Boletín Oficial Provincia de Ourense Vogais: - O interventor da Deputación, ou funcionario que legalmente o substitúa. - O secretario xeral da Deputación, ou funcionario que legalmente o substitúa. - Un representante da Vicepresidencia da Igualdade e o Benestar, designado polo órgano competente da Vicepresidencia. - A xefa do Negociado de Servizos Sociais da Deputación Provincial de Ourense. Actuará como secretaria da Comisión a xefa do Negociado de Subvencións da Deputación. Os membros da comisión atópanse suxeitos ós deberes de abstención establecidos na lexislación de réxime xurídico das administracións públicas. 8ª) Criterios para o outorgamento das subvencións: Para o outorgamento das subvencións, a Comisión de Valoración aplicará os seguintes criterios: a) Maior esforzo económico municipal para o desenvolvemento do servizo de axuda no fogar no ano 2005, en función da porcentaxe dos recursos ordinarios liquidados do exercicio 2005 dedicados a este fin. b) Maior número de usuarios pendentes de atención por falla de recursos. c) Maior extensión xeográfica e grao de dispersión da poboación no municipio ou ámbito territorial de prestación do servizo. A Comisión de Valoración valorará as solicitudes formuladas conforme ós criterios sinalados, e proporá o outorgamento das subvencións para a ampliación nun número determinado da cifra de unidades familiares subvencionadas no Plan Concertado, polo importe que corresponda. 9ª) Resolución: A proposta da Comisión de Valoración elevarase á Xunta de Goberno da Deputación, que adoptará o acordo de resolución no prazo máximo dun mes dende o remate do prazo de emenda de deficiencias documentais, se é o caso, ou dende o remate do prazo de presentación de instancias. A falla de resolución expresa no dito prazo terá o efecto dun acto presunto desestimatorio. A resolución axustarase á proposta da Comisión de Valoración, agás naqueles supostos en que a Xunta de Goberno considere que a dita proposta incorre en infracción do disposto nas presentes bases ou na lexislación aplicable, en cuxo caso adoptará a resolución que proceda en dereito. Unha vez notificada a resolución, os beneficiarios disporán dun prazo de dez días hábiles para comunica-la aceptación incondicional e sen ningún tipo de reserva da subvención concedida, entendéndose que renuncian a ela en caso de non efectuar ningunha comunicación no dito prazo. No caso de rexeitamento, solicitarase da Comisión de Valoración a formulación de nova proposta para a aplicación dos remanentes producidos, seguindo as regras establecidas na base 8ª. 10ª) Publicidade da concesión: O acordo de outorgamento será obxecto de publicación no Boletín Oficial da Provincia de Ourense, con expresión das entidades locais beneficiarias e da contía das subvencións concedidas. 11ª) Xustificación e pagamento da subvención: A subvención xustificarase mediante a presentación dos seguintes documentos: - Certificación expedida polo funcionario competente da entidade local, comprensiva do número de unidades familiares atendidas no exercicio 2006 a maiores das previstas na subvención anual do Plan Concertado, do gasto realizado na súa aten- n.º 187 · Mércores, 16 agosto 2006 3 ción e de que os ditos gastos non se atopan cubertos por ningunha outra axuda pública ou subvención. - Coa certificación anterior, achegarase unha relación nominal dos beneficiarios do programa de axuda no fogar utilizando para tal fin o anexo I (impreso novos casos ano 2006) da ficha de avaliación anual do plan concertado para o desenvolvemento de prestación básicas de servizos sociais da Xunta de Galicia ós que se aplicou a subvención concedida. Sen prexuízo do anterior, a solicitude da Intervención da Deputación Provincial, poderán esixirse aqueles documentos ou xustificantes complementarios que, motivadamente, se consideren oportunos para unha fidedigna acreditación da realización do investimento. Igualmente, a Intervención da Deputación poderá realizar funcións de inspección e control financeiro das entidades locais beneficiarias, de conformidade co establecido na Lei xeral de subvencións. A xustificación deberá realizarse ante a Deputación antes do 20 de decembro de 2006, sen prexuízo da posibilidade de concesión de prórrogas, trala petición da entidade local beneficiaria e sempre que concorran causas que o xustifiquen. A Xunta de Goberno declarará, total ou parcialmente, segundo proceda, a perda do dereito ó cobro da subvención. O pago realizarase unha vez xustificada á subvención, mediante transferencia á conta corrente sinalada pola entidade local beneficiaria. 12ª) Obrigas dos beneficiarios: Con carácter xeral, os beneficiarios asumirán tódalas obrigas impostas pola Lei xeral de subvencións. En particular, quedan suxeitos ás obrigas de control financeiro e reintegro nos casos previstos na dita lei. 13ª) Incompatibilidade con outras axudas ou subvencións públicas: As subvencións concedidas ó abeiro desta convocatoria son incompatibles con calquera outra axuda ou subvención pública concedida para os mesmos gastos. 14ª) Normativa supletoria: En todo o non disposto nestas bases, será de aplicación a esta convocatoria, e ás subvencións que se concedan ó seu abeiro, o disposto na normativa de subvencións aplicable á administración local, así como na lexislación aplicable en materia de réxime xurídico das administracións públicas e procedemento administrativo común. Ourense, 10 de agosto de 2006. O presidente accidental. Asdo.: Rogelio Martínez González. De conformidad con lo acordado por la Junta de Gobierno de esta Diputación Provincial, en la sesión con fecha 28 de julio de 2006, se procede a la publicación de las bases de convocatoria de subvenciones de cooperación para la prestación de servicios de ayuda en el hogar en los ayuntamientos y entidades locales de la provincia de Ourense correspondiente al ejercicio 2006. 1ª) Objeto: Constituye el objeto de las presentes bases la regulación de la convocatoria pública, por parte de la Diputación Provincial de Ourense, para la tramitación y concesión de subvenciones de cooperación con los ayuntamientos y otras entidades locales de la provincia de Ourense, en la modalidad de subvenciones complementarias para la ampliación de la prestación de servicios de ayuda en el hogar a un número de usuarios mayor que el subvencionado en el marco del Plan Concertado de Servicios Sociales. Se entenderá por servicio de ayuda en el hogar el conjunto de prestaciones definidas en los artículos 12, 13 y 14 del Decreto 4 Boletín Oficial Provincia de Ourense 240/1995, de 28 de julio, por el que se regula los servicios sociales de atención primaria, así como en la Orden de 22 de julio de 1996, por la que se regula el servicio de ayuda en el hogar. 2ª) Requisitos para acceder a las subvenciones convocadas: Podrán obtener subvención, como beneficiarios, los ayuntamientos y entidades locales con menos de 20.000 habitantes o entidades locales asociadas que presten por delegación el servicio de ayuda en el hogar en estos ayuntamientos durante el año 2006 de la provincia de Ourense en el marco del Plan Concertado de Servicios Sociales de Galicia siempre que cumplan con los siguientes requisitos: a) Que el ayuntamiento o entidad local solicitante financie el funcionamiento del servicio en una cuantía, por lo menos, equivalente al 25% de la subvención percibida de Vicepresidencia de Igualdad y Bienestar. b) Que en el ayuntamiento o entidad local solicitante existan solicitudes de usuarios sin atender por falta de medios. c) Que el ayuntamiento o entidad local solicitante tenga aprobada y actualizada la correspondiente ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio. d) Que el ayuntamiento o entidad local se encuentre al día en el pago de sus aportaciones al Servicio Provincial de Teleasistencia, en caso de estar adherido a dicho servicio. 3ª) Cuantía de las subvenciones: La cuantía de las subvenciones la determinará la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial, de conformidad con la propuesta de la Comisión de Valoración, en aplicación de los criterios señalados en la base 8ª. La cuantía concreta se determinará para la ampliación del servicio en un número determinado de unidades familiares, a razón de 901,25 euros por unidad. 4ª) Disponibilidades presupuestarias: Para las subvenciones incluidas en la presente convocatoria se reserva crédito en la partida 31311/46200 de los vigentes presupuestos de la Diputación Provincial de Ourense, por importe global de 66.000 €. 5ª) Solicitudes: plazos, lugar de presentación y documentación: Las solicitudes, suscritas por el alcalde del ayuntamiento interesado, irán dirigidas a la Presidencia de la Diputación Provincial, y podrán presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. El plazo de presentación finaliza el día 11 de septiembre de 2006. Dicho plazo tendrá carácter improrrogable. Las solicitudes irán acompañadas de la siguiente documentación: - Certificación, expedida por el funcionario competente de la entidad, compuesta de los siguientes extremos: a) Cuantía de los recursos propios dedicados por el ayuntamiento al servicio de ayuda en el hogar en el ejercicio 2005, y porcentaje que supone dicha cuantía con respecto a los recursos ordinarios del ayuntamiento liquidados en el ejercicio 2005. b) Número de solicitantes de usuarios del servicio de ayuda en el hogar presentadas en el registro general de la entidad hasta el día de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Ourense, que se encuentren pendientes o fueran denegadas por falta de capacidad para la prestación del servicio (indicando expresamente en la certificación que la situación de denegación o pendiente en la prestación del servicio obedece exclusivamente a la falta de recursos para dicha prestación, y que los solicitantes reúnan los requisitos para acceder al servicio). n.º 187 · Mércores, 16 agosto 2006 c) Extensión geográfica del municipio o municipios que constituyan el ámbito de prestación del servicio, expresada en Km2, así como el número de entidades de población existentes en dichos municipios. d) Cumplimiento por parte del ayuntamiento o entidad local de todos y cada uno de los requisitos establecidos en la base 2ª. - Certificación, expedida por el secretario-interventor del ayuntamiento, comprensivo de la circunstancia de que el ayuntamiento se encuentre al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social. - Declaración, suscrita por el alcalde, de que el ayuntamiento no se encuentra incurso en ninguna prohibición de percibir subvenciones públicas conforme a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley general de subvenciones. 6ª) Procedimiento de concesión: Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, éstas se le remitirán al negociado de Subvenciones de la Diputación, para la instrucción del expediente. Examinada la documentación, la Presidencia podrá conceder un plazo de hasta tres días hábiles para la corrección de deficiencias materiales en la documentación presentada. Realizado el trámite de corrección, en su caso, el expediente se remitirá a la Comisión de Valoración que procederá a formular la propuesta de resolución conforme a los criterios de adjudicación recogidos en la base 8ª. 7ª) Comisión de Valoración: La Comisión de Valoración estará integrada por los siguientes miembros: - Presidente: el presidente de la Diputación, o diputado en que delegue. Vocales: - El interventor de la Diputación, o funcionario que legalmente lo sustituya. - El secretario general de la Diputación, o funcionario que legalmente lo sustituya. - Un representante de Vicepresidencia de Igualdad y Bienestar, designado por el órgano competente de Vicepresidencia. - La jefa de Negociado de Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Ourense. Actuará como secretaria de la Comisión la jefa del Negociado de Subvenciones de la Diputación. Los miembros de la Comisión se encuentran sujetos a los deberes de abstención establecidos en la legislación de régimen jurídico de las administraciones públicas. 8ª) Criterios para el otorgamiento de las subvenciones: Para el otorgamiento de las subvenciones, la Comisión de Valoración aplicará los siguientes criterios: a) Mayor esfuerzo económico municipal para el desarrollo del servicio de ayuda en el hogar en el año 2005, en función del porcentaje de los recursos ordinarios liquidados del ejercicio 2005 dedicados a este fin. b) Mayor número de usuarios pendientes de atención por falta de recursos. c) Mayor extensión geográfica y grado de dispersión de la población en el municipio o ámbito territorial de prestación del servicio. La Comisión de Valoración valorará las solicitudes formuladas conforme a los criterios señalados, y propondrá el otorgamiento de las subvenciones para la ampliación en un número determinado de la cifra de unidades familiares subvencionadas en el Plan Concertado, por el importe que corresponda. 9ª) Resolución: La propuesta de la Comisión de Valoración se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputación, que adoptará el acuerdo Boletín Oficial Provincia de Ourense de resolución en el plazo máximo de un mes desde la finalización del plazo de corrección de deficiencias documentales, en su caso, o desde la finalización del plazo de presentación de instancias. La falta de resolución expresa en dicho plazo tendrá el efecto de un acto presunto desestimatorio. La resolución se ajustará a la propuesta de la Comisión de Valoración, excepto en aquellos supuestos en que la Junta de Gobierno considere que dicha propuesta incurre en infracción de lo dispuesto en las presentes bases o en la legislación aplicable, en cuyo caso adoptará la resolución que proceda en Derecho. Una vez notificada la resolución, los beneficiarios dispondrán de un plazo de diez días hábiles para comunicar la aceptación incondicional y sin ningún tipo de reserva de la subvención concedida entendiéndose que renuncian a ella en el caso de no efectuar ninguna comunicación en dicho plazo. En el caso de rechazo, se solicitará de la Comisión de Valoración la formulación de nueva propuesta para la aplicación de los remanentes producidos, siguiendo las reglas establecidas en la base 8ª. 10ª) Publicidad de la concesión: El acuerdo de otorgamiento será objeto de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Ourense, con expresión de las entidades locales beneficiarias y de la cuantía de las subvenciones concedidas. 11ª) Justificación y pago de la subvención: La subvención se justificará mediante la presentación de los siguientes documentos: - Certificación expedida por el funcionario competente de la entidad local, comprensiva del número de unidades familiares atendidas en el ejercicio 2006 a mayores de las previstas en la subvención anual del Plan Concertado, del gasto realizado en su atención y de que dichos gastos no se encuentran cubiertos por ninguna otra ayuda pública o subvención. - Con la certificación anterior, se aportará una relación nominal de los beneficiarios del programa de ayuda en el hogar utilizando para tal fin el anexo I (impreso nuevos casos año 2006) de la ficha de evaluación anual de Plan Concertado para el desarrollo de prestaciones básicas de servicios sociales de la Xunta de Galicia a los que se le aplicó la subvención concedida. Sin perjuicio de lo anterior, a solicitud de Intervención de la Diputación Provincial, podrán exigirse aquellos documentos o justificantes complementarios que, motivadamente, se consideren oportunos para una fidedigna acreditación de la realización de la inversión. Igualmente, Intervención de la Diputación podrá realizar funciones de inspección y control financiero de las entidades locales beneficiarias, de conformidad con lo establecido en la Ley general de subvenciones. La justificación deberá realizarse ante la Diputación antes del 20 de diciembre de 2006, sin perjuicio de la posibilidad de concesión de prórrogas, previa petición de la entidad local beneficiaria y siempre que concurran causas que lo justifiquen. La Junta de Gobierno declarará, total o parcialmente, según proceda, la pérdida del derecho al cobro de la subvención . El pago se realizará una vez justificada la subvención, mediante transferencia a la cuenta corriente señalada por la entidad local beneficiaria. 12ª) Obligaciones de los beneficiarios: Con carácter general, los beneficiarios asumirán todas las obligaciones impuestas por la Ley general de subvenciones. En particular, quedan sujetos a las obligaciones de control financiero y de reintegro en los casos previstos en dicha ley. 13ª) Incompatibilidad con otras ayudas o subvenciones públicas: Las subvenciones concedidas al amparo de la presente convocatoria son incompatibles con cualquier otra ayuda o subvención pública concedida para los mismos gastos. n.º 187 · Mércores, 16 agosto 2006 5 14ª) Normativa supletoria: En todo lo no dispuesto en estas bases será de aplicación a la presente convocatoria, y a las subvenciones que se concedan a su amparo, lo dispuesto en la normativa de subvenciones aplicable a la administración local, así como en la legislación aplicable en materia de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. Ourense, 10 de agosto de 2006. El presidente accidental. Fdo.: Rogelio Martínez González. R. 3.888 II. ADMINISTRACIÓN XERAL DO ESTADO II. ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Subdelegación do Goberno Oficina de Estranxeiría Ourense Edicto De conformidade co disposto no artigo 59.4 da Lei 30/1992, do 26 de novembro, do réxime xurídico das administracións públicas e do procedemento administrativo común, modificada pola Lei 4/1999, do 13 de xaneiro, faise pública a notificación do requirimento de documentación, concedido por esta Subdelegación do Goberno, Oficina de Estranxeiros, con data 29.06.2006, ó cidadán D. Eduardo Marcelo Amato, de nacionalidade italiana, domiciliado na avda. Celanova – A Valenzá, 18 Pl. 1ª Pt C Ourense, xa que intentada a notificación persoal no seu último domicilio coñecido, esta non se lle puido practicar. Por tal motivo e de conformidade co disposto no citado art. 59.4 e 61 da Lei 30/1992, do 26 de novembro, do réxime xurídico das administracións públicas e do procedemento administrativo común, modificada pola Lei 4/1999, do 13 de xaneiro, procédese á súa notificación por medio do presente anuncio no BOP e no taboleiro de anuncios do concello do seu último domicilio, facéndolle saber que de non cumpri-lo requirido teráselle por desistido da súa petición, resolvéndose esta en consecuencia. Ourense, 28 de xullo de 2006. A secretaria xeral. Asdo.: Rocío de Frutos Madrazo. Subdelegación del Gobierno Oficina de Extranjería Ourense Edicto De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se hace pública la notificación del requerimiento de documentación, concedido por esta Subdelegación del Gobierno, Oficina de Extranjeros, con fecha 29.06.2006, al ciudadano D. Eduardo Marcelo Amato, de nacionalidad italiana, domiciliado en la avda. Celanova – A Valenzá, 18 Pl. 1ª Pt. C, Ourense, ya que intentada la notificación personal en su último domicilio conocido, esta no se pudo practicar. Por tal motivo y de conformidad con lo dispuesto en el citado art. 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se procede a su notificación por medio del presente anuncio en el BOP y en el tablón de anuncios del ayunta-