Reino Unido: Sólida Recuperación con Altos

Anuncio
Economía Internacional
al Instante
Nº 744
3 de marzo de 2014
ISSN 0719-0794
Reino Unido: Sólida Recuperación
con Altos Niveles de Deuda Pública
y Baja Generación de Ahorros
Evolución Económica
El Reino Unido, miembro de la Unión Europea, está constituido por Escocia, Gales,
Inglaterra e Irlanda del Norte y es una de las mayores economías europeas y del
mundo. Tiene una economía firme y diversificada, fuertes instituciones y
actualmente con buenas políticas públicas y buenos
resultados. Se recupera de la crisis económica de
La relación financiera y comercial
unos años atrás gracias a las reformas e incentivos a
entre el Reino Unido y Chile es
la economía que el Gobierno (George Osborne
histórica, profunda y madura, debido
Chancellor of the Exchequer) y su Banco Central, el
Banco of England, han implementado. A continuación,
a la similitud de intereses
se presentarán las principales proyecciones
compartidos de ambos países.
económicas del Reino Unido.
Existe una similitud en políticas
públicas y una cooperación intensa
La evolución de la economía británica ha sido
favorable desde 2012. Luego de cierta inestabilidad
en los ámbitos político, económico,
provocada por el decrecimiento del PIB por la crisis
comercial y educacional.
europea -de más del 5% en 2009- últimamente el
Reino Unido presenta cifras de crecimiento económico
positivas. El año pasado, de acuerdo a JP Morgan, el país creció un 1,9% mientras
que se espera que para 2014 sea del 2,9% y de 3,1% para 2015. Con respecto a los
componentes del PIB británico, se proyecta que la demanda interna crezca en 2,1%
durante el presente año y 2,2% en 2015. Cifras similares se estiman para el
consumo privado: 1,9% en 2014 y 2% en 2015. Con respecto a la inversión, se
www.lyd.org
Informe preparado por: Francisco Garcés G., Director del Centro de Economía Internacional, Libertad y Desarrollo
Teléfono: (56) 2-2377 4800 - Fax: (56) 2-2207 7723 - Email: [email protected]
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
espera que -luego del retroceso de 8,5% que sufrió en 2013- se revierta esa
tendencia y crezca un 5,5% este año y 2,5% en 2015.
La tasa de política monetaria del Reino Unido, fijada por el Bank of England, se
encuentra en 0,5%, nivel que mantiene desde marzo del 2009, luego de una rauda
baja provocada por la debilidad del escenario internacional y la necesidad de
incentivar la economía. De acuerdo a proyecciones realizadas por JP Morgan, este
nivel se mantendrá constante, al menos hasta el próximo año donde prevén que la
tasa suba a 0,75%.
En cuando a la situación del país en el mercado cambiario, el tipo de cambio
USD/GBP se ha mantenido en la franja de 0,6 y 0,7 desde 2009. Sin embargo, en el
último trimestre del año pasado la libra esterlina se depreció hasta converger -en
promedio- al borde inferior de esta banda: en diciembre el promedio mensual de la
paridad fue de 0,61, mismo valor que el promedio del mes pasado.
Se proyecta, asimismo, que la demanda internacional de exportaciones de
commodities británicos crezca en un 4,3% con respecto a 2013, mientras que las
importaciones aumenten en 3,5%. Cifras de crecimiento similares se esperan para
2015, de acuerdo a las proyecciones realizadas por la OCDE. Por otro lado, se
prevé que la cuenta corriente en 2014 sea de -4% del PIB (porcentaje similar al año
pasado), mientras que para 2015 se estima un -3,9% del PIB.
La tendencia histórica de la balanza comercial británica la sitúa a niveles levemente
negativos. Las proyecciones para 2014 y 2015 reafirman esta tendencia y
aproximan los niveles de la balanza comercial aún más a la neutralidad. Se estima
que para el presente año la balanza comercial sea de US$ -9 billones, mientras que
para 2015, de US$ -3 billones. En cuanto a las exportaciones, se proyecta que para
2014 crezcan hasta llegar a los 754 billones de dólares y para 2015, a US$ 786
billones. Para las importaciones también se espera un constante crecimiento, el que
las situará en US$ 762 billones en 2014 y en US$ 789 billones el año próximo.
Con respecto a la tasa de desempleo del Reino Unido, este año estuvo en una lenta
y constante baja, alcanzando en diciembre del año pasado un 7,2%. Esta tendencia
a la baja está presente en la economía británica desde el peak de 8,4% de
desempleo alcanzado en octubre de 2011. De esta manera el desempleo se va
acercando al 7% establecido por el Bank of England como meta para revisar su
política monetaria, que -como se dijo anteriormente- no ha sido modificada desde
2009. Es importante hacer notar que el porcentaje de desempleo es menor en las
mujeres que en los hombres. De acuerdo a las cifras desagregadas provistas por
2
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
Eurostat, el desempleo de los hombres es de 7,6%, mientras que el de las mujeres
es de 6,8%. Adicionalmente, se observa que el desempleo entre la población menor
de 25 años alcanza el 20%, en tanto que es de un 5,1% para la población entre 25 y
74 años.
Inflación británica llegó a niveles pre-crisis
La inflación anual en el Reino Unido el pasado enero fue de 1,9%, provocada
principalmente por las bajas en el crecimiento de los precios de servicios
recreativos, bebidas alcohólicas y tabaco, y muebles y hogar. Esta cifra representa
un gran triunfo para la economía británica, ya que es primera vez que se cruza el
nivel del 2% desde noviembre de 2009. La inflación anual durante 2013 para el país
fue de 2,6%.
Se ha publicado que esta cifra afirma la postura del Banco Central de Reino Unido,
el Bank of England, de mantener los estímulos a la economía y el nivel de tasa de
política monetaria, incluso si el desempleo baja por la marca establecida por el
mismo organismo de 7%.
Ranking de Competitividad y Riesgo Soberano
Reino Unido se encuentra actualmente en el décimo puesto del ranking mundial de
competitividad 2013–2014 del World Economic Forum, que contempla la
participación de 148 países. A pesar de estar en el top 10, esta posición significa
una baja para el país con respecto al informe anterior, donde obtuvo el octavo
puesto del ranking. El país fue ubicado en el puesto N° 24 en la categoría de
requerimientos básicos, siendo su mejor pilar la infraestructura, donde obtuvo la
octava posición. Existe una gran disparidad en los pilares de esta categoría, ya que
su peor posición es en ambiente macroeconómico, donde obtiene el lugar N° 115. El
informe explica que Reino Unido alcanzó tal posición debido a su alto aumento en el
porcentaje de deuda pública bruta (de 92% del PIB en 2013, con aumentos futuros
proyectados), y la baja tasa de ahorros nacionales, la que es de 10,8% del PIB.
La economía grande, competitiva y diversificada del Reino Unido, su flexibilidad
para las microempresas e instituciones robustas, contrarrestadas con un alto nivel
de deuda pública que reduce la flexibilidad fiscal y que debilita la capacidad del país
de absorber shocks económicos, hacen que Moody’s le otorgue al país una
calificación de Aa1. Por otro lado, S&P otorga un AAA al Reino Unido, mientras que
Fitch, de un AA+. Para el Reino Unido, mantener la clasificación máxima es muy
importante en términos de su competitividad, como centro financiero mundial.
3
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
Las anteriores calificaciones, en parte, coinciden con el Índice de Libertad
Económica realizado por la Fundación Heritage para el presente año, donde Reino
Unido ocupa el decimocuarto lugar. Su nivel se mantuvo con respecto al año
pasado, debido a la compensación entre bajas en la libertad fiscal, de negocios y de
corrupción, compensadas con alzas en la libertad en el mercado laboral, monetaria,
gasto fiscal y libertad para comerciar. El Reino Unido ocupa el quinto puesto entre
los 43 países de la región europea y su puntaje general está por arriba del mundial.
El sistema bancario del Reino Unido
El sistema bancario del Reino Unido -pese a que es de gran sofisticación y, a la vez,
con muchos participantes- sufrió graves percances durante la crisis financiera
europea 2008-2009. Está compuesto por 338 bancos y 47 sociedades de préstamos
inmobiliarios, los que totalizan activos por US$ 12.598 trillones, que es un 500% del
PIB del país. Sin embargo, el mercado bancario está concentrado, debido a que los
cinco bancos más grandes acumulan el 62% de los activos totales del mercado.
Las mayores exposiciones del sistema bancario del Reino Unido son los hogares y
las sociedades no financieras. Al 31 de diciembre de 2012, los préstamos a los
hogares representaron casi el 47% de las colocaciones totales del sistema.
Adicionalmente, el Banco de Inglaterra ha apoyado ampliamente al sistema
bancario, con bajas tasas de interés (0,5%) y con la introducción de otros sistemas
para proporcionar una adecuada liquidez en la economía. Finalmente, cuenta con
un sistema para proteger a todos los clientes de alguna situación de default.
Por lo tanto, se observa que el sistema bancario británico está en un proceso de
recuperación estable, y cuenta con una regulación en proceso de actualización
continua.
Relación con Chile
La relación financiera y comercial entre el Reino Unido y Chile es histórica, profunda
y madura, debido a la similitud de intereses compartidos de ambos países. Existe
una similitud en políticas públicas y una cooperación intensa en los ámbitos político,
económico, comercial y educacional.
Con respecto a la inversión directa del Reino Unido en Chile, ella está mayormente
concentrada en el sector minero, ya que el 85% de la inversión británica
4
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
materializada en Chile entre 2003 y 2012 se concentró en ese sector económico. El
resto de la inversión para ese período fue en los sectores de seguros (11%),
electricidad, gas y agua (2%) y servicios a las empresas (2%). La mayor inversión
directa materializada fue hecha el año 2009 con 484,7 millones de dólares,
probablemente debido a un proyecto minero.
De acuerdo a las cifras entregadas por la DIRECON, los principales productos
exportados de Chile al Reino Unido fueron vino sauvignon blanc, cartulinas y
pechugas de pollo, mientras que las importaciones se concentraron en aceites
crudos del petróleo, palas excavadoras y cargadoras y automóviles de turismo.
En conclusión, el Reino Unido es un país que aún se está ajustando y recuperando,
pero sin duda tiene todas las herramientas para hacerlo, tales como gran un banco
central, independiente, con un presidente canadiense (Mark Carney) y una
economía dependiente de Europa, aunque altamente diversificada, en servicios y
productos. Sin embargo, nuevos desafíos se le aproximan, sobre todo si mantiene
los niveles de deuda actuales y al déficit fiscal (4%) y en cuenta corriente (3%),
todavía altos, ya que eventualmente se le podría hacer más arduo enfrentar futuros
shocks externos.
Cuadro Nº 1
Indicadores Económicos
5
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
Gráfico Nº 1
Crecimiento del PIB Real (var %)
Gráfico Nº 2
Deuda Pública Bruta (% del PIB)
6
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
Gráfico Nº 3
Evolución de la Política Monetaria
Cuadro Nº 2
Clasificaciones de Riesgo Soberano
Moody's
S&P
Fitch
Aa1
AAA
AA+
Fuente: Moody’s, Standard & Poors y Fitch
7
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
Gráfico Nº 4
Balance Estructural (% del PIB)
Gráfico Nº 5
Inflación
8
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
Gráfico Nº 6
Balanza Comercial (USD Mill)
Gráfico Nº 7
Saldo Cuenta Corriente (% PIB)
9
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
Gráfico Nº 8
Tipo de cambio Dólar/Libra Esterlina
Gráfico Nº 9
Evolución de la tasa de desempleo
10
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
Gráfico Nº 10
Promedio anual Importaciones/Exportaciones de Chile a Reino Unido ($US Mill)
Gráfico Nº 11
Inversión directa materializada de capitales británicos en Chile
11
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
Gráfico Nº 12
Inversión directa de capitales británicos en Chile por sector económico
12
Economía Internacional
al Instante
Nº 744 3 de marzo de 2014
Gráfico Nº 13
Evolución de la Demanda Interna, el Consumo Privado y la Inversión
Gráfico Nº 14
Credit Default Swaps 5Yrs (últimos 14 meses)
13
Descargar