GUIA DOCENT DELS MÒDULS DADES GENERALS DEL

Anuncio
GUIA DOCENT DELS MÒDULS
DADES GENERALS DEL MÒDUL
Nom del mòdul
42611 Metodología de la investigación en Psicología Aplicada:
Métodos cuantitativos, observacionales y cualitativos (9 ECTS)
Codi
Crèdits ECTS i caràcter
Quatrimestre
Horari
Lloc on s'imparteix
Llengua en què s'imparteix
9 ETCS - Obligatorio
1
Jueves de 15:30 a 20:00. Inici: 4-10-2012. Final: 31-1-2013
AI-34 y P14 Nota: El primer día acudir al aula de informática AI-34
Castellano
Nom del professor
Correu electrònic
Departament
Universitat
Responsable del mòdul
Josep Maria Domènech
[email protected]
Psicobiologia i Metodologia de les Ciències de la Salut
Autònoma de Barcelona
Equip docent
Nom del professor
Josep Maria Domènech
Eduardo Doval
Roser Granero
Josep Maria Losilla
Mariona Portell
Carme Viladrich
Departament
Psicobiologia i Metodologia de les Ciències de la Salut Psicobiologia i Metodologia de les Ciències de la Salut Psicobiologia i Metodologia de les Ciències de la Salut Psicobiologia i Metodologia de les Ciències de la Salut
Psicobiologia i Metodologia de les Ciències de la Salut
Psicobiologia i Metodologia de les Ciències de la Salut
Universitat/Institució
Autònoma de Barcelona
Autònoma de Barcelona
Autònoma de Barcelona
Autònoma de Barcelona
Autònoma de Barcelona
Autònoma de Barcelona
DADES ESPECÍFIQUES DEL MÒDUL
Descripció
El módulo ofrece una perspectiva general de los principales métodos usados en la investigación
en Ciencias de la Salud con el objetivo de que ante una hipótesis el estudiante tenga suficientes
elementos para elegir la metodología más adecuada para contestar las preguntas de la investigación.
El programa se inicia con una parte instrumental en la que, fundamentalmente con tutoriales
autoadministrados, se da formación práctica en crear estructuras que implementen filtros para
capturar con calidad y de forma sistemática los datos de una investigación, en utilizar programas
de análisis estadístico para generar las variables necesarias para contestar las preguntas de
investigación, realizar gráficos y análisis estadísticos descriptivos e interrogar bases de datos
bibliográficas.
Seguidamente se realiza un bloque de metodología de investigación científica, en la que se presentan
los diseños básicos de investigación, las principales normativas de publicación y de referenciación
bibliográfica, y la estructura de una investigación original y su divulgación, todo ello aplicado a las
ciencias de la salud.
A continuación se presentan un bloque de métodos cuantitativos y dos bloques, uno de métodos de
observación y otro de métodos cualitativos. En cada uno de ellos se explican las principales técnicas
y se finalizan con la creación de una sencilla base de datos y un análisis descriptivo en el caso de
metodología cuantitativa y observacional, o un análisis de contenido en el caso de metodologías
cualitativas, todo ello aplicado a las ciencias de la salud.
Competències
Bàsiques i
resultats
d’aprenentatge
 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución
de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o
multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que
las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando
de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competències
Específiques i
resultats
d’aprenentatge
1. Analizar de forma crítica las teorías, modelos y métodos más actuales de investigación psicológica.
 Reconocer las investigaciones y temas de estudio en las que es más adecuado iniciar la
investigación con métodos cuantitativos aplicados a las ciencias de la salud.
 Reconocer las investigaciones y temas de estudio en las que es más adecuado iniciar la
investigación con métodos de observación aplicados a las ciencias de la salud.
 Reconocer las investigaciones y temas de estudio en las que es más adecuado iniciar la
investigación con métodos cualitativos aplicados a las ciencias de la salud.
2. Plantear cuestiones de investigación en psicología relevantes y novedosas en función de la
bibliografía consultada.
 Identificar cuestiones relevantes en psicología aplicada que requieran clarificación científica.
 Plantear los objetivos, la pregunta de investigación y formular hipótesis sobre una investigación
en psicología aplicada.
3. Diseñar y planificar proyectos de investigación en psicología aplicada.
 Realizar un diseño con metodología cuantitativa que incluya la preparación de la base de datos
y la creación de las variables que permitan contestar las preguntas de investigación.
 Realizar un diseño con metodología observacional que incluya la preparación de la base de datos
y la creación de las variables que permitan contestar las preguntas de investigación.
 Realizar un diseño con metodología cuantitativa.
4. Analizar los datos e interpretar los resultados de una investigación psicológica.
 Realizar el análisis descriptivo de un estudio con metodología cuantitativa, interpretar los
resultados y presentarlos en forma de tablas y gráficos.
 Realizar el análisis descriptivo de un estudio con metodología observacional, interpretar los
resultados y presentarlos en forma de tablas y gráficos.
 Realizar un análisis de contenido de los resultados de un estudio con metodología cualitativa
Competències
transversals
 Buscar información en la literatura científica utilizando los canales apropiados e integrar dicha
información para plantear y contextualizar un tema de investigación
 Utilizar terminología científica para argumentar los resultados de la investigación en el contexto
de la producción científica, para comprender e interactuar eficazmente con otros profesionales
Continguts
del mòdul
Véase programa-calendario en la siguiente página
Activitats
formatives
Dirigidas:
56,25 horas (presencialidad = 100%)
Supervisadas: 56,25 horas (presencialidad =10%)
Autónomas:
112.5 horas (presencialidad = 0%)
Muy importante: Estas son las horas reales necesarias para realizar este módulo
Metodologia
docent





Avaluació
 Asistencia y participación activa en clase (10%)
 Evaluaciones parciales y entrega de trabajos (50%)
 Prueba de síntesis (40%)
Bibliografia
Se entrega en las sesiones presenciales
Enllaços web
Clases magistrales
Resolución de ejercicios
Tutorías a través del Campus virtual
Elaboración de trabajos
Estudio personal
42611 Metodología de la investigación en Psicología Aplicada:
Métodos cuantitativos, observacionales y cualitativos (9 ECTS)
#
Fecha
1
15:30-17:30
18:00-20:00
4 Oct 2012
Fundamentos de Metodología
Roser Granero
Entrada de datos: Tutorial de M.O. Access
Josep M Losilla
2
11 Oct 2012
Documentación científica
Josep M Losilla
Proceso de datos: Tutorial de SPSS Statistics
Josep M Domenech
3
18 Oct 2012
Diseños de estudios
Roser Granero
Algoritmos de creación de variables
Josep M Domenech
4
25 Oct 2012
Redacción de un trabajo de investigación
Roser Granero
Algoritmos corrección tests (Psicometría)
Josep M Domenech
5
8 Nov 2012
Metodología: Evaluación presencial
Roser Granero
Sesión práctica con ordenador
Josep M Domenech
6
15 Nov 2012
Proceso de datos: Evaluación presencial*
Josep M Domenech
Solución de la prueba (18:45-20:00)
Josep M Domenech
7
22 Nov 2012
8
9
G*
C
Diseños y técnicas de muestreo para la
investigación cualitativa
O
Observación: Estudio de la experiencia
y del comportamiento en su contexto
29 Nov 2012 C
13 Dic 2012
10 20 Dic 2012
11 10 Ene 2013
12 17 Ene 2013
13 24 Ene 2013
31 Ene 2013
Técnicas I: Entrevista
Descripción de variables cuantitativas
Roser Granero
Descripción de variables categóricas.
Prevalencias, riesgos y tasas
Roser Granero
O
Planificación de la observación sistemática
C
Técnicas II: Grupos focales
O
Categorización
C
Técnicas III: Deplhi
O
Muestreo y registro
C
Gestión y análisis de datos cualitativos
O
Evaluación de la calidad.
C
Publicación de evidencias
O
Análisis e interpretación
Replicabilidad de las puntuaciones
de una prueba psicométrica
Eduardo Doval
Sesión de repaso
Carme Viladrich - Mariona Portell
Sesión de repaso
Roser Granero - Eduardo Doval
Evaluación presencial final (16:00-18:30)
Pruebas de cribado: sensibilidad, especificidad, curvas ROC y valores predictivos
Roser Granero
Interpretación de puntuaciones
de una prueba psicométrica
Eduardo Doval
Fiabilidad de consistencia interna
Eduardo Doval
Solución de la prueba (18:45-20:00)
(*) Evaluación individual con ordenador.
C: Metodología cualitativa (Prof. Carme Viladrich); O: Metodología de la observación (Prof. Mariona Portell).
Los alumnos deben elegir una de las dos metodologías en función de sus intereses.
Última revisión: 19-09-2012
Descargar