Unidad Nº 1 Introducimos un curso único separado en dos partes: 1. La práctica docente 2. Didáctica como campo de conocimiento. Como es una unidad introductoria, necesitamos elementos teóricos con los cuales interpretar las prácticas de aula. Concepto de “grupo-clase” Lineamientos para realizar un informe sobre el grupo en el cual realizamos la práctica docente. Dificultades en la enseñanza de Física. Estilos de las explicaciones que hacen los profesores al enseñar Física. Bibliografía para la unidad 1 MARTA SOUTO III-Lo grupal, la grupalidad, los grupos en las situaciones de enseñanza. Pág.51-1993. MARTÍN-DÍAZ, Ma JESÚS; GÓMEZ CRESPO, MIGUEL ÁNGEL; GUTIÉRREZ JULIÁN, Ma SAGRARIO; “La física y la química en Secundaria”; NARCEA; MADRID; 2000 Cáp. 2 Dificultades de aprendizaje. Ejercicio: Menciona un ejemplo para cada una de las dificultades de aprendizaje. OGBORNJON, CREES GUNTHER, MARTINS ISABEL Y Mc GILLICUDDY KIERAN: Formas de explicar La enseñanza de las ciencias en secundaria: Aula XXI Santillana: Madrid: 1998 Cáp. 6: La Dinámica de la explicación. Cáp.7: Los estilos de explicación. Ejercicio: Deben formar grupos, según sea el curso de práctica docente al que estén asistiendo y planificar por escrito una clase, según cada uno de los estilos de explicación. ------------------------------------------------------------------------------------Unidad 2 Resumen Esta unidad te permitirá reflexionar e investigar sobre: la Didáctica, la Didáctica de Física las posibles relaciones entre ambas Bibliografía para la unidad 2: -EDITH LITWIN El campo de la didáctica: “La búsqueda de una nueva agenda.” (Cáp.4- Pág.91 a la 115) 1 M. C. DAVINI Conflictos en la evolución de la didáctica. “La demarcación entre la didáctica general y las didácticas especiales”. (Cáp.2 Pág.41 a la 73). D. GIL PÉREZ, J. CARRASCOSA Y F. MARTÍNEZ “Una disciplina emergente y un campo específico de investigación.” (Cáp.1 Pág.11 a la 34) EJERCICIOS: Artículo Davini 1. Realiza una breve descripción de los cuatro ejes mencionados por Davini. 2- El autor trata ““LA CUESTIÓN DE LA BASE NORMATIVA” ¿Cuáles son las características del discurso de la didáctica identificadas? Históricamente ¿ha habido cambios? 3. Dentro De los problemas teóricos planteados, surgen dos producciones diferenciadas que Davini denomina: “megateorías” y “teorías diafragmaticas”. Describe en qué consiste cada una de ellas. ¿La didáctica de Física podría integrar alguna de ellas? 4. En el rastreo de “ideas fuerza” en la situación actual, ¿qué hipótesis interpretativas propone? 5. Por último la autora propone que la didáctica general y las especiales habiliten canales de cooperación ¿Cuáles son los posibles problemas que deberían abordarse para llevar a cabo dicha cooperación? 1* Como un ejercicio práctico, en una de las revistas especificas, busca algunos artículos que puedan caer dentro de los grupos identificados en el rastreo. 2* En tu práctica docente identifica problemas que creas importantes para profundizar.¿Dentro de qué cuestiones problemáticas de las propuestas por Davini las podrías ubicar? D.GIL PÉREZ , J.CARRASCOSA Y F.MARTÍNEZ 1) ¿Qué consecuencias ha tenido lo que Linn denomina “amnesia crónica”? 2) ¿Por qué el autor menciona lo que Mc Dermott y Viennot han mostrado? 3) ¿A qué condiciones viene asociado el desarrollo del nuevo campo? 2 4) El autor menciona el largo proceso de innovaciones y sus limitados resultados: ¿qué aspectos positivos y negativos le adjudica al movimiento de “aprendizaje por descubrimiento”? 5) Teniendo en cuenta que la psicología rechaza la idea de equipotencialidad, ¿en qué lugar o dimensión se encuentra la didáctica de las ciencias? 6) A principios de los años ochenta ¿Qué indicadores mostraban o permitían hablar de un vacío en el mundo hispanoamericano? 7) Menciona nueve indicadores (producidos en las últimas dos décadas) que refuerzan la tesis de la emergencia de la didáctica de las ciencias como nueva disciplina. 8) Menciona dos obstáculos que impiden la consolidación de la nueva disciplina científica y explica cómo se podrían superar. Segundo Apartado 1) ¿Cuáles son las líneas prioritarias de investigación? 2) Expresa algún cuestionamiento que haya contribuido a problematizar la enseñanza / aprendizaje de las ciencias, tomando en consideración las líneas de investigación mencionadas en la pregunta 1. 3) Dentro de los debates que existen en el escenario de tensiones y enfrentamientos que afectan a la génesis de la nueva disciplina e inclusive cuestionan los mismos métodos de investigación ¿Por qué el autor considera relevante la elección y análisis de los dos debates elegidos (el papel de las nuevas tecnologías y las orientaciones constructivitas como marco teórico)? 4) ¿Qué perspectivas de futuro plantea el autor? 1*) ¿Puedes describir desde tu práctica algún indicador que pudiera utilizarse para mostrar la transformación de la didáctica de las ciencias como nuevo campo de conocimiento? 2*) ¿Qué obstáculos al desarrollo de la didáctica de las ciencias, consideras posible que repercutan en el trabajo de aula que estás realizando en tu práctica? 3*) Desde tu práctica: ¿Puedes plantear algún problema a investigar, en torno al proceso de enseñanza/aprendizaje de las ciencias? -------------------------------------------------------------------------------3