Politicas PRIME S.A. Casa Cambiaria - Prime

Anuncio
POLÍTICAS DE PRIME S.A. CASA CAMBIARIA
SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS
PRIME S.A. CASA CAMBIARIA solo desea operar con personas e instituciones que
cumplen con sus obligaciones legales y que mantienen conductas éticas y actividades
compatibles con las operaciones de la empresa.
Para el establecimiento de una relación con la intención de realizar transacciones en
forma habitual, el conocimiento del cliente es una condición indispensable. Para ello
debe tenerse en cuenta la actividad económica y los antecedentes del cliente, la
magnitud y características básicas de las transacciones en las que se involucra
corrientemente.
Los negocios serán realizados conforme a las normativas vigentes y a un alto nivel
ético y profesional.
La entidad se compromete a cooperar con las autoridades encargadas de hacer
cumplir las leyes.
Se asumirá una actitud proactiva en el esfuerzo de prevención estableciendo
programas que ayuden a detectar clientes u operaciones sospechosas.
No se realizarán transacciones con personas a la cuales no se puedan identificar
adecuadamente o se nieguen a dar información sobre el origen y la naturaleza de las
operaciones que desean realizar.
Toda información relativa al cliente y sus operaciones serán mantenidas bajo
estrictas normas de confidencialidad.
Se buscará un alto nivel en relación a la integridad y profesionalidad de su personal,
garantizando una capacitación permanente a fin de lograr los objetivos propuestos por la
entidad.
CÓDIGO DE ÉTICA PARA DIRECTORES Y FUNCIONARIOS DE
PRIME S.A. CASA CAMBIARIA
Todos los directores y funcionarios de PRIME S.A. CASA CAMBIARIA, al formar
parte de la organización, deben aceptar y comprometerse a promover los principios
básicos de conducta ética que aquí se enuncian. Estos principios son de aplicación
general, tanto dentro como fuera de la empresa, con ello se busca acrecentar la confianza
de los clientes, autoridades y la opinión pública, en las prácticas corporativas de la
institución.
Los principios que deben gobernar la conducta ética, enunciamos aquí los principales:




INTEGRIDAD
HONESTIDAD
EQUIDAD
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LEGALES
¿QUE ES LAVADO DE ACTIVOS?
De acuerdo a la ley, comete delito de lavado de dinero o bienes, el que con dolo o culpa:
Oculte un objeto proveniente de un crimen, o de un delito perpetrado por una banda
criminal o grupo terrorista, o de un delito tipificado por la Ley 1.340/88 "Que reprime el
tráfico de estupefacientes y drogas peligrosas" y sus modificaciones;
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), define el lavado de dinero como: "la
conversión o transferencia de activos, a sabiendas de que deriva de una ofensa criminal,
con el propósito de esconder o disfrazar su procedencia legal".
La definición más comúnmente empleada dice que "es el intento o acción de encubrir
o disfrazar la naturaleza, ubicación, fuente, propiedad o control de dinero obtenido
ilegalmente".
CARACTERÍSITICAS DEL LAVADO DE ACTIVOS
El lavado de activos responde a dos necesidades fundamentales de las organizaciones
criminales:
La necesidad de movilizar grandes volúmenes de dinero, muchas veces de un país a otro.
La necesidad de utilizar estos recursos, ya sea para realizar transacciones relacionadas a
sus actividades, o para disfrutar de sus ganancias mal habidas.
Por ello, la organización o persona que quiera lavar su dinero buscará una forma de
movilizar y emplear sus recursos financieros presentándose de alguna de estas formas:





Asume perfiles de clientes normales
Profesionalismo y complejidad de los métodos
Globalización de las actividades del lavado de activos
Aprovecha sectores o actividades vulnerables
Busca involucrarse en negocios legítimos
ETAPAS DEL LAVADO DE ACTIVOS
Modelo del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional)
Primera Etapa
Colocación de los bienes o del dinero en efectivo:
Segunda Etapa
Fraccionamiento o transformación:
Tercera Etapa
Inversión, integración o goce de los capitales ilícitos:
Existen cuatro principios básicos adoptados por PRIME S.A. para prevenir o hacer
frente al lavado de dinero, ellos son los siguientes:

Cumplir y hacer cumplir las leyes antilavado adoptando políticas y programas de
cumplimento claros y aplicables.

Políticas claras y puntuales de "Conozca a su Cliente"

Cooperar con las autoridades legales, entiéndase SEPRELAD, Superintendencia
de Bancos u otro organismo de control acreditado ante el Gobierno para
procedimientos de Unidades de Inteligencia Financiera,

Implementación de políticas contra el lavado de dinero, procedimientos y
programas de entrenamiento a funcionarios claves en materia preventiva,
PRIME S.A. CASA CAMBIARIA procederá a la determinación y cumplimiento de las políticas de
conocimiento del cliente que le permitirá:

Conocer razonablemente las actividades del cliente.

Advertir oportunamente actividades sospechosas del lavado de dinero.

Promover el cumplimiento de las normas legales y de prácticas sanas de control.

Proteger la reputación de PRIME S.A. CASA CAMBIARIA y reducir el riesgo
de que sus servicios sean usados para dar legitimidad a fondos que sean producto
de actividades ilícitas.
Descargar