(jffSO£ VCIÓ:N qP/9/f,:NC1)f£ !}f' ~s92. -2013-9'rf/POP-(i:M Pucallpa, -qscjIV 11 OC1.2013 VISTO: r:I Expediente Administrativa de la Papeleta Interno N° 20605-20t3 de fecha 31.07.20t3, de Infracción de Tránsito N" 03835t - t t. y; sobre Resolución de Sanción CONSIDERANDO: Que, mediante Intorme N" 6345-2013-MPCP-GSCyTU-SGTT-1 de fecha 25 de Julio del 20t3, el Área de Infracciones derivó los actuados al Área Legal para lo proyección de la correspondiente Resolución de . Sanción Administrativa, adjuntando para ello la Papeleta de Infracción al Reglamento Nacional de Tránsito N° 03835t-t t expedida el 21 de Diciembre del 2012, impuesta al Señor JONY MOISES CAUPER CAUPER, identificado con DNI N" 00065844, domiciliado en el Jr. Atahua/pa N" 22/ - Cal/eria, por haber cometido la Infracción de código G.25 - "Conducir un vehículo sin portar el Certificado del Seguro Obligaforio de Accidenfes de Tránsifo o Cerlificados contra Accidenfes de Tránsito. O que estas no correspondan al uso del Vehículo"; cuyo monto de la infracción es del 8% de la UIT.vigenfe a la fecha de paga; Que. de acuerdo administrativas aplicables . '. ";J~\ij.'\C ª" --' \% e G V %\ \~?Jy ~ TU ' establece cometidas reglamentadas entre las cuales están la multa. suspensión de la licencia definiHva de la licencia de conducir e inhabilitación del conductor"; /JI C' \ e:,Q.. al Artículo 3090 del Código de Tránsito, a los conductores por las infracciones que: ''l..as sanciones están debidamente de conducir. cancelación ~! .-1 \~j í)'\~~' Que, de conformidad con el Segundo Párrafo del Articulo 3240 del mismo marco normativo, Señala que: "Cuando se detecten infracciones mediante acciones de control en la vía pública, el efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al control del tránsito levanfará la denuncia o papeleta por la comisión de las infracciones que correspondan"; En ese sentido, el efectivo policial al momento de la intervención comprueba la c misión de la infracción y aplica la sanción correspondiente, dentro de los parámetros legales; Que, de la evaluación efectuada a tos documentos obrantes en el presente expediente, se advierte que el infractor NO HA PRESENTADONINGUN DESCARGO CONTRA LA PAPELETADE INFRACCION N" 038351- ¡l. Así COMO TAMPOCO HA PAGADO lA MULTA CORRESPONDIENTE,siendo asi aplicable para el presente caso, lo prescrito en el literal 3.1 numeral 3 del Articulo 336 del Código de Tránsito, el cual a la letra señala que: "Cuando el presunto infractor no ha pagado la multa prevista para la infracción cometida ni ha presentado su descargo ante la unidad orgánica o dependencia de la autoridad competente que corresponda dentro de los siete (7) días hábiles. contados a partir del día siguienfe de la notificacián de la papelefa de infraccián o Resoiucián de inicio del procedimienfo sancionador, la Municipalidad Provincial deberá emitir la Resolución de Sanción, procediendo contra esfa la interposición de los recursos administrafivos de ley". Asimismo, en aplicación a lo señalado en el Articulo 337 de la pregonada norma, se colige que: "La presentación del pedido de revisión de la Resolución de Sanción no suspende necesariamente los efectos de la medida"; también es de manifestar que de acuerdo a lo señalo al Articulo 3260 del citado dispositivo legal, se pudo observar que lo papeleta de Infracción cuenta con todas los requisitos mínimos establecidos; 0 0 Que, conforme a lo señalado en el numeral 2 del ArJiculo 100 de la Ley N" 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, Señala que: Señalo que: "Son vicios del acto administrativo, que causan nulidad de pleno derecho los siguienfes: (.. ,J. 2) el defecfo o la omisión de alguno de los requisitos de validez (...)"; En este sentido se puede observar que la popele10 de infracción, cuenta con todos los requisitos normados en el Artículo 3260 del Código de Tránsito. Que, de conformidad a lo señalado en Jo Sección ,.. Conductores del "Cuadro de Tipificación, Sanciones y Medidas Prevenffvas Aplicables a las Infracciones al rráns;to Terrestre, que como anexo " forma parle integrante del Texto Único Ordenado del Reglamenfo Nacional de Tránsito-Código de Tránsifo. se advierte que para la infracción del código G.25. NO se contempla Responsabilidad Solidaria del propietario del vehículo. En tal sentido, el conduclor del vehículo Señor JONY MOISES CAUPER CAUPER, es e/Infractor Principa! y Único Responsable por la comisión de la infracción impuesta; Que, de conformidad con el Articulo 2910 del Código de Tránsito, señala que: "Las infracciones de tránsito para los efectos de las sanciones. se califican como: Leves (l.). Graves (G) y Muy Graves (MG) "; de acuerdo a lo señalado en el Cuadro de Tipificación, Mullas y Medidas Preventivas aplicables a las Infracciones al Tránsito Terreslre, concordante con lo prescrito en el literal 1.2 numeral 1 del Artículo 3110 del mismo cuerpo normaHvo, se advierte que la sanción pecuniaria por la infracción de tránsito G.25, tiene la calificación de GRAVE, con una multa equivalente al 8% de la UlT; 313" del Código de Trónsito, se establece que: "( ...) las 296", que tengan la calidad de firmes en sede ~~O'A: DECo.f! ad" otiva, generan además de Jo sanción que le cOffesponda puntos acumulables, que al llegar al ~ pe máximo de cien (lOO) puntos determinarán la imposición de las sanciones de suspensión, ~ cancelación e inhabilitación, según sea el caso (...)".Asimismo, de acuerdo a lo señalado en el literal 1.'1 Que, conforme infraccione _al tránsito f ," • pt¡C).\.\ " al numeral 1 del Articulo tipificadas en el Arlículo del numeral 1 del mismo marco normativo, dicha acumulación de puntos se regirá por los siguientes parámetros: "( ...) Lasinfracciones leves generan de J a 20 puntos; las graves de 20 a 50 puntos; y las muy graves de 50 a 100puntos (...)"; Que, de lo señalado por el considerando precedente se desprende, que lo infracción de código G.25 - tiene la calincación de infracción GRAVE, por lo cual los punlos que acumula el conduclor del vehículo, son de Veinte (201 puntos, que serán registrados en el Sistema Nacional de Sanciones por Licencias de Conducir por punlos, que forma palie del Registro Nacional de Sanciones par Intracciones al Tránsito Terrestre; Por estas consideraciones y estando a lo prescrito en los Artículos 291°, 296°, 309°, 311 0, 313°, 324°, 326", 336" Y 337" del Texto Único Ordenada del Reglamenlo Nacional de Tránsito - Código de Tránsito, aprobada por D.S, N" 016-2009-MTC, Ley N" 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, Ley N" 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Artículo 39" último párrafo y Articulo 81 <> de la Ley Orgónica de Municipalidades - Ley N" 27972 y en virtud al inciso 20 del articulo 68" del Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, aprobado por la Ordenanza Municipal N" 001-20 12-MPCP; SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- DECLARAR al Señor JONY MOISES CAUPER CAUPER, como Infractor Principal y Único Responsable de la multa, por la comisión de la Infracción de Código G.25 conforme a-las, considerandos de la presente Resolución. ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGAR a la Gerencia de Servicios de Administración Tributaria-GSAT el cobro de la Papeleta de Infracción N" 038351-11, expedida el 21 de Diciembre del 2012, impuesta por la comisión de lo infracción G.25, la misma que sanciona con una multo pecuniaria del 8% de la UIT vigente" al momento del paga, la cual se aplicó en uso del vehiculo de Placa Nacional de Rodaje Ul -2492. ARTtCUlO TERCERO.- ENCARGAR al Área de Control de Infracciones y al Área de Licencia de Conducir de la Sub Gerencia de Tránsito y Transpolie Urbano de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, hacer cumplir la acumulación de puntos de la Infracción cometida por el Señor JONY MOISES CAUPER CAUPER, siendo esta de veinte (20) puntos. ARTICULO CUARTO.- ENCARGAR a la Oficina de Tecnologías de información la Publicación Resolución en el por! 'ional de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo_ de la presente ARTICULO QUINT .- ENCARGAR a I Resolución, no fiquese. de la presente Sub Gerencia Archívese Rcg, N" 7,1Wl-'lO Distribución 13 GSCyTU/IlVlltClAU071. Interesado de Tránsilo y Transporte el cumplimiento <