Acciones de vigilancia ante la Xylella fastidiosa en Andalucía

Anuncio
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
ACCIONES DE VIGILANCIA ANTE Xylella
fastidiosa EN ANDALUCÍA
Jaén 27 de abril de 2015
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
¿Qué es Xylella fastidiosa?
Es una bacteria que se
situa en el xilema de la
planta y bloquea el paso
del agua y sales
minerales
Existen 4 subespecies
“oficiales”
¿Cómo se transmite?
De plantas con la bacteria
a plantas sanas mediante
insectos vectores,
insectos chupadores del
xilema de las plantas
5-7 mm
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Xylella fastidiosa, especies sensibles
Alfalfa
almendro
Adelfa
olivar
Melocotonero
Alfalfa
cítricosCerezo
vid
Arándano
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Xylella fastidiosa, especies sensibles
Alfalfa
Alfalfa
Arándanos
Cerezo
Ciruelo, melocotón
Adelfa
Quercus
Melocotonero
Adelfa
Café
Arándano
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Xylella fastidiosa, síntomas
Xylella fastidiosa es el agente causal de
algunas enfermedades en cultivos tales
como:
l
La clorosis variegada de los cítricos
l
La enfermedad de Pierce en la viña
Clorosis variegada de los cítricos. EPPO
Enfermedad de Pierce en la Viña EPPO
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Xylella fastidiosa, síntomas
En otros casos causa necrosis apicales, seca
de ramas y brotes y síntomas similares a los
provocados por estrés biótico y/o ambiental
Quemado de hojas en almendro,. Stefania Loreti
Quemado de hojas en Olivar
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Xylella fastidiosa, síntomas
Enanismo en Alfalfa
Enfermedad de Pierce (Vid)
Quemado de
hojas en Adelfa
Alfalfa
Quemado de
hojas en Cerezo
Escaldado del Melocotonero
Arándano
Adaptado de B. Landa (2015)
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE Xylella fastidiosa
Continente americano y algún punto de Asia (Taiwan)
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Xylella fastidiosa en Europa
Primera detección en Italia en octubre de 2013,
provincia de Lecce, Región de Apulia.
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Xylella fastidiosa en Europa
Primera detección en Italia en octubre de 2013,
provincia de Lecce, Región de Apulia.
Zona demarcada
de 250.000 has
1.000.000 olivos
afectados
Detección en la
localidad de Bari,
fuera de esa ZD
X. fastidiosa ya era plaga de cuarentena en la UE
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
MARCO NORMATIVO
Directiva 2000/29/CE y modificaciones relativa a las medidas de
protección contra la introducción
en la Comunidad de
organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales y
contra su propagación en el interior de la Comunidad
Xylella fastidiosa
Insectos vectores de la transmisión de la Enfermedad de Pierce,
Cicadelidea (no europeas)
Clorosis variegada Cítricos.
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
¿Cual es el riesgo para la UE?
Según la agencia europea de seguridad
alimentaria (EFSA)
PROBABILIDAD
Entrada
Establecimiento
Propagación
Muy
Probable/
Moderada
Muy Probable
Muy probable
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
¿Cual es el riesgo para la UE?
El riesgo de entrada es muy probable debido a:
- alto número de especies sensibles
- la existencia de plantas sensibles
asintomáticas
- el alto volumen del comercio de las mismas
(150 millones de plantas 2000-2007)
El riesgo de establecimiento es muy probable
debido a que existen especies sensibles y se dan
las condiciones climáticas favorables
La dispersión es muy probable por la existencia
de vectores
fastidiosa
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Medidas para evitar la dispersión de Xylella
MEDIDA DE EMERGENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA
Decisión 2014/ 497/ UE, 23 de julio de 2014. Medidas
para evitar la propagación de Xylella fastidiosa en el
interior de la UE.
- Identifica especies sensibles objeto de control
- Regula el movimiento del material vegetal
- Establece la obligación de realizar inspecciones,
prospecciones
- Procedimiento de actuación ante la presencia de
Xylella fastidiosa
fastidiosa
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Servicio de Sanidad Vegetal
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Medidas para evitar la dispersión de Xylella
¿Cuales son las especies sensibles?
Catharanhus, Nerium, Olea, Prunus, Vinca,
Malva, Portulaca, Quercus y Sorghum,
posteriormente se añadió el Café (Coffea
arabica)
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
DECISIÓN 2014/ 497/ UE, 23 de julio de 2014.
2014. Medidas para
evitar la propagación de Xylella fastidiosa en el interior de la UE.
REQUISITOS PARA LA ENTRADA EN LA UE DE LOS
VEGETALES ESPECIFICADOS ORIGINARIOS DE
TERCEROS PAÍSES EN LOS QUE SE SEPA QUE
XYLELLA FASTIDIOSA ESTÁ PRESENTE.
Certificado Fitosanitario. Directiva 2000/29/CE
Declaración Adicional: Cultivado en una zona
libre de libre de plaga o registrado y
supervisado, protegido frente a vectores,
inspeccionado y libre de la enfermedad
Inspección en punto de entrada en la UE
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
DECISIÓN 2014/ 497/ UE, 23 de julio de 2014.
2014. Medidas para
evitar la propagación de Xylella fastidiosa en el interior de la UE.
INSPECCIONES PARA DETECTAR LA PRESENCIA
DEL ORGANISMO ESPECIFICADO.
- Examen visual .
- Caso de sospecha de infección. Toma de
muestras
-Realización de pruebas
- información a los operadores
• ACTUACIONES EN CASO DE DETECCIÓN:
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Decisión 2014/ 497/ UE, 23 de julio de 2014.
2014. Medidas para evitar
la propagación de Xylella fastidiosa en el interior de la UE.
• Eliminación del material vegetal
• Muestreo y ensayos
• Tratamientos fitosanitarios vectores
• Identificación del posible origen del foco
• Prohibición de plantación de especies sensibles
• Acciones de seguimiento e información
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Medidas para evitar la propagación de Xylella fastidiosa en el
interior de la UE. Revisión de las condiciones actuales.
DISCUSIÓN EN ESTE MOMENTO EN EL SENO
DEL COMITÉ PERMANENTE DE SANIDAD
VEGETAL
l
Se amplia el listado de especies sensibles
(aprox 180 especies vegetales) sobre las cuales
se establecen requisitos para el movimiento y
entrada en la UE.
l
Se define otra lista de especies huéspedes para
medidas de erradicación en Italia (17 especies).
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Medidas para evitar la propagación de Xylella fastidiosa en el
interior de la UE. Revisión de las condiciones actuales.
l
Se definen y amplían las medidas de
erradicación y de contención en zonas donde
aparezca la bacteria.
l
Se refuerzan las medidas para la entrada de
material vegetal sensible procedente de terceros
países donde la bacteria está presente, así
como el movimiento dentro de la UE desde
zonas se detecte la enfermedad.
¿CUALES SON ESAS OBLIGACIONES?
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Medidas para evitar la propagación de Xylella fastidiosa en el
interior de la UE. Revisión de las condiciones actuales.
l
Lugar de producción registrado.
l
Autorizado por el organismo oficial como libre de
Xylella y sus vectores.
l
Protegido físicamente de Xylella y sus vectores.
l
Con una zona de seguridad de 200 m. vigilada
por el organismo oficial.
l
Con aplicación de tratamientos fitosanitarios
contra los vectores.
l
Con toma de muestras y confirmación de
ausencia de la bacteria.
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Medidas para evitar la propagación de Xylella fastidiosa en el
interior de la UE. Revisión de las condiciones actuales.
l
Antes del movimiento debe tomarse muestras y
analizarse la ausencia de Xyella, así como llevar
a cabo tratamientos fitosanitarios contra
vectores.
l
El transporte se realizará en contenedores
cerrados.
l
Deberán ir acompañadas de PASAPORTE
FITOSANITARIO.
l
Se implantará un sistema completo de
trazabilidad.
l
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Medidas para evitar la propagación de Xylella fastidiosa en el
interior de la UE. Revisión de las condiciones actuales.
En el caso de origen del material vegetal de un
país tercero con presencia de la bacteria, en la
frontera se llevará a cabo:
l
Inspección visual
l
Toma de muestras
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Prospecciones de Xylella fastidiosa en
Andalucía
explotaciones de
olivar
viveros
centros logísticos
22 muestras
Planta ornamental
ACTUACIONES EN VIVEROS PRODUCTORES Y COMERCIANTES
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Prospecciones de Xylella fastidiosa en Andalucía
Observaciones visuales
Prunus sp
Quercus sp
Nerium sp
Coffea arabica
Plantas sensibles a Xylella fastidiosa.
Cítricos, vid, plantas de café ornamental
Información sobre origen de la planta y toma de muestras
Italia
Terceros Países: Continente americano, Taiwan
Prospecciones a PRODUCTORES Y COMERCIANTES DE OLIVO
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Prospecciones de Xylella fastidiosa en Andalucía
Observaciones visuales: Síntomas
Marchitamiento,
Decaimiento generalizado
Seca de hojas y ramas o
Muerte de la planta
Toma de muestras
Información sobre origen de la planta. Toma de muestras
Italia
Terceros Países: Continente americano, Taiwan
Recabar información sobre el material vendido en los 2 últimos
años. Prospecciones en Explotaciones.
VIGILANCIA EN EXPLOTACIONES DE OLIVAR
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Prospecciones de Xylella fastidiosa en Andalucía
Inspección Visual
Detectado síntomas
Marchitamiento,
Decaimiento generalizado
Seca de hojas y ramas o
Muerte de la planta
Realización corte transversal:
Oscurecimiento vasos del xilema
Oscurecimiento de los vasos del xilema en olivos afectados por X. fastidiosa.
Stefania Loreti
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Acciones de Divulgación: folletos,
RAIF, reuniones
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Otras acciones
l
Petición al Ministerio para trasladar a la UE
endurecimiento medidas movimiento material
vegetal procedente de Italia
l
Posicionamiento de la Consejería ante reunión
de Consejo de Ministros de Agricultura de la
UE de marzo 2015: apoyo a un cambio en
política fitosanitaria de la UE en relación con
terceros países, y se adopte un sistema de
lista “positiva” en el intercambio de material
vegetal.
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Plan de Acción Andaluz contra Xylella
fastidiosa
1.- Llevar cabo una vigilancia exhaustiva de la
posible presencia de la bacteria, acorde con el
Plan de Contingencia Nacional, en:
– VIVEROS
– EXPLOTACIONES
DE
ESPECIES
SENSIBLES
– CENTROS COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN
DE ESPECIES SENSIBLES
2.- Poner en marcha una campaña de divulgación
que de a conocer el problema a todos los agentes
implicados.
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Plan de Acción Andaluz contra Xylella
fastidiosa
3.- Diseñar y poner en marcha un programa
específico de formación e investigación sobre
Xylella que comprenda:
• Biología de insectos vectores.
• Ecología de la bacteria.
• Posibles líneas de resistencia.
4.- Reforzar el control y la vigilancia sobre los
productores de planta que no cumplen los
requisitos legales, sanitarios y varietales.
5.- Realizar una propuesta de mejora en el sistema
de producción de planta de olivo: PASAPORTE
FITOSANITARIO Y PLANTA CERTIFICADA
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Muchas gracias por su
atención
Descargar