Práctica Doc. y Admva.

Anuncio
CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO
“LIC. JESUS REYES HEROLES”
CAPACITACION
CONTABILIDAD
Submódulo 6
Registrar Operaciones Especiales y Calcular el Interés
GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO
Alumno (a): ________________________________________________
E J E R C I C I O
N ú m . 1
INSTRUCCIONES: Con operaciones efectuadas por la empresa comisionista MORUSA, S. A. de C. V., en el
mes de octubre del presente año, elabora lo siguiente:
1. Diario por las operaciones celebradas.
2. Mayor de las mismas operaciones.
3. Balanza de Comprobación al término del mes.
El comitente nos remite mercancías por valor de $ 10,000.00, con instrucciones de
venderlas con un recargo del 25% sobre el precio de costo.
1. El 30% de las mercancías recibidas las realizó (vendió) al contado en $ 3,750.00.
Registra el importe del costo de las mercancías vendidas.
2. Vendió a crédito, por la suma de $ 2,500.00, el 20% de las mercancías recibidas.
Registra el importe del costo de las mercancías vendidas.
3. Sobre las ventas a crédito efectuó cobros a clientes que importaron $ 1,500.00.
Registra el efectivo de los cobros realizados.
4. Efectuó diversos gastos de almacenaje, conservación y propaganda que importaron $
150.00.
5. Las comisiones convenidas fueron las siguientes: sobre las ventas al contado, el 4%;
y sobre las ventas realizadas a crédito, el 3%. Registra el importe de las comisiones
obtenidas por la empresa.
6. Reembolso en efectivo a su comitente, mediante transferencia bancaria, el producto
de las ventas y de los cobros efectuados, o sea, una vez descontados gastos y
comisiones.
1
Alumno (a): ________________________________________________
E J E R C I C I O
N ú m . 2
INSTRUCCIONES: Con los datos de la empresa LIMA, S. A. de C. V., en el mes de octubre del presente año
elabora el diario y los pases a esquemas de mayor por las operaciones realizadas:
1. La empresa asegura contra incendio el valor de sus mercancías en existencia en el
almacén, las cuales estima en la cantidad de $ 100,000.00.
2. Liquida, por concepto de prima, la suma de 12,000.00.
3. Posteriormente, y dentro de la vigencia del contrato de seguro, ocurre un incendio en
los almacenes de la empresa, ocasionándole una pérdida de $ 40,000.00, que
corresponden al valor de las mercancías dañadas o destruidas por el fuego.
Considera la cuenta de “Mercancías Incendiadas” para registrar el daño ocasionado.
4. El asegurado presenta su reclamación a la Compañía de Seguros por $ 40,000.00,
importe de los riesgos sufridos.
5. La Compañía de Seguros, previas las investigaciones correspondientes, acepta la
reclamación solamente por la cantidad de $ 30,000.00. Realiza el ajuste en cuentas
de orden por el importe de la reclamación aceptada.
6. La Cía. de Seguros, liquida con cheque la reclamación presentada por el asegurado.
7. Registra la pérdida sufrida, a causa de la diferencia entre el valor real de las
mercancías incendiadas y el valor a la indemnización recibida de la Cía. de Seguros.
8. Liquida las cuentas de orden establecidas para las reclamaciones presentadas y en
trámite.
9. Ajusta el saldo de las cuentas de orden establecidas por el contrato de seguro.
2
Alumno (a): ________________________________________________
E J E R C I C I O
N ú m . 3
INSTRUCCIONES: Con los datos de la empresa OMEGA, S. A. de C. V., en el mes de octubre del año anterior
elabora el diario y los pases a esquemas de mayor por las operaciones realizadas:
1. El día 1° del mes adquiere diversos muebles y equipo para oficina (de áreas
administrativas), por la cantidad de $ 100,000.00. Establezca las Cuentas de Orden
siguientes para efectos fiscales: Activo depreciable a Inversiones sujetas a
depreciación.
2. La depreciación estimada para efectos contables se considera en 15% del valor de los
bienes depreciables; y para efectos fiscales, 10%. Calcula ambas depreciaciones para
el último trimestre del año anterior.
3. Registra el cálculo de la depreciación contable y fiscal de un mobiliario de oficina cuyo
costo fue $ 20,000.00 que se vendió el último día del mes de junio del presente año.
4. El mobiliario del punto anterior fue vendido por un valor de $ 17,800.00 (considera la
depreciación del mobiliario a la fecha de la venta; así como el punto # 2).
5. Realiza el ajuste de las cuentas de orden que registran el valor del activo depreciable,
por la venta del mobiliario vendido en el mes de junio.
6. Calcula los importes de las depreciaciones (contable y fiscal) con los porcentajes
mencionados por el periodo julio-octubre del presente año.
3
Alumno (a): ________________________________________________
E J E R C I C I O
N ú m . 4
INSTRUCCIONES: Resuelve los problemas siguientes en forma detallada y ordenada:
Monto de interés simple:
1. El administrador de cierta tienda departamental deposita $63,500.00 en una
institución bancaria que paga el 18% de interés anual. ¿Cuánto podrá acumular
(incluyendo los intereses devengados) si retira su dinero 18 meses después de
haberlo depositado?
2. El gerente de cierta empresa deposita $163,500.00 en una institución bancaria que
paga el 14% de interés simple anual. ¿Cuánto podrá acumular (incluyendo los
intereses devengados) si retira su dinero 7 meses después de haberlo depositado?
3. Una persona deposita $23,500.00 en una institución bancaria que paga el 21% de
interés simple anual. ¿Cuánto podrá acumular (incluyendo los intereses devengados)
si retira su dinero 9 meses después de haberlo depositado?
4. Una deuda vence en 3 meses a cuyo plazo tendrá un valor de vencimiento de
$2,350.00 incluidos intereses del 9% bimestral. ¿Qué cantidad se requiere para
liquidar la deuda hoy?
5. Una persona presta $6,250.00 al 3% mensual. Si prometen pagarle dentro de 4.5
bimestres. ¿Cuánto deberá cobrar al término?
6. Se cobra el 8% trimestral de recargos en facturas no liquidadas en el plazo. Si las
facturas ascienden a $5,100. ¿Cuánto pagara dentro de 2.5 meses?
Valor presente o actual simple:
7. La factura Nº 386 vence dentro de 15 días si tiene un importe de $6,589.00 que
incluye costo financiero del 6% mensual. Si se desea liquidar hoy cuanto pagaremos
por ella sabiendo que nos darán una nota de crédito.
8. Un pagare tendrá valor de $8,890.00 dentro de 2 meses, ya incluye los intereses del
8% semestral. ¿Cuánto vale hoy?
9. Se cobra el 8% trimestral de recargos en facturas no liquidadas en el plazo, un
cliente deberá pagar $510,000.00, en 2.5 meses. ¿Cuánto nos deberá pagar hoy?
4
Descargar