TEMARIO ECONOMÍA INDUSTRIAL Curso 2005/06 http://www.uclm.es/profesorado/fabiomonsalve/site/EI05_Temario.pdf Profesor Fabio Monsalve Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Indice Tabla de figuras.................................................................................................. 6 PARTE I. ENFOQUES Y CONCEPTOS BÁSICOS ................................... 7 TEMA 1. Introducción a la Economía Industrial ................................................. 8 1.1. Significado y alcance general de la Economía Industrial .................................................... 8 1.2. El marco analítico de referencia. Enfoque Estructura-Conducta-Resultados ...................... 10 1.3. Principales escuelas de pensamiento en Economía Industrial .......................................... 12 1.3.1. Escuela de Harvard. ............................................................................................ 12 1.3.2. Escuela de Chicago ............................................................................................. 12 1.3.3. Escuela Austriaca................................................................................................ 12 1.3.4. La Nueva Economia Industrial ............................................................................. 13 1.4. Bibliografía................................................................................................................... 15 Básica ......................................................................................................................... 15 Complementaria........................................................................................................... 15 1.5. Lecturas ...................................................................................................................... 15 Tema 2. Modelos de competencia y estructura de los mercados...................... 16 2.1. El concepto de competencia. Enfoque neoclásico. Enfoque dinámico ............................... 16 2.1.1. Planteamientos generales ................................................................................... 16 a) Sabiduría económica convencional ....................................................................... 16 b) Contradicciones concepto competencia Neoclásico ................................................. 16 2.1.2. Modelo tradicional de competencia. Enfoque neoclásico ........................................ 17 2.1.3. El modelo dinámico de competencia. El proceso competitivo ................................. 18 2.2. Análisis económico del empresario ................................................................................ 19 2.3. El concepto de mercado ............................................................................................... 20 2.4. Modelos de Mercado ..................................................................................................... 21 2.8. Bibliografía................................................................................................................... 22 2.9. Lecturas ...................................................................................................................... 22 PARTE II. ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS.................................... 23 TEMA 3. Concentración y poder de mercado .................................................... 24 3.1. Sobre el poder de mercado ........................................................................................... 24 3.1.1. ¿Existe el poder de mercado? ............................................................................. 24 3.1.2. Consecuencias del poder de mercado .................................................................. 24 3.2. La concentración de mercado........................................................................................ 26 3.2.1. Innovación tecnológica y economías de escala ..................................................... 26 3.2.2. Enfoque estocástico ............................................................................................ 28 3.2.3. La “destrucción creativa” de Schumpeter ............................................................. 29 3.3. Economías de escala y tamaño de los establecimientos .................................................. 30 2 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 3.3.1. Tamaño óptimo de la empresa ............................................................................ 31 3.3.2. Otros factores explicativos de las diferencias de tamaño de las empresas .............. 33 3.4. Niveles y medidas de concentración .............................................................................. 33 3.4.1. Recíproco del número de empresas. .................................................................... 33 3.4.2. Curvas de concentración ..................................................................................... 34 3.4.3. Ratio de concentración de orden r ....................................................................... 35 3.4.X. Indices de Rosenbluth ........................................................................................ 36 3.4.4. Índice de Hirschman-Herfindahl........................................................................... 36 3.4.5. Índice de Hannah y Kay ...................................................................................... 37 3.4.6. Índice de entropía .............................................................................................. 38 3.4.7. Problemas de las medidas de concentración ......................................................... 38 3.5. La concentración en las ramas productivas de la economía española. Evidencia empírica.. 39 3.6. Bibliografía................................................................................................................... 39 3.7. Lecturas ...................................................................................................................... 39 TEMA 4. Barreras de entrada............................................................................ 40 4.1. Consideraciones generales ............................................................................................ 40 4.1.1. Barreras de entrada ........................................................................................... 40 4.1.2. Barreras de salida y a la movilidad....................................................................... 41 4.2. Las barreras a la “nueva competencia” de Bain .............................................................. 42 4.2.1. Ventajas absolutas en costes ............................................................................... 42 4.2.2. Economías de escala ........................................................................................... 44 4.2.3. Ventajas diferenciación de productos ................................................................... 45 4.3. Obstáculos estratégicos a la entrada ............................................................................. 46 4.3.1. Teoría del precio límite bajo el postulado de Sylos-Labini ...................................... 47 4.3.2. Desarrollo más recientes ..................................................................................... 50 a) Impedimentos estratégicos a la entrada ................................................................ 50 b) Mercados contestables o desafiables ..................................................................... 51 4.4. Barreras de entrada desde el enfoque dinámico de la competencia ................................. 52 4.4.1. Modelos teóricos de la dinámica industrial ............................................................ 52 4.4.2. Consideraciones sobre el enfoque de la nueva escuela austríaca ........................... 53 4.5. Medición de salidas y entradas de empresas. ................................................................. 53 4.6. Barreras de entrada en la economía española. Evidencias empíricas. ............................... 54 4.7. Bibliografía................................................................................................................... 55 PARTE III. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS .......................................... 56 TEMA 5. Diferenciación de producto y publicidad ............................................ 57 5.1. Diferenciación de producto ........................................................................................... 57 5.1.1. Consideraciones generales .................................................................................. 57 5.1.2. La competencia monopolística ............................................................................. 58 5.1.3. Competencia monopolística y política económica .................................................. 60 5.2. La publicidad como estrategia competitiva. .................................................................... 60 5.2.1. Publicidad persuasiva y publicidad informativa .................................................... 60 5.2.2. El nivel óptimo del gasto publicitario .................................................................... 61 3 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve a) El enfoque de las elasticidades.............................................................................. 61 b) La Naturaleza del producto ................................................................................... 64 5.3. Publicidad, y estructura de mercado. ............................................................................. 65 5.3.1. Publicidad y concentración de mercado ................................................................ 65 5.3.2. Publicidad y competencia .................................................................................... 66 5.4. Publicidad y bienestar ................................................................................................... 67 5.5. Bibliografía................................................................................................................... 68 TEMA 6. Integración vertical ............................................................................ 69 6.1. El concepto de integración vertical ................................................................................ 69 6.2. Teorías de la integración vertical ................................................................................... 70 6.2.1. Fallos de mercado ............................................................................................. 70 6.2.2. Interdependencia tecnológica e incertidumbre...................................................... 71 6.2.3. Hipótesis ciclo producto Stigler ............................................................................ 72 6.3. Incentivos monopolísticos a la integración ..................................................................... 72 6.3.1. Caso de monopolios sucesivos ............................................................................. 72 6.3.2. Integración vertical por un monopolista ............................................................... 75 6. 4. Integración y competencia ........................................................................................... 76 6. 5. Organización interna de la empresa.............................................................................. 76 6.5.1. Modelos de organización ..................................................................................... 76 6.5.2. Propiedad y sistema de gobierno ......................................................................... 77 6. 6. Bibliografía ................................................................................................................. 78 Tema 7. Diversificación y estrategias cooperativas de mercado ...................... 79 7.1. La diversificación de producto y sus determinantes ........................................................ 79 7.1.1. Concepto de diversificación ................................................................................ 79 7.1.2. Determinantes de la diversificación ...................................................................... 80 a) Ventajas de la utilización recursos ......................................................................... 80 b) Ventajas reducción riesgo financiero ..................................................................... 81 7.2. Diversificación y competencia........................................................................................ 81 7.2.1. Relaciones entre diversificación y competencia ..................................................... 81 7.3. Estrategias cooperativas de mercado. ............................................................................ 82 7.3.1. Acuerdos entre empresas .................................................................................... 82 7.3.2. Tipos de fusiones ............................................................................................... 83 7.4. Medidas de diversificación de producto .......................................................................... 83 7.4.1. Curva de diversificación ...................................................................................... 83 7.4.2. Número de industrias.......................................................................................... 84 7.4.3. Ratio de diversificación ....................................................................................... 84 7.4.4. Índice de Berry................................................................................................... 85 7.4.5. Indice de entropía .............................................................................................. 85 7.5. Bibliografía................................................................................................................... 85 Tema 8. Innovación y progreso técnico ........................................................... 87 8.1. Consideraciones generales ............................................................................................ 87 8.2. Aspectos económicos de los gastos en I+D .................................................................... 89 4 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 8.2.1. Problema de la incertidumbre .............................................................................. 89 8.2.2. Problema de la información como producto .......................................................... 89 8.3. Progreso técnico y competencia .................................................................................... 90 8.3.1. Estructura de mercado e incentivos a invertir ....................................................... 90 8.3.2. Estructura de mercado e innovación .................................................................... 90 8.4. Difusión de nuevas técnicas .......................................................................................... 91 8.5. Innovación tecnológica en las empresas españolas ......................................................... 92 8.6. Bibliografía................................................................................................................... 93 8.7. Lecturas ...................................................................................................................... 94 PARTE IV. INDUSTRIA, POLÍTICA ECONÓMICA Y COMERCIO .......... 95 Tema 9. Política industrial y de defensa de la competencia ............................. 96 9.1. Introducción ................................................................................................................ 96 9.2. Perspectivas teóricas .................................................................................................... 96 9.2.1. Los fallos del mercado y la teoría del interés público ............................................ 97 9.2.2. Los fallos del gobierno y la teoría del interés privado. ........................................... 99 9.3. Privatización de empresas públicas ................................................................................ 99 9.3.1. El sector público empresarial ............................................................................ 100 9.3.2. Diferencias entre la empresa privada y la pública respecto a la eficiencia ............. 100 9.3.3. Privatización ..................................................................................................... 102 a) Objetivos de las políticas de privatización: ........................................................... 102 b) Resultados de las políticas de privatización: ......................................................... 102 9.4. Regulación del monopolio natural ................................................................................ 103 9.5. Políticas de competencia ............................................................................................. 104 9.5.1. La desregulación. ............................................................................................ 105 9.5.2. La defensa de la competencia. .......................................................................... 105 a) Los acuerdos restrictivos de la competencia: ...................................................... 105 b) El abuso de la posición dominante en el mercado: ............................................... 105 9.6. Evolución de la política industrial española ................................................................... 106 9.6.1. Desregulación de actividades económicas ......................................................... 106 9.6.2. Empresas públicas ............................................................................................ 107 9.6.3. La desintervención del estado ........................................................................... 107 9.6.4. Los resultados de la política industrial ................................................................ 107 9.7. Bibliografía................................................................................................................. 108 Indice de autores ........................................................................................... 109 5 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Tabla de figuras Figura 1.1. Objeto de estudio Economía Industrial ........................................................ 9 Figura 1.2. Paradigma tradicional Estructura-Conducta-Resultados ............................... 10 Figura 1.3. Paradigma tradicional Estructura-Conducta-Resultados ............................... 10 Figura 1.4. Paradigma actual Estructura-Conducta-Resultados ..................................... 11 Figura 1.5. Esquema Estructura-Conducta-Resultados ................................................. 14 Gráfico 2.1. Curva de demanda competencia perfecta ................................................. 17 Tabla 3.1. Estructuras básicas de mercado ................................................................. 21 Figura 3.1. Poder de mercado e ineficiencia ............................................................... 25 Figura 3.2. innovación tecnológica y economías de escala ........................................... 27 Figura 3.3. El proceso de destrucción creativa ............................................................ 29 Figura 3.4. Economías de escala ............................................................................... 30 Figura 3.5. Tamaño óptimo de la empresa ................................................................. 31 Figura 3.6. Tamaño óptimo y mínimo tendencial de ventas.......................................... 32 Figura 4.6. Curva de concentración ........................................................................... 34 Figura 4.1. Ventajas absolutas en costes de las empresas establecidas ......................... 43 Figura 4.2. Barreras a la entrada por economías de escala .......................................... 45 Figura 4.3. Barreras a la entrada por diferenciación de producto .................................. 45 Figura 4.4. Teoría del precio límite ............................................................................ 48 Cuadro 4.1. Entrada y salida de empresas en la economía española, 2005 .................... 54 Figura 6.1. Empresas monopolísticamente competitivas a corto y largo plazo ................ 59 Figura 6.2. Competencia monopolística y eficiencia económica..................................... 59 Figura 6.3. Publicidad y concentración de mercado ..................................................... 65 Figura 6.1. Incentivos monopolísticos a la integración en caso de monopolios sucesivos. 73 Figura 6.2. Incentivos monopolísticos a la integración en caso de monopolio bilateral. ... 74 Figura 6.3. Integración por un monopolista ................................................................ 75 Figura 7.1. Curva de diversificación ........................................................................... 84 Figura 8.1. Difusión del progreso técnico ................................................................... 91 Figura 9.1. El equilibrio en competencia perfecta con el monopolio .............................. 98 Figura 9.2. Curva de coste del monopolio natural ..................................................... 103 6 PARTE I. ENFOQUES Y CONCEPTOS BÁSICOS Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve TEMA 1. Introducción a la Economía Industrial 1.1. Significado y alcance general de la Economía Industrial El primer problema que ha de resolverse a la hora de aproximarnos a la Economía Industrial como disciplina científica es su individualización con respecto a otras áreas de estudio dentro del análisis económico y, en particular, respecto de la microeconomía. Para ello conviene precisar y delimitar el objeto de estudio de la Economía Industrial y señalar sus especificidades. Una industrial” el término a) primera aproximación al objeto de estudio podría ser etimológica. “Economía es la traducción directa de Industrial economics o Industrial Organization. En inglés industria significa: Cualquier actividad económica, especialmente manufactura (frente a servicios y manufactura) b) En sentido amplio, cualquier actividad económica a escala grande En castellano el término industria, según el DRAE significa: a) Maña y destreza o artificio para hacer una cosa. b) Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales. c) Instalación destinada a estas operaciones. d) Suma o conjunto de las industrias de un mismo o de varios géneros, de todo un país o de parte de él. La INDUSTRIA algodonera, la agrícola; la INDUSTRIA española, la catalana. Según estas acepciones la concepción es bastante amplia, aunque el adjetivo industrial suele utilizarse según la segunda. De las acepciones anteriores la que más se aproxima al objeto de estudio de la Economía Industrial es la segunda de las acepciones del inglés; así pues, consideramos que la Economía Industrial se centra en el estudio de las actividades económicas a escala suficientemente grande. Precisando más el anterior significado, y siguiendo a Roger Clarke, se considera que la Economia Industrial tiene como objeto de estudio el análisis de la estructura y comportamiento de las industrias y mercados de una economía. Más específicamente, trata de la interdependencia entre las empresas (en su mayoría privadas) dentro de sus mercados, y de los vínculos existentes entre las condiciones de mercado, el comportamiento de las empresas y los resultados económicos. (Clarke 1993, 13). Esta definición sobre el objeto de estudio de la Economía Industrial pone el acento en el estudio del mercado, de su estructura y de las empresas que interaccionan en él. Ahora bien, si la Economía Industrial estudia el mercado y las empresas, ¿en qué se diferencia del objeto de estudio del análisis microeconómico convencional? La diferencia hay que buscarla en los supuestos que establezcamos sobre la estructura de los mercados, más concretamente sobre la existencia de poder de mercado y los 8 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve mecanismos de la competencia dentro de los mismos. La evidencia empírica muestra que en la realidad la competencia es menos que perfecta. Es difícil encontrar modelos de mercado puros de competencia perfecta o de monopolio, la mayoría de los mercados se sitúan entre ambos extremos. Lo más probable es encontrar situaciones de competencia imperfecta intermedia, en el que las empresas tienen un determinado poder de mercado. La existencia de este poder de mercado va a determinar la adopción de estrategias competitivas por parte de las empresas que van más allá de la simple competencia vía precios. Estos dos elementos, el poder de mercado y la competencia no exclusiva vía precios, nos proporcionan el objetivo específico de estudio de la Economía Industrial. Así si a la Microecomía tradicional le preocupan especialmente las estructuras de mercado simples y extremas, a la Economía Industrial le preocupan aquellas situaciones intermedias entre estos dos extremos. Por eso Luis Cabral propone hablar de Economía de los Mercados o Economía de los Mercados Imperfectos (2001, 2). A tenor de lo anterior podemos considerar que la Economía Industrial tiene por objeto determinar la presencia de poder de mercado y su incidencia sobre la eficiencia en la asignación de los recursos, a través del estudio de la estructura y comportamiento de los mercados, así como de las empresas que interaccionan en esos mercados y los resultados que se obtienen. Desde el punto de vista normativo, la Economía Industrial también estudia las acciones de las Administraciones públicas que tienen como objetivo la reducción de los efectos negativos del poder de mercado que ostentan las empresas. La evidencia empírica muestra otro dato relevante en relación con la existencia de poder de mercado y es que el ajuste de los mercados no se hace exclusivamente por la vía de los precios. Esto llevó a una insatisfacción de los analistas al observar la distancia existente entre la teoría microeconómica y la realidad y que se concretó en el desarrollo de la Economía Industrial como disciplina de análisis económico autónoma, concediéndose especial importancia al análisis de los mercados desde el lado de la oferta. Así entre las estrategias competitivas tenemos el desarrollo del producto y del proceso productivo, el diseño del producto, la publicidad, las estrategias de inversión. Figura 1.1. Objeto de estudio Economía Industrial Variables estudio Microeconomía Variables estudio Economía Industrial Precios industriales Diferenciación producto Concentración de mercado Publicidad Etc… 9 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve No obstante todo lo anterior, el concepto de competencia sigue siendo fundamental Resumen: La economía industrial tiene por objeto de análisis los mercados y las empresas que interaccionan en ellos desde un punto de vista más global que el microeconómico, y dónde adquieren especial relevancia la existencia de poder de mercado, la estructura de los mercados, las estrategias competitivas que adoptan las empresas y los resultados obtenidos de la interacción de todos los elementos anteriores. 1.2. El marco analítico de referencia. Enfoque Estructura-ConductaResultados El marco analítico de referencia en Economía Industrial lo constituye lo que se conoce como el paradigma Estructura-Conducta-Resultados (ECR) que sistematiza las relaciones existentes entre: Estructura de mercado; referida al número de empresas y la distribución de su cuota de mercado. Conducta en el mercado; referida al comportamiento de los distintos agentes – compradores, vendedores- que participan en un mercado determinado. Resultados de mercado; referidos a los resultados que obtienen los productores y los consumidores que operan en un mercado. La siguiente tabla recoge algunos de los elementos que inciden en cada una de las variables anteriores: Figura 1.2. Paradigma tradicional Estructura-Conducta-Resultados Condiciones básicas Costes Demanda Tecnología Estructura mercado Conducta Resultados Concentración de mercado Diferenciación de producto Barreras de entrada Integración vertical Diversificación de conglomerado Objetivos empresariales Estrategias empresariales Prácticas competitivas Eficiencia Rentabilidad Progreso técnico Crecimiento En su formulación inicial, desarrollada en los años 30 por economistas de la Escuela de Harvard (Mason y su discípulo Bain), este paradigma establecía una relación causal y unidireccional entre estos tres elementos, según refleja la figura siguiente: Figura 1.3. Paradigma tradicional Estructura-Conducta-Resultados Estructura Conducta Resultados 10 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Así pues, la visión tradicional argumenta que la conducta y los resultados de las empresas son el resultado de la estructura del mercado. Industrias más concentradas (variable de estructura) tendrían mayores utilidades (variables de desempeño) debido a las mayores posibilidades de colusión (variable de conducta). A esta argumentación subyace la hipótesis de uqe una mayor concentración facilita los acuerdos colusivos entre las empresas, entre otras razones, porque a mayor concentración mayor facilidad para hacer cumplir los acuerdos y disciplinar a los que se desvíen. Los estudios estadísticos ratificaban esta relación al relacionar los beneficios de las empresas con la concentración de mercado. La creencia general era que mercados concetrados serían menos competitivos y viceversa. Esta visión causal tuvo amplios efectos sobre la política de defensa de la competencia americana. Varias empresas fueron obligadas a desintegrarse horizontalmente y otras impedidas de fusionarse para reducir la concentración. El caso de Microsoft se enmarca en esta tradición anti-trust americana. Si bien, la formulación inicial de este paradigma supone una buena aproximación descriptiva a las relaciones entre estos tres elementos, los desarrollos empíricos y teóricos de la Economía Industrial han mostrado que el carácter unidireccional en las relaciones supone una visión limitada de las mismas. Ahora se cuestiona éste único sentido causal. ¿Podría ser la relación inversa? ¿Podría la conducta y los resultados afectar a la estructura? Las respuestas parecen ser afirmativas. Así, por ejemplo, tenemos que los gastos en I+D afectan a la estructura de costes y, por tanto, a la demanda lo que incide, a su vez, en la estructura de mercado. También la publicidad, como conducta, afecta a la cuota de mercado y, por tanto, a la estructura. En definitiva, las empresas mediante conductas tales como la investigación y el desarrollo, la publicidad, la capacidad, la innovación y la diferenciación de productos pueden alterar la estructura del mercado. Parece, pues, más apropiado redefinir el paradigma en los términos de la siguiente figura: Figura 1.4. Paradigma actual Estructura-Conducta-Resultados Estructura Conducta Resultados Frente a la representación anterior, esta nueva figura se caracteriza por las relaciones bidireccionales entre la estructura de los mercados, la conducta de los agentes y los resultados del mercado. Por otra parte, deja de estar tan claro que una mayor concentración de mercado sea sinónimo de comportamientos monopolistas. Puede, incluso, que la mayor concentración no sólo signifique más eficiencia sino también menores precios para los consumidores. Demsetz (1973) demostró que el efecto atribuido a la concentración industrial no parece ser atribuible a ella, sino al tamaño de la empresa. Es decir, las empresas más rentables estarán sobrerrepresentadas en industrias concentradas porque en estas industrias están también las de mayor tamaño. 11 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 1.3. Principales escuelas de pensamiento en Economía Industrial A efectos pedagógicos y de simplicidad se presentan a continuación las tres principales escuelas alternativas de pensamiento: 1.3.1. Escuela de Harvard. Entre sus autores destacan Edward Sagendorph Mason y Joe Staten Bain. Características principales: Adopta el enfoque Estructura-Conducta-Resultados (ECR) como paradigma básico y de referencia. Este enfoque fue desarrollado por Mason quien enfatizó la importancia de la estructura y otras condiciones objetivas del mercado como pautas para determinar las pautas de comportamiento en los mercados. Por ello se concede especial énfasis a la labor empírica buscando conocer la estructura del mercado como paso previo a la identificación de la conducta seguida por las empresas. En ese análisis de la estructura de mercado, Bain se centra en estudiar las barreras de entrada. Junto con la concentración y diferenciación de producto representan elementos clave en la estructura del mercado. Importancia del poder del monopolio Admiten cierto intervencionismo para controlar las barreras de entrada. 1.3.2. Escuela de Chicago Entre sus autores destacan George Stigler, Richard Posner, Sam Peltzman y Harold Demsetz. Se inscribe dentro de la tradición liberal. Características principales: Carácter más teórico que la Escuela de Harvard. Confína más en los modelos económicos ortodoxos. Así, la idea básica es que el modelo de competencia perfecta constituye una buena aproximación al modo en que funcionan los mercados o funcionarían si el Estado no interviniese. Así pues, - Rechazo de la intervención estatal. Solamente cuando éste interviene es cuando se dan situaciones permanentes de poder de mercado, generalmente a través de restricciones en la entrada. - Sólo se admiten como barreras de entrada permanentes las que sanciona el Estado pues el resto tienden a desaparecer. - El monopolio es una situación transitoria a menos que tenga respaldo legal. 1.3.3. Escuela Austriaca Esta tradición se inicia con los Joseph Alois Schumpeter. Características principales: No comparten enfoque Estructura-Conducta-Resultados, ni análisis microeconómico clásico La economía es un proceso, no un estado; por tanto, la variable relevante no son los precios sino la innovación. 12 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Economía como proceso de destrucción creativa. La expectativa de una posición dominante lleva a las empresas a innovar, cuando consiguen un nuevo proceso o producto y éste es exitoso, adquieren una posición monopolística, aunque no duradera pues los beneficios extraordinarios atraen a nuevas empresas, hasta que se llega de nuevo a una situación competitiva. Rechazan la intervención del Estado. Solamente debe proveer un marco de libre concurrencia. Las perspectivas monopolísticas son la esencia misma del capitalismo a través del empresario emprendedor que busca la posición dominante mediante la innovación. 1.3.4. La Nueva Economia Industrial En esta corriente confluyen los desarrollos iniciales del paradigma ECR y algunas ideas procedentes de la escuela de Chicago y Austriaca. Características principales: La competencia potencial (teorías de los mercados contestables) como elemento que disciplina la conducta de las empresas. Incorpora los aspectos dinámicos relacionados con el esfuerzo innovador de las empresas. Las nuevas aportaciones completan el esquema ECR, pero no lo desplazan pues sigue siendo el instrumento fundamental de la Economía Industrial. La siguiente figura recoge un diagrama más completo del paradigma estructura-conductaresultados a partir de las aportaciones de la Nueva Economía Industrial. 13 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Figura 1.5. Esquema Estructura-Conducta-Resultados Fuente: Segarra (2001, 35) 14 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 1.4. Bibliografía Básica CLARKE, R. (1993): Economía industrial, Colegio de economistas de Madrid, Celeste Ediciones, Madrid, 1993, Cap. 1. SEGARRA, A. (2001): “Mercados y empresas”, en CALLEJÓN, M. (Coord.) Economía Industrial¸ Civitas, Madrid, pp. 25-36. Complementaria DEMSETZ, h. (1973): The market concentration doctrine. A EI-Hoover Policy Studies. 1.5. Lecturas “Los economistas austríacos, en particular, son escépticos respecto al enfoque estructura-conducta-resultados en economía industrial, y de hecho miran con escepticismo el análisis microéconómico neoclásico (es decir, tradicional). Sin embargo, ofrecen un enfoque de análisis alternativo que resulta de alguna manera pobre en conceptos y teorías, y a menudo aportan poco más que apoyo político a una economía de libre mercado”. Clarke, R. (1993): Economía Industrial, Celeste, Madrid, p. 20. “El gran mérito de los austríacos consiste en haber demostrado que es perfectamente posible elaborar todo el corpus de la teoría económica lógicamente, es decir sin necesidad de utilizar funciones ni establecer supuestos de constancia que no encajan con la naturaleza creativa del ser humano…” Huerta de Soto, J. (1997): “La Escuela Austriaca Moderna frente a la Neoclásica” en Revista de Economía Aplicada, V. V, nº 15, p.124. a) ¿Desde que enfoque se presentan cada uno de los textos? b) Comente brevemente las reflexiones fundamentales de cada uno de esos enfoques, así como los posibles “puntos fuertes y débiles” de cada uno de ellos. c) ¿Qué enfoque, a su juicio, puede dar una visión más certera del funcionamiento de los mercados?. Justifique su respuesta. 15 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Tema 2. Modelos de competencia y estructura de los mercados 2.1. El concepto de competencia. Enfoque neoclásico. Enfoque dinámico 2.1.1. Planteamientos generales a) Sabiduría económica convencional En el marco del análisis económico ortodoxo, lo que podríamos denominar sabiduría económica convencional, la competencia se concibe como un elemento clave del desarrollo económico. Entre otros beneficios la competencia, el esfuerzo por mejorar, contribuye: al desarrollo de los mercados a la eficiencia en los recursos a la igualdad de oportunidades Cuestiones todas ellas que derivan en un beneficio para los consumidores. Esta importancia concedida a la competencia lleva a que las administraciones tomen cartas en el asunto y doten a sus economías de una amplia legislación que garantice los entornos competitivos. En este sentido, se explica la existencia de un tribunal como el de Defensa de la Competencia. Hasta ahora hemos hablado del término competencia dando por supuesto la correcta compresión del mismo. Sin embargo, conviene precisar que la competencia puede entenderse en un doble sentido. Así podemos hablar de competencia como estructura y de competencia como conducta. Veamos a qué nos referimos con cada concepto: - Estructura.- Aludimos a mercados competitivos. Se asemeja al concepto de - Conducta.- Comportamiento competitivo. Aludimos a una serie de fuerzas “vacío perfecto” utilizado en física. Es decir, describe una situación idealizada aunque no por ello menos útil desde el punto de vista analítico. Así el concepto de mercados perfectamente competitivos se convierte en un instrumento de gran potencia analítica. ordenadoras que garantizan la utilización más productiva de los recursos y que los precios tomen el valor más bajo a largo plazo. b) Contradicciones concepto competencia Neoclásico La competencia perfecta, aunque pueda parecer una contradicción, es una situación no competitiva al igual que el monopolio. Esta afirmación es válida si consideramos competencia como conducta y no como estructura. Así, en un entorno de competencia perfecta las empresas son precio-aceptantes y 16 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve no hay lugar para la conducta emprendedora, para la actitud competitiva. En esta estructura de mercado las empresas no compiten entre sí, en la medida en que su única decisión es determinar los niveles de producción a los precios dados. Las empresas se enfrentan a unas curvas perfectamente elásticas. Gráfico 2.1. Curva de demanda competencia perfecta P IMe = IMg Q En competencia perfecta se presupone que los fines y los medios de cualquier economía están dados y que las decisiones empresariales se convierten en un problema de cálculo. Si consideramos el equilibrio como la característica básica de la competencia perfecta estamos automáticamente excluyendo la variables precios (que se considera un dato) y el proceso de competencia y por tanto al empresario La ambigüedad de la palabra competencia nos lleva a confundir el proceso de mercado con el mercado la conducta con la situación 2.1.2. Modelo tradicional de competencia. Enfoque neoclásico En este apartado vamos a presentar algunos de los supuestos y elementos característicos del modelo de competencia perfecta según han sido presentados por la teoría microeconómica tradicional. Esto nos servirá de repaso de este modelo y de punto de comparación con el modelo dinámico de competencia que se expondrá en el apartado siguiente. I. Supuestos del modelo En relación con las empresas consideramos: Alto número de empresas. No pueden influir en el precio. Información perfecta. Productos homogéneos. En relación con la industria consideramos: Libre entrada y salida de empresas. 17 Economía Industrial II. Profesor: Fabio Monsalve Resultados La concentración empresarial tiende a 0. Las empresas son precio-aceptantes. Mismo nivel de desarrollo tecnológico en todas las empresas. Todas las empresas persiguen el mismo objetivo de maximización de beneficios en función de unos factores y una tecnología dadas. III. Beneficios Como resultado final tenemos una industria con empresas con beneficios normales, pero no extraordinarios. En caso de que alguna empresa o empresas de la industria tuviera beneficios extraordinarios esta situación sólo se presentaría en el corto plazo. Si se perpetuara a más largo plazo entonces realmente nos estaríamos moviendo en un entorno distinto al de competencia perfecta: competencia imperfecta, monopolio, oligopolio. IV. Empresario La figura del empresario se concibe como una unidad de decisión más que un emprendedor. Aunque la decisión básica se limita a la entrada o salida del mercado, pues las condiciones del mercado ya están dadas. Sus funciones se circunscribe al ámbito ingenieril: maximización de beneficios sujeto a una restricción presupuestaria y a unos costes. V. Conclusiones: Competencia es la estructura hacia la que tienden los mercados. El resultado final es una situación óptimo paretiana. No son posibles mayores niveles de eficiencia. El empresario maximiza los beneficios y los consumidores maximizan su utilidad. La competencia perfecta nos describe un entorno caracterizado por la ausencia de competencia, pues el empresario no compite sino que solamente se somete a los datos del mercado. 2.1.3. El modelo dinámico de competencia. El proceso competitivo I. Supuestos El número de empresas es diferente dependiendo de las características de cada una de las industrias o sectores [funciones de coste, demanda, etc…] Las empresas son diferentes entre sí en relación a su tamaño, nivel de desarrollo tecnológico… No hay ninguna empresa idéntica a otra o, al menos, no es un requisito del modelo. Productos no homogéneos. Los medios no están datos. Los recursos disponibles son distintos para cada una de las empresas. Información no perfecta. Asimétrica, incompleta y dispersa. II. Resultados Estructura de mercado con empresas de distinto tamaño y no homogéneas. La concentración puede ser elevada o reducida sin que esto constituya un perjuicio para la competencia. Empresas no precio-aceptantes. Capacidad para fijar el precio de los productos en función de los costes de cada empresa. Disponibilidad y nivel de desarrollo tecnológico no tiene por qué ser homogéneo para todas las empresas. 18 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Junto a los precios, aparecen otras variables competitivas como la diferenciación de producto. Las empresas se fijan unos objetivos en función de las posibilidades del mercado. Todo lo anterior incide en la importancia de la innovación y el cambio tecnológico como armas más importantes en el proceso competitivo. III. Empresario El empresario aparece como un emprendedor. Sus decisiones incidirán en la evolución de la empresa. Dispone de unos recursos que puede combinar de distintas formas según los fines perseguidos; fines que tampoco están dados. Es un agente de la competencia que aprovecha las oportunidades, está alerta y sabe responder a las necesidades. Está atento a las innovaciones que le supongan ventajas competitivas. Tanto el éxito como el fracaso son escenarios posibles de sus apuestas emprendedoras. IV. Beneficios Como resultado final, los beneficios pueden ser distintos entre las empresas derivados de las distintas actuaciones en el mercado. La existencia de esta diferencia en los beneficios no es, pues, una consecuencia de las imperfecciones del mercado, no de un ajuste coyuntural, sino de la propia configuración del mercado según las hipótesis del modelo de competencia dinámica. Los beneficios son, en definitiva, una recompensa al buen hacer del empresario. El incremento en los beneficios es un incentivo a la mejora de la actuación empresarial lo cual incide en un entorno más competitivo y, finalmente, en el desarrollo económico. V. Conclusiones La competencia se concibe como un proceso en constante cambio, donde las empresas luchas por sobrevivir mediante estrategias no dadas que han de diseñar en un proceso de adecuación permanente al entorno. El empresario se convierte en el elemento precursor del progreso. Puede adoptar distintas estrategias de adaptación al mercado y la demanda: diversificación, la concentración, la integración. Innovación. Es el elemento diferencial que va a lograr la ventaja competitiva. En definitiva, la competencia, a diferencia con el modelo neoclásico, viene garantizada por la libre entrada de empresas y el acceso igualitario a los recursos productivos. 2.2. Análisis económico del empresario Enfoque neoclásico. Se identifica el empresario con la empresa y limita su actuación a la combinación de unos recursos para obtener un volumen de output según aun tecnología dada, sin analizar su conducta. Frente a esta “visión convencional” a) Conducta empresarial en función de la capacidad de iniciativa y de talento del empresario. Schumpeter. Considera el empresario cono un individuo innovador que cambia los sistemas rutinarios de producción y organización, provocando que la economía abandone su situación de equilibrio estacionario y siga un proceso de desarrollo económico. Distingue entre el empresario y el gerente, que se limita a explotar negocios ya establecidos. 19 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Knight. Asocia función directiva a la incertidumbre y al riesgo. Principal problema es resolver la incertidumbre. Propiedad y dirección de la empresa son dos funciones inseparables. b) Papel del empresario en relación con el marco institucional Baumol. Las “Reglas de juego” constituye el marco institucional en el que se configura el sistema de incentivos que tiene que tienen un papel calve en la determinación de si las funciones empresariales se asignarán a actividades productivas o improductivas. C) Teoría neoinstitucionalista. Empresario con capacidad de tomar decisiones El empresario decide entre acudir al mercado o internalizar. El empresario es un asignador de recursos y su papel será mas relevantes cuanto mayores sean los costes de transacción y la necesidad de internalizar. 2.3. El concepto de mercado A priori la noción de mercado nos es familiar; sin embargo, tal noción no está exenta de dificultades. Por ejemplo, ¿deberíamos hablar de un mercado de lapiceros y de otro de bolígrafos y de otro de plumas o convendría ampliar la noción y hablar de un mercado de instrumentos de escritura? No es fácil precisar el alcance geográfico y los sustitutivos próximos de muchos bienes. Vemos, pues, las dificultades de definir los límites de un determinado mercado. El criterio que se suele utilizar para delimitar el mercado se expresa en la regla de las elasticidades: dos productos con elasticidades precio cruzadas (en valor absoluto) muy altas forman parte del mismo mercado. Un mercado quedará bien definido cuando más elevada sean las elasticidades precio cruzadas de los productos que lo integren y más bajas sean las elasticidades cruzadas con el resto de mercaderías. Siguiendo con nuestro anterior ejemplo, tendríamos que comprobar que la elasticidad precio cruzada entre un bolígrafo de plástico y otro de metal es bastante elevada, mientras que la elasticidad cruzada entre un bolígrafo y un lapicero es más baja. Otro ejemplo clarificador sería el de las aguas embotelladas, en el que las elasticidades precio cruzadas son muy altas entre las distintas marcas, lo que indica que forma parte del mismo mercado. A partir de esta definición técnica podemos llegar a una práctica en la que consideremos al mercado como la instancia en la que confluyen un conjunto de productos que, como sustitutos, se afectan significativamente. Si ante un baja en el precio de un producto no incluido en el ámbito de la definición inicial de mercado es relativamnte fácil para los consumidores cambiarse a el, entonces la definición de mercado debe ampliarse para incluir a él en ese producto. Del mismo modo, dos ubicaciones geográficas pertenecerán a un mismo mercado si un aumento en el precio de un producto en una de esas ubicaciones o áreas provoca un aumento “significativo” en la cantidad demandada y en el precio del mismo producto en la otra ubicación. (Tarziján y Paredes 2001:62) Este criterio no elimina, sin embargo, la dificultad de la delimitación de los mercados. Así por ejemplo, ¿podemos hablar de mercado de “colas” o bien de bebidas refrescantes? La precisión en la delimitación del mercado por la que optemos dependerá del nivel del análisis. Una buena ayuda para concretar el mercado que queremos estudiar se encuentra en las estadísticas oficiales, en las que existe una sistematización y codificación de las actividades económicas. El instituto nacional de estadística realiza distintas clasificaciones en relación con los sectores y las actividades económicas. A nuestro objeto interesan: 20 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve CNA-93. Rev. 1. Clasificación nacional de actividades económicas. Es una estructura jerarquizada con 6 niveles de agregación. El objetivo de esta clasificación es establecer un conjunto jerarquizado de actividades económicas que pueda ser utilizado para: - favorecer la implementación de estadísticas nacionales que puedan ser diferenciadas de acuerdo con las actividades establecidas - clasificar unidades estadísticas y entidades según la actividad económica ejercida CNPA. Clasificación nacional de productos por actividades. Es una macroclasificación de productos que constituye la versión nacional de la CPA comunitaria. Se trata por tanto de una clasificación de productos ordenados siguiendo el criterio de su origen industrial. Para ello, se utilizan los 4 primeros niveles de CNAE 93, coincidiendo en ambas clasificaciones hasta ese nivel los códigos. Actualmente el nivel de clasificación es el CPA-2002. Que estará vigente hasta el año 2007. Para mayor información http://www.ine.es/clasifi/consulta.htm. Estas clasificaciones pueden utilizarse como criterio para delimitar un mercado, sin embargo, hay que tener en cuenta que se realizan atendiendo a criterios de oferta (semejanza de la tecnología de las empresas) mientras que en la definición de mercado se pone más énfasis en la demanda. Una dificultad adicional en las clasificaciones sectoriales atendiendo criterios de oferta es la de las empresas multiproducto. Normalmente estas empresas se clasifican en el sector en el que desarrollan su actividad principal. 2.4. Modelos de Mercado Tabla 3.1. Estructuras básicas de mercado Estructura de Mercado Mercados competitivos Competencia perfecta Número vendedores Barreras Entrada Muchos No Productos Homogéneos Poder de mercado No Precio-aceptantes Comportamiento estratégico No Beneficios extraordinarios No Mercados de competencia imperfecta Competencia Oligopolio monopolística Mercados no competitivos Monopolio Pocos Sí Similares o idénticos Si Precio-decisor Si Teoría de Juegos Muchos No Similares pero no idénticos Si Precio-decisor Uno Sí No sustitutivos próximos Si Precio-decisor Si No Si Sí a Corto Plazo Si Para conocer la estructura del mercado, dos preguntas ¿Cuantas empresas tiene el mercado? ¿Se venden productos homogéneos o productos diferenciados? 21 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 2.8. Bibliografía COSTA, M.T. (2001): “Teoría de la empresa”, en CALLEJÓN, M. (Coord.) Economía Industrial¸ Civitas, Madrid, pp. 76-111. TARZIJÁN, J. y PAREDES, R (2001): Organización industrial para la estrategia empresarial, Pearson Prentice Hall, cap. 4. 2.9. Lecturas “Nada es tan incómodo para un empresario que vivir bajo una situación de competencia, y, por ello no es sorprendente que trate, por todos los medios, de evitarla. Si hay competencia, se trabaja mucho y se gana poco dinero. Por eso, el objetivo esencial de todo empresario es ingeniar formas para huir de la competencia. Su sueño es producir y vender sin competencia. Si se examina qué es lo que ha movido a los mejores empresarios, a los más innovadores, a los que han ganado más dinero, se observará que ha sido el deseo de conseguir vender su producto o prestar su servicio sin competencia. Y esta tendencia, esta vocación del empresario de no tener competencia es, paradójicamente, la fuerza que provoca los efectos más positivos de la competencia. Esta fuerza tan favorable para los consumidores, el deseo de huir de la competencia, no aparece si no hay competencia. Los empresarios actúan de forma muy distinta cuando hay competencia y cuando no la hay. Las ganas de evitar la competencia no surgen si no existe. Cuando se disfruta de un monopolio, nadie se pone a pensar qué debe hacer para evitar la competencia, porque ya ha conseguido la feliz situación a la que aspira todo empresario. Pero si la competencia está ahí, el empresario tratará de mantener o aumentar sus clientes, mejorando la calidad de sus productos, sus prestaciones, su presentación, o bien ideando nuevos productos. O inventará formas de producirlos más baratos o que lleguen más cómodamente al consumidor. O se preocupará de la atención al cliente antes, durante y después de la venta. El catálogo es infinito, pues incluye todo aquello que desata la imaginación incluida la inversión en imaginación o innovación para seducir al consumidor, para que no se vaya o para robárselo a los competidores.” A. Fernández Ordóñez, A. (2000): La Competencia, Alianza, Madrid, p. 23. a) Resuma las partes fundamentales del texto. b) ¿Bajo que enfoque podría encuadrarse el punto de vista del autor sobre la competencia? Razone la respuesta. c) ¿Qué papel le da el autor al empresario?. d) Describa las diferencias esenciales de ese empresario, con las de otros enfoques vistos en clase. 22 PARTE II. ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve TEMA 3. Concentración y poder de mercado 3.1. Sobre el poder de mercado 3.1.1. ¿Existe el poder de mercado? Por poder de mercado entendemos la capacidad de alguna o algunas empresas de modificar las condiciones de mercado y así influir sobre el vector de precios de equilibrio. Este poder de mercado se manifiesta en la capacidad de fijar precios por encima del coste marginal. Por el primer teorema fundamental de la economía del bienestar 1 sabemos que si no hay poder de mercado (junto a otras condiciones) la solución de equilibrio es eficiente. En este caso no se hace necesaria la intervención estatal pues no existe ninguna otra distribución de recursos que mejore el bienestar de todos los agentes. Si podría admitirse la intervención para mejorar la distribución de la riqueza pues el hecho de que sea eficiente no implica necesariamente que sea justa. Los estudios sobre la existencia o no de poder de mercado parecen concluir que, aunque existen algunos mercados dónde la competencia perfecta supone una buena aproximación, la mayoría de los restantes manifiestan divergencias entre el precio y el coste marginal; es decir, existen empresas con capacidad de fijar los precios. Conviene precisar que la existencia de poder de mercado no es incompatible con un entorno competitivo, siempre que este poder sea transitorio. Es decir, las fuerzas de mercado tienden a corregir las situaciones de poder que siempre serán no permanentes. 3.1.2. Consecuencias del poder de mercado La principal consencuencia de la existencia de poder de mercado es una pérdida neta de eficiencia. Esta pérdida se suele medir a través del triángulo de ineficiencia o triángulo de Harberger. El triángulo compara la situación de equilibrio en competencia Ec con la situación de poder de mercado EM. Si pasamos de EC a EM se produce: Una transferencia de recursos a otros sectores de la economía (área A) Una transferencia de los consumidores a las empresas (área B) Una disminución del excedente del consumidor que no se compensa con la ganancia de otros sectores (área C). Si todo el mundo comercia en el mercado competitivo se realizarán todos los intercambios mutuamente beneficiosos y la asignación de equilibrio resultante será económicamente eficiente. (Pindyck y Rubinfeld 2001, 595) 1 24 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve El área C determina una pérdida neta de eficiencia. Figura 3.1. Poder de mercado e ineficiencia P D EM B C A Ec C Q A partir de este instrumento analítico Harberger realizó estudios para la economía norteamericana que le llevaron a situar el valor de A en un 0,1% del PNB para el período 19241928. A fin de completar el esquema de Harberger se reseñan a continuación otras posibles consecuencias y efectos del poder de mercado. Transferencias entre consumidores y empresas. La transferencia de recursos se produce de los consumidores a las empresas. Esta transferencia incide en una pérdida del bienestar en la medida en que se produce de los consumidores más pobres a los más ricos (propietarios de las empresas). Costes de monopolización. Dado que la posición de monopolio supone una fuerte atractivo para el empresario es lógico suponer que empleará recursos en inversiones no directamente productivas: sobornos, publicidad… Eficiencia productiva. Si consideramos un entorno monopolista u oligopolista en el que la presión competitiva es menor, las presiones para minimizar costes y ser más eficientes se reducen. La evidencia empírica muestra una relación positiva entre la presión competitiva y la productividad de las empresas Hasta aquí hemos visto algunas posibles consecuencias de la existencia de poder de mercado, todas ellas negativas. Sin embargo, también podemos señalar algunas consecuencias que si bien no son positivas, al menos, configuran al poder de mercado como un mal menor. Monopolio natural. La existencia de fuertes economías de escala, es decir, de costes medios de producción decrecientes. Si cada empresa que entre en el mercado ha de asumir unos costes fijos y solamente con el incremento de producción obtiene beneficios, puede darse el caso de que la pérdida de bienestar social que supone la asunción de costes fijos por cada nueva empresa no compense la ganancia de bienestar derivada de la eliminación del monopolio. A la comparación entre los 25 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve pros y los contras de los costes de monopolización se le conoce como equilibrio de Williamson. Eficiencia dinámica. Desde un punto de vista dinámico de la competencia, la expectativa de monopolizar el mercado y obtener mayores beneficios lleva a inversiones en I+D que, a nivel agregado, inciden en el desarrollo tecnológico y, por extensión, en el económico de una sociedad. A pesar de estas dos últimas consideraciones vemos que la existencia de poder de mercado, en términos globales, se considera como algo negativo. En este sentido al actuación del Estado puede favorecer la eliminación de estas situaciones de ineficiencia. Los instrumentos principales con los que cuenta el gobierno son la política de competencia que trata de eliminar las situaciones de abuso de poder de mercado y la política industrial que trata de incidir en el desarrollo de su sector industrial. Hay que señalar que también están los que se oponen a cualquier intervención estatal pues consideran que con su actuación el estado sanciona más que corrige las situaciones ineficientes. Sobre éstas cuestiones volveremos en el último tema. 3.2. La concentración de mercado La concentración de mercado alude al grado al cual la producción se encuentra concentrada en manos de un reducido número de grandes empresas en un mercado o industria determinado. Ahora bien si consideramos que el modelo de competencia perfecta es el modelo hacia el que tienden los mercados en ausencia de restricciones, ¿porqué surgen situaciones de concentración del mercado? Y, por otra parte, ¿la concentración de mercado implica necesariamente una excesiva concentración, una acumulación de poder monopolista a las empresas de mayor tamaño y una ausencia de competencia? Varias teorías tratan de responder a estas preguntas. 3.2.1. Innovación tecnológica y economías de escala Esta teoría parte del análisis convencional macroeconómico. Hipótesis.- Las oportunidades tecnológicas o las economías de escala son un determinante primordial de la concentración de mercado. Los niveles altos de concentración se pueden explicar a través de los cambios tecnológicos (exógenos) a la industria y que se traducen en un desplazamiento hacia debajo de la curva de costes. Esta teoría considera que la concentración de mercado en un determinado momento del tiempo vendrá dada por las condiciones de demanda y costes y el mercado tenderá a ajustarse continuamente hacia ese nivel de concentración. Es decir, para un nivel de demanda y con una función de costes dada, existe un nivel de concentración de equilibrio al que tiende la economía. Los factores tecnológicos juegan un papel central en la determinación de los niveles de eficiencia de funcionamiento de las empresas [Escala mínima eficiente] y, por tanto, en el nivel de concentración de equilibrio. Esta teoría establece que los niveles altos de concentración se pueden explicar a través de los cambios tecnológicos (exógenos) en la industria, que desplazarían hacia abajo la curva de costes (forma de U). 26 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Figura 3.2. innovación tecnológica y economías de escala P C Me LP1 P1 C Me LP2 P2 D Q X1 X2 D1 D2 Análisis de la gráfica: Las economías de escala operan hasta la escala óptima de producción o coste mínimo; a partir de este punto la empresa opera con deseconomías de escala El equilibrio competitivo a largo plazo se alcanza con la condición P 1 = CMeLP 1 = CMgLP 1 y D 1 = f(P 1 ) En este punto cada empresa tendrá un tamaño óptimo X 1 y el nivel de concentración del mercado medido como 1/n es igual a D 1 /x 1 Si se produce un cambio tecnológico la curva de CMeLP se desplaza hacia abajo y hacia la derecha. Como resultado se incrementa la escala óptima de producción a x 2 y se reduce el precio competitivo a P 2 Según aparece en la gráfica D2 X 2 < D1 X 1 En este supuesto se produciría un incremento de la concentración pues el incremento del tamaño del mercado es menor que el incremento de la escala óptima. Se reduce, en consecuencia, el número de participantes y aumenta la concentración del mercado. En definitiva, esta teoría establece que un aumento del ratio escala óptima/tamaño del mercado debido a un cambio tecnológico reducirá el número de participantes en el mercado, aumentando la concentración. Para cerrar el análisis de la explicación de la concentración de mercado en base a la innovación tecnológica han de hacerse tres consideraciones sobre la teoría: 27 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Esta teoría se centra en el número de empresas que pueden operar en un mercado con una función de demanda y de costes determinada. No se ocupa específicamente, por el contrario, de aspectos como la cuota de mercado o la concentración de la producción entre las empresas existentes. La teoría plantea unas situaciones de equilibrio a largo plazo. Alcanzar el nuevo equilibrio asociado al desplazamiento de las curvas de CMeLP hacia abajo y hacia la derecha no se produce de la noche a la mañana ya que la modificación de las capacidades de planta no es instantánea. Es necesario un largo periodo de inversión y adaptación a las nuevas oportunidades tecnológicas. La existencia de economías de escala sustanciales implica la existencia de empresas grandes, pero si el mercado es muy grande, no tienen porqué haber una excesiva concentración. 3.2.2. Enfoque estocástico En el anterior apartado hemos visto como el enfoque de la innovación tecnológica se centra en la concentración de mercado en el punto de equilibrio con una función de demanda y una curva de costes dadas. El enfoque estocástico, por su parte, se centra en el análisis de la evolución real de la concentración. El punto de partida del análisis es considerar que existen multitud de factores que influyen de manera incierta en las decisiones empresas: las huelgas, los movimientos de los tipos de cambio, las campañas publicitarias, los lanzamientos de nuevos productos, los éxitos en la fusión, los cambios en la política precios de los competidores... Esta multiplicidad de factores imposibilita un análisis de tipo determinista. El azar juega, por tanto, un papel crucial en la vida de las empresas y en el devenir del mercado. No obstante, aunque no podemos establecer relaciones de tipo causal entre los diversos factores que pueden influir en la vida de las empresas y las decisiones de éstas, si que podemos establecer tendencias de carácter general. Modelo estocástico más simple. Supuesto.- No consideramos ni entrada, ni salida, ni fusión de las empresas Hipótesis.- Todas las empresas se enfrentan a una determinada distribución de probabilidad de crecimiento proporcional que es independiente de su tamaño. Es lo que se conoce como Ley del efecto proporcional. Aunque la ley es de crecimiento equiproporcional, la tasa de crecimiento resultante es distinta para las distintas empresas Conclusión.- Existe una tendencia de crecimiento más rápida en las empresas de gran tamaño; este incremento de la desigualdad en los tamaños de las empresas, hace que la concentración de mercado tienda aumentar de forma persistente a lo largo del tiempo. Veamos el siguiente ejemplo Suponemos que tenemos un mercado de 128 empresas con un tamaño inicial de 100 empleados cada una En cada período cada empresa se enfrenta a los siguientes escenarios - Probabilidad del 0,5 de continuar con el mismo tamaño - Probabilidad del 0,25 de crecer 11/10 - Probabilidad del 0,25 de decrecer 10/11 28 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Con estos supuestos el escenario del mercado al segundo año sería el siguiente 83 91 Año 0 110 121 128 Año 1 Año 2 100 8 32 64 32 16+16 =32 8+32+8 = 48 16+16= 32 8 Con este ejemplo numérico se puede observar que existe una tendencia de las empresas más grandes a crecer más en términos absolutos que las empresas más pequeñas. Así en el año 2 8 empresas de 91 trabajadores crecen hasta 100 (incremento de 9 trabajadores) y 8 empresas de 110 trabajadores crecen hasta 121 (incremento de 11 trabajadores) En conclusión, la concentración aumenta con independencia del tamaño de la empresa y considerando costes unitarios similares. Si a esto añadiéramos la existencia de economías de escala se incrementa la concentración. En virtud de todo lo anterior, podemos considerar que la política de “Laissez-faire” puede no ser suficiente para proteger la competitividad económica. 3.2.3. La “destrucción creativa” de Schumpeter El elemento estratégico de la actividad empresarial es la innovación entendida como la aplicación de nuevas ideas en cuanto a técnicas y organización para dar lugar a transformaciones de la función de producción. Supuestos del modelo Situación inicial de equilibrio competitivo Tecnología endógena al proceso Empresario innovador. Carácter emprendedor Figura 3.3. El proceso de destrucción creativa Situación inicial de equilibrio competitivo Emprendedor innovador Nuevo producto/proceso más eficiente Ventaja competitiva Monopolio eventual Incremento de la cuota de mercado Incremento de la concentración Imitación Disminución de la cuota de mercado Disminución de la concentración Nuevo equilibrio 29 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Como señala Schumpeter “El impulso fundamental que pone y mantiene en movimiento a la máquina capitalista procede de los nuevos bienes de consumo, de los nuevos métodos de producción y transporte, de los nuevos mercado, de las nuevas formas de organización industrial que crea la empresa capitalista”. 2 3.3. Economías de escala y tamaño de los establecimientos Hemos de comenzar distinguiendo entre Empresa => Unidad de producción de cualquier bien o incluso varios bienes Establecimientos => Partes o áreas de producción determinada de una empresa. Una empresa puede tener varios establecimientos Suponemos que n ∑q i =1 i =Q dónde (n) es el número de empresas, (i) es la empresa i-ésima, (q)i es la producción de la empresa i y (Q) el total de la producción del sector Los establecimientos son distintos entre sí. Estas diferencias no son meramente coyunturales sino que perviven en el Largo Plazo. Gráficamente podemos representar la situación del siguiente modo: Figura 3.4. Economías de escala P C Me LP3 C Me LP1 P1 C Me LP2 P2 C Me LP* P* Q X1 X2 X* Esta situación no es compatible con los presupuestos del modelo de competencia perfecta pues las empresas más competitivas producirían al Precio de equilibrio P* y expulsarían al resto, a aquellas que tienen unas Curvas de CMeLP superiores a las de equilibrio. 2 Schumpeter, J.A.S. (1988): Capitalismo, socialismo y democracia, Orbis, Barcelona, p. 120. 30 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve No obstante, la evidencia empírica nos muestra una situación más cercana a ésta representación gráfica que a la de la competencia perfecta en la medida en que: los precios de mercado son distintos del de equilibrio, conviven empresas con estructuras de costes distintas y distinto tamaño conviven empresas con igual tamaño pero con diferentes costes de producción La evidencia empírica contradice el modelo teórico. Veamos algunas explicaciones que permiten explicar la diferencia de tamaño de las empresas dentro de una misma industria o mercado. 3.3.1. Tamaño óptimo de la empresa Suponemos una curva de CMeLP en forma de U; es decir, que cada establecimiento tiene un punto eficiente de producción. Cuando una empresa se establece debe decidir la capacidad productiva en la que se quiere situar. Ha de decidir la cantidad a producir y la forma de producirla. Esta decisión es importante pues los costes de establecimiento son irreversibles a corto plazo. Para nuestra explicación retomamos la gráfica que ya analizamos al hablar de la explicación de la concentración en base a factores tecnológicos. Figura 3.5. Tamaño óptimo de la empresa P C Me LP1 C Me LP2 P1 P2 D Q X1 X2 D1 D2 Según refleja la gráfica la empresa 2 es más eficiente que la 1 pues CMeLP 2 < CMeLP 1 . Ahora bien, si se produjera una disminución de la demanda de D 2 a D 1 , a pesar de que la empresa 2 es más eficiente, asume costes más altos que la empresa 1 para el nuevo nivel de demanda. Una de las posibles conclusiones de este análisis es que las empresas para situarse en el tamaño óptimo tendrían que tener garantía de que se va a utilizar plenamente la capacidad 31 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve productiva. Así las empresas eficientes no tratan de situarse en el punto mínimo de CMeLP, sino en el sitio que les permita funcionar con plena capacidad productiva. Veamos a continuación a través de qué estrategia las empresas tratan de asegurar su plena capacidad productiva. La estrategia de las empresas es la de ajustar la capacidad productiva a un nivel de ventas previsible con alta probabilidad; es decir, es poco probable que las ventas caigan por debajo de ese nivel. Suponemos que: - La demanda no se conoce al 100% - Se pueden hacer previsiones de su evolución (estudios de mercado, ...) - Las ventas esperadas se ajustan a una distribución normal Figura 3.6. Tamaño óptimo y mínimo tendencial de ventas a-Φσ a a+ Φ En la gráfica (a) representa el nivel medio de ventas esperadas y (Φ) la desviación típica. Las empresas eficientes se situarán en un punto por debajo del cual es difícil que caiga la demanda. Este punto lo conocemos con el nombre de mínimo tendencial de ventas [a-Φ]. La capacidad productiva de las empresas tenderá a cubrir ese mínimo tendencial de ventas, de tal manera que: si las ventas suben por encima del mínimo tendencial, habrá hueco para las empresas menos eficientes y la empresa líder obtendrá beneficios si las ventas caen hasta el mínimo tendencial, entonces el Precio de mercado se sitúa en el precio de equilibrio de competencia perfecta, desaparecen las empresas poco eficientes y la empresa líder tendrá unos beneficios extraordinarios iguales a 0. Según hemos visto a la empresa le puede interesar coexistir con más empresas en el mercado, porque eso será síntoma de que se está en un nivel de ventas por encima del mínimo tendencial. Una situación de mayor concentración podría incluso reportar menores beneficios. En definitiva, una empresa puede preferir una situación no monopolista, prefiriendo la seguridad a la maximización de beneficios. 32 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 3.3.2. Otros factores explicativos de las diferencias de tamaño de las empresas Heterogeneidad de las tecnologías disponibles. Las tecnologías, aunque sean igual de eficientes, pueden ser más o menos apropiadas en función del volumen planeado de producción. Las empresas pueden ser intensivas en capital y beneficiarse principalmente de las economías de escala o bien intensivas en trabajo y beneficiarse principalmente de su capacidad de adaptación. Efecto aprendizaje. Al aumentar el tiempo que se lleva produciendo un bien o servicio, se reducen los costes unitarios o aumenta la producción global asociado al aprendizaje mismo asociado a la producción. La maximización del beneficio y la competencia via precios no son los únicos objetivos de cualquier empresario. Así la seguridad en la cuota de mercado, una vida tranquila, no superar una determinada dimensión por el riesgo de los costes laborales... pueden ser otros objetivos válidos aún a costa de la eficiencia. Esto es más acusado en el caso del capitalismo gerencial en que la propiedad se separa de la dirección y los objetivos de esta última pueden divergir de la primera, que generalmente será la maximización de los beneficios. La “calidad” de los equipos directivos. El desarrollo de las nuevas tecnologías han permitido reducir la escala mínima eficiente, de tal manera que un tamaño reducido no supone una desventaja competitiva a priori. Además las asociaciones puntuales de empresas buscando sinergias y complementariedades permiten competir con independencia del tamaño. 3.4. Niveles y medidas de concentración Como ya indicamos en el apartado “3.2. La concentración de mercado”, por concentración del mercado estamos haciendo referencia al grado al cual la producción se encuentra concentrada en manos de un reducido número de grandes empresas en un mercado o industria determinado. Medir esta concentración puede ser un indicador válido del poder de mercado existente en un mercado o industria individual. El grado de concentración de una determinada rama de actividad depende de dos variables: el número de empresas que la integran y la desigualdad en su tamaño, definiendo este en términos de empleo o producción. A nivel intuitivo entendemos que cuando aumenta el número de vendedores aumenta la competencia entre ellos y, por tanto, disminuye el poder de mercado que pudiera existir. Esta idea es difícil de concretar porque no sabemos cual es el punto de inflexión en el número de empresas que nos hace pasar de un mercado más a uno menos concentrado. Sin embargo, a pesar de esta ambigüedad, al considerar el número de empresas tenemos la medida más simple de concentración. 3.4.1. Recíproco del número de empresas. Se expresa como 1 n Si las n empresas de una misma industria tuvieran el mismo tamaño (caso de los modelos simétricos), cuando el índice se acerca a 1, los competidores disminuyen y la situación se 33 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve acerca al monopolio. Al revés cuando el índice tiende a 0, en cuyo caso los mercados se acercaría al ideal competitivo. Este índice ofrece la ventaja de su sencillez, pero el inconveniente de que no tiene en cuenta el tamaño relativo de las empresas sino solamente su número. Es decir, no considera las cuotas de mercado de cada empresa. Obviamente la bondad del índice exige que éste sea independiente del tamaño del mercado y dependa de la cuota de mercado de la empresa y no del tamaño de la misma Para solventar este problema se suele utilizar el ratio de concentración. Antes de ver este índice, nos detendremos en las curvas de concentración 3.4.2. Curvas de concentración La curva de concentración se manifiesta como un instrumento muy útil para el análisis de la concentración. Esta curva representa el porcentaje acumulativo de la producción (que se toma como medida del tamaño de la empresa) frente al número acumulativo de empresas clasificadas de mayor a menor. Figura 4.6. Curva de concentración % acumulado de producción A 100 C B 69 0 5 Número acumulado de empresas a partir de la más grande Informaciones que ofrece la gráfica Al acumularse las empresas a partir de la de mayor tamaño, las curvas son cóncavas desde el origen, siendo líneas rectas en el límite, en el caso de que todas las empresas dentro de una industria fueran de tamaño similar. La convalidad de la curva refleja la desigualdad en el tamaño de las empresas. A mayor concavidad, mayor desigualdad El número total de empresas lo indica la intersección de la curva con el nivel de producción del 100% 34 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve A curvas más altas, mayor concentración de mercado. En la gráfica representada, la industria A se encuentra más concentrada que la B y la C para cualquier número de empresas considerado En el caso de que las curvas se crucen no es posible clasificar las industrias sin ponderar las distintas partes de la curva de concentración. Los índices de concentración que a continuación vamos a ver son representaciones resumidas de las curvas de concentración. Estos índices han de cumplir con una serie de condiciones, a saber: a) El índice de concentración ha de ser coherente con la ordenación que proporciona la curva de concentración. Criterio de clasificación según la curva de concentración b) El índice ha de aumentar si una empresa aumenta su cuota de mercado a costa de otra menor. Principio de transferencia de ventas. c) El índice ha de reflejar adecuadamente los procesos de entrada y salida de empresas en la industria. Es decir, la entrada de una empresa ha de disminuir la concentración, considerando constantes las cuotas relativas de mercado de las empresas existentes. Condición de entrada. 3.4.3. Ratio de concentración de orden r Recoge la suma de las participaciones de las r mayores empresas. Se expresa: r Cr = ∑ i =1 qi r =∑ S i Q i =1 0 < Cr < 1 Ejemplo 1 Dadas las cuotas de mercado de 10 empresas en tres industrias distintas recogidas en la siguiente tabla. a) Calcular los ratios de concentración C 4 y C 5 y C 6 para los dos siguientes mercados Industria A 1 0,32 2 0,28 3 0,24 4 0,12 5 0,04 6 0 7 0 8 0 9 0 10 0 Industria B 0,18 0,17 0,15 0,12 0,07 0,07 0,07 0,06 0,06 0,05 Industria C 0,17 0,14 0,14 0,13 0,11 0,09 0,07 0,07 0,06 0,02 Industria A C 4 = Industria B C 4 = Industria C C 4 = 4 ∑ 0,32 + 0,28 + 0,24 + 0,12 = 0,96 i =1 4 ∑ 0,18 + 0,17 + 0,15 + 0,12 = 0,62 i =1 4 ∑ 0,17 + 0,14 + 0,14 + 0,13 = 0,58 i =1 C5= 1 C6= 1 C 5 = 0,69 C 6 = 0,76 C 5 = 0,69 C 6 = 0,78 Para r = 4 la industria B aparece más concentrada. Sin embargo para r= 6 es la C la que presenta una mayor concentración. La industria A aparece más concentrada para cualquier r. La principal ventaja de este índice es su facilidad cálculo y su comprensión intuitiva. 35 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Entre los inconvenientes tenemos: - No tiene en cuenta la distribución completa de las cuotas de mercado o tamaños de las industrias. Es decir, sólo considera la información de las r mayores empresas pero no las de las n-r restantes, por lo que reflejará deficientemente los procesos de entrada y salida. Además tampoco recoge los cambios de las posiciones relativas de las r mayores empresas. - Al considerar solamente un punto de la curva de concentración, el resultado puede venir condicionado por la elección de dicho punto (r). Así, por ejemplo, según el ejemplo que hemos visto la industria B está más concentrada que la C para r=4 pero menos para r=3. Necesitaríamos calcular la concentración para cada r si queremos trazar la curva completa de concentración de cada industria. - En definitiva, este índice puede dar respuestas ambiguas ante las tres condiciones que exigíamos a los índices. 3.4.X. Indices de Rosenbluth Es un indice construido a partir de la interpretación geométrica de la curva de concentración (Nuñez y Pérez 2001) 3.4.4. Índice de Hirschman-Herfindahl A diferencia del índice anterior, éste tiene en cuenta todos los puntos de la curva de concentración, y se calcula como la suma del cuadrado de las cuotas de mercado de las empresas en la industria. Se expresa: 2 n q 2 H = ∑ i =∑ S i i =1 Q i =1 n 1/n < H < 1 El índice toma el valor máximo 1 para el caso de una industria monopolística y el mínimo 1/n en el caso de N empresas iguales. Ejemplo 1 (Cont.) b) Cálcular el Índice de Hirschman-Herfindahl Cuadrados de las cuotas de mercado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Industria A 0,1024 0,0784 0,0576 0,0144 0,0016 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 Industria B 0,0324 0,0289 0,0225 0,0144 0,0049 0,0049 0,0049 0,0036 0,0036 0,0025 Industria C 0,0289 0,0196 0,0196 0,0169 0,0121 0,0081 0,0049 0,0049 0,0036 0,0004 Industria A H=0,2544 Industria B H=0,1226 Industria C H=0,1190 Entre las ventajas del índice se encuentran: tiene en cuenta todos los puntos de la curva de concentración depende de la desigualdad de las cuotas de mercado y del número de empresas Cumple con las 3 propiedades exigibles a un índice de concentración. 36 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Entre los inconvenientes del índice se encuentra la sobrevalorización de las empresas grandes (cuadrado de las cuotas de mercado) El recíproco del índice es un número equivalente que corresponde al número de empresas de igual tamaño que darían lugar a ese mismo valor H. Ejemplo 1 (Cont.) c) Dado el índice de Hirschman-Herfindahl calcular el número de empresas de igual tamaño que generan un índice igual al propuesto. Industria A 1/H = 1/0,2544 4 empresas aprox. Industria B 1/H = 1/0,1226 8 empresas aprox. Industria C 1/H = 1/0,1190 8 empresas aprox. 3.4.5. Índice de Hannah y Kay Este índice no es sino una generalización del de Hirschmann-Herfindahl. La diferencia radica en la ponderación del peso que se da a las cuotas de mercado y, por tanto, a las grandes empresas. 1 n α α −1 HK = ∑ S i i =1 α > 0, α ≠ 1 Este índice presenta la ventaja de una gran flexibilidad al medir la concentración, pues podemos controlar el peso que se concede a las empresas más grandes. Para no sobreestimarlas α debería ser menor que 2. Si comparamos este índice con el anterior se puede comprobar que el de HirschmanHerfindahl es equivalente al de Hannah-Kay cuando α=2. El índice de Hannah-Kay tiene en cuenta todos los puntos de la curva de concentración y cumple asimismo con las tres condiciones exigibles a los índices de concentración. Ejemplo 1 (Cont.) d) Calcular el índice de Hannah-Kay para ∀=0,5;1,5 Industria A HK (0,5) = (2,1311)-2 = 0,22 HK (1,5) = (0,4963)2 = 0,25 Industria B HK (0,5) = (3,0775)-2 = 0,11 HK (1,5) = (0,3423)2 = 0,12 Industria C HK (0,5)= (3,0684)-2 = 0,11 HK (1,5) = (0,3398)2 = 0,12 37 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 3.4.6. Índice de entropía Este índice es una medida inversa de la concentración. Mide el grado de entropía de la distribución estadística de las cuotas de mercado. Este índice hace referencia al grado de incertidumbre al que, dada la estructura del mercado, se enfrenta cualquier competidor para mantener su cartera de clientes. Para calcular el índice se ponderan las cuotas de mercado a través del ln (1/S i ). Se expresa: n 1 E = ∑ S i ln i =1 Si n = −∑ S i ln S i i =1 0 < E < Ln(n) E toma el valor 0 en caso de monopolio y ln(n) en el caso de n empresas de igual tamaño. Si reformulamos el índice y calculamos E/Ln(n) entonces E oscilaría entre 0 y 1. Es decir, cuando en el mercado existe un solo productor, la incertidumbre es mínima y el coeficiente es igual a 0 ya que S i =1. Por el contrario, si todos los competidores tienen el mismo poder de mercado −S i =1/n− la incertidumbre o entropía es máxima y el índice adopta el valor de 1. [Ln (n), en el índice sin transformar]. Ejemplo 1 (Cont.) e) Calcular el índice de entropía absoluto y relativo Industria A E = 1,4467 E/Ln(5) = 0,8989 Industria B E = 2,1947 E/Ln(10) = 0,9532 Industria C E = 2,1958 E/Ln(10) = 0,9536 3.4.7. Problemas de las medidas de concentración La problemática de las medidas de concentración no se resuelve con la elección de un buen índice. Existen otros elementos que han de tenerse en cuenta a la hora de realizar los análisis. Veamos cuatro problemas concretos que pueden presentarse al tratar de analizar la concentración en un mercado. Holdings. El hecho de que un holding controle parcial o totalmente una o varias empresas implica que a la hora de medir el poder de mercado no debemos contabilizar únicamente la cuota de la empresa, sino la del agente decisor. Cuota mercado Participada Cuota mercado real Empresa A 50 50 Empresa B 40 51 Empresa C 22 Empresa D 10 50% por empresa B 10 38 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Nivel de agregación. Este problema coincide con el de la definición de mercado relevante. En muchos de los procesos contra empresas dominantes el objeto de litigio se reduce a determinar la definición del mercado. Ejemplo: IBM fue acusada de posición dominantes en el mercado de computadores, pero argumentó con éxito que la definición relevantes era la del sector del procesamiento de datos (mercaod más amplio y cuota menor) Medidas estáticas. No reflejan ninguna información sobre la evolución en el tiempo de las cuotas de cada empresa. Se propone la utilización de medidas de volatilidad. Tamaño absoluto de los mercados. Los rangos de los valores de la concentración que induzcan a una preocupación para las autoridades regulatorias en cada país debieran ser ajustados por el tamaño absoluto del mercado en cuestión. Una participación del 10% en un mercado de 50 millones no es lo mismo que en uno de 5 millones. La concentración aceptables en el segundo mercado, en caso de existir economías de escala, debiera ser mayor que en el primero. 3.5. La concentración en las ramas productivas de la economía española. Evidencia empírica Epígrafe desarrollado en clase por grupo de trabajo a partir del documento recomendado en el apartado 3.7. 3.6. Bibliografía CABRAL, L. (1997): Economia Industrial, McGraw-Hill, Madrid, cap. 2. CLARKE, R. (1993): Economía industrial, Colegio de economistas de Madrid, Celeste Ediciones, Madrid, 1993, Cap. 2. 3.7. Lecturas Como lectura complementaria al capítulo se recomienda el documento de trabajo de Soledad Nuñez y Miguel Pérez. El documento puede conseguirse en la siguiente dirección http://www.bde.es/informes/be/docs/dt0113.pdf 39 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve TEMA 4. Barreras de entrada 4.1. Consideraciones generales El análisis económico convencional de los mercados perfectamente competitivos sugiere que, en caso de existir beneficios extraordinarios, estos tenderán a desaparecer a largo plazo debido a la libre entrada y salida de empresas; los empresarios habrán de comportarse como precio-aceptantes. Así pues la libre entrada y salida de empresas se convierte en una condición necesaria de un entorno competitivo y contribuye, a largo plazo, a la desaparición de situaciones de poder de mercado. La existencia de barreras de entrada y salida, o ambas, limita la libertad de las empresas y se convierte en la principal amenaza a la competencia. A nivel descriptivo el concepto es suficientemente claro; sin embargo, la definición y acotación del término se presenta más compleja. Veamos las consideraciones de algunos autores. 4.1.1. Barreras de entrada En primer lugar, Demsetz limita la idea de barrera de entrada a cualquier restricción gubernamental que incremente el coste de producción. Este autor, que puso el ejemplo del funcionamiento de los taxis en una ciudad, considera que las licencias sí constituyen unas barreras de entrada pues disminuye el número de taxistas respecto a la situación de ausencia de licencias. Además, aunque la distribución de licencias fuese ilimitada, seguirían siendo una barrera de entrada pues incrementan los costes de establecimiento (aunque puedan ser no significativos). Por último, indica que también serían barreras de entrada las regulaciones administrativas al aumentar los costes de establecimiento. En definitiva, para Demsetz, cuando los costes tienen su origen en restricciones gubernamentales, en lugar de surgir de forma natural en el mercado, la entrada quedará limitada y existirá una barrera de entrada. Critica Clarke (1993, 106) a Demsetz que su línea de argumentación se basa en la ilimitada confianza en la economía competitiva e ignora la posibilidad de que el poder de mercado pueda existir en ausencia de restricciones gubernamentales. En segundo lugar, Stigler define las barreras de entrada como un coste de producción (para varios o todos los niveles de producción) en que debe incurrir una empresa que trata de entrar en una industria, pero que no es soportado por las empresas ya establecidas. Así pues, las barreras de entrada dependen de las distintas curvas de costes y demanda entre las empresas existentes y las potenciales. En la visión de Stigler, cualquier ventaja de la que disfrute una empresa establecida sobre las potenciales es considerada una barrera de entrada y fuente potencial de rentas del monopolio en el largo plazo. En el ejemplo del taxi, para Stigler no existirían barreras de entrada pues todos los taxistas competidores potenciales han de obtenerlas a unos precios determinados por el mercado. En tercer lugar, Bain define las barreras de entrada como el grado al que, en el largo plazo, las empresas establecidas pueden elevar sus precios de venta por encima del coste medio mínimo de producción y distribución sin inducir la entrada de nuevas empresas en la 40 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve industria. Bain, por lo tanto, caracteriza las barreras de entrada según sus efectos potenciales: persistencia de los precios por encima de los costes mínimos unitarios. En el ejemplo del taxi, Bain rechazaría la existencia de barreras de entrada pues con ellas no se conceden beneficios extraordinarios a largo plazo. Señala Cabral (2001, 72) que estas definiciones no están exentas de problemas y pone el siguiente ejemplo. Consideramos el caso de un monopolio natural, entendido como un mercado en el que una empresa puede ser rentable si fuese monopolista, pero no si tuviese la competencia de una segunda empresa. En el equilibrio de largo plazo de este mercado sólo habrá una empresa y fijará sus precios, con toda probabilidad, por encima del mínimo de los costes medios. En este ejemplo hay barreras de entrada según la definición de Bain. No obstante, esta situación es compatible con que la empresa instalada y las entradas potenciales tengan acceso a la misma tecnología, con lo que no habría barrera de entrada según Stigler. Vemos pues como las distintas aproximaciones al concepto de barreras de entrada presentan su dificultad. No obstante, la más empleada en economía industrial es la definición de Bain. Respecto a los factores explicativos del surgimiento de las barreras de entrada Bain (1956) señala las fuentes principales de obstáculos: Las ventajas absolutas en costes Las economías de escala Las ventajas de las diferenciación de producto y la publicidad El acceso a canales de financiacion. Sobre éstas volveremos en el siguiente apartado. Otro enfoque es el de Salop (1979) quien distingue entre: Barreras de entrada inocentes (naturales); éstas son un efecto inintencionado y secundario del proceso de maximización de beneficios de las empresas que participan en un mercado. Son reflejo, pues, de las características tecnológicas de la industria y de los métodos de producción. Barreras de entrada estratégicas; éstas son obstáculos erigidos voluntaria e intencionadamente por las empresas ya instaladas para reducir y, en el límite eliminar, la probabilidad de que se produzca una entrada. 4.1.2. Barreras de salida y a la movilidad Consideramos que existen barreras de salida cuando una empresa instalada tiene que incurrir, directa o indirectamente, en un coste para salir del mercado. Son factores que impiden o dificultan la retirada de una empresa de su actividad, aunque su resultados no sean óptimos. Algunos ejemplos serían (activos específicos, costes fijos de salida, interdependencias estratégicas, sindicatos, costes hundidos3...) Se entiende por costes hundidos o irreversibles o irrecuperables aquellos en que una vez decidida la asignación de los recursos no existe ninguna alternativa para los mismos. Nada se pierde utilizándolo del mismo modo que nada se gana manteniéndolo ocioso. Un ejemplo clásico es el de los raíles de las vías del tren. Después de instalados, el valor de la inversión para aplicaciones distintas al transporte ferroviario es nulo. 3 41 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Mediante el concepto de barreras a la movilidad se intenta generalizar los de barreras de entrada y salida. Las potenciales empresas entrantes en un sector o segmento del mercado pueden no ser ajenas al mismo y operar en otro segmento; sin embargo, según Caves y Porter, estas empresas pueden tener unos activos con una utilidad específica para el segmento en el que se encuentran. La existencia de estos activos constituye las llamadas barreras a la movilidad. Este concepto podría asimilarse a la forma en que define Stigler las barreras de entrada. La existencia de estas barreras puede desincentivar la competencia de nuevas empresas. 4.2. Las barreras a la “nueva competencia” de Bain Profundizaremos a lo largo de este apartado en el trabajo de Bain sobre las barreras de entrada, publicado por primera vez en el año 1956. En este trabajo Bain reconocía cuatro fuentes de barreras de entrada: Las ventajas absolutas en costes.- Las empresas establecidas pueden fabricar el producto a costes unitarios por debajo de los potenciales consumidores. Las economías de escala.- Las empresas potenciales han de entrar en el mercado por encima de un nivel mínimo de producción para aprovechar las economías de escala similares a las de las empresas establecidas. Las ventajas en la diferenciación de producto.- Las empresas establecidas disfrutan de ventajas respecto a las empresas potenciales derivadas de la preferencia de los consumidores por sus productos. El acceso a canales de financiación.- Las empresas establecidas gozan de mayores facilidades para acceder a financiación que las empresas potenciales. Bain. En este tema desarrollaremos las tres primeras consideradas como las fuentes básicas por Antes de adentrarnos en cada una de ellas conviene hablar de dos conceptos clave en el esquema de Bain: el precio máximo que impide la entrada y la condición de entrada. Precio máximo que impide la entrada es el precio más alto que pueden fijar las empresas establecidas sin inducir la entrada de nuevos competidores. Condición de entrada es el margen porcentual del precio máximo que impide la entrada sobre el coste medio mínimo alcanzable por las empresas establecidas. Es decir, mide la altura de las barreras de entrada en un mercado determinado. Este margen no es determinado sólo por las condiciones objetivas del mercado sino también por las expectativas de los entrantes. 4.2.1. Ventajas absolutas en costes Las barreras de entrada de coste absoluto hacen referencia a la capacidad de las empresas establecidas para producir cualquier nivel de producción a unos costes unitarios menores que los de los competidores potenciales. Supongamos, a modo de ejemplo, dos empresas con distintas estructuras de costes, siendo superiores los de los entrantes potenciales. Supongamos asimismo que las potenciales 42 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve empresas entrantes esperan que las empresas establecidas mantengan su precio. La siguiente gráfica recoge la situación. Figura 4.1. Ventajas absolutas en costes de las empresas establecidas Precio a P2 P1 b CMeLp2 CMeLp1 D 0 x2 Producción Como refleja el gráfico P 2 es el precio máximo que impide la entrada; por debajo de este nivel los entrantes potenciales tienen pérdidas. La condición de entrada viene dada por la ventaja proporcional absoluta en costes de las empresas establecidas es decir: P2 − P1 CMeLP2 − CMeLP1 = P1 CMeLP1 Stigler reconoce asimismo las ventajas absolutas en costes como una barrera de entrada. Como ejemplo de algunos factores de aparición de las ventajas absolutas en costes tenemos: - Las empresas establecidas podrán tener acceso a recursos superiores o más baratos. Fuentes de aprovisionamiento más baratas por demanda en granc antidad. - Las empresas establecidas disfrutarán de unas técnicas de producción superiores, como sería, por ejemplo, el caso de activos intangibles relacionados con la gestión del negocio y el conocimiento de los mercados. - Las nuevas empresas pueden enfrentarse a precios más elevados de los factores de producción. Un buen ejemplo puede ser el de los costes de financiación. Una empresa pequeña y joven tendrá más dificultades para conseguir el crédito a interés competitivo. 43 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 4.2.2. Economías de escala Un segundo tipo de barrera de entrada considerado por Bain es la existencia de economías de escala significativas con respecto al tamaño del mercado. Antes de avanzar en esta barrera de entrada nos detendremos en algunas definiciones. Economías de escala. Sea la función de producción f(.) de una empresa homogénea de grado 2, es decir q = f (λx) = λθ f ( x) Donde x es la cantidad del factor productivo y 8>0 yn factor multiplicativo. La función de producción presenta: - Rendimientos constantes a escala si 2=1 - Rendimientos crecientes a escala o economías de escala si 2>1, pues al aumentar el factor productivo, la producción crece más que proporcionalmente; concretamente en la proporción de 2. - Rendimientos decrecientes a escala si 2<1. El valor de 2 es el grado de economías de escala Economías de gama. Se dan cuando el coste de producir conjuntamente más de un producto es inferior al coste de producirlos por separado. C (q1 , q2 ) < C (q1 ,0) + C (0, q2 ) Economías de aprendizaje o experiencia. Se dan cuando el coste medio de producción decrece a medida que aumenta la experiencia de la empresa. Frente al carácter estático de las economías de escala y de gama, las economías de aprendizaje tienen un carácter dinámico, por eso se denominan también economías de escala dinámicas. La existencia de estas economías obliga a las empresas potenciales a tener que producir por encima de un mínimo para poder beneficiarse de las economías de escala. Es decir, han de garantizarse una cuota de mercado (X 1 ) para poder entrar a competir. Tal y como hemos reflejado la situación en la gráfica a las empresas potenciales se les presenta el siguiente dilema: - O bien entrar a un nivel inferior al de la escala mínima eficiente (x 1 ) sufriendo una desventaja en costes y por tanto pérdidas al tener que vender a un precio inferior (P 1 ) al que le permite cubrir costes. - O bien entrar a un nivel superior al de la escala mínima eficiente contribuyendo de esta forma a incrementar significativamente la producción y, en consecuencia, a provocar probablemente una caída en el precio de mercado por debajo de los costes unitarios. Así pues tanto en una como en otra situación las empresas potenciales incurrirían en pérdidas lo que actúa como elemento disuasorio, al tiempo que las empresas establecidas disfrutaría de cierto margen en el largo plazo para elevar el precio por encima de p 1 sin inducir la entrada de nuevas empresas. 44 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Figura 4.2. Barreras a la entrada por economías de escala Preci CMeLp P D 0 Producción X 4.2.3. Ventajas diferenciación de productos Esta barrera se deriva de las ventajas que pueden tener las empresas establecidas frente a las potenciales al ser sus productos preferidos por los consumidores. En un entorno donde la diferenciación de producto es básica, las preferencias de los consumidores por los productos existentes puede limitar la entrada de las empresas potenciales. Estas preferencias pueden deberse a la explotación de una patente o bien a la fidelidad del cliente a una marca como resultado de los efectos acumulativos de los gastos publicitarios. Figura 4.3. Barreras a la entrada por diferenciación de producto Preci P3 P2 CMeLp P1 D3 D2 0 X3 D1 Producción La gráfica 4.3 representa una ilustración simple de la diferenciación de producto como barrera de entrada. 45 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Supuestos: Empresa establecida es un monopolista con una curva de demanda. Empresas establecida y competidor potencial tienen costes de producción constantes CMeLP. Suponemos que la nueva empresa espera que el precio no cambie una vez producida la entrada En el caso de que la empresa establecida tenga una ventaja competitiva basada en la diferenciación de producto, podrá elevar el precio por encima del coste medio y no dejar ninguna posibilidad de entrada rentable. AL precio p `2 la curva de demanda es D 2 y el entrante potencial queda fuera. La elevación del precio a p 3 por parte del monopolista permitiría entrar al competidor potencial al elevar la demanda hasta D 3 . Así pues el monopolistda puede controlar la entrada fijando el precio en el límite p 2 , el cual se caracteriza por ser superior al que cubre los CMeLP y por tanto permite beneficios extraordinarios y limitar la entrada de los competidores potenciales. Si existieran economías de escala (linea discontinua de la curva de CMeLP en gráfico 4.3) el monopoliza podría elevar aún más los precios sin inducir la entrada de nuevos competidores. Concretamente podría fijarlos al nivel p 3 . Bajo estos supuestos las empresas existentes pueden fijar unos precios por encima de los costes unitarios sin por ello atraer la entrada de nuevas empresas. La preferencia de los consumidores por los productos existentes hace que las empresas potenciales deban ofrecer alguna ventaja (descuentos...) lo que implica, en definitiva, un incremento de los costes debido a la diferenciación del producto. Bien es cierto que esta barrera tiene una duración limitada pues si tras la aparición en el mercado la empresa tiene éxito la empresa podrá competir en condiciones de igualdad con las existentes. No obstante, los mayores costes iniciales siguen actuando como barrera de entrada puesto que a las empresas les interesa el valor presente de sus inversiones futuras. * * * Para concluir con este epígrafe sobre las barreras a la nueva competencia señaladas por Bain cabe indicar que todos estos desarrollo tienen sentido desde una perspectiva estática y atomística. Desde el punto de vista dinámico y a largo plazo no son fácilmente sostenibles los anteriores elementos como barreras de entrada. 4.3. Obstáculos estratégicos a la entrada En el caso de mercados oligopolistas o monopolistas las empresas pueden llegar a acuerdos de fijación del precio de mercado y elegir la política que mejor se adapte a su estrategia competitiva. Así, pueden optar: - O bien por fijar un precio superior al precio al precio máximo que impide la entrada. Con esta política de precios las empresas facilitan la entrada de competidores potenciales lo que llevaría a un incremento de la producción, una disminución de las cuotas de mercado y, subsecuentemente, de los beneficios a Largo Plazo. - O bien por fijar un precio inferior al precio máximo que impide la entrada. Con esta política se disuade la entrada de nuevas empresas y se mantienen los beneficios y las cuotas a Largo Plazo. 46 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve La posibilidad de elegir hace que las empresas establecidas opten por la estrategia que mejor se adapte a sus objetivos a largo plazo; ésta puede pasar por permitir la entrada de nuevas empresas. A partir de estas consideraciones Bain distinguió cuatro posibles casos: a) Entradas fáciles.- Supuesto en el que el precio a largo plazo no supera al precio competitivo. b) Entrada ineficazmente impedida o acomodada.- Las empresas establecidas pueden limitar el precio y evitar la entrada pero no lo hacen c) Entrada eficazmente impedida.- Las empresas establecidas limitan el precio e impiden la entrada d) Entrada bloqueada.- Ningún precio, ni siquiera el monopolista, atrae la entrada de nuevas empresas. Nos centraremos en lo que resta de apartado en el tercer supuesto intentando ver de qué forma pueden las empresas impedir eficazmente la entrada. 4.3.1. Teoría del precio límite bajo el postulado de Sylos-Labini En una teoría oligopolista de fijación de precios es necesario especificar las expectativas que las empresas potenciales realizan en torno al comportamiento de las existentes una vez producida la entrada. El supuesto que así seguimos es el de Sylos-Labini (1966). Supuestos del modelo más simple. General.- Sylos-Labini considera que los competidores potenciales esperan que tras la entrada las empresas establecidas mantengan su nivel de producción corriente. Este supuesto implica que: - Las nuevas empresas pueden calcular en qué medida su entrada en el mercado reducirá los precios y, por tanto, si la entrada es una estrategia que merezca la pena. - Las empresas existentes pueden calculas el precio máximo que disuadiría a las potenciales de su entrada. e) Contexto caracterizado por la entrada a gran escala en el mercado. f) Barreras de entrada basadas en la existencia de economías de escala. g) Existe un determinado nivel de demanda. h) Existe una escala mínima eficiente de producción. Desarrollo Gráfico 47 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Figura 4.4. Teoría del precio límite Precio P1 Pc CMeLp D 0 Qe Q1 Qc Producción Explicación de la gráfica: - La curva de CmeLp es igual tanto para las empresas existentes como para las potenciales. - D es la demanda del mercado - Q e, es el nivel de producción de mínimo eficiente (EEM) - Bajo el postulado de Sylos, los competidores potenciales esperan que las empresas establecidas mantengan sus actuales niveles de producción una vez que entren en el mercado. En consecuencia, si la curva de demanda de mercado es D, solamente existirá demanda para su producción a la derecha de nivel fijado por empresas establecidas. - Las empresas competidores potenciales que quieran entrar en el mercado sólo encontrarán demanda a dicho nivel de producción - Las empresas establecidas sitúan el nivel de producción para evitar que entren nuevas empresas y caiga el precio. Este nivel óptimo es Q 1 pues el espacio de producción que resta a las empresas potenciales [Q 1 -Q c ] es menor o igual que la EEM. - P 1 es, por tanto, el precio límite que maximiza los beneficios e impide la entrada de nuevas empresas. Los competidores potenciales no tienen alternativa pues o bien entran con pérdidas si lo hacen por debajo de la EEM, o bien entran con un nivel de producción superior a EEM, con lo que provocan una bajada de precios, y tendrían también pérdidas. - Cualquier precio situado entre P c y P 1 limita, asimismo, la entrada pero no maximiza los beneficios. Desarrollo analítico f ( D) ⇒ Q = α − βp 48 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Q1 = Qc − Qe Qe = Q1 − Qc Qe = [α − βP1 ] − [α − βPc ] Qe = β [P1 − Pc ] [P1 − Pc ] = Qe β Dividimos por P c P1 − Pc Qe / β = Pc Pc Dividimos por Q c P1 − Pc Q /Q = e c Pc βPc / Qc Se observa que βP c /Q c es la elasticidad de demanda de mercado al precio competitivo ηc = Qe / Q c P1 − Pc Pc Conclusiones a) Si aumenta la EEM, Q e se incrementa, en consecuencia, aumenta la barrera de entrada y el margen competitivo de las empresas existentes. Los competidores potenciales deben entrar a una mayor escala. b) Si cae la demanda también aumenta el margen proporcional sobre el precio competitivo c) También aumentaría el margen proporcional sobre el precio competitivo si disminuye la elasticidad de la demanda al precio competitivo, pues la curva tendría mayor pendiente. En resumen, el precio límite aumenta con el ratio de la escala mínima óptima con respecto a la demanda de mercado y disminuye conforme la elasticidad de la demanda aumenta. Críticas a) Para fijar el precio límite las empresas ya establecidas, han de coordinar sus acciones. Podrían incluso elevar el precio, pero no hasta el precio límite por lo que la entrada no se detiene de forma absoluta. b) Se supone que las empresas establecidas impiden la entrada de forma absoluta, Puede que la política óptima de maximización de beneficios a largo plazo no sea ésta, sino regular las tasas de entrada. La entrada de nuevas empresas no tiene porqué perjudicar a las existentes. 49 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve c) El supuesto de que las empresas existentes no vean modificada su nivel de producción ante la entrada de nuevas empresas, puede ser excesivamente restrictivo. d) Determinadas empresas también pueden adoptar la estrategia de entrar con pérdidas en el mercado. Podría asumir el coste de esas pérdidas mientras que el producto se consolida pues la perspectiva es la de beneficios a largo plazo. En general, este análisis de la teoría del precio límite bajo el postulado de Sylos-Labini se sustenta en supuestos excesivamente estáticos, que no tiene en cuenta el ritmo de las evoluciones y transformaciones del mercado, al margen de variaciones en los niveles de producción. 4.3.2. Desarrollo más recientes a) Impedimentos estratégicos a la entrada Este enfoque considera que las empresas pueden utilizar otras estrategias, distintas de los precios, para el establecimiento de barreras de entrada. Las empresas existentes intentar afectar a las expectativas de los competidores potenciales provocando un estado de pesimismo respecto a la competencia tras la entrada. Desde este enfoque se critica la teoría del precio límite por reducir el comportamiento estratégico a la variable precios. Entre las estrategias básicas tenemos: Ventaja del primero en moverse.- Las empresas existentes cuentan con la posibilidad de elegir primero; así, pueden adoptar una posición ventajosa en el mercado antes de que se produzca la entrada. Pueden elegir número y calidad de productos para restringir el espacio de mercado a los competidores potenciales. Buen ejemplo puede ser el de la compañía Kellogs. Persuadir a los rivales potenciales de que la entrada no resultaría rentable. Esta estrategia puede concretarse el compromiso de actuar de forma determinada si se produce realmente la entrada de las nuevas empresas. Estas actuaciones buscan la disuasión del competidor potencial. Sería una situación similar al conocido concepto de disuasión nuclear en la política internacional. Por ejemplo, si una empresa existente amenaza con invertir en una planta que incremente la capacidad productiva si se produce la entrada. Esta actuación puede verse reforzada mediante la realización de inversiones de carácter irreversible, costes hundidos, que hagan difícil su readaptación tras la entrada de los nuevos competidores. Esto, en definitiva supone un indicativo de firmeza. Las ideas de la ventaja del primero en moverse, compromiso y costes hundidos han sido muy utilizadas en el análisis de los impedimentos estratégicos de entrada. A continuación señalamos dos ejemplos que incluyen de forma implícita o explícita estos elementos y que impiden la entrada en un mercado con mecanismos distintos a los de los precios: a) La capacidad como impedimento de entrada. Idea desarrollada por Spence, Consiste en que las empresas establecidas aumentan, con frecuencia, la capacidad de planta anticipándose a la demanda en un mercado que está creciendo. Por otra parte, tienen recursos para soportar el exceso de capacidad en un mercado estático o en declive. b) Proliferación de productos como impedimento a la entrada. Esta estrategia consiste en llenar el mercado con una gran variedad de productos o marcas de forma que no 50 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve quede espacio suficiente para que los productos de nuevas empresas puedan competir de forma rentable. Mediante esta estrategia las empresas establecidas pueden mantener precios y beneficios elevados sin atraer la entrada de nuevas empresas. Ejemplo Tarziján 82-84 b) Mercados contestables o desafiables Hablamos de mercados perfectamente contestables cuando las empresas existentes no tienen ningún mecanismo de protección frente a la entrada de empresas potenciales. Clarke (1993, 138) precisa el concepto definiendo un mercado perfectamente contestable si está completamente abierto a la nueva competencia potencial. Los mercados perfectamente contestables requieren, por tanto: - que los competidores potenciales deben trabajar en unas condiciones de coste (o calidad de producto) idénticas a las de las empresas establecidas. - que las nuevas empresas deben ser capaces de entrar y salir de la industria a un coste nulo; es decir, no existen costes a la salida de la industria. No existen inversiones irrecuperables. En definitiva, la entrada no implica riesgo y las empresas existentes carecen de poder alguno para regular la entrada. La amenaza de entrada que perciben las empresas establecidas representa un claro incentivo para actuar como si realmente hubiera competencia efectiva, con independencia del número de empresas que participe actívamente en esa industria. Con mercados contestables o desafiables, es posible llegar a una solución de competencia aun cuando la industria se encuentre muy concentrada. La novedad de la perfecta contestabilidad radica en que no se exige un gran número de empresas para hablar de entorno competitivo. La condición de contestabilidad hace que en caso de que el precio se sitúe por encima del coste marginal las empresas entrarán en el mercado con el consiguiente incremento de la producción. En un entorno de perfecta contestabilidad como el que presentamos los beneficios tendería a 0 a Largo Plazo y el precio se situaría en el nivel del coste marginal. El elemento determinante de la contetabilidad de un mercado es la percepción por parte de las empresas potenciales de la ausencia de costes de entrada y salida. Esta ausencia no implica que los costes sean nulos, sino que son recuperables. El supuesto de la contestabilidad es plausible en determinados mercados pero en otros no. Parece lógico pensar que en el caso de mercados con economías de escala las inversiones iniciales serían parcialmente irrecuperables; además, la existencia de economías de escala suelen estar asociadas a la existencia de concentración en el mercado. Así pues, el concepto de la contestabilidad se presenta como menos útil en mercados altamente concentrados. Pese a las anteriores limitaciones, el desarrollo del concepto de la contestabilidad ha mostrado la importancia de la competencia potencial frente a la real como mecanismo para una asignación eficiente de los recursos. Además, incide en la idea de que puede ser más eficaz aumentar la contestabilidad de un mercado que luchar contra la concentración del mismo. 51 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 4.4. Barreras de entrada desde el enfoque dinámico de la competencia 4.4.1. Modelos teóricos de la dinámica industrial En el enfoque tradicional de carácter estático existe un incentivo a la entrada de nuevas empresas cuando las existentes disfrutan de un nivel de beneficios a corto plazo superior al beneficio a largo plazo sostenible en la industria. Con su decisión de entrar, las nuevas empresas erosionan el poder de mercado de las empresas existentes. Desde un enfoque dinámico los procesos de entrada y salida de empresas se asocian con la innovación empresarial, las economías de aprendizaje, la incorporación de bienes de capital más avanzados y la información imperfecta. La aparición de un nuevo proceso o producto o de una nueva tecnología dará lugar a la entrada de nuevas empresas buscando los beneficios de dicha innovación y tratando de ganar cuota de mercado frente a empresas con técnicas de producción más obsoletas. En este sentido se suele establecer un paralelismo entre los entornos industriales y los ecosistemas en lo que el nacimiento, la adaptación al medio y la mortalidad determinan la capacidad del sistema para crecer y evolucionar. Así, en un entorno industrial los nuevos proyectos, las mejoras de eficiencia y el cierre de establecimientos obsoletos determinan la capacidad de adaptación y la competitividad del sector en un entorno nacional e internacional. Frente al enfoque tradicional que pone el acento en la igualdad de las estructuras de costes y nivel tecnológico, el enfoque dinámico reconoce la existencia de asimetrías en los mismos. Modelo de Jovanovic.- Modelo teórico que ofrece una buena aproximación a la intensidad en los flujos de entrada y salida de las empresas. El elemento clave es la modelización de la eficiencia de la empresa, por ejemplo, mediante economías de aprendizaje. Jovanovic propone la siguiente función de beneficios: π = pt qt − C (qt )(v + µ t ) donde p t y q t son el precio y las unidades vendidas por la empresa, C(q t ) los costes totales para la cantidad q, < la capacidad de la empresa de minimizar costes y : t una perturbación aleatoria de la productividad de la empresa. El parámetro v puede ser distinto en las diferentes empresas de un mercado; es decir, la eficiencia es distinta por lo que existirá una importante dispersión en las cuotas de mercado debido a las diferencias en los niveles de productividad. Este modelo explica buena parte de los hechos estilizados de la rotación empresarial, a saber: las tasas de entrada son elevadas y aumentan en las fases alcistas del ciclo las tasas de salida son también elevadas y aumentan en la fase de recesión las empresas entrantes tienen una dimensión inferior a la dimensión media de las empresas establecidas Las nuevas empresas tienen una probabilidad de quebrar y salir del mercado más elevada que las empresas antiguas Las nuevas empresas que consiguen mantenerse en el mercado registran tasas de crecimiento más elevadas que las empresas antiguas. Así, la dimensión media de las empresas supervivientes aumenta con la edad. 52 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Las empresas antiguas registran tasas de crecimiento más moderadas, pero su tasa de salida es inferior a la de las empresas nuevas. Este modelo es congruente además con la heterogeneidad de la rentabilidad en las empresas que operan en una misma industria, debido a los diferentes niveles de eficiencia, parametrizados por v, entre las empresas de la industria. 4.4.2. Consideraciones sobre el enfoque de la nueva escuela austríaca Los análisis presentados a lo largo del presente capítulo se sustentaban en mayor o menor medida en una concepción estática del proceso competitivo. La nueva escuela austríaca, por el contrario, pone el acento en el dinamismo del proceso competitivo. Bajo esta visión del proceso de mercado, lo relevante es la igualdad de oportunidades en la entrada-salida de empresas y la no discriminación del acceso a los recursos productivos. Desde el enfoque austriaco las fuentes de barreras de entrada de las ventajas absolutas en costes, la existencia de economias de escala y las ventajas en la diferenciación de producto, no se consideran como tales sino como estrategias empresariales dirigidas al logro de ventajas competitivas; es decir, no han de considerarse como restricciones. En consecuencia no son restricciones insalvables sino estrategias que están al alcance de cualquier emprendedor. Recordemos que para la escuela austríaca las únicas fuentes de barreras de entrada son las derivadas de las regulaciones gubernamentales. Cualquier otra barrera de entrada no tendría sino un carácter transitorio y desaparecería a largo plazo. Esto no nos debe llevar a pensar que las regulaciones o “normas de juego” han de ser necesariamente perjudiciales. Tales normas pueden ser beneficiosas siempre y cuando afecten a todos por igual y no exista discriminación. 4.5. Medición de salidas y entradas de empresas. Se recogen a continuación algunas de las medidas utilizadas para la rotación empresarial: Tasa Bruta de Entrada.- Número de empresas que entran (NE) en el mercado i en el período t en relación con el número de empresas existentes (N) TBEi ,t = NE i ,t TBS i ,t = NS i ,t N i ,t −1 Tasa Bruta de Salida.- N i ,t −1 Tasa Neta de Entrada.- TNE i ,t = TBEi ,t − TbS i ,t Grado de rotación del mercado.- 53 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve IRi ,t = NE i ,t + NS i ,t N i ,t Para ver las características de las empresas que entran y salen se puede calcular el tamaño de las empresas que entra respecto a las establecidas utilizando el dato del número de trabajadores. LE i ,t TMR = NE i ,t Li ,t − LE i ,t N i ,t − NE i ,t 4.6. Barreras de entrada en la economía española. Evidencias empíricas. Una vez vistos los modelos teóricos más conocidos sobre barreras de entrada y dinámica industrial, pasamos a analizar el proceso de entrada y salida de empresas en la economía española. Para analizar la dinámica industrial en la economía española vamos a utilizar la fuente del Directorio Central de Empresas (DIRCE) que elabora el INE. Cuadro 4.1. Entrada y salida de empresas en la economía española, 2005 Sectores Económicos Industria Construcción Comercio Resto de Servicios Total Empresas Establecidas 246.472 415.585 841.459 1.560.613 3.064.129 Entradas Salidas 18.265 64.339 88.357 203.133 374.094 17.119 38.256 72.685 123.479 251.539 Tasa Entrada 7,41% 15,48% 10,50% 13,02% 12,21% Tasa Salida 6,95% 9,21% 8,64% 7,91% 8,21% Tasa Rotación 14,36% 24,69% 19,14% 20,93% 20,42% Fuente: DIRCE La tasa de entrada se sitúa en el 12,21% y la de salida en el 8,21%. La rotación empresarial asciende al 20,42%. Estos elevados índices evidencian que los sistemas económicos actuales se caracterizan por disfrutar de una gran capacidad de adaptación a los cambios que experimentan las condiciones de los mercados. Así, tras una modificación de las variables básicas de los mercados, por una parte se generan nuevas oportunidades de negocio que dan lugar a nuevos proyectos empresariales, y, por otra parte, se cierran empresas debido a su incapacidad para adaptarse al nuevo entorno competitivo. La mayor tasa de rotación la experimenta el sector de la construcción, aunque en líneas generales la rotación es muy elevada en todos los sectores industriales situándose en un 20,42% de media. Si bien existen diferencias significativas en la rotación empresarial entre sectores, la entrada y salida de empresas en las manufacturas industriales presentan un conjunto de regularidades que podemos sintetizar en: 54 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Elevada turbulencia empresarial. Las tasas brutas de de entrada y salida son muy elevadas en todos los sectores. Elevada mortalidad empresarial. En promedio de cada cien empresas industriales nuevas al cabo de cinco años casi la mitad han desaparecido. Predominio entre los nuevos proyectos empresariales de los de pequeña dimensión. Esto suele traducirse en que las empresas nuevas generalmente incurren en deseconomías de escala al no alcanzar la escala mínima eficiente. Entradas se relacionan directamente con la coyuntura económica y las salidas de forma inversa. La entrada de empresas incide directamente en la creación de puestos de trabajo. Ahora bien, la elevada mortalidad permite afirmar que los puestos de trabajo son de corta duración. 4.7. Bibliografía Bibliografía básica BUESA, M. Y MOLERO, J. (1998): Economía Industrial de España. Organización, tecnología e internacionalización, Civitas, Madrid, pp. 89-92. CALLEJÓN, M. (2001): Economía industrial, Civitas, Madrid, pp. 199-225. CLARKE, R. (1993): Economía industrial, Colegio de economistas de Madrid, Celeste Ediciones, Madrid, Cap. 5. Bibliografía complementaria CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (2005). El proceso de creación de empresas y el dinamismo empresarial, CES, Madrid. 55 PARTE III. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS TEMA 5. Diferenciación de producto y publicidad 5.1. Diferenciación de producto 5.1.1. Consideraciones generales La diferenciación de producto es una estrategia competitiva que consiste en producir distintas variedades de un mismo bien o bienes que sean altamente sustituibles. Esta estrategia ofrece ventajas tanto a los consumidores como a las empresas. Beneficios para los consumidores.- El incremento del número de bienes y servicios ofertados similares aumenta las posibilidades de satisfacción de las preferencias personales de cada individuo. El producto se personaliza cada vez más y se adapta a los deseos particulares de cada consumidor. Beneficios para las empresas.- Al convertirse la empresa en el único oferente de un producto determinado y sus variaciones, adquiere cierta exclusividad sobre el mercado de dichos productos. Esta exclusividad le confiere poder de mercado en la medida en que el empresario, amparándose en lo atractivo de la marca, tiene cierta capacidad de fijar los precios por encima del coste marginal. La diferenciación en cuanto estrategia competitiva supone: a) La adaptación de las características del producto a las necesidades o gustos del consumidor. La situación ideal en el límite sería la del producto hecho a medida de cada consumidor; en definitiva, esto es lo que va buscando esta estrategia. b) Desmarcarse de la estrategia “producir al coste más barato los recursos más baratos” par pasar a una política de búsqueda de la calidad de los productos y de la buena percepción de los mismos por parte de los consumidores. Esto último es tarea que se deja en manos de la publicidad buscando hacer llegar al consumidor ciertas connotaciones de exclusividad. La diferenciación de producto como estrategia competitiva permite considerar al producto, no como un dato, sino como una variable económica. El producto, no está dado sino que cambia continuamente. La marca o la variedad permiten diferenciar los productos entre si buscando que los consumidores también los perciban como diferentes. Los productos, mediante la estrategia de la diferenciación, se convierten en sustitutos imperfectos, que podemos definir como aquellos productos que son suficientemente parecidos como para poder ser utilizados con el mismo objetivo, pero al mismo tiempo suficientemente diferentes para que algunos sean mejores que otros (diferenciación objetiva) o simplemente sean bastante diferentes para que algunos consumidores prefieran el uno al otro (diferenciación subjetiva). La diferenciación de producto puede tener su origen en los factores siguientes: a) En diferencias objetivas en las características de cada variedad. 57 b) En las diferencias subjetivas o percibidas por los consumidores a partir de las campañas publicitarias, o del prestigio y reputación de las empresas. c) En las diferencias geográficas o de localización espacial de los proveedores respecto a los clientes. Las razones que sustentan la adopción de una estrategia competitiva de diferenciación de producto por parte de las empresas son: La heterogeneidad de las preferencias de los consumidores.- Los consumidores están dispuestos a pagar un precio más elevado por adquirir su variedad predilecta; esta predisposición a pagar algo más es aprovechada por las empresas para buscar su nicho de mercado y convertirse en monopolistas de alguna variedad del producto La preferencia por la variedad.- Los consumidores están dispuestos a pagar un precio más alto por cada unidad de un grupo de bienes a cambio de poder elegir entre una mayor variedad de productos. En relación con la diferenciación suele distinguirse entre: Diferenciación horizontal.- Hace referencia a bienes que son producidos con cantidades similares de recursos pero presentan diferencias de diseño. Diferenciación vertical.- Hace referencia a bienes que son producidos con cantidades diferentes de recursos que se reflejan en productos de superior calidad en términos de seguridad, duración o prestaciones. La diferenciación de producto puede plantear problemas a la hora de segmentar y delimitar los mercados. En numerosos casos existirán dificultades importantes para determinar si los productos son sustitutivos, en qué grado y, por tanto, si pertenecen al mismo mercado. Ejemplo. ¿compiten entre sí un bolígrafo BIC y una pluma Montblanc?¿Compiten entre sí una pluma pelikan y una Montblanc? 5.1.2. La competencia monopolística En el apartado anterior hemos visto como el producto dejaba de ser un dato (productos homogéneos) para convertirse en una variable competitiva (productos diferenciados). Así lo entendió Chamberlain quien desarrolló a partir de este concepto su modelo de competencia monopolística. Este mercado se caracteriza porque las empresas pueden entrar libremente, produciendo cada una su propia rama o versión de un producto diferenciado. Así pues las características esenciales de este modelo son: a) Las empresas compiten vendiendo productos diferenciados que son fácilmente sustituibles unos por otros, pero no sustitutivos perfectos. (Elasticidad-precio cruzada de la demanda elevada pero no infinita). b) Libre entrada y salida de empresas. Veamos ahora los principales resultados del modelo A corto plazo: - La empresa se enfrenta a una curva de demanda negativa en la medida en que el producto se diferencia de sus competidores. 58 - La cantidad maximizadora de los beneficios se encuentra en la intersección IMg = CMg. Según refleja la gráfica, el precio es superior al coste medio por lo que la empresa obtiene beneficios extraordinarios. Figura 6.1. Empresas monopolísticamente competitivas a corto y largo plazo A largo plazo: - La existencia de beneficios extraordinarios atrae nuevas empresas, la empresa pierde cuota de mercado y ventas y la curva de demanda se desplaza hacia abajo hasta que se sitúa en el punto de tangencia con la curva de costes medios. - El precio se igual al coste medio y desaparecen los beneficios extraordinarios, aunque la empresa mantiene cierto poder de mercado (curva de demanda con pendiente negativa) Figura 6.2. Competencia monopolística y eficiencia económica Sobre la eficiencia económica - En la competencia monopolística el precio de equilibrio es superior al coste marginal. El valor que tiene para los consumidores las unidades adicionales de 59 - producción es superior al coste de producirlas. Existe una pérdida irrecuperable de eficiencia. Existe un exceso de capacidad de la empresa monopolísticamente competitiva, pues alcanza el equilibrio a la izquierda del nivel mínimo de la curva de costes medios. En resumen, como resultados destacables del modelo tenemos la ausencia de beneficios extraordinarios y la existencia de cierto poder de mercado, en consecuencia, tenemos una estructura no eficiente desde el punto de vista del bienestar social pues las empresas fijan precios por encima del coste marginal. 5.1.3. Competencia monopolística y política económica Acabamos de comprobar como en una industria monopolísticamente competitiva existen fuentes de ineficiencia económica y el bienestar social es inferior al que se produciría en una situación de competencia perfecta. En la medida en que existe poder de mercado y la eficiencia económica es inferior (pérdida de bienestar social y exceso de capacidad) a la de una situación competitiva cabría pensar en la conveniencia de una actuación reguladora por parte del gobierno que acercase los precios al coste marginal. Existen, sin embargo, razones que niegan la pertinencia de esta política, a saber: La empresa en competencia monopolística no tiene beneficios económicos extraordinarios por lo que cualquier reducción de precios se traduciría en pérdidas y la posible salida de las empresas del mercado. A diferencia del monopolio en competencia monopolística existe un número elevado de empresas lo que dificulta el establecimiento y la vigilancia de controles de precios. Las ineficiencias que detecta el análisis teórico son difíciles de medir en la práctica. Puede que la existencia de poder de mercado no sea razón suficiente para considerar la estructura de la competencia monopolística como socialmente negativa, al menos por dos razones: - Puesto que los productos son altamente sustituibles las empresas no gozan de demasiado poder de monopolio; así pues la pérdida irrecuperable de eficiencia también es pequeña. Y como las curvas de demanda de las empresas son bastante elásticas, el exceso de capacidad también es pequeño. - Frente a la ineficiencia comentada, la competencia monopolística ofrece una importante ventaja: la diversidad de productos, lo que beneficia a los consumidores. 5.2. La publicidad como estrategia competitiva. 5.2.1. Publicidad persuasiva y publicidad informativa En el actual entorno competitivo las empresas dedican importantes sumas de dinero a los gastos publicitarios. Aunque no es propiamente un coste de producción del bien o del servicio, la publicidad repercute directamente en los costes de las empresas y revierte en los precios finales. Sin embargo, la intensidad de la publicidad y sus costes varía ampliamente entre empresas. 60 En el anterior apartado hablábamos de la diferenciación de producto como una estrategia competitiva. En este sentido podemos considerar la publicidad como uno de los instrumentos de la diferenciación. La publicidad como estrategia competitiva presenta una problemática adicional en la que se mezclan cuestiones económicas, sociales e, incluso, morales. Es el clásico dilema de considerar a la publicidad como un medio informativo de las empresas para dar a conocer sus productos o como un medio persuasivo de las empresas para convencer al cliente incidiendo sobre sus deseos. En otras palabras, ¿la publicidad crea necesidades o bien informa sobre productos para satisfacer necesidades previas del consumidor? Por ejemplo, la necesidad del transporte y el desplazamiento existe en el hombre con carácter previo a la publicidad de los automóviles. Pero por otra parte, los diferentes automóviles ofrecen características distintas que “revisten” el acto del desplazamiento de connotaciones personales, sociales, etc. y que no se vinculan directamente con la estricta necesidad del desplazamiento. Desde el punto de vista estrictamente económico la publicidad también presenta algunos rasgos problemáticos: ¿La publicidad es una estrategia competitiva o una forma de generar competencia imperfecta? ¿Tiene la publicidad un carácter destructivo? Marshall hablaba del efecto 0 de la publicidad, pues existe una anulación mutua de las campañas. 4 ¿Se respeta la soberanía del consumidor? La publicidad, por ejemplo, provoca con frecuencia la obsolescencia artificial de productos debido a la publicidad. 5.2.2. El nivel óptimo del gasto publicitario a) El enfoque de las elasticidades El enfoque de las elasticidades fue desarrollado por Dorfman y Steiner, El efecto destructivo puede ser mayor en caso de publicidad desleal. Nuestra legislación (la Ley general de publicidad y la Ley de competencia desleal) regula la publicidad desleal, entendiendo por tal: aquélla que resulta contraria a las exigencias de la buena fe y a las normas y buenos usos mercantiles. Bajo este concepto se pueden diferenciar tres tipos: 4 • Publicidad denigrante: Según la redacción original del artículo 6 de la Ley general de publicidad, aquélla publicidad que por su contenido, forma de presentación o difusión provoca el descrédito, denigración o menosprecio directo o indirecto de una persona, empresa o de sus productos, servicios o actividades se considera desleal • Publicidad comparativa como “aquélla en la que el empresario anunciante compara su oferta con la de uno o varios competidores, identificados o inequívocamente identificables, con el fin de destacar las ventajas de sus propios productos o servicios frente a los ajenos. Sin emargo, la comparación estará permitida si se realiza entre bienes o servicios con la misma finalidad o que satisface las mismas necesidades, siempre que se realice de un modo objetivo entre una o más características esenciales, pertinentes, verificables y representativa de los bienes o servicios entre las cuales podrá incluirse el precio. • Publicidad confusionista o de explotación de la reputación ajena, que induce a confusión con las empresas, actividades, productos, nombres, marcas u otros signos de los competidores, así como la que haga uso injustificado de la denominación, siglas, marcas o distintivos de otras empresas o instituciones, o (aquí se añada el matiz) de las denominaciones de origen o indicaciones geográficas de otros productos competidores. 61 Consideramos, en primer lugar, el caso más simple en que las empresas sólo tienen en cuenta sus gastos publicitarios y no el del resto de competidores. Suponemos: función de demanda Q =Q (P,A); donde Q es el output, P es el precio y A el número de mensajes publicitarios adquiridos por la empresa. Los mensajes se adquieren a un coste unitario T La demanda aumenta con la publicidad. ( ∂Q / ∂A > 0 ) La demanda disminuye con el precio. ( ∂Q / ∂P < 0 ) Con estos datos nos enfrentamos a un problema de maximización; determinar qué valores de P y A maximizan la función de beneficios π = PQ( P, A) − C[Q( P, A)] − AT Condiciones de primer orden ∂π ∂Q dC ∂Q =Q+P − =0 ∂P ∂P dQ ∂P ∂π ∂Q dC ∂Q =P − −T = 0 ∂A ∂A dQ ∂A Reordenando la primera ecuación tenemos que: Q+ ∂Q dC P− =0 ∂P dQ Dividimos por ΜP/ΜQ y reordenamos. dC ∂P P − dQ = −Q ∂Q Dividimos por P y reordenamos. dC P − dQ = − ∂P Q ∂Q P P El primer elemento de la igualdad es el margen precio-coste. El segundo elemento es la inversa de la elasticidad precio de la demanda. Reordenando la segunda ecuación tenemos que: T= ∂Q dC P− ∂A dQ multiplicamos por A/PQ y reordenamos dC P − dQ AT A ∂Q =a = PQ Q ∂A P η 62 El primer elemento de la igualdad es el ratio de gastos publicitarios sobre ventas. El segundo elemento es el ratio elasticidad publicidad de la demanda sobre la elasticidad precio de la demanda. Llegamos así a la condición de Dorfman-Steiner que determina el nivel óptimo de gastos publicitarios y que se alcanza cuando el ratio de los gastos publicitarios sobre ventas es igual al ratio de la elasticidad demanda-publicidad sobre la elasticidad demanda-precio. AT a = PQ η De esta formulación podemos extraer dos conclusiones inmediatas: El gasto en publicidad será mayor cuanto más alto sea a; es decir, cuanto más sensible sea la demanda a los mensajes publicitarios. El gasto en publicidad será mayor cuanto más bajo sea η, ya que una elevada elasticidad precio denota una mayor preocupación de los consumidores por el precio del producto que por la percepción de la diferenciación. Llegados a este punto, podemos ampliar el modelo simple ya anlizado incorporando los mensajes publicitarios de las empresas rivales. Bajos este nuevo supuesto la demanda de cada producto depende no sólo de sus gastos publicitarios sino también del de los rivales. Suponemos que: La función de demanda sería Q =Q (P,A,Ac), donde Ac son los mensajes publicitarios de las empresas rivales. La demanda disminuye con la publicidad de los competidores. ( ∂Q / ∂A c < 0 ) La condición de óptimo vendría dada por la expresión AT (a + αa c ) = PQ η donde: ∂Q A es la elasticidad publicidad de la demanda ∂A Q - a= - ac = ∂Q A c es la elasticidad publicidad ajena de la demanda. Este término ∂A c Q explica las variaciones de nuestra producción como consecuencia de la variación de la política publicitaria de nuestros competidores. Tiene signo negativo pues la producción propia con la publicidad ajena se relacionan de forma inversa. - α= ∂A c A es la variación conjetural publicitaria. Explica la variación del ∂A A c número de mensajes publicitarios cuando alteramos nuestra política publicitaria. Tiene signo positivo pues al incrementarse la publicidad propia se incrementa también la ajena. De esta formulación podemos extraer las siguientes conclusiones: 63 Los gastos publicitarios se relacionan de forma positiva con la elasticidad publicidad de la demanda (a). Los gastos publicitarios se relacionan de forma negativa con la elasticidad precio de la demandad (η). Los gastos publicitarios se relacionan de forma negativa con la elasticidad publicidad ajena de la demanda (ac). Recordemos que tiene signo negativo. Los gastos publicitarios se relacionan de forma negativa con ∀. Su signo es positivo pero multiplica a una constante negativa. Y reduce, por tanto, el numerador de la condición de equilibrio. El término ∀ac vendría a indicar el efecto de las represalias publicitarias del rival sobre la propia demanda. b) La Naturaleza del producto En el anterior apartado hemos visto la condición que determina el nivel óptimo de gasto publicitario en una empresa. Este nivel óptimo variará en función de características propias de cada empresa y productos como el número de compradores, la frecuencia de compra, los precios... Pese a esta variedad de circunstancias es posible establecer algunas hipótesis explicativas sobre la variación de la intensidad publicitaria según el tipo de producto sobre el que se centra. En primer lugar, la intensidad publicitara varia según el tipo de comprador. Así, la evidencia muestra como la industria de bienes de consumo tiene un mayor gasto publicitario que la industria de bienes de producción. Entre las razones explicativas podemos argüir que los empresarios suelen estar mejor informados respecto a los bienes de producción que desean adquirir. Por otra parte, el empresario que adquiere una bien de equipo suele ser menos sensible a la persuasión y más a las características técnicas del mismo. En este sentido la venta directa mediante representantes suele ser más eficaz que la publicidad indiscriminada. En segundo lugar, y ya dentro exclusivamente de las industrias de consumo, Nelson distingue entre bienes de búsqueda previa y bienes de experiencia. - Bienes de búsqueda previa.- Estos bienes pueden ser evaluados con anterioridad a la compra y la publicidad busca fundamentalmente informar al consumidor sobre la calidad disponible. Ejemplo. Un mueble. - Bienes de experiencia.- Han de ser adquiridos antes de poder ser evaluados. La publicidad se dirige a señalar su existencia y la reputación del producto. En este caso la capacidad de persuasión de la publicidad es mayor, frente a la dimensión más informativa de la publicidad en el caso de los bienes de búsqueda previa. Ejemplo. Libro o una película. Nelson concluye que los consumidores no pueden ser engañados permanentemente una vez que prueban los productos. Así, los mayores gastos en publicidad se dan en “las mejores compras” pues sus niveles de venta lo justifican. La publicidad se convierte así en una señal positiva para los consumidores de bienes de experiencia. En este caso, la publicidad es socialmente deseable. No sería deseable en el caso de que afectase a las percepciones de calidad de los productos que tienen los consumidores. En tercer lugar, Porter distingue entre bienes de conveniencia y bienes de compra normal. - Bienes de conveniencia.- Se caracterizan por el bajo precio unitario, la alta frecuencia de compra y el fácil acceso a los puntos de venta. 64 - Bienes de compra normal.- Se caracterizan por un precio unitario más elevado, una menor frecuencia de compra y la existencia de un proceso de comparación y de visita entre varios establecimientos. A raíz de esta distinción Porter concluye que los consumidores gastan menos tiempo y esfuerzo comprando bienes de conveniencia, por lo que son más susceptibles a la publicidad sobre estos bienes. Recogemos, finalmente, algunas hipótesis adicionales: Áreas con alto grado de innovación pueden estar sujetas a altos niveles de publicidad debido a la necesidad de informar de los cambios; los cuales se suceden con velocidad. Áreas en las que la imagen o la moda son importantes. Stigler, señala que las empresas con mayor facturación han de gastar más en publicidad para mantener informados a sus consumidores. 5.3. Publicidad, y estructura de mercado. 5.3.1. Publicidad y concentración de mercado La hipótesis más habitual sobre las relaciones entre publicidad y concentración de mercado es la de considerar que responden a un relación cuadrática que se refleja en una gráfica con forma de U invertida. Las industrias con una concentración media experimentan una mayor intensidad publicitaria con respecto a las industrias con una concentración alta o baja. Figura 6.3. Publicidad y concentración de mercado Intensidad publicitaria (P/V) 0 C0 1 Concentración de mercado Una primera hipótesis explicativa para esta relación es la de que la publicidad aumenta en un primer momento a medida que se incrementa la concentración, debido a los mayores 65 márgenes precio coste. No obstante, llegado un nivel, las empresas tienen más en cuenta las respuestas publicitarias de sus rivales y su mayor impacto negativo sobre su demanda por lo que reducen sus gastos publicitarios. Otra hipótesis sería la de considerar que si existen muchas empresas el efecto publicitario es pequeño por lo que las empresas tienden a disminuir sus costes publicitarios. En el extremo opuesto, cuando las empresas son pocas, la competencia también es escasa y se reduce asimismo el gasto publicitario. Estas hipótesis tratan de explicar las variaciones de intensidad publicitaria conforme cambia la estructura del mercado; es decir, consideran a la publicidad como variable dependiente de la concentración. Así se ha reflejado en la gráfica. Sin embargo, también cabría preguntarse si la publicidad condiciona la estructura del mercado. Es decir, si la conducta de las empresas en el campo publicitario incide en el número de empresas y cuota de mercado de las mismas. Para algunos autores la publicidad es negativa pues, en cuento herramienta para la diferenciación de producto, contribuye a la elevación de las barreras de entrada y, en definitiva, contribuye a la concentración del mercado. Otros autores, sin embargo, consideran que la publicidad es positiva pues incrementa la competencia y facilita la entrada de nuevas empresas. Mann (1974), frente a esta cuestión y basándose en la ley del efecto proporcional que señala que cada empresa se enfrenta a una determinada distribución de probabilidad de crecimiento proporcional que es independiente de su tamaño, plantea dos posibles relaciones entre publicidad y concentración, ambas relacionadas entre sí. La publicidad es, en gran parte, una cuestión de azar. Unas campañas publicitarias tienen éxito y otras no. Al incorporar los gastos publicitarios como variable estratégica de la competencia aumenta la volatilidad de las cuotas de mercado frente a un entorno dónde no existan gastos publicitarios. Se tiende así a elevar las tasas de concentración del mercado. Las empresas con campañas de éxito dominarán el mercado frente a otras que perderán clientes. En consecuencia, - La publicidad incrementa la variabilidad de las tasas de crecimiento de las empresas y refuerza el posible efecto de la concentración. - El efecto se incrementa si existen economías de escala en publicidad. Esto implica que las empresas más grandes consiguen clientes a precios menores que las más pequeñas. Ejemplo: Las empresas más grandes pueden acceder a medios más eficaces. Interacción entre publicidad y concentración. Al aumentar la concentración las empresas reconocen su interdependencia oligopolista y se elevan los precios. A partir de un determinado nivel de concentración los gastos publicitarios disminuyen. 5.3.2. Publicidad y competencia Comanor y Wilson (1974) plantean su hipótesis en torno a la elasticidad precio de la demanda. Las empresas utilizan sus gastos publicitarios tratando de incrementar el grado de diferenciación de producto para conseguir una reducción de la elasticidad precio de la demanda de sus productos; es decir, buscan reducir la sensibilidad de los consumidores respecto al precio. Frente a esta tesis Clarke (1983: 188) señala que es igualmente posible sostener el argumento contrario. La publicidad eleva la información de los consumidores e incrementa la elasticidad precio de la demanda pues al estar mejor informados pueden escoger mejor. En 66 este sentido, la publicidad de carácter informativo es un medio eficaz para ampliar el mercado, disolver los monopolios y, en definitiva, reducir los precios. Existen varias razones que permiten pensar en que el incremento de la intensidad publicitaria o la eliminación de restricciones si las hubiera pueden conducir a unos precios más reducidos. Señalamos tres a continuación: - Como ya se ha indicado, la dimensión informativa de la publicidad contribuye a un mejor conocimiento de los productos por parte de los consumidores y a una mayor elasticidad precio de la demanda. - La publicidad puede incidir en el incremento de las ventas y permitir a las empresas aprovechar las economías de escala en la producción y distribución, lo que conduce a una reducción de costes y precios. - Reduce los márgenes de los distribuidores pues el consumidor conoce mejor la gama de productos. Comanor y Wilson abordan también la cuestión de las relaciones entre publicidad y barreras de entrada y sostienen que: La publicidad constituye una barrera de entrada en la medida en que las empresas establecidas gozan de la ventaja de que los consumidores han acumulado experiencia en relación con sus productos. Se produce así una fidelización que se ve reforzada por el efecto de la publicidad. Además las empresas nuevas han de enfrentarse con unos costes publicitarios mayores que a los que se enfrentaron las existentes en su momento. Los efectos de escala en publicidad también inciden en la aparición de barreras de entrada. Las empresas más grandes pueden conseguir precios más ventajosos y acceder a medios más eficaces. La publicidad puede, finalmente, considerarse una barrera de entrada por necesidades de capital. 5.4. Publicidad y bienestar La publicidad se ha presentado como un fenómeno complejo y de no fácil análisis económico por sus efectos difíciles de cuantificar y, a veces, contradictorios. La publicidad informativa tiende a aumentar el grado de competencia. Si los gastos publicitarios eliminasen la imperfección de la información, entonces el precio de equilibrio pasa del monopolio al de la competencia. La publicidad persuasiva, por el contrario, tiende a disminuir la demanda a la que se enfrenta cada empresa, lo que a su vez implica un aumento del poder de mercado, lo que era una situación de competencia perfecta pasa a ser una situación de competencia monopolística. En resumen, la publicidad como estrategia competitiva presenta desventajas y ventajas. Recapitulando algunas de las desventajas serían: Puede ser excesiva y socialmente innecesaria si los mensajes se contrarrestan mutuamente Puede incrementar la concentración y elevar las barreras de entrada. Puede incrementar el poder monopolista mediante la reducción de la elasticidad precio de la demanda. 67 Recapitulando algunas de las ventajas serían: Contribuye a limitar el poder de mercado dando a conocer los productos de nuevas empresas. Informa al consumidor que puede elegir entre varias alternativas. En relación con el bienestar: La relación es positiva si pensamos que contribuye a subvencionar los medios de comunicación de masas La relación es negativa si la información fuera unilateral y sesgada y contribuyera a distorsionar las decisiones de compra de los consumidores. En muchos casos la publicidad persuade a adquirir productos que no se desean. En resumen, y según lo vistos hasta a lo largo del tema, la publicidad se muestra como una estrategia competitiva ambigua en sus efectos sobre el bienestar social y ambigua en los resultados que los empresarios pueden esperar de ella. La publicidad informa y también persuade; puede contribuir a crear un entorno más competitivo, pero también puede ser una barrera de entrada. 5.5. Bibliografía CALLEJÓN, M. (2001): Economía industrial, Civitas, Madrid, Cap. 4. CLARKE, R. (1993): Economía industrial, Colegio de economistas de Madrid, Celeste Ediciones, Madrid, Cap. 6. 68 TEMA 6. Integración vertical 6.1. El concepto de integración vertical Hasta ahora se ha supuesto que la empresa actuaba en un solo mercado. No obstante aunque la empresa opere en un solo mercado porque ofrezca un solo producto, éste se ha de elaborar en distintas fases de producción. Si consideramos cada una de estas fases como un mercado entonces la presencia de la empresa se extendería a un mercado de producción final pero a varios de productos intermedios. Ejemplo: En el caso del transporte de los productos las empresas pueden optar por proveerlo directamente o bien subcontratarlo a través de compañías de logística. En Economía Industrial vamos a utilizar el concepto de integración vertical en dos sentidos distintos: Referido a la estructura.- Alcance de una sola unidad empresarial en sucesivas etapas de elaboración y distribución del producto. Referido a la conducta.- Acciones que lleva a cabo una empresa para introducirse en otras fases de elaboración o distribución. La integración vertical se clasifica en dos tipos: Cuando las empresas emprenden la producción de materias primas y factores productivos. En este caso se habla de una integración hacia atrás o hacia arriba. Cuando las empresas se orientan hacia el producto final y la distribución. En este caso se habla de integración hacia delante y hacia abajo. La integración vertical como estrategia competitiva se opone a la especialización, situación en la que la empresa se dedicaría a una sola función de la cadena productiva. La integración vertical supone la organización de la actividad económica dentro de la empresa. Existen numerosos motivos para adoptar una estrategia de integración vertical. Entre ellos podemos señalar: - Razones impositivas.- Reemplazando las transacciones de mercado imponibles por otras internas. - Incrementar la capacidad de discriminar precios o elevar las barreras de entrada. - Disminución de los costes tecnológicos - Garantizar el abastecimiento de los factores productivos o los mercados para sus productos. - Aumentar el grado de monopolio al aumentar los márgenes de venta de las sucesivas fases de producción. 69 6.2. Teorías de la integración vertical 6.2.1. Fallos de mercado El enfoque de los fallos de mercado nace originariamente de Coase y su distinción entre la coordinación de mercado y la coordinación empresarial de la actividad económica. Coordinación de mercado.- Las empresas realizan transacciones de mercado para cubrir las distintas fases de producción y se coordinan mediante la variable precios. Coordinación empresarial.- Es la propia empresa la que coordina las distintas fases de producción. Esta distinción presenta a la empresa como una alternativa al mercado. Bajo estas consideraciones la integración vertical es una estrategia que trata de reducir los costes de transacción del mercado mediante la coordinación de las actividades en el interior de las empresas. La decisión empresarial de adoptar uno u otro tipo de coordinación, entre avanzar en la integración vertical o la especialización de una o varias fases dependerá, entre fabricar/comprar o utilizar/vender dependerá de los costes relativos de cada uno de los dos métodos. Así, la empresa emprenderá nuevas actividades hasta el punto en el que los costes de coordinar internamente una actividad más sean exactamente iguales a los costes de su coordinación a través del mercado. Entre los factores que tienden a favorecer la integración encontramos: los costes de información sobre los precios de mercado; y los costes de negociación de los contratos. Entre los costes que tienden a limitar la integración encontramos: los rendimientos decrecientes de la actividad empresarial; y, la probabilidad de cometer más errores al abarcar más actividad. El trabajo de Coase ha sido desarrollado principalmente por Williamson (1971, 1973, 1975). Williamson reconoce que existen tanto costes de integración como de no integración. Entre los primeros tendríamos los gastos de coordinación entre las distintas unidades de gasto o fases de producción. Entre los segundos la incertidumbre en la accesibilidad y el precio de las materias primas o factores de producción. Williamson considera que la sustitución de la cooperación por la organización interna depende de la interacción entre: Factores humanos.- Oportunismo (tendencia a aprovecharse, astuta o engañosamente, de las oportunidades de beneficio) y racionalidad limitada (incapacidad humanan para hacer frente a problemas que exigen complejas toma de decisiones). Factores ambientales.- Incertidumbre y reducido número de transactores. La interacción de estos factores da lugar a la sustitución de la cooperación por la organización interna. Williamson plantea una postura intermedia entre la especialización (concepto similar al de coordinación de mercado) y la integración vertical (concepto similar al de coordinación empresarial). Esta postura se concreta en el establecimiento de acuerdos o contratos entre las empresas implicadas. 70 El establecimiento de contratos implica la eliminación de riesgos sobre la incertidumbre o el abastecimiento y la no aparición de costes de gestión internos. En definitiva, se sustituye la integración vertical por la coordinación vertical como estrategia de la empresa para reducir sus costes sin asumir la producción directa de las distintas fases del producto. La estrategia de coordinación puede concretarse en contratos a largo y a corto plazo. Ambos presentan ventajas e inconvenientes. En los contratos a largo plazo resulta difícil especificar todas las posibles contingencias futuras debido a la incertidumbre y a la racionalidad limitada de los agentes económicos. Sería prácticamente imposible o muy costoso redactar un contrato exhaustivo que prevea todos los riesgos posibles. La ambigüedad que pueda presentarse en el futuro podría ser susceptible de negociaciones oportunistas. Estos contratos, en compensación, presentan la ventaja de que garantizan los suministros. Los contratos a corto plazo son más adecuados en un contexto de incertidumbre pero no garantizan los suministros. En condiciones de incertidumbre y negociaciones a pequeña escala puede ser deseable integrarse verticalmente. La integración vertical quedaría como una respuesta ante la imposibilidad de controlar determinadas externalidades y no poder resolverlos mediante los contratos. En definitiva, la empresa puede adoptar tres estrategias para resolver el problema de la organización de las distintas fases de producción: coordinación mediante contratos a largo plazo, coordinación mediante contratos a corto plazo e integración vertical mediante la interiorización de las transacciones. Resumiendo: El enfoque de los fallos de mercado se ocupa de la decisión entre integrarse o especializarse y cooperar La coordinación vertical puede llevarse a cabo mediante contrataos mercantiles de modo que la integración no requiera la interiorización de las transacciones La decisión final dependerá de los costes-beneficios de cada una de las alternativas 6.2.2. Interdependencia tecnológica e incertidumbre Consideramos ahora otros dos razonamientos que podrían incentivar a la integración vertical por parte de las empresas: En primer lugar, la interdependencia tecnológica entre las distintas fases del proceso productivo. Esta interdependencia puede exigir la integración de las distintas fases de producción. Ejemplo: producción siderúrgica. Las distintas fases requieren la cercanía de los productos y calentar hornos a altas temperaturas. En segundo lugar, la incertidumbre que existe para el abastecimiento de los recursos productivos o en la distribución de los recursos finales. Arrow (1975) señala que la existencia de información asimétrica entre proveedores y compradores de un input generará incentivos para la integración vertical con el fin de mejorar la asignación de los recursos entre las partes. Si la empresa mantiene un nivel de incertidumbre sobre las materias primas necesarias para su producción en relación con el abastecimiento y el precio tendrá motivos para acometer un proceso de integración vertical hacia atrás. De esta forma se incrementa el poder de decisión sobre precios y abastecimientos de materias primas. 71 Carlton (1979) analiza los incentivos a la integración vertical en un análisis que combina incertidumbre con rigideces en los mercados competitivos. Estas rigideces hacen referencia: desde el punto de vista del consumidor, a la posibilidad de no conseguir el producto deseado en cada periodo; desde el punto de vista del productor, al riesgo de sobreproducción y almacenamiento de bienes invendidos. Así pues, los proveedores compiten no sólo en precios sino también en términos de credibilidad de su suministro. Carlton muestra que las decisiones que adopta el empresario del producto X sobre la integración hacia atrás son decisiones marginales en lugar de medias. Es decir, tienen en cuenta el ahorro de integrar o el coste de adquirir en el mercado cada unidad adicional de input A. Dado que la probabilidad de conseguir al menos un cliente es elevada, la empresa encontrará interesante producir por sí misma al menos la primera unidad de A. Para las unidades sucesivas se tomarán decisiones marginales similares y la integración vertical llegará al punto en el cual el ahorro marginal esperado iguale al coste de producir una unidad más del factor A. El resultado del modelo es que las empresas de bienes finales producirán sus propios inputs hasta satisfacer su demanda de alta probabilidad, y preferirán adquirirlos a los productores independientes para cubrir sus necesidades adicionales o demanda de baja probabilidad. 6.2.3. Hipótesis ciclo producto Stigler Stigler (1951) sugiere que la integración vertical en una empresa variará con el tamaño de la industria. En una industria naciente las empresas tiene pocas posibilidades de abastecerse del exterior pues existen pocas empresas especializadas. En la fase de madurez se hace más fácil la especialización en función de las economías de escala y de la mayor competencia de proveedores de inputs. En la fase de decadencia se produce un proceso de reintegración de las fases de producción. Una empresa en la fase inicial o de decadencia del ciclo vital del producto tenderá a asumir todas o algunas de las fases de producción. En la fase de madurez es más fácil encontrar proveedores debido al surgimiento de empresas auxiliares en mercados en crecimiento. Este incremento de proveedores ha de relacionarse con la existencia de rendimientos crecientes a escala en mercados en expansión. 6.3. Incentivos monopolísticos a la integración Vamos a considerar en esta sección los incentivos monopolísticos para la integración vertical; es decir, los motivos de las empresas monopolistas para integrar fases previas o posteriores en el marco de la cadena de producción que conduce al output final. 6.3.1. Caso de monopolios sucesivos Primer caso.- Cuando el monopolista que produce el bien final no tiene ningún poder en el mercado del factor productivo Suponemos: 72 Bien X (A, B). Un bien X producido a partir de dos factores productivos A y B. X y A son producidos en condiciones de monopolio. B es producido en condiciones competitivas. Producción X no influye en A, en consecuencia acepta P A como coste de producción pues no tiene poder monopsonista sobre las adquisiciones de A. Los inputs se combinan en proporciones fijas para producir X. El coste marginal de X es constante y la función de demanda es lineal. Figura 6.1. Incentivos monopolísticos a la integración en caso de monopolios sucesivos. Precio de X P’m Pm c f d a CMg’ X b e CMg X IMg X X’m DX Xm Producción de X Veamos qué ocurre si los dos monopolistas actúan independientemente. Situación inicial. El monopolista X situará su producción en el nivel en que CMgX = IMgX. Producirá la cantidad a y el beneficio extraordinario de X vendrá dado por el área P m abc. Incentivo a la integración. El monopolista A consciente de su situación puede intentar adueñarse de los beneficios del monopolista X elevando el P del bien A hasta igualarlo C Mg’X. Ante esta elevación de costes podríamos tener dos entornos: - Si el bien X se produjera de forma competitiva P m = CMg’X. La producción no varía y el resultado sería que el productor del factor A se apropiaría del beneficio extraordinario de X cuyo valor sería el del área P m abc. - El bien X se produce, sin embargo, de forma monopolística por lo que el productor disminuirá su producción hasta que CMg’X igual a IMg X. Este nivel se alcanza para X’ m y P’ m . En esta nueva situación el monopolista A reduce su beneficio de P m abc a P m dec. El monopolista X Tendría un beneficio de P’ m fdP m . Sin embargo, la suma de ambos beneficios P’ m fec es inferior al inicial de P m abc. En consecuencia, existe un incentivo a la cooperación entre monopolistas que puede alcanzarse a través de negociaciones o por la vía de la integración vertical. La sustitución de de 73 los monopolios sucesivos por un monopolista integrado se traduce en una ganancia neta del bienestar concretada en el área fabe. Desagregando tenemos que: Fijación del precio en P’ m lo que se traduce en un incremento de los beneficios de P’ m fec a P m abc. Ganancia del excedente del consumidor en P’ m fdP m , al evitar que se acumulan los márgenes sobre precios y la fijación de precios por encima de la situación de un solo monopolista. Segundo caso.- Cuando el monopolista que produce el bien final es el único comprador factor productivo. Caso de monopolios sucesivos y monopolio bilateral para el factor A. Suponemos: Costes marginales crecientes para el input A. A y B se combinan en proporciones fijas. Figura 6.2. Incentivos monopolísticos a la integración en caso de monopolio bilateral. Precio de A CMg’ A P1 CMg A P2 DA IMg A q1 q2 q3 Producción de A Si el proveedor del input A tuviera poder de mercado impondría IMg A = CMg A. El monopolista X se enfrenta a una curva CMg’A que refleja el coste marginal de adquirir una unidad adicional por parte del comprador monopsonista. Esta curva asciende más rápidamente que CMgA reflejando el creciente precio de la oferta. El comprador monopsonista trata de comprar a un nivel competitivo en que DA = CMg’A Así pues el monopolista A prefiere situarse en (q 1 , p 1 ) y el monopsonista X en (q 2 , p 2 ) dando lugar al dilema del monopolio bilateral. El precio y la cantidad real a la que se realice la transacción habrán de alcanzarse mediante la negociación. Al monopolista X le interesa situarse en q 3 pues es el punto en que maximiza sus beneficios pero ello obliga a que establezca un acuerdo con A respecto a la fijación de precios y la distribución de beneficios. 74 Nuevamente la coordinación vertical o la integración se presentan como una solución satisfactoria para el problema de los monopolios sucesivos en los que los márgenes sobre los precios se acumulan. 6.3.2. Integración vertical por un monopolista Consideramos ahora el caso de un monopolista de una determinada fase de producción que se plantea la integración vertical de otra etapa de la producción. El supuesto vendría configurado por la existencia de tres empresas. El productor competitivo del bien final X, el productor monopolista del factor A y el productor competitivo del factor B. La pregunta a responder sería si el monopolista A tiene incentivos para tomar el control de la producción del bien X. La respuesta dependerá del supuesto que hagamos respecto a la combinación fija o variable de los inputs. Primer caso.- Los factores A y B se combinan en proporciones fijas. En este caso el monopolista no tiene incentivos para integrarse en la medida en que puede extraer todos los beneficios del monopolio desde su posición. El monopolista tiene capacidad de imponerse. Figura 6.3. Integración por un monopolista Precio de X Pm a CMg’ X b c CMg X IMg X Xm DX Producción de X El monopolista A puede apropiarse del beneficio P m abc elevando el precio de venta hasta que el coste marginal del productor X alcance el valor CMg’X. La situación sería similar a la de la integración vertical en cuyo caso el coste del nuevo monopolio sería CMgX y el beneficio P m abc. El resultado pre y post integración es el mismo por lo que no existen incentivos a la misma. Segundo caso.- Los factores A y B no se combinan en proporciones fijas. El productor del bien X puede sustituir cantidades de factor monopolista por factor competitivo y conseguir inputs a precios más baratos. El monopolista A advierte que si incrementa los precios el productor del bien X utilizará proporciones decrecientes del factor A en beneficio del factor B. En este caso el monopolista A al no poder extraer todos los beneficios de X tendrá incentivos para la integración vertical. 75 6. 4. Integración y competencia Se ha sugerido que la integración vertical puede ser restrictiva de la competencia en la medida en que contribuya a elevar las barreras de entrada. Una primera explicación sería que cuando la integración vertical se lleva a cabo por razones de eficiencia, los competidores no integrados pueden sufrir una desventaja en costes en su fase productiva. Las exigencias de capital y de inversión para realizar una entrada integrada pueden constituir una barrera de entrada. Una segunda explicación se relacionaría con la cuestión de las licencias. Así cuando alguna de las fases del proceso productivo necesita de una licencia para realizarse, la integración vertical hace que estas barreras se extiendan a las restantes fases. No solamente la integración vertical sino la coordinación vertical entre productores y distribuidores puede dar lugar a barreras de entradas si se establecen acuerdos que restringen el libre acceso a los potenciales competidores. Se señalan a continuación algunas prácticas de coordinación vertical generadoras de barreras de entrada en la medida en que obligan a los nuevos productores a entrar de forma integrada (garantizando la distribución) y , por tanto, con mayores necesidades de inversión. - Franquicias.- el fabricante vende a distribuidores a precios unitarios y cobra un canon fijo - Restricciones de precios.- Se fija al vendedor un precio máximo o mínimo. - Restricciones de cantidades.- Volúmenes mínimos de adquisición a los distribuidores. - Territorios en exclusiva - Ventas en exclusiva.- El fabricante obliga a vender solo sus productos. - Gama completa.- Se obliga a vender paquetes de productos relacionados 6. 5. Organización interna de la empresa 6.5.1. Modelos de organización Con carácter general cuanto más grande es una empresa más compleja es su gestión y mayor necesidad existe de un sistema de gestión empresarial eficaz. Sistemas de organización empresarial: Organización unitaria centralizada.- El empresario gestiona y controla toda la empresa. Sistema habitual en mercados simples y empresas pequeñas. Gestión multidimensional descentralizada.- Existe un empresario y un equipo de dirección. Existen distintas divisiones con alto grado de autonomía. Matricial.- Se da cuando existe un grado de integración vertical grande. Se dan relaciones bilaterales entre las distintas subdivisiones. Relaciones verticales de jerarquía y horizontales de coordinación. 76 Organización unitaria. - Tecnología mecánico-artesanal - Organización jerárquica - Empresario-propietario del negocio Organización verticalmente integrada - Consecuencia del incremento de integración y complejidad procesos productivos, las decisiones las pasa a adoptar un equipo directivo - Ventajas. Soluciona problemas incertidumbre sobre la calidad, costes y especificidad bienes y servicios adquiridos y el potencial oportunismo de las empresas con las que se tendrían que realizar los intercambios - Inconvenientes. Problemas de burocratización, rigidez e imposibilidad ec escala en suministros. Organización multidivisional - Divisiones autónomas que puedan competir entre sí - Ventajas. Competencia incide en la innovación y los costes. Especialización funciones. Mayor flexibilidad. - Inconvenientes. Dificultades definición divisiones. Coordinación desde la jerarquía. Rígida toma decisiones. Organización flexible. Modelo Toyota. - Externalizar funciones de producción complementarias - Requiere entorno industrial robusto para establecer relaciones transacción a costes inferiores a los de coordinación interna. - Competitividad se basa en: a) la coordinación entre empresas con funciones especializadas y complementarias (Just in time); b) sistema de transmisión información entre las empresas; c) en la externalización; d) contratos a LP 6.5.2. Propiedad y sistema de gobierno Separación intereses entre propiedad (principal) y dirección gerencial (agente) Sistemas gobierno - Mecanismos control externo (Modelo anglosajón): a) Gran número de empresas con cotización; b) Negociación intensiva de los derechos de propiedad en los mercados de capitales - Mecanismos de control interno (Europa, Japón): a) Dirección actúa en interés de accionistas; b) supervisión del gerente realizada por el Consejo de Administración; c) Accionistas principales (familias, empresas y bancos); d) el accionista principal suele controlar más del 50% capital; e) Mercado de capitales juega un papel menor. 77 6. 6. Bibliografía Bibliografía básica CABRAL, L. (1997): Economía industrial, Mc Graw-Hill, Madrid, 1997, Cap. 6. CLARKE, R. (1993): Economía industrial, Colegio de economistas de Madrid, Celeste Ediciones, Madrid, Cap. 8. COSTA, M.T. (2001): “Teoría de la empresa”, en CALLEJÓN, M. (Coord.) Economía Industrial¸ Civitas, Madrid, pp. 76-111. Bibliografía complementaria ARROW, K.J. (1975): “Vertical integration and communication”, Bell Journal of Economics, nº 6, pp. 173-183. CARLTON, D.W. (1979): “Vertical integration in competitive markets under uncertainty”, Journal of Industrial Economies, nº 27, pp. 189-209. COASE, R.M. (1937): “The nature of the firm”, Economica, vol. 5, nº 4, pp. 386-405. STIGLER, G.J. (1951): “The division of labour is limited by the extent of the market”, Journal of Political Economy, nº 59, pp. 158-193. WILLIAMSON, O.E. (1971): “The vertical integration of production: market failure considerations”, American Economic Review, 61, pp. 112-23. WILLIAMSON, O.E. (1973): “Markets and hierarchies: some elementary considerations”, American Economic Review, 63, pp. 316-325. WILLIAMSON, O.E. (1975): Markets and hierarchies, Free press, New York. 78 Tema 7. Diversificación y estrategias cooperativas de mercado 7.1. La diversificación de producto y sus determinantes 7.1.1. Concepto de diversificación Al objeto del presente tema vamos a entender por diversificación aquella situación en la que la empresa produce bienes y servicios que no están relacionados en ninguna fase de la cadena productiva ni en la comercialización. Con esta definición vamos a excluir de la consideración de diversificadas aquellas empresas que producen más de un bien o servicio pero que o bien son altamente sustitutivos (casos de integración horizontal) o bien están relacionados verticalmente (casos de integración vertical). Podemos hablar de tres tipos de diversificación: Diversificación pura de conglomerado.- Caso en que las empresas producen bienes que no están aparentemente relacionados por la producción o la demanda. Diversificación extensiva de producto.- Caso en que las empresas producen bienes que guardan relación entre sí. Aquí podemos establecer una segunda distinción: - Diversificación de comercialización concéntrica. si la relación entre los bienes se sitúa en el ámbito de la demanda. Ejemplo. Las empresas aprovechan la imagen de marca para vender distintos tipos de productos. - Diversificación de tecnología concéntrica, si la relación entre los bienes se sitúa en el ámbito de la producción. Ejemplo. Empresas que producen explosivos y fertilizantes, los productos son distintos pero existen ciertos procesos comunes. Diversificación extensiva de mercado.- Venta de un producto en mercado separados geográficamente. Una de las principales ventajas competitivas de la diversificación de producto son las “economías de alcance” (Scope Economics). Estas economías suceden cuando la producción (venta) de una bien facilita la obtención (venta) de una bien relacionado y, en este sentido, los bienes son complementarios para los consumidores. Así los clientes se convierten en cautivos del proveedor pues cambiar de producto implica unos costes elevados (pérdida de inversión inicial, nuevo aprendizaje...). Conviene diferenciar este concepto del de economías de escala, basadas en alcanzar un tamaño determinado para producir un bien. Con la diversificación la empresa busca las ventajas derivadas de la presencia en distintos sectores de producción (Empresa multiproducto). Consideraciones adicionales sobre la diversificación 79 La competencia se produce siempre en el ámbito de la unidad de negocio. Si bien la diversificación la estamos considerando como una estrategia competitiva, ha de subrayarse que dicha estrategia no exime de que la empresa refuerce sus esfuerzos competitivos en cada mercado concreto. La diversificación implica incrementar considerablemente los costes de coordinación y gestión de las diferentes plantas. Así mayor diversificación implica mayor riesgo. La estrategia de la diversificación de conglomerado ha de ser lo suficientemente atractiva para que los accionistas decidan invertir en una empresa multiproducto más que diversificar su cartera de valores. 7.1.2. Determinantes de la diversificación Hasta ahora venimos considerando la diversificación como una estrategia competitiva. Veremos en este apartado qué razones impulsan a las empresas a diversificarse. Agruparemos estas razones en dos categorías: ventajas en la utilización de recursos y ventajas en la reducción del riesgo financiero. a) Ventajas de la utilización recursos La empresa se concibe como un conjunto de recursos físicos, humanos e intangibles. Algunos de estos recursos son específicos de la actividad que desarrolla a título principal; sin embargo, otros de estos recursos pueden ser más genéricos y susceptibles de utilizarse en la producción de otros bienes y servicios. En caso de que estos recursos estén infrautilizados la empresa puede optar por ponerlos en explotación bien mediante un contrato de venta o arrendamiento con otra empresa bien diversificando ella misma su producción. La decisión entre una u otra opción dependerá del análisis de costes y eficiencia de cada una. Veamos a continuación algunos ejemplos de recursos entendidos como activos susceptibles de ser explotados mediante una estrategia de diversificación. Un primer grupo de recursos es el capital físico. La empresa puede sufrir un exceso de capacidad productiva de estos equipos como los derivados de la demanda estacional (Ejemplo. Helados). La solución para este exceso puede ser la de producir varios productos. Un segundo recurso ligado a la diversificación es la destreza y experiencia gerencial. La habilidad en los negocios del equipo directivo y su capacidad para afrontar nuevos retos pueden ser aprovechadas por la empresa para expandir su negocio. Un tercer recurso es el conocimiento técnico. Los desarrollos e innovaciones técnicas que genere una empresa pueden ser explotados directamente o bien venderse los derechos de patente a otros. La empresa puede optar por lo primero y diversificar sus actividades. La decisión dependerá de la capacidad de la empresa para emprender la producción y los beneficios derivados de la misma frente a los beneficios derivados de la obtención de los derechos de patente (royalties). Un cuarto recurso es el de contar con clientela propia. Esta clientela será más susceptibles a la compra de productos de la marca en la que confía, por lo que la empresa puede explotar dicha marca a través de otras líneas de productos distintas de la de su actividad principal o original. El mismo razonamiento podría desarrollarse para el caso de que la empresa cuente con un sistema de distribución ya establecido. En definitiva, cuando la capacidad productiva en función de los recursos disponibles no se ajusta exactamente a la demanda la diversificación de producto representa una opción estratégica para la empresa. Conviene matizar, que la capacidad productiva no viene 80 determinada únicamente por los recursos físicos sino también por los intangibles como se ha podido observar. b) Ventajas reducción riesgo financiero Desde el punto de vista financiero la estrategia competitiva de la diversificación responde a la idea de distribuir el riesgo a fin de no tener “todos los huevos en la misma cesta”. Abordar diferentes líneas de producción puede estabilizar los beneficios a largo plazo, en la medida en que los éxitos de una línea pueden compensar los fracasos de otra. También es más fácil que pueda obtener recursos financieros ajenos con mayor facilidad. 7.2. Diversificación y competencia ¿Incide la diversificación en la estructura de mercado? ¿La adopción por parte de la empresa de esta estrategia tiene efectos monopolísticos? Dedicaremos este apartado a presentar algunas hipótesis desarrollados para explicar estas relaciones. 7.2.1. Relaciones entre diversificación y competencia Recogemos a continuación las principales hipótesis que relacionan la diversificación con la competencia. Algunas de ellas se definen en términos positivos; es decir, sosteniendo que la diversificación contribuye a una mayor competencia. Otras lo hacen en sentido negativo. Entrada diversificada. Las empresas diversificadas pueden tener ventajas especiales cuando deciden entrar en un nuevo mercado. Esta facilidad se relaciona con la mayor capacidad de financiación bien a través del mercado de capitales, bien a través de recursos propios. También se relaciona esta facilidad con la mayor capacidad para resistir las dificultades iniciales hasta la consolidación de las nuevas líneas de actividad. Así pues, bajo este enfoque la diversificación se entiende socialmente beneficiosa pues tiende a incrementar la competencia y conducir a unos márgenes precio-coste menores. Ahorro de costes. La diversificación es beneficiosa si las empresas diversificadas son capaces de producir en sus mercados a costes menores que una especializada equivalente. La relación aparece nuevamente en términos positivos. Interdependencia entre grupos. La empresa diversificada toma decisiones de grupo; es decir, busca la maximización global del beneficio y no la de cada unidad de negocio a título individual. Así pues, las estrategias de precios de cada unidad subsidiaria puede ser distinta a la de las empresas especializadas que sí se moverán por criterios maximizadores en cualquier caso. Dos posibles razones podrían explicar esta divergencia de estrategias. La interrelación entre productos de las empresas diversificadas. Cuando una empresa diversificada produce productos interrelacionados la fijación de los precios se hace teniendo en cuenta el conjunto de los productos y no según los costes de cada uno. Así por ejemplo, si los productos son sustitutivos la empresa podrá fijar precios superiores pues el incremento en el precio de un producto aumenta el del otro al precio establecido y, en definitiva, aumenta las ventas de forma global. Si los productos fueran complementarios la empresa tendería a reducir sus precios pues el incremento de las ventas de un producto implica el incremento de ventas en el otro. 81 La aversión al riesgo. Si los beneficios están positivamente (negativamente) correlacionados la empresa diversificada con aversión al riesgo fijará menores (mayores) precios para sus productos que otra empresa equivalente especializada, pues al reducir (aumentar) el precio desde el nivel de maximización de beneficios se reduce (aumenta) el riesgo global del grupo. En el caso de la interdependencia entre grupos los resultados de la estrategia diversificadotes sobre la competencia son ambiguos. El efecto puede ser socialmente positivo o negativo según el tipo de productos y la aversión al riesgo de la empresa. Fijación de precios predatorios. Las empresas dominantes reducen sus precios para expulsar o disciplinar a los competidores a corto plazo con el fin de aumentar los precios hasta niveles monopolísticos a largo plazo. Si la empresa depredadora está diversificada su capacidad de subvencionar pérdidas temporales es mayor. Además su capacidad predatoria puede extenderse a otros ámbitos distintos del de los precios como es el de la publicidad. Esta hipótesis nos presenta la diversificación como una estrategia socialmente perjudicial. Esferas de influencia (tolerancia mutua). Las empresas diversificadas que se enfrenta mutuamente en diversos mercados adoptarán estrategias competitivas menos agresivas que las empresas especializadas. Las empresas diversificadas evitarán emprender acciones competitivas en cualquier mercado si con ello se arriesgan a recibir represalias en toros mercados. Obviamente, bajo este supuesto, la diversificación se nos presenta como socialmente perjudicial. - 7.3. Estrategias cooperativas de mercado. Al principio del este tema presentamos la diversificación como aquella situación en la que la empresa produce bienes y servicios que no están relacionados en ninguna fase de la cadena productiva ni en la comercialización. Con esta definición estamos considerando la diversificación como una estrategia competitiva en la que la empresa acomete ella misma la diversificación de producto. Ahora bien, podemos relajar este supuesto y considerar también como estrategias diversificadoras aquellas en que una empresa llega a acuerdos o bien adquiere o se fusiona con otras empresas. 7.3.1. Acuerdos entre empresas Las empresas tienen como objetivo fundamental la maximización de los beneficios y ello orienta su comportamiento individual. Ahora bien, para las empresas es fácil establecer acuerdos que si bien limitan su capacidad de decisión contribuyen a aumentar los beneficios, casi siempre a costa del consumidor. Como las empresas se dan cuenta de que sus beneficios podrían crecer de ese modo, es lógico que intenten establecer acuerdos entre sí para aumentar su poder de mercado. Estos acuerdos entre empresas con el objeto de aumentar el poder de mercado y que disminuyen la competencia se conocen como colusión. Los acuerdos colusivos pueden ser de diversos tipos: Cárteles o acuerdos institucionales. Si las empresas son grandes han de ser objeto de estudio por si restringen la competencia. Acuerdos secretos.- Suelen estar prohibidos Acuerdos tácitos.- Situaciones, que difiriendo del equilibrio estático, son respetadas por las empresas sin que medie acuerdo explícito. 82 Acuerdos parciales.- Limitados a un pequeño número de variables estratégicas, siendo las relaciones de tipo competitivo en el resto de los ámbitos. Por ejemplo en el caso de emperezas que cooperan en investigación y compiten en precios. Todo este tipo de acuerdos no son necesariamente perjudiciales desde el punto de vista de la eficiencia, sino que se hace necesario recurrir a un estudio particularizado para delimitar sus efectos sobre el consumidor y sobre el bienestar económico. 7.3.2. Tipos de fusiones Las fusiones entre empresas se pueden clasificar en: De conglomerado o diversificación.- Fusión de empresas cuyas líneas de actividad nada tienen que ver entre sí. A este tipo de fusiones hemos dedicado los primeros apartados del tema Verticales.- Las empresas se fusionan con su proveedor o distribuidor. Este tipo de fusión es lo que denominamos integración vertical y a ella dedicamos el tema 7. Horizontales.- Fusión de empresas que venden productos similares. En relación con las fusiones horizontales el aspecto más relevante para la Economía Industrial es evaluar el equilibrio entre el aumento de la eficiencia y el incremento del poder de mercado. La fusión de dos empresas que compiten en un mismo mercado suele implicar mejoras de eficiencia, en la medida en que algunos elementos comunes se optimizan y se pagan sólo una vez y no dos. Por otra parte, la fusión incide en una mayor concentración de mercado lo que previsiblemente implicará un aumento del precio y una disminución del excedente del consumidor y por tanto del bienestar social. El resultado neto sobre el bienestar social dependerá de los valores alcanzados por estos efectos. Con carácter general se pude demostrar que existe un valor crítico de cuota de mercado de las empresas participantes en la fusión tal que el impacto de una fusión voluntaria en el bienestar social es positivo si la cuota de mercado de las empresas participantes fuese inferior a ese valor crítico (Cabral 2001, 106). Esta conclusión avala la política de defensa de la competencia que establece que a partir de una determinada cuota de mercado las fusiones han de bien prohibirse bien autorizarse explícitamente. 7.4. Medidas de diversificación de producto Estas medidas son similares a las ya vistas en el apartado 3.4. Niveles y medidas de concentración. Recordemos que una medida de concentración resume el número y los tamaños relativos de las empresas en una industria determinada. Pues bien, las medidas de diversificación resumen el número y tamaño relativos de las industrias en las que funciona una empresa determinada. 7.4.1. Curva de diversificación Representa el porcentaje acumulativo del empleo de una empresa (que se toma como medida del tamaño de las empresas) frente al número acumulativo de industrias en las cuales desarrolla su actividad clasificadas de mayor a menor. 83 Figura 7.1. Curva de diversificación % acumulado de empleo A 100 0 B c Número industrias en la que opera a partir de la más grande Elementos interpretativos de la gráfica: Las líneas son cóncavas hacia abajo. Esto refleja la acumulación de empleo dentro de la industria a la que la empresa dedica más esfuerzos. La línea será recta en el caso de que la empresa distribuya sus actividades homogéneamente entre varias industrias. La concavidad de la curva refleja la desigualdad en la distribución. Las curvas más altas indican mayor concentración. En consecuencia, curvas más bajas reflejan empresas más diversificadas. Si las curvas se cortan la conclusión es ambigua. En nuestro caso, la empresa C opera en más mercados que la B pero tiene su empleo más concentrado en un número reducido de industrias. La clasificación de las empresas que se intersecan dependerá del peso que se conceda a las distintas partes de la curva. 7.4.2. Número de industrias Número de industrias en que está presente la empresa K. Inversa de K = 1/K. Cuando el índice tiene a 0 la empresa está más diversificada. Este índice es poco significativo pues no recoge información sobre el peso de la empresa en cada una de las industrias. 7.4.3. Ratio de diversificación Ratio del empleo primario de las empresas sobre el empleo total 84 K xj j =2 X RD = 1 − S1 = ∑ 0 < E < (K-1)/K Donde S 1 es el mayor mercado en que está presente la empresa. X j /X es lo que representa cada mercado sobre la producción total. El índice adquiere el valor 0 para una empresa totalmente especializada y 1-1/K −(k-1)/K− para el caso de una empresa diversificada homogéneamente sobre K industrias. El análisis de inconvenientes y ventajas es similar al que ya hicimos para el ratio de concentración. El principal inconveniente es que sólo tiene en cuenta un punto de la curva de concentración. La principal ventaja es su simplicidad y facilidad de cálculo. 7.4.4. Índice de Berry. Este índice se corresponde con el índice de concentración de Hirschman-Herfindhal y se define como la unidad menos la suma de la participación al cuadrado de las actividades de una empresa en diversas industrias. xj D = 1 − ∑ j =1 X K 2 K = 1 − ∑ S 2j j =1 0 < E < (K-1)/K El índice adopta el valor 0 para el caso de empresas totalmente especializadas y (k-1)/K para el caso de distribución homogénea entre K industrias. Al considerar el cuadrado de la participación de la empresa en las diferentes industrias, pondera especialmente las actividades principales de la empresa. El número equivalente de este índice reflejaría el número de industrias en las que una empresa homogéneamente diversificada operaría para generar ese valor D. Este número resultaría de la siguiente transformación. K* = 1 1− D 7.4.5. Indice de entropía k 1 E = ∑ S j ln S j =1 j k = −∑ S j ln S j j =1 0 < E < Ln(K) El índice adopta el valor de 0 en caso de especialización completa y ln (K) en el de una empresa diversificada sobre las K industrias. 7.5. Bibliografía Bibliografía básica CABRAL, L. (1997): Economía industrial, Mc Graw-Hill, Madrid, 1997, Caps. 4 y 6. 85 CLARKE, R. (1993): Economía industrial, Colegio de economistas de Madrid, Celeste Ediciones, Madrid, Cap. 9. Bibliografía complementaria 86 Tema 8. Innovación y progreso técnico 8.1. Consideraciones generales El progreso técnico se ha convertido en una variable económica fundamental. El camino hacia la globalización económica está convirtiendo al desarrollo tecnológico en la variable estratégica fundamental en el nuevo orden competitivo mundial. La supervivencia en este nuevo orden será, en buena medida, de las empresas innovadoras; es decir, de aquellas que se encuentran en un estado de tensión competitiva que les lleva a buscar permanentemente nuevos productos o procesos en un intento de continua actualización. De hecho la actividad innovadora puede definirse tanto como una acción y como una actitud que obliga a las empresas a reinventarse cada día. Si a nivel microeconómico el desarrollo tecnológico se considera una variable esencial y un requisito para la supervivencia de las empresas, a nivel macroeconómico el progreso tecnológico se ha configurado como la principal fuente del crecimiento económico. Las mejoras de productividad y eficiencia de los sistemas económicos asociados al progreso técnico contribuyen en mayor medida que los factores productivos al crecimiento de la economía en su conjunto. Bajo la idea de progreso técnico se suelen utilizar, con frecuencia, numerosos conceptos (progreso técnico, proceso innovador, desarrollo tecnológico, innovación, invención…) como sinónimos, si bien tienen significados bien diferentes. Pasamos, a continuación, a definir algunos de los conceptos relacionados con la innovación. Progreso técnico.- Es la mejora en procesos, productos, materiales, métodos gerenciales e inputs intermedios. (Stoneman) Conocim iento científico.- Es el estado de la ciencia en un momento determinado, es decir, el conjunto de conocimientos fundamentales y aplicados que tiene la sociedad. (Segarra 2001, 227). Se diferencia de la tecnología en que ésta sólo incluye los conocimientos con aplicación práctica en la actividad económica. Tecnología.- Conjunto de los conocimientos teóricos y empíricos que utilizan las empresas y las instituciones mediante la adquisición de equipos y máquinas, la utilización de procedimientos y la adopción de métodos organizativos. (Segarra 2001, 227). Tipos de tecnología: - Tecnología incorporada.- La que contienen los equipos de producción. Ésta es fácil de adquirir con la compra de equipos. - Tecnología no incorporada.- La que se encuentra en las rutinas de trabajo, en la experiencia de la organización empresarial y en el diseño de los productos. Su carácter intangible la hace más difícil de adquirir. 87 Innovación tecnológica.- Es la actividad que llevan a cabo las empresas y las instituciones orientada a la creación y al descubrimiento de nuevos conocimientos que se aplican en las actividades de producción de bienes y servicios. (Segarra 2001, 227). Los tipos de innovación tecnológica según Schumpeter son: - La introducción de un producto nuevo o ya conocido pero con nuevas prestaciones - La introducción de un nuevo sistema de producción en relación con la fabricación o la distribución del producto - La apertura de un nuevo mercado - El acceso a nuevas fuentes de suministros - La configuración de una nueva estructura de mercado a raíz del nuevo producto. (Idea de monopolio temporal fruto de la innovación) Se señalan, a continuación, otras tipologías de la innovación tecnológica: Según objeto: - Innovación de producto.- Afecta a la concepción y las características de los productos. - Innovación de proceso.- Afectan a los costes de producción y distribución de los productos ya existentes. Según novedad: - Innovación radical.- Implican una ruptura con las tecnologías anteriores. - Innovación incremental.- Mejora pero no ruptura tecnológica. Según origen innovación: - Innovación de demanda.- Derivada de cambios en las preferencias de los consumidores. - Innovación de oferta.- Fruto de la investigación llevada a cabo por las empresas. Según las cantidades utilizadas de inputs: - Innovaciones neutrales - Innovaciones ahorradores de trabajo - Innovaciones ahorradores de capital Según la fuente de la innovación: - Innovación derivada de la adopción de tecnologías adquiridas a otros agentes (proveedores de bienes de equipo, los cedentes de derechos de explotación de patentes y prestatarios de servicios técnicos. - Desarrollo interno de actividades de creación de conocimiento. Fases del progreso técnico .- El progreso técnico o proceso innovador se despliega a lo largo de una serie de fases, habitualmente se suelen clasificar en tres: Fase de innovación. Incluye las etapas de I+D, a saber: Investigación básica, investigación aplicada y desarrollo tecnológico. Esta fase se caracteriza por que una nueva idea es desarrollada. Es la fase del desarrollo del prototipo. Innovación.- La compañía perfecciona el producto con vistas a su lanzamiento comercial. Difusión tecnológica.- Imitación por otras empresas al ver la rentabilidad de la innovación. 88 La innovación se diferencia de la invención en que supone la aplicación de nuevos conocimientos, es decir, de la invención a la producción y la distribución. Los agentes de la invención son los científicos. Los agentes de la innovación son los empresarios. Em presa innovadora.- El Manual de Oslo de la OCDE (1997) considera innovadoras las empresas que, en un determinado periodo, han introducido en el mercado unos productos tecnológicamente nuevos o mejorados, o han utilizado métodos de producción que tienen ese mismo carácter 8.2. Aspectos económicos de los gastos en I+D El cambio técnico y la investigación se presentan como una variable económica con unas características especiales debido al grado de incertidumbre que lleva aparejado y a tener las características propias de un bien publico en cuanto a exclusividad y rivalidad. Veamos en que se concretan estas problemáticas especiales y como afectan a la economía. 8.2.1. Problema de la incertidumbre No se conoce “a priori” los resultados del nuevo proyecto de investigación por tanto, no se conoce con exactitud la rentabilidad del dinero invertido en investigación. Las empresas innovadoras y que deciden invertir en progreso tecnológico asumen el riesgo y el coste de la investigación y los posibles beneficios de su inversión. Ahora bien, la comunidad en general también se beneficia de ese progreso y, sin embargo, no asume los mismos riesgos. Así pues, el mecanismo de mercado puede ser inadecuado para fomentar niveles deseables de investigación. Doctrinalmente queda abierta la puerta a una posible intervención positiva por parte del gobierno para intentar fomentar ese cambio técnico. 8.2.2. Problema de la información como producto La información como producto es un bien con las características de un bien público, a saber: No exclusividad o inapropiabilidad.- Esta características plantea dificultades asociadas al establecimiento de los derechos de propiedad en la medida en que puede ser reproducida a costes bajos o nulos. Pensemos en los casos de espionaje industrial o en la información incorporada al propio producto como el de las composiciones químicas. Las patentes se presentan como una posible solución a esta problemática. Entre las ventajas están la posibilidad de vender la idea o la innovación a otros o bien explotarla propiamente, Sin embargo, las patentes presentan también el inconveniente del incentivo a la violación de las mismas. No rivalidad o indivisibilidad.- Implica que cuando una información se encuentra disponible para una persona, no se puede evitar que esté también disponible para las demás. Socialmente es deseable poner a disposición de todos las nuevas ideas e invenciones. Sin embargo, el inventor o el inversor en investigación sólo tendrá motivos para su esfuerzo si se restringen los resultados y puede obtener, aunque sea temporalmente, rentas de monopolio. Nuevamente las patentes se presentan como la solución. Una patente por tiempo limitado puede solucionar los problemas de la no rivalidad o indivisibilidad. 89 8.3. Progreso técnico y competencia 8.3.1. Estructura de mercado e incentivos a invertir Arrow (1962) propone que los incentivos a inventar son mayores en la industrias competitivas que en las monopolísticas por lo que el monopolio puede retrasar el progreso técnico además de provocar pérdidas en el bienestar. El argumento desarrollado por Arrow es que el inventor competitivo puede incrementar beneficios por el cobro de royalties. En el caso del monopolio estos beneficios son menores pues el ya obtenía beneficios extraordinarios. Demsetz (1969), por su parte, estima que el monopolio no provoca desincentivos adicionales a la invención; al contrario, puede incluso intensificarla caso de que los royalties a cobrar en el caso competitivo o monopolístico puedan ser distintos o en el caso de que las dos industrias tengan el mismo tamaño. Las conclusiones de ambos autores divergen en cuanto se construyen en torno a dos modelos con supuestos distintos. No obstante, el análisis de Demsetz no afecta a los argumentos de Arrow y como conclusión se puede sostener que el desplazamiento desde el monopolio a la competencia, con políticas de competencia activas, incrementará la producción y también el incentivo a la invención. 8.3.2. Estructura de mercado e innovación Si admitimos el anterior argumento de Arrow podemos considerar que existen mayores incentivos a invertir en un entorno competitivo que un entorno monopolista, lo cual no significa necesariamente que el progreso técnico sea más fuerte en las industrias competitivas que en las monopolísticas. Schumpeter (1965), por el contrario, considera que el gran tamaño de las empresas estimula la innovación y el progreso técnico en mayor medida que las condiciones de un mercado competitivo. Consideramos a continuación aquellas razones en pro y contra de relacionar el poder de mercado y el gran tamaño de la empresas con el progreso técnico. Razones a favor: Financieras.- Las empresas en industrias concentradas son capaces de financiar mayores gastos en I+D que las industrias competitivas. Esto se debe a la existencia de beneficios extraordinario, a la posibilidad de acceder a mayores y mejores recursos… Economías de escala.- Cierta investigación requiere una masa crítica que sólo se da en industrias grandes o consorcios de industrias. Mejor posición para proteger las patentes. Utilizar la investigación como barreras de entrada frente a la nueva competencia. Capacidad de pagar altas salarios y disponer del personal más cualificado. Razones en contra: Empresa monopolista puede comportarse como más negligente e ineficaz en relación con la innovación debido a la falta de competencia. Menores incentivos a innovar pues los beneficios extraordinarios a la innovación son menores que en la competencia perfecta. 90 Como conclusión, a la luz de los anteriores argumentos, podemos indicar que la industria monopolista tiene menos incentivos a innovar que la competitiva pero mejor posición en términos de recursos financieros e investigadores para actividades de I+D. 8.4. Difusión de nuevas técnicas Analizamos ahora la tercera fase del progreso técnico: la difusión. En este capítulo la investigación se ha centrado en la velocidad de difusión de las nuevas técnicas. Mansfield (1961) señala que la evidencia empírica muestra que la relación entre empresas que adoptan la innovación y el tiempo adopta la forma de una curva en S. Al principio existen ciertas reticencias a la innovación en la medida en que existen inseguridades e incertidumbres sobre los resultados de la misma. En una segunda fase se acelera la difusión al tiempo que la innovación va demostrando su rentabilidad. Figura 8.1. Difusión del progreso técnico % de empresas adaptadas 100% 0 Tiempo Por ello Mansfield propone una fórmula para medir el grado de difusión de la tecnología. Lo define como la proporción de empresas que consiguen una determinada innovación entre dos momentos dados de tiempo: ∂i, j = mi , j (t + 1) − mi , j (t ) ni , j − mi , j (t ) Donde n ij el número total de empresas, i representa la industria i-ésima, j representa la innovación j-ésima, m ij (t+1) representa el número de empresas que han adoptado la innovación j en el período t+1 y m ij (t) el número de empresas que han adoptado la innovación j en el período t. 91 Ello es un indicador que nos mide la velocidad de innovación que depende básicamente de cuatro factores: Porcentaje de empresas que ya han adoptado la innovación en el instante de partida. Porque si partimos de un mi , j (t ) alto, es difícil que ya se incremente rápidamente. Π i, j De la rentabilidad de adoptar esa innovación Volumen de inversión necesaria, si el volumen de inversión es elevado entonces tendrá más dificultad de difusión. Otras variables no especificadas. Para comprender mejor el proceso de difusión tecnológica, hay que tener en cuenta algunos aspecto de la propia tecnología: Que la tecnología es una variable endógena y por tanto depende sobre todo de la iniciativa empresarial. Por tanto como existen diferentes capacidades empresariales existirán diferentes niveles de tecnología en las empresas que coexisten a lo largo del tiempo. Además la asimilación es distinta. El cambio tecnológico es un proceso complejo. Al contrario de los supuestos anteriores, la tecnología no es un proceso lineal tal y como se describía en la literatura neoclásica de tipo: Invención básica → Invención aplicada → Invención → Innovación→Difusión. Frente a esta visión lineal se ha ido imponiendo una visión compleja, donde se resalta la existencia de distintos entornos relacionados con la innovación que tienen distintos niveles de innovación mutua: - Entorno institucional: hace referencia al conjunto de instituciones públicas y privadas que fomentan la investigación. - Entorno social: lógicamente una sociedad pasiva, no puede ser competitiva e innovadora. - El entorno financiero: ya que las inversiones en investigación son con un elevado riesgo. - En el centro de todo, estaría el entorno empresarial, que es quien juega el papel vertebrador e inductor del cambio tecnológico. Ello es importante porque si los gastos en I+D estan creciendo, pero el entorno empresarial no va en paralelo, se pueden producir ineficiencias. 8.5. Innovación tecnológica en las empresas españolas EMPRESAS Y RECURSOS PARA LA INNOVACIÓN Durante periodo analizado han proliferado empresas innovadoras llegando al 19,8% y gasto investigación 4 veces más grande que en 1980; sin embargo lejos UE. Además retroceso primer quinquenio 90. La participacion empresaria I+D tb ha crecido hasta llegar 57,8% (kejos países Avanzados). Además retroceso. Sectorialmente gasto I+D se concentra en sector servicios de alta tecnología a costa industria manufacturera 92 Industrias y servicios relacionado con tecnología la innovación se basa en I+D. En las de menor cualificación técnica la innovación se bada en la adquisición de tecnología, derechos de expliotación y asistencia técnica. RESULTADOS INNOVADORES E IMPORTACIÓN DE TECNOLOGÍA Debilidad de producción de conocimientos tecnológicos en las empresas españolas. Patentes por millón habitantes son 15% media europea. Esto obliga a importar conocimientos. Las necesidades importación han aumentado continuamente (pagos por royalties). Todo ello se traduce en dependencia tecnológica. LA POLÍTICA TECNOLÓGICA Articulada en torno a incentivos fiscales I+D, CDTI y subvenciones. Política tecnológica se sitúa en niveles considerados eficientes. Ha ayudado a consolidar empresas innovadores pero no a la entrada de nuevas. CONCLUSIONES 1978-2003 se ha formado un tejido empresarial innovador cuya dimensión actual es superior a la heredada del régimen franquista pero todavía inferior al promedio europeo. Resultados tecnológicos empresas españolas son insuficientes para atender necesidades sistema productivo, como consecuencia ha aumentado la dependencia de las tecnologías importadas. La política tecnológica se sitúa en torno al 13% gasto empresrial I+D lo que se considera eficiente. Ha sido positiva en cuanto complementaria del esfuerzo innovador pero no ha corregido el déficit tecnológico ni el desequilibrio entre ramas industriales y de servicios. 8.6. Bibliografía Bibliografía básica CLARKE, R. (1993): Economía industrial, Colegio de economistas de Madrid, Celeste Ediciones, Madrid, Cap. 7. SEGARRA, A. (2001): “Barreras a la entrada e innovación tecnológica”, en CALLEJÓN, M. (Coord.) Economía Industrial¸ Civitas, Madrid, pp. 198-244. Bibliografía complementaria BUESA, M. (2003): “Innovación tecnológica en las empresas españolas. Un panorama en el periodo constitucional (1978-2003)”, Economía industrial, Nº 349-350, PP. 215-232. 93 8.7. Lecturas "Tan pronto como la competencia de las calidades y el esfuerzo por vender son admitidos en el recinto sagrado de la teoría, la variable precio es expulsada de su posición dominante. Sin embargo, lo que prácticamente monopoliza la atención del teórico sigue siendo la competencia dentro de un molde rígido de condiciones, especialmente de métodos de producción y formas de organización industrial, que no sufren variación. Pero en la realidad capitalista, en contraposición a la imagen que dan de ella los libros de texto, no es esta especie de competencia la que cuenta, sino la que lleva consigo la aparición de artículos nuevos, de una técnica nueva, de fuentes de abastecimiento nuevas, de un nuevo tipo de organización, la unidad de dirección en gran escala, por ejemplo; es decir, la competencia que da lugar a una superioridad decisiva en el costo o en la calidad y que ataca no ya a los márgenes de los beneficios y de la producción de las empresas existentes, sino a sus cimientos y a su misma existencia...". Schumpeter, J.A.: Capitalismo, socialismo y democracia. "No hay ficción más agradable que imaginar que el cambio tecnológico es el producto del ingenio incomparable del pequeño hombre obligado por la competencia a utilizar su inteligencia para superar al vecino. Desgraciadamente, es una ficción. El desarrollo técnico hace tiempo que se ah convertido en el coto del científico y del técnico. La mayor parte de los inventos sencillos y baratos, ya se han producido... Dado que el desarrollo es costoso, se deduce que sólo lo puede llevar a cabo una empresa que posea los recursos que van asociados a un gran tamaño". Galbraith, J.K.: Capitalismo Americano. 94 PARTE IV. INDUSTRIA, POLÍTICA ECONÓMICA Y COMERCIO Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Tema 9. Política industrial y de defensa de la competencia 9.1. Introducción Tradicionalmente, el proteccionismo fue una política básica de defensa de las industrias y de las economías nacionales. Obstaculizar el comercio internacional con barreras en frontera era necesario para proteger a las empresas nacionales de la competencia internacional, bajo el argumento de la industria naciente. Así pues, la política industrial incorporaba un importante elemento de protección frente a la competencia extranjera. En los últimos años en la Unión Europea se ha comenzado a dar más importancia a las políticas de competencia porque se considera que tienen un papel central en la creación de un entorno más favorable a la iniciativa y a las actividades innovadoras. El problema más relevante de la política industrial moderna tiene que ver con aquellos factores relacionados con la intervención del Sector Público en los mercados de bienes y servicios, o mercados de productos. En otras palabras, la política industrial moderna se enfrenta al reto de armonizar la intervención activa a favor del desarrollo industrial, lo cual sigue siendo fundamental para el desarrollo económico de cualquier país, con la no distorsión del normal funcionamiento competitivo de los mercados. La intervención del Sector Público en el mercado de productos ha tenido a menudo una vertiente intervencionista muy importante, concretándose en acciones de corrección o incluso sustitución del mercado. En este contexto, la propiedad pública, mediante el sector empresarial público y/o la regulación de los mercados productivos han sido ejes centrales de la política industrial. A lo largo del tiempo, los efectos e instrumentos de intervención del Sector Público han ido cambiando. Así, en relación con los instrumentos de intervención han perdido peso algunos tradicionalmente muy importantes; es el caso, por ejemplo, de la propiedad pública, a causa del proceso de privatización. Otros, por el contrario, como la regulación de mercados, ha ido ganando peso a raíz de la creciente concentración de poder en numerosos mercados por grandes compañías con riesgos de abuso de posición dominante. Cada vez más la política industrial da mayor importancia a las actividades del estado complementarias con las del mercado, dirigidas a favorecer y defender la competencia. Por esto, las políticas de competencia tienen una importancia creciente. 9.2. Perspectivas teóricas La intervención del gobierno sobre los mercados de bienes y servicios ha sido analizada desde diferentes perspectivas teóricas en las últimas décadas. A grandes rasgos los planteamientos pueden agruparse en aquellos que apuestas por la exclusión de la intervención del sector público y aquellos que consideran positivo la intervención como complemento al funcionamiento de los mercados. 96 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Destacamos dos teorías: las teorías del interés público, con su énfasis sobre los fallos de mercado, y la teoría del interés privado, con su énfasis sobre los fallos del gobierno. 9.2.1. Los fallos del mercado y la teoría del interés público El principal exponente de esta teoría es Richard Musgrave, para quien hay tres motivos básicos por los que una economía sin intervención del sector público puede funcionar de forma deficiente: La incapacidad del mercado para garantizar niveles de ocupación y producción elevados y estables. La insuficiencia del mercado en la distribución equitativa de la renta y la riqueza considerada como un indicador de efectividad del sistema económico. La existencia de asignaciones no óptimas de recursos entre bienes y servicios alternativos. Desde el punto de vista de la Economía Industrial nos interesa especialmente el tercero de los motivos: los fallos del mercado respecto a la eficiencia en la asignación de los recursos. La existencia de un mercado perfecto da lugar a una asignación de equilibrio general competitivo que es económicamente eficiente. En esta situación se considera que la economía es eficiente en sentido paretiano, es decir, que la economía está en un “óptimo de Pareto”. Ahora bien, para alcanzar el equilibrio general competitivo se exigen unas condiciones muy estrictas que pueden no darse en la realidad. Las circunstancias en que se incumplen las condiciones importantes del equilibrio general se denominan fallos del mercado. Los fallos de mercado más importantes son: La situación de competencia imperfecta que se deriva de la existencia de rendimientos crecientes a escala, situación conectada con la existencia de monopolio natural, o de costes fijos importantes o no recuperables para entrar en una industria. La discrepancia entre los costes (o nulos beneficios) privados y sociales que se produce en presencia de externalidades. La existencia de información imperfecta y, especialmente, de asimetrías de información entre los agentes que participan en el mercado. Los fallos del mercado se relacionan con problemas de competencia imperfecta. Para clarificar esta problemática tomamos la comparación de los resultados del equilibrio en competencia perfecta y en monopolio. Suponemos: una industria simple en la que el coste medio es igual al coste marginal los productores no tienen posibilidad de discriminar precios entre los consumidores 97 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Figura 9.1. El equilibrio en competencia perfecta con el monopolio - formación precios competencia perfecta: P=CMg formación precios monopolio: IMg=CMg El primer resultado visible es que la conducta monopolística conduce a precios superiores a los de la competencia. Efectos en los agentes económicos: Excedente del consumidor: Es la medida del beneficio que extrae un consumidor de una mercancía, una vez detraído el coste en que debe incurrir para comprarla a un precio determinado. Este concepto es equivalente a la diferencia entre la disponibilidad a pagar de los consumidores para consumir una determinada cantidad del bien y lo que pagan efectivamente por esa cantidad. - En competencia perfecta excedente del consumidor = área pcCpmax - En monopolio excedente del consumidor = área pmBPmax x . Excedente del productor: Es la medida del beneficio que extrae un propietario de los factores de producción cuando, por su producción, recibe unos ingresos superiores a los costes que le ha exigido este nivel de producción. - En competencia perfecta excedente del productor= 0 - En monopolio excedente del productor= área pcABpm En este sencillo modelo se observa con claridad que el monopolio conduce a una reducción del excedente del consumidor (área 1), un aumento del excedente del productor, y a la existencia de un coste social del monopolio (área 2), que se traduce en una reducción del bienestar social. Las teorías del interés público consideran que el propósito generalmente perseguido por la propiedad pública o la regulación es aumentar el bienestar económico y mejorar la asignación de recursos en presencia de fallos de mercado. 98 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 9.2.2. Los fallos del gobierno y la teoría del interés privado. Stigler propone que el problema del análisis de la regulación es descubrir cuándo y por qué un grupo de interés puede utilizar al Estado para conseguir sus propósitos. ¿Qué beneficios puede aportar el estado a una industria?. Stigler ofrece 4 respuestas: - Un subsidio directo de dinero. - El control sobre la entrada de rivales nuevos (o un arancel protector). - Medidas perjudiciales para los bienes sustitutivos y beneficiosas para los complementarios. - El control de precios. Ejemplo: Arancel a la importación de un producto. Si analizamos los efectos de la implantación de una arancel tenemos una reducción del excedente del consumidor que se traduce en una transferencia de renta a los productores, una transferencia de renta a los contribuyentes, un coste social derivado del mayor coste de producción y un coste social por pérdida de utilidad que consumidores no pagaban. Así pues, como muestra el ejemplo del arancel una intervención reguladora del estado imponiendo una medida que beneficia a la industria provoca pérdidas de excedente de los consumidores, aumento del excedente del los productores y genera costes sociales. La Escuela de Chicago profundizó en esta línea de pensamiento. Como aportaciones relevantes tenemos: Posner, que sugiere que los costes sociales del monopolio son más grandes en el sector regulado de la economía que en el sector no regulado. Peltzman, que considera que el regulador busca el apoyo político (hay una oferta política de regulación) que puede obtener tanto de los grupos de consumidores como del grupo de productores. Becker, que sugiere que son los grupos de interés los que compiten entre sí para obtener los beneficios del sistema político. Estas aportaciones contribuyeron a formular la teoría positiva de la regulación de la intervención pública, que en su conjunto propone que el regulador es capturado por grupos organizados que persiguen intereses particulares tales como: - Conocimientos técnicos de industrias, - intereses políticos, como la obtención de fondos para campañas electorales - intereses materiales, como los sobornos. Desde esta perspectiva analítica la intervención publica rinde a intereses privados y a la persecución y promoción de intereses propios. Esta teoría y la percepción sobre el Estado como empresario extremadamente ineficiente, así como las conductas corruptas, sobre todo en países menos desarrollados ha legitimado la política de privatización y desregulación seguida en muchos países desde los años 80. 9.3. Privatización de empresas públicas La política industrial de los últimos años ha estado orientada a la privatización de las empresas públicas. 99 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 9.3.1. El sector público empresarial En las economías modernas el sector público está implicado en la provisión, financiación y producción de bienes y servicios. Con algunos de estos bienes y servicios el Estado persigue garantizar la igualdad de oportunidades (enseñanza, sanidad, seguridad ciudadana o justicia); son lo que conocemos como bienes públicos. Por otra parte, el Estado también puede participar en la producción de bienes privados; es decir, en los que es posible excluir al consumidor pues el Estado cobra por ellos. Podemos decir que una empresa es pública si el Estado posee la mayoría del capital social, o no teniéndolo, éste se reserva el control directo de la misma. ¿Por qué se han llegado a constituir sectores públicos empresariales relativamente grandes en los países de las economías de mercado? Para explicarlo existen diversos motivos: Hacer frente a los fallos del mercado.- Relacionado con los grandes monopolios naturales; Ejemplos: transporte (RENFE), comunicaciones (Telefónica), energía (Endesa) Proteger determinados ámbitos que antes eran considerados sectores estratégicos.motivados por la seguridad e independencia nacional; Ejemplos: empresa de armamento “ Santa Barbara” y en la minería de carbón “ Hunosa” Preservar la continuidad de empresas.- Aquellas que se habían constituido como privadas pero que habían fracasado en el mercado; Ejemplo: en la siderurgia “Los Altos Hornos del Mediterráneo” Por motivos de cohesión territorial.- Mantener niveles de ocupación y renta en determinadas áreas geográficas; Ejemplo: El sector de los astilleros y la minería en el norte peninsular Disponer de instrumentos de recaudación de rentas monopolísticas.- Ejemplo: CAMPSA (Compañía Arrendataria del Monopolio del Petróleo S.A.) Pero actualmente se están produciendo unas circunstancias desfavorables para el desarrollo del sector público empresarial, estas son: La integración entre las diferentes economías La transformación de las industrias La apertura de los mercados y la integración económica supranacional Cambio, e incluso desaparición, de las circunstancias del monopolio natural, debido al cambio tecnológico, el cual ha alterado la estructura de costes. Desarrollo de otros instrumentos, diferentes al de la propiedad privado, a través de los cuales el Estado puede conseguir ingresos; Ejemplo: las Hacienda Publicas, las cuales consiguen ingresos a través de los impuestos especiales (combustible y tabaco) 9.3.2. Diferencias entre la empresa privada y la pública respecto a la eficiencia Uno de los argumentos que se propone con más frecuencia para favorecer la privatización es: “en cualquier circunstancia las empresa privadas son más eficientes que las empresas públicas”. Vamos a ver en que se argumenta esta frase. Parte importante del análisis se ha desarrollado en torno a las motivaciones de la intervención pública y las de los fallos de mercado y de los fallos de gobierno analizadas más 100 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve arriba. En los últimos años, sin embargo, el análisis se centra en el papel de los incentivos en el funcionamiento de las organizaciones y las relaciones entre el principal (derechos de propiedad) y el agente (función organizativa). Respecto a la teoría del principal-agente la pregunta básica es si tienen los administradores de la empresa la misma función de objetivos que los propietarios. La experiencia nos dice que hay veces en las que no coinciden. Aquí tenemos que hacer la diferenciación entre la empresa pequeña, donde la propiedad y la administración coinciden, con lo cual la función de objetivos es la misma. Y los casos en los que hay separación entre la propiedad y la administración, aquí las funciones de objetivos son diferentes, y esto se da por igual tanto en la empresa privada, a partir de una cierta dimensión, como en la pública. A medida que se alejan propiedad y administración los objetivos de los administradores, en cuanto distintos de la propiedad, pueden cobrar mas peso; no obstante existen tres elementos que actúan como mecanismos de control sobre los administradores, para que éstos orienten su actuación en la dirección de los objetivos de la propiedad: Los mecanismos de supervisión y control a disposición de los propietarios, las presiones del mercado de capitales y el riesgo de quiebra de la empresa (Vickers y Yarrow, 1988) Veamos si todo lo anterior refleja diferencias de eficiencia entre la propiedad pública y privada. Objetivos de los propietarios. En el caso de una empresa privada el objetivo es la maximización privada del beneficio. En el caso de una empresa pública, es la maximización del beneficio social. En mercados competitivos, sin fallos de mercado relevantes y sin consideraciones distributivas ambos objetivos tienden a coincidir. Mecanismos de supervisión y control a disposición de los propietarios.- No obstante, obtener información implica costes y tiempo. En las empresa pequeñas la supervisión es más estricta en la empresa privada que en la pública (por la mayor proximidad entre las partes), pero en las empresa de grandes dimensiones la supervisión y el control de los propietarios es tan poco eficiente en la empresa privada como en la pública. Presiones del mercado de capitales.- La evolución de la cotización de las acciones de la empresas ofrece información sobre la valoración por parte del mercado de la gestión de los administradores. Además esta información es poco costosa de obtener. Las empresas privadas han sido tradicionalmente mas proclives a estar presentes en los mercados de capitales (La Bolsa) El riesgo de quiebra de la empresa. Las empresas privadas están totalmente sometidas al riesgo de quiebra, mientras que las públicas están sujetas a restricciones presupuestaria más débiles Respecto a la evidencia empírica sobre propiedad y eficiencia, los estudios arrojan resultados dispares. Parece existir un consenso en una mayor eficiencia de la empresa privada de dimensión pequeña. Los resultados no son tan claros en empresas grandes. Un estudio para la economía española (Argimón, Artola y González Páramo, 1997) revela que existen efectos positivos sobre la eficiencia cuando se reduce la participación pública por debajo del 50%, pero más allá de este límite no existen ganancias significativas del cambio de titularidad. Conclusiones - A medida que aumenta la dimensión de la empresa, las diferencias entre empresa privada y pública van desapareciendo - La competencia es clave para promover la eficiencia de las empresas y los mercados 101 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 9.3.3. Privatización ¿Qué es privatizar una empresa pública? Privatizar es transferir al sector privado la propiedad de una empresa que antes era pública. Hay dos tipos: Privatización de empresas competitivas. Se transfieren al sector privado empresas que actúan en mercados de productos competitivos sin fallos de mercado; Ejemplo: empresas automovilísticas Privatización de monopolios. Se privatizan empresas públicas con poder de mercado; Ejemplo: el sector de las telecomunicaciones. a) Objetivos de las políticas de privatización: El mas generalmente perseguido es la reducción de gastos y la obtención de ingresos para la hacienda pública, se reducen gastos o perdidas que antes cubría el presupuesto estatal y se obtiene liquidez, pero es inviable mas allá del corto plazo. En algunos países existen objetivos de carácter político; se debilitan los sectores contrarios (sindicatos) y se crean grupos que se beneficien de la privatización y son más favorables. Mejora de la eficiencia del Sector Público y de la economía en general, privatizando aquellas empresas que se encuentran en sectores muy competitivos favorece a una mayor innovación tecnológica Creación de “núcleos duros industriales”, se consigue con la venta de una parte significativa de la empresa a grupos industriales nacionales para mantener la identidad nacional b) Resultados de las políticas de privatización: Repercusión muy positiva para la Hacienda Pública, ya que le ha librado de los elevados costes de las empresas poco eficientes y le ha proporcionado beneficios a corto plazo En muchos casos las empresas privatizadas han aumentado su eficiencia (por los entornos competitivos) La privatización no ha eliminado la posibilidad de que los gobiernos intervengan; Ejemplo: SEAT, fue privatizada en 1986 y en los años 90 fue intervenida por el Estado En los países de la UE, las privatizaciones han permitido obtener ingresos para la Hacienda Publica (relacionado con la primera conclusión), que les han permitido alcanzar criterios de convergencia. Pero como aspecto negativo destacar que se vendió lo que era más rentable y se han quedado sin una fuente de ingresos futuros. Aunque hay que destacar que todos estos resultados varía dependiendo de la naturaleza y los sectores donde operen las empresas. 102 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve 9.4. Regulación del monopolio natural El principal problema que se deriva del monopolio natural es la asignación ineficiente de bienes y servicios por parte del mercado debido a la existencia de economías de escala en la industria, que se caracterizan por un decrecimiento de los costes medios de producción a medida que aumenta la cantidad producida por cualquiera de las empresas del sector. Estas economías de escala suelen aparecer en sectores en los que las empresas acarrean unos costes fijos elevados. Figura 9.2. Curva de coste del monopolio natural Precio CMe CMg Cantidades - CT = CF + CV CT = f + c * Q CMe = CF / Q + c CMg = c (cte) CF = f Nos encontraremos en una situación de monopolio natural cuando los costes por unidad producida decrecen indefinidamente respecto a la cantidad producida. Cabe decir que hay dos tipos de monopolios naturales: - Monopolios naturales temporales.- aquellas actividades en donde el desplazamiento de la curva de demanda o un cambio técnico hacen que el tramo relevante de la curva de CMe deje de ser el tramo decreciente y pase a ser el tramo creciente. - Monopolios naturales permanentes.- aquellas actividades en las que el tramo relevante de la curva de CMe es decreciente. También hay que hacer una distinción entre: 103 Economía Industrial - Profesor: Fabio Monsalve Monopolios naturales.- están relacionados con las características técnicas de la función de costes de las empresas de una industria. Monopolios legales.- depende de la decisión política sobre el número de empresas que están habilitadas para prestar un determinado bien o servicio. En algunas ocasiones, los gobiernos, han permitido que determinadas empresas adquiriesen esta situación para conseguir que alcanzaran el nivel de producción correspondiente al CMe más bajo para satisfacer toda la demanda. La existencia de una sola empresa en una industria con economías de escala conllevará mejoras en la asignación de recursos, y por tanto en el bienestar social, siempre que las ventajas que se derivan de las economías de escala se traduzcan en precios menores para los consumidores. En el caso de las actividades que tienen características de monopolio natural, el problema para la política industrial es evitar que la empresa que obtiene el privilegio legal de ser la única empresa habilitada para producir un bien o servicio (que ha sido declarada monopolio legal para aprovechar las economías de escala) se comporte como un monopolista y abuse de su posición de dominio en el mercado (produciendo menos de lo que socialmente es eficiente y fijando precios superiores a los de competencia). Por esta posibilidad, los gobiernos suelen mantener con carácter público a estas empresas o bien las somete a una regulación. 9.5. Políticas de competencia Estas políticas tienen como finalidad garantizar la existencia de una rivalidad suficiente en los mercados. La regulación de las condiciones de estructura y funcionamiento de los mercados puede ser un instrumento útil para fomentar la competencia aunque nos centraremos en las políticas de liberalización de los mercados. Se puede distinguir dos concepciones diferentes sobre lo que implica la liberalización: a) El objetivo de la liberalización es dejar que los mercados funcionen libremente en la creencia de que la libertad de mercado garantiza el funcionamiento eficiente de la economía (laissez-faire). Esta concepción esta conectada con las teorías del interés privado de la regulación. b) El objetivo de la liberalización es conseguir que haya competencia en los mercados. En ausencia de externalidades o de problemas de información relevantes la competencia estimulará el bienestar social. El libre funcionamiento del mercado será un instrumento útil para fomentar la competencia pero no la garantizará ya que pueden darse casos de monopolios, etc. Esta concepción esta conectada intelectualmente con las teorías del interés público de la regulación (intervención del Estado). La política de liberalización tiene dos dimensiones: “PASIVA” que consiste en eliminar las disposiciones legales que perjudican la competencia en los mercados potencialmente competitivos Desregulación competitiva. 104 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve “ACTIVA” que se basa en la actuación pública para estimular la competencia en los mercados potencialmente competitivos en los que haya condiciones idóneas para que se produzcan actuaciones restrictivas de la competencia. 9.5.1. La desregulación. Se ocupa de eliminar las disposiciones legales que eliminan o dificultan la competencia en mercados potencialmente competitivos. Su ámbito de aplicación abarca: Barreras legales de entrada en la actividad.- Implica la prohibición de la restricción de entrada en el mercado de agentes económicos dispuestos a ofrecer sus bienes o servicios en este mercado.(ej: franquicias, farmacias). Fijación de precios mínimos por debajo de los cuales no se pueden ofrecer bienes y servicios. Limitaciones legales que restringen las posibilidades de actuación de las empresas en un mercado. Desde los años ochenta la desregulación ha eliminado muchas de estas restricciones legales dirigiéndose a proteger el bienestar social y a los consumidores. Aunque en muchos casos sus efectos han sido negativos (^ precios, etc), en general los resultados son positivos. 9.5.2. La defensa de la competencia. La estructura del mercado puede facilitar que haya condiciones idóneas para que se produzcan actuaciones restrictivas de la competencia. Destacamos dos tipos básicos: a) Los acuerdos restrictivos de la competencia: (Adam Smith) Si en una industria unas pocas empresas concentran una cuota de mercado muy importante, tendrán la tentación permanente de llegar a acuerdo colusivos entre ellas para restringir la competencia y así conseguir beneficios extraordinarios. El tratado constitutivo de la CE establece que serán incompatibles con el mercado común y quedarán prohibidos todos los acuerdos entre empresas cuyo objeto sea restringir la competencia y en especial: Fijar directa o indirectamente los precios de compra u otras condiciones de transacción. Limitar o controlar la producción, el mercado, las inversiones... Repartirse los mercados o las fuentes de abastecimiento. Aplicar a terceros contratantes condiciones desiguales en prestaciones equivalentes que le ocasionan una desventaja competitiva. b) El abuso de la posición dominante en el mercado: Puede venir dada por el éxito innovador y comercial de la empresa que le llevan a concentrar una gran parte de la cuota de mercado (ej: software) o también por la apertura de industrias que previamente gozaban de un poder monopolístico y en donde los antiguos monopolios quedan como operadores dominantes ya que estos negocios están caracterizados por tener unos costes de entrada muy importantes. 105 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve Autores como William Baumol establecen que este problema no existía ya que el propio mercado se autoregulaba (si una empresa consigue una posición dominante y obtiene beneficios extraordinarios provocará que entren nuevas empresas en el negocio). Los tipos de conductas abusivas de posición dominante que causan más preocupación por sus efectos sobre la competencia son: La aplicación de precios predatorios para los rivales, es decir, bajar los precios de los productos muy por debajo de su coste real para expulsar del mercado a los competidores y entonces volver a fijar precios monopolísticos. El aumento de costes o la reducción de ingresos de los rivales. La operación en mercados diferentes y conectados, ya que la empresa dominante puede utilizar beneficios monopolísticos para distorsionar la competencia en otros mercados competitivos. Ejemplo: Microsoft hasta 95 obligaba a pagar un royalty a los productores por cada ordenador que vendieran instalaran o no el software de Microsoft. Suponía un sobrecoste. 9.6. Evolución de la política industrial española Desde finales de la década de los 70, la Política Industrial española se ha configurado a través de tres tendencias principales: La desregulación de las relaciones económicas (a través de la reducción de la protección exterior, la liberalización del sistema financiero y la supresión de controles y autorizaciones específicos de las actividades industriales). El relegamiento de las empresas públicas como agentes activos de la política industrial. La reducción del papel de los incentivos fiscales y financieros para estimular la iniciativa empresarial. 9.6.1. Desregulación de actividades económicas Desde los años ochenta la desregulación ha eliminado muchas de estas restricciones legales dirigidos a proteger el bienestar social y a los consumidores. Aunque en muchos casos sus efectos han sido negativos (^ precios, etc), en general los resultados son positivos. La desregulación de las relaciones económicas está basada en la idea de que la ordenación de los mercados y de las actividades industriales conlleva ineficiencias en la asignación de recursos. Los elementos más importantes de la desregulación son: La reducción de la protección exterior: mediante la disminución de las barreras no arancelarias y de la presión fiscal sobre las importaciones. La liberalización del sistema financiero: ha implicado la libertad de expansión de las entidades de crédito, la supresión de los coeficientes de inversión obligatoria, la liberalización de los tipos de interés activos y pasivos, y la apertura a la competencia exterior con la autorización de la instalación de bancos extranjeros. La supresión de controles y autorizaciones específicos de las actividades industriales: como los referidos a la entrada de nuevas empresas en las diferentes ramas de la producción, a los precios de los productos y a la transferencia internacional de la tecnología. 106 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve En España para garantizar la existencia de una rivalidad suficiente en los mercados (competencia) el Estado cuenta con el Tribunal de Defensa de la Competencia cuya actuación se centra en: Acuerdos y conductas colusorios de las empresas. Abuso de las posiciones de dominio, ya que la ley no impide que se den situaciones de dominio pero si que las empresas abusen de ellas. Las concentraciones económicas, siempre que se dé alguna de estas circunstancias: cuota de mercado mayor de un 25% o cifra de negocios superior a los 20000 millones de ptas. El Tribunal de Defensa de la Competencia ha asentado su autoridad gracias, sobre todo, al aumento de las multas impuestas para impedir las conductas prohibidas. 9.6.2. Empresas públicas El relegamiento de las empresas públicas como instrumento de actuación del Gobierno ha sido debido a las dificultades para su saneamiento financiero por la gran acumulación de pérdidas que acarreaban. La tendencia de los últimos años ha sido la privatización. Origen: Los problemas de financiación arrastrados desde 1980 (endeudamiento para su financiación, lo que en un contexto de intereses crecientes provoca incrementos en los costes). Gran acumulación de pérdidas, debido a la política de socialización de empresas en crisis en los años 70. Desde 1983 el Gobierno socialista realiza políticas de reconversión y racionalización de estas empresas basado en la reducción de costes laborales, contención de empleo y realización de inversiones. Resultados favorables pero insuficientes. Así la privatización fue un desenlace natural de una política racionalizadora, ya que al suprimirse o reducirse su respaldo financiero por parte del Estado se cuestionó su permanencia en el aparato estatal. 9.6.3. La desintervención del estado Consiste en la reducción de los recursos que, a través de los sistemas de incentivos fiscales y financieros, se trasladan desde el sector público hacia las empresas. Esta tendencia surge de la idea de que dichos sistemas provocan distorsiones en la asignación de recursos y afectan al comercio internacional al favorecer a los productores nacionales frente a los extranjeros. 9.6.4. Los resultados de la política industrial Podríamos decir que la política industrial española de las dos últimas décadas ha sido negativa globalmente, aunque ha tenido algunos aspectos exitosos. La desregulación contribuyó a mejorar el nivel de eficiencia del sector industrial, y la privatización de algunas empresas públicas permitió paliar el fracaso de su reestructuración 107 Economía Industrial Profesor: Fabio Monsalve bajo la gestión estatal. Hay que decir que la intervención del Estado a través de la concesión de ayudas a las empresas supuso un derroche de recursos. Debido a las dificultades para atender a los objetivos horizontales de la política de intervención no se han podido corregir los desequilibrios estructurales del sistema productivo, en particular la insuficiencia del desarrollo de las industrias de mayor nivel tecnológico. Tampoco se ha podido avanzar adecuadamente en la acumulación de capital tecnológico ni en la corrección de las deficiencias competitivas de las industrias tradicionales de bienes de consumo en las que se centra la especialización del país. No se ha corregido el déficit de empresas medianas y grandes de que adolece el país, y además, ha facilitado la transferencia del liderazgo industrial al capital extranjero, agravando así la escasez de agentes empresariales nacionales con capacidad financiera para emprender proyectos de inversión de gran envergadura. Además, la política industrial tampoco ha abordado la cuestión de la proyección hacia el exterior, sobre todo por medio de la inversión directa, de las empresas nacionales. Por todo esto es necesaria una nueva formulación de la política industrial aumentando los recursos públicos destinados a ella y asignándolos de manera que se corrijan las deficiencias actuales en la financiación de los proyectos empresariales de inversión, de creación de tecnología y de proyección internacional, además de profundizar en el proceso de desregulación para corregir las distorsiones y los altos costes que la deficiente competencia provoca en determinados mercados (energía y telecomunicaciones). 9.7. Bibliografía Bibliografía básica CALLEJÓN, M. (2001): Economía industrial, Civitas, Madrid, Cap. 6. BUESA, M. y MOLERO, J. (1998): Economía industrial de España, Civitas, Madrid, Cap. 6. Bibliografía complementaria BECKER, G. (1983): “A theory of competition among pressure groups for political influence”, Quaterly Journal of Economics, nº 98, pp. 371-400. Kay y Thompson (1986) HERNÁNDEZ DE COS, P. (2004): Empresa pública, privatización y eficiencia, Estudios Económicos, nº 75, Banco de España, Madrid. MUSGRAVE, R. (1959): PELTZMAN, S. (1976): “Toward a more general theory of regulation”, Journal of Law and Economics, nº 19, pp. 211-240. POSNER, R. (1974): “The theories of economic regulation”, Bell Journal of Economics and Management Science¸ nº 5, pp. 335-358. POSNER, R. (1975): “The social costs of monopoly and regulation”; Journal of Political Economy, nº 83, pp. 807-827. RAMÍREZ CENDRERO, J.M. (2003): "Los nuevos desarrollos de la Economía Industrial y las justificaciones de la política industrial", Economía industrial, , nº 354, pp. 157-170. VICKERS, J. y YARROW, G. (1988): Privatization: an economic analysis, The MIT Press, London. 108 Indice de autores 109 Indice de autores Arrow, 72, 91 Marshall, 62 Bain, 11, 13, 41, 42, 43, 45, 47, 48 Mason, 11, 13 Cabral, 10, 42, 84 Musgrave, 98 Chamberlain, 59 Nelson, 65 Clarke, 9, 16, 41, 52, 67, 95 Peltzman, 13, 100 Comanor, 67, 68 Porter, 43, 65, 66 Demsetz, 12, 13, 41, 91 Posner, 13, 100 Dorfman, 62, 64 Schumpeter, 13, 20, 30, 31, 91 Hannah, 38 Spence, 51 Herfindahl, 37, 38 Steiner, 62, 64 Hirschmann, 38 Stigler, 13, 41, 42, 43, 44, 66, 73, 100 Jovanovic, 53 Sylos-Labini, 48, 51 Kay, 38, 109 Wilson, 67, 68 Mann, 67 109