Spanish - Website Dr.Egon Casanova

Anuncio
C U R R I C U L U M
V I T A E
1.- ANTECEDENTES PERSONALES
Nombre
Fecha de Nacimiento
Nacionalidad
Correspondencia
Página WEB
:
:
:
:
:
Egon Reginaldo Casanova
12 de Septiembre de 1944
Chileno
email: [email protected]
www.egoncasanova.cl
2.- TITULOS, GRADOS Y PERFECCIONAMIENTO ACADEMICO Y
PROFESIONAL
2.1.- Títulos Profesionales.
2.1.1.- Licenciado en Medicina. Facultad de Medicina, Universidad de
Concepción, Concepción 24.01.1973
2.1.2.- Médico – Cirujano. Universidad de Chile, Santiago 10.04.1973
2.1.3.- Doctor en Medicina: Medicine Doctor. Educational
Commission For Foreign Medical Graduates (ECFMG) USA.
Parte Médica aprobada 25.03.1980, Test Ingles aprobado
12.03.1982 ECFMG (USA) Registration Number: 304 – 182 - 9
2.1.4.- Especialidad: Medicina Interna. CONACEM (Comisión
Nacional de Certificación de Especialidades Médicas), Santiago
10.01.1985
Superintendencia de Salud-Chile. Registro Nº 54254
2.1.5.- Especialidad: Hematología. Ejercicio especialidad de
Hematología 21 años (1991 – 2012) Hospital Naval de
Talcahuano, Hospital tipo A y estudios, práctica clínica,
publicaciones y docencia universitaria de la especialidad
Hematología iniciados hace 28 años.
Superintendencia de Salud-Chile. Registro Nº 54254
a) Hospital
General
Toronto,
Departamento
de
Hematologia, Universidad de Toronto - Canada.
Residencia 17.08.1981 al 27.02.1982
b) Hospital del Salvador, Sección Hematología, Santiago
Estadía 24.09.1984 al 20.10.1984
c) Asistencia regular o sistemática a reuniones clínicas
semanales Sección Hematología Hospital del Salvador
Santiago. Junio 1988 a Diciembre 1990
d) Diagnóstico, manejo clínico y tratamiento de pacientes
hematológicos. Hospital Naval de Talcahuano. 19 años;
desde 01.06.1991 actualmente en funciones
e) Profesor Asistente Hematología. Docencia teórica y
práctica especialidad Hematología. Departamento de
Fisiopatología, Facultad de Ciencias Biológicas,
Universidad de Concepción. 16 años desde 01.06.1996
actualmente en funciones.
f)
Participación activa en reuniones clínicas del Servicio de
Medicina Interna Hospital Naval de Talcahuano,
Talcahuano – Chile. 21 años desde (1991 -2012)
Presentando casos clínicos, actualizaciones y avances
en la especialidad de Hematología.
g) Docencia en Hematología. Servicio de Medicina Hospital
Naval de Talcahuano. Universidad San Sebastián
Concepción. 3 años Abril 1997 a Marzo 2000
h) Publicaciones de la especialidad Hematología, en
revistas médicas nacionales, 10 en total a la fecha
especificadas en el punto 5.2.1.A de estos antecedentes
curriculares.
i)
Texto “Medicina Transfusional, Practica clínica” – 2000
Primera Edición. Especificado en el punto 5.2.2.1 de
estos antecedentes curriculares.
j)
Texto “Linfomas; clínica y aspectos de Biología y
Genética molecular” – 2001. Proyecto Docente Nº 98090 especificado en el punto 5.2.2.2 de estos
antecedentes curriculares
k) Texto “Manual para el Análisis fisiopatológico del frotis
sanguíneo” – 2003. Especificado en el punto 5.2.2.3 de
estos antecedentes curriculares
l)
Texto “ Medicina Transfusional, Practica clínica” – 2004
Segunda Edición. Especificado en el punto 5.2.2.4 de
estos antecedentes curriculares.
m) Texto “Systemic Inflammatory Response Syndrome” –
2005. Especificado en el punto 5.2.2.5 de estos
antecedentes curriculares.
2.2.- Idiomas
2.2.1.- Español: Lengua materna
2.2.2.- Ingles: Fluido
a) Curso Ingles intensivo. Universidad de California Los
Angeles. USA. Abril - Junio 1980
b) Curso Ingles avanzado. Universidad de Toronto. Canada.
Septiembre – Noviembre 1981
2.3.- Perfeccionamiento Académico y Profesional.
2.3.1.- Curso Cirugía experimental, diez sesiones de trabajo.
Departamento de Fisiopatología, Instituto de Ciencias
Médico-Biológicas, Universidad de Concepción. 1970
2.3.2.- Antibióticos. Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile
Valdivia 25.06.1974 al 28.06.1974
2.3.3.- Nefrología. Servicio Nacional de Salud, Hospital Barros Luco
Trudeau Departamento de Nefrología, Santiago 16.04.1979 al
11.05.1979
2.3.4.- Introducción a los computadores Codelco – Chile, División
Salvador. El Salvador, Chile, III Región 02.11.1982 al
08.11.1982
2.3.5.- V Congreso de Medicina Interna. Sociedad Médica de Santiago
Santiago 26.10.1985 al 28.10.1985
2.3.6.- Integrante mesa redonda Introducción Enfermedades de
Transmisión Sexual. Ministerio de Justicia, Servicio Médico
Legal de Chile. Santiago 20.07.1985
2.3.7.- Asistencia regular o sistemática a reuniones anatomo-clínicas
semanales (Miércoles), Servicio de Medicina Hospital del
Salvador Santiago. Dos años y medio Junio 1988 a Diciembre
1990
2.3.8.- Asistencia regular o sistemática a reuniones clínicas semanales
(Viernes) Servicio de Medicina Hospital del Salvador Santiago.
Dos años y medio Junio 1988 a Diciembre 1990
2.3.9.- Inmunología Básica. Curso Sociedad Chilena de Alergia e
Inmunología 20 horas académicas. Santiago 1989
2.3.10.- Afecciones Respiratorias Inmunoalérgicas Curso Sociedad
Chilena de Alergia e Inmunología 20 horas académicas.
Santiago 1989
2.3.11.- Afecciones dermatológicas Inmunoalérgicas Curso Sociedad
Chilena de Alergia e Inmunología 11 horas académicas.
Santiago 1989
2.3.12.- VII ciclo de conferencias Inmunología y pulmón. Instituto
Nacional de Enfermedades Respiratorias y Cirugía torácica.
Santiago 02.07.1989
2.3.13.- Inmunología en Medicina Interna. Curso Sociedad Chilena de
Alergia e Inmunología 22 horas académicas. Santiago 1990
2.3.14.- Linfomas Nuevas Fronteras Clínica Alemana Santiago 20, 21
y 22 de Marzo de 1995
2.3.15.- Avances en Alergia e Inmunología Hospital Naval de
Talcahuano 12 de Noviembre de 1996
2.3.16.- Molecular Pathophysiology of Vascular Cells Departamento de
Fisiología. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de
Concepción 16 de Noviembre de 1998
2.3.17.- Jornadas de Terapia Antibacteriana Racional. Escuela de
Medicina Universidad San Sebastián, Concepción Octubre de
1999
2.3.18.- Biología y Clínica de Enfermedades Linfoproliferativas
Sociedad Chilena de Hematología Santiago, 6 y 7 de Julio del
2000
2.3.19.- Simposium “Tratamiento de linfomas”. Laboratorio Roche.
Santiago Junio 2005
2.3.20.- Simposium “Avances en el tratamiento de linfomas, leucemias
y cáncer de mama y colon” Laboratorio Roche. Santiago
Agosto 2006.
2.3.21.- “Avances en el tratamiento de Mielodisplasias”. Clínica
Sanatorio Alemán – Concepción – Chile, Septiembre 2009
3.- EXPERIENCIA DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
3.1.- Universidad de Concepción
3.1.1.- Ayudante-Alumno Departamento de Fisiopatología, Instituto
de Ciencias Médico-Biológicas. Un año Marzo 1971 a Abril
1972
3.1.2.- Instructor Departamento de Fisiopatología, Instituto de Ciencias
Médico-Biológicas. Dos años 01.05.1972 a 31.03.1974
3.1.3.- Profesor Asistente Hematología. Departamento de
Fisiopatología, Facultad de Ciencias Biológicas. 14 años
desde 01.06.1996 actualmente en funciones.
3.1. A.- Docencia de pre-grado
3.1. A.1.- Docencia teórica y práctica de Hematología. Departamento
de Fisiopatología. Facultad de Ciencias Biológicas.
Universidad de Concepción – Chile. 14 años desde 01.06.1996
actualmente en funciones
3.1. A.2.- Colaboración docencia en otras áreas de Medicina Interna y
Oncología. Departamento de Fisiopatología. Facultad de
Ciencias Biológicas. Universidad de Concepción – Chile.14
años desde 1996 actualmente en funciones
3.1. A.3.- Docente nominado para integrar grupos de trabajo y
coordinar unidad “Sangre” dentro del marco del proyecto
MECESUP “Nuevo currículo para la carrera de Medicina,
integrado, centrado en el alumno y orientado al aprendizaje
profundo”. 2001 – 2002
3.1. A.4.- Profesor encargado Asignatura Hematología. Carrera de
Medicina.. Departamento de Fisiopatología. Facultad de
Ciencias Biológicas. Universidad de Concepción – Chile.
8 años desde 2003 actualmente en funciones
3.1. A.5.- Profesor encargado de curso “Tópicos en Biología Bucal”.
Dictado todos los años. 2 años 2005 - 2006
3.1. A.6.- Docente asignatura Hematología en curso “Tópicos en
Biología Bucal”. 3 años 2005 - 2007
3.1. A.7.- Profesor encargado curso Fisiopatología para Enfermería.
Dictado todos los años. 5 años desde 2005 a la fecha
3.1. B.- Docencia de post-grado
3.1. B.1.- Ciclo Morfológico Funcional – I curso post grado de
odontólogos especialidad Odontopediatría y Cirugía, impartido
todos los años. Docente asignatura Hematología. 14 años
desde 1996 a la fecha
3.1. B.2.- Programa de especialización en Ginecología y
Perinatología para matronas. Profesor encargado de curso
“Tópicos de Fisiopatología”. Curso que se dicta todos los años.
nueve años desde 2001 actualmente en funciones
3.1. B.3.- Programa de especialización en Ginecología y Perinatología
para matronas. Docente asignatura Hematología. Nueve años
desde 2001 actualmente en funciones
3.1.B.4.- Académico curso post-grado “Participación de Radicales
Libres en Patología”. Exposición tema “Radicales Libres en
Hematología”. Auspiciado por Departamento de Fisiopatología.
Universidad de Concepción y Colegio de Químicos
Farmacéuticos. Concepción dos meses Septiembre a
Noviembre 2001
3.1. B. 5.- Participación activa en las reuniones clínicas del Servicio de
Medicina Interna Hospital Naval de Talcahuano, Talcahuano –
Chile. Diez y nueve años desde 01.06.1991 a la fecha.
Presentación casos clínicos hematológicos y avances en la
especialidad de Hematología
3.1. B.6.- Seminarios Clínicos Departamento de
Fisiopatología. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de
Concepción. Realizado por y para docentes de nuestro
Departamento. Participación con casos clínicos de la
especialidad Hematología. Cinco años 2003 – 2007
3.1. B.7.- Curso “Actualización en Hematología” Expositor del curso
completo, siete jornadas de una hora y media. Temas
Leucemias agudas y crónicas, coagulación y anemias Colegio
de Químico Farmacéuticos Consejo Regional Concepción.
Octubre y Noviembre de 2010
3.2.- Otras Instituciones
3.2.1.- Universidad de Chile Sede Osorno. Académico
Fisiopatología Curso de Enfermería. Tres años desde
01.08.1975 a 31.08.1977
3.2.2.- Universidad San Sebastián Concepción. Docencia en
Medicina Interna – Hematología, Hospital Naval Talcahuano.
Cuatro años desde Abril 1997 a Marzo 2000
4.- EXPERIENCIA PROFESIONAL
4.1.- Medico general. Corporación Beneficencia Osorno. Clínica
Alemana Osorno. Dos años desde 01.01.1975 a 20.08.1977
4.2.- Médico Internista. Servicio de Medicina Interna, Hospital de
Potrerillos, Codelco-Chile División Salvador. Diez años desde
01.09.1977 a 07.03.1987
4.3.- Médico Servicio Urgencia Hospital de Potrerillos, Codelco-Chile
División Salvador. Diez años desde 01.09.1977 a 07.03.1987
4.4.- Jefe Laboratorio Clínico Hospital Potrerillos, Div Salvador
Codelco- Chile. Siete años desde 01.08.1980 a 07.03.1987
4.5.- Ejercicio profesional privado Medicina Interna. Centro Médico
y Dental Tomas Moro, Lolco 7640 Las Condes Santiago. Dos
años y medio 01.06.1988 a 01.12.1990
4.6.- Médico Servicio Urgencia Consultorio Chiguayante, Concepción –
Chile. 8 meses desde 15.09.1990 al 31.05.1991
4.7.- Médico Servicio Medicina Interna y manejo de pacientes
Hematológicos Hospital Naval de Talcahuano. Veinte y un años
desde 01.06.1991 al 31.05.2012
4.8.- Médico Internista Servicio de Urgencia Hospital Naval de
Talcahuano. Ocho años desde 01.06.1991 hasta 01.03.1999
4.9.- Jefe Banco de Sangre Hospital Naval de Talcahuano. Seis años
desde 10.05.1999 hasta 30.04.2005
5.- INVESTIGACIÓN
5.1.- Director Médico proyecto adjudicado en junio del 2005: “Vitamina
C y resistencia a stress oxidativo; estudios básicos y sus
aplicaciones biomédicas en cáncer y prevención de
enfermedades cardiovasculares”. Concurso Anillos de
Investigación en Ciencia y Tecnología de CONICYT, The World
Bank y Programa Bicentario de Ciencia y Tecnología – Chile.
5.2.- Publicaciones
5.2.1.A.- Especialidad HEMATOLOGÍA
5.2.1. A.1.- Casanova E.R: Leucemia/linfoma de células T del adulto.
Rev Med Chile 1985, 113:62-64 (ISI)
5.2.1. A.2.- Casanova E.R: Agente etiológico del SIDA y su relación
con los virus causantes de leucemia/linfoma de células T
del adulto. Rev Med Chile 1985, 113:169-170 (ISI)
5.2.1. A.3.- Casanova E.R: Marcadores celulares en Leucemias
Linfoblásticas agudas. Bol Hosp S.J. de Dios 1985,32:107118
5.2.1. A.4.- Casanova E.R: Agente etiológico de leucemia/linfoma
de células T del adulto y SIDA. Bol Hosp S.J.
de Dios 1986,33:126-130
5.2.1. A.5.- Casanova E.R: Leucemia de células velludas. Bol Hosp
S.J. de Dios 1986,33:245-251
5.2.1. A.6.- Casanova E.R, Cabrera M.E, Klaasen R, Tapia P y Yánez
V: Leucemia aguda mixta mieloide y linfoide. Caso clínico.
Rev Med Chile 1992, 120:1033-1036 (ISI)
5.2.1. A.7.- Casanova E.R, Bruna C.G: Infección por retrovirus HTLV-I
en Chile. Anales Médicos de Concepción 1993,30:44-48
5.2.1. A.8.- Casanova E.R, LLancapi P, Bravo A, Fuentes B, Contreras
G: Linfoma de células T del adulto y células de ReedSternberg. Caso clínico. Rev Med Chile 1994,122:11841188 (ISI)
5.2.1. A.9.- Casanova ER. Free radicals in Hematology.
www.biocienciaenlinea.cl 1; 1:2002
5.2.1. A.10.- Casanova E.R. Síndrome de Respuesta Inflamatoria
sistémica. Caso clínico. Rev Med Chile 2006; 134:12001202 (ISI)
5.3. - Página WEB: www.egoncasanova.cl
Publicaciones en página WEB
5.3.1.- Telómeros. Mayo 2003
5.3.2.- Apoptosis Mayo 2003
5.3.3. - Basic Concepts of Physics for Health Personnel Mayo 2003
5.3.4. - Parotid gland non-Hodgkin Lymphoma – MALT type. Clinical
case. Molecular analysis. Agosto 2005
5.4.- Textos especialidad HEMATOLOGIA
5.2.2.1.- Medicina transfusional, Práctica Clínica. Facultad de Ciencias
Biológicas. Universidad de Concepción. Primera Edición.
Registro Propiedad Intelectual Nº 114.967. Editorial Facultad
Ciencias Biológicas, Barrio Universitario, Concepción, Chile.
Junio del 2000. Segunda Edición. Registro Propiedad
Intelectual Nº 139.665. Editorial Facultad Ciencias Biológicas,
Barrio Universitario, Concepción, Chile. Mayo del 2004
5.2.2.2.- Linfomas, clínica y aspectos de Biología y Genética
Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de
Concepción. Registro Propiedad Intelectual N° 119.360.
Editorial Facultad Ciencias Biológicas, Barrio Universitario,
Concepción, Chile. Marzo del 2001.
5.2.2.3.- Manual para el Análisis Fisiopatológico del Frotis Sanguíneo.
Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de
Concepción. Registro de Propiedad Intelectual N° 134.974.
Editorial Facultad de Ciencias Biológicas, Barrio
Universitario, Concepción, Chile. Septiembre 2003
5.2.2.4.- Systemic Inflammatory Response Syndrome. Facultad de
Ciencias Biológicas. Universidad de Concepcion. Registro
Propiedad Intelectual N° 147.415. Editorial Facultad Ciencias
Biológicas. Barrio Universitario, Concepción, Chile. Junio del
2005
6.- Publicaciones MEDICINA INTERNA
6.1.- Casanova E.R. Prevalencia de hipertensión arterial casual
en una población residente a 2900 metros de altura. Bol Hosp S. J.
de Dios 1979,26:367-369
6.2.- Casanova E.R, Marin C, Heyermann M. Enfermedad por
altura. Rev Med Chile 1980,108:243-246 (ISI)
6.3.- Casanova E.R, Marin C, Escobar T, Paniagua E, Muñoz H.
Estudio seroepidemiológico de enfermedad de Chagas en
trabajadores de Potrerillos procedentes de zonas endémicas. Rev
Med Chile 1981, 109:206-207 (ISI)
6.4.- Casanova E.R, Heyermann M, Malebran A, Muñoz H.
Edema pulmonar agudo de altura. Bol Hosp S.J. de Dios
1981, 28:307-310
Dr. Egon R. Casanova M
Octubre 2012
Descargar