Unidad IV [Estequiometria de sustancias] [Evaluación continua 1

Anuncio
Unidad IV
[Estequiometria de sustancias]
[Evaluación continua 1%.]
Prof. José Gregorio Rivero Yusti
[5-11-2008]
Fundamentos teóricos:
Masa atómica relativa promedio Ar(E)
Es la masa promedio en unidades de un átomo de ese elemento en su mezcla isotópica.
La masa de los isótopos de los elementos se determina con relación a un átomo tomado
como patrón y ese es el isótopo del carbono (12) al cual se asigna una masa exacta de 12
uma (unidades de masa atómica).
Numero de avogadro:
La masa atómica gramo no expresa la masa promedio de un átomo sino la masa de un
número muy grande de átomos igual a 6,02x1023 por lo tanto la masa atómica-gramo de
un elemento es 6,02x1023 átomos de ese elemento.
Masa molecular:
Los compuestos iónicos (sales, óxidos) no forman verdaderas moléculas y no se pueden
representar como formulas exactas por lo que se habla de masa formula relativa. La
masa formula relativa cuando se expresa en gramos se obtienen la masa molar
(M)=6,02x1023 moléculas del compuesto.
Cantidad de sustancia (mol)
Es la que contiene el mismo numero de unidades elementales (átomos, moléculas, iones,
formulas) que hay exactamente en 12 g de C.
Mol: aglomeración de 6,02x1023 partículas.
N: cantidad de sustancia
N= masa en gramos
ó
n= m(g)
Masa atómica gramo
M(g.m-1)
Volumen molar: VM
Se ha demostrado experimentalmente que 1 mol de un sustancia en estado gaseoso y en
condiciones normales CN de temperatura y presión ocupa un volumen de 22,4 litros.
Las CN condiciones normales son:
VM=22,4 l.mol-1
T= 0 ºC = 273 K
P= 1atm = 760 mmHg.
Formula empírica:
Es la formula más sencilla que se puede escribir para un compuesto.
Se obtiene a partir de la composición centesimal o en masa del compuesto y de las
respectivas masas atómicas gramo de los elementos que la forman.
Formula molecular:
Es la que contiene la cantidad real de átomos de cada elemento, presentes en una
molécula del compuesto. Se determina a partir de la formula empírica y de la masa del
compuesto.
EJERCICIOS (para entregar de forma Individual el próximo jueves 13/11/2008)
1º Calcula la cantidad de sustancia expresada en moles, que corresponde a:
a.
b.
c.
d.
135,40 g Fe
80,30 g O
15,71 g N2
150,28 g H2O
2º ¿Cuál es la masa molar (M) de un gas, si 5,72 g de él ocupan un volumen de 3,30
litros en CN?
3º Calcula la cantidad de sustancia expresada en moles de moléculas de nitrógeno (N2)
que hay en 45,0 Litros de N2 en CN ¿Cuántas moléculas de N2 están presentes?
4º Calcula la masa en gramos de metano que hay en 6,50 litros de metano en CN
5º Determina la formula empírica formada por un compuesto cuya composición
centesimal es Mg 28,8% C 14,2% O 57,0%
6º Si 2,95 g de Na se combinan con 2,05 g de S ¿Cuál es su formula empírica?
7º Determina la formula empírica y molecular de la estrona cuya composición
centesimal es C 80% H 8,2% O 11,8%. La masa molar (M) de la estrona es 270,0
g/mol.
8º Determine la formula empírica de un compuesto que contiene 52,34% de potasio y
47,66% de cloro. Sabiendo que el peso de un mol de átomos de cloro es de 35,5 gramos
y del potasio 39 gramos.
9º Escriba la formula molecular de un compuesto cuya formula empírica es CH3
y el peso real de un mol de moléculas es de 30 gramos.
10º Se tienen dos compuestos “A” y “B” formados por oxigeno y nitrógeno. Contienen
un 63% y 74,1% de oxigeno respectivamente. Los pesos de las formulas moleculares
son 76 g para “A” y 108 g para “B”, Calcule la formula molecular para cada una de
ellas.
11º ¿Cuál será la masa de 8,5x1024 moléculas de anhídrido carbónico?
12º Determine el volumen ocupado por 20 gramos de cloro gaseoso.
13º¿Cuántas moléculas de SO2 hay en 150 gramos del compuesto?
14ºDetermine la cantidad de átomos de azufre que se encuentran en 30 gramos de
sulfato de sodio.
15º Determine la cantidad de átomos de fosforo, oxigeno e hidrógeno contenidos en 0,5
moles de ácido fosfórico.
Descargar