Diseño de Registro FUR

Anuncio
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
Diseño de Registro FUR
(Formato Único de registro)
Cobranza Interactiva
Diseño de Registro del archivo a transmitir al Banco
Diseño de Registro del archivo de Rendición a recibir del Banco
Versión 15-03-2016
Cash Management
-1-
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
- Contenido 1. ESTRUCTURA DEL ARCHIVO DE PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS ................................................... 4
1.1. MODELO DEL DISEÑO DEL ARCHIVO ........................................................................................................ 4
1.2. DISEÑO DE HEADER ....................................................................................................................................... 5
1.3. DISEÑO DE DETALLE ...................................................................................................................................... 6
1.4. DISEÑO DE TRAILER ....................................................................................................................................... 8
2. ESTRUCTURA DEL ARCHIVO DE RENDICIÓN DE COBRANZAS ........................................................... 9
2.1. MODELO DEL DISEÑO DEL ARCHIVO ........................................................................................................ 9
2.2. DISEÑO DE CABECERA DEL LOTE ........................................................................................................... 10
2.3. DISEÑO DE DATOS DEL LOTE CORRESPONDIENTES A PAGOS (NÚMERO DE SECUENCIA
DEL REGISTRO = 0) ............................................................................................................................................... 11
2.4. DISEÑO DE DATOS DEL LOTE CORRESPONDIENTES A INSTRUMENTOS DE PAGO (NÚMERO
DE SECUENCIA DEL REGISTRO = 1) ................................................................................................................ 13
2.5. DISEÑO DE DATOS DEL LOTE CORRESPONDIENTES A DOCUMENTOS PAGADOS (NÚMERO
DE SECUENCIA DEL REGISTRO = 2) ................................................................................................................ 14
2.6. DISEÑO DE TRAILER DEL LOTE ................................................................................................................ 15
2.7. ESTRUCTURA DEL ARCHIVO PARA ALTA DE CBU DE CLIENTES (PAGOS INTERACTIVOS –
SNP) ........................................................................................................................................................................... 16
3. ANEXOS ............................................................................................................................................................... 17
TABLA 1 - DESCRIPCIÓN GENERAL DE FORMATO DE CAMPOS ........................................................... 17
TABLA 2 – CÓDIGOS DE FORMAS DE PAGO ................................................................................................ 17
TABLA 3 - CÓDIGOS DE AGRUPAMIENTO DE FORMAS DE PAGO ........................................................ 17
TABLA 4 - TIPOS DE COMPROBANTES Y FECHAS DE VENCIMIENTO .................................................. 18
TABLA 5 - TIPO DE IVA ......................................................................................................................................... 19
TABLA 6 - TIPOS DE INGRESOS BRUTOS ...................................................................................................... 20
TABLA 7 - CÓDIGOS DE CANAL ........................................................................................................................ 20
TABLA 8 - CÓDIGOS DE MONEDA .................................................................................................................... 20
TABLA 9 - TIPOS DE CUENTA CBU .................................................................................................................. 20
TABLA 10 - FORMATO CHEQUES (CMC7) ...................................................................................................... 20
Cash Management
-2-
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
TABLA 11 - ESTADOS PARA LOS INSTRUMENTOS DE PAGO (MARCA DE ACREDITACIÓN) ....... 21
TABLA 12 - MOTIVOS DE RECHAZO/ CHEQUES........................................................................................... 23
TABLA 13 - FORMATOS DE ARCHIVO, ENCODING Y CARACTERES ESPECIALES ........................... 24
Cash Management
-3-
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
1. Estructura del archivo de Publicación de Documentos
1.1. Modelo del diseño del archivo
Tipo Registro
Campos
H
Datos del Header de Envío
D
Datos del Detalle del Envío
D
Datos del Detalle del Envío
........
................
D
Datos del Detalle del Envío
T
Cash Management
Datos del Trailer del Envío
-4-
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
1.2. Diseño de Header
Cam
Nro.
1
2
NOMBRE DE CAMPO
Tipo de Registro
Código de Organismo
Tipo
Long
Dec
Posición
Alf
Num
1
17
001-001
002-018
002-012
013-013
014-016
017-018
019-021
3
Código de Canal
Num
11
1
3
2
3 0
4
Número de Envío
Num
5 0
022-026
5
Última Rendición Procesada
Num
5 0
027-031
6
Marca de Actualización de Cuenta Alf
Comercial
1
032-032
7
Marca para publicación ON-LINE
Alf.
1
033-033
8
Relleno
Alf
617
034-650
DESCRIPCION
Identificador de Registro. H = Header O
Código de organismo que identifica a O
la empresa expresado en el
siguiente formato
CUIT de la Empresa
Nro. Dígito. Empresa: Fijo “0”
Código Producto: Fijo “001”
Nro. de Acuerdo: Asignado en el Alta
Código de Canal. Fijo 007
O
Número secuencial de envío,
correlativo y ascendente
(administrado por los sistemas de la
empresa).
Número de rendición del último
archivo de cobranzas del banco que
haya sido descargado y procesado
por la empresa.
Marca que indica actualización de la
Cuenta Comercial publicada o no.
Valores posibles:
”S”  Actualiza publicación de
deuda. Pisa todos los comprobantes
(refresh total de deuda)
“P”  Actualiza parcialmente la
publicación de deuda. Pisa todos los
comprobantes menos los Anticipos
(refresh parcial, no incluye AP)
“N”  Se publican documentos
nuevos, o se indican Bajas (No
refresh, solo altas o bajas)
La marca que debe enviarse cuando
se transmite un archivo de
publicación de Cuenta Comercial en
el día “ONLINE”: Solo se pueden
informar nuevos documentos (No
refresh, no bajas, solo altas)
Valores posibles:
“O”: Online
“B” o espacio: Batch.
Solo se informan altas de
documentos
Reservado para usos futuros.
Características publicación ON-LINE
- Solo se deben publicar altas
- Los documentos duplicados se rechazan
- Las bajas se rechazan
- La marca de actualización (campo 6 posición 32) debe ser N
- En el campo 7 (posición 33) debe venir la letra O
Características actualización parcial
- Solo se pisan o se realiza un refresh de todos los comprobantes menos los anticipos
- Los anticipos se mantienen en el Banco, no se bajan, si se pisan
- Se debe informar en el campo 6 (posición 32) una “P”, y en el campo 7 (posición 33) una “B”.
Cash Management
-5-
Ref
O
O
O
O
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
1.3. Diseño de Detalle
Nro.
NOMBRE DE CAMPO
1
Tipo de Registro
2
Tipo de Operación
Tipo
Alf
Alf
Long
1
1
DESCRIPCION
Identificador de Registro. D = Detalle
Tipo de Operación a Efectuar: Valores
aceptados: “A” actualización, “B” Baja
Código de Moneda en el que se expresa el
importe de la Cuenta Comercial informada.
TABLA 8
Número de cliente asignado por la empresa
que debe abonar la Cuenta Comercial
informada. Se recomienda utilizar CUIT o
CUIL
Tipo de Comprobante TABLA 4.
Número de Comprobante.
Número de Cuota. Si no informa Cuenta
Comercial en cuotas debe ser ceros, si
informa cuotas y el comprobante es factura
debe ser distinto de ceros
Nombre del Cliente o Razón Social.
Ver caracteres especiales aceptados en
TABLA 13
Dirección del Cliente.
Ver caracteres especiales aceptados en
TABLA 13
Localidad del Cliente.
Ver caracteres especiales aceptados en
TABLA 13
Prefijo del Código Postal.
Ref
O
O
3
Código de Moneda
Num
1
0 003-003
4
Número de Cliente
Num
15
004-018
5
6
7
Tipo de Comprobante
Número de Comprobante
Número de Cuota
Alf
Alf
Num
2
15
4
019-020
021-035
036-039
8
Nombre de Cliente
Alf
30
040-069
9
Dirección del Cliente
Alf
30
070-099
10
Descripción de la Localidad
Alf
20
100-119
11
Prefijo del Código Postal
Alf
1
120-120
12
Número del Código Postal
Num
5
0 121-125
Número de Código Postal
O
13
4
126-129
14
Ubicación manzana del Código Alf
Postal
Fecha de 1er. Vencimiento
Num
Ubicación manzana del Código Postal.
N
8
0 130-137
Fecha de 1er. Vencimiento del
comprobante informado. Debe ser un valor
numérico o ceros según el convenio
cerrado. TABLA 4
Importe a la fecha de 1er vencimiento.
Para tipo de comprobante AP debe
informarse en ceros.
1
15
Importe al 1er. Vencimiento
Num
15
2 138-152
16
Fecha de 2do. Vencimiento
Num
8
0 153-160
Fecha de 2do. Vencimiento del
comprobante informado. Debe ser un valor
numérico o ceros según el convenio
cerrado. TABLA 4
2
17
Importe de 2do. Vencimiento
Num
15
2 161-175
Importe a la fecha de 2do vencimiento.
3
18
Fecha hasta descuento
Num
8
0 176-183
Fecha límite hasta la cual el cliente puede
pagar la factura con el importe de pronto
pago. Debe ser un valor numérico o ceros
según el convenio cerrado. TABLA 4
4
19
Importe Pronto Pago
Num
15
2 184-198
Fecha hasta Punitorios
Num
8
0 199-206
Importe a fecha de hasta descuento. 5
Valores aceptados:
Igual a cero si el tipo de comprobante es
Nota de Crédito.
Mayor a cero si el tipo de comprobante es
distinto que Nota de Crédito y se cobra con
descuento.
Fecha límite hasta la cual se cobran
6
punitorios. Debe ser un valor numérico o
20
Cash Management
Dec
-6-
Posición
001-001
002-002
O
O
O
O
N
O
O
O
N
O
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
Nro.
NOMBRE DE CAMPO
Tipo
Long
Dec
Posición
21
Tasa de Punitorios
Num
6
2 207-212
22
Marca de Excepción de cobro
de comisión al depositante
Alf
1
213-213
23
Formas de Cobro Permitidas
Alf
10
214-223
24
Número de CUIT del Cliente
Num
11
0 224-234
25
Código de Ingresos Brutos
Num
1
235-235
26
Código de Condición de IVA
Num
1
236-236
27
28
29
Código de Concepto
Descripción del Código
Observación Libre 1ra.
Alf
Alf
Alf
3
40
18
237-239
240-279
280-297
30
Observación Libre 2da.
Alf
15
298-312
31
Observación Libre 3ra.
Alf
15
313-327
Observación Libre 4ta.
Alf
15
328-342
Observación Libre 5ta.
Alf
15
343-357
Canal Formas de pago
(CANAL-FPAGO)
Alf
30
358-387
32
DESCRIPCION
ceros según el convenio cerrado. TABLA 4
Ref
Tasa de punitorios. Debe ser un valor
numérico. Si se publica fecha la tasa puede
venir en cero
Igual a cero si el tipo de comprobante es
Nota de Crédito
Indica si la comisión es cobrada a la
empresa cobradora o al depositante
Valores aceptados:
“S” Cobra comisión al depositante
“N” Cobra comisión a la empresa
Formas de Cobro permitidas para abonar
este documento.
Solo se utiliza este campo para restringir las
formas de cobro del cliente. Los códigos
informados son los que se aceptan.
Si está en blanco aplican los especificados
en la Solicitud
TABLA 3
Número de CUIT del Cliente.
Se controla en dígito verificador.
Código de Ingresos Brutos del cliente. Solo
para el cobro de comisión al depositante o
de intereses punitorios. TABLA 6
Código de Condición de IVA del Cliente
Solo para el cobro de comisión al
depositante o de intereses punitorios.
TABLA 5
Reservado para usos futuros
Reservado para usos futuros
Dato libre informado por la empresa. Se
retorna en la rendición de cobranzas/
registro = 2/ posic. 138-155
Dato utilizado para referencias de los
documentos AP-PC. Se retorna en la
rendición de cobranzas/ registro = 2/
posic. 156-170
Dato libre informado por la empresa. Se
retorna en la rendición de cobranzas/
registro = 2/ posic. 171-185
Dato utilizado para observaciones de los
documentos
Dato utilizado para observaciones de los
documentos
Se utiliza para restringir las formas de pago
que se aceptarán a través de las terminales
de autoservicio “TAS” (Nuevo canal de
Recaudación
7
O
O
O
O
N
N
N
N
N
N
N
Códigos agrupadores
Si informa “001”  Acepta EFECTIVO Y
TODO TIPO DE CHEQUES
Si informa “002”  Acepta SOLO EFVO
Si informa “003” Acepta SOLO CHQ 24
Y 48HS (NO Cheques de pago Diferido).
Si no utiliza TAS informar espacios en
blanco
33
Relleno
Cash Management
Alf
243
388-650
-7-
Reservado para usos futuros.
N
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
1.4. Diseño de Trailer
Nro.
1
2
NOMBRE DE CAMPO
Tipo de Registro
Importe total a 1er. Vencimiento
Tipo
Alf
Num
Long Dec
1
15 2
3
4
Ceros
Cantidad de Registro Informados
Num
Num
15 2
7 0
5
Relleno
Alf
612
Posición
DESCRIPCION
001-001
Identificador de Registro. T = Trailer
002-016
Sumatoria de Importes de cobro al 1er.
Vencimiento. Cuando son bajas no
suman en el importe
017-031
Reservado para usos futuros
032-038
Cantidad de Registro Detalle informados.
También incluye las bajas
039-650
Reservado para usos futuros.
Referencias
“O”: Campo Obligatorio
“N”: Campo Opcional
“1”: Obligatorio, si el acuerdo utiliza 1° vencimiento, en caso contrario Ceros
“2”: Obligatorio, si el acuerdo utiliza 2° vencimiento, en caso contrario Ceros.
“3”: Obligatorio, si se informa fecha de 2° vencimiento, caso contrario Ceros.
“4”: Obligatorio, si el acuerdo utiliza descuento, en caso contrario Ceros
“5”: Obligatorio, si se informa fecha hasta descuento, caso contrario Ceros
“6”: Obligatorio, si el acuerdo utiliza punitorios, en caso contrario Ceros
“7”: Obligatorio, si el acuerdo utiliza punitorios o Ceros
“8”: Obligatorio solo si el cobro al depositante es “S”, en caso contrario Filler
“9”: Obligatorio solo si el cobro al depositante es “S”, en caso contrario Filler
Cash Management
-8-
Ref
O
O
O
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
2. Estructura del archivo de Rendición de Cobranzas
2.1. Modelo del diseño del archivo
Tipo Registro
Campos
C
Cabecera del lote
D0
Datos del Lote correspondientes a Pagos
D1
D1
........
D1
D2
D2
........
D2
Datos del Lote correspondientes a Instrumentos de pago
(Iteración de hasta 50 instrumentos por pago)
Datos del Lote correspondientes a Instrumentos de pago
................
Datos del Lote correspondientes a Instrumentos de pago
Datos del Lote correspondientes a Documentos Pagados
(Iteración de hasta 15 documentos por pago)
Datos del Lote correspondientes a Documentos Pagados
................
Datos del Lote correspondientes a Documentos Pagados
T
Cash Management
Datos Trailer
-9-
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
2.2. Diseño de Cabecera del lote
Nro.
1.
NOMBRE DE CAMPO
Código de Organismo
Tipo
Num
2.
Número de Rendición
Num
5 0
0018-0022
3.
Tipo de Registro
Alf
1
0023-0023
4.
5.
Identificación del registro
Número de secuencia del
Registro
Fecha de Rendición
Razón social Empresa
Alf
Num
19
1 0
0024-0042
0043-0043
Num
Alf
8 0
30
0044-0051
0052-0081
Num
Num
4 0
1 0
0082-0085
0086-0086
Num
4 0
0087-0090
Num
4 0
0091-0094
12.
13.
14.
15.
Código País Cta. Recaudadora
Código Moneda País Cta
Recaudadora
Código Entidad Cta
Recaudadora
Código Sucursal Cta
Recaudadora
DV CBU Bloque 1
Fijo CBU2
Tipo Cuenta Recaudadora
Moneda Cuenta Recaudadora
Num
Num
Num
Num
1
3
1
1
0
0
0
0
0095-0095
0096-0098
0099-0099
0100-0100
16.
Numero Cuenta Recaudadora
Num
11 0
0101-0111
17.
18.
19.
DV CBU Bloque 2
Número AREC
Relleno
Num
Num
Alf
1 0
5 0
283
0112-0112
0113-0117
0118-0400
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Long Dec
Posición
17
0001-0017
Del campo 9 al 17 se informa la CBU de la cuenta recaudadora
Cash Management
- 10 -
DESCRIPCION
Código de organismo que identifica a la
empresa expresado en el siguiente formato
CUIT de la Empresa: 11
Nro. Dígito Empresa: 1
Código Producto: 3
Nro. de Acuerdo: 2
Número secuencial identificatorio de la
rendición. El mismo que en el nombre del
archivo
Identificación del tipo de registro a tratar:
‘C’ : Cabecera de Lote
Ceros
Cero
Fecha de efectuada la rendición
Razón social de la empresa proveniente del
Acuerdo
Código de país de la cuenta Recaudadora
Código de moneda de la cuenta Recaudadora
según el país informado anteriormente
Código de entidad de la cuenta Recaudadora
Código de sucursal de la cuenta
Recaudadora
Dígito verificador del bloque 1 de la CBU
Fijo Siempre 000
Tipo de la cuenta de débito Ver Anexo.
Moneda de la cuenta Recaudadora. Ver
Anexo Código de Moneda CBU.
Número de la cuenta de débito, incluye DV
cuenta
Dígito verificador del bloque 2 de la CBU
Número de empresa AREC.
Reservado Uso futuro
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
2.3. Diseño de Datos del Lote correspondientes a Pagos (Número de secuencia del Registro = 0)
Nro.
1.
NOMBRE DE CAMPO
Código de Organismo
Tipo
Num
Long Dec
17
2.
Número de Rendición
Num
5 0
0018-0022
3.
Tipo de Registro
Alf
1
0023-0023
4.
Identificación del registro
Alf
19
0024-0042
5.
Num
6.
Número de secuencia del
Registro
Numero de Cliente
Alf
22
0044-0065
7.
Nombre del Cliente
Alf
30
0066-0095
8.
Numero de Cuit Cliente
Num
11 0
0096-0106
9.
10.
Fecha de Pago
Hora de pago
Num
Num
8 0
8 0
0107-0114
0115-0122
11.
Número de banco corresponsal
Num
3 0
0123-0125
12.
Cantidad de documentos
Num
2 0
0126-0127
13.
Cantidad de. Documentos
Pendientes
Num
2 0
0128-0129
14.
15.
Total del pago
Total Comisión Empresa
Num
Num
15 2
15 2
0130-0144
0145-0159
16.
Total Comisión Depositante
Num
15 2
0160-0174
17.
Cotización Dólar Vendedor
Num
15 2
0175-0189
18.
Cotización Dólar Comprador
Num
15 2
0190-0204
19.
20.
Sucursal Origen
Número de Boleta
Num
Alf
3
19
0205-0207
0208-0226
1 0
Posición
0001-0017
0043-0043
DESCRIPCION
Código de organismo que identifica a la
empresa expresado en el siguiente formato
CUIT de la Empresa: 11
Nro. Dígito. Empresa: 1
Código Producto: 3
Nro. de Acuerdo: 2
Número secuencial identificatorio de la
rendición.
Identificación del tipo de registro a tratar:
“D” Datos del Lote
Identificación del pago asignado por el
sistema
Cero –Identifica al PAGO
Número del cliente informado por la
empresa en la publicación de deuda.
Transferencias CBU Recaudadora: En
este caso se informa el CUIT del titular de
cuenta en otro banco como nro. de cliente.
Razón social del Depositante
Transferencias CBU Recaudadora: En
este caso se informa el NOMBRE del titular
de cuenta en otro banco.
Número de CUIT del Depositante informado
por la empresa en la recepción.
Transferencias CBU Recaudadora: En
este caso se informa el CUIT del titular de
cuenta en otro banco
Fecha de realizado el pago
Hora de realizado el pago.
Formato “00+HH+MM+SS”
Número de Banco corresponsal donde ha
sido efectuado el pago
Cantidad de documentos pagados
Transferencias CBU Recaudadora: Este
campo se informa en cero ya que la
empresa no publica el comprobante.
Cantidad de documentos pendientes de
acreditación
Transferencias CBU Recaudadora: Este
campo se informa en cero ya que la
empresa no publica el comprobante.
Importe total del pago
Importe total de la comisión cobrada a la
empresa
Importe total de la comisión cobrada al
depositante
Importe de cotización del dólar tipo
vendedor
Importe de cotización del dólar tipo
comprador
Sucursal de origen
Número de boleta.
Aplica solo para producto 004 Recaudación
Electrónica Plus que opera con boleta.
21.
Código de transacción
Cash Management
Alf
4
- 11 -
0227-0230
En Recaudación Interactiva este campo se
informa con espacios en blanco.
Reservado Uso Futuro
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
22.
23.
24.
25.
26.
27.
Motivo de ajuste
Signo de ajuste
Importe del ajuste
Código de captura
Número de sucursal de origen
Relleno
Cash Management
Alf
Alf
Num
Alf
Alf
Alf
1
1
13 2
100
5
48
- 12 -
0231-0231
0232-0232
0233-0247
0248-0347
0348-0352
0352-0400
Motivo del ajuste
Signo del ajuste
Importe del ajuste
Código de captura de caja RAPIPAGO
Número de sucursal de origen
Reservado Uso Futuro
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
2.4. Diseño de Datos del Lote correspondientes a Instrumentos de pago (Número de secuencia del
Registro = 1)
Nro.
NOMBRE DE CAMPO
Tipo Long Dec Posición
1.
Código de Organismo
Num
2.
Número de Rendición
Num
5 0
0018-0022
3.
Tipo de Registro
Alf
1
0023-0023
4.
Identificación del registro
Alf
19
0024-0042
5.
Num
1 0
0043-0043
Alf
8
0044-0051
7.
8.
9.
Número de secuencia del
Registro
Descripción de la forma de
pago
Número de Instrumento
Importe
Fecha de Acreditación
10.
Marca de Acreditación
Alf
1
0106-0106
11.
Fecha Vto. CPD
Num
8 0
0107-0114
12.
13.
14.
Código de forma de pago
Código de motivo de rechazo
Código de Cambios de Datos
producidos en los
instrumentos, por diferentes
causas
Num
Alf
Alf
2 0
3
1
0115-0116
0117-0119
0120-0120
15.
Cambio de estado de
acreditación
Alf
1
0121-0121
16.
Indicador primera rendición
Alf
1
0122-0122
17.
Num.
2
123-124
18.
Número de Secuencia
Instrumento
Cantidad de comprobantes
Num.
4
125-128
19.
Relleno
Alf
6.
Cash Management
Alf
Num
Num
17
31
15 2
8 0
272
- 13 -
0001-0017
0052-0082
0083-0097
0098-0105
0129-0400
DESCRIPCION
Código de organismo que identifica a la
empresa expresado en el siguiente formato
CUIT de la Empresa: 11
Nro. Dígito Empresa: 1
Código Producto: 3
Nro. de Acuerdo: 2
Número secuencial identificatorio de la
rendición.
Identificación del tipo de registro a tratar:
“D”: Datos del Lote
Identificación del pago asignado por el
sistema
1 – Identifica a Los INSTRUMENTOS que
forman parte de un PAGO.
Descripción reducida de la forma de pago con
la cual se efectuó el mismo
Número del instrumento de pago TABLA 10
Importe del instrumento de pago
Fecha de Acreditación del instrumento de
pago
Marca que indica si el instrumento fue
acreditado TABLA 11
Fecha de vencimiento para los Cheques de
Pago Diferido (CPD)
Código numérico TABLA 2
Código de motivo de rechazos TABLA 12
Valores posibles:
“M” modificación de datos del Instrumento CMC7
“F”: modificación de la forma de pago
“A”: modificación de la fecha de acreditación
“I”: modificación en el importe , cambio en la
fecha de vencimiento de los C.P.D. o alguna
combinación de los caso anteriores
“ “: sin cambio en los datos del cheque
Valores posibles:
“S”: Cambio en la marca de acreditación
“ “: Sin cambio en la marca de acreditación
Valores posibles:
“S”: Primera vez que se rinde un instrumento
“ “ El instrumento ya fue rendido
Es el número en que se van ingresando los
cheuques en la transacción, de 1 hasta 15
Indica la cantidad de comprobantes de
documentos no financieros (forma de pago
25) que fueron tomados para ese instrumento.
Reservado Uso Futuro
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
2.5. Diseño de Datos del Lote correspondientes a Documentos Pagados (Número de secuencia del
Registro = 2)
Nro.
NOMBRE DE CAMPO
1. Código de Organismo
Tipo
Num
Long Dec Posición
17
0001-0017
2. Número de Rendición
Num
5 0
0018-0022
3. Tipo de Registro
Alf
1
0023-0023
4. Identificación del registro
Alf
19
0024-0042
5. Número de secuencia del Registro
6. Tipo de Comprobante
Num
Alf
7. Numero de Comprobante
Alf
15
0046-0060
8. Número de Cuota
Alf
4
0061-0064
9. Fecha de Vencimiento
Num
8 0
0065-0072
10. Tasa de Punitorios
11. Importe Cuenta Comercial
Num
Num
5 2
15 2
0073-0077
0078-0092
12. Importe Punitorios
Num
15 2
0093-0107
13. Importe de descuento
14. Importe del pago
Num
Num
15 2
15 2
0108-0122
0123-0137
15. Dato Libre 1
Alf
18
0138-0155
16. Dato Libre 2
Alf
1 0
2
15
0043-0043
0044-0045
0156-0170
17. Dato Libre 3
Alf
15
0171-0185
18. Relleno
Alf
215
0186-0400
Cash Management
- 14 -
DESCRIPCION
Código de organismo que identifica a la
empresa expresado en el siguiente
formato
CUIT de la Empresa: 11
Nro. Dígito Empresa: 1
Código Producto: 3
Nro. de Acuerdo: 2
Número secuencial identificatorio de la
rendición.
Identificación del tipo de registro a tratar:
‘D’ : Datos del Lote
Identificación del pago asignado por el
sistema
2
Tipo de comprobante abonado
Transferencia CBU Recaudadora: En
este caso como el comprobante no es
publicado por la empresa es generado
automáticamente por el sistema del
Banco. TABLA 4
Número de comprobante abonado
Transferencia CBU Recaudadora: Este
campo se informa en cero ya que la
empresa no publica el comprobante.
Número de cuota del comprobante
abonado
Fecha de vencimiento del comprobante
Transferencia CBU Recaudadora: En
este caso la fecha informada como Vto.
es la del día de la transferencia.
Tasa de punitorios aplicada
Importe saldo anterior
Transferencia CBU Recaudadora:
Importe total de la transferencia
Importe de punitorios resultantes del
cálculo
Importe de descuento
Importe del pago
Transferencia CBU Recaudadora:
Importe total de la transferencia
Dato libre informado por la empresa en el
registro D= detalle/ posicion 280-297.
Transferencia CBU Recaudadora: En
este caso se informará como dato libre el
CUIT/CUIL/ DNI del titular de la cuenta en
otro banco.
Dato libre informado por la empresa en el
registro D= detalle/ posicion 298-312
Transferencia CBU Recaudadora: Se
informará como dato libre la forma de
pago para transferencias por CBU (TRSNP/ TR-ANET)
Dato libre informado por la empresa en el
registro D= detalle/ posicion 328-407
Reservado Uso Futuro
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
2.6. Diseño de Trailer del Lote
Nro.
1.
NOMBRE DE CAMPO
Código de Organismo
Tipo
Num
2.
Número de Rendición
Num
3.
Tipo de Registro
Alf
4.
Identificación del registro
Alf
5.
Número de secuencia del Registro
Num
6.
Cantidad de registros
Num
7.
Cantidad de pagos rendidos
Num
8.
Total de importe rendido
Num
9.
Acumulado de comisiones a
devengar
Total importe comisiones cobradas
Num
Total comisiones a devengar a la
empresa
Relleno
Num
10.
11.
12.
Cash Management
Num
Alf
Long Dec Posición
DESCRIPCION
17
0001Código de organismo que identifica a la empresa
0017
expresado en el siguiente formato
CUIT de la Empresa: 11
Nro. Dígito Empresa: 1
Código Producto: 3
Nro. de Acuerdo: 2
5 0
0018Número secuencial identificatorio de la rendición.
0022
1
0023Identificación del tipo de registro a tratar:
0023
‘T’ : Trailer del Lote
19
0024Todos ‘9’
0042
1 0
00439
0043
10 0
0044Cantidad de registros informados en la rendición
0053
10 0
0054Cantidad de pagos informados en la rendición
0063
15 2
0064Total de importes rendidos
0078
15 2
0079Acumulado de comisiones a devengar hasta el
0093
día de cobro según periodicidad.
15 2
0094Total de comisiones cobradas a la empresa
0108
15 2
0109Total de comisiones a devengar a la empresa
0123
277
0124Reservado Uso Futuro
0400
- 15 -
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
2.7. Estructura del archivo para alta de CBU de clientes (Pagos Interactivos – SNP)
Nro.
NOMBRE DE CAMPO
19. Tipo de Operación
Tipo
Num
Long Dec
2 0
Posición
0001-0002
20. Código de Organismo
Num
17 0
0003-0019
21. Número de Cuit del Cliente
22. Forma de pago
Num
Num
11 0
2 0
0020-0030
0031-0032
23. CBU (Otros Bancos)
pertenecientes al Cliente
Num
22 0
0033-0054
Cash Management
- 16 -
DESCRIPCION
Debe ser numérico y tomar uno de los
siguientes valores
02=Alta de Cuenta
04=Baja de Cuenta
Código de organismo que identifica a la
empresa expresado en el siguiente
formato
CUIT de la Empresa: 11
Nro. Dígito. Empresa: 1 Fijo “0”
Código Producto: Fijo “001”
Nro. de Acuerdo: 2
Número de CUIT del Cliente.
No pueden venir blancos o letras
Los valores posibles son 14 o 40
Si la Moneda del acuerdo es pesos
debe ser 14
Si la Moneda del acuerdo es dólares
debe ser 40
NO puede haber blancos y debe venir
completo con ceros a izquierda.
Ref
O
O
O
O
O
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
3. ANEXOS
Tabla 1 - Descripción general de formato de campos
Campo
Formato
Fechas
AAAAMMDD.
Horas
HHMMSS.
Importes
Los campos de importes no tienen informado el signo. Se informan
como número entero y las últimas 2 posiciones están reservadas para
la parte decimal
Alfabético
Todo campo indicado en el diseño de registro como del tipo ALF debe
contener caracteres de números y letras. Rellenar con espacios en
blanco a la derecha para completar la longitud de campo.
Numérico
Todo campo indicado en el diseño de registro como del tipo NUM debe
contener solo NUMEROS. Rellenar con CEROS a la izquierda para
completar la longitud de campo.
Tabla 2 – Códigos de Formas de Pago
Código
Descripción
Abrev.
01
Efectivo Pesos
EFECTIVO
02
Cheque 24/Santander Río
CH24SRIO
03
Cheque 48/Santander Río
CH48SRIO
05
Cheque 48 CC
CH48CC
10
Cheque Pago Diferido
CPD
11
Débito en cuenta
DBCTA
13
Cheque 48 Cámara local
CH24CL
14
Débito en cuenta SNP $
SNP$
17
Interpago (Pagos Interbanking)
INTERPGO
18
Valores al Cobro Truncados
VCTRUNC
19
21
Cámara local 48 horas Truncado
Transferencias CBU Recaudadora - SNP
CL48TRUN
TR-SNP
22
TR-ANET
30
Transferencias CBU Recaudadora Interbanking
Pago no financiero (Usado en combinación con
el tipo de comprobante CA Anticipos al crédito)
Documento no financiero (Usado para
Retenciones Impositivas)
Efectivo Dólares
37
Débito en cuenta Dólares
DBCTAU$S
70
Cheques Pesos TAS Sin Cuadrar
CHQ$TAS
23
25
NOFINANC
DOCNOFIN
EFECU$S
Tabla 3 - Códigos de agrupamiento de Formas de Pago
Código
Descripción Grupos
Formas de Pago Incluidas
Códigos
agrupados
01
Efectivo
EFECTIVO
01
07
Valores al Cobro
VC
07
Cash Management
- 17 -
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
Código
Descripción Grupos
Formas de Pago Incluidas
Códigos
agrupados
10
Cheque Pago Diferido
CPD
10
11
Débito en cuenta
DBCTA
11
98
Pagos electrónicos
SNP$ - Interpago
14 -17
99
Cheques compensables por
cámara
Canje Inteno (24-48)- CCCF 48 horas –
CFU –Cámara Local
02-03-05-13-18-19
Tabla 4 - Tipos de Comprobantes y fechas de vencimiento
A continuación se detallan los tipos de comprobantes a ser utilizados en la publicación de Cuenta Comercial y
como deben completarse las fechas según el tipo de acuerdo que tenga la empresa
Los parámetros de las fechas de vencimiento pueden ser los siguientes:
a) Tipos de Vencimiento
Sin vencimiento (todos los campos de fechas van con ceros)
Primer vencimiento
Primer y segundo vencimiento
b) Fecha de pronto pago (pago antes del primer vencimiento) Acepta solo pago total
Sin Fecha de Pronto Pago
Con Fecha de Pronto Pago
c) Fecha de Punitorios
Sin Fecha de punitorios
Con Fecha de Punitorios
La siguiente tabla detalla los códigos de los diferentes tipos de comprobantes que deben ser colocados en el
campo 5, y como opera cada uno, en relación con las fechas de vencimiento:
Tipos de Comprobantes disponibles en el envío de datos al Banco
Tipo
Descripción
FC Factura
Sin
Primer
Segundo
Pronto
Intereses Punitorios
Vencimiento Vencimiento Vencimiento
Pago
Ceros
Fecha valida Fecha valida Fecha valida
Fecha valida
NC Nota de Crédito
Ceros
Fecha valida
ND Nota de Débito
Ceros
Fecha valida Fecha valida Fecha valida
Ceros
Ceros
Ceros
Fecha valida
AP Anticipo
Ceros
Fecha valida
Ceros
Ceros
Ceros
PC Pago a Cuenta
Ceros
Fecha valida
Ceros
Ceros
Ceros
OP Orden de Pago
Ceros
Fecha valida Fecha valida Fecha valida
CA Anticipos al Crédito
Ceros
Fecha valida
Ceros
Ceros
Fecha valida
Ceros
Si el convenio fue dado de alta “Sin Vencimiento” en todos los documentos de las distintas fechas los campos
deben venir con ceros.
Siempre, por lo menos, una de las fechas, en forma correlativa, debe ser superior a la fecha de envío del
archivo de recepción, si no el comprobante no podrá ser abonado, por encontrase vencido.
Tipo
FC Factura
Cash Management
Descripción
Observaciones
Documento de deuda
- 18 -
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
NC Nota de Crédito
Documento que netea a otro documento publicado (ej: le resta al
importe de la factura)
Documento que se suma al importe de otro documento
publicado (ej: le resta al importe de la factura)
Usado para pagos a cuenta sin importe límite
Usado para pagos a cuenta con importe límite (lo que se
publique como importe será lo que se aceptará como límite de
pagos a cuentas)
Usado para comprobantes que resumen varias FC
Usado para clientes que previamente aplicaron pagos a cuenta y
que tienen saldo a crédito. Se usa combinado con la forma de
pago no financiera, ya que como el cliente previamente ya pagó
puede usar dicho crédito sin entregar un instrumento financiero
(ej: efectivo, cheque) a cambio.
ND Nota de Débito
AP Anticipo
PC Pago a Cuenta
OP Orden de Pago
CA Anticipos al Crédito
Tipos de Comprobantes generado automáticamente por el banco e informados en la rendición de
cobranza:
Tipo
Descripción
Observaciones
AT Tranferencias CBU Recaudadora
Es generado automáticamente por el Banco cuando se recibe
una transferencia emitida directamente al CBU de la Cuenta
Recaudadora. Dicho CBU es especial y no es el mismo que el
CBU de la cuenta corriente sin imputarse el mismo a un
documento previamente publicado.
CC Compensación Crédito
Es generado automáticamente por el Banco cuando se detecta
una diferencia positiva en el instrumento de pago si en el
convenio se optó por recibir información de ajuste
CD Compensación Débito
Es generado automáticamente por el Banco cuando se detecta
una diferencia negativa en el instrumento, si en el convenio se
optó por recibir información de ajuste
XC
Compensación Crédito TAS
XD
Compensación Débito TAS
Es generado automáticamente por el Banco cuando se detecta
una diferencia positiva entre el instrumento de pago y lo
declarado por el usuario en el monto del pago en las TAS
Es generado automáticamente por el Banco cuando se detecta
una diferencia negativa entre el monto del pago introducido por
el usuario en las TAS y los instrumentos de pago
Tabla 5 - Tipo de IVA
Se debe completan en forma obligatoria para acuerdos que cobran punitorios, o cuando la comisión se cobra
al pagador
Tipo
Descripción
1
Consumidor Final
2
Responsable Monotributo
3
Responsable exento o no alcanzado
4
Responsable No Inscripto
5
Responsable Inscripto sin Percepción
6
Responsable Inscripto con Percepción
7
Sujeto no Categorizado
Cash Management
- 19 -
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
Tabla 6 - Tipos de Ingresos Brutos
Se debe completan en forma obligatoria para acuerdos que cobran punitorios, o cuando la comisión se cobra
al pagador
Tipo
Descripción
0
Contribuyente Exento
1
Contribuyente Local
2
Convenio Multilateral
9
No Informado
Tabla 7 - Códigos de Canal
Código
007
Descripción
Online Banking Cash Management
Tabla 8 - Códigos de Moneda
Tipo
Descripción
0
Pesos
2
Dólares
Tabla 9 - Tipos de Cuenta CBU
Tipo
Descripción
2
Cuenta Corriente
3
Caja de Ahorro
8
Cuenta Unica (Infinity)
Tabla 10 - Formato Cheques (CMC7)
Nombre Campo
Banco
Sucursal
Código Postal
Número de cheque
Numero de cuenta
Relleno
Cash Management
Tipo
Num
Num
Num
Num
Num
Alf
Long
3
3
4
8
11
2
- 20 -
Posición
052-054
055-057
058-061
062-069
070-080
081-082
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
Tabla 11 - Estados para los Instrumentos de Pago (Marca de Acreditación)
Marca
Descripción
Blanco
Acreditado
A
Acreditado
B
Acreditado a conformar
A que instrumento aplica
Efectivo - Débito en Cuenta – Pago no
financiero
Todos los cheques – Interpago –Transf.
por CBU Recaudadora (TR-SNP/ TRANET)
Cheques 24 hs. Canje Interno
Tipo de
Estado
Impacta en la
cuenta corriente
Final
Si
Final
Si
Transitorio
Si
Final
SI
Cheques de Pago diferido
S
Acreditado sin
confirmación
R
Rechazado
Todos los cheques.
Interpago.
Final
Si
D
Diferido (Cambio de
fecha del valor)
Todos los cheques.
Transitorio
NO
P
Pendiente de
acreditación
Todos los cheques.
Interpago (cuando no vino información
de Interbanking)
Transitorio
NO
Cheques de Pago Diferido.
Final
NO
Cheques de Pago Diferido
Final
SI con códigos
especiales
Cheques de pago diferido y cheques al
día con fecha de pago futura.
Final
NO
Cheques al día.
Interpago (al tercer día que no vino
información)
Final
NO
Rescatado (solo desde la
custodia
Cesionado desde la
custodia.
CPD con fallas técnicas
o cheques posdatados
no válidos (no ingresan a
custodia).
T
C
Y
** Si el acuerdo de ACEPTA CPD
S/SEGUIMIENTO , a la fecha de
acreditación se asume “S” como
acreditado.
V
Faltante.
Q
Pendiente
Solo a la forma de pago DOCNOFIN
Transitorio
NO
I
Aceptado
Solo a la forma de pago DOCNOFIN.
Final
NO
F
Faltante
Solo a la forma de pago DOCNOFIN.
Final
NO
Estados aplicables al Redepósito Automático de Cheques Rechazados
Marca
Descripción
A que instrumento aplica
Tipo de Estado
Impacta en
la cuenta
corriente
X
Rechazo con posible redepósito
(motivo conocido)
Cheque de Cámara
Transitorio
SI
U
Rechazo con redepósito (motivo
Fuerza Mayor).
Cheques de Cámara
Transitorio
SI
Cash Management
- 21 -
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
Marca
Z
Descripción
A que instrumento aplica
Cheque no redepositado –
Confirmación de cambio de rechazo
transitorio (X) a rechazo definitivo
(Z).
.
Cheques informados con X
en rendiciones anteriores
Cash Management
(*) No impacta en la cuenta
corriente, ya que lo hizo la
“X” previamente
- 22 -
Tipo de Estado
Impacta en
la cuenta
corriente
Final
NO (*)
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
Tabla 12 - Motivos de rechazo/ Cheques
MOTIVO
DESCRIPCIÓN
2DA.
presentación
00
SIN ETIQUETA
S
01
CUENTA EMBARGADA
N
02
CUENTA ORDEN JUDICIAL
N
03
CUENTA INEXISTENTE
N
04
NÚMERO DE CTA.INVALIDO
N
06
DEFECTOS FORMAL DE FIRMAS
N
08
ORDEN DE NO PAGAR
N
09
FERIADO LOCAL
S
10
SIN FONDOS
N
11
LIMITE DE ENDOSOS EXCEDIDO
N
12
RECHAZO DE REC.YA ENTREGADO
S
13
SUC./ENT.DESTINO INEXISTENTE
S
16
NO CHEQUE-FECHA INVALIDA
N
17
ERROR DE FORMATO
S
18
FECHA DE COMPENZACION ERRONEA
S
19
IMPORTE ERRONEO
S
21
PRESENTACION EN CONCURSO PREVENTIVO
N
24
TRANSANCCION DUPLICADA
N
25
ERROR EN REG.ADICIONAL
S
26
ERROR POR CAMPO MANDATORIO
S
27
ERROR EN CONTADOR DE REGISTRO
S
29
REVISION YA EFECTUADA
S
31
VUELTA ATRAS DE CAMARA (UNDWINDING)
S
33
FORMATO CHEQUE DISTINTA-ENTREG. X GIRADO
N
34
SITUACION DE EMERGENCIA
S
35
FALTA CONFORMIDAD CHEQUERA
N
36
CHEQUE ALTERADO
N
37
FECHA VENCIDA
N
38
DIFERENCIA FIRMA SALVADO AL DORSO
N
39
IMPORTE NO COINCIDE CON REGISTRADO
S
44
ORDEN NO PAGAR CHEQUE NO ENTREGADA CLIENTE
N
46
FORMATO NO COMPENSABLE
N
47
NO CORRESPONDE 2DA. PRESENTACION
N
48
IMAGEN ILEGIBLE REDEPOSITAR
S
49
ENDOSO IRREGULAR
S
75
ERROR DE FECHA
S
76
ERROR EN CAMPO 11 CAB.LOT=COD.ORIG
S
77
ERROR EN CAMPO 4 REG.IND=RESERVADO
S
78
ERROR EN CAMPO 5 REG.IND=CTA.DEBIT
S
79
ERROR EN CAMPO 7 REG.IND=T.DOC/NRO
S
80
ERROR EN CAMPO 3 REG.ADIC=1ER.MOT.
S
81
FUERZA MAYOR
S
82
CHEQUE FALTANTE
S
83
ENDOSO IRREGULAR
N
87
MONEDA INVALIDA
S
88
RECHAZO ANTES DE LA FECHA DE ACREDITACIÓN(POR VC)
S
90
TRANSACCIÓN NO CORRESPONDE POR NO EXISTIR
S
Cash Management
- 23 -
Diseño de Registro FUR (Formato Único de Registro)
Cobranza Interactiva
MOTIVO
2DA.
presentación
DESCRIPCIÓN
TRANSACCIÓN
91
CÓDIGO BANCO INCOMPATIBLE CON MONEDA
S
92
MAXIMO DE ORDENES DE DIFERIMIENTO
S
93
DIA NO LABORABLE
S
94
CODIGO POSTAL ERRONEO = NO CORRESP
S
96
DECISION BANCO GIRADO
S
97
FECHA ADELANTADA C.P.D.
S
99
MOTIVO NO ESPECIFICADO
S
001
CHEQUE COMÚN NO C.P.D.
N
002
CHEQUE MAL CONFECCIONADO
N
003
CHEQUE NO VÁLIDO
N
TABLA 13 - Formatos de archivo, Encoding y Caracteres especiales
Los archivos transmitidos vía Online Banking Cash Management y WebServices deberán respetar los
formatos y tipos de encoding detallados a continuación:
Formato de
Archivo
Encoding
Caracteres
Vocales
Números
Consonantes
Caracteres
especiales
ASCII-DOS
ISO 8859-1
A E
I
O
U
a e
0
1
2
3
4
5 6 7 8 9
Q W
R
T
Y
P S D F G H J K L Ñ Z X C V B N M
q w
r
t
y
p s d f g h j
¡
¿
?
(
)
!
{
i o u
}
[
k l ñ z x c
] < > "
.
,
;
:
/
Vocales acentuadas
Diéresis
Apóstrofes
No están
soportados
Símbolo de Grado "º"
Cualquier otro caracteres especial que no figure en este listado
Encoding UTF-8 para caracteres especiales
Formato de archivo UNIX
Cualquier otro tipo de Encoding o Formato de Archivo
Cash Management
- 24 -
v
b n m
%
- _ + * # = @ &
¦
¢
$
Descargar