Quinta Enmienda al SA

Anuncio
QUINTA ENMIENDA AL SISTEMA ARMONIZADO DE DESIGNACIÓN Y CODIFICACIÓN DE
MERCANCÍAS (SA)
El objetivo de la nomenclatura del Sistema Armonizado (SA) incluye la facilitación del comercio
internacional y la recolección, comparación y análisis de las estadísticas del comercio. Para lograr
éste fin, la estabilidad de la estructura del SA y la continuidad histórica de las estadísticas del
comercio tienen que ser mantenidas.
El Comité del SA, tiene como función proponer enmiendas en un intervalo de 4 a seis años,
tomando en consideración los cambios tecnológicos y los patrones del comercio internacional. Las
enmiendas a éste sistema se realizan para poder mostrar una información comercial de alta calidad
y precisa, para productos básicos.
El 8 de julio, el Secretario General de la Organización Mundial de Aduanas notificó a las Partes
Contratantes de las enmiendas adoptadas al SA.
Esta es la 5ta recomendación de Enmienda del SA, aunque es sólo la 4ta en hacer modificaciones
importantes. Esta recomendación incluye 220 cambios, divididos de la siguiente forma:
SECTOR
Agrícola
Químico
Sector del papel
Textil
Metales básicos
Sector Industrial
Otros sectores
Total
98
27
9
14
5
30
37
220
Los problemas ambientales y sociales de interés mundial son el principal enfoque de la enmienda,
particularmente el uso como estándar de clasificación y codificación de mercancías de importancia
específica para la seguridad alimentaria y el sistema datos de prevención de FAO (ONU).
La Quinta Enmienda al SA incluye especificaciones para especies del Hemisferio Sur y se
establecen tendencias económicas en otros productos similares. Nuevas subpartidas han sido
creadas para identificar por separado ciertos vegetales comestibles, tubérculos y raíces, frutas y
nueces, así como también cereales.
La edición 2012 de la Nomenclatura del SA también enfoca subpartidas para sustancias químicas
específicas controladas sobre la Convención de Rotterdam y sustancias controladas que agotan la
capa de ozono (SAO’s) bajo el Protocolo de Montreal.
En ésta última enmienda, se han suprimido 43 subpartidas tomando el cuenta bajo el volumen
comercial.
Dado el impacto de la Enmienda en la estructura del SA, resultó necesario establecer principios
generales con respecto a la numeración de códigos numéricos modificados.
Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR
Página 1
Por tanto se adoptaron las siguientes reglas:




Las subpartidas sólo se cambian cuando hay un cambio significativo de su alcance.
La nueva numeración está limitada a la subpartida. Las subpartidas residuales cuyo
alcance han sido enmendado se mantienen sin modificación.
Las subpartidas de las partidas suprimidas no se volverán a utilizar hasta que transcurra
cierto periodo de tiempo, a menos que sea inevitable.
Se señala la no reutilización de códigos de subpartidas suprimidas, ya que interrumpen la
continuidad, por ejemplo, la partida 03.04, comienza con la subpartida 0304.31 y no
0304.11:
ARANCEL NACIONAL DE
IMPORTACIONES 2007
0304 Filetes y demás carne de pescado
(incluso picada), frescos, refrigerados
o congelados.
ARANCEL NACIONAL DE IMPORTACIONES
2012
0304 Filetes y demás carne de pescado
(incluso picada), frescos, refrigerados
o congelados.
- Frescos o refrigerados:
-Filetes frescos o refrigerados de tilapias
(Oreochromis spp), bagres o pez gato
(Pangasius spp., Silurus spp., Clarias spp.,
Ictalurus spp.) carpas (Cyprimus carpio,
Carassius carassius, Ctenopharyngodon
idellus, Hypophthalmichthys spp., Cirrhinus
spp., Mylopharyngodon piceus), anguilas
(Anguilla spp.), percas del Nilo (Lates niloticus)
y de peces cabeza de serpiente (Channa
spp.):
0304.11.00 .00 - - Peces espada
(Xiphias gladius)
0304.3100 - - Tilapias (Oreochromis spp),
Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR
Página 2

Se aclara, que determinadas subpartidas han sido significativamente modificadas en su
alcance, pero conservan el mismo número de código. Por ejemplo la subpartida 3002.10 se
mantiene aunque su alcance ha sido ampliado para incluir otros productos inmunológicos
que están directamente relacionados con la regulación de los procesos inmunológicos.
ARANCEL NACIONAL DE
IMPORTACIONES 2007
30.02 Sangre humana; sangre animal
preparada para usos terapéuticos,
profilácticos o de diagnóstico; antisueros
(sueros con anticuerpos),
demás fracciones de la sangre y productos
inmunológicos modificados,
incluso
obtenidos
por
proceso
biotecnológico; vacunas, toxinas,
cultivos de microorganismos (excepto las
levaduras) y productos
similares.
3002.10 - Antisueros (sueros con
anticuerpos), demás fracciones de la
sangre y
productos inmunológicos modificados,
incluso obtenidos por proceso
biotecnológico.
ARANCEL NACIONAL DE
IMPORTACIONES 2012
30.02 Sangre humana; sangre animal
preparada para usos terapéuticos,
profilácticos o de diagnóstico; antisueros
(sueros con anticuerpos),
demás fracciones de la sangre y productos
inmunológicos, incluso modificados u
obtenidos por procesos biotecnológicos;
vacunas, toxinas, cultivos de
microorganismos (excepto las levaduras) y
productos similares.
3002.10 - Antisueros (sueros con
anticuerpos), demás fracciones de la sangre
y productos inmunológicos, incluso
modificados u obtenidos por proceso
biotecnológicos.
A continuación se menciona entre otros, algunos ejemplos de la enmienda al Sistema Armonizado:
ARANCEL NACIONAL DE
IMPORTACIONES 2007
CAPÍTULO 1
0106.12 --Ballenas,
delfines y marsopas
(mamíferos en el orden de
los cetáceos); manatíes y
dugones (mamíferos en el
orden de las sirenios)
CAPÍTULO 3
0301.10 - Peces
Ornamentales
ARANCEL NACIONAL DE
IMPORTACIONES 2012
OBSERVACIONES
0106.12 –
Ballenas, delfines y marsopas
(mamíferos en el orden de los
cetáceos); manatíes y
dugongos (mamíferos en el
orden de las sirenios) otarios y
focas, leones marinos y
morsas (mamíferos del
suborden Pinnipedia)
Ampliación del alcance de la
subpartida 0106.12 a fin de
comprender los otarios y las focas,
así como los leones marinos y las
morsas. Al mismo tiempo, creación
de nuevas subdivisiones para
clasificar por separado ciertos
animales.
Enmienda aprobada como
resultado de la propuesta FAO para
monitorearla seguridad alimentaria
mundial
- Peces ornamentales:
0301.11- - de Aguadulce
0301.19 - - Los demás
Supresión de la subpartida 0301.10
y creación de las nuevas 0301.11y
0301.19 para individualizar la
clasificación de los peces
ornamentales de agua dulce de los
demás peces ornamentales.
Enmienda aprobada como
resultado de la propuesta FAO para
monitorearla seguridad alimentaria
mundial
Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR
Página 3
0305.30- Filetes de
pescados secos o salados
o en salmuera, sin ahumar
-Filetes de pescados, secos,
salados o en salmuera, sin
ahumar:
0305.31 - -Tilapias Bagres o
pez gato, carpas anguilas
percas del Nilo y peces
cabeza de serpiente
0305.32 - -Pescados de las
familias Bregmacerotidae,
Euclichtthyidae, Gadidae,
Macrouridae, Melanonidae,
Merlucciidae, Moridae y
Muraenolepididae
0305.39 - - Los demás
Nueva partida 03.08
03.08 Invertebrados acuáticos,
excepto los crustáceos y
moluscos vivos, frescos,
refrigerados, congelados,
secos, salados o en salmuera;
invertebrados acuáticos,
excepto los crustáceos y
moluscos, ahumados, incluso
cocidos antes o durante el
ahumado; harina, polvo y
“pellets” aptos para la
alimentación humana.
Supresión de la subpartida 0305.30
y creación de la subpartida marco
de un guión sin código, así como
creación de la 0305.31, a fin de
clasificar por separado los
productos provenientes de ciertas
especies de pescados.
08.03 Bananas, incluidos los
plátanos “plantains” frescos o
secos
0803.10 - Plátanos “plantains”
0803.90 -Los demás
Supresión y apertura de la partida
08.03 para individualizar los
plátanos de los bananos.
Enmienda aprobada como
resultado de la propuesta FAO para
monitorear la seguridad alimentaria
mundial
-Semillas de cilantro:
0909.21- - Sin triturar ni
pulverizar
0909.22 - - Triturados o
pulverizados
-Semillas de comino:
0909.31 - - Sin triturar ni
pulverizar
0909.32 - - Triturados o
pulverizados
- Semillas de Anís, Badiana,
Alcaravea o Hinojo; Bayas de
enebro:
0909.61 - - Sin triturar ni
pulverizar
0909.62 - - Triturados o
pulverizados
Supresión de las subpartidas
0909.10, 0909.40 y 0909.50 debido
a un reducido volumen de
comercio.
Al mismo tiempo, creación de las
nuevas subpartidas 0909.21,
0909.22, 0909.31, 0909.32,
0909.61 y 0909.62 a fin de
establecer una distinción entre los
productos sin triturar ni pulverizar y
aquellos triturados o pulverizados
de la partida 09.09.
Enmienda aprobada como
resultado de la propuesta FAO para
monitorear la seguridad alimentaria
mundial
Creación de la nueva partida 03.08
para clasificar por separado los
invertebrados acuáticos distintos de
los crustáceos y moluscos.
Al mismo tiempo, traslado de
ciertos invertebrados acuáticos
ahumados a la nueva partida 03.08
Enmienda aprobada como
resultado de la propuesta FAO para
monitorear la seguridad alimentaria
mundial.
CAPÍTULO 8
0803.00 Bananas o
plátanos frescos o secos
CAPÍTULO 9
0909.10 - Semillas de Anís
o Badiana
0909.20 - Semillas de
cilantro
0909.30 - Semillas de
comino
0909.40 -Semillas de
alcaravea
0909.50 -Semillas de
Hinojo; Bayas de enebro
Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR
Página 4
CAPÍTULO 11
1102.10 –
Harina de centeno
[Suprimida]
Suprimida la subpartida 1102.10
debido a bajo volumen de
comercio. El producto harina de
centeno pasa a formar parte de “los
demás” dentro de la subpartida
1102.90
CAPÍTULO 61
Nota 6
a) La expresión prendas y
Complementos
(accesorios), de vestir,
para bebés se refiere
a los artículos para niños
de corta edad con estatura
no superior a 86 cm;
comprende también
los pañales;
Nueva redacción
Nota 6
a) La expresión prendas y
Complementos
(accesorios), de vestir, para
bebés se refiere a los artículos
para niños de corta
edad con estatura
no superior a 86 cm;
Se suprime el texto subrayado
basado en la transferencia
de los pañales, pañales para
bebés de cualquier material a
la nueva subpartida 96.19
Por último, cabe mencionar las siguientes observaciones sobre la Nomenclatura NANDINA:
-
Continúa la estructura de ocho dígitos
Se incorporan desdoblamientos de los países miembros
Se eliminan desdoblamientos de bajo volumen comercial
Se identifican especies o forma de presentación de interés regional, por ejemplo tilapia,
langostinos enteros con caparazón o sin él, o peces para reproducción.
Se corrigen textos de desdoblamientos andinos y se proponen algunos cambios a los
desdoblamientos nacionales
Fuente: Seminario Regional, Sistema Armonizado (SA) 2012, en español, auspiciado por la
Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR
Página 5
Descargar