mancomunidad de municipios kakchiquel, chichoy

Anuncio
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS KAKCHIQ UEL CHICHOY ATITLAN
“MANKATITLAN”
COTIZACIÓN MKN - 10 - 2009
Pro yec to
Mejoramiento d e Ag ua Po table Ald ea Cano as Altas y Bajas , S an An dré s
S emetab aj
MANKATITLAN, 3 d e Julio de 2,009
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
Término s de Re fe re nc ia
1. NOMBRE DEL PROYECTO:
“Mejoramiento de Agua Potable Aldea Canoas Altas y Bajas, San Andrés Semetabaj”
2. DEPENDENCIA INTERES ADA:
La mancomunidad de municipios Kakchiquel Chichoy Atitlàn – MANKATITLAN, creada el 7
de marzo del año 2006, conformada por los municipios de Panajachel, San Andrés
Semetabaj, Santa Catarina Palopó y San Antonio Palopó.
3. ANTECEDENTES
En 1985 la Constitución Política de la República establece el que se promueva
sistemáticamente la descentralización económica, política y administrativa, a nivel municipal,
para lograr el desarrollo adecuado del país. Con la firma de los acuerdos de paz se consolida
la unificación de iniciativas y esfuerzos para el fortalecimiento a nivel municipal como
mancomunado con el fin de hacer eficiente la gestión pública.
La Mancomunidad, tiene contemplado dentro de su Plan Estratégico de Desarrollo Integral
2006-2015, seis ejes Estratégicos, dando prioridad en el año 2007 a tres, siendo uno de
ellos “Medio Ambiente y recursos naturales” el cual tiene por objetivo, preservar y conservar
los recursos naturales y mejorar el entorno ambiental de los municipios mancomunados y de
la cuenca del lago Atitlán.
Para ello una de las problemáticas priorizadas para tratar de forma mancomunada es la
mejora de los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento ambiental así como el
fortalecimiento de una administración de dichos servicios, para aumentar su eficacia y
eficiencia. Para ello es importante tener claridad de cuál es la situación actual en los
municipios de la Mankatitlán en cuanto se refiere a la disponibilidad de recursos y calidad de
sus servicios, así como las necesidades priorizadas de la inversión pública necesaria en el
corto, mediano y largo plazo, para la mejora del servicio y su gestión.
De ellas se derivan directrices importantes a tener en cuenta en el abastecimiento de agua y
saneamiento ambiental mancomunado. Además de estas líneas apuntadas en estudios
anteriores, se desarrollaran acciones concretas que puedan integrar en la medida de lo
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
2
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
posible, la participación comunitaria en la priorización de las mejoras de la infraestructura de
agua y saneamiento.
Para liderar este proceso, las municipalidades, a nivel individual y como parte del proyecto
mancomunado, establecen un programa con acciones claras y concretas que les permita
determinar cuales serán directrices e inversiones necesarias para gestionar de forma integral
el servicio. En ese contexto, la municipalidad de Panajachel ha establecido prioridad en la
desinfección o potabilización del agua en la infraestructura instalada de abastecimiento
domiciliar y comercial.
Con la vigencia de las leyes de participación ciudadana, El Código Municipal vigente le
confiere a la mancomunidad la categoría de entidad local territorial, sin afectar la autonomía
que la Constitución Política de la república garantiza al municipio. La mancomunidad se
constituye en defensa de los intereses municipales, departamentales o nacionales y para la
formulación, ejecución y seguimiento de planes, programas, proyectos, así como la
planificación, ejecución y evaluación de la ejecución de obras o la prestación de los servicios
municipales.
Por lo anterior, la Mankatitlan atiende las acciones emergentes identificadas por la Oficina de
Planificación Municipal (OMP) de San Andrés Semetabaj, como es la necesidad de mejorar
la infraestructura de abastecimiento de agua potable para la aldea Canoas Altas y Canoas
Bajas.
4. DES CRIPCIÓN DEL PROYECTO
Las aldeas Canoas Altas y Bajas se encuentran a 4 kilómetros de la cabecera
municipal de San Andrés Semetabaj por carretera asfaltada, y a 21 kilómetros de la
cabecera departamental de Sololá. Los problemas a resolver son 1) que la línea de
conducción actual está ubicada en espacios utilizados para camino vehicular, lo que
impide un mejoramiento de la ruta y amenaza la integridad de la tubería de
conducción, y 2) la tubería actual de PVC no resiste los incrementos de presión del
agua.
A. OBJETIVOS
Objetivo Ge neral:
Ø Que la población de las Canoas Altas y Bajas disponga de un servicio de agua
potable que satisfaga las necesidades humanas y de su desarrollo económico,
tanto para la población actual como futura.
Objetivo s e s p e cífico s :
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
3
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
Ø Proporcionar un mejor servicio de Agua Potable a los habitantes por medio de
mejoras a la infraestructura de abastecimiento.
Ø Minimizar el riesgo de adquirir enfermedades por falta de agua para prácticas
de higiene y consumo doméstico.
B. DATOS GENERALES
Las obras requieren de la instalación de 600 metros lineales (ml) de tubería de HG
de 3” según planos adjuntos y el retiro de tubería de PVC por la misma distancia.
C. ES PECIFICACIONES TECNICAS
Instalación de tubería de conducción.
Cambio de la tubería de PVC por 600 ml de tubería de 3” de HG a una
profundidad promedio de 0.8 m con un zanjeado de 0.4m de ancho, rellenando
con el mismo material extraído. Las cantidades de materiales y mano de obra
calculados se encuentran en los listados adjuntos como parte indispensable de
estos términos de referencia.
5. CALENDARIO DE EJECUCIÓN
El tiempo de ejecución es de tres meses. Se incluyen como parte de estos términos
de referencia tablas de planificación operativa y financiera para compleción.
6.
CONDICIONES DEL PROYECTO
Los términos de referencia son de carácter obligatorio para el desarrollo de las
actividades previstas. No obstante, cuando la firma proveedora determine la
pertinencia de introducir modificaciones en los alcances del trabajo, es necesario
proponer los diseños y descripciones por escrito en las ofertas a cotizar, y posterior a
la adjudicación presentar al Gerente y al Asesor de Ambiente y Riesgo de la
Mancomunidad Mankatitlán, para resolver sobre la aceptación o no de sus
propuestas.
7.
S UPERVIS IÓN Y COORDINACIÓN
•
•
Gerente de la Mankatitlán.
Asesor de Ambiente y Riesgo
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
4
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
•
Oficina municipal de planificación OMP de San Andrés Semetabaj.
8. REQUIS ITOS PARA LA EMPRES A
•
Empresa con experiencia comprobada en la construcción y remodelación de
sistemas de conducción de agua potable.
•
Estar habilitado para emitir facturas por servicios prestados.
•
Constancia especifica para ejecutar el proyecto en las especialidades de
materiales certificados, con capacidad económica disponible para cubrir la
contratación que se esta cotizando.
•
Para empresas individuales deberá presentar lo siguiente, acta de constitución de
la empresa debidamente registrada, currículo vitae del gerente o técnico de la
empresa y fotocopia de papelería que respalde la experiencia obtenida en
servicios de construcción de estructuras e instalación de equipos de conducción
de agua para consumo humano.
9. FUNCIONES DEL CONS TRUCTOR(A)
•
Visitar la infraestructura pertinente a mejorar y construir previo la presentación de
ofertas técnicas y económicas. Se requiere de constancia de visita del terreno por
parte de la Municipalidad de San Andrés Semetabaj.
•
Elaborar un plan de trabajo para la construcción y puesta en marcha del sistema
de captación y conducción de agua.
•
Planificar, organizar y realizar la construcción y mejoras dentro del tiempo
programado en el plan de trabajo, y de acuerdo a los compromisos de entrega de
la obra.
•
La empresa constructora realizará su trabajo en estrecha coordinación con los
funcionarios y técnicos municipales que tengan relación con la infraestructura de
agua potable del municipio.
•
El constructor/a mantendrá comunicación constante y constructiva con la
Gerencia, Oficina Municipal de Planificación, Asesor de Ambiente de
MANKATITLAN.
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
5
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
•
El proveedor/a deberá presentar el informe intermedio y final de las obras en un
documento impreso.
•
El proveedor/a deberá entregar las obras en el tiempo establecido.
10. ANEXO I: BAS ES DE COTIZACIÓN
A. PRES ENTACION DE OFERTAS
La empresa oferente proveerá toda la información requerida en la invitación a cotizar
y el representante legal firmará todas las hojas que integren la oferta. No se tomarán
en cuenta ofertas que presenten borrones, enmiendas, raspaduras, omisiones,
adiciones o entrelineados que no estén debidamente salvados antes de la firma del
representante legal.
Los interesados
mancomunidad.
en participar
en esta convocatoria remitirán copia para la
Sobre la base de los TERMINOS DE REFERENCIA, se espera que la empresa
presente su oferta técnica y económica la cual deberá contener lo siguiente:
a. El marco contextual de la propuesta.
b. Objetivo del proyecto y su discusión y análisis respectivo,
c. Resultados previstos producto del proyecto y valores agregados,
d. Currículum vitae del consultor/empresa y/o firma distribuidora.
e. Una carta de interés dirigida al Licenciado Delvin Ralón, Gerente de la
MANKATITLAN.
f. Monto total cotizado y detallado, debidamente firmada por el oferente o su
representante legal.
g. La propuesta técnica debe contener el Plan de Trabajo y la metodología
propuesta, el cronograma respectivo, el cual deberá incluir las fechas límite
requeridas por MANKATITLAN. Descripción de la metodología a utilizarse
en la ejecución, obras y equipos requeridos, y las etapas de la instalación y
puesta en marcha
h. Debe contener Programa preliminar de inversión y ejecución de los
trabajos a ejecutar, indicando diagramas de barras las fechas de inicio y fin
o periodo de tiempo de ejecución de cada renglón o actividad y los
porcentajes correspondientes(modelo adjunto en archivo Excel)
i. La oferta Económica deberá estar expresada en moneda nacional, y
deberá incluir el total de los gastos a realizar para el alcance de los
objetivos del proyecto, incluyendo el precio al valor agregado (IVA). Si es
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
6
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
Persona Jurídica deberá incluir escritura de constitución de la entidad y la
representación legal (vigente).
j. Análisis detallado de la integración de costos de todos y cada uno de los
precios unitarios que se aplicarán a los diferentes renglones de trabajo,
desglosando los materiales, mano de obra, equipo y otros para el costo
directo, más el porcentaje de costos indirectos.
k. Oferta impresa junto con copia digital (en CD u otros)
B. CONS ULTAS Y ACLARACIONES
Las empresas invitadas y/o consultores individuales podrán solicitar aclaraciones
sobre los documentos de la invitación a ofertar. Las consultas deberán ser
formuladas en el sistema de Guatecompras, se consignaran las consultas y las
respuestas.
C. VALIDEZ DE LA OFERTA
El oferente deberá garantizar que su oferta tenga vigencia desde la fecha de
recepción de ofertas hasta la aprobación de la adjudicación mediante el contrato, lo
cual será garantizado mediante la fianza del sostenimiento de oferta.
D. ENTREGA DE LA OFERTA
La oferta deberá ser entregada en la Oficina de la Mancomunidad de Municipios
Kakchiquel Chichoy Atitlán MANKATITLAN, 2da calle A 1-15 zona 1, 2do nivel de la
Biblioteca Municipal de Panajachel, Panajachel, Departamento de Sololá. La misma
deberá ser presentada el día 17 de Julio del 2009 a las 10:00 horas, en un sobre
cerrado y sellado, colocando etiqueta de identificación (ver anexo II). Las ofertas que
sean presentadas fuera del plazo indicado anteriormente no serán recibidas.
E. PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION DE LAS OFERTAS
Las ofertas serán evaluadas de acuerdo con el siguiente procedimiento:
a) Prim era Fas e :
Revisión documental de carácter excluyente en la cuál se comprobará que esté
completa la documentación exigida, la falta de alguno de los documentos indicados
en la Sección 10a, ‘PREPARACIÓN DE LA OFERTA’, será causa justificada para
rechazar la oferta.
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
7
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
b) S eg und a Fas e :
Revisión de cumplimiento de las especificaciones técnicas únicamente para las
ofertas aceptadas en la anterior fase.
A las ofertas aceptadas en la segunda fase les serán aplicados los criterios de
calificación siguientes:
CONCEPTOS
Propuesta técnica (Descripción y sustento técnico, Plan de
trabajo, Planos, cronograma de ejecución, garantías de calidad y
valores agregados)
Conocimiento y experiencia profesional, finiquitos de proyectos
realizados en el área de construcción e instalación de equipos de
agua para el consumo humano.
Propuesta económica
Total
PUNTAJE
35
35
30
100
Producto s y Fo rm as de pag o :
Fo rma d e p ag o :
Anticipo: Se otorgará un primer desembolso equivalente al 60% del valor ofertado, y
un segundo desembolso de 40% al entregar la obra funcionando a entera
satisfacción.
S ancion es
Conforme al artículo 85 de la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, que se
refiere a las sanciones en el retraso de la entrega de los productos esperados.
F. S OLICITUD DE ACLARACION DE LA OFERTA
La Mancomunidad podrá solicitar aclaraciones a cualquier propuesta recibida. La
solicitud de aclaración y la respuesta serán formuladas por escrito y no se solicitarán
ni ofrecerán cambios en los precios ni en los aspectos substanciales de la oferta.
G. CONFIDENCIALIDAD
La actuación de la comisión de cotización será confidencial durante el periodo de
análisis y adjudicación. Todo intento del oferente de indagar sobre el estado de la
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
8
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
calificación o tratar de influir en el resultado será motivo para la descalificación
inmediata de su oferta.
H. FACTURACION
La empresa o persona individual emitirá sus facturas en moneda nacional
(quetzales), cumpliendo con todos los requisitos de Ley a nombre de: Mankatitlán,
Nit. 4473618-5, dirección Panajachel y la presentará en la misma dirección.
I. IMPUES TOS Y OBLIGACIONES
Los precios de la oferta deberán incluir el pago de todos los impuestos de
importación y cualquier otro impuesto aplicable.
J. PROPIEDAD DE LAS OFERTAS
Las ofertas que sean presentadas, serán propiedad de la Mancomunidad
Mankatitlán, quién las conservará en su poder.
K. ERRORES U OMIS IONES
No se permitirá que alguna empresa invitada pretenda aprovecharse de cualquier
error u omisión en las especificaciones que corren adjunto. En el caso de que una
empresa encontrara errores u omisiones, deberá notificarlo a la Mancomunidad para
que ésta emita un addéndum con la corrección indicada.
L. MODIFICACIONES A LOS DOCUMENTOS
La Mancomunidad a través de la comisión de cotizaciones podrá introducir
modificaciones a los documentos de oferta, siempre que demuestre que es en
beneficio del mismo.
M. PLAZO DE ENTREGA
Cronograma conforme a requerimiento de la Mancomunidad de Municipios. El
contratista indicará en su oferta el plazo en que se compromete a entregar los
productos, objeto del presente proyecto.
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
9
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
N. ADJUDICACIÓN
La comisión de cotizaciones deberá adjudicar la empresa oferente que haya
presentado la oferta más conveniente a los intereses de la Mancomunidad
Mankatitlán. La mayor o menor conveniencia de las ofertas se determinará de la
aplicación de los criterios de calificación establecidos en la presente base. BASE
LEGAL: Artículo 33 y 34 de la Ley de Contrataciones del Estado y 12 del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado.
Deberán presentar las fianzas correspondientes establecidas de la del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado.
O. AUSENCIA DE OFERTAS:
En caso de que a la convocatoria a cotización no concurriere ningún oferente, la
Junta levantará el acta correspondiente y lo hará del conocimiento de la autoridad
administrativa superior respectiva, para que se prorrogue el plazo para recibir ofertas,
esta adquisición de bienes y servicios está facultada a realizar la compra directa.
BASE LEGAL: Artículos 9, inciso 3, sub inciso 3.1.; 32, 42 y 43 de la Ley de
Contrataciones del Estado, y 78 definiciones 12 y 13 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
10
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
ANEXO II
MODELO DE ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN.
Mancomunidad de Municipios Kakchiquel Chichoy Atitlán
Mankatitlan
“Comisión de cotizaciones”
2ª. Calle 1-45 zona 1, Panajachel
COTIZACION:
MKN-10-2009
EMPRESA:__________________________________________
______
FECHA DE ENTREGA: ___/ ___/ ___ HORA___: _____
RECIBIDO MANCOMUNIDAD
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
11
MANCO MUNIDAD DE MUNICIPIO S
KAKCHIQ UEL, CHICHO Y ATITLÁN
MANKATITLAN
A1-1
Modelo de Oferta:
Panajachel, Sololá ________ de ________________ del 2,009
Señores:
Comisión de Cotizaciones
Mancomunidad de Municipios kakchiquel Chichoy Atitlán
Mankatitlán
Panajachel, Sololá
Estimados Señores:
(nombre del representante legal)
En representación de
(Nombre de la empresa u organización representada
(o en nombre
propio), establecida (o) de acuerdo con las leyes de Guatemala, con domicilio en
(dirección comercial)____________________________, misma que señalo para
recibir notificaciones; presento esta oferta a la Cotización de asistencia técnica No.
(anotar el número de la cotización), promovida por la Mancomunidad de Municipios
Kakchiquel Chichoy Atitlán, Mankatitlán.
Nuestra (mi) oferta está contenida en ______________ páginas útiles, siguiendo el
Cuadro Modelo de Oferta,
incluido en
los
documentos
que nos fueron
proporcionados.
El monto total de nuestra (mi) oferta es de:
(en letras)
(Q.
(Números)
)
Atentamente:
(firma y sello del propietario o representante legal
Mankatitlán 02 calle “A” 01-15 zona 1 Segundo Nivel Biblioteca Panajachel
Telefax. 7762-17-62 email: [email protected]
www.mankatitlan.org
12
Descargar