ES ES COMUNICACIÓN A LOS MIEMBROS

Anuncio
PARLAMENTO EUROPEO
2009 - 2014
Comisión de Peticiones
27.6.2012
COMUNICACIÓN A LOS MIEMBROS
Asunto:
1.
Petición 0319/2010, presentada por Ian Lumley, de nacionalidad irlandesa,
en nombre de The National Trust for Ireland (Fundación nacional para
Irlanda), sobre supuestas violaciones de la legislación europea en relación con
la puesta en marcha del programa de construcción de la autopista nacional
irlandesa de doble calzada
Resumen de la petición
El peticionario denuncia el inicio de la fase de ejecución del programa de construcción de la
autopista nacional irlandesa de doble calzada sin que se haya sometido a una evaluación
ambiental estratégica previa, de acuerdo con la Directiva 2001/42/CE. El peticionario critica
además la violación de dicha Directiva en lo que respecta a la carretera de doble calzada entre
Dublín y Derry, promovida por las autoridades irlandesas y el Gobierno ejecutivo de Irlanda
del Norte, del Reino Unido. Asimismo, mantiene que las autoridades irlandesas han violado
las disposiciones de la Directiva sobre evaluación de impacto ambiental (Directiva
85/337/CE, modificada por la 97/11/CE y por la 2003/35/CE), así como de la Directiva sobre
hábitats (93/43/CE), en relación con el tramo de 27 kilómetros de la autopista interregional
entre Rosslare y Waterford, que circunvala la N25 y cruza el río Barrow. Cuestiona el papel y
las decisiones del An Bord Pleanala (tribunal administrativo en materia de urbanismo)
respecto a este último proyecto y pide al Parlamento Europeo que la Comisión Europea
investigue dichas violaciones.
2.
Admisibilidad
Admitida a trámite el 29 de junio de 2010. Se pidió a la Comisión que facilitara información
(artículo 202, apartado 6, del Reglamento).
3.
Respuesta de la Comisión, recibida el 9 de diciembre de 2010.
CM\917136ES.doc
ES
PE454.596v04-00
Unida en la diversidad
ES
La petición abarca tres cuestiones:
 incumplimiento de la Directiva EAE: programa de construcción de la autopista regional
de doble calzada;
 incumplimiento de la Directiva EAE: programa de construcción de la autopista
transnacional de doble calzada (autopista Dublín-Derry);
 incumplimiento de la Directiva EIA y de las Directivas sobre hábitats: la «nueva
circunvalación de Ross».
Las dos primeras cuestiones pueden tratarse en conjunto, mientras que la tercera requiere un
estudio independiente.
Incumplimiento de la Directiva EAE1: programa de construcción de la autopista regional de
doble calzada
El peticionario denuncia el inicio del programa de construcción de la autopista nacional de
doble calzada, una vasta red de autopistas interregionales, sin que previamente se haya
realizado una evaluación ambiental estratégica (EAE). Menciona específicamente dos planes
o programas que constituyen el programa nacional de autopistas: Transport 21 (programa de
inversión en equipamientos) y National Development Plan 2007-2013 (Plan de desarrollo
nacional 2007-2013). El peticionario afirma que el programa nacional de autopistas constituye
un «plan o proyecto» sujeto a una EAE. A pesar de este requisito, el programa no se ha
sometido a una EAE.
Incumplimiento de la Directiva EAE: programa de construcción de la autopista transnacional
de doble calzada (autopista Dublín-Derry)
El peticionario se queja de la construcción de una autopista transfronteriza entre Dublín y
Derry. Menciona que no se ha llevado a cabo una EAE durante la ejecución de un programa
de construcción de una autopista transnacional de doble calzada. Específicamente, hace
referencia al Plan Nacional de Desarrollo (2007-2013).
Asimismo, señala que la autopista propuesta constituye un gran proyecto transfronterizo con
un gran impacto ambiental. Sin embargo, no existe información disponible que indique si se
ha planteado la preparación de una EAE para dicho proyecto.
Incumplimiento de la Directiva EIA2 y de la Directiva sobre hábitats3: la nueva
circunvalación de Ross
1
Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación
de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente (denominada Directiva de Evaluación
Ambiental Estratégica o Directiva EAE), DO L 197 de 21.7.2001.
2
Directiva 85/337/CEE del Consejo relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos
públicos y privados sobre el medio ambiente y sus modificaciones (conocida como Directiva sobre la evaluación
de impacto ambiental o Directiva EIA). DO L 175 de 5.7.1985. DO L 73 de 14.3.1997; DO L 156 de 25.6.2003 y
DO L 140 de 5.6.2009.
3
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y
de la fauna y flora silvestres (conocida asimismo como Directiva sobre hábitats), en su versión modificada, DO
L 206 de 22.7.1992; L 305 de 8.11.1997; L 284 de 31.10.2003; L 363 de 20.12.2006; L 241 de 29.08.1994; L 1
de 01.01.1995; L 236 de 23.09.2003; versión consolidada de 1.1.2007.
PE454.596v04-00
ES
2/7
CM\917136ES.doc
El peticionario se opone a la construcción de la «nueva circunvalación de Ross». Se trata de
un tramo de carretera de 27 kilómetros entre Rosslare y Waterford. Incluye asimismo un
puente sobre el río Barrow, candidato a ZEC1 (cZEC). El puente propuesto es
considerablemente mayor que cualquier otro puente con calzada que se haya propuesto hasta
el momento en Irlanda y, en comparación con lo que es habitual en Europa, constituye un
puente de gran tamaño. El peticionario considera que el puente elevado y la autopista asociada
influirán notablemente en el paisaje de una de las zonas más pintorescas del valle del río
Barrow.
El peticionario señala concretamente que esta circunvalación incumple dos directivas: la
Directiva EIA y la Directiva sobre hábitats.
En relación con la EIA, afirma que no se han respetado las disposiciones del artículo 10 bis.
Señala que, debido a ello, el ecologista Peter Sweetman ha incoado un recurso contenciosoadministrativo ante el Tribunal Supremo de Irlanda contra la decisión de An Bord Pleanala de
conceder el permiso al proyecto. El demandante invocó las disposiciones del artículo 10 bis,
según las cuales los recursos deberán referirse al fondo o al procedimiento, serán justos y
equitativos y no serán excesivamente onerosos.
El principal motivo aducido para presentar un recurso fue que el proceso de evaluación de
impacto ambiental, aunque sujeto a la Directiva EIA, no suponía la conformidad con la
Directiva EIA ni con la Directiva sobre hábitats. En consecuencia, el proceso de EIA no
demostró que no se produjese un efecto negativo sobre el lugar cZEC. El demandante intentó
asimismo demostrar que no se había estudiado ninguna alternativa viable y menos dañina.
El tribunal dictó sentencia el 2 de marzo de 2010. En la sentencia, el Tribunal defiende que el
demandante no había presentado ninguna justificación para presentar un recurso judicial y,
haciendo referencia al Asunto Power contra An Bord Pleanala (2006), declaró que no era
competencia de los tribunales revisar las cuestiones relativas al fondo de un permiso de obra.
Según el peticionario, el tribunal olvidó tener en cuenta la sentencia del Tribunal de Justicia
Europeo contra Irlanda en el asunto C427/07 en relación con la transposición deficiente del
artículo 10 bis de la Directiva EIA y, en particular, con el hecho de que el Gobierno irlandés
no ha establecido los procedimientos que contemplen los derechos de presentación de
recursos.
Comentarios de la Comisión sobre la petición
Incumplimiento de la Directiva EAE: programa de construcción de la autopista regional de
doble calzada
La Directiva EAE se aplica a planes y programas, inclusive en el ámbito del transporte
1
Zonas especiales de conservación (ZEC) para la red Natura 2000, establecidas de conformidad con la Directiva
sobre hábitats. El proceso de designación de una ZEC es complejo e incluye, entre otras cosas, la creación de
listas nacionales de lugares de importancia comunitaria (LIC), la aprobación de las listas y la posterior
designación de dichos lugares como ZEC. El proyecto cruza un lugar de importancia comunitaria (LIC) que,
además, también es candidato a ZEC (cZEC).
CM\917136ES.doc
3/7
PE454.596v04-00
ES
(apartado 2 del artículo 3). Para entrar en el ámbito de aplicación de la Directiva EAE, un plan
o programa deberá ser tal que (preámbulo, letra a) del artículo 2 y apartado 2 del artículo 3):
 su elaboración o adopción, o ambas, incumban a las autoridades indicadas;
 sea exigido por disposiciones legales, reglamentarias o administrativas; así como
 establezca un marco para la autorización en el futuro de proyectos incluidos en los anexos
de la Directiva EIA o que requieran una evaluación de conformidad con la Directiva sobre
hábitats.
La cuestión de la aplicabilidad de la Directiva EAE al National Development Plan 2007-2013
de Irlanda ha sido objeto de un procedimiento de infracción. En 2010, la Comisión recibió la
respuesta de Irlanda y sus servicios están estudiándola actualmente.
En relación con la aplicabilidad de la Directiva EAE al programa Transport 21, la Comisión
no posee suficiente información para determinar si dicho programa entra en el ámbito de
aplicación de la Directiva EAE.
Incumplimiento de la Directiva EAE: programa de construcción de la autopista transnacional
de doble calzada (autopista Dublín-Derry)
La Comisión no está al corriente de la existencia de ningún programa/plan de construcción de
autopistas transnacionales específico en Irlanda. Se entiende que cualquier red de carreteras
urbana transfronteriza, incluida una autopista de Dublín a Derry, formaría parte de un
programa/plan nacional, por ejemplo el programa de infraestructuras Transport 21 o del
National Development Plan 2007-2013. En tal caso, se aplicarían asimismo los comentarios
anteriores de la Comisión sobre el programa de autopistas nacionales.
Incumplimiento de la Directiva EIA y de la Directiva sobre hábitats: la nueva circunvalación
de Ross
- Acceso a la justicia
Sobre la base de dos sentencias del Tribunal Supremo de Irlanda, el peticionario defiende que
Irlanda realiza una interpretación demasiado restrictiva de las disposiciones sobre el acceso a
la justicia recogidas en el artículo 10 bis de la Directiva EIA (modificada por la Directiva
2003/35/CE1). Estas disposiciones conceden a los ciudadanos y ONG el derecho a impugnar
«la legalidad, en cuanto al fondo o en cuanto al procedimiento, de decisiones, acciones u
omisiones que caigan dentro del ámbito de las disposiciones relativas a la participación del
público» de la Directiva EIA. El argumento básico del peticionario es que el Tribunal
Supremo de Irlanda se ha negado a permitir el derecho de impugnación de la legalidad en
cuanto al fondo de las decisiones y, por consiguiente, ha limitado de manera injustificada el
ámbito de aplicación del artículo 10 bis.
Las sentencias irlandesas mencionadas por el peticionario (el propio asunto de la nueva
1
Directiva 2003/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de mayo de 2003, por la que se establecen
medidas para la participación del público en la elaboración de determinados planes y programas relacionados
con el medio ambiente y por la que se modifican, en lo que se refiere a la participación del público y el acceso a
la justicia, las Directivas 85/337/CEE y 96/61/CE del Consejo, DO L 156 de 25.6.2003.
PE454.596v04-00
ES
4/7
CM\917136ES.doc
circunvalación de Ross y el asunto Power, anterior) parecen implicar la denegación, por parte
de los tribunales irlandeses, del derecho a impugnar la legalidad del fondo de las decisiones
de un modo diferenciado con respecto a la legalidad del procedimiento.
- Directiva sobre hábitats
El artículo 6, apartado 3, de la Directiva sobre hábitats estipula lo siguiente:
«Cualquier plan o proyecto que, sin tener relación directa con la gestión del lugar o sin ser
necesario para la misma, pueda afectar de forma apreciable a los citados lugares, ya sea
individualmente o en combinación con otros planes y proyectos, se someterá a una adecuada
evaluación de sus repercusiones en el lugar, teniendo en cuenta los objetivos de conservación
de dicho lugar. A la vista de las conclusiones de la evaluación de las repercusiones en el lugar
y supeditado a lo dispuesto en el apartado 4, las autoridades nacionales competentes solo se
declararán de acuerdo con dicho plan o proyecto tras haberse asegurado de que no causará
perjuicio a la integridad del lugar en cuestión y, si procede, tras haberlo sometido a
información pública.»
En caso de que se llegue a la conclusión, de manera objetiva, de que existen repercusiones
negativas sobre la integridad del lugar, se requiere una evaluación de soluciones alternativas
(artículo 6, apartado 4).
La Comisión considera que el peticionario no ha presentado pruebas suficientes para
demostrar que el proyecto perjudicará a la integridad del lugar en cuestión, lo cual requeriría
una evaluación de las alternativas.
Conclusiones
Incumplimiento de la Directiva EAE: programa de construcción de la autopista regional de
doble calzada, e
Incumplimiento de la Directiva EAE: programa de construcción de la autopista transnacional
de doble calzada (autopista Dublín-Derry)
La Comisión abrirá un asunto en EU Pilot con objeto de recabar información sobre la
aplicabilidad de la Directiva EAE al programa de infraestructuras Transport 21. Estudiará la
respuesta de las autoridades irlandesas sobre la aplicabilidad de la Directiva EAE al National
Development Plan 2007-2013.
Conformidad de la circunvalación de Ross con la Directiva EIA y las Directivas sobre
hábitats
Teniendo en cuenta el argumento del peticionario sobre el acceso a la justicia, la Comisión
está procediendo a aclarar la cuestión con las autoridades irlandesas. En cualquier caso, la
Comisión considera que Irlanda ha aplicado ahora la sentencia del asunto C-427/07 Comisión
contra Irlanda, relativa a la cuestión específica del acceso a la justicia.
Sobre la base de la información que tiene en su poder actualmente acerca de la conformidad
con la Directiva sobre hábitats, la Comisión no puede constatar en esta fase ninguna
infracción de la legislación de la UE. Si el peticionario puede argumentar detalladamente qué
CM\917136ES.doc
5/7
PE454.596v04-00
ES
puntos considera que no respetan los requisitos de la Directiva sobre hábitats, la Comisión
seguirá investigando la cuestión.
4.
Respuesta de la Comisión (REV), recibida el 6 de septiembre de 2011
En el asunto iniciado en EU Pilot relacionado con esta petición, la Comisión solicitó a las
autoridades irlandesas que aportasen su punto de vista sobre la aplicación de la Directiva
EAE1 al programa de infraestructuras Transport 21. Las autoridades irlandesas explicaron que
el programa Transport 21 es una compilación del marco de inversiones para el sistema de
transportes para el período 2006 a 2015, y facilitaron un resumen del paquete de inversiones.
El programa Transport 21 no era una condición impuesta por la legislación irlandesa, tampoco
constituía un requisito de carácter normativo o administrativo y no es un documento legal.
Era, y sigue siendo, un plan financiero relativo a la política de inversiones del Gobierno
irlandés para el período 2006-2015. La preparación del programa Transport 21 responde a la
necesidad de reunir en un único documento el compromiso del Gobierno con las prioridades
de inversión. Las autoridades irlandesas se referían al artículo 3, apartado 8, de la Directiva
EAE que excluye de la EAE «los planes y programas financieros y presupuestarios».
La Comisión también examinó la respuesta de las autoridades irlandesas a una infracción
relativa a la aplicabilidad de la Directiva EAE al National Development Plan 2007-2013
(NDP). Dichas autoridades señalaron que el NDP, al igual que el programa Transport 21, es el
plan de inversiones de carácter voluntario del Gobierno y, por tanto, queda excluido en virtud
de la Directiva EAE, artículo 3, apartado 8. En la respuesta también se reflexionaba sobre
otros criterios de aplicabilidad de la Directiva EAE. En primer lugar, se señalaba que ninguna
disposición legislativa, normativa o administrativa establecía como requisito el NDP. En
segundo lugar, se explicaba que el NDP no establece el marco para una futura concesión de
permisos y, por tanto, no entra en el ámbito de la Directiva. De acuerdo con la respuesta, son
los planes de ordenación territorial y no el NDP los que establecen un marco para dichos
proyectos individuales.
La Comisión está estudiando estos argumentos a la luz de un examen más amplio de la
conformidad de la legislación irlandesa por la que se aplica la Directiva EAE.
En lo que respecta a la sentencia del Tribunal Supremo e Irlanda sobre la circunvalación de
Ross, que parece implicar la denegación, por parte de los tribunales irlandeses, del derecho a
impugnar la legalidad del fondo de las decisiones de un modo diferenciado con respecto a la
legalidad del procedimiento (acceso a la justicia), la Comisión ha examinado el cumplimiento
por parte de Irlanda de las disposiciones relativas al acceso a la justicia que establece la
Directiva EAE2 y ya ha presentado una serie de quejas formales a las autoridades irlandesas.
La Comisión tendrá en cuenta la sentencia del Tribunal Supremo en este asunto cuando
decida las medidas que deberán adoptarse.
5.
Respuesta de la Comisión (REV II), recibida el 27 de junio de 2012
1
Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación
de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente (denominada Directiva de Evaluación
Ambiental Estratégica o Directiva EAE), DO L 197 de 21.7.2001.
2
Directiva 85/337/CEE del Consejo relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos
públicos y privados sobre el medio ambiente (también conocida como directiva EIA).
PE454.596v04-00
ES
6/7
CM\917136ES.doc
En 2011, Irlanda enmendó su legislación de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) para
resolver las faltas de conformidad detectadas en el contexto del expediente de infracción.
Sobre la base de la nueva legislación EAE, la Comisión decidió cerrar este expediente de
infracción el 23 de febrero de 2012.
Por lo que se refiere al alcance del recurso judicial (la sentencia del Tribunal Supremo de
Irlanda sobre la circunvalación de Ross1), la Comisión está finalizando su evaluación dentro
de un examen más amplio de las disposiciones sobre el acceso a la justicia en Irlanda.
6.
Respuesta de la Comisión (REV III), recibida el 24 de octubre de 2012
La Comisión ya ha dejado clara su posición con respecto a las Directivas EIA y EAE. Desde
su último comunicado a la Comisión de Peticiones, la Comisión ha iniciado un procedimiento
de infracción contra Irlanda sobre el acceso a la justicia. Sobre la base de las quejas recibidas
por los servicios de la Comisión de parte de diferentes denunciantes, parece que existen
deficiencias en la transposición de la legislación de la UE por parte de Irlanda en lo relativo al
acceso a la justicia en el ámbito medioambiental.
Los servicios de la Comisión han enviado un escrito de requerimiento a Irlanda cuestionando
cómo se lleva a cabo la transposición, especialmente en relación con una protección judicial
eficaz de los ciudadanos y sus derechos de asociación en virtud de la Directiva EIA y la
Directiva sobre las emisiones industriales. En particular, se prevé en ella el derecho de las
organizaciones no gubernamentales a impugnar decisiones de permisos y decisiones
relacionadas con evaluaciones de impacto medioambiental. Además, la Comisión tiene la
intención de impugnar aquellas normas de transposición nacionales que aparentemente no
garanticen a los ciudadanos soluciones rápidas y eficaces o que parezca que no aseguran la
ausencia de costes indebidos u obstáculos financieros para acceder a los tribunales irlandeses
en los casos relacionados con las Directivas mencionadas previamente. La Comisión también
ha comprobado que no se garantiza adecuadamente la comunicación de información sobre las
normas de acceso a la justicia. Todos estos derechos reflejan las disposiciones más
importantes del Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la
toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente (conocido como
«Convenio de Aarhus»), recientemente ratificado por Irlanda.
1
http://www.courts.ie/__80256F2B00356A6B.nsf/0/0679EBA625428F2C802576F000321BC4?Open.
CM\917136ES.doc
7/7
PE454.596v04-00
ES
Descargar