Prodavinci

Anuncio
1
Prodavinci
10 datos que usted quizás no conocía sobre Yulimar
Rojas, Medalla de Plata en #Rio2016
#MonitorProDaVinci · Monday, August 15th, 2016
Yulimar Rojas, durante la celebración en las Olimpiadas Río 2016, luego de conseguir
la medalla de plata en salto triple. Fotografía de REUTERS.
El domingo 14 de agosto de 2016, la venezolana Yulimar Rojas ganó la Medalla de
Plata en la competencia de salto triple en las Olimpíadas de Río de Janeiro 2016. Esta
medalla es la primera de la representación venezolana en estos Juegos Olímpicos. A
continuación, compartimos con los lectores de Prodavinci algunos datos sobre la
atleta:
1. Nació en 1995 en Caracas y se crió en la comunidad de Pozuelos, en el estado
Anzoátegui.
2. Su interés por el deporte comenzó al querer practicar voleibol, motivada por la
Selección de la disciplina que clasificó para las Olimpiadas Pekín 2008, como le contó
Prodavinci
-1/3-
23.08.2016
2
a la periodista Eumar Esaá. En el polideportivo donde asistía no había entrenadores
de voleibol, pero sí de atletismo y se interesaron en ella y así empezó en el atletismo:
practicando salto alto y salto largo.
3. En salto alto quedó campeona el 16 de marzo de 2014 en el suramericano
organizado en Chile. En ese mismo año decidió dejar el salto alto para dedicarse al
salto triple, debido a que se sentía “más cómoda” en este tipo de saltos, de acuerdo
con información del trabajo de Esaá.
4. Yulimar Rojas también es la atleta más alta en conseguir una medalla olímpica en
salto triple: mide 1,92 metros de estatura. El promedio de estatura histórico entre las
ganadores de medalla es de 1,77 metros.
5. Rojas logró clasificarse a las Olimpíadas Rio de Janeiro 2016 en los Juegos
Panamericanos Toronto 2015, con una marca de 14,20 metros en su salto.
6. Ella es la primera campeona adulta en la historia del atletismo venezolano, luego
del campeonato en salto triple conseguido en el Mundial Bajo Techo organizado en
Portland en marzo de 2016, con una marca de 14,41 metros.
7. La medalla de plata de Yulimar Rojas es la décimo tercera medalla olímpica para
Venezuela. También es la segunda en salto triple, luego del bronce conseguido por
Asnoldo Devonish en Helsinski 52.
8. Con apenas 20 años de edad, Yulimar Rojas es la atleta más joven en subir al podio
en salto triple desde la primera edición en la que se realizó la prueba femenina:
Atlanta ’96. El promedio histórico entre las ganadoras de medalla en esta modalidad
es de 27,7 años.
9. Su principal entrenador ha sido Jesús Velásquez y con él dio sus primeros pasos.
Luego llegó a las manos del cubano Iván Pedroso, campeón en salto largo en nueve
oportunidades. El vínculo con Pedroso se produjo en noviembre de 2014, luego de que
Yulimar lo contactara a través de Facebook expresándole su admiración y el deseo de
que algún día fuera entrenada por él. Pedroso ya había realizado un seguimiento del
desempeño de la venezolana y eso facilitó el vínculo entre ambos.
10. Yulimar Rojas es la tercera mujer venezolana en lograr una medalla olímpica. Las
dos anteriores fueron en en taekwondo: la primera fue Adriana Carmona, quien
consiguió bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 (entonces el
taekwondo era una disciplina de exhibición) y repitió el bronce en Atenas 2004 (luego
de que su disciplina fuera incluida oficialmente a partir de Sidney 2000); y la segunda
fue Dalia Contreras, también Medalla de Bronce y también en taekwondo, en Pekín
2008.
♦♦♦
Prodavinci
-2/3-
23.08.2016
3
This entry was posted
on Monday, August 15th, 2016 at 3:45 am and is filed under Actualidad
You can follow any responses to this entry through the Comments (RSS) feed. You can
leave a response, or trackback from your own site.
Prodavinci
-3/3-
23.08.2016
Descargar