CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las nueve horas

Anuncio
22-2004
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las nueve horas y veintitrés minutos
del día dieciséis de septiembre de dos mil cuatro.Visto el incidente de competencia negativa suscitada entre el Tribunal de Sentencia de
Santa Tecla, y el Juzgado de Paz de San Juan Opico, ambos del Departamento de La
Libertad, en el proceso penal instruido contra el imputado Salvador Serrano Molina, por
atribuírsele la supuesta comisión del delito de Fabricación, Portación, Tenencia o
Comercio Ilegal de Armas de Fuego o Explosivos Caseros o Artesanales, previsto y
sancionado en el Artículo 346-A, del Código Penal, en perjuicio de La Paz Pública.Leído el Proceso, y
Considerando:
I.- Con fecha veintinueve de abril de dos mil tres, la Fiscalia General de la República, Sub
Regional de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, por medio de oficio número
112/2003, proveniente de la Subdelegación de la Policía Nacional Civil, con sede en San
Juan Opico, tuvo conocimiento que el menor Salvador Serrano Molina, cometió el delito
citado en el preámbulo, por lo que con fecha quince de junio de este año, la fiscal del caso,
promovió ante el Juzgado Segundo de Menores de Santa Tecla, la respectiva Acción Penal
en contra del mencionado imputado.
II.- Por su parte, la referida Jueza Segundo de Menores, con fecha dieciséis de junio del
presente año, luego de recibir los autos, resolvió dar inició al trámite judicial
correspondiente en el presente caso, así como también, comisionó a los Especialistas del
Equipo Multidisciplinario de ese tribunal, para realizar el respectivo Estudio Psicosocial, al
mencionado procesado conforme lo prescrito en el Artículo 53, Inciso Tercero, de La Ley
del Menor Infractor.
Consta en autos, que la Jueza Segundo de Menores de la mencionada
localidad, con fecha cinco de julio del presente año, celebró la correspondiente Audiencia
Preparatoria del presente proceso, en la que admitió la prueba ofrecida por la representación
fiscal, pues, la Defensa del imputado Salvador Serrano Molina, no propuso prueba alguna;
asimismo, fijó la celebración de la Audiencia de la Vista de la Causa, para el día veinte de
julio del corriente año.
Por otra parte, consta a fs. 83, que con fecha veinte de julio de este año, la fiscal del caso,
Licenciada Esperanza Armida López de Avilés, presentó un escrito a la Jueza Segundo de
Menores de Santa Tecla, en el que solicitó entre otra cosas, se declarara incompetente de
seguir conociendo el presente proceso, y argumentó como base de su petición que el
imputado Salvador Serrano Molina, se había identificado con su Documento Único de
Identidad número 02945202-0, mediante el cual se estableció que el mencionado imputado
nació en San Juan Opico, Departamento de La Libertad, el día cuatro de enero de mil
novecientos ochenta y cinco, y que el hecho que se le atribuía lo cometió el día veintinueve
de abril de dos mil tres, fecha en la que tenía dieciocho años de edad, por lo que debía ser
juzgado con el proceso penal de adultos.Ese mismo día, la referida Jueza Segundo de Menores, se declaró incompetente, por razón
de la materia, para conocer del presente caso, y argumentó como base de su decisión que, el
imputado Salvador Serrano Molina, momentos antes de celebrar la Audiencia de la Vista de
la Causa, se identificó por medio de su Documento Único de Identidad número cero dos
nueve cuatro cinco dos cero dos guión cero, con el que se comprobó, que éste, era de
dieciocho de edad, al momento cometer el supuesto hecho que se le atribuía, objeto de la
presente investigación, por lo que se abstuvo de seguir conociendo, de conformidad con el
Artículo 2, de La Ley del Menor Infractor, y 58, del Código Procesal Penal, por lo que
remitió el proceso al Juzgado de Paz de San Juan Opico.III.- Con fecha veintiséis de julio del presente año, el Juez de Paz de San Juan Opico, luego
de recibir las actuaciones, también se declaró incompetente para conocer de la presente
causa, y argumentó como base de su decisión que la Jueza Segundo de Menores de Santa
Tecla, había conocido de este caso con anterioridad, por lo que consideró que la fase inicial
e intermedia estaban agotadas, quedando listo el presente proceso para la celebración del
juicio, por lo que con base en el Principio de Economía Procesal, remitió los autos al
Tribunal de Sentencia de Santa Tecla.IV.- Por su parte, los Jueces del Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, con fecha
veintinueve de julio de este año, después de recibir las actuaciones, también se declararon
incompetentes, y argumentaron como base de su decisión que, en el nuevo proceso penal
existía una competencia funcional para cada uno de los Jueces que participan en el
procedimiento común, correspondiéndole así al Juez de Paz el control de las diligencias
iniciales de investigación y la realización de la Audiencia Inicial, de conformidad con el
Artículo 55, número uno, Pr. Pn.; el Juez de Instrucción era el encargado de la Instrucción
Formal en todos los delitos de Acción Pública, Artículo 54, Número Uno, Pr. Pn.; y el
Artículo 53, Inciso Primero, Pr. Pn., determina la competencia de los Tribunales de
Sentencia, cual es conocer de la etapa plenaria de todos los delitos, y de la Vista Pública de
las causas instruidas por los delitos que dicho artículo enumera; en vista de lo anterior, a
criterio de los miembros del referido Tribunal de Sentencia, lo actuado por la Jueza
Segundo de Menores de Santa Tecla, podría homologarse hasta la Audiencia Inicial, por lo
que se remitió el expediente al Juez de Paz de San Juan Opico, para que continuara con el
proceso penal ordinario, en contra del mencionado imputado, y posteriormente pasara a la
fase de Instrucción, y poder así delimitar el objeto del Juicio de la Vista Pública, sin
embargo, expresaron que celebrar la Vista Pública sin haberse pronunciado el auto de
apertura a juicio, sin la previa presentación del correspondiente dictamen de Acusación, por
parte de la Fiscalia General de la República, violentaría el debido proceso, por lo que con
base en los Artículos 50, número dos, y 68, ambos del Código Procesal Penal, remitieron
los autos a la sede de esta Corte, para que se dirimiera el conflicto de competencia que se
había suscitado.V.- Estima esta Corte, en el caso de mérito, que es pertinente aclarar, en primer lugar que,
no obstante hubo un conocimiento del presente proceso por parte de la Jueza Segundo de
Menores de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, el mismo tuvo su fundamento en
una Ley Especial, es decir, en la Ley del Menor Infractor, de conformidad a lo previsto en
el Artículo 35, Inciso Segundo, de la Constitución de la Republica, la cual, tal y como lo
expresó la referida Jueza Segundo de Menores, no era aplicable al imputado Salvador
Serrano Molina, pues ella antes de celebrar la Audiencia de la Vista de la Causa comprobó
mediante el Documento Único de Identidad del mencionado imputado que, éste tenía
dieciocho años de edad al momento de cometer el hecho que se le atribuye.
En segundo lugar, señalar como se ha hecho en anteriores sentencias, en las que de manera
reiterada se ha sostenido que, de conformidad a lo prescrito en los Artículos 55, Número
Uno, y 254, ambos del Código Procesal Penal, corresponde en forma exclusiva a los Jueces
de Paz el control de las diligencias iniciales de investigación, así como convocar y
desarrollar la Audiencia Inicial, en cumplimiento al Principio de Especialidad de la
Función Jurisdiccional o Competencia Funcional.
En tercer lugar, referirnos al análisis del argumento planteado por el Juez de Paz de San
Juan Opico, en su resolución de fecha veintiséis de julio del presente año, el cual, con base
a la consideración anterior, carece de fundamento legal, pues, debió darle cumplimiento al
Artículo 237, del Código Procesal Penal.
En conclusión, por todo lo anteriormente expuesto, le corresponde
conocer del presente caso al Juez de Paz de San Juan Opico, quien deberá convocar y
desarrollar la Audiencia Inicial, previa presentación del respectivo requerimiento fiscal, por
ser éste el único medio para ejercer la acción penal en un proceso ordinario.
POR TANTO:
Con base en las razones expuestas, disposiciones legales citadas y Artículos 182,
Atribución Segunda, de la Constitución de la República, 50 Inciso Primero, Número Dos,
58, 59, Inciso Primero, y 68, todos del Código Procesal Penal.
Esta Corte RESUELVE:
DECLÁRASE COMPETENTE, al Juez de Paz de San Juan Opico, para conocer del
presente caso y dictar la resolución que conforme a Derecho corresponde.
Remítase el presente proceso, con certificación de esta resolución, al Juzgado de Paz de San
Juan Opico, y certifíquese dicha resolución al Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, ambos
del Departamento de La Libertad. ---J.E. TENORIO---M.E. VELASCO---E. CIERRA--LOPEZ A.---M.A. CARDOZA A.---M. POSADA---J.N. CASTANEDA---GUZMAN
U.D.C.---PERLA J.---PRONUNCIADO POR LOS SEÑORES MAGISTRADOS QUE
LO SUSCRIBEN---E. DINORAH BONILLA DE AVELAR---RUBRICADAS.
Descargar