Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized IPP193 Plan de Pueblos Indígenas en el Proyecto: “Rehabilitación de áreas degradadas mediante la implementación de sistemas silvopastoriles y reforestación en las Sabanas de Córdoba”. 1. Introducción El presente documento se ha elaborado sobre la base de los criterios establecidos en la Política de Pueblos Indígenas del Banco Mundial OP 4.10, siguiendo los lineamientos de su anexo B, con el objetivo de que se constituya en un instrumento viable para lograr una aproximación culturalmente adecuada a la problemática de áreas degradadas en el Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento en Córdoba, y de comunidades indígenas que serán objeto de intervención de 500 ha, dedicadas al sistema de producción ganadero, el cual beneficiará directamente a una población de 6,468 individuos (adultos y niños). El presente proyecto no ocasionará impactos negativos a las comunidades indígenas que habitan las áreas seleccionadas dentro del proyecto, ni en los territorios que hacen parte del Resguardo Zenú. Por el contrario, el proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población indígena mediante la recuperación de las áreas degradadas y la implementación de un sistema económico, biológico, ambiental y socialmente sostenible. 2. El Proyecto “Recuperación de áreas degradadas” (PRAD) El PRAD tiene como fin incrementar la productividad de 500 ha de pasturas en estado de degradación, fomentando el uso de germoplasma arbustivo y arbóreo de acuerdo a los nichos de las unidades agroecológicas existentes en la zona. La productividad mejorada también aumentará el almacenamiento de carbono arriba y bajo el suelo y mejorará los ingresos e incrementará la mano de obra en la comunidad indígena. Específicamente, el proyecto implementará el uso de un sistema silvopastoral (SPS) desarrollado por CORPOICA (Cajas-Girón y Sinclair, 2001). El sistema incluye sembrar 575 arbustos por hectárea (Leucaena leucocephala y Cresentia Cujete) que se adaptan muy bien en la región, combinándolos con 39 especies arbóreas por hectárea (Albizia saman, Casia grandis y Guazuma ulmifolia) y 39 árboles por hectárea de especies de alto valor maderable (Pachira quinata, Swietenia macrophylla y Tabebuia rosea). Las praderas originalmente degradadas, se recuperarán usando gramíneas de mayor valor nutricional, con mayor resistencia a la sequía, tratamiento con labranza vertical, uso de fertilizantes y otras intervenciones para corregir la compactación de suelo (rotación de potreros, manejo de la presión de pastoreo). Proporcionando el forraje durante los casi seis meses del sequía severa, el sistema silvopastoral dobla la producción de leche comparada a los sistemas tradicionales, con ventajas claras sobre el ingreso neto de la economía rural (Cajas y otros, 2002). Para superar los costos del establecimiento que exceden la capacidad de productores locales, los recursos externos aportados por la Corporación Autónoma regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) serán empleados para cubrir costos iniciales. Sin la intervención con sistemas silvopastoriles, se dejara de recuperar la capacidad productiva de 500 ha de suelos ganaderos ubicados en 33 fincas en tierras recuperadas del Resguardo Indígena de San Andrés de Sotavento (Córdoba), las cuales servirán de modelo para ser adoptado en un futuro mediano por los productores de la región. 2.1 Desarrollo participativo del proyecto Al inicio del proyecto se implementará un sistema participativo efectivo de seguimiento y evaluación del impacto del proyecto (cultural, productivo y ambiental). La participación efectiva, se refiere a la incorporación activa de los productores y grupos de usuarios en los procesos de toma de decisiones desde la planificación hasta la implementación y difusión de los resultados, y que además tendrán alto potencial para influenciar grupos más numerosos de beneficiarios potenciales. Se desarrollará una línea base mediante talleres participativos con las comunidades Zenúes donde se definirán sus expectativas con respecto a la contribución del mejoramiento de sus sistemas de producción. Con base a estas consultas se desarrollarán indicadores para medir el impacto en lo tecnológico, ambiental, económico y social del proyecto. Con las familias de las fincas seleccionadas y utilizando la jerarquización existente dentro de cada núcleo se hará efectiva la participación de cada uno de ellos en la definición de las mejores alternativas de manejo de suelo, implementación de nuevas praderas y el establecimiento del sistema silvopastoril seleccionado, así como la transferencia y adopción de las mismas. Estos núcleos deberán atender nuestra convocatoria, prepararán las secciones de evaluación tanto con el grupo científico como con otros productores de la comunidad, y también liderarán el proceso de seguimiento y evaluación del impacto durante el desarrollo del proyecto. Analizarán en coordinación con el equipo científico los resultados de las evaluaciones, discutirán y propondrán junto con la comunidad, propuestas y ajustes a la intervención tecnológica. Discutirán los resultados para confrontarlos con las evaluaciones. Realizarán evaluaciones de campo con otros productores de la comunidad. La fase inicial del proyecto involucra una planificación general, la selección de sitio para el establecimiento del vivero, la selección del área a intervenir con el sistema, la determinación de indicadores de calidad de suelo, la aplicación de tratamiento de labranza, la fertilización, las siembras tanto de pasto como de arbustos y árboles. Las comunidades indígenas serán capacitadas en la interpretación de los resultados obtenidos en la línea base, con el fin de determinar con su participación las mejores opciones de manejo sostenible del suelo, de selección de las mejores opciones de germoplasma herbáceo (gramíneas y leguminosas), y el manejo del sistema silvopastoril (carga animal, sistema de rotación y salud animal). Los grupos seleccionados dentro de la comunidad Zenú participarán en el establecimiento de las parcelas permanentes para monitoreo de carbono de los Sistemas silvopastoriles según lo descrito en el PPD. Igualmente participaran activamente en la evolución productiva, económica y social del impacto del sistema silvopastoril dentro de sus sistemas de producción. 3. Marco Jurídico En Colombia existe todo un cuerpo normativo que protege los derechos colectivos de los pueblos indígenas y comunidades afrocolombianas, desde tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT, el Convenio sobre Diversidad Biológica, y las decisiones emanadas de la Comunidad Andina de Naciones, hasta la Constitución Política y su posterior desarrollo normativo. Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República Unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista1. La Constitución Política de 1991, reconoce la diversidad étnica y cultural como característica fundamental de la Nación, así como una serie de derechos étnicos, culturales, territoriales y políticos fundamentales para los diferentes grupos étnicos. Reconoce el derecho fundamental de las comunidades indígenas y afrocolombianas al territorio; establece el carácter inalienable, imprescriptible e inembargable de los resguardos indígenas y de los territorios colectivos de las comunidades afrocolombianas; así como el derecho a ser consultados y a participar en las decisiones que puedan afectarlos. Igualmente, plantea el significado estratégico de los recursos naturales, da cabida al concepto político de la participación ciudadana en la gestión pública, incluida la del medio ambiente, y reconoce el valor estratégico de la diversidad regional, cultural y biológica2. Además de la Constitución Política, el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales 3, hace un reconocimiento específico de los pueblos y culturas, y establece la creación espacios de participación y de consulta. Entre los compromisos asumidos por el país con la ratificación de este Convenio, se cuentan: a) La adopción de medidas, en cooperación con los pueblos interesados, para proteger el medio ambiente de los territorios que habitan; b) El respeto a la importancia que tiene para estos pueblos su relación con las tierras y territorios que ocupan y utilizan 4 ; c) El reconocimiento del derecho de propiedad y de posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan, y la salvaguarda de su derecho a utilizar tierras a las que han tenido 1 Constitución Política. Art. 1o. 2 Artículos 7, 10, 13, 63, 68, 70, 72, 171, 246, 286, 287, 329, 330 y 357 de la Constitución Política. 3 Ratificado en Colombia a través de la Ley 21 de 1991 4 Según el artículo 13 de este Convenio, la utilización del término "tierras" que se hace en las disposiciones citadas, “incluye el concepto de territorios, lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que los pueblos interesados ocupan o utilizan de alguna otra manera.” 2 acceso para sus actividades tradicionales y de subsistencia, especialmente cuando se trate de pueblos nómadas e itinerantes; y d) La protección especial a los derechos de estos pueblos a los recursos naturales existentes en sus tierras que comprende el derecho a participar en la utilización, administración, y conservación de tales recursos, entre otros. Los procedimientos para la participación ciudadana en la gestión ambiental, están contemplados específicamente en el Título X de la Ley 99 que crea el Sistema Nacional Ambiental. Allí se establece el derecho de cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, a intervenir en los procedimientos administrativos ambientales5. Por su parte, el Convenio sobre Diversidad Biológica6, reconoce “la estrecha y tradicional dependencia de muchas comunidades locales y poblaciones indígenas que tienen sistemas de vida tradicionales basados en los recursos biológicos, y la conveniencia de compartir equitativamente los beneficios que se derivan de la utilización de los conocimientos tradicionales, las innovaciones y las prácticas pertinentes para la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de sus componentes”. En su artículo 8. (sobre Conservación in situ) establece que: Cada Parte Contratante, en la medida de lo posible y según proceda: j) Con arreglo a su legislación nacional, respetará, preservará y mantendrá los conocimientos, las innovaciones y las prácticas de las comunidades indígenas y locales que entrañen estilos tradicionales de vida pertinentes para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica y promoverá su aplicación más amplia, con la aprobación y la participación de quienes posean esos conocimientos, innovaciones y prácticas, y fomentará que los beneficios derivados de la utilización de esos conocimientos, innovaciones y prácticas se compartan equitativamente. 3.1 Marco Jurídico Específico para Pueblos Indígenas Además de establecer el carácter inalienable, imprescriptible e inembargable de las tierras de resguardos, así como el derecho a participar y a ser consultados, la Constitución reconoce la autonomía y la jurisdicción especial indígena, así como la asignación de recursos para su fortalecimiento económico y social. Igualmente, establece las bases para la constitución de entidades territoriales propias, con potestades para el establecimiento y administración propia de tributos, todo dentro del marco de la participación y descentralización democrática7. En cuanto a las funciones relacionadas con la administración de medio ambiente y los recursos naturales los resguardos indígenas se asimilan a municipios y las funciones ambientales de los Cabildos a las de las alcaldías8. El Cabildo indígena se define como una autoridad pública especial, cuyos integrantes son miembros de una comunidad indígena, elegidos y reconocidos por ésta, con una organización sociopolítica tradicional, cuya función es representar legalmente a la comunidad, ejercer la autoridad y realizar las actividades que le atribuyen las leyes, sus usos, costumbres y el reglamento interno de cada comunidad9. Las Autoridades Tradicionales se definen como los miembros de una comunidad indígena que ejercen, dentro de la estructura propia de la respectiva cultura, un poder de organización, gobierno, gestión o control social. Las autoridades tradicionales de las comunidades indígenas tienen, frente al Estado la misma representación y atribuciones que corresponde a los Cabildos Indígenas. Por otra parte, los espacios de participación indígena se crearon y reglamentaron a través de los Decretos 1396 de 1996 y 1397 de 1996. En el primero, se crea y reglamenta la Comisión de Derechos Humanos de 5 Artículo 69 6 Ratificado por Colombia mediante la Ley 65 de 1994 7 Fajardo, D. 2002 8 Artículo 67 de la Ley 99 de 1993. 9 Artículo 2 Decreto 2164 de 1995 que reglamenta lo relacionado con la dotación y titulación de tierras a las comunidades indígenas. 3 los Pueblos Indígenas; en el segundo se crea y reglamenta la Comisión Nacional de Territorios Indígenas y la Mesa Permanente de Concertación. Estas son instancias de participación indígena a nivel nacional para concertar todas las decisiones administrativas y legislativas susceptibles de afectarlos, y hacer seguimiento a la ejecución de la política indígena del Estado. En materia de titulación de tierras, a las comunidades indígenas que habitan en zonas de reserva forestal o en reservas indígenas traslapadas con parques nacionales, no solo se les reconoce el derecho a permanecer en ellas, sino que se les otorga la propiedad colectiva a través de la titulación de resguardos10. Cuando se trate de procedimientos de ampliación, reestructuración o saneamiento de resguardos indígenas, corresponde al Ministerio de Ambiente verificar y certificar el cumplimiento de la Función Ecológica de la propiedad del resguardo11. En cuanto a la relación de los resguardos indígenas con parques nacionales, se reconoce su compatibilidad y se prevé el establecimiento de “un régimen especial de manejo en beneficio de la población indígena, de acuerdo con el cual se respetará la permanencia de la comunidad y su derecho al aprovechamiento económico de los recursos naturales renovables, observando las tecnologías compatibles con los objetivos del sistema señalado al área respectiva”12. 4. Descripción del Pueblo Zenú 4.1 Ubicación Geográfica El pueblo Zenú se localiza en el departamento de Córdoba, municipio de San Andrés de Sotavento, y el Urabá Antioqueño, municipio de El Volao. También hay pequeños asentamientos en Antioquia, Chocó, Sucre y sur de Bolívar, localizados en un perímetro de 16.796 hectáreas. 4.2 Características demográficas En el resguardo Indígena de San Andrés de Sotavento se cuenta con una población de 36.000 habitantes distribuidos en 290 comunidades. El mayor grupo poblacional se da entre los 15 y los 40 años de edad. Lo que implica que la población indígena del resguardo es bastante joven. Cada año ocurre un alto promedio de nacimientos, pero baja mortalidad relativamente ya que los indígenas viven muchos años a pesar de sus enfermedades e insalubridad. Para ellos, el indio muere de viejo, pero la desnutrición y la tuberculosis va minando muchas vidas entre la población. Se dan las emigraciones e inmigraciones ya que actualmente al resguardo van llegando muchos desplazados venidos de otros lugares, a causa de la violencia del país. Los indígenas emigran motivados por la falta de empleo en la comunidad, pero regresan al seno de sus hogares a los pocos meses y/o algunos demoran muchos años en regresar. Otros tantos que salen en busca de trabajo, terminan por organizar sus familias en sus lugares de trabajo, retornando a la comunidad solo de visita. 4.3 Lengua No se conserva su lengua original. Actualmente los Zenúes hablan únicamente Español. 4.4 Características sociales y culturales La población indígena ha venido perdiendo su identidad cultural, por la excesiva penetración de otras culturas, lo que ha traído como consecuencia que el indígena cambie su forma de vida y cada vez más se compenetre con la cultura occidental. 10 Artículo 3 Decreto 2164 de 1995. Es de señalar que mientras las reservas indígenas reconocían el derecho al uso de las tierras, los resguardos reconocen el dominio colectivo sobre ellas. 11 Artículo 10 Decreto 2164 de 1995. 12 Artículo 7 del Decreto 622 de 1977. 4 El atropello cultural ha sido muy fuerte en esta cultura que hoy no conserva su idioma nativo, aunque sí conserva muchas de sus costumbres y tradiciones sociales. Sin embargo se están haciendo grandes esfuerzos para trabajar en el rescate de la cultura en todos los aspectos, por ejemplo, en la educación a través de currículos que favorezcan una educación desde su identidad, rescatando la memoria histórica. Actualmente existe un grupo de médicos tradicionales que están trabajando en unidad con las comunidades y el cabildo mayor, para rescatar sus valores en salud. En el aspecto organizativo, los cabildos se han fortalecido a través de sus procesos de gobierno autóctono, aunque no dejan de infiltrarse corrientes políticas ajenas a su realidad. En el aspecto artesanal, los niños desde pequeños trenzan sus sombreros y hacen trabajos de ñapa para ayudar al sustento de su familia o para comprarse los pocos útiles que llevan a la escuela. Algunos jóvenes les esta dando vergüenza tejer la artesanía y es por ello que en la escuela se les está incentivando este arte, estimulándoles y propiciándoles materiales para que no pierdan esta tradición. Se está reforzando la identidad cultural, a través de los diversos trabajos comunitarios que realizan en mingas o faenas colectivas, en donde todos sienten su pertenencia a una comunidad que les vio nacer y que los tiene como hijos propios. La recuperación de varias fincas, dentro del resguardo, ha permitido a las comunidades tomar clara conciencia que la tierra es propia del indígena y que tiene todo el derecho a luchar por ella y a conservarla, a fin de mantenerla y hacerla fructificar para bien de la comunidad y de su familia. A pesar de algunos rasgos de aculturación que han asumido los Zenúes, el aspecto cultural es bastante amplio, ya que desde sus ancestros conservan leyendas, mitos, tradiciones que aún se mantienen y se proyectan en sus costumbres y tradiciones. Valdrá la pena ampliar posteriormente este tema y enriquecer este conocimiento, con la riqueza intrínseca de la cultura. Comunitariamente son colaboradores. Les gusta trabajar en asocio con sus compañeros para realizar obras. 4.5 Fiestas El 30 de Agosto de cada año celebran la fiesta de Santa Rosa de Lima, su patrona. La celebran con chicha, música y tambores. Otra fiesta significativa para ellos es la del 2 de Noviembre. Los que tienen difuntos en los cementerios, van allí con tamales y chicha, y en este lugar pasan día y medio tomando y bailando para que los difuntos participen de la fiesta. 4.6 Algunas costumbres y creencias Entre las costumbres observadas ya que son bastantes reservados para expresarlas, tenemos las siguientes. Para reunir el personal, tocan el cacho de vaca o tambor. Los entierros los realizan en las primeras horas de la noche y el novenario lo celebran con chicha y juego en la casa del muerto. Cuando hay un eclipse de luna, se levantan y con sus gritos espantan la luna, ya que esto lo consideran castigo de Dios, porque durante uno murieron 20 niños. Truenos en verano suponen grandes tempestades y a esto le llaman el encorvado. La laguna vive encantada. El arco iris es símbolo de verano. En el Peñón sale una oveja negra que si la coge la gente se pierde. 5 Las estrellas son llamadas cometas y son signo de guerra para el mundo. La vituaya (yuca, plátano y ñame) si durante su siembra, el marido y la mujer se abstienen de relaciones sexuales, la cosecha será buena y abundante. Durante la menstruación, no se puede castigar a las hijas pues la sangre se puede subir a la cabeza y morir. Los difuntos recorren las pisadas donde estuvieron en vida. El curanderismo tiende a desaparecer dentro de las comunidades. Pero aún existen muchos curiosos. Algunos han perdido credibilidad debido a los abusos que se cometen. Estos hoy están acompañados en sus diferentes comunidades por promotores de salud, quienes integran la medicina occidental con la medicina de los curiosos, la cual es valorada y ejercida dentro del resguardo. Actualmente se están haciendo esfuerzos comunitarios para la recuperación de este valor cultural. 4.7 Creencia sobre su origen Los Zenus se consideran descendientes de un tronco común formado por un hombre llamado MELXION y una mujer llamada MANEXCA y esta tenía un solo seno donde se recogía la leche de ambas y la daba con mas fuerza y abundancia a sus hijos, por eso los Zenúes somos de talla alta y valientes. Según su mitologia: “Nuestro padre MELXION hermoso como el sol, nos enseño a respetar la palabra dada y cuidar de los animales, también nos enseño a odiar la mentira y nos dijo que el trabajo es el mas bello canto para los dioses”, su fundamento consiste en que MELXION y MANEXCA tienen una procedencia divina, Dios Padre-Madre, no mueren y crean una serie de relaciones protectoras y amorosas que garantizan la supervivencia del pueblo Zenú. La armonía con su origen es una realidad presente y latente en todo el proceso de recuperación de su identidad, en donde el proyecto de Dios mantiene su vigencia, fuerza y abundancia a sus hijos los Zenúes. 4.8 Aspecto religioso 4.8.1 Cosmovisión, Mitos y Creencias Las Zenúes creen en la existencia de seres sobrenaturales subterráneos y acuáticos que adoptan una apariencia humana o animal. Estos seres llamados “encantos” dominan el nivel de las aguas, los vientos, los truenos y los rayos (1), ellos pueden atrapar el espíritu de una persona y llevárselo a sus cuevas y laberintos subterráneos, donde abundan animales tales como el conejo, el armadillo, el “ñeque” (Dasyprocta sp.) y la “guatinaja” (Agouti paca). Según cuentan los mitos, los encantos son los dueños de los animales y ocasionalmente les ofrecen presas de caza a los seres humanos. Muchos hombres aseguran haber visto a las “encantas”, bellas mujeres altas, blancas y rubias. Las mujeres por su parte han visto “encantos”, hombres negros, desnudos quienes les silban desde las orillas de las lagunas. Cuando un niño enferma se asegura que su espíritu, capturado por el “encanto”, debe ser recuperado por los padrinos de bautizo quienes se desplazan a la laguna para llamarlo en voz alta hasta que regrese. El principal “encanto” es el caimán de oro que se encuentra en un río subterráneo. Su cuerpo es tan grande como el resguardo mismo. Quienes se aventuran a perforar la tierra para sacar al caimán son devorados por la bestia o transformados en hombrecaimán. Si el caimán se llegara a sacar de su refugio, el resguardo entero se hundiría bajo un diluvio. Los Zenúes creen que las plantas espinosas constituyen una especie de umbral que comunica y separa al mismo tiempo el mundo de los hombres del mundo de los “encantos”. Cuando las “encantas” salen de sus grutas y lagunas, quedan atrapadas por las espinas en las que su cabello se enreda. Cuando el espíritu de un niño se va con los “encantos”, sus familiares encuentran el cuerpo sobre una de estas plantas con espinas (2) . La arquitectura de la vivienda Zenú refleja esta imagen del mundo. La viga superior del techo es llamada “caimán” porque “sostiene la casa”. Algunos techos tienen dos vigas: la “iguana” y el “caimán” propiamente dicho. Las paredes están hechas con caña “lata” (Bactris minor) a las cuales se les han quitado 6 las espinas. El día de la inauguración de la casa, se bautizan los seis postes (horcones) que forman la planta rectangular de la vivienda. A cada uno de ellos se le asigna un padrino y recibe un nombre masculino o femenino. La tierra del piso es afirmada con cuatro porras, dos “machos” y dos “hembras” que se distinguen por una mayor amplitud del bulbo inferior del madero. Los “encantos” se encuentran en el mundo subterráneo con aspecto antropomorfo o zoomorfo, pero también están en el espacio celeste bajo la forma del trueno, la lluvia, los vientos, etc. Si analizamos la estructura de la vivienda encontramos que los postes representan a los seres humanos (llevan sus nombres) y sobre ellos se sitúa el “caimán” (la viga mayor), el cual según el mito se encuentra bajo los hombres. La casa es “un mundo al revés” o más bien “un mundo que se desdobla pues el caimán sigue existiendo bajo la tierra. Las cañas espinosas de las paredes cumplen la función de comunicar el subterráneo con el “caimán” que se encuentra en las alturas pues ellas van enterradas en el suelo y se prolongan para formar el armazón del techo. Así como el caimán de oro protege el territorio Zenú, la viga mayor del techo sostiene la casa dando seguridad a sus habitantes (Turbay, 1993) Encanto: Trueno, Lluvia, Techo: vientos y rayos Vigas de iguana y Caimán Hombres Postes Encantos: apariencia humana O de animal Caimán de oro Los animales tuvieron gran importancia en la región de los Zenúes en tiempos precolombinos. Numerosas ofrendas fueron encontradas por los españoles en los templos y sepulturas del litoral y las sabanas. Dice el cronista Juan de Castellanos: “Eran estas cuadradas sepulturas y tenían riquísimos caudales tanto que nos afirman escrituras que pesaban el oro por quintales; piezas de diversísimas figuras y de todas maneras de animales, acuáticos, terrestres, aves, hasta los más menudos y de baja casta.” (Castellanos, 1944). Los arqueólogos han encontrado aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces de oro en el área Sinú. Ellos estiman que algunos animales como el caimán, el jaguar, el águila y el rey de los gallinazos debieron impresionar a los indígenas por su fuerza y su agresividad, lo que propició su connotación mágica y religiosa. (Legaste, 1980). El caimán, la iguana, la tortuga y el sapo son animales “anómalos”, “neutros” puesto que pueden vivir en la tierra y en el agua. Este hecho, asociado a su fertilidad y a su agresividad (en el caso del caimán), es objeto de comentarios, observaciones, cuentos y leyendas que animan la vida cotidiana de los actuales Zenúes. Durante la Semana Santa comen como plato especial el caimán pequeño llamado “babilla” (Caimán Fuscus) y la tortuga. En enero, los Zenúes del municipio de Palmito rinden culto a San Antonio quien según el mito es el hombre-caimán en el cual se transformó un hombre Blanco que pretendía sacar el caimán de oro (en realidad se trataba de un ingeniero norteamericano perforando pozos en busca de petróleo, gas natural y carbón, a principios de siglo) (3) . Los indígenas utilizan aceite de caimán para 7 aliviar los niños que sufren de asma, su colmillo es colgado al cuello de los pequeños para evitar las diarreas (4) . El sapo es peligroso para las mujeres, pues puede comerse su sangre menstrual y producirles un “conjuelo” en la matriz. Este es una especie de sapo que crece en su vientre donde se alimenta de los embriones de la mujer. Los cuentos cuyo personaje principal es el sapo tienen una fuerte connotación sexual. La brujería está asociada al uso de venenos derivados del sapo. La importancia de la fauna se manifiesta también en los relatos sobre el Tío Conejo. Este animal siempre hábil, inteligente, tramposo y caníbal. Engaña a los demás, incluidos el tigre y el caimán quienes a pesar de su tamaño y fuerza se dejan vencer por la astucia del conejo. De otro lado, los diseños geométricos que decoran los sombreros de fibra vegetal hechos por los Zenúes, llevan en su mayoría nombres de animales (también se “dibujan” plantas y objetos manufacturados). Se trata de representaciones esquematizadas de los animales: el diente del “ñeque” (Dasyprocta sp.), el ojo del gallo, la serpiente mapaná, la huella del perro, las mariposas, la costilla de la vaca, el espinazo del pescado, la araña, etc. Los arqueólogos han encontrado motivos geométricos similares en la decoración de la cerámica elaborada por los habitantes del río San Jorge en el siglo X después de Cristo (Plazas y Falchetti, 1981, 1990). 4.9 Recreación y deportes En materia de deportes y recreación no existen escenarios (canchas deportivas, parques recreativos) que inviten al disfrute del tiempo libre y a un sano esparcimiento de la población. Los colegios y escuelas tienen deficiente infraestructura para recreación y deporte. No se cuenta con elementos que posibiliten esta básica necesidad de la niñez y la juventud. La población indígena ha venido perdiendo su identidad cultural por la excesiva penetración de otras culturas, pero tienen juegos propios de su cultura en que se entretienen los niños y jóvenes. Entre los deportes foráneos, les gusta mucho el fútbol, pero faltan incentivos para desarrollar esta afición. Las hermanas Misioneras sirven de apoyo para la consecución de algunos implementos deportivos, a través del Instituto de deporte municipal o con otras entidades, ante el crecimiento de grupos deportivos en las diversas comunidades. En Cerro Vidales, los jóvenes hicieron un pequeño parque rústico para los niños de la localidad, el que ha servido para que ellos se congreguen y se diviertan un poco. 4.10 Vivienda Aunque en la actualidad ha incorporado elementos tradicionales de la vivienda “blanca”, antiguamente los Zenú vivieron en casas construidas sobre plataformas artificiales, localizadas en las orillas de los caños. En los extremos de las plataformas enterraban a sus muertos. 4.11 Organización Socio-política Políticamente, el pueblo Zenú está organizado a través de cabildos locales, en un proceso bastante complejo caracterizado por las ansias de reorganización, pues la mayoría de comunidades no mantiene una unidad territorial. En ese sentido, en las regiones de Sucre y Córdoba las comunidades se encuentran agrupadas alrededor del Cabildo Mayor del Resguardo de San Antonio de Sotavento. En la zona del Alto San Jorge, funcionan los cabildos locales. Las comunidades organizadas están asociadas a la Organización Indígena de Antioquia. 4.12 Sistema de Producción En las fincas recuperadas existe tanto el cultivo familiar de yuca intercalado con maíz asociado con ñame, como los colectivos de trabajo, en estos cada familia aporta parte de su tierra y la mano de obra. Debido a los riesgos de las perdidas de las cosechas por los largos periodos de sequía y problemas fitosanitarios, últimamente los colectivos de trabajo se orientan en un alto porcentaje hacia la ganadería. Esta actividad ha venido tomando auge en los últimos años ya que los créditos son más fáciles de adquirir y las ganancias son mayores. Hoy en día, el 70% de estas tierras están dedicadas a ganadería y el 30% a los cultivos de subsistencia, manejados con el sistema de tumba y quema. 8 4.13 Artes Industriales Las artesanías de fibras vegetales como el sombrero, las esteras, los canastos, las carteras y las alfombras entre otros, son una tradición muy antigua de los Zanúes, y uno de los ejes principales de su economía. El sombrero “vueltiao” siempre ha sido parte del atuendo masculino de este grupo étnico desde épocas precolombinas, según se puede observar en algunas de las piezas del mueso del oro del Banco de la Republica en Santa Fe de Bogotá. El material con el que se produce el sombrero es la caña flecha (Gynerium sgitatum) de la cual se extrae la fibra sometiéndola luego a un proceso de secado. La consecución de la caña flecha o palmas es cada vez mas difícil dentro del resguardo debido a escasez de tierra para su cultivo, por lo tanto esta es traída de otras regiones como el San Jorge y el Bajo Cauca. Dentro del resguardo hoy existen dos caseríos especializados en la producción del sombrero “vueltiao”. En Tuchín y Cerro Vidales es donde se trenza el sombrero más fino y bonito. Trenzar un sombrero puede demorar entre cinco y ocho días a una sola persona, dependiendo de la destreza y el tiempo que pueda dedicar a esta labor. El tejido se efectúa intercalando manualmente pares de palmas blancas y negras de derecha a izquierda y viceversa dividiendo en porciones ambos colores. Las “pintas” o diseños se logran al superponer el negro sobre el blanco. La calidad del sombrero también depende del número de pares de palmas con que se haya elaborado; mientras mas pares tenga, mas difícil es su confección y por tanto su precio se incrementa. Los sombreros en el mercado local llevan el nombre del número de pares de palma: quinceano (15 pares), dieciocho, veintiuno o veintitrés. No en todos los casos un mismo artesano elabora todo el producto. Al interior de la familia también se da la división del trabajo. La madre o los adultos se encargan de trenzar las “pintas” que es la parte más compleja y laboriosa y el resto de la trenza la tejen los demás miembros del grupo familiar. También se da el caso de especializarse en la producción de una de las partes del sombrero para venderla a otros artesanos; esto es debido a la necesidad de obtener dinero diariamente para comprar alimentos. 5. Proceso de consulta realizado con la Comunidad Zenú de San Andrés de Sotavento Se realizaron reuniones de consulta dentro del marco jurídico e institucional donde se presentaron los principales aspectos del Proyecto como: objetivos, beneficios, componentes y principales áreas de intervención, con especial énfasis en áreas degradadas. Dentro de las actividades de requisito para la presentación de la propuesta de proyecto de MDL titulada “Rehabilitación de tierras degradadas mediante la implementación de Sistemas Silvopastoriles y reforestación en áreas marginales de Córdoba”, el cual sugiere la intervención de 2500 ha degradadas con sistemas silvopastoriles, caucho y/o reforestación, se concertó con la comunidad su viabilidad de ejecución. Se realizaron talleres de socialización, donde los participantes fueron los Indígenas, los cuales conocieron en detalle la propuesta y definieron sus áreas prioritarias de intervención. Durante los meses de enero y febrero de 2006, el equipo ejecutor de la propuesta realizó nueve (9) talleres participativos en diferentes zonas del Resguardo de San Andrés de Sotavento, asentamiento de los Zenúes; en estos la convocatoria contó con el apoyo del Cabildo Mayor en cabeza del Cacique Mayor y sus colaboradores inmediatos (Capitán Mayor, Alguacil Mayor, Asesor técnico indígena en asuntos agropecuarios, entre otros), con los que se hizo el primer acercamiento a esta comunidad (ver Cuadro 1). Cuadro 1. Talleres de Socialización y participación de indígenas Fecha Evento Lugar enero 27-06 febrero 1-06 febrero 2-06 febrero 3-06 febrero 7-06 Taller de Socialización Taller de Socialización Taller de Socialización Taller de Socialización Taller de Socialización Taller de Socialización san Andrés de sotavento (Finca Celeste) san Andrés de sotavento (Finca Majagual) san Andrés de sotavento (Finca San José) San Andrés de Sotavento (Bella Cecilia) San Andrés de Sotavento (Campo Bello) San Andrés de Sotavento (La Esmeralda Sur) Montería( Cadena Forestal) San Andrés de Sotavento (Mochalito) San Andrés de Sotavento (Celeste) febrero 8-06 febrero 16-06 febrero 21-06 febrero 23-06 Taller de Socialización Taller de Socialización Taller de Socialización No. participantes 46 19 17 44 37 19 25 19 51 9 En cada taller se realizó una presentación del proyecto, incluyendo titulo, metodología para la implementación, tanto de la reforestación como de los sistemas silvopastoriles, así como los compromisos del proyecto para con la comunidad, y de la comunidad con el proyecto. Se explicó el concepto de sistemas silvopastoriles, y la importancia de estos sistemas y de la reforestación en el proceso de recuperación de tierras degradadas. Se resolvieron todas las preguntas de los asistentes. Con la aprobación de todos los asistentes se acordó que la metodología más eficiente para hacer conocer el proyecto a toda la comunidad, era que cada capitán menor reuniera a su respectiva comunidad y tomaran la decisión en relación a su participación en el proyecto. Se acordó, que después de que cada capitán menor hubiese reunido a sus comunidades, se realizarían encuentros en diferentes fincas, que serían las sedes de las reuniones del equipo proponentes, cabildo mayor, con capitanes menores y representantes de las comunidades cercanas a dichas sedes. Por ejemplo, a la sede de Majagual se citaron las comunidades de fincas tituladas recientemente El Cabildo Recuperación, San Isidro, California, Sanquirra, Celeste Imperio, Los Andes Recuperación, Venecia, Bella Isla y San Francisco. En estas reuniones se presentó nuevamente la propuesta, en la que se resolvieron las dudas necesarias, en relación a los componentes del proyecto y como resultado de estas reuniones se registró por cada comunidad el área que estaría en disposición de ingresar al proyecto, tanto en reforestación como silvopastoreo. La comunidad tenía la libre decisión de participar en cualquiera o en ambos componentes del proyecto, y de igual manera en la libertad de no participar en el proyecto. Los representantes de cada comunidad informaron de las decisiones tomadas por sus comunidades en relación al número de hectáreas y al componente con el cual desean ingresar al proyecto. De esta forma inicialmente se registraron 285,5 ha potenciales para ingresar al proyecto en el componente silvopastoril y 75 ha para reforestación (Cuadro 2). 10 Cuadro 2. Fincas inicialmente potenciales para ingresar en el proyecto. Finca Silvopastoreo (ha) Majagual I Recuperación 20 Majagual I Recuperación 10 El Cabildo Recuperación 10 San Isidro II 20 California 15 Celeste Imperio 10 Los Andes Recuperación 10 Venecia 40 Bella Isla 20 Cuesta Abajo 10 Bella Cecilia 10 Nueva Colombia 10 Naranjal (Sabanal) 10 El Pereque 10 Pajonal 10 Instituto Técnico Agropecuario de Cerro Vidal 5 Brasilia 10 Cerro Bomba 10 El Bosque (Silencio) 15 Esmeralda Sur/ La Oportunidad 2 16 No Hay Como Dios 7.5 Aurelio Nova 7 TOTAL 285.5 Reforestación (ha) 0 0 10 0 0 10 10 0 0 0 10 10 5 10 5 5 0 0 0 75 Definidas las áreas potenciales de intervención, el equipo proponente realizó visitas de diagnóstico en todas las fincas en compañía de los representantes de las respectivas comunidades y los miembros del cabildo mayor. Se determinó cual de las áreas propuestas cumplían con los requisitos para ser incluidas en el proyecto, como áreas ganaderas y forestales en procesos de degradación y con muy baja cobertura arbórea (menos del 10% de cobertura). Durante las visitas y con la resolución de nuevas inquietudes a los indígenas participantes se incluyeron áreas adicionales a la propuesta, por lo que en el cuadro siguiente se aprecia un incremento en el área total a intervenir con sistemas silvopastoriles y reducción en el componente de reforestación, debido a que en la zona, la producción regional se basa en la ganadería de doble propósito más que en producción forestal (Cuadro 3). 11 Cuadro 3. Relación de visitas y diagnósticos de fincas a intervenir con el proyecto con SSP. Sivopastoreo Observaciones Finca ha TOTAL 162 Ha, 62 en Cultivos, 200 Cabezas de Celeste Imperio 32 Ganado, 4 Potreros, 50 Familias. Cerca Eléctrica Majagual I Recuperación 10 Majagual II Recuperación 12 Bella Isla 40 San Antonio Recuperación 10 Venecia 10 Mojosa II Tolima La Uvita 11 Mojosa I 12 Trapichito (Fabio Guebara) 10 Nuevo Estilo (Climaco Vertel) 10 Abimael Calderon 10 TOTAL 80 Ha, 10 en Cultivos, 50 Cabezas de Ganado, 3 Potreros, 20 Familias. Cerca Eléctrica TOTAL 161 Ha, 25 en Cultivos, 36 Cabezas de Ganado, 36 Familias,7 Potreros, Cerca Eléctrica, 5 Represas TOTAL 185 Ha, 35 en Cultivos, 85 Cabezas de Ganado en comunidad y 35 Cabezas de Ganado individuales, 44 Familias,4 Potreros,3 Represas, Cerca Alambre de Púas TOTAL 14 Ha, Todas en Ganadería, 30 Cabezas de Ganado, 7 Familias,14 Potreros, Cerca Eléctrica 25 Familias, Solo 3 beneficiarias,1 Represa, 15 Cabezas de Ganado, Cerca Alambre Púas NO CLASIFICA: Por mayor cobertura arbórea al 10% Particular, Hijo de un concejal,6 Hijos, 17 Cabezas de Ganado, Tenencia 6 años, 1Represa, Toda el área esta sembrada de yuca, es mecanizable TOTAL 45 Ha, Comunitario, 10 Socios, 40 Cabezas de Ganado,10 Has En Cultivo,30 años de Tenencia,(Maleza predominante cocuelo 90%.hacen 2 desmontes al año)Sugerencia: No romper el suelo sino facilitar taconeó y Químico, con Cambio de Pasto, Cerca alambre Púa Particular,5 Hijos, 20 Has, 2 Has Cultivo. 14 Cabezas de Ganado, 15 Años de tenencia, (mecanizable) Maleza Vara Blanca 10% Hay que toconear, 3 Represas, Cerca Alambre Púas TOTAL 40 Has,4 Has para cultivo,15 Cabezas de Ganado, Privado dentro del resguardo, mucho rastrojo(2 años)35 años de tenencia, 7 hijos, Mano de Obra disponible 2 Personas, Cerca alambre de Púa (Quedo comprometido para la tumba del Rastrojo) TOTAL 22 Has, toda Ganadería, 1 represa, 40 Cabezas de Ganado, 4 hijos con dependencia paterna, La mayor parte no es mecanizable por ser bastante quebrado, Cerca alambre de Púa 12 1/ 10 San Isidro II 12 Los Andes Recuperación San Isidro I 10 ITA del Cerro Vidal Bella Cecelia Pajonal La Esmeralda 5 23 10 20 Nueva Colombia 25 1/ 10 Brasilia 10 Naranjal 3 Bosque Silencio 15 1/ 10 San Francisco 15 Venecia TOTAL 105 Has, Muy quebrado no se puede mecanizar,30 Has en cultivo, 28 Familias; 23 Cabezas de Ganado, 23 Años de tenencia, Tiene 2 ojos de agua viva, complicado trabajar esta finca pero hay experiencia de reforestación, Cerca alambre Púa, FINCA: INDEPENDI TOTAL 90 Has, 12 en cultivo, 70 Cabezas de Ganado, 8 Años de tenencia, 2 Represas, 30 Familias, pasto colosuana, 70% mecanizable, Se puede cambiar de pastura, Cerca Eléctrica, Queda pendiente el área de reforestación TOTAL 52 Has, 10 en cultivos, 3 Potreros, 2 Represas, 22 Familias, 70 Cabezas de Ganado, COMUNITARIO, 20% del área es mecanizable, Cerca Eléctrica Colegio Técnico Agropecuario Lote enmalezado El lote tiene una pequeña represa en la orilla, la finca esta a orillas del carreteable, área total fina 134 Has,250Cabezas de Ganado,30 Familias en comunidad, Lote del medio tiene áreas bajas, Escobillas rodilleras A orilla de carreteras, los dos lotes pegados, el lote de reforestación se inunda, pero tiene buen drenaje superficial, Tiene represa, Área descubierta, Afloramiento de Rocas, Material Arenisca Tiene Represa, Se entra por Campo Bello, Malezas: Toloya, escobilla, lata macho, coroza (3 Plantas), Pasto colosuana, Tiene drenaje superficial ,TOTAL 105, 75 de Cultivo, 30 Familias, 80 animales Rastrojo Medio, Acceso difícil a 300 m, Represa con agua en el verano, Toloya, TOTAL130 Has,29 Familias, 149 Cabezas de Ganado, Se comprometen hacer una trocha, Nombre del lote =RETRATO Finca Plana, con colosuana muy degradada, Muchas áreas peladas, la condición natural del suelo es bueno. la regradación es por mal manejo, Tiene Represa, Tiene malezas como Toloya, Escobilla, Lata, 80 animales, 21 Familia, 48 Has, en época de lluvia se inunda al Difícil acceso, mas o menos 400m, Ondulado muy degradado, maleza arbustiva muñeco, Área Total 35 Has + 11 Has.14 Vacas paridas + escoteras total 35,Tiene represa 13 15 A Orilla de la vía principal, Represa, Rastrojo mediano en la mitad del lote, Área total 84 Has, 72 Animales, 26 Familias, Tiene una parte que es una colina. 20 El Área esta separada de 5 y 15 Has mas o menos a 300 m, Súper deforestada no tiene un palito, 2 Represas, Malezas como Muñeco, Escobilla, Área Total 145 Has, A 300m de la carretera principal,70 animales, 38 Familias, Terreno ondulado, Fácil Acceso en frente Celeste Imperio-Santa Elena 50 Celeste Imperio-Santa Elena,5 Has que hacen parte de las 30 Has que aparecen relacionadas ,Silvopastoril. Ojo estas no pueden quedarse por fuera, están muy deterioradas, onduladas, ,Se puede recuperar sale un trabajo bonito ( De moderada a Severa).AREA:6 San José 10 Bugre-Berlín 10 Mochalito 18 California Cabildo Recuperación Bugre-Mochalito 10 Área total132 Has, 31 Familia, 162 Cabezas de animales, (Mecanizable),En Comunidad, Represas, Cerca Eléctrica Área total 110 Has, 33 Familias, 33 Has en cultivo, 198 Cabezas de Ganado, Rastrojo suave, 2 Represas, Agua viva en el arroyo, Toda mecanizable, 33 Hombres como Mano de Obra, Cerca alambre de púa. Área total:279Has, 80 de Cultivos, 120 Cabezas de Ganado, 28 Familias, Mecanizable toda, Fue sembrada de yuca amarga,2 Represas, 100% de escobilla .Cerca eléctrica Área total: 42 Has, 6 Has en cultivo, 40 Cabezas de Ganado, 10 Familias, Toda mecanizable (Fue Ganadería), 11 años de tenencia, El ganado es a media y tan solo son 4 vacas por socio de la finca Área 66 Has, 9 Has con Cultivos, 10 Has de Reforestación, 36 Familias,60 Cabezas de Ganado, Maleza 100%5 de cobertura con muñeco,4 Represas, Cercas de alambre de Púas, 3% de Cobertura con Lata de Corozo, No mecanizable por muchas raíces del MUÑECO, (Mucho Oportunidad I Área 82 Has,30 Has en Cultivos, 30 Familias, 30 Cabezas de Ganado, El 25 % de la cobertura del suelo es rastrojo de 1-2 años, No mecanizable, Cerca de Alambre Púa, 2 Represas Oportunidad II 475 1/ Las fincas Los Andes Recuperación, Naranjal 3 y Venecia también registraron 10, 5 y 10 ha para el componente de reforestación. 14 6. Descripción del tipo de actividades relacionadas con pueblos indígenas a financiar por el proyecto Como lo indica el Cuadro 3, del resultado de la concertación con la comunidad indígena del Resguardo de San Andrés de Sotavento, la gran mayoría de las comunidades indígenas participantes optaron por seleccionar la opción del componente de Silvopastoreo. El componente de Silvopastoreo dentro del proyecto “Rehabilitación de áreas degradadas mediante la implementación de sistemas silvopastoriles y reforestación en áreas marginales de Córdoba”, es un sistema de estratos múltiples cuyos componentes son: Componente herbáceo (gramínea que será seleccionada por los indígenas entre las opciones del genero bracearía y panicum) Componente arbustivo (Leucaena leucocephala y Crescentia cujete), con una densidad de 575 arbustos ha-1 Componente arbóreo (Albizia saman, Guazuma ulmifolia y Casina grandis), con una densidad de 39 árboles ha-1. Componente maderable (Sweitenia macrophylla, Pachira quinata y Tabebuia rosea), con densidad de 39 maderables ha-1. El proyecto incluye la evaluación de la línea base en relación a indicadores biofísicos del suelo, y de acuerdo a esta línea base se aplicaran tratamientos de labranza vertical y de fertilización como parte de la recuperación del suelo. Una vez establecidos los componentes forrajeros (herbáceos, arbustivos, arbóreos y maderables), el proyecto contempla una adecuación de división de potreros para posterior implementación de un sistema de pastoreo rotacional y manejo de la presión de pastoreo. Según carta de intención firmada con el Resguardo indígena y el convenio CORPOICA – CIAT y CVS, el proyecto tiene el compromiso de cubrir los gastos de establecimiento (costos de preparación de suelos, establecimiento de viveros, insumos, materiales agrícolas y un porcentaje de la mano de obra que requiere el establecimiento y el mantenimiento). Así mismo, el proyecto se compromete a dar capacitación a la comunidad indígena involucrada en el proyecto en todo lo relacionado a la tecnología de silvopastoreo. De igual forma el proyecto tiene el compromiso de realizar los monitoreos de fijación de carbono y de permanencia del sistema. Los ingresos y beneficios que se obtengan como resultado de la implementación del Sistema Silvopastoril, serán distribuidos en forma equitativa y de común acuerdo con cada comunidad en cada finca recuperada y dicha distribución quedara en cabeza del Resguardo Indígena de acuerdo con las normas de dicha autoridad. El excedente obtenido por venta de los CERs que se acordó otorgar a las comunidades indígenas, será invertido en obras de tipo social y comunitario, previa concertación entre el comité coordinador del Convenio y el Cabildo Mayor Regional, y previa concertación con los afiliados del Resguardo. Dichos recursos provendrán de giros periódicos de acuerdo con el esquema que se defina para el proyecto, previa firma del ERPA, validación y verificación de fijación de carbono realizada por la entidad designada. Dichos recursos no podrán ser ni mayores ni menores a 200 mil dólares, de los acordados en el ERPA, en caso de llegar a firmar. Para el desembolso de los recursos por parte de CVS se requiere de la permanencia de los sistemas silvopastoriles establecidos por el proyecto, previo proceso de verificación. El manejo de los 200 mil dólares producto de la transferencia de CERs que realice el proyecto a las Comunidades indígenas beneficiarias, se destinaran a las siguientes actividades: Saneamiento básico, fortalecimiento de la comunidades, manejo y conservación de la biodiversidad y educación ambiental. Para su ejecución se constituirá una cuenta conjunta administrada por el Cabildo Mayor y la CVS, la interventoría de las obras será responsabilidad de la CVS. 15 Por su parte el Resguardo Indígena se compromete a: Poner a disposición del proyecto, como mínimo 500 ha en total, teniendo en cuenta que el área mínima para que pueda participar una finca es de 10 ha para el establecimiento del sistema silvopastoril. Contribuir con un porcentaje de la mano de obra en las actividades de campo del proyecto en la fase de establecimiento y mantenimiento de las áreas intervenidas Cumplir con el requisito de permanencia de 30 años en el sistema silvopastoril que ha implementado el proyecto. A partir del tercer año, es responsabilidad de cada comunidad mantener el área del proyecto según la capacitación que se imparta por parte de CORPOICA, CVS y CIAT. El Cabildo Mayor como autoridad única del Resguardo se compromete al control y vigilancia para el óptimo desarrollo y permanencia del proyecto. El Proyecto “Rehabilitación de áreas degradadas mediante la implementación de sistemas silvopastoriles y reforestación en áreas marginales de Córdoba”, no causara ningún efecto o impacto negativo sobre la organización, cultural, social o política del Resguardo Indígena, ni sobre flora y fauna tanto del área del proyecto como de las áreas de influencia del mismo. Por el contrario, el proyecto tendrá una serie de impactos benéficos que se reflejarán en una contribución al mejoramiento del nivel de vida de las comunidades donde se implementará el proyecto, y tendrá un impacto sobre toda el área de influencia del resguardo, dado que se implementará y se capacitará a la comunidad sobre los siguientes aspectos: Conservación de los recursos naturales, suelo, agua y biodiversidad: • Estimulación de la biodiversidad al sustituir la cobertura de monocultivos por coberturas más diversas que favorecen incremento de las poblaciones de la macro y microfauna • Mitigación del cambio climático a través de fijación de carbono atmosférico y reducción de gases de efecto invernadero. • Reducción de la erosión del suelo y consecuentemente su efecto benéfico en la cantidad y calidad del agua, al reducir la sedimentación de reservorios y estuarios • Reducción de quemas que se realizan periódicamente en la región por lo tanto reducción de gases de efecto invernadero • Recuperación de habitats para especies migratorias (pájaros, mariposas) y conexión de relictos de bosques • Reducción de la deforestación y presión sobre los bosques por la producción de leña y madera en el sistema silvopastoril Referencias Bibliográficas (faltan referencias) Cajas-Girón YS and Sinclair FL (2001) Characterisation of multistrata silvopastoral systems on seasonally dry pasture in the Caribbean region of Colombia. Agroforestry Systems 53 :215-225. Cajas-Girón YS (2002) Impacts of tree diversity on the productivity of silvopastoral systems in seasonally dry areas of Colombia. PhD thesis, University of Wales, Bangor. UK. 214 pp. Castellanos J (1944) Elegías de Varones ilustres de Indías, Altlas, Madrid, p, 38. Legaste A (1980) La Fauna en la Orfebrería Sinú. Litografía Arco, Bogotá. Plazas C y Falchetti AM (1990) Una cultura anfibia. la sociedad Hidráulica Zenú. En: Medio Ambiente y Desarrollo, Edit. por Ernesto Guhl, Tercer Mundo - Ediciones Uniandes: 146-156. 16 Plazas C y Falchetti AM (1981) Una Cultura Anfibia. La Sociedad Hidráulica Zenu. En: Medio Ambiente y Desarrollo, (Ed. Ernesto Guhl). Tercer Mundo – Ediciones Uniandes: 146-156 Turbay, S (1993) Croyances et pratiques reliqueuses des Tenues de la plaine caraibe colombienne. Tesis doctoral. Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Paris. 17