrada la década de los 30. Por ser la primera y la más importante fue la principal fuente de inspiración
del Trabajo Social. Recientemente se ha planteado que su verdadera fundadora y una de las figuras más
importantes fue Jane Addams, una asistente social que recibió el Nobel de la Paz. El Pragmatismo era la
filosofía de fondo, con James y Dewey, y el interaccionismo simbólico uno de sus frutos más conocidos,
entre muchos otros, como por ejemplo, la elección del medio urbano como objeto de estudio, su
convencimiento de que la ciencia debía servir para la reforma social, su acercamiento etnográfico como
método de investigación, su opción por las técnicas cualitativas, la importancia concedida al punto de
vista del actor, y en general, el compromiso de sus profesores con diferentes organizaciones de acción
social, como los settlement houses donde por cierto apareció, creada por las trabajadoras sociales, una
auténtica red de dispensarios que ofrecían servicios de salud a los trabajadores y a los pobres en general.
El Hull House de Chicago era el más emblemático y su fundadora y directora, Jane Addams.
28
medida de sus posibilidades para modificar los factores que impedían o retardaban una
evolución favorable del enfermo. Estamos hablando de finales del siglo XIX.
Esta experiencia francesa es un antecedente indispensable para entender la
incorporación de los trabajadores sociales al equipo de salud pero quien dio un impulso
definitivo al Trabajo Social en Salud, fue Richard Cabot, Jefe de Medicina del
Massachusset General Hospital en Boston. Se inventó una figura profesional a la que
llama Medical-social workers partiendo de los antecedentes franceses que conocía de
primera mano y de su propia experiencia como médico de dispensario y como
voluntario en una organización que trabajaba con infancia marginada. De esta manera,
cuando en 1920 escribe "Ensayos de Medicina Social" ya informa de que hay más de
20.000 trabajadoras sociales en el sistema hospitalario norteamericano. La decisión que
tomó en 1905, de incorporar al hospital esta figura tuvo éxito y su sistema de trabajo fue
copiado en los hospitales modernos norteamericanos que se estaban configurando a
imagen y semejanza del dirigido por Cabot. Así cuenta el propio Cabot las razones de
esta decisión:
"En esta época, es decir, en 1903, era yo, desde hacía ya muchos años,
médico de dispensario; interesándome, sobre todo, el mejoramiento de los
métodos de diagnóstico seguidos en estos establecimientos y tratando de
asegurar al enfermo un diagnóstico tan científicamente establecido, tan
correcto, como se si tratara de un cliente particular.
En el curso de los esfuerzos así hechos para tratar al enfermo según le
convenía, me encontré bien pronto con una dificultad. Para el conocimiento
del enfermo eran necesarios conocimientos respecto a su hogar, a su
habitación, sus alimentos, su familia, sus tristezas, sus costumbres, detalles
que no podía obtener viéndole solamente en el dispensario (...), mis
diagnósticos debieron continuar siendo superficiales e incompletos.
Cuando era necesario instituir un tratamiento en estos casos, y en todos
en los que el examen físico sólo, no daba más que una ínfima parte de los
elementos necesarios para el diagnóstico, era cuando me sentía desanimado
y abatido. Durante estos años de estudio de dispensario he podido darme
cuenta que en más del 50 por ciento de los casos un tratamiento racional era
imposible sin un conocimiento exacto de la situación económica del
enfermo, y más aun, de su psicología, de su carácter, de su pasado mental e
industrial (su trayectoria laboral), de todo lo que había contribuido a
colocarlo en su situación presente, a entregarle a la enfermedad, a la
desesperación, a la inquietud, a la pobreza. Mis preocupaciones estaban con
frecuencia, casi con entera seguridad, fuera del alcance de mis enfermos...
Puesto así frente a mis fracasos cada día, viendo que mis diagnósticos no
representaban, más que tiempo perdido, puesto que mis enfermos no podían
seguir mis prescripciones, se me hizo el trabajo casi insoportable. No podía
mirar a mis enfermos tranquilamente sabiendo lo poco que podía darles; me
parecía que yo era un cómico o un impostor.
Fue entonces cuando me di cuenta de la necesidad de una trabajadora
social para completar mi diagnóstico, estudiando más profundamente la
enfermedad de los que me consultaban y su situación económica, haciendo
un llamamiento a la caridad voluntaria, utilizando las fuerzas de las
diferentes asociaciones de caridad que ya había visto antes de trabajar de
común acuerdo fuera del hospital. En 1905 hice entrar en el Hospital
General de Massachussetts una trabajadora social, retribuida, destinada a
29
trabajar todo el día en cooperación conmigo y otros médicos del
dispensario...
Durante trece años que han pasado, doscientos hospitales han seguido mi
ejemplo en los Estados Unidos yhan comenzado a ejercer este género de
Trabajo Social, empleando algunos hasta cuarenta o cincuenta trabajadoras
sociales remuneradas".6
Así se produjo el encuentro. Es cierto que desde una posición hegemónica,
Cabot se da cuenta de que ya no sólo en el caso de la tuberculosis, sino en cualquier
enfermedad, la intervención sanitaria necesita contextualizar, tener en cuenta al hombreen-situación, de Thomas y Richmond, para entender lo que le está pasando, para
establecer un proceso de ayuda y para poder ser eficaz, y para ello echa mano de las
trabajadoras sociales, una profesión que está dando los primeros pasos como tal en
aquellos años.
Pero en pocas décadas se produjo el desencuentro de la Medicina con las
Ciencias Sociales, no ya con el Trabajo Social.7 A la conquista de las mayores cuotas
posibles de poder y de estatus social la Medicina, deja de ser una ciencia social y copia
los modelos de las ciencias más duras. Siguiendo a Menéndez (19819 y a Comelles
(1993)8
"El nuevo modelo de práctica enfatiza las dimensiones biológicas de la
enfermedad frente a las socioculturales y pretende excluir a las variables
socioculturales de la gestión y la configuración de la enfermedad.
Pretendiendo resolver las contradicciones del modelo clásico y su
incapacidad en cumplir su gestión integral de la salud, abandona el proyecto
colectivo del higienismo ilustrado, y se limita a enfocar el problema de las
enfermedades particulares, individuales. El error del nuevo modelo fue
olvidar que lo que cuenta en la resolución de la enfermedad no son sólo los
indicadores biológicos, sino también las vivencias sobre la misma y su
caracterización social". (...)
"El modelo hospitalario es una fase en la evolución del Modelo Médico
Hegemónico y se caracteriza por considerar al hospital y por extensión a la
institución, como el eje de la práctica sanitaria. Su objetivo es aislar al
enfermo de su entorno social y cultural y situarle en un espacio en el que
completar el conjunto de las tareas necesarias para la resolución o la gestión
de su trastorno concebido como una alteración exclusivamente biológica. .."
6
La cita, un poco larga, pero de un valor argumental decisivo, procede del Libro de Richard Cabot
Ensayos de Medicina social. La función de la inspectora a domicilio, sorprendentemente traducido y
editado al castellano en 1920.
7
Sin ignorar que en muchos países, sobre todo allí donde nació, sigue disfrutando de una posición
inestimable. No hay que ver más que su inmensa producción bibliográfica y su papel social a pesar de
todas las dificultades que siempre traen consigo las políticas neoliberales.
8
Ver Menéndez, E. L. (1981): Poder, estratificación social y salud. Ediciones de la Casa Chata, México.
También El modelo médico hegemónico: transacciones y alternativas . Hacia una fundamentación
teórica del modelo de autocuidado en salud. Arxiu d´Etnografía de Catalunya, 3: 83-120. También De
algunos alcoholismos y algunos saberes. Atención primaria y proceso de alcoholización. Ciesas, México.
De Comelles La utopía de la atnción integral en salud. Autoatención, práctica médica y asistencia
primaria, en Revisiones de Salud Pública 1993: 162-192 . Comelles, y Martínez, A. Enfermedad, cultura
y sociedad. Un ensayo sobre las relaciones entre la antropología social y la medicina. Eudema , Madrid.
También Medicina y cultura. Estudios entre la antropología y la medicina. 2000. Bellaterra. Barcelona
30
Algunas características de este Modelo Médico Hegemónico, son su
biologicismo casi absoluto en detrimento de lo psicológico, lo cultural y lo social, su
concepción metodológico-positivista, su ignoracia de la sociabilidad, su orientación
curativa-asistencial, situando la enfermedad, no al individuo en el centro, su simpatía
hacia el silencio del paciente que no sabe o sabe mal, y se deja hacer..., la frecuente
percepción del paciente como responsable de su propia enfermedad, su poco interés en
las actividades preventivas que no van más allá de la declaración de intenciones y los
discursos académicos, su escisión entre la teoría y la práctica, la desligitimacion de
otros saberes, ... Por un lado es volver a tratar a la gente como miembros de un género
o una especie, (compartir el género, la etiqueta, diríamos en términos más modernos,
supondría recibir idéntico trato y tratamiento) como denunciaba Cabot, en lugar de
individualizar, de poner al hombre particular-en-su situación particular y por otro lado
niega los factores patógenos de la sociedad, no plantea intervenciones de conjunto sobre
la población, sino únicamente un dispositivo de gestión de la crisis, del periodo agudo
de la enfermedad en el que despliega todo el potencial tecnológico. Todo se confía a la
Biología (de la que se espera que proporcione la explicación de cualquier etiología) y a
la Farmacología como casi único recurso terapéutico milagroso.
2.3. La realidad social impone cambios.
Pero este modelo está encontrando sus propios límites por la evolución de la
propias sociedades occidentales. Un dato clave es el aumento de la esperanza de vida de
las poblaciones, consecuencia de los mejores niveles de salubridad, la mejora de la
alimentación y el control sanitario de los alimentos, de la educación y de la mejora en
los estilos de vida y del bienestar social de la mayoría de la población, además de los
evidentes avances en las ciencias, no sólo la medicina, relacionada con los cuidados y la
atención en el proceso salud-enfermedad. Una consecuencia pues, es que las personas
viven más tiempo, aun arrastrando enfermedades crónicas que causan más o menos
dificultades en la vida de la población.
Precisamente la atención a la cronicidad y a la enfermedad terminal pone en
cuestión el rol asignado a la institución hospitalaria convertida en el eje fundamental de
la práctica sanitaria. Entonces el hospital, y por extensión el Modelo Médico
Hegemónico, reconoce sus límites, al declarar su premura por proceder al alta del
enfermo que deja de ser agudo para convertirse en crónico o del enfermo con el que la
atención superespecializada ya no puede hacer más y por tanto deja de justificar su
estancia en el Hospital. Es entonces cuando aparece un problema que ya no se define
como específicamente sanitario, es entonces cuando se reclama la intervención de otros
sistemas de ayuda o se cae en la cuenta de la importancia de la red social y de la
autoayuda y el autocuidado, es entonces cuando se empieza a recurrir al llamado
espacio "soniosanitario" o la atención sociosanitaria definida como:
"el más nuevo y amplio de los espacios del sistema de bienestar social,
cuya finalidad es participar activamente en la construcción de la sociedad
del bienestar. Su función esencial se define como el estudio, diagnóstico,
tratamiento y atención continuada de los problemas y dificultades de las
personas o sus familias cuando tienen que enfrentarse a pérdidas
importantes de salud y/o autonomía". (Colom 1997:19)
Se producen así, por imperativo de la propia evolución social, las
condiciones para otro reencuentro sobre el que, a decir verdad, somos poco optimistas
31
dado que está visto que, al menos en nuestro medio más próximo, la biomedicina, en su
búsqueda de legitimación científica, sigue mirando sólo de reojo, hacia las Ciencias
Sociales, que siguen siendo vistas como ciencias blandas y a las que sólo se acude
cuando no queda más remedio o como guinda que adorna la tarta. Los factores sociales,
culturales e incluso psicológicos presentes en el proceso salud-enfermedad siguen
siendo absolutamente secundarios. No es que no sean prioritarios es que son
simplemente olvidados. El Trabajo Social es la profesión/disciplina víctima más directa
de esta concepción hegemónica de este modelo de atención sanitaria, excluyendo al
paciente, claro, que es considerado como un organismo enfermo del que se reconoce
que es un ser bio-psico-social enlos discursos académicos pero difícilmente en el tipo de
atención que recibe.
Otra característica del cambio social al que nos estamos refiriendo, que
resulta obligatorio citar en este espacio, necesariamente reducido, es la exigencia de
calidad de la atención. La población deja de ser sumisa y pasiva y exige
permanentemente mejoras en la calidad de la asistencia, y por tal no sólo entiende el
rápido acceso a las pruebas complementarias, a un diagnóstico certero y a un
tratamiento rápido. Exige además un trato humano, es decir individualizado, cercano,
respetuoso, y transparente -en el sentido de hacer accesible la información-. Y todo ello
con mayor énfasis en el caso de los enfermos crónicos y terminales. En este terreno, el
modelo de atención sanitaria tiene muchas asignaturas pendientes. Justo cuando se
espera del paciente -y de su familia- mayor protagonismo en el proceso saludenfermedad, es cuando éste se siente más legitimado para exigir una mayor atención y
de mayor calidad. La presencia de los trabajadores sociales en el equipo de salud, como
vamos a ver a continuación, puede ayudar sustancialmente a responder adecuadamente a
estas demandas, desde su identidad profesional, como lo viene haciendo, cuando le
dejan, desde hace ya un siglo.
3.
PROBLEMÁTICA
SOCIOSANITARIA
EN
TORNO
A
LA
ENFERMEDAD TERMINAL
La enfermedad y la muerte generan, sin lugar a dudas, la interrupción de un proyecto
vital de una persona con enormes repercusiones en su familia y entorno. Cada
individuo responde a esta agresión dependiendo de sus capacidades y recursos pero el
proceso del morir se pone en marcha y es irreversible.
La sociedad desarrollada de hoy actual tiene un distanciamiento importante del
mundo del dolor y la muerte. Los avances de la medicina actual son insuficientes para
dar respuesta a las enfermedades crónicas de ancianos que ven prolongada su vida, de
nuevas enfermedades como el sida, del cáncer, etc. Surgen problemas numerosos en
torno a la atención de los enfermos en su etapa final. Detallaremos a continuación los
más frecuentes, aunque seguramente podríamos reseñar muchos más por la complejidad
de las situaciones en torno a la enfermedad terminal.
Problemas de afrontamiento de la enfermedad y de comunicación
Problemas derivados del cuidado del enfermo
Problemas laborales
Problemas legales
Problemas económicos
32
Problemas sociales
Problemas derivados de la utilización de prestaciones y servicios del Sistema Sanitario.
Problemas religiosos
3.1.1. Problemas de afrontamiento de la enfermedad y de comunicación
que afectan a la persona enferma.Cuando una persona se le comunica que sufre una enfermedad irreversible, presenta
una crisis personal que le deja expuesto a una gran vulnerabilidad. El enfrentamiento a
una muerte segura puede llegar a vivirse como una pérdida, como una amenaza ó como
un desafío9, dependiendo de la propia personalidad del individuo, de su momento vital,
de su entorno, etc. El proceso de adaptación a la muerte está sujeto a múltiples factores
de índole personal, familiar y social que fluctúan durante toda esta etapa
Es importante el conocimiento de la personalidad de la persona enferma, de su
capacidad adaptativa en otras etapas dificultosas de su vida, de su respuesta ante las
dificultades anteriores. La interpretación de cómo vive su proceso será de gran ayuda
para tratarle adecuadamente; si responde con agresividad y rabia, si lo hace con tristeza
o con llanto, si lo hace de forma resignada, etc. Estas manifestaciones pueden ayudar a
sus familiares y a los profesionales sociosanitarios para tratarle adecuadamente y
ayudarle a morir dignamente.
Este proceso exige un esfuerzo importante para la comunicación de las “malas
noticias” por parte de la familia y de los profesionales sanitarios-el enfermo tiene
derecho a conocer ó no conocer el diagnóstico y pronóstico de su enfermedad-, para
ello la familia y el equipo profesional deberán estar atentos, no solo al lenguaje verbal si
no también al simbólico- mirada, gestos, etc. En muchas ocasiones, la falta de
sensibilidad de profesionales y sanitarios hacia esta comunicación no verbal “tan
importante” hace que existan interferencias en la comunicación y se proporcione una
atención yatrogénica.
Por otra parte es necesaria una buena coordinación de este equipo para trabajar con
eficacia, dando los mismos mensajes al enfermo, estando a su lado, respondiendo a sus
preguntas y a sus miedos, tolerando su dolor y su pena. L comunicación ajustada a la
realidad del enfermo es el pilar básico que sustenta la atención a los enfermos
terminales.
Las conspiraciones del silencio que se dan en muchas familias que prodigan
“mentiras piadosas” para que no sufra su enfermo, son perjudiciales para las personas
que desean conocer la verdad; esto es causa del aumento de malestar psicosocial y
aislamiento; por el contrario, pueden ser favorable para las personas que desean ignorar
su estado.
Los problemas de afrontamiento de la enfermedad, repercuten también
directamente en la familia. El brutal acontecimiento hace tambalear el equilibrio
familiar; se vive un clima de fracaso, frustración y rabia contra un Sistema Sanitario que
no puede curar a su familiar, solo ayudar a cuidarlo. Cada uno de los miembros de la
familia responde a esta agresión, como dice Bowlby10, en razón de los vínculos
Ramirez de Mingo, J. (1994) “La intervención profesional en situación de crisis”. Docum. De T. Social,
1 cuad., n 1 Colegio Oficial de T. S. Y AA. SS. De Málaga.
9
10
Bowlby, J.( 1983) La pérdida afectiva. Edt. Paidos, 1ª ed. Buenos Aires.
33
afectivos que le unen a la persona enferma y del rol desempeñado por esta persona
dentro del contexto familiar, . La muerte de un niño presenta repercusiones mucho más
dramáticas a las de la muerte de un anciano. Son frecuentes los conflictos y rupturas
familiares durante el proceso.
La opinión más generalizada nos habla de que son las familias con un
funcionamiento democrático y participativo de sus miembros y con una historia familiar
positiva en la superación de crisis y dificultades anteriores las que tienen mayores
posibilidades de superar la situación. Por el contrario, las familias que se relacionan de
forma conflictiva y con escasa comunicación entre sus miembros, con incidencia de
sentimientos de fracaso por la resolución negativa de otras vivencias( fallecimientos,
drogadicción, separaciones, hijos discapacitados, etc.) estarían consideradas como de
“riesgo “ en la superación de esta crisis que altera la homeostasis familiar.
Para Minuchin11 la problemática no estriba tanto en los patrones de conducta y la
patología familiar como en la capacidad que presente para superar el stress y adaptarse a
la nueva situación.
31.2. Problemas derivados del cuidado del enfermo.
Otros problemas que afectan a la enfermedad terminal, están relacionados con el
cuidado del enfermo. Tradicionalmente, las mujeres han asumido la atención a las
personas dependientes, niños, enfermos y discapacitados. Hoy día, la incorporación de
la mujer al mundo laboral y la transformación de la familia han variado los problemas
en torno al cuidado de los enfermos crónicos y terminales.
En una familia patriarcal eran normalmente varias las mujeres que atendían a las
personas dependientes, actualmente, el cuidado sigue mayoritariamente en manos de la
mujer, madre, hija ó hermana del enfermo. Son frecuentes las riñas entre familiares por
este tema. La mujer cuidadora presenta frecuentemente cansancio por el cuidado
prolongado por la falta de ayuda de otros familiares, trastornos depresivos,
somatizaciones generalizadas, algo que se conoce como “stress del cuidador”.
Generalmente son mujeres de mediana edad, educadas en la responsabilidad del cuidado
de los demás, con falta de autonomía y de autoestima personal que, muy difícilmente,
comprenden la necesidad de compartir, sin culpabilidad, el cuidado de” su enfermo”.
Otros enfermos deben ingresar Unidades de Cuidados Paliativos, residencias privadas
y públicas, bien por “claudicación familiar”, temor a la muerte, ( sobre todo en la última
fase de la enfermedad), por abandono de los familiares que debían cuidarle ó
simplemente por no tener familiares ni amigos que puedan atenderle.
También queremos hacer referencia al aumento del cuidado en el propio domicilio,
(existen gran número de mujeres, muchas de ellas inmigrantes, que se dedican hoy día a
la atención de mayores y enfermos y que dan respuesta a la necesidad social de atención
a las personas dependientes). Serían necesarias políticas socio-sanitarias coordinadas
que garantizarán el control institucional sobre residencias privadas y en atención
domiciliaria a estos colectivos, por su especial indefensión y riesgo de abusos.
Minuchin, S.(1996), cit. por Barreto Martin y ot. En “La familia del paciente terminal” En Medic.
Aliativa, vol. 3 n 4. SECPAL. Edimsa. Madrid.
11
34
3.1.3. Problemas laborales.Son los derivados de la pérdida del trabajo del enfermo y que, en muchas ocasiones,
le suponen un duelo añadido. Son frecuentes las consultas sobre los trámites para la
obtención de la incapacidad laboral.
Por parte de las personas cuidadoras, igualmente constituye una gran dificultad el
tener que abandonar el trabajo para atender al enfermo . No existe legislación que
ampare estas situaciones, salvo algunas excepciones en Instituciones Públicas que
contemplan los permisos sin empleo y sueldo. En muchas ocasiones se recurre a las
bajas por enfermedad que palian situaciones críticas ó a las reducciones de jornada que
implican una disminución considerable de ingresos.
3.1. 4. Problemas legales.
En la fase terminal afloran las situaciones irregulares en el ámbito jurídico que el
enfermo ó la familia desean solucionar y que pueden también ser tema de conflictos.
temas de herencias
hijos ilegítimos
regularización de uniones consensuadas
Hay que hacer constar el dolor que produce a las familias en muertes súbitas,
violentas, etc. la intervención judicial- forense etc.-También se constatan dificultades en
la expedición de certificados de defunción cuando no existe cobertura de Atención
Primaria, hecho que incrementa la claudicación familiar y la hospitalización del
enfermo en los últimos días.
3.1.5. Problemas económicos.
“La carencia absoluta de recursos personales y sociales empeora la situación. El bajo
nivel socioeconómico se asocia a factores de riesgo añadidos a cualquier situación de
enfermo terminal”12. Las familias con precariedad económica incrementan su
sufrimiento. La disminución de los ingresos, el aumento de los gastos debidos a la
enfermedad, disminuyen la calidad de atención del enfermo y de la familia.
3.1.6. Problemas sociales.Los problemas más frecuentes están ligados al aislamiento progresivo de la familia ó
de alguno de sus miembros. En enfermedades mal aceptadas socialmente – sida-,
etc.,producen en la familia un sentimiento vergonzante que aumenta el dolor y, en
definitiva, la exclusión social.
Otros problemas tienen que ver con la ausencia de redes familiares y sociales de
soporte. Hay enfermos , ancianos , etc. que se enfrentan a la enfermedad terminal sin
contar con apoyos de familiares ni amigos. Estas circunstancias aumenta el sufrimiento
final.
También existen enormes carencias en los servicios sociales comunitarios. a pesar de
su incremento en las últimas décadas. No existen recursos específicos generalizados,
salvo iniciativas puntuales y escasas de apoyo al cuidador, apoyo para levantar y
12
Saunders, E y ot. ( 1993) cit. por Montoya y Carrasquilla en “ Facilitando el duelo normal en el
adulto” Psicogeriatria vol. 9, pag. 19. Madrid
35
acostar, que, tímidamente comienzan a aparecer para paliar la falta de objetores de
conciencia y voluntarios.
3.1.7.Problemas derivados de la utilización de las prestaciones y servicios
del Sistema Sanitario.
Podríamos incidir en primer lugar en aquellos derivados del distanciamiento y falta de
sensibilidad de algunos profesionales que no se identifican con los Cuidados Paliativos.
. Los derivados del desconocimiento de los servicios y recursos existentes en el
Sistema Sanitario Público, especialmente en poblaciones y grupos desfavorecidos.
. Falta de Unidades generalizadas y de atención domiciliaria al enfermo terminal. Si
bien van generalizándose en España las Unidades de Cuidados Paliativos, todavía en
muchas comunidades autónomas no cuentan con los recursos adecuados ni la
consideración que merece el tema.
Se potencia la atención domiciliaria tanto dependiendo de las Unidades Paliativas
Hospitalarias como las Unidades Específicas, pero su crecimiento ha sido desigual ,
dependiendo, seguramente, de los recursos utilizados y del grado de implementación
conseguido por la Atención Primaria.
Existe descoordinación entre niveles asistenciales y el enfermo, a veces, está sometido
a los circuitos convencionales hospitalarios, con el disconfort que esto conlleva .
3.1.8. Problemas religiosos.En ocasiones se originan conflictos entre el enfermo y la familia por la atención
religiosa.
3.2. Recursos y Organizaciones españolas en Cuidados Paliativos
3.2.1. Sanitarios.
Atención Primaria.- La más cercana al enfermo. El equipo sociosanitario que atendía
con anterioridad al enfermo y a su familia, proporciona la atención en esta etapa final,
en el domicilio, de forma global y continuada.
Unidades hospitalarias de Cuidados Paliativos. Dan cobertura especializada y deben
proporcionar el tratamiento durante la estancia hospitalaria y, a veces, si se requiere, en
hospitalización domiciliaria.
Hospitales de Cuidados Paliativos específicos. Atienden en la etapa final a todos los
pacientes que, por diferentes circunstancias, no pueden ser atendidos en su domicilio.
Son todavía escasos.
3.2.2Sociales.
Ayuda domiciliaria , levantamiento, aseo, etc. dependientes por lo general de los
Ayuntamientos y los correspondientes a la iniciativa privada.
36
Residencias asistidas. Públicas. Dependientes de las Comunidades Autónomas. atienden
a enfermos en fase terminal institucionalizados con anterioridad.
Residencias privadas. Son escasas las que acogen enfermos en fase terminal.
A pesar de los cambios sociales, las redes sociofamiliares siguen siendo el principal
recurso y apoyo para la atención del enfermo terminal. Incrementar estas redes de
apoyo, de asociaciones de voluntarios, de afectados y familiares de enfermos crónicos,
son imprescindibles para cubrir con eficiencia todas las necesidades de los seres
humanos en esta última etapa de su vida
3.2.3. Principales organizaciones españolas en Cuidados Paliativos
ACTUA. Asociación Catalana en Cuidados Paliativos
ASOCIACION ESPAÑOLA EN CUIDADOS PALIATIVOS.secpal
Secretaria técnica
Hospital El Sabinal
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SCAMPI
Sociedad Canaria en Cuidados Paliativos
SCBCP
Sociedad Catalano-balear en Cuidados Paliativos
AECC
Asociación Española contra el cáncer
CANCERMON
Cooperación internacional en Cuidados Paliativos
CENTRO DE ESTUDIOS EN CUIDADOS PALIATIVOS<
Hospital de la Sta. Creu
Rambla Hospital, 32
Vich. Barcelona
FUNDACION ONCOLOGICA INFANTIL ENRIQUETA VILLAVECHIA<
Avda S A Mª Claret, 167
Barcelona
ASOCIACIONES DE ENFERMOS Y FAMILIARES
Con sede en toda España
3.TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL
Es evidente que dentro de nuestra disciplina y a través del Trabajo Social Clínico la
intervención terapéutica en los procesos de relación de ayuda y los cuidados al final de
la vida, tanto con los afectados como con su entorno inmediato (familia, amigos,
vecinos, etc.), es posible, por ser un profesional que ayuda y apoya a otras personas
para que puedan enfrentarse a sus problemas a través de la exploración, la comprensión
y la acción.
37
Es cierto que los conocimientos de los que disponemos las profesiones de
ayuda respecto a la agonía, muerte y duelo son aún incompletos, pues todavía
conocemos demasiado poco sobre cómo mueren las personas; cómo desean morir; y
cómo diferentes clases de atención física, emocional, espiritual podrían ayudar mejor a
los enfermos en situación terminal13. Pudiendo afirmar que cualquier profesión de ayuda
debe seguir ampliando horizontes en su intervención con el fin de proveer la mejor
atención a los/ as afectados/ as y su entorno más inmediato y para ello, desde el Trabajo
Social, se hace uso de la supervisión clínica, que es definida como “ un proceso
interactivo en el que supervisor y supervisando van a reflexionar conjuntamente sobre el
trabajo clínico de éste, prestando especial atención a la relación cliente – trabajador
social, con el objeto de ayudarle a lograr una práctica profesional que asegure la
atención más adecuada a la situación de malestar o conflicto psicosocial del cliente y
que sea, a la vez, lo más correcta y satisfactoria posible. (Ituarte, A., 2001:.31).
La intervención profesional en la relación de ayuda debe considerar cómo
elemento clave, el sufrimiento que vive el afectado y que ha sido definido por Chapman
C.R. y Gravin, J. (1999) como: “ un estado afectivo, cognitivo y negativo complejo
caracterizado por la sensación que experimenta la persona de encontrarse amenazada en
su integridad, por su sentimiento de impotencia para hacer frente a ésta amenaza y por
el agotamiento de los recursos personales y psicosociales que le permitirían afrontarla”
Ante todo, se sufre por el temor a que suceda un daño físico o
psicosocial que el paciente valora como una amenaza importante para
su existencia o integridad psicosocial y/u orgánica, y al mismo tiempo,
piensa que carece de recursos para hacer frente con éxito a ésta
amenaza.
Por ello el Trabajo Social Clínico considera el sufrimiento
como la base para la intervención psicosocial, siendo éste, el centro y
prioridad en las actuaciones a la vez que se abordan otros problemas
relacionados que pueden incrementarlo: problemas legales, laborales,
económicos, de desorganización familiar, conflictos familiares, duelos
anticipados....)
A la hora de la intervención, el asesoramiento en los procesos de duelo
ocasionados por la pérdida, definida ésta por John Harvey y Ann Weber (1998) como:
“cualquier daño en los recursos personales, materiales o simbólicos con los que hemos
establecido un vínculo emocional”, el objetivo general de la intervención por parte del
Trabajador/ a Social Clínico debe ser: ayudar al/los supervivientes a completar
cualquier cuestión no resuelta con el fallecido y a ser capaz de decir un adiós final. Y
los objetivos específicos de la intervención social serían:
Aumentar la realidad de la pérdida
Ayudar a la persona asesorada a tratar tanto las emociones expresadas como las latentes
Ayudarla a superar los diferentes obstáculos para reajustarse después de la pérdida
13
Institute of Medicine (1997), Approaching dead: Improving care at the end of life, Washington, DC: National
Academy Press. Citado por M. McCarthy, US patients do not always get the best end- of- life care, The Lancet, 349,
1747.
38
Ayudar a la hora de decir un adiós apropiado y a sentirse cómodo/a volviendo otra vez a
la vida
La intervención psicosocial por parte del/ la Trabajador/ a Social Clínico/ a en
el entorno más inmediato del fallecido (familia, amigos, vecinos..) pretende cubrir los
siguientes desafíos respecto al duelo:
Ayudarles a reconocer la realidad de la pérdida y abrirse al dolor
Ayudarles a revisar su mundo de significados
Ayudar a reconstruir la relación con lo que se ha perdido
Ayudarles a reinventarse a ellos mismos
Otro aspecto a considerar en la intervención son las actuaciones a llevar a cabo
con enfermos crónicos y terminales y con sus entornos más inmediatos( familia,
amigos, vecinos..). En las intervenciones con los enfermos/ as crónicos será necesario
conocer su calidad de vida relacionada con la salud (CVRS): física, emocional y social
y promover actuaciones para prolongar y mantener esa calidad de vida. Respecto a la
intervención con los enfermos/ as en situación terminal, será necesario conocer su grado
de bienestar y sensación global de satisfacción o alivio de las necesidades físicas,
cognitivas, emocionales, sociales y espirituales, que puede experimentar el enfermo, de
forma intermitente, continua o esporádica a lo largo de la última etapa de su existencia.
Respecto a la intervención psicosocial, existen muchas técnicas y/o estrategias
para la misma, pero que deben adaptarse a la problemática que se presenta y por
ello es preciso antes de enumerarlas, identificar la problemática psicosocial más
frecuente que afecta a los pacientes en situación terminal y crónicos y su
entorno inmediato ( familia, amigos, vecinos..) y que en el apartado anterior ha
sido descrita de manera detallada y ahora se presenta de manera resumida en el
siguiente cuadro y que puede ser abordada desde el Trabajo Social Clínico:
(figura 1)
Figura 1: Problemática psicosocial más frecuente en pacientes crónicos y terminales y
su entorno más inmediato ( familia, amigos, vecinos...)
Desestructuración y desorganización familiar
Problemas de adaptación
Sufrimiento psicológico del paciente y entorno inmediato
Problemas laborales, legales, económicos, etc.
Falta de redes familiares y sociales
Problemas de comunicación
Depresión, ansiedad y conflicto familiar
Duelo anticipado y duelos patológicos
Pérdidas ambiguas
Para pasar a enumerar las técnicas o estrategias posibles a desarrollar desde el
Trabajo Social Clínico, las hemos ordenado o clasificado de acuerdo con el momento
de la intervención para poder establecer un criterio metodológico coherente, pero que en
la práctica pueden intercalarse:
39
Figura 2: Dentro del alcance de la función Preventiva (Actuando sobre las causas
inmediatas o detección de los problemas específicos) las estrategias o técnicas de
intervención pueden ser:
Educación y entrenamiento sobre cuidados al final de la vida en la comunidad
Conductor de grupos de apoyo y asesoramiento
Asesoramiento e intervención en procesos de duelo para evitar su patologización
Figura 3: Dentro del alcance de la función Asistencial y Promocional (facilitando
información, orientación, asesoramiento y apoyo y promoviendo la autonomía
personal, la educación y la participación) las estrategias o técnicas de intervención
pueden ser:
Estrategias para reducir el sufrimiento:
La empatía auténtica
Las habilidades de comunicación y apoyo emocional ( counselling)
Adiestramiento en estrategias para afrontar el estrés
Técnicas de relación
Preguntar: las preguntas pueden ser cerradas, abiertas, neutras, de influencia
La escucha y ésta puede ser: escucha pasiva, utilización de monosílabos, comunicación
no verbal, reconocimiento, abre puertas – aperturas, escucha activa
Dar información: dar información útil ayuda a ser comprendido y realizar
planteamientos efectivos requiere: inspirar confianza en la otra persona, estar en
sintonía con la comunicación del otro, exponer las ideas con lógica ( razonar de
forma directa, descriptiva e imparcial)
Técnicas de aproximación para la relación de ayuda:
La empatía: La comprensión de las emociones y sentimientos de otras personas
poniéndose en su lugar y asumiendo su punto de vista. Es la comunicación afectiva y
efectiva entre personas. Consiste en ir escuchando al otro e ir resumiendo sus ideas y
sus sentimientos, pero sin añadir nada propio o personal.
El feedback: La importancia de lo que devolvemos al otro del mensaje que ha emitido
y por ello le hacemos saber que: entendemos, sentimos, y reaccionamos ante él / ella
Técnicas y estrategias de tratamiento psicosocial:
Apoyo, ventilación, confrontación, clarificación, interpretación y uso del silencio del
/la terapeuta
Gestiones varias: ayuda a domicilio, ayudas y prestaciones, servicio de ayuda a
domicilio, cuidados, educación sanitaria, respiro familiar, etc.
Educación Familiar para la reestructuración
Entrenamiento en comunicación, tareas preceptúales o conductuales, mediación,
resolución de conflictos
Negociación y motivación para la implicación de familiares ausentes
Figura 4: Dentro del alcance de la función Rehabilitadora (Promoviendo procesos de
reinserción y normalización)
Para trabajar el duelo14:
Biografías
14
Neimayer Robert A. (2002): Aprender de la pérdida: Una guía para afrontar el duelo. Paidos.
Barcelona. P.p. 180-256
40
Caracterizaciones de la pérdida
Cartas que no se envían
Diarios
Dibujos e imágenes
Entrevista de reconstrucción de significado
Epitafios
Galería de fotografías
Historias metafóricas
Huella vital
Imágenes metafóricas
Lecturas reflexivas
Libros de recuerdos
Objetos de vinculación
Peregrinación personal
Poesía de la pérdida
Rituales
Técnicas de apoyo y estrategias de ayuda:
Apoyo, soporte, sostén y seguimiento
Orientación en las gestiones
Intervenciones simples: preguntas, reformulaciones, directrices
Intervenciones elaboradas: entrenamiento en comunicación, ventilación, relajación,
visualización, identificación de miedos irracionales, reestructuración sobre el
sistema de creencias, etc.
Entrenamiento en comunicación, tareas preceptúales o conductuales, mediación
Dentro de la intervención del Trabajo Social Clínico no hemos querido dejar
atrás un campo de intervención que está relacionado con el sufrimiento y el
asesoramiento en el duelo: la pérdida ambigua. La premisa en la que se fundamentan las
investigaciones15 y la intervención es: cuanto mayor la ambigüedad que rodea la
pérdida, más difícil resulta dominarla y mayores son la depresión, la ansiedad y el
conflicto familiar
Existen dos tipos básicos de pérdida ambigua: En la primera, los miembros de
la familia perciben a determinada persona como ausente físicamente pero presente
psicológicamente, pues no es seguro si está viva o muerta (desaparecidos, catástrofes
donde no se encuentra en el cuerpo, etc.) y la segunda tipo de pérdida ambigua, se
percibe a la persona como presente físicamente, pero ausente psicológicamente
(demencia senil, alzheimer, trastornos psiquiátricos que requieren institucionalización,
etc.)
La intervención del trabajador/ a social clínico se centra en familias que han
sufrido una pérdida ambigua y se les ha dejado abandonadas a su propia suerte para que
encuentren una salida, porque los ritos existentes y los apoyos de la comunidad no se
dirigen más que a las pérdidas bien definidas, como la muerte. Por ello desde el trabajo
social se adopta un modelo preventivo para ayudar a esas familias a aprender a
gestionar sus vidas, a pesar de la pérdida ambigua y para ello se hace uso de las mimas
estrategias y técnicas enumeradas anteriormente.
15
Boss, P. ( 2001): La pérdida ambigua: cómo aprender a vivir con un duelo no terminado. Gedisa. Barcelona p.18-
34
41
BIBLIOGRAFIA
Aguirre de Cárcer, A. N. ( 2000). Trabajo Social en Cuidados Paliativos. Madrid.
Arán.
Bayés, R ( 2002). Psicología del sufrimiento y de la muerte. Madrid. Martínez Roca..
Boss, P. ( 2001). La pérdida ambigua: cómo aprender a vivir con un duelo no
terminado. Barcelona. Gedisa.
Colom, D. (1997) La atención sociosanitaria del futuro. Zaragoza. Mira Editores.
Chapman C.R.., Gravin, J. (1999). Suffering: the contributions of persistent pain. The
Lancet, 353,2233-2237.
Dhooper, Surjit, S (1997) Social Work in Health in the 21st Century. London. Sage
Publications.
Ewalt, P. (comp). (1980) Toward a Definition of Clinical Social Work, Washington.
N.A.S.W.
Fernández García, F., Ares Parra, A ( 2002) “ Gestión de los procesos de
información y comunicación” en Fernández García, F., Ares Parra, A:
Servicios Sociales: Dirección, gestión y planificación. Aliaza Editorial. Madrid,
pp. 158-164.
Fernández, J.M ( 1999). Manual práctico de apoyo psicológico en situaciones de
emergencia. Barcelona. Grupo Editorial Universitario.
Foucault, M. (1999) Las palabras y las cosas. Madrid. Siglo XXI.
Institute of Medicine (1997): Approaching dead: Improving care at the end of life.
Washington, DC: National Academy Press. Citado por M. McCarthy, US Patients
do not always get the best end- of- life care, The Lancet, 349, 1747.
Ituarte, A ( 1992a) Procedimiento y proceso en trabajo social clínico. Madrid Consejo
General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes
Sociales.
Ituarte, A ( 2001b) La Supervisión Clínica en Trabajo Social: espacio de reflexión y
encuentro intersubjetivo. Madrid.
Jehu, D ( 1979).Moodificación de la Conducta en el Trabajo Social. México. Limusa.
Meyer, C.H. (comp) (1983). Clinical Social Work in the Eco-Systems Perspective. New
York. Columbia University Press.
Midori Hanna, S., Brown, J. ( 1998). La práctica de la Terapia de Familia: Elementos
clave en los diferentes modelos. Bilbao. Desclée de Brower.
Neimayer Robert A. (2002). Aprender de la pérdida: Una guía para afrontar el duelo.
Barcelona. Paidos.
O´Hagan K. (1986) Crisis Intervention in Social Services. British Association of Social
Workers. London. Macmillan.
Parkes, C.M. (1980). Bereavement counselling: Does it work?. British Medical Journal,
281, 3-6
42
Payne, M. (1991) Teorías contemporáneas del Trabajo Social. Una introducción
crítica. Barcelona. Paidos
Richmond M. E. ( 1995). El Caso social Individual: El Diagnóstico Social: Textos
Seleccionados. Madrid. Talasa.
Rosenblatt A. Y Waldfogel D. (comps.) (1983) Handbook of Clinical Social Work, San
Fracisco. Jossey-Bass.
Rubí , C. (1989): Introducción al Trabajo Social. Barcelona. Euge, p.34
Russell, M ( 1984) Clínical Social Work. Research and Practice. London Sage
Publications.
Smith Carole, R. (1988). Trabajo social con moribundos y sus familias. México. PAX,
William Wordem, J ( 1997). El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y
terapia. Barcelona. Paidos.
3. BIBLOGRAFIA CONSULTADA Y RECOMENDADA

















Amigó Borrás,S (2000) Guía del uso racional de las drogas. Oikos-Tau. Barcelona.
Amorós, P; Ayerbe, P (editores), (2000): Intervención educativa en inadaptación
social. Síntesis. Madrid.
Cyrulnik, B ( 2002): Los patitos feos: La resiliencia: una infancia infeliz no
determina la vida. Gedisa. Barcelona
Fernández del Valle, J; Fuertes Zurita, J ( 2000): El acogimiento
residencial en la protección a la infancia. Pirámide. Madrid.
Garrido Genovés, V ( 1993): Técnicas de Tratamiento para delincuentes. Ed.Centro
de Estudios Ramón Areces. Valencia,
Gobierno de Canarias. Consejería de Empleo y Asuntos Sociales. Problemática del
Menor y la Familia en Canarias, 1997
Gobierno de Canarias. Consejería de Empleo y Asuntos Sociales.Ley de Atención
Integral a los menores ( Ley 1/1997 de 7 de Febrero).
Goldstein A, (1995) Adicción. Ediciones neurociencias. Barcelona.
Graña Gómez, J, (1994) Conductas adictivas: Teoría, Evaluación y Tratamiento.
Debate. Madrid.
Hanna, S., Brown, J., ( 1998): La Práctica de la Terapia de Familia: Elementos
claves en diferentes modelos. Desclée De Brouwer. Bilbao.
Herrera Hernández, J.M (2001): (sin editar): Material del Seminario de Libre
Elección. “Uso Racional de las Drogas”. Departamento de Trabajo Social y
Servicios Sociales. Universidad de la Laguna.
Herrera Hernández, J.M., Rodríguez Matos, I., Mesa Expósito, J.R. (2002).: “¿Es
Etica la la intervención psicosocial para el uso racional de de las drogas con
jóvenes consumidores como estrategia de reducción de daños y riesgo?”. Revista
Nacional de Trabajo Social y Salud,40, pp. 315-321.
Miller, W., Rllnick, S., ( 1999): La entrevista Motivacional: preparar para el
cambio de conductas adictivas.Paidos, Barcelona.
O,Hare, P.A. Newcombe R. et al. (1992) La reducción de los daños relacionados
con las drogas. Grupo IGIA. País Vasco.
Okun, B.,( 2001): Ayudar de forma efectiva. Counseling: Técnicas de terapia y
entrevista. Paidos. Barcelona.
Orte Socías, C; March Cerdá, M; ( 2001): Pedagogía de la Inadaptación Social.
Nau Llibres, Valencia.
Trevithick, P ( 2002): Habilidades de comunicación en intervención social: Manual
práctico Ed.Narcea. Madrid
43

Vanistendael, S; Lecomte, J ( 2002): La felicidad es posible: Despertar en niños
maltratados la confianza en sí mismos: construir la resiliencia. Gedisa. Barcelona.
44
4. ANEXOS
CUSTIONARIO DE AUTOESTIMA (AUT 17)
SEXO: Hombre ( ) Mujer ( ) ) Edad (
)
Estudia ( ) Trabaja (
) Pareja: Si  No 
A continuación se ponen una serie de frases debiendo responder en cada una de
ellas con una sola opción de las que te damos a elegir.
Las respuestas a utilizar son:
Significa que estás muy en desacuerdo
Significa que estás en desacuerdo
Significa que estás en parte de acuerdo y en parte en desacuerdo
Significa que estás de acuerdo
Significa que estás muy de acuerdo
PREGUNTAS
Tengo poca resistencia física
Me excito (alterarse, mosquearse...)con facilidad
Me siento muy querido en mi familia
Tengo mala memoria
Pierdo fácilmente amigos
Tengo una salud excelente
Soy nervioso
Me siento feliz en mi familia
Tengo dificultades para concentrarme
En general no se valora mi amistad
Tengo partes de mi cuerpo que me gustaría cambiar
Soy equilibrado emocionalmente
Mis relaciones familiares son insatisfactorias
Soy inconstante (me aburro pronto) en el trabajo intelectual (escuela, leer, estudiar)
Mis relaciones sociales son insatisfactorias
Me cuesta controlarme
Mis ideas, consejos y opiniones son muy bien recibidos en mi familia
ESCALA DE CORRECCIÓN
TIPOS DE AUTOESTIMA
Autoestima familiar
Autoestima social
Autoestima emocional
Autoestima intelectual
Autoestima física
AUTOESTIMA GLOBAL
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
PUNTUACIÓN
45
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
ESCALA DE CORRECCIÓN CUESTIONARIO AUTOESTIMA
TIPOS DE AUTOESTIMA
Autoestima familiar ( item 3+ item 8+ item 17) + 6 – (item 13)
Autoestima social : 18 – ( item 5 + item 10 + item 15)
Autoestima emocional : item 12 + 12 - ( item 2 + item 7)
Autoestima intelectual: 18 – ( item 4+ item 9+ item 14)
Autoestima física : (item 6) + 12 – ( item 1 + item 11)
AUTOESTIMA GLOBAL: familiar + social + emocional + intelectual + física
46
CUESTIONARIO DE APOYO SOCIAL COMUNITARIO
Sexo: Varón ( ) Hembra ( ) Edad (
)
Ocupación: Estudia ( ) Trabaja: Cuenta propia ( ) Cuenta ajena( ) Pareja:
Si ( ) NO ( )
A continuación se ponen una serie de frases debiendo responder en cada una de
ellas con una sola opción de las que te damos a elegir.
Las respuestas a utilizar son:
1.Significa que estás muy en desacuerdo
2.Significa que estás en desacuerdo
3.Significa que estás en parte de acuerdo y en parte en desacuerdo
4.Significa que estás de acuerdo
5. Significa que estás muy de acuerdo
ESCALA 1:
PREGUNTAS
Me encuentro a disgusto dentro de mi bario o comunidad
Me siento identificado con mi barrio o comunidad
Mis opiniones son bien recibidas en mi barrio o comunidad
Muy pocas personas de mi comunidad o barrio saben quién soy yo
Siento el barrio o comunidad como algo mío
Colaboro en las organizaciones y asociaciones de mi barrio o comunidad
Participo en actividades sociales de mi barrio o comunidad
Participo en algún grupo social o cívico
No participo en las reivindicaciones sociales que se llevan a cabo
Acudo a las llamadas de apoyo que se hacen en mi comunidad o barrio
No participo en las actividades sociorecreativas de mi comunidad o barrio
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
Como sabe, las asociaciones, organizaciones ( asociaciones de vecinos, culturales,
deportivas, de padres y madres, comisiones de fiestas, ONG, etc.. son una parte
importante en la que desarrollan la vida social las personas. En éstas organizaciones:
ESCALA 2:
Podría encontrar personas que me ayudarán a resolver mis problemas
No encontraría comprensión y apoyo
Podría encontrar personas que me ayudaran a sentirme mejor
No pediría consejo
No podría compartir mis problemas
Encontraría a alguien que me escuche cuando esté decaído/ a
Encontraría una fuente de satisfacción para mí
Lograría animarme y mejorar mi estado de ánimo
Me relajaría o olvidaría con facilidad mis problemas cotidianos
No solicitaría ayuda
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Los Servicios Sociales, Centros Educativos, Centros de Salud, Centros de
Rehabilitación, etc. son organizaciones y servicios que la comunidad pone a
disposición de sus miembros
47
ESCALA 3:
Si tuviera problemas (personales, familiares...) podría encontrar personas en estas 1 2 3
organizaciones que me ayudarían a resolverlos
Estos servicios y organizaciones no me inspiran la suficiente confianza
1 2 3
Estas organizaciones y servicios son una importante fuente de apoyo
1 2 3
En caso de necesidad acudiría a estas organizaciones o servicios
1 2 3
4 5
4 5
4 5
4 5
ESCALA DE CORRECCIÓN CUESTIONARIO
Integración comunitaria: (escala 1): ( item 2 + item 3 + item 5) + 12 – ( item 1+ item 4)
Participación comunitaria: (escala 1): ( item 6+ item 7+ item 8 + item 10) + 12
– (item 9 + item 11)
Apoyo social en los sistemas informales: ( escala 2): (item 12+ item 14+ item 17+ item 18+ item 19
+ item 20) + 24 – (item 13+ item 15+ item 16 + item 21)
Apoyo social en los sistemas formales: (escala 3): (item 22 + item 24 + item 25) + 6 – (item 23)
48
TITULO: Un estudio sobre la influencia de los medios de comunicación en
desarrollo evolutivo de la infancia y adolescencia y su relación con la violencia
el
AUTORES/ AS: Herrera Hernández, Juan Manuel, Pastor Maestro Alberto, Rodríguez
Matos Inmaculada, Herrera Hernández Ruth María, De la Rosa Hormiga Milagros, Sanz
Sánchez Inmaculada, Rodríguez Peña Carlos Alberto, Marrero Cabrera Diana
PRESENTACIÓN
Se presenta un estudio realizado por un equipo de profesionales del campo
social, psicológico, sanitario y educativo durante les meses de noviembre y diciembre
de 2004, para identificar la violencia presente en la publicidad y programas de
televisión que se ofertan en las horas de audiencia de la población menor y adolescente
y cómo ésta pude afectar a su desarrollo evolutivo y condicionar para la violencia.
1. RESUMEN
La violencia que se expone a través de los medios de comunicación puede ser un
factor que predisponga a la violencia entre los menores y adolescentes, si está unido a
factores de personalidad predisponentes a la violencia y que pueden afectar al desarrollo
evolutivo y la salud mental de los mismos.
También es preciso resaltar que se pude hacer una prevención eficaz de la
violencia desde el campo psicosocioeducativo y sanitario en combinación con el trabajo
de padres, madres y /o tutores/ as. Para ello se requiere conocer los factores
predisponentes y neutralizarlos, así como potenciar factores de protección como la
autoeficacia, la autoestima, la asertividad, las habilidades sociales y cognitivas, la
competencia social y la resiliencia.
2. PALABRAS CLAVES
Violencia, ,medios de comunicación, resiliencia, prevención, desarrollo evolutivo, salud
mental.
3. ABSTRACT
Violence that is exposed via the media may be a factor that provokes to violence
between minors and adolescents, if it is linked to factors such as predisposed
personalities to violence and that may affect the evolutionary development and health of
these minors and adolescents.
As well it should be recognised that one could prevent violence effectively via
the professional psycho-social-educational and health field, combined with the work of
fathers, mothers and/ or tutors. Which is why it is required to be familiar with the
predisposed factors in order to neutralise these. It is equally required to strengthen
factors that may protect one self like self efficiency, self esteem, assertiveness, social
and cognitive abilities, social competition and resilience.
49
4. KEY WORDS
Violence, media, resilience, prevention, evolutionary development, mental health.
5. INTRODUCCIÓN
La televisión en los últimos años se ha convertido en un símbolo preferente en
todas las familias, al que condicionan el resto de las actividades diarias. Con esto
queremos decir que la televisión es muy vista por los individuos y algunos casos en los
niños, la televisión puede convertirse en su segunda madre.
"Una de las características de los medios de comunicación es su capacidad de
influir en los espectadores. Entre los diferentes tipos de influencia a las que se encuentra
expuesto destaca la de generar comportamientos violentos. Los investigadores y el
público en general se han planteado con frecuencia la siguiente cuestión: ¿La visión de
violencia en los medios de comunicación, contribuye a generar un comportamiento
violento?.
La televisión es el instrumento de comunicación con más receptores en el mundo
que la contemplan. Lo que era hace pocos años una novedad ahora es una necesidad.
(Gonzalo Músitu Ochoa, Enrique Berjano Peirats, Errique García Fuster, Fernando
García Pérez, Juan Martínez Torvisco, Rosa Estarelles Rodríguez. 1987:143)
Es evidente que como medio comunitario de comunicación ha sobrepasado la
etapa experimental y ejerce en muchos países una poderosa influencia sobre la vida
social. (Gonzalo Musitu Ochoa, Enrique Berjano Peirats, Errique García Fuster,
Fernando García Pérez, Juan Martínez Torvisco, Rosa Estarelles Rodríguez. 1987:143)
La televisión cumple mejor que ningún otro medio la función de reexpresar,
reintegrar o mantener los símbolos comunes. Se puede decir, que es el instrumento más
poderoso para hacer participar a la masa en sistemas de símbolos, cuya difusión común
es necesaria para la cohesión social. (Halbran, 1969).
El objetivo de los procesos de comunicación de masas está en su destino -la
audiencia-. Es el componente más estudiado y más analizado de la comunicación en
masas.
Gracias a ello numerosos programas sobreviven a lo largo de los años en antena,
debido a su poder son capaces de llevar al éxito o al fracaso cualquier cosa que se emita
en la televisión, independientemente de que sea buena o mala. Hoy en día, lo que la
mayoría de los espectadores quieren ver es morbo, con lo cual las grandes empresas
hacen caso omiso de horarios y de ética, y emiten y transmiten ciertos valores que
deberían estar prohibidos. Para conseguir altas audiencias, las empresas recurren a
captar aquella parte que sea más vulnerable y fácil de manejar, en este caso los niños y
jóvenes.
Surgeón Genaral elaboró un informe sobre la violencia juvenil en la que se
apoya la tesis de que la exposición a la violencia que aparece en los medios puede
aumentar a largo plazo.
Se ha llegado al consenso en cuanto a la asistencia de una serie de factores que
50
contribuyen a que se produzcan comportamientos violentos; entre éstos hay que
destacar la proliferación de pandillas, drogas y armas y el aumento de la pobreza y el
racismo.
Hay que señalar que la violencia en los medios de comunicación siempre se ha
aceptado como uno de los factores que influyen decisivamente. También sabemos que
la violencia mediática no es el factor más importante, y que además, ni todos los actos
violentos de televisión o cine son peligrosos, ni todos los niños o adultos reaccionan
agresivamente tras contemplar un acto violento en los medios de comunicación.
Recientemente, algunos estudios han aportado más pruebas que confirman que
los medios de comunicación contribuyen a generar conductas de actitudes agresivas.
Algunas de las conclusiones a las que se ha llegado son:
Que tras cuatro décadas de estudio de la televisión y sobre otros medios, se han
dado cuenta que casi todos los niños estadounidenses están expuestos a altos niveles de
violencia mediática.
Los niños agresivos que tienen problemas en los estudios y en las relaciones con
otros niños tienden a ver más televisión y la violencia que ellos presencian, refuerza a su
vez, esa tendencia a la agresión.
Además de aumentar la conducta agresiva hacia los demás, ver violencia en
televisión cambia la actitud y el comportamiento hacia dos diferentes formas. La
primera se refiere a la insensibilización emocional hacia la violencia y sus víctimas en el
mundo real, lo que puede desembocar en una actitud insensible y cruel respecto a las
agresiones que pueden sufrir otras personas, y en una menor inclinación a proteger
activamente a las víctimas de un acto violento.
Según las revisiones de la American Psycological Society y otras
organizaciones, hay tres efectos principales que resultan de la exposición a la violencia
en los medios. Primero, provocan que se incrementen la violencia hacia los demás, La
violencia se relaciona a la frustración política, a la falta de poder personas, a la
desviación social, a la urbanización, a la impotencia cultural, al stress individual, a la
proclividad hacia la conducta agresiva, a la pobre salud mental y a una falta de control
familiar, así como también. a las películas televisadas, debido principalmente al efecto
del aprendizaje e imitación. Segundo, existe una mayor insensibilidad hacia la violencia
contra los demás, esto es lo que se ha llamado el efecto de insensibilización. Tercero,
aumenta el miedo a convertirse en víctimas, o el así llamado el efecto miedo.
Este que hemos nombrado indica, por una parte, que la violencia mediática
puede tener tres tipos diferentes de efectos dañinos en los espectadores y, por otra, que
los diferentes contenidos televisivos pueden producir diferentes efectos en el
espectador. Sin embargo, no todas las representaciones son iguales, ya que sólo hace
falta comparar una película como "La lista de Schindler" con una película como"
Terminator".
Con todo ello, los investigadores vienen a mostrar que cuando un niño observa
la televisión reduce otras actividades lúdicas. Otra observación es que el niño que está
muy pegado al televisor es menos creativo en el juego y tiene menos voluntad para
perseverar en el aprendizaje que es difícil o que no tiene recompensas inmediatas. Es
51
más, el niño promedio de 5 años de edad, observa la televisión alrededor de 23 horas
semanales, y ve aproximadamente 5.000 anuncios al año en televisión, una cifra
exagerada y que ha provocado presiones desde las diferentes entidades sociales para
controlar la cantidad y los tipos de reclamos en la publicidad.
La televisión ha llegado a ser un agente fundamental en la socialización de los
niños y para algunos de estos, rivaliza la influencia de la escuela y de los padres en sus
actitudes y conductas. La televisión ha mejorado las habilidades verbales, pero algunas
investigaciones sostienen que pueden formar a niños pasivos.
La violencia se relaciona a la frustración política, a la falta de poder personas, a
la desviación social, a la urbanización, a la impotencia cultural, al stress individual, a la
proclividad hacia la conducta agresiva, a la pobre salud mental y a una falta de control
familiar, así como también a las películas televisadas.
Existen nueve factores contextuales que demuestran que ciertas representaciones
suponen un mayor riesgo para los espectadores:
- La naturaleza del agresor:
Cuando ocurre un suceso violento suele haber un personaje inidentificable como agresor
y son precisamente las características de esos personajes los que determinan en gran
medida el significado que se le da a la violencia. Las investigaciones indican que los
niños y los adultos prestan atención y aprenden de los modelos percibidos como
atractivos. ¿Qué tipo de personaje se perciben como atractivo en los programas de
entretenimiento televisivo? Los estudios señalan que los espectadores valoran más
positivamente a los personajes prosociales que a los crueles. Así mismo los niños, saben
distinguir entre el prototipo de personaje bueno y el malo en un programa de televisión.
- La naturaleza de la víctima:
Las características de las víctimas son rasgos contextuales importantes. La respuesta de
los espectadores es mayor si la víctima es percibida como simpática o atractiva. Las
características de las víctimas influyen decisivamente sobre el miedo del espectador, y
no tanto sobre el aprendizaje de conductas violentas. Así, las investigaciones indican
que los espectadores sienten preocupación por los personajes percibidos como
atractivos.
- El motivo de la violencia:
Las razones que motivan a un personaje a cometer un acto violento influyen en gran
medida sobre la interpretación del espectador, así pues los actos violentos llevados a
cabo para proteger o vengar deberían alimentar la agresividad del espectador, ya que
estos actos parecen justificados. Los estudios han afirmado que cuando la violencia se
representa como moralmente justa, disminuye las inhibiciones del espectador contra la
agresión. El prototipo de guión justificado es el del héroe que emplea la violencia para
proteger la sociedad contra los villanos. Por contraste, la violencia no merecida o
puramente maliciosa debería disminuir el riesgo de que el espectador aprenda la
agresión.
52
- La presencia de alguien:
Existen determinados estímulos visuales que pueden activar pensamientos o
comportamientos agresivos, uno de estos es la aparición de armas. La presencia de
armas convencionales genera más violencia que las no convencionales ya que las
primeras están asociadas con actos violentos almacenados plenamente en la memoria.
- La extensión y el carácter gráfico de la violencia:
La violencia contenida en los programas de televisión y especialmente en las películas
varía mucho dependiendo de su extensión y carácter gráfico. Una interacción violenta
puede durar sólo unos segundos o puede prolongarse durante varios minutos y contener
muchos primeros planos. Se ha confirmado que la exposición a grandes dosis de
violencia grafica disminuye la activación y la sensibilidad hacia las escenas violentas.
- El realismo de la violencia:
Las representaciones realistas entrañan mayor riesgo para el espectador que los pocos
realistas. Tanto adulto como niño tienen respuestas diferentes de acuerdo con el grado
de realismo de la escena. El realismo puede potenciar la reacción de miedo en el
espectador.
- Recompensa y castigo:
La violencia recompensada fomenta el aprendizaje de actitudes y comportamiento
agresivos en los espectadores. En cambio, cuando la violencia se castiga sirve para
inhibir o reducir el aprendizaje de la agresión.
- Las consecuencias de la violencia:
Los espectadores interpretan las escenas violentas en las que se hace ostensible el daño
y el dolor de las víctimas como más seria y más violenta que las escenas que no
muestran estas consecuencias. Los gritos de dolor y otros signos de sufrimiento pueden
influir en la imitación de las conductas agresivas.
- Humor:
A veces la violencia va acompañada de un cierto sentido del humor. La presencia de
humor contribuye en general al aprendizaje de agresión y la conclusión es que los
medios de comunicación contribuyen a que se produzcan ciertos efectos antisociales en
niños y adultos. Es posible mitigar y controlar el impacto de los medios de
comunicación sobre los niños o través de la supervisión y explicación de los contenidos
televisivos por parte de los padres así como a partir de la responzabilización de los
propios medios.
La relación ente televisión y la violencia ha sido uno de los tópicos más
estudiados en el campo de la investigación sobre los efectos de los medios. El impacto y
la omnipresencia de la televisión en los hogares de todo el mundo han hecho que
expertos en el desarrollo humano se hayan preguntado como puede afectar los
comportamientos violentos que se ven en televisión a las actitudes y comportamientos
agresivos de niños y adolescentes.
53
El tema de la violencia en televisión es uno de los temas más polémicos entre los
educadores. Para algunos la televisión es el responsable directo del aumento de la
violencia y delincuencia de los últimos años. Esto es, porque una persona a la hora de
elegir un programa de televisión, no lo hace de forma arbitraria sino que se elige en
función de si se ve reflejado en el personaje o no, es decir, que comparta con él sus
ideas, intereses, pulsiones, esperanzas u problemas. De este modo el espectador puede
imitar conductas del protagonista en ese programa.
Entre 1952 Y 1972 en EE. UU. El arresto por delitos graves aumentó en un 16%
coincidiendo en los mismos años con un aumento de escenas televisivas de violencia en
un 15%.
Entre 1954 Y 1961 el porcentaje de acciones con violencia pasó de una del 17%
al 60% del conjunto de programas.
Sin embargo aunque haya correlación entre los hechos no significa que se pueda
establecer una relación de causa efecto, la cuestión es algo más complicada.
Hay teorías que explican que la violencia se aprende en el entorno social y no en
la televisión. En la televisión se aprende un estilo de violencia, la televisión por tanto
sería una excusa, sería un recurso fácil para eludir unas responsabilidades que en
realidad debería asumir el entrono social, frustrante, competitivo y agresivo.
A la ahora de evaluar los efectos de la violencia en los programas de televisión
se definen tesis diversas y hasta contradictorias:
Tesis de la estimulación: se aprende a través de modelos sociales. Los programas
violentos incitan a la imitación, estimulan las conductas agresivas o sus aprendizajes.
Tesis de la habituación: los programas violentos llaman a la habituación y al
embotamiento, al paralizar la sensibilidad emocional. Se acaba considerando la
violencia como un medio moral para imponer lo propios intereses y para resolver los
conflictos.
Tesis de la inhibición: las escenas violentas presentadas en la televisión tienen
sobre el espectador efectos intimidadores, inhiben la manifestación de emociones y de
conductas agresivas, sobretodo si el propio medio las reprueba.
Tesis de la catarsis: las escenas violentas permiten al espectador descargar sus
tensiones de su agresividad. Cumple una función de sustitución, de válvula de escape.
La participación emotiva en la conducta agresiva mostrada la permite renunciar a la
propia agresividad.
Las guerras de audiencia han convertido la televisión en un cajón de sastre donde todo
vale para tener más espectadores frente a la pantalla. Los dibujos animados, al igual que
el resto de la programación, muestran comportamientos antisociales para enganchar al
público de todas las edades olvidándose en potencial educativo que tiene la televisión y
que no necesariamente está regido con entretenimiento del espectador. (Torres, E.;
Conde, E. Ruiz, C. (2.002: 120)
54
Violencia y sexo en los dibujos animados.
No es fácil disponer de unos incontestables baremos objetivos con los que poner
de acuerdo a todos a la hora de definir y analizar los niveles de violencia existentes en la
programación televisiva y lograr un consenso sobre la relación causa-efecto entre la
ficción y las conductas sociales que de ellas pueden derivarse.
La ley de la oferta y la demanda ha venido a condicionar los planteamientos artísticos,
la calidad y la investigación estética en el campo del dibujo animado.
Los mensajes emitidos por los telefilmes de animación son altamente inmovilizadores.
La violencia se utiliza para restablecer el orden. Las situaciones anómalas se
reconducen para que todo continúe como estaba, sin que se establezca ninguna revisión
crítica Sobre cuales fueron las causas que desencadenaron el conflicto y si los medios
empleados para reinstalar el orden fueron correctos y/o des proporcionados.
Una visión maniqueísta de la sociedad, domina la concepción de los personajes.
Buenos, buenísimos y malos, malísimos se constituyen en los dos único polos de
referencia.
Raramente se refleja, sentimientos como la contradicción la duda o la evolución interna.
Prácticamente no existen personajes secundarios que puedan ejercer un contraste o
equilibrio entre las fuerzas del bien y el mal, reflejados en una forma tan real.
Es prácticamente imposible hallar situaciones de negociación, de pacto o de acuerdo
mutuo.
Tanto los buenos como los malos utilizan la violencia como medio legítimo para lograr
los fines deseados e imponer su visión del mundo y las conductas que en el deben ser
exigidas por los poseedores de la verdad única.
Cualquier concepción divergente de la sociedad es anulada o enmascarada por visiones
manipuladoras de la realidad.
A continuación ponemos varios ejemplos de agresividad y elementos eróticos que
tienen lugar en distintas series de dibujos animados japoneses emitidas en las
televisiones de nuestro país, teniendo en cuenta que los dibujos japonenses son los más
visionados en España.
En la serie "Campeones" convierten un juego colectivo como es el fútbol, en una pugna
de los líderes de las formaciones rivales. El individualismo y las malévolas estrategias
priman sobre la labor de conjunto. En esta producción, lo importante no es participar,
sino ganar.
Otro ejemplo que hace referencia al erotismo, es la también serie japonesa de "Chicho
Terremoto". Este protagonista cobra fuerzas como un jugador de baloncesto levantando
las faldas de las niñas para contemplar su ropa interior.
55
Durante el tiempo que duró la serie, diferentes profesoras de preescolar, detectaron el
rechazo, de algunas niñas a vestir faldas durante el horario escolar, alegando que los
niños intentaban levantar su falda. (Alonso, M. Matilla, L. y Vázquez, M. 1995: 70- 78).
También es importante añadir, a este punto, que la violencia en los medios es masculina
y en muchas ocasiones contra las mujeres. Se favorece así la identificación de los
varones con el agresor y de la mujer con la víctima. (Torres, E. Conde, E. y Ruiz, C.
2002:83)
6. METODOLOGÍA
6.1. Objetivo general.
 Analizar la publicidad y programas de televisión para conocer la tipología de
mensajes que transmiten .
6.2. Objetivos específicos:


Identificar los estereotipos que se transmiten a través de los anuncios y programas
de televisión.
Conocer el grado de intensidad con que se transmiten los estereotipos.
6.3. Procedimiento:
Se confeccionó un estadillo para llevar a cabo una observación sistematizada
durante los meses de noviembre y diciembre de 2004 ( periodo pre navideño y
navideño), sobre la publicidad y programas que se emitieron en horario de audiencia
para menores y adolescentes. Una vez obtenidos los datos se vació en una base de datos
y se analizó con el programa informático SPSS, 11.
6.4.Técnicas e instrumentos utilizados
TÉCNICA
Análisis programas de televisión
publicidad en la temporada navideña
y Observación
Sistematizada
INSTRUMENTO
Estadillo
observación
(Anexo 1)
de
56
7. RESULTADOS
A) ANÁLISIS GENERAL
Como se puede observar en la tabla 1 se han analizado, en diferentes horarios,
31 programas de reality shows, 68 series, 39 informativos, 42 de dibujos animados, 10
documentales, 34 programas del corazón, 25 concursos, 34 telenovelas, 21 talk shows,
58 películas, 53 anuncios y 5 programas de diferente tipo. Las series y las películas son
los programas que más se emiten. Los que menos, los documentales y los talk shows.
Tabla 1. Frecuencia y porcentaje de los programas de televisión analizados.
TIPO
Reality Show
Series
Informativos
Dibujos Animados
Documentales
Programas de Corazón
Concursos
Telenovelas
Talk Show
Películas
Anuncios
Otros
Total
Frecuencia
31
68
39
42
10
34
25
34
21
58
53
5
420
Porcentaje
7,4
16,2
9,3
10,0
2,4
8,1
6,0
8,1
5,0
13,8
12,6
1,2
100
En la tabla 2 se recoge el número de programas analizados en los diferentes
horarios. Se han analizado 37 programas en hora 1, 233 en hora 2 y 150 en hora 3.
Tabla 2. Frecuencia y porcentaje de las horas en las que se han analizado
los programas de televisión.
HORA
1
2
3
Ns/nc
Total
Frecuencia
37
233
150
1
420
Porcentaje
8,8
55,4
35,7
0,2
100,0
En la tabla 3 se puede observar que se han encontrado acciones extremistas
sobre las diferencias de género en un grado elevado en 98 programas, normal en 119 y
nada en 202.
57
Tabla 3. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado
machismo en los programas de televisión analizados.
MACHISMO
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
202
119
98
1
420
Porcentaje
48,1
28,3
23,3
0,2
100,0
En la tabla 4 se expone el grado de dependencia (aparece algún sujeto que
obedece a otro sin cuestionarse lo que se le ordena, anulándolo como persona
autónoma) encontrado en los programas de televisión. En un 20,7% de los programas se
ha detectado de forma elevada, en un 40,7% en grado normal y en un 37,6% no se ha
observado.
Tabla 4. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado
dependencia en los programas de televisión analizados.
DEPENDENCIA
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
158
171
87
4
420
Porcentaje
37,6
40,7
20,7
1,0
100,0
Como se puede observar en la tabla 5 se ha analizado en qué medida existen
programas en los que se muestra una superioridad de las personas que consumen un
determinado producto y se transmiten valores de la importancia de consumir. En un
26% de los programas se ha detectado en un grado elevado, en el 29,8% en un grado
normal y en el 43,1% no se ha detectado.
Tabla 5. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado
consumismo en los programas de televisión analizados.
CONSUMISMO
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
181
125
109
5
420
Porcentaje
43,1
29,8
26,0
1,2
100,0
En la tabla 6 se recoge la frecuencia y el porcentaje de programas en los que se
percibe un sentimiento por llevar a cabo una acción justificándolo como una respuesta a
un daño anterior. En muchos de ellos (38,3%) aparece de forma elevada, en un 26,4%
normal y en el 33,3% nada.
58
Tabla 6. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han detectado
acciones de venganza en los programas de televisión analizados.
VENGANZA
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
140
111
161
8
420
Porcentaje
33,3
26,4
38,3
1,9
100,0
En la tabla 7 se puede observar el número y porcentaje de programas en los que
se observa en las personas inquietud, desasosiego, etc. En un 43% no se detecta nada, en
un 39% algo y en un 16,7% mucho.
Tabla 7. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han detectado
escenas de miedo en los programas de televisión analizados.
MIEDO
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
182
164
70
4
420
Porcentaje
43,3
39,0
16,7
1,0
100,0
En la tabla 8 se expone la frecuencia y porcentaje de los programas en los que se
ridiculiza un acto violento de forma irónica o chistosa. En el 16,2% aparece de forma
elevada, en el 27,1% normal y en el 55% nada.
Tabla 8. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han detectado
escenas en las que se ridiculiza un acto violento de forma irónica o
chistosa en los programas de televisión analizados.
BURLA
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
231
114
68
7
420
Porcentaje
55,0
27,1
16,2
1,7
100,0
En la tabla 9 podemos apreciar en qué medida son realistas las imágenes (el
grado de veracidad o similitud existe entre lo que se ve y lo que realmente es). En el
18,8% de los programas analizados aparece de forma elevada, el 36,2% normal y en el
44% no existe realismo.
59
Tabla 9. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado
realismo en la agresión en los programas de televisión analizados.
REALISMO
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
185
152
79
4
420
Porcentaje
44,0
36,2
18,8
1,0
100,0
En la tabla 10 se presenta en qué medida se presentan personas que cometen una
agresión héroes. En el 12,9% de los programas analizados sucede en elevadas
ocasiones, en el 31% de forma normal y en un 55,7% no sucede.
Tabla 10. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han detectado
imágenes en las que se presentan como héroes personas que cometen una
agresión en los programas de televisión analizados.
HÉROE
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
234
130
54
2
420
Porcentaje
55,7
31,0
12,9
0,5
100,0
Como se puede observar en la tabla 11 en el 18,8% de los programas analizados
aparecen episodios que suscitan risa, diversión de forma elevada, en el 55% de manera
normal y en el 26% no aparece.
Tabla 11. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado humor
en los programas de televisión analizados.
HUMOR
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
109
231
79
1
420
Porcentaje
26,0
55,0
18,8
0,2
100,0
En la tabla 12 se recoge la frecuencia y el porcentaje de programas en los que se
han detectado escenas de amor. En el 15,2% ocurre en numerosas ocasiones, en el
58,3% de forma normal y en el 25,2% no ocurre.
60
Tabla 12. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado amor
en los programas de televisión analizados.
AMOR
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
106
245
64
5
420
Porcentaje
25,2
58,3
15,2
1,2
100,0
En la tabla 13 se presenta la frecuencia y porcentaje en que se han detectado
acciones de solidaridad (se ven acciones en las que las personas se ayudan a otras, sin
ningún tipo de interés) en los programas analizados. En el 19,5% de los casos se ha
detectado en grado elevado, el 56,4% de forma normal y en el 23,1% no se ha
detectado.
Tabla 13. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado
solidaridad en los programas de televisión analizados.
SOLIDARIDAD
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
97
237
82
4
420
Porcentaje
23,1
56,4
19,5
1,0
100,0
En la tabla 14 se expone la frecuencia y porcentaje de los programas en los que
se detectado algún tipo de recompensa por la agresión (después de realizar un acto
violento éste se premia). En el 30,7% de los programas analizados sucede de manera
elevada, en el 32,4% de forma normal y en el 36,4% no ocurre nunca.
Tabla 14. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado
recompensa por la agresión en los programas de televisión analizados.
RECOMPENSA
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
153
136
129
2
420
Porcentaje
36,4
32,4
30,7
0,5
100,0
En la tabla 15 se presentan los resultados referentes a las escenas en las que se
ha detectado castigo por la agresión (después de realizar un acto violento éste se
castiga). En el 16,9% ocurre de forma elevada, en el 53,8% de forma normal y en el
28,6% no ocurre nunca.
61
Tabla 15. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado castigo
por la agresión en los programas de televisión analizados.
CASTIGO
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
120
226
71
3
420
Porcentaje
28,6
53,8
16,9
0,7
100,0
En la tabla 16 se puede observar la frecuencia y el porcentaje de programas en
los que se ha detectado el dolor de la víctima (aparecen imágenes de agonía y
sufrimiento de la victima. Ejemplo: una chica se queda llorando porque se novio la
agredió). En el 25,5% aparece de forma elevada, en el 48,3% de manera normal y en el
25,2% no aparece.
Tabla 16. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado dolor
de la víctima en los programas de televisión analizados.
DOLOR
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
106
203
107
4
420
Porcentaje
25,2
48,3
25,5
1,0
100,0
En la tabla 17 se recoge la frecuencia y el porcentaje de los programas en los que
se han visualizado vísceras y sangre. En el 25,5% aparece en repetidas ocasiones, en el
31,4% de forma normal y en el 42,4% de los programas no aparecen escenas de este
tipo.
Tabla 17. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han visualizado
vísceras y sangre en los programas de televisión analizados.
VÍSCERAS
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
Frecuencia
178
132
107
3
420
Porcentaje
42,4
31,4
25,5
0,7
100,0
En la tabla 18 se expone la frecuencia y el porcentaje de los programas en los
que aparecen armas. En el 35,7% de los mismos aparecen de forma reiterada, en el
26,2% aparecen en algunas ocasiones y en el 37,6% no aparece ninguna.
62
Tabla 18. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han visualizado
armas en los programas de televisión analizados.
ARMAS
Frecuencia
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
158
110
150
2
420
Porcentaje
37,6
26,2
35,7
0,5
100,0
B ) ANÁLISIS POR HORAS:
Como se puede observar en la tabla 19 los programas de reality show son más
frecuentes en la hora 3, las series en la hora 3, los informativos en la hora 1, los dibujos
animados en la hora 1, los documentales en la hora 2, los programas del corazón en la
hora 1, los concursos en la hora 2, las telenovelas en la hora 2, los talk show en la hora
2, las películas en la hora 3 y los anuncios en la hora 1.
Tabla 19. Frecuencia y porcentaje de los programas de televisión analizados.
TIPO
Reality Show
Series
Informativos
Dibujos
Animados
Documentales
Programas del
Corazón
Concursos
Telenovelas
Talk Show
Películas
Anuncios
Otros
Total
HORA 1
Frecuencia
%
HORA 2
Frecuencia
%
HORA 3
Frecuencia
%
1
6
5
9
2,7
16,2
13,5
24,3
14
10
24
32
6,0
4,3
10,3
13,8
16
52
9
1
10,7
34,7
6,0
0,7
1
5
2,7
13,5
7
19
3,0
8,2
2
10
1,3
6,7
0
0
0
1
9
0
37
0
0
0
2,7
24,3
0
100,0
22
33
16
25
30
0
232
9,5
14,2
6,9
10,8
12,9
0
100,0
3
1
5
32
14
5
150
2,0
0,7
3,3
21,3
9,3
3,3
100,
0
En la tabla 20 se recoge el grado de machismo detectado en los programas de
televisión en los distintos horarios. Como se puede observar, en la hora 1 y en la 2 es
cuando más se detecta acciones extremistas sobre las diferencias de género. Cuando
menos es en la hora 3.
63
Tabla 20. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado machismo en los
programas de televisión analizados.
MACHISMO
Nada
Normal
Mucho
Total
HORA 1
Frecuencia
15
11
11
37
%
40,5
29,7
29,7
100,
0
HORA 2
Frecuencia %
HORA 3
Frecuencia %
103
64
65
232
84
45
21
150
44,4
27,6
28,0
100,0
56,0
30,0
14,0
100,
0
Como podemos observar en la tabla 21 es en la hora 2 cuando se puede
contemplar mayor grado de dependencia (aparece algún sujeto que obedece a otro sin
cuestionarse lo que se le ordena, anulándolo como persona autónoma). En la hora 3 es
cuando tenemos menos ocasiones de contemplar dichas conductas de dependencia.
Tabla 21. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado dependencia en los
programas de televisión analizados.
DEPENDENCIA
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
HORA 1
Frecuencia %
HORA 2
Frecuencia
%
HORA 3
Frecuencia
17
14
4
2
37
78
93
60
1
232
33,6
40,1
25,9
0,4
100,0
84
45
21
0
150
45,9
37,8
10,8
5,4
100,
0
%
56,0
30,0
14,0
0
100,
0
En la tabla 22 se expone la frecuencia de los programas en los que se muestra
una superioridad de las personas que consumen un determinado producto y se
transmiten valores de la importancia de consumir según los horarios analizados. Es en la
hora 1 cuando se observa esto en mayor proporción y en la hora 3 cuando menos.
Tabla 22. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado consumismo en los
programas de televisión analizados.
CONSUMISMO
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
HORA 1
Frecuencia
15
8
12
2
37
%
HORA 2
Frecuencia %
HORA 3
Frecuencia %
40,5
21,6
32,4
5,4
100,0
97
69
63
3
232
68
48
34
0
150
41,8
29,7
27,2
1,3
100,0
45,3
32,0
22,7
0
100,0
64
Como podemos apreciar en la tabla 23 se han detectado acciones de venganza en
mayor proporción en la hora 3 y con menor proporción en la hora 1.
Tabla 23. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han detectado acciones de
venganza en los programas de televisión analizados.
VENGANZA
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
HORA 1
Frecuencia %
HORA 2
Frecuencia
14
9
13
1
37
85
54
86
7
232
37,8
24,3
35,1
2,7
100,0
%
HORA 3
Frecuencia
%
36,6
23,3
37,1
3,0
100,0
40
48
62
0
150
26,7
32,0
41,3
0
100,0
En la tabla 24 se recoge en qué hora es más fácil contemplar escenas de miedo.
Es en la hora 3 cuando ocurre esto con mayor frecuencia y en la hora 1 cuando menos.
Tabla 24. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han detectado escenas de miedo
en los programas de televisión analizados.
MIEDO
HORA 1
Frecuencia %
HORA 2
Frecuencia %
HORA 3
Frecuencia %
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
22
13
1
1
37
95
96
38
3
232
64
55
31
0
150
59,5
35,1
2,7
2,7
100,
0
40,9
41,4
16,4
1,3
100,0
42,7
36,7
20,7
0
100,0
Como se puede observar en la tabla 25 es más probable contemplar escenas en
las que se ridiculiza un acto violento de forma irónica o chistosa en la hora 3 y cuando
existe menor probabilidad en la hora 1.
65
Tabla 25. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han detectado escenas en las que
se ridiculiza un acto violento de forma irónica o chistosa en los programas de televisión
analizados.
BURLA
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
HORA 1
Frecuencia %
HORA 2
Frecuencia %
HORA 3
Frecuencia %
21
10
4
2
37
126
66
35
5
232
83
38
29
0
150
56,8
27,0
10,8
5,4
100,0
54,3
28,4
15,1
2,2
100,0
55,3
25,3
19,3
0
100,0
En la tabla 26 se recoge la frecuencia de emisión de escenas en las que existe un
elevado realismo en la agresión. Como se puede observar estas escenas son más
frecuentes en la hora 3 y menos frecuentes en la hora 2.
Tabla 26. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado realismo en la
agresión en los programas de televisión analizados.
REALISMO
HORA 1
Frecuencia %
HORA 2
Frecuencia %
HORA 3
Frecuencia %
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
14
19
2
2
37
111
75
44
2
232
59
58
33
0
150
37,8
51,4
5,4
5,4
100,0
47,8
32,3
19,0
0,9
100,0
39,3
38,7
22,0
0
100,0
En la tabla 27 se expone el grado en que se presentan como héroes personas que
cometen una agresión. No hay grandes diferencias según las horas de emisión.
Tabla 27. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han detectado imágenes en las que
se presentan como héroes personas que cometen una agresión en los programas de
televisión analizados.
HÉROE
HORA 1
Frecuencia %
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
22
10
5
37
59,5
27,0
13,5
HORA 2
Frecuencia %
128
73
29
2
100,0 232
55,2
31,5
12,5
0,9
100,0
HORA 3
Frecuencia %
83
47
20
0
150
55,3
31,3
13,3
0
100
Como podemos observar en la tabla 28 existe mayor frecuencia de programas de
humor en la hora 3 y menor frecuencia en la hora 1.
66
Tabla 28. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado humor en los
programas de televisión analizados.
HUMOR
HORA 1
Frecuencia %
HORA 2
Frecuencia %
HORA 3
Frecuencia %
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
10
20
6
1
35
59
139
34
0
232
40
71
39
0
150
27,0
54,1
16,2
2,7
94,6
25,4
59,9
14,7
0
100,0
26,7
47,3
26,0
0
100,0
En la tabla 29 se recoge la frecuencia de programas en los que se muestra afecto,
cariño, complicidad, etc. Son más frecuentes en la hora 3 (grado normal o mucho).
Tabla 29. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado amor en los
programas de televisión analizados.
AMOR
HORA 1
Frecuencia %
HORA 2
Frecuencia %
HORA 3
Frecuencia %
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
10
18
8
1
35
61
131
38
2
232
35
95
18
2
150
27,0
48,6
21,6
2,7
94,6
26,3
56,5
16,4
0,9
100,0
23,3
63,3
12,0
1,3
100,0
En la tabla 30 se expone el grado de solidaridad detectado en los programas de
televisión según el horario de emisión. Se detecta más en la hora 2 y menos en la hora 1.
Tabla 30. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado solidaridad en los
programas de televisión analizados.
SOLIDARIDAD
HORA 1
Frecuencia %
HORA 2
Frecuencia %
HORA 3
Frecuencia %
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
13
18
6
0
37
54
126
50
0
2
30
92
26
2
150
35,1
48,6
16,2
0
100,0
23,3
54,3
21,6
0
0,9
20,0
61,3
17,3
1,3
100,0
En la tabla 31 se recoge el grado en que se ha detectado recompensa por la
agresión en los programas de televisión analizados. Se ha detectado en mayor
proporción en la hora 1 y en menor en la hora 2.
67
Tabla 31. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado recompensa por la
agresión en los programas de televisión analizados.
RECOMPENSA
HORA 1
Frecuencia %
HORA 2
Frecuencia %
HORA 3
Frecuencia %
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
15
4
18
0
37
79
80
71
2
232
59
51
40
0
150
40,5
10,8
48,6
0
100,0
34,1
34,5
30,6
,9
100,0
39,3
34,0
26,7
0
100,0
En la tabla 32 se presenta la frecuencia y proporción de programas en los que se
ha detectado castigo por la agresión. Como se puede observar es en la hora 1 es en la
que más se ha detectado.
Tabla 32. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado castigo por la
agresión en los programas de televisión analizados.
CASTIGO
HORA 1
Frecuencia %
HORA 2
Frecuencia %
HORA 3
Frecuencia %
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
9
16
11
1
37
62
129
39
2
232
48
81
21
0
150
24,3
43,2
29,7
2,7
100,0
26,7
55,6
16,8
0,9
100,0
32,0
54,0
14,0
0
100,0
En la tabla 33 se recoge la frecuencia y porcentaje de los programas en los que
se ha detectado dolor en la víctima. En la hora 2 es donde más se ha detectado y en la
hora 3 cuando menos.
Tabla 33. Frecuencia y porcentaje del grado en que se ha detectado dolor de la víctima
en los programas de televisión analizados.
DOLOR
HORA 1
Frecuencia %
HORA 2
Frecuencia
HORA 3
Frec %
uencia
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
13
17
6
1
37
35,1
45,9
16,2
2,7
100,0
58
108
63
3
232
25,0
46,6
27,2
1,3
100,0
35
77
38
0
150
23,3
51,3
25,3
0
100,0
En la tabla 34 se recoge el grado en que se han visualizado vísceras y sangre en
los programas de televisión analizados. Se ha detectado en mayor proporción en la hora
1 y en menor en la hora 3.
68
Tabla 34. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han visualizado vísceras y sangre
en los programas de televisión analizados.
VÍSCERAS
HORA 1
Frecuencia
HORA 2
Frecuencia %
%
HORA 3
Frecu %
encia
Nada
Normal
Mucho
Total
18
9
10
37
48,6
24,3
27,0
100,0
101
69
59
3
43,5
29,7
25,4
1,3
59
54
37
150
39,3
36,0
24,7
100,
0
En la tabla 35 se recoge el grado en que se han visualizado armas en los
programas de televisión analizados. Se ha detectado en mayor proporción en la hora 1 y
en menor en la hora 2.
Tabla 35. Frecuencia y porcentaje del grado en que se han visualizado armas en los
programas de televisión analizados.
ARMAS
HORA 1
Frecuencia
%
HORA 2
Frecuencia
%
HORA 3
Frecue %
ncia
Nada
Normal
Mucho
Ns/nc
Total
8.
14
7
16
0
37
37,8
18,9
43,2
0
100,0
87
58
85
2
232
37,5
25,0
36,6
0,9
100,0
57
45
48
0
150
38,0
30,0
32,0
0
100,0
CONCLUSIONES

Podemos resaltar que en general los estereotipos y proclamación de conductas
insanas están presentes en la programación televisivos observados.

Se destaca que en el horario de mayor audiencia de los menores y adolescentes
los estereotipos están más presentes.

Es preciso remarcar que la exposición reiterada a la violencia no es el único
factor que condiciona la violencia en los menores y adolescentes, sino que
también entran en juego factores de personalidad

Se desprende de las revisiones y estudios realizados que los elementos
potenciadores de la violencia son los que a continuación se detallan y qye la
mayor presencia de éstos en un menores o adolescente, unido a una mayor
69
exposición de situaciones violentas ante la televisión pueden condicionar y
proveer las conductas y respuestas violentas en los mismos:







Temperamento: disposición previa a dar un tipo de respuesta (búsqueda
de sensaciones)
Personalidad ( extraversión) : búsqueda sensaciones, baja percepción
riesgo y baja capacidad para diferir la gratificación
Impulsividad: tendencia a responder sin reflexionar y cometiendo
grandes errores en la respuesta, emocionalidad, no capaz diferir
gratificación
Depresión: acompañada de baja autoestima y desconfianza
Sexo: más hombres que mujeres
Baja autoeficacia: no sentirse capaz de llevar a cabo sus propósitos
Poca empatía, autocontrol, pocos lazos afectivos, etc.

La labor educativa y preventiva de padres, madres, y/o tutores/ as, así como la
intervención temprana de los/ as profesionales del campo psicosocieducativo
juega un papel primordial para identificar éstas características de forma precoz e
incidir en ellas con el fin de eliminarlas o neutralizarlas.

Es preciso destacar que también es necesario valorar la resiliencia existente en
los /as menores y adolescentes, por considerarla un factor de protección y que
pude ser promocionada. Esta es definida como: la capacidad humana para
enfrentar, sopreponerse y ser fortalecido o transformado por experiencias de
adversidad.

Los aspectos a tenerse en cuenta para trabajarla deben ser:





Atenerse a las etapas del desarrollo humano como líneas de orientación ,
para saber que pueden hacer o no los niños acorde a su edad
No existe conexión entre nivel socioeconómico y resiliencia
No existe relación alguna entre inteligencia y resiliencia, y/ o clase social
y resiliencia ( Vsillant y Davis, 2000)
La resiliencia es efectiva no sólo para enfrentar adversidades sino
también para la promoción de la salud mental y emocional
La resiliencia puede ser desarrollada y promovida, mientras que la
invulnerabilidad es considerada un rasgo intrínseco del individuo (
Rutter, 1991)

Características del sujeto resiliente: habilidad, adaptabilidad, bajas
susceptibilidad, enfrentamiento efectivo, capacidad, resistencia a la destrucción ,
conductas vitales positivas, temperamento especial y habilidades cognitivas

Los pilares de la resiliencia según Suárez Ojeda (1997:230) serían:

Introspección: ate de preguntarse a sí mismo y darse una respuesta
honesta
70







Independencia: saber fijar límites entre uno mismo y el medio con
problemas, capacidad de mantener distancia emocional o ficha sin caer
en el aislamiento
Capacidad de relacionarse: habilidad para establecer lazos e intimidad
con otros, para equilibrar la propia necesidad de afecto con la actitud de
brindarse a otros.
Iniciativa: gusto de exigirse y
ponerse a prueba en tareas
progresivamente más exigentes
Humor: encontrar lo cómico en la propia tragedia
Creatividad: capacidad de crear orden, belleza y finalidad a partir del
caos y el desorden
Moralidad: desear el bienestar a todos y compromiso con valores (
importante a partir de los 10 años)
Autoestima consistente: base de los demás pilares y fruto del cuidado
afectivo por parte de un adulto significativo para el menor
9. DISCUSIÓN
Pese a la complejidad del tema se pueden dar algunas pautas de acción al respecto:

No hay que negar toda la violencia televisiva para lo niños, el niño que se asusta al
leer o ver una situación de violencia aprende de manera implícita que en la vida hay
maldad, dolor, violencia,...

Es un problema de cantidad por lo tanto hay que dosificar las escenas de violencia.
Una cosa es que el niño aprenda que en la vida hay violencia y otra cosa es que
prenda que la vida es violencia.

La violencia explicita: en este caso el problema es "la calidad de la violencia"

El sentido de la violencia también supone un problema, es decir, la valoración que a
ella se le da. En algunos casos se justifica la violencia por el hecho de que se pone al
servicio de las causas justas.

Puede ser aconsejable prestar atención no solamente a la presentación de violencia
en programas de diversión, sino también en las noticias, documentales y programas
históricos, ya que las imágenes del mundo que nos ofrece estos programas pueden
hacer de la televisión una fuerza influyente en relación con la violencia en la
sociedad. Parece razonable suponer que como la mayoría de nosotros tenemos poco
contacto personal con la violencia, entonces la televisión será uno de nosotros
principalmente maestros y fuente de información de cómo es realmente. Para
algunos puede incluso reforzar normas violentas e incluso llegar a imitar los hechos
violentos de su más reciente héroe agresivo en el programa de televisión que acaba
de ver.

No se trata de responsabilizar en exclusiva a los medios de comunicación del
incremento de la violencia de las sociedades modernas, pero sí considerarlo un
importante factor que influye en el desarrollo de comportamiento agresivo en la
71
infancia y la adolescencia, ya que la televisión posee la capacidad de recrear la
realidad a su antojo.

Ante esto, padres y educadores manifiestan una preocupación por los efectos que
puede llegar a tener en niños y adolescentes esta explotación de violencia, no
obstante la industria televisiva responde y justifica de forma más sencilla el uso de
la violencia, declarando que la televisión no es más que un reflejo de la realidad de
la sociedad vidente en la que vivimos. Sin embargo, los datos señalan que no es así,
ya que la televisión ofrece un nivel de violencia superior al que se produce.

Cuanto más realista sea la imagen mayor impacto producirá es espectador. Las
imágenes que recrea situaciones y personajes parecidos a la vida cotidiana favorecen
a la identificación del espectador. No obstante, las escenas de violencia que se
prolonga y el abuso de primeros planos puede llegar tras una exposición repetitiva a
cansar el espectador, también influyen la forma de exponer los motivos y las
consecuencias de la violencia siendo clave para su propia evaluación moral y para la
imitación de los niños.

No toda la violencia que se ve por televisión instiga a ser violento, puede tener el
efecto de sensibilizar al espectador con la víctima. Muchas de las películas más
violentas de la historia del cine, han sido marcadamente antibelicista y provocan en
una mayoría de personas sentimientos de horror y rechazo a la violencia, también
resulta ser una escuela de formas violenta con aquellos que se identifica con el
agresor; las concepciones previas sobre la violencia son, en este supuesto, esenciales
para determinados aspectos.
10. BIBLIOGRAFÍA
· CARRASCO, M.A., BARRIO, V. DEL Y RODRÍGUEZ, J.F. (2001). Autoeficacia
y agresividad en población infantil adolescentes. Simposio sobre Psicología Clínica
Infantil. Granada
· DOMÍNGUEZ BILBAO, R Y COL (1998): “Jóvenes violentos”. Icaria Antrazyt,
S.A. Barcelona.
· FERNÁNDEZ VILLANUEVA, C ( 1998):. Jóvenes violentos. Causas psicológicas
de la violencia en grupo. Edt. Icaria Antrazyt. Barcelona
· GARRIDO.V,STANGELAND,P., REDONDO.S. ( 1999): “Principios de
criminología” Ed. Tirant Lo Blanch. Valencia..
· RENES AYALA, V (2003). “Violencia y sociedad”. Cáritas Española Editores.
Madrid.
· RUTTER, M (2000). “La conducta antisocial de los jóvenes”. Cambridge. Madrid.
· SANMARTÍN, J. (2004). “El laberinto de la violencia. Causas, tipos y efectos. Edt.
Ariel. Barcelona.
72
11. ANEXO
LEYENDA DE OBSERVACIÓN
1. - Reality Show: Gran Hermano, La Granja...
2. - Series: Aquí no hay quien viva, 7 vidas,...
3. - Informativos: Antena 3 noticias, Informativos Tele 5...
4. - Dibujos Animados: The Simpsons, Shinchan...
5. - Documentales: Documentos Tv., Nathional Geography...
6. - Programas de Corazón: Salsa Rosa, ¿Dónde estás Corazón?
7. - Concursos: Allá Tú, Pasapalabra...
8. - Telenovelas: La Gorda Bella...
9. - Talk Show: El Diario de Patricia...
10. - Películas.
11. - Anuncios.
12. - Otros. Específicar.
Leyenda de Ítems:
- Recompensa por la agresión: después de realizar un acto violento éste se premia.
Ejemplo: todos aplauden que le hallan pegado a Manolo.
- Castigo por la agresión: después de realizar un acto violento éste se castiga. Ejemplo:
ir a la cárcel por violar a una persona. Abuchear por tirar un vaso de agua a otro.
- Se muestra dolor de la victima: aparecen imágenes de agonía y sufrimiento de la
victima. Ejemplo: una chica se queda llorando porque se novio la agredió.
- Se muestran vísceras o sangre: aparecen imágenes en las que esto se ve claramente.
- Se utilizan armas: en que grado aparecen objetos de agresión: cuchillos, pistolas o
cualquier otro que se utilice para agredir.
- Realismo en la agresión: que grado de veracidad o similitud existe entre lo que se ve
y lo que realmente es. Ejemplo: visionas que una chica está siendo violada y que
similitud tiene con una violación real. La cortan la cabeza y sigue vivo.
- Héroe/malo: una persona que comete una agresión es interpretado como un héroe.
Ejemplo: los militares de Estados Unidos que matan en Irak son considerados como
héroes.
- Humor: aparecen episodios que suscitan risa, diversión. Ejemplo: contar una anécdota
simpática.
- Amor: se muestra afecto, cariño, complicidad, etc. Entre dos o más personas.
Ejemplo: una relación de amigos estable e intensa.
- Solidaridad: se ven acciones en las que las personas se ayudan a otras, sin ningún tipo
de interés. Ejemplo: una persona que va por la calle e invita a un bocadillo a un persona
que vive en la calle.
- Machismo / feminismo: acciones extremistas sobre las diferencias de género.
Ejemplo: un padre que le dice a su hija que se ponga a fregar los platos que el se va ver
un partido con su hijo.
- Dependencia / sometimiento: Si aparece algún sujeto que obedece a otro sin
cuestionarse lo que se le ordena, anulándolo como persona autónoma. Ejemplo: una
mujer que obedece a su marido que le impide ponerse una falda.
- Consumismo / moda: se muestra una superioridad de las personas que consumen un
determinado producto y se transmiten valores de la importancia de consumir. Ejemplo:
73
una persona que se ve y también la ven, más guapa porque lleva una colonia de la marca
X.
- Venganza / rencor: se percibe un sentimiento por llevar a cabo una acción
justificándolo como una respuesta a un daño anterior. Ejemplo: “por haber comentado
mi secreto, yo desvelo tus intimidades.
- Miedo: observar en las personas inquietud, desasosiego, etc. Ejemplo: miedo a
sentirse perseguido por el malo de la película.
- Burla para interpretar la violencia: realizar o ridiculizar un acto violento de forma
irónica o chistosa. Ejemplo: en mitad de un programa uno arremete a otro y el resto se
ríen.
74
PROGRAMACIÓN SEMANAL: DEL DÍA
AL DÍA
DE
2004-05
Día:
Tipo de programa:
Horario de emisión:
Día:
Tipo de programa:
Horario de emision:
Realismo en la agresión.
Nada: esa situación que observas en realidad no se trata de una agresión.
Por ejemplo: que en un programa de TV una persona le dé a otra un
golpe por la espalda en señal de saludo.
Normal: se observa claramente que una persona ejerce una agresión
hacia otra u otras. Ejemplo: en una película un hombre le da un empujón
a su esposa.
Mucho: por ejemplo: en las noticias se anuncia que un grupo de jóvenes
ha apaleado a un chico/a.
Héroe/malo.
Nada: no se observa que una persona ha hecho el bien común
perjudicando a alguien.
Normal: una persona considerada héroe utiliza la violencia contra el
malo o villano para conseguir el bien en la comunidad.
Mucho: el héroe perjudica de forma exagerada al que se considera malo
para conseguir el bien común.
Humor.
Nada: no se observan situaciones que produzcan felicidad, risas…
Normal: se perciben situaciones que producen felicidad o risas…
Mucho: por ejemplo: una película o serie, etc. que en todas o en la
mayoría de sus escenas muestre felicidad, risas…
Amor.
Nada: no se perciben muestras de cariño, afecto, atención…
Normal: se exponen imágenes en las que existen situaciones cordiales,
afectuosas, besos, abrazos…
Mucho: las muestras de afecto, cariño… que se muestran son
exageradas.
Solidaridad.
Nada: no se perciben situaciones de apoyo, ayuda, respaldo,
protección…
Normal: se observan algunas de las situaciones antes mencionadas.
Mucho: que las situaciones de apoyo, ayuda, respaldo, protección… son
muy evidentes.
75
Día:
Tipo de programa:
Horario de emisión:
Recompensa por la agresión
Nada: No considero agresivo que alguien utilice la violencia
para conseguir una recompensa.
Normal: Es correcto que alguien tenga una conducta violenta en
un momento determinado cuando con ello se consigue el bien
común. Por ejemplo, un héroe de ficción lucha contra villanos
para conseguir el bien de la humanidad.
Mucho: Me parece inaceptable que se utilice la violencia para
conseguir un determinado fin, aunque con ello se consigan
beneficios.
Castigo por la agresión:
Nada: Me es indiferente que se utilice el castigo contra una
agresión.
Normal: Es correcto que ante una agresión se tomen medidas
oportunas contra la persona que comete dicha agresión.
Mucho: Me parece inadecuado que ante una conducta violenta
se castigue con una conducta represiva.
Se muestra dolor de la víctima:
Nada: No creo que ver la realidad de la violencia deba herir los
sentimientos de las personas. Por ejemplo. Paginas Web donde
se muestran mutilaciones, deformaciones corporales…
Normal: Mostrándose el dolor de las víctimas se pueden
conocer situaciones reales de la vida cotidiana. Por ejemplo,
programa de Tele 5, 24 Horas, donde se muestran casos reales
de las urgencias hospitalarias en el Estado español.
Mucho: Me parece excesivo que se muestren imágenes
violentas de personas, porque intimidan y hieren mi
sensibilidad.
Se muestran vísceras o sangre:
Nada: Me es indiferente observar sangre o vísceras en cualquier
situación televisiva. Por ejemplo, “El silencio de los corderos”.
Normal: por ejemplo ver un parto real por televisión en el que
se vea sangre y vísceras.
Mucho: me parece repugnante ver sangre y vísceras en una
situación televisiva. Por ejemplo, desmayos ante la sangre,
vómitos, encogimiento del estómago…
Se utilizan armas:
Nada: ante una situación de violencia utilizar un arma es un
aspecto adecuado de defensa.
Normal: es aceptable el uso de un arma en determinados
contextos. Por ejemplo, cuando se consigue un fin, la guerra, la
policía…
Mucho: es inadecuado utilizar un arma en cualquier situación,
independientemente de que te sientas en situación de amenaza.
76
Descargar