guia instalacion modulos

Anuncio
Guía
Técnica de
aplicación
Sistema de Módulos LED
Contenido
Contenido ................................................................................................................................................................................ ..2
1 Introducción ........................................................................................................................................................................ ..4
1.1 Sistema Módulo LED ... ...................................................................................................................................................4
1.2 Principio de funcionamiento ... .................................................................................................................................... .5
1.2.1 El Módulo LED ... ............................................................................................................................................... ..5
1.2.2.1 Colores de LED ... ................................................................................................................................. ..7
1.2.2.2 Tipos de LED ... .................................................................................................................................... ..7
1.2.2.3 Adecuación a especificaciones eléctricas. .. ......................................................................................... .7
1.2.3 Tipos de Módulo LED ... .................................................................................................................................... ..7
1.3 Construcción de un rótulo ... ......................................................................................................................................11
1.3.1 Longitud del cableado ................................................................................................................................... ...12
2 Especificaciones ... ...............................................................................................................................................................13
2.1 El Módulo LED ... .........................................................................................................................................................13
2.1.1 Dimensiones físicas ... ..................................................................................................................................... ...13
2.1.2 Características eléctricas ... ..............................................................................................................................14
2.1.3 Características ópticas ... ...................................................................................................................................14
2.1.3.1 Características ópticas de los LED blancos de bajo consumo y de colores ... ...........................14
2.1.3.2 Características ópticas de los LED blancos de potencia media ...................................................15
2.1.4 Calificación medioambiental .............................................................................................................................15
2.2 El controlador ... ..........................................................................................................................................................16
2.2.1 Dimensiones físicas ... ..................................................................................................................................... ...16
2.2.2 Características eléctricas ................................................................................................................................ ...16
2.2.3 Calificación medioambiental .............................................................................................................................17
4 Reglas de diseño y sugerencias ... ............................................................................................................................................. ... 23
4.1 Consideraciones básicas ... ...........................................................................................................................................23
4.2 Uniformidad ... ........................................................................................................................................................... ...23
4.2.1 Segundo difusor .................................................................................................................................................24
4.3 Colores y blanco ... ......................................................................................................................................................24
4.4 Interdistancia ... ............................................................................................................................................................25
4.5 Aplicaciones especiales ... .............................................................................................................................................27
5 Guía de instalación ... ...................................................................................................................................................... ...28
5.1 Materiales recomendados ... ...................................................................................................................................... ...28
5.1.1 Conector de interconexión recomendado ... .................................................................................................. ...28
5.1.2 Materiales de fijación recomendados ............................................................................................................ ...29
5.1.2.1 Cinta adhesiva de doble cara para dispositivos Módulo LED blancos de bajo
consumo y de colores ... ...................................................................................................................... 29
5.1.2.2 Tipos de cierres para dispositivos Módulo LED de colores ... ..................................................... ...29
5.1.3 Materiales de fijación recomendados para el Módulo LED blanco de potencia media ............ ...30
5.1.3.1 Tipos de cierres para dispositivos Módulo LED blancos de potencia media ... ........................ ...30
5.1.3.2 Cinta adhesiva de doble cara con conductividad de calor ... ..................................................... ...30
5.2 Instrucciones de montaje ............................................................................................................................................31
5.2.1 El controlador ....................................................................................................................................................31
5.2.2 Cómo realizar conexiones eléctricas ... .............................................................................................................32
6 Fiabilidad ... .........................................................................................................................................................................36
6.1 Flujo lumínico y deterioro por envejecimiento. .. ...................................................................................................36
7 Búsqueda de fallos .............................................................................................................................................................37
7.1 Sin flujo luminoso ... ................................................................................................................................................. ...38
7.2 Uniformidad deficiente en nuevo sistema, 1a parte ...............................................................................................39
7.3 Uniformidad deficiente en nuevo sistema, 2a parte ...............................................................................................40
7.4 Uniformidad deficiente en sistema de campo ... .................................................................................................... ...41
7.5 Fluctuación en flujo luminoso ....................................................................................................................................42
7.6 Flujo luminoso parcial ... .............................................................................................................................................43
1 Introducción
El sistema de módulos LED que ofrece GOODLEDS es un
sistema de iluminación único que consta de módulos LED y
de su controlador. Se trata de una alternativa de estado
sólido al alumbrado de neón y utilización de tubos
fluorescentes, para aplicaciones de señales, avisos luminosos,
iluminación de bandas y arquitectónicas.
El sistema Módulo LED es un sistema de alumbrado
resistente, sin mercurio y a prueba de inclemencias
meteorológicas que funciona con una tensión baja y
segura. Posee la facultad de satisfacer las necesidades de
diseño flexible que precisan las distintas aplicaciones. No
se necesitan habilidades especiales para su instalación y
se evitan las pérdidas por rotura durante el embalaje y el
envío. No es necesario tomar medidas adicionales en las
aplicaciones de exteriores, por tanto, se pueden realizar
las sustituciones sobre el terreno.
1.1 Sistema Módulos LED
El sistema de Módulos LED es una cadena flexible de
dispositivos de iluminación de estado sólido. Está
compuesto por dispositivos LED, conectados por cable, y
está diseñado para poder fijarse directamente en la placa
base de un anuncio o en cualquier otro material. En estos
momentos disponemos de referencias de los siguientes
colores de luz: rojo, ámbar, verde y azul, blanco y blanco
cálido y RGB.
El controlador es un dispositivo de una pieza
que convierte la tensión de red en tensión segura de baja
corriente continua, que es la que necesita directamente el
Módulo LED para poder funcionar.
El sistema Módulo LED está diseñado como una alternativa
al alumbrado de neón o en utilización de tubos
fluorescentes de respaldo en aplicaciones de iluminación de
bandas, anuncios luminosos y letras de canal. El sistema
resulta apropiado para aplicaciones que necesiten
cualquier número de letras de canal o cualquier
longitud de iluminación de bandas. Se puede utilizar en
nuevos sistemas de alumbrado y para la sustitución de
instalaciones.
Fig. 1 Sistema Módulo LED
Una vez instalado, el sistema Módulo LED proporciona un
alumbrado de anuncios fiable y de larga duración a bajo
costo.
4
1.2 Principio de funcionamiento
1.2.1 El Módulo LED
“punto de 2 hilos”
“punto de 2 hilos”
Módulos
“punto de 2 hilos”
sección
dispositivo
controlador
conector
conector
Este ejemplo es un Módulo LED de 50mA
(Azul/Verde)
Fig. 2 Detalles del sistema Módulo LED
Las versiones de Módulo LED blanco de potencia media
constan de secciones de 10 dispositivos LED conmutados
en paralelo conectadas en serie. La figura 4 muestra
el diagrama del principio eléctrico de las versiones del
Módulo LED blanco de potencia media, en el cual aparecen
las secciones de 10 LED en paralelo.
Dependiendo del color del alumbrado, los Módulo LEDs
constan de secciones de 5 (rojo y ámbar), 7 (azul y verde) o
18 (blanco de bajo consumo) dispositivos LED conmutados
en paralelo y conectados en serie. La figura 3 muestra el
diagrama del principio eléctrico del Módulo LED blanco de bajo
consumo y de colores. La figura 3 muestra las secciones de
5 LED en paralelo (típicos LED rojos o ámbares.)
Fig. 3 Diagrama del principio eléctrico del sistema Módulo LED
(Módulo LED rojo o ámbar)
Fig. 4 Diagrama del principio eléctrico del sistema Módulo LED
(Módulo LED blanco de potencia media)
5
Cada dispositivo LED consta de una pequeña placa de
circuitos impresos con un LED, una resistencia de serie de
limitación de corriente y línea separada para conducir la
corriente de retorno. Todo el montaje (dispositivo LED),
menos la parte óptica del LED y el radiador del LED
blanco, se encapsula en una pieza de copolímero.
Vea la figura 5 (dispositivo LED de colores) y figura 6
(dispositivo LED blanco.)
Para los LED de colores, el sistema Módulo LED ha sido
diseñado de modo que la corriente total sea idéntica en
ambos tipos de Módulo LED de colores: 5 x 70 mA para
LED rojos y ámbares, 7 x 50 mA para LED azules y verdes,
o 18 x 19.4 mA para LED blancos de bajo consumo. Esto
implica que todos estos tipos pueden alimentarse con el
mismo tipo de controlador de alimentación LED. Debido a
la alta demanda de corriente (10 x 175 mA), el Módulo LED
blanco de potencia media necesita un controlador de
alimentación LED distinto que sea más potente.
Fig. 5 Dispositivo Módulo LED de color y blanco de bajo consumo
Fig. 6 Dispositivo Módulo LED blanco de potencia media
Dentro de una sección Módulo LED, todos los distintos
dispositivos LED están interconectados por medio
de un cable de banda plana de 3 polos. Las secciones
del Módulo LED están interconectadas por un cable de
banda plana de 2 polos. La interconexión entre las dos
secciones del Módulo LED se llama ‘punto de 2 hilos’.
6
1.2.2 Los LED
Para Módulo LEDs de color rojo, ámbar, azul, verde y blanco
de bajo consumo, GOODLEDS utiliza productos LED
de SuperFlux. Los Módulo LEDs blancos de potencia media
se fabrican con LED de potencia.
1.2.2.3 Adecuación a especificaciones eléctricas.
Se utilizan diferentes materiales semiconductores para
producir LED con iluminación de distintos colores
(longitudes de onda.) Los LED rojo y ámbar comparten
el mismo material, mientras que los LED de color azul,
verde y blanco de bajo consumo también comparten el
mismo material. Un tercer material se utiliza en los LED
de color blanco. Estos tres materiales tienen distintas
características eléctricas, por ejemplo, tensión directa
(tabla 8), tensión de ruptura inversa y capacitancia.
La corriente máxima directa a través de los LED es
también distinta en los tres materiales: 70 mA para el
rojo y el ámbar, 50 mA para el azul y el verde, 20 mA
aproximadamente para el blanco de bajo consumo y
175 mA para el blanco de potencia media. Dentro de
cada grupo de colores, existen también diferencias en las
longitudes de onda (LED de colores) o en la temperatura
del color (LED blancos) y en el flujo lumínico. Todos los
dispositivos Módulo LED suministrados en la misma unidad
de embalaje estándar (U.E. = 2 rollos para Módulo LEDs de
todos los colores y el blanco de bajo consumo y 1 rollo
para todas las versiones de blanco de potencia media)
coinciden en su tensión directa Vf, longitud de onda o
temperatura de color y flujo lumínico.
1.2.2.1 Colores de LED
Las longitudes de onda y temperaturas de color de los
colores de LED disponibles se muestran en la tabla 1.
Tabla 1: Colores LED
Colores de LED
Longitud de onda
Temperatura del color
(nm)
(K)
Rojo
624 ± 10
Ámbar
594 ± 5
Verde
526 ± 7
Azul
476 ± 7
Blanco - bajo consumo
6300 ± 500
Blanco frío - potencia media
6300 ± 500
Blanco cálido - potencia media
3300 ± 500
1.2.2.2 Tipos de LED
Los LED utilizados en el sistema Módulo LED poseen tres
patrones de radiación de luz distintos, como se muestra
en la tabla 2. Las figuras 20, 21, 22 y 23 del capítulo 2.1.3
muestran los patrones de radiación.
1.2.3 Tipos de Módulo LED
Además del color y el patrón de radiación, también se
puede seleccionar la intensidad de los distintos dispositivos
LED en un Módulo LED. La tabla 3 muestra los Módulo LEDs
disponibles por color de luz o patrón de radiación y la
intensidad entre los distintos dispositivos LED.
Tabla 2: Patrón de radiación luminosa
Colores de LED
Batwing
Rojo
•
Ámbar
•
Verde
•
Azul
•
Blanco - bajo consumo
•
Blanco frío - potencia media
Lambertiana
Emisión lateral
Tabla 3: Interdistancias del dispositivo Módulo LED
•
•
Blanco cálido - potencia media •
7
Colores de LED
Interdistancia (mm)
Rojo
70
Ámbar
70
Verde
70
Azul
70
Blanco (bajo consumo)
70
Blanco frío - potencia media (lambertiana)
100
Blanco frío - potencia media (lambertiana)
150
Blanco frío - potencia media (emisión lateral)
150
Blanco cálido - potencia media (Batwing)
100
1.2.4 El controlador
El
controlador
de
alimentación
LED
es
el
que se utiliza con el sistema Módulo LED. Se trata de una
fuente de corriente continua y está disponible en tres
tipos distintos. Se utiliza una versión de 72W y otra de
144W para el Módulo LED de colores y el blanco de bajo
consumo, y una versión de 40W para el Módulo LED
blanco de potencia media. Las figur as 7 y 8 muestran
el controlador de 144W o de 144W con contr0l remoto y el
diagrama de su cableado. Las figuras 9 y 10 muestran el
controlador de 144W y el diagrama de su cableado.
Fig. 7 Controlador (144W)
Fig. 8 Diagrama del cableado del controlador
Fig. 9 Controlador con control remoto (144W)
Fig. 10 Diagrama del cableado del controlador (144W)
8
1.3 Construcción de un rótulo
Una sección de Módulo LED (dispositivos LED de 5, 7, 10 o
18) y un controlador forman la configuración mínima que se
puede utilizar para crear una letra de canal o una iluminación
de bandas. Una sección del Módulo LED se puede separar del
resto cortando los cables en el ‘punto de 2 hilos’ (figuras 2,
3 y 4). Para crear la configuración mínima posible (figura 12),
conecte los cables rojo (+) y azul (-) del controlador a los
cables marcados con los símbolos + y -, respectivamente,
del primer dispositivo LED (Figura 11) y después haga un
cortocircuito en los dos cables del último dispositivo LED
de la sección. Como se muestra en las figuras 3 y 4, las
posiciones del controlador y la conexión del cortocircuito
son intercambiables mientras se respeten los signos ‘+’ y ‘-’
en los dispositivos LED.
= Dispositivo LED
= Conector
Controlador
de 12W
0,35A 33Vdc
Fig. 11 Módulo LED de bajo consumo conectado a un controlador
Fig. 12 Sistema mínimo de Módulo LED (bajo consumo)
La figura 13 muestra la configuración mínima cuando se
utiliza el controlador de 17W.
= Dispositivo LED
= Conector
Controlador
de 17W
0,7A 24Vdc
Módulo LED. Como el conector tiene 3 puntos de entrada, se
puede utilizar también para realizar la conexión paralela como
se muestra en la figura 13. La utilización de estos conectores
hace innecesario el uso de alicates. La figura 14 muestra un
ejemplo del uso de Módulo LEDs de colores para construir una
letra de canal (la letra ‘K’) más complicada. La figura 15 muestra
la misma letra de canal construida con Módulo LEDs de color
blanco. Se ofrece una descripción detallada sobre cómo instalar
el sistema Módulo LED en la página 28 de la ‘Guía de instalación’.
Fig. 13 Configuración mínima de un sistema Módulo LED de bajo consumo con un
controlador de 17W.
Para una fácil instalación y para conexiones en exteriores,
GOODLEDS recomienda el uso de los conectores aislantes
de desplazamiento (IDC) de UR2 de la marca 3M. Estos
conectores se pueden utilizar para conectar el Módulo LED al
controlador, para la interconexión de los distintos Módulo LEDs
y para realizar la conexión de cortocircuito al final de un
11
1.3.1 Longitud del cableado
Si no desea instalar el controlador cerca del Módulo LED o
si no se puede instalar de ningún modo, tenga en cuenta
la limitación de la longitud de los cables que conectan el
controlador y el Módulo LED.
La caída de tensión permisible máxima en las líneas de
suministro depende del número de secciones del LED
string y del controlador utilizado, y puede calcularse
mediante la fórmula siguiente:
Máx. longitud de cable =
Vo - (# secciones de string
* V ƒ)
R * Iƒ
Donde:
Vo
= Tensión de salida del controlador
# secciones de string = Número de secciones de string
conectadas
= Tensión directa del Módulo LED
Vƒ
seleccionado
R
= Resistencia por metro de cable
utilizado
= Corriente de salida del controlador
Iƒ
Si se utiliza AWG26/0,13 mm2 (el mismo cableado que el
del Módulo LED), el valor de R suele ser 0,137 Ω/m.
depende del controlador y normalmente es 350, 700 ó
Iƒ mA.
1750
= LED device
= Connector
= Driver
= LED device
= Connector
= Driver
NOTE
All connector connections are
ALWAYS made at a “2-wire point”
with respect to polarity signs. (+/-)
Fig. 14 Construcción de una letra de canal utilizando un Módulo LED de colores u
otro blanco de bajo consumo
Fig. 15 Construcción de una letra de canal utilizando un Módulo LED blanco de
potencia media
12
2 Especificaciones
2.1 El Módulo LED
2.1.1 Dimensiones físicas
La figura 16 muestra las dimensiones físicas del dispositivo
LED blanco de bajo consumo y de colores como ejemplo.
La figura 17 muestra la intensidad del Módulo LED blanco
de bajo consumo y de colores.
31
0,3
7 0,3
3,5 0,3
6,03 0,5
4
0,3
Pitch = 70mm
75
∅ 3,2 + 0,2 0
D x 70 + 75mm = Section
Red/amber
Blue/green/cyan
White
D = 4
D = 6
D = 17
Outline dimensions device
Fig. 17 Dimensiones de la sección del Módulo LED blanco de bajo consumo y de
colores
Fig. 16 Dimensiones del dispositivo Módulo LED blanco de bajo consumo y de colores
Figures 18 and 19 show the dimensions of the medium
power white LED device and string. For all white
Módulo LED types, the number of LED devices per section
is identical. However the pitch between the LED devices
can vary per type.
36
7,5
1,5
12
1,2
3,5
7
Fig. 18 Dispositivo Módulo LED blanco
Tipo
Tipo
Tipo
Tipo
Table 7: Tabla 7: Cable de banda plana, cable de hilos AWG 26/7
Fig. 19 Dimensiones de la sección del Módulo LED blanco de potencia media
Elemento
Valor
Sección transversal de la conexión
AWG 26/7
Unidad
Interdistancia entres contactos
1.40
mm
Aislamiento del diámetro exterior
1.40
mm
13
1:
2:
3:
4:
Blanco
Blanco
Blanco
Blanco
frío, radiación lambertiana
A=100mm
frío, radiación lambertiana
A=150mm
frío, radiación de emisión lateral A=150mm
cálido, radiación Batwing
A=100mm
2.1.2 Características eléctricas
Tabla 8: Dispositivo LED
Elemento
Parámetro
Color de LED
Unit
Rojo
Ámbar
Verde
Azul
50
50
Blanco
White
(bajo consumo) (potencia media)
Tensión directa
Iƒ
70
70
Tensión directa típica @ I
V
2.5
2.6
Tensión directa típica @ I
ƒ = 70 mA
V
ƒ = 50 mA
20
175
mA
V
ƒ
3.9
3.8
3.6
ƒ
V
Tensión directa típica @ I
V
Resistor de serie
Rs
10
10
10
10
22
3.9
Caída de tensión en LED + Rs
Vtotal
3.2
3.3
4.4
4.3
4.0
4.1
V
Disipación de energía total máxima
Pm
270
270
258
258
120
818
mW
ƒ = 175 mA
3.42
ƒ
Ω
2.1.3 Características ópticas
2.1.3.1 Características ópticas de los LED blancos de
bajo consumo y de colores
Tabla 9: Características ópticas con Ta = 25°C y tensiones directas indicadas para los LED blancos de bajo consumo y de colores
Elemento
Parámetro
Color de LED
Unit
Rojo
Ámbar
Verde
Azul
624±10
594±5
526±7
476±7
Blanco
(bajo consumo)
Longitud de onda dominante
λ
Temperatura de color correlacionada
CCT
Ángulo de visión
θ
80
80
Flujo total típico @ I
Φv
5.0
3.0
Flujo total típico @ I
Flujo total típico @ I
ƒ = 70 mA
80
ƒ = 20 mA
Flujo total típico por sección de Módulo LED
Intensidad luminosa / flujo total @ I
Intensidad luminosa / flujo total @ I
80
4.5
2.0
Φv
25.0
15.0
/Φ
0.6
0.6
ƒ= 50 mA Iv/
°
Im
4
Φv
ƒ = 70 mA Iv
90
Im
Φv
ƒ = 50 mA
nm
6300±500K
31.5
14
56
Im
Im
cd/Im
v
0.9
Φ
0.9
cd/Im
v
NOTA:
Para conocer los valores exactos del flujo lumínico respecto al embalaje de LED SuperFlux, remítase al informe de la aplicación AB20-7 ‘Categorías y etiquetas de LED
SuperFlux’.
1.4
1.3
1.2
1.1
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0 -100
-80
-60
-40
-20
0
20
40
60
80
100
Off Axis Angle (Degrees)
Fig. 20 Patrón de radiación del dispositivo Módulo LED de colores
14
Reglas de diseño y sugerencias
4.1 Consideraciones básicas
4.2 Uniformidad
Cuando calcule el número necesario de secciones de
Módulo LED para una aplicación específica, tenga en cuenta
las siguientes consideraciones básicas:
1. La menor unidad aplicable posible es una sección de
Módulo LED. El número de dispositivos LED de cada
sección es 5, 7 o 10, según el color del LED (vea las
tablas 4 y 6).
2. El número total de dispositivos Módulo LED utilizado
en un diseño siempre se redondea a un múltiplo del
número de dispositivos Módulo LED por sección.
3. El espacio máximo posible entre los distintos
dispositivos Módulo LED dependerá del tipo de LED
string (vea la tabla 3). La gran flexibilidad del sistema
implica que el espacio mínimo posible esté sólo
limitado por las dimensiones del dispositivo Módulo LED.
4. Sólo combine Módulo LEDs del mismo lote de
suministro y en el mismo lugar de instalación. De
este modo se garantiza la compatibilidad de colores
y tensiones directas. La compatibilidad de tensiones
directas es muy importante, sobre todo si los LED
strings se han instalado en paralelo.
5. Sólo conecte Módulo LEDs de la misma unidad de
embalaje estándar (SPU) al mismo controlador, a
menos que el número de CAJA (vea el capítulo 2.4)
de la siguiente SPU sea el mismo que el que se está
utilizando ahora mismo. Esta consideración se deriva de
la coincidencia necesaria en materia de especificaciones
eléctricas (vea el párrafo 1.2.2.3).
Los números de dispositivos LED por sección y secciones
por controlador se muestran en el capítulo 1.2.4, junto
con las tablas de los cuatro Módulo LEDs de colores y del
Módulo LED blanco.
Técnicamente, la diferencia principal entre los LED
strings y las lámparas de neón o fluorescentes es que
el Módulo LED consta de puntos de luz individualizados.
Por tanto, se debe tener cuidado de asegurar que los
distintos haces del LED se superponen unos a otros y
así proporcionar un patrón de iluminación uniforme. Es
necesaria una profundidad mínima en la letra de canal
para evitar la visibilidad de los distintos LED dentro de
la letra de canal. La figura 34 muestra la sección de una
letra de canal que presenta un dispositivo Módulo LED de
color y un difusor acrílico.
Como muestran las tablas 9 y 10, el flujo lumínico es
diferente en los distintos colores del LED (página 14/15).
La tabla 16 muestra algunos valores prácticos para
la altura mínima y el ancho máximo de una letra de
canal cuando se utilizan Módulo LEDs como fuente de
iluminación.
Tabla 16: Valores de diseño prácticos para Módulo LED 1
Color
Anchura
Profundidad
Interdistancia
máx. (mm)
mín. (mm)
máx. (mm)
Rojo
200
140
70
Ámbar
180
140
70
Azul
140
140
60
Verde
120
140
60
Blanco - bajo consumo
200
140
70
Blanco - potencia media
200
140
75
Se pueden conectar dos o más Módulo LEDs en paralelo
para cubrir letras de canal de mayor anchura.
Un aspecto de gran influencia en la uniformidad de
la letra de canal es la coincidencia entre el espectro
de luz (color) transmitido por el LED y la ventana de
transmisión (color) del difusor acrílico. Si hay coincidencia
entre ambos, dará como resultado un valor mínimo
menor de la profundidad de la letra de canal.
23
4.2.1 Segundo difusor
Cover
Cover
Diffuser
LED
LED
Letter width 140mm
Letter width 140mm
Fig. 34 Efecto de haz de un Módulo LED
Fig. 35 Letra con difusor adicional
4.3 Colores y blanco
La coincidencia en el color del LED y el color del difusor
acrílico es especialmente relevante para lograr valores
de color de ‘día’ y ‘noche’ compatibles en la aplicación.
Cuando se utilicen LED de colores, se puede adoptar
un enfoque teórico para determinar la coincidencia
entre el espectro de luz (longitud de onda dominante)
transmitido por el Módulo LED y las características de
transmisión del difusor acrílico.
Para más información
sobre un difusor acrílico en particular, remítase a la hoja
de datos de producto del material utilizado en el diseño
del difusor acrílico.
Hay disponibles colores especiales de Módulo LED, si así se
solicitaran. Vea la hoja de datos de producto para obtener
más información al respecto.
Un difusor de ópalo con un valor de transmisión típico
del 45% proporcionará una transmisión de luz suficiente
del Módulo LED blanco de potencia media y una buena
uniformidad de luz.
24
4.4 Interdistancia
La interdistancia entre los distintos LED en un diseño
depende principalmente de la uniformidad deseada. Si los
valores de la tabla 16 (página 23) se utilizan en el diseño de
una aplicación de anuncios, letras de canal o iluminación de
bandas, deberán seguirse algunas normas prácticas cuando
se instalen los Módulo LEDs en anuncios, letras de canal o
iluminación de bandas para garantizar la mejor y más
uniforme intensidad luminosa. Se utiliza la letra de canal ‘L’
de ejemplo, como se muestra en la figura 36.
1. Siempre instale los Módulo LEDs lo más lejos posible en
líneas rectas. Vea las figuras 14 (página 12) y 37 (debajo).
2. Empiece a montar el primer dispositivo Módulo LED lo más
cerca posible del lateral de la letra de canal. Vea la figura
38 (en la página siguiente). Esto evita las esquinas oscuras.
3. Distribuya uniformemente los demás LED por la letra
de canal. La figura 39 muestra el alcance de todo el área
de la letra de canal por parte del flujo lumínico del LED
string y los reflejos en el lateral de la letra de canal.
140 mm
140 mm
420 mm
420 mm
140 mm
Fig. 36 Letter ‘L’
Fig. 37 Líneas de aplicación
25
4. Si un diseño de letra de canal requiere dos Módulo LEDs
en paralelo, por ejemplo, utilice la misma distribución
0,5*S - S - 0,5*S para la interdistancia entre los
Módulo LEDs, como se emplea normalmente en
lámparas fluorescentes. Vea la figura 40.
5. Para áreas extensas como en iluminaciones de bandas,
instale primero un Módulo LED alrededor del contorno
del diseño y luego rellene el centro con líneas rectas.
La figura 41 muestra un ejemplo de una iluminación de
bandas utilizando secciones de Módulo LED azules. Para
obtener el resultado más uniforme, equilibre siempre
el número de Módulo LEDs y el de controladores
necesarios.
La interdistancia máxima predeterminada entre dos
dispositivos Módulo LED, uno de colores y otro blanco
de bajo consumo, es 70 mm y para dispositivos LED
string blancos es 100 mm o 150 mm. Si esto supusiera
un problema en un diseño determinado, hay disponibles,
si así se solicita, Módulo LEDs con interdistancias
personalizadas entre los distintos dispositivos Módulo LED.
140 mm
Horizontal pitch 51.3 mm
420 mm
Fig. 38 Posiciones de montaje de LED
Fig. 39 El resultado es un patrón de iluminación uniforme, incluso en las esquinas
26
0.5*S
S
0.5*S
280 mm
Fig. 40 Distribución de Módulo LED
700 mm
Fig. 41 Ejemplo de iluminación de bandas
NOTA
Como los LED producen un haz de luz en vez de un patrón de luz omnidireccional, como las lámparas de neón, y como las letras de canal pueden tener todo
tipo de formas, se recomienda siempre realizar una comprobación visual antes de
instalar el Módulo LED en el rótulo.
4.5 Aplicaciones especiales
Para aplicaciones especiales que requieran colores
raros o longitudes de cable personalizadas, póngase en
contacto con GOODLEDS. Vea el capítulo ‘Información
de empresa’ en la parte de atrás de este documento.
27
5 Guía de instalación
5.1 Materiales recomendados
5.1.1 Conector de interconexión recomendado
Se recomiendan los siguientes conectores suministrados por
3M para la interconexión de Módulo LEDs y para la interconexión
del Módulo LED y el controlador. El uso de estos conectores hace
innecesario utilizar alicates ya que el conector perfora el aislante
mientras se presiona sobre él, lo cual garantiza unas conexiones que
cumplen con la norma IP66.
Conectores UR2 (Scotchlok ) de 3M.
Para ajustar estos conectores, utilice la herramienta especial de presión E-9Y de 3M
Fig. 42 Conector y herramienta especializada de presión de 3M
NOTAS:
1
Debido al tamaño de cable específico, resulta esencial utilizar el conector
exclusivamente como un conector de dos vías. El puerto central debe permanecer libre para dejar más espacio al cable de mayor tamaño del conductor
de cobre de la alimentación. El puerto central se puede utilizar para realizar
mediciones, como se muestra en la figura 43. El aislante debe permanecer en
los cables para permitir la máxima inserción de los cables en la ranura en U
del elemento que se está conectando.
2
Los conectores y la herramienta de presión no están incluidos en el sistema
Módulo LED.
3
Para realizar un pedido, póngase en contacto con la tienda de 3M más cercana
o visite el sitio www.3M.com
Fig. 43 Uso de la vía central del conector para mediciones.
28
5.1.2 Materiales de fijación recomendados
Los dispositivos Módulo LED de colores se han diseñado
para instalarse directamente en la placa base de un rótulo
o en cualquier otro material. GOODLEDS recomienda
el uso de cinta adhesiva de la manera siguiente:
5.1.2.1 Cinta adhesiva de doble cara para dispositivos
Módulo LED blancos de bajo consumo y de colores
GOODLEDS recomienda el uso de cinta de espuma
acrílica VHB+ 4941 de 3M para las versiones de los
Módulo LEDs de colores y blancos de bajo consumo.
Se recomienda el uso de tornillos en ubicaciones curvas
(vea el párrafo siguiente).
NOTA:
1. El uso de la cinta adhesiva recomendada de 3M con el Módulo LED ha sido
probado sobre materiales de acero inoxidable, aluminio y PMMA. Si se utilizan
otros materiales o revestimientos, asegúrese de que sean compatibles con la
cinta adhesiva. En caso de duda, utilice otros tipos de cierres en su lugar.
2. La cinta adhesiva no está incluida en el sistema Módulo LED. Para realizar un
pedido, póngase en contacto con la tienda de 3M más cercana.
5.1.2.2 Tipos de cierres para dispositivos Módulo LED de
colores
k
L
k
L
m
d2
Tornillo ST2, 9 x 13 mm de acero inoxidable autoperforante y autorroscable,
cabeza de tornillo DIN 7504 M y tipo H (Philips) DIN 7981
Tornillo de acero inoxidable autorroscable M3 x 12 mm conforme con DIN 7500C
Cabeza de tornillo conforme con DIN 7985 tipo Z (Pozidriv)
Fig. 44 Tipos de cierres recomendados para Módulo LEDs blancos de bajo consumo
y de colores
NOTA:
1. Los cierres no están incluidos en el sistema Módulo LED, pero los podrá encontrar en la tienda más cercana.
2. NO utilice tornillos encastrados.
29
5.1.3 Materiales de fijación recomendados para el LED
string blanco de potencia media
Materiales de fijación recomendados para el Módulo LED
blanco de potencia media
Como los Módulo LEDs blancos de potencia media utilizan
LED de potencia, se debe extremar el cuidado durante el
montaje de los dispositivos Módulo LED blancos para que
el calor pueda disiparse hacia la placa base sobre la que
se han instalado los Módulo LEDs. El material empleado
en la placa base debe ser capaz de actuar como un
disipador de calor. Si se utilizan tornillos para ajustar los
Módulo LED blancos, GOODLEDS recomienda usar pasta
conductora de calor entre el dispositivo Módulo LED y la
placa base.
5.1.3.2 Cinta adhesiva de doble cara con conductividad
de calor
Una alternativa al uso de cierres es utilizar cinta adhesiva.
Una ventaja sobre los cierres, especialmente útil en las
acciones de sustitución, es la rápida aplicación de la cinta
adhesiva. GOODLEDS recomienda el uso de cinta
adhesiva de 3M VHB9469PG (0,13 mm / 0.005”) para las
versiones de color blanco de Módulo LED. Se recomienda
el uso de tornillos en ubicaciones curvas.
5.1.3.1 Tipos de cierres para dispositivos Módulo LED
blancos de potencia media
2. La cinta adhesiva no está incluida en el sistema Módulo LED. Para realizar un
NOTA:
1. El uso de la cinta adhesiva recomendada de 3M con el Módulo LED ha sido
probado sobre materiales de acero inoxidable, aluminio y PMMA. Si se utilizan
otros materiales o revestimientos, asegúrese de que sean compatibles con la
cinta adhesiva. En caso de duda, utilice otros tipos de cierres en su lugar.
pedido, póngase en contacto con la tienda de 3M más cercana.
Tornillo de acero inoxidable con cabeza plana cilíndrica
M2 / M2, 5 x 5 mm conforme con DIN 85
Fig. 45 Tipos de cierres recomendados para Módulo LEDs blancos
NOTA:
1.
Los cierres no están incluidos en el sistema Módulo LED blanco de potencia
media, pero los podrá encontrar en la tienda más cercana
2. NO utilice tornillos encastrados.
30
5.2 Instrucciones de montaje
La construcción de letras de canal utilizando Módulo LEDs de
colores y Módulo LEDs blancos se muestra en las figuras 14 y 15.
El mismo párrafo (1.3) explica brevemente las configuraciones
del sistema Módulo LED con los distintos controladores.
Encontrará información más detallada en los párrafos que
vienen a continuación.
5.2.1 El controlador
Aunque el controlador XitaniumTM se ha diseñado para
utilizarse en exteriores, debe instalarse en un lugar cerrado
(letras de canal, iluminación de bandas o caja de instalación
especializada), sobre todo porque las conexiones del cableado
con la red de suministro deben estar protegidas del contacto
humano directo. Aunque las aplicaciones de anuncios, letras
de canal e iluminaciones de bandas son normalmente
impermeables, el controlador debe instalarse al menos 2,5 cm
por encima del fondo del receptáculo donde esté incluido (vea
la figura 46). Se recomienda instalar el controlador de modo
que se evite el contacto directo con el receptáculo. Cuando
instale el controlador dentro del receptáculo de una letra de
canal, asegúrese de que el controlador no bloquee la luz de los
dispositivos LED ya que provocaría puntos oscuros sobre la
superficie de la letra. Bastará con dejar una distancia de 15 mm
entre los dispositivos LED, como se muestra en la figura 47.
140 mm
34.2 mm
LED
15 mm
420 mm
Fig. 46 Controlador en una letra de canal
Fig. 47 Posición del controlador en relación al dispositivo Módulo LED
31
5.2.2 Cómo realizar conexiones eléctricas
Si se emplean los materiales apropiados, se puede
conectar el controlador al Módulo LED en cinco fáciles
pasos utilizando herramientas sencillas. El método que se
describe y muestra está principalmente destinado a LED
strings blancos de bajo consumo y de colores, pero el
método de funcionamiento de los Módulo LEDs blancos de
potencia media es similar.
ADVERTENCIA:
Suspenda la corriente del controlador o quite todas las
conexiones
a
la
red de suministro antes de realizar cualquier conexión
entre el controlador y el Módulo LED. Todas estas labores
deben realizarse cumpliendo con las leyes apropiadas en
materia de electricidad.
ADVERTENCIA:
Producto láser de clase 1. Cualquier producto láser que
no permite el acceso humano a la radiación láser más allá
de los límites de emisión accesibles para las longitudes de
onda aplicables y la duración de la emisión.
Paso 1. Materiales y herramientas
En la tabla 17 se muestran los materiales necesarios para
construir un sistema Módulo LED. La figura 48 muestra las
herramientas y materiales necesarios.
Tabla 17
Materiales y herramientas
Módulo LED en rollos
Controlador al aire libre de LED Xitanium de 12W, 17W o 40W
Se recomienda el uso de conectores UR2 de 3M en el sistema
Cutting pliers
Alicates de electricista. Se recomiendan los alicates especiales de 3M (vea la figura 27)
Fig. 48 Materiales y herramientas
32
Paso 2. Ajuste del largo.
Desenrolle el cable hasta la longitud que requiera su
aplicación y corte el Módulo LED en un ‘punto de 2 hilos’.
Vea la figura 49.
Nota:
El punto de corte SIEMPRE debe estar en el MEDIO de dos cables (en un ‘punto de
2 hilos’). Esto mismo es aplicable para todos los productos estándar de Módulo LED.
El número de dispositivos LED por sección y el número
de secciones por controlador están relacionados con el
color, como se muestra en las tablas 4, 5 y 6 para cada
color de LED y tipo de controlador.
Fig. 49 Corte el Módulo LED en un ‘punto de 2 hilos’
Paso 3. Cómo realizar la conexión final.
Realice siempre un cortocircuito al final del Módulo LED.
Para ello, divida los dos cables, deslice el conector por
los cables y presiónelo con los alicates de electricista o
los recomendados de 3M. La figura 50 muestra los tres
pasos. Puede que gotee algo de gel del conector durante
este proceso.
Nota:
Asegúrese de que los cables están bien insertados en el conector antes del
presionado.
Fig. 50 Cómo aplicar un conector final
33
PASO 4 Conecte el Módulo LED al controlador
Utilice los alicates para quitar los extremos de cobre de
los cables azul y rojo del controlador (vea la figura 51).
Fig. 51 Cómo preparar los cables del controlador
Conecte el cable azul al - y el cable rojo al + del
Módulo LED utilizando dos conectores IDC y siguiendo
el mismo método que en el paso 3 anterior (vea la
figura 52). La figura 53 muestra el resultado final.
Fig. 52 Cómo conectar el controlador al Módulo LED
Fig. 53 Dispositivo Módulo LED conectado al controlador
34
Step 5. Cómo probar el sistema
La parte de tensión baja (35V DC máx.) del controlador
está terminada. Realice una conexión con la parte de
tensión alta (tensión de red) utilizando siempre los cables
negros y blancos.
Si se han realizado las conexiones correctamente, los
LED funcionarán.
Fig. 54 Sistema Módulo LED: configuración mínima
35
6 Fiabilidad
6.1 Flujo lumínico y deterioro por envejecimiento.
Uno de los factores importantes que influyen en el
rendimiento del sistema Módulo LED y del alumbrado de
estado sólido en general es la temperatura. La subida
de la temperatura ambiente provoca una reducción del
flujo lumínico. Para obtener más información relativa al
producto, le recomendamos que lea la última hoja de
datos de producto.
La vida útil prevista del Módulo LED es el tiempo operativo
a partir del cual el flujo lumínico cae a un determinado
porcentaje de su valor inicial. Para más detalles vea la
tabla 11 en la página 15.
36
7 Búsqueda de fallos
Para información sobre mantenimiento del sistema LED
String, remítase al Apéndice que incluye el esquema
de búsqueda de fallos en las páginas siguientes. Puede
que sirva para solucionar los problemas de aplicación y
sistema más comunes.
Póngase en contacto con su oficina local de
ventas más cercana si tiene más preguntas o
problemas.
Esquema de búsqueda de fallos
7.1
7.2
7.3
7.4
7.5
7.6
Sin flujo luminoso
Uniformidad deficiente en nuevo sistema, 1a parte
Uniformidad deficiente en nuevo sistema, 2a parte
Uniformidad deficiente en sistema de campo
Fluctuación en flujo luminoso
Flujo luminoso parcial
37
7.1 Sin flujo luminoso
SÍ
NO
¿Está conectado a la red?
Mida la corriente de salida del controlador
(¿Cómo? Vea foto 1) Conéctelo a la red
¿Está conectado a la red?
NO
SALIDA=
350 o 1750mA
± 5%?
SÍ
NO
Sistema
¿Aceptar?
Sustituya el controlador
¿Están los polos
correctamente conectados?
Polo + del Dispositivo LED en el cable rojo
NO
SÍ
del controlador
Polo - del Dispositivo LED en el cable azul
del controlador
Haga una nueva conexión con
respecto a la polarización
NO
Sistema
¿Aceptar?
SÍ
FIN
Compruebe TODAS las conexiones
FIN
controlador/empalme/fin (Vea el manual de instrucciones) FIN
Sustituya el Módulo LED
SÍ
Sistema
¿Aceptar?
NO
Sistema
SÍ
¿Aceptar?
NO
FIN
Póngase en contacto con su distribuidor local
Compruebe el código identificativo del Módulo LED
(Consulte el capítulo 2.4)
FIN
Diagrama 1
Medición de la salida del controlador sin dañar
al sistema.
Herramientas necesarias: multímetro de aguja (diámetro
máx. de punta: 2 mm).
Nota:
Esta medición provocará un cortocircuito, lo que significa que los LED dejarán
de funcionar.
38
SÍ
7.2 Uniformidad deficiente en nuevo sistema,
1a parte
Lea la
SÍ
Créela según las
reglas de diseño
SÍ
dispositivos LED
a la misma distancia
del difusor acrílico
NO
NO
Instalación/Aplicación
¿Nota?
Lea la nota de aplicación
Capítulo 4 “Reglas de diseño y sugerencias”
NO
SÍ
Disminuya el tamaño de la intensidad
entre dispositivos LED
y/o use dos filas de Módulo LED
Ecualice los dispositivos LED
al difusor acrílico
SÍ
Use material difusor
¿La
uniformidad
es correcta?
Mida la corriente de
salida del controlador
(¿Cómo? Vea diagrama I)
NO
SALIDA CONSTANTE=
SÍ
350 o 1750 mA
± 5%?
FIN
SÍ
Sustituya el controlador
¿Tiene el sistema más
de un controlador?
NO
1
2
39
NO
¿La
uniformidad
es correcta?
SÍ
FIN
7.3 Uniformidad deficiente en nuevo sistema,
2a parte
2
1
Equilibre la cantidad de secciones LED
con respecto a la cantidad de controladores
Vea el capítulo “1.1.1.3 - tabla I” en la Guía de aplicación
NO
SÍ
¿La
uniformidad
es correcta?
NO
SÍ
¿Es la carga
de LED correcta?
• rojo/ámbar
9 secciones máximo
• azul/verde/cian/blanco de baja potencia
7 secciones máximo
• blanco de mediana potencia
4 secciones
máximo
FIN
¿Tienen todos los
Módulo LEDs el mismo código identificativo?
(Consulte el capítulo 2.4 de la Guía
de aplicación)
NO
Cree un Módulo LED con el mismo código identificativo
Bien renovando la sección incorrecta
o
sustituyendo el Módulo LED completo
Sustituya el sistema de
Módulo LED completo
NO
Póngase en contacto con su distribuidor local
Compruebe el código identificativo del Módulo LED
(Consulte el capítulo 2.4)
40
¿La
uniformidad
es correcta?
SÍ
FIN
SÍ
7.4 Uniformidad deficiente en sistema de campo
¿Son los LED del String
SÍ
NO
defectuosos?
Limpie el Módulo LED y el difusor acrílico
con agua y jabón (no use disolventes)
Sustituya la(s) sección(ones)** que incluya(n) LED defectuosos
NOTA: Siga respetando los códigos identificativos
(Consulte el capítulo 2.4 Nota de aplicación)
SÍ
¿La uniformidad
es correcta?
FIN
¿La uniformidad
es correcta?
SÍ
FIN
NO
SÍ
¿Lleva el LED
String másde 50.000 horas de
funcionamiento?
NO
Vea uniformidad deficiente
de flujo Nuevos sistemas
Sustituya el Módulo LED
• Suposición de que la uniformidad era correcta como en un sistema nuevo **
Sección= dispositivos LED entre dos (2) cables:
- Rojo/ámbar - 5 dispositivos LED por sección
- Azul/verde/cian/blanco de baja potencia - 7 dispositivos LED por sección
- Blanco de mediana potencia -10 dispositivos LED por sección
41
NO
7.5 Fluctuación en flujo luminoso
Mida la estabilidad de la corriente de red
Estable en torno
al 10%
SÍ
NO
Compruebe las conexiones
(apríetelas con firmeza)
Lea la Guía de aplicaciones.
Sobre todo el capítulo 4 “Reglas de diseño y sugerencias”
Cree los sistemas de acuerdo con las reglas
SÍ
¿Es el sistema
correcto?
NO
Disminuya el tamaño de la intensidad
entre dispositivos LED
y/o use dos filas de Módulo LED
FIN
SÍ
SALIDA=
350 o 1750 mA
± 5%
NO
Sustituya el controlador
SÍ
FIN
¿Es el sistema
correcto?
NO
Póngase en contacto con su distribuidor local
Compruebe el código identificativo del Módulo LED
(Consulte el capítulo 2.4)
42
7.6 Flujo luminoso parcial
¿Hay LED
defectuosos?
SÍ
disminuya la intensidad de los dispositivos LED
y/o
disminuya la altura entre
el dispositivo LED y el difusor acrílico
Sustituya la(s) sección(ones)** que incluya(n) LED defectuosos
NOTA: Siga respetando los códigos identificativos
(Consulte el capítulo 2.4 Nota de aplicación)
¿Es el sistema
correcto?
SÍ
NO
NO
Créelo de acuerdo
con las reglas de diseño
FIN
¿Es el sistema
correcto?
SÍ
FIN
• Suposición de que la uniformidad era correcta como en un sistema nuevo
NO
Póngase en contacto con su distribuidor local
Compruebe el código identificativo del Módulo LED.
(Vea el capítulo 2.4)
** Sección= dispositivos LED entre el punto de dos (2) cables:
- Rojo/ámbar - 5 dispositivos LED por sección
- Azul/verde/cian/blanco de baja potencia - 7 dispositivos LED por sección
- Blanco de mediana potencia -10 dispositivos LED por sección
www.goodleds.com/colombia
43
Descargar