Sistemas Ópticos

Anuncio
www.thalesgroup.com
Programas
en curso
en Thales Alenia Space España
Sentinel 3
Los satélites SENTINEL 3A y 3B forman parte del programa GMES (Vigilancia Mundial para el Medio Ambiente y la Seguridad) de la Unión Europea.
Estos satélites LEO embarcarán
varios instrumentos a bordo: OLCI
(Instrumento de Color de la Tierra y el
Océano), SLST (Radiómetro de Temperatura Superficial de Mar y Tierra),
SRAL (Radar Altímetro), MWR (Radiómetro de Microondas), POD (Determinación Orbital Precisa).
Meteosat Tercera Generación - MTG
Para ambos satélites, Thales Alenia
Space España es responsable de las
siguientes actividades y unidades:
Ingeniería de detección del OLCI
Unidad Electrónica del OLCI (OEU)
Unidad Electrónica del MWR (REU)
Sistema de Transmisión de Datos en
banda X (TXA) y Trans-pondedores
de TT&C en banda S, tanto para
SENTINEL 3A y 3B como para los
satélites SENTINEL 1A, 1B, 2A y 2B.
Ingenio
INGENIO es el satélite español de observación de la Tierra, componente óptico del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite (PNOT)
y contribución española a GMES. Su
instrumento principal está formado por
dos cámaras con dos canales de detección cada una, Pancromático (PAN) y
Multiespectral (MS), de 2.5 metros y 10
metros de resolución respectivamente.
Thales Alenia Space España es responsable del desarrollo y suministro de
las siguientes unidades:
Electrónica de Detección de Video
del Instrumento Principal
Electrónica de Control del
Instrumento Principal (ICU)
Bancos de soporte GSE (Ground
Support Equipment) y EGSE
(Electrical Ground Support
Equipment) para las actividades de
ensamble, integración y pruebas
(AI&T) del Instrumento Principal
Sistemas de Comunicaciones:
TT&C en banda S y Transmisión de
Datos en banda X
MTG es un programa cofinanciado por la ESA y
EUMETSAT y sucesor del actual sistema de observación
Meteosat de Segunda Generación (MSG), que garantizará el
acceso a los datos espaciales hasta el año 2037 mejorando
la calidad de imagen y añadiendo nuevas capacidades para
la predicción de los modelos meteorológicos y climáticos.
MTG es un programa de seis satélites ópticos en órbita
terrestre geoestacionaria (GEO) formado por dos sistemas
de tres satélites, cada uno con dos satélites ‘Imager’
dedicados a la captura de imágenes de la Tierra y un tercer
satélite ‘Sounder’ para la obtención de perfiles verticales
de temperatura y humedad de las capas de la atmósfera.
Thales Alenia Space España, en el marco de los
contratos firmados, es responsable del diseño funcional
y de la arquitectura, fabricación, integración, validación y
entrega de los sistemas y unidades electrónicas siguientes:
Unidades de Control de Vídeo (VCU-I) del Instrumento
Flexible Combinado (FCI) para los 4 satélites ‘Imager’, y
Unidades de Control de Vídeo (VCU-S) del Instrumento
‘Sounder’ de Infrarrojo (IRS) para los 2 satélites ‘Sounder’,
así como de los bancos de simulación, validación y
pruebas en Tierra de todas las unidades de vuelo
Unidades de Procesamiento de Datos (DPU) para la
gestión y procesamiento a muy alta velocidad de los datos
de metrología, científicos y auxiliares del instrumento IRS
para su envío a Tierra
Equipos del Sistema de Comunicaciones de Datos de
Telemetría, Seguimiento y Control (TT&C) en banda S
Sistemas de Transmisión a las estaciones terrestres de
los Datos científicos de la misión en banda Ka de muy
alta velocidad (300 Mb/s).
Satélite Observación para un país miembro de la OTAN
Satélites CSO (Componente Espacial Óptica)
Satélite de observación y reconocimiento para un país miembro de la
OTAN que permitirá disponer de servicios de reconocimiento e inteligencia,
y también para actividades civiles:
control de superficies forestales, seguimiento de construcciones ilegales,
evaluación rápida y eficaz de daños
causados por posibles desastres naturales.
Thales Alenia Space España lleva a
cabo el desarrollo y suministro de:
Los satélites CSO son la contribución del gobierno francés (DGA-CNES) a la futura constelación MUSIS que incluirán
componentes espaciales tanto de observación óptica como
radar para misiones de observación e inteligencia. MUSIS es
un programa multinacional llevado a cabo por varios países
europeos para constituir una infraestructura espacial común.
Thales Alenia Space España lleva a cabo el desarrollo
y suministro de:
La Electrónica del Plano Focal del Instrumento óptico (FPPB)
El Módulo de Servicio del Instrumento (MSI)
El Mecanismo de Calibración (Mecalib) de la óptica del
Instrumento Óptico
Los Equipos del Sistema de Comunicaciones de Datos de
Telemetría, Seguimiento y Comando (TT&C) en banda S
Unidad de Control de la Carga Útil (PCU)
La Electrónica de Proximidad del Plano
Focal (FPPB)
Los Equipos del Sistema de Comunicaciones de Datos de Telemetría, Seguimiento y Comando (TT&C) en banda S
Thales Alenia Space España
C/ Einstein, 7 (PTM)
28760 Tres Cantos - Madrid (ESPAÑA)
Tel. (+34) 91 807 79 00
Fax (+34) 91 807 79 99
[email protected]
http://www.thalesgroup.com/Espacio/
Sistemas
Ópticos
d e
o b s e r v a c i ó n
d e
l a
t i e r r a
Sistemas
Ópticos
Laboratorio
d e d e t e c c i ó n óp t i c a
El laboratorio de detección óptica se encuentra ubicado
en un espacio dedicado de la Sala de Pruebas de Thales
Alenia Space España, de clase ISO 8. El laboratorio está
dividido en dos partes, el área óptica y el área de control de
pruebas.
DE OBERVACI Ó N DE LA TIERRA
Cargas útiles ópticas
Un mercado en auge
Los sistemas de observación
de la Tierra son utilizados en multitud de disciplinas tanto civiles
como militares, con aplicaciones
en áreas como la meteorología,
el medio ambiente, la agricultura y la seguridad. Los satélites
ópticos de teledetección constituyen un elemento esencial de
dichos sistemas, aprovechando
las ventajas que éstos ofrecen
para la obtención de imágenes
desde sus órbitas. Se trata de un
mercado en crecimiento y con
gran prolifera-ción a nivel mundial, siendo cada vez más larga
la lista de países, organismos y
empresas que explotan este tipo
de sistemas.
Las cargas útiles ópticas son los
sistemas a bordo de los satélites
encargados de tomar, almacenar y
transmitir imágenes. Están constituidos
por distintos elementos:
Instrumentos (cámaras): formados
por el telescopio (espejos y lentes)
y por el sistema de detección óptica,
que consta de tres elementos
principales: detectores electroópticos (sensores de imagen,
generan señal de video proporcional
a la intensidad de luz incidente),
electrónica de proximidad (filtrado
y amplificación de la señal de video)
y electrónica de video (digitalización
y procesado de la señal de video)
Unidades de servicio del instrumento:
configuración y moni-torización
del instrumento, control térmico,
alimentación, etc.
Unidades de compresión,
procesamiento y almacenaje
Equipos de transmisión de datos
Una instalación única...
... al servicio de la comunidad
Área Óptica
El laboratorio de detección óptica es una instalación funda­
mental para llevar a cabo el desarrollo de sistemas de detección
óptica, abarcando tanto la caracterización de sensores de
imagen como el ensamble, integración y pruebas (AI&T) de toda
la cadena de detección, desde los sensores hasta las unidades
de video y de compresión de datos. La puesta en marcha de este
laboratorio, junto con el know-how de Thales Alenia Space, nos
posibilita la consolidación del conocimiento y la experiencia en
el ámbito de los instrumentos ópticos de teledetección, y nos
permite posicionarnos favorablemente en el mercado como
diseñador y fabricante de cargas útiles ópticas.
El laboratorio de detección óptica de Thales Alenia Space
España pretende abrirse a la comunidad técnica y científica.
Con ello se quiere poner a disposición de los investigadores
una herramienta fundamental que favorezca líneas de
investigación y desarrollo básicas para el diseño y fabricación
de instrumentos de teledetección por satélite.
El área óptica es la zona dedicada a la caracterización
de sensores de imagen y al ensamble, integración y pruebas
de los sistemas de detección óptica. Los requisitos de
limpieza de la sala para llevar a cabo estas actividades
son extremadamente exigentes, debiendo minimizar la
contaminación de los sensores por partículas o moléculas y
evitar así su degradación. Mediante una campana de flujo
laminar (que cubre todo el techo de la sala) se consigue un
área de clase 100 (ISO 5) dentro de una sala de clase 100.000
(ISO 8).
Caracterización de sensores de imagen
La caracterización de sensores (CCD y CMOS) consiste en
la verifica-ción mediante medidas de las prestaciones electroópticas del sensor: precisión de la conversión de luz en tensión,
linealidad de la respuesta de conversión, ruido del sensor,
etc. Para realizar estas medidas disponemos de un banco
electro-óptico que incluye una fuente de luz controlada para
estimular los sensores y un conjunto de aparatos para generar
las tensiones de alimentación y señales de control del sensor
y para medir con precisión la señal de video que el sensor
entrega como respuesta al estímulo luminoso. El banco de
pruebas permite medidas en el rango visible (VIS) e infrarrojo
próximo (NIR) del espectro electromagnético.
Área de control de pruebas
El área de control y pruebas está ubicada junto al área óptica,
siendo de clase 100.000 (ISO 8). En ella se instalan todos los
racks de los bancos de pruebas, que se conectan con el área
óptica mediante cableado.
Dentro de esta sala está el ANTEROOM, una zona de clase 100
de transición entre ambas salas, donde se asegura la limpieza
de personal y material antes de acceder al área óptica. Incluye
un área oscura con luz ultravioleta para la inspección visual de
equipos y material.
3,96 m
Thales Alenia Space España es un
centro de competencia de sistemas
de detección para cargas útiles ópticas de media resolución, contando
con la experiencia, tecnología y recursos necesarios para abarcar todas las
fases del producto, desde el diseño a
la fabricación y ensamblaje.
Para la realización de estas actividades disponemos de un laboratorio de
detección óptica tde clase 100 (ISO 5),
único en su clase en España, que nos
permite llevar a cabo la caracterización precisa de sensores de imagen,
así como la integración y pruebas de
sistemas de detección, en las exigentes condiciones de limpieza requeridas.
Éste es el primer paso para que España consiga la capacidad de diseñar,
desarrollar e integrar subsistemas de
detección óptica, con aplicaciones inmediatas en programas espaciales nacionales y europeos.
Thales Alenia Space España es
también un reputado suministrador de
unidades de manejo de datos para el
control de instrumentos, así como de
sistemas de transmisión de datos para
la transmisión de imágenes. Actualmente nuestra empresa está asumiendo también la competencia dentro del
grupo en unidades de compresión de
imágenes.
5,7 m
Mesa
Cleanliness
Área óptica
Guardarropa
ANTEROOM
Clase 100 (ISO 5)
(FLUJO LAMINAR)
5,6 m
Mesa
Óptica
Características de la sala ISO 5 tras su
validación y certificación:
Flujo laminar vertical. Velocidad del aire forzado 0.45 m/seg
2m
Área
UV
3m
Rack
AIT
Rack
AIT
Clase 100 (ISO 5)
(FLUJO LAMINAR)
Rack
AIT
9,6 m
Clase 100.000 (ISO 8)
Área de control
de pruebas
Rack
AIT
Rack
AIT
Rack
AIT
Rack
AIT
Mesa
AIT
(± 0,1)
Temperatura: 22 ± 3ºC con control continuo
Humedad relativa (HR %): 55 ± 10 con control continuo
Sobrepresión: > 1,2 (mm H2O ) con control continuo
Partículas aéreas :
• Número máximo de partículas >0,5 µm por pie cúbico: 100
• Número máximo de partículas >5 µm por pie cúbico: 0
• Control continuo e informe semanal de partículas
entre 0,1 µm y 5µm
Partículas superficiales (PFO): < 2 ppm/día
Moléculas superficiales: < 1,7·10-9 g/cm2 al día
ESD clase “1A”
Sistemas
Ópticos
Laboratorio
d e d e t e c c i ó n óp t i c a
El laboratorio de detección óptica se encuentra ubicado
en un espacio dedicado de la Sala de Pruebas de Thales
Alenia Space España, de clase ISO 8. El laboratorio está
dividido en dos partes, el área óptica y el área de control de
pruebas.
DE OBERVACI Ó N DE LA TIERRA
Cargas útiles ópticas
Un mercado en auge
Los sistemas de observación
de la Tierra son utilizados en multitud de disciplinas tanto civiles
como militares, con aplicaciones
en áreas como la meteorología,
el medio ambiente, la agricultura y la seguridad. Los satélites
ópticos de teledetección constituyen un elemento esencial de
dichos sistemas, aprovechando
las ventajas que éstos ofrecen
para la obtención de imágenes
desde sus órbitas. Se trata de un
mercado en crecimiento y con
gran prolifera-ción a nivel mundial, siendo cada vez más larga
la lista de países, organismos y
empresas que explotan este tipo
de sistemas.
Las cargas útiles ópticas son los
sistemas a bordo de los satélites
encargados de tomar, almacenar y
transmitir imágenes. Están constituidos
por distintos elementos:
Instrumentos (cámaras): formados
por el telescopio (espejos y lentes)
y por el sistema de detección óptica,
que consta de tres elementos
principales: detectores electroópticos (sensores de imagen,
generan señal de video proporcional
a la intensidad de luz incidente),
electrónica de proximidad (filtrado
y amplificación de la señal de video)
y electrónica de video (digitalización
y procesado de la señal de video)
Unidades de servicio del instrumento:
configuración y moni-torización
del instrumento, control térmico,
alimentación, etc.
Unidades de compresión,
procesamiento y almacenaje
Equipos de transmisión de datos
Una instalación única...
... al servicio de la comunidad
Área Óptica
El laboratorio de detección óptica es una instalación funda­
mental para llevar a cabo el desarrollo de sistemas de detección
óptica, abarcando tanto la caracterización de sensores de
imagen como el ensamble, integración y pruebas (AI&T) de toda
la cadena de detección, desde los sensores hasta las unidades
de video y de compresión de datos. La puesta en marcha de este
laboratorio, junto con el know-how de Thales Alenia Space, nos
posibilita la consolidación del conocimiento y la experiencia en
el ámbito de los instrumentos ópticos de teledetección, y nos
permite posicionarnos favorablemente en el mercado como
diseñador y fabricante de cargas útiles ópticas.
El laboratorio de detección óptica de Thales Alenia Space
España pretende abrirse a la comunidad técnica y científica.
Con ello se quiere poner a disposición de los investigadores
una herramienta fundamental que favorezca líneas de
investigación y desarrollo básicas para el diseño y fabricación
de instrumentos de teledetección por satélite.
El área óptica es la zona dedicada a la caracterización
de sensores de imagen y al ensamble, integración y pruebas
de los sistemas de detección óptica. Los requisitos de
limpieza de la sala para llevar a cabo estas actividades
son extremadamente exigentes, debiendo minimizar la
contaminación de los sensores por partículas o moléculas y
evitar así su degradación. Mediante una campana de flujo
laminar (que cubre todo el techo de la sala) se consigue un
área de clase 100 (ISO 5) dentro de una sala de clase 100.000
(ISO 8).
Caracterización de sensores de imagen
La caracterización de sensores (CCD y CMOS) consiste en
la verifica-ción mediante medidas de las prestaciones electroópticas del sensor: precisión de la conversión de luz en tensión,
linealidad de la respuesta de conversión, ruido del sensor,
etc. Para realizar estas medidas disponemos de un banco
electro-óptico que incluye una fuente de luz controlada para
estimular los sensores y un conjunto de aparatos para generar
las tensiones de alimentación y señales de control del sensor
y para medir con precisión la señal de video que el sensor
entrega como respuesta al estímulo luminoso. El banco de
pruebas permite medidas en el rango visible (VIS) e infrarrojo
próximo (NIR) del espectro electromagnético.
Área de control de pruebas
El área de control y pruebas está ubicada junto al área óptica,
siendo de clase 100.000 (ISO 8). En ella se instalan todos los
racks de los bancos de pruebas, que se conectan con el área
óptica mediante cableado.
Dentro de esta sala está el ANTEROOM, una zona de clase 100
de transición entre ambas salas, donde se asegura la limpieza
de personal y material antes de acceder al área óptica. Incluye
un área oscura con luz ultravioleta para la inspección visual de
equipos y material.
3,96 m
Thales Alenia Space España es un
centro de competencia de sistemas
de detección para cargas útiles ópticas de media resolución, contando
con la experiencia, tecnología y recursos necesarios para abarcar todas las
fases del producto, desde el diseño a
la fabricación y ensamblaje.
Para la realización de estas actividades disponemos de un laboratorio de
detección óptica tde clase 100 (ISO 5),
único en su clase en España, que nos
permite llevar a cabo la caracterización precisa de sensores de imagen,
así como la integración y pruebas de
sistemas de detección, en las exigentes condiciones de limpieza requeridas.
Éste es el primer paso para que España consiga la capacidad de diseñar,
desarrollar e integrar subsistemas de
detección óptica, con aplicaciones inmediatas en programas espaciales nacionales y europeos.
Thales Alenia Space España es
también un reputado suministrador de
unidades de manejo de datos para el
control de instrumentos, así como de
sistemas de transmisión de datos para
la transmisión de imágenes. Actualmente nuestra empresa está asumiendo también la competencia dentro del
grupo en unidades de compresión de
imágenes.
5,7 m
Mesa
Cleanliness
Área óptica
Guardarropa
ANTEROOM
Clase 100 (ISO 5)
(FLUJO LAMINAR)
5,6 m
Mesa
Óptica
Características de la sala ISO 5 tras su
validación y certificación:
Flujo laminar vertical. Velocidad del aire forzado 0.45 m/seg
2m
Área
UV
3m
Rack
AIT
Rack
AIT
Clase 100 (ISO 5)
(FLUJO LAMINAR)
Rack
AIT
9,6 m
Clase 100.000 (ISO 8)
Área de control
de pruebas
Rack
AIT
Rack
AIT
Rack
AIT
Rack
AIT
Mesa
AIT
(± 0,1)
Temperatura: 22 ± 3ºC con control continuo
Humedad relativa (HR %): 55 ± 10 con control continuo
Sobrepresión: > 1,2 (mm H2O ) con control continuo
Partículas aéreas :
• Número máximo de partículas >0,5 µm por pie cúbico: 100
• Número máximo de partículas >5 µm por pie cúbico: 0
• Control continuo e informe semanal de partículas
entre 0,1 µm y 5µm
Partículas superficiales (PFO): < 2 ppm/día
Moléculas superficiales: < 1,7·10-9 g/cm2 al día
ESD clase “1A”
Sistemas
Ópticos
Laboratorio
d e d e t e c c i ó n óp t i c a
El laboratorio de detección óptica se encuentra ubicado
en un espacio dedicado de la Sala de Pruebas de Thales
Alenia Space España, de clase ISO 8. El laboratorio está
dividido en dos partes, el área óptica y el área de control de
pruebas.
DE OBERVACI Ó N DE LA TIERRA
Cargas útiles ópticas
Un mercado en auge
Los sistemas de observación
de la Tierra son utilizados en multitud de disciplinas tanto civiles
como militares, con aplicaciones
en áreas como la meteorología,
el medio ambiente, la agricultura y la seguridad. Los satélites
ópticos de teledetección constituyen un elemento esencial de
dichos sistemas, aprovechando
las ventajas que éstos ofrecen
para la obtención de imágenes
desde sus órbitas. Se trata de un
mercado en crecimiento y con
gran prolifera-ción a nivel mundial, siendo cada vez más larga
la lista de países, organismos y
empresas que explotan este tipo
de sistemas.
Las cargas útiles ópticas son los
sistemas a bordo de los satélites
encargados de tomar, almacenar y
transmitir imágenes. Están constituidos
por distintos elementos:
Instrumentos (cámaras): formados
por el telescopio (espejos y lentes)
y por el sistema de detección óptica,
que consta de tres elementos
principales: detectores electroópticos (sensores de imagen,
generan señal de video proporcional
a la intensidad de luz incidente),
electrónica de proximidad (filtrado
y amplificación de la señal de video)
y electrónica de video (digitalización
y procesado de la señal de video)
Unidades de servicio del instrumento:
configuración y moni-torización
del instrumento, control térmico,
alimentación, etc.
Unidades de compresión,
procesamiento y almacenaje
Equipos de transmisión de datos
Una instalación única...
... al servicio de la comunidad
Área Óptica
El laboratorio de detección óptica es una instalación funda­
mental para llevar a cabo el desarrollo de sistemas de detección
óptica, abarcando tanto la caracterización de sensores de
imagen como el ensamble, integración y pruebas (AI&T) de toda
la cadena de detección, desde los sensores hasta las unidades
de video y de compresión de datos. La puesta en marcha de este
laboratorio, junto con el know-how de Thales Alenia Space, nos
posibilita la consolidación del conocimiento y la experiencia en
el ámbito de los instrumentos ópticos de teledetección, y nos
permite posicionarnos favorablemente en el mercado como
diseñador y fabricante de cargas útiles ópticas.
El laboratorio de detección óptica de Thales Alenia Space
España pretende abrirse a la comunidad técnica y científica.
Con ello se quiere poner a disposición de los investigadores
una herramienta fundamental que favorezca líneas de
investigación y desarrollo básicas para el diseño y fabricación
de instrumentos de teledetección por satélite.
El área óptica es la zona dedicada a la caracterización
de sensores de imagen y al ensamble, integración y pruebas
de los sistemas de detección óptica. Los requisitos de
limpieza de la sala para llevar a cabo estas actividades
son extremadamente exigentes, debiendo minimizar la
contaminación de los sensores por partículas o moléculas y
evitar así su degradación. Mediante una campana de flujo
laminar (que cubre todo el techo de la sala) se consigue un
área de clase 100 (ISO 5) dentro de una sala de clase 100.000
(ISO 8).
Caracterización de sensores de imagen
La caracterización de sensores (CCD y CMOS) consiste en
la verifica-ción mediante medidas de las prestaciones electroópticas del sensor: precisión de la conversión de luz en tensión,
linealidad de la respuesta de conversión, ruido del sensor,
etc. Para realizar estas medidas disponemos de un banco
electro-óptico que incluye una fuente de luz controlada para
estimular los sensores y un conjunto de aparatos para generar
las tensiones de alimentación y señales de control del sensor
y para medir con precisión la señal de video que el sensor
entrega como respuesta al estímulo luminoso. El banco de
pruebas permite medidas en el rango visible (VIS) e infrarrojo
próximo (NIR) del espectro electromagnético.
Área de control de pruebas
El área de control y pruebas está ubicada junto al área óptica,
siendo de clase 100.000 (ISO 8). En ella se instalan todos los
racks de los bancos de pruebas, que se conectan con el área
óptica mediante cableado.
Dentro de esta sala está el ANTEROOM, una zona de clase 100
de transición entre ambas salas, donde se asegura la limpieza
de personal y material antes de acceder al área óptica. Incluye
un área oscura con luz ultravioleta para la inspección visual de
equipos y material.
3,96 m
Thales Alenia Space España es un
centro de competencia de sistemas
de detección para cargas útiles ópticas de media resolución, contando
con la experiencia, tecnología y recursos necesarios para abarcar todas las
fases del producto, desde el diseño a
la fabricación y ensamblaje.
Para la realización de estas actividades disponemos de un laboratorio de
detección óptica tde clase 100 (ISO 5),
único en su clase en España, que nos
permite llevar a cabo la caracterización precisa de sensores de imagen,
así como la integración y pruebas de
sistemas de detección, en las exigentes condiciones de limpieza requeridas.
Éste es el primer paso para que España consiga la capacidad de diseñar,
desarrollar e integrar subsistemas de
detección óptica, con aplicaciones inmediatas en programas espaciales nacionales y europeos.
Thales Alenia Space España es
también un reputado suministrador de
unidades de manejo de datos para el
control de instrumentos, así como de
sistemas de transmisión de datos para
la transmisión de imágenes. Actualmente nuestra empresa está asumiendo también la competencia dentro del
grupo en unidades de compresión de
imágenes.
5,7 m
Mesa
Cleanliness
Área óptica
Guardarropa
ANTEROOM
Clase 100 (ISO 5)
(FLUJO LAMINAR)
5,6 m
Mesa
Óptica
Características de la sala ISO 5 tras su
validación y certificación:
Flujo laminar vertical. Velocidad del aire forzado 0.45 m/seg
2m
Área
UV
3m
Rack
AIT
Rack
AIT
Clase 100 (ISO 5)
(FLUJO LAMINAR)
Rack
AIT
9,6 m
Clase 100.000 (ISO 8)
Área de control
de pruebas
Rack
AIT
Rack
AIT
Rack
AIT
Rack
AIT
Mesa
AIT
(± 0,1)
Temperatura: 22 ± 3ºC con control continuo
Humedad relativa (HR %): 55 ± 10 con control continuo
Sobrepresión: > 1,2 (mm H2O ) con control continuo
Partículas aéreas :
• Número máximo de partículas >0,5 µm por pie cúbico: 100
• Número máximo de partículas >5 µm por pie cúbico: 0
• Control continuo e informe semanal de partículas
entre 0,1 µm y 5µm
Partículas superficiales (PFO): < 2 ppm/día
Moléculas superficiales: < 1,7·10-9 g/cm2 al día
ESD clase “1A”
www.thalesgroup.com
Programas
en curso
en Thales Alenia Space España
Sentinel 3
Los satélites SENTINEL 3A y 3B forman parte del programa GMES (Vigilancia Mundial para el Medio Ambiente y la Seguridad) de la Unión Europea.
Estos satélites LEO embarcarán
varios instrumentos a bordo: OLCI
(Instrumento de Color de la Tierra y el
Océano), SLST (Radiómetro de Temperatura Superficial de Mar y Tierra),
SRAL (Radar Altímetro), MWR (Radiómetro de Microondas), POD (Determinación Orbital Precisa).
Meteosat Tercera Generación - MTG
Para ambos satélites, Thales Alenia
Space España es responsable de las
siguientes actividades y unidades:
Ingeniería de detección del OLCI
Unidad Electrónica del OLCI (OEU)
Unidad Electrónica del MWR (REU)
Sistema de Transmisión de Datos en
banda X (TXA) y Trans-pondedores
de TT&C en banda S, tanto para
SENTINEL 3A y 3B como para los
satélites SENTINEL 1A, 1B, 2A y 2B.
Ingenio
INGENIO es el satélite español de observación de la Tierra, componente óptico del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite (PNOT)
y contribución española a GMES. Su
instrumento principal está formado por
dos cámaras con dos canales de detección cada una, Pancromático (PAN) y
Multiespectral (MS), de 2.5 metros y 10
metros de resolución respectivamente.
Thales Alenia Space España es responsable del desarrollo y suministro de
las siguientes unidades:
Electrónica de Detección de Video
del Instrumento Principal
Electrónica de Control del
Instrumento Principal (ICU)
Bancos de soporte GSE (Ground
Support Equipment) y EGSE
(Electrical Ground Support
Equipment) para las actividades de
ensamble, integración y pruebas
(AI&T) del Instrumento Principal
Sistemas de Comunicaciones:
TT&C en banda S y Transmisión de
Datos en banda X
MTG es un programa cofinanciado por la ESA y
EUMETSAT y sucesor del actual sistema de observación
Meteosat de Segunda Generación (MSG), que garantizará el
acceso a los datos espaciales hasta el año 2037 mejorando
la calidad de imagen y añadiendo nuevas capacidades para
la predicción de los modelos meteorológicos y climáticos.
MTG es un programa de seis satélites ópticos en órbita
terrestre geoestacionaria (GEO) formado por dos sistemas
de tres satélites, cada uno con dos satélites ‘Imager’
dedicados a la captura de imágenes de la Tierra y un tercer
satélite ‘Sounder’ para la obtención de perfiles verticales
de temperatura y humedad de las capas de la atmósfera.
Thales Alenia Space España, en el marco de los
contratos firmados, es responsable del diseño funcional
y de la arquitectura, fabricación, integración, validación y
entrega de los sistemas y unidades electrónicas siguientes:
Unidades de Control de Vídeo (VCU-I) del Instrumento
Flexible Combinado (FCI) para los 4 satélites ‘Imager’, y
Unidades de Control de Vídeo (VCU-S) del Instrumento
‘Sounder’ de Infrarrojo (IRS) para los 2 satélites ‘Sounder’,
así como de los bancos de simulación, validación y
pruebas en Tierra de todas las unidades de vuelo
Unidades de Procesamiento de Datos (DPU) para la
gestión y procesamiento a muy alta velocidad de los datos
de metrología, científicos y auxiliares del instrumento IRS
para su envío a Tierra
Equipos del Sistema de Comunicaciones de Datos de
Telemetría, Seguimiento y Control (TT&C) en banda S
Sistemas de Transmisión a las estaciones terrestres de
los Datos científicos de la misión en banda Ka de muy
alta velocidad (300 Mb/s).
Satélite Observación para un país miembro de la OTAN
Satélites CSO (Componente Espacial Óptica)
Satélite de observación y reconocimiento para un país miembro de la
OTAN que permitirá disponer de servicios de reconocimiento e inteligencia,
y también para actividades civiles:
control de superficies forestales, seguimiento de construcciones ilegales,
evaluación rápida y eficaz de daños
causados por posibles desastres naturales.
Thales Alenia Space España lleva a
cabo el desarrollo y suministro de:
Los satélites CSO son la contribución del gobierno francés (DGA-CNES) a la futura constelación MUSIS que incluirán
componentes espaciales tanto de observación óptica como
radar para misiones de observación e inteligencia. MUSIS es
un programa multinacional llevado a cabo por varios países
europeos para constituir una infraestructura espacial común.
Thales Alenia Space España lleva a cabo el desarrollo
y suministro de:
La Electrónica del Plano Focal del Instrumento óptico (FPPB)
El Módulo de Servicio del Instrumento (MSI)
El Mecanismo de Calibración (Mecalib) de la óptica del
Instrumento Óptico
Los Equipos del Sistema de Comunicaciones de Datos de
Telemetría, Seguimiento y Comando (TT&C) en banda S
Unidad de Control de la Carga Útil (PCU)
La Electrónica de Proximidad del Plano
Focal (FPPB)
Los Equipos del Sistema de Comunicaciones de Datos de Telemetría, Seguimiento y Comando (TT&C) en banda S
Thales Alenia Space España
C/ Einstein, 7 (PTM)
28760 Tres Cantos - Madrid (ESPAÑA)
Tel. (+34) 91 807 79 00
Fax (+34) 91 807 79 99
[email protected]
http://www.thalesgroup.com/Espacio/
Sistemas
Ópticos
d e
o b s e r v a c i ó n
d e
l a
t i e r r a
www.thalesgroup.com
Programas
en curso
en Thales Alenia Space España
Sentinel 3
Los satélites SENTINEL 3A y 3B forman parte del programa GMES (Vigilancia Mundial para el Medio Ambiente y la Seguridad) de la Unión Europea.
Estos satélites LEO embarcarán
varios instrumentos a bordo: OLCI
(Instrumento de Color de la Tierra y el
Océano), SLST (Radiómetro de Temperatura Superficial de Mar y Tierra),
SRAL (Radar Altímetro), MWR (Radiómetro de Microondas), POD (Determinación Orbital Precisa).
Meteosat Tercera Generación - MTG
Para ambos satélites, Thales Alenia
Space España es responsable de las
siguientes actividades y unidades:
Ingeniería de detección del OLCI
Unidad Electrónica del OLCI (OEU)
Unidad Electrónica del MWR (REU)
Sistema de Transmisión de Datos en
banda X (TXA) y Trans-pondedores
de TT&C en banda S, tanto para
SENTINEL 3A y 3B como para los
satélites SENTINEL 1A, 1B, 2A y 2B.
Ingenio
INGENIO es el satélite español de observación de la Tierra, componente óptico del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite (PNOT)
y contribución española a GMES. Su
instrumento principal está formado por
dos cámaras con dos canales de detección cada una, Pancromático (PAN) y
Multiespectral (MS), de 2.5 metros y 10
metros de resolución respectivamente.
Thales Alenia Space España es responsable del desarrollo y suministro de
las siguientes unidades:
Electrónica de Detección de Video
del Instrumento Principal
Electrónica de Control del
Instrumento Principal (ICU)
Bancos de soporte GSE (Ground
Support Equipment) y EGSE
(Electrical Ground Support
Equipment) para las actividades de
ensamble, integración y pruebas
(AI&T) del Instrumento Principal
Sistemas de Comunicaciones:
TT&C en banda S y Transmisión de
Datos en banda X
MTG es un programa cofinanciado por la ESA y
EUMETSAT y sucesor del actual sistema de observación
Meteosat de Segunda Generación (MSG), que garantizará el
acceso a los datos espaciales hasta el año 2037 mejorando
la calidad de imagen y añadiendo nuevas capacidades para
la predicción de los modelos meteorológicos y climáticos.
MTG es un programa de seis satélites ópticos en órbita
terrestre geoestacionaria (GEO) formado por dos sistemas
de tres satélites, cada uno con dos satélites ‘Imager’
dedicados a la captura de imágenes de la Tierra y un tercer
satélite ‘Sounder’ para la obtención de perfiles verticales
de temperatura y humedad de las capas de la atmósfera.
Thales Alenia Space España, en el marco de los
contratos firmados, es responsable del diseño funcional
y de la arquitectura, fabricación, integración, validación y
entrega de los sistemas y unidades electrónicas siguientes:
Unidades de Control de Vídeo (VCU-I) del Instrumento
Flexible Combinado (FCI) para los 4 satélites ‘Imager’, y
Unidades de Control de Vídeo (VCU-S) del Instrumento
‘Sounder’ de Infrarrojo (IRS) para los 2 satélites ‘Sounder’,
así como de los bancos de simulación, validación y
pruebas en Tierra de todas las unidades de vuelo
Unidades de Procesamiento de Datos (DPU) para la
gestión y procesamiento a muy alta velocidad de los datos
de metrología, científicos y auxiliares del instrumento IRS
para su envío a Tierra
Equipos del Sistema de Comunicaciones de Datos de
Telemetría, Seguimiento y Control (TT&C) en banda S
Sistemas de Transmisión a las estaciones terrestres de
los Datos científicos de la misión en banda Ka de muy
alta velocidad (300 Mb/s).
Satélite Observación para un país miembro de la OTAN
Satélites CSO (Componente Espacial Óptica)
Satélite de observación y reconocimiento para un país miembro de la
OTAN que permitirá disponer de servicios de reconocimiento e inteligencia,
y también para actividades civiles:
control de superficies forestales, seguimiento de construcciones ilegales,
evaluación rápida y eficaz de daños
causados por posibles desastres naturales.
Thales Alenia Space España lleva a
cabo el desarrollo y suministro de:
Los satélites CSO son la contribución del gobierno francés (DGA-CNES) a la futura constelación MUSIS que incluirán
componentes espaciales tanto de observación óptica como
radar para misiones de observación e inteligencia. MUSIS es
un programa multinacional llevado a cabo por varios países
europeos para constituir una infraestructura espacial común.
Thales Alenia Space España lleva a cabo el desarrollo
y suministro de:
La Electrónica del Plano Focal del Instrumento óptico (FPPB)
El Módulo de Servicio del Instrumento (MSI)
El Mecanismo de Calibración (Mecalib) de la óptica del
Instrumento Óptico
Los Equipos del Sistema de Comunicaciones de Datos de
Telemetría, Seguimiento y Comando (TT&C) en banda S
Unidad de Control de la Carga Útil (PCU)
La Electrónica de Proximidad del Plano
Focal (FPPB)
Los Equipos del Sistema de Comunicaciones de Datos de Telemetría, Seguimiento y Comando (TT&C) en banda S
Thales Alenia Space España
C/ Einstein, 7 (PTM)
28760 Tres Cantos - Madrid (ESPAÑA)
Tel. (+34) 91 807 79 00
Fax (+34) 91 807 79 99
[email protected]
http://www.thalesgroup.com/Espacio/
Sistemas
Ópticos
d e
o b s e r v a c i ó n
d e
l a
t i e r r a
Descargar