“2010–Año del Bicentenario de la Revolución de

Anuncio
“2010–Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” -Ley Provincial Nº 6488
PROVINCIA DEL CHACO
GOBERNACION
SECRETARIA GENERAL
RESISTENCIA,
VISTO:
La Actuación Simple Nº E-2-2010-10381-A, y
CONSIDERANDO:
Que por la misma, se solicita la adquisición de cuatro mil novecientos
setenta y seis kilogramos (4.976,00) de bizcochos (salados y dulces) de primera
calidad, con destino al refrigerio del personal afectado al área de Gobernación;
Que la mencionada erogación cuenta con la autorización de la
señora Subsecretaria de Coordinación y Gestión Pública (fjs.9);
Que conforme lo previsto en el Artículo 130º de la Ley Nº 4787 de
Administración Financiera –t.v; el Decreto Nº 3566/77, vigente por su similar Nº 692/01
y el Decreto Nº 1184/05 y teniendo en cuenta el monto estimado que demandará tal
erogación ($ 35.000,00), es procedente efectuar un llamado a Licitación Pública;
Por ello;
EL SECRETARIO GENERAL DE LA GOBERNACION
RESUELVE:
Artículo 1º: Apruébase el Pliego de Condiciones Particulares que, como Anexo
forma parte de la presente Resolución, referente a la adquisición de cuatro mil
novecientos setenta y seis kilogramos (4.976,00) de bizcochos (salados y dulces) de
primera calidad, con destino al refrigerio del personal afectado al área de Gobernación.
Artículo 2º: Autorízase a la Dirección de Administración de la Gobernación, a efectuar
un llamado a Licitación Pública, en el marco de lo previsto en el Artículo 130º de la Ley
Nº 4787 de Administración Financiera –t.v; el Decreto Nº 3566/77, vigente por su similar
Nº 692/01 y el Decreto Nº 1184/05 y de acuerdo con lo aprobado en el Artículo anterior,
por un monto estimado de pesos treinta y cinco mil ($ 35.000,00).
Artículo 3º: Impútese la erogación emergente de lo dispuesto en la presente norma
legal a la respectiva Partida del Presupuesto del Programa 01, Act./Obra 7Mantenimiento Edilicio, correspondiente a la Jurisdicción 02 -Gobernación, de acuerdo
con la naturaleza del gasto.
Artículo 4º: Comuníquese, dése al registro de esta Secretaría General y archívese.
RESOLUCION
Nº _________
“2010–Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” -Ley Provincial Nº 6488.
PROVINCIA DEL CHACO
GOBERNACION
SECRETARIA GENERAL
ANEXO A LA RESOLUCION Nº
PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
Artículo 1º: Objeto:
El presente llamado a Licitación Pública tiene por objeto la adquisición de cuatro mil
novecientos setenta y seis kilogramos (4.976,00) de bizcochos (salados y dulces) de
primera calidad, con destino al refrigerio del personal afectado al área de Gobernación,
distribuidos en bolsas plásticas según las siguientes especificaciones:
Provisión diaria:
Dcción. Gral. de Personal:
8 kg.(1 bolsa de 7kg. y otra de 1kg.)
Dcción. de Comunicaciones:
5 kg.
Cocina Sr. Gobernador: 1 ½ kg. (3 bolsas de ½ kg. c/u).
Escribanía de Gobierno:
1 kg.
Movilidad:
4 kg.
Dcción. Intendencia: 14 ½ kg. (turno mañana 10 kg, t. tarde: 2 ½ kg. y oficina
administrativa: 2 kg., en bolsas separadas).
Dcción.de Ceremonial y Protocolo: 2 kg.
Subsec.Coord.Adm. y Gestión Pública: 2 kg.
Gobernación (Sr. Julián): 2 kg.
Dcción. Organiz.Administrativa: 1 kg.
Mayordomía Gral.: 2 ½ kg.
Gobernación (Sr. Rodas): 1 kg.
Secretaría Privada Sr. Gobernador: 2 kg. (en bolsas de 1kg. c/u)
Dcción. Gral. de Logística: 1 kg.
Guardia de Seguridad: 2 ½ kg.
Boletín Oficial: 3 ½ kg.
Talleres: 2 ½ kg.
Aportes Especiales: 1 kg.
Vicegobernación: 2 kg.
Gobernac. Sra. Guerra:
1 ½ kg.
Despacho Sr. Gobernador: ½ kg. (sólo variedad dulce)
Dcción. Decretos y Leyes: 2 kg.
Dcción. Coordinación Administrativa: 2 kg.
Asesoría Gral. de Gobierno: 3 kg.
Secretaría Gral. de la Gob.: 1 kg.
Dcción. de Prensa y Difusión: 4 ½ kg.
Secretaría Administrativa: 1 kg.
Dcción. de Sumarios: 3 kg.
PROFIN: 1 ½ Kg.
Despacho Sr. Vicegobernador: ½ kg
Dcción. Contrataciones: 1 Kg.
Dcción. Capacitación: 1 Kg.
Gobernación C.P. Fernández: ½ Kg.
Control y Gestión: 2 Kg.
Asesoría (sr. Rodas): ½ kg.
“2010–Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” -Ley Provincial Nº 6488.
PROVINCIA DEL CHACO
GOBERNACION
SECRETARIA GENERAL
Gestión de Bienes: 1 Kg.
Total diario (días hábiles) 85,500 kgs.………… .........
Provisión días sábados y feriados:
Dcción. de Intendencia: 2 kg.
Dcción. de Comunicaciones: 1 kg.
Guardia de Seguridad: 2 ½ kg.
Mayordomía General: 1 kg.
Total c/sábados y feriados 6,500 kgs………………
Artículo 2º: Lugar y fecha de apertura:
La apertura se realizará en el Departamento y Suministros de la Dirección de
Administración de la Gobernación, sito en Marcelo T. de Alvear Nº 145- 6º Piso de Casa
de Gobierno, el día……….de……………. …de 2010, a las ………..horas.
Artículo 3º: Mantenimiento de la oferta:
Los oferentes estarán obligados a mantener su oferta por el término de treinta (30) días
corridos, desde la fecha de apertura de la Licitación. Se aceptarán alternativas, las que
en ningún caso serán inferiores a siete (7) días hábiles. Si se hubiese producido el
vencimiento del mantenimiento de las ofertas y aún no se hubiera efectuado la
adjudicación, el plazo de mantenimiento de las mismas será prorrogado en forma
automática y aquellos que no deseen mantenerlas, comunicarán fehacientemente su
retiro y solicitarán la devolución de la garantía presentada.
Artículo 4º: Modo de cotizar:
Los oferentes deberán cotizar el precio neto de descuentos, incluido el Impuesto al
Valor Agregado (sin discriminar).
Artículo 5º: Forma de pago
El pago se efectuará de contado, dentro de los treinta (30) días contados desde la
entrega de conformidad de la mercadería.
Artículo 6º: Acreditación de Personería:
En el caso de que el oferente se presente a través de Representante o apoderado
deberá acreditar la personería conforme lo dispone el Art.15º del Código de
Procedimientos Administrativos de la Provincia (Ley 1140), que a saber dispone: “Los
representantes o apoderados acreditarán su personería desde la primera intervención
que hagan a nombre de sus mandantes, con el instrumento público correspondiente, o
con carta poder con firma autenticada por la Justicia de Paz o por un Escribano Público
apud acta ante Jefe de la Repartición respectiva”.
Artículo 7º: Muestras:
Los oferentes deberán presentar muestras de los productos de panadería ofrecidos, con
la variedad, diversidad de clase y tamaño (tanto dulces como salados), para su
pertinente análisis.
Artículo 8º: Certificación Administración Tributaria Provincial:
Los oferentes deberán acreditar que su situación tributaria con el Fisco Provincial se
encuentre regularizada; todo ello mediante constancia actualizada, a la fecha de su
presentación, extendida por la A.T.P.
Artículo 9º: Sellado:
Los oferentes deberán presentar el sellado de Ley obligatorio el cual se podrá efectuar
en la Administración Tributaria Provincial (ex Dirección General de Rentas) sita en Av.
Las Heras y Juan B. Justo de esta ciudad o sucursales.
“2010–Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” -Ley Provincial Nº 6488.
PROVINCIA DEL CHACO
GOBERNACION
SECRETARIA GENERAL
Artículo 10º: Habilitación Organismos Provinciales y Municipales:
Las firmas o establecimientos de panadería que presenten sus ofertas deberán estar
inscriptas y habilitadas por los Organismos Provinciales y Municipales correspondientes
y cumplir con todas las normas establecidas en el Código Alimentario Argentino, presentando la rotulación del producto según esas normas.
Artículo 11º: Certificación Dirección de Bromatología:
Los oferentes deberán adjuntar constancia actualizada que acredite fehacientemente su
inscripción ante la Dirección de Bromatología del Ministerio de Salud Pública Provincial,
sita en Ameghino 680 – 1º Piso, Resistencia – Chaco.
Artículo 12º: Cuenta habilitada en el Nuevo Banco del Chaco S.A.
Los oferentes deberán registrar Cuenta en el Nuevo Banco del Chaco S.A., en el marco
del Decreto Nº 759/04 y de la Resolución Nº 0034/04 de Contaduría General de la
Provincia.
Artículo 13º: Constancias de inscripción en el Registro Proveedores y en AFIP:
Los proveedores deberán presentar constancias que acrediten tener regularizada su
situación en la AFIP. y en el Registro de Proveedores de la Provincia, conforme lo
previsto en la Resolución Nº 1817/05 y modificatorias de la AFIP.
Artículo 14º: Anuncios de Preadjudicación:
La Preadjudicación se realizará, a más tardar dentro de los cinco (5) días posteriores al
acto de apertura de las ofertas. Los anuncios de Preadjudicación serán exhibidos en el
Departamento Compras y Suministros de la Dirección de Administración-Gobernación,
durante tres (3) días corridos. Los oferentes quedarán notificados automáticamente, a
partir del día siguiente al acto de Preadjudicación. Por lo tanto, se entiende que deben
concurrir espontáneamente a la oficina, a tal efecto.
Artículo 15º: Compre Chaqueño:
De acuerdo con la vigencia de la Ley Nº 4713, esta repartición deberá: a) adquirir
bienes, materiales, productos o insumos de origen provincial cuando su calidad fuere
conveniente para los objetivos de su adquisición y cuyo precio fuese igual o superior en
hasta un 7% (siete por ciento) de la menor oferta, si ésta fuese de origen
extraprovincial; b) contratar obras o servicios con empresas constructoras o
proveedores radicados en la Provincia, cuando los antecedentes y características
técnicas resulten satisfactorias para los fines a los que estarán destinados, en un todo
de acuerdo con el Punto anterior; c) contratar o designar preferentemente profesionales,
técnicos o mano de obra de personas residentes en la Provincia y d) otorgar
concesiones de servicios u obras públicas a cooperativas o empresas radicadas en la
Provincia.
En este ámbito y teniendo en cuenta los incisos a), b), c) y d), para el caso de
adquisición de productos industrializados que no se produjeran en la Provincia, la
Administración Provincial dará prioridad a aquellas empresas comerciales que acrediten
más de dos(2) años de residencia real y efectiva en nuestra provincia que puedan
abastecer a tales bienes, sobre la base de precios competitivos
Artículo 16º: Certificación de origen provincial:
Que conforme con lo establecido en el Artículo 3º de la Ley 4.713 de Preferencia Local,
para el caso de adquisición de bienes materiales, productos e insumos(siempre que los
mismos sean de origen provincial o hayan sido industrializados y/o procesados, utilizando insumos, materiales o productos del mismo origen, o tengan el mayor valor agregado
en esta Provincia), se prevé la exigencia de certificado de origen provincial que deberá
“2010–Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810” -Ley Provincial Nº 6488.
PROVINCIA DEL CHACO
GOBERNACION
SECRETARIA GENERAL
ser otorgado por las entidades empresarias, de primer o segundo grado, que nucleen la
actividad de que se trate y que al tiempo de promulgación de la presente Ley cuenten
con más de dos años de existencia reconocida en la Provincia, según el modelo de
formulario y las normas previstos en el Decreto Nº 565/02 del Ejecutivo Provincial.
Artículo 17º: Modalidad de entrega:
La provisión se realizará por áreas, en bolsas transparentes, con rótulos identificatorios
de cada una de las áreas y las cantidades especificadas en la Planilla Anexa. En días
hábiles: 85,500 kgs. diarios de bizcochos dulces-salados y 6,500 kgs. en días sábados
y/o feriados, asuetos administrativos, etc..El horario previsto para la recepción de los
bizcochos será de 6:00 a 6:30 hs., en la Dirección de Intendencia, Subsuelo, Edificio
“B” de Casa de Gobierno, sita en Marcelo T. de Alvear Nº 145; TE Nº 448043, interno
2310. Los días sábados y/o feriados, asuetos administrativos, se proveerá únicamente a
determinadas Direcciones (consignadas en la Planilla Anexa) y la correspondiente
entrega se efectuará en la Guardia de Seguridad, en el horario de las 7:00 hs.
aproximadamente.
Artículo 18º: Impugnación:
Los oferentes podrán formular impugnaciones fundadas a la Preadjudicación, dentro de
los tres (3) días corridos subsiguientes, a contar desde el vencimiento del término fijado
para los anuncios. Las mismas podrán realizarse en la Dirección de Administración de
la Gobernación. Las Impugnaciones deberán estar fundadas en la Ley, su
reglamentación, y en las presentes Cláusulas Particulares y deberán ser acompañadas
de la constancia de un depósito previo efectuado en una cuenta corriente bancaria
indicada por la Repartición Licitante, como garantía de impugnación, equivalente al 1%
(uno por ciento) del importe total hubiere constituido, siempre que la impugnación sea
considerada procedente, en caso contrario, la misma será ejecutada a favor de la
Provincia. Cuando la impugnación fuese sobre más de una oferta y la resolución
favorable fuera por una o más de las ofertas impugnadas, la garantía se ejecutará
solamente para la o las partes no resueltas favorablemente. En ningún caso la
impugnación paralizará el trámite de la Licitación y la adjudicación que decida el
licitante.
Artículo 19º: Conformidad del Organismo Solicitante:
Previo al pago de la correspondiente factura, se requerirá la conformidad del Organismo
Solicitante.
Artículo 20º: Interpretación:
Para todo aquello que no esté expresamente establecido en los Pliegos de
Condiciones, se aplicará lo previsto en el Régimen de Contrataciones aprobado por
Decreto Nº 3566/77 (texto ordenado).
Descargar