experiencia profesional de la qué dispongo

Anuncio
MIS CUALIDADES PERSONALES
 Extraversión
 Sinceridad
 Capacidad de adaptación
 Resistencia
 Capacidad de comprensión
 Paciencia
 Capacidad de entusiasmo
 Vitalidad
 Iniciativa propia
 Iniciativa
 Capacidad de contacto
 Persecución de objetivos
 Espíritu de equipo
 Independencia
 Capacidad de comunicación
 Creatividad
 Seguridad en mi mismo/a
 Espontaneidad
 Autodisciplina
 Flexibilidad
 Impulsividad
 Escrupulosidad
 Disponibilidad al compromiso
 Responsabilidad
 Altruista
 Puntualidad
 Saber escuchar
 Discreción
 Capacidad organizadora
 Conciencia de mi mismo/a
 Aptitud vendedora
 Capacidad para imponerme
 Capacidad de combinar
 Capacidad de convicción
 Razonamiento sistemático
 Ejecución
 Pensamiento analítico
 Confianza en mi mismo/a
 Sentido crítico
 Capacidad de expresión
 Capacidad de rendimiento
 Disponibilidad para el estudio
 Disponibilidad al riesgo
 Capaz de tomar decisiones
PERSONALIDAD
¿Qué objetivos te describen mejor?
 Activo/a
 Pensativo/a
 Agresivo/a
 Animado/a
 Reservado/a
 Adaptable
 Cuidadoso/a
 Insociable
 Optimista
 Pasivo/a
 Controlado/a
 Sensible
 Inestable
 Impulsivo/a
 Leal
 Ansioso/a
 Excitable
 Tranquilo/a
 Rígido/a
 Plácido/a
 Pesimista
 Sociable
 Exigente
 Variable
¿CUÁLES SON TUS CAPACIDADES?

Razonamiento numérico

Habilidad física

Habilidad manual

Memoria verbal

Memoria visual

Atención

Agilidad manual

Razonamiento verbal

Fluidez verbal

Comprensión verbal

Habilidad artística

Aptitud musical

Aptitud mecánica (para trabajar con máquinas y herramientas)

Capacidad espacial
INTERESES PROFESIONALES
 Tareas administrativas (empleado de banca, administrativo/a,
gestor, cajero/a...)
 Tareas al aire libre (por ejemplo agricultor, agricultor, pesca,
minería, jardinería, medio ambiente...)
 Operaciones numéricas (empleado/a de banca, administrativo/a,
gestor, cajero/a...)
 Tareas asistenciales (cuidador/a, enfermero/a, monitor/a, auxiliar
de geriatría...)
 Atención al público (vendedor/a, comercial, telefonista, relaciones
públicas, turismo, hostelería, camarero/a...)
 Tareas manuales (carpintero/a, vidriero/a, tapicero/a, herrero/a,
paleta, yesero/a...)
 Tareas de precisión
 Trabajos con componente verbal
 Tareas artísticas (música, escritura, pintura....)
PERFIL DEL PUESTO DE TRABAJO IDEAL
Magnitud empresa
Posición
Trayecto
 Empresa gran
 Sentado
 Autobús
 Mediana
 Caminando
 A pie
 Empresa pequeña
 De pie
 Bicicleta
Puesto de trabajo
 Alternando
 Tren
 Al aire libre
 Variada
 Coche
 En el extranjero
Trato con otros
Sueldo
 En la fábrica
 Trabajo solitario
 Salario mínimo
 En la oficina
 Contacto clientes
 Según convenio
 En el taller
 independiente
 Rendimiento
Actividad
 Equipo pequeño
 14 pagas
 Actividad variada
 Contacto humano
 12 pagas
 Actividad sencilla
 Equipo grande
 indiferente
 Responsable
Horario
 Otros
 Instrucciones
 Horario laboral fijo
 Formación continua
 Actividad creativa
 En sábado
 Promoción
 Repetitiva
 Trabajo por turnos
 En cadena
 Horario flexible
 Independiente
 Horas extras
 Horario flexible
 Fin de semana
 Actividad compleja
VALORACIÓN PERSONAL DE LAS CARACTERÍSTICAS DE
PERSONALIDAD
CARACTERÍSTICAS POSITIVAS
CARACTERÍSTICAS MEJORABLES
Estrategias y actividades para mejorar:
VALORACIÓN PERSONAL DE MI FORMACIÓN
POSITIVA
Estrategias y actividades para mejorar:
MEJORABLE
LISTADO DE PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
1.
Pensamiento absolutista, del tipo todo o nada: Es la tendencia a
ver todas las cosas según dos posibilidades opuestas. Por ejemplo
o está todo impecable, o todo está sucio, o soy perfecto o soy un
total desastre.
2.
Sobre-generalización: Se establece una regla o conclusión general
a partir de detalles que no la justifiquen, por tratarse de hechos
aislados que no se pueden aplicar a otras situaciones. Por ejemplo
a partir de que un amigo me dice que no puede salir un día creo
que rechaza mi amistad. En casos extremos se puede llegar a
etiquetar: soy un indeseable
3.
Filtro mental: Se filtra la experiencia de manera que tan solo se
atiende a un detalle de toda la situación, sin tener en cuenta otras
cosas que pasan alrededor. Por ejemplo del trabajo que he hecho
solo me fijo en un pequeño error, en lugar de valorarlo
globalmente.
4.
Descalificación de las cosas positivas: Las experiencias positivas
no cuentan por un motivo o otro.
5.
Extraer conclusiones precipitadas: Se llega a conclusiones
precipitadas sin disponer de evidencias suficientes que las
verifiquen. Tiene dos modalidades
6.
Lectura del pensamiento: Capacidad de saber lo que está
pensando la otra persona, sin comprobarlo.
7.
Rueda de la fortuna: Se considera que una cosa saldrá mal antes
de que haya pasado.
8.
Maximizar o minimizar: Exagerar la importancia de unos
acontecimientos en detrimento de otros. Por ejemplo, el éxito de un
compañero es más importante que el propio.
9.
Deberes o imperativos: Se trata de auto imposiciones que nos
hacemos a nosotros mismos. Generalmente no son realistas, y nos
exigimos más de lo que podemos hacer. Si los deberes no se
cumplen, entonces aparecen sentimientos de culpa y de fracaso.
10. Personalización: Tendencia a atribuirse a uno mismo
responsabilidad de hechos externos o de errores sin una base.
FOL-PRO-MAT 17 28.11.06
Fundació Èxit
la
7/11
PENSAMIENTO AUTOMÁTICO
FOL-PRO-MAT 17 28.11.06
Fundació Èxit
PENSAMIENTO
POSITIVO/ALTERNATIVO
8/11
¿CUALES SON MIS VALORES OCUPACIONALES?
 Disponibilidad de tiempo libre. Es decir, tener una ocupación que
te permita disponer de un horario flexible, que se pueda compaginar
con la realización de otras actividades

Independencia. Tener un trabajo que me permita trabajar de forma
autónoma con independencia siguiendo mis propias ideas y
convicciones

Conseguir un prestigio. Adquirir reconocimiento, reputación con
popularidad por los éxitos conseguidos en el trabajo.

Altruismo. Hacer un trabajo donde pueda ayudar a los otros y
facilitar su bienestar.

Trabajar guiado o supervisado. Hacer tareas bajo la dirección y las
órdenes de otros.
 Creatividad. Tener un trabajo en el que pueda idear y crear cosas.
 Relación social. Trabajar en contacto directo con personas. Tener la
oportunidad de poder comunicarme con otras personas

Asumir poder con responsabilidad. Poder ser el jefe de grupo, y
poder tomar decisiones, ser el responsable de la actuación de otras
personas.
 Seguridad en la ocupación. Trabajo fijo o estable.
 Buen sueldo. Estar bien pagado por el trabajo que desarrollo

Actividad rutinaria. Hacer un trabajo que no sea excesivamente
complicado, donde las tareas que se realicen sean similares.

Variedad – diversidad. Tener la oportunidad de hacer trabajos
diferentes.
FOL-PRO-MAT 17 28.11.06
Fundació Èxit
9/11
FORMACIÓN DE LA QUÉ DISPONGO
Reglada:
No Reglada:
FOL-PRO-MAT 17 28.11.06
Fundació Èxit
10/11
EXPERIENCIA PROFESIONAL DE LA QUÉ DISPONGO
FOL-PRO-MAT 17 28.11.06
Fundació Èxit
11/11
Descargar