UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CÁTEDRA DE GERENCIA DE OPERACIONES Primer Examen Parcial 05/05/12. No se aceptan preguntas, la duración del examen es de cuatro horas (12:00 a.m. a 4:00 p.m.). Examen a libro y cuaderno cerrados. No se permiten hojas sueltas. Tres preguntas. Primera pregunta (25 pts.) QMIX maneja una materia prima perecedera para una de sus familias de producto 32X en una relación de 1 a 1. El gerente de operaciones trata de decidir el número de unidades que debe mantener en bodega de producto terminado, considerando que la Gerencia de Mercadeo manifestó que existe un 40% de probabilidad de que la competencia lance su nueva línea 32X, lo cual provocaría un escenario en donde los pronósticos cambiarían según se muestra. Demanda por temporada Probabilidad Demanda por temporada Probabilidad 5200 0.2 4900 0.2 5300 0.23 5000 0.23 5400 0.37 5100 0.37 5500 0.15 5200 0.15 5600 0.05 5300 0.05 si entra la competencia. El gerente de operaciones puede autorizar un cambio de ingeniería del producto que pese a que aumentaría el costo de materia prima en un 8% (debido a que no están listos todos los detalles), permitiría la venta del producto que “se quede en bodega”, en un precio igual al 70% de su costo de materia prima debido a un tratamiento especial. Sin embargo, el gasto operativo crecería 15 000$ en la temporada. El pronóstico esperado al realizar este cambio transformaría positivamente la imagen del producto lo cual aumentaría la demanda del producto, pero si entra la competencia en la temporada, se estima que se mantiene el pronóstico indicado anteriormente. Demanda por temporada Probabilidad 5400 0.2 5500 0.23 5600 0.37 5700 0.15 5800 0.05 Por otro lado, después de 5200 unidades, el proveedor le otorga un 5% de descuento en el costo de materia prima. El precio de los productos es $35 por unidad. El costo de la materia prima es de $20 por unidad. a) ¿Debe el gerente ordenar el cambio de ingeniería para esta temporada? ¿Cuánto debe programar el gerente de operaciones? b) ¿Cuál es el Throughput esperado? Segunda pregunta (20 pts.) El American College of Surgeons ha formulado los criterios para determinar las normas de los quirófanos en Estados Unidos. Éstos requieren que los centros de traumatología de nivel I y II tengan personal de quirófano fijo las 24 horas del día. Por lo tanto, es obligatorio tener un nivel básico de equipo de personal de quirófano disponible las 24 horas. En los horarios normales de las actividades, un hospital suele tener disponibles equipos adicionales de personal de quirófano porque hay diversas cirugías programadas dentro de este horario y estos equipos adicionales su pueden emplear en casos de urgencia. No obstante, se debe tomar una importante decisión respecto a la disponibilidad de un equipo de respaldo durante el horario nocturno. Se necesita un equipo de respaldo durante el horario nocturno cuando existe una probabilidad sustantiva de tener dos o más casos al mismo tiempo. Es difícil definir qué tanto quiere decir “sustantiva”, pero para efectos de este caso suponga que el equipo de respaldo de personal de quirófano se debe emplear cuando se considera que la probabilidad de que ocurran dos o más casos de forma simultánea excede a 1%. En fecha reciente, médicos de la Escuela de Medicina y Cirugía de la Universidad de Columbia, en Stanford CT, estudiaron una aplicación real. Los médicos estudiaron los casos que se presentaron, a lo largo de un periodo de una año, de pacientes de urgencia que requerían personal de quirófano y que llegaron después de las 11 p.m. y antes de las 7 a.m.. Durante este periodo, hubo 62 pacientes que requirieron tratamiento de personal de quirófano. El tiempo promedio del servicio fue de 80.79 minutos. Para analizar el problema piense que se trata de un sistema de un solo canal y una sola fase, con llegadas Poisson y tiempos de servicio exponenciales. a) Calcule la tasa de llegada y la tasa de servicio en promedio por cliente por hora. b) Calcule la probabilidad que haya cero pacientes en el sistema (P0), la posibilidad que haya un paciente (P1) y la probabilidad de que dos o más pacientes lleguen durante el turno de la noche. c) Con el uso de un criterio de que si la probabilidad es mayor de 1%; ¿debería de emplearse un equipo de respaldo de personal de quirófano?, haga una recomendación a la administración del hospital. Tercera pregunta (25 pts.) Una compañía se dedica a tornear partes que pasan a través de diversos centros de trabajo. Suponga que el centro de trabajo A alimenta al centro de trabajo B con partes. Se proporcionan los siguientes tiempos (en minutos) para cada centro de trabajo. Centro de trabajo Tiempo de preparación de las máquinas Tiempo de la corrida (por parte) Tiempo de desplazamiento A 3 0.5 6 B 2 0.1 8 Un contenedor Kanban estándar mantiene 50 partes que se transfieren del centro de trabajo A al centro de trabajo B. La tasa de demanda en el centro de trabajo B es de cuatro partes por minuto. a. ¿Cuántos contenedores Kanban se requieren para esta situación? b. Si el tiempo de desplazamiento se reduce a la mitad, ¿cómo afecta esto al número de contenedores que se necesitan? ¿Qué tanto reducirá esto el inventario? Cuarta pregunta (30 pts.) Un proceso de manufactura de bicicletas consta de tres etapas (soldadura, ensamble y empaque), como se muestra a continuación: El proceso ha experimentado severos problemas de calidad por la falta de personal debidamente entrenado. En específico, 20% de las bicicletas que salen de la etapa de soldadura han presentado fallas, por lo que son enviadas a una estación con trabajadores altamente capacitados que las corrigen, terminan de fabricar la bicicleta y la empacan en un tiempo promedio de 20 minutos. Este mismo problema también se presenta en la estación de ensamble, donde 10% de las bicicletas presentan fallas y son enviadas a la estación de reproceso. En éste caso solo toman 10 minutos (en promedio) corregir el problema y empacar el producto. A continuación se presentan los contenidos de trabajo y los recursos requeridos para cada actividad: Duración en minutos ID del recurso utilizado Soldadura 6 OS, SO Ensamble 5 OEN, HE Empaque 4 OEM Reproceso (si viene de soldadura) 20 OR, SO, HE Reproceso (si viene de ensamble) 10 OR, HE Actividad Por otro lado, se sabe que la disponibilidad programada de todos los recursos es de 8 horas por día, con las siguientes unidades y factores de utilización: ID Recurso # de unidades Utilización OS Operador de soldadura 3 85% SO Máquina de soldar 4 85% OEN Operador de ensamble 2 85% HE Herramientas de ensamble 3 95% OEM Operador de empaque 2 85% OR Operador de reproceso 1 90% a. Determine las capacidades teórica y efectiva del proceso. b. Identifique el cuello de botella teórico. ¿Es igual al cuello de botella efectivo? c. Se ha observado que los contenidos de trabajo de reproceso pueden reducirse 5 minutos si se evita empacar la bicicleta durante esta fase y en su lugar, se envía al área de empaque. Indique cómo se ve afectada la capacidad efectiva del proceso si se implementa esta modificación.