Tema 14.-Materia orgánica y procesos de descomposición

Anuncio
Tema 14.-Materia orgánica y procesos de descomposición. Balances energéticos
La materia orgánica se presenta en los medios acuáticos en dos formas:
particulada o disuelta.
Cada una de ellas tienen diferente origen y fases de procesado.
•La materia orgánica particulada (MOP) suele dividirse en varias categorías en
función de su tamaño:
-gruesa > 1 mm (MOPG)
-fina 0.5 µm – 1 mm (MOPF)
-(a veces se diferencia la ultrafina < 0.5 µm) (MOPUF)
-La materia orgánica disuelta (MOD) siempre está por debajo de los 0.5 µm
http://www.arcobosque.com/hojarasca.jpg
La materia organica particulada (MOP) puede ser sestónica o bentónica
Origen de la materia orgánica en los sistemas acuáticos
partes de animales terrestres
(carcasas, plumas, heces, etc)
otras partes de plantas terrestres
(polen, flores, frutos,…)
particulas del suelo
del bosque ribereño
troncos
hojas y ramas
macrofitos
grandes
resultado de
procesar MOPG
flujo subsuperficial
flujo superficial
del material orgánico terrestre
de las algas
heces de pequeños
consumidores
del biofilm
desde la MOD concentrada
por procesos físico-químicos
del material liberado por
las algas cuando mueren
desde las aguas
subterráneas
MOPG
MOPF
MOD
material autóctono
material alóctono
desde la MOD asimilada
por microorganismos
del material liberado por los
macrofitos cuando mueren
¿Qué es más importante en los sistemas acuáticos de regiones áridas y
semiáridas, la MOP alóctona o la autóctona?
-La importancia del material alóctono disminuye al aumentar la aridez, al
contrario de lo que ocurre con el material autóctono
¿Qué fracción es la más importante?
http://www.almanaqueazul.org/images/carriba/galeta/manglares_hojarasca.jpg
La materia orgánica particulada bentónica
media anual =
305 g/m2
FPOM
En el Río Chícamo la fracción fina domina la materia orgánica bentónica
(70 % total), la fracción gruesa es solo el 6 %.
FBOM 66 %
1994
1200
A
UBOM 31 %
1998-99
1000
800
-2
AFDW (g m )
CBOM 3 %
900
800
CBOM
600
B
400
FBOM
200
700
UBOM
0
FBOM
UBOM
-2
AFDW (g m )
CBOM
600
500
400
300
200
100
0
CH1
CH2
CH3
CH4
CH5
CH6
En el Río Chícamo hay una gran variabilidad espacial y temporal.
?
En el Río Chícamo no existen los “detritivoros” (shredders; cortadores de
la materia gruesa) y son dominantes los colectores.
Tabla comparando los valores de distintas fracciones de materia orgánica
bentónica en ríos del mundo
la materia orgánica sestónica
Algunos valores de MOD:
-Valor medio para todos los ríos del mundo …………………….. 5 mg C/l
-Río Agüera (país Vasco) ………………………………………… 2. 9 mg C/l
-Riera Mayor (Cataluña) …………………………………………… 2.3 mg C/l
-Sycamore Creek (Arizona) ……………………………………….. 3 mg C/l
-Río Chícamo ……………………………………………………….. 2.2 mg C/l
Rango durante las riadas:
-Sycamore Creek (Arizona) ……………………………………4.6 – 10.8 mg C/l
-Río Chícamo ……………………………………………………8.7 – 10.1 mg C/l
Algunos valores de MOP:
-Ríos pradera americana …………………………………….0.11 – 0.9 5 mg C /l
-Río Chícamo ……………………………………………………0 – 0.9 mg C/l
% de importancia de MOD frente a MOP:
-Sycamore Creek (Arizona) …………………………………… 95 %
-Río Chícamo …………………………………………………… 98 %
•la fracción disuelta (DOC) es mayor (>98%) que la particulada (POC)
•Las riadas aumentan sobre todo la fracción disuelta
¿Cómo se procesa la materia orgánica particulada?
Hemisferio norte
Hemisferio sur
Caída de la hoja
Otoño:
Primavera-Verano:
-caudal bajo
-caudal alto
-alta temperatura
-Baja temperatura
-alta actividad microbiana
-Baja actividad microbiana
Los primeros procesadores
suelen ser los detritivoros.
En años secos los
“detritivoros” pueden estar
inactivos y la MOPG no se
procesa completamente.
Apenas existen “detritivoros” y la
descomposición la empiezan
organismos terrestres.
Un modelo General
SOL
Desde río-arriba o
aguas subterráneas
MOPG
Rotura por
acción física
Plantas
acuáticas
lisis
Consumo
microbiano
microorganismos
MOPF
biofilm
MOD
Floculación y
actividad microbiana
exhudados
trozos
detritivoros
Filtradores y
comedores
de depósitos
depredadores
raspadores
¿QUE VIAS Y PROCESOS
ESTAN POTENCIADOS EN
LOS ECOSISTEMAS
ACUÁTICOS DE
REGIONES ARIDAS Y
SEMIARIDAS?
Descargar