La preocupación - Biblioteca Complutense

Anuncio
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Departamento de Psicología Básica II
LA PREOCUPACIÓN : TEORÍA E INTERVENCIÓN
MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR
PRESENTADA POR
José María Prados Atienza
Bajo la dirección del Doctor:
Juan Mayor Sánchez
Madrid, 2002
ISBN: 84-669-2383-7
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA BÁSICA II
Tesis Doctoral
La preocupación: teoría e intervención
Autor: Jose María Prados Atienza
Director: Juan Mayor Sánchez
Madrid, 2002
AGRADECIMIENTOS
A partir de uno de mis primeros casos como psicólogo clínico, despertó en mí un
ineluctable deseo de conocer con mayor profundidad y precisión un fenómeno tan difícil de
estudiar como fácil de constatar: la preocupación. Pero si he logrado elaborar una tesis doctoral
sobre el tema, ha sido gracias a la ayuda y el apoyo de muchas personas. Debo a José Luis
Pinillos el ánimo inicial que me infundió para empezar a investigar, al recordarme que los temas
que interesan hay que estudiarlos, estén o no de moda en ese momento. A Antonio Cano y a
Juan José Miguel les debo haberme enseñado un marco general del cual partir: la psicología de
la ansiedad. También les agradezco muchos comentarios y palabras de ánimo. Y en especial a
Juan Mayor, que en su papel de director de esta tesis, ha sabido no sólo orientar el trabajo y
sacarme de los remansos, sino también ofrecerme un modelo de reflexión y rigor muy útil en mi
formación científica.
También quisiera agradecer a Javier Aróztegui y a Antonio Rodrigo sus críticas y
comentarios a los borradores iniciales de esta tesis; a Manuel Bravo y a José Carmona, su
valiosa ayuda con la estadística; y a Lola Vallellano, José A. Fernández, Estanislao Arana, Juan
F. Granados, y Rafael Alcalde, su amor y capacidad casi ilimitada a la hora de proporcionarme
sujetos y medios técnicos en algunas de las investigaciones que a continuación se presentan.
A todos vosotros, maestros, profesores y amigos, muchas gracias de corazón.
ÍNDICE
PRIMERA PARTE
1. Introducción ......................................................................................................................
8
2. Aspectos conceptuales y definición .....................................................................................
12
2.1. Evolución del término en la Literatura ........................................................................
12
2.2. Evolución del término en la Psicología .........................................................................
18
2.2.1. Publicaciones médicas a comienzos del siglo XX ...............................................
18
2.2.2. La Psicología escolar de los años 30 y 40 .........................................................
19
2.2.3. Generalización del término ansiedad: identificación conceptual con el término
preocupación .................................................................................................
20
2.2.4. Concepción multidimensional del término ansiedad: preocupación como
componente......................................................................................................
22
2.2.5. Preocupación como antecedente. Diferenciación empírica con otros términos
24
....
2.3. El problema de una definición operacional ...................................................................
28
3. Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación ......................................................
30
3.1. Desarrollo histórico ....................................................................................................
30
3.1.1. Primera etapa: 1900-1939 .................................................................................
30
3.1.2. Segunda etapa: 1940-1982 ................................................................................
31
3.1.3. Tercera etapa: 1983-2000 .................................................................................
34
3.2. Evaluación y medida ...................................................................................................
39
3.2.1. Evaluación de estados de preocupación .............................................................
39
3.2.2. Evaluación y medida de la tendencia a preocuparse ............................................
44
3.2.2.1. Instrumentos que evalúan objetos de preocupación ................................ 45
3.2.2.2. Instrumentos que evalúan características de la preocupación ................
62
3.2.2.3. Instrumentos mixtos (objetos y características) de la preocupación ........ 68
3.2.3. Evaluación y medida de las consecuencias percibidas de la preocupación
72
3.3. La aproximación cuasi-experimental ...........................................................................
86
3.3.1. Revisión general de estudios cuasi-experimentales ............................................
86
3.3.2. Insuficiencias metodológicas y limitaciones de los estudios cuasi-
94
...........
experimentales.
3.3.3. Principales resultados según las variables seleccionadas ....................................
97
3.3.3.1. Principales resultados respecto a la variable edad .................................
97
3.3.3.2. Principales resultados respecto a la variable género ..............................
102
3.3.3.3. Principales resultados respecto a la variable medio socio-cultural .......... 104
3.4. La aproximación experimental ...................................................................................
106
3.4.1. Revisión general de estudios experimentales ......................................................
106
3.4.2. Insuficiencias metodológicas y limitaciones de los estudios experimentales
113
Indice General
.........
3.4.3. Principales resultados según las variables evaluadas ..........................................
115
3.4.3.1. Variables fisiológicas: principales resultados .........................................
116
3.4.3.2. Variables afectivas: principales resultados ............................................
117
3.4.3.3. Variables comportamentales: principales resultados ..............................
117
3.4.3.4. Variables cognitivas: principales resultados ..........................................
118
4. Aspectos Teóricos: Modelos ..............................................................................................
119
4.1. Primeros acercamientos teóricos ........................................................................
119
4.2. Perspectiva descriptiva .......................................................................................
124
4.2.1. Modelo de Barlow (1988): descripción y limitaciones .......................... 124
4.2.2. Modelo de Easterling y Leventhal (1989): descripción y limitaciones
131
4.2.3. Modelo de Tallis y Eysenck (1994): descripción y limitaciones
134
4.2.4. Modelo de MacLeod (1994): descripción y limitaciones
145
...
............
.......................
4.2.5. Modelo de Stöber (1998): descripción y limitaciones ........................... 150
4.2.6. Modelo de Davey (2001): descripción y limitaciones
153
............................
4.3. Perspectiva explicativa .......................................................................................
er
156
4.3.1. Modelo de Borkovec (1986, 1 modelo): descripción y limitaciones
156
4.3.2. Modelo de Wells (1995): descripción y limitaciones
161
.....
.............................
4.3.3. Modelo del equipo de Laval (1998): descripción y limitaciones
170
............
4.4. Perspectiva funcional .........................................................................................
175
4.4.1. Modelo de Borkovec (1990, 2º modelo): descripción y limitaciones
175
4.5. Conclusiones ......................................................................................................
179
......
5. Aspectos Aplicados: El manejo de la preocupación disfuncional ........................................ 182
5.1. Propuestas psicoterapéuticas hasta 1950 ...........................................................
182
5.2. Orientaciones terapéuticas generales ...................................................................
185
5.2.1. Terapia de conducta .................................................................................
185
5.2.2. Terapia cognitiva .....................................................................................
187
5.2.3. Estudios comparativos ...............................................................................
189
5.3. Técnicas y procedimientos específicos de intervención ......................................... 191
5.3.1. La propuesta de Folensbee (1983, 1984) ....................................................
191
5.3.2. La propuesta de Wells (1995) ....................................................................
192
Indice General
5.3.3. La propuesta de Dugas y Ladouceur (2000) ...............................................
5.4. Conclusiones ................................................ .....................................................
193
194
Indice General
SEGUNDA PARTE: ESTUDIOS EMPÍRICOS Y EXPERIMENTALES
1. Planteamiento y Objetivos ..................................................................................................
200
2. Construcción de Instrumentos ...........................................................................................
203
2.1. Estudio I: Construcción del ICPP (Inventario de Consecuencias Percibidas de
Preocupación) ..........................................................................................................
204
2.1.1. Planteamiento ..................................................................................................
204
2.1.2. Objetivo ..........................................................................................................
205
2.1.3. Método ...........................................................................................................
206
2.1.3.1. Sujetos................................................................................................
206
2.1.3.2. Procedimiento .....................................................................................
206
2.1.3.3. Análisis de datos ................................................................................
209
2.1.4. Resultados .......................................................................................................
210
2.1.5. Discusión .........................................................................................................
214
2.2. Estudio II: Construcción del EPPO (Escala de Pensamientos Preocupantes sobre
Oposición)..............................................................................................................
215
2.2.1. Planteamiento ..................................................................................................
215
2.2.2. Objetivo ..........................................................................................................
215
2.2.3. Método ...........................................................................................................
215
2.2.3.1. Sujetos ...............................................................................................
215
2.2.3.2. Procedimiento ....................................................................................
216
2.2.3.3. Análisis de datos ................................................................................
217
2.2.4. Resultados .......................................................................................................
218
2.2.5. Discusión ........................................................................................................
222
3. Investigaciones experimentales y cuasi-experimentales sobre la preocupación
224
.....................
3.1. Estudio III: El papel de la evaluación positiva de la preocupación ante un mensaje
preocupante .............................................................................................................
225
3.1.1. Planteamiento ....................................................................................
225
3.1.2. Problemas ..........................................................................................
225
3.1.3. Hipótesis ............................................................................................
226
3.1.4. Método ...............................................................................................
226
3.1.4.1. Sujetos ...............................................................................
226
3.1.4.2. Instrumentos .......................................................................
226
3.1.4.3. Procedimiento .....................................................................
227
3.1.4.4. Diseño y Variables .............................................................
228
3.1.4.5. Análisis de datos ................................................................
229
Indice General
3.1.5. Resultados .........................................................................................
230
3.1.6. Discusión ............................................................................................
234
3.2. Estudio IV: El papel de la evaluación positiva de la preocupación vs. El papel de la
autoineficacia percibida ante un mensaje preocupante: un contraste teórico
237
..............
3.2.1. Planteamiento .....................................................................................
237
3.2.2. Problemas ...........................................................................................
238
3.2.3. Hipótesis ............................................................................................
238
3.2.4. Método ...............................................................................................
238
3.2.4.1. Sujetos ................................................................................
238
3.2.4.2. Instrumentos ........................................................................
239
3.2.4.3. Procedimiento ......................................................................
240
3.2.4.4. Diseño y Variables ..............................................................
242
3.2.4.5. Análisis de datos .................................................................
244
3.2.5. Resultados ..........................................................................................
245
3.2.6. Discusión ............................................................................................
251
4. Evaluación experimental de un programa de intervención ..................................................
4.1. Propuesta de un nuevo modelo teórico: implicaciones para la
254
255
intervención............
4.2. Propuesta del programa RECOA ........................................................................
263
4.2.1. Procedimientos concretos del programa ...................................................
263
4.2.2. Estructura y guión de las sesiones ...........................................................
271
4.3. Estudio V: Evaluación experimental del programa vs. no tratamiento (lista de
espera) ..........................................................................................................
273
4.3.1. Planteamiento .........................................................................................
273
4.3.2. Problemas ...............................................................................................
274
4.3.3. Hipótesis ................................................................................................
274
4.3.4. Método ..................................................................................................
275
4.3.4.1. Sujetos ....................................................................................
275
4.3.4.2. Instrumentos ............................................................................
275
4.3.4.3. Procedimiento ..........................................................................
275
4.3.4.4. Diseño y Variables ...................................................................
276
4.3.4.5. Análisis de datos ......................................................................
277
4.3.5. Resultados ............................................................................................
278
4.3.6. Discusión ..............................................................................................
285
4.4. Estudio VI: Evaluación experimental del programa vs. otros procedimientos de
Indice General
intervención (relajación progresiva y terapia cognitiva) ..................................... 287
4.4.1. Planteamiento .........................................................................................
287
4.4.2. Problemas ...............................................................................................
287
4.4.3. Hipótesis .................................................................................................
288
4.4.4. Método ...................................................................................................
289
4.4.4.1. Sujetos ......................................................................................
289
4.4.4.2. Instrumentos .............................................................................
289
4.4.4.3. Procedimiento ...........................................................................
289
4.4.4.4. Diseño y Variables ....................................................................
290
4.4.4.5. Análisis de datos .......................................................................
291
4.4.5. Resultados .............................................................................................
292
4.4.6. Discusión ...............................................................................................
298
5. Conclusiones .....................................................................................................................
300
Referencias Bibliográficas .....................................................................................................
309
1. INTRODUCCIÓN
El estudio de la preocupación ha suscitado un considerable interés
académico en los últimos quince años. A partir de las investigaciones
experimentales que realizó Thomas Borkovec y su grupo en la Universidad de
Pensilvania en 1983, numerosos investigadores se han acercado a este tema con
mayor o menor profusión. Michael Eysenck, David Barlow, ó Michelle Craske,
por citar sólo algunos nombres, han encabezado esta renovada línea de
investigación que ya ha producido los primeros modelos teóricos (Borkovec,
Meztger y Pruzinsky, 1986; Tallis y Eysenck, 1994; Wells, 1995, 1999), los
primeros instrumentos específicos de medida (como el PSWQ de Meyer et al.
1990, el WDQ de Tallis, Eysenck, y Mathews, 1992, ó el ANTI, de Wells, 1994), y
los primeros procedimientos de intervención dirigidos a los aspectos clínicos del
proceso (Borkovec, Wilkinson, Folensbee, y Lerman, 1983; Wells, 1995; Dugas y
Ladouceur, 2000).
Hay que decir, sin embargo, que este interés académico por el fenómeno
de la preocupación no es totalmente nuevo. Ya en los años 40, algunos
psicólogos escolares comenzaron a investigar sobre ello (Zelig, 1939; Pintner y
Lev, 1940; Jersild, Goldman y Loftus, 1941); el objetivo de la mayoría de estos
estudios consistía en identificar las preocupaciones de los escolares y observar
la relación de éstas con el rendimiento. Poco después, la Sociedad Americana
para el Estudio de la Educación, reconocía abiertamente esta relación, y
promovió, más si cabe, este tipo de investigaciones (Angelino, Dollins y Mech,
1956, p. 263), que no han cesado desde entonces (Kim y Rocklin, 1994). Pero el
interés por el fenómeno de la preocupación no traspasó el ámbito escolar hasta
mucho después, coincidiendo con la re-introducción de variables cognitivas
como objeto de estudio a partir de los últimos años 70 (véase revisión en Mayor,
1980), y también con la re-consideración multidimensional del constructo
ansiedad en el que el componente cognitivo se trata de forma parcialmente
independiente a otros componentes (Lang, 1985). Y es que, de una parte, el
Introducción
9
conductismo metafísico o metodológico negaba, o simplemente desdeñaba, la
participación de cualquier variable cognitiva en la explicación de la conducta, lo
cual hacía innecesario estudiar un fenómeno como la preocupación (Skinner,
1989). De otra parte, la generalización del término ansiedad a partir de las
publicaciones inglesas de Freud y sus discípulos del grupo de los miércoles
(Stekel, 1923; Rado, 1928; Freud, 1936, citados todos por Houck, 1962),
introdujo una concepción unidimensional no presente anteriormente (Berrios,
1996, citado por Carpintero, 2000), y que acabó haciendo innecesaria, si quiera,
la utilización del término preocupación.
Ambas posturas son insostenibles en la actualidad. El término
preocupación designa fundamentalmente una actividad cognitiva (en virtud de
la cual el sujeto es capaz de anticipar aquellos sucesos indeseados que le
parecen posibles), actividad que, sin duda, influye en la conducta, como viene
demostrando el equipo de McCaul en sus investigaciones sobre la relación entre
preocupación por el cáncer y la exploración mamográfica (McCaul, Reid y
Schroeder, 1996, McCaul et al. 1998). Asimismo, el resultado emocional de esta
actividad puede ser no sólo de tipo ansioso, como York et al. (1987) han
señalado, e incluso, puede no haber emoción en absoluto, como ocurre
frecuentemente en la preocupación por el medio ambiente (Amérigo y González,
1996), o en la preocupación por la moral (Singer, 1998). Por ello, en los últimos
años, y a partir de los trabajos de Thomas Borkovec, muchos investigadores han
intentado describir y explicar en qué consiste el fenómeno cognitivo que
designamos con el término preocupación.
Esta nueva línea de investigación supone, para la psicología básica, la
posibilidad de explicar un fenómeno de la vida cotidiana, que aunque fácil de
constatar, no ha sido suficientemente estudiado todavía. Para la psicología
aplicada, supone un mejor acercamiento a trastornos psicopatológicos no bien
comprendidos hasta ahora como el trastorno por ansiedad generalizada o la
hipocondría (Robbins y Kirmayer, 1996), caracterizados según el DSM-IV (APA,
1994), por la presencia de episodios de preocupación más o menos
persistentes. También en el ámbito de la depresión, algunos autores se han
interesado por el tema, obviamente relacionado con el pesimismo (Kassinove y
Sukhodolsky, 1995; Starcevic, 1995; Strack et al. 1985), y en el ámbito de los
trastornos de la alimentación, donde la preocupación por el peso es una
constante (Radke-Sharpe, Whitney-Satiel y Rodin, 1989; Raich, Deus y Muñoz,
10
Introducción
1991; Wadden et al. 1991). Al hilo de estas investigaciones psicopatológicas,
están
apareciendo
propuestas
específicas
de
intervención
contra
la
preocupación problemática (Ladouceur et al. 2000; Wells, 1995). No en vano el
manejo de la preocupación, cuando se convierte en disfuncional, constituye un
asunto pendiente para las formas tradicionales de terapia. Hasta ahora los
psiquiatras trataban la preocupación como cualquier otro síntoma de
ansiedad, con benzodiacepinas, pero algunos estudios bien controlados han
puesto de manifiesto que el tratamiento con benzodiacepinas no es mejor que
el tratamiento con un placebo (Power et al. 1989, 1990), por lo que se empieza
a experimentar con antidepresivos de última generación como la venlafaxina
(Silverstone y Salinas, 2001). Los psicólogos clínicos, por su parte, utilizan
mayoritariamente la Terapia Cognitiva y/o el entrenamiento en relajación,
procedimientos que aunque han demostrado ser eficaces (Barlow, Rapee y
Brown, 1992; Borkovec y Costello, 1993), lo cierto es que no lo son tanto como
cabría esperar (Öst y Breitholtz, 2000). Es de suponer que la aparición de
programas específicos de intervención, venga a superar la eficacia de las
formas psicoterapéuticas tradicionales.
En definitiva, podríamos afirmar, parafraseando a Ortega y Gasset en
su Investigaciones Psicológicas, que la preocupación se ha convertido en un
problema científico porque la ciencia así lo “permite” y así lo “exige” en el
momento actual (Ortega, 1927/1982, p. 21). De esta forma, el estudio de la
preocupación, no sólo es posible hoy en día, sino que incluso parece necesario.
Con esta tesis doctoral queremos acercarnos a este recién re-admitido
problema científico. A lo largo de esta primera parte presentaremos una revisión
crítica de la bibliografía sobre el tema, comenzando por los aspectos
conceptuales (capítulo segundo); en el capítulo tercero se analizarán los
distintos enfoques metodológicos en la investigación del fenómeno; en el capítulo
cuarto, se discutirán los principales modelos teóricos señalando algunas de sus
limitaciones más importantes; por último, en el capítulo quinto, se revisarán
algunos de los procedimientos terapéuticos surgidos en los últimos años frente a
la preocupación problemática. Ya en la segunda parte, intentaremos ofrecer un
modelo
teórico
sintético
a
partir
de
la
realización
de
dos
estudios
experimentales. De este modelo, se derivará un procedimiento de intervención
que, integrando propuestas anteriores, esperamos sea más eficaz que la Terapia
Introducción
Cognitiva y la relajación.
11
2. ASPECTOS CONCEPTUALES Y DEFINICIÓN
El término preocupación proviene del lenguaje cotidiano, por ello, antes de
analizar cómo empezó a ser utilizado científicamente, vamos a hacer un breve
repaso del uso de este vocablo en la Literatura. Nos guía la sugerencia de Peters
(1960, citado por Lyons, 1993, p. 3) de que ello nos puede proporcionar una
“pista de las distinciones que desde el punto de vista teórico es importante tener en
cuenta”.
Una vez revisada la evolución del término, tanto en la Literatura como en
la Psicología, estableceremos una primera definición, de sentido común como
diría Searle (2000, p. 559), que nos permita, simplemente, saber qué queremos
designar con este vocablo. Será en la segunda parte de esta tesis, donde
intentaremos ofrecer una definición más analítica del término preocupación,
esbozada según los resultados que obtengamos en nuestras investigaciones.
2.1. EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO EN LA LITERATURA
Según Corominas (1976, p. 421), el vocablo preocupación empieza a
utilizarse en el lenguaje cotidiano a partir del siglo XVII por derivación del
término ocupar. Esta datación puede explicar que Antonio de Nebrija no lo
recopilara en su Vocabulario Español-Latino de 1495, ni Sebastián de
Covarrubias en su Tesoro de la Lengua Castellana ó Española de 1611.
Asimismo, dicho origen puede explicar que los primeros usos del término
parezcan referirse a la ocupación persistente del pensamiento con algún asunto,
y algo más tarde, a la anticipación de sucesos negativos indeseados que asaltan
y se adueñan de uno.
En la tabla siguiente se exponen varios de estos usos, citados por la Real
Academia Española en 1737 (la negrita es nuestra):
13
Aspectos conceptuales y definición
AUTOR
CITA
Fray Hortensio Félix Paravifino
"Preocupáronme los lazos de la muerte, dolores de infierno me
(1580-1633)
hallaron en esta vida." (En Adviento y Quaresma, p.144).
Antonio de Solís y Rivadeneira
(1610-1686)
"Se valió después de la misma embaxada para verter entre sus
amigos y parciales el veneno de que tenía preocupado el corazón."
(En Historia de la Nueva España, Lib. 5, Cap. II).
Mateo Ibáñez de Segovia y Orellana
"Preocupado de la ira y fordo a las persuasiones partió desatinado a
(1662-principios del XVIII)
Palacio." (En la traducción de la obra de Quinto Curcio Historia de
Alejandro el Grande, Lib. 8, Cap. I).
"Y de haber castigado con tan cruel muerte las licenciosas palabras,
que debieran atribuirse más que a efectos de desacato, a la
preocupación del vino." (Ibid. Cap. II).
Junto a estos ejemplos, en el volumen V del Diccionario de Autoridades,
aparecido en 1737, la recién fundada Real Academia Española ofrece la primera
definición conocida del término preocupación. En concreto, se entiende por
preocupación:
"la anticipación, ocupación o prevención en la adquisición de alguna cosa.
Vale también el juicio ó la primera impresión que hace una cosa en el ánimo de
alguno, de modo que no le permite admitir otras especies o asentir a ellas" (RAE,
1737).
Tras
estos
primeros
usos,
el
vocablo
preocupación
comienza
a
generalizarse a partir del siglo XVIII, y sobre todo durante el XIX, en el que
adquiere nuevos matices. Veamos algunos ejemplos en la obra de Galdós y de
Clarín, tal y como se detalla en la tabla de la página siguiente (la negrita es
nuestra):
AUTOR
Benito Pérez Galdós
(1875)
CITA
“En suma señor, canónigo del alma, se han corrido las órdenes para dejar
cesantes a todos los absurdos, ilusiones, ensueños, sensiblerías y
preocupaciones que ofuscan el entendimiento del hombre.” (En Doña Perfecta, p.
Aspectos conceptuales y definición
14
58).
“No conozco error, ni preocupación, ni ceguera más grande que el empeño de las
familias en inclinar a la mejor parte de la juventud a la abogacía.” (Ibid., p. 63).
Leopoldo Alas "Clarín"
(1892)
“Su soledad aristocrática tenía tanto de ascetismo risueño y resignado, como de
preocupación de linaje. La librería de la casa era símbolo de esas tendencias;
apenas había allí más que libros religiosos, de devoción recogida y desengañada,
y libros de blasones; por todas partes la cruz; y el oro, y la plata, y los gules de los
escudos estampados en vitela." (En Doña Berta, Madrid: Salvat 1982, p. 20).
"A la preocupación de su aventura, poco a poco olvidada, en lo que tenía de
mancha y pecado, no como poético recuerdo, que subsistió y se acentuó y sutilizó
en la vejez, sucedieron las preocupaciones de familia, aquella lucha con toda
sociedad y con todo contacto plebeyo. Pero si Berta se había perdonado su falta,
no perdonaba en el fondo del alma a sus hermanos el robo de su hijo..." (Ibid., p.
26).
"Aquella preocupación constante del ruido, del tránsito, de los choques y los
atropellos, había llegado a ser una obsesión, una manía, la inmediata impresión
material constante, repetida sin cesar, que la apartaba, a pesar suyo, de sus
grandes pensamientos [...] Sí, tenía que confesarlo; pensaba mucho más en los
peligros de las masas de la gente, de los coches y tranvías, que en su pleito ..."
(Ibid., p. 54).
En el siglo XX, empiezan a derivarse del término nuevos vocablos como
despreocupado (Corominas, 1976, p. 421), y la frecuencia de aparición es cada
vez mayor. Según un estudio de Alameda y Cuetos (1995), en el que analizaron
dos millones de palabras seleccionadas de 606 textos escritos entre 1978 y 1993
(50% procedían de novelas, 25% procedían de prensa, 15% procedían de
ensayos, y 10% procedían de divulgación científica), encontraron que la
frecuencia del término preocupación fue de 0.0027 %, similar a la de los
términos “fútbol” ó “cerveza”.
La definición que ofrece actualmente la RAE, es la siguiente:
"1) ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la
adquisición de ella;
2) producir intranquilidad, temor, angustia, o inquietud algo que ha ocurrido
o que va a ocurrir;
3) interesar algo a alguien de modo que le sea difícil admitir o pensar en
otras cosas" (DRAE, 1992, p. 1176).
Veamos algunos ejemplos de la literatura del siglo XX:
AUTOR
Miguel de
Unamuno
CITA
"Por mucho tiempo me ha preocupado la redención del pobre, del obrero, del miserable,
aunque siempre he creído que no era menos miserable el rico. Pero al despertar y pensar
seriamente en mi propia salvación eterna he comprendido que de no pensar en la de ellos
Aspectos conceptuales y definición
15
(1900)
trabajar en hacerlos felices era trabajar en hacerlos infelices." (En Diario Intimo, p. 103).
"Desde muy niña alimenté, no sé bien cómo, curiosidades, preocupaciones e
inquietudes, debidas, en parte al menos, a aquel revoltijo de libros de mi padre..." (En Don
Manuel Bueno Mártir, Madrid: Espasa, 1997, p. 98- original de 1933).
"Le preocupaba, sobre todo, que anduviesen todos limpios. Si alguno llevaba un roto en
su vestidura..." (Ibid. p. 101).
"Entre Lázaro y yo te buscaremos un novio. Porque a ti te conviene casarte para que se
curen esas preocupaciones." (Ibid. p. 127).
José Martínez
Ruíz "Azorín"
(1904)
"...esta preocupación tremenda y abrumadora por el interminable sucederse de las
cosas a través de los tiempos." (En Las confesiones de un pequeño filósofo, Madrid: Espasa
Calpe, 1981, Cap. VI).
"Luego bajábamos a la capilla a oír música. Esta misa diaria, al romper el alba, ha
dejado en mí un imborrable sedimento de ansiedad, de preocupación por el misterio, de
obsesión del porqué y del fin de las cosas..." (Ibid. Cap. lX).
Ramón María
del ValleInclán (1905)
"La primera preocupación del sacristán, cuando asomó en la calle, fue mirar al cielo,
que estaba completamente encapotado." (En Sonata de Primavera, Barcelona: Bruguera,
1981, p. 86).
"Salí del salón en medio de un profundo silencio. Sentíame humillado, y comprendía
que acababa de hacerse imposible mi estancia en el Palacio. Pasé la noche en el retiro de la
biblioteca, preocupado con este pensamiento, oyendo batir monótonamente el agua en los
cristales de las ventanas. Sentíame presa de un afán doloroso y contenido, algo que era
insensata impaciencia de mí mismo, y de las horas, y de todo cuanto me rodeaba." (Ibid. p.
127).
Ramón
Gómez de la
Serna (1928)
" Leonardo iba echando una cabeza de contador o cabestrante, preocupado con la clase de
tipo que acabaría por tener al final." (En El caballero del hongo gris, Barcelona: Salvat,
1982, p. 18).
" Toda la preocupación del amor pasaba a su lado como una mentira de responsabilidad
corta; porque ¿qué vale la equivocación de una vida?" (Ibid. p. 29).
Gabriel
García
Márquez
(1957)
"Lo que me preocupa es que esos pobres muchachos están ahorrando." ( En El coronel
no tiene quien le escriba, Madrid: Espasa Calpe, 1981, p. 75).
"Ya no quedaba en la casa nada que vender, salvo el reloj y el cuadro. El jueves por la
noche, en el último extremo de los recursos, la mujer manifestó su inquietud ante la
situación.
- No te preocupes – la consoló el coronel-. Mañana viene el correo." (Ibid. p. 78).
Jaime Gil de
Biedma
(1966)
"Y he pensado en los miles de seres humanos,
hombres y mujeres que en este mismo instante,
con el primer escalofrío,
han vuelto a preguntarse por sus preocupaciones,
por su fatiga anticipada,
por su ansiedad para este invierno,
mientras que afuera llueve." (En Moralidades, Madrid: Alianza Editorial, 1981).
Pablo Neruda
(1974)
"Seguramente habría escasez y dificultades en diversos sitios, pero no se veían al recorrer
la ciudad de Pekín. Lo que nos preocupaba especialmente, a Ehrenburg y a mí, eran
pequeños detalles, pequeños tics del sistema. Cuando quisimos comprar un par de
calcetines, un pañuelo, aquello se convirtió en un problema de estado." (En Confieso que he
vivido, Madrid: Unidad Editorial, 1999, p. 234).
Rosa Montero
(1997)
"Ya habíamos pasado el control de pasaportes y estábamos en la sala de embarque,
esperando la salida de nuestro vuelo, cuando a Ramón se le ocurrió ir al servicio. -...- Me
entretuve pensando -...- si bien pensaba sin pensar, quiero decir sin ponerle mucho interés
a lo pensado -...- Pensé en ir a ver la Venus de Willendorf en Viena, y la imagen de esa
estatuilla oronda me trajo de nuevo a la cabeza a Ramón, que tardaba demasiado, como
siempre. -...- Y Ramón no salía. Estaba empezando a preocuparme. Pensé entonces, no sé
bien por qué, en si alguien sabría identificarme si yo me perdiera. -...- En ese momento
Aspectos conceptuales y definición
16
empezaron a llamar para nuestro vuelo por los altavoces-...- Agarré la bolsa de Ramón y la
mía y me dirigí enfurecida hacia la puerta batiente del servicio...
- Perdón - voceé, pidiendo excusas al mundo por mi atrevimiento-. ¿Ramón? ¡Ramón!
¿Dónde estás? ¡Vamos a perder el avión!
En el silencio sólo se escuchaba un tintineo de agua. Avancé hacia la pared de los
lavabos, abriendo las puertas de los reservados y temiendo encontrarme a Ramón tumbado
en el suelo de alguno de ellos: un infarto, una embolia, un desmayo. Pero no. No había
nadie. ¿Cómo era posible? Estaba convencida de no haber dejado de vigilar la entrada de
los servicios durante todo el tiempo. Bueno, estaba casi convencida: era evidente que
Ramón había salido, así es que tenía que haberme distraído en algún momento; seguro
que Ramón estaría ahora esperándome fuera, tal vez hasta se sentiría irritado por no
encontrarme, a fin de cuentas era yo quien tenía los billetes. Salí corriendo de los urinarios
y me dirigí a la puerta de embarque, frente a la que se apelotonaba aún un buen número
de gente, y busqué a Ramón con la mirada entre la masa abigarrada de viajeros. Nada.
Entonces le odié, cómo le odié, uno de esos odios de repetición, secos y fulminantes, que
tanto abundan en el devenir de la conyugalidad.
- Pero qué cabrón, dónde demonios estará, seguro que se ha ido al free shop a comprar
más tabaco, siempre me hace lo mismo, como si no supiera lo nerviosa que me pongo con
los viajes - mascullé en tono casi audible.
Y me retiré a un lado de la cola, en un sitio bien visible, depositando las pesadas bolsas
en el suelo y esperando desesperadamente su regreso. Las horas siguientes fueron de las
más amargas de mi vida. Primero el aluvión de pasajeros que se agolpaba ante la puerta
fue disminuyendo y disminuyendo -...- La empleada de Iberia-...- me pidió que lo buscara....- Dejé las bolsas a la empleada y corrí alocadamente por el aeropuerto, me asomé al free
shop, al bar, a las tiendas, al quiosco de prensa, mientras oía cómo empezaban a llamarle
por los altavoces-...- Regresé sin aliento-...- con la esperanza de encontrármelo, contrito y
con alguna explicación plausible, junto a la puerta." (En La hija del caníbal, Madrid: Espasa
Calpe, pp. 11-14).
Miguel
Delibes
(1999)
" Cipriano Salcedo -...- informó al capitán de sus motivos de preocupación. Le inquietaba
la posibilidad de que su criado hubiera tergiversado sus instrucciones y no le aguardarse
en el puerto al día siguiente. Le inquietaba, asimismo, que durante su ausencia, el Santo
Oficio hubiese decretado nuevas normas para impedir la circulación de libros peligrosos.
Ambos recelos, unidos, le producían una profunda desazón." (En El hereje, Barcelona:
Destino).
Para el lenguaje literario, el término preocupación designa una actividad
cognitiva (mediante la cual se hace presente la posibilidad de un suceso
negativo) así como el resultado emocional de dicha actividad cognitiva. Sin
embargo, este resultado emocional puede variar dependiendo del objeto de
preocupación, de la duración y de la recurrencia de dicha actividad cognitiva.
Por ello, según el diccionario de María Moliner (1998, p. 761 del Vol. II), las
preocupaciones nos dan "quebraderos de cabeza" y "malos ratos", y si persisten
pueden "atormentarnos", "angustiarnos", y llegar a "complicarnos la existencia".
Varios estudios han demostrado, en ese sentido, que para los sujetos el
resultado emocional que designa el término preocupación es amplio: puede ser
Aspectos conceptuales y definición
17
ansiedad, pero no sólo, también "frustración", "irritabilidad", "confusión",
"tristeza" ó "enfado" (Borkovec, Robinson, Pruzinsky y DePree, 1983; John,
1988).
Más constante es la referencia del término preocupación a un tipo especial
de actividad cognitiva mediante la cual los sujetos anticipan de forma explícita o
no una posibilidad indeseada. Retomando la sugerencia de Peters (1960, citado
por Lyons, 1993, p. 3) apuntada al principio del epígrafe, debemos aspirar, por
tanto, a describir y explicar las variables implicadas en el proceso y la función
de esta actividad cognitiva.
Aspectos conceptuales y definición
18
2.2. EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO EN LA PSICOLOGÍA
La utilización científica del vocablo preocupación proviene de la tradición
médica. La primera monografía sobre el tema que hemos encontrado es la de
Caleb William Saleeby publicada en 1906 por la editorial Smith Corporation de
Edimburgo, y reeditada un año después por la Stokes Company de Nueva York
(Saleeby, 1907). A lo largo de este apartado, revisaremos la evolución conceptual
que ha experimentado el término preocupación, desde la aparición de esta
monografía hasta la investigación actual sobre el tópico.
2.2.1. PUBLICACIONES MÉDICAS A COMIENZOS DEL SIGLO XX
Saleeby define preocupación como un “exceso de atención” (Saleeby, 1907,
p. 5). Se centra, de forma similar al lenguaje común de la época, en los aspectos
cognitivos del fenómeno sin negar, por supuesto, las implicaciones emocionales
que tenga. Es más, Saleeby afirma que una preocupación intensa puede acabar
en miedo, y que una preocupación sostenida predispone, sin lugar a dudas, a la
enfermedad (Saleeby, 1907, p. 21). En ese sentido, y algunos años más tarde,
Stokes, Kulchar y Pillsbury (1935, citados por Whitlock, 1976) observaron que el
"hábito de preocupación" estaba presente en el 83,5 % de los casos de urticaria
(enfermedad de la piel que se caracteriza por erupciones pruriginosas) que ellos
atendían.
Y es que para la literatura médica del primer tercio del siglo XX, la
preocupación es una actividad que puede convertirse en hábito tras la práctica
repetida. Para Mathew Chappell, por ejemplo, la preocupación se adquiere con
la práctica de "mirar las cosas como a través de un cristal sucio" (Chappell,
1948, p. 7).
El concepto de preocupación como una actividad cognitiva que puede
tener o no implicaciones emocionales, también fue adoptado por la literatura
psicológica escolar como se verá a continuación.
2.2.2. LA PSICOLOGÍA ESCOLAR DE LOS AÑOS 30 Y 40
Las ideas de Darwin (1872, citado por Lyons, 1993) sobre la emoción
Aspectos conceptuales y definición
19
fueron especialmente inspiradoras para muchos psicólogos académicos de
principios de siglo que adoptaron sin más el vocabulario que éste utilizaba (vid.
Stanley, 1894). Los psicólogos escolares no fueron una excepción y comenzaron
a estudiar el miedo en los niños (Hagman, 1932; Jersild y Holmes, 1935; citados
por Angelino, Dollins y Mech, 1956). Sin embargo, con la creación de la Sociedad
Nacional Americana para el Estudio de la Educación, que enfatizó el papel de la
escuela en desarrollar al individuo “física, intelectual, social y emocionalmente”
(Odenwald, 1954, p. 19, citado por Angelino, Dollins y Mech, 1956), también
empezó a reconocerse la imposibilidad de que un alumno rinda en sus estudios
si está “preocupado por algo” (Angelino, Dollins y Mech, 1956, p. 263). A partir
de entonces, muchos investigadores comenzaron a centrar sus investigaciones,
no tanto en el miedo de los escolares sino en las preocupaciones que éstos
pudieran tener. En esta nueva línea de investigación, generada principalmente
por el Departamento de Educación de la Universidad de Columbia en Nueva
York, se concibe el término preocupación de forma similar al lenguaje cotidiano y
a la literatura médica de la época, esto es, como una actividad cognitiva de
anticipación de suceso negativos, que se supone capaz de interferir en el proceso
de aprendizaje. El término miedo se reserva para designar un resultado
emocional intenso que puede ser resultado de la preocupación, pero que se
distingue claramente de ella (Pintner y Lev, 1940).
Estos autores comenzaron a preguntarse cuáles eran las preocupaciones
de los escolares, y si estaban relacionadas con variables tales como el tipo de
colegio al que se asiste o el nivel socio-económico (Lunger y Page, 1939; Pintner
y Lev, 1940; Zelig, 1939), o algo más tarde, con el rendimiento. Pero el interés
por estudiar el fenómeno de la preocupación no traspasará el ámbito escolar
hasta principios de los años 80. La generalización del término ansiedad, a partir
de las publicaciones inglesas de Freud y sus discípulos, tuvo mucho que ver en
ello, como veremos a continuación.
2.2.3. GENERALIZACIÓN DEL TÉRMINO ANSIEDAD: IDENTIFICACIÓN
CONCEPTUAL CON EL TÉRMINO PREOCUPACIÓN
Aunque hemos encontrado algunos usos del término preocupación en los
escritos de Freud, por ejemplo:
"Es igualmente cierto que caeríamos al agua si el puente que cruzamos se
hundiese en aquel momento, pero esto ocurre tan raras veces que semejante idea no
Aspectos conceptuales y definición
20
tiene por qué preocuparnos.// El niño [...] ignora el peligro. Corre al borde del
agua, sube a las balaustradas de las ventanas, juega con objetos cortantes, y con
fuego; esto es, hace aquello que puede perjudicarle y preocupar a los que lo
rodean." (Freud, 1917/1984, pp. 416-476, la negrita es nuestra).
lo cierto es que al psicoanálisis ortodoxo no le interesó explicar este fenómeno
cognitivo, periférico respecto al concepto central de angustia (angst) que
etimológicamente significa estrechez y estrangulamiento y que fue tomado a su
vez de la tradición filosófica luterana (Kierkegaard, 1844). Polarizado así el
interés hacia el resultado afectivo, el antecedente empezó a buscarse en
mecanismos inconscientes e instintivos, no tratados con suficiente profundidad
ni seriedad hasta ese momento.
Otro hecho vino a estrechar más el cerco en torno al término
preocupación. Con las primeras publicaciones inglesas de Freud y las de sus
discípulos del grupo de los miércoles (Freud, 1936; Rado, 1928; Stekel, 1923;
citados por Houck, 1962), el término angustia se traduce por el término
ansiedad (anxiety). A partir de entonces, este término acaba por generalizarse en
la literatura anglosajona, y extendiéndose a otros muchos países. Esta
generalización del término ansiedad es doble: por un lado, su uso cada vez es
mayor (sólo hay que echar una ojeada a la bibliografía que recoge Houck, 1962),
y por otro lado, cada vez significa más cosas, ya que según Berrios (1996, citado
por Carpintero, 2000), el psicoanálisis también introduce una concepción
unidimensional del término ansiedad que anteriormente no se daba. De esa
forma, si para Saleeby (1907, p. 5), la ansiedad podía ser un resultado de la
preocupación, para el psicoanálisis ortodoxo ambos términos vienen a ser el
mismo. A lo sumo, el segundo se ha considerado como una “proyección” del
primero. Veamos un ejemplo en Wolfenstein (1957, pp. 7-8, citado por Breznitz,
1971, p. 272):
"The individual's own impulses or fantasies of punishing agencies are
projected on the external world. (...) Thus, in relation to remote threats, we may say
that those who are relatively free from inner strain will not be likely to worry about
them, and such worry when it occurs will usually indicate some emotional
disturbance."
Mucho después, también el influyente Richard Lazarus (1991, p. 238), ha
llegado a afirmar algo parecido cuando escribe que la preocupación no es sino el
intento por hacer manejable la ansiedad existencial.
21
Aspectos conceptuales y definición
Es evidente que la identificación conceptual entre preocupación y
ansiedad ha llegado a nuestros días. Veamos si no, la definición de ansiedadestado que ofrece Charles Spielberger (1985, p. 176) que incluye el sentimiento
de preocupación. Esta identificación, basada en las ideas de Freud (Spielberger,
1985, p. 176, llega a reconocer dicha influencia), peca a nuestro juicio de acabar
generando un círculo vicioso en donde por preocupación se entiende un estado
de ansiedad, y la ansiedad-estado se define, entre otras cosas, como un estado
de preocupación.
A lo más que se ha llegado es a proponer el concepto de “ansiedad
anticipatoria” (Butler y Mathews, 1987), o el de “miedo anticipatorio” (Bandura,
1983), en clara alusión al fenómeno de la preocupación. Sin embargo, estos
términos, incorrectos dicho sea de paso (lo que se anticipa es el daño o el
problema, la ansiedad se experimenta), vuelven a centrarse en el resultado.
Pero no todos los autores cayeron en esta especie de trampa conceptual
de identificar ansiedad y preocupación. Hubo intentos de diferenciación. Entre
los psicoanalistas que lo intentaron cabe citar a Marmor (1958), y algo más
tarde Brenner (1974). Entre los psiquiatras a Challman (1974). Y entre
psicólogos, cabe citar a Shlomo Breznitz (1971). Este autor hebreo concibe la
preocupación como un proceso cognitivo activo y no tanto una experiencia
pasiva de emoción. Para Breznitz, en la preocupación existe un funcionamiento
cognitivo "central" pues la persona preocupada está inmersa en un problema al
que le cuesta dejar de atender, y que intenta solucionar de forma vicaria,
evaluando diferentes alternativas, su probabilidad de ocurrencia y sus posibles
consecuencias. Este proceso puede durar minutos, horas ó años. Estas
características distinguen claramente, según Breznitz, entre "preocupación", y
otros términos como "miedo" y "ansiedad", donde el funcionamiento cognitivo es
"secundario" pero la emoción resultante es "primaria". Para este autor la
preocupación es básicamente una actividad cognitiva, un antecedente de la
emoción, y lo que hay que describir son las operaciones y productos de esta
actividad. En un primer intento Breznitz llega a definir la preocupación, influido
por Miller, Galanter y Pribam (1960, citados por Breznitz, 1971) como un TOTO,
o lo que es lo mismo, una forma de TOTE, pero sin la salida, esto es, TestOperate-Test-Operate.
2.2.4.
CONCEPCIÓN
MULTIDIMENSIONAL
DEL
TÉRMINO
ANSIEDAD:
22
Aspectos conceptuales y definición
PREOCUPACIÓN COMO COMPONENTE
Otra concepción del término preocupación es, no como sinónimo del
término ansiedad sino como componente del mismo.
La concepción unidimensional del término ansiedad, introducida y
generalizada por el psicoanálisis, supuso, entre otras cosas, una multiplicidad
de significados que llevaron a autores como Izard (1977, p. 33) a declararlo
acientífico. Algunos propusieron directamente desechar el término (como Ullman
y Krasner, 1969, ó Cone, 1981, citados por Silva, 1996), mientras que otros
como Sarbin (1964), abogaron por sustituirlo. Una postura intermedia, y que a
la postre se impondría, consistió en considerar el término ansiedad de forma
multidimensional.
De
esta
línea
participaron
en
primer
lugar
los
investigadores de la ansiedad ante los exámenes, y después Peter Lang desde
Florida. Según esta propuesta, el término preocupación hace referencia a un
"componente de la ansiedad".
Los investigadores centrados en la ansiedad de prueba, por su parte,
empezaron a distinguir entre el componente fisiológico-emocional y el
componente cognitivo de la ansiedad (Doctor y Altman, 1969; Liebert y Morris,
1967). Según estos investigadores, existen sujetos que ante un examen
reaccionan fisiológicamente (si se nos permite el adverbio), otros reaccionan
cognitivamente,
y
otros
reaccionan
tanto
fisiológicamente
como
cognitivamente. Para estos investigadores, la preocupación no es más que el
componente cognitivo de la ansiedad. Por su parte, Irwin G. Sarason (1975,
citado en Sarason, 1988), de la Universidad de Washington en Seattle, prefirió
utilizar el término auto-preocupación (self-preocupation) para enfatizar las
consecuencias personales que se anticipan. Para Sarason (1985, p. 105) “the
self-preoccupied person becomes absorbed in the implications and consequences
of failure to meet situational challenges”. Sin embargo, este término no parece
haber tenido demasiada aceptación pues ha sido utilizado rara vez por la
literatura sobre ansiedad (vid. Smith, Ingram y Brehm, 1983; Arnold y Cheek,
1986), y algo más por la literatura sobre depresión (Strack et al. 1985).
Fuera del ámbito de la ansiedad de prueba, también Schwartz,
Davidson y Goleman (1978), y más recientemente Steptoe y Kearns (1990),
han concebido la ansiedad de forma bi-dimensional.
De forma independiente, Peter Lang, en Florida, basándose en los
Aspectos conceptuales y definición
23
trabajos de Eriksen (citado en Bandura, 1987), también propuso que el
término ansiedad se puede descomponer en tres factores: el verbal, el
fisiológico y el motor (Lang, 1968, citado por Lang, 1995). Dentro del factor
verbal, Lang incluye “reports of anxiety, fear, dread, panic, and associated
complaints of worry, obsessions, inability to concentrate, insecurity, and the like”
(Lang, 1985, p. 133). A esta propuesta se han sumado numerosos autores
(Endler, Magnusson y Okada, 1976; Rachman, 1978; citados por Eysenck,
1992), y se han generado algunos instrumentos de medida (Endler y Okada,
1975; Lehrer y Woolfolk, 1982; Miguel Tobal y Cano Vindel, 1986). En esta
concepción, la preocupación es una respuesta más del sistema cognitivo,
aunque no agota todo el componente cognitivo (Hughdal, 1981), como ocurría
en la consideración bi-dimensional.
Existen algunas otras propuestas que desglosan el constructo ansiedad
en cuatro sistemas (Koksal y Power, 1990), pero que comparten con las
anteriores propuestas la idea de que la preocupación es una respuesta
clasificable en el componente cognitivo de la ansiedad.
Pese a las ventajas que ofrece esta concepción, sobre todo para la
evaluación, son evidentes algunas de sus limitaciones. En primer lugar, esta
“multidimensionalidad” tiene el riesgo de confundir antecedente y resultado;
de esa forma y como brillantemente ha expuesto Bandura (1987, p. 202), la
consideración multidimensional de la ansiedad "obstaculiza los análisis teóricos
significativos de sus orígenes y funciones [...] Si consideramos el miedo como una
serie de pensamientos temerosos, será imposible demostrar la afirmación de que
los pensamientos generan miedo, puesto que ambos se han convertido en una
misma cosa".
2.2.5.
PREOCUPACIÓN
COMO
ANTECEDENTE.
DIFERENCIACIÓN
EMPÍRICA CON OTROS TÉRMINOS
Para la mayoría de los investigadores actuales centrados en la
preocupación, ésta consiste en una actividad cognitiva que debe ser explicada
por sí misma y que puede producir diversas reacciones emocionales, entre ellas
ansiedad (Andrews y Borkovec, 1988), pero también, como se ha demostrado
experimentalmente, tristeza o culpa (York et al. 1987), o incluso no producir
ninguna (Ortony y Clore, 1981, citados por Ortony, Clore y Collins, 1988). De
Aspectos conceptuales y definición
24
otra forma, hoy por hoy existe una tendencia creciente a considerar la
preocupación como antecedente antes que como resultado y el interés ha vuelto
a centrarse más en la dimensión cognitiva del término que en su dimensión
emocional, pero no bajo un punto de vista meramente descriptivo, sino también
explicativo y funcional.
Por ejemplo, algunos autores han concebido el fenómeno de la
preocupación como un proceso de solución de problemas. Uno de los primeros en
hacerlo fue Thomas Borkovec, quien definió la preocupación como el “intento de
solucionar mentalmente un problema o un asunto cuyo resultado es incierto pero
contiene la posibilidad de una o más consecuencias negativas” (Borkovec,
Robinson, Pruzinsky, y DePree, p. 10). Comparten esta definición autores como
MacLeod, Williams y Bekarian (1991, p. 478), o más recientemente Davis y
Valentiner (2000, p. 513). Partiendo de esta concepción, Graham Davey, de la
Universidad de Sussex, ha intentando diferenciar empíricamente entre el
término preocupación y el término ansiedad; según los resultados de diversos
análisis correlacionales, Davey propone que la preocupación debe concebirse
como un inadecuado estilo de afrontamiento centrado en el problema (Davey,
1994b, p. 40). Resultados y conclusiones parecidas obtienen también Barbara
Zebb y J. Gayle Beck (1998); según estos autores, el constructo preocupación,
tal como lo miden tres escalas diferentes, está más cercano al constructo
solución de problemas que al constructo ansiedad el cual representa mejor lo que
se entiende por afecto negativo.
Veamos algunas de las definiciones actuales del término preocupación
en la tabla siguiente:
AUTOR/ES
DEFINICIÓN
Borkovec, Robinson,
Pruzinsky, y DePree
(1983, p. 10)
"a chain of thoughts and images, negatively affect-laden and relatively
uncontrollable. The worry process represents an attempt to engage in
mental problem-solving on a issue whose outcome is uncertain but
contains the possibility of one or more negative outcomes"
Frijda (1986, p. 76)
"Worrying is equivalent to wary visual attention, ruminations to
exploration, and intellectualization to overt avoidance"
Barlow (1988, p. 258)
"In the hypothetical process of anxious apprehension, worry is the
point at which 'hot' cognitions driven by spiraling arousal attain a life
of their own, traveling beyond the volitional control"
Mathews (1990, p. 457)
“Worry can be seen as a special state of the cognitive system, adapted
to anticipate future dangers. [...] The danger is being constantly
rehearsed without a solution ever being found"
Metzger et al. (1990,
p.86)
"Worry is the term that individuals use to describe the occurrence of
negative thought intrusions, and the effects of worry level parallel
25
Aspectos conceptuales y definición
those of negative thoughts"
MacLeod, Williams y
Bekerian (1991, p. 478)
“Worry is a cognitive phenomenon, it is concerned with future events
where there is uncertainty about the outcome, the future being
thought about is a negative one, and this is accompanied by feelings
of anxiety”
Davey (1994b, p. 37)
"Pathological worrying can be conceived of as a problem-solving
activity that may be thwarted by a variety of factors"
Esta concepción de la preocupación como un proceso de solución de
problemas, también podría ser útil para diferenciar el término preocupación
del término obsesión, aunque son otros los argumentos que se han esgrimido.
Por ejemplo, para el recientemente jubilado editor de Behaviour Research and
Therapy, S. Rachman (1973), una de las principales diferencias consiste en que
la preocupación tiene naturaleza egosintónica mientras que la obsesión tiene
naturaleza egodistónica, esto es que mientras que los pensamientos de
preocupación se relacionan estrechamente con la realidad, los pensamientos
obsesivos se alejan de ella (nótese el uso que da Rachman a estos adjetivos,
diferente al dado por los investigadores de la personalidad). Siguiendo la
terminología de Rachman, el grupo de Laval (Langlois, Freeston y Ladouceur,
2000b)
ha
matizado
recientemente
que
pueden
darse
preocupaciones
egodistónicas y obsesiones egosintónicas, esto es, preocupaciones no conectadas
con la realidad y obsesiones estrechamente vinculadas a la realidad, por lo que
se podría establecer un continuo entre ellas.
Otros autores como S. Turner y E. Foa, pertenecientes al grupo de trabajo
sobre obsesión del DSM-IV, han señalado que lo importante a la hora de
distinguir entre ambos términos es si el sujeto acepta o no los pensamientos que
se experimentan. Según estos autores, la preocupación se acepta más
fácilmente porque suele reconocerse una "causa", lo que no ocurre con la
obsesión (Abramowitz y Foa, 1998; Turner, Beidel y Stanley, 1992).
Otras
diferencias
entre
ambos
términos
se
refieren
a
aspectos
topográficos, como han señalado algunos investigadores centrados en la
preocupación. Con una metodología de registro de sucesos, Wells y Morrison
(1994) encontraron que la preocupación supone mayor duración, una
naturaleza más verbal, y una mayor compulsión a actuar que la obsesión. En
este sentido, Tallis y DeSilva (1992) encontraron que la puntuación en la escala
WDQ (Tallis, Eysenck, y Mathews, 1992), que intenta medir preocupación por
26
Aspectos conceptuales y definición
objetos concretos, correlacionaba con la escala de comprobación del MOCI
(Hodgson y Rachman, 1977, citado por Tallis y DeSilva, 1992).
Como puede observarse, son cada vez más los investigadores que
pretenden diferenciar, de forma empírica, entre preocupación y otros términos
afines. Así, se empieza a diferenciar entre preocupación y ansiedad por un lado,
y preocupación y obsesión por otro. En ambos casos, parece productivo dicho
intento, y loable la intención de pretender no caer en las desgraciadas disputas
semánticas del pasado, pero también conviene advertir del peligro de lo que
algunos metodólogos han denominado “falacia correlacional”, esto es, considerar
la correlación entre instrumentos como correlación entre constructos.
En resumen, la evolución académica del término preocupación a lo largo
del siglo XX, ha sido circular. Ha partido de una concepción cognitiva, y ha
vuelto a ella. Si a comienzos del siglo XX se concebía como una actividad
cognitiva con posibles resultados emocionales, la generalización del término
ansiedad por parte del psicoanálisis acabó por identificar ambos términos y a
enfatizar el resultado emocional, como también hizo el conductismo aunque
utilizando el término miedo y no el de ansiedad. Aunque comenzaron a
producirse algunas adjetivaciones (ansiedad anticipatoria, miedo anticipatorio),
hasta la crisis del propio concepto de ansiedad que acabó “fraccionándose” en 2,
3 ó 4 sistemas de respuesta, y la re-introducción de variables cognitivas como
objeto de estudio, no fue posible abandonar dicha identificación. Hoy en día, la
concepción actual del término preocupación se centra, en la dimensión cognitiva
más que en la afectiva, y existen datos a favor de la diferenciación entre este
constructo y otros. La figura siguiente recoge dicha evolución:
1900
Término:
ANGUSTIA
Tradición Filosófica T é r m i n o :
1900
(Kierkeegard, 1844)A N G U S T I A
T r a d ic ió n F ilo s ó f ic a
(Heidegger, 1927)
(K ie rk e e g a rd , 1 8 4 4 )
Término:
Término:
MIEDO
PREOCUPACION
Lenguaje Común
T é r m in o :
Lenguaje Común
T é rm in o :
Tradición Naturalista M I E D O
P R E O C U P A C IO N
L
e
n
g
u a je C o m ú n
Tradición Médica
(Darwin, 1872)
L e n g u a je C o m ú n
(Saleeby, 1906)
(H e id e g g e r, 1 9 2 7 )
T ra d u c c ió n I n g le s a :
Traducción Inglesa:
A N S IE D A D
ANSIEDAD
G e n e ra liz a c ió n a tr a v é s
e s c rito s in g le s e s d e
Generalización ad etravés
(S te k e l, 1 9 2 3 )
de escritos ingleses de
(R ad o , 1 9 2 8 )
(Stekel, 1923)
(Rado, 1928)
(Freud, 1936)
(F re u d , 1 9 3 6 )
T r a d ic ió n M é d ic a
(S a le e b y , 1 9 0 6 )
(Stanley, 1884)
(Hall, 1897)
T r a d ic ió n N a tu r a lis ta
P s i c o l o g í a E s c o l a r Tipos de Miedo:
( Z e lig , 1 9 3 9 ; P in tn e r y
Escolar
- Objetivo
L ev, 1940)
Psicología
(Zelig, 1939; Pintner y
Lev, 1940)
C rític a s :
(D a rw in , 1 8 7 2 )
(S ta n le y , 1 8 8 4 )
(H a ll, 1 8 9 7 )
T ip o s d e M ie d o :
- O b je tiv o
- S u b je tiv o
- A n tic ip a to r io
- Subjetivo
- Anticipatorio
N o hay
H a y q u e a b a n d o n a r lo
n e c e s id a d d e o tro
(U llm a n y K ra s n e r, 1 9 6 9 )
(C o n e, 1 9 8 1 )
té rm in o
q u e e l d e Críticas:
H a y q u e s u s titu ir lo
D - E Sque
T A abandonarlo
DO
hay A N S I E D A Hay
No
(S a rb in ,
S p ie lb e rg e r, 1 9 6 6 , 1 9 8 5 )
necesidad de (otro
(Ullman y Krasner, 1969)
1981)
término B i - d i m e n s i o n a(Cone,
lid a d :
que el de E m o c i o n a l i d a d
.
que sustituirlo
ANSIEDAD-ESTADO v sHay
P r e o c u p a c ió n
M o r r (Sarbin,
i s , 1 9 6 7 )1964)
(D e ffe m b a c h e r, 1 9 8 0 )
(Spielberger, 1966,
( L i1985)
e b e rt y
Bi-dimensionalidad:
T ri-d im e n s io n a lid a d :
- C o m p o n e n te C o g n itiv o
Emocionalidad
- C . F is io ló g ic o
vs.
- C . M o to r
1964)
AUTOP R E O C U P A C IO N
(S ara so n , 1 9 7 5 )
27
Aspectos conceptuales y definición
2.3. EL PROBLEMA DE UNA DEFINICIÓN OPERACIONAL
Definir el término preocupación de forma operacional, esto es, mediante
operaciones que sean, según Feigl (1945, p. 258), "lógicamente consistentes",
"suficientemente precisas", "basadas empíricamente", "técnicamente posibles",
"intersubjetivas", y "repetibles", no es tarea fácil. A lo largo del siguiente capítulo
ofreceremos distintas definiciones operacionales de preocupación. Nuestra
aspiración última sería poder ofrecer una definición analítica de preocupación
(que busque la esencia subyacente del fenómeno, utilizando la terminología de
Searle, 2000), pero dado que según Janus (1940, p. 149), en ciencia, "la
definición es el producto de la investigación, no un requisito de ella", o lo que es lo
mismo, que "a veces para saber hay que hablar de lo que no se sabe", como nos
recordaba Pinillos (1983b) con uno de sus habituales juegos de palabras,
debemos conformarnos por el momento con una mera definición de sentido
común (saber de qué se está hablando, sencillamente).
Empecemos por decir que bajo nuestro punto de vista preocupación es:
un término que usan los sujetos para referirse a una actividad
cognitiva que se inicia ante la posibilidad de un suceso negativo, se
orienta, con éxito o sin él, hacia la prevención de dicho suceso ó de sus
consecuencias,
y
puede
conllevar
una
experiencia
subjetiva
de
perturbación.
1. ACTIVIDAD COGNITIVA HUMANA INICIADA ANTE LA POSIBILIDAD
DE UN SUCESO NEGATIVO.
El término preocupación se refiere a un proceso que se inicia cuando la
posibilidad de un suceso negativo es detectada y/o construida por el sistema
cognitivo. La capacidad anticipadora del sistema cognitivo humano permite
iniciar este proceso incluso ante posibilidades remotas y no dependientes de
situaciones presentes. Una vez ha tenido lugar la detección y/o la construcción
de dicha posibilidad negativa, se produce un complejo proceso de elaboración en
el que el sistema cognitivo deriva y simula algunas de las consecuencias que
tendría esa posibilidad, si ocurre. El sistema cognitivo también simula posibles
emociones y comportamientos que podrían darse ante la ocurrencia de dicha
posibilidad o sus consecuencias.
28
Aspectos conceptuales y definición
2.
ESE
PROCESO
ESTÁ
ORIENTADO
HACIA
LA
SOLUCIÓN
O
PREVENCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS QUE SE DERIVEN DEL SUCESO.
Cuando el sistema cognitivo adopta una solución anticipada, el proceso
cesa. Si no se adopta ninguna solución anticipada, el proceso de elaboración
continúa. Es por ello, que pensamos que el proceso está orientado hacia la
solución o prevención de las consecuencias indeseadas, aunque no por ello
dicha orientación logre siempre su objetivo.
3. EL PROCESO PUEDE CONLLEVAR UNA EXPERIENCIA SUBJETIVA
DE PERTURBACIÓN.
Según un estudio de Russell y Paris (1994), los sujetos perciben esta
experiencia como levemente displacentera y levemente activadora. El carácter
moderado de esta perturbación explica algunas de las contradicciones de la
literatura científica. Así, si para unos autores la preocupación no es una
experiencia emocional (Ortony y Clore, 1981, citados por Ortony, Clore y Collins,
1988), para otros sí lo es, aunque existe una pequeña controversia acerca de
qué experiencia emocional se trata: si es una emoción diferenciada (Breznitz,
1971), si no es más que ansiedad (Spielberger, 1985), o incluso si es una mezcla
de ansiedad y depresión (Andrews y Borkovec, 1988). A nuestro juicio, la
experiencia será etiquetada según el tipo de posibilidad evaluada, y según la
duración y la recurrencia del proceso. Puede darse inquietud, nerviosismo o
desesperación, pero también tristeza, culpa, o celos, en diversos grados.
3. ASPECTOS METODOLÓGICOS Y PARADIGMAS
DE INVESTIGACIÓN
3.1. DESARROLLO HISTÓRICO
Podría decirse que el estudio de la preocupación ha pasado por tres
etapas diferenciadas. En la primera, comprendida entre 1906 y 1939, el
acercamiento empírico es exclusivamente introspectivo y de caso único. En la
segunda etapa, comprendida entre los años 1940 y 1982, la aparición de los
primeros instrumentos de evaluación y medida facilitó la aplicación de las
primeras investigaciones descriptivas y comparativas (cuasi-experimentales en
la terminología de Campbell y Stanley, 1963, citados por Pascual, Frías y
García, 1996, p. 11). La tercera etapa, comprendida entre el año 1983 y el
actual, se define por el comienzo de la investigación de tipo experimental y la
aparición de instrumentos de medida con suficientes garantías psicométricas.
3.1.1. PRIMERA ETAPA: 1900-1939
El método introspectivo, que según Boring (1953, p. 170) arranca con el
dualismo católico y cartesiano, se convierte en el proceder fundamental de gran
parte de los psicólogos de principios del siglo XX a quienes por dicha razón
Leahey (1987) ha denominado "psicólogos de la conciencia". Y es que por
aquellos años, la introspección se consideraba un método valioso en el estudio
de fenómenos psicológicos; baste como ejemplo la siguiente cita tomada de un
artículo del profesor Stanley (1894, p. 256) aparecida en el primer volumen de la
hoy prestigiosa Psychological Review (la negrita es nuestra):
“l must in conclusion express my conviction that while the physiological and
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
30
objective study of fear and other emotions is of very considerable value, yet it is
only introspective analysis which can reveal the true nature and genesis of
fear and all emotion.”
En consonancia con el espíritu del momento, las primeras monografías
que aparecieron sobre el tema de la preocupación, como la del doctor Saleeby
(1907), o algo más tarde la de Chappell (1938/1948), quien fue introducido en el
estudio de la preocupación por H.L. Hollingworth, utilizan la introspección y el
estudio de casos. En la monografía de Chappell (1938/1948), tras una serie de
consideraciones iniciales, se exponen 15 casos de sujetos preocupadizos.
3.1.2. SEGUNDA ETAPA: 1940-1982
El primer estudio comparativo, cuasi-experimental, sobre el tema de la
preocupación, se realizó, según nuestra revisión bibliográfica, en 1939, cuando
Lunger y Page, de la Universidad de Rochester en Nueva York, elaboraron un
inventario de objetos de preocupación que administraron a 200 bachilleres.
Inmediatamente se sumaron a esta línea de investigación muchos psicólogos
escolares que alentados por la Sociedad Americana para el Estudio de la
Educación y por la incipiente Journal of Experimental Education comenzaron a
construir diversos instrumentos de medida sobre el tópico (Pintner y Lev, 1940;
Jersild, Goldman, y Loftus, 1941). Uno de los objetivos de esta nueva línea de
investigación consistió en evaluar de forma indirecta la recién aprobada reforma
educativa, para lo cual, por ejemplo Jersild, Goldman y Loftus, (1941),
compararon las puntuaciones (de preocupación) de un grupo de niños
escolarizados según la reforma educativa frente a un grupo de niños
escolarizados según el sistema anterior. Otro objetivo de esta línea de
investigación consistió en observar si existía relación entre el género, la edad, ó
el estatus socio-económico y las preocupaciones de los escolares (McNally, 1951;
Simon y Ward, 1974, 1982). Pero el objetivo más importante, quizás, fue el
interés por investigar la relación existente entre la preocupación y el rendimiento
académico. Esta relación, puesta ya de manifiesto por la Sociedad Americana
para el Estudio de la Educación según Angelino, Dollins y Mech (1956), empezó a
investigarse de forma sistemática a partir de los últimos años 60 (Doctor y
Altman, 1969; Liebert y Morris, 1967) y ha continuado siendo un tópico
frecuente de investigación (Gjesme, 1983; Morris, Davis y Hutchings, 1981;
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
31
Sarason, 1988), incluso hasta nuestros días (Kim y Rocklin, 1994).
Fuera del área de la psicología escolar, el estudio de la preocupación era
más insólito que otra cosa. Por un lado, el término preocupación dejó de usarse
como consecuencia de la generalización del término ansiedad, y los pocos
estudios que había sobre el tema se dirigían a aspectos temporales de la
amenaza. Así por ejemplo, Rothbart y Mellinger (1972) investigaban los “daños
remotos”, y Monat (1976, citado en Paterson y Neufeld, 1987) la “incertidumbre
temporal”.
En esa línea, Shlomo Breznitz realizó su doctorado en la Universidad
Hebrea de Jerusalem sobre las diferentes consecuencias tras una amenaza de
choque eléctrico en función de la inminencia de éste (Breznitz, 1965, citado en
Breznitz, 1971), tema del que le interesaba especialmente la forma que los
sujetos tienen de anticipar la amenaza (Breznitz, 1967, 1968). En 1971, se
publica en la British Journal of Social and Clinical Psychology un estudio que
realiza sobre el fenómeno de la preocupación, utilizando explícitamente este
término, y diferenciándolo del de ansiedad como ya vimos en el capítulo
segundo. Dicho artículo representa un antecedente directo de la investigación
actual sobre el tema. En este estudio, Breznitz pidió a sus sujetos que
ordenaran una serie de tarjetas de acuerdo con los pensamientos que podría
tener una persona que estuviera esperando a un ser querido que se retrasa. La
tarea, presentada como un test de Inteligencia Social, consistió en elegir y
ordenar las tarjetas que a continuación se presentan en la tabla de la página
siguiente:
Nº
PENSAMIENTO
Tarjeta
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Seguramente llegará pronto
Quizás me he confundido de hora
No pasa nada, puedo esperar
Quizás haya tenido un accidente
Quizás le ha pasado algo
Habrá perdido el autobús
Se le ha olvidado la cita
Puedo pasar de él después de todo
Ya le enseñaré yo
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
10
11
12
13
14
32
Se ha olvidado de mí
Habrá cambiado de idea
Estoy empezando a enfadarme
No tengo motivos por los que preocuparme todavía
Cómo pasa el tiempo
Estas tarjetas admiten una clasificación por objetos y por gravedad de la
anticipación; según Breznitz hay cuatro tipos de objetos:
1) Referidos a la posibilidad de un accidente (tarjetas: 5 y 4)
2) Referidos a la posibilidad de rechazo (tarjetas: 7, 10 y 11)
3) Referidos a los sentimientos agresivos que se experimentan hacia la
persona que tarda (tarjetas: 12, 9, y 8)
4) Referidos a una disminución progresiva del optimismo (tarjetas: 1, 3, y
6)
Desgraciadamente, en esta investigación no existió manipulación directa
ni control de variables por lo que no se puede hablar de método experimental.
No obstante, representa un primer acercamiento de la psicología básica al
fenómeno.
También la psicología social produjo investigaciones aisladas sobre el
tema, especialmente Irwin L. Janis, de la Universidad de Yale. A Janis, lo que
realmente le interesaba era conocer la influencia de ciertas variables en la
comunicación, e inversamente, si la comunicación era afectada por variables
como la preocupación. De esa forma, junto a Seymour Feshbach en 1953,
manipuló la forma de dirigirse a los sujetos a la vez que le presentaban a estos
fotografías de enfermedades periodentales. Encontraron que la forma “fuerte” o
“agresiva” (p.ej. diciendo, “esto te puede pasar a ti”) fue la que más preocupación
(por la pérdida de dientes) pero también más resistencia suscitó. Algo más tarde,
Janis llegó a proponer que la preocupación funcionaba como una forma de
“preparación” que incrementaba el nivel de tolerancia ante posteriores
amenazas, proposición que Girodo y Roehl (1978) intentaron poner a prueba.
3.1.3. TERCERA ETAPA: 1983-2000
Con los estudios de Thomas Borkovec y su grupo en 1983 puede decirse
33
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
que comienza el estudio moderno de la preocupación. Este autor aplica el
método experimental, o lo que es lo mismo, manipulación directa y control de
variables, a la hora de estudiar el fenómeno, y ha acabado por desarrollar una
línea de investigación estable y prolífica sobre el tema. El interés de Borkovec,
a diferencia de estudios aislados previos como los ya comentados (Janis y
Feshbach, 1953), consiste en intentar explicar la preocupación en sí misma.
Dicho interés por la preocupación nace tras doce años de investigación
sobre el insomnio. Después de observar el papel de la preocupación obsesiva en
los trastornos de sueño (Borkovec, 1979, citado por Borkovec, Robinson,
Pruzinsky y DePree, 1983), decide emprender, junto a su equipo, una serie de
estudios experimentales sobre el tema. Para ello, adopta algunas pautas de la
investigación en “neurosis experimental”, y trata de inducir el fenómeno en el
laboratorio con el objetivo de observar y medir sus efectos. Los primeros
resultados fueron dados a conocer en el congreso de la Asociación para el Avance
de la Terapia Cognitiva celebrado en Washington en 1983, y publicados en
Behaviour Research and Therapy,
en
el
mismo
año.
Lejos
de
pasar
desapercibidos, estos estudios interesaron a otros investigadores como Michael
Eysenck (1984), David Barlow (1988), ó Graham Davey (1993), que rápidamente
abrieron sus propias líneas de investigación sobre el tópico. Una cronología
sucinta de las primeras investigaciones experimentales sobre el fenómeno es la
siguiente:
Año
SUCESO
1983 - Congreso en Washington organizado por la Asociación para el Avance de la Terapia Cognitiva. Se
presentan 4 trabajos relacionados con la preocupación:
1) McCarthy, P.R., y Borkovec, T.D. : "Worry: Basic characteristics and processes"
2) Pruzinsky, T., y Borkovec, T.D.: "Cognitive characteristics of chronic worry"
3) Carter, W., Johnson, M., y Borkovec, T.D.: "Attentional and behavior correlates of pre- and
post-treatment worry"
4) Metzger, R.L., Miller, M., Sofka, M., Cohen, M., y Pennock, M.: "Procesamiento de la
información y preocupación"
- Aparecen dos artículos de Borkovec et al. en la revista Behaviour Research and Therapy
1984 - Primera tesis doctoral sobre preocupación:
Presentada por R. Folensbee en la Universidad de Pensilvania con el título "Stimulus Control
vs. Relaxation-placebo in the treatment of chronic worry".
- Aparece un artículo de Michael Eysenck en la revista Bulletin of Psychonomic Society
1985 - Congreso en Atlanta de la Asociación Psicológica del Sudeste. Se presenta el siguiente trabajo:
1) Tolleson, E., y Metzger, R.L.: "Worry does not affect automatic processing in memory"
1989 - Primera tesis doctoral europea sobre preocupación:
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
34
Presentada por Frank Tallis en la Universidad de Londres con el título "Experimental
investigations of worry"
1990 - Primera tesis doctoral en preocupación infantil:
Presentada por Michael Vasey en la Universidad del Estado de Pensilvania con el título "The
development of worry in childhood.
- Aparece publicado el PSWQ, primer instrumento que intenta medir tendencia a la preocupación con
ciertas garantías psicométricas
La principal novedad metodológica que incluyó Borkovec es la de inducir
preocupación en los sujetos. Con este procedimiento se produce una
manipulación que anteriormente no existía. A partir de Borkovec, muchos son
los autores que intentan inducir preocupación. Tres son las formas habituales
para hacerlo:
a) Que los sujetos piensen en sus propias preocupaciones.
Por ejemplo Molina et al. (1998) han instruido a sus sujetos del siguiente
modo:
"Now we would like you to worry in your usual way about a topic that is
currently most worrisome for you, and to do the streaming (the talking out loud) in
the same way as you just did, but this time, of course, talking out loud about what's
going on in your mind while your are worrying. We hope to find out exactly what
worrying is like internally by asking you to do this" (Molina et al. 1998, p.114).
b) Otro procedimiento ha sido utilizar la técnica Velten de lectura de
tarjetas (1968, citado por York et al. 1987).
Este procedimiento ha sido utilizado por York et al. (1987), y por Andrews
y Borkovec, (1988), y consiste en leer primero para uno mismo y luego en voz
alta, afirmaciones del tipo: "Estoy atormentado por muchos pensamientos", y
"Estoy tan preocupado que no puedo concentrarme en nada". Después le
pidieron a los sujetos que recordaran algún estado similar autobiográfico.
c) Por último, también se ha tratado de inducir preocupación haciendo
pensar a los sujetos sobre algún tema concreto, y con ayuda de elementos
audio-visuales.
Por ejemplo, Borkovec y Hu (1990), han hecho pensar a sus sujetos la
posibilidad de hablar en público y quedar mal, Peasley-Miklus y Vrana (2000), la
preocupación de ser robado, ó Craske y Herrman, (1991), la preocupación por
las enfermedades de piel.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
35
Una vez inducida la preocupación, se ha intentado evaluar el efecto
temporal (periodos de preocupación más largos frente a otros más cortos), y el
efecto de un periodo de preocupación frente a un periodo de no-preocupación.
Asimismo, también ha empezado a controlarse la tendencia a la preocupación,
operacionalizada al principio como la respuesta que el sujeto diera a la pregunta
“¿te consideras una persona preocupadiza?” (Borkovec, Robinson, Pruzinsky y
DePree, 1983), pero posteriormente evaluada a través de instrumentos como el
PSWQ (Penn State Worry Questionnaire, Meyer et al. 1990), el WDQ (Worry
Domains Questionnaire, Tallis, Eysenck y Mathews, 1992), y el ANTI (Anxious
Thoughts Inventory, Wells, 1994).
La aparición de estos nuevos instrumentos también ha posibilitado el
desarrollo de la investigación de tipo cuasi-experimental, y se han diversificado
las poblaciones objeto de estudio. Por ejemplo, Patricia Wisocki, de la Universidad
de Massachusetts y anteriormente interesada por la denominada Terapia
Encubierta, comienza a interesarse por las preocupaciones de la población
anciana, y elabora junto a Handen una escala que aparecerá posteriormente en
el Behaviour Therapist (Wisocki, Handen y Morse, 1986). Con la ayuda de este
instrumento, se han realizado numerosas investigaciones centradas en la
preocupación de los ancianos (Powers, Wisocki y Whitbourne, 1992; Skarborn y
Nicki, 1996, 2000).
Respecto a la preocupación infantil, las variables que actualmente se
estudian no son únicamente el género y el nivel socioeconómico (Silverman, La
Greca, y Wasserstein, 1995; Vasey, Crnic y Carter, 1994), recientemente
algunos autores se están centrando en la relación de la preocupación con el
apego (Muris et al. 2000).
En resumen, los principales objetivos de esta línea de investigación en la
actualidad se centran en:
a) Examinar los efectos y funciones de la preocupación
b) Evaluar, medir y explicar la tendencia a preocuparse
c) Proponer formas de manejar y controlar el proceso cuando se convierte
en un problema clínico
d) Estudiar variables relacionadas con la preocupación en distintas
poblaciones
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
36
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
37
En cuanto a los diseños utilizados, las principales variables y tareas que
se han empleado pueden verse en la tabla siguiente:
Variables Independientes
Tareas Experimentales
1) Estado de Preocupación inducido
1.1.- Diciéndole a los sujetos que
se preocupen (East y Watts, 1994)
1.2.- Idem sobre tema
preseleccionado
1.3.- Idem sobre pensamiento,
imágenes o afecto
1.4.- Lectura de 40 tarjetas
autorreferentes
1) Atencionales
1.1.- Atender a la propia
respiración (Borkovec et al.
1983, York et al. 1987)
1.2.- Detección de letra en
ordenador (Tallis et al. 1991)
Variables Dependientes
1) Tiempo de reacción (msg., csg.)
(Tallis et al. 1991)
2) Variables Fisiológicas
2.1.- TC (Borkovec et al. 1983,
York et al. 1987, Craske y
Herrman, 1993)
2.2.- EEG (Carter et al. 1986)
2) Decisión categórica (decir si
2.3.- Actividad Gástrica (York et
una palabra es relevante para al. 1987)
2) Intervalo temporal que se le deja
un tema concreto)
2.4.- Actividad Mioeléctrica (York
al sujeto para que se preocupe (45
et al. 1987; Peasley-Meklus y
sg., 5 min., 15 min., 30 min.)
3) Solución de anagramas
Vrana, 2000)
2.5.- Autoinforme (APQ, GADQ-R)
3) Confianza en solución de
4) Preocuparse al modo usual:
problemas (feedback sobre solución
4.1.- Durante 45 sg.
3) Variables Cognitivas
a problema imaginario)
(Rapee, 1993)
3.1.- Frecuencia pensamientos
(Rapee, 1993)
4) Ambigüedad de estímulos (Metzger 5) Ver película (8 min., Wells
3.2.- Objeto atencional cada 1
et al. 1990)
y Papageorgiu, 1995)
min. (Borkovec et al. 1983)
3.3.- Intrusiones cada 1 min.
5) Estado de humor inducido
6) Juego de ruleta (Ladouceur (York et al. 1987)
a) positivo (diciéndole que van a
et al. 2000)
3.4.- Probabilidad subjetiva
cobrar más dinero) (Davey et al.
(Craske y Hermann, 1993)
1996)
3.5.- Nº Imágenes mentales
b) ansioso somático (lectura 40
(Tallis et al. 1991)
tarjetas, York et al. 1987)
3.6.- Vividez de las imágenes
c) ansioso (lectura 12 tarjetas,
(Craske y Hermann, 1993)
Eysenck, 1984)
3.7.- Distrés subjetivo (Craske y
Herrmann, 1993)
6) Tarea de Supresión (Rapee, 1993)
3.8.- Puntuación en 3 ítems de
preocupación (Ladouceur et al.
7) Presentación o no de letra en
2000)
ordenador (Tallis et al. 1991)
8) Estado de tolerancia a la
incertidumbre (Ladouceur et al.
2000)
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
38
3.2. EVALUACIÓN Y MEDIDA
3.2.1. EVALUACIÓN DE ESTADOS DE PREOCUPACIÓN
En la mayoría de investigaciones revisadas, a la hora de evaluar estados
de preocupación, se han utilizado las siguientes variables y procedimientos:
1) Presencia o Ausencia de Preocupación
Para evaluar la presencia o ausencia de preocupación se ha empleado el
procedimiento de registro de muestreo temporal que consiste, básicamente, en
que el sujeto diga cada cierto intervalo de tiempo si está o no preocupado.
Un ejemplo de este procedimiento lo podemos encontrar en el estudio de
Eysenck (1984), en el cual cada quince segundos se emitía un sonido ante el
que sujeto debía responder si estaba preocupado o no. En dicho estudio, las
respuestas fueron evaluadas por dos jueces independientes que asignaron una
puntuación de 2 al “sí” y una puntuación de 1 al “no”, con una fiabilidad
interjueces del 91 % para el “sí”, y del 88% para el “no”.
En otro estudio, conducido por York et al. (1987) se utilizó un intervalo
temporal de un minuto.
Pero para evaluar la presencia de preocupación, también se han utilizado
índices indirectos. Por ejemplo, en un estudio de Van der Kar et al. (1992), se
consideró como índice de la preocupación por la salud el número de visitas al
médico de cabecera, y en otro, se consideró la dieta como índice de la
preocupación por el peso (French et al., 1995, citado en Jeffery et al. 1997). Pero
este tipo de índices, qué duda cabe, pueden reflejar condiciones distintas de la
preocupación, lo que limitaría la validez de estas medidas.
2) Latencia
Con el término latencia se designa el tiempo que transcurre entre la
aparición de un suceso determinado por el experimentador y la emisión de un
comportamiento del sujeto. En la bibliografía revisada sobre preocupación,
hemos encontrado algunos estudios que utilizan esta medida, como el de Tallis,
Eysenck y Mathews (1991a, 1991b), en el que se registra el tiempo transcurrido
desde una señal acústica hasta que el sujeto pulsa una tecla de ordenador una
vez ha experimentado un pensamiento de preocupación.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
39
3) Duración
Los investigadores de la preocupación no han medido tanto la longitud de
tiempo real durante la que se prolonga la aparición de un episodio de
preocupación, sino más bien la estimación subjetiva que hace el sujeto del
tiempo que pasa preocupándose. Así, en algunos estudios se registrado la
estimación del sujeto de su preocupación en segundos, minutos, u horas
(Becker et al. 1998).
Por otro lado, algunos investigadores también han concebido la duración
como porcentaje de tiempo que el sujeto dice dedicar a un determinado
pensamiento. Con ese sentido lo utilizan Metzger et al. (1990), Borkovec et al.
(1993), y Wells y Papageorgiou (1995).
4) Intensidad
Diversos autores han tenido en cuenta la intensidad con la que los
sujetos dicen experimentar ciertos estados de preocupación. Se han utilizado
para este propósito escalas visuales. Por ejemplo, Eysenck y Derakshan (1997)
utilizan una escala de 7 puntos; McCann, Stewin y Short (1991) una de 9; y
Wells y Papageorgiou (1995) una de 100.
5) Frecuencia
Son numerosos los estudios que han considerado esta medida como
índice de preocupación. Sin embargo, parece que existen dos formas de concebir
esta variable:
a) Rapee (1993) lo ha hecho considerando por frecuencia el número de
veces que aparece la preocupación por unidad de tiempo.
b) Otros estudios parecen considerar más bien el número total de veces
que ocurre un suceso. Ejemplos son los estudios siguientes: el de Cartwright
(1996, citado por Wells, 1999), que empleó un contador de pulsera con el que el
sujeto debía registrar cada vez que se preocupara; el de Becker et al. (1998),
donde los sujetos debían pulsar una tecla de ordenador cada vez que
experimentaran un pensamiento. Wells y Morrison (1994), Eysenck y Derakshan
(1997), y Skarborn y Nicki (1996), por su parte, utilizaron un diario para el
registro. En el estudio de Wells y Morrison (1994) a los sujetos se les ofreció una
definición de "preocupación" y se les pidió que anotaran en un diario cada vez
que experimentaran dicho estado. Eysenck y Derakshan (1997) utilizaron un
40
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
procedimiento parecido pero centrado exclusivamente en la preocupación por un
examen inminente.
Esta segunda consideración, creemos, y siguiendo a Martin y Bateson
(1986, p. 63), resulta poco informativa y puede ser potencialmente engañosa. De
usarse esta consideración sería preferible anotar la frecuencia pero haciendo
referencia al contenido. Esto es lo que hicieron Skarborn y Nicki (1996), quienes
utilizaron un diario para el registro pero previamente estructurado sobre una
lista de preocupaciones. Así, quedaba registrado no sólo la frecuencia sino
también el contenido de la preocupación.
6) Contenidos Cognitivos
Para la evaluación de los contenidos cognitivos concretos presentes en un
episodio de preocupación se han utilizado varios procedimientos: desde las
entrevistas estructuradas (como la de Klinger, 1987a; Vasey y Borkovec, 1992;
ó Silverman, La Greca, y Wasserstein, 1995), hasta el registro mediante
ordenador de algunas variables (Metzger et al. 1990, Tallis, Eysenck y Mathews,
1991b), pasando por el pensamiento en voz alta (Becker et al. 1998; Molina et
al. 1998).
Entre las variables dependientes utilizadas, las más relevantes han sido:
6.1) Número de Consecuencias Negativas
Vasey y Borkovec (1992) propusieron una evaluación de la preocupación
en términos del número de resultados negativos que para el sujeto tiene el
objeto de preocupación. Por ejemplo, si un sujeto dice preocuparse de sus
exámenes
se
procederá
a
preguntarle
"¿Qué
es
lo
que
te
preocupa
exactamente?"; si contesta que "Suspender los exámenes" se continuará con la
pregunta "Y, ¿qué es lo que te preocupa de suspender los exámenes?". Este
protocolo se repite hasta que el sujeto no dé más respuestas, repita una misma
respuesta tres veces, ó simplemente no quiera continuar.
Esta variable, inspirada en el procedimiento de “des-catastrofización” de
Kendall e Ingram (1987, citado por Vasey y Borkovec, 1992), también ha sido
utilizada por Graham Davey (Davey, Jubb y Cameron, 1996; Davey y Levy,
1998,1999; Johnston y Davey, 1997; Startup y Davey, 2001), quien ha
observado una buena fiabilidad interjueces para esta medida (r=.99, p<.01).
Nuestro punto de vista es, sin embargo, que pese a que su fiabilidad
parezca alta (y aun así debemos recordar con Fernández Cano, 1995, que la
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
41
estimación de la fiabilidad mediante un valor correlacional tiene el peligro de
hacer fiables varios juicios que no sean coincidentes, sino simplemente
proporcionales), su validez dependerá de que la entrevista induzca a la autoapertura, ó que la capacidad de introspección del sujeto sea elevada. De hecho,
en el estudio de Provecher et al. (2000) no se encontró diferencias entre un
grupo de preocupadizos y un grupo de no preocupadizos en esta medida,
contrariamente a lo que Vasey y Borkovec (1992) afirmaron. Otra influencia
para esta medida puede ser la exposición previa de información negativa (Davey,
Jubb y Cameron, 1996; Johnston y Davey, 1997).
6.2) Número de Imágenes Mentales
Más fiable y válida nos parece la variable utilizada en el estudio de Tallis,
Eysenck y Mathews (1991b), donde se instruyó a los sujetos para que pulsaran
la barra espaciadora del teclado de un ordenador cada vez que experimentaran
una imagen mental.
6.3) Vividez de las Imágenes Mentales Experimentadas
La utilización de esta variable ha sido escasa. En los dos estudios que lo
hacen, su evaluación se ha realizado mediante escalas visuales (Borkovec et al.,
1993; Craske y Hermman, 1993).
6.4) Juicio de probabilidad
Por último, también se ha evaluado la probabilidad subjetiva de que
ocurra un determinado suceso negativo. Ejemplos son los estudios de Craske y
Hermman (1993), y los de Andrew K. MacLeod (MacLeod, Williams y Bekerian,
1991; MacLeod, Byrne y Valentine, 1996; MacLeod et al. 1997).
En definitiva, parece que las medidas de estado han consistido, casi
exclusivamente, en autoinformes de ítem único que demandan una estimación
subjetiva. La fiabilidad y validez de estas medidas, en la mayoría de los casos,
no han sido evaluadas, y en algunos estudios, en los que se ha medido la
correlación interjueces, no debemos olvidar la posibilidad de que dichos juicios
sean únicamente proporcionales y no coincidentes (Fernández Cano, 1995).
42
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
3.2.2. EVALUACIÓN Y MEDIDA DE LA TENDENCIA A PREOCUPARSE
La tendencia a preocuparse se ha evaluado exclusivamente mediante
el procedimiento de autoinforme. En algunos trabajos se ha utilizado
autoinformes de un solo ítem, como en el estudio de Borkovec, Robinson,
Pruzinsky
y
DePree
(1983),
donde
se
preguntó
a
los
sujetos
si
se
autoconsideraban o no personas preocupadizas. Esta variable también se ha
utilizado en los estudios de MacLeod, Williams y Bekerian (1991), Metzger et al.
(1990), y Rapee, (1993), y parece tener cierta validez predictiva (Burish, 1984,
citado en Metzger et al. 1990), aunque según McCann, Stewin y Short (1991)
correlaciona negativamente con la deseabilidad social tal y como la mide el
instrumento de Crowne y Marlowe (1964, citado por McCann, Stewin y Short,
1991).
Otra medida con un solo ítem que se ha utilizado, aunque menos
frecuentemente, ha sido el porcentaje de tiempo diario que los sujetos dicen
pasar preocupados. Esta medida parece tener también cierta validez predictiva
ya que según Craske et al. (1989) los sujetos diagnosticados de Trastorno por
Ansiedad Generalizada (según el ADIS-R y el DSM-III-R) informan de que pasan
preocupados una media del 60,7% del día.
En cuanto a las escalas e inventarios con más de un ítem se han
centrado fundamentalmente en tres aspectos:
1. Los objetos de preocupación
2. Las características de la preocupación
3. Las consecuencias percibidas de la preocupación
43
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
3.2.2.1. INSTRUMENTOS QUE EVALÚAN OBJETOS DE PREOCUPACIÓN
Una forma de intentar evaluar la tendencia a la preocupación ha
consistido en medir el número, la frecuencia y/o la intensidad de objetos de
preocupación concretos. Los primeros inventarios se desarrollaron en el ámbito
escolar, y consistieron fundamentalmente en el listado de objetos de
preocupación ante el que el sujeto (niño o adolescente) debía señalar la
frecuencia y/o la intensidad con la que se preocupa por ellos. A continuación
se expone, en orden cronológico, algunas de estas escalas e inventarios:
Autor/Instrumento
Nº
Formato de Respuesta
Ítems
Lunger y Page (1939)
78
Pintner y Lev (1940)
53
Características
Psicométricas
3 puntos (Mucho, Algo, Nada)
Test-Retest(1 mes) = .76
3 puntos (Frecuentemente, Algunas veces,
No se ofrecen
Nunca)
Jersild et al. (1941)
25
3 puntos (Frecuentemente, Algunas veces,
No se ofrecen
Nunca)
McNally (1951)
53
Frecuencia: 3 puntos
No se ofrecen
Profundidad: 3 puntos
Simon y Ward (1974,
8 categorías: familia, escuela, dinero,
r=.85 (entre respuestas
SWS, Student Worry
social, adecuación personal, salud,
alumnos y respuestas
Scale)
animales e imaginación. Formas paralelas
profesores)
75
3 puntos (Nunca, Algunas veces, Mucho)
No se ofrecen
80
5 puntos
No se ofrecen
Pautler y Lewko (1984,
100
WI, Worries Inventory)
Kaufman et al. (1993,
TWM, Thing that Worry
Me)
44
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Otros instrumentos, mejor realizados, y que también pretenden recoger
la frecuencia de la preocupación sobre temas concretos, son los siguientes:
Instrumento
Población
Nº
Procedimiento de
Características
Correlaciones
Objetivo
ítems
Desarrollo
psicométricas
con otros
instrumentos
WS (Worry
Scale,Wisocki y
Handen, 1983)
Ancianos
WORRY SCALE
(Last, 1986)
Niños
WDQ (Worry
Domains
Questionnaire,
Tallis et al.
1992)
Adultos
35
1) Elaboración de
ítems sobre criterio
racional
Alpha = 0.90
31
1) Elaboración de
ítems sobre criterios
diagnósticos TAS, TE,
FS, y TAE.
Alpha= 0.890.93
- Con RCMAS
- Con STAIC-M
- Con FSSC-R
25
1) Preguntas abiertas
(n=71)
Alpha = 0.92
- Con STAI-t
- Con PSWQ
2) Pasación de la
primera versión de
155 ítems a 95
sujetos
Test-Retest =
0.69
Test-Retest =
0.79-0.85
- Con MAAC
- Con SCL-90
- Negativamente
con ABS
3) Análisis de Cluster
SWS (Student
Worry Scale,
Davey, 1992)
TWAS (Things I
worry About"
Scale, Millar y
Gallagher,
1996)
Estos
Adultos
Adolescentes
instrumentos
50
1) Preguntas abiertas
(n= 52)
Alpha = 0.68
137
1) Preguntas abiertas
(n=132)
Alpha = 0.98
AlphaF1-F13 >
0.80
sí
merecen
continuación los revisaremos uno a uno.
una
atención
más
- Con STAI-t
detallada.
A
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
45
WS (Worry Scale, Wisocki y Handen, 1983, Wisocki et al. 1986)
DESCRIPCIÓN
Diseñada especialmente para medir frecuencia de preocupaciones en
población anciana, la WS es una escala de 35 ítems, divididos en 3 áreas (salud,
17 ítems; condiciones sociales, 13 ítems; y asuntos económicos, 5 ítems), y con
formato de respuesta tipo Likert de 5 puntos (de "0"= nunca, a "4" = la mayor
parte del tiempo, ó más de dos veces por día).
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Realmente no conocemos con exactitud el proceso de construcción de
esta escala porque no hemos podido acceder a los artículos originales. Nuestra
información procede del trabajo de Wisocki (1988), en el cual no se aborda esta
cuestión.
DATOS PSICOMÉTRICOS
1) Consistencia Interna: en el estudio de Skarborn y Nicki (1996) se
obtuvo un valor alpha de 0.90, y en el de Stanley, Beck y Zebb (1996, citados
por Watari y Brodbeck, 2000) se observaron valores que oscilaron entre 0.800.94 para las tres sub-escalas.
2) Fiabilidad Test-Retest: en el estudio anterior se obtuvo una correlación
de 0.69 en un periodo 2-4 semanas.
3) Estructura Factorial: no se ofrecen datos.
4) Validez: en el estudio de Skarborn y Nicki (1996), la correlación entre
la escala y los mismos ítems pasados en forma de diario con intervalos
temporales (de 8 a 13 horas, de 13 a 18 horas, de 18 a 23 horas, de 23 a 8
horas), fue de 0.66. Sin embargo, la sub-escala sobre asuntos económicos no
correlacionó ni con el total de la escala, ni con las otras dos sub-escalas.
5) Correlación con otros instrumentos:
5.1)
La WS correlaciona con la MAACL de Zuckerman (1960,
citado por Powers, Wisocki y Whitbourne, 1992)
5.2) También correlaciona con la SCL-90 de Derogatis, Rickels y
Rock (1976, citados por Skarborn y Nicki, 1996). Según el estudio de Skarborn y
Nicki (1996), la correlación alcanza los siguientes valores:
SCL-Ansiedad: 0.52
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
46
SCL-Depresión: 0.52
SCL-Obsesión-Compulsión: 0.53
5.3) Según un estudio de Powers, Wisocki y Whitbourne (1992), la
WS correlaciona negativamente con el equilibrio afectivo tal como lo mide la ABS
(Affect Balance Scale, Bradburn, 1969, citados por Powers, Wisocki y
Whitbourne, 1992).
5.4) En ese mismo estudio, se encontró que la WS correlacionaba
con el "locus de control externo" tal como lo mide la NSLCS (Nowicki-Strickland
Locus of Control Scale, Nowicki y Duke, 1983, citados por Powers, Wisocki y
Whitbourne, 1992).
Este resultado contrasta con otros estudios (vid. Meyer et al. 1990)
en los que la tendencia a la preocupación, medida con el PSWQ, no correlaciona
con el Locus de Control externo, tal como la mide la escala de Rotter (1966,
citado por Meyer et al. 1990).
REVISIÓN DE LA ESCALA
Recientemente Patricia Wisocki ha revisado su escala, y aunque no la ha
publicado todavía, algunas investigaciones la han utilizado (Watari y Brodbeck,
2000). Esta revisión cuenta con un número mayor de ítems (en total 88), que se
distribuyen en 6 categorías (en vez de las 3 originales): familia, dinero, salud,
asuntos personales, condiciones sociales, y asuntos del mundo. El formato de
respuesta se mantiene: (de 0 a 4).
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
WS (Worry Scale de Wisocki)
Finances
1.
That I'll lose my home
2.
That I won't be able to pay for the necessities of life (such as food, medicine, clothing)
3.
That I won't be able to support myself independently
4.
That I won't be able to enjoy the "good things" in life (such a travel, recreation,
entertainment)
5.
That I won't be able to help my children financially
Health
6.
That my eyesight or hearing will get worse
7.
That I'll lose control of my bladder or kidneys
8.
That I won't be able to remember important things
9.
That I won't be able to get around by myself
10. That I won't be able to enjoy my food
11. That I'll have to be taken care of by my family
12. That I'll have to be taken care of by strangers
13. That I won't be able to take care of my spouse
14. That I'll have to go to a nursing home or hospital
15. That I won't be able to sleep at night
16. That I may have a serious illness or accident
17. That my spouse or a close family member may have a serious illness or accident
18. That I won't be able to enjoy sex
19. That my reflexes will slow down
20. That I won't be able to make decisions
21. That I won't be able to drive a car
22. That I'll have to use a mechanical aid (such as a hearing aid, bifocals, a cane)
Social Conditions
23. That I'll look "old"
24. That people will think me unattractive
25. That no one will want to be around me
26. That no one will love me anymore
27. That I'll be a burden to my loved ones
28. That I won't be able to visit my family and friends
29. That I may be attacked by muggers or robbers on the streets
30. That my home may be broken into and vandalized
31. That no one will come to my aid if I need it
32. That my friends and family won't visit me
33. That my friends and family will die
34. That I'll get depressed
35. That I'll have serious psychological problems
47
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
48
WS (Worry Scale, Last, 1986)
DESCRIPCIÓN
Consta de 31 ítems. Su objetivo es evaluar la frecuencia de determinados
objetos de preocupación en población infantil. El formato de respuesta es de 3
puntos (0 = "nunca", 1 "a veces", 2 "frecuentemente"). La puntuación puede ser
total ó parcial (sumando el número de respuestas que exhiban la máxima
frecuencia).
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
La formulación de los ítems está derivada de los criterios del DSM-III-R
para el Trastorno de Ansiedad por Separación, el Trastorno por Evitación, la
Fobia Social y el Trastorno por Ansiedad Excesiva.
DATOS PSICOMÉTRICOS
1) Consistencia Interna: la autora obtiene mayores coeficientes alpha en
muestras de niños con problemas psicológicos que con muestras control. En
concreto, obtiene un valor alpha de 0.93 en sujetos con algún trastorno de
ansiedad (de 5 a 13 años), un valor alpha de 0.92 en sujetos pacientes con
trastorno por déficit de atención/hiperactividad, y un valor alpha de 0.89 en el
grupo control.
2) Fiabilidad Test-Retest: No se ofrecen datos.
3) Estructura Factorial: No se ofrecen datos.
4) Validez: No se ofrecen datos.
5) Correlación con otros instrumentos: la WS de Last, correlaciona con:
5.1) La RCMAS (Revised Children's Manifest Anxiety Scale,
Reynolds y Paget, 1981, citados por Last, 1986)
5.2) La STAIC-M (State-Trait Anxiety Inventory for Children-Modified,
Fox y Houston, 1983, citados por Last, 1986)
5.3) La FSSC-R (Fear Survey Schedule for Children-Revised,
Ollendick, 1983, citados por Last, 1986)
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
WORRY SCALE (Last, 1986)
1. I worry about bad things happening to me
2. I worry that something bad will happen to my mother/father
3. I worry that my mother/father might leave and not return
4. I worry that I might get kidnapped
5. I worry that I might get lost
6. I worry that I might be in an accident
7. I worry that I might die
8. I worry that my mom/dad might die
9. I worry about being alone at home
10. I worry about being alone away from home
11. I worry when I'm around people I don't know
12. I worry that I don't have enough friends
13. I worry that people won't like me
14. I worry that I might make a mistake
15. I worry about when I grow up
16. I worry about mistakes I have made in the past
17. I worry about being embarrassed in front of others
18. I worry about what other people will think of me
19. I worry about always doing a good job
20. I worry about my school work
21. I worry about how well I do at sports
22. I worry about being called on by the teacher at school
23. I worry about meeting new kids
24. I worry about meeting new adults
25. I worry about talking in front of people
26. I worry about people looking at me
27. I worry about going to school
28. I worry about aches and pains
29. I worry that nobody loves me
30. I worry about the future
31. I worry about my heart beating fast
49
50
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
WDQ (Worry Domains Questionnaire, Tallis, Eysenck, y Mathews, 1992)
DESCRIPCIÓN
Es un instrumento de 25 ítems, tipo Likert de 5 puntos, que intenta
medir la frecuencia de ocurrencia (de 0 a 4) de preocupaciones en torno a cinco
temas: las relaciones personales, la falta de confianza, el futuro, la
incompetencia en el trabajo, y el dinero.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
La construcción de este instrumento se inspiró en las teorías modulares
sobre la memoria a largo plazo según las cuales la información está almacenada
en módulos de categorías. Para generar los ítems, los autores elaboraron y
pasaron un cuestionario de preguntas abiertas a 71 estudiantes, cuyas
respuestas sirvieron de base para establecer una primera versión de 155 ítems
que se volvió a aplicar a una muestra de 95 universitarios. Mediante análisis de
cluster, el instrumento parecía articularse en torno a 6 temas diferentes:
relaciones, falta de confianza, futuro, incompetencia en el trabajo, dinero y
asuntos socio-políticos, aunque este tema fue omitido en la versión final, debido
a su elevada deseabilidad social.
DATOS PSICOMÉTRICOS
1) Consistencia Interna: se han obtenido valores de 0.92 para la escala
global (Davey, 1993), mientras que para las sub-escalas se han obtenido valores
inferiores. Según Joormann y Stöber (1997), utilizando una amplia muestra han
obtenido los siguientes valores:
Alpha
Relac.
F.C.
Futur.
Trab.
Finan.
0.71
0.85
0.76
0.75
0.80
Las intercorrelaciones entre los dominios son asimismo altas oscilando
entre 0.6 y 0.7 según los autores.
2) Fiabilidad Test-Retest: Tallis, Davey y Bond (1994) informaron de una
correlación test-rest de 0.79 (2-4 semanas, n =16), mientras que Stöber (1995,
citado por Joormann y Stöber, 1997) obtuvo un valor de 0.85 (3-4 semanas,
n=148).
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
51
3) Estructura factorial: según Joormann y Stöber (1997), la estructura en
5 dominios parece adecuada.
4) Validez: el equipo de Thomas Brown en Boston (Brown et al. 1996,
citados por Joormann y Stöber, 1997) ha puesto en entredicho la validez
convergente y discriminante de algunos de los ítems de la WDQ, sobre todo los
del dominio que se refiere al "Futuro" porque parecen correlacionar más con la
desesperanza que con la preocupación.
5) Correlación con otros instrumentos:
5.1) Con el PSWQ: 0.57
5.2) Con STAI-T: 0.76.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
WDQ (Tallis, Eysenck, y Mathews, 1992)
Relationships
that I will lose close friends
that I am unattractive to the opposite sex
that my family will be angry with me or disapprove of something that I do
that I find it difficult to maintain a stable relationship
that I am not loved
Lack of Confidence
that I cannot be assertive or express my opinions
that others will not approve of me
that I lack confidence
that I might make myself look stupid
that I feel insecure
Aimless Future
that I will never achieve my ambitions
that I have not achieved much
that my future job prospects are not good
that my life may have no purpose
that I have no concentration
Work Incompetence
that I will be late for an appointment
that I leave work unfinished
that I make mistakes at work
that I do not work hard enough
that I will not keep my workload up to date
Financial
that my money will run out
that I am not able to afford things
that financial problems will restrict holidays and travel
that my living conditions are inadequate
that I cannot afford to pay bills
52
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
53
SWS (Student Worry Scale, Davey et al. 1992)
DESCRIPCIÓN
Es una escala tipo Likert de cuatro puntos (casi nunca, algunas veces, a
menudo, casi siempre) que intenta medir frecuencia a una serie de objetos de
preocupación. Versa sobre los siguientes contenidos: dinero, demandas
académicas, acomodación, salud, proyectos de trabajo, asuntos mundo,
relaciones, religión, asuntos ambientales, y opinión de los demás.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
A una muestra, compuesta por 52 estudiantes de la City University de
Londres, se le pidió escribir todas las cosas por las que se habían preocupado.
Un análisis de contenido inicial sugirió el agrupamiento en las diez áreas
anteriormente mencionadas.
DATOS PSICOMÉTRICOS
1) Consistencia interna: Davey obtuvo un valor alpha de Cronbach
pequeño, concretamente de 0.68.
2) Fiabilidad Test-Retest: no se ofrecen datos
3) Estructura Factorial: no se ofrecen datos
4) Validez: la validez se midió con la frecuencia estimada del tiempo, en
porcentaje, que los sujetos pasaron preocupándose (r=0.47), y con la frecuencia
de despertar por la noche preocupados (r= 0.54).
5) Correlaciones con otros instrumentos:
5.1) Con STAI- Rasgo (r=0.56, Muris y Merckelbach, 1994).
5.2) Con PILL (Pennebaker Inventory of Limbic Languideness,
Pennebaker, 1982, citado por Muris y Merckelbach, 1994). En el estudio de
Muris y Merckelbach (1994) se obtuvo un valor de r=0.35.
5.3) Con los aspectos de somatización y fantasía autista, del factor
"defensas inmaduras" del DSQ (Defense Style Questionnaire, Andrews et al.
1989, citado por Muris y Merckelbach, 1994). En este mismo estudio se obtuvo
un valor de r=0.44, y r=0.35, respectivamente.
5.4) Asociado a estrategias de afrontamiento centradas en el
problema (Davey, 1993).
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
54
Basado en el SWS, Clark y Claybourn (1997) han construido el SWCI.
Este inventario de 57 ítems posee una consistencia interna (alpha) de 0.96 y
correlaciona con el ANTI (0.79), con el PSWQ (0.63), y con ROII (Revised
Obsessional Intrusions Inventory, citado en Clark y Claybourn) (0.40).
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
55
TWAS (Things I worry about scale, Millar y Gallagher, 1996)
DESCRIPCIÓN
Consta de 137 ítems que intentan medir la frecuencia de preocupaciones
personales y sociales en adolescentes, más uno adicional en el que el sujeto
tiene la oportunidad de añadir cualquier preocupación no recogida por la escala.
La respuesta a cada ítem es de 4 puntos ( 1= “nunca me preocupo”, 4= “siempre
me preocupo").
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Esta escala está basada en la de Gallagher, Millar, Hargie y Ellis (1992,
citados en Millar y Gallagher, 1996), pero con un número mayor de ítems, tal
como sugirió el análisis de contenido que los autores realizaron a las 269
respuestas que 132 sujetos dieron a preguntas abiertas.
El análisis factorial sugirió 13 factores, que los autores mantienen pese a
moderadas correlaciones que existen entre ellos, y que podrían hacer pensar en
un componente dominante. A estos 13 factores se les ha denominado: 1)
empezar trabajo ó escuela, 2) sexo contrario, 3) relaciones familiares, 4)
rendimiento académico, 5) elección de trabajo ó curso, 6) comunicación verbal,
7) conseguir trabajo ó curso, 8) yo mismo-a, 9) comunicación en casa, 10)
asuntos de dinero, 11) eficacia social, 12) cambio y transición, 13) búsqueda de
información.
En una carta personal, el profesor Rob Millar nos ha comunicado
recientemente su intención de incluir, en posteriores revisiones de la escala,
preocupaciones sobre la religión.
DATOS PSICOMÉTRICOS
1) Consistencia Interna: se obtiene un valor alpha de 0.98. Por categorías,
todas superan el valor de 0.80.
2) Fiabilidad Test-Retest: no se ofrecen datos.
3) Estructura Factorial: 13 factores.
4) Validez: la escala cuenta con una elevada validez aparente ya que el
87% de la muestra indicó que los ítems de la escala habían cubierto todas sus
preocupaciones.
5) Correlación con otros instrumentos: no se ofrecen datos.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
THE THINGS I WORRY ABOUT (Millar y Gallagher, 1996)
STARTING WORK/COLLEGE
Making new friends at work/college
Getting on with other workers/students
Whether I will like my job/course and get on well
Taking responsability at work/college
How I might cope in the job/on the course
How to start a conversation at work/college
How to complain at work/college
How to ask for help at work/college
Being left to work alone
Working with older people
OPPOSITE SEX
Starting a conversation with the opposite sex
Making or accepting a date
Talking to the opposite sex
Being confident with the opposite sex
Knowing what to talk about on a date
Discussing a problem with the opposite sex
Letting someone know that I like them
Telling someone about my feelings
Not having a boyfriend or a girlfriend
Whether to get married or not
Making friends with others at school
HOME RELATIONSHIPS
Being treated like a child by my parents/guardians
Being forced to do things by my parents/guardians
Being told what to do by my parents/guardians
Parents/guardians being too strict and overprotective
Being shown up by my parents/guardians
My parents/guardians making decisions for me
Parents/guardians finding out something about me
Asking parents/guardians permission to do something
Coping with criticism from my parents/guardians
ACADEMIC SCHOOLWORK
Being under pressure from schoolwork
Coping with the stress of exams and course work
Having enough time to do my homework
Having too much homework
Getting down to studying
What will happen if I do not do well enough in school
Whether I will pass my exams
Having to do subjects that are not important to me
Not getting good enough grades to get a job/course
Failing at what I might do in the future
CHOOSING A JOB/COURSE
Deciding which type of job/course I would like to do
Finding out what I am interested in
Finding out what I would be good at
Choosing a job/course
Thinking about jobs/courses I would like
Not knowing what I want in the future
What kind of work I will end up doing
What to do after my exams
56
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Being afraid to make the wrong decisions
Finding out what kind of person I am
VERBAL COMMUNICATION
Speaking out in class
Talking in front of the class
Answering questions in class
Asking questions in class
Talking in front of a group of people
Asking someone for help
Looking at people when they are talking to me
Having to deal with the public
Having my speech understood by others
Worrying about meeting new people
OBTAINING A JOB/COURSE
What to do at the start of an interview
What to do at the end of an interview
Answering questions well at an interview
Preparing for an interview
Asking the right questions at an interview
What to wear at an interview
Starting a job/course
How to accept or refuse the offer of a job/course
Asking someone to provide a reference
MYSELF
People making fun of me
What others think of me
People talking about me when I am not there
Being alone, left out, or ignored
The way I look
Being embarrassed too easily
Not having enough confidence in myself
Standing up for myself
Feeling different from other people
About the past
Refusing people when I do not want to do something
Being bullied by others at school
Getting others to listen to what I have to say
Owning up when I have done something wrong
COMMUNICATION AT HOME
Talking to my parents/guardians
Getting my parents/guardians to listen to me
Discussing problems with my parents/guardians
Getting others in my family to agree with me
Getting on with my parents/guardians
Talking to my brothers and sisters
Spending too much time out with friends
Asking parents for advice about relationships
Not being able to talk to someone about my problems
Apologising to my parents/guardians
Being confused about my life at present
Understanding problems that my family has
Not being able to solve the problems I have
Changing my mind too much
MONEY MATTERS
Having enough money
57
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Never having any money
Looking after my money
Paying my debts
Having enough money to keep myself when I am older
Having to work to earn enough money
Having to ask friends/parents for money
Not making anything out of my life
SOCIAL EFFICACY
Getting friends into trouble
Other people deciding about jobs for me
Other people making decisions for me
Falling out with close friends
Becoming pregnant or making someone pregnant
Being blamed unfairly for something
Telling someone something that might hurt them
Breaking off a relationship
Discouraging someone of the opposite sex
Never finding a job
Becoming addicted to drugs or alcohol
Saying the wrong thing
Falling out with my parents/guardians
Not being able to start work or college
CHANGE AND TRANSITION
Leaving friends and family to move away from home
Not knowing anyone if I move away
Leaving home
Whether I will be able to live by myself when I am older
Moving to live in a different place or country
Keeping my closest friends forever
What's going to happen to me in ten years' time
My own death
Becoming very ill
People close to me dying
INFORMATION SEEKING
Asking people for information about jobs
Asking people for advice about jobs
How to find out about careers
Meeting people to enquire about a job
Being able to write for careers information
Phoning someone to enquire about a job
Giving others a chance to speak
Explaining something to other people
58
59
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
3.2.2.2.
INSTRUMENTOS
QUE
EVALÚAN
CARACTERÍSTICAS
DE
LA
PREOCUPACIÓN
El principal instrumento que evalúa características de la preocupación en
general, sin atender a objetos concretos de preocupación, es el PSWQ (Meyer et
al. 1990), elaborado por el grupo de Thomas Borkovec en Pensilvania, y que se
ha adaptado a muchos idiomas. Además, el grupo de David Barlow también lo
ha modificado para poder utilizarlo con población infantil (Chorpita et al. 1997).
En la tabla siguiente resumimos los aspectos más destacados de este
instrumento, que comentaremos con más profundidad en la página siguiente.
Instrumento
PSWQ (1990)
Objetivo
Procedimiento de
Desarrollo
Medir
tendencia a la
preocupación
1) Elaboración de
161 ítems a partir de
diarios de pacientes y
de préstamos del CSAI.
2) Pasación a 337
sujetos
3) Análisis
Componentes
Principales y
Rotación Oblicua
4) Se toman 16 ítems
del primer factor
Características
psicométricas
Alpha = 0.93
Test-Retest: =
0.92
Correlación
con otros
instrumentos
- STAI
- BAI
- BDI
- SCS (SelfConsciousness
Scale)
- IU
- con PO de
SPSI (-)
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
60
PSWQ (Penn State Worry Questionnaire, Meyer et al. 1990)
DESCRIPCIÓN
Tiene 16 ítems que intentan recoger la frecuencia e intensidad de la
preocupación en general así como la dificultad del sujeto para controlarla, sin
hacer referencia alguna a contenidos concretos de preocupación. El formato de
respuesta es tipo Likert de 5 puntos (1=no es típico en mí-5=muy típico en mí).
De los 16 ítems, tiene 5 inversos (nºs 1, 3, 8, 10, 11). El rango de puntuación del
PSWQ oscila entre 16 y 80 puntos.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Esta escala se basa en un trabajo de Tom Meyer para la obtención del
título de Master por la Universidad del Estado de Pensilvania con el que
pretendía desarrollar una medida de los aspectos patológicos del proceso de
preocupación. A partir de diarios de pacientes diagnosticados de Trastorno por
Ansiedad Generalizada, y de ítems prestados del C-SAI (Cognitive-Somatic
Anxiety Inventory, de Borkovec y Mathews, 1988, citados en Meyer et al. 1990),
se generaron 161 ítems iniciales, que se pasaron a 337 estudiantes. El análisis
de componentes principales con rotación oblicua sugirió 7 factores: 1) Factor
general (22.6% de la varianza); 2) Factor relacionado con seguridad física y
preocupación por la salud (4.2% de la varianza); 3) Factor relacionado con la
evaluación social (3.1% de la varianza); 4) Factor relacionado con el uso de la
preocupación como una respuesta de afrontamiento (2.6% de la varianza); 5)
Factor relacionado con la depresión (2.1% de la varianza); 6) Factor relacionado
con el futuro éxito en las relaciones personales (1.7% de la varianza). Se
retuvieron los ítems que cargaran al menos 0.40 en el primer factor, y se
volvieron a revisar. Ello dio lugar a una escala final de 16 ítems.
DATOS PSICOMÉTRICOS
1) Consistencia Interna: Los autores obtienen un valor alpha de
Cronbach de 0.93. Otras investigaciones han obtenido valores inferiores, en
concreto Davis y Valentiner (2000) han obtenido un valor de 0.86.
2) Fiabilidad Test-retest : El valor más elevado que obtienen los autores
ha sido de 0.92, con una muestra de 45 sujetos universitarios. Sin embargo, en
la mayoría de los estudios revisados no se supera el valor de 0.80 (por ejemplo,
61
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
en el de Davis y Valentiner, 2000).
3) Estructura Factorial: Algunas investigaciones han confirmado el factor
general (Brown, Antony, y Barlow, 1992).
4) Validez: En un estudio de Tapanya, Nicki y Jarusawad (1997), el PSWQ
correlacionó ligeramente con el número de ocurrencias de pensamientos
preocupantes registrados en un diario (r=0.29).
4.1) Validez Discriminante: Aunque el PSWQ es una medida que
distingue entre el Trastorno por Ansiedad Generalizada y otros problemas de
ansiedad (Brown, Antony, y Barlow, 1992), no parece distinguir entre aquel y
otros trastornos. Por ejemplo, Starcevic (1995) ha obtenido puntuaciones
similares en el PSWQ en sujetos con Trastorno por Ansiedad Generalizada y en
sujetos con Episodio Depresivo Mayor.
En la tabla siguiente se expone un resumen de las medias y
desviaciones típicas de este instrumento en los estudios revisados (adaptado de
Molina y Borkovec, 1994).
n
Nº
estudios
Media
DT
Grupos No seleccionados
Grupos seleccionados
- Mediante GAD-Q
- Mediante ADIS-R
1323
2130
2056
74
9
9
6
3
47.65
43.81
44.27
30.98
12.99
11.32
11.44
8.13
Muestras de Análogos
Clínicos
- TAG con ADIS-R
- TAG con GAD-Q
- TEPT con cuestionario
- TOC con cuestionario
21
324
11
12
2
7
1
1
65.77
63.24
57.40
54.80
9.6
9.33
7.30
12.20
Muestras Clínicas
- TAG con ADIS-R
- TOC con ADIS-R
- TP/Agorafobia
- Fobia Social
- Trastorno Pánico
- Fobia Especifica
174
50
64
54
97
21
4
2
1
1
1
1
67.66
60.79
58.30
53.99
53.80
46.98
8.86
14.42
13.65
15.05
14.76
16.99
Muestras Generales
5) Correlación con otros Instrumentos:
Dado que el PSWQ se ha utilizado con cierta profusión desde que
apareció en 1990, son numerosos los estudios que lo relacionan con oros
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
62
instrumentos. El PSWQ correlaciona con:
5.1). Instrumentos que intentan medir ansiedad. Así, correlaciona con el
STAI-r (r= 0.64), aunque Wells y Carter (1999) llegan a obtener un valor de r=
0.79. También correlaciona con el STAI-e (r= 0.49), y con el BAI (r= 0.54, Dugas
et al. 1997).
5.2). El BDI (r= 0.36, Dugas et al. 1997)
ADAPTACIÓN DEL PSWQ AL ESPAÑOL
La adaptación del PSWQ a varios idiomas constituye uno de los
indicadores de la gran difusión que ha cobrado en los últimos años este
instrumento. El PSWQ se ha traducido al francés (Ladouceur et al. 1992, citado
por Freeston et al. 1996), al alemán (Stöber, 1995, citado en Jöormann y Stöber,
1997), y al español (Sandín y Chorot, citado en Belloch, Sandín, y Ramos, 1995).
Sobre la versión española, hemos detectado graves problemas de
redacción, entre los que hay que situar:
1) uso de la doble negación (ítem nº 1). Este error no es exclusivo de la
adaptación, sino que proviene del instrumento original, por lo que más que una
adaptación, Sandín y Chorot se han limitado a realizar una simple traducción
(con fallos incluidos). Según nuestra experiencia con el PSWQ, este ítem
presenta dificultades de comprensión, motivo suficiente para ser sustituido o
reformulado.
2) varias afirmaciones en un sólo ítem (como en el ítem nº 5). Este error
reduce igualmente la comprensión del ítem.
Estas limitaciones deben corregirse antes de aplicar la versión española
que nos ofrecen estos autores.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
63
ADAPTACIÓN DEL PSWQ PARA POBLACIÓN INFANTIL
La adaptación del PSWQ para población infantil ha sido llevada a cabo
por el grupo de investigación de David Barlow (Chorpita, Tracey, Brown, Collica,
y Barlow, 1997).
PROCESO DE RE-ELABORACIÓN
Se han re-elaborado nueve ítems con la intención de mejorar la
comprensibilidad de las cuestiones. Los autores siguieron la recomendación del
Flesch Reading Ease Index que propone reducir las sílabas en las palabras y las
palabras en las frases, y modificaron algunos ítems. Por ejemplo, "I find it easy
to dismiss worrisome thoughts" pasó a ser "I find it easy to stop worrying when I
want". El número de puntos en la escala Likert también se redujo pasando de 5
a 4.
Los análisis factoriales iniciales llevaron a los autores a prescindir de dos
ítems, el número 1, y el número 11.
DATOS PSICOMÉTRICOS
1) Consistencia Interna: Se ha obtenido un valor alpha de Cronbach de
0.89. La correlación total entre los ítems fue de 0.68.
2) Fiabilidad Test-Retest: se obtuvo un valor de 0.92 con una muestra
clínica de 20 sujetos.
3) Estructura Factorial: se confirma el factor general al desestimar dos
ítems.
4) Validez: No se ofrecen datos.
5) Correlación con otros instrumentos:
5.1) El PSWQ-C correlaciona con las sub-escalas del RCMAS
(Revised Children's Manifest Anxiety Scale, Reynolds, y Paget, 1981, citados en
Chorpita et al. 1997) salvo la de Sinceridad. En concreto, los valores que se
obtuvieron fueron: con la escala de preocupación (r= 0.71), con la de ansiedad
fisiológica (r= 0.49), y con la de concentración (r= 0.44).
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
PSWQ (Penn State Worry Questionnaire, Meyer et al. 1990)
1. If I do not have enough time to do everything, I do not worry about it
2. My worries overwhelm me
3. I do not tend to worry about things
4. Many situations make me worry
5. I know I should not worry about things, but I just cannot help it
6. When I am under pressure I worry a lot
7. I am always worrying about something
8. I find it easy to dismiss worrisome thoughts
9. As soon as I finish one task, I start to worry about everything else I have to do
10. I never worry about anything
11. When there is nothing more I can do about a concern, I do not worry about it any more
12. I have been a worrier all my life
13. I notice that I have been worrying about things
14. Once I start worrying, I cannot stop
15. I worry all the time
16. I worry about projects until they are all done
ADAPTACIÓN INFANTIL (PSWQ-C)
1. My worries really bother me
2. I don't really worry about things
3. Many things make me worry
4. I know I shouldn't worry, but I just can't help it
5. When I am under pressure, I worry a lot
6. I am always worrying about something
7. I find it easy to stop worrying when I want
8. When I finish one thing, I start to worry about everything else
9. I never worry about anything
10. I've been a worrier all my life
11. I notice than I have been worrying about things
12. Once I start worrying, I can't stop
13. I worry all the time
14. I worry about things until they are all done
64
65
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
3.2.2.3. INSTRUMENTOS MIXTOS (OBJETOS Y CARACTERÍSTICAS) DE LA
PREOCUPACIÓN
Pero también existe un instrumento que intenta evaluar tanto objetos de
preocupación como características: es el ANTI (Wells, 1994). En la siguiente
tabla, ofrecemos un resumen de los principales aspectos de este instrumento.
Instrumento
ANTI (1994)
Objetivo
Procedimiento de
Desarrollo
Características
psicométricas
Evaluar tanto
contenido
como proceso.
Medir la
vulnerabilidad
a dimensiones
múltiples de la
preocupación
ansiosa
1) Elaboración de
44 ítems a partir de
informes de 34
pacientes con TAG.
AlphaF1 = 0.84;
AlphaF2 = 0.81;
AlphaF3 = 0.75
2) Pasación a 101
universitarios
Test-Retest = 0.80
Correlación
con otros
instrumentos
- STAI
- SCS
- N del EPI
- E del EPI (-)
3) Análisis factorial
Y en la página siguiente pasamos a comentarlo con más profundidad.
66
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
ANTI (Anxious Thoughts Inventory, Wells, 1994)
DESCRIPCIÓN
El ANTI es un instrumento que intenta evaluar dimensiones procesuales
de la preocupación sin olvidarse de los objetos concretos de preocupación. Tiene
22 ítems, 7 de los cuales se refieren al proceso, y 15 a contenidos específicos
(dentro de éstos, 6 se refieren a la preocupación por la salud, y 9 a las
preocupaciones sociales). El formato de respuesta es tipo Likert de 4 puntos.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Basándose en descripciones realizadas por 34 sujetos diagnosticados de
Trastorno por ansiedad generalizada (21 hombres y 13 mujeres), se elaboraron
44 ítems que fueron administrados a una muestra de 101 estudiantes. Las
respuestas iniciales se podrían clasificar en seis dimensiones: a) preocupación
por asuntos menores, b) preocupaciones físicas y sobre salud, c) preocupación
sobre pérdida de control, d) preocupación sobre apariencia personal, e)
anticipación de otras calamidades, como accidentes, f) preocupación sobre fallo,
sin embargo, análisis posteriores sugirieron una solución tri-dimensional.
Se necesitaron dos versiones antes de obtener la definitiva, con 22 ítems,
que fue presentada por vez primera en el Congreso Mundial de Terapia Cognitiva
celebrado en Toronto (EEUU) en 1992.
DATOS PSICOMÉTRICOS
1) Consistencia Interna: el coeficiente alpha (n = 239) de la sub-escala
“social” fue de 0.84, el de la sub-escala “salud” de 0.81, y el de la sub-escala
“meta-preocupación” fue de 0.75. La sub-escala de la preocupación social
correlacionó con la de la salud (r= 0.30), y con la de meta-preocupación (r=
0.54). La de la salud también correlacionó con esta última (r= 0.39).
2) Fiabilidad Test-Retest: las correlaciones test-retest (seis semanas, n =
64) fueron para la sub-escala “social” r= 0.76, para la sub-escala “salud” = 0.84,
y para la sub-escala “meta-preocupación” = 0.77. Para el total de la escala fue de
0.80.
3)
Estructura
Factorial:
la
escala
consta
de
3
sub-escalas,
moderadamente correlacionadas.
4) Validez: los estudios sobre su validez clínica discriminante se realizó
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
67
con pocos sujetos (10 diagnosticados de Depresión Mayor, 10 de fobia social, y
10 de trastorno de pánico). La sub-escala de preocupación social no diferenció
entre ambos grupos.
5) Correlaciones con otros instrumentos:
5.1) STAI-r: Todas las sub-escalas correlacionan con las medidas
de "ansiedad-rasgo" (0.36 - 0.68)
5.2) Con “autoconciencia privada” y “autoconciencia pública”
(Fenigstein, Scheier, y Buss, 1975, citados en Wells, 1994). La sub-escala de
preocupación “social” es la que más correlaciona con la “autoconciencia privada”
(r= 0.93). La sub-escala de preocupación por la “salud” no correlaciona con
“autoconciencia pública”
5.3) Con el EPI: Con la escala de Neuroticismo (r= 0.52), e
inversamente con la de "extraversión".
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
68
ANTI (Anxious Thoughts Inventory, Wells, 1994)
Social Worry
1.
I worry about my appearance
2.
I worry about my failures and weaknesses
3.
I worry about my abilities not living upon to other peoples expectations
4.
I worry about not being able to cope in life as adequately as others seem to
5.
I worry about saying and doing the wrong things when among strangers
6.
I get embarrassed easily
7.
I think that I am a failure
8.
I worry about making a fool of myself
9.
I worry that people don't like me
Health worry
10. I have thoughts about being seriously ill
11. If I experience unexpected physical symptoms I have a tendency to think the worst
possible thing is wrong with me
12. I worry about death
13. I worry about having a heart attack or cancer
14. When I suffer from a minor illness such as a rash I tend to think that it is more serious
than it really is
15. I worry about my physical health
Meta-worry
16. When looking to my future I give more thought to the negative things than the positive
things that might happen to me
17. I take disappointments so keenly that I can't put them out of my mind
18. I have repetitive thoughts such as counting or repeating phrases
19. Unpleasant thoughts enter my mind against my will
20. I have difficulty clearing my mind of repetitive thoughts
21. I think that I am missing out on things in life because I worry too much
22. I worry that I cannot control my thoughts as well as I would like to
69
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
3.2.3. EVALUACIÓN Y MEDIDA DE LAS CONSECUENCIAS PERCIBIDAS DE
LA PREOCUPACIÓN
En los últimos años, investigadores ingleses y canadienses se han
interesado por la relación existente entre la preocupación y las consecuencias
que el sujeto le atribuye. Tres son los instrumentos que se han generado para
intentar medir dichas consecuencias: la escala de Freeston et al. (1994), la de
Davey, Tallis y Capuzzo (1996) y la de Cartwright-Hatton y Wells (1997).
En la siguiente tabla, podemos encontrar algunos datos iniciales sobre
ellas, y que posteriormente desarrollaremos:
Instrumento
Nº
Proceso Construcción
Ítems
WW
20
Datos
Psicométricos
1) Formulación basada en experiencia clínica
(Freeston et al.
2) Pasación de 30 ítems a 108 estudiantes
1994)
3) Se seleccionaron 20 que distinguían entre
tener TAG y no
Alpha = 0.87-0.91
Test-Retest= 0.71
4) Pasación a 154 estudiantes y análisis
factorial
COWS
29
(Davey et al. 1996)
MCQ
65
1) Preguntas abiertas a 128 estudiantes
Alpha = 0.87,
2) Elaboración Ítems
0.74, 0.82, 0.85,
3) Pasación a 143 estudiantes
0.72
1) Preguntas abiertas a 25 estudiantes y 12
Alpha = 0.87,
(Cartwright-
pacientes
0.89, 0.84, 0.74,
Hatton y Wells,
2) Elaboración de 94 ítems
1997)
3) Pasación a 314 estudiantes
0.72
4) Componentes Principales, Test de la
Pendiente, Rotación Oblicua (se eliminan los
Test-Retest= 0.85,
de menos de .40)
0.89, 0.84, 0.76,
5) Generación de más ítems
0.89
6) Versión de 79 ítems, pasación a 306
estudiantes
7) Versión de 65 ítems, pasación a 243
estudiantes
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
70
WW (Why Worry, Freeston, Rhéaume, Letarte, Dugas, y Ladouceur, 1994)
DESCRIPCIÓN
Es una escala tipo de Likert que consta de veinte afirmaciones sobre las
consecuencias positivas de preocuparse.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Se formularon los ítems basándose en la experiencia clínica de los
autores con sujetos preocupados y sujetos diagnosticados de trastorno por
ansiedad generalizada. De las treinta afirmaciones iniciales administradas a 108
estudiantes universitarios, se retuvieron 20 que discriminaban entre el grupo
con síntomas de ansiedad generalizada y el grupo sin síntomas. Esos 20 ítems
se volvieron a pasar a 154 estudiantes universitarios, muestra con la que se
realizó un análisis factorial.
DATOS PSICOMÉTRICOS
1) Consistencia Interna: Se obtuvo un valor alpha de 0.91 en la primera
pasación (n=108), y un valor de 0.87 en la segunda (n=154).
2) Fiabilidad Test-Retest: Dugas et al. (1995) han encontrado una
correlación de 0.71 a las cinco semanas.
3) Estructura Factorial: los análisis exploratorios sobre la primera
muestra sugirieron un factor que explicaba el 69% de la varianza. Para la
segunda muestra, se obtuvo una solución bi-factorial, en la cual el primer factor
representaría la idea de que la preocupación puede prevenir o minimizar
resultados negativos. El segundo factor contendría ítems relacionados con la
idea de que la preocupación es una acción positiva para encontrar soluciones.
4) Validez: no se ofrecen datos
5) Correlación con otros instrumentos: con el PSWQ (r=0.58), según
Freeston et al. (1994).
Un grupo de investigación de la Universidad La Laguna ha adaptado
recientemente este instrumento (González et al. 1998, citados en Ibañez et al.
2000), para la que han obtenido un coeficiente de consistencia interna de 0.92,
y una correlación test-retest de 0.75, valores ligeramente superiores a los
obtenidos para la versión original.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
71
COMENTARIOS Y OBJECIONES A LA WW
1. Un análisis atento a los ítems, nos lleva a pensar que existen dos ítems
que no versan de forma específica sobre las consecuencias positivas de
preocuparse. Son el ítem nº 1, y el nº 12.
2. Dado que la selección de ítems se realiza en base a si discriminan o no
entre sujetos con síntomas del Trastorno por ansiedad generalizada y sujetos sin
estos síntomas, es lógico que la WW correlacione con el PSWQ. Este hecho ha de
tenerse en cuenta para posteriores explicaciones de la relación entre ambas
variables.
3. Según este instrumento las posibles consecuencias de preocuparse
para sujetos con síntomas de TAG son: a) Distracción de pensamientos más
importantes, b) Mejora personal (para aprender del pasado, y mejorar como
persona), c) Prevenir sucesos negativos, d) Solucionar o controlar problemas, e)
Optimizar el rendimiento, f) Preparación emocional (ante decepciones, y para
evitar el sentimiento de culpa). Pero no se han especificado por separado.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
72
WW (Freeston et al. 1994)
1.
When I worry, I feel that I am the only one to have difficulties
2.
Worrying about less important things distracts me from more emotional subjects that I
don't want to think about
3.
If I worry, I can find a better way to be as a person
4.
I worry because I am accustomed to worrying
5.
I worry because I was taught to always expect the worst
6.
I worry because if the worst happens, I would feel guilty if I hadn't worried
7.
I worry to try to protect the world
8.
If I worry I can find a better way to do things
9.
I worry to try to better protect myself
10. If I don't worry and the worst happens, it would be my fault
11. I worry about the past in order to learn from my mistakes
12. When I worry, I think that life seems much easier for others than for me
13. I worry to try to have better control over my life
14. I worry because if the worst happens, I wouldn't be able to cope
15. I worry in order to avoid disappointment
16. When I worry, I tell myself that there must always be a solution to every problem
17. I worry about lots of little things so I won't think about more important things
18. By worrying, I can stop bad things from happening
19. Even if I know that it's not true, I feel that worrying helps to decrease the likelihood that
the worst will happen
20. If I worry less, I have less chance of finding a better solution
73
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
COWS (Consequences of Worry Scale, Davey, Tallis y Capuzzo, 1996)
DESCRIPCIÓN
Consta
de
veintinueve
afirmaciones
sobre
las
consecuencias
de
preocuparse. A diferencia de la WW, incluye tanto afirmaciones sobre las
consecuencias “positivas” de preocuparse, como sobre las consecuencias
“negativas”.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Los autores hicieron preguntas abiertas a 128 estudiantes universitarios
sobre las consecuencias de preocuparse. Tras un análisis de contenido,
desarrollaron dos cuestionarios (uno sobre consecuencias negativas del proceso
y otro sobre las positivas) que después integraron y volvieron a pasar a una
muestra de 143 sujetos. En la primera versión (Tallis, Davey y Capuzzo, 1994,
en Davey y Tallis, 1994), los autores encontraron un factor más de los que se
han descrito arriba, y que rotularon como “Pesimismo”, sin embargo en la
versión final no se incluye.
DATOS PSICOMÉTRICOS
1) Consistencia Interna: se obtuvieron los siguientes valores alpha para
cada una de las sub-escalas: “Motiva” (0.87), “Ayuda al pensamiento analítico”
(0.74), “Interfiere con el rendimiento” (0.82), “Exagera el problema” (0.85),
“Causa malestar emocional” (0.72)
2) Fiabilidad Test-Retest: no se ofrecen datos
3) Estructura Factorial: La sub-escala sobre consecuencias positivas se
subdivide en a) motivación, y b) facilitación del pensamiento analítico. La subescala sobre consecuencias negativas se subdivide en a) interfiere con el
rendimiento, b) exagera el problema, y c) causa perturbación emocional.
4) Validez: no se ofrecen datos.
5) Correlación con otros instrumentos: según los autores, algunas subescalas del COWS correlacionan con el PSWQ. En concreto, las tres sobre
consecuencias negativas: 0.44, 0.53, y 0.57 respectivamente. En cuanto a las
consecuencias positivas, solo correlaciona con el PSWQ la sub-escala "ayuda al
pensamiento analítico": 0.25.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
74
COMENTARIOS Y OBJECIONES A LA COWS
Hemos observado que algunos ítems de esta escala contienen más de un
enunciado. Por ejemplo, en el ítem "Preocuparme incrementa mi ansiedad y eso
hace que rinda peor", no queda claro si un sujeto contesta al incremento de la
ansiedad, al empeoramiento del rendimiento, ó a ambas cosas a la vez. Este
error de redacción influye, sin duda, en la fiabilidad de la escala.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
75
COWS (Davey, Tallis y Capuzzo, 1996)
WORRYING DISRUPTS EFFECTIVE PERFORMANCE
- Worrying increases my anxiety and so decreases my performance
- When I worry it stops me taking decisive action
- Worrying makes me depressed and therefore makes it harder to concentrate and get on with
things
- Worry makes me focus on the wrong things
- Worry distorts the problem I have and so I am unable to solve it
- Worrying gives me a pessimistic and fatalistic outlook
- Worrying weakens me by affecting my levels of energy in response to those events that worry me
- Worrying makes me irrational
WORRYING EXAGGERATES THE PROBLEM
- I become paranoid when I worry
- Worrying stops me from thinking straight
- Deep down I know I do not need to worry that much but I can't help it
- Problems are magnified when I dwell on them
- Worrying stops me dealing with certain situations
WORRYING CAUSES EMOTIONAL DISCOMFORT
- Worry causes me stress
- Worrying increases my anxiety
- Worrying gets me worked up
- Worrying makes me tense and irritable
WORRY MOTIVATES
- Worrying acts as a stimulant
- Worrying challenges and motivates me, without them I would not achieve much in life
- In order to get something done I have to worry about it
- Worrying increases my awareness thus increasing my performance
- Worrying makes me do things by increasing my adrenaline levels
- Worrying clarifies thoughts and concentration
WORRY HELPS ANALYTIC THINKING
- Worrying makes me reflect on life by asking questions I might not usually ask when happy
- Worrying gives me the opportunity to analyze situations and work out the pros and cons
- Worrying starts off as a process of preparing me to meet new situations
- Worrying allows me to work through the worst that can happen, so when it doesn't happen
things are better
- Worrying adds concern to the problem and as such leads me to explore different possibilities
- By worrying, I reorganize and plan my time better, if I stick to it, it makes me feel better
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
76
MCQ (Meta-Cognitions Questionnaire, Cartwright-Hatton y Wells, 1997)
DESCRIPCIÓN
Consta de 65 afirmaciones sobre el proceso de preocupación. La tarea
del sujeto consiste en contestar si está de acuerdo ó no con cada ítem, según
el siguiente rango: 1= no estoy de acuerdo; 2=ligeramente de acuerdo;
3=moderadamente de acuerdo; y, 4=muy de acuerdo. Existen 3 ítems inversos
(20, 41, 44). La estructura factorial refleja cinco dimensiones:
1) Creencias positivas sobre la preocupación: Ítems relacionados con la
utilidad de la preocupación para afrontar problemas y evitar situaciones
indeseables (1, 9, 12, 22, 26, 27, 30, 32, 35, 38, 44, 46, 52, 54, 56, 60, 62, 63,
65)
2) Creencias negativas sobre la incontrolabilidad y peligro subsiguiente:
Ítems relacionados con la creencia de que la preocupación es incontrolable, y
de que la preocupación es peligrosa para la salud física y mental (2, 5, 8, 11,
13, 18, 21, 31, 33, 36, 40, 42, 45, 48, 53, 64)
3) Confianza cognitiva: Ítems relacionados con la preocupación por la
eficiencia cognitiva, especialmente en el funcionamiento de la atención y la
memoria (3, 10, 16, 24, 28, 43, 47, 51, 57, 58)
4) Creencias negativas sobre pensamientos en general, incluyendo
temas de superstición, y responsabilidad: Ítems relacionados con las
consecuencias de tener ciertos pensamientos (7, 15, 17, 19, 29, 34, 37, 39, 41,
49, 50, 55, 59)
5) Auto-conciencia cognitiva: Ítems relacionados con la tendencia a
atender los pensamientos propios (4, 6, 14, 20, 23, 25, 61)
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 25 estudiantes (11
mujeres), y 12 sujetos diagnosticados según el DSM-IV (4 TAG, 3 TOC, 3
Hipocondría, 2 Pánico) sobre las razones de la preocupación y los problemas que
conlleva. Una primera clasificación de las respuestas fue: la preocupación como
una característica positiva o negativa de la personalidad, la preocupación como
causa de enfermedad mental, control de pensamientos, necesidad de control de
los pensamientos, supersticiones acerca de los pensamientos, autoconciencia
cognitiva, la preocupación como una estrategia de afrontamiento y útil para
77
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
detectar catástrofes, y la preocupación como un método de solucionar
problemas. Se formularon ítems, y se añadieron otros relacionados con la
desconfianza
cognitiva
porque
se
suponía
que
correlacionaría
con
la
preocupación. El número inicial de ítems fue de 94, que se administraron a 314
estudiantes (edad media = 23) cuyas respuestas fueron sometidas a un análisis
de componentes principales con rotación oblicua. Este primer análisis sugería 6
factores: 1) creencias positivas, 2) autoconciencia cognitiva, 3) creencias
negativas, 4) supersticiones sobre el pensamiento, 5) confianza cognitiva, 6)
creencias sobre el control de los pensamientos.
A continuación se eliminaron aquellos ítems con peso factorial inferior a
.40, ó bien aquellos con carga en dos factores. Por otro lado, se generó un mayor
número de ítems para los factores que tuvieran pocos. Una segunda versión de
79 ítems se administró a 306 estudiantes universitarios, y se efectuó un análisis
similar al anterior que mostró sólo 5 factores. Se volvieron a eliminar ítems que
cargaran en más de un factor, con lo que la tercera y última versión tenía 65
ítems que se administraron a una muestra de 243 estudiantes universitarios.
DATOS PSICOMÉTRICOS
1)
Consistencia
Interna:
Los
coeficientes alpha que los autores
encontraron para las sub-escalas, utilizando una muestra de 306 estudiantes,
fueron: 0.87, 0.89, 0.84, 0.74, y 0.72, respectivamente.
En un estudio más reciente, Davis y Valentiner (2000), obtienen con una
muestra de 175 estudiantes, los siguientes valores: 0.90, 0.88, 0.84, 0.83, y
0.76.
2) Fiabilidad Test-Retest: Las correlaciones test-retest (5 semanas, n = 47)
que los autores obtuvieron para las cinco sub-escalas son: 0.85, 0.89, 0.84,
0.76, y 0.89, mientras que para el total de la escala se encontró un valor de
0.94.
3) Estructura Factorial: 5 sub-escalas: 1) Creencias positivas (autovalor
12,34), 2) Incontrolablidad y daño (autovalor = 7,64), 3) Confianza Cognitiva
(autovalor = 4,33), 4) Creencias negativas que incluyen temas de superstición, y
responsabilidad (3,17), y 5) Autoconciencia cognitiva (autovalor = 2,81). Esta
estructura parece estable: se dio tanto en la segunda versión del instrumento
como en la tercera.
78
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Respecto a las correlaciones entre los distintos factores, el factor
“Creencias positivas” correlaciona (orden cero y parcial) con el factor “Creencias
negativas que incluyen superstición y responsabilidad”, y con la “Confianza
Cognitiva” (la correlación parcial no fue significativa). El factor “Creencias de
incontrolabilidad y daño”, salvo con las “Creencias positivas” correlaciona con
todos los demás factores. El factor “Confianza Cognitiva” no correlaciona con el
factor “Autoconciencia cognitiva”. El factor “Creencias negativas que incluyen
superstición y responsabilidad” correlaciona con todos los demás factores. Por
último, el factor “Autoconciencia Cognitiva” sólo correlaciona con el factor
“Creencias de incontrolabilidad y daño” y “Creencias negativas que incluyen
superstición y responsabilidad”.
Todas estas correlaciones son bajas (0,14 - 0,43).
4) Validez:
Los autores ofrecen como una prueba parcial de la validez concurrente,
que la sub-escala de “Autoconciencia Cognitiva” correlaciona (0.63) con la subescala de “Autoconciencia Privada” de Feningstein, Scheier y Buss (1975,
citados por Cartwright-Hatton y Wells, 1997); y que la sub-escala “Confianza
Cognitiva” correlaciona (0.61) con el CFQ (Cognitive Failures Questionnaire,
Broadbent et al. 1982, citado por Cartwright-Hatton y Wells, 1997) que mide
fallos auto-informados de memoria, acción y atención.
5) Correlación con otros instrumentos: En un estudio reciente, Davis y
Valentiner (2000) han encontrado que todas las sub-escalas del MCQ
correlacionaron con el PSWQ. La sub-escala de creencias positivas: 0.53, la subescala de creencias de incontrolabilidad: 0.56, la sub-escala de confianza
cognitiva: 0.22, la sub-escala de creencias negativa sobre pensamientos en
general: 0.24, y la sub-escala de autoconciencia cognitiva: 0.19.
Por su parte, Cartwright-Hatton y Wells (1997) encontraron las siguientes
correlaciones entre las diferentes sub-escalas del MCQ y algunos instrumentos
(n = 104):
I
II
III
IV
V
Total
STAI-t
.26**
.73**
.50**
.47**
.36**
.68**
Padua-Comprob.
.42**
.40**
.40**
.28**
.29**
.32**
79
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Padua-Activ.Ment
.40**
.74**
.58**
.50**
.40**
.74**
ANTI-Soc.
.35**
.69**
.49**
.46**
.69**
.36**
ANTI-Sal.
.26*
.37**
.37**
.30**
.20*
.39**
ANTI-Met.
.33**
.66**
.54**
.47**
.30**
.41**
ANTI-Total
.41**
.66**
.54**
.49**
.36**
.74**
6) Diferencias de Género: Las mujeres puntuaron menos en el cuarto
factor y también en el quinto.
COMENTARIOS Y OBJECIONES AL MCQ
1. En primer lugar debemos decir que el proceso de construcción del
MCQ no ha sido precisamente el que los psicómetras recomiendan. Por ejemplo:
a) Se ha utilizado el análisis factorial para la construcción, en lugar de
confeccionar el instrumento y luego observar que estructura posee (Nunnally,
1987). Es llamativo que no se hayan realizado análisis de consistencia interna
hasta el tercer estudio.
b) Se ha realizado el análisis factorial sin tener en cuenta que la muestra
debía ser, al menos, diez veces el número de ítems. Esto es, debía haber sido de
940 sujetos y no de 314.
c) Se ha acudido a la mala práctica de aumentar el número de ítems tras
realizar los primeros análisis. Ello introduce, según Shevlin et al. (2000) error
sistemático.
2. Otra objeción se refiere al rótulo del factor III que los autores
denominan “Confianza cognitiva” cuando más preciso sería denominarlo
“Desconfianza cognitiva” dado el contenido de los ítems.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
MCQ (Cartwright-Hatton y Wells, 1997)
Factor 1:
- Worrying helps me to avoid problems in the future
- I need to worry in order to remain organized
- Worrying helps me to get things sorted out in my mind
- Worrying helps me to avoid disastrous situations
- People who do not worry have no depth
- Worrying helps me cope
- If I did not worry, I would make more mistakes
- Worrying is a sign of a good person
- I will lose out in life if I do not worry
- I need to worry in order to get things done
- My worrying thoughts are no productive
- Worrying helps me to solve problems
- I do my clearest thinking when I am worrying
- I would be selfish if I never worried
- I need to worry in order to work well
- It would not be normal if I did not worry
- If I stopped worrying, I would become glib, arrogant, and offensive
- Worrying helps me to plan the future more effectively
- It would be stupid and complacent not to worry
Factor 2
- Worrying is dangerous for me
- I could make myself sick with worrying
- If I let my worrying thoughts get out of control, they will end up controlling me
- My worrying thoughts persist, no matter how I try to stop them
- I cannot ignore my worrying thoughts
- My worrying could make me go mad
- Worrying puts my body under a lot of stress
- I find it difficult to control my thoughts
- Worrying thoughts enter my head against my will
- When I start worrying, I cannot stop
- My thoughts interfere with my concentration
- I worry about my thoughts
- Worry can stop me from seeing a situation clearly
- My worrying thoughts are uncontrollable
- My worrying thoughts appear automatically
- I would be a stronger person if I could worry less
Factor 3
- I have difficulty knowing if I have actually done something, or just imagined it
- I have little confidence in my memory for words and names
- My memory can mislead me at times
- I have a poor memory
80
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
- I imagine having not done things, and then doubt my memory for doing them
- I am easily distracted
- I have little confidence in my memory for places
- I do not trust my memory
- I have little confidence on my memory for actions
- I have difficulty keeping my mind focused on one thing for a long time
Factor 4
- If I did not control a worrying thought, and then it happened, it would be my fault
- I should be in control of my thoughts all of the time
- I will be punished for not controlling certain thoughts
- If I do not stop my worrying thoughts, they could come true
- Not being able to control my thoughts is a sign of weakness
- If I could not control my thoughts I would go crazy
- Some thoughts will always need to be controlled
- I could be punished for not having certain thoughts
- It is alright to let my thoughts roam free
- It is bad to think certain thoughts
- If I do not control my thoughts, I may end up embarrassing myself
- If I could not control my thoughts, I would not be able to function
- If a bad thing happens which I have not worried about, I feel responsible
Factor 5
- I think a lot about my thoughts
- I am aware of the way my mind works when I am thinking through a problem
- I monitor my thoughts
- I rarely question my thoughts
- I am constantly aware of my thinking
- I pay close attention to the way my mind works
- I constantly examine my thoughts
81
82
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
3.3. LA APROXIMACIÓN CUASI-EXPERIMENTAL
3.3.1. REVISIÓN GENERAL DE ESTUDIOS CUASI-EXPERIMENTALES
Por estudios cuasi-experimentales debemos entender aquellos donde la
variable independiente no se manipula directamente, sino que únicamente se
selecciona. A continuación exponemos en forma de tabla, los estudios cuasiexperimentales más relevantes realizados hasta la fecha.
Autores
Muestra
Variables
Instrumentos
Lunger y Page
(1939)
200
bachilleres
neoyorkinos
de primer año
1) Género
2) Inteligencia
3) Ajuste Social
4) SuperioridadInferioridad
5) Preocupación
1) Worry Inventory
(78 ítems)
2) American Council
on Education
Intelligence Test
3) SuperiorityInferiority Self
Rating Scale
4) Bell Adjustment
Inventory (sólo para
chicas)
1) Rellenar
instrumentos
Pintner y Lev
(1940)
540 niños
neoyorkinos
de 5º y 6º
grado (50%
niñas)
1) Género
2) Estatus
socioeconómico
3) Preocupación
1) Inventario de
preocupación (53
ítems)
1) Rellenar inventario
Jersild,
Goldman y
Loftus (1941)
1124 niños
neoyorkinos
(5º y 6º
grado; 50 %
niñas)
1) Género
2) Tipo de colegio
3) Preocupación
1) Inventario de
preocupación (25
ítems de los cuales
13 son relativos al
colegio)
1) Rellenar inventario
McNally
(1951)
600
adolescentes
escoceses
(11,5-14,5
años; 50%
chicas)
1) Género
2) Edad
1) Inventario de
Pintner y Lev (1940)
adaptado al escocés
y con 6 alternativas
de respuesta en vez
de 3.
1) Rellenar inventario
Angelino,
Dollins y
Mech (1956)
Lapouse y
Monk (1959)
1100
estudiantes
(9-18 años;
50 % chicas)
482 niños (612 años; 51%
chicas)
VD:
1) Puntuación en
Inventario de
Preocupación
(frecuencia e
intensidad)
1) Género
Ninguno
2) Edad
3) Nivel
Socioeconómico
(alto vs. bajo,
según residencia)
VD:
1) Media de
miedos y
preocupaciones
en cada
categoría
1) Género
2) Edad (2
grupos: 6-8
años, 9-12 años)
3) Raza
4) Nivel
Socioeconómico
Ninguno
Procedimiento
Objetivos
Principales
Resultados
Analizar las
preocupaciones en
el primer año de
bachillerato
1) No diferencias de
género en intensidad o
frecuencia. Sí en los
temas: recibir atención y
afecto (chicas),
enfermedad ó seguridad
económica futura(chicos).
2) No relación entre
inventario de
preocupación y test de
inteligencia.
3) Los preocupadizos
(más temas, o más
frecuencia) más
inferioridad, y más
desajuste.
Explorar la
1) Más preocupación
frecuencia de
económica en los niños.
determinadas
2) Mayor preocupación
preocupaciones en
por "no encontrar trabajo
una muestra de
después de la escuela" en
niños y niñas. Los
el grupo de menor
autores suponen
estatus socio-económico.
que este método
3) No diferencias en los 3
sondea asimismo
ítems de mayor
actitudes
frecuencia: "fallar en
examen", "que mamá
trabaje mucho", "que
mamá se ponga enferma"
Explorar
1) No diferencia entre
preocupaciones en
niños y niñas.
la infancia
2) La preocupación más
frecuente fue "suspender
un examen" seguida de la
de "ser castigados por
padres".
3) No diferencia entre los
dos tipos de colegio.
Determinar qué
1) Diferencia significativa
preocupaciones
entre sexos en 9 ítems
causan mayor
(preocupación más social
activación
y personal en chicas).
emocional y cómo
2) La intensidad aumenta
varían con el género con la edad en los chicos
y con la edad
y disminuye en las
chicas.
1) El profesor
preguntaba sobre los
miedos y
preocupaciones de la
gente de su misma
edad
2) Clasificación de las
respuestas en 10
áreas
Observar relación
entre nivel
económico y grado
de preocupación
1) El nivel
socioeconómico modula
las preocupaciones. Los
sujetos con NS alto más
preocupación por el país
ó la guerra, mientras que
los sujetos con NS bajo
más preocupación por el
dinero y la ropa.
2) Las preocupaciones
por la seguridad decrecen
con la edad.
1) Entrevista a los
niños
2) Entrevista a sus
madres
3) Segunda entrevista
al 10% de las madres:
concordancia del 87
Explorar las
relaciones entre
preocupaciones y
conductas
presentes en
psicopatología
infantil
1) Más preocupación en
chicas que en chicos.
2) Más preocupación en
población negra.
3) No significativas la
edad ni el nivel
socioeconómico.
83
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Muestra
Variables
Instrumentos
Procedimiento
Objetivos
% en conductas
Nalven
(1970)
70 niños
VD:
1) Nº
preocupaciones
2) Conductas
psicopatológicas
(mojar la cama,
morderse uñas)
1) Zona de
residencia (2
niveles: gueto vs.
centro ciudad)
1) Instrumento
específico
57 univ.
VD:
1) Ordenación de
14 pensamientos
escritos
Simon y Ward
(1974)
672
estudiantes
ingleses (1214 años; 50%
chicas)
1) Género
2) Edad
3) Tipo de colegio
(moderno vs.
tradicional)
Simon y Ward
(1982)
Orton (1982)
182
estudiantes
ingleses (1213 años)
656 niños de
5º y 6º grado
VD:
1) Puntuación en
WLQ
1) Género
VD:
1) Puntuación en
el SWWS
1) Género
2) Clase social
1) WLQ a
(frecuencia e
intensidad)
2) WLQ b
(frecuencia y
intensidad)
Observar la
diferencia entre las
preocupaciones de
los niños que viven
en guetos de los
que viven en el
centro de la ciudad
1) Más preocupación por
seguridad y más miedo a
ratas en niños de gueto.
1) A los sujetos se les
dijo que se pusieran
en la piel de una
persona que espera
2) Se le presentaron
14 pensamientos para
que los ordenaran
1) Rellenar
instrumentos
1) Evaluar un
método de estudio.
2) Usar el método
para evaluar la
hipótesis central de
la incubación de la
amenaza.
Explorar
principales
preocupaciones de
un grupo de
escolares de
secundaria
1) Dentro de cada escala,
los sujetos tienden a
escoger pensamientos de
menos a más graves.
Comparar a los
sujetos que se
autoconsideran
personas
preocupadizas
frente a las que no,
en una serie de
variables.
1) La incontrlabilidad y la
tención a pensamientos
negativos es lo que
distingue a sujetos
preocupadizos.
2) Sensaciones físicas
más intensas en las
mujeres
autoconsideradas
preocupadizas.
3) No diferencias en
1) SWWS (SimonWard Worry Survey,
Simon y Ward,
1976)
1) Rellenar
instrumento
1) Inventario de
Pintner y Lev (1940)
1) Entrevista con 20
niños y 20 niñas para
completar el
instrumento de
Pintner y Lev (1940)
2) Pasación de nuevo
instrumento a la
muestra
1) STAI (State-Trait
Anxiety Inventory,
Spielberger et al.
1970)
2) BDI (Beck
Depression
Inventory, Beck et
al. 1979)
3) AS (Absorption
Scale, Tellegen y
Atkinson, 1974)
4) FSS (Fear Survey
Schedule, Geer,
1965)
1) Rellenar
instrumentos
1) Cuestionario que
integra todas las
VVDD.
1) Rellenar
cuestionario
VD:
1) Puntuación en
instrumento de
preocupación
Borkovec et
al. (1983a)
305 univ.
(163 mujeres)
1) Género
2) Rasgo de
ansiedad
3) Síntomas
depresivos
4) Objetos de
miedo
5) Grado de
absorpción
VDs:
1) % de
preocupación
diario
2) % de tensión
diaria
2) Estimación de
sueño
Mismo
artículo.
74 univ.
(31 mujeres)
1)
Autoconsideració
n de ser persona
con tendencia a
la preocupación
(2 niveles: sí, no)
VDs:
1) Estado humor
(14 adjetivos)
2) Contenidos
4) No correlación entre
preocupaciones y
conductas.
1) Pasación del
instrumento a la
muestra
VD:
1) Puntuación en
instrumento
Breznitz
(1971)
Principales
Resultados
1) No diferencia entre
sexos.
2) Las preocupaciones
sobre salud son las
menos frecuentes.
3) Se observa un
decremento con la edad
de la frecuencia e
intensidad.
Comparar 8 áreas
1)Mayor puntuación de
distintas de
los sujetos en torno a la
preocupación según familia, lo social y la
el género
escuela.
2) En esos "temas" mayor
puntuación de las niñas.
Replicar los
1)La preocupación más
resultados del
frecuente es la de
estudio de Pintner y “suspender un examen”,
Lev (1940)
seguida de “hacer algo
mal”, “ser castigado”, y la
“muerte de familiar”
2) Diferencias de género
3) Diferencias entre
clases sociales
únicamente en ítems
como “no tener ropa
bonita”, y “no tener casa
bonita”
4) Más preocupación por
la violencia que en los
años 30
Comparar entre la
1) No diferencia entre
preocupación y la
sexos en preocupación ó
tensión
tensión estimada.
2) Más relaciones de la
preocupación (34/37) que
la tensión (23/37).
3) Mayor correlación de la
preocupación con STAI y
diferencias en 12 ítems
del FSS (fallar en tests,
ser criticado, conducir un
coche, estar con alguien
del sexo contrario,
muchedumbres,
enfermedad mental,
sangre, cadáveres, hablar
en público, enfermedad,
ser incomprendido).
84
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Muestra
Pautler y
Lewko (1984)
1021 niños
de Sudbury
(Canadá) de
familias no
escindidas
Doctor et al.
(1988)
494 chicos
(9-17 años)
Wisocki
(1988)
Craske et al.
(1989)
Easterling y
Leventhal
(1989)
Preocupación
3) Referente
temporal
(presente,
pasado, futuro)
4)
Controlabilidad
(1-5)
5) Percepción
somática (20
ítems adaptados
del APQ)
1) Desempleo de
los progenitores
(2 niveles: sí, no)
2) Edad
3) Género
Instrumentos
Procedimiento
Objetivos
Principales
Resultados
orientación temporal. La
mayoría de las
preocupaciones se dirigen
al futuro.
4) Mayor preocupación en
ambos grupos por
asuntos académicos y
asuntos interpersonales.
1) Rellenar
instrumento
Explorar diferencias
en las
preocupaciones de
niños
pertenecientes a
familias
desempleadas y
niños
pertenecientes a
familias con
empleo.
1) Nacionalidad
(2 niveles:
americano vs.
ruso)
2) Género
3) Edad (3
niveles: 9-11, 1214, 15-17)
1) Instrumento de
1) Rellenar
objetos de
instrumento
preocupación.
Puntuación 1-4. (No
me molesta- me
disturba mucho)
Comparar, entre
otras, la
preocupación por
una guerra nuclear
entre jóvenes rusos
y jóvenes
americanos
90 ancianos
(60-90 años;
69% mujeres)
1) Género
2) Edad
1) WS (Worry Scale,
Wisocki, 1983)
2)MAACL (Multiple
Affect Adjective
Check List,
Zuckerman, 1983)
3) SCL-90
(Derogatis et al.
1976)
1) Rellenar
instrumentos
Sondear tipo de
preocupaciones en
ancianos
19 TAG
26 Control
1) Grupo (2
niveles: clínico
vs. no)
1) ADIS-R para
diagnosticar TAG.
1) A los sujetos se les
entregó un
cuestionario que
debían rellenar
contingentemente
después de 3
preocupaciones
Determinar si
control percibido
sobre preocupación
diferencia entre
TAG y normales, y
si aquellos
consideran sus
preocupaciones
como realistas
1) Se estableció el
grupo control con las
amigas de las expacientes y se les
envió por correo un
cuadernillo
Comparar expacientes
oncológicas con
grupo control en
torno a la
preocupación por el
cáncer
1) Las ex-pacientes más
edad.
2) No diferencias en
riesgo percibido.
1) Establecimiento del
peso
2) Pasación de
Comparación de las
preocupaciones por
el peso entre chicos
1) La chicas se preocupan
más por la apariencia que
por otras cosas
54 expacientes
oncológicas
81 controles
Wadden et al.
(1991)
Variables
808
adolescentes
(M = 15,3
1) Instrumento de
75 ítems que mide
frecuencia ante una
serie de objetos de
preocupación. 3
puntos.
VD:
1) Respuestas a
cuestionario:
(descripción
contenido,
identificación de
precipitante,
duración,
aversividad,
grado de control,
probabilidad de
ocurrencia,
acciones de
éxito, intentos de
resistirse)
1) Riesgo de
padecer cáncer
(0-10)
2) Preocupación
después de ver al
médico (0-3)
3) Preocupación
en el último mes
(frecuencia 0-4,
intrusión 0-10,
estrés 0-10)
4) Síntomas
5) Ansiedad
6) Depresión
1) Género
2) Obesidad vs.
no (medida con
1) Cuestionario de
15 ítems sobre
temas de
1) Los niños de familias
desempleadas, sobre todo
los de menos edad,
puntuaron más en temas
familiares y económicos.
2) Decremento de la
preocupación con la
edad.
3) La preocupación por la
muerte de un familiar fue
la más frecuente, seguida
de las preocupaciones
escolares.
4) "Disgustar a mis
padres" es una
preocupación de casi
todas las niñas, no
presente en ningún
grupo de niños.
1) Mas preocupación por
una guerra nuclear,
polución o sobrepoblación en la muestra
rusa.
2) Más preocupación por
cáncer, terremotos, no
tener trabajo o parecer
feo en la muestra
americana.
1) No diferencias de
género.
2) Pocas preocupaciones
en general; las más
frecuentes tenían que ver
con la salud.
3) Correlación positiva
entre edad y
preocupación por la
salud.
1) Las preocupaciones en
el grupo clínico son
menos controlables,
menos realistas, menos
eficientemente reducidas
a través de la acción.
2) La media de tiempo
diario que se pasaban los
sujetos preocupándose
fue del 60,7%.
85
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Muestra
años; 56%
mujeres)
Variables
Indice de Masa
Corporal BMI)
VDs:
1) Número de
preocupaciones
2) Tipo de
preocupaciones
MacLeod,
Williams, y
Bekerian
(1991)
36
voluntarios
pagados
(M = 45,5
años; 86%
mujeres)
1) Rasgo de
preocupación
(autoconsiderarse persona
preoupadiza, >
de 45 en STAI,
criterio de
preocupación del
DSM-III-R)
VDs:
1) Tiempo de
reacción hasta la
primera razón
dada
2) Número de
razones dadas en
90 sg.
3) Grado de
dificultad en
pensar las
razones (1-7)
Estas 3 medidas
se suponen
índices de
"accesibilidad"
4) Probabilidad
subjetiva en los
próximos dos
años (0-10)
5) Humor
ansioso
1 ) Estatus (3
grupos:
puntuación
mayor de 16 en
MCSD y < 13 en
STAI-r; alta
puntuación en
STAI-r; baja
puntuación en
STAI-r)
Instrumentos
Objetivos
preocupación
2) STAI (State-Trait
Anxiety Inventory,
Spielberger et al.
1970)
cuestionarios
y chicas y en
relación a otras
preocupaciones
1) STAI (State-Trait
Anxiety Inventory,
Spielberger et al.
1970)
2) BDI (Beck
Depression
Inventory, Beck y
Beck, 1970)
3) Escalas visuales
1) Selección de
muestra a través de
anuncio en periódico
2) Nueve
afirmaciones sobre
posibles eventos
negativos importantes
(cada uno en una
página)
3) En tres debían
escribir razones por
las que podría pasar.
En tres debían de
escribir razones por
las que podría no
ocurrir.
4) Juzgar la
probabilidad de
ocurrencia en dos
años
Explorar la relación
entre preocupación
y el heurístico de
disponibilidad.
1) MCSD (MarloweCrowne Social
Desirability, Crowne
y Marlowe, 1964)
2) STAI (State-Trait
Anxiety Inventory,
Spielberger et al.
1983)
3) Cuestionario de
preocupación (55
ítems)
1) Pasación de
cuestionarios a
muestra.
1) Investigar
dominios de la
preocupación.
2) Relación con el
rasgo de ansiedad y
la "represión".
Eysenck y
Van Berkum
(1992)
113 univ.
Powers,
Wisocki y
Whitbourne
(1992)
89 ancianos
(M = 77,6
años)
74 jóvenes
(M = 20 años)
1) Grupo de edad 1) WS (Worry Scale,
(ancianos vs.
Wisocki, 1988)
jóvenes)
2) LF (Life Drawing,
Whitbourne y
VDs:
Dannefer, 1985)
1) frecuencia de
3) TPS (Time
preocupaciones
Perspective Scale,
2) Dominancia
Wisocki y Powers,
temporal
1989)
3) Actitud hacia
4) ABS (Affect
lo temporal
Balance Scale,
4) Afecto durante Bradburn, 1969)
la última semana 5) NSLCS (Nowicki5) Locus de
Striland Locus of
control
Control Scale,
Nowicki y Duke,
1983)
Davey et al.
(1992)
105 univ.
108 univ.
94 univ.
1) Tipo de
fenómeno
(puntuación en
SWS vs.
Puntuación en
STAI)
(3 estudios)
Procedimiento
Principales
Resultados
(Apariencia, figura,
relaciones con otro sexo,
peso).
2) Los chicos se
preocupan más por
Dinero (Dinero,
apariencia, popularidad
con el otro sexo).
3) Las chicas con
sobrepeso se preocupan
más por el peso.
1) Dar razones no afecta
al humor.
2) Grupo 1 da mayor
probabilidad subjetiva
para eventos negativos (5
vs 3.2).
3) Grupo 1 da más
razones por las que sí,
pero también más
razones por las que no.
Sin embargo les resulta
más difícil pensar en los
contra que en los pro.
4) Latencia y Nº de
razones correlacionan
negativamente (-.70).
5) Grupo 1 da menor
probabilidad para los
ítems que pensaron
razones en contra.
1) Correlación entre
frecuencia de
preocupaciones y
ansiedad-rasgo.
2) Correlación negativa
entre frecuencia de
preocupaciones y escala
de Deseabilidad social.
3) No correlación con la
edad.
4) No diferencias sexo.
5) No diferencias en
frecuencia entre grupos 1
y 3.
1) Pasación de
1) Explorar
1) Mayor puntuación de
cuestionarios a la
diferencias entre los los jóvenes en las
muestra, en grupos de ancianos y los
subescalas de dinero y
5-10 sujetos
jóvenes en la
cuestiones sociales.
experiencia de
2) Igual puntuación que
preocupación
los ancianos en la
2) Examinar los
subescala de salud.
correlatos de locus
3) Correlación WS con
de control,
Locus de Control externo,
perspectiva
tanto en jóvenes como en
temporal y
ancianos.
bienestar
4) No correlación con
psicológico.
perspectiva temporal.
1) SWS (Student
1) Pasación de
Worry Scale, Davey, cuestionarios a las
1993)
muestras
2) PSI (Problem
Solving Inventory,
Heppner y Petersen,
1982)
3) HDLF (Health
and Dayly Living
Form, Moos et al.
1986)
4) LRPNO (Locus of
Responsability for
Diferenciar entre
constructo
ansiedad y
preocupación
1) Se hallaron diferencias.
2) Correlación entre
preocupación y búsqueda
de información,
monitoring.
86
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Muestra
Variables
Instrumentos
Procedimiento
Objetivos
Principales
Resultados
Positive and
Negative Outcomes,
Brewin y Shapiro,
1987)
5) STAI (State-Trait
Anxiety Inventory,
Spielberger et al.
1983)
6) MBSS (Miller
Behavioral Style
Scale, Miller, 1987)
Vasey y
Borkovec
(1992)
Van de Kar et
al. (1992)
D’Andrea
(1994)
Davey (1994)
Wells y
48 univ.
1) Grupo (2
niveles: >50%
diario de
preocupación vs.
< 10%)
VDs:
1) nº tópicos
2) media
porcentaje de
tiempo
3) media de
importancia
4) %
preocupación en
tópico 1
5) %
preocupación en
tópico 2
791 pacientes VDs:
1) Cuestiones
1) Entrevistas (90
min. Duración)
Diferenciar a los
preocupadizos de
los no
preocupadizos en
las variables
consideradas.
1) El grupo preocupadizo
ofrece más respuestas a
la pregunta de “¿Qué te
preocupa exactamente”?
2) El contenido no es
diferente en ambos
grupos.
Cuestionario
Estructurado
1) Pasación de
cuestionario antes de
entrar a una consulta
de médico de cabecera
2) Pasación del mismo
cuestionario después
de la consulta
Explorar qué
variables
fundamentan la
preocupación por la
propia salud
1) Los más preocupados,
pedían más información,
percibían más grave su
consulta.
2) El estado de salud
general y la frecuencia de
consultas por año están
relacionadas con la
preocupación.
3) Para los pacientes la
preocupación no se
relaciona con los medios
de información ni con
otras personas.
4) Los pacientes evalúan
la consulta como positiva.
5) La preocupación
aumenta si el diagnóstico
resulta positivo.
1) Solicitud de
permiso paterno
2) Pasación del
instrumento a la
muestra
Explorar diferencias
de género en las
preocupaciones de
adolescentes de
una tribu Lakota
1) Las chicas puntúan
más en:”forzarme
sexualmente”, “que uno
de mis padres muera”,
“violencia familiar”,
“realización escolar”.
Explorar la relación
específica entre
preocupación y
solución de
problemas
1) No relación de la
puntuación en el PSWQ y
la Habilidad de
solucionar problemas.
2) Correlación entre el
PSWQ y la baja confianza
para soluciónar
problemas.
3) Correlación entre el
PSWQ y una percepción
de incontrolabilidad.
Diferenciar entre
1) Acuerdo entre la
148
adolescentes
Lakota
(Sioux)
(M = 14,6
años, 51%
chicos)
82 univ.
(21-68 años)
1) Género
1) Worry Inventory
30 univ.
1) Tipo de
1) PSWQ (Penn
1) Pasación de tests a
State Worry
la muestra.
Questionnaire,
Meyer et al. 1990)
2) WDQ (Worry
Domains
Questionnaire, Tallis
et al. 1992)
3) STAI Y-2 (StateTrait Anxiety
Inventory,
Spielberger et al.
1983)
4) PSI (Problem
Solving Inventory,
Heppner y Petersen,
1982)
5) MEPS (Means
Ends Problem
Solving, Platt y
Spivack, 1975)
6) CISS (Coping
Inventory for
Stressful Situations,
Endler y Parker,
1990)
7) MBSS (Miller
Behavioral Style
Scale, Miller, 1987)
1) Escribir las dos
87
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Morrison
(1994)
Muestra
(66,6%
mujeres)
Vasey, Crnic,
y Carter
(1994)
76 niños
(5-12 años)
Silverman,
LaGreca, y
Wasserstein
(1995)
273 niños
(49% niñas)
Variables
fenómeno
(preocupación
vs. Obsesión)
Dugas et al.
(1995)
122 univ.
(66%
mujeres)
VDs:
1) puntuación en
tests
Freeston,
Dugas y
Ladouceur
(1996)
509 sujetos
(13% con
preocupación
excesiva)
1) Estatus (2
grupos: criterio
cognitivo de
cuestionario
para TAG,
preocupación
excesiva (n=66)
vs. controles
(n=436)
VD:
1) Puntuación
V.D:
1) Puntuación
Procedimiento
Objetivos
Principales
Resultados
primeras
preocupaciones y
pensamientos
intrusivos en un
diario durante dos
semanas. Se le
escribió la definición
de ambos fenómenos
obsesiones y
preocupaciones
categorización del
psicologo clínico y de los
sujetos de 0.63 (kappa).
2) No diferencia entre el
primer y segundo
pensamiento.
3) Diferencias entre
preocupación y obsesión:
- más duración
- más verbal
- más realista
- menos involuntario
- compele más a la acción
1) Pasación de
instrumentos a la
muestra
Explorar las
preocupaciones en
la infancia
1) Los mayores se
preocupan más.
1) Entrevista
personal. (10
minutos). Se le
preguntaba por 14
áreas (escuela,
realización,
compañeros, amigos,
guerra, desastres,
dinero, salud, eventos
futuros, daño
personal, familia,
apariencia, "pequeñas
cosas"). ¿Te preocupa
...? Si la respuesta era
afirmativa, se le
preguntaba
específicamente qué le
preocupaba, su
intensidad y
frecuencia.
Encontrar mediante
entrevista algún
parámetro de la
preocupación que
pueda identificar a
sujetos altamente
"ansiosos"
1) Predominan las
preocupaciones por la
escuela, salud y daño
personal.
2) Más intensas las
personales.
3) Más frecuentes los
sociales.
4) Más frecuencia en submuestra afro-americana.
5) Más preocupación por
robos y agresiones en
niños que viven en
entornos violentos.
1) PSWQ (Penn
State Worry
Questionnaire,
Meyer et al. 1990)
2) WDQ (Worry
Domains
Questionnaire, Tallis
et al. 1992)
3) SPSI (Z'Zurilla y
Nezu, 1990)
4) PSI (Problem
Solving Inventory,
Heppner y Petersen,
1982)
5) BAI (Beck Anxiety
Inventory, Beck et
al. 1988)
6) BDI (Beck
Depression
Inventory, Beck et
al. 1979)
1)GADQ- M
1) Pasación de
(Generalized Anxiety cuestionarios a la
Disorder
muestra
QuestionnaireModified, Roemer et
al. 1995)
2) PSWQ (Penn
State Worry
Questionnaire,
Meyer et al. 1990)
Explorar relación
específica entre
preocupación y
solución de
problemas
1) Relación negativa entre
escalas de preocupación
con subescala de
"orientación" del SPSI y
con subescala de
"confianza" del PSI.
Diferenciar entre
clínicos y no.
1) Más pensamientos en
grupo 1.
2) No diferencia en
imágenes.
3) Correlación entre
imágenes y síntomas
somáticos.
1) GADQ-M
1) Pasación de
(Generalized Anxiety cuestionarios a la
Disorder
muestra
QuestionnaireModified, Roemer et
al. 1995)
2) PSWQ (Penn
State Worry
Diferenciar los
síntomas físicos
asociados con la
preocupación en
una muestra no
clínica.
1) Se observan
principalmente síntomas
somáticos.
VDs:
- pensamientos
desencadenante
- duración
- intrusividad (0100)
- grado de
realidad
- involuntariedad
- controlabilidad
- distracción
- compulsión a
actuar
- resistencia
1) Grupo de edad 1) Escala de
(3 niveles: 5-6
autoconcepto
años, 8-9 años,
11-12 años)
1) Género
Ninguno
2) Raza
3) Zona de
residencia (2
niveles: zona
violenta vs. no
violenta)
VDs:
1) Objetos de
preocupación
2) Frecuencia
(de 0 a2)
3) Intensidad
(de 0 a4)
Freeston et al. 130 univ.
(1996)
Instrumentos
Test- Restest
(1 semana)
1) Pasación de WDQ,
PSWQ, y SPSI.
2) Un mes más tarde,
pasación de WDQ,
PSWQ, SPSI, PSI, BAI,
BDI
88
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Skarborn y
Nicki (1996)
Muestra
100 ancianos
(más de 65
años)
Variables
1) Autónomos o
Residentes
VDs:
1) Puntuaciones
Instrumentos
Questionnaire,
Meyer et al. 1990)
1) WS (Worry Scale,
Wisocki, 1988)
2) WORRY DIARY
(mismas preguntas
del WS con formato
horario)
3) SCL-90-R
(Derogatis et al.
1976)
4) MUSH (Memorial
Universal Scale of
Happiness, Munsh)
5) HI (Health
Inventory, McKim,
1992)
Procedimiento
1) Pasación de
cuestionarios a la
muestra
Explorar
preocupaciones en
población anciana
diferenciando a los
autónomos de los
residentes
Diferenciar entre
preocupación y
pensamientos
intrusivos
Clark y
Claybourn
(1997)
125 univ.
1) Género
2) Tipo de
pensamiento
(preocupación
vs. Intrusión)
1) SWCI (basada en
SWS de Davey,
1993)
2) ROII (Revised
Obsessional
Intrusions Inventory)
3) PRS (10 escalas
de 4 puntos sobre
procesos)
1) Pasación de
cuestionarios a la
muestra
Dugas,
Freeston y
Ladouceur
(1997)
285 univ.
(73,3%
mujeres)
1) Género
1) Pasación de
cuestionarios al total
de la muestra.
Tapanya,
Nicki y
Jarusawad
(1997)
104
ancianos
(M = 70 años)
Eysenck y
Derakshan
(1997)
149 univ.
1) Tendencia a la
Preocupación
2) Orientación
religiosa
3) Afiliación
religiosa
4) Número de
pensamientos
registrados en
diario
5) Género
6) Cultura (2
niveles:
tailandesa vs.
canadiense)
1) Grupo
considerado: a)
alta ansiedad
rasgo, b) baja
ansiedad rasgo,
c) estilo
represivo, d)
estilo defensivo
1) PSWQ (Penn
State Worry
Questionnaire,
Meyer et al. 1990)
2) IU (Intolerance of
Uncertainty,
Freeston et al.
1994)
3) SPSI-A (Dugas et
al. 1994 sobre la de
D'Zurilla y Nezu,
1990)
4) BAI (Beck Anxiety
Inventory, Beck et
al. 1988)
5) BDI-A (Beck
Depression
Inventory, Beck y
Beck, 1972)
1) PSWQ (Penn
State Worry
Questionnaire,
Meyer et al. 1990)
2) Age Universal I-E
Scale (Gorsuch y
Venable, 1983)
1) STAI (State-Trait
Anxiety Inventory,
Spielberger et al.
1983)
2) MCDS (Marlowe
y Crowne
Desiderability Scale,
1972)
3) Test Anxiety
(Sarason, 1987)
1) Se le pidió a la
muestra que
escribieran los
próximos exámenes
que tuvieran en dos
meses
2) Ir anotando en un
diario
VDs:
1) Media de
tiempo diario
que se pasaban
preocupándose
por los próximos
exámenes
2) Media de
tiempo diario
que un amigo se
pasará
Objetivos
1) Pasación de
cuestionarios a la
muestra.
Principales
Resultados
1) Bajas frecuencias de
preocupación (9% de la
puntuación total).
Salud>Social>dinero.
2) Mayor preocupación
social en residentes.
3) Correlación negativa
entre el MUNSH y
subescala de dinero del
WS, pero no en
autónomos.
4) La preocupación
correlaciona con la salud
en ancianos "autónomos"
pero no correlaciona en
ancianos "residentes".
1) Las estudiantes
puntúan más en el
cuestionario de
preocupación que sus
compañeros.
2) La preocupación se
evalúa más disturbadora
que los pensamientos
intrusivos.
3) La preocupación se
asocia a consecuencias
de sucesos negativos y los
pensamientos intrusivos
a un cuestionamiento del
funcionamiento personal.
Explorar la relación 1) Test-rest de IU = 0.78
entre "intolerancia
2) PSWQ correlaciona con
a la incertidumbre" IU, BAI y BDI. También
y orientación a los
correlaciona
problemas.
inversamente con PO del
SPSI.
3) Según análisis de
regresión, los más
jóvenes puntúan más en
el PSWQ, que los menos
jóvenes; las mujeres más
que los hombres.
4) Según análisis de
regresión, tanto
intolerancia a la
incertidumbre como
orientación emocional al
problema, predicen
puntuación en el PSWQ.
Relacionar
1) Relación inversa entre
preocupación y
puntuación en PSWQ y
orientación religiosa orientación intrínseca.
2) Relación entre
puntuación en PSWQ y
orientación extrínseca
solo para grupo tailandes
(budista).
1) Establecer si
distintos perfiles de
personalidad
influyen en la
preocupación
1) El grupo con alta
ansiedad-rasgo y el grupo
defensivo dijeron pasar
más tiempo
preocupándose, hacerlo
con más intensidad.
También tuvieron más
expectativas negativas
por la realización,
esperaban menos nota y
puntuaron más en la
escala de ansiedad ante
los tests.
2) Mientras que el grupo
de alta ansiedad-rasgo
pasa más tiempo
preocupándose por su
propia realización que por
la de un amigo, el grupo
defensivo no.
89
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Muestra
Dugas et al.
(1998)
69 sujetos
(M = 38,8
años, 70%
mujeres)
Watari y
Brodbeck
(2000)
131 ancianos
(69 %
mujeres)
Muris et al.
(2000)
159 niños
(M =10,8
años;
rango 9-13;
51 % niñas)
Davis y
Valentiner
(2000)
175 univ.
(59,4 %
mujeres)
Provencher et
al. (2000)
20 univ.
Variables
Instrumentos
preocupándose
por los próximos
exámenes
3) Intensidad de
preocupación (17)
4) Expectativas
negativas por la
realización
5) Nota esperada
6) Ansiedad ante
los tests
1) Grupo (3
niveles: TAG,
otros trastornos,
control)
Procedimiento
Objetivos
Principales
Resultados
3) El grupo represor
informó de que un amigo
pasaría más tiempo
preocupándose por los
exámenes que él mismo.
1) ADIS-IV (Brown
et al. 1994)
2) PSWQ (Meyer et
al. 1990)
3) WAQ (Dugas et
VDs:
al. 1995)
1)Intolerancia a
4) BAI (Beck et al.
la incertidumbre 1988)
2) Creencias
5) BDI (Beck et al.
positivas sobre la 1979)
preocupación
6) IU (Freeston et
3) Evitación
al. 1994)
Cognitiva
7) WW (Freeston et
4) Orientación al al. 1994)
problema
8) WBSI (Wegner y
5) Habilidades de Zanakos, 1994)
Solución de
9) SPSI (D’Zurilla y
problemas
Nezu, 1990)
1)
1) PSWQ (Penn
Autoclasificación State Worry
de ser
Questionnaire,
preocupadizo en Meyer et al. 1990)
una de 5
2) WS-R (Worry
categorías
Scale Revised,
2) Ascendencia
Wisocki, no
cultural (2
publicada)
niveles:
3) MCSDS
Japoneses
(Marlowe-Crowne
emigrados antes Social Desirability
de II G.M., y
Scale- Short form,
americanos)
Strahan y Gerbasi,
1972)
VDs:
4) SLASIAS (Suinn1) Estado de
Lew Asian Selfsalud percibido
Identity
2) Estado
Acculturation Scale,
económico
Suinn et al. 1987)
percibido
3) Porcentaje de
tiempo que se
preocupa
1) Diagnóstico y
confirmación
mediante grabaciones
2) Pasación de
instrumentos a la
muestra
Ofrecer apoyo al
modelo teórico que
los autores
presentan
1) Todas las variables
excepto las “habilidades
de solución de
problemas” se
relacionaban con la
función discriminante.
2) El coeficiente canónico
estandarizado más
elevado para discriminar
los que tenían TAG de los
que no, fue la puntuación
en el instrumento de
“intolerancia a la
incertidumbre”.
1) Pasación
contrabalanceada de
cuestionarios a la
muestra
Examinar
diferencias entre
ancianos con
ascendencia
japonesa y
ancianos
americanos
1) No se encontraron
diferencias culturales,
quizá debido a que la
mayoría de JA eran de
segunda generación.
2) Más preocupación por
la salud en el grupo que
percibía su salud como
pobre. Mayor porcentaje
diario de preocupación.
3) Mayor porcentaje
diario de preocupación y
mayor puntuación en
PSWQ en el grupo que
percibía deficiente su
estado de cuentas.
4) Alta deseabilidad
social, especialmente en
los Japoneses que
estuvieron en campos de
prisioneros. Mayor
defensibilidad.
1) Estilo de
Apego (según
descripciones de
Hazan y Shaver,
1987: seguro,
evitante y
ambivalente)
2) Pautas de
Crianza según
las mide el
EMBU-C
3) Tendencia a la
preocupación
4) Género
1) Grupo (3
niveles: TAG,
Ansiosos-No
preocupados, y
No ansiosos)
1) PSWQ-C
(Chorpita et al.
1997)
2) EMBU-C (Castro
et al. 1993)
1) Pasación de
instrumentos en
clase, tras tener
consentimiento del
tutor y de los padres
Observar relación
entre preocupación,
pautas de crianza y
estilo de apego
1) Los-as niños-as con
estilo de apego seguro
puntuaron menos en el
PSWQ-C.
2) La pauta de crianza de
rechazo se relaciona con
la puntuación en PSWQC.
3) La pauta de crianza
preocupadiza se relaciona
con la puntuación en el
PSWQ-C (excepto para las
niñas).
1) GAD-Q (Roemer
et al. 1995)
2) BAI (Beck et al.
1988)
3) PSWQ (Meyer et
al. 1990)
4) STAI-T
(Spielberger et al.
1983)
5) MCQ (CarwrightHatton y Wells,
1997)
1) PSWQ (Meyer et
al. 1990)
2) WAQ (Dugas et
al. (1995)
1) Pasación de
instrumentos a la
muestra
Poner a prueba el
modelo de Wells
(1995)
1) Entrevista de
Catastrofización
(Vasey y Borkovec,
1992)
2) Análisis de
contenido de todas las
preocupaciones
Observar
diferencias entre
preocupadizos y no
preocupadizos
1) La desconfianza
cognitiva predice
síntomas de ansiedad.
2) Las creencias sobre la
incontrolabilidad de la
preocupación son
distintivas de la
preocupación patológica.
3) TAG análogos exhiben
tanto creencias positivas
como creencias negativas
sobre la preocupación.
1) No diferencias en
contenido, ni en nº de
consecuencias.
2) Diferencias en nº de
preocupaciones, en
probabilidad, y en
severidad.
1) Grupo según
puntuación en
PSWQ
VDs:
1) Nº
Preocupaciones
2) %
90
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Langlois,
Freeston y
Ladouceur
(2000)
Muestra
254 univ.
(76,3 %
mujeres)
Variables
probabilidad
3) Severidad
4) Contenido
5) Nº
Consecuencias
1) Tipo de
fenómeno
(preocupación
vs. Obsesión)
VD:
1) Aspectos
procesuales
Instrumentos
Procedimiento
1) CIQ (Freeston et
al. 1992)
2) WDQ (Tallis et al.
1992)
3) QTW (Lachance
et al. 1993)
4) OII (Purdon y
Clark, 1994)
1) Se pidió a los
sujetos que eligieran
de cada lista el
pensamiento más
frecuente y lo
puntuaran.
2) Contrabalanceo de
listas
Objetivos
Principales
Resultados
Diferenciar
empíricamente
entre preocupación
y obsesión
1) Las preocupaciones
son más frecuentes, más
duraderas, interfieren
más, y tienen naturaleza
más egosintónica que las
obsesiones.
2) En la obsesión, el
pensamiento es menos
deseado, hay mayor
sentido de
responsabilidad y se
perciben las
consecuencias más
graves que en la
preocupación.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
91
3.3.2. INSUFICIENCIAS METODOLÓGICAS Y LIMITACIONES DE LOS
ESTUDIOS CUASI-EXPERIMENTALES
Hemos encontrado algunos defectos metodológicos y limitaciones en los
estudios cuasi-experimentales, anteriormente presentados, entre los que cabe
señalar:
1) Defectos y limitaciones referidas a las muestras utilizadas
2) Defectos y limitaciones que atentan contra la fiabilidad de las medidas
utilizadas
3) Defectos y limitaciones que atentan contra la validez de las medidas
utilizadas
4) Defectos y limitaciones en el análisis de datos
5) Defectos y limitaciones en la interpretación de los resultados
1) DEFECTOS Y LIMITACIONES REFERIDAS A LAS MUESTRAS UTILIZADAS
Los errores más comunes de las investigaciones cuasi-experimentales que
hemos expuesto en la tabla anterior han sido los siguientes: inadecuación de la
muestra utilizada, baja representatividad de la misma, heterogeneidad de los
sujetos, y tamaño muestral pequeño. También creemos que existe una grave
contradicción en todos aquellos estudios que utilizan sujetos con edades
muestras inferiores a 10 años (como la de Doctor et al. 1988, y la de Silverman,
La Greca y Wasserstein, 1995), porque según un estudio de Russell y Paris
(1994), hasta esa edad no se logra una comprensión adecuada de la palabra
preocupación, si bien es cierto que niños de menor edad pueden llegar a conocer
la valencia emocional del término.
Por otro lado, en la redacción de gran parte de los artículos también
hemos observado descripciones incompletas de las muestras utilizadas.
Ejemplos son las investigaciones de Angelino, Dollins y Mech (1956), y Lapouse
y Monk (1959), y más recientemente la de Davey y Levy (1999).
2) DEFECTOS Y LIMITACIONES QUE ATENTAN CONTRA LA FIABILIDAD DE
LAS MEDIDAS UTILIZADAS
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
92
Una grave limitación de algunos de estos estudios es que no emplean
medidas con suficientes garantías psicométricas (como las de D'Andrea, 1994;
Lunger y Page, 1939; y Pautler y Lewko, 1984). En muchos de los instrumentos
utilizados no se realiza correlación biserial, correlación test-retest, su número de
ítems es escaso, o los ítems no tienen una varianza similar. Otro defecto que
hemos encontrado en algunos instrumentos es una mala redacción de los ítems,
bien por dobles negaciones (como el caso del PSWQ de Meyer et al. 1990), por
disyunciones, imprecisiones, o varias aseveraciones en una (como el COWS de
Davey, Tallis y Capuzzo 1996).
Una dificultad añadida, especialmente en los estudios trans-culturales,
es que existen idiomas en los que no existe un sinónimo perfecto para el término
preocupación, como es el caso del tailandés donde la expresión más aproximada
para designar un proceso de preocupación es “kaan khit maak”, ó bien “kaan
khit maak kern pai”, que literalmente significan “pensar mucho”, y “pensar
demasiado” (Muecke, 1994). Sin embargo, algunos estudios parecen ignorar este
hecho cuando el instrumento original simplemente se traduce y no se adapta
(como en la investigación de Tapanya, Nicki y Jarusawad, 1997). Lo ideal en este
tipo de casos, es una traducción hacia atrás.
3) DEFECTOS Y LIMITACIONES QUE ATENTAN CONTRA LA VALIDEZ DE LAS
MEDIDAS UTILIZADAS
Muchos de los instrumentos utilizados en estos estudios no tienen una
adecuada validez de contenido, de criterio externo, ni de constructo. Una razón
es que la construcción de estos instrumentos está apoyada con exclusividad en
el análisis factorial, en contra de la recomendación de los expertos en
psicometría que aconsejan contruir el test y después analizar su estructura
factorial (Nunnally, 1987), y todavía más si cabe, la utilización de dicho análisis
factorial no es adecuada por el reducido número de sujetos que en ocasiones se
utilizan (como en la investigación de Davey y Levy, 1999).
4) DEFECTOS Y LIMITACIONES EN LOS ANÁLISIS DE DATOS
A la hora de analizar los datos, algunas investigaciones también cometen
errores que debemos señalar. Por ejemplo, cuando se ha intentado comparar
grupos usando el estadístico t de Student muchos autores no se han asegurado
93
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
previamente si se cumplían los requisitos que esta prueba exige. Un caso es la
investigación de Provencher et al. (2000).
Cuando se ha utilizado la regresión múltiple, pese a que ésta es robusta,
hemos encontrado modelos mal definidos o con variables no importantes;
asimismo los autores no se han asegurado de la falta de colinealidad y la
distribución normal de los residuos. Anscombe (1973, citado por Etxeberria,
1999) por ejemplo dice textualmente que se debe representar gráficamente los
residuos, cosa que no hemos visto en ningún estudio.
En los últimos años, estamos empezando a observar que comienzan a
utilizarse los análisis de ecuaciones estructurales, por ejemplo en el estudio de
Ibañez et al. (2000). Sin embargo, se utilizan muestras menores de las
recomendadas para este tipo de análisis.
5)
DEFECTOS
Y
LIMITACIONES
EN
LA
INTERPRETACIÓN
DE
LOS
RESULTADOS
Por último, pero no menos grave, es la interpretación que se hace de
algunos resultados. Por ejemplo, hemos detectado que muchos autores cometen
lo que ha venido en denominarse falacia correlacional, porque afirman que dos
constructos están relacionados cuando lo están los instrumentos que intentan
medirlos.
94
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
3.3.3.
PRINCIPALES
RESULTADOS
SEGÚN
LAS
VARIABLES
SELECCIONADAS
Como se puede apreciar en la tabla anterior, el objetivo general de estos
estudios ha sido determinar la frecuencia de determinadas preocupaciones
según la edad, el género, el medio socio-cultural y el rasgo de preocupación,
entre otras variables. Veámos con cierto detalle los principales resultados que se
han obtenido para cada una de estas variables.
3.3.3.1. PRINCIPALES RESULTADOS RESPECTO A LA VARIABLE EDAD
En nuestra revisión, hemos encontrado que en cada rango de edad los
objetos de preocupación cambian.
A los niños lo que más frecuentemente les preocupa son temas familiares
y escolares (Pautler y Lewko, 1984; Pintner y Lev, 1940; Silverman, La Greca y
Wasserstein, 1995). Por ejemplo, "Suspender exámenes", "Ser castigados por los
padres", ó "Que mamá caiga enferma", son algunas de las preocupaciones más
frecuentes de los niños (Jersild, Goldman y Loftus, 1941). Con respecto a las
preocupaciones por la escuela, Angelino, Dollin y Mech (1956), las relacionaron
con el estatus socio-económico; a mayor estatus-socioeconómico mayor
preocupación por la escuela.
En un estudio interesante con escolares de 9 a 13 años, Muris et al.
(2000), de la Universidad de Maastricht, han relacionado la tendencia a la
preocupación con el estilo de apego del niño, y con las pautas de crianza que
llevan a cabo sus padres. Según esta investigación, los niños con un estilo de
apego seguro tienden a preocuparse menos (tal como lo mide el PSWQ-C de
Chorpita et al. 1997), mientras que aquellos niños que perciben cierto rechazo
por parte de sus padres según el EMBU-C (Castro et al. 1993, citado por Muris
et al. 2000) (p.ej. “a tus padres les gustaría que fueras de otra manera”) tienden
a preocuparse más. Por último, estos autores encontraron una relación positiva
entre la pauta de crianza preocupadiza (“tus padres se asustan cuando haces
algo por tí mismo-a”) y la puntuación en el PSWQ-C de los niños varones.
Conforme se acerca la adolescencia, aunque las preocupaciones
académicas siguen siendo las más frecuentes, empiezan a cobrar importancia
temas de carácter social, como las relaciones interpersonales, “herir los
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
95
sentimientos a los demás”, y “no dar buena impresión” (Lunger y Page, 1939), y
en general, la preocupación por los demás (Hastings et al. 2000). En este periodo
preadolescente, también el tema de la familia puede llegar a ser una
preocupación intensa. En un estudio de McNally (1951) con seiscientos
estudiantes de secundaria, algunas de las preocupaciones más intensas
(McNally habla de “profundidad”) fueron: "Que alguien muera en la familia";
"Que mamá caiga enferma"; y "Disgustar a los padres". En un estudio posterior,
y con una muestra más extensa (n=1021), Pautler y Lewko (1984) encontraron
que la preocupación por la muerte de la madre es mucho más frecuente que la
preocupación por la muerte del padre.
Ya entrada la adolescencia, un tipo de preocupaciones que va cobrando
importancia es la apariencia personal y el dinero. Aunque la preocupación por la
apariencia personal tenga relación con hechos objetivos, por ejemplo en el
estudio de Wadden et al. (1991) se observó una correlación positiva entre la
preocupación por el peso en niñas de quince años y el sobrepeso real, sabemos
por Angelino, Dollins y Mech (1956) que también depende del nivel
sociocultural.
En la adolescencia, las preocupaciones por la salud (Sobal, 1987; Sobal
et al. 1988), las interpersonales (Parkhurst y Asher, 1992), las morales (Kitwood,
1996) y las económicas van aumentando. En una muestra bastante amplia de
estudiantes (n = 3983) de 13 a 18 años, Millar y Gallagher (1996), hallaron que
la preocupación por el dinero se situaba en un segundo lugar en cuanto a
frecuencia, por detrás de las preocupaciones académicas. Y es que en la
adolescencia, aunque van emergiendo otro tipo de preocupaciones, la posibilidad
de suspender exámenes sigue siendo la preocupación más frecuente (Gillies,
1989). Este hecho parece similar en diferentes países. Millar y Gallagher (1996,
p. 973) citan los estudios de Porteous (1979) en Inglaterra, los de Gallagher et al.
(1992) en Irlanda del Norte, los de Poole y Evans (1988) en Australia, los de
Gibson et al. (1991) en Europa, los de Mates y Allison (1992) en Canadá, y los de
Smith (1980) en Estados Unidos. Comparando una muestra de estudiantes
americanos y una de estudiantes rusos, Doctor et al. (1988) no encuentran
diferencias significativas: la preocupación por las malas notas es igual de
"perturbadora" en ambas culturas.
Los estudios realizados con estudiantes universitarios también nos
indican que la preocupación por las “notas” sigue siendo bastante frecuente
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
96
durante la carrera (Borkovec, Robinson, Pruzinsky, y DePree, 1983). En una
muestra de 48 estudiantes de primer curso, Vasey y Borkovec (1992)
encontraron que las preocupaciones más intensas y frecuentes giraban en torno
al éxito académico, seguidas de las relativas a relaciones personales, salud,
dinero, ó futuro laboral. En una muestra más amplia (n=623), Lovibond y Rapee
(1993) encontraron como preocupaciones más frecuentes: “fallar en los
estudios”, “daño a un ser querido”, “no alcanzar metas personales”, y “no tener
dinero”. En otro estudio, Dugas et al. (1995) nos ofrecen los siguientes
porcentajes:
Tema
Estudios
Dinero
Trabajo
Relaciones íntimas
Relaciones con familia
Futuro
Relaciones Interpersonales
Enfermedad/muerte otros
Futuro personal
Existencial
Pequeñas preocupaciones
Tiempo
Apariencia física
Seguridad de otros
Socio-Política
Enfermedad/muerte propia
Seguridad propia
Porcentaje
60,4
39,6
38,3
34,4
24,7
15,6
14,9
14,9
10,4
8,4
8,4
6,5
5,2
3,9
2,6
2,6
1,9
Aunque algunos autores como Aspinwall y Taylor (1992, citado en
Schwarzer y Chung, 1996) han investigado otras preocupaciones de los
universitarios noveles como su adaptación al nuevo contexto, a estar separados
de sus familias y a la vida en el campus universitario, la preocupación por el
rendimiento académico parece más relevante que la preocupación por asuntos
sociales, incluso ante situaciones relevantes. Por ejemplo, Schwarzer y Chung
(1996) compararon la preocupación por el traspaso de Hong-Kong en dos grupos
de sujetos chinos: universitarios vs. no universitarios. En consonancia con la
afirmación anterior, el grupo universitario dijo estar más preocupado por sus
estudios que los posibles problemas que pudieran derivarse del cambio de
soberanía de la ex-colonia inglesa.
Respecto a la preocupación en población adulta, aún no disponemos de
suficientes estudios como para dibujar tendencia alguna. Una excepción lo
constituye el estudio de Lovibond y Rapee (1993) cuya conclusión más relevante
es que mientras las preocupaciones sobre temas físicos van descendiendo con la
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
97
edad, las preocupaciones sobre temas sociales van aumentando.
Preocupación (Puntuación Media)
GRÁFICO Nº 1: Resultados de Lovibond y Rapee (1993, p. 601)
2
1,5
1
0,5
0
<20
20-29 30-39 40-49
>49
Edad
Factor fisico
Factor social
En contraste con el escaso número de investigaciones sobre preocupación
en población adulta, en nuestra revisión bibliográfica hemos encontrado
numerosas investigaciones centradas en la preocupación de los ancianos. El
estudio de la preocupación en población anciana fue iniciado por Patricia
Wisocki, como ya dijimos en un epígrafe anterior. En un primer estudio, y con
una muestra de 94 sujetos, esta autora encontró que la anticipación de posibles
pérdidas funcionales (visuales, auditivas o de memoria) constituía la principal
preocupación en la población anciana (Wisocki, 1988). Otras preocupaciones
frecuentes que se observaron fueron las de “resultar una carga para los
familiares”, ó la del bienestar de la familia.
Investigaciones posteriores han corroborado algunos de estos datos. Por
ejemplo, Skarborn y Nicki (1996) obtienen frecuencias parecidas, tal como se
aprecia en la siguiente tabla:
Preocupaciones más frecuentes
Que un familiar tenga un accidente o una
enfermedad
Que no voy a ser capaz de salir
Que tendré que ir a un hospital
Que mi vista u oído empeore
Que no voy a ser capaz de recordar cosas
importantes
Que voy a ser una carga para mi familia
Que roben en mi casa
Que me tendrán que cuidar
Que puedo enfermar
Resultados
similares
se
Preocupaciones menos frecuentes
Que pierda mi casa
Que no disfrute de la comida
Que no disfrute del sexo
Que nadie venga en mi ayuda
Que tenga problemas psicológicos
Que no pueda ayudar a mis hijos
económicamente
Que nadie quiera estar a mi lado
Que nadie me quiera
Que tenga que usar ayudas mecánicas
(audífono, gafas, etc.)
obtienen cuando se han registrado las
preocupaciones en un diario, como se observa en el estudio de Tapanya, Nicki, y
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
98
Jarusawad (1997).
En resumen, a la población anciana lo que más frecuentemente le
preocupa son sus asuntos familiares y sociales, sus condiciones de vida, y su
propia salud. Person y Borkovec (1995, citado en Watari y Brodbeck, 2000),
estiman que el 45 % de todas las preocupaciones de los ancianos entre 65-74
años es la salud, y el 56 % cuando superan esta edad. En un estudio con
centenarios, Merriam et al. (1995) no dudan en afirmar que la única ambición
que tienen estas personas no es sino mantener la salud.
Pero aunque pueda parecer lo contrario, los ancianos no se preocupan
más por su salud que los jóvenes, según un estudio comparativo de Powers,
Wisocki y Whitbourne, (1992). Una explicación es que, quizá, los ancianos se
preocupan poco en general (Skarborn y Nicki, 1996; Watari y Brodbeck, 2000;
Wisocki, 1988). Por ejemplo, Skarborn y Nicki (1996) obtienen un valor medio de
12,4 en la WS (9 % de la puntuación total), y Watari y Brodbeck (2000) una
puntuación media de 33,9 en el PSWQ (10 puntos menos que la media con
universitarios). Ello podría responder al desarrollo de ciertos recursos de
afrontamiento a lo largo del ciclo vital (Lazarus y DeLongis, 1983), como el
“distanciamiento” y la “evaluación positiva”, según ha identificado Cappeliez
(1988), y que recuerdan inevitablemente al concepto de “acomodación” que
propuso Erikson. Sin embargo, también podría responder a una falta de
introspección no controlada de los sujetos, por lo que se precisa más
investigación para dilucidar esta cuestión.
3.3.3.2. PRINCIPALES RESULTADOS RESPECTO A LA VARIABLE GÉNERO
La mayoría de los estudios revisados no encuentran diferencias
significativas respecto al género en la puntuación total de los instrumentos de
preocupación (Eysenck y Van Berkum, 1992; Freeston et al. 1994; Jersild,
Goldman y Loftus, 1941; Perrin y Last, 1997; Wisocki, 1988). Los pocos que
parecen indicar que las mujeres se preocupan más que los hombres se exponen
a continuación en la tabla siguiente:
Instrumento
Estudios
PSWQ (Meyer et al.,
1) Meyer et al. (1990), n=334 universitarios
1990)
norteamericanos
2) Dugas et al. (1997), n=285 universitarios
canadienses
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
99
3) Chorpita et al. (1997), n=199 escolares
norteamericanos
NOQ (Lovibond y
1) Lovibond y Rapee (1993), n=623 universitarios
Rapee, 1993)
australianos
SWCI (Clark y
1) Clark y Claybourn (1997), n=125 universitarios
Claybourn, 1997)
canadienses
También cabe citar aquí, el estudio de McCann, Stewin y Short (1991), en
el que se observó que la autoconsideración de persona preocupadiza (en escala
de 9 puntos) correlaciona negativamente (r= -.28), con la sub-escala de
masculinidad del Inventario de Roles Sexuales de Bem (1974, citado por
McCann, Stewin y Short, 1991).
Sin embargo, según parece, las diferencias de género no están tanto en la
puntuación total de algunos instrumentos de preocupación como en la
puntuación sobre temas concretos de preocupación. Este hecho parece
observarse transculturalmente. En un estudio reciente, D’Andrea (1994) estudió
las preocupaciones de adolescentes Lakota (miembros de la Gran Nación Sioux)
que vivían en una reserva de Dakota del Norte, y encontró que, aunque esta
tribu es matriarcal, no hubo diferencias entre chicos y chicas, salvo en algunos
ítems: “forzarme sexualmente”, “que alguno de mis padres muera”, y la
“violencia familiar”.
En otro estudio de McNally (1951) con preadolescentes, se apreció que
aunque la frecuencia total sea parecida, las preocupaciones de las chicas están
más centradas en lo social y en lo personal que las de los chicos: “Herir a
alguien sin intención”, “que los demás cuenten mentiras sobre mí”, ó “decir algo
equivocado”, son preocupaciones frecuentes en las chicas y no tanto en los
chicos. Resultados parecidos han obtenido Simon y Ward (1982), y Pautler y
Lewko (1984). En este último estudio, la preocupación por la posibilidad de
disgustar a los padres afectaba a las chicas pero no a los chicos.
Esta mayor orientación hacia lo social de las pre-adolescentes, ha sido
interpretada por McNally (1951), como índice de maduración, pero sería difícil
aplicar esta explicación por ejemplo a la preocupación por el peso (Wadden et al.
1991). Nosotros nos inclinamos por razones no tanto biológicas como de
socialización.
Esta orientación hacia lo social se mantiene en los años universitarios
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
100
(Lovibond y Rapee, 1993; Wells, 1994). En el estudio de Lovibond y Rapee (1993)
los tres ítems más frecuentes que diferenciaban a las mujeres universitarias de
los hombres universitarios fueron:
Mujeres
Hombres
1. Sufrir abuso sexual
1. Fallar en deporte
2. Parecer gorda
2. Ser rechazado en una incipiente
relación sexual
3. Embarazo no deseado
3. No realizar deseos sexuales
Esta importancia que los hombres atribuyen a las relaciones sexuales se
traduce en que, según un estudio de Martinson y Zerface, (1970, citado en
Cacioppo, Glass y Merluzzi, 1979), aquellos prefieren recibir asesoramiento
profesional sobre las relaciones íntimas antes que sobre temas académicos ó
sobre el futuro profesional.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
101
3.3.3.3. PRINCIPALES RESULTADOS RESPECTO A LA VARIABLE MEDIO
SOCIO-CULTURAL
Aunque son pocos los estudios que han tenido en cuenta variables socioculturales, los resultados indican que éstas pueden modular los objetos de
preocupación que tienen los sujetos. Por ejemplo, Doctor et al. (1988)
observaron diferencias entre los tópicos de preocupación de una muestra de
chicos rusos frente a una muestra de chicos norteamericanos. En concreto, los
rusos dijeron preocuparse más que los norteamericanos por temas ecológicos
(polución, guerra nuclear, sobrepoblación), mientras que los norteamericanos
dijeron preocuparse más que los rusos por el cáncer, el desempleo, y la
apariencia física. En otro estudio, de Watari y Brodbeck (2000), no se
encontraron diferencias entre ancianos norteamericanos y ancianos de origen
japonés emigrados a Estados Unidos hace más de 50 años. Quizá la cultura ha
limado las posibles diferencias. Sin embargo, un dato nos obliga a ser cautos
antes de sacar conclusiones: en este estudio, la muestra de ancianos de origen
japonés mostró mayor deseabilidad social, tal como la mide la escala de
Marlowe-Crowne, y que a su vez correlaciona negativamente con la frecuencia y
el número de preocupaciones según Eysenck y Van Berkum (1992). De
cualquier forma, resulta indiscutible la posibilidad de que el país de residencia
influya en los objetos de preocupación de los sujetos.
Asimismo, la religión también parece contribuir a modular el contenido
de las preocupaciones. Saleeby (1907) dedicó un capítulo entero de su
monografía a analizar la relación existente entre preocupación y religión, y así
escribe que:
" On the other hand, many religions have been causes of worry, laying
stress upon the sinfulness of sin, and the doctrine of future punishment, and
immeasurably increasing the fear of death" (Saleeby, 1907, p. 20).
Más recientemente, Richard Nicki y sus colaboradores, han observado
que la puntuación en el PSWQ de Meyer et al. (1990) correlaciona negativamente
con la orientación intrínseca a la religión (Tapanya, Nicki y Jarusawad, 1997).
Respecto al nivel socio-económico, la mayoría de estudios, salvo el de
Lapouse y Monk (1959), también encuentran diferencias. De esta forma, no
parece lo mismo vivir en una zona marginal que vivir en el centro de la ciudad
(Nalven, 1970; Silverman, La Greca y Wasserstein, 1995): la preocupación por la
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
102
seguridad y la violencia resulta mayor en el primer caso. De igual forma, según
Angelino, Dollins y Mech (1956), las niñas con un menor nivel socio-económico
dijeron preocuparse más por la apariencia personal que las que tenían mayor
nivel. En ese mismo estudio, los escolares con un mayor nivel socio-económico
dijeron preocuparse más por temas de salud (p.ej. salud bucodental) que sus
compañeros de menor nivel. Por último, Pautler y Lewko (1984), han observado
que los hijos de padres desempleados parecen preocuparse más por temas
familiares y económicos que los hijos de padres con empleo.
En definitiva, y pese a las limitaciones de muchos de estos estudios, los
resultados apuntan a que los objetos de preocupación parecen estar modulados
por el entorno socio-cultural y económico de los sujetos.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
103
3.4. LA APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL
Como ya comentamos en el apartado 3.1.3., Thomas Borkovec puede
considerarse el iniciador, junto a su equipo de la Universidad del Estado de
Pensilvania, del estudio moderno de la preocupación. En el epígrafe siguiente se
exponen los estudios experimentales más relevantes que han aparecido en
revistas científicas desde entonces.
3.4.1. REVISIÓN GENERAL DE ESTUDIOS EXPERIMENTALES
Autores
Muestra
Variables
Instrumentos
Borkovec et
al. (1983)
60 univ. (53
mujeres)
V.D.s:
1)"Objeto atencional"
(respiración,
pensamientos
negativos, p.positivos,
otros), cada minuto
2) Tasa cardiaca
3) Puntuación en
instrumentos (pre- y
post)
1) AD (Anxiety
Differential, Husek
y Alexander, 1963)
2) C-SAQ (Cognitive
and Somatic
Anxiety
Questionnaire,
Schwartz et al.
1978)
3) MAACL
(Multiple Affect
Adjetive Check List,
Zuckerman, 1960)
Procedimiento
Objetivos
Principales
1) Tarea de focalizar
en la respiración (5
min.)
2) Periodo de
instrucción de
preocupación (0, 15
min., 30min.)
3) Tarea de focalizar
en la respiración (5
min.)
Comparar
"preocupadizos"
con "nopreocupadizos"
en actividad
fisiológica y
afecto.
Medir los efectos
de un periodo de
preocupación
instruida en
afecto, fisiología
y atención.
1) Los autoconsiderados
puntuaron más en el AD,
las 3 subescalas del
MAACL, y el CSAQ.
2) Durante la tarea de
focalizar atendieron
menos a la respiración,
pero más a los
pensamientos negativos.
3) No hubo diferencias en
cuanto a pensamientos
positivos.
4) Comparaciones
planeadas, sí revelaron
que en el periodo 15 min.
hubo más distracciones
negativas que el periodo
de 30 min.
5) No efecto en tasa
cardiaca.
1) STAI (State-Trait
Anxiety Inventory,
Spielberger et al.
1970)
2) Escala visual (10
cm) de estimación
de humor ansioso
1) Rellenar STAI-R
2 )Informar de dos
preocupaciones
actuales de moderada
intensidad (en escala
de 100, entre 40 y
70).
3) STAI-E
4) Inducción de
humor ansioso o no
ansioso (leer 12
cartas autoreferentes: "Me siento
inseguro") , 6 min.
5) Periodo 5 min.
Pensar en una de las
dos preocupaciones
informadas.
6) Stai-E
7) Descanso, 7 min.
8) Inducción de
humor contrario
9)Periodo 5 min.
Pensar.
Investigar el
papel del humor
ansioso y el
rasgo de
ansiedad en la
preocupación.
También el
impacto de la
preocupación en
el humor
ansioso.
1) College Entrance
Examination Board
Scholastic Aptitude
Test
1) Instrucción de
mantener ojos
abiertos
2) Periodo base (3
Investigar la
utilidad del EEG
como medida de
preocupación y
1) Los sujetos con alto
rasgo de ansiedad dijeron
estar preocupados más
veces y se preocuparon
más tiempo.
2) Efecto del periodo de
tiempo. Las
preocupaciones
disminuyen con el
tiempo, especialmente en
sujetos de bajo rasgo
ansioso e inducción
ansiosa.
3) No efecto principal de
la inducción de humor,
aunque sí efecto de la
interacción entre humor
y periodo de tiempo.
Humor ansioso produjo
más preocupación
durante el primer periodo
de tiempo. A los sujetos
bajos en rasgo les afectó
más la inducción de
humor pero declinó con
el tiempo.
4) El estado de ansiedad
es mayor después del
periodo de pensar que
antes. El humor es
menor después.
1) Durante el periodo de
preocupación no cambios
en alpha, pero mayor
beta frontal (13-23 Hz).
Resultados
Eysenck
(1984)
44 univ.
V.I.s:
1) Worry Status: 2
grupos
(autoconsiderarse
persona tendente a la
preocupación o no,
según el criterio de
pasar más del 50% de
un día típico, o
menos del 10%
preocupándose)
2) Tiempo de
Preocupación
instruido (3 grupos:
0, 15, 30 min.)
V.D.s:
1) Presencia o
ausencia de
preocupación cada 15
sg. en los periodos de
pensamiento.
Puntuación de 2 para
"sí", y de 1 para
"puede" dada por 2
jueces (91% y 88%
coincidencia)
2) Porcentaje de
tiempo
preocupándose
3) Estimación de
humor ansioso en
escala visual tras
inducción de humor y
después de periodos
de pensar
V.I.s:
1) Estado de
Ansiedad (2 grupos:
ansioso, no ansioso)
Manipulación
Intrasujeto
2) Rasgo ansiedad
(según STAI)
Carter,
Johnson, y
Borkovec,
(1986)
44 univ.
V.D.:
1) EEG:alpha (812Hz), beta (13-23) y
beta alto (24-30) en
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Muestra
Variables
Instrumentos
Procedimiento
parietal (P3, P4) y
frontal (F3, F4)
2) Ejecución en
tareas: matemática y
espacial
3) Grado de relajación
2) AD (Anxiety
Differential, Husek
y Alexander, 1963)
3) C-SAQ
(Cognitive–Somatic
Anxiety
Questionnaire,
Schwartz et al.
1978)
4) TPQ (Tension
Perception
Questionnaire,
Heide y Borkovec,
1984)
minutos de relajación
auto-inducida)
3) Periodo de
preocupación sobre
algo personal (10
minutos)
4) Tres tareas
cognitivas (10
minutos):
- Dos de matemáticas
(aritmética)
- Una espacial
5) Relajación (25
minutos), tipo
muscular progresiva
o por instrucciones de
audio
Objetivos
104
Principales
Resultados
V.I.s:
1) Pasar más del 50%
diario preocupado y
en tensión, o menos
del 20%
2) Tipo de actividad
(preocupación,
relajación, tarea
cognitiva)
3 Tipo de relajación
(progresiva muscular
vs. instrucciones)
York et al.
(1987)
Andrews y
Borkovec
(1988)
36 univ. (21
mujeres)
128 univ.
V.D.s:
1) Nº intrusiones
durante tarea
respiración (registro
cada minuto)
2) Actividad gástrica
3) Actividad
mioeléctrica
4) Electrocardiograma
5) Tasa cardiaca
V.I.:
1) Estado inducido
con procedimiento
Velten (3 niveles:
preocupación,
ansiedad somática,
neutral)
V.D.:
1) Puntuación en
MAACL
1) MAACL (Multiple
Affect Adjetive
Check List,
Zuckerman y
Lubin, 1965)
2) APQ (Autonomic
Perception
Questionnaire,
Mandler et al.
1958)
Borkovec y
Hu (1990)
56 univ.
45 mujeres
univ. con
fobia a
hablar en
público
V.D.s:
1) Orientación
temporal del
contenido cognitivo
2) Valencia emocional
de dicho contenido
V.I.s:
1) Rasgo (2 niveles:
>50% diario de
preocupación, vs. <
10%)
2) Estado (2 niveles:
audición relajante vs.
audición estresante)
V.D.s:
1) Tasa cardiaca
2) Miedo subjetivo
(escala visual 1-9)
3) Vividez percibida
de las imágenes
(escala visual 1-9)
V.I.:
1) Condición
experimental (3
grupos: relajación,
neutral,
pensamientos de
También más beta
frontal y parietal (13-23)
durante preocupación
que durante tareas.
2) El grupo que decía
pasar más del 50% de un
día preocupado y que
intentaron relajarse ellos
mismos informaron de
más preocupación que el
grupo de relajación
muscular progresiva.
3) Las personas
preocupadizas más
activación en el
hemisferio izquierdo que
en el derecho.
4) Más activación
(menos alpha parietal) de
las personas
preocupadizas que las no
preocupadizas durante la
tarea matemática.
Comparar con
los resultados de
Borkovec et al.
(1983) e
incluyendo un
grupo de
ansiedad
somática
1) Mismo número de
intrusiones en los dos
procedimientos.
2) No efecto en actividad
gastrointestinal.
3) Efecto en tasa
cardiaca (tres
pulsaciones) pero no
significativo entre
grupos.
1) Correlación
Preocupación Inducida
con Ansiedad Inducida.
2) Correlación
Preocupación inducida
con Depresión Inducida.
3) Con análisis de la
función discriminante la
clasificación de la
preocupación no es del
todo apropiada. La
preocupación es una
mezcla de Ansiedad y
Depresión.
1) Las personas
preocupadizas
informaron de contenido
más negativo.
2) Las personas
preocupadizas mostraron
peor control atencional,
mayor conciencia
pública, mayor ansiedad
social, y mayor número
de síntomas obsesivos.
3) No hubo diferencias en
cuanto a orientación
temporal.
1) MAACL (Múltiple
Affect Adjetive
Check List,
Zuckerman, 1983)
1) Lectura de 60
cartas (1 x 10 sg.)
2) Al tono, cambio de
carta
3) Experimentar la
emoción (10 min.)
4) Pasación de lista
de adjetivos
Medir
características
emocionales en
depresión,
ansiedad y
preocupación
inducidas y
examinar
relaciones entre
ellas.
1) IPI (Imaginal
Process Inventory,
Singer y Antrobus,
1972)
2) S-HOS (SandlerHazari Obsession
Scale, Sandler y
Hazari, 1960)
3) S-CS (Self
Consciousness
Scale, Fenigstein et
al., 1975)
4) DQ (Distraction
Questionnaire)
1) 5 min. relajación
2) 5 min. tarea de
atención focalizada en
la respiración
3) 7 min. anagramas
4) 3 min. audición
(relajante vs.
estresante sobre
examen final)
5) 5 min. focalizar en
atención
6) 7 min. anagramas
Determinar
diferencias entre
personas que se
autoconsideran y
no
preocupadizas
1) Lectura y
grabación de 10
sentencias según
grupo experimental
2) Escucha de
sentencia; en la
condición de
preocupación pasar
30 sg. pensando en la
situación; 15 seg. de
imaginar escena
fóbica de hablar en
público
3) Evaluar vividez y
miedo
Medir la
influencia de la
preocupación en
el procesamiento
de escenas
fóbicas
imaginadas.
V.I.:
1) Estado inducido
con procedimiento
Velten (4 niveles:
preocupación,
ansiedad somática,
depresión, neutro)
Pruzinsky y
Borkovec
(1990)
Segundo día (una
semana después):
1) Periodo base
2) Periodo relajación
3) Periodo de
preocupación
1) Colocación de
electrodos
2) Pasación de
cuestionarios
3) Tarea focalizar en
respiración (5 min.)
4) Leer 40 tarjetas en
silencio, y en voz alta
(10 min.)
5) Recordar memorias
similares (5 min.)
6) Tarea focalizar
respiración
7) Pasación de
cuestionarios
de su
tratamiento
1) No hubo diferencias en
Tasa Cardiaca según
análisis de varianza de
primer orden. Un análisis
multivariado de medidas
repetidas sí mostró
efecto. Comparaciones de
Tukey mostraron que la
condición de relajación
produjo más incremento
en tasa cardiaca. Los
sujetos que pensaron en
cada escena apenas
experimentaron cambios.
2) La condición de
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Muestra
Variables
Instrumentos
Procedimiento
Objetivos
105
Principales
Resultados
preocupación)
Borkovec e
Inz (1990)
26 (13 univ.
y 13
clínicos)
V.D.s:
1) Tipo de contenido
cognitivo (imagen,
pensamiento, ambos,
inseguro)
2) valor afectivo
(agrad/desagr. 1-9),
(relaj/ans. 1-9)
Ambas medidas son
tomadas a los 3, 7 y
10 minutos de cada
periodo
1) ADIS-R
(DiNardo et al.
1983, HAR, HDR
de Hamilton (19591960) para
diagnóstico clínico
2) STAI (Spielberger
et al. 1970), FQ
(Marks y Mathews
1979), ZSRA (Zung
1975), BDI (Beck et
al. 1961), RRAQ
(Heide y Borkovec),
CSAI (Borkovec y
Mathews 1988),
WQ (Meyer 1988).
V.I.s:
1) Tipo de actividad
(relajación vs.
preocupación)
2) Grupo: T.A.G (con
9 años de media del
problema) vs.
Controles.
Metzger et
al. (1990)
(el mismo
artículo)
44 univ.
32 univ.
Tallis,
Eysenck, y
Mathews,
(1991a)
28 univ.
Tallis,
Eysenck y
Mathews
(1991b)
42 univ.
Los sujetos clínicos
participaron en 12
sesiones de
tratamiento, tras las
que se repitió el
experimento
1) Realizar tarea de
categorización
V.D.:
1) Tiempo de reacción
V.I.s:
1) Estatus (2 grupos:
alta puntuación en
WDQ >28; vs baja
puntuación)
2) Situación (2
niveles: presencia de
letra vs. ausencia de
letra)
V.D.:
1) Nº imágenes.
Inferidas según nº de
presiones a la barra
espaciadora.
V.I.s:
1) Status (2 grupos:
Obtener
información
sobre la
fenomenología de
la preocupación,
y si es un
proceso
"conceptual"
antes que
"imaginativo"
Diferenciar entre
crónicos y no
crónicos a partir
de tarea de
categorización.
1) No diferencias en
ausencia de ambigüedad.
Sí en su presencia.
1) Asignación de
sujetos
2) 15 minutos
(preocupación o no)
3) Presentación
taquitoscópica de
estímulos
Observar si en la
realización
influye el estado
de preocupación
1) Pasar 15 minutos
pensando en las
preocupaciones actuales
produce una estimación
mayor del porcentaje de
pensamientos negativos,
y un incremento en el
tiempo de reacción tanto
en sujetos preocupadizos
como en los que no.
2) La realización de los
no preocupadizos fue
idéntica a la de los
preocupadizos durante el
periodo de preocupación.
1) WDQ (Worry
Domains
Questionnaire,
Tallis et al. 1991,
1992).
1) Tarea de búsqueda
de letra en pantalla
de ordenador. Decir si
letra está o no
presente.
Diferenciar entre
sujetos
preocupados y
no preocupados.
1) No diferencias en
presencia de letra.
2) Mayor tiempo de
reacción en ausencia de
letra para los más
preocupados.
1) WDQ (Worry
Domains
Questionnaire,
Tallis et al. 1991,
1992).
1) Pensar una
situación real futura
(10 sg.) inspirada en
20 palabras para las
siguientes categorías
(social, física, neutral,
positiva).
Indagar sobre la
activación de las
estructuras de
preocupación.
1) Más imágenes sobre
amenaza social
informadas por el grupo
1.
V.I.s:
1) Tendencia a la
preocupación (2
grupos: alta vs. baja).
Pasar más del 50% de
un día típico
preocupado = Alta.
2) Ambigüedad de los
estímulos (3 niveles:
baja, media, alta)
V.D.s:
1) Tiempo de reacción
(msg.)
2) Estimación del
tiempo preocupados
con cada tipo de
pensamientos: 3
grupos (positivos,
negativos, otros)
V.I.s:
1) Tendencia a la
preocupación: 2
grupos (alta vs. baja)
2) Estado de
preocupación
inducido (2 niveles:
15 min. vs. 0 min.)
V.D.:
1)Tiempo de Reacción
1) Entrevista
estructurada y
configuración de
grupos
2) Pasación de batería
de tests
3) Instrucciones de
relajación (10 min.)
4) Periodo de 10 min.
de relajación
(focalizando en
respiración)
5) Instrucciones de
preocupación (10
min.): se les dice a los
sujetos que se
preocupen sobre un
tema (previamente
seleccionado en la
entrevista)
6) Periodo de 10 min.
de preocupación.
"preocupación" informó
de más miedo que en la
condición neutral.
3) No hubo efecto en la
vividez.
1) No diferencia entre el
tipo de contenidos:
inseguro, pensamiento e
imagen simultánea.
2) Predominancia de
imágenes en los
controles durante
relajación.
3) Cambio a pensamiento
en controles durante
preocupación.
4) Durante la relajación
los sujetos clínicos
mismo porcentaje de
imágenes y
pensamientos.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Muestra
Variables
Instrumentos
Procedimiento
Objetivos
106
Principales
Resultados
alta puntuación en
amenaza social y baja
puntuación en
amenaza física según
el WDQ vs baja
puntuación en
ambas)
2) Categoría palabra
(4 niveles: social,
física, neutral,
positiva)
(el mismo
artículo)
Rapee
(1993)
28 univ.
68 univ.
V.D.:
1) Latencia respuesta
V.I.s:
1) Estatus (2 grupos:
alta puntuación en
D2 y D3 y baja
puntuación en D6
según el WDQ vs.
baja puntuación en
ambas)
2) Categoría palabra
(4 niveles: social,
física, neutral,
positiva)
V.D.s:
1) Tiempo de reacción
2) Frecuencia de
pensamientos
relacionados con
preocupación
1) WDQ (Worry
Domains
Questionnaire,
Tallis et al. 1991,
1992)
1) Presentación de 40
frases cortas.
Imaginar futuro,
independizando cada
una.
Idem
1) Menor latencia para el
grupo 1 para D2 y D3.
1) PSWQ (Penn
State Worry
Questionnaire,
Meyer et al. 1990)
2) STAI (State-Trait
Anxiety Inventory,
Spielberger et al.
1983)
1) 10 fases
experimentales
aleatorizadas:
5 de preocupación (45
sg.)
5 de preocupación
más tarea.
Examinar los
subcomponentes
de la memoria
operativa activos
en la
preocupación
1) Menor frecuencia de
pensamientos
preocupantes en grupo
2.
Evaluar la
eficacia de
diferentes formas
de elicitar
imágenes en una
muestra
preocupada por
la salud, y su
efecto sobre la
preocupación
1) No diferencias entre
los grupos en vividez.
2) No efecto en tasa
cardiaca.
3) Presentación auditiva
evoca mayor vividez que
la lectura de un guión.
Poner a prueba
el modelo de
Borkovec et al.
(1990)
1) La condición de
relajación produce más
respuesta a la primera
imagen que la condición
pensamientopreocupación. Después
de la 1ª imagen los
grupos rápidamente
convergen.
2) Grupo de
Preocupación general
tiene alta puntuación en
imágenes.
V.I.s:
1) Estatus (2 grupos:
autoconsiderados
preocupadizos ó no)
2) Grupo
experimental (4
niveles: vid. tareas)
Craske y
Herrman
(1993)
25 univ.
V.D.s:
1) Distres (0-8)
2) Vividez (0-8)
3) Tasa cardiaca
4) Probabilidad futura
de padecer la
enfermedad
1) Cuestionario
probabilidades
2) MSQ (Medical
Screen
Questionnaire)
4 tareas entregrupos:
1) tarea de Supresión
articulatoria (repetir
la palabra "one" cada
segundo)
2) tarea de
Generación aleatoria
de letras
3) tarea de presionar
botones numéricos,
del 1 al 9
4) tarea de presionar
aleatoriamente
botones numéricos.
1) Exposición a
fotografías, lectura de
guiones y escucha de
cintas
magnetofónicas sobre
enfermedades de la
piel
V.I.s:
1) Estatus (2 niveles:
Preocupación por la
salud vs. No)
2) Tipo de
presentación (3
niveles: auditiva,
visual, y guión)
Borkovec et
al. (1993)
75 mujeres
univ. con
fobia a
hablar en
público
V.D.s:
1) Tasa Cardiaca
2) Porcentaje de
pensamientos
3) Porcentaje de
imágenes
4) Vividez de imagen
(1-9)
5) Grado de miedo (19)
V.I.:
1) Grupo
Experimental (5
niveles: a) estado de
preocupación general,
b) sobre pensamiento,
c) sobre imágenes
d) sobre el afecto, e)
relajación)
1) Lectura de escena
que describe una
situación inminente
de hablar en público
y grabarla en cassete.
2) Condición
experimental. 10
ensayos, 30 sg.
preocupación y 10 sg.
de visualización
(escuchar y retomar
imagen vívidamente)
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Muestra
Variables
18 univ.
con alta
puntuación
en PSWQ
V.D.s:
1) Tipo de contenido
cognitivo (imagen,
pensamiento, ambos,
inseg.)
2) Escala
relajación/ansiedad
3) Escala
agradabilidad/desagr
a-dibilidad.
Instrumentos
Procedimiento
Objetivos
107
Principales
Resultados
East y
Watts
(1994)
Wells y
Papageorgiou (1995)
Davey,
Jubb y
Cameron
(1996)
Pratt, Tallis
y Eysenck
(1997)
70 univ.
(50%
mujeres)
40 univ.
46
trabajadore
s de
Hospital
V.I.:
1) Grupo
experimental (3
niveles: relajación,
preocupación usual,
pensamiento actual)
V.D.s:
1) Ansiedad reportada
(0-100)
2) Frecuencia de
preocupación verbal
(0-100)
3) Frecuencia de
imágenes (0-100)
4) Grado de
resistencia a
pensamientos o
imagenes (0-100)
V.I.:
1) Condición
experimental (5
grupos: preocupación
usual, preocupación
sobre película e
implicaciones,
imaginación sobre
película e
implicaciones,
distracción, control)
V.D.s:
1) Nº Respuestas que
el sujeto da ante la
"entrevista de
catastrofización"
(¿qué te preocupa
de...?")
2) Estado ansiedad
(0-100)
3) Estado de tristeza
(0-100)
4) Confianza en
solución de
problemas (0-100)
5) Control personal
(0-100)
6) Evitación/Acercamiento al problema
(0-100)
V.I.s:
1) Cambio en
Confianza en solución
de problemas (2
niveles: incremento
vs. decremento).
2) Humor (2 niveles:
positivo vs. no
cambio).
V.D.s:
1) Número de
palabras
"irrelevantes"
categorizadas como
relevantes
2) Tiempo de
Reacción (c.sg.)
3) Puntuación en
tarea de
reconocimiento
V.I.s:
1) Frecuencia de
preocupaciones
interpersonales (2
grupos según
1) PSWQ (Penn
State Worry
Questionnaire,
Meyer et al. 1990)
1)PSWQ (Penn
State Worry
Questionnaire,
Meyer et al. 1990)
2) STAI (State-Trait
Anxiety Inventory,
Spielberger et al.
1983)
3) S-CQ (SelfConsciousness
Questionnaire,
Fenigstein et al.
1975).
4) V-VQ (VerbalizerVisualization
Questionnaire,
Richardson, 1977)
1) 10 min. de
condición
experimental
Procedimiento:
3 condiciones
experimentales
intrasujeto (10 min.
cada una):
- relajación
- preocupación (se le
dice que se
preocupen al modo
usual)
- pensamiento
presente
1) Pasación tests
2) Película sobre
accidente laboral (8
min.)
3) Medición de
ansiedad actual
4) Condición
experimental
5) Medición de
ansiedad actual
6) Seguimiento
durante los 3 días
siguientes
Investigar la
hipótesis de
Borkovec et al.
1990 sobre la
supresión de
imágenes
aversivas que
conlleva la
preocupación.
1) Predomina el
pensamiento en las dos
últimas condiciones
experimentales.
Explorar la
naturaleza de las
imágenes
intrusivas.
1) Los sujetos que se
preocuparon por la
película experimentan
más intrusiones que el
grupo control durante los
tres días siguientes.
2) Tanto el grupo
preocupación por la
película como el grupo de
imaginación tuvieron
más imágenes que el
grupo control.
3) No diferencias en la
resistencia, ni en tiempo
de preocupación.
1) MEPST (MeansEnds Problem
Solving Test, Platt y
Spivack, 1975)
1) Pasación de
Escalas análogas
2) Tarea: Dar
solución ideal a 4
problemas de la vida
sacados del MEPST).
3) Feedback positivo o
negativo
4) Manipulación
humor (diciendo que
van a ganar más
dinero)
5) Repetición de
Escalas análogas
6) Entrevista grabada
de "catastrofización"
sobre la primera de 3
preocupaciones
propias.
Investigar si los
cambios en
confianza de
solución de
problemas tienen
un efecto causal
en la
catastrofización
1) Mayor número de
respuestas en la
entrevista de
catastrofización en los
grupos donde se ofreció
falso feedback sobre la
mala realización de la
tarea.
1) WDQ (Worry
Domains
Questionnaire,
Tallis et al. 1992)
2) Mill Hill
Vocabulary Test
1) Evaluación de
palabras por 7 jueces:
representatividad y
afecto
2) Noventa y seis
presentaciones a cada
sujeto de un rótulo
(relaciones
interpersonales vs
Competencia social) y
1 palabra en un
ordenador. El sujeto
debía responder "sí" ó
"no" la palabra era
central para el
significado del rótulo.
3) Tarea de
Profundizar en
resultados
previos que
aparentemente
relacionan
factores
estructurales
con inicio y
mantenimiento
de la
preocupación.
1) El número de palabras
irrelevantes
categorizadas como
relevantes es igual en
ambos grupos.
2) El grupo 1 más tiempo
de reacción que grupo 2,
y más tiempo de
reacción en grupo 1 en
palabras ambiguas que
en centrales.
3) No interacción entre
grupo y dominio.
4) No más falsas alarmas
del grupo 1 en el primer
dominio.
5) Las palabras negativas
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Muestra
Variables
32 sujetos
(M=33),
seleccionad
os por su
puntuación
en WDQ
puntuación de WDQ:
el primero 10 o más
en 1D y 5 o menos
en 2D, el segundo 5 o
menos en ambos)
2) Centralidad de una
palabra para un
titular (central vs.
ambigua)
3) Valencia de la
palabra (positiva,
neutral, negativa)
4) Dominio de
preocupación (2
grupos)
5) Congruencia de la
palabra respecto a un
titular (2 grupos)
V.D.s:
1)Estado de
preocupación (escala
visual)
2) Tiempo de reacción
(c.sg.)
Instrumentos
Procedimiento
Objetivos
108
Principales
Resultados
(el mismo
artículo)
Johnston y
Davey
(1997)
30 univ.
(50%
mujeres)
V.I.s:
1) Frecuencia de
preocupaciones
interpersonales (2
grupos según
puntuación de WDQ:
el primero 10 o más
en 1D y 5 o menos
en 2D, el segundo 5 o
menos en ambos)
2) Centralidad
3) Valencia
4) Congruencia
5) Dominio
V.D.s:
1) Ansiedad percibida
(0-100)
2) Tristeza percibida
(0-100)
3) Nº Resultados
asociados a cada
tema de preocupación
V.I.:
1) Cualidad
emocional del video
presentado (3 niveles:
+, -, neutro)
Becker et
al. (1998)
27 TAG
27 Fobia
28 Control
V.D.s:
1) Número de
Intrusiones
(pulsaciones en ratón
del ordenador)
2) Excitación (0-10)
3) Tensión (0-10)
4) Ansiedad (0-10,
STAI)
5) Evitación
Imaginada (0-10)
V.I.s:
1) Grupo (3 niveles:
TAG, Fobia hablar en
público, Control)
2) Orden tarea (2
Niveles: Osos
BlancosPreocupación;
Preocupación-Osos
Blancos)
Molina et al.
(1998)
40 univ. (25
mujeres)
V.D.s:
1) Orientación
temporal (futuro,
presente y pasado)
2) Afecto (alto PA, alto
NA, bajo PA, bajo NA)
3) Referencias al
reconocimiento de
sinónimos de las 48
palabras.
conllevan más tiempo de
proceso que las positivas
y neutrales. También las
incongruentes.
1) Escala visual de
5 puntos ("1" no
me siento diferente
a antes, "5" me
siento mucho peor
que cuando me
preocupo
normalmente
2) WDQ (Worry
Domains
Questionnaire,
Tallis et al. 1992)
1) Condición de
"priming" (a los
sujetos se le leyó los
5 ítems del primer
dominio y se les dijo
que se preocuparan.
5 minutos. Escala
visual.
2) Tarea de decisión
idéntica al
experimento anterior
(decir "si" o "no" una
palabra presentada
en ordenador es
importante para el
significado de un
titular aparecido 1"5
sg. antes)
1) Más puntuación del
Grupo 1 en el primer
dominio en la escala
visual que el grupo 2.
2) Grupo 1 más lento que
el grupo 2 al responder.
3) No interacción
grupo/priming/dominio.
4) Grupo 1 más lento en
palabras negativas que
en positivas y neutrales,
más lento en dominio 1.
1) PSWQ (Penn
State Worry
Questionnaire,
Meyer et al. 1990)
2) BDI (Beck
Depression
Inventory, Beck et
al. 1979)
3) STAI (State-Trait
Anxiety Inventory,
Spielberger et al.
1983)
1) Rellenar
instrumentos
2) Escribir las tres
preocupaciones
actuales más
importantes
3) Rellenar escalas
visuales
4) Visionado de video
(14 min.)
5) Rellenar escalas
visuales
6) Entrevista sobre
sus preocupaciones
7) Relajación para
grupo 3 (2 min.)
1) Cuestionario
Clínico
2) Entrevista de
preocupación
3) STAI-E
4) Pensamiento en
Voz alta (5 min.)
5) Pensamiento en
Voz alta pero sin
pensar en "Osos
Blancos" (5 min.)
6) Pensamiento en
Voz alta pero sin
pensar en su
preocupación
principal (5 min.).
7) Escalas de VD
secundarias
8) STAI-E
9) Debriefing
Investigar el
efecto de la
valencia de las
noticias
televisivas en los
cambios de
humor y en la
percepción de los
problemas
personales
1) La presentación de
noticias negativas
produce un aumento en
el número de resultados
negativos sobre una
preocupación personal.
2) La presentación de
noticias negativas
produce un incremento
en la ansiedad subjetiva.
3) La presentación de
noticias negativas
produce un incremento
en la tristeza subjetiva.
Comprobar que
la supresión de
pensamientos
acarrea efecto
rebote
1) Instrucciones
según Pennebaker et
al. (1990)
2) 2 min. baselina
3) 5 min. periodo
neutral (pensamiento
en voz alta)
Observar efectos
de la
preocupación
mediante un
procedimiento de
pensamiento en
voz alta
1) Más intrusiones en
TAG durante la tarea de
no pensar en
preocupación que en la
tarea de no pensar en
osos blancos. En los
otros dos grupos, más
intrusiones sobre osos
que sobre preocupación.
2) Más intrusiones en los
dos primeros grupos que
en los controles.
3) Más duración de la
intrusión sobre
preocupación y menos
duración de la intrusión
sobre osos, en el grupo
TAG.
4) Mayor puntuación de
TAG en todos los
instrumentos.
5) No diferencias en
cuestionarios de
ansiedad entre fóbicos a
hablar en público y
controles.
1) El grupo TAG más
“tengo que/debería”,
“siempre/nunca”,
“terrible”, que el resto.
2) El grupo disfórico más
palabra “preocupación”
que el resto. Menos
1) SCID-UP (Spitzer
et al. 1987)
2) SCL-90
(Derogatis et al.
1973)
3) STAI (State-Trait
Anxiety Inventory,
Spielberger et al.
1983)
4) HAM-A-D
(Hamilton, 1959,
1960)
5) BDI (Beck
Depression
Inventory, Beck et
al. 1979)
1) GAD-Q
(Generalized
Anxiety Disorder
Questionnaire,
Roemer et al. 1995)
2) BDI (Beck
Depression
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
Autores
Muestra
Variables
Instrumentos
Procedimiento
Objetivos
109
Principales
Resultados
ambiente inmediato
4) Cambios de un
tópico a otro (1-5)
5) Ansiedad (0-4)
6) Tristeza (0-4)
7) Semejanza con
preocupación usual
(0-4)
8) Tipo contenido
(pensamiento vs.
Imagen)
PeasleyMiklus y
Vrana
(2000)
Ladouceur,
Gosselin y
Dugas
(2000)
51 mujeres
univ.
42 univ. (30
mujeres)
V.I.s:
1) Grupo (3 niveles:
preocupación crónica
sin disforia; disforia
sin preocupación;
ausencia disforia y de
preocupación)
2) Estado (2 niveles:
preocupación vs.
Neutral)
V.D.s:
1) TC
2) Tensión muscular
del corrugator
(microVolt.)
3) % pensamientos
4) % imágenes
5) Sentimiento
preocupación vs.
relajación (0-20)
6) Valencia imágenes
7) Arousal
8) Dominancia
9) Vividez
V.I.s:
1) Grupo (2 niveles:
tener miedo a hablar
en público + tener
miedo a ser víctima
vs. tener miedo a
hablar en público)
2) Tipo de
pensamiento (3
niveles: hablar en
público;
victimización;
relajación)
3) Tipo de
Imaginación (2
niveles: hablar en
público vs.
victimización)
V.D.s:
1) Puntuación en 3
ítems de
preocupación
2) Puntuación en 6
ítems sobre
intolerancia a la
incertidumbre
V.I.:
1) Tolerancia a la
incertidumbre (2
niveles: aumento vs
descenso)
Inventory, Beck et
al. 1979)
4) Instrucciones sobre
preocupación
5) 5 min. para
preocuparse
(pensamiento en voz
alta)
6) 5 min. relajación
7) Pasación de
escalas
“siempre/nunca” que el
resto.
3) Descenso de
orientación presente en
el periodo de
preocupación.
1) FSS-II (Fear
Survey Schedule,
Geer, 1965)
1) Selección de
sujetos con miedos
2) 15 sg. baselina
3) Con ojos cerrados,
al oir tono pensar
sobre una frase dada,
30 sg.)
4) Al oir tono,
imaginar sobre una
frase dada (15 sg.)
5) 3 bloques de 8
ensayos
contrabalanceados
Poner a prueba
la hipótesis de
Borkovec
1) Mayor TC en el
pensamiento de
victimización.
2) Mayor TC a los 15 sg.
3) La condición de
relajación produce un
incremento lineal
significativo en TC
durante la imaginación.
4) Mayor tensión
muscular del corrugator
en el pensamiento de
victimización.
5) Las imágenes de
victimización son más
negativas y
desencadenan más
arousal si antes ha
habido preocupación por
victimización.
1) A cada sujeto se le
daban 20 $ para que
apostaran a una de
las tres columnas de
una ruleta (en
ordenador)
2) A un grupo se le
dijo que si hubieran
podido apostar según
color habrían ganado
más (grupo I)
3) A un grupo se le
dijo que si hubieran
apostado a un sólo
número seguro
hubieran ganado
menos (grupo II)
Someter a
prueba
experimental el
modelo teórico
de este grupo de
investigación
1) El grupo I puntúa más
en los tres ítems de
preocupación.
2) El grupo I puntúa más
en los tres ítems de
intolerancia a la
incertidumbre. El
procedimiento resulta
efectivo para modificar la
tolerancia a la
incertidumbre.
110
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
3.4.2. INSUFICIENCIAS METODOLÓGICAS Y LIMITACIONES DE LOS
ESTUDIOS EXPERIMENTALES
Un
análisis
detallado
de
los
informes
de
estas
investigaciones
experimentales revela la existencia de defectos que pueden amenazar la validez
de los resultados obtenidos.
1) AMENAZAS A LA VALIDEZ INTERNA
La validez interna, o validez “causal” según Cook y Campbell (1979,
citados
por
Pascual,
Frías
y
García,
1996,
p.
19),
tiene
que
ver
fundamentalmente con el control de la varianza sistemática secundaria, de tal
modo que quede demostrado que no hay interpretación alternativa al supuesto
efecto de la manipulación de la variable independiente.
La principal amenaza a este tipo de validez se ha producido por no
asegurar la equivalencia de los grupos, por no controlar el efecto del
experimentador, por no comprobar si la manipulación experimental ha sido
eficaz, o por no controlar los efectos de orden. Cuando se ha intentado inducir
preocupación (Borkovec, Robinson, Pruzinsky y DePree, 1983; Carter, Johnson
y Borkovec, 1983; Molina et al. 1998), debemos señalar que este proceso
dependerá en última instancia de la colaboración del sujeto.
2) AMENAZAS A LA VALIDEZ EXTERNA
Como
investigación
en
con
cualquier
otro
estudiantes
tópico
de
universitarios,
investigación,
lo
que
predomina
difícilmente
la
puede
garantizar la generalización de los resultados a la población general. De los
estudios que se han expuesto en la tabla anterior, sólo uno, el de Pratt, Tallis y
Eysenck (1997), no han utilizado muestras de sujetos universitarios.
El uso de la preocupación inducida también resulta una amenaza a este
tipo de validez, porque no sabemos si los resultados se podrían generalizar a
situaciones de preocupación reales.
3) AMENAZAS A LA VALIDEZ DE CONSTRUCTO
En algunos estudios hemos observado o bien que las hipótesis apuntadas
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
111
no estaban implicadas en la teoría de la que partían, o bien eran ambiguas,
como en el estudio de Borkovec e Inz (1990).
En otros estudios, se ha utilizado tan sólo una variable dependiente,
como el estudio de Andrews y Borkovec (1988).
4) AMENAZAS A LA VALIDEZ DE INFERENCIA ESTADÍSTICA
Tal es el caso de aquellos estudios donde no se han comprobado los
supuestos básicos sobre los que se apoyan las técnicas estadísticas que se
utilizan. Sabido es que algunas, por ejemplo el ANOVA, son robustas ante
ciertas violaciones pero no ante otras, lo que exige una mínima comprobación.
Asimismo, en pocos estudios se ha tenido en cuenta el tamaño del efecto.
Por otro lado, se han utilizado medidas poco fiables como la estimación
del tiempo que el sujeto dice pasar preocupado (Metzger et al. 1990, 2º estudio).
El uso de este tipo de medidas conlleva un aumento de la varianza error y
constituye un problema en los estadísticos inferenciales.
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
112
3.4.3. PRINCIPALES RESULTADOS SEGÚN LAS VARIABLES EVALUADAS
Los principales resultados obtenidos en los estudios experimentales
anteriormente expuestos podrían resumirse del siguiente modo:
PREOCUPACION INDUCIDA
TENDENCIA A LA PREOCUPACION
VARIABLES FISIOLOGICAS
1) Se incrementan las ondas Beta de la región frontal (Carter et 1) Más activación del hemisferio izquierdo (Carter et al. 1986)
al. 1986)
2) Más activación cerebral durante una tarea matemática (Carter et
2) No hay cambio en actividad electromiográfica ni en actividad al. 1986)
gastrointestinal (York et al. 1987)
3) Más síntomas somáticos y más intensos (Borkovec et al. 1983)
3) TC resultados contradictorios:
- No hay cambio (York et al. 1987; Borkovec y Hu, 1990)
- Sí hay cambio (Peasley-Miklus y Vrana, 2000)
VARIABLES AFECTIVAS
1) Se incrementa la puntuación en instrumentos que intentan
1) Puntúan más en instrumentos que intentan medir ansiedad: AD,
medir ansiedad como el STAI-e (Eysenck, 1984)
CSAQ, MAACL (Borkovec et al. 1983), STAI-e (Eysenck, 1984)
2) Se incrementa la puntuación en instrumentos que intentan
2) Puntúan más en instrumentos que intentan medir síntomas
medir síntomas depresivos (York et al. 1987)
depresivos: BDI (Becker et al. 1998)
3) Se incrementa la puntuación en instrumentos que intentan
3) Puntúan más en instrumentos que intentan medir síntomas
medir síntomas obsesivos (York et al. 1987)
obsesivos: SHOS (Pruzinsky y Borkovec, 1990)
VARIABLES COMPORTAMENTALES
1) Se incrementa el tiempo para completar tarea de categorización, 1) Tardan más tiempo en tomar decisiones ante situaciones
independientemente de la tendencia a la preocupación (Metzger et ambiguas (Metzger et al. 1990; Pratt et al. 1997)
al. 1990)
2) Tardan más en detectar ausencia de letra en pantalla de
ordenador (Tallis et al. 1991)
VARIABLES COGNITIVAS
1) Un periodo de preocupación inducida de 15 minutos produce 1) Tienen mayor número de preocupaciones encadenadas, pero no
más interferencia que uno de 30 minutos (Borkovec et al. 1983) más vívidas ni menos pensamientos positivos, incluso en
2) Se experimentan más pensamientos que imágenes (Borkovec preocupaciones nuevas o en aspectos positivos de la vida (Davey y
e Inz, 1990)
Levy, 1998)
3) Cuando esa preocupación se asocia a un suceso dramático se 2) Ante palabras amenazantes relacionadas con sus temas de
producen intrusiones en los días siguientes (Wells y
preocupación, evocan mayor número de imágenes, aunque no ante
Papageorgiou, 1995)
palabras positivas (Tallis et al. 1991)
3) Intentar no pensar en las preocupaciones produce más intrusiones
(Becker et al. 1998), tienen peor control atencional (Pruzinsky y
Bokovec, 1990)
4) Respecto al contenido cognitivo, tienen autodiálogo de tipo
"tengo que/debo, siempre/nunca" (Molina et al. 1998)
5) Tienen un estilo iterativo guiado por la regla de generar el mayor
número de consecuencias negativas (Startup y Davey, 2001)
6) No difieren de controles en orientación temporal (Pruzinsky y
Borkovec, 1990)
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
113
3.4.3.1. VARIABLES FISIOLÓGICAS: PRINCIPALES RESULTADOS
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Según el estudio de Carter, Johnson y Borkovec (1986), en un episodio de
preocupación se producen cambios en las ondas Beta de la región frontal del
cerebro. En ese mismo estudio, se observó que las personas que decían estar
preocupadas más del 50% de un día típico, mostraron más activación en el
hemisferio cerebral izquierdo, y también más activación (menos alpha parietal)
durante una tarea matemática.
SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO
Aunque la tensión muscular se considera un síntoma característico de la
preocupación crónica (Bados y Bach, 1997; Freeston, Dugas y Ladouceur, 1996;
Hoehn-Saric, McLeod, y Zimmerli, 1989), la inducción de preocupación
mediante la técnica Velten no parece afectar significativamente la actividad
electromiográfica según el estudio de York et al. (1987).
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
a) Actividad electrodérmica
Aunque según York et al. (1987), la preocupación inducida no produce
cambio en la actividad electrodérmica, en un estudio no-experimental de Nikula,
Klinger y Larson-Gutman (1993) en el que hicieron escribir a una muestra de 19
estudiantes los temas sobre los que hubieran pensado en los últimos dos días,
se observó que la escucha de estos temas, a través de auriculares, afectaba más
a la conductancia de la piel que la escucha de otros temas.
b) Actividad cardiovascular
Respecto a la actividad cardiovascular se han encontrado resultados
contradictorios, quizás debido a los tipos de diseño utilizados y al diferente tipo
de preocupación inducida. Así, mientras York et al. (1987), no observan
diferencias, y Borkovec postula que incluso se reduce (Borkovec y Hu, 1990),
Peasley-Miklus y Vrana (2000) obtienen que la preocupación sí afecta la tasa
cardiaca.
c) Actividad gastrointestinal
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
114
Según York et al. (1987), la preocupación inducida tampoco afecta a la
actividad gastrointestinal.
3.4.3.2. VARIABLES AFECTIVAS: PRINCIPALES RESULTADOS
En los estudios revisados se observa que la preocupación inducida genera
una mayor puntuación en instrumentos que intentan medir ansiedad. Borkovec
et al. (1983) hallaron mayor puntuación en instrumentos como el AD, el CSAQ,
o el MAACL. Eysenck (1984), por su parte también encontró un incremento en la
puntuación del STAI-e. Pero algunas investigaciones, han puesto de manifiesto
que la preocupación inducida también aumenta instrumentos que intentan
medir síntomas obsesivos, al igual que ocurre con algunos instrumentos que
intentan medir síntomas depresivos (York et al. 1987). Ello ha llevado a Andrews
y Borkovec (1988) a postular que el resultado emocional que mejor describe a la
preocupación sería una mezcla entre ansiedad y depresión.
3.4.3.3. VARIABLES COMPORTAMENTALES: PRINCIPALES RESULTADOS
Según Metzger et al. (1990) los sujetos con preocupación tardan más
tiempo que los no preocupadizos en tomar decisiones ante situaciones
ambiguas. En ese sentido, Tallis, Eysenck y Mathews (1991a) han encontrado
también que los sujetos preocupadizos tardan más que un grupo control en
detectar la ausencia de una letra en la pantalla de un ordenador (aunque no hay
diferencias si se trata de detectar la presencia de la letra). Estos resultados
parecen indicar que al aumentar la ambigüedad se pone de manifiesto la
diferencia entre los sujetos preocupadizos y los que no lo son.
De igual forma, según Metzger et al. (1990) la preocupación inducida, de
forma independiente a la tendencia a la preocupación, parece aumentar
significativamente el tiempo de reacción ante este tipo de tarea.
3.4.3.4. VARIABLES COGNITIVAS: PRINCIPALES RESULTADOS
Según los estudios revisados, la preocupación es básicamente un
fenómeno en el que predominan la representación proposicional frente a la
analógica (Borkovec e Inz, 1990), y que si sucede tras un suceso traumático se
Aspectos metodológicos y paradigmas de investigación
115
experimentarán intrusiones en los días posteriores (Wells y Papageorgiou, 1993).
En otro estudio, Tallis, Eysenck y Mathews (1991b) seleccionaron a dos grupos
según fueron sus puntuaciones en el WDQ. Así, los sujetos que puntuaban alto
en la sub-escala de preocupaciones sociales y que puntuaban bajo en la subescala de preocupaciones físicas, formaron el grupo 1, mientras que el grupo 2
lo formaron sujetos que puntuaban bajo en ambas sub-escalas. A ambos grupos
se les presentó una serie de palabras relevantes a: amenaza social, amenaza
física, neutrales, y positivas, ante las que debían pulsar una tecla cada vez que
experimentaran una imagen mental. Los resultados muestran, que el grupo con
preocupación social, experimenta mayor número de imágenes ante palabras
relevantes a amenaza social que el grupo control. También se observó, que son
las palabras positivas las que evocan un mayor número de imágenes mentales.
Otros estudios han demostrado que los sujetos preocupadizos tienen peor
control atencional (Pruzinsky y Borkovec, 1990), y que cuando intentan no
pensar en sus preocupaciones parece darse un efecto rebote (Becker et al.
1998). Lo que distingue a los sujetos preocupadizos de sujetos control, según
estos estudios, no es la vividez de sus preocupaciones sino la facilidad con la
que anticipan sucesos y consecuencias. Dicha facilidad no parece explicarse por
una mayor orientación hacia el futuro (Pruzinsky y Borkovec, 1990).
4. ASPECTOS TEÓRICOS: MODELOS
4.1. PRIMEROS ACERCAMIENTOS TEÓRICOS
La primera propuesta teórica sobre la preocupación, que nosotros
conozcamos, aparece en la monografía de C.W.Saleeby, doctor en medicina por
la Universidad de Edimburgo, que fue publicada inicialmente por la Smith
Corporation en 1906, y un año más tarde por la Stokes Company de Nueva
York.
Básicamente, para Saleeby la preocupación es causada por una falta de
autoconfianza:
“Worry and self-confidence cannot co-exist” (Saleeby, 1907, p. 19).
Como se ve, esta postura, antecedente directo de la teoría de Bandura
(1988), es típicamente psicológica al adscribir un papel causal a mecanismos
psicológicos y no concebirlos como simples epifenómenos. De hecho, pese a su
formación académica, este autor está influido por los trabajos de Burton, Tuke,
y Pavlov, y recomienda encarecidamente la inclusión de la asignatura de
psicología en la formación de todo médico (Saleeby, 1907, p. 4). Saleeby también
se muestra como un pionero en el terreno psiconeuroinmunológico, pues
influido por Metchnikoff (famoso inmunólogo que recibió en 1908 el premio
Nobel por sus trabajos sobre los macrófagos), afirma que en la relación
preocupación y enfermedad física, media la reducción de defensas, y así es
realmente ésta la precursora de algunas enfermedades físicas (como la gota ó la
diabetes). Sólo recientemente, se está empezando a estudiar dicha relación (vid.
Segerstrom et al. 1998,1999).
Pero para Saleeby, la preocupación también puede inducir “enfermedades
nerviosas” como el "insomnio", la “neuroastenia” y la “histeria”:
" It is a proved and accepted physiological truth that the adult is much more
gravely injured by worry than by fatigue. Hence our nerve doctors are kept busy.
Hence the incessant discovery of new nervous diseases. [...] The mental 'over-work'
Aspectos teóricos
117
is the cause of much insanity and premature decat. [...) Hysteria in all its many
forms seems to be increasing, and worry is one of its most potent causes" (pp. 1219).
Saleeby describe la preocupación como un “exceso de atención” con
implicaciones para el “tono emocional” y para el rendimiento causada por la
falta de autoconfianza. Sin embargo, lo que no nos aclara Saleeby es de qué
forma la falta de auto-confianza genera preocupación, ni tampoco si esta falta de
auto-confianza se relaciona exclusivamente con la preocupación ó por el
contrario interviene en otro tipo de fenómenos cognitivos.
Las agudas y penetrantes observaciones de Saleeby tuvieron cierto eco en
autores posteriores como Amber (1941, p. 23), quien escribe:
"…Why some of us worry so much more than others? The real reason is that
we have no confidence in ourselves. We are afraid of being betrayed from within
by our own weakness or some evil in our natures."
Incluso, para algunos autores actuales, la auto-confianza tiene un papel
relevante en el inicio de la preocupación (por ejemplo, el modelo de Tallis y
Eysenck, 1994, que veremos más adelante).
Ya en los años 70, Shlomo Breznitz fue uno de pioneros a la hora de
intentar ofrecer una descripción del fenómeno de la preocupación desde la
psicología básica. Este profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalem, que
hasta entonces había estado interesado en conocer la forma que los sujetos
tienen de anticipar la amenaza (Breznitz, 1967, 1968), publica en 1971 un
artículo aparecido en la British Journal of Social and Clinical Psychology, y en el
que tras un estudio empírico intenta describir el fenómeno de la preocupación.
Según Breznitz, la preocupación consiste en un proceso cognitivo activo
más que en una experiencia pasiva de emoción. Para Breznitz, en la
preocupación el funcionamiento cognitivo es central pues la persona preocupada
está inmersa en un problema al que le cuesta dejar de atender, y al que intenta
solucionar de forma vicaria; para ello el sujeto evalúa diferentes alternativas, la
probabilidad de ocurrencia y las posibles consecuencias. Este proceso puede
durar minutos, horas ó años. Ello lo distingue claramente, según Breznitz, de
otros términos como miedo y ansiedad.
Siguiendo la recomendación de Heider (1958, citado por Breznitz, 1971)
de analizar fenomenológicamente lo que vamos a estudiar para no caer en
118
Aspectos teóricos
solapamientos semánticos, propone la siguiente tabla:
Aspectos de
Miedo
Preocupación
Ansiedad
Fuente
Externa
Externa relevante a interna
Interna
Emoción
Central
Secundaria
Central
Funcionamiento Cognitivo
Mínimo
Central
Mínimo
Comparación
Para Breznitz la preocupación comienza con una amenaza, pero que
aunque sea “externa” es relevante a lo “interno”. Ejemplos de este tipo de
amenazas son, a juicio del autor, todas aquellas situaciones que atenten contra
las expectativas (ej. retraso de alguien que esperamos), ó siempre que se
produzca un conflicto entre dichas expectativas. A partir de ahí, el sujeto
empieza a pensar en peligros y a evaluar sus posibles respuestas entre diversas
alternativas (aquí sigue a Lazarus, 1966, y lo cita). Breznitz denominó "process
of involvement" a la evaluación constante que el sujeto realiza, y sugiere que la
preocupación es, siguiendo la terminología de Miller, Galanter y Pribram (1960,
citados por Breznitz, 1971), un TOTO (Test-Operate-Test-Operate), es decir un
TOTE (Test-Operate-Test-Exit) pero sin la salida. En dicho proceso, el sujeto se
va representando alternativas cada vez más graves. El resultado es que, si bien
al principio la preocupación se relaciona con un miedo objetivo, mediante el
proceso de “involvement” se aproxima a la ansiedad.
El apoyo empírico a su propuesta es el siguiente. Como ya vimos en el
capítulo 3, Breznitz diseñó un estudio con la intención de probar esta forma de
desarrollo de la preocupación. Primero, hizo pensar a sus sujetos en alguien que
estuviera esperando a un ser querido que se retrasa. Posteriormente, presentó
catorce tarjetas, cada una de las cuales ofrecía un posible pensamiento de la
persona que espera. La tarea, presentada como un test de Inteligencia Social,
consistió en elegir y ordenar las tarjetas en la secuencia que ese alguien
pensaría. Los resultados mostraron que dentro de cada tipo, las tarjetas se
eligen en orden de gravedad creciente, resultado interpretado por Breznitz en
favor del proceso de “involvement”.
Las principales objeciones que hallamos en la propuesta de Breznitz, son
119
Aspectos teóricos
las siguientes:
En este modelo, se concibe la preocupación, al menos la preocupación
por la tardanza de una persona significativa, como la representación sucesiva de
posibles explicaciones al hecho de que por qué no ocurre algo que se espera. Es
como si el sujeto se preguntara “por qué no ha venido”, y se fuera respondiendo
con posibilidades cada vez más graves. Por ello concibe la preocupación como
un TOTO (test-operate-test-operate). Sin embargo, esta hipótesis de la sucesión
de posibilidades con gravedad progresiva, ¿se limita al tipo de situación
presentada? ¿ocurre con todos los sujetos ó se da más fácilmente en sujetos con
tendencia a la preocupación? ¿es efecto de la tarea, es decir, en la generación
espontánea de explicaciones y pensamientos relacionados con la tardanza de
una persona, los modelos mentales más catastróficos se dan necesariamente
después de los menos catastróficos? Es evidente que no podemos responder a
todas estas preguntas dado el carácter observacional del estudio. Al no controlar
variables importantes como la tendencia a la preocupación (¿las personas
preocupadizas siguen la misma secuencia de representaciones?), ó el tipo de
situación presentada, no es posible establecer conclusiones válidas ni
generalizables.
Tampoco
estamos
de
acuerdo
en
que
la
preocupación
ocurra
exclusivamente con “amenazas externas relevantes a internas”. Los síntomas
fisiológicos también pueden ser motivo de preocupación, como ha puesto de
manifiesto la literatura sobre el pánico.
Respecto a las limitaciones del estudio, debemos señalar que la
clasificación de las tarjetas en diferentes dimensiones no ha sido validada
empíricamente, ni tampoco se ha establecido si una dimensión puede ser más
“grave” que otra, ni siquiera sabemos la fiabilidad interjueces de la valoración de
la gravedad de cada tarjeta.
Asimismo, el supuesto de que los pensamientos que atribuimos a los
demás son equivalentes a nuestros propios pensamientos puede no ser del todo
cierto. Hemos encontrado un estudio que sí apoyaría dicho supuesto, el de
Manzi y Kelley (citado en Kelley, 1992, p. 3). En dicho estudio, los autores
preguntaron a miembros de parejas heterosexuales sobre la involucración
personal en la relación, así como la preocupación sobre un posible abandono del
otro, y la probabilidad de hacerlo. Cuando se les pidió que respondieran como si
fueran la otra persona, se observó que ambos conjuntos de datos coincidieron.
Aspectos teóricos
120
No obstante, en otro estudio, Eysenck y Derakshan (1997) han observado que el
estilo represivo de afrontamiento puede afectar considerablemente a esta tarea.
En concreto, estos autores encontraron que los sujetos represivos atribuyen más
tiempo de preocupación a otra persona antes que a sí mismos.
Con todo, la propuesta de Breznitz, valiente para el momento en el que
surgió (Breznitz, 1971), contiene elementos interesantes como el que la
preocupación pueda funcionar como explicación de un suceso inesperado (por
ejemplo, el retraso de una persona querida).
Aspectos teóricos
121
4.2. PERSPECTIVA DESCRIPTIVA
Entre las propuestas teóricas actuales que han surgido en torno al
fenómeno de la preocupación algunas son exclusivamente descriptivas, otras
son más explicativas que descriptivas, mientras que otras se han centrado en
los aspectos funcionales del proceso. A continuación intentaremos exponer
dichos modelos basándonos en esta clasificación, aunque somos conscientes
que algunos modelos podrían incluirse en más de una categoría, y también que
no es la única agrupación posible.
4.2.1. MODELO DE BARLOW (1988): DESCRIPCIÓN Y LIMITACIONES
David Barlow, profesor en Albany, Nueva York, comenzó a interesarse por
el fenómeno de la preocupación tras realizar un estudio sobre la disfunción
sexual no orgánica (Barlow, 1986, citado en Barlow, 1988). Al observar que
muchos de sus sujetos se mostraban aprensivos ante la posibilidad de no tener
una relación sexual completa y satisfactoria, David Barlow intentó explicar este
proceso, al que denominó "aprensión ansiosa", y en 1988 expone un modelo más
general en su afamado y voluminoso libro Anxiety and its disorders.
Para Barlow, el proceso de la aprensión ansiosa es el siguiente:
1) ciertas situaciones evocan proposiciones ansiosas almacenadas en
memoria
2) ello produce un estado de afecto negativo
3) este estado motiva un cambio atencional de lo externo a lo
autoevaluativo
4) lo que aumenta el arousal. Y el arousal aumenta lo autoevaluativo
5) que activa un esquema aprensivo de incapacidad futura o predicha
6) esto activa la preocupación
7) y ésta puede incidir en el rendimiento
122
Aspectos teóricos
MODELO DE BARLOW (1988, pg. 250)
Evocación de proposiciones ansiosas
(contextos situacionales, arousal
inexplicado, u otros indicios)
AFECTO NEGATIVO
a) Estado asociado con
percepción de incontrolabilidad
e impredicibilidad
b) Preparación fisiológica
(Sistema de Inhibición
Conductual de Gray)
(Posible)
EVITACION de
la situación o el
afecto
Cambio
Atencional
hacia lo
autoevaluativo
en fisiología u
otros aspectos
de respuesta
Incremento
adicional en
arousal
Realización
Disfuncional
y/o
Falta de
Concentración
Preocupación Intensa
(cognición “caliente”
aprensiva)
Estrechamiento
atencional
(Hipervigilancia,
Esquema cognitivo
aprensivo)
Aspectos teóricos
123
DEFINICIÓN
Según este modelo, la preocupación no es sino el punto, dentro del
proceso de aprensión ansiosa, donde las "hot cognitions driven by spiraling
arousal attain a life of their own, traveling beyond the volitional control of
individuals" (Barlow, 1988, p. 258), ó de otra manera, la preocupación consiste
en una actividad cognitiva incontrolable que surge tras la activación de un
"esquema aprensivo de incapacidad". Para la activación de dicho esquema es
necesario que se evoquen "proposiciones ansiosas", que se genere un estado
afectivo negativo, y que se produzca una activación fisiológica.
PROPOSICIONES ANSIOSAS
Según Barlow, determinados contextos situacionales pueden evocar
proposiciones ansiosas de la memoria a largo plazo. Asimismo, la activación
fisiológica inexplicada puede también evocar este tipo de proposiciones, que van
a generar un estado afectivo negativo.
ESTADO AFECTIVO NEGATIVO
Este estado, según Barlow, es más bien una emoción difusa que está
asociada a la sensación de impredecibilidad, incontrolabilidad, e incapacidad
para obtener resultados deseados de una situación o evento, y en la que
también influyen la vulnerabilidad biológica y la historia personal de exposición
a sucesos incontrolables (por vulnerabilidad biológica, Barlow entiende la
actividad excesiva del sistema hipotalámico-pituitario-adrenocortical y/o la
liberación masiva de neurotransmisores, que pueden desencadenar falsas
alarmas). Dicho estado supone también, de forma inicial, una preparación
fisiológica para la acción, que según Barlow podría describirse mediante lo que
Gray (1982, citado en Barlow, 1988) denominó Sistema de Inhibición
Comportamental (Behavioral Inhibition System, BIS), compuesto principalmente
por rutas serotonérgicas y noradrenérgicas entre el sistema hipocampal y córtex
asociado (prefrontal-cingulado).
Para Barlow, este estado afectivo negativo produce una activación
fisiológica que a su vez produce un cambio de la atención hacia uno mismo.
AUTOEVALUACIÓN
Según Barlow, el afecto negativo conlleva un aumento de activación
124
Aspectos teóricos
fisiológica, y ésta hace que se incremente la autofocalización; en un experimento
conducido por Wegner y Guiliano (1980, citado por Barlow, 1988), los sujetos
eligieron más palabras autorrelevantes después de haber realizado ejercicio
físico que después de haberse relajado ó haber estado sentados en una silla.
Pero dicha relación es también bidireccional porque la autofocalización, a su vez,
incrementa la activación fisiológica; Scheier, Carver y Gibbons (1981, citados en
Barlow, 1988) amenazaron con una descarga eléctrica a sujetos con alta y baja
puntuación en auto-conciencia y observaron que el primer grupo informó de
más miedo.
Como se ve, Barlow concede gran importancia a la autoevaluación en este
modelo, y especula siguiendo a Shapiro (1974, citado por Barlow, 1988), que
pudiera ser más adaptativo no prestar atención a los eventos internos que
dedicarles una atención constante, porque dada la limitación de recursos de que
dispone el sujeto, el rendimiento de éste podría verse afectado en el momento en
el que la atención dedicada al ambiente compite con la atención dedicada a las
sensaciones fisiológicas. Esta especulación, según Barlow, también da cuenta de
la contradicción que existe entre la evidente capacidad de los sujetos para
discriminar su propia actividad autonómica (puesta de manifiesto por las
investigaciones en biofeedback), y la poca atención que habitualmente se le
presta a dicha actividad.
COGNICIÓN “CALIENTE” INCONTROLABLE
En el proceso que describe Barlow, este estado fisiológico que se hace
consciente para el sujeto, activa un esquema aprensivo de incapacidad que, a su
vez,
genera
un
“estrechamiento
atencional
hipervigilante”,
y
acaba
desencadenando la preocupación (cognición “caliente” incontrolable). Para
Barlow, la intensidad de la preocupación depende del contexto situacional, de la
presencia de proposiciones alternativas, y también de la cantidad de activación
fisiológica subyacente. En este punto sigue la propuesta de Zillman (1983,
citado por Barlow, 1988) sobre “la teoría de la transferencia del arousal”.
Una vez que la preocupación alcanza su máxima intensidad es posible
que se produzca una interferencia con el rendimiento debida fundamentalmente
a una falta de concentración, y también es posible que se produzca una
evitación de la situación; un ejemplo, la preocupación por una mala realización
sexual puede conducir a no intentar ni siquiera el coito, y la preocupación por
Aspectos teóricos
125
suspender un examen puede hacer que el sujeto ni siquiera se presente al
examen. En cualquier caso, para Barlow, la preocupación es un problema
únicamente cuando el estrechamiento de la atención interfiere con actividades
importantes para el sujeto.
Aspectos teóricos
126
OBJECIONES Y COMENTARIOS AL MODELO DE BARLOW
Las principales limitaciones que hemos observado en este modelo son las
siguientes:
1) En primer lugar, Barlow, al igual que la mayoría de los modelos
teóricos de la preocupación revisados, no describe qué tipo de contextos
situacionales son los que consiguen evocar "proposiciones ansiosas de la
memoria".
2) Cuando el autor utiliza el término "proposición" no sabemos si se
refiere como Anderson (1978, citado en Rivière, 1991) a una representación
interpretativa de naturaleza abstracta y contrapuesta al concepto de imagen, o
más bien se refiere a una unidad de pensamiento.
3) Tampoco nos parece adecuada la expresión "proposición ansiosa",
porque utiliza un punto de vista antropomórfico. Creemos que una proposición
puede ser ansiógena, si acaba desencadenando ansiedad, pero no ansiosa. Aun
así, lo que debe explicar Barlow es por qué una proposición es ansiógena y otra
no, y por qué una misma proposición a veces desencadena un estado afectivo
negativo y a veces no. A nuestro juicio, y siguiendo a Tallis y Eysenck (1994), la
explicación podría ser la cantidad de recursos atencionales que en ese momento
estén disponibles.
4) El modelo subraya el papel etiológico que tiene la impredecibilidad y la
incontrolabilidad del suceso. Pero, por Mineka (1985, citado en Maldonado,
1998), sabemos que estos factores no son independientes: los sujetos que
pueden controlar la terminación de un shock, pueden predecir también su
ausencia. Por otro lado, tras dichos factores se esconden otros más subjetivos,
como lo demuestra la literatura sobre ilusión de control (vid. Miller, 1979), o
más recientemente, las diferencias individuales encontradas en la tolerancia a lo
impredecible y/o incontrolable (véase el modelo de Krohne et al. 1992, citado
por Dugas et al. 1998, que ha inspirado a estos últimos).
5) Barlow concibe que los procesos atencionales son importantes en este
modelo aunque los sitúa, a nuestro juicio, en una fase posterior a donde
debería. De igual forma, también creemos que Barlow sitúa la evaluación que
hace el sujeto de su estado en una fase anterior a donde correspondería.
6) Cuando el autor utiliza el concepto de esquema no explica en ningún
momento a qué se refiere con él.
Aspectos teóricos
127
7) También es evidente que la definición que hace Barlow de
“preocupación” es parcial puesto que considera únicamente las que son
incontrolables, y no las controlables.
8)
Por último, hay que decir que aunque el modelo se basa en
observaciones clínicas y en numerosos datos experimentales y empíricos
procedentes de diversas fuentes, en ningún momento se han puesto a prueba
los supuestos fundamentales del modelo.
Aspectos teóricos
128
4.2.2. MODELO DE EASTERLING y LEVENTHAL (1989): DESCRIPCIÓN Y
LIMITACIONES
Douglas V. Easterling, profesor del Departamento de Public Policy and
Management en la Universidad de Pensilvania, y Howard Leventhal, profesor de
la Universidad de Rutgers y especialmente conocido por sus estudios sobre
comunicación y emoción (Leventhal, 1979, 1980, 1984, citado por Fernández
Abascal, 1995), propusieron en una investigación aparecida en el Journal of
Applied Psychology en 1989, que son necesarias dos condiciones para que se
inicie un episodio de preocupación:
1) La percepción de un riesgo sustancial, y
2) La presencia de indicios perceptuales concretos
PERCEPCIÓN DE RIESGO SUSTANCIAL
Según los autores, la “percepción de riesgo sustancial” se evoca mediante
un estímulo que el sujeto cree informativo. Por ejemplo, un sujeto con
antecedentes familiares de cáncer puede experimentar un estado inicial de
preocupación si un médico, o cualquier otra fuente de autoridad, le informa de
que el riesgo de padecer cáncer se relaciona con la historia familiar (Josten,
Evans, y Love, 1986, citados en Easterling y Leventhal, 1989). No obstante, este
episodio inicial no se volverá a producir a menos que sea reactivado por indicios
somáticos o contextuales concretos.
PRESENCIA DE INDICIOS PERCEPTUALES CONCRETOS
Un ejemplo de los indicios contextuales que pueden reactivar un episodio
de preocupación es el caso de la mujer que cree tener riesgo de padecer cáncer
de mama y visita a una amiga que está sometida a quimioterapia.
Así, la presencia de indicios concretos sobre la posibilidad de padecer
cáncer desencadena un estado de preocupación en sujetos que perciban cierto
riesgo, pero no en sujetos que no tengan dicha percepción.
Aspectos teóricos
129
OBJECIONES Y COMENTARIOS AL MODELO DE EASTERLING y LEVENTHAL
La propuesta de estos autores es muy simple: un episodio de
preocupación aparece cuando existe una "percepción de riesgo" que se activa
ante la presencia de "indicios concretos". Según esta idea, cuando no se
producen "indicios concretos" no se da preocupación. Ello podría explicar por
qué algunas cuestiones físicas o estéticas preocupan unas veces sí y otras no.
Por ejemplo, la preocupación por la calvicie se experimenta con frecuencia ante
el desprendimiento de cabellos ó la visualización de claros en el pelo, pero no en
otro tipo de situaciones. Por otro lado, en sujetos sin "riesgo percibido" previo,
estos indicios pueden ser insuficientes para desencadenar preocupación.
El problema de este modelo es cuando lo intentamos aplicar a la
preocupación patológica por la salud (preocupación hipocondriaca), y a
cuestiones no estrictamente físicas.
1) En la hipocondría, existe una "percepción de riesgo" de enfermedad,
eso es evidente, ahora bien, los "indicios concretos" que están presentes son
mínimos o inexistentes. Además, ¿por qué persisten en su creencia de que van a
enfermar a pesar de la información que les da el médico (supuesto estímulo
informativo para otras personas)?.
2) También es clara la limitación del modelo ante cuestiones no
estrictamente físicas donde parece que no es necesaria la presencia de indicios
perceptuales concretos para provocar un episodio de preocupación, como las
preocupaciones que surgen una vez que el sujeto se encuentra en la cama
(Borkovec, 1979, citado por Borkovec, Robinson, Pruzinsky y DePree, 1983), o
las preocupaciones de sujetos diagnosticados de Trastorno por Ansiedad
Generalizada, las cuales según Craske et al. (1989) al menos en un 12% de los
casos, ocurren independientemente de "indicios concretos".
3) Más investigación es necesaria para dilucidar de forma precisa como el
sujeto llega a "percibir un riesgo".
4) Por último, en cuanto al análisis de regresión que realizan Easterling y
Leventhal, debemos decir que no se han utilizado variables suficientemente
fiables. Por ejemplo, han utilizado, a) riesgo de padecer cáncer (0-10), b)
preocupación después de ver al médico (0-3), c) preocupación en el último mes
(evaluación de frecuencia 0-4; grado de intrusión 0-10, y estrés generado 0-10).
Los autores calcularon el coeficiente alpha de esta última medida y obtuvieron
Aspectos teóricos
130
un valor de .71, inferior a lo que los metodólogos del análisis de regresión
recomiendan (vid. Etxebarria, 1999, para amplia discusión de las condiciones
mínimas para poder aplicar esta técnica).
131
Aspectos teóricos
4.2.3.
MODELO
DE
TALLIS
y
EYSENCK
(1994):
DESCRIPCIÓN
Y
LIMITACIONES
Frank Tallis realizó la primera tesis doctoral europea sobre preocupación,
concretamente fue en la Universidad de Londres en 1989, y con el trabajo
titulado "Worry: a cognitive analysis". A partir de ese momento, y junto a
distinguidos colaboradores, ha realizado bastantes estudios sobre el tema,
algunos de los cuales constituyen un ejemplo de rigor metodológico. En los
últimos años ha desviado su atención hacia el trastorno obsesivo-compulsivo.
Michael Eysenck es de sobra conocido, y no únicamente por su apellido,
sino por sus investigaciones sobre procesos cognitivos y ansiedad (Eysenck,
1992,1997). Quizá por ello, en 1984, tras conocer los trabajos que Borkovec
había realizado en la Universidad de Pensilvania, decidió investigar el fenómeno,
estando especialmente interesado en la relación de la preocupación con la
personalidad. Así, los estudios experimentales que siguieron, y ya junto a Frank
Tallis, resultaron en un modelo teórico que se expone a continuación. En la
actualidad,
Michael
Eysenck
está
centrado
en
los
"sesgos
cognitivos"
diferenciales de cada trastorno de ansiedad.
El modelo de preocupación que Tallis y Eysenck proponen consta de tres
etapas:
1) Evaluación de la amenaza
2) Activación de la preocupación
3) Afrontamiento
En la página siguiente exponemos de forma gráfica este modelo:
132
Aspectos teóricos
MODELO DE TALLIS y EYSENCK (1994, pg. 49)
Amenaza
(estímulo ambiental o inferencia activada de la
memoria)
EVALUACION DE:
- Aversividad
- Inminencia
- Probabilidad Sujetiva de Ocurrencia
- Autoeficacia
Reacción de Alarma- Preocupación- Preparación
Escaneo
Sensibilidad Emocional
Activación
Autoabsorción
Construcción modelo cognitivo
catastrofista
Apropiada
Resolución
Selección de
Estrategias
Fallo
Inapropiada
Resolución
Elevados
requisitos
Aspectos teóricos
133
PRIMERA ETAPA (EVALUACIÓN DE LA AMENAZA)
La primera etapa que Tallis y Eysenck proponen se basa en el modelo de
Richard Lazarus sobre el estrés (Lazarus, 1966; Lazarus y Folkman, 1984,
citados por Tallis y Eysenck, 1994). Recordemos que para Lazarus el estrés no
es función directa de los estímulos ambientales sino de la interpretación que el
sujeto hace de ellos (evaluación primaria) así como de la capacidad percibida
para hacerles frente (evaluación secundaria).
Con este marco de fondo, Tallis y Eysenck proponen que en un episodio
de preocupación se evalúa de forma no consciente el coste personal, la
inminencia, y la probabilidad de ocurrencia de una determinada amenaza, así
como la capacidad personal para hacerle frente. Veámos una a una estas
evaluaciones:
a) Evaluación de la AVERSIVIDAD/COSTO.
En los primeros esbozos del modelo (1991, 1992) los autores utilizan la
palabra aversividad pero la sustituyen por el término costo en 1994. Aunque no
ofrecen razón alguna para este relevo terminológico, suponemos que intentan
reducir la ambigüedad que conlleva el término “aversividad”. Un suceso puede
ser aversivo pero no por ello ha de suponer un coste personal.
Los autores entienden este “coste personal” en función de las metas que
cada persona tiene. Se basan en la revisión que sobre el tema hicieron Paterson
y Neufeld en 1987, y para los que la severidad depende de:
1. El número de metas amenazadas.
2. La importancia de cada meta. Según Vogel, Raymond y Lazarus
(1959, citados por Paterson y Neufeld, 1987), ante una amenaza, la más
valorada de dos metas es la que más activación fisiológica produce.
3. Disponibilidad de cada meta una vez ocurrido el evento
amenazador.
Un ejemplo: una pareja tiene problemas en su relación y está pensando
en separarse; para Paterson y Neufeld (1987) la separación será más “aversiva”
cuantas más submetas implicadas haya y si se podrá acceder a ellas ó no tras
dicha separación (compañía, satisfacción sexual, felicidad de los hijos, etc.).
Según Tallis y Eysenck, el coste personal también está relacionado con la
memoria declarativa o autobiográfica, aunque no explican dicha relación.
Aspectos teóricos
134
b) Evaluación de la INMINENCIA
Los autores consideran que la “inminencia” es un factor que influye en la
reacción inicial de preocupación. Ponen como ejemplos algunos estudios
centrados en la ansiedad ante los exámenes donde, por ejemplo, Spiegler, Morris
y Liebert (1968) observaron que los examinandos comienzan a preocuparse sólo
cinco días antes de la prueba, y Butler y Mathews (1987) observaron que ante
un examen final de carrera, la puntuación en el STAI-e es mayor la víspera del
examen que un mes antes.
c) Evaluación de la PROBABILIDAD SUBJETIVA DE OCURRENCIA
En este punto, Tallis y Eysenck se basan en los estudios de Gillian
Butler, quien ha observado que los sujetos diagnosticados de trastorno por
ansiedad generalizada juzgan más probables los eventos negativos (Butler y
Mathews, 1983).
d) Evaluación de la AUTOEFICACIA.
Por "autoeficacia", Tallis y Eysenck entienden la capacidad individual
percibida de afrontar los problemas ansiógenos de la vida (como se observa, los
autores utilizan el término de forma más restringida que Bandura).
Según Tallis y Eysenck, la autoeficacia percibida modula la reacción
inicial de la siguiente forma:
Reacción Inicial = Coste x Inminencia x Probabilidad de amenaza
Autoeficacia Percibida
Así, la reacción inicial de preocupación ocurrirá si el numerador supera
al denominador.
Aspectos teóricos
135
SEGUNDA ETAPA (ACTIVACIÓN DE LA PREOCUPACIÓN)
Esta reacción inicial, sugieren los autores, es adaptativa porque puede
funcionar:
1) Como alarma
2) Como señal
3) Como preparación
Así, la preocupación puede servir inicialmente para informar al
organismo que una amenaza ha sido identificada, y de esa forma prepararlo. En
esta propuesta siguen a Mathews (1990, p. 457) para quien la preocupación es
un “estado especial del sistema cognitivo adaptado para anticipar peligros”. Si el
organismo no responde, entonces se representan imágenes y pensamientos
conscientes que van cambiando en orden a mantener un nivel constante de
novedad. El número y frecuencia de pensamientos e imágenes intrusivos que se
experimentan dependen del grado de amenaza.
En este estado, el organismo está más “sensible” a cualquier tipo de
información “emocional”. Tallis y Eysenck basan esta afirmación en el estudio de
Mathews y Klug (1993, citados por Tallis y Eysenck, 1994) en donde a sujetos
preocupados por su relación sentimental les interfería tanto la palabra “pelea”
como la palabra “romántico” en una tarea tipo Stroop.
El modelo considera también que se produce un incremento de la
activación y una autofocalización, que como ya vimos en el modelo de Barlow,
parece bien documentada.
136
Aspectos teóricos
TERCERA ETAPA (AFRONTAMIENTO)
Según el modelo, la tercera etapa se inicia con la “construcción de un
modelo
cognitivo
catastrofista”.
A
partir
de
dicha
“construcción”,
la
preocupación se mantendrá según sea la habilidad del sujeto para solucionar
problemas. Los autores basan esta afirmación en dos estudios. En el primero,
Borkovec
y
sus
colaboradores
(1983)
mostraron
que
los
sujetos
que
autoconsideraban preocupadizos fueron peores solucionando problemas que el
grupo control. En el segundo, Tallis y De Silva (1992) observaron que la
frecuencia de la preocupación se asocia con el tiempo empleado en resolver los
problemas diarios.
Otro factor que contribuye al mantenimiento de la preocupación consiste
en que la solución precise de un número elevado de requisitos. En un
experimento, Tallis, Eysenck y Mathews (1991a) encontraron que ante una tarea
de búsqueda de letra en un ordenador, las personas preocupadizas, tal como las
mide el WDQ (Tallis, Eysenck, y Mathews, 1992), tardaron más en afirmar la
ausencia de la letra que un grupo control; estas diferencias no se produjeron
cuando la tarea consistió en detectar la presencia de la letra.
137
Aspectos teóricos
OBJECIONES Y COMENTARIOS AL MODELO DE TALLIS y EYSENCK
La propuesta de Tallis y Eysenck constituye el modelo teórico más preciso
sobre preocupación de todos cuantos se han expuesto, no obstante, incluso este
modelo parece más una lista de cosas que suceden que una especificación
concreta de la interacción entre las estructuras, procesos y contenidos
representacionales presentes en el fenómeno de la preocupación. Como el de
Barlow, es un modelo construido a partir de datos empíricos procedentes de
diversas fuentes, y que, salvo algún punto concreto, no se ha puesto a prueba
experimentalmente. Por otro lado, en nuestra particular revisión de las fuentes
que estos autores citan, hemos encontrado que Tallis y Eysenck utilizan
parcialmente los resultados experimentales. Expondremos algunos ejemplos a lo
largo de nuestro comentario a cada una de las etapas que los autores proponen.
1. OBJECIONES Y COMENTARIOS A LA PRIMERA ETAPA
Según este modelo, e inspirándose en el de Lazarus, la primera sensación
de alarma con la que se inicia el proceso de la preocupación aparece tras la
evaluación del coste, inminencia, probabilidad subjetiva y de la autoeficacia
frente
a
la
amenaza.
Pero,
¿cómo
se
evalúan
estos
factores?,
¿son
independientes entre sí?, ¿hay alguno con mayor peso en la evaluación?
¿realmente se evalúa?
La primera observación que podríamos hacer al respecto es que el modelo
parece mezclar un factor objetivo (como es la inminencia) con factores subjetivos
(como son el coste, la probabilidad subjetiva de que ocurra, y la autoeficacia). La
segunda observación, más seria, es que esta primera etapa se basa en la
revisión que realizaron Paterson y Neufeld (1987) sobre amenazas de sucesos
dolorosos que se creen seguros. En este tipo de estudios, la variable
independiente consiste en comunicar una amenaza física cierta, esto es, “en X
minutos recibirás una descarga eléctrica”, y donde se manipula la intensidad y
la inminencia que se le dice al sujeto va a tener la descarga. Pero la
“anticipación” cognitiva y fisiológica ante un suceso que se cree “seguro”, puede
no ser del todo equivalente a la “anticipación” cognitiva y fisiológica ante un
suceso que se cree sólo “probable” (característica prototípica de preocupación).
1.1) También parece evidente que Tallis y Eysenck tratan de elaborar un
modelo procesual, evitando en lo posible aspectos estructurales. Por ejemplo,
Aspectos teóricos
138
cuando afirman que se produce una evaluación del "coste", están hablando de
forma indirecta de las metas y valores del sujeto. Creemos que la relación entre
preocupación y metas personales es obvia, sin embargo, los autores no nos
dicen cómo se evalúa el coste.
1.2) Para proponer la evaluación de la “inminencia”, Tallis y Eysenck se
basan en dos investigaciones sobre la ansiedad ante los exámenes. Pero
investigaciones recientes han demostrado que la inminencia de un examen
afecta más a la "emocionalidad" que a la "preocupación". Por otra parte, Chen y
Craske (1998) no han observado diferencias significativas en el STAI-e una
semana antes de hacer un examen y después de hacerlo. Y es que el verdadero
objeto de preocupación, la posibilidad de suspender el examen, no termina con
la mera realización de éste. Así, por lo que respecta a esta variable, no nos
parece adecuado el apoyo empírico que se presenta.
Por otro lado, los autores obvian la revisión de Paterson y Neufeld (1987)
sobre el tema de la “inminencia”, quizá porque no apoya del todo su supuesto.
Por ejemplo, Folkins (1970, citado por Paterson y Neufeld, 1987) amenazó a sus
sujetos con la presentación de una descarga eléctrica transcurridos una serie de
intervalos temporales distintos, en concreto: 5 segundos, 30 segundos, 1
minuto, 3 minutos, 5 minutos, y 20 minutos. Los resultados señalan que tanto
la variable fisiológica (tasa cardiaca) como la subjetiva (estrés percibido) no se
relacionan linealmente con la inminencia. El grupo del minuto fue el que reflejó
más estrés percibido y más tasa cardiaca, seguido del grupo de 30 sg, el de 5
minutos, el de 3 minutos, el de 20 minutos, y el de 5 sg. Como se ve, no
podemos decir que a mayor inminencia mayor valor en las variables
dependientes, aunque justifiquemos, como hace el autor, que el procesamiento
de la amenaza requiere tiempo, lo que explicaría el último lugar de la amenaza
más inminente pero no que el grupo de cinco minutos supere al de tres.
Por último, aunque el factor inminencia puede considerarse inicialmente
como objetivo, nos queda la duda de si en realidad lo es. Por ejemplo, dos
sujetos pueden evaluar de forma diferente el que falte un mes para un examen:
uno pensando que ¡aún! faltan 30 días, mientras que otro creyendo que ¡sólo!
faltan 30 días.
1.3) Más problemas nos plantea la evaluación de la probabilidad subjetiva
de ocurrencia. Algunos autores han comprobado que este juicio verbal no es
independiente ni de la utilidad del resultado (Zakay, 1983), ni de la memoria, ni
Aspectos teóricos
139
del afecto (Jonson y Tversky, 1983).
De esta forma, el juicio de la probabilidad subjetiva parece más un
consecuente que un antecedente. Si el afecto puede influir en el juicio verbal
sobre la probabilidad de ocurrencia de sucesos, tal como vimos antes, no es de
extrañar que los sujetos considerados preocupadizos estimen más probable la
ocurrencia de sucesos negativos en su vida (MacLeod, Williams y Bekarian,
1991), ó que se encuentre una correlación positiva entre preocupación y
probabilidad subjetiva. McCaul, Reid y Schroeder (1996), por ejemplo,
encontraron una correlación de .23 entre preocupación por el cáncer y la
probabilidad subjetiva de padecerlo.
Por último, debemos decir que la medida de los estudios presentados
como prueba por parte de Tallis y Eysenck (juicio verbal sobre la probabilidad
subjetiva de ocurrencia) pudiera no reflejar de forma adecuada la evaluación noconsciente que los autores proponen.
1.4) Sobre el último aspecto de la primera etapa, la autoeficacia, Davey,
Jubb y Cameron (1996) diseñaron un experimento que merece la pena comentar
aquí. Aunque apareció posteriormente al modelo, viene a apoyar la idea de Tallis
y Eysenck de que la autoeficacia influye en el proceso de la preocupación. En
concreto, Davey, Jubb y Cameron (1996) manipularon la confianza en solución
de problemas y encontraron que ésta se relaciona causalmente con el número
de construcciones catastróficas que el sujeto informa.
Así, esta variable parece tener relevancia en el proceso (recordemos que el
propio Bandura propuso en 1988 un concepto de ansiedad basado en este
constructo, que por cierto, ha sido duramente criticado por Lee, 1992). Sin
embargo, como el propio Bandura nos recuerda, en esta variable influye la
realización previa, la experiencia vicaria, la persuasión verbal y la activación,
factores que no se han controlado en el experimento de Davey, Jubb y Cameron
(1996), y que desgraciadamente tampoco se han tenido en cuenta en el modelo
de Tallis y Eysenck.
Por último, no queremos dejar de llamar la atención sobre lo siguiente. Es
evidente que los autores se inspiran en el conocido modelo de Lazarus; sin
embargo aquellos denominan reacción de alarma-preocupación-preparación lo
que éste llama reacción de estrés. Sorprende que los mismos elementos
(evaluación de la aversividad, inminencia y/o probabilidad subjetiva de que
ocurra un evento, más la evaluación que hace el sujeto sobre su propia
Aspectos teóricos
140
capacidad actual de afrontarlo) den lugar a reacciones distintas. ¿O son
idénticas? Los autores no nos dicen nada al respecto.
2. COMENTARIOS Y OBJECIONES A LA SEGUNDA ETAPA
Los autores proponen que existe una primera reacción de alarmapreocupación-preparación que puede ser adaptativa, pero no ofrecen ningún
apoyo empírico sobre ello. Por otra parte, dicha afirmación no es nueva. En los
años sesenta, Irwin Janis, (Janis y Leventhal, 1965, p. 1369, citados por Girodo
y Roehl, 1978) afirmó también que la preocupación es una forma de
“preparación interna”. Por ejemplo, en un experimento, Girodo y Roehl (1978)
observaron a varios grupos antes y después de hacerles volar en avión; el grupo
que más se preocupó antes, resultó ser el que menos ansiedad dijo tener ante
una maniobra inesperada en pleno vuelo.
Sin embargo, en los últimos años han aparecido algunas investigaciones
que no apoyan esta idea. Por ejemplo, Butler, Wells y Dewick (1995) hicieron
que sus sujetos vieran una película sobre un accidente laboral antes de
asignarlos a tres grupos experimentales: los sujetos del primer grupo debían
recordar visualmente la escena que habían visto en el vídeo, los sujetos del
segundo grupo debían preocuparse verbalmente por lo que habían visto, y el
tercer grupo servía de control. Los resultados mostraron que el segundo grupo
experimentó más imágenes intrusivas.
Dejando a un lado la posible función de la preocupación, Tallis y Eysenck
también postulan en esta etapa que los pensamientos e imágenes van
cambiando en orden a mantener un grado suficiente de novedad. Sin embargo,
esta hipótesis tampoco se ha puesto a prueba experimentalmente. Nosotros
pensamos que las representaciones analógicas presentes en la preocupación,
cambian en un intento de búsqueda de soluciones.
3. COMENTARIOS Y OBJECIONES A LA TERCERA ETAPA
Dos son las afirmaciones que hacen los autores en esta tercera etapa.
Primera, que el papel de la memoria puede ser relevante en la “construcción de
modelos cognitivos catastrofistas”, y segunda, que el mantenimiento de la
preocupación depende de la habilidad de solucionar problemas.
En cuanto a la primera, aunque Tallis y Eysenck postulan un modelo de
procesamiento emocional “pro-activo”, reconocen la insuficiencia de datos al
Aspectos teóricos
141
respecto (1992, p. 43).
En cuanto a la segunda, las últimas investigaciones matizan que no es
tanto la habilidad en sí de solucionar problemas como la autoconfianza en
solucionar problemas (Davey, 1994a; Davey, Jubb y Cameron, 1996).
Aspectos teóricos
142
4.2.4. MODELO DE MacLEOD (1994): DESCRIPCIÓN Y LIMITACIONES
A partir de su tesis doctoral, Andrew K. MacLeod, profesor de la
Universidad de Londres, se viene interesando por la relación entre la
preocupación y la predicción de sucesos personales (MacLeod, 1989, citado en
MacLeod, Williams y Bekerian, 1991; MacLeod, 1994; MacLeod, Byrne y
Valentine, 1996; MacLeod et al. 1997).
Para este autor, la preocupación es básicamente un fenómeno cognitivo
relacionado con sucesos futuros cuyo resultado es incierto y que puede
acompañarse de sentimientos de ansiedad (MacLeod, Williams y Bekerian, 1991,
p. 478). Para describir y explicar de forma adecuada la preocupación, debemos,
por tanto, describir y explicar cómo se predicen los acontecimientos negativos.
Basándose en el concepto heurístico de disponibilidad, propuesto por el
recientemente fallecido Amos Tversky junto a Daniel Kahneman, y en datos
experimentales sobre factores que afectan a los juicios de probabilidad, MacLeod
postula que la preocupación puede definirse como un fenómeno de accesibilidad
de razones por las que un determinado suceso puede darse y de inaccesibilidad
de las razones por las que ese mismo suceso no puede darse.
En 1991, publica en el Journal of Abnormal Psychology, junto a J.M.G.
Williams y a D. Bekarian, una investigación en la que intenta encontrar datos a
favor de esta propuesta.
Pero antes, veamos en la página siguiente y de forma gráfica, el modelo
de MacLeod, que es presentado como tal por primera vez en un libro editado por
Graham Davey y Frank Tallis en 1994.
143
Aspectos teóricos
MODELO DE MacLEOD (1994, pg. 123)
Resultado Negativo
como foco (sujeto)
+
Facilidad de
Pensamiento
Facilitador
Dirigido a pensar por qué un resultado negativo podría ocurrir
Razones a favor accesibles
Razones en contra inaccesibles
Probabilidad de Resultado Negativo
Humor
ansioso
Re-evaluación
de Juicio
Recuerdo de
eventos
similares
Aspectos teóricos
144
PREOCUPACIÓN Y JUICIO DE PROBABILIDAD
Los sujetos preocupadizos parecen juzgar más probable cualquier evento
negativo (Butler y Mathews, 1983), pero este hecho, según MacLeod, no ha sido
suficientemente explicado. Una posibilidad es hacerlo mediante teorías generales
de juicio, en concreto mediante el uso del heurístico de disponibilidad (Tversky y
Kahneman, 1973, citado por MacLeod, 1994), según el cual los sujetos juzgan la
probabilidad de un evento en función de la facilidad con la que recuerdan o
construyen ejemplos relevantes.
ACCESIBILIDAD DE EXPLICACIONES CAUSALES
Basándose en los trabajos de Steven Sherman en la Universidad de
Indiana (Sherman et al. 1981,1983, citados por MacLeod, Williams y Bekerian,
1991), en donde la probabilidad subjetiva aumenta, no sólo por imaginar un
suceso, sino por generar explicaciones de por qué puede pasar, MacLeod
propone que si los sujetos preocupadizos juzgan más probable un evento
negativo, es porque deben tener una mayor accesibilidad de razones por las
cuales dicho suceso puede darse (razones a favor), y al mismo tiempo, una
menor accesibilidad de razones en contra.
Para intentar apoyar su propuesta, selecciona a dos grupos de sujetos
según su puntuación en el STAI (alta o baja), y los somete a una tarea de juicio;
en concreto, les pide que evalúen la probabilidad de ocurrencia de: perder la
salud, tener un accidente, ser robado, no razonar adecuadamente, no saber
desenvolverse socialmente, no saber acometer las responsabilidades, tener
problemas económicos, ser evaluado negativamente por los demás, y que algún
familiar tenga un accidente. Los resultados muestran que el grupo con alta
puntuación en el STAI evalúa más probable dichos sucesos en los próximos dos
años, y ofrece más razones por las que éstos puedan pasar. Sin embargo, e
inesperadamente, este grupo también da más razones en contra, aunque dice
que le resulta más difícil pensar en ellas.
145
Aspectos teóricos
OBJECIONES Y LIMITACIONES AL MODELO DE MacLEOD
Este modelo constituye un acercamiento, en contraste con otros modelos,
a los procesos cognitivos implicados en el fenómeno de la preocupación. Ello es
loable, como lo es el hecho de intentar desentrañar los oscuros procesos de
razonamiento implicados. Este modelo podría venir a completar la primera etapa
del modelo de Tallis y Eysenck analizado con anterioridad. No obstante, creemos
necesario realizar algunos comentarios.
Sobre la propuesta, hemos de decir que:
1)
Aunque
hemos
encontrado
evidencia
sobre
la
relación
entre
preocupación y probabilidad subjetiva de ocurrencia de sucesos negativos en
general (Chen y Craske, 1998; Constans, 2001; MacLeod, Byrne y Valentine,
1996), existen datos que indican que cuando los sujetos preocupadizos evalúan
la probabilidad de que ocurra, no cualquier evento, sino una preocupación
personal, este juicio no es diferente del que hace un grupo control (Craske et al.
1989). Este estudio, que MacLeod no cita, puede representar un desafío al
principal supuesto del modelo. Y es que el juicio de probabilidad parece sensible
al afecto (Butler y Mathews, 1987; Johnson y Tversky, 1983), al recuerdo
(Lichstenstein et al. 1978, citado en MacLeod, Williams y Bekerian, 1991), e
incluso a la motivación y a la utilidad del resultado (Zakay, 1983). La
investigación futura deberá señalar con mayor precisión la relación existente
entre todas estas variables.
2) Parece evidente que el fenómeno que designamos con el término
preocupación se inicia con un proceso de inferencia. Aunque intentemos
explicar este proceso mediante el concepto de heurístico de disponibilidad, o lo
que es lo mismo, mediante una regla empírica, una guía general de resolución
de problemas basada en la información más fácilmente disponible en la
memoria de trabajo (Best, 2001), aún nos quedaría explicar por qué en los
sujetos preocupadizos dicha información se halla más fácilmente disponible. De
otra forma, el modelo de MacLeod no tiene en cuenta elementos estructurales
importantes, como los esquemas y las metas del sujeto.
Sobre el estudio realizado, hemos de decir que:
1) El estudio que presenta MacLeod es de tipo cuasi-experimental, la
muestra es pequeña y el instrumento utilizado para seleccionarla puede no ser
146
Aspectos teóricos
el más adecuado. De igual forma, la tarea de juicio mezcla sucesos referidos a
uno mismo con sucesos referidos a los demás.
2) Tampoco existe una medida independiente de disponibilidad.
La
investigación
futura
debería
manipular
tanto
el
estado
de
preocupación como el rasgo, y además el tipo de suceso (preocupante o general),
y que controlara la motivación, el afecto y las explicaciones dadas a cada suceso.
Aspectos teóricos
147
4.2.5. MODELO DE STÖBER (1998): DESCRIPCIÓN Y LIMITACIONES
Joachim Stöber, profesor en la ciudad alemana de Greifswald, publicó su
trabajo de tesis doctoral en 1996 con el título Besorgnis und Besorgtheit:
Untersuchungen über Problemraume, deren Strukturierung und Elaboration y hoy
en día sigue investigando sobre el tema (Jöormann y Stöber, 1997; Stöber, 1998;
2000).
La concepción que hace Stöber del fenómeno de la preocupación debe
situarse, como otras, dentro del marco general de la solución de problemas.
Inspirado por el trabajo de su compatriota Wolfgang Schönpflug (Schönpflug,
1983, 1984; Schultz y Shönpflug, 1982, citado por Stöber, 1998), propone que
en una preocupación, como en cualquier problema, se puede distinguir entre:
1. Foco del problema
2. Antecedentes del problema-Riesgos potenciales
3. Consecuencias negativas que implica
Esta distinción resulta útil, según Stöber, para analizar cualquier
preocupación. El autor cita como ejemplo la preocupación de “equivocarse en el
trabajo”, que según él, aparece cuando existen riesgos potenciales para ello
(como “No haber dormido en toda la noche”, “Tener un ambiente muy ruidoso”) y
dependiendo de las consecuencias que se anticipen (como "Mi jefe me gritará",
"Mis compañeros pensarán mal de mí"). Tanto los riesgos como las
consecuencias, postula Stöber, son más inespecíficos cuanto más preocupadizo
sea el sujeto.
En una serie de investigaciones (Stöber, 1996, 1997, citados por Stöber,
1998), se presentaron sentencias del WDQ (Worry Domains Questionnaire, Tallis,
Eysenck, y Mathews, 1992) a estudiantes universitarios que debían escribir
posibles antecedentes y consecuentes para cada una. Se observó una relación
entre la puntuación en este instrumento y elaboraciones poco definidas
(evaluadas por jueces ajenos al propósito del estudio). Incluso las elaboraciones
sobre tópicos por los que los participantes se preocupaban poco, fueron menos
concretas que las elaboraciones de tópicos sobre los que los participantes no se
preocupaban en absoluto.
Este resultado es coherente con las observaciones clínicas de Gillian
Butler (1994, citado por Stöber, 1998), según las cuales los sujetos que se
Aspectos teóricos
148
preocupan de forma crónica anticipan consecuencias más abstractas (del tipo
"puede que me meta en un lío") que los sujetos que no se preocupan de forma
crónica.
Una explicación que da Stöber (1998) de este resultado es que si los
antecedentes y las consecuencias son más abstractas ello dificulta el proceso de
solución de problemas. Ya que, siguiendo a Schönpflug de nuevo, la
preocupación por un conflicto acaba cuando se soluciona el conflicto o cuando
éste se acepta.
Aspectos teóricos
149
OBJECIONES Y COMENTARIOS AL MODELO DE STÖBER
La preocupación se relaciona con el proceso de solución de problemas,
eso es evidente. Pero, centrarse únicamente en esto último nos parece parcial e
insuficiente. De hecho, la única relación sistemática que se ha encontrado es
con la baja confianza para solucionar problemas (Davey, 1994a).
El modelo de Stöber, todavía más inespecífico que alguno de sus
precedentes, básicamente postula que a riesgos más concretos menos
preocupación. Sin embargo, tenemos poderosas razones para creer que esto no
es así. En primer lugar, contamos con experiencia clínica suficiente para saber
que, en ocasiones, se da precisamente lo contrario: a riesgos más concretos más
preocupación. Un ejemplo lo constituyen los celos patológicos. Un segundo
ejemplo, se da más preocupación por un posible accidente de un familiar cuanto
más concreto sea el riesgo (“ha comido mucho”, “no ha descansado en todo el
día”). El modelo de Stöber no podría dar cuenta de estas preocupaciones.
Es posible, no obstante, que la abstracción de riesgos y consecuencias
pueda reflejar una cierta generalización de situaciones preocupantes, o de
disposición hipervigilante respecto a los posibles sucesos negativos. Así, la
propuesta de Stöber no es más que una consecuencia, un efecto, de la
preocupación frecuente o recurrente. Y esa sería la razón de encontrar este tipo
de abstracciones en personas preocupadizas. De cualquier forma, más
investigación es necesaria al respecto para concluir en una u otra dirección.
Aspectos teóricos
150
4.2.6. MODELO DE DAVEY (2001): DESCRIPCIÓN Y LIMITACIONES
Graham C.L.Davey, profesor de la Universidad de Sussex en Inglaterra, y
conocido por sus aportaciones a la perspectiva cognitiva del condicionamiento,
también se ha interesado por el tema de la preocupación (Davey et al. 1992;
Davey, 1993,1994a,1994b; Davey, Jubb y Cameron, 1996; Davey y Levy,
1998,1999; Startup y Davey, 2001).
Dada su formación, en los primeros estudios de Davey, enmarcados
dentro del paradigma del condicionamiento clásico, la preocupación era
entendida como un “repaso del estímulo incondicionado” (Jones y Davey, 1990).
Algo después, y con un enfoque ya marcadamente cognitivo, se centró en
intentar distinguir empíricamente entre los constructos preocupación y ansiedad
(Davey et al. 1992), concluyendo que la preocupación se puede concebir mejor
como un intento infructuoso de solución de problemas que como un estado
pasivo de emoción (Davey, 1994b, p. 37). Dicho intento infructuoso, no parece
depender tanto de las habilidades del sujeto para solucionar problemas sino de
su falta de confianza para hacerlo (Davey, 1994a). Esta relación también se ha
observado de forma experimental; Davey, Jubb y Cameron (1996) encontraron
que la inducción de una baja confianza en solucionar problemas propicia un
número mayor de consecuencias negativas ante preguntas del tipo “¿qué te
preocupa de ...?”.
Sin embargo, esta variable tampoco es independiente del estado afectivo.
Aunque en el estudio de Davey, Jubb y Cameron (1996) no se encontró efecto,
estudios posteriores han demostrado que la inducción experimental de afecto
negativo es suficiente para hacer incrementar esta variable (Johnston y Davey,
1997; Startup y Davey, 2001). El hecho comprobado de que los sujetos
preocupadizos ofrezcan más respuestas sobre consecuencias negativas ante
preguntas del tipo "¿Qué pasaría si...?" (Vasey y Borkovec, 1992), podría
explicarse simplemente, según Johnston y Davey (1997), por un efecto de
congruencia entre su estado de humor y el tipo de información accesible a la
memoria operativa.
Para dilucidar este aspecto, Davey y Levy (1998) realizaron una serie de
experimentos. Sin embargo, y para su sorpresa, los sujetos preocupadizos
tendían a generar un mayor número de consecuencias incluso en tareas
positivas. Ello les lleva a suponer que los sujetos preocupadizos tienen un "estilo
Aspectos teóricos
151
iterativo".
En una serie posterior, Startup y Davey (2001) han observado que este
“estilo iterativo” depende del tipo de “regla de parada” que el sujeto use.
Siguiendo a Schwarz y Clore (1983), y Martin y Davies (1998), (citados por
Startup y Davey, 2001), los autores suponen que el sujeto utiliza el estado de
ánimo como una fuente de información y realizan un procesamiento heurístico
del humor y no sistemático (Startup y Davey, 2001, p. 94).
En definitiva, según la propuesta más reciente de Davey:
1. El sujeto preocupadizo enfoca su preocupación como un proceso de
solución de problemas
2. Y lo hace a través de una regla implícita de generar tantas
consecuencias negativas como pueda
3. El objetivo puede ser prevenir o evitar situaciones problemáticas ante
las que no se tiene mucha confianza en solucionar
Aspectos teóricos
152
COMENTARIOS Y OBJECIONES AL MODELO DE DAVEY
De todas las propuestas teóricas presentadas, la de Davey es la más
inductiva de todas porque su construcción ha sido guiada empíricamente y de
forma gradualmente acumulativa. Ello quizás explica la frecuente omisión de
hipótesis explícitas en los artículos firmados por Davey. Pese a todo creemos que
aunque este autor muestra una marcada preferencia por los datos frente a la
teoría, ello no debería conducirle a cometer la susodicha falta de rigor a la hora
de difundir sus resultados.
Dejando a un lado esta cuestión, lo que viene a decir Davey es dos cosas:
primero, que la preocupación puede considerarse como un proceso de solución
de problemas, y segundo, que la aparente reiteración del sujeto preocupadizo
depende de una regla implícita según la cual deben generarse tantas
consecuencias negativas como se pueda. La primera afirmación tiene sentido.
De hecho, en el estudio de Carter, Johnson y Borkovec (1986), se observó que
un simple problema matemático genera más activación cerebral (menos ondas
alpha en el lóbulo parietal) en sujetos que dicen pasar más del 50% del día
preocupados, que en sujetos que dicen pasar menos del 20%. Sin embargo, la
concepción de Davey dejaría fuera a preocupaciones facilitadas por fallo de
expectativas, y las facilitadas por exposición a información negativa. Respecto
a la segunda afirmación, varias son las cuestiones que nos sugiere:
1) En primer lugar, puede que no sea extensible a sujetos clínicos ya que
Davey y sus colaboradores utilizan exclusivamente muestras de estudiantes
universitarios.
2) En segundo lugar, y más importante, en el caso de que exista dicha
regla, ¿por qué la poseen los sujetos preocupadizos? ¿Cómo se ha formado?
Davey postula una posible razón: por la baja confianza a la hora de solucionar
problemas. Pero esta afirmación aún no se ha comprobado de forma
experimental.
Aspectos teóricos
153
4.3. PERSPECTIVA EXPLICATIVA
4.3.1. MODELO DE BORKOVEC (1986, 1er modelo): DESCRIPCIÓN Y
LIMITACIONES
Formado en la teoría del aprendizaje, Thomas Borkovec empezó a ser
conocido por sus aportaciones a la investigación clínica en el ámbito de la
ansiedad. Su tesis doctoral, presentada en la Universidad de Illinois, versó sobre
la eficacia diferencial de distintos métodos de intervención en ansiedad como la
desensibilización sistemática, la implosión, y la manipulación de expectativas.
Su interés por el fenómeno de la preocupación surge a finales de los
setenta, cuando observa el papel de la preocupación obsesiva en los trastornos
de sueño, y decide, junto a su equipo, emprender una serie de investigaciones
experimentales sobre el tema. Para ello, adoptando algunas pautas de la
investigación en “neurosis experimental”, trató de inducir el fenómeno en el
laboratorio con el objetivo de observar y medir sus efectos. Esta investigación, a
diferencia de algunas anteriores (p.ej., Breznitz, 1971; Levy y Guttman, 1975)
introduce un mayor control de variables, como por ejemplo la tendencia a
preocuparse de los sujetos y la duración de la preocupación inducida.
Los resultados de esta investigación, junto a algunas otras no publicadas,
llevaron a Borkovec y su grupo a postular que:
La preocupación consiste en el intento de anticipar, mediante
imágenes y pensamientos catastróficos, posibles resultados negativos
relacionados con las metas diarias personales. Lo que se pretende con ello
es evitar la frustración que conllevaría no obtener dichas metas. La
preocupación puede considerarse en cierta forma un hábito incontrolable,
que es reforzado negativamente cada vez que no ocurren los resultados
anticipados.
Esta propuesta, aparecida en el capítulo “Anxiety, worry, and the self”,
editado por Hartman y Blankstein para su libro de 1986, mezcla, como puede
verse, elementos de la teoría del aprendizaje, elementos de la psicología cognitiva
y elementos de la psicología del “self”.
De la teoría del aprendizaje, utilizan el concepto de refuerzo negativo,
central en la teoría bi-factorial de Mowrer (1947, citado por Borkovec, Metzger y
Aspectos teóricos
154
Pruzinsky, 1986). De forma similar a esta teoría, los autores afirman que el
refuerzo negativo es el responsable del mantenimiento de la preocupación,
porque los resultados negativos que se anticipan casi nunca suceden. La
preocupación llega a convertirse así en una especie de hábito incontrolable, ya
que como su control estimular es escaso puede darse ante una gran variedad de
condiciones ambientales.
Los autores también utilizan el concepto “incubación del miedo” (tomando
prestado el término del modelo de Eysenck, 1979, citado por Borkovec, Metzger
y Pruzinsky, 1986). Para los autores la “incubación del miedo” es el resultado del
estado auto-evaluativo que genera la preocupación. Así, es posible que la
preocupación produzca más ansiedad a la hora de enfrentarse al estímulo.
Como puede observarse, los autores encuentran en la teoría del
aprendizaje una posible explicación para el origen y el mantenimiento de los
desencadenantes de la preocupación.
De la psicología cognitiva, los autores incorporan elementos del modelo
asociacionista de J. Anderson (1976, 1983, citado por Borkovec, Metzger y
Pruzinsky, 1986) para quien la memoria a largo plazo se estructura en memoria
declarativa (de sucesos autobiográficos), y en memoria de producción (marcos de
pares de condición-acción). Así, siguiendo este modelo, los autores proponen
que la particularidad de nuestras preocupaciones se debe a que existe en
memoria declarativa un marco verbal y un modelo visual relacionado con el
suceso preocupante. La intrusión representa la activación de un área de
preocupación que al propagarse inhibe otras áreas. La intrusión es una función
de los niveles de las áreas de memoria para la preocupación (P), de los niveles de
las áreas de memoria para la no preocupación (NP), y del nivel de la información
ambiental (E).
Nº = P x (1/NP) x E
La terminación de un episodio de preocupación necesita de un estímulo
suficientemente relevante como para activar las zonas de no-preocupación.
Respecto a la memoria de producción, los autores sugieren que la
preocupación normalmente ocurre con situaciones que no tienen un curso de
acción concreto.
Por último, también incorporan elementos de la teoría del self. Siguiendo
a Wicklund y Gollwitzer (1982, citados por Borkovec, Metzger y Pruzinsky,
1986), el modelo postula que la preocupación se incrementa con la frustración
Aspectos teóricos
155
que supone la interrupción de metas personales. Así, la preocupación puede
concebirse como la anticipación de posibles resultados que amenazan las metas
diarias personales. Si, incluso los animales reaccionan negativamente cuando
no obtienen recompensa (Mineka, 1985, citado por Borkovec, Metzger y
Pruzinsky, 1986), ó cuando se les somete a contraste negativo (Becker y
Flaherty, 1983, citado por Borkovec, Metzger y Pruzinsky, 1986), los seres
humanos, además de ello, son capaces de anticipar este tipo de situaciones. Por
ello, cualquier amenaza a las metas personales, real o imaginada, puede iniciar
un episodio de preocupación.
Siguiendo a Greenwald (1982, citado por Borkovec, Metzger y Pruzinsky,
1986), el modelo postula que existen diferencias individuales en el logro de
metas. Existen sujetos con una orientación más intrapersonal (con una mayor
necesidad de logro), y sujetos con una orientación más social (con una mayor
necesidad de aprobación). Ello significa que estos dos tipos de sujetos tienen
objetos de preocupación distintos.
Los elementos de la teoría del self que incorporan al modelo, suponen un
contexto motivacional para el proceso de la preocupación.
156
Aspectos teóricos
OBJECIONES
Y
COMENTARIOS
A
LA
PRIMERA
FORMULACIÓN
DE
BORKOVEC
Como se observa, el modelo que nos proponen Borkovec, Meztger y
Pruzinsky (1986) utiliza varias teorías: la teoría bi-factorial sobre la adquisición
de los componentes fisiológico y comportamental del miedo, la teoría de
Anderson sobre la memoria, y la teoría del self de Wicklund y Gollwitzer. Los
autores se limitan a exponer dichas teorías y adaptarlas al fenómeno de la
preocupación. No hay, pues, re-elaboración ni síntesis de los elementos clave en
un nuevo modelo que describa y explique de forma satisfactoria el fenómeno de
la preocupación. Este "apilamiento" conceptual puede ser interesante para
contemplar elementos genuinos de la preocupación, pero es preciso una reelaboración de dichos elementos en un único modelo que sea capaz de generar
predicciones exactas y falsables.
Por si fuera poco, las teorías que utilizan también adolecen de graves
inconvenientes. Por ejemplo, Borkovec, Meztger y Pruzinsky (1986) sugieren,
basándose en la teoría bifactorial de Mowrer, que la preocupación se mantiene
gracias a un mecanismo de reforzamiento negativo, al no cumplirse aquello que
se teme. Dada la formación teórica de Borkovec nos resulta sorprendente esta
afirmación si uno conoce las críticas que de la teoría bi-factorial han formulado
tanto investigadores del aprendizaje animal (Rescorla y Solomon, 1967, citado
por Maldonado, 1998), como psicopatólogos. Aunque la omisión de un daño
anticipado funciona como reforzador (Gray, 1971; Seligman y Binik, 1977,
citados por Maldonado, 1998), no debe olvidarse que la preocupación es
precisamente la anticipación de un daño. Por ello, resulta una aberración lógica
pensar que ¡el mantenimiento de la preocupación puede explicarse mediante el
alivio que produce su omisión!
Algunos teóricos actuales del aprendizaje postulan el papel de las señales
de seguridad en el proceso de mantenimiento del miedo. Basándose en dichos
postulados, Woody y Rachman (1994) han propuesto que el trastorno por
ansiedad generalizada, en el que la preocupación es la principal característica
según el DSM-IV (APA, 1994), consiste en un "intento infructuoso de búsqueda de
seguridad" (Woody y Rachman, 1994, p. 743).
Según la filosofía subyacente a la teoría bifactorial, el pensamiento es un
mero epifenómeno de la activación fisiológica y del comportamiento observable.
157
Aspectos teóricos
Algunos
estudios
han
contradicho
esta
filosofía.
El
pensamiento,
operacionalizado como repaso mental de un posible suceso aversivo, incide en la
activación fisiológica (Jones y Davey, 1990). Este pensamiento, siguiendo a
Maldonado (1998, p. 14), evidentemente representa todo el aprendizaje previo,
pero también va más allá. Mediante la capacidad de anticipación es posible no
sólo la predicción de un suceso, tal como ocurre en el condicionamiento clásico,
sino también la predicción de las consecuencias, la planificación de la propia
acción, y el logro anticipado de metas. Por ello, nos parece interesante que
Metzger introduzca aspectos relacionados con la memoria, y Pruzinsky haga lo
propio con aspectos relacionados con las metas; sin embargo, el resultado final
es incoherente e inoperativo para generar predicciones exactas y falsables.
Quizás por ello, no se han realizado investigaciones experimentales al respecto.
Aspectos teóricos
158
4.3.2. MODELO DE WELLS (1995): DESCRIPCIÓN Y LIMITACIONES
Adrian Wells, actualmente profesor de la Universidad de Manchester, y
anteriormente de la Universidad de Oxford, es uno de los investigadores más
prolíficos sobre el tema de la preocupación, en el que se ha centrado tras
haber estudiado el papel de la auto-conciencia y la auto-atención en la emoción,
estudio este último que le valió en 1987 el grado de Doctor en Psicología.
A partir de 1993 comienza a interesarse por el papel que pueden jugar
las creencias en el inicio de la preocupación (Wells y Hackmann, 1993), e
influido por investigaciones similares (Borkovec y Roemer, 1995; Freeston et
al. 1994), elabora dos años más tarde un modelo en el que propone
básicamente que la preocupación se inicia tras la activación de una serie de
creencias positivas, esto es, que la consideración de que la preocupación es útil
en algún sentido tiene un papel causal en el inicio de la preocupación. Así,
para Wells la preocupación puede considerarse una estrategia inicial del
sujeto. Pese al interés que despierta, esta propuesta aún no tiene apoyo
experimental, tan sólo correlacional (Davis y Valentiner, 2000) y cuasiexperimental (Cartwright-Hatton y Wells, 1997).
Una vez iniciada, la preocupación recurrente, según Wells, también
puede activar creencias negativas, y así dar lugar a la meta-preocupación o
preocupación tipo 2, principal característica del Trastorno por Ansiedad
Generalizada.
Pero veamos en la página siguiente y de forma gráfica este modelo.
159
Aspectos teóricos
MODELO DE WELLS (1999, pg. 530)
Desencadenante
Activación de Meta-Creencias Positivas
(Selección Estratégica)
Preocupación Tipo 1
Activación Meta-Creencias Negativas
Preocupación Tipo 2
(Meta-Preocupación)
Conducta
Control Mental
Emoción
Aspectos teóricos
160
Según este modelo, una vez que se evalúa una situación o evento como
amenazante también se activan una serie de creencias positivas sobre la
preocupación. De esa manera, el procesamiento de tipo preocupante se
selecciona como una forma de evaluación y de afrontamiento. Una vez iniciado
el proceso, los pensamientos se van haciendo cada vez más intrusivos, y se
activan una serie de creencias negativas sobre la preocupación. Así comienza la
meta-preocupación, ó preocupación por la preocupación, que genera más
ansiedad, así como intentos de control infructuosos (porque producen un efecto
rebote).
Pero veamos más despacio cada uno de los elementos de este modelo.
CONCEPCIÓN DEL TÉRMINO
La preocupación, según Wells, consiste en una evaluación negativa,
continua y reiterada sobre algún tema social ó físico. Pero también la propia
preocupación puede ser evaluada de forma negativa, continua y reiterada, por lo
que uno puede “preocuparse de estar preocupado”. A este tipo de preocupación,
Wells lo denomina “preocupación tipo 2" ó "meta-preocupación". Por tanto,
según el autor, existen dos tipos de preocupaciones: de tipo 1 (cuando el objeto
de la evaluación se refiere a la salud, ó a temas sociales), y de tipo 2 (cuando el
objeto de la evaluación es la propia preocupación).
Para Wells la preocupación es una actividad cognitiva y una estrategia de
evaluación y afrontamiento.
CREENCIAS POSITIVAS
El inicio de una preocupación de tipo 1 viene determinado por la
activación de una serie de creencias sobre el proceso de la preocupación que el
autor denomina “positivas”. Un ejemplo de “creencia positiva” es pensar que
preocuparse sirve para algo (para anticipar un peligro, para prepararse ante un
suceso, como motivación, etc.).
Según Wells, la preocupación es un proceso motivado que se utiliza, bien
para anticipar resultados negativos ó ensayar conductas de afrontamiento, bien
porque se crea un deber, bien porque ayuda a controlar otro tipo de
pensamientos no deseados. Según los resultados de un estudio correlacional,
Wells y Davies (1994, citados por Wells, 1995), postulan que preocuparse de
asuntos cotidianos es una forma de distraerse de otro tipo de pensamientos que
Aspectos teóricos
161
no se desean pensar.
El aprendizaje de este tipo de creencias, según el autor, es modelado por
los padres, y reforzado negativamente si no acontecen las anticipaciones. Lo que
se aprende es, en cierto modo, una forma de manejar la amenaza. Según el
modelo, la activación de este tipo de creencias es la responsable de la aparición
de preocupación de tipo 1, ya que puede motivar su uso. El uso estratégico de la
preocupación es problemático porque genera una sensación de vulnerabilidad y
exagera la intrusión de pensamientos no deseados. Según Wells, la práctica
repetida contribuye a la automatización del inicio de la preocupación.
En los últimos años han aparecido varios instrumentos que intentan
evaluar este tipo de creencias. Existe evidencia empírica de la relación entre
estos instrumentos y la tendencia a la preocupación. Davis y Valentiner (2000)
encontraron un valor de .53 entre el PSWQ (Meyer et al. 1990), y la sub-escala
de creencias positivas del MCQ (Cartwright-Hatton y Wells, 1997). También
existe evidencia de la relación entre este tipo creencias, tal como las mide el
COWS (Davey, Tallis y Capuzo 1996), y pensamientos sobre incontrolabilidad,
sobre incompetencia personal y sobre necesidad de analizar el problema (Davey
y Levy, 1999). Por último cabe señalar que Cartwright (1996, citado en Wells,
1999) ha encontrado con un estudio longitudinal que este tipo de creencias
correlacionan con el STAI-e ocho semanas después.
También existe evidencia desde la psicología clínica. Por ejemplo, según
un estudio de Wells y Hackmann (1993), el 50 % de los sujetos con
preocupación por la salud creen que la preocupación les ayuda a mantenerse
sanos. Respecto a sujetos con trastorno por ansiedad generalizada, Borkovec y
Roemer (1995) llevaron a cabo dos estudios donde se midieron seis motivos por
los cuales la gente dice preocuparse. En el primero, diez análogos clínicos según
el GAD-Q, puntuaron más en el ítem de motivación, preparación ante la
amenaza y en el de evitación. En cambio, no puntuaron más en el de solución
de problemas, distracción de otros pensamientos y en el de superstición. En el
segundo estudio, los sujetos con TAG puntuaron más en el ítem de distracción,
en el de superstición y en el de solución de problemas.
Con un instrumento más fiable, el MCQ, Cartwright-Hatton y Wells
(1997) no encontraron diferencias entre 32 TAG y el grupo control respecto a la
consideración positiva de la preocupación. Sin embargo, Davis y Valentiner
(2000) sí han encontrado diferencias entre análogos clínicos y controles no
162
Aspectos teóricos
ansiosos en la sub-escala de creencias positivas del MCQ.
CREENCIAS NEGATIVAS
Pero las consecuencias que el sujeto atribuye al proceso de la
preocupación no son únicamente positivas. En el caso de preocupaciones
excesivamente frecuentes, duraderas ó intensas, se empiezan a formar creencias
del tipo (“como siga preocupándome me voy a volver loco”, “no puedo dejar de
preocuparme”, etc.). Wells califica este tipo de creencias como “negativas”.
También pueden formarse por “feedback social” y por sucesos vitales. Wells
pone el ejemplo de una mujer que empezó a preocuparse por su preocupación al
recordar el trastorno psicopatológico que sufrió su padre años antes.
META-PREOCUPACIÓN
Estas creencias negativas, una vez establecidas, hacen que el sujeto se
empiece a preocupar de su preocupación, es decir, que se evalúe la
preocupación como incontrolable y peligrosa. Esta evaluación, que Wells
denomina meta-preocupación, es consecuencia de la activación de creencias
negativas.
Wells (1994) elaboró un instrumento, el ANTI, que además de medir
objetos de preocupación, intenta evaluar afirmaciones de meta-preocupación.
Utilizando
este
instrumento,
se
ha
observado
que
tanto
los
sujetos
diagnosticados de Trastorno por Ansiedad Generalizada, como análogos clínicos,
puntúan más en la sub-escala de meta-preocupación (Cartwright, 1996, citado
por Wells, 1999; Wells y Carter, 1999).
EMOCIÓN
La respuesta emocional típica de la preocupación es inquietud y tensión
muscular. Sin embargo, una vez iniciada la metapreocupación se puede llegar al
ataque de pánico.
CONDUCTA
Para Wells, las conductas que se llevan a cabo son la evitación, la
hipervigilancia, la comprobación y el autocontrol comportamental. Estas
conductas mantienen la preocupación.
Aspectos teóricos
163
CONTROL MENTAL
La meta-preocupación también motiva que el sujeto intente activamente
evitar ó suprimir su preocupación. El problema de intentar suprimir las
preocupaciones de forma directa es que se pueden incrementar, tal como viene
demostrando Wegner y sus colaboradores (vid. Wenzlaff y Wegner, 2000, para la
revisión más actualizada). Si por el contrario se opta por intentar suprimir las
preocupaciones mediante el re-direccionamiento de la atención hacia estímulos
externos, según Wells ello puede provocar que la propia actividad distractora se
convierta en un estímulo discriminativo para la preocupación. Además, dicha
actividad no será realmente distractora si implica un tipo de procesamiento
automático (Rapee, 1993). Todo ello, acaba propiciando una exacerbación de la
experiencia emocional y una interferencia en la conducta habitual del sujeto.
CESE DE LA PREOCUPACIÓN
Para Wells, el cese de la preocupación sólo es posible mediante
distracción, mediante la aparición de un suceso incompatible, o mediante
información que elimine la incertidumbre.
En resumen, en este modelo las creencias positivas sobre la preocupación
motivan que el sujeto empiece a preocuparse. El paso de la preocupación normal
a la patológica se debe a la meta-preocupación ó preocupación por la
preocupación, que está motivada por la activación de ciertas creencias
negativas. Los sujetos con preocupación patológica, exhiben tanto creencias
positivas como creencias negativas acerca de la preocupación, en una especie de
"disonancia cognitiva".
Una asunción del modelo es que la meta-preocupación constituye un
constructo distintivo en la tendencia a preocuparse. Cartwright-Hatton y Wells
(1997), encontraron que la sub-escala de meta-preocupación del ANTI (Wells,
1994), puede explicar la varianza única relacionada con la puntuación de la
preocupación como problema una vez controlada la preocupación por temas
sociales ó físicos.
Otra asunción consiste en la presencia de creencias tanto positivas como
negativas en sujetos con tendencia a la preocupación. Según el estudio antes
citado, tres de las sub-escalas del MCQ (concretamente, las creencias positivas,
Aspectos teóricos
164
las creencias en la incontrolabilidad, y la desconfianza en el propio
funcionamiento cognitivo) explicaban la varianza en la puntuación de
preocupación después de controlar el rasgo de ansiedad mediante un análisis de
regresión (Cartwright-Hatton y Wells, 1997). Sin embargo, en un estudio
independiente expuesto en ese mismo artículo, Cartwright-Hatton y Wells (1997)
no hallaron diferencias en la puntuación en la sub-escala de creencias positivas
entre un grupo de sujetos diagnosticados con trastorno por ansiedad
generalizada y un grupo control.
Aspectos teóricos
165
OBJECIONES Y COMENTARIOS AL MODELO DE WELLS
El modelo de Wells pretende, muy acertadamente en nuestra opinión,
una aproximación metacognitiva al fenómeno de la preocupación. Se suma así
a una incipiente línea de investigación sobre la dimensión metacognitiva del
afecto (vid. por ejemplo, Tobias y Everson, 1997). Otro aspecto a valorar es que
propone una explicación de por qué la preocupación normal puede convertirse
en patológica, asunto obviado por la mayoría de modelos. Pero veamos algunas
limitaciones importantes de este interesante modelo:
1. En primer lugar, para Wells, la preocupación surge tras la activación
de "creencias positivas", según las cuáles, preocuparse es útil en algún sentido.
No obstante, ello deja sin explicar aquellas preocupaciones que no parecen tener
una "creencia positiva" detrás; pero, además, esta afirmación no ha sido
corroborada de forma experimental. Es más, los datos correlacionales sobre los
que se apoya pueden estar sesgados debido a que los instrumentos utilizados
para medir creencias positivas se han realizado a partir de entrevistas con
sujetos clínicos, ni tampoco son sistemáticos: por ejemplo, Cartwright-Hatton y
Wells (1997), no encontraron diferencias entre sujetos clínicos (TAG y TOC) y
sujetos control en la sub-escala creencias positivas del MCQ.
Por otro lado, parece cierto que existen sujetos con tendencia a la
preocupación en los que se da este tipo de creencias. Hallowell (1997, p. 45)
llega a relatar el siguiente comentario de uno de sus pacientes:
“I worry even when there is nothing to worry about. You see, I'm the kind of
person who has to worry. I believe if I don't worry, then bad things will happen for
sure. I think of worrying as voodoo magic that staves off bad spirits. I don't dare not
worry!"
Sin embargo, no todos los sujetos preocupadizos exhiben este tipo de
creencias. Podría ser que este tipo de creencias sea más una consecuencia (a
modo de justificación) que una causa.
2. Una vez que se producen muchos episodios de preocupación, o muy
intensos, cree Wells, se empiezan a formar "creencias negativas" (p.ej.
preocuparse tiene consecuencias nefastas") incrementándose así la emoción y
los intentos deliberados de control que acaban siendo infructuosos por un
efecto rebote. Aquí, la evidencia empírica sí parece más contundente, dados los
Aspectos teóricos
166
altos valores correlacionales que se dan entre instrumentos de preocupación
(como el PSWQ de Meyer et al. 1990) e instrumentos que evalúan las
"creencias negativas" (como el MCQ de Cartwright-Hatton y Wells, 1997).
Sin embargo, existe un dato de observación clínica que este modelo no
podría explicar. Nosotros hemos observado una reducción del nivel de
preocupación en algunos sujetos tras periodos prolongados e intensos de
preocupación, evidenciando una reorganización del sujeto, no recogida por este
modelo ni ningún otro.
3. En un estudio reciente, Davis y Valentiner (2000) han encontrado
cierto apoyo a algunas implicaciones del modelo, aunque de forma muy
matizada. Por ejemplo, han observado mediante análisis de regresión y análisis
discriminantes, que la baja confianza en el funcionamiento de la memoria y la
atención predice los síntomas de ansiedad, incluso más que el rasgo de
ansiedad y que el de preocupación. Este dato es coherente con el presentado por
Tobias y Everson (1997), quienes han encontrado una relación negativa, aunque
no sistemática, entre conocimiento metacognitivo y escala de preocupación del
TAI de Spielberger et al. (1980, citado por Tobias y Everson, 1997).
Por todo ello, y pese al interés que despierta el modelo, nos parece que no
está suficientemente avalado por datos experimentales, y que la consideración
metacognitiva de Wells es parcial porque no considera con suficiente
profundidad los componentes implicados en la metacognición: la conciencia, el
control, y la autopoiesis (vid. Mayor, Suengas y González Marqués, 1993). Por
otro lado, presenta una falta de precisión terminológica: cuando dice creencias
positivas ¿no debería decir evaluación positiva de la preocupación?
167
Aspectos teóricos
4.3.3.
MODELO
DEL
EQUIPO
DE
LAVAL
(1998):
DESCRIPCIÓN
Y
LIMITACIONES
Mark Freeston, Robert Ladouceur, y Michel Dugas, de la Universidad de
Laval en Quebec, forman, junto a algunos colaboradores más, un equipo de
investigación que se ocupa desde hace años por el fenómeno de la preocupación.
Los primeros estudios que realizaron se centraron en la traducción al francés de
los instrumentos que empezaban a aparecer como el PSWQ de Meyer et al.
(1990), o el WDQ de Tallis, Eysenck y Mathews (1992). Después, empezaron a
elaborar sus propios instrumentos como el WW (Freeston et al. 1994), y tras ello
comenzaron una línea casi exclusivamente correlacional en la que se han
interesado por numerosos asuntos: tipos de representaciones implicados
(Freeston, Dugas, y Ladouceur, 1996), correlatos físicos (Freeston et al. 1996),
relación con el proceso de solución de problemas (Dugas et al. 1995), y más
recientemente, por las diferencias con el término obsesión (Langlois, Freeston, y
Ladouceur, 2000), y por el diseño de intervenciones frente a la preocupación
patológica (Dugas y Ladouceur, 2000; Ladouceur et al. 2000).
En resumen, podríamos decir que para este grupo de investigación, la
preocupación se relaciona con una defectuosa orientación a los problemas, con
creencias erróneas sobre la utilidad de la preocupación, con un estilo de
evitación cognitiva, y sobre todo, con una reducida tolerancia ante la
incertidumbre. Partiendo de la propuesta de Krohne (1989, 1993, citado por
Dugas et al. 1998), postulan que la intolerancia a la incertidumbre representa el
mejor predictor de la tendencia a la preocupación.
En la página siguiente exponemos de forma gráfica este modelo:
168
Aspectos teóricos
MODELO DE DUGAS et al. (1998, pg. 216)
Situación
Y si...
Estado
Humor
Intolerancia a la incertidumbre Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a laCreencias
incertidumbre
Intolerancia
a la incertidumbre
de
preocupación
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Preocupación
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Pobre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Orientación
Intolerancia
a la incertidumbre
Intolerancia a laEvitación
incertidumbre
Ansiedad
a
los
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a laCognitiva
incertidumbre
Problemas
Intolerancia
a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Intolerancia a la incertidumbre
Sucesos
Vitales
Aspectos teóricos
169
INTOLERANCIA A LA INCERTIDUMBRE
Según este equipo de investigación, la tendencia a la preocupación se
relaciona con la intolerancia ante la incertidumbre, esto es, “predisposición a
reaccionar negativamente ante una situación incierta, independientemente de
su probabilidad de ocurrencia y sus consecuencias asociadas” (Ladouceur,
Gosselin y Dugas, 2000, p. 937). Para intentar medir este constructo los autores
han desarrollado un instrumento de 27 ítems con buena consistencia interna
(0.91) y aceptable fiabilidad test-retest (0.78), según Dugas et al. (1997).
Mediante este instrumento se pretende recoger las reacciones emocionales y
comportamentales en situaciones ambiguas, así como los intentos de controlar
el futuro.
Ante una situación ambigua, la tolerancia a la incertidumbre actúa como
una variable que predispone la aparición de representaciones proposicionales
del tipo “y si...” que desencadenan preocupación. Los autores han hallado una
relación entre el IU y el PSWQ de .63 (Freeston et al. 1994), y de .70 (Dugas et
al. 1997). Esta relación entre tendencia a la preocupación e intolerancia a la
incertidumbre es independiente del nivel de ansiedad y depresión (Dugas et al.
1997), y es el mejor predictor del trastorno por ansiedad generalizada (Dugas,
Freeston y Ladouceur, 1997; Ladouceur, Talbot y Dugas, 1997).
En un estudio experimental reciente, Ladouceur, Gosselin y Dugas (2000)
han intentado poner a prueba la influencia de esta variable en una medida de
preocupación. La tarea que plantearon a 42 estudiantes universitarios fue la de
apostar a una de las tres columnas del juego de la ruleta. Los sujetos debían a
lo largo de 15 ensayos superar una asignación inicial de dinero; en el caso de no
superarla perdían la oportunidad de donar el dinero a una fundación infantil.
Los sujetos fueron asignados de forma aleatoria a dos grupos: a uno se le dijo
“que era una lástima no poder apostar por el color (ya que la probabilidad de
ganar dinero hubiera sido mayor)”, y al otro se le dijo “que era una suerte no
tener que apostar por el número (ya que la probabilidad de ganar dinero hubiera
sido mucho menor)”. Este procedimiento afectó, según los autores, al grado de
tolerancia a la incertidumbre. Los resultaron confirmaron la hipótesis ya que el
primer grupo puntuó significativamente más en tres ítems que intentaban medir
el grado de preocupación por conseguir dinero.
CREENCIAS
Aspectos teóricos
170
De forma similar a otras investigaciones (Borkovec y Roemer, 1995;
Davey, Tallis y Capuzo 1996; Wells, 1995), el grupo de Laval también ha
corroborado la relación entre las creencias sobre las consecuencias positivas de
la preocupación, según las mide el WW (Freeston et al. 1994) y la tendencia a la
preocupación según las mide el PSWQ (Meyer et al. 1990). Los autores
obtuvieron un valor de correlación de .58 entre ambos instrumentos.
ORIENTACIÓN INADECUADA AL PROBLEMA
Una vez desencadenada la preocupación, según los autores, la
orientación que el sujeto tenga hacia el problema determinará que siga ó no
preocupándose. A este respecto, en algunas de sus investigaciones (Dugas et al.
1995; Dugas, Freeston y Ladouceur, 1997), la tendencia a la preocupación, tal
como la mide el PSWQ (Meyer et al. 1990), parece correlacionar inversamente
con una mala orientación a los problemas, tal como lo mide la subescala del
SPSI (D’Zurilla y Nezu, 1990, citados por Dugas et al. 1995).
EVITACIÓN COGNITIVA
Los autores proponen que una de las estrategias habituales ante la
preocuapación es la evitación cognitiva, y argumentan, en la línea de otros
investigadores, que si se produce evitación cognitiva se producirá un efecto
rebote tal como ha demostrado recientemente la literatura sobre control mental
(vid. Wenzlaff y Wegner, 2000, para revisión).
Aspectos teóricos
171
OBJECIONES Y COMENTARIOS AL MODELO DEL GRUPO DE LAVAL
Como puede advertirse, la propuesta que nos presenta el grupo de Laval
se apoya en modelos previos como el de Krohne, el de Wells, y el de Davey. Por
ello, algunos de los comentarios que podríamos hacer ya han sido realizados con
anterioridad. Nos centraremos por tanto, en la escasa evidencia que aportan los
autores para apoyar este modelo.
Los únicos datos de tipo experimental que presentan los autores a favor
del papel de la intolerancia a la incertidumbre son los obtenidos en el estudio de
Ladouceur, Gosselin y Dugas (2000). Pero este estudio nos suscita dudas
porque:
1. Utiliza variables dependientes poco fiables
2. No sabemos si el procedimiento utilizado se corresponde realmente
con un cambio en la tolerancia a la incertidumbre
3. El diseño (unifactorial de 2 grupos aleatorizados) no es precisamente
el más adecuado para poner a prueba una teoría, tal como denuncian
algunos metodólogos (Pascual, Frías y García, 1998)
Por ello, más investigación es necesaria para dilucidar este asunto. De
momento, el apoyo correlacional presentado resulta insuficiente para extraer
conclusiones satisfactorias. Por un lado, el que exista relación no garantiza que
dicha relación sea de tipo causal. Por otro lado, aun suponiendo una relación
causal, en realidad ¿qué significaría, que un sujeto que tolere bien la
incertidumbre no experimentará preocupación?
Por último, y como muchos otros, el modelo parece obviar la necesidad de
incorporar elementos estructurales, como las metas y los esquemas, que
expliquen de forma satisfactoria el proceso que designamos con el término
preocupación. Pese a lo prolífico que resulta este grupo de investigación, no
parece que haya profundizado lo suficiente en el fenómeno de la preocupación,
de momento.
Aspectos teóricos
172
4.4. PERSPECTIVA FUNCIONAL
4.4.1. MODELO DE BORKOVEC (1990, 2º modelo): DESCRIPCIÓN Y
LIMITACIONES
Las investigaciones que, a partir de 1986, desarrolla el equipo de
Borkovec, van a ir configurando una nueva forma de entender el fenómeno. En
esta segunda conceptualización se subraya el carácter motivado que tiene el
proceso. En concreto:
La preocupación no es más que el intento de inhibir, por medio de
actividad conceptual, las consecuencias emocionales que siguen a las
imágenes de miedo. El mantenimiento de la preocupación se explica
porque dicha evitación impide el procesamiento adecuado de la estructura
cognitivo-afectiva del miedo.
Para llegar a esta nueva conceptualización, Thomas Borkovec y su equipo
relacionan varios datos empíricos. Por un lado, que un episodio de preocupación
inducida no aumenta significativamente la actividad cardiovascular (Andrews y
Borkovec, 1988) pero sí la actividad cerebral izquierda y frontal (Carter,
Johnson, y Borkovec, 1986). Por otro lado, que un episodio de preocupación
inducida supone un claro predominio de “actividad lingüística interna” en
comparación a “imágenes mentales” (Borkovec e Inz, 1990). En este último
experimento, Borkovec e Inz (1990) compararon a sujetos diagnosticados con
Trastorno por Ansiedad Generalizada con un grupo control en dos situaciones
distintas: la primera, una situación de relajación; la segunda, una situación de
preocupación instruida. Según sus resultados, preocuparse conlleva un
aumento de las representaciones proposicionales frente a las analógicas. En el
grupo clínico la proporción de representaciones proposicionales parece ser alta
incluso en una condición relajante, y parece disminuir después de tres meses de
tratamiento (en donde se aplicó relajación, desensibilización y Terapia
Cognitiva).
Para poner a prueba la hipótesis de que la preocupación se utiliza como
una forma de evitación emocional, Borkovec y Hu (1990) diseñaron el siguiente
experimento. En primer lugar, seleccionaron de entre sus estudiantes a aquellas
Aspectos teóricos
173
mujeres que dijeron tener mucho miedo a hablar en público. Antes de someter a
estas mujeres a diez ensayos de visualización de una escena de hablar en
público, dependiendo del grupo experimental se les pidió que oyeran sentencias
neutrales, relajantes, ó relacionadas con la preocupación de hablar en público.
Tras oir las sentencias se les hizo visualizar la siguiente escena:
"Imagine that you are about to present an important speech to a large
audience in an auditorium. As you stand at the podium on the stage just before you
begin speaking, you look out and see all of the faces in the audience looking at you,
waiting for you to begin. As you stand there, you can feel your heart pounding fast
and intensely, your legs feel wobbly, and your mouth and throat are dry."
Aunque no hubo diferencias significativas entre los tres grupos en cuanto
a tasa cardiaca, el grupo que escuchó las sentencias relacionadas con la
preocupación de hablar en público antes de imaginar la escena fue el que menos
cambios en su tasa cardiaca mostró pero el que más miedo subjetivo dijo
experimentar.
Estos resultados fueron replicados por Borkovec, Lyonfields, Wiser y
Deihl, (1993), donde encontraron además una correlación negativa entre el
porcentaje de pensamientos de preocupación y el cambio en la reactividad
cardiovascular a la primera imagen fóbica presentada (r=.57).
La interpretación de ambos experimentos ha llevado a postular al equipo
de Borkovec que la preocupación funciona como una especie de “evitación
cognitiva”, suprimiendo la respuesta cardiovascular que producen las imágenes
mentales amenazantes. Al no eliminarse la estructura cognitivo-afectiva del
miedo, siguiendo la terminología de Foa y Kozak (1986, citadas por Borkovec et
al. 1993), la preocupación se mantiene y ello explica que se produzcan
intrusiones tres días después de un procedimiento de preocupación inducida
pero no después de un procedimiento de imaginación (Butler, Wells, y Dewick,
1995).
Aspectos teóricos
174
OBJECIONES Y COMENTARIOS A LA SEGUNDA CONCEPTUALIZACIÓN DE
BORKOVEC
Este segundo modelo de Borkovec subraya los aspectos funcionales del
proceso de preocupación, lo cual nos parece importante. Sin embargo, son
varias las objeciones que debemos señalar en esta propuesta.
1. Para el grupo de Borkovec, la preocupación supone un “intento de
inhibir las consecuencias emocionales que siguen a las imágenes de miedo”. Sin
embargo, no nos parece que ello sea consecuencia lógica de los resultados
obtenidos. El hecho de que un grupo preocupado reaccione con menos
intensidad cardiaca ante una imagen amenazante que un grupo no preocupado,
puede explicarse de forma alternativa:
a) Podría ser que los resultados simplemente reflejaran el efecto de la
habituación (descenso de la ocurrencia de una respuesta al haber existido un
contacto repetido del sujeto con una misma estimulación) en el grupo
preocupado.
b) Sabemos por los psicofisiólogos que la “preparación” produce
deceleración cardiaca (vid. Vila, 1996, para revisión). Podría ser que el grupo
preocupado esté simplemente más “preparado” que el no preocupado para
experimentar las imágenes mentales.
c) Si la preocupación sirviera efectivamente para evitar las consecuencias
emocionales, ¿por qué se mantiene entonces la experiencia subjetiva de
malestar? ¿por qué las imágenes que siguen a la preocupación no son menos
aversivas que las que siguen a la relajación?
2. Supone también, el grupo de Borkovec, que dicha “inhibición” se
realiza a través de la actividad conceptual. Esta propuesta no es nueva; Tucker y
Newman (1981) ya hablaron que la ideación verbal y analítica puede inhibir la
experiencia emocional. Pero el aparente predominio proposicional presente en la
preocupación bien pudiera reflejar el intento por solucionar un problema ó
predecir un acontecimiento: bien conocida es la función del “lenguaje interior”
para solucionar problemas novedosos ó difíciles o predecir acontecimientos.
“¿Qué ha pasado?”, “¿Por qué no ha venido?”, “¿Le habrá pasado algo?”, son
ejemplos del autodiálogo presente en una situación de preocupación concreta
por la tardanza de una persona; “¿qué voy a hacer si...?”, es otro ejemplo de
175
Aspectos teóricos
autodiálogo que según Kendall y Hollon (1989) trasluce la posible incompetencia
percibida del sujeto.
3.
Por
último,
también
son
evidentes
las
limitaciones
de
las
investigaciones que nos presenta el grupo de Borkovec:
3.1. Los sujetos saben en todo momento que se trata de una situación
imaginada y que no van a tener que hablar en público. Por otro lado, no se ha
controlado la habilidad imaginativa de los sujetos, lo que puede influir también
en los resultados.
3.2. Scott Vrana, de la Universidad de Purdue en Indianápolis, ha
sugerido que si se emplearan procedimientos más sensibles de registro,
observaríamos que la preocupación (incluso la preocupación por hablar en
público) produce una aceleración de la tasa cardiaca, tal como su grupo ha
demostrado (Vrana, Cuthbert y Lang, 1989; Vrana y Lang, 1990, citados por
Peasley-Miklus y Vrana, 2000).
Este autor junto a Catherine Peasley-Miklus ha repetido recientemente el
diseño del grupo de Borkovec, y ha encontrado que el apoyo a Borkovec depende
de dónde se sitúe la línea base (Peasley-Miklus y Vrana, 2000). Según sus
resultados, la tasa cardiaca empieza a descender tras los primeros quince
segundos del periodo de pensamiento, y parece estabilizarse, no “inhibirse”, en
el periodo de imaginación. Una medida adicional que utilizó Vrana fue la tensión
muscular del corrugator, que también pareció aumentar con la preocupación.
Por todo ello, la propuesta de Borkovec y su grupo nos parece, del todo,
forzada. Ni los resultados se han obtenido de forma rigurosa, ni las conclusiones
que infieren parecen unívocas ya que existen alternativas que pueden explicar
de forma satisfactoria los resultados.
176
Aspectos teóricos
4.5. CONCLUSIONES
A lo largo del presente capítulo hemos examinado críticamente cada una
de las propuestas teóricas que intentan describir y/o explicar el fenómeno de la
preocupación. A continuación presentamos un resumen de dichas propuestas,
según su aparición cronológica en la literatura:
DESCRIPCIÓN
Borkovec et al. (1986) - Pensamientos e imágenes
(1er. modelo)
anticipados.
- Hábito incontrolable
Barlow (1988)
- Actividad cognitiva
incontrolable
Easterling y
Leventhal (1989)
- Percepción de riesgo
sustancial ante indicios
perceptuales concretos
Borkovec et al.
(1990, 1998)
(2º modelo)
Tallis y Eysenck
(1994)
- Reacción inicial ante
evaluación de amenaza, y
construcción de un modelo
catastrófico
MacLeod (1994)
- En la preocupación, se
percibe como probable un
resultado negativo
Wells (1995, 1999)
- Reacción inicial ante la
activación de creencias
positivas
Stöber (1998)
- Elaboración de riesgos y
consecuencias inconcretas
- Reacción inicial ante
proposiciones de tipo “Y si...”
Grupo de Laval
(1998,2000)
EXPLICACIÓN
FUNCIÓN
- Un suceso sin curso de
acción en memoria, activa
área de preocupación
- La preocupación se
mantiene por refuerzo
negativo
- Activación de esquema
aprensivo de incapacidad
tras un estado afectivo
evocado por proposiciones
ansiosas que implican
impredecibilidad y/o
incontrolabilidad
- Evitar frustración de no
cumplir metas
- La preocupación se
mantiene porque la
evitación impide el
procesamiento de
estructura afectiva
- Un suceso aversivo,
inminente, probable y
que no se confía en
resolver, produce una
reacción inicial
- La preocupación se
mantiene si los requisitos
para buscar una solución
son altos
- La probabilidad
percibida depende de
razones accesibles de que
pueda suceder así como
de razones inaccesibles
por las que no pueda
suceder
- El proceso comienza
cuando se activan
determinadas creencias
positivas.
- La preocupación se
mantiene si se activan
creencias negativas,
dando lugar a la metapreocupación
- Inhibir consecuencias
emocionales que siguen a
imágenes de miedo
- La intolerancia a la
incertidumbre es el mejor
predictor de la tendencia
a la preocupación
- Preparación fisiológica
del estado afectivo
negativo inicial
- Alarma
- Señalamiento
- Preparación
Aspectos teóricos
Davey (Davey y Levy,
1998; Startup y
Davey, 2001)
- Intento infructuoso de
solución de un problema
- Los sujetos con
tendencia a la
preocupación tienen un
estilo iterativo que
responde a una regla de
generación de
consecuencias
177
- Prevenir o evitar
situaciones en las que se
auto-desconfía
Sin ánimo de profundizar más en cada una de dichas propuestas,
haremos, no obstante, una brevísima valoración global.
1. Como se puede observar, cada autor se ha centrado más en construir
un modelo propio que en poner a prueba los modelos precedentes. Bajo la
ilusión de que el contraste de la hipótesis nula sirve para validar teorías (tal
como denuncian algunos expertos en metodología, vid. Fernández Cano, 1995,
pp. 195-197), se ha producido una proliferación de modelos que ha eximido de
la tan acertada práctica científica de contrastar teorías rivales según su
consistencia interna, su poder explicativo y la exactitud de sus predicciones.
Tampoco han acertado la mayoría de los autores, creemos nosotros, a la hora de
someter a prueba experimental sus propuestas, pues sus investigaciones, salvo
contadas excepciones, se han centrado más en los aspectos puntuales que en
las hipótesis realmente sustantivas. De esa forma, y parafraseando a Meehl
(1978) ú Orey et al. (1989) (citados por Fernández Cano, 1995), a los modelos les
ha costado muy poco “superar el examen estadístico”.
2. Es evidente, de igual forma, la falta de precisión de los modelos
presentados. En ese sentido éstos parecen más una lista de cosas que ocurren
que una especificación de la interacción entre las estructuras, contenidos
representacionales, y los procesos que intervienen en el fenómeno de la
preocupación. En este punto, podríamos tomar prestada la crítica de Lee (1992)
contra los modelos cognitivos en general:
"They postulate the existence of cognitive variables but are unclear as to
how they arise from external experiences and events; they postulate that cognitive
variables interact to produce a composite cognition but are unclear as to how; and
they suggest that this resulting composite cognition would, under perfect
circumstances, predict behavior but again are unclear as to the effects of other
variables on this relationship" (p. 261).
Por supuesto, no estamos de acuerdo con Lee (1992) en que todos los
178
Aspectos teóricos
modelos cognitivos sean como ella describe, pero debemos admitir que la
mayoría de los modelos sobre preocupación que aquí se han presentado, aún no
han alcanzado un grado suficiente de precisión, lo que se traduce de forma
inmediata en un escaso poder explicativo.
3. Respecto al contenido de los componentes de los modelos, también nos
ha llamado la atención que la mayoría de los modelos, pese a que la
preocupación es un fenómeno predominantemente cognitivo, realizan tímidas
referencias a la literatura de la psicología del pensamiento. Sin embargo,
creemos que un modelo que pretenda describir y explicar el fenómeno de la
preocupación no puede renunciar a todo ese corpus empírico y conceptual.
Todas
estas
consideraciones
sugieren
la
necesidad
de
realizar
investigaciones experimentales que contrasten teorías rivales, y que sean útiles
para generar un modelo integrador que sea capaz de describir, explicar y señalar
las funciones del proceso con precisión, sin renunciar al conocimiento
acumulado en la psicología del pensamiento y en la literatura de la
metacognición. En la segunda parte de esta tesis intentaremos acometer dicha
empresa.
5. ASPECTOS APLICADOS: EL MANEJO DE LA
PREOCUPACIÓN DISFUNCIONAL
Otro asunto que la mayoría de modelos teóricos han dejado sin resolver
es el manejo de la preocupación cuando ésta se convierte en disfuncional.
Excepciones son la propuesta de Rowland Folensbee (Borkovec, Wilkinson,
Folensbee, y Lerman, 1983; Folensbee, 1984, citado por Borkovec, Metzger, y
Pruzinsky, 1986), la propuesta de Adrian Wells (1995), y la propuesta del
equipo de la Universidad de Laval (Dugas y Ladouceur, 2000; Ladouceur et al.
2000). A lo largo de este capítulo revisaremos estas propuestas pero
comenzaremos revisando los diferentes acercamientos terapéuticos que hasta
el momento se habían utilizado en el manejo de la preocupación.
5.1. PROPUESTAS PSICOTERAPÉUTICAS HASTA 1950
En la monografía titulada Worry del doctor Saleeby (1907) aparecen ya
algunas recomendaciones para el manejo de la preocupación que pueden
considerarse, por tanto, el primer acercamiento terapéutico formal a este
tema.
Básicamente,
Saleeby
propone
tres
acciones.
En
primer
lugar
recomienda "conciencia del sufrimiento" en el caso de que la persona no sea
consciente de por qué "sufre" (Saleeby, 1907, p. 26). En segundo lugar, propone
la "distracción mental" como forma de control. Para este autor, dicha distracción
mental puede conseguirse con alguna afición. En tercer lugar, cree que
aumentando la confianza en uno mismo es posible no sólo eliminar
preocupaciones actuales sino también prevenirlas (Saleeby, 1907, p. 58). Pero
como buen médico que es, Saleeby opina que todos estos procedimientos no son
eficaces sin un estado físico previo adecuado. De esta forma, escribe lo
siguiente:
“The amateur may be inclined to argue with the patient, expecting to
convince his reason that his worry is unwarranted. But the expert knows this to be
useless; he prefers milk, for instance, to argument in the case of insane worry. He
feeds the patient liberally, and provides him with sleep, and when the brain is thus
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
180
restored to health and strength, the insane worry bred of its weakness vanishes
like the baseless fabric of a vision.” (Saleeby, 1907, p. 91).
Así, la propuesta pionera de Saleeby (1907) se dirige por un lado a
aspectos metacognitivos de funcionamiento, y por otro, a aspectos biológicos. En
sentido amplio, podría considerarse a Saleeby como el primer terapeuta
constructivista, mucho antes de las posturas actuales como la de Michael
Mahoney (1997), y quizás inspirado por su abuelo que trabajó en el "The
Retreat" de la ciudad de York, primer psiquiátrico del Reino Unido.
Desgraciadamente, no contamos con dato alguno de la eficacia de dichas
recomendaciones.
Algo más tarde, en 1938, aparece un libro de Mathew N. Chappell
titulado How to control worry, y que es reeditado en 1948, donde se argumenta
que si la preocupación surge de la práctica y de la experiencia, el tratamiento
precisamente consistirá en una "sustitución de aprendizaje" (Chappell, 1948, p.
70). Para Chappell, el primer paso en el manejo de la preocupación consiste en
explicar al sujeto preocupadizo lo que le pasa, ya que su estado se ha
convertido en impredecible e incontrolable (Chappell, 1948, p. 41), y después
en elegir algo que pensar cuando aparezca la preocupación (p.ej. algún suceso
especialmente feliz, o algún acontecimiento de la infancia). El sujeto, según
Chappell, debe esforzarse en practicar todos los días, al menos durante un
periodo de tres semanas. Es importante también, no prestar atención a lo que
digan los demás, puesto que ello puede generar más preocupación como si de
un “efecto bola de nieve” se tratase y, además, los consejos de éstos se dirigen
más a la voluntad que a la práctica. Por último, Chappell también propone
intentar eliminar algunas creencias, que el denomina "estúpidas", como la de
que se es cobarde en la vida, etc. (Chappell, 1948, p. 72). Aunque la influencia
conductista en Chappell es clara (de hecho cita a J.B. Watson en bastantes
ocasiones), su postura podría representar también un antecedente de la
Terapia Racional-Emotiva de Ellis.
Al igual que la propuesta anterior de
Saleeby (1907), la de Chappell tampoco ha sido probada experimentalmente.
Otra propuesta que merece la pena destacar es la de Dale Carnegie
(1948). A diferencia de los autores anteriores, Dale Carnegie no era un
profesional de la salud sino un profesor de educación permanente. Él mismo
cuenta el proceso que le llevó a escribir un libro de este tipo:
181
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
"A medida que iban pasando los años, fui comprendiendo que otro de los
grandes problemas de aquellos adultos era la preocupación.[...] Era
manifiesto
que
necesitaba
un
libro
de
texto
para
combatir
las
preocupaciones; así pues, traté de encontrar uno. [...] Pese a ello no pude
descubrir ni uno solo que pudiera utilizar como texto para mi curso de
adultos. Así, pues, decidí escribir uno yo mismo. Empecé a prepararme para
escribir este libro. ¿Cómo? Leyendo lo que los filósofos de todas las épocas
han escrito sobre la preocupación También leí cientos de biografías.[...] Tuve,
asimismo, entrevistas con docenas de personas destacadas en todos los
campos de la vida. [...] Hice también algo que era más importante que las
lecturas y las entrevistas. Trabajé durante cinco años en un laboratorio para
librarse de las preocupaciones, un laboratorio que funcionaba en nuestras
propias clases para adultos. Que yo sepa, fue el primer y único laboratorio
de su clase en el mundo. Lo que hacíamos era esto: dábamos a los alumnos
una serie de normas sobre cómo dejar de preocuparse y les pedíamos que
aplicaran esas normas a sus propias vidas y después le contaran a la clase
los resultados obtenidos. Otros informaban sobre las técnicas que habían
utilizado en el pasado." (Carnegie, 1948, pp. 11-13 de la versión española).
Una vez escrito dicho libro, las principales sugerencias que ofrece
Carnegie son las siguientes:
1. Centrarse en el día de hoy
2. Analizar lo peor que puede suceder
3. Prepararse para aceptarlo si sucede
4. Intentar conseguir que lo peor sea menos malo
Básicamente
reconocemos
en
estas
sugerencias
algunos
de los
principios de la Terapia Cognitiva (de hecho utiliza las mismas citas que Ellis,
como los filósofos estoicos Epícteto y Marco Aurelio), pero también de la
terapia de resolución de problemas, e incluso de técnicas narrativas (Carnegie
sugería a sus alumnos que escribieran sus preocupaciones). Aunque basada
en experiencias de éxito, tampoco esta propuesta se ha puesto a prueba
formalmente, esto es, de forma experimental.
5.2. ORIENTACIONES TERAPÉUTICAS GENERALES
5.2.1. TERAPIA DE CONDUCTA
Aunque en Chappell ya vimos cierta influencia conductista, hasta
finales de los años 50 la Terapia de Conducta no se generalizó. De hecho, esta
182
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
expresión no fue utilizada hasta 1954 por Skinner y Lindsley (1954, citados
por Ledwidge, 1978) en un informe, que por otra parte no llegó a publicarse,
para referirse al tratamiento psicológico basado en métodos operantes, y
popularizada más tarde por H.Eysenck (1959, citado por Ledwidge, 1978)
como cualquier forma de tratamiento psicológico basado en la teoría del
aprendizaje en general.
En un primer momento, y de forma coherente con la posición teórica de
la que participan, los primeros terapeutas de conducta negaron la existencia
de la preocupación en tanto fenómeno cognitivo, y a lo sumo la identificaron
con el término miedo o ansiedad. Incluso el Trastorno por Ansiedad
Generalizada, caracterizado en la actualidad por la presencia de preocupación
excesiva e incontrolable (DSM-IV, APA, 1994), era descrito por Wolpe (1958, p.
83, citado por Ibañez et al. 2000) en su famoso libro Psicoterapia por Inhibición
Recíproca como una "ansiedad por todas partes" condicionada a propiedades
constantes del ambiente.
Dentro de este enfoque, y con cierto éxito en los últimos 20 años se ha
utilizado la relajación progresiva (Raskin et al. 1980), el entrenamiento en
biofeedback electromiográfico (LeBouf y Lodge, 1980), y la desensibilización en
afrontamiento (Borkovec y Mathews, 1988). Pero dado que en la preocupación
no existen estímulos fácilmente identificables, como decía Wolpe, la DS no
parece una técnica del todo adecuada. Por ello, Richard Suinn elaboró un
programa de intervención inicialmente concebido para aplicarse en sujetos con
trastorno por ansiedad generalizada. Así nació el Entrenamiento en Manejo de
la Ansiedad (EMA, Suinn y Richardson, 1971; Suinn y Deffenbacher, 1987;
citados por Suin, 1990). El EMA consiste en una terapia breve (en una de las
primeras aplicaciones se realizó en sólo 2 semanas y media), generalmente de
6 a 8 sesiones, y que como la DS se basa en la imaginación para producir
ansiedad pero a diferencia de ella intenta que el control sea activo, enfatizando
las
respuestas
de
ansiedad
(considerando
tres
tipos:
autonómicos,
conductuales y cognitivos) y no los estímulos como en la DS: "la preocupación
misma no tiene foco" llega a escribir Richard Suinn (1990, p. 49).
Cuando una parte del conductismo, empezó a abrirse la necesidad de
estudiar, predecir y controlar procesos cognitivos, denominándolos "operantes
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
183
encubiertos" (vid. Homme, 1965, citado en Thoresen y Mahoney, 1981), se
postuló que los pensamientos eran respuestas similares al comportamiento
externo y por tanto sensibles a las mismas leyes y principios. Así, entendidos
como respuestas, los pensamientos empezaron a castigarse, o a reforzarse,
según el caso. En ese sentido, una técnica que también se ha usado por los
terapeutas de conducta es la parada de pensamiento introducida por Bain en
1928 (citado por Ledwidge, 1978), y retomada por Wolpe. Básicamente
consiste en traer a la mente, con los ojos cerrados, aquello que preocupa, que
se teme, o por lo que se está obsesionado. Tras unos minutos, alguien dice la
palabra "basta" y/o da un golpe fuerte en la mesa. En sesiones posteriores, el
sujeto mismo es el que debe decirse "basta". La aplicación de esta técnica a la
preocupación ha sido informada por autores como Leger (1978), aunque no
conocemos estudios comparativos de esta técnica ni siquiera cuál es la razón
de su funcionamiento: ¿funciona por distracción?, ¿por castigo? ¿por refuerzo
del alivio experimentado? ¿por control mental?
De cualquier forma, en los últimos años, la investigación experimental
viene demostrando que intentar suprimir directamente el pensamiento puede
producir un efecto rebote (Mathews y Milroy, 1994; Wenzlaff y Wegner, 2000).
Este hecho fue comprobado por Becker et al. (1998) con pacientes
diagnosticados de Trastorno por Ansiedad Generalizada. Por tanto, creemos
que aunque pueda dotar al sujeto de una sensación de control, esta técnica no
debe emplearse en el manejo de la preocupación.
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
184
5.2.2. TERAPIA COGNITIVA
Con los trabajos de Albert Ellis en 1962, y de Arnold Lazarus en 1971
(citados por Mahoney, 1983), puede decirse que dio comienzo un nuevo
paradigma terapéutico en el que se enfatizaba el cambio cognitivo frente al
comportamental. Uno de los primeros desarrollos del mismo fue el de
Meichenbaum y Cameron (1974, citado en Thoresen y Mahoney, 1981), que
basándose en otros autores, desarrollaron un entrenamiento en autodiálogo
positivo que aplicaron con cierto éxito en la preocupación ante los exámenes
(ej. lo estoy haciendo bien, no hay por qué preocuparse). Paralelamente, Aaron
Beck (1970, citado en Beck, 1991), comenzó a desarrollar su Terapia
Cognitiva, que si bien fue aplicada inicialmente a la depresión (Beck et al.
1983), rápidamente fue extendida a otros trastornos. Recientemente, Beck
(1997, p. 49) ha definido este tipo de terapia como:
"... la aplicación del modelo cognitivo a un desorden particular, empleando
para ello distintas técnicas diseñadas para modificar las creencias disfuncionales
y los errores del proceso de información característicos de cada desorden."
Cuando la preocupación se convierte en excesiva e incontrolable como
en el trastorno por ansiedad generalizada (según el DSM-IV, APA, 1994), el
procedimiento que siguen los terapeutas cognitivos actuales es el siguiente:
1. Se identifican los pensamientos y creencias disfuncionales
2. Se discute el papel causal de los pensamientos anticipatorios
3. Se cuestionan dichos pensamientos mediante evidencia en contra
4. Se generan alternativas
5. Se enseñan técnicas de afrontamiento
Este protocolo lo hemos tomado del estudio controlado de Öst y
Breitholtz (2000), aunque son muchos los autores que lo utilizan, autores
españoles incluidos. En una revisión de la revista Análisis y Modificación de
Conducta, puede observarse que de los cuatro estudios de caso que aparecen
sobre dicho trastorno entre 1980-2000, tres utilizan este protocolo.
En la tabla siguiente pueden verse los procedimientos utilizados en
dichos estudios:
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
185
Autor
Caro (1985)
Procedimiento Terapéutico
1) Terapia Cognitiva de Beck: a) comprobación de hipótesis; b)
programación de actividades (a partir de 5ª sesión); c) técnicas de
distracción (hacer punto, hablar)
2) Terapia Racional-Emotiva de Ellis ( a partir de la 28ª sesión): para
combatir ideas de muerte. Aceptación de lo inevitable.
3) Entrenamiento en asertividad siguiendo a Smith (1980): a) disco
rayado, b) asertividad negativa para hacer frente a comentarios del
jefe
4) Relajación
Alario (1989)
1) Desensibilización Sistemática
2) Entrenamiento asertivo: “disco rayado”, “asertividad negativa”,
“banco de niebla” (de la sesión 30 a la 45ª)
3) Terapia Cognitiva (Beck y Ellis): a) desdramatizar la situación, b)
comprobación de hipótesis, c) planificación de actividades de dominio
y placer
4) Hipnosis: con cassette para el insomnio.
5) Relajación Muscular Progresiva
Bados y Bach 1) Conceptualización del problema
(1997)
2) Respiración controlada y técnicas de inervación vagal
3) Re-estructuración cognitiva de pensamientos: verbal y por escrito.
Dirigida a la sobre-estimación y la catastrofización.
4) Exposición a situaciones
5) Planificación de tiempo
6) Cuadros de decisión
Como puede observarse, en estos estudios no sólo se utiliza la Terapia
Cognitiva, sino también otros procedimientos. Ello nos sugiere algunas
preguntas: ¿realmente es eficaz la Terapia Cognitiva?, ¿es más eficaz que la
Terapia de Conducta?; y un tratamiento combinado, ¿es más eficaz que ambas
perspectivas por separado?
A estas preguntas intentaremos responder en el siguiente apartado.
186
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
5.2.3. ESTUDIOS COMPARATIVOS
A continuación se exponen los estudios controlados que han intentado
comparar la eficacia diferencial de ambas orientaciones, por separado o
juntas, en el tratamiento del trastorno por ansiedad generalizada:
Autor
LeBouf y Lodge (1980)
Raskin et al. (1980)
Lehrer et al. (1983)
Tarrier y Main (1986)
Durham y Turvey
(1987)
Lindsey et al. (1987)
Borkovec y Mathews
(1988)
Power et al. (1989)
Power et al. (1990)
Tratamientos Comparados
1) Relajación Progresiva
2) Biofeedback electromiográfico
1) Relajación Progresiva
2) Biofeedback electromiográfico +
Relajación Progresiva
1) Relajación Progresiva
2) Meditación
3) Control
1) Relajación Aplicada Breve (1 sesión)
2) Relajación Aplicada
3) Control
1) Terapia Cognitiva
2) Terapia de Conducta
1) Terapia Cognitivo-Conductual
2) Entrenamiento en Manejo de Ansiedad
1) Terapia no directiva
2) Desensibilización en afrontamiento
3) Terapia Cognitiva + Relajación
Progresiva
1) Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
2) Diazepam
3) Placebo
1) Terapia Cognitivo-Conductual
2) Terapia Cognitivo-conductual +
Diazepam
3) Diazepam
4) Placebo
Butler et al. (1991)
1) Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
2) Terapia de Conducta (TC)
Barlow et al. (1992)
1) Relajación Progresiva
2) Terapia Cognitiva (TCg)
3) Combinación (RP + TCg)
4) Control
White et al. (1992)
1) Terapia Cognitiva
2) Terapia de Conducta
3) Terapia Cognitiva-Conductual
Borkovec y Costello
1) Relajación Aplicada
(1993)
2) Terapia Cognitivo-Conductual +
Relajación Aplicada
3) Terapia no directiva
Durham et al. (1994)
1) Terapia Cognitiva (TCg)
2) Terapia Psicodinámica
Stanley et al. (1996)
1) Terapia Cognitivo-conductual
2) Terapia de Apoyo
Óst y Breitholtz (2000) 1) Relajación Aplicada
2) Terapia Cognitiva
Resultados
1) No diferencias entre tratamientos
1) No diferencias entre tratamientos
1) Más eficaz el tratamiento
2) Más eficaz la relajación progresiva
1) Más eficaz la relajación
2) No diferencias en tratamientos
1) No diferencias en tratamientos
1) No diferencias en tratamientos
1) No diferencias en tratamientos
1) Mayor eficacia de la TCC que el
placebo
2) Diazepam no es más eficaz que el
placebo
3) No diferencias entre TCC y
Diazepam
1) Terapia Cognitivo-Conductual (con
o sin diazepam) es más eficaz que el
diazepam y placebo.
2) Diazepam no es más eficaz que el
placebo
1) Mayor eficacia de la TCC que la TC
1) Mayor eficacia de los tratamientos
2) No diferencias entre tratamientos
1) No diferencias entre tratamientos
1) La terapia no directiva fue menos
eficaz que las otras dos
1) Mayor eficacia de la TCg que la
psicodinámica
1) No diferencias entre tratamientos
1) No diferencias entre tratamientos
De esta revisión, a partir del año 1980, que es cuando la categoría
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
187
diagnóstica alcanza cierto grado de fiabilidad (Brown, Marten y Barlow, 1995),
se puede establecer que en el tratamiento actual de este trastorno:
1. No existen diferencias en cuanto a la eficacia entre la Terapia Cognitiva
y la Terapia de Conducta en sus diversas formas (Relajación,
Entrenamiento en Manejo de la ansiedad)
2. La combinación de tratamientos no parece añadir mayor eficacia
3. El tratamiento psicológico es preferible al tratamiento farmacológico con
benzodiacepinas
4. Dentro de los tratamientos psicológicos, el tratamiento psicodinámico es
menos efectivo que los demás
Así, las terapias psicológicas menos eficaces son las no directivas, y las
de corte psicodinámico (Borkovec y Costello, 1993; Durham et al. 1994), y las
más efectivas son el entrenamiento en relajación y la terapia cognitivaconductual, aunque la mejora clínica que ambos tratamientos consiguen
apenas supera el 50 % por separado (Barlow et al. 1992, Borkovec y Costello,
1993, Öst y Breitholtz, 2000), valor que no aumenta demasiado si aplicamos
una combinación de ambos (Barlow et al. 1992, Borkovec y Costello, 1993).
Pensamos que si el trastorno por ansiedad generalizada se describe en
la actualidad como un trastorno caracterizado por la presencia de periodos de
preocupación excesiva ó incontrolable (DSM-IV, APA, 1994), la literatura
reciente sobre el fenómeno de la preocupación quizás pueda contribuir a
sugerir elementos que la Terapia Cognitiva necesitaría incorporar para superar
su eficacia clínica.
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
188
5.3. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN
En los últimos años, algunos investigadores centrados en el fenómeno
de la preocupación han propuesto procedimientos mucho más específicos de
tratamiento, y que son revisados a continuación.
5.3.1. LA PROPUESTA DE FOLENSBEE (1983, 1984)
Rowland Folensbee, del equipo de Thomas Borkovec en la Universidad
del Estado de Pensilvania, después de estudiar la incontrolabilidad que dicen
experimentar los sujetos ante sus preocupaciones, sugirió que la postergación
de la preocupación a momentos controlados podría constituir una estrategia
eficaz, tal como ocurre con el insomnio (Bootzin, 1972, citado en Borkovec,
Wilkinson, Folensbee y Lerman, 1983). El sujeto controlaría así la ocurrencia,
la duración, e incluso el contenido de la preocupación. Las pautas de
actuación que proponen son las siguientes (Borkovec et al. 1986, p. 230):
1. Establecer un periodo de media hora diaria y un lugar, para llevar a
cabo el entrenamiento
2. Aprender a identificar el inicio de la preocupación
3. Intentar posponer la preocupación hasta el periodo anteriormente
fijado
4. Reemplazar la preocupación focalizando la atención a la estimulación
actual
5. Durante el periodo fijado, escribir las preocupaciones pospuestas del
día
Este procedimiento ha sido comparado con un grupo control por
Borkovec, Wilkinson, Folensbee, y Lerman (1983) y con un grupo en el que se
aplicó relajación progresiva (Folensbee, 1984, citado en Borkovec et al. 1986).
En ambos casos, el procedimiento resultó en una reducción de la variable
dependiente considerada (porcentaje de preocupación diaria).
Aunque esta propuesta no es del todo original, y algunos terapeutas la
están empezando a utilizar en el tratamiento del trastorno obsesivo (Dengrove,
1993), creemos que la validez externa y de constructo de las investigaciones
que presenta Folensbee es limitada. En primer lugar, utiliza análogos clínicos
189
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
y les ofrece créditos para la asignatura; en segundo lugar, la variable
dependiente utilizada (el porcentaje de tiempo que los sujetos se preocupan)
no es demasiado fiable, y por tanto esta baja fiabilidad puede ser la
responsable de los resultados que Folensbee atribuye a la manipulación
experimental (vid. Pascual, Frías y García, 1996, p. 58, para explicación de
este sesgo metodológico).
5.3.2. LA PROPUESTA DE WELLS (1995)
Acorde con el modelo teórico que presenta, Adrian Wells también ha
propuesto
un
procedimiento
específico
para
manejar
la
preocupación
disfuncional y que se basa en la re-estructuración de las consecuencias que el
sujeto atribuye al proceso de preocupación (Wells, 1995,1999). Recordemos que
para este autor, la preocupación es inicialmente una estrategia seleccionada por
el sujeto para anticipar y solucionar posibles problemas, pero que si es
demasiado frecuente, intensa o duradera, puede generar una evaluación
negativa o "meta-preocupación". La intervención que propone Wells se basa en
intentar modificar tanto la evaluación positiva inicial de la preocupación, como
la evaluación negativa final.
Wells (1995) relata un estudio de caso único, en el que tras cuatro
semanas de tratamiento se obtienen reducciones significativas en dos de las
sub-escalas del ANTI (Wells, 1994), así como en la frecuencia y duración de los
episodios de preocupación que el sujeto experimenta.
Este procedimiento no ha sido sometido a comprobación experimental,
por lo que aún no sabemos si es o no eficaz frente a un grupo control. De
cualquier forma, intentar modificar la evaluación negativa que se hace de la
preocupación sí nos parece interesante porque supone que el sujeto logre
aceptar sus emociones y sus estados. Esa aceptación se ha propuesto por
algunas corrientes psicoterapéuticas como uno de los elementos decisivos para
el cambio (véase por ejemplo la Terapia de Aceptación y Compromiso).
5.3.3. LA PROPUESTA DE DUGAS Y LADOUCEUR (2000)
Un último intento por ofrecer una intervención específica para la
preocupación disfuncional la constituye la propuesta del equipo de la
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
190
Universidad de Laval, en Canadá, que se centra, sobre todo en aumentar la
tolerancia del sujeto respecto a la incertidumbre de no saber si un suceso
negativo ocurrirá o no (Dugas y Ladouceur, 2000). Para este grupo, la
intolerancia a la incertidumbre es la causa principal de la preocupación,
aunque como ya argumentamos en la parte teórica, esta afirmación no está
suficientemente documentada. De todas formas, su propuesta de intervención
incorpora más elementos como: a) exposición en imaginación, especialmente
en el caso de preocupaciones que involucran sucesos altamente improbables, b)
entrenamiento en solución de problemas, especialmente en las primeras fases
(orientación) en el caso de problemas inmediatos, y c) (inspirándose en la
propuesta de Wells), re-estructuración de la evaluación positiva que algunos
sujetos hacen de la preocupación mediante técnicas como el test de hipótesis o
el cuestionamiento socrático. Según estos autores, el cambio de estas creencias
debe redundar también en una mayor tolerancia a la incertidumbre.
Esta propuesta es más bien un paquete integrado de intervención en el
que se aúnan procedimientos sugeridos con anterioridad más uno nuevo. Por
tanto, si este paquete de tratamiento funciona no sabemos cuál de los
elementos es el responsable del cambio. Más grave nos resulta el hecho de que
en los dos estudios que presentan los autores para avalar el éxito del
programa, en uno de ellos no se utiliza grupo control (Dugas y Ladouceur,
2000), y en el otro, no se contrasta el programa frente a las formas
tradicionales de intervención como la Terapia Cognitiva o la Terapia de
Conducta (Ladouceur et al. 2000). Si un nuevo programa no mejora en algún
aspecto los precedentes, no tiene sentido utilizarlo.
Por si fuera poco, el programa de Dugas tampoco parece estable tras
cuatro semanas (Dugas y Ladouceur, 2000).
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
191
5.4. CONCLUSIONES
Tal como hemos visto, los procedimientos habituales de intervención
como la Terapia Cognitiva y la Terapia de Conducta, no alcanzan más del 50 %
de eficacia según Öst y Breitholtz (2000), y no parece que haya diferencias
entre ellas. Dado el carácter cognitivo de la preocupación, sorprende que la
Terapia Cognitiva no consiga ser más eficaz que, por ejemplo, la relajación, a
la hora de manejar la preocupación problemática. No obstante, ya el propio
Beck llegó a afirmar que "...las preocupaciones e ideas perseverantes pueden
verse agravadas por este tipo de terapia" (Beck et al. 1983, p. 15), aunque no
nos dijo por qué. Pese a que esta afirmación ha pasado bastante
desapercibida, no deja de ser paradójico el hecho de que a partir de mediados
de los 80, muchos terapeutas, colaboradores de Beck incluidos, empezaron a
utilizar Terapia Cognitiva ante la preocupación patológica. Nosotros no
sabemos si este tipo de terapia es o no “contraproducente”, lo que sí parece
probado es que no llega a ser tan eficaz como cabría esperar. Quizás lo que
ocurre es que los procedimientos de la Terapia Cognitiva, o la filosofía que
subyace, no son del todo adecuados en este caso concreto. Reflexionemos
brevemente sobre ello.
Básicamente, lo que intenta este tipo de terapia ante la preocupación
patológica, es lo siguiente:
1. Que el sujeto re-evalúe la probabilidad de ocurrencia de aquello que
anticipa y establezca unos parámetros más acordes con la "realidad". Para ello,
los terapeutas utilizan varios procedimientos como la comprobación empírica,
e intentan que el sujeto se centre en la evidencia de que aún no ha ocurrido lo
peor. El terapeuta cognitivo realiza preguntas típicas como las siguientes:
“¿Qué probabilidad real existe de que ocurra eso que te preocupa?”, “¿Qué
evidencia a favor y en contra tienes para que suceda eso verdaderamente?”.
MacLeod (1994, p. 127), también ha propuesto que se invite a la persona
preocupada a generar por escrito contra-razones (razones por las que no
puede ocurrir lo que se teme), empezando por la preocupación ante la cuál sea
más fácil generar contra-razones, y terminando con la que sea más difícil. Se
espera que ello reducirá el juicio de probabilidad de los sucesos, y con ello la
preocupación.
Sin embargo, dado que el juicio sobre la probabilidad de ocurrencia
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
192
depende de otros factores, entre ellos el afecto (Johnson y Tversky, 1983), y la
utilidad del resultado (Zakay, 1983), la re-evaluación de la probabilidad de
ocurrencia es un objetivo difícil de conseguir en la práctica, pero aunque se
consiguiera
no
creemos
que
ello
implique
necesariamente
una
despreocupación: el sujeto puede reconocer que es muy difícil que ocurra algo
pero aun así preocuparse.
2. Que el sujeto busque explicaciones alternativas, y que se anticipen
soluciones. Para ello, el terapeuta intenta que el sujeto aprenda a generar
explicaciones alternativas, y le instruye en la solución de problemas. El
terapeuta formula preguntas típicas como las siguientes: “¿Qué otras
explicaciones podrían darse?, ¿Qué se podría hacer en el caso de que ocurriera
lo que estás pensando?, ¿Cómo podría solucionarse?". Así, por ejemplo, ante la
tardanza de un ser querido, el sujeto deberá pensar que aquél se ha podido
encontrar con alguien. Y por ejemplo, en el caso de la preocupación por un
posible contratiempo, el sujeto deberá pensar en cómo solucionarlo. En
definitiva, lo que pretende enseñar a los sujetos es a generar alternativas y
soluciones. Estos objetivos se solapan con otras orientaciones terapéuticas
como la Terapia de Solución de Problemas propuesta por Thomas J. D’Zurilla
(1993).
Sin embargo, aunque este procedimiento pudiera parecer adecuado en
principio, lo cierto es que la investigación actual, tal como revisamos en
capítulos precedentes, ha demostrado que la tendencia a la preocupación no
se relaciona tanto con la habilidad para solucionar problemas (Dugas et al.
1998) sino con la baja confianza a la hora de hacerlo (Davey, 1994ª;Davey,
Jubb y Cameron, 1996). A lo sumo, parece relacionarse con la mala
orientación inicial del problema (Dugas et al. 1995; Dugas, Freeston y
Ladouceur, 1997), aunque esto último no ha sido comprobado de forma
experimental. Por tanto, este procedimiento debe ser depurado y utilizado de
forma más específica. La propuesta terapéutica del grupo de Laval, va en esa
dirección (Dugas y Ladouceur, 2000; Ladouceur et al. 2000).
3. Por último, mediante la Terapia Cognitiva también se pretende que el
sujeto se imagine aquello que anticipa, y re-evalúe la gravedad. El terapeuta
formula preguntas típicas como las siguientes: “¿Y qué si ocurre lo que
piensas?, ¿Tan grave es eso?”. El objetivo de este procedimiento no es otro que
193
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
exponer al sujeto ante aquello que teme a través de la imaginación.
Sin
embargo,
esto
puede
resultar
inviable
en
cierto
tipo
de
preocupaciones. Dugas y Ladouceur (2000) creen que este procedimiento sólo
es aplicable a preocupaciones que involucran sucesos altamente improbables.
Pero hay algo más. Pensemos por ejemplo en la madre preocupada porque su
hijo se retrasa, y nosotros ante su anticipación de que podría haber tenido un
accidente, le sugerimos que piense en ello y que no lo vea tan grave. Y es que a
diferencia de cualquier tipo de fobia, en la que el sujeto reconoce que su
reacción es desproporcionada, y por tanto puede acabar entendiendo la
condición necesaria de la exposición, en la preocupación, por contra, el sujeto
suele concebir su reacción como normal, por lo que no le será fácil entender
por qué debe atormentarse más; lo único que quiere es que "no ocurra" lo que
está pensando.
Queda patente, pues, que los procedimientos que suele utilizar la
Terapia Cognitiva para el manejo de la preocupación, no son del todo
adecuados, lo cual podría explicar por qué este tipo de terapia no es tan eficaz
como cabría esperar. De igual forma, la filosofía subyacente, tampoco parece
abordar de forma satisfactoria el fenómeno de la preocupación. Algunos
autores incluso han criticado, que aunque la Terapia Cognitiva supuso un
desarrollo indudable del paradigma asociacionista tradicional al incluir la
descripción, análisis e intervención sobre el sistema de creencias, “dejó sin
resolver el problema más básico para la creación de una psicología cognitiva
aplicada, a saber, el desarrollo y organización del conocimiento humano”
(Guidano, 1997, p. 115). La preocupación, como han señalado algunos autores
(Borkovec et al. 1986; Wells, 1995,1999), es un complejo fenómeno en el que
participan activamente las metas, valores y creencias del sujeto para generar
procesos de anticipación concretos. En ese sentido, tomando prestado el juego
de palabras de Pinillos (1983a), podríamos afirmar que la preocupación no es
tanto una respuesta como una “propuesta” en la que se expresa la naturaleza
proactiva de la cognición así como la evolución misma del conocimiento de un
sujeto. Al dejar fuera estas dos características, el abordaje asociacionista de la
preocupación utilizado por la Terapia Cognitiva podría resultar, cuando
menos, parcial. Por otro lado, es claro que la preocupación no es una mera
“creencia irracional” ó un “sesgo del pensamiento” identificable y aislado,
194
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
susceptible de análisis y contra-argumentación. Concebirla de esa manera,
como hacen Beck et al. (1983, p. 240), conduce, inevitablemente, a intentar
apelar a la “racionalidad” del sujeto a la hora de intentar manejar la
preocupación patológica. Pero, como se viene demostrando, el pensamiento
espontáneo no es precisamente racional (vid. revisión excelente de Nickerson,
Perkins y Smith, 1990, pp. 137-170). Valga además, como ejemplo, el caso de
Kurt Gödel, que a pesar de su fama mundial como lógico reconocido y
admirado, no pudo evitar la preocupación constante e “irracional” de que
alguien le envenenase mientras comía.
Antes que ser un pensamiento aislado, la preocupación suele ir
acompañada de un significado construido por el propio sujeto, y que engloba
varios aspectos fundamentales del individuo como persona, incluso con
funciones adaptativas. Como escriben Nisbet y Schuckmith (1987, p. 24), la
preocupación es el “acompañamiento emocional, conativo y motivador del
aprendizaje”, y no necesariamente una "disfunción". Por tanto, un abordaje
adecuado
de
la
preocupación
necesitaría
partir
de
una
re-definición
constructivista del fenómeno, y elaborar formas de intervención congruentes
con ella.
Por todo ello, creemos, que la Terapia Cognitiva no es capaz de manejar
satisfactoriamente la preocupación patológica (Prados, 2001). En los últimos
años, y tal como revisamos en el apartado 5.3., empiezan a aparecer algunos
programas específicos de intervención que podrían paliar algunas de las
limitaciones anteriormente comentadas. Pero desgraciadamente, y como ya
comentamos, estas propuestas también presentan defectos. Algunas no han
sido contrastadas con el no-tratamiento (como el de Wells, 1995), otras no han
sido contrastadas con procedimientos habituales como la Terapia Cognitiva o
la terapia conductual (como la de Ladouceur et al. 2000), y otras tienen
limitaciones de diseño (como la de Folensbee, 1994, citado en Borkovec,
Metzger y Pruzinsky, 1986). Además, la mayoría de estas propuestas no dejan
de ser una extensión del paradigma cognitivo, lo cual tampoco garantiza que
se aborde de forma adecuada el fenómeno de la preocupación patológica.
Sería necesario pues un nuevo programa, que integrara elementos de
estos tres procedimientos, que demostrara ser eficaz frente al no-tratamiento y
frente a los procedimientos habituales (como la relajación o la Terapia
Aspectos aplicados: el manejo de la preocupación
195
Cognitiva), y que partiera de una concepción metacognitiva del fenómeno. En
la segunda parte de esta tesis, intentaremos acometer dicha empresa.
SEGUNDA
PARTE:
ESTUDIOS EMPÍRICOS
Y EXPERIMENTALES
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
197
1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS
En el apartado anterior se planteó la necesidad de elaborar un
programa sistemático de intervención contra la preocupación problemática, y
que demuestre ser más eficaz que las formas tradicionales de terapia como la
relajación o la Terapia Cognitiva. Aunque algunos estudios corroboran la
eficacia de estos procedimientos (Barlow, Rapee y Brown, 1992; Borkovec y
Costello, 1993), lo cierto es que su eficacia no es tan alta como cabría esperar
(Öst y Breitholtz, 2000). Una sencilla explicación de ello es que ninguna de
estas terapias es específica para el manejo de la preocupación disfuncional.
En los últimos años, al hilo de la investigación actual sobre el fenómeno
de la preocupación, han aparecido algunas propuestas específicas de
intervención (Borkovec, Wilkinson, Folensbee, y Lerman, 1983; Ladouceur et
al. 2000; Wells, 1995). Desgraciadamente, ninguna de ellas ha sido evaluada
de forma rigurosa, por lo que no contamos aún con datos suficientes que
avalen su eficacia ni que justifiquen su utilización. La propuesta de Wells
(1995), por ejemplo, no se ha evaluado de forma experimental, esto es, frente a
un grupo control. La de Borkovec, Wilkinson, Folensbee y Lerman (1983)
presenta errores de diseño. Y la de Ladouceur et al. (2000), aún no se ha
comparado con procedimientos alternativos de intervención. Si tenemos en
cuenta que cualquier forma de terapia puede generar en el sujeto un alto
grado de expectativa (Lambert, 1992, citado por A. Lazarus, 1995), parece
conveniente contrastar diversos procedimientos de intervención entre sí a la
hora de evaluar la eficacia de un determinado tratamiento. Son cada vez más
los terapeutas que así lo reconocen y así lo exigen (vid. Chambless y Ollendick,
2001).
Dadas las limitaciones de las propuestas anteriormente comentadas,
198
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
nos pareció importante y necesario elaborar un nuevo programa de
intervención, sistemático y eficaz, contra la preocupación problemática. Pero
para poder elaborar dicho programa necesitamos partir de un modelo teórico
previo. En contra de la conocida frase de Wolpe (1994, citada por A. Lazarus,
1995) de que lo verdaderamente importante no es la teoría en la que se cree
sino la garantía empírica que se tenga de la eficacia de un "comportamiento
psicoterapéutico particular", y que es coherente con la preferencia de gran
parte de la tendencia terapéutica actual, según Vila (1998, p. 114), por
acumular hechos antes que sintetizarlos teóricamente, nosotros creemos que
la teoría puede y debe orientar la práctica clínica.
Según la revisión crítica que hemos llevado a cabo a lo largo de la
primera parte, ningún modelo teórico de los presentados parece suficiente, por
sí solo, para dar cuenta del fenómeno de la preocupación. Por otro lado, la tan
acertada práctica científica de contrastar teorías rivales ha sido inexistente en
la literatura de la preocupación. Ello, unido al hecho de que la mayoría de
investigaciones se han centrado más en aspectos puntuales que en aspectos
sustantivos,
ha
generado
una
proliferación
de
modelos
a
los
que,
parafraseando a Orey et al. (1989, citados por Fernández Cano, 1995), parece
haberles costado muy poco "superar el examen estadístico".
De las explicaciones que se han ofrecido hasta el momento del
fenómeno de la preocupación, hay dos, diferentes, que se repiten en un
número considerable de modelos:
1) Se ha propuesto que la preocupación surge como consecuencia de la
activación de creencias relacionadas con la idea de que la preocupación es útil
o beneficiosa en algún sentido. Esta propuesta sugerida por Wells (1995), y
retomada posteriormente por Dugas et al. (1998), de ser cierta, tendría
importantes implicaciones para la práctica. Sin embargo, la única evidencia
que se ha presentado a favor de ella, es de tipo correlacional (la más reciente
de Davis y Valentiner, 2000).
2) Se ha propuesto que la preocupación surge como consecuencia de la
evaluación, entre otros factores, de la ineficacia personal ante un determinado
problema. Esta propuesta, central en el modelo de Tallis y Eysenck (1994), e
influida por los modelos de Richard Lazarus y Albert Bandura, puede
observarse ya en autores pioneros como Saleeby (1907), o Amber (1941). No
obstante, en la literatura experimental de la preocupación, sólo Davey, Jubb y
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
199
Cameron (1996) han intentado poner a prueba este supuesto.
Sería, pues, interesante contrastar ambas posturas con el objetivo de
generar un nuevo modelo integrador que dé cuenta del fenómeno de la
preocupación, y del que pueda desprenderse un procedimiento eficaz y
sistemático de intervención contra la preocupación patológica.
Por tanto, los objetivos generales que perseguimos en esta parte
empírica y experimental son tres:
1. Confeccionar dos instrumentos específicos de evaluación: uno para
evaluar estados de preocupación concretos, y otro para medir la evaluación
que hace el sujeto de su propia preocupación.
2. Desarrollar un nuevo modelo teórico integrador, partiendo del
contraste entre las teorías rivales antes expuestas.
3. Desarrollar un programa de intervención eficaz basado en dicho
modelo teórico.
Dado el carácter de estos objetivos, las hipótesis a comprobar se
expondrán en cada una de las investigaciones que seguirán a continuación.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
2. CONSTRUCCIÓN DE
INSTRUMENTOS
200
201
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
2.1. ESTUDIO I: CONSTRUCCIÓN DEL ICPP (Inventario de Consecuencias
Percibidas de Preocupación)
2.1.1. PLANTEAMIENTO
En los últimos años se ha puesto de manifiesto que la preocupación no
es una actividad que deja indiferente a quien la experimenta, sino que es
evaluada por el sujeto como "positiva" o como "negativa". Con la intención de
medir la evaluación que el sujeto hace de la preocupación han aparecido
recientemente tres instrumentos: el WW de Freeston et al. (1994), el COWS de
Davey, Tallis y Capuzzo (1996), y el MCQ de Cartwright-Hatton y Wells (1997),
descritos en la primera parte de esta tesis. Sin embargo, estos instrumentos
presentan algunas limitaciones que es preciso señalar. Por ejemplo:
1. Redacción incorrecta de ítems. Hemos detectado que algunos de los
ítems del COWS contienen más de una aseveración. Por ejemplo, en el ítem
"preocuparme incrementa mi ansiedad y eso hace que rinda peor", no queda
claro si un sujeto contesta al resultado ansioso de la preocupación, a la
interferencia de ésta con el rendimiento, ó a ambas cosas a la vez. Este hecho
supone una grave limitación para la fiabilidad de la escala.
2. Número insuficiente de ítems y sujetos en la construcción y el análisis.
Tampoco se ha seguido la recomendación habitual de los expertos de utilizar el
doble de ítems de los que se pretende tenga la escala, ni tampoco,
especialmente en el caso del WW y del COWS, utilizar una muestra diez veces
superior al número de ítems (vid. Nunnally, 1987, p. 305).
3.
Proporción
asimétrica
entre
el
número
de
ítems
que
miden
“consecuencias positivas” y los que miden “consecuencias negativas”. Ninguno
de estos instrumentos equipara el número de ítems en cada dimensión. Ello da
lugar a una cierta inconsistencia lógica en la utilización de estas escalas. De
otra parte, en cada uno de estos tres instrumentos la concepción del término
consecuencias positivas es diferente: el WW se refiere a que gracias a la
preocupación es posible prevenir desgracias y anticipar soluciones, el COWS
se refiere a que la preocupación sirve a la motivación y a la mejora del
pensamiento analítico, por último, el MCQ se refiere a que la preocupación
sirve para organizar el tiempo, prevenir desgracias, y supone una relación con
202
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
características positivas de la personalidad. Creemos que esta disparidad de
criterios responde al hecho, denunciado numerosas veces por expertos como
Nunnally (1987) de que el excesivo apoyo en el análisis factorial a la hora de
construir escalas hace que muchos ítems se eliminen antes de tiempo y se
reduzca así la validez de contenido. Según algunos expertos, una escala ha de
construirse siguiendo un criterio racional, y después, utilizar el análisis
factorial para examinar la estructura de la escala construida.
En la siguiente tabla, se ofrece de forma resumida las limitaciones
anteriormente comentadas de cada una de estas escalas.
Defectos
WW
Inadecuada Redacción
Tamaño muestral insuficiente
MCQ
+
+
Asimetría entre escala de evaluación positiva y la negativa
Consideración de más de un constructo
COWS
+
+
+
+
+
+
2.1.2. OBJETIVO
Este estudio tiene, por tanto, el objetivo de construir un instrumento
que unifique los criterios de las escalas precedentes, que tenga una estructura
lógica bi-dimensional, que no tenga defectos en la redacción de sus ítems, y
que mejore, en lo posible, las propiedades psicométricas de sus antecesores.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
203
2.1.3. MÉTODO
2.1.3.1. SUJETOS
Para los análisis iniciales se utilizó una muestra de 104 estudiantes de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Jaén cuya edad media fue de
21.3 años (DT = 2.6; mujeres = 58%). Para el segundo análisis, se les pidió a
741 sujetos que rellenasen la escala. Los cuestionarios con defectos en las
respuestas (algún ítem en blanco, ó con más de una respuesta) se desecharon,
por lo que la muestra sobre la que se realizaron los análisis fue de 686 sujetos
de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada cuya edad media fue
de 23.1 años (DT = 3.5; mujeres = 61%).
2.1.3.2. PROCEDIMIENTO
ELABORACIÓN INICIAL DE ÍTEMS
En un primer momento, pensamos que un muestreo extenso y
representativo del constructo en cuestión debería recoger al menos las
siguientes categorías:
1. Creencias de la influencia de la preocupación en la motivación
2. Creencias de la influencia de la preocupación en el razonamiento
3. Creencias de la influencia de la preocupación en el rendimiento
4. Creencias de la influencia de la preocupación en el estado emocional
5. Creencias de la influencia de la preocupación en la preparación
emocional
6. Creencias de la relación entre personalidad y preocupación
Para todas las categorías se confeccionaron el mismo número de ítems
“positivos” que de “negativos”.
Veamos algunos ejemplos:
1. Creencias de la influencia de la preocupación en la motivación (ej.
ítem positivo: "la preocupación me pone en acción"; ej. ítem negativo:
“la preocupación desmotiva”)
2. Creencias de la influencia de la preocupación en el razonamiento (ej.
ítem positivo: "la preocupación me ayuda a razonar", ej. ítem
negativo: “la preocupación me impide razonar”)
3. Creencias de la influencia de la preocupación en el rendimiento (ej.
ítem positivo: "trabajo mejor cuando me preocupo", ej. ítem negativo:
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
204
“cuando estoy preocupado trabajo mucho peor”)
4. Creencias de la influencia de la preocupación en el estado emocional
(ej. ítem positivo: "en algún sentido me gusta preocuparme”, ej. ítem
negativo: “no me gusta nada estar preocupado”)
5. Creencias de la influencia de la preocupación en la preparación
emocional (ej. ítem positivo: "estoy más preparado ante una
desgracia si antes me he preocupado", ej. ítem negativo: “la
preocupación sólo hace que vivas dos veces el problema”)
6. Creencias de la relación entre personalidad y preocupación (ej. ítem
positivo: "preocuparse es signo de buena persona”, ej. ítem negativo:
“preocuparse en sinónimo de debilidad”).
Con el objetivo de que quedaran finalmente 60 ítems (30 ítems para la
sub-escala positiva, y 30 ítems para la sub-escala negativa), se redactó de
forma inicial y tal como sugieren los expertos en psicometría, el doble de ítems
(Nunnally, 1987), que fueron revisados por dos jueces, y una vez descartados
aquellos que podían inducir a confusión, se administraron a la muestra. El
formato de respuesta elegido fue tipo Likert (1932, citado en Nunnally, 1987)
de 5 puntos, donde “1” equivale a “completamente en desacuerdo”, y “5”
equivale a “completamente de acuerdo”.
Tras los análisis psicométricos
iniciales, se descartaron aquellos ítems que no cumplían con los criterios
establecidos, y la escala resultante fue administrada a una nueva muestra.
En concreto, la versión que se administró a la nueva muestra, fue la
expuesta en la página siguiente:
205
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Nº Ítem
CONSECUENCIAS POSITIVAS
Nº Ítem
CONSECUENCIAS NEGATIVAS
MEJORA RENDIMIENTO
La preocupación mejora mi rendimiento
Mi concentración es mejor cuando estoy preocupado
Soy más productivo cuando estoy preocupado
10
18
38
Trabajo mejor cuando me preocupo
Trabajo más rápido cuando me preocupo
49
59
MOTIVA
La preocupación motiva
7
La preocupación estimula
15
La preocupación sirve para interesarse por las cosas
La preocupación me pone las pilas
21
32
La preocupación me pone en acción
43
MEJORA RAZONAMIENTO
La preocupación sirve para buscar soluciones
La preocupación me ayuda a razonar
Tengo pensamientos más lúcidos cuando me preocupo
Tengo mejores ideas cuando me preocupo
La preocupación sirve para analizar los problemas
2
5
28
39
52
EMPEORA RAZONAMIENTO
La preocupación dificulta mi capacidad de pensar
La preocupación merma mis reflejos mentales
Cuando me preocupo soy incapaz de pensar
Razono peor cuando estoy preocupado
Preocuparme me atonta
4
13
19
30
41
6
SENSIBILIZA EMOCIONALMENTE
Preocuparse es vivir dos veces el problema
12
PREPARA EMOCIONALMENTE
La preocupación sirve para corregir lo que no quieras
que pase
La preocupación me ayuda a afrontar lo que tenga que
venir
La preocupación previene desastres
Si me preocupo estaré más en disposición de soportar las
desgracias
Aguanto mejor los problemas si me preocupo antes por
ellos
20
29
42
53
VALORACIÓN POSITIVA COMO PERSONA
Cuanto más te preocupas mejor persona eres
El que no se preocupa es un irresponsable
8
11
Si no te preocupas es que te da igual todo
16
La persona que se preocupa se conoce mejor a sí misma
El que no se preocupa es un egoísta
33
55
ESTADO EMOCIONAL POSITIVO
Experimento una sensación positiva cuando me preocupo 9
En algún sentido me gustar estar preocupado
17
Tener preocupaciones me hace sentir vivo
Me complace preocuparme
Me satisface preocuparme
23
48
58
EMPEORA RENDIMIENTO
Trabajo peor cuando estoy preocupado
Rindo mucho menos cuando me preocupo
La misma preocupación te impide resolver el
problema
La preocupación disminuye mi rendimiento
Consigo menos cosas cuando me preocupo
DESMOTIVA
Cuando me preocupo pierdo el interés por las
cosas
Cuando estoy preocupado estoy menos motivado
por las cosas
La preocupación me paraliza
Cuando estoy preocupado no tengo ilusión por
nada
No tengo ganas de hacer nada cuando estoy
preocupado
La preocupación te hace estar más sensible ante
los sucesos negativos
Preocupándote sólo consigues que las cosas te
afecten más
Reaccionas peor ante algo cuando te preocupas
previamente
Te pones más nervioso ante algo si te has
preocupado previamente
VALORACIÓN NEGATIVA COMO PERSONA
La preocupación es signo de debilidad
La gente que se preocupa es que se ahoga en un
vaso de agua
La gente que se preocupa mucho es incapaz de
disfrutar de la vida
La gente que se preocupa mucho es más inmadura
Las personas que se preocupan mucho son más
cobardes
ESTADO EMOCIONAL NEGATIVO
Me preocupa mucho preocuparme
La preocupación sin duda supone un desgaste
psicológico
Me aflije preocuparme
Preocuparme me hace sentir nervioso
La preocupación me pone en tensión
3
24
27
40
51
1
14
35
44
46
22
31
45
56
25
36
47
54
57
26
34
37
50
60
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
206
2.1.3.3. ANÁLISIS DE DATOS
Los análisis que se realizaron fueron los siguientes:
1. Estadísticos descriptivos
2. Análisis de fiabilidad:
2.1. Índice alpha de Cronbach
2.2. Correlación de dos mitades
3. Análisis factorial exploratorio
3.1. Prueba KMO
3.2. Prueba de esfericidad de Barlett
3.3. Análisis de componentes principales y confirmación con el
test de la pendiente de Cattell
3.4. Rotación Varimax
4. Análisis factorial confirmatorio mediante el índice χ2 de bondad
ajuste
207
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
2.1.4. RESULTADOS
1. ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS
A continuación, se ofrecen las medias y desviaciones típicas de los ítems
de cada sub-escala.
SUB-ESCALA POSITIVA
Item 2
Item 5
Item 6
Item 7
Item 8
Item 9
Item 10
Item 11
Item 15
Item 16
Item 17
Item 18
Item 20
Item 21
Item 23
Item 28
Item 29
Item 32
Item 33
Item 38
Item 39
Item 42
Item 43
Item 48
Item 49
Item 52
Item 53
Item 55
Item 58
Item 59
Total
M (DT)
3.0
2.4
2.7
2.7
1.7
1.6
2.3
2.5
2.5
2.4
1.8
2.0
2.5
2.7
2.3
1.9
2.3
2.3
2.7
2.2
2.0
2.1
2.5
1.2
2.0
3.3
2.7
1.7
1.3
2.1
68.0
(1.1)
(1.3)
(1.3)
(1.3)
(1.1)
(0.9)
(1.2)
(1.4)
(1.2)
(1.4)
(1.0)
(1.2)
(1.2)
(1.2)
(1.2)
(1.0)
(1.2)
(1.2)
(1.2)
(1.2)
(1.1)
(1.2)
(1.2)
(0.6)
(1.2)
(1.2)
(1.3)
(1.1)
(0.7)
(1.2)
(21.1)
SUB-ESCALA NEGATIVA
Item 1
Item 3
Item 4
Item 12
Item 13
Item 14
Item 19
Item 22
Item 24
Item 25
Item 26
Item 27
Item 30
Item 31
Item 34
Item 35
Item 36
Item 37
Item 40
Item 41
Item 44
Item 45
Item 46
Item 47
Item 50
Item 51
Item 54
Item 56
Item 57
Item 60
Total
M (DT)
2.1
3.0
3.0
2.7
2.9
2.5
2.4
3.1
3.0
1.6
2.4
2.9
2.9
3.3
3.7
2.4
1.7
2.5
3.0
2.4
2.3
2.4
2.6
3.4
3.5
2.7
1.5
2.8
1.5
3.6
80.4
(1.2)
(1.4)
(1.3)
(1.3)
(1.2)
(1.3)
(1.3)
(1.2)
(1.4)
(1.0)
(1.3)
(1.2)
(1.3)
(1.2)
(1.1)
(1.3)
(1.0)
(1.2)
(1.3)
(1.2)
(1.3)
(1.3)
(1.3)
(1.3)
(1.3)
(1.3)
(0.9)
(1.3)
(0.9)
(1.1)
(21.4)
2. ANÁLISIS DE FIABILIDAD
2.1. ÍNDICE DE CRONBACH
Según nuestros análisis, la consistencia interna mediante el índice
alpha de Cronbach (1951, citado en Nunnally, 1987), parece muy buena. En
concreto, se obtuvo un valor alpha de .93 para la sub-escala positiva y de .92
para la sub-escala negativa.
208
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
2.2. CORRELACIÓN DE DOS MITADES
También se realizó una correlación de dos mitades (split-half) para cada
una de las sub-escalas. En concreto, se estimaron los siguientes estadísticos:
1. El valor de correlación entre partes, que corresponde a una
estimación de la fiabilidad de la escala en el supuesto de que esta tuviese sólo
los ítems de cada parte
2. El coeficiente de Spearman-Brown, que hace referencia a la fiabilidad
que obtendríamos en una escala sumando ambas partes
3. El coeficiente de Guttman-dos mitades, que estima la fiabilidad pero
asumiendo que la fiabilidad de ambas partes no es la misma y que no tienen
varianzas estadísticamente iguales
4. El coeficiente alpha de Cronbach para cada una de las dos mitades
por separado
Sub-escala Positiva
Sub-escala Negativa
(15 y 15)
(15 y 15)
Correlación entre partes
.85
.85
Spearman-Brown
.92
.92
Guttman
.92
.91
Alpha de parte I
.88
.87
Alpha de parte II
.86
.83
Estos resultados nos llevan a suponer que si dividiéramos cada subescala en dos partes, éstas podrían considerarse formas paralelas.
3. ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO
3.1.
PRUEBA KMO
Para llevar a cabo un análisis factorial, se examinó previamente el
índice KMO (Kaiser-Meyer-Olkin). Se obtuvo un valor de .94 para la sub-escala
positiva y un valor de .93 para la sub-escala negativa. Este índice compara los
coeficientes de correlación de Pearson con los coeficientes de correlación
parcial entre las variables, e indica si realizar un análisis factorial es oportuno
o no. Según Kaiser (1974, citado por Visauta, 1998), este valor debe ser
superior a .60. En nuestro estudio, el valor KMO puede considerarse excelente
y continuar con el análisis factorial.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
209
3.2. PRUEBA DE ESFERICIDAD DE BARLETT
Otra prueba que permite saber si procede realizar o no un análisis
factorial es el test de Bartlett, que se obtiene a partir de la transformación χ2
del determinante de la matriz de correlaciones. Cuanto mayor sea el test de
Bartlett y menor sea el grado de significación más improbable es que la matriz
sea una matriz identidad (coeficientes de la diagonal igual a uno y los externos
igual a cero), o lo que es lo mismo, que existan intercorrelaciones entre las
variables. Se obtuvo un valor significativo de 8754.37, p=.000, para la escala
positiva, y un valor significativo de 6788.92, p=.000, para la escala negativa.
Este valor, junto al obtenido en la prueba KMO, nos llevan a concluir que el
análisis factorial resulta pertinente a priori.
3.3. ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES Y CONFIRMACIÓN CON
EL TEST DE LA PENDIENTE DE CATTELL
Mediante el análisis de componentes principales se observaron 5
factores para la sub-escala de consecuencias positivas (que explicaban el
59.5% de la varianza), y 6 factores para la sub-escala de consecuencias
negativas (que explicaban el 56.2% de la varianza), estos factores fueron
confirmados por el test de la pendiente de Cattell. Se utilizó este procedimiento
porque según Zwick y Velicer (1986) resulta más preciso que el criterio de
Kaiser del autovalor mayor que la unidad, y es especialmente apropiado en
muestras extensas.
3.4. ROTACIÓN VARIMAX
Con el objetivo de interpretar mejor los factores, que no olvidemos que
es el objetivo del análisis factorial (Visauta, 1998), se procedió a la rotación
ortogonal de los factores mediante el procedimiento Varimax.
Los resultados muestran una descomposición de 4 factores para la subescala de consecuencias positivas y de 6 factores para la sub-escala de
consecuencias negativas. En la sub-escala de consecuencias positivas, la
categoría "mejora rendimiento" y la categoría "motiva" aparecen juntos en el
primer componente, mientras que la categoría "prepara emocionalmente" y
"mejora el razonamiento" aparecen juntos en el segundo componente. El
tercero, correspondería a la categoría "Valoración positiva de la personalidad" y
210
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
el cuarto, correspondería a la categoría "Estado emocional positivo". En la subescala de consecuencias negativas, la categoría "empeora rendimiento" y
"empeora razonamiento" aparecen juntas en el primer factor. La categoría
"desmotiva" se mantiene en el segundo factor, y la categoría "Sensibiliza
emocionalmente" en el tercero. La categoría "valoración negativa de la
personalidad" constituye el cuarto factor, mientras que la "estado emocional
negativo" parece desglosarse factorialmente en "consecuencias asociadas con
ansiedad" (quinto factor) y "consecuencias asociadas a la aflicción" (sexto
factor).
4. ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO
Con el objetivo de verificar esta estructura dimensional, se realizó un
análisis factorial confirmatorio mediante el test χ2 de bondad de ajuste. Con
este test se calcula si la matriz de covarianzas estimada se desvía
significativamente de la observada, de tal manera que valores chi-cuadrado
menores indican mejores ajustes al modelo (Anderson y Gerbing, 1988, citados
por Guàrdia y Arnau, 1991). Utilizando el procedimiento de Mínimos
Cuadrados Generalizados (GLS), los valores obtenidos fueron:
χ2
G.L.
Sig.
Modelo 5 factores
541.27
295
.0000
Modelo 6 factores
442.75
270
.0000
Modelo 5 factores
523.74
271
.0000
Modelo 6 factores
436.74
247
.0000
Modelo
SUB-ESCALA CONSECUENCIAS POSITIVAS
SUB-ESCALA CONSECUENCIAS NEGATIVAS
Como se observa, un modelo de 6 factores parece más adecuado que
uno de 5, aunque sigue sin parecer bueno (p < .01).
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
211
2.1.5. DISCUSIÓN
Parece evidente que la preocupación es una actividad cognitiva que puede
evaluarse de diversas formas. Así, parecen existir diferencias individuales en la
evaluación que el sujeto hace de sus preocupaciones. Para algunos, la
preocupación implica un estado emocional negativo, y para otros, supone lo
contrario. Para algunos, la preocupación implica una identificación con
características positivas de personalidad, mientras que, para otros, revela la
presencia de características negativas.
Con la construcción de este instrumento, el ICPP, hemos mejorado, a
nuestro juicio, la evaluación del constructo “consecuencias percibidas de la
preocupación”. En primer lugar, la consistencia interna, tal y como la mide el
índice de Cronbach, parece más alta que la de escalas precedentes, como el
WW, el COWS, y el MCQ. De igual forma, también creemos haber mejorado la
validez de contenido pues el ICPP recoge una muestra más extensa y
representativa del tipo de consecuencias percibidas sobre la preocupación que
las que se habían contemplado hasta ahora. Por último, el ICPP, a diferencia
del COWS y del MCQ, plantea una evaluación simétrica del constructo, lo que
supondrá una ventaja evidente a la hora de seleccionar grupos en cualquier
investigación.
Entre las limitaciones de este instrumento cabe señalar que aún no
conocemos su estabilidad temporal. Ello podría evaluarse, según señala
Nunnally (1987, p. 257), mediante con la pasación de formas alternativas
durante un periodo no inferior a dos semanas. Otra limitación, como ponen de
manifiesto Bollen y Long (1993, citados por Batista y Coenders, 2000), se
refiere a la elección de índices de ajuste para el análisis factorial confirmatorio.
Según estos autores, hubiera sido conveniente utilizar un mayor número de
índices de ajuste, porque el estadístico chi-cuadrado puede ser sensible a la
violación de ciertos supuestos. Algunos estadísticos adecuados hubieran sido:
el índice de ajuste general (GFI), y ajustado a los grados de libertad (AGFI), el
índice de ajuste comparativo (CFI), o la raíz media cuadrática del error de
aproximación (RMSEA).
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
212
2.2. ESTUDIO II: CONSTRUCCIÓN DEL EPPO (Escala de Pensamientos
Preocupantes sobre Oposición)
2.2.1. PLANTEAMIENTO
Uno de los principales problemas que debe hacer frente cualquier
investigación es la de cómo medir lo que estudia. En la literatura sobre
preocupación, si bien las medidas de rasgo cuentan con ciertas garantías
psicométricas, las medidas de estado han consistido exclusivamente en
autoinformes de ítem único que demandan una estimación subjetiva: por
ejemplo, si se está o no preocupado (Eysenck, 1984), cuál es la probabilidad de
que ocurra aquello por lo que uno se preocupa (MacLeod, Williams y Bekerian,
1991), qué porcentaje de tiempo lleva uno preocupado (Eysenck, 1984), y cómo
de intensa es la preocupación (esta variable se ha medido con escalas visuales
de diferentes puntos: Eysenck y Derakshan (1997) utilizan 7 puntos; McCann,
Stewin y Short (1991) utilizan 9 puntos; Wells y Papageorgiou (1995) utilizan
100 puntos). Todas estas medidas conllevan graves inconvenientes para su
utilización científica, no tanto por demandar información subjetiva sino por su
bajo grado de fiabilidad y validez.
Si entendemos por preocupación, una actividad cognitiva mediante la
cual se anticipan consecuencias negativas, creemos necesario un instrumento
que, contando con suficientes garantías psicométricas, pueda evaluar dichas
consecuencias. Para facilitar la tarea, nos centraremos en un tipo de
preocupación concreta: la preocupación por la posibilidad de suspender un
examen de oposición.
2.2.2. OBJETIVO
El objetivo de este estudio es, pues, elaborar un instrumento fiable para
poder evaluar el estado de preocupación en sujetos opositores.
2.2.3. MÉTODO
2.2.3.1. SUJETOS
Para la construcción de ítems, utilizamos una muestra inicial de 39
opositores a la Administración de Justicia de la ciudad de Granada, cuya
media de edad fue de 31.2 años (DT = 2.3; 56 % mujeres), a los que se
entrevistó. La segunda muestra que se utilizó estaba constituida por 120
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
213
sujetos cuya edad media fue de 28.3 años (DT = 3.1; 52% mujeres).
2.2.3.2. PROCEDIMIENTO
ELABORACIÓN DE ÍTEMS
Con el objetivo de elaborar una lista de ítems, se entrevistó a opositores
a la Administración de Justicia de la ciudad de Granada a quienes se
preguntaba qué era lo que exactamente lo que les preocupaba de la oposición.
Algunas de las respuestas que nos dieron se exponen en la tabla siguiente:
Sujeto
¿Qué es lo que te preocupa de estas oposiciones?
2
3
“No aprobar porque lo he centrado todo en esta oposición. No veo otra salida”
“Me preocupa no aprobar, no poder realizarme como persona, porque no quiero ser
dependiente de mi futuro marido. Tengo cierta edad y quiero salir de casa”
“Me preocupa el nivel que se fije. Lo único que quiero es trabajar”
“Aprobar o no”
“La edad. No depender de mis padres”
“No aprobar. Tener un mal día. No ser capaz de hacerlo otra vez”
“Suspender. Oportunidad perdida. Tiempo perdido”
“Conseguir trabajo estable. Mi falta de nivel”
“Hay pocas plazas y mucha gente”
“Aprobar o no”
“Quiero trabajar, tengo que aprobar a la fuerza”
“Tener que prepararlas otra vez. También es por uno mismo”
“Qué voy a hacer después”
“Si suspendo, otra vez tendré que empezar”
“Tener trabajo, realizarme, casarme”
“Me da miedo cómo voy a reaccionar si suspendo. Me aburriría, o a lo mejor me enfrentaría
pensando que no sirvo. Por otro lado, me gusta la oposición, estoy muy ilusionada”
“No aprobar. Tiempo dedicado: llevo 3 años sin hacer otra cosa”
“Suspender. No saber qué hacer después. El dinero que haya invertido”
“No aprobar. Tener que estar más tiempo estudiando. No tener trabajo”
“Mi futuro”
“Enfrentar mi posible fracaso, aunque tengo claro lo que voy a hacer si me cargan”
“Aprobar el primero. Aprobar el segundo y no sacar la plaza. Qué hacer”
“Tengo 28 años y necesito independencia, no necesariamente económica”
“Si apruebas tienes futuro, si no apruebas qué haces. También tengo ilusión por casarme”
“No aprobar”
“Encontrar trabajo, independizarme”
“Sacarla. Tiempo invertido. Presión de todo el mundo. Cuestión personal: ella o yo”
“Mi independencia, la edad que tengo, servir para algo. Realmente no barajo la posibilidad de
suspender, mi hermana la sacó a la primera. Todo lo tengo centrado en la oposición”
“No sacarlas, con 30 años. Si no tienes trabajo hasta las mujeres te dejan”
“Mi futuro. Si no las saco sentir que he perdido el tiempo”
“No poder conseguir puesto de trabajo. Independencia, no exactamente económica”
“Hay muy pocas plazas. Tengo problemas con la máquina”
4
5
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
35
37
Con estas respuestas, se elaboraron una serie de ítems iniciales,
evitando dobles aseveraciones y dobles negaciones, que fueron revisados por
un psicólogo clínico, un psicólogo experto en temas educativos, y un
preparador de oposiciones. El formato de respuesta elegido fue tipo Likert
(1932, citado en Nunnally, 1987), de 4 puntos. La forma final fue la siguiente:
Nº
Item
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
214
No aprobar esta convocatoria
No aprobar nunca esta oposición
No conseguir trabajo nunca
Tener que estar más tiempo estudiando si no apruebo
No saber qué hacer si suspendo
Que mi futuro sea negro si suspendo
Que me falta mucho por estudiar
Que no estoy haciendo nada útil
Depender económicamente de los demás si suspendo
Que no va a haber plazas suficientes
Que estaré muy nervioso-a el día del examen
Que la gente hable mal de mí si suspendo
Que no sé nada
Que mi problema es la memoria
2.2.3.3. ANÁLISIS DE DATOS
Los análisis que se realizaron fueron los siguientes:
1. Estadísticos descriptivos
2. Análisis de fiabilidad
3. Análisis factorial exploratorio
3.1. Prueba KMO
3.2. Prueba de esfericidad de Barlett
3.3. Análisis de componentes principales y confirmación con el
test de la pendiente de Cattell
3.4. Rotación Varimax
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
215
2.2.4. RESULTADOS
1. ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS
A continuación se relacionan las medias y las desviaciones típicas que
se obtuvieron para cada uno de los ítems de la escala.
Nº Item
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Total
Media (DT)
1.42 (1.12)
0.92 (1.12)
0.85 (1.12)
1.40 (1.03)
1.17 (1.15)
1.07 (1.11)
1.23 (0.96)
0.55 (0.92)
1.48 (1.22)
1.59 (1.09)
1.34 (1.10)
0.68 (0.89)
0.77 (1.04)
0.75 (0.92)
15.27 (9.07)
2. ANÁLISIS DE FIABILIDAD
El valor alpha de Cronbach (1951, citado en Nunnally, 1987) que
obtuvimos para el total de la escala fue de 0.86. En la siguiente tabla, se
expresan los valores de correlación biserial puntual para cada ítem.
Nº Item
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Correlación
Item-Total
Corregida
0.57
0.72
0.72
0.36
0.53
0.67
0.42
0.44
0.57
0.54
0.51
0.42
0.34
0.46
Correlación
Múltiple al
Cuadrado
0.52
0.75
0.79
0.32
0.56
0.69
0.37
0.35
0.47
0.55
0.50
0.25
0.42
0.40
3. ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO
Alpha al eliminar ítem
0.85
0.84
0.84
0.86
0.85
0.85
0.86
0.86
0.85
0.85
0.86
0.86
0.86
0.86
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
216
3.1. PRUEBA KMO
Para llevar a cabo un análisis factorial, se examinó previamente el
índice KMO (Kaiser-Meyer-Olkin). Se obtuvo un KMO de .79. Este índice
compara los coeficientes de correlación de Pearson con los coeficientes de
correlación parcial entre las variables, e indica si realizar un análisis factorial
es oportuno o no. Según Kaiser (1974, citado por Visauta, 1998), este valor
debe ser superior a .60. En nuestro estudio, el valor KMO puede considerarse
aceptable y continuar con el análisis factorial.
3.2. PRUEBA DE ESFERICIDAD DE BARLETT
Otra prueba que permite saber si procede realizar o no un análisis
factorial es el test de Bartlett que se obtiene a partir de la transformación χ2
del determinante de la matriz de correlaciones (en este caso .0014). Cuanto
mayor sea el test de Bartlett y menor sea el grado de significación más
improbable es que la matriz sea una matriz identidad (coeficientes de la
diagonal igual a uno y los externos igual a cero). Se obtuvo un valor
significativo de 452.29, p = .000. Este valor, junto al de la prueba KMO, nos
llevan a concluir que el análisis factorial resulta pertinente a priori.
3.3. ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES Y CONFIRMACIÓN CON
EL TEST DE LA PENDIENTE DE CATTELL
Con el objetivo de encontrar una serie de componentes que expliquen el
máximo de varianza total de las variables, se procedió a la extracción de
factores según el método de componentes principales.
Nº Item
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Comunalidad
.63
.72
.83
.78
.57
.79
.58
.32
.55
.75
.73
.37
.80
.58
Según el criterio del autovalor mayor que la unidad de Kaiser, y
confirmado por el test de la pendiente de Cattell, tal como recomiendan Zwick
217
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
y Velicer (1986), se identificaron cuatro factores que explicaron el 64.8 % de la
varianza.
3.4. ROTACIÓN VARIMAX
Para una mejor comprensión de los factores encontrados se utilizó el
procedimiento VARIMAX de rotación ortogonal. La matriz factorial rotada fue:
Nº Item
6
3
5
2
9
12
8
Factor 1
.871
.742
.735
.686
.672
.497
.448
Factor 2
.065
.471
-.013
.397
-.005
.059
.319
Factor 3
.158
-.073
.196
.055
.253
.349
.136
Factor 4
.063
.234
.011
.300
.190
-.081
.034
13
14
.019
.212
.853
.705
.253
.021
-.095
.214
11
10
.233
.235
.104
.153
.798
.797
.189
.197
4
7
1
.095
.003
.513
-.081
.329
.273
.218
.388
-.071
.848
.571
.544
Y la matriz de transformación que se obtuvo fue la siguiente:
Factor
Factor
Factor
Factor
1
2
3
4
Factor 1
.757
-.610
-.229
.026
Básicamente,
la
Factor 2
.403
.175
.882
.167
estructura
Factor 3
.367
.630
-.399
.555
Factor 4
.358
.446
-.097
-.814
encontrada
podría
interpretarse
del
siguiente modo:
El factor 1 parece aglutinar ítems relacionados con las implicaciones
que tiene el suspender la oposición de cara al futuro.
El
factor
2
parece
relacionarse
con
ítems
que
presuponen
desconocimiento o incapacidad personal (memoria) a la hora de afrontar el
examen de oposición.
El factor 3 parece concentrar aquellos ítems que reflejan expectativas de
ansiedad en el examen, y la creencia de que existen pocas plazas disponibles a
las que optar.
Por último, en el factor 4 parece que se reúnen los ítems referidos a
cuestiones de estudio.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
218
Sin embargo, la existencia de ítems que cargan en más de un factor,
(como por ejemplo: el Ítem nº 3, que carga en el factor 1 y en el factor 2; el
Ítem nº 2, que carga en el factor 1 y en el factor 2; el Ítem nº 12, que carga en
el factor 1 y en el factor 3; el Ítem nº 8, que carga en el factor 1 y en el factor
2; el Ítem nº 7, que carga en el factor 4, en el factor 3, y en el factor 2; y el
Ítem nº 1, que carga en el factor 4, y en el factor 1), dificulta esta
interpretación.
219
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
2.2.5. DISCUSIÓN
Con este estudio, hemos pretendido elaborar un instrumento que
resulte útil y fiable para evaluar un estado de preocupación concreto: la
preocupación
por
la
posibilidad
de
suspender
una
oposición.
Este
instrumento, al que hemos denominado con el acrónimo EPPO (Escala de
Pensamientos Preocupantes de Oposición), parece tener una buena consistencia
interna, y una adecuada validez de contenido ya que abarca la mayoría de
consecuencias negativas que se pueden anticipar ante un examen de oposición
(suspenderlo, depender económicamente de otras personas, opinión negativa
de los demás si se suspende, etc.).
La correcta evaluación de estados de preocupación constituye un
asunto pendiente para la investigación. La mayoría de las medidas utilizadas
han sido autoinformes de ítem único no dirigidos a la naturaleza cognitiva del
fenómeno, y con dudosa fiabilidad y validez. De esa forma, se ha evaluado si se
está preocupado o no (Eysenck, 1984), o cómo de intensa es la preocupación
(McCann, Stewin y Short, 1991; Wells y Papageorgiu, 1995), pero no las
consecuencias concretas que se están anticipando. Una excepción la
constituye la propuesta de Vasey y Borkovec (1992) que, basándose en un
trabajo anterior de Kendall e Ingram (1987, citado por Vasey y Borkovec,
1992), sugieren que se debe evaluar el número de consecuencias negativas.
Sin embargo, el procedimiento de entrevista que ellos utilizan presenta obvias
limitaciones: no sólo depende de la capacidad de introspección del sujeto, sino
también de su motivación para contestar, y de su facilidad para la autoapertura.
Nuestro instrumento pretende ser una alternativa al procedimiento
propuesto por Vasey y Borkovec (1992), pero con un formato parecido al
listado de pensamientos, y ofreciendo la posibilidad de evaluar la frecuencia de
dichos pensamientos. Asimismo, este formato es más susceptible de análisis
psicométrico que el propuesto por Vasey y Borkovec (1992), que sólo admite la
correlación inter-jueces, y que según algunos metodólogos, refleja la
proporción entre dos juicios pero no necesariamente que éstos sean
coincidentes (Fernández Cano, 1995).
Según Pascual, Frías y García (1996), una variable dependiente poco
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
220
fiable implica un sesgo y un problema a la hora de analizar, con estadísticos
inferenciales, los datos de nuestros experimentos. Así, nuestra propuesta
parece un acercamiento adecuado al problema de la medición en la literatura
de la preocupación.
Pero pese al valor de esta propuesta, conviene señalar algunas
limitaciones. En primer lugar, aún no conocemos la estabilidad temporal de
esta medida. Sin embargo, determinarla mediante test-retest conlleva el
problema adicional de que la experiencia con la primera prueba pueda influir
en la segunda. Como señala Nunnally (1987, p. 257), las respuestas tienden a
repetirse en la medida en que se recuerdan. Para este autor es preferible la
evaluación mediante formas alternativas en un periodo no inferior a dos
semanas. Otra limitación de esta medida, es que no posee validez ecológica,
esto es, no es posible aplicarla en situaciones distintas a la planteada.
La investigación futura deberá dirigirse a construir instrumentos para
evaluar estados de preocupación de forma fiable, pero, a diferencia del
nuestro, que sean capaces de aplicarse inter-situacionalmente.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
221
3. INVESTIGACIONES
EXPERIMENTALES Y
CUASI-EXPERIMENTALES
SOBRE PREOCUPACIÓN
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
222
3.1. ESTUDIO III:
EL PAPEL DE LA EVALUACIÓN POSITIVA DE LA PREOCUPACIÓN ANTE UN
MENSAJE PREOCUPANTE
3.1.1. PLANTEAMIENTO
Según vimos en la parte teórica de esta tesis, algunos modelos han
resaltado el papel de la evaluación positiva de la preocupación en el inicio de la
misma (Wells, 1995, 1999; Dugas et al. 1998, 2000). Esta propuesta resulta
interesante porque añade la posibilidad de que la preocupación sea utilizada
estratégicamente por el sujeto. Si ello es así, el objetivo prioritario de cualquier
programa de prevención deberá consistir en intentar modificar dicha evaluación
positiva. No obstante, la única evidencia a favor de esta propuesta, como ya
argumentamos en la primera parte de esta tesis, es de tipo correlacional (Davis y
Valentiner, 2000), y cuasi-experimental (Borkovec y Roemer, 1995; CartwrightHatton y Wells, 1997; Wells y Hackmann, 1993).
Ya que esta propuesta representa un magnífico punto de partida en
nuestra intención de sintetizar un modelo teórico del que pueda desprenderse
un procedimiento específico y eficaz de intervención, quisimos realizar una
investigación sobre el papel causal de la evaluación positiva de la preocupación
en el inicio de ésta.
3.1.2. PROBLEMAS
El problema que esta investigación pretende resolver, como puede verse,
surge por derivación de los modelos de Wells (1995,1999) y de Dugas et al.
(1998), y es el siguiente: ¿Tiene la evaluación positiva de la preocupación un
papel causal en el inicio de la misma?
Para intentar responder a esta pregunta, tratamos de manipular
directamente la valoración de la preocupación mediante un procedimiento
persuasivo. Tras este procedimiento, expusimos a los sujetos a un mensaje
preocupante y novedoso: en concreto la posibilidad de desaparición de la cultura
amazónica yanomani. Por último, preguntamos a los sujetos si se habían
preocupado o no, y cuánto; también medimos el cambio en el STAI-e.
3.1.3. HIPÓTESIS
Las hipótesis que se establecieron fueron las siguientes:
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
223
1. Si la evaluación positiva de la preocupación influye en el inicio de ésta,
entonces en el grupo al que específicamente se le persuada de que
preocuparse es útil habrá más sujetos que digan haberse preocupado
tras la escucha del mensaje preocupante.
2. Si la evaluación positiva de la preocupación influye en el inicio de ésta,
entonces el grupo al que específicamente se le persuada de que
preocuparse es útil experimentará mayor cambio de puntuación en el
STAI-e después de escuchar el mensaje preocupante.
3.1.4. MÉTODO
3.1.4.1. SUJETOS
Participaron en este experimento 120 estudiantes universitarios (63.3%
mujeres) de la Facultad de Relaciones Laborales de la Universidad de Granada
cuya edad media fue de 20.9 años (DT = 1.19; rango 19-24).
3.1.4.2. INSTRUMENTOS
1. STAI-versión estado (State-Trait Anxiety Inventory, Spielberger,
Gorsuch y Lushene, 1970). Instrumento con 20 ítems ó estados autodescriptivos de los que ha de evaluarse su intensidad en una escala de 4
puntos. Aparecido por vez primera en Spielberger y Gorsuch (1966, citado en
Levitt, 1967), sus buenas características psicométricas, y su sencillez de
aplicación, han convertido al STAI en uno de los instrumentos más utilizados
por los investigadores; el propio Spielberger ha contado más de 3000
referencias hasta 1989 (citado por Bieling, Antony y Swinson, 1998). Para este
estudio hemos utilizado la versión española de TEA (1994), cuyas propiedades
psicométricas son comparables a las del inventario original.
Algunos autores han observado que este instrumento parece sensible a la
inducción experimental de preocupación (Eysenck, 1984), por lo que resulta
adecuado utilizarlo en nuestro estudio.
3.1.4.3. PROCEDIMIENTO
En diversas clases de la Facultad de Relaciones Laborales de la
Universidad de Granada se solicitaron voluntarios para colaborar en un
estudio. Los interesados fueron asignados aleatoriamente hasta formar tres
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
224
grupos. Posteriormente se asignó al azar una condición experimental a cada
grupo. Los sujetos fueron citados individualmente en un despacho de la
misma Facultad que sirvió de “laboratorio”. Tras la administración del STAI-e,
los sujetos escucharon un mensaje grabado en cinta magnetofónica que
explicaba las posibles consecuencias de preocuparse (diferente según el grupo
experimental). El contenido concreto, adaptado del procedimiento y resultados
del estudio real de Girodo y Roehl (1978), fue el siguiente para cada grupo:
a) Grupo Control: “En un estudio reciente, dos prestigiosos investigadores
norteamericanos han afirmado que realmente no se saben muchas cosas sobre la
preocupación. Antes de un vuelo, por ejemplo, observaron que muchas personas
se preocupan y otras no, aunque se desconoce si ello es útil en algún sentido en
el caso de que surja algún imprevisto en pleno vuelo."
b) Grupo "Consecuencias Negativas de la preocupación": “En un estudio
reciente, dos prestigiosos investigadores norteamericanos han afirmado que
realmente la preocupación no sirve para nada, únicamente para sentirse mal por
adelantado. Antes de un vuelo, por ejemplo, observaron que muchas personas se
preocupan y otras no. Lo que encontraron estos investigadores es que las
personas que más se habían preocupado el día anterior, fueron las que más
miedo experimentaron cuando el piloto hizo un giro inesperado en pleno vuelo.”
c) Grupo "Consecuencias Positivas de la preocupación": “En un estudio
reciente, dos prestigiosos investigadores norteamericanos han afirmado que
realmente la preocupación es bastante útil. Antes de un vuelo, por ejemplo,
observaron que muchas personas se preocupan y otras no. Lo que encontraron
estos investigadores es que las personas que más se habían preocupado el día
anterior, fueron las que menos miedo experimentaron cuando el piloto hizo un
giro inesperado en pleno vuelo. Es como si la preocupación les hubiera servido
para prepararse."
Tras escuchar uno de los tres tipos de contenidos, los sujetos oyeron a
continuación un segundo mensaje sobre la posible desaparición de la cultura
yanomani. El contenido concreto que se oyó en la cinta (el mismo para los tres
grupos) fue el siguiente:
“Los yanomanis viven en el amazonas venezolano. Pero ahora se ha
descubierto oro en sus tierras y hay gente que los está matando para apoderarse
de esas tierras y conseguir el oro. Esta cultura es una de las pocas que quedan
aisladas y libres de la influencia de las sociedades más avanzadas, pero el
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
225
número de miembros que la componen no es muy alto, por lo que parece probable
que si esta situación continúa, los yanomanis desaparezcan por completo.”
A continuación, los sujetos volvían a rellenar el STAI-e, y se les pidió
que dijeran si se habían preocupado o no, y cuánto de (1-7). También se les
preguntó la edad.
3.1.4.4. DISEÑO Y VARIABLES
Se utilizó un diseño unifactorial de 3 grupos aleatorizados con las
siguientes variables implicadas:
Variable independiente:
1. Tipo de mensaje sobre las consecuencias de la preocupación. Esta variable
es de manipulación directa con tres niveles (neutro, "consecuencias
negativas", y "consecuencias positivas").
Variables dependientes:
1. Cambio relativo en STAI-e: Para obtener un índice de cambio relativo, se restó
la puntuación en el STAI-e de la primera pasación a la puntuación en el
STAI-e de la segunda pasación, y ese valor fue dividido por la puntuación en
el STAI-e de la primera pasación. De otra forma, se realizó la operación:
(STAI2-STAI1)/STAI1. Un valor igual a 1 representa que se ha duplicado la
puntuación.
2. Respuesta a la pregunta específica ¿te ha preocupado la posible
desaparición de la cultura yanomani? (no/algo/sí).
3. Puntuación a la pregunta ¿cuánto te ha preocupado esta posible
desaparición de la cultura yanomani? (1-7).
Se controlaron además las siguientes variables:
1. Sobre la tarea: se comprobó que ningún sujeto conociera la cultura
yanomani, y se utilizó un despacho aislado de frío y ruido.
2. Sobre los sujetos: se comprobó que entre los grupos no hubiera
diferencias de edad mediante un ANOVA (F2,117 = .92, p > .05), y
corroborado mediante la prueba de Kruskall-Wallis (χ22 = 3.46, p > .05)
debido a la falta de homocedasticidad encontrada. También se
comprobó que los grupos estuvieran formados por el mismo número de
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
226
hombres que de mujeres mediante la prueba de homogeneidad de
Pearson (χ22 = 4.37, p > .05), y confirmado con la prueba de la razón de
verosimilitud de Wilks (G22= 4.45, p > .05), por ser alto el tamaño
muestral, tal como indican Ato y López (1996, p. 27).
3.1.4.5. ANÁLISIS DE DATOS
Se realizaron los siguientes análisis para las variables dependientes:
1. Cálculo de medias y desviaciones típicas.
2. Prueba de Levene (1960, citado por Pardo y San Martín, 1998, p. 270),
para la comprobación de la homogeneidad de varianzas. Se eligió esta
prueba porque es menos sensible que otras a la no-normalidad de los
datos (Tejedor, 1999, p. 114).
3. ANOVA unifactorial, y de medidas parcialmente repetidas.
4. Prueba de Kruskal-Wallis (1952, citados por Pardo y San Martín, 1998,
p.435). Se utilizó esta prueba para corroborar los resultados del ANOVA,
en condiciones de heterocedasticidad.
5. Prueba de Games-Howell (1976, citados por Pardo y San Martín, 1998, p.
314) para comparaciones a posteriori. Esta prueba parece adecuada en
condiciones de heterocedasticidad y con tamaños muestrales grandes.
6. Prueba χ2 de Pearson y prueba de la razón de verosimilitud de Wilks
(1935, citado por Ato y López, 1996, p. 26), para el contraste de datos
ordinales.
227
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
3.1.5. RESULTADOS
Cambio relativo en el STAI-e
Las medias y las desviaciones típicas obtenidas para esta variable se
exponen en la tabla siguiente:
M (DT)
Grupo Control
.80 (.78)
Grupo "Consecuencias Negativas"
.29 (.51)
Grupo "Consecuencias Positivas"
.84 (1.4)
Y gráficamente:
Cambio Relativo en Stai-e
1
0,8
0,6
0,4
0,2
0
Control
No Sirve
Sirve
Según el ANOVA realizado, estas diferencias parecen significativas a un
nivel alpha de .05. No obstante, según el estadístico eta al cuadrado, el efecto
del tratamiento sólo explicaría el 6 % de la varianza observada.
Fuente de Variación
SC
GL
MC
F
p
η2
2
3.67
3.77
.026
.06
0.97
Inter-grupos
7.35
Intra-grupos
113.95
117
Total
121.30
119
No obstante, ya que las varianzas de los grupos no parecen homogéneas
según la prueba de Levene (F2,117 = 4.90, p =.009), quisimos corroborar este
resultado con la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis. Según esta prueba
también parecen existir diferencias globales (χ22 = 11.33, p = .003).
228
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Como se incumple el supuesto de homocedasticidad, se utilizó el
procedimiento propuesto por Games y Howell (1976, citado por Pardo y San
Martín, 1998, p. 314) para realizar comparaciones múltiples. Parece que existe
evidencia empírica a favor de este procedimiento cuando los tamaños
muestrales son grandes (Tamhane, 1979; Dunnett, 1980; citados por Pardo y
San Martín, 1998). En la tabla siguiente se muestran los resultados de dicha
comparación:
Comparación Dif. Medias Error Típico
p
Intervalo de confianza al 95 %
0
1
.506
.220
.003
.151
.861
0
2
-3.54E-02
.220
.990
-.654
.583
1
2
-.541
.220
.072
-1.122
3.91E-02
0 = Grupo control; 1 = Grupo Consecuencias Negativas; 2 = Grupo Consecuencias Positivas
Según estos resultados, con un nivel de confianza del 95 % sólo parecen
diferir las medias observadas en el grupo control frente a las del grupo
"Consecuencias Negativas".
De forma adicional, y con el objetivo de observar con mayor claridad el
efecto del mensaje preocupante en la puntuación del STAI-e, realizamos
también un ANOVA de medidas parcialmente repetidas en el que se consideró
un factor intrasujeto (puntuación original en el STAI-e), y un factor
entregrupos (tipo de mensaje sobre las consecuencias de la preocupación).
Antes de realizar el ANOVA se comprobó la homocedasticidad de los datos
antes (F2,117 = .56, p > .05), y después (F2,117 = 1.46, p > .05), mediante la
prueba de Levene, y también se comprobó que las matrices de covarianza
observadas de las variables dependientes fueran iguales en todos los grupos
(M = 6.2, F6,341172 = 1.01, p >.05), mediante la prueba de Box.
Los resultados del ANOVA fueron los siguientes:
Fuente de variación
SC
GL
MC
F
p
η2
229
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Intersujetos
Factor A (Grupo)
Sujetos
249.01
2
124.50
1.34
.266
.02
10878.72
117
92.98
4034.40
1
4034.40
82.30
.000
.41
371.47
2
185.73
3.79
.025
.06
Intrasujetos
Factor B (Pre-Post)
Interacción AB
B x Sujetos
5735.12
117
49.01
Según este análisis, tanto el factor intrasujetos como la interacción
parecen significativas, lo cual podría interpretarse del siguiente modo:
escuchar un mensaje sobre la posibilidad de que la cultura yanomani
desaparezca es suficiente para aumentar la puntuación en el STAI-e, aunque
este aumento es significativamente menor si antes del mensaje se les persuade
a los sujetos sobre la inutilidad de la preocupación. Sin embargo, y de forma
contraria a nuestra hipótesis de partida (hipótesis nº 2), no parece que
persuadir a los sujetos sobre la utilidad de la preocupación contribuya a
aumentar significativamente la puntuación en el STAI-e.
Variable "¿Te ha preocupado la posibilidad de que desaparezca la
cultura yanomani?"
Tampoco hemos encontrado diferencias en las respuestas dadas a la
pregunta anterior, tal como se puede apreciar en la siguiente tabla:
Grupo Control
Grupo Consecuencias Negativas
Grupo Consecuencias Positivas
NO
ALGO
SI
4
4
32
10%
10%
80%
8
1
31
20%
2,5%
77,5%
3
4
33
7,5%
10%
82,5%
Ni la prueba de homogenidad de Pearson (χ24 = 4.86, p > .05), ni la
razón de verosimilitud de Wilks (G24 = 5.13, p > .05), resultaron significativas.
Ello contradice, de igual forma, la hipótesis propuesta (nº 1).
Variable "¿Cuánto te has preocupado?"
230
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Por último, y como era de esperar vistos los datos precedentes, tampoco
se encontró diferencia entre los grupos ante la pregunta ¿cuánto te has
preocupado por el mensaje?.
Se comprobó la homocedasticidad de los datos mediante la prueba de
Levene (F2,117 = 1.79, p > .05), y se realizó un ANOVA, cuyos resultados se
ofrecen a continuación:
Fuente de Variación
SC
GL
MC
F
p
η2
Inter-grupos
.517
2
.258
.139
.871
.002
Intra-grupos
218.15
117
1.86
Total
218.66
119
En resumen, parece que la exposición a un mensaje como el de que la
cultura yanomani pueda desaparecer, es suficiente para producir en los
sujetos
una
experiencia
de
preocupación,
y
también
para
aumentar
significativamente la puntuación en el STAI-e. Dicho efecto parece atenuarse
si, antes de dicho mensaje, a los sujetos se les persuade de las consecuencias
negativas que conlleva preocuparse, pero no parece potenciarse aunque se
persuada a los sujetos de la utilidad de preocuparse.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
231
3.1.6. DISCUSIÓN
Con este estudio quisimos poner a prueba el supuesto de que la
evaluación positiva de la preocupación activa el inicio de ésta, según propuso
Wells (1995,1999), y después el grupo de Laval (Dugas et al. 1998). Para ello
hemos intentado persuadir a un grupo de sujetos sobre la utilidad de la
preocupación, y después los hemos expuesto a un mensaje preocupante. Sin
embargo, aunque los sujetos dicen preocuparse tras el mensaje, no parece que
su preocupación sea mayor que la del grupo control. Se rechaza por tanto la
hipótesis número 1. Asimismo, aunque los sujetos informan de cierto cambio
afectivo tras el mensaje preocupante, el grupo al que se le persuade de la
utilidad de la preocupación no experimenta mayor cambio afectivo que el
grupo control. Se rechaza por tanto la segunda hipótesis.
Estos resultados, en principio, no permiten apoyar la propuesta teórica
de partida. Como ya argumentamos en la primera parte de esta tesis, existen
datos a favor de la relación entre la tendencia a preocuparse y la consideración
positiva de la preocupación (Cartwright-Hatton y Wells, 1997; Davis y
Valentiner, 2000), pero dicha consideración no tiene por qué influir en el inicio
de un episodio de preocupación. Lo que sí hemos encontrado es que pensar en
las consecuencias negativas de preocuparse puede aminorar el cambio afectivo
que se experimenta ante un mensaje preocupante. Ello, de ser cierto, podría
tener implicaciones prácticas, especialmente para la comunidad médica,
donde es frecuente el debate sobre si debe darse o no toda la información al
paciente y de qué forma hacerlo (Miller y Mangan, 1983). Nuestro resultado
también avala la sugerencia psicoterapéutica de Arnold A. Lazarus (1976),
aparecida en su Terapia Multimodal, de advertir a nuestros clientes que la
preocupación ¡no sirve para nada!. Más que advertir, nosotros pensamos que
es el sujeto el que debe darse cuenta de la inutilidad de la preocupación, por
ello, nuestra propuesta terapéutica será diferente a la de este autor, aunque
persigamos el mismo fin.
Pero el rechazo, sin más, del supuesto teórico inicial, y la aceptación
provisional de estas conclusiones, ha de hacerse de forma cauta debido a las
limitaciones presentes en nuestra investigación. Cabe señalar, en primer
lugar, la posibilidad de que la operativización de la variable independiente no
haya sido eficaz para inducir cambios en la consideración real que tienen los
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
232
sujetos acerca del fenómeno de la preocupación. Por esta razón, creemos que
la investigación futura deberá controlar las creencias previas de los sujetos
sobre las consecuencias de preocuparse, antes de hacer ningún tipo de
manipulación. Así, el efecto observado podría deberse más a un sesgo por las
demandas de la tarea (Rosenthal, 1966, citado por Pascual, Frías y García,
1996), que al resultado real del procedimiento persuasivo. Por ello, creemos
del todo necesario controlar, antes de realizar manipulación experimental
alguna, las consecuencias de la preocupación percibidas por el sujeto. Para
este fin, hemos construido un instrumento, el ICPP, descrito en el apartado
2.1. de la parte empírica de esta tesis, y que deberá utilizarse en las próximas
investigaciones.
En segundo lugar, tampoco hemos controlado la tendencia a la
preocupación de los sujetos, variable que puede ser determinante, según
algunos estudios (Carter, Johnson, y Borkovec, 1986; Eysenck, 1984).
Finalmente, aun suponiendo que nuestra manipulación haya sido realmente
capaz de producir cambios en la evaluación de la preocupación, quizás el tipo
de mensaje preocupante presentado haya atenuado el efecto de la persuasión.
La investigación futura deberá replicar los datos utilizando otro tipo de
mensajes preocupantes.
Con respecto a las variables dependientes utilizadas, debemos decir que
también plantean inconvenientes. Por ejemplo, las medidas cognitivas que
hemos utilizado (presencia o no de preocupación, tal como hizo Eysenck,
1984; e intensidad de esa preocupación en una escala de 7 puntos, tal como
hicieron Eysenck y Derakshan, 1997), no cuentan con garantías psicométricas
suficientes. Ello puede haber generado, según Pascual, Frías y García (1996,
p. 58), un efecto de atenuación sobre la hipótesis número 1. Incluso es posible
que estas medidas estén sesgadas hacia una elevada deseabilidad social. La
investigación futura, deberá emplear medidas cognitivas más fiables y válidas.
Una posibilidad sería utilizar el EPPO, descrito en el apartado 2.2. de la
segunda parte de esta tesis, contruido para intentar paliar algunas de estas
limitaciones.
Por todo ello, aunque nos sentimos inclinados a rechazar el supuesto de
Wells (1995), de que la evaluación positiva de la preocupación influye en el
inicio de ésta, parece necesaria más investigación al respecto, y mejor
controlada. Las próximas investigaciones deberán encargarse de ello, a la vez
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
233
que contrasten la propuesta teórica de Wells frente a otras posiciones teóricas.
234
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
3.2. ESTUDIO IV:
EL PAPEL DE LA EVALUACIÓN POSITIVA DE LA PREOCUPACIÓN VS. EL
PAPEL
DE
LA
AUTO-INEFICACIA
PERCIBIDA
ANTE
UN
MENSAJE
PREOCUPANTE: UN CONTRASTE TEÓRICO
3.2.1. PLANTEAMIENTO
Además de la evaluación positiva de la preocupación, otra variable que se
cree importante en el inicio de un episodio de preocupación es la auto-ineficacia
percibida. Siguiendo a Bandura (1983, 1988), pero sin olvidar a R. Lazarus
(1966, citado por Lazarus, 1991), algunos modelos han incluido esta variable a
la hora de dar cuenta del proceso de la preocupación. Barlow (1988), por
ejemplo, señala como antecedente directo de la preocupación la activación de un
"esquema de incapacidad personal", y Tallis y Eysenck (1994), postulan que la
reacción inicial de preocupación depende, entre otras valoraciones, de la
"capacidad percibida de afrontar problemas". Sin embargo, esta propuesta aún
no se ha evaluado de forma experimental. Un intento fue el estudio de Davey,
Jubb y Cameron (1996), pero las limitaciones de la variable dependiente que
utilizaron, expuestas en la parte teórica de esta tesis, no permiten establecer
una conclusión definitiva.
Con el siguiente estudio quisimos contrastar esta propuesta teórica frente
a la Wells (1995), del papel de la evaluación positiva de la preocupación. Las
limitaciones de nuestro estudio anterior nos obligan a ello. En esta ocasión,
utilizaremos un mensaje preocupante personalmente relevante: en concreto, la
posibilidad de suspender un examen de oposición. Como variable dependiente
usaremos, además del cambio relativo en el STAI-(versión estado), el EPPO,
instrumento de construcción propia con buenas propiedades psicométricas que
intenta medir la dimensión cognitiva de una preocupación concreta. Por último,
controlaremos la evaluación previa de los sujetos acerca de la preocupación, y la
tendencia de los mismos a preocuparse, además de variables como la
inminencia del examen, la tolerancia a la incertidumbre de saber si se va a
aprobar o no, la presión familiar, y el número de años que se lleva preparando la
oposición, variables que sospechamos influyentes.
3.2.2. PROBLEMAS
Los problemas a los que pretende contestar este estudio, derivados de
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
235
varios modelos teóricos actuales sobre el fenómeno de la preocupación, son los
siguientes:
1. ¿Qué contribuye más a la aparición de pensamientos preocupantes
relacionados con la posibilidad de suspender un examen de oposición: la
consideración de que preocuparse es útil, o la creencia de no ser capaz de
aprobar?
2. ¿Tienen alguna relación las variables controladas con el inicio de
preocupación?
3.2.3. HIPÓTESIS
Las hipótesis iniciales que se establecieron sobre el efecto de la
manipulación experimental fueron las siguientes:
1. La escucha previa sobre la "utilidad" de la preocupación aumentará la
puntuación en el EPPO tras la escucha de un mensaje preocupante.
2. La escucha previa sobre la "utilidad" de la preocupación aumentará el
cambio afectivo, tal como lo mide el STAI-e, tras la escucha de un mensaje
preocupante.
3. La escucha previa sobre la "ineficacia" personal" aumentará la puntuación
en el EPPO tras la escucha de un mensaje preocupante.
4. La escucha previa sobre la "ineficacia" personal" aumentará el cambio
afectivo, tal como lo mide el STAI-e, tras la escucha de un mensaje
preocupante.
3.2.4. MÉTODO
3.2.4.1. SUJETOS
Participaron en esta investigación 76 opositores al cuerpo de la
Administración de Justicia, residentes en la ciudad de Granada. La edad media
de la muestra fue de 30.2 años (DT = 4.4; rango 22-45). El 63.1 % eran mujeres.
El 2.6 % dijeron tener un nivel socioeconómico bajo o medio-bajo, el 43.4 %
dijeron tener un nivel socioeconómico medio, y el 53.9 % dijeron tener un nivel
socioeconómico medio-alto, o alto.
3.2.4.2. INSTRUMENTOS
Los instrumentos utilizados en esta investigación han sido los siguientes:
1. EPPO (Escala de Pensamientos Preocupantes sobre Oposición). Escala
construida por nosotros y que se describe en el apartado 2.2. de la segunda
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
236
parte de esta tesis. Tiene 14 ítems y el formato de respuesta es tipo Likert
(1932, citado en Nunnally, 1987) de 4 puntos. Mide número de pensamientos
e intensidad de los mismos, relacionados con la posibilidad de suspender
una oposición. Esta escala posee una buena consistencia interna según el
índice alpha de Cronbach (.86).
2. STAI-versión estado (State-Trait Anxiety Inventory, Spielberger, Gorsuch y
Lushene, 1970). Instrumento con 20 ítems ó estados auto-descriptivos de
los que ha de evaluarse su intensidad en una escala de 4 puntos.
Aparecido por vez primera en Spielberger y Gorsuch (1966, citado en Levitt,
1967), sus buenas características psicométricas, y su sencillez de
aplicación, han convertido al STAI en uno de los instrumentos más
utilizados por los investigadores; el propio Spielberger ha contado más de
3000 referencias hasta 1989 (citado por Bieling, Antony y Swinson, 1998).
Para este estudio hemos utilizado la versión española de TEA (1994), cuyas
propiedades psicométricas son comparables a las del inventario original.
3. PSWQ (Penn State Worry Questionnaire, Meyer et al 1990). Escala de
dieciséis ítems que intenta medir tendencia a la preocupación sin recoger
ningún objeto de preocupación en particular. Tanto su consistencia interna
(.93) como su fiabilidad test-retest (.92), parecen buenas (Brown, Antony y
Barlow, 1992). Para este estudio se utilizó nuestra propia adaptación al
español, que posee propiedades psicométricas similares a la escala original
(Prados, 1997), porque la versión de Sandín y Chorot (1995, en Belloch,
Sandín y Ramos, 1995) contiene graves errores, como el uso de la doble
negación.
4. ICPP (Inventario de Consecuencias Percibidas de Preocupación). Escala
construida por nosotros y que se describe en el apartado 2.1. de la segunda
parte de esta tesis. Tiene una estructura bi-dimensional que intenta medir la
consideración que tiene el sujeto de la preocupación: tanto positiva como
negativa. Posee buenas propiedades psicométricas; en concreto, un índice de
consistencia interna de .93 para la sub-escala de consideración positiva, y de
.92 para la sub-escala de consideración negativa.
5. Cuestionario de elaboración propia, que incluía las siguientes variables:
a) Grado de tolerancia a la incertidumbre de saber si se va a aprobar o
no (1-5)
b) Inminencia del examen (en días)
237
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
c) Tiempo que se lleva preparando el examen (en años)
d) ¿Sientes presión de alguien para sacar la oposición? (sí-no)
e) Nivel socio-económico (bajo o medio-bajo; medio; medio-alto o alto)
3.2.4.3. PROCEDIMIENTO
Se solicitaron voluntarios para un estudio en tres academias de
oposiciones de la ciudad de Granada a cambio de asesoramiento psicológico
ante el examen de oposición. Los voluntarios rellenaban el PSWQ, el ICPP, y el
cuestionario general (salvo la cuestión de la inminencia que se les preguntaba al
finalizar el procedimiento), y fueron citados individualmente a nuestro gabinete,
que sirvió de laboratorio. Los sujetos fueron asignados aleatoriamente a 4
condiciones experimentales:
Condición 1: Grupo al que no se le presentó ni el mensaje de utilidad de
la preocupación por la oposición, ni el mensaje de ineficacia personal para
aprobar dicha oposición.
Condición 2: Grupo al que se le presentó el mensaje de utilidad de la
preocupación por la oposición, pero no el mensaje de ineficacia personal para
aprobar dicha oposición.
Condición 3: Grupo al que no se le presentó el mensaje de utilidad de la
preocupación por la oposición, pero sí el mensaje de ineficacia personal para
aprobar dicha oposición.
Condición 4: Grupo al que se le presentó tanto el mensaje de utilidad de
la preocupación por la oposición, como el mensaje de ineficacia personal para
aprobar dicha oposición.
Una vez en el gabinete, y después de rellenar el STAI-e, los sujetos
asignados a cada condición escucharon sendos mensajes grabados en cinta
magnetofónica. El contenido concreto que oyeron los grupos 2 y 4, fue el
siguiente:
"En un estudio reciente, dos investigadores prestigiosos americanos han
afirmado
que
realmente
la
preocupación
es
bastante
útil.
Estos
dos
investigadores realizaron un experimento con personas que iban a hacer un
examen de oposición, y un mes después contrastaron sus resultados con las
notas que dichas personas obtuvieron en el examen. Lo que estos investigadores
observaron fue que las personas que más preocupadas estaban por el examen
fueron las que consiguieron aprobar en un mayor porcentaje, quizás porque esa
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
238
preocupación les servía para estudiar más y no dormirse en los laureles.”
Los sujetos que no oyeron este mensaje (grupo 1 y grupo 3), oyeron este
otro:
"En un estudio reciente, dos investigadores prestigiosos americanos han
afirmado que a la hora de hacer un examen de oposición es indiferente el grado
de preocupación que se tenga. Estos dos investigadores realizaron un
experimento con personas que iban a hacer un examen de oposición, y un mes
después contrastaron sus resultados con las notas que dichas personas
obtuvieron en el examen. Lo que estos investigadores observaron fue que el
resultado en la oposición no dependía tanto del grado de preocupación como del
nivel de conocimientos alcanzado."
Respecto al mensaje de ineficacia personal para aprobar unas
oposiciones, el mensaje concreto que oyeron los grupos 3 y 4, fue el siguiente:
"Antes de hacer un examen de oposición, hay un pensamiento que nos
suele rondar por la cabeza, y se refiere a nuestra propia incapacidad para
aprobar. Es como si nos pareciera que los demás son más inteligentes que
nosotros, han estudiado más, tienen mejor memoria, o mayor facilidad para
concentrarse. A veces nos parece que no vamos a ser nunca capaces de aprobar.
Incluso algunos familiares y amigos se encargan de recordárnoslo. Vamos a
pensar por un momento en que nos falta capacidad para hacer frente a estas
oposiciones, y luego comprobaremos sus efectos."
Y los grupos 1 y 2 oyeron lo siguiente:
"Antes de hacer un examen de oposición, hay un pensamiento que nos
suele rondar por la cabeza, y se refiere a nuestra propia incapacidad para
aprobar. Es como si nos pareciera que los demás son más inteligentes que
nosotros, han estudiado más, tienen mejor memoria, o mayor facilidad para
concentrarse. A veces nos parece que no vamos a ser nunca capaces de aprobar.
Incluso algunos familiares y amigos se encargan de recordárnoslo. Pero esto no
tiene por qué ser verdad. Vamos a pensar por un momento en que no nos falta
capacidad alguna para hacer frente a estas oposiciones, y luego comprobemos
qué efectos tiene esto."
Después de escuchar estos mensajes, la grabación también les indicaba
que pensasen durante 5 minutos en el examen de oposición que tendrán que
hacer. Transcurridos cinco minutos, los sujetos volvieron a rellenar el STAI-e,
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
239
así como el EPPO.
3.2.4.4. DISEÑO Y VARIABLES
El diseño del estudio principal fue bifactorial entre grupos 2 x 2 con las
siguientes variables implicadas:
Variables independientes:
1. Tipo de mensaje previo sobre "utilidad de la preocupación por la oposición" (2
niveles: mensaje neutro vs. mensaje de utilidad). Manipulación directa
entregrupos (Factor A).
2. Tipo de mensaje previo sobre "incapacidad personal para aprobar oposición"
(2 niveles: mensaje neutro vs. mensaje de incapacidad). Manipulación directa
entregrupos (Factor B).
Variables dependientes:
1. Puntuación en el EPPO, que mide número e intensidad de pensamientos
preocupantes por la oposición.
2. Cambio relativo en el STAI-e [(Staie2-Staie1)/Staie1]. Con esta medida se
intenta evaluar el cambio afectivo tras el mensaje preocupante.
Se comprobó además que entre los grupos no hubiese diferencias en las
siguientes variables:
1. Edad: No se encontraron diferencias en esta variable según el análisis
factorial de la varianza (FA 1,72 = .25, p> .05; FB 1,72 = 2.1, p> .05; FAB 1,72 = .12,
p> .05).
2. Género: Al observar que la mujeres puntuaban más que los hombres en el
EPPO (t74 = -2.31 p<.05), aunque no parecieron experimentar mayor cambio
relativo en el STAI-e (t74 = -1.08, p >.05), fue especialmente importante
comprobar que los grupos estaban formados por la misma proporción de
hombres que de mujeres. Ya que Everitt (1992, citado en Ato y López, 1996,
p. 67), apunta que el análisis de tablas tridimensionales presenta problemas
conceptuales, para el análisis se consideró cada condición experimental
como un grupo (4 grupos en total). No se encontraron diferencias en la
proporción de hombres y mujeres en estos 4 grupos según la prueba de
Pearson (χ23 = .627, p >.05), y comprobado con la prueba de razón de
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
240
verosimilitud de Wilks (G23 = .629, p >.05).
3. Nivel Socioeconómico: También para este análisis se consideró cada condición
experimental como un grupo (4 grupos en total). No se encontraron
diferencias entre ellos en la proporción de sujetos pertenecientes a cada nivel
socioeconómico según la prueba de Pearson (χ26 = 3.7, p >.05), y comprobado
con la prueba de razón de verosimilitud de Wilks (G26 = 4.4, p >.05). De todas
formas, en esta ocasión no hubiera hecho falta esta comprobación, ya que
según el ANOVA, el nivel socioeconómico no tiene efecto en el EPPO (F2,73 =
.53, p >.05), ni en el cambio relativo en el STAI-e (F2,73 = 1.25, p >.05).
4. PSWQ: No se encontraron diferencias en esta variable según el análisis
factorial de la varianza (FA 1,72 = .01, p> .05; FB 1,72 = .39, p> .05; FAB 1,72 = 1.6,
p> .05).
5. ICCP+ : No se encontraron diferencias en esta variable según el análisis
factorial de la varianza (FA 1,72 = 2.3, p> .05; FB 1,72 = 1.1, p> .05; FAB 1,72 = .85,
p> .05).
6. ICCP- : No se encontraron diferencias en esta variable según el análisis
factorial de la varianza (FA 1,72 = 1.05, p> .05; FB 1,72 = 3.01, p> .05; FAB 1,72 =
.61, p> .05).
3.2.4.5. ANÁLISIS DE DATOS
Se realizaron los siguientes análisis:
1. Cálculo de medias y desviaciones típicas para cada una de las variables
dependientes.
2. Contraste de Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors (1967, citado
en Pardo y San Martín, 1998), para comprobación de normalidad de los
datos.
3. Prueba de Levene (1960, citado por Pardo y San Martín, 1998, p. 270), para
la comprobación de la homogeneidad de varianzas.
4. Análisis factorial de la varianza para cada una de las variables
dependientes.
5. Análisis adicionales:
5.1. Correlación de Pearson entre variables.
5.2. Regresión múltiple por el método de pasos sucesivos.
5.3. Análisis factorial de la varianza utilizando grupos seleccionados como
variables independientes.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
241
242
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
3.2.5. RESULTADOS
EPPO
Las medias y desviaciones típicas obtenidas por cada grupo en la variable
EPPO, pueden verse a continuación en la tabla siguiente:
Mensaje neutro sobre
ineficacia
Mensaje "Ineficacia"
Mensaje neutro
sobre utilidad
Mensaje "Utilidad"
M (DT)
14.92 (9.3)
M (DT)
17.55 (8.9)
13.52 (9.0)
15.00 (9.0)
Se comprobó el requisito de normalidad (mediante la prueba KolmogorovSmirnov-Lilliefors z =.807, p > .05) y el de homocedasticidad (mediante la prueba
de Levene, F3,72 = .092, p > .05).
Se realizó un análisis factorial de la varianza, en el que no se observó
ningún efecto significativo. En la tabla siguiente se exponen los resultados
obtenidos:
Fuente de variación
SC
GL
MC
F
p
η2
Factor A (Utilidad)
74.53
1
74.53
.89
.348
.012
Factor B (Ineficacia)
68.83
1
68.83
.82
.367
.011
5.92
1
5.92
.07
.791
.001
Interacción AB
Intragrupo o error
6015.53
72
83.55
Según este análisis, las puntuaciones en el EPPO de los cuatro grupos,
no difieren significativamente a un nivel de confianza del 95 %. Una vez más, las
diferencias observadas entre los grupos persuadidos de que la preocupación es
útil y los grupos no persuadidos de ello, no parecen significativas. El tipo de
mensaje sobre la incapacidad personal para aprobar el examen, tampoco pareció
influir en los resultados.
243
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
STAI-e
En la siguiente tabla se exponen las medias y desviaciones típicas
obtenidas para la variable cambio relativo en el STAI-e:
Mensaje neutro sobre
ineficacia
Mensaje "Ineficacia"
Mensaje neutro
sobre utilidad
Mensaje "Utilidad"
M (DT)
-.002 (.08)
M (DT)
.014 (.16)
.078 (.21)
.031 (.14)
Se comprobó el requisito de normalidad (mediante la prueba KolmogorovSmirnov-Lilliefors z = 1.18, p >.05) y de homocedasticidad mediante la prueba
de Levene (F3,72 = 3.1, p < .05), que en este caso sí resultó significativa. Esta
violación de la homogeneidad de varianzas amenazará, según Pascual, Frías y
García (1996, p. 45), especialmente al error de tipo I (probabilidad de rechazar la
hipótesis nula cuando es verdadera), y a la potencia del test estadístico
(probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando de hecho es falsa). Con esta
precaución, realizamos un análisis factorial de la varianza. Sin embargo, los
datos no nos permiten rechazar ninguna hipótesis nula, y por tanto no
creímos necesario realizar ningún análisis adicional no paramétrico como el
test matricial o la prueba de rangos de Friedman (vid. Tejedor, 1999, p. 116).
Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
Fuente de variación
SC
GL
MC
F
p
η2
Factor A (Utilidad)
.004
1
.004
0.17
.677
.002
Factor B (Ineficacia)
.041
1
.041
1.72
.194
.023
Interacción AB
.018
1
.018
0.76
.386
.010
Intragrupo o error
1.75
72
.024
Según este análisis, ni el tipo de persuasión sobre la utilidad de la
preocupación, ni el tipo de mensaje sobre la incapacidad de aprobar el examen,
influyeron en el cambio relativo en el STAI-e que los sujetos experimentan ante
un mensaje preocupante.
Análisis adicionales
Una vez descartado efecto alguno de las variables independientes,
244
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
reagrupamos todos los sujetos y realizamos un análisis correlacional con el
objetivo de observar las variables que se relacionan con el EPPO y con el cambio
relativo en el STAI-e, tras escuchar un mensaje preocupante.
La matriz obtenida fue la siguiente:
EPPO
Cambio
PSWQ
ICPP +
ICPP -
TI
Nº Años
Inmin.
en STAIe
EPPO
Cambio
.043
en STAIe
PSWQ
.663***
-.037
ICPP +
-.103
.164
.197
ICPP -
.638***
.096
.484***
-.130
TI
-.305**
.239*
-.310**
.115
-.242*
Nº Años
.077
.085
.325**
.175
.142
-.017
Inminen.
.155
.003
.082
-.219
.115
-.094
-.222
.318**
.082
.292*
.050
.115
-.175
.135
Presión
.080
* p < .05; ** p < .01; *** p < .001
Como puede observarse en la matriz anterior, las variables que tienen
más relación con la puntuación en el EPPO una vez escuchado el mensaje
preocupante fueron las siguientes: la puntuación en el PSWQ, la consideración
negativa de la preocupación (tal como la mide el ICPP-), la tolerancia a la
incertidumbre de saber si se va a suspender o no (relación inversa), y sentirse
presionado por los demás para aprobar la oposición.
Con estos resultados, se realizó un análisis de regresión de pasos
sucesivos considerando la puntuación en el EPPO como variable dependiente, y
como independientes las que parecen relacionadas con ella (PSWQ, ICCP-,
sentirse presionado por los demás, y tolerancia a la incertidumbre de saber si se
va a aprobar o no).
A continuación se expone la tabla resumen del modelo obtenido:
Modelo
R
R cuadrado
R cuadrado
Error típico de
corregida
la estimación
Durbin-Watson
245
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
a
b
1
.663a
.440
.432
6.83
2
.755b
.571
.559
6.02
1.821
Variables predictoras: (Constante), PSWQ
Variables predictoras: (Constante), PSWQ; ICCP-
Según esta tabla, la puntuación en el PSWQ explica el 43.2 % de los
cambios de la variable EPPO, y si además consideramos el ICCP-, juntas
explicarían el 55.9 % de la varianza. Las dos variables restantes fueron
excluidas del modelo como puede verse en la siguiente tabla.
Modelo
Beta
t
Sig.
dentro
1
Corr.
Toleran.
FIV
parcial
Toleran.
mínima
ICPP-
.413
4.71
.000
.483
.766
1.306
.766
TI
-.110
-1.20
.233
-.139
.904
1.106
.904
Presión
.135
1.50
.137
.173
.915
1.093
.915
TI
-.068
-.842
.403
-.099
.893
1.120
.726
Presión
.147
1.86
.066
.215
.914
1.094
.709
2
Modelo 1 Variables
predictoras: (Constante), PSWQ;
Modelo 2 Variables
predictoras: (Constante), PSWQ, ICCP-
Estas dos variables (TI, y presión), no parecen significativos para predecir
la puntuación en el EPPO, y el que tengan valores de tolerancia altos (cercanos a
1), significa que explican aspectos, al menos en parte, diferentes a las variables
incluidas en el modelo (Etxebarria, 1999, p. 128). Los coeficientes del modelo
quedan por tanto de la siguiente forma:
1
2
B
Error T.
Constante
-9.80
3.38
PSWQ
.596
.078
Constante
-13.10
3.06
PSWQ
.416
.079
ICCP-
.146
.031
Beta
t
Sig.
-2.89
.005
7.62
.000
-4.28
.000
.463
5.28
.413
4.71
.663
Corr.OC
Corr.P
Corr.SP
.663
.663
.663
.000
.663
.526
.405
.000
.638
.483
.362
Así, el coeficiente B del primer modelo (.596), indica lo que aumentará la
puntuación en el EPPO por cada unidad que aumente el PSWQ y sin tener en
cuenta la influencia del azar (vid. Etxeberria, 1999, p. 122).
246
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
También, y según recomienda Anscombe (1973, citado por Etxebarria,
1999), comprobamos gráficamente, mediante histograma, que los residuos se
distribuyeran normalmente.
Para la variable dependiente cambio relativo en STAI-e, no realizamos
ningún análisis de regresión, puesto que la única variable relacionada con ella
fue el TI. Sin embargo, la interpretación de esta relación se hace difícil, y más
cuando, según la prueba t para muestras relacionadas, la puntuación en la
segunda pasación del STAI-e no parece superior a la puntuación en la primera
pasación del STAI-e (t75 = -.928, p >.05).
Por último, y para corroborar los resultados obtenidos mediante el
análisis de regresión en la variable dependiente EPPO, quisimos realizar un
estudio cuasi-experimental, en donde seleccionemos a los sujetos según su
puntuación en el PSWQ, y según su puntuación en las dos subescalas del ICCP.
Considerando puntuación baja o alta, a partir de sus correspondientes
percentiles 50, las medias y desviaciones típicas en el EPPO de los grupos
seleccionados fueron las siguientes:
Grupo PSWQ
PSWQ Bajo
PSWQ Alto
Grupo ICCP
Grupo 1: ICCP+bajo y ICCP-bajo
Grupo 2: ICCP+alto y ICCP-bajo
Grupo 3: ICCP+bajo y ICCP-alto
Grupo 4: ICCP+alto y ICCP-alto
Grupo 1: ICCP+bajo y ICCP-bajo
Grupo 2: ICCP+alto y ICCP-bajo
Grupo 3: ICCP+bajo y ICCP-alto
Grupo 4: ICCP+alto y ICCP-alto
M
DT
8.00
11.27
15.00
12.6
13.50
11.70
31.10
20.33
5.39
5.58
7.74
7.09
3.69
4.54
3.90
6.30
247
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Y gráficamente:
35
30
EPPO
25
20
PSWQ Bajo
15
PSWQ Alto
10
5
0
Grupo Grupo Grupo Grupo
1
2
3
4
Analizamos esas diferencias mediante un análisis factorial de la varianza,
ya que las varianzas parecen homogéneas según la prueba de Levene (F7,68 =
1,32, p > .05). En la tabla siguiente se exponen los resultados obtenidos:
Fuente de variación
SC
GL
Factor A (Grupo PSWQ)
875.41
1
Factor B (Grupo ICCP)
1652.76
Interacción AB
Intragrupo o error
MC
F
p
η2
875.41 27.43
.000
.287
3
550.92 17.26
.000
.432
602.55
3
200.85
.001
.217
2170.04
68
31.91
6.29
Tras las comparaciones múltiples para el análisis de la interacción, con la
corrección de Bonferroni, se observó que los grupos 1 y 2 no diferían
significativamente; el resto de comparaciones sí.
En resumen, parece evidente que la anticipación de consecuencias
negativas,
cuando
se
piensa
en
un
examen
de
oposición,
depende
fundamentalmente de la tendencia a la preocupación, tal como la mide el PSWQ,
y de la consideración negativa que se tenga de la preocupación, tal como la mide
el ICCP-.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
248
3.2.6. DISCUSIÓN
Según los resultados de nuestro estudio, el mejor predictor de la
aparición de pensamientos preocupantes cuando se piensa en un examen de
oposición que ha de hacerse, es la tendencia a la preocupación (tal como la mide
el PSWQ), y relacionada con ésta, la evaluación negativa que el sujeto hace de su
preocupación (tal como la mide el ICCP-). Ni la persuasión previa de que la
preocupación es útil, ni la anticipación previa de incapacidad personal, parecen
suficientes por sí solas para hacer aumentar este tipo de pensamientos
preocupantes (tal como los mide el EPPO). Por otro lado, la manipulación
experimental tampoco parece haber producido efecto en el cambio afectivo
experimentado, según lo mide el STAI-e.
Así, la inducción experimental de que la preocupación es útil en algún
sentido, no tiene efecto alguno en el EPPO (se rechaza la hipótesis nº 1), ni en el
cambio relativo en el STAI-e (se rechaza la hipótesis nº 2). Estos resultados
vienen a replicar los obtenidos en nuestra investigación anterior. Considerando
además los resultados del análisis correlacional, nos sentimos inclinados a
rechazar definitivamente el supuesto de Wells (1995,1999) de que la evaluación
positiva de la preocupación tiene un papel causal en el inicio de ésta. En el caso
de ser cierta esta afirmación, se hubiera esperado también encontrar relación
entre la escala positiva del ICPP y la variable dependiente EPPO, cosa que no
sucedió. Aunque es cierto que muchas personas evalúan de forma positiva la
preocupación, ello no significa que las predisponga a experimentar más
pensamientos preocupantes, tal como sugiere Wells (1995,1999). Lo que sí
parece apoyar nuestro estudio es el segundo supuesto de Wells (1995), de que la
evaluación negativa de la preocupación es una variable a tener en cuenta en el
proceso.
Respecto a la inducción experimental de incapacidad personal, tampoco
hemos encontrado que ello tenga más efecto en el EPPO a la hora de pensar en
un examen de oposición (se rechaza la hipótesis nº 3), ni en el cambio relativo
en el STAI-e (se rechaza la hipótesis nº 4). Estos resultados sin duda suponen
un desafío al modelo de Tallis y Eysenck (1994), donde el concepto de
autoeficacia es central. Bajo nuestro punto de vista, este concepto se relaciona
más con conductas de afrontamiento, o su intención, pero no tanto con el grado
de
anticipación
de consecuencias
negativas o con el cambio afectivo
249
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
experimentado. Existe evidencia al respecto en la literatura sobre desempleo
(Caplan et al. 1989; Eden y Aviram, 1993; citados ambos por Wanberg, Watt y
Rumsey, 1996), y en estudios recientes sobre fobia específica, como el de
Schoenberger, Kirsch, y Rosengard, (1991). Hay quien ha llegado a afirmar,
como Hawkins (1992, citado por Bandura, 1995) que la autoeficacia es un
simple epifenómeno de la realización. Sin querer llegar tan lejos, lo único que
decimos es que esta variable no parece importante a la hora de sintetizar las
primeras fases de un posible modelo teórico sobre preocupación, al menos un
posible modelo teórico sobre la preocupación por las oposiciones.
En nuestro estudio, el número y la intensidad de consecuencias
anticipadas
de
oposición,
según
las
mide
el
EPPO,
también
parece
independiente de la inminencia del examen. Este último resultado va en contra
de otro supuesto del modelo de Tallis y Eysenck (1994), pero es congruente con
la Breznitz (1971). Para este autor, el proceso de la preocupación es
independiente del tiempo per se; lo realmente importante es el tipo de
representaciones (la gravedad de las mismas) que el sujeto realiza.
Asimismo, según el análisis de regresión, la variable intolerancia a la
incertidumbre de saber si se aprobará no tiene poder predictivo en la puntuación
en el EPPO, pero parece relacionarse tanto con la tendencia a la preocupación,
como ha señalado el equipo de Laval (Dugas, Freeston y Ladouceur, 1997;
Dugas et al. 1998; Ladouceur, Gosselin y Dugas, 2000; Ladouceur, Talbot y
Dugas, 1997), como con la evaluación negativa de la preocupación, tal como la
mide el ICCP-. Pudiera ser que una vez que se forma una consideración negativa
de la preocupación, el sujeto empieza a pretender controlar por completo su
entorno. Pero sería necesaria más investigación para aclarar este punto.
Por último, los sujetos que se sienten presionados por los demás para
aprobar la oposición, puntúan más en el EPPO que los que no sienten dicha
presión. De esa forma, se hace patente la influencia social en el proceso de la
preocupación, lo que debería tenerse en cuenta a la hora de elaborar un modelo
explicativo de la preocupación. Y es que, aunque Pruzinsky (Borkovec, Metzger y
Pruzinsky, 1986), señaló ya hace años la relación de la preocupación con las
metas del sujeto, y especialmente las metas sociales, esta variable apenas sí se
ha tenido en cuenta por los investigadores.
Otro resultado interesante de nuestro estudio es que pensar en el examen
de oposición, aunque genera anticipación de consecuencias negativas, ello no es
250
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
suficiente para aumentar la puntuación en el STAI-e. Pudiera ser que los sujetos
hayan terminado por "habituarse" a este tipo de preocupación. Ello no sería
extraño si pensamos en el estudio de Parkinson y Rachman (1980), en el que se
observó, tras un periodo de entrenamiento, una reducción de la reacción
subjetiva de ansiedad ante la presentación de pensamientos intrusivos
anteriormente perturbadores.
Por último, es preciso señalar algunas limitaciones de esta investigación
que pudieran explicar de forma alternativa los resultados obtenidos. Dado el tipo
de tarea presentada, no es descartable que haya podido generarse una
interacción entre la administración de las pruebas con las de los tratamientos;
ello atentaría, según Pascual, Frías y García (1996, p. 18), contra la validez de
constructo del estudio. Una posibilidad a tener en cuenta en futuras
investigaciones sería la de manipular las variables independientes por separado.
Se controlaría, además, un posible sesgo de orden que haya podido darse en
nuestro
estudio.
Otra
posibilidad
sería
comprobar
que
las
variables
independientes han sido correctamente manipuladas, según sugiere Kazdin
(1992, citado en Pascual, Frías y García, 1996, p. 25).
Respecto al contenido de futuras investigaciones, creemos necesario que
deben centrarse en analizar cómo se controla la preocupación, una vez que se
evalúa como negativa. Ello redundará en un conocimiento más completo del
proceso de preocupación, y proporcionará un punto de partida más firme a la
hora de diseñar procedimientos de intervención específicos y eficaces.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
4. EVALUACIÓN
EXPERIMENTAL DE UN
PROGRAMA DE
INTERVENCIÓN
251
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
252
4.1. PROPUESTA DE UN NUEVO MODELO TEÓRICO: IMPLICACIONES PARA
LA INTERVENCIÓN
Con los resultados obtenidos en nuestras investigaciones, junto con los
de algunos estudios relevantes que hemos revisado, vamos a intentar
seguidamente esbozar un nuevo modelo teórico de la preocupación gracias al
cual podremos derivar un procedimiento adecuado de intervención. La
necesidad de orientar la práctica clínica a partir de un modelo teórico es
importante y contrasta con gran parte de la tendencia terapéutica actual que se
halla, según Vila (1998, p. 114), totalmente desvinculada de la psicología
experimental y que prefiere acumular hechos a sintetizarlos teóricamente.
Y debemos empezar por el hecho, ya discutido en las investigaciones
precedentes, de que un sujeto puede preocuparse por sucesos posibles aunque
no tengan consecuencias personales directas (como la posible desaparición de
una tribu amazónica), e independientemente de lo inminente que sea dicho
suceso (a diferencia del modelo de Tallis y Eysenck, 1994). Asimismo, según
nuestros estudios, ni la evaluación positiva de la preocupación (tal como
proponen Wells, 1995,1999 y Dugas et al. 1998), ni la evaluación negativa de las
propias capacidades de afrontamiento (tal como proponen Barlow, 1988, y Tallis
y Eysenck, 1994), facilitan la preocupación. Tampoco la intolerancia a la
incertidumbre de no saber si va a pasar o no lo que se teme parece tener poder
predictivo (tal como proponen Dugas et al. 1998, 2000). Según nuestros
resultados, el mejor predictor de la preocupación parece la puntuación en el
PSWQ, que recoge la frecuencia e incontrolabilidad de la preocupación en
general. De igual forma, la consideración negativa de la preocupación, tal como
la mide la subescala del ICPP, también parece predecir el inicio de la
preocupación. Ello nos hace suponer ciertos elementos estructurales implicados,
así como procesos metacognitivos.
En la página siguiente, presentamos en forma de modelo nuestro intento
por describir y explicar dichos elementos y procesos.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
MODELO EXPLICATIVO DE PREOCUPACION
Situación
¿Atención?
SISTEMA
ORÉCTICO
NO
SI
¿Activación de
Esquemas de
Peligro/Problema?
SISTEMA
COGNITIVO
NO
SI
¿Evaluación consciente?
SI
¿Control?
NO
NO
¿Reorganización
adecuada?
SI
SI
¿Metapreocupación?
NO
FIN
SI
NO
253
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
254
Pasamos a comentar cada uno de los elementos que señala el modelo
como relevantes:
1. Situación.
El proceso puede iniciarse de forma externa al sistema, por un suceso
(hecho importante), o un evento (hecho imprevisto). Los facilitadores externos
más frecuentes que hemos observado son aquellos referidos a:
a) Un fallo de expectativas (p. ej. se retrasa una persona esperada).
b) Un problema actual (p. ej. la enfermedad de un hijo).
c) Una alteración corporal, emocional o psicológica (p. ej. un bulto en
la piel).
d) La exposición a información negativa (p. ej. ante una mala noticia).
Este es el tipo de facilitador que nosotros hemos usado en nuestras
investigaciones.
Según esta taxonomía, parece obvio que la preocupación se relaciona
con situaciones problemáticas, pero no exclusivamente, contradiciendo así las
propuestas de Davey, (1994), y de Stöber (1998). Por otro lado, ningún otro
modelo ha intentado sistematizar los diferentes tipos situacionales.
No obstante, el proceso también puede iniciarse sin necesidad de
sucesos o eventos, como ya han postulado modelos teóricos previos (Tallis y
Eysenck, 1994), y como ha puesto de manifiesto la literatura sobre el insomnio
(Watts, Coyle y Eats, 1994).
2. Disponibilidad de recursos atencionales.
Según nuestro modelo, para que el proceso comience deben existir
recursos atencionales disponibles. Una vez iniciado, el proceso consume
recursos por lo que siguiendo a Borkovec, Metzger y Pruzinsky (1986, p. 240)
la terminación de un episodio de preocupación necesitará de estimulación con
relevancia suficiente. Según un estudio de Rapee (1993), la tarea experimental
que más facilita la terminación de un episodio de preocupación fue la de
generación aleatoria de letras, es decir, la tarea que requería la participación
del ejecutivo central, según la terminología de Baddeley (1990, citado por
Rapee, 1993).
3. Activación de esquemas.
Bajo nuestro punto de vista, el término preocupación puede entenderse
255
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
mejor como un proceso de inferencia que sirve a un propósito general de
explicar y/o anticipar la ocurrencia de sucesos y eventos negativos. Pero,
¿cómo se realiza dicho proceso de inferencia?. Según nuestras investigaciones,
dicho proceso no parece relacionarse con la evaluación positiva de la
preocupación (tal como proponen Dugas et al. 1998, y Wells, 1995,1999), ni
con la evaluación negativa de las propias capacidades de afrontamiento (tal
como propone Tallis y Eysenck, 1994). Necesitamos pues otro elemento que
explique dicha inferencia. Una posibilidad sería la siguiente. Pudiera ser que
se activaran ciertos esquemas de peligro-problema (EPP) almacenados en la
memoria a largo plazo. Esto explicaría por qué el mejor predictor de un
episodio de preocupación parece ser la tendencia a la preocupación, tal como
lo mide el PSWQ de Meyer et al. (1990). Sabemos por la psicología cognitiva
que cuando un sujeto recibe o procesa información lo hace seleccionando
esquemas representativos que están accesibles a la memoria de trabajo. Por
tanto, suponemos que la preocupación depende de la existencia y activación
de los EPP. El mismo tema puede preocupar o no en función de que se activen
o no dichos esquemas; ello explicaría por qué, por ejemplo, no siempre se
preocupa uno por la posibilidad de quedarse calvo cuando se observa claros
entre el pelo.
Vamos a definir un EPP como aquella unidad mínima de información
que identifica una acción o situación como peligrosa o como problemática.
Según
nuestro
modelo,
a
mayor
número
de
EPP
activados
mayor
preocupación. Un ejemplo: cuando nuestro hijo de 5 años se está bañando
solo en el mar, nos preocuparemos en función del número de EPP que se
activen; si tenemos el esquema que identifica el mar como peligroso, y se
activa, si tenemos el esquema que identifica la soledad como indeseable, y se
activa, y si tenemos el esquema que identifica la niñez como encuentro
permanente con el peligro, y se activa, sin duda alguna nos preocuparemos
más que otra persona a la que sólo se le active el esquema que identifica el
mar como peligroso. Un primer supuesto falsable de nuestro modelo sería que
los sujetos con mayor puntuación en el PSWQ, en comparación con los de
menor puntuación, tienen más EPP y son más accesibles a la memoria de
trabajo. Nuestra definición de esquema está así más ligada a aspectos
estructurales que a aspectos de contenido (de forma contraria a como Beck
utiliza el término, vid. Ingram y Kendall, 1987, para revisión). La activación de
256
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
los EPP depende pues del sistema cognitivo (memoria episódica de traumadolor propio o vicario, y de comportamientos de riesgo), pero también del
sistema oréctico (metas-obligaciones y
valores), tal como vimos en nuestro
estudio anterior, y como Molina et al. (1998) han observado. En nuestro
ejemplo anterior, no se preocupará lo mismo el padre del niño, que alguien
que esté en la playa en ese momento.
Creemos que el concepto de EPP es, de momento, útil, y resulta
coherente con los planteamientos de psicólogos cognitivos como Rumelhart y
Ortony (1977, citado en Rivière, 1991), para quienes los esquemas dan lugar a
inferencias y predicciones. Desgraciadamente, salvo el de Barlow (1988), todos
los modelos teóricos sobre preocupación han obviado este concepto. Creemos
también que la introducción de este concepto podría dar cuenta de la
percepción de riesgo (Easterling y Leventhal, 1989), o el aumento de la
probabilidad subjetiva de sucesos negativos (MacLeod, 1994), que de otra
forma se hace difícil explicar.
4. Evaluación Consciente.
Una vez detectada, la inferencia es susceptible de ser evaluada. Como
se recordará, Tallis y Eysenck (1994) también utilizan el término evaluación
inspirados en el modelo del estrés de Lazarus (1966, citado en Lazarus, 1991),
haciendo referencia a un proceso preconsciente de análisis del estímulo y de
las
propias
capacidades
de
afrontamiento.
Para
nosotros
el
proceso
preconsciente no es sino la activación de EPP, comentada anteriormente,
mientras que el término evaluación designa una actividad consciente tal como
apuntan algunos autores (Pinillos, 1983a).
A efectos de evaluación, se genera un proceso de elaboración que puede
ser más proposicional o más analógico (Borkovec e Inz, 1990), y que
correspondería con lo que Tallis y Eysenck (1994) han denominado
"construcción de modelo cognitivo catastrofista".
De forma más ampliada, nosotros hemos observado cuatro categorías
interrelacionadas:
a) Simulación de suceso negativo
b) Simulación de consecuencias
c) Simulación de conducta
d) Simulación de emoción
257
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Dependiendo del tipo de simulación, el afecto resultante variará. Al
menos en el ámbito de la investigación sobre fobia, parece demostrado que la
simulación emocional provoca más respuesta emocional que la simulación de
un suceso negativo (Schoenberger, Kirsch y Rosengard, 1991). Sería
interesante comprobar si con preocupaciones cotidianas ocurre lo mismo.
5. Control.
Con
el
término
control,
queremos
designar
cualquier
actividad
voluntaria dirigida a detener las simulaciones antes comentadas o su afecto
resultante. En ese énfasis en el proceso coincidimos con la propuesta de
Richard Lazarus (Belloch, Sandín y Ramos, 1995), aunque él utiliza el término
afrontamiento. Siguiendo esta terminología, algunos estudios (Davey et al.
1992; Davey, 1994) han relacionado la tendencia a la preocupación, según la
mide el SWS (Student Worry Scale, Davey, 1993), con un estilo de
afrontamiento vigilante, según lo mide el MBSS (Miller Behavioral Style Scale,
Miller, 1987, citado por Davey et al. 1992), y también se ha propuesto que la
estrategia más utilizada por los sujetos es la evitación cognitiva o supresión
del pensamiento (Dugas et al., 1998; Wells, 1995), aunque numerosas
investigaciones experimentales demuestran que ésta produce un paradójico
efecto rebote (vid. revisión en Wenzlaff y Wegner, 2000). Por ello, intentar
suprimir directamente un pensamiento de preocupación no es fácil (Becker et
al. 1998).
No obstante, parece que el control también depende en cierta forma de:
a) El objeto de preocupación. En ocasiones no se quiere controlar el
pensamiento, lo que se quiere es que no ocurra aquello que se teme.
b) Las habilidades del sujeto. Estudios recientes como el de Rosen y
Engle (1998), relacionan la capacidad de la memoria operativa con la facilidad
de suprimir pensamientos.
c) El conocimiento y las experiencias. Cappeliez (1988), ha encontrado
que los ancianos usan con frecuencia estrategias como el distanciamiento y la
reevaluación positiva, lo que podría explicar la escasa frecuencia de
preocupaciones observada en estos sujetos (Skarborn y Nicki, 1996; Watari y
Brodbeck, 2000).
258
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
6. Meta-preocupación.
Cuando fallan los intentos de control, puede comenzar un proceso de
meta-preocupación. Según nuestro estudio anterior, la evaluación negativa de
la preocupación es un predictor de la preocupación, y según Wells
(1995,1999), puede acarrear que el sujeto se empiece a preocupar de su
preocupación. A diferencia del modelo de Wells (1995,1999), sostenemos que
este elemento debe situarse detrás de los intentos fallidos de control, y no
antes, porque nos resulta difícil creer que una preocupación que ni siquiera se
ha intentado controlar, llegue a activar si quiera, las “meta-creencias
negativas”, en términos de Wells.
7. Reorganización.
Por último, y dada la naturaleza auto-organizada del conocimiento
humano (Guidano, 1997), parece conveniente incluir este elemento en un
modelo teórico de la preocupación, porque puede dar cuenta del cambio
experimentado
por
algunos
sujetos
después
de
épocas
de
especial
preocupación. Si no se produce reorganización, el proceso se convierte en un
bucle y explica el fenómeno de la intrusión a lo largo del tiempo (Wells y
Papageorgiou (1995).
En resumen, este modelo longitudinal intenta integrar elementos de los
modelos teóricos más relevantes sobre el proceso de preocupación, entre ellos
el de Tallis y Eysenck (1994) junto al de Wells (1995,1999). Nuestro modelo
postula un proceso de inferencia y de elaboración, iniciado por la activación
pre-consciente de EPP. Dicho proceso es evaluado y controlado. En caso de no
poder controlarse, se inicia un proceso de meta-preocupación. Por último,
nuestro modelo hace hincapié en procesos de reorganización, no tenidos en
cuenta hasta ahora.
Y dado que la adhesión a una teoría determina asimismo una praxis, las
principales implicaciones para la práctica clínica que tiene nuestro modelo son
259
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
las siguientes:
1. Un
procedimiento
adecuado
de
intervención
necesita
enseñar
estrategias de control que permitan desactivar los EPP, o bien
modificarlos, a través del auto-conocimiento.
2. Un procedimiento adecuado de intervención precisa manejar la metapreocupación.
3. Un procedimiento adecuado de intervención debe dirigirse, en última
instancia, hacia la re-organización del sujeto.
En el apartado siguiente, trataremos de desarrollar un programa de
intervención que integre estas características. Después, intentaremos someterlo
a prueba experimental.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
260
4.2. PROPUESTA DEL PROGRAMA RECOA
4.2.1. PROCEDIMIENTOS CONCRETOS DEL PROGRAMA
Basado en el modelo teórico anterior, a continuación presentamos un
programa clínico-educativo para el manejo de la preocupación. Por programa
debemos entender procedimiento sistemático de intervención definido de tal
modo que posibilite una aplicación fiable del mismo. Por clínico-educativo
debemos entender que: 1) La población a la que va dirigido no es
necesariamente “clínica”, y 2) que el resultado que se pretende, en última
instancia, no es tanto eliminar una “disfunción” sino que el sujeto aprenda a
manejar de forma constructiva sus preocupaciones. Para lograr dicho
aprendizaje, nuestra propuesta básicamente se dirige a:
1. Propiciar la reflexión del sujeto en torno a sus objetos y motivos de
preocupación
2. Enseñar al sujeto estrategias efectivas para controlar la preocupación
3. Conseguir, en última instancia, una re-organización del sujeto
1. Propiciar la reflexión del sujeto en torno a sus objetos y motivos de
preocupación
Como muchos otros terapeutas (A.Lazarus, 1976; Mahoney, 1997),
pensamos que la reflexión, y la toma de conciencia son elementos necesarios
aunque no suficientes para el cambio (algunas escuelas psicoterapéuticas
como la Gestalt creen que sí son suficientes). Por consiguiente, el individuo
que pretende manejar su preocupación debe comenzar por "darse cuenta" de
qué preocupaciones tiene, cómo podría categorizarlas, y por qué tiene esas
preocupaciones y no otras, lo que a su vez requiere reflexionar sobre metas,
valores, y experiencias pasadas. Y es que según nuestro modelo, las metas y
valores se relacionan con las preocupaciones, esto es, el Sistema Oréctico está
relacionado con la activación de los EPP. La influencia de metas y valores en la
preocupación sólo ha sido apuntada anteriormente por Borkovec, Metzger y
Pruzinsky (1986) en la formulación de su primer modelo, aunque no
establecieron ninguna implicación para la práctica clínica. Nuestra propuesta,
en cambio, sí tiene en cuenta esta influencia. Veamos un ejemplo donde es
clara la importancia de evaluar la meta implicada en la preocupación:
imaginemos por un momento que dos hermanos están preocupados por la
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
261
enfermedad de su madre, pero que mientras a uno le preocupa, en última
instancia, sentirse sólo en el mundo si ella muere, al otro, en cambio, le
preocupa perder su independencia si tuviera que cuidarla. Lógicamente, la
solución a cada una de estas preocupaciones será bien distinta.
Así pues, el manejo de la preocupación pasa necesariamente por la
toma de conciencia de las metas y valores implicadas. Para conseguir dicho
objetivo podría utilizarse un procedimiento narrativo, al modo de Ivey y de
Gonçalves (vid. Gonçalves, 1997), que bien podría denominarse "revisión
evolutiva de las preocupaciones". Se trataría de escribir las preocupaciones
personales más importantes de los últimos años. Creemos que además de
reflexión, esta técnica podría inducir otros resultados beneficiosos porque con
ella podría desafiarse la idea de que la preocupación es útil en algún sentido
(en el caso que aún se pensara), y re-evaluarse la gravedad de los sucesos que
se anticipan, una vez pasado el tiempo. Recordemos también a Cappeliez
(1988) en este punto.
Por último, pueden también analizarse preocupaciones concretas y las
creencias asociadas a ellas. Siguiendo a Wells (1995), nuestro modelo también
recoge el concepto de meta-preocupación, o preocupación por la preocupación.
Es importante, pues, analizar también las ideas que un sujeto tiene sobre la
preocupación.
En definitiva, y como puede observarse, pretendemos que la toma de
conciencia que consiga nuestro programa sea mucho más profunda que las de
las propuestas anteriores.
2. Enseñar al sujeto estrategias efectivas para controlar la preocupación
Según nuestro modelo, los procedimientos de control que se pueden
llevar a cabo son:
a) Anticipación de una solución.
Para cada peligro y para cada problema anticipado deberá encontrarse
asimismo una solución anticipada. Ello supone previamente aceptar los
hechos en el caso de que ocurran. El grupo de Laval (Dugas y Ladouceur,
2000; Ladouceur et al. 2000) insiste en este punto. Para ellos resulta
importante que el sujeto sea capaz de "tolerar la incertidumbre" de saber si el
suceso anticipado acabará ocurriendo o no. Para nosotros, si no se acepta esta
incertidumbre es porque en última instancia no se aceptaría la ocurrencia de
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
262
dicho suceso.
b) Refutación de la inferencia.
A diferencia de la refutación proposicional de la Terapia Cognitiva,
proponemos una refutación a través de contraejemplos imaginados. Se espera
conseguir que se activen otro tipo de esquemas que compitan con los
actualmente activados, los EPP.
c) Postergación.
En aquellas preocupaciones donde sea difícil anticipar una solución, o
la persona no consiga un contraejemplo, podemos sugerir un procedimiento de
postergación en la línea de Rowland Folensbee (Borkovec, Wilkinson,
Folensbee y Lerman, 1983; Folensbee, 1984, citado por Borkovec, Metzger y
Pruzinsky, 1986). Este procedimiento confiere al sujeto sensación de control.
Para las personas reacias a este procedimiento, puede enseñárseles a fijar un
límite razonable antes de empezar a preocuparse. Por ejemplo, en el caso de la
preocupación por las consecuencias futuras de una enfermedad, se puede
establecer un límite razonable antes de empezar a preocuparse. Si mi hijo
tiene diabetes, y me preocupa su posible deterioro físico, puedo fijar como
límite un determinado síntoma en los ojos, etc. Por ejemplo, en el caso del
retraso por un familiar, puedo fijar un límite horario para empezar a
preocuparme. Si a las 8 de la mañana no ha vuelto, entonces empezaré a
preocuparme.
En el caso de intentar postergar la preocupación mediante redireccionamiento de la atención, ha de respetarse que ésta debe implicar al
ejecutivo central de la memoria operativa, como ha demostrado Rapee (1993),
si no, no sirve. Por esta razón, la preocupación es resistente a distracciones
que puedan realizarse en un modo automático de funcionamiento.
Lo que sí descartamos por completo es el uso de la "parada de
pensamiento". Tal como ha revisado Wells (1999), y más recientemente
Wenzlaff y Wegner (2000), ello puede producir un efecto rebote indeseado.
3. Conseguir, en última instancia, una re-organización del sujeto
Por último, nuestra propuesta de intervención pretende, en consonancia
con las terapias constructivistas actuales, inducir la autopoiesis del individuo.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
263
Este término sugerido por el nobel Prigogine, y desarrollado por los chilenos
Maturana y Varela (vid. Mahoney, Miller y Arciero, 1997, p. 138, para revisión
histórica de los estudios relacionados con la auto-organización y autopoiesis),
se refiere a la capacidad del sujeto para organizarse y desarrollarse. Y es que el
proceso asistido de cambio psicológico debe tener en cuenta este aspecto. Es
por ello que nuestra propuesta de intervención persigue un desarrollo de la
capacidad cognitiva y del pensamiento dialéctico, así como que el sujeto sea
capaz de re-elaborar su proyecto vital. Es de suponer que ello contribuya a
utilizar con mayor eficacia los procedimientos de control que se le enseñen,
como vimos al exponer el estudio de Rosen y Engle (1998), en la exposición de
nuestro modelo teórico.
En resumen, nuestro programa de intervención se dirige a la reflexión,
al control, pero también a la autopoiesis del sujeto, y pretende una nueva
construcción personal del individuo a través del conocimiento de sus
preocupaciones, ya que siguiendo a Kelly (1963, p. 73) “los procesos de una
persona están canalizados por la forma de anticipar los acontecimientos”,
aunque somos conscientes que el cambio cualitativo en dirección a la madurez
social y emocional del sujeto, no es rápido ni simple. Denominaremos a esta
propuesta con el término RECOA (Reflexión, Control, y Autopoiesis) en función
de los objetivos generales que se persiguen y no por el proceder (como sería la
TRE ó Terapia Racional Emotiva) ni por el ámbito de su actuación (como sería
la TC ó Terapia de Conducta).
En la página siguiente, se presentan, a modo de resumen, los objetivos
generales del programa, así como las tareas o técnicas mediante las que
pensamos conseguir dichos objetivos:
264
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
PROGRAMA RECOA
Objetivos Generales
Reflexión
Objetivos Específicos 1)
Adquirir
conocimiento
del
funcionamiento
de los procesos
implicados en la
preocupación
1)
Tareas
Control
Análisis de
metas y valores
mediante
revisión
evolutiva de
preocupaciones
2)
Análisis de
creencias
3)
Análisis de
reacción
emocional
Autopoiesis
1)
Aumentar
sensación de
control sobre las
preocupaciones
2)
Aplicar
estrategias
efectivas de
control sobre
ellas
1)
Anticipar
solución
2)
Refutación de la
inferencia
3)
Postergación
1)
Aumentar
capacidad
cognitiva
2)
Desarrollo del
pensamiento
dialéctico
3)
Re-elaboración del
proyecto vital
1)
Ejercicios
atencionales y
memorísticos
2)
Entrenamiento del
pensamiento
dialéctico:
ejercicios de
imaginación.
3)
Escribir un nuevo
guión vital
Y gráficamente:
e
ad
c
eo
pr
io
ac
up
ia s
ne
ación
Posterg
de inferenc
s
PREOCUPACION
c
tiv
nal
een
lu
ocio
vo d e c r
e
n em
ó
i
n
s
c
i
sió lis
reac
vi ná
s de
Re AAnálisi
REFLEXION
Refutación
An
tic
ipa
r so
luc
ión
ia
CONTROL
Re
e
De
sa
Entr
enam
la
bo
ra
c
ió
n
gu
ió
n
pe
vi
nsa
ient
mi tal
o at
en
enci
to
ona
l y m dial
e mo é c t i
rísti co
co
rro
llo
AUTOPOIESIS
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
265
A continuación presentaremos algunas de las tareas que podrían
utilizarse para conseguir los objetivos propuestos:
Objetivos
Tareas
Reflexión
1. Revisión evolutiva de preocupaciones en relación a metas y valores.
1.- Análisis de
- Escribe todas tus preocupaciones actuales. Ordénalas de mayor a
Valores y metas
menor intensidad.
- Escribe al lado de cada una las razones por las que podría pasar lo que
temes.
- Escribe las preocupaciones que tuvieras el año pasado, hace dos años,
hace tres, y así hasta hace 15 años. Escribe las razones por las que
pensabas podrían ocurrir. Compáralas con las nuevas razones que das
para tus preocupaciones actuales.
- Escribe las preocupaciones que creas que vas a tener el año que viene,
y los tres siguientes. Escribe las razones por las que piensas que podrán
ocurrir.
- Escribe lo que para tí sea importante (tus valores).
- Escribe lo que quieras conseguir este año, el que viene, y el futuro (tus
metas a corto y largo plazo). Establece la probabilidad de alcanzarlas (de
0-100).
- Intenta conectar mediante una flecha las preocupaciones que has
escrito con los valores y metas que has identificado.
2.- Análisis de
- Escribe para cada una de tus preocupaciones actuales, el grado en que
creencias
puedas saber si va a ocurrir o no.
- Escribe también, en qué medida podrías tú contribuir a solucionar
esos problemas.
- Haz una lista de las ventajas y los inconvenientes que tenga cada
preocupación.
3.- Análisis de la 1. Vuelve a escribir la última preocupación que tuviste
reacción
- ¿Ante qué situación surgió?
emocional
- ¿Qué pasó por tu mente: imágenes, frases?
- ¿Cómo te sentiste?
- ¿Qué pensaste sobre ese sentimiento?
- ¿Cómo terminó esa preocupación? ¿Cuánto tiempo duró en total?
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
266
Control
1. ¿Es posible cambiar la situación? ¿Cómo se puede solucionar?
1.- Cambio
2. ¿Es posible saber si va a ocurrir o no lo que te preocupa?
Situacional.
3. Imagínate que ocurre. ¿Qué solución podría darse? Si no hay
Anticipar
solución, imagina que pasa el tiempo, ¿lo superarías?
solución
2.- Cambio
1. ¿Qué has pensado y qué has imaginado? ¿Cómo se relaciona
Interpretativo.
eso con tus valores o metas?
Refutación
2. Intenta ordenar los pensamientos que has tenido de algún
modo: de menos a más graves, de más posibles a menos posibles.
3. Busca tres razones por las que lo que te imaginas no llegue a
pasar.
3.- Cambio en
1. Establece un periodo de preocupación diario de 30 minutos.
el resultado.
Cada vez que te sientas preocupado, intenta postergar tus
Postergación
preocupaciones para ese momento.
2. Interfiere tu preocupación. Busca una conducta y una emoción
alternativa como pensar aspectos positivos de tí.
3. Fija un límite razonable para tu preocupación.
4. Intenta concentrarte en algún asunto que requiera toda tu
atención.
4.- Cambio en
1. Acepta tu emoción. Si te cuesta trabajo, ¿por qué piensas que
la
es tan insoportable? Escribe sentimientos similares en el pasado,
interpretación
quizás te ayuden a comprender por qué no aceptas esta emoción.
del resultado
2. Piensa que es normal preocuparse, en tanto en cuanto es una
especie de alarma con la que se anticipan sucesos indeseados.
Que sea normal no quiere decir que no intentes preocuparte
menos.
5.- Evaluación
1. ¿Ha sido efectivo este procedimiento? Valóralo de 1-10. ¿Cómo
de las acciones podría mejorarse?
para el cambio
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
267
Autopoiesis
1. Para entrenar la atención, puedes empezar por leer una
1.-
página entera de un libro. Si algún pensamiento de preocupación
Entrenamiento
interfiere, volver al principio. Intenta proponerte a tí mismo-a,
atencional y
ejercicios parecidos, pero que te impliquen totalmente. Cuando
memorístico
te consideres entrenado-a, aplica lo que has aprendido al control
de la preocupación.
2. Para entrenar la memoria, puedes empezar por hacer listas de
nombres con el diccionario. Intenta retenerlos y transcurridos 5
minutos vuelve a escribirlos. Cuando te consideres entrenado-a,
aplica lo que has aprendido al control de la preocupación.
2.-
1. Ejercicios de imaginación en los que te imaginas una creencia
Entrenamiento
e intentas defenderla como si estuvieras a favor y en contra.
en pensamiento
Cuando te consideres entrenado-a, aplica lo que has aprendido
dialéctico
al control de la preocupación.
3.-
1. Escribe una especie de guión de lo que pueda y quieras que
Reelaboración
sea tu vida a partir de ahora. Escribe aquello que creas que debe
de proyecto vital preocuparte, para conseguirlo, y aquello que creas que no debe
preocuparte más.
268
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
4.2.2. ESTRUCTURA Y GUIÓN DE LAS SESIONES
La estructura de las sesiones queda, por tanto, de la siguiente forma:
Sesión
1
Estructura de la Sesión
a) Presentación del monitor
b) Exposición de los objetivos y duración del programa
c) Advertencia del tiempo necesario para el cambio (si lo hay)
d) Evaluación Inicial (datos personales, motivos y expectativas como
asistente al programa, instrumentos de preocupación)
e) Introducción
al
programa.
Definición
inicial
de
preocupación
y
consecuencias para el manejo de la preocupación. Establecer un horario
para realizar tareas
2
a) Análisis de la última preocupación (módulo de reflexión)
b) Análisis de creencias asociadas a esa preocupación (módulo de reflexión)
c) Anticipación de soluciones (módulo de control)
d) Tarea para casa (escribir todas las preocupaciones actuales, analizarlas,
analizar las creencias implicadas, y anticipar soluciones)
3
a) Revisión de tarea
b) Revisión evolutiva de preocupaciones y su relación con metas-valores
(módulo de reflexión)
c) Iniciación a la Refutación y al cambio interpretativo (módulo de control)
d) Tarea para casa (reflexionar y controlar preocupaciones ficticias)
4
a) Revisión de tarea
b) Análisis de preocupación, en orden a encontrar motivos ocultos,
creencias asociadas y así poder anticipar soluciones (integración módulo
de reflexión y módulo de control)
c) Iniciación a la postergación utilizando el horario de las tareas (módulo
de control)
d) Tarea para casa (postergación de preocupaciones al horario para su
análisis y solución anticipada)
5
a) Revisión de tarea
b) Análisis de preocupación, haciendo hincapié en los pensamientos de
obligación que se poseen (módulo de reflexión)
c) Postergación
II.
Búsqueda
de
“límites
razonables”
para
preocupaciones remotas (módulo de control)
d) Entrenamiento atencional y memorístico (módulo de auto-poiesis)
las
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
269
e) Tarea para casa (análisis de preocupaciones remotas y postergación
mediante límite razonable)
6
a) Revisión de tarea
b) Análisis y refutación de preocupaciones ficticias (integración de modulo
de reflexión y módulo de control)
c) Entrenamiento dialéctico (módulo de auto-poiesis)
d) Tarea para casa (revisión evolutiva de preocupaciones, análisis de
creencias, y ejercicios de atención)
7
a) Revisión de tarea
b) Re-elaboración proyecto vital (módulo de auto-poiesis)
c) Ejercicios con preocupaciones ficticias (integración de los tres módulos)
d) Tarea para casa (postergación, y ejercicios de atención-memoria)
8
a) Revisión de tarea
b) Ejercicios con preocupaciones ficticias (integración de los tres módulos)
c) Recapitulación
d) Evaluación
270
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
4.3. ESTUDIO V: EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DEL PROGRAMA VS. NO
TRATAMIENTO (LISTA DE ESPERA)
4.3.1. PLANTEAMIENTO
Una vez elaborado el programa RECOA a partir de nuestro modelo
teórico, quisimos evaluar su eficacia frente a un grupo control. Tal como vimos
en
la
revisión
teórica,
algunos
de
los
procedimientos
específicos
de
intervención propuestos en los últimos años, como el de Wells (1995), no han
sido puestos a prueba experimentalmente, lo que supone, sin duda, una grave
limitación a la hora de establecer la eficacia de los mismos. Por tanto, la
evaluación de nuestro programa debe ser experimental, esto es, con grupo
control y asignación aleatoria de sujetos a cada grupo. El tipo de control
elegido en este estudio piloto fue el no-tratamiento en lista de espera.
Asimismo, recientemente se viene argumentando que el cambio
producido por un programa de intervención debe ser no sólo estadístico sino
también clínico (Chambless y Ollendick, 2001), lo que en palabras del profesor
Kendall, de la Universidad de Temple en Filadelfia, significa que la puntuación
final del grupo tratado, en un determinado instrumento, sea indistinguible de
la del grupo normativo (Kendall et al. 1999, p. 294). Ello garantizará, según
Foster y Mash (1999), que el programa posea una validez social adecuada.
Con el objetivo de evaluar la eficacia clínica y estadística de nuestro
programa, realizamos una investigación con diseño de dos grupos aleatorios
con medidas pre y post. A un grupo se le aplicará dicho programa, mientras
que al otro grupo se le mantendrá en lista de espera. Esta investigación
tratará de responder a los problemas que se exponen en el apartado siguiente.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
271
4.3.2. PROBLEMAS
Los problemas a los que pretende responder esta investigación son los
siguientes:
1. ¿Es el programa RECOA más eficaz que la no-intervención? Esto es,
¿la puntuación final en instrumentos de preocupación como el
PSWQ, o el ANTI, de los sujetos tratados, es significativamente
menor que la de los sujetos no tratados?
2. ¿Consigue producir el programa RECOA un cambio clínico? Esto es,
la puntuación en estos instrumentos de los sujetos tratados, ¿llega a
ser indistinguible de la del grupo normativo?
4.3.3. HIPÓTESIS
De este modo, la hipótesis que nos planteamos son las siguientes:
a) Si tras la aplicación del programa se observan diferencias entre el
grupo tratado y el grupo control en la puntuación en el PSWQ y en ANTI,
entonces podremos considerar efectivo (estadísticamente significativo) el
programa.
b) Si la puntuación final en estos instrumentos de los sujetos tratados
es igual a un grupo normativo, entonces podremos considerar que nuestro
programa es clínicamente significativo.
Pero desglosémoslas en hipótesis aún más concretas:
1. Al final del programa, se observará una menor puntuación en el
PSWQ de los sujetos tratados en comparación con el grupo control.
2. Al final del programa, se encontrarán diferencias en el grupo tratado
entre la medida previa del PSWQ (pre-test) y la medida posterior del
PSWQ (post-test).
3. Al final del programa, se observará una menor puntuación en el
ANTI de los sujetos tratados en comparación con el grupo control.
4. Al final del programa, se encontrarán diferencias en el grupo tratado
entre la medida previa del ANTI (pre-test) y la medida posterior del
ANTI (post-test).
5. Al final del programa, la puntuación en el PSWQ de los sujetos
tratados no se distinguirá de un grupo normativo.
6. Al final del programa, la puntuación en el ANTI de los sujetos
272
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
tratados no se distinguirá de un grupo normativo.
4.3.4. MÉTODO
4.3.4.1. SUJETOS
Participaron en este estudio 12 sujetos voluntarios de la ciudad de
Granada (M = 41,9 años; DT = 8,2; rango 31-52 años; 10 mujeres y 2 hombres;
todos dijeron tener nivel socio-económico medio), que respondieron a los
anuncios que ofertaban el curso. De estos 12 sujetos, a 6 se les aplicó el
programa RECOA y a 6 no se les aplicó.
4.3.4.2. INSTRUMENTOS
Se utilizaron los siguientes instrumentos:
1. PSWQ (Penn State Worry Questionnaire, Meyer et al 1990). Escala de
dieciséis ítems que intenta medir tendencia a la preocupación sin recoger
ningún objeto de preocupación en particular. Tanto su consistencia interna
(.93) como su fiabilidad test-retest (.92), parecen buenas (Brown, Antony y
Barlow, 1992). Para este estudio se utilizó nuestra propia adaptación al
español, porque la versión de Sandín y Chorot (1995, en Belloch, Sandín y
Ramos, 1995) contiene errores graves, como el uso de la doble negación.
Nuestra adaptación posee propiedades psicométricas similares a la escala
original (Prados, 1997).
2. ANTI (Anxious Thoughts Inventory, Wells, 1994). Instrumento de 22
ítems que intenta medir objetos de preocupación social y física, además de
preocupación por la preocupación. Tanto su consistencia interna (.84 - .75)
como su fiabilidad test-retest (.80) parecen adecuadas (Wells, 1994). Para este
estudio se utilizó nuestra propia adaptación al español que posee propiedades
psicométricas similares a la original (Prados, 1997).
4.3.4.3. PROCEDIMIENTO
A través de la prensa local y de 5 Centros de Salud de la ciudad de
Granada, se ofertó el programa mediante el siguiente anuncio:
“¿Te consideras una persona preocupadiza? ¿Quieres dejar de serlo? Jose
Mª Prados Atienza, especialista en Intervención en la Ansiedad por la
Universidad
Complutense
subvencionado.”
de
Madrid,
te
ofrece
un
CURSO
totalmente
273
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Las personas que respondieron al anuncio fueron entrevistadas y
evaluadas individualmente. Una vez descartada la presencia de otros
trastornos psicopatológicos concomitantes, como el trastorno depresivo mayor,
según
criterios
DSM-IV
(APA,
1994),
o
estar
con
tratamiento
psicofarmacológico, los sujetos fueron asignados de forma aleatoria a uno de
los dos grupos (tratamiento vs. no-tratamiento).
Al grupo experimental se le aplicó de forma individual el programa, tal
como se detalla en el epígrafe 4.2.2., durante un periodo de 4 semanas (8
sesiones de 1 hora cada una, 2 sesiones por semana). No se registró ningún
abandono.
4.3.4.4. DISEÑO Y VARIABLES
Se utilizó un diseño mixto con un factor entre-grupos, y un factor intrasujeto de medidas pre y post. Las variables implicadas en este diseño son las
siguientes.
Variables Independientes:
1) Variable Grupo de Tratamiento (2 niveles: tratamiento vs. lista de
espera). Factor entregrupos.
2) Variable Momento Temporal (2 niveles: antes y después del
tratamiento-espera). Factor intrasujeto.
Variables Dependientes:
1) Puntuación en el PSWQ.
2) Puntuación en el ANTI.
Se controlaron además las siguientes variables:
1) Respecto a los sujetos: Se comprobó que no hubiera diferencias de
edad entre los grupos mediante la prueba de Mann-Whitney
(U=17.00, p >.05); que hubiera el mismo número de hombres que de
mujeres en ambos grupos (1 y 5 respectivamente), y que ninguno de
los sujetos estuviera bajo tratamiento psicofarmacológico.
2) Respecto al procedimiento: Para intentar controlar las expectativas de
los sujetos, y basándonos en Borkovec, Wilkinson, Folensbee y
Lerman (1983), al grupo en tratamiento se le advirtió que no debía
esperar cambios hasta una semana después de que el programa
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
274
concluyera. Asimismo, siguiendo la guía de las sesiones se intentó
que la administración del tratamiento fuera lo más fiable posible, lo
que aumentará la validez de conclusión estadística (Pascual, Frías, y
García, 1996, p. 17).
4.3.4.5. ANÁLISIS DE DATOS
Se realizaron los siguientes análisis con los datos obtenidos:
1. Medias y desviaciones típicas de la puntuación en los instrumentos.
2. Prueba de Levene (1960, citado por Pardo y San Martín, 1998, p.
270) para comprobar la homocedasticidad de los datos. Se utilizó
esta prueba porque es menos sensible que otras a la no-normalidad
de los mismos (Tejedor, 1999, p. 114).
3. Prueba de Box para comprobar la igualdad de covarianzas en cada
nivel de tratamiento, condición necesaria para poder realizar un
análisis de la varianza de medidas repetidas (Visauta, 1998).
4. ANOVA mixto para cada una de la puntuación en los instrumentos,
expresando el tamaño del efecto mediante el estadístico Eta al
cuadrado de Pearson (1905, citado por Pardo y San Martín, 1998, p.
267).
5. Test de equivalencia clínica según el procedimiento de Kendall et al.
(1999) entre la puntuación final en ambos instrumentos y la
puntuación de grupos normativos.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
275
4.3.5. RESULTADOS
Cambio en el PSWQ
Tras la aplicación del programa se observa una reducción de la
puntuación del PSWQ en el grupo de tratamiento frente al grupo lista de
espera. Las medias y desviaciones típicas obtenidas son las siguientes:
Control
Tratamiento
PSWQ-Pre
PSWQ-Post
M (DT)
M (DT)
59.1 (6.4)
57.8 (5.6)
60.5 (11.1)
47.6 (7.3)
Estos resultados se exponen a continuación de forma gráfica:
80
72
64
56
48
40
32
24
16
Grupo Lista
de Espera
Grupo
Tratamiento
Pre
Post
Antes de proceder a la realización del ANOVA, se comprobó con la
prueba de Levene que no hubiera diferencias entre las varianzas de los grupos
antes del tratamiento (F1,10=1.87, p >.05), ni después (F1,10=.28, p > .05).
También se comprobó que las matrices de covarianza fueran iguales en todos
los grupos mediante la prueba de Box (M=5.96, F3,18000= 1.55, p>.05).
Una vez comprobada la homocedasticidad de los grupos, se realizó un
análisis de varianza para medidas repetidas con un factor intrasujeto y un
factor entresujetos, y cuyos resultados se exponen a continuación:
276
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Fuente de variación
SC
GL
MC
F
p
η2
58.52
1
58.52
1.12
.313
.101
518.70
10
51.87
Factor B (Pre-Post)
602.08
1
602.08
13.74
.004
.579
Interacción AB
396.75
1
396.75
9.05
.013
.475
B x Sujetos
438.16
10
43.81
Intersujetos
Factor A (Grupo Tto.)
Sujetos
Intrasujetos
Como se observa, las diferencias encontradas en la variable momento
temporal" y en la interacción entre la variable "grupo" y la variable "momento
temporal" resultaron estadísticamente significativas a un nivel alpha de .05.
Al comparar la variable "grupo" en cada nivel de la variable "tiempo", no
se observaron diferencias en la puntuación pre (t10=-.254, p>.05), pero sí en la
puntuación post (t10=2.67, p < .05, η2 = .418).
De estos resultados, inferimos que la aplicación del programa parece
que consigue reducir significativamente la puntuación en el PSWQ.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
277
Cambio en el ANTI
Tras la aplicación del programa también se observó una reducción de la
puntuación total en el ANTI en el grupo de tratamiento frente al grupo lista de
espera. Las medias y desviaciones típicas obtenidas son las siguientes:
Control
Tratamiento
ANTI-Pre
ANTI-Post
M (DT)
M (DT)
48.1 (9.9)
48.6 (9.1)
51.6 (12.7)
33.8 (11.9)
Estos resultados se exponen a continuación de forma gráfica:
86
78
70
62
54
46
38
30
22
Grupo Lista
de Espera
Grupo
Tratamiento
Pre
Post
Antes de proceder a la realización del ANOVA, se comprobó mediante la
prueba de Levene que no hubiera diferencias entre las varianzas de los grupos,
antes del tratamiento (F1,10=.17, p > .05), ni después (F1,10=.68, p > .05).
Una vez comprobada la homocedasticidad de los grupos, se realizó un
análisis de varianza para medidas repetidas con un factor intrasujeto y un
factor entresujetos, y cuyos resultados se exponen a continuación:
278
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Fuente de variación
SC
GL
MC
F
p
η2
96.33
1
96.33
.865
.374
.080
1113.58
10
111.35
901.33
1
901.33
20.75
.001
.675
1008.33
1
1008.33 23.21
.001
.699
434.33
10
Intersujetos
Factor A (Grupo Tto.)
Sujetos
Intrasujetos
Factor B (Pre-Post)
Interacción AB
B x Sujetos
43.43
Como se observa, las diferencias encontradas en la variable "momento
temporal" y en la interacción entre la variable "grupo" y la variable "momento
temporal" resultaron estadísticamente significativas a un nivel alpha de .05.
Al comparar la variable "grupo" en cada nivel de la variable "tiempo", no
se observaron diferencias en la puntuación pre (t10=-.530, p>.05), pero sí en la
puntuación post (t10=2.41, p < .05, η2 = .367).
Según estos resultados, la aplicación del programa también parece que
consigue reducir significativamente la puntuación total en el ANTI.
Pasemos ahora a analizar las diferencias observadas en cada una de las
subescalas del ANTI. Las medias y desviaciones típicas observadas en cada
subescala fueron las siguientes:
Subescala "Social"
Subescala "Salud"
Subescala "Metapreocupación"
Pre
Post
M (DT)
M (DT)
Control
18.3 (6.0) 18.1 (6.1)
Tratamiento
19.1 (5.7) 12.0 (4.8)
Control
13.5 (4.9) 13.5 (4.6)
Tratamiento
13.8 (6.2)
Control
16.3 (2.8) 17.0 (2.6)
Tratamiento
18.6 (5.8) 12.3 (5.4)
9.5 (4.2)
Antes de realizar un ANOVA mixto para cada una de estas sub-escalas
279
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
se comprobó que no hubiera diferencias entre las varianzas de los grupos, y
que no hubiera diferencias en la matriz de las covarianzas de los grupos.
Prueba de Box
Prueba de Levene
Pre
Post
Subescala "Social"
M=2.66, F3,18000= .69, p>.05
F1,10=.04, p >.05
F1,10=.07, p >.05
Subescala "Salud"
M=4.15, F3,18000= 1.0, p>.05
F1,10=.28, p >.05
F1,10=.01, p >.05
Subescala "Meta-preo."
M=15.8, F3,18000= 4.1, p<.05
F1,10=4.1, p >.05
F1,10=2.3, p >.05
Realizada esta comprobación, se realizó un ANOVA mixto para cada una
de las subescalas:
Subescala
Fuente de variación
SC
GL
MC
F
p
η2
42.66
610.16
1
10
42.66
61.01
.69
.423
.065
80.66
73.50
42.83
1
1
10
80.66
73.50
4.28
18.83
17.16
.001
.002
.653
.632
20.16
469.66
1
10
20.16
46.96
.42
.527
.041
28.16
28.16
47.66
1
1
10
28.16
28.16
4.76
5.90
5.90
.035
.035
.371
.371
8.16
365.66
1
10
8.16
36.56
.22
.647
.022
48.16
73.50
30.33
1
1
10
48.16
73.50
3.03
15.87
24.23
.003
.001
.614
.708
SOCIAL
Intersujetos
Factor A (Grupo Tto.)
Sujetos
Intrasujetos
Factor B (Pre-Post)
Interacción AB
B x Sujetos
SALUD
Intersujetos
Factor A (Grupo Tto.)
Sujetos
Intrasujetos
Factor B (Pre-Post)
Interacción AB
B x Sujetos
META
Intersujetos
Factor A (Grupo Tto.)
Sujetos
Intrasujetos
Factor B (Pre-Post)
Interacción AB
B x Sujetos
Como se aprecia en la tabla, se encontraron diferencias significativas a
un nivel alpha de .05 en la variable "momento temporal" y en la interacción
entre la variable "grupo" y la variable "momento temporal". Según estos
resultados, la aplicación del programa también parece que consigue reducir
significativamente la puntuación en las tres sub-escalas del ANTI.
280
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Significación clínica del programa
En apartados anteriores hemos comprobado que la aplicación del
programa parece reducir significativamente la puntuación en el PSWQ y en el
ANTI en comparación con un grupo en lista de espera. Sin embargo, aún nos
queda por dilucidar si dicha reducción es también clínicamente significativa, ó
como ha definido Phillip Kendall, si la puntuación final es indistinguible de la
de un grupo normativo (Kendall et al. 1999). Siguiendo el procedimiento
propuesto por este autor (Kendall et al. 1999, p. 296), que pone a prueba la
hipótesis nula de diferencias significativas entre el grupo tratado y el grupo
normativo, y utilizando los datos de los artículos originales del PSWQ y del
ANTI (Meyer et al. 1990; y Wells, 1994, respectivamente), hemos obtenido que,
tras la aplicación del programa, la puntuación en estos instrumentos parece
igual a la de ambos grupos normativos.
Grupo Tratado
Grupo Normativo
Test de Equivalencia
(Puntuación Post-)
PSWQ
ANTI
Clínica
47.6 (7.3)
48.8 (13.8)
n=6
n = 405
33.8 (11.9)
32.5 (6.3)
n=6
n = 239
t(408)= 2.65, p < .05
t(243)= 1.85, p < .05
Además de este dato cuantitativo, siguiendo las recomendaciones de
Foster y Mash (1999), se recogieron otros datos que pudieran dar idea de la
validez social de nuestro programa. En concreto, se evaluó:
1. La valoración subjetiva de los participantes del programa.
Todos los sujetos dijeron que participar en el programa les había
sido útil en alguna forma para manejar sus preocupaciones. La tarea
que se consideró como más efectiva para controlar las preocupaciones
fue la de "postergar la preocupación", y la segunda, la “revisión de
preocupaciones pasadas”.
2. La valoración subjetiva de otros significativos.
De los 6 participantes, 4 dijeron que sus familiares y amigos
también notaron el cambio.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
281
De esta forma, la primera evaluación experimental del programa RECOA
para el manejo de la preocupación parece eficaz, no sólo estadísticamente sino
también clínicamente. Además, dicho cambio es corroborado por los propios
participantes y también por las personas de su entorno.
282
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
4.3.6. DISCUSIÓN
Tras este primer estudio experimental, el programa RECOA parece
estadística
y
clínicamente
eficaz
para
reducir
la
puntuación
en
los
instrumentos de preocupación PSWQ y ANTI en comparación con un grupo
control. Según nuestros resultados, los sujetos tratados puntuaron menos que
el grupo control en el PSWQ (hipótesis 1), y en el ANTI (hipótesis 3). Asimismo,
se redujo significativamente la puntuación en el PSWQ de los sujetos tratados
(hipótesis 2), y también la del ANTI (hipótesis 4). De igual modo, la puntuación
final en el PSWQ de los participantes al programa no parece diferente del
grupo normativo (hipótesis 5), y tampoco la del ANTI (hipótesis 6).
Así pues, los resultados de esta primera investigación parecen apoyar la
idea de que el programa RECOA, para el manejo de la preocupación
problemática, parece eficaz, de momento. A diferencia de otras propuestas
como la de Wells (1995), o la más reciente de Montorio et al. (2000), dirigida
exclusivamente a población anciana, la nuestra tiene la ventaja de haber sido
puesta a prueba de forma experimental. Dada la posibilidad de remisión sin
intervención (Lambert, 1992, citado por A. Lazarus, 1995), creemos que la
evaluación de cualquier programa de intervención debe ser necesariamente
experimental, tal como hemos hecho con nuestro programa.
Pero
son
obvias
algunas
limitaciones
de
este
estudio,
que
a
continuación pasamos a comentar. En primer lugar, la muestra utilizada es
pequeña, lo cual constituye una amenaza a la validez externa y también a la
validez de la conclusión estadística. Aunque este tamaño puede ser suficiente
para un primer estudio piloto, a la luz de investigaciones precedentes (Dugas y
Ladouceur, 2000; Montorio et al. 2000), se corre el riesgo de aumentar el error
tipo II, y de que no se cumplan los supuestos exigidos para el análisis de
varianza (Pascual, Frías y García, 1996, p. 17). Sin embargo, en nuestro
estudio dichos supuestos parecen cumplirse, por lo que no creímos necesario
aplicar otro tipo de prueba estadística. En caso de haberse violado algún
supuesto, y pese a la robustez del ANOVA cuando los grupos tienen el mismo
tamaño muestral (Harwell et al. 1992, citados por Pascual, Frías y García,
1996), podríamos haber utilizado una alternativa no paramétrica de las
apuntadas por Tejedor (1999, p. 116).
Asimismo, debemos ser cautos con la interpretación de los tamaños del
283
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
efecto, porque hemos usado el estadístico eta al cuadrado, que según Pascual,
Frías y García (1996, p. 83), parece sobreestimar dicho tamaño cuando la
muestra es inferior a treinta sujetos. Una alternativa, según estos autores,
hubiera sido el estadístico omega al cuadrado.
Una limitación de nuestro estudio, más importante a nuestro juicio que
el reducido tamaño muestral utilizado, reside en que la comparación de un
programa frente a la no-intervención es menos interesante que comparar
diversos procedimientos de intervención entre sí. Si como Lambert (1992,
citado por A. Lazarus, 1995) ha apuntado, las expectativas de cambio de los
sujetos pueden ser las responsables del cambio observado, nuestros
resultados quizás no son sino el reflejo de dichas expectativas. Aunque hemos
intentado controlar esta variable, siguiendo a Borkovec, Wilkinson, Folensbee
y Lerman (1983), un modo más adecuado de hacerlo sería comparando
nuestro programa con otros procedimientos de intervención.
En
nuestra
próxima
investigación,
tendremos
en
cuenta
estas
limitaciones e intentaremos comparar la eficacia de nuestro programa con la
de otros procedimientos de intervención. Ello garantizará que la utilización de
nuestro programa quede justificada, si es el caso.
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
284
4.4. ESTUDIO VI: EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DEL PROGRAMA VS.
OTROS PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN (RELAJACIÓN PROGRESIVA
Y TERAPIA COGNITIVA)
4.4.1. PLANTEAMIENTO
Según los resultados de nuestro estudio anterior, el programa RECOA
parece eficaz contra la preocupación problemática. Sin embargo, aún no
sabemos si esta eficacia es superior a la obtenida por procedimientos
terapéuticos alternativos. Por este motivo, quisimos realizar un segundo
estudio para comparar varias aproximaciones terapéuticas a la vez. En
concreto, quisimos evaluar la eficacia de nuestro programa frente a dos
procedimientos habituales de intervención, como son la Terapia Cognitiva y el
entrenamiento en relajación (Öst y Breitholtz, 2000). Dadas las expectativas
que muestran los sujetos ante cualquier tipo de intervención psicológica
(Lambert, 1992, citado en A.Lazarus, 1995), y los datos que avalan cierta
eficacia de los procedimientos anteriormente citados (Barlow, Rapee y Brown,
1992; Borkovec y Costello, 1993), resulta necesario justificar empíricamente la
utilización de nuestro programa frente a estos otros modos de intervención.
4.4.2. PROBLEMAS
Los problemas a los que pretende responder esta investigación son los
siguientes:
1. ¿Es el programa RECOA más eficaz que la relajación? Esto es, ¿la
puntuación final en instrumentos de preocupación como el PSWQ, o el
ANTI, de los sujetos tratados con el programa, es significativamente
menor que la de los sujetos tratados con relajación?
2. ¿Es el programa RECOA más eficaz que la Terapia Cognitiva? Esto es,
¿la puntuación final en instrumentos de preocupación como el PSWQ, o
el ANTI, de los sujetos tratados con el programa, es significativamente
menor que la de los sujetos tratados con Terapia Cognitiva?
4.4.3. HIPÓTESIS
Las hipótesis que se pusieron a prueba son las siguientes:
285
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
1. Si se observa una menor puntuación en el PSWQ de los
participantes en nuestro programa frente a la puntuación en el
PSWQ de los participantes en el grupo de relajación, entonces
podemos considerar que nuestro programa es más efectivo que la
relajación para reducir tendencia a la preocupación.
2. Si se observa una menor puntuación en el PSWQ de los
participantes en nuestro programa frente a la puntuación en el
PSWQ de los participantes en el grupo de Terapia Cognitiva,
entonces podemos considerar que nuestro programa es más
efectivo que la Terapia Cognitiva para reducir tendencia a la
preocupación.
3. Si se encuentran diferencias en el grupo en el que se aplicó
nuestro programa entre la medida previa del PSWQ (pre-test) y la
medida
posterior
considerar
que
del
PSWQ
nuestro
(post-test),
programa
es
entonces
efectivo
para
podemos
reducir
tendencia a la preocupación.
4. Si observa una menor puntuación en el ANTI de los participantes
en nuestro programa frente a la puntuación en el ANTI de los
participantes en el grupo de relajación, entonces podemos
considerar que nuestro programa es más efectivo que la relajación
para reducir objetos de preocupación.
5. Si se observa una menor puntuación en el ANTI de los
participantes en nuestro programa frente a la puntuación en el
ANTI de los participantes en el grupo de Terapia Cognitiva,
entonces podemos considerar que nuestro programa es más
efectivo que la Terapia Cognitiva, para reducir objetos de
preocupación.
6. Si se encuentran diferencias en el grupo en el que se aplicó el
programa entre la medida previa del ANTI (pre-test) y la medida
posterior del ANTI (post-test), entonces nuestro programa será
efectivo para reducir objetos de preocupación.
286
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
4.4.4. MÉTODO
4.4.4.1. SUJETOS
Participaron en este estudio 33 sujetos voluntarios de la ciudad de
Granada cuya edad media fue de 40,2 años (DT=8,1; rango 25-53 años). La
muestra la formaron 30 mujeres y 3 hombres.
4.4.4.2. INSTRUMENTOS
Se utilizaron los siguientes instrumentos:
1. PSWQ (Penn State Worry Questionnaire, Meyer et al 1990). Escala de
dieciséis ítems que intenta medir tendencia a la preocupación sin recoger
ningún objeto de preocupación en particular. Tanto su consistencia interna
(.93) como su fiabilidad test-retest (.92), parecen buenas (Brown, Antony y
Barlow, 1992). Para este estudio se utilizó nuestra propia adaptación al
español, porque la versión de Sandín y Chorot (1995, en Belloch, Sandín y
Ramos, 1995) contiene graves errores, como el uso de la doble negación. La
versión utilizada posee propiedades psicométricas similares a la escala original
(Prados, 1997).
2. ANTI (Anxious Thoughts Inventory, Wells, 1994). Instrumento de 22
ítems que intenta medir objetos de preocupación social y física, además de
preocupación por la preocupación. Tanto su consistencia interna (.84 - .75)
como su fiabilidad test-retest (.80) parecen adecuadas (Wells, 1994). Para este
estudio se utilizó nuestra propia adaptación al español que posee propiedades
psicométricas similares a la original (Prados, 1997).
4.4.4.3. PROCEDIMIENTO
En la prensa local y cinco Centros de Salud de la ciudad de Granada, se
ofertó lo que sigue a continuación:
“¿Te consideras una persona preocupadiza? ¿Quieres dejar de serlo? Jose
Mª Prados Atienza, especialista en Intervención en la Ansiedad por la
Universidad
Complutense
de
Madrid,
te
ofrece
un
CURSO
totalmente
subvencionado.”
Las personas que respondieron al anuncio fueron evaluadas y
entrevistadas individualmente. Una vez descartada la presencia de trastornos
psicopatológicos concomitantes (según criterios del DSM-IV, APA, 1994), como
el trastorno depresivo mayor, cada sujeto fue asignado de forma aleatoria a
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
287
una de las tres condiciones experimentales (programa, relajación progresiva, o
Terapia Cognitiva). También se descartó a sujetos que estuvieran tomando
psicofármacos. Cada una de las condiciones transcurrió durante un periodo de
4 semanas (8 sesiones de 1 hora cada una, 2 sesiones por semana). Se
produjeron 2 abandonos en el grupo de relajación, por lo que tuvimos que
eliminar aleatoriamente los mismos sujetos en los dos grupos restantes.
Los sujetos asignados al programa RECOA recibieron la intervención
que se detalla en el apartado 4.2.2. de esta segunda parte. Los sujetos
asignados a la Terapia Cognitiva, recibieron el protocolo que realizaron Öst y
Breitholtz (2000) en su estudio. Los sujetos asignados al tratamiento con
relajación recibieron el protocolo habitual (Lehrer et al., 1983).
4.4.4.4. DISEÑO Y VARIABLES
Se utilizó un diseño mixto con un factor entre-grupos, y un factor intrasujeto con medidas pre y post. Las variables implicadas en este diseño son las
siguientes:
Variables Independientes
1) Variable Grupo de Tratamiento (3 niveles: programa, relajación
progresiva, Terapia Cognitiva). Factor entregrupos.
2) Variable Momento Temporal (2 niveles: antes y después del
tratamiento). Factor intrasujeto.
Variables Dependientes
1) Puntuación en el PSWQ.
2) Puntuación en el ANTI.
Se controlaron además las siguientes variables:
1) Respecto a los sujetos: se comprobó que no hubiera diferencias de
edad entre los grupos mediante un ANOVA (F2,30 = .04, p > .05), y que los
grupos estuvieran formados por el mismo número de mujeres que de hombres
(10 y 1, respectivamente). También se controló que ningún sujeto estuviera
bajo tratamiento psicofarmacológico.
2) Respecto al procedimiento: con la intención de controlar las
expectativas de los sujetos, y siguiendo la sugerencia de Borkovec, Wilkinson,
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
288
Folensbee y Lerman (1983), a los tres grupos se les dijo, que no esperasen
cambios hasta una semana después de haber concluido el tratamiento.
4.4.4.5. ANÁLISIS DE DATOS
Se realizaron los siguientes análisis:
1. Medias y desviaciones típicas.
2. Prueba de Levene (1960, citado por Pardo y San Martín, 1998, p. 270)
para comprobar la homocedasticidad de los datos. Se utilizó esta prueba
porque es menos sensible a la no-normalidad de los datos (Tejedor, 1999, p.
114).
3. Prueba de Box para igualdad de covarianzas en cada nivel de
tratamiento, condición necesaria según Visauta (1998) para poder realizar un
análisis de la varianza de medidas repetidas.
4. ANOVA mixto.
5. Tamaño del efecto mediante el estadístico Eta al cuadrado de Pearson
(1905, citado por Pardo y San Martín, 1998, p. 267). En esta ocasión, dado
que nuestro tamaño muestral alcanza los 30 sujetos, no creímos necesario
utilizar otro distinto.
6. Comparaciones múltiples mediante el procedimiento de Tukey (1935,
citado por Pardo y San Martín, 1998, p. 308).
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
289
4.4.5. RESULTADOS
Cambio en el PSWQ
Tras la aplicación del programa, las medias y desviaciones típicas
obtenidas en el PSWQ fueron las siguientes:
PSWQ-Pre
PSWQ-Post
M (DT)
M (DT)
Relajación
61.9 (9.7)
58.2 (9.6)
Terapia Cognitiva
60.1 (9.2)
56.0 (8.1)
Programa
62.8 (9.4)
46.3 (10.0)
Estos resultados se exponen a continuación de forma gráfica:
80
72
64
56
48
40
32
24
16
Relajación
Programa
Terapia
Cognitiva
Pre
Post
Antes de proceder a la realización del ANOVA, se comprobó mediante la
prueba de Levene, que no hubiera diferencias entre las varianzas de los grupos
antes del tratamiento (F2,30 = .01, p > .05), ni después (F2,30 = .09, p > .05).
También se comprobó, mediante la prueba de Box, que las matrices de
covarianza observadas de las variables dependientes fueran iguales en todos
los grupos (M = 10.7, F6,22431 = 1.6, p > .05).
Una vez realizadas estas comprobaciones, se realizó un análisis de
varianza para medidas parcialmente repetidas (un factor intrasujeto y un
factor entresujetos), y cuyos resultados se exponen a continuación:
290
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Fuente de variación
SC
GL
MC
F
p
η2
341.00
2
170.50
1.18
.319
.073
4311.45
30
143.71
1080.13
1
.000
.523
Interacción AB
577.90
2
288.95
.001
.370
B x Sujetos
985.45
30
32.84
Intersujetos
Factor A (Grupo Tto.)
Sujetos
Intrasujetos
Factor B (Pre-Post)
1080.13 32.88
8.79
Con un nivel de confianza del 95 %, según estos datos, mantenemos la
hipótesis nula respecto al efecto de la variable factor Grupo de Tratamiento, y
rechazamos las hipótesis nulas respecto al efecto del factor Tiempo (pre-post),
y respecto al efecto de la interacción entre Grupo de tratamiento y factor
Tiempo.
Así, parece que los tres tratamientos son capaces de reducir
significativamente la puntuación en el PSWQ (52% de la varianza explicada), y
que la puntuación post, depende del tipo de tratamiento administrado (37% de
la varianza explicada). Las diferencias entre cada par de tratamientos para
cada momento temporal, fueron las siguientes (en valor absoluto):
PSWQ-Pre
PSWQ-Post
Relajación - Programa
0.09
11.91
Relajación - Terapia Cognitiva
1.73
2.23
Programa - Terapia Cognitiva
2.27
9.64
Según la estrategia recomendada por Kirk (1982), y Toothaker (1991),
(ambos citados por Pardo y San Martín, 1998, p. 373), calculamos el valor
crítico para poder decidir si la diferencia de medias es significativa. Dicho valor
fue: DMSTukey(A/Bk) = 8.18.
Por tanto, parece significativa la diferencia observada entre el programa
y la relajación, por un lado, y la diferencia observada entre el programa y la
Terapia Cognitiva, por otro. No parece significativa la diferencia observada
entre la Terapia Cognitiva y la relajación.
291
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
PSWQ-Pre
PSWQ-Post
Relajación - Programa
ns
*
Relajación - Terapia Cognitiva
ns
ns
Programa - Terapia Cognitiva
ns
*
Cambio en el ANTI
Respecto al ANTI, tras la aplicación del programa, las medias y
desviaciones típicas obtenidas en el ANTI (puntuación total) fueron las
siguientes:
Relajación
Terapia Cognitiva
Programa
ANTI-Pre
ANTI-Post
M (DT)
M (DT)
56.1 (16.3)
50.2 (11.8)
56.9 (8.2)
47.4 (11.8)
52.7 (11.2)
38.3 (8.3)
Estos resultados se exponen a continuación de forma gráfica:
86
78
70
62
54
46
38
30
22
Relajación
Programa
Terapia
Cognitiva
Pre
Post
Antes de proceder a la realización del ANOVA, se comprobó mediante la
prueba de Levene, que no hubiera diferencias entre las varianzas de los grupos
antes del tratamiento (F2,30 = 1.12, p > .05), ni después (F2,30 = 1.10, p > .05).
También se comprobó, mediante la prueba de Box, que las matrices de
covarianza observadas de las variables dependientes son iguales en todos los
grupos (M = 12.2, F6,22431=1.8, p >. 05).
292
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
Una vez realizadas estas comprobaciones, se realizó un análisis de
varianza para medidas parcialmente repetidas (un factor intrasujeto y un
factor entresujetos), y cuyos resultados se exponen a continuación:
Fuente de variación
SC
GL
MC
F
p
η2
763.72
2
381.86
1.64
.210
.099
6970.09
30
232.33
1620.13
1
.000
.587
198.27
2
99.13
.090
.148
1138.09
30
37.93
Intersujetos
Factor A (Grupo Tto.)
Sujetos
Intrasujetos
Factor B (Pre-Post)
Interacción AB
B x Sujetos
1620.13 42.70
2.61
Con un nivel de confianza del 95 %, según estos datos, mantenemos las
hipótesis nulas respecto al efecto de la variable Grupo de Tratamiento, y
respecto al efecto de la interacción entre esta variable y el Momento temporal,
pero rechazamos la hipótesis nula respecto al efecto del factor Tiempo (prepost).
Así, parece que los tres tratamientos también son capaces de reducir
significativamente la puntuación total en el ANTI (58% de la varianza
explicada), aunque no parece haber diferencias entre ellos.
De todas formas, ya que el valor de alpha fue inferior a .10, realizamos
comparaciones múltiples, y encontramos que las diferencias (en valor
absoluto) entre cada par de tratamientos para cada momento temporal fueron
las siguientes:
ANTI-Pre
ANTI-Post
Relajación - Programa
3.35
11.91
Relajación - Terapia Cognitiva
0.71
2.82
Programa - Terapia Cognitiva
0.78
9.09
Según la estrategia recomendada por Kirk (1982), y Toothaker (1991),
(ambos citados por Pardo y San Martín, 1998, p. 373), el valor crítico para
poder decidir si la diferencia de medias es significativa resultó ser el siguiente:
293
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
DMSTukey(A/Bk)
= 10.12. Según esto, la única diferencia significativa en la
puntuación global del ANTI se refiere a la obtenida por los sujetos tratados con
nuestro programa frente a la obtenida por los sujetos tratados con relajación.
Pasemos ahora a analizar las diferencias observadas en cada una de las
subescalas del ANTI: Las medias y desviaciones típicas observadas en cada
subescala fueron las siguientes:
Subescala "Social"
Subescala "Salud"
Subescala "Metapreocupación"
Pre
Post
M (DT)
M (DT)
Relajación
23.3 (6.5) 21.0 (5.9)
Programa
21.3 (4.6) 15.9 (4.4)
Terapia Cog.
23.4 (3.9) 19.8 (5.6)
Relajación
12.7 (4.5) 11.2 (3.9)
Programa
12.1 (4.2)
Terapia Cog.
14.5 (5.4) 11.5 (4.7)
Relajación
19.5 (5.7) 17.9 (5.8)
Programa
19.1 (4.9) 13.4 (3.8)
Terapia Cog.
18.9 (3.8) 16.0 (4.5)
9.0 (2.7)
Antes de realizar un ANOVA mixto para cada una de estas sub-escalas
se comprobó que no hubiera diferencias entre las varianzas de los grupos,
mediante la prueba de Levene, y se comprobó que no hubiera diferencias en la
matriz de las covarianzas de los grupos, mediante la prueba de Box.
Prueba de Box
Prueba de Levene
Pre
Post
Subescala "Social"
M=4.76, F6,22431= .71, p>.05
F2,30=1.4, p >.05
F2,30=.55, p >.05
Subescala "Salud"
M=4.08, F6,22431= .61, p>.05
F2,30=.58, p >.05
F2,30=2.0, p >.05
Subescala "Meta-preo."
M=5.82, F6,22431= .87, p>.05
F2,30=.76, p >.05
F2,30=2.0, p >.05
Realizada esta comprobación, se realizó un ANOVA mixto para cada una
294
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
de las subescalas:
Subescala
Fuente de variación
SC
GL
MC
F
p
η2
163.12
1417.54
2
30
81.56
47.25
1.72
.195
.103
236.74
28.03
237.72
1
2
30
236.74
14.01
7.92
29.87
1.76
.000
.188
.499
.105
66.75
1036.27
2
30
33.37
34.54
.96
.392
.061
106.90
9.90
107.18
1
2
30
106.90
4.95
3.57
29.92
1.38
.000
.265
.499
.085
63.84
1190.63
2
30
31.92
39.68
.80
.457
.051
190.06
48.75
221.18
1
2
30
190.06
24.37
7.37
25.77
3.30
.000
.050
.462
.181
SOCIAL
Intersujetos
Factor A (Grupo Tto.)
Sujetos
Intrasujetos
Factor B (Pre-Post)
Interacción AB
B x Sujetos
SALUD
Intersujetos
Factor A (Grupo Tto.)
Sujetos
Intrasujetos
Factor B (Pre-Post)
Interacción AB
B x Sujetos
META-PR.
Intersujetos
Factor A (Grupo Tto.)
Sujetos
Intrasujetos
Factor B (Pre-Post)
Interacción AB
B x Sujetos
Como se aprecia en la tabla, no parece significativo el efecto de la
interacción para la subescala "social" y "salud", lo que indica que parece que
no existen diferencias entre los tratamientos en las puntuaciones obtenidas en
estas subescalas. En cambio, sí parece significativo el efecto de la interacción
para la sub-escala "meta-preocupación", y teniendo en cuenta que la
puntuación crítica sería DMSTukey(A/Bk) = 4.22, parece que existen diferencias
entre en la puntuación en esta subescala entre el grupo tratado con relajación
en comparación al grupo tratado con nuestro programa.
4.4.6. DISCUSIÓN
Según
los
resultados
obtenidos,
el
programa
RECOA
es
un
procedimiento adecuado de intervención contra la preocupación problemática,
y parece más eficaz que la relajación y la Terapia Cognitiva.
Así, nuestro programa es capaz de reducir significativamente la
puntuación en el PSWQ (lo que apoya la hipótesis nº 3), y también la del ANTI
(lo que apoya la hipótesis nº 6). En comparación con el entrenamiento en
relajación, el programa parece más eficaz que la relajación para reducir tanto
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
295
la puntuación del PSWQ (lo cual permite mantener la hipótesis n º 1), como la
del ANTI (se mantiene la hipótesis n º 4). Y en comparación con la Terapia
Cognitiva, el programa parece más eficaz para reducir la puntuación del PSWQ
(se mantiene la hipótesis nº 2), aunque no hay diferencias respecto a la
puntuación del ANTI (se rechaza la hipótesis nº 5). Nuestros resultados
también apoyan la idea de que la relajación y la Terapia Cognitiva pueden
considerarse procedimientos igual de eficaces, tal como algunos investigadores
han venido señalando (Barlow, Rapee, y Brown, 1992; Borkovec y Costello,
1993).
La afirmación de que el manejo eficaz de la preocupación problemática
precisa de acercamientos específicos de intervención, cobra así especial
importancia. Aunque los procedimientos habituales de intervención, como la
relajación y la Terapia Cognitiva, parecen conseguir reducciones significativas
en la puntuación del ANTI (que mide fundamentalmente objetos de
preocupación), nuestro programa parece más eficaz a la hora de reducir la
tendencia a la preocupación, tal como la mide el PSWQ. Investigaciones
anteriores, como la Öst y Breitholtz (2000), también observaron que ni el
tratamiento en relajación ni el tratamiento con Terapia Cognitiva consiguieron
reducciones significativas en este instrumento. Una explicación de ello es que
nuestro programa parece fomentar mejor el control de la preocupación porque
utiliza un conocimiento metacognitivo, mientras que la relajación utiliza un
procedimiento paliativo centrado en producir cambios emocionales temporales,
y la terapia cognitiva persigue una “racionalidad” no del todo allcanzable.
Pese a que en los últimos años se viene exponiendo la necesidad de
elaborar programas de intervención más específicos, son pocos los que lo han
intentado (Ladouceur et al. 2000; Wells, 1995), y de las pocas propuestas
existentes ninguna ha sido contrastada con procedimientos generales como la
relajación o la Terapia Cognitiva. El valor de nuestro programa reside
precisamente en que siendo una propuesta específica de intervención, parece
mejor que las formas tradicionales de terapia.
No obstante, conviene señalar algunas limitaciones de nuestro estudio
que nos deben mantener cautos a la hora de establecer conclusiones
definitivas. En primer lugar, debemos señalar la mortalidad experimental de 2
sujetos. En segundo lugar, debemos recordar que es un diseño pre-post, y por
tanto, las puntuaciones del pre-test pueden influir en el post-test, por haberse
296
Parte II: Estudios empíricos y experimentales
producido una regresión a la media de las puntuaciones, o por un efecto de las
expectativas
de
los
sujetos.
Ello
podría
subsanarse
en
próximas
investigaciones mediante la utilización de instrumentos con formas paralelas,
y si no es posible, mediante el control de las puntuaciones pre-test mediante
bloqueo. En tercer lugar, y más importante, debemos señalar que la
administración de tratamientos no se ha realizado de forma "ciega" a las
hipótesis planteadas. Ello atenta, según Pascual, Frías y García (1996, p. 18)
contra la validez de constructo de esta investigación, ya que podría haberse
producido un sesgo debido a las demandas del experimentador. Por último,
sería importante saber si los resultados son estables o no; es posible que
aunque el programa parezca mejor que la relajación y la Terapia Cognitiva, los
cambios conseguidos no sean estables.
La investigación futura deberá dirigirse a subsanar estos posibles
sesgos metodológicos, y respecto al contenido, también sería interesante
evaluar por separado los distintos componentes que configuran nuestro
programa en orden a distinguir aquellos elementos necesarios y/o suficientes
para un manejo eficaz de la preocupación patológica. Pudiera ser que algunos
componentes sean superfluos, o redundantes, por lo que conviene explorar
dicha cuestión. De momento, podemos considerar justificada la utilización de
este programa, y considerar, por tanto, no falsado el modelo teórico de partida.
5. CONCLUSIONES
En esta segunda parte de la tesis hemos elaborado, a partir de un
modelo teórico sintético de la preocupación, un nuevo programa de
intervención que parece eficaz frente al no-tratamiento (según el estudio V), y
también frente a procedimientos habituales de intervención como la relajación
y la Terapia Cognitiva (según el estudio VI). Resumimos a continuación ambos
estudios:
Objetivo
Hipótesis Principal
Diseño Principal
VVII
VVDD
Análisis
Nivel Confianza
Resultados
Limitaciones
Objetivo
Hipótesis Principal
Diseño Principal
VVII
VVDD
Análisis
Nivel Confianza
Resultados
Limitaciones
ESTUDIO V
Poner a prueba el programa de intervención frente a un grupo control
1. Si tras la aplicación del programa se observa una reducción
significativa en la puntuación de los instrumentos utilizados, entonces
podemos considerar efectivo dicho programa
Bifactorial mixto 2 x 2
1. Grupo (2 niveles: 1. Tratado, 2. No tratado)
2. Momento temporal (2 niveles: 1. Pre-test, 2. Post-test)
1. Puntuación en PSWQ
2. Puntuación en ANTI
ANOVA de medidas repetidas en un sólo factor
95 %
1. La aplicación del programa reduce significativamente la puntuación en
el PSWQ y en el ANTI
1. Pequeño tamaño muestral
2. No se comparan procedimientos alternativos de intervención
ESTUDIO VI
Contrastar el programa de intervención frente al entrenamiento en
relajación y a la Terapia Cognitiva
1. Si la reducción conseguida por el programa en los instrumentos
utilizados es mayor que la conseguida por los otros procedimientos,
entonces podemos decir que nuestro programa es más efectivo que éstos
Bifactorial mixto 2 x 3
1. Grupo (3 niveles: 1. Programa, 2. Relajación, 3. TC)
2. Momento temporal (2 niveles: 1. Pre-test, 2. Post-test)
1. Puntuación en PSWQ
2. Puntuación en ANTI
ANOVA de medidas repetidas en un sólo factor
95 %
1. El programa consigue mayor reducción que la relajación y la Terapia
Cognitiva en el PSWQ, y consigue mayor reducción que la relajación en el
ANTI
2. La relajación y la Terapia Cognitiva no difieren significativamente
1. Evaluación no "ciega", ¿sesgo del experimentador?
2. Uso de medidas repetidas
A diferencia de otras propuestas como la de Wells (1995), y la más
reciente de Montorio et al. (2000), la evaluación de nuestro programa se ha
298
Conclusiones
realizado de forma experimental, esto es, comparando la aplicación de dicho
programa frente a un grupo control (no-tratamiento). Y a diferencia de la
propuesta de Ladouceur et al. (2000), nuestro programa ha sido contrastado
con otros procedimientos de intervención que ya habían demostrado
anteriormente su eficacia: la relajación y la Terapia Cognitiva (vid. Lehrer et al.
1983; Tarrier y Main, 1986; Öst y Breitholtz, 2000). Creemos que este
contraste es necesario, no sólo por las expectativas de cambio que puedan
albergar los sujetos ante cualquier tipo de terapia (Lambert, 1992, citado por
A. Lazarus, 1995), sino también porque sería innecesario aplicar un
procedimiento nuevo si no mejora en algún sentido a los precedentes. Nuestro
programa cumple dicho requisito: es mejor que la relajación (en las dos
medidas utilizadas) y también es mejor que la Terapia Cognitiva (en una de las
dos medidas utilizadas). Estos resultados justifican, de momento, la utilización
de nuestro programa, y decimos "de momento" porque es posible que se haya
producido un sesgo por las "demandas del experimentador" que necesitaría
detectarse y, si es el caso, controlarse. La investigación futura deberá
centrarse, además, en evaluar la estabilidad del cambio (en lo que estamos
trabajando ahora mismo) y también en evaluar el efecto diferencial de cada
componente por separado.
Como se podrá observar, nuestro programa de intervención pretende
ser una síntesis de algunos de los procedimientos propuestos en los últimos
años, pero dentro de un marco constructivista para el cambio, y no
exclusivamente asociacionista. Se enfatiza, así, el significado personal y la
naturaleza auto-organizada de las estructuras de conocimiento. Pero a
diferencia de autores constructivistas radicales, que acaban creyéndose que
han reinventado la terapia psicológica, nuestra postura no quiere perder
aspectos importantes del planteamiento cognitivo-conductual, como el rigor y
la sistematización de las sesiones. De esa forma, nuestro programa intenta ser
estructurado
y
aunque
atienda
a
valoraciones
subjetivas,
se
basa
principalmente en criterios cuantitativos de cambio.
Nuestro programa también intenta basarse en un modelo teórico previo,
a diferencia de gran parte de la tendencia terapéutica actual que según el
profesor Vila (1998, p. 114) se halla totalmente desvinculada de la psicología
experimental y prefiere acumular hechos a sintetizarlos teóricamente. Pero en
Conclusiones
299
nuestra creencia de que el verdadero avance teórico ante cualquier fenómeno
psicológico suele proceder no de la proliferación de teorías sino de la
contrastación y superación de las existentes, nuestra construcción teórica
sobre el fenómeno de la preocupación debía partir de una evaluación y una
síntesis de modelos precedentes.
Empezamos por evaluar la interesante propuesta de Wells (1995), de
que la preocupación depende de la evaluación positiva que se tenga de aquella.
Esta propuesta se evaluó en el estudio III, y en el estudio IV se replicó frente a
la propuesta de Tallis y Eysenck (1994) de que la preocupación depende, entre
otras cosas, de una evaluación de ineficacia personal. Resumimos a
continuación ambos estudios:
Objetivo
Hipótesis Principal
Diseño principal
VVII
VVDD
Análisis
Nivel Confianza
Resultados
Limitaciones
ESTUDIO III
Evaluar el papel de la evaluación positiva de la preocupación tal como
postulan Wells (1995,1999), y Dugas et al. (1998)
1. Si la evaluación positiva de la preocupación facilita el inicio de ésta,
entonces ante un mensaje persuasivo sobre la utilidad de la preocupación
se incrementará el cambio afectivo
Diseño unifactorial
1. Tipo de mensaje sobre las consecuencias de la preocupación (3 niveles:
neutro, consecuencias positivas, consecuencias negativas)
1. Cambio relativo en STAI-e
2. Respuesta a la pregunta de si el mensaje sobre la desaparición de la
cultura yanomani había preocupado o no
3. Respuesta a cuánto había preocupado dicho mensaje
1. ANOVA unifactorial, y comprobación con la prueba de Kruskal-Wallis,
dada la heterocedasticidad de los datos
2. Procedimiento de Games-Howell para comparaciones múltiples
3. Prueba de homogeneidad chi-cuadrado de Pearson con comprobación
de la prueba de la razón de verosimilitud de Wilks para análisis de datos
cualitativos
95 %
1. Aunque la escucha del mensaje preocupante aumenta la puntuación en
el STAIe, la persuasión "positiva" no tiene efecto
2. La persuasión "negativa" sí parece aminorar el efecto afectivo producido
por el mensaje preocupante
1. No se controló la tendencia a la preocupación ni la evaluación previa de
la preocupación
Conclusiones
Objetivo
Hipótesis Principal
Diseño Principal
VVII
VVDD
Análisis
Nivel Confianza
Resultados
Limitaciones
300
ESTUDIO IV
Contrastar simultáneamente varias posiciones teóricas a la vez,
concretamente la de Wells (1995) frente a la de Tallis y Eysenck (1994)
1. Si el supuesto de Wells es correcto, entonces la persuasión sobre la
utilidad de la preocupación provocará mayor cambio afectivo y mayor
número de pensamientos preocupantes
2. Si el supuesto de Tallis y Eysenck es correcto, entonces la persuasión
de la falta de capacidad para superar un examen provocará mayor cambio
afectivo y mayor número de pensamientos preocupantes
Diseño bifactorial entregrupos 2 x 2
1. Tipo de mensaje sobre utilidad de la preocupación (2 niveles: con
mensaje y sin mensaje)
2. Tipo de mensaje sobre falta de capacidad personal (2 niveles: con
mensaje y sin mensaje)
1. Número de pensamientos preocupantes tal como los mide el EPPO
2. Cambio afectivo en el STAI-e
ANOVA
95 %
1. No es posible apoyar ninguna de las propuestas
2. El mejor predictor de la preocupación es la tendencia a la
preocupación, como muestra el análisis de regresión de los datos
1. Posible sesgo por interferencia entre administración de pruebas y
tratamientos
Y recordemos también que para la realización del estudio IV fue
necesario la construcción previa de dos instrumentos, uno que midiera la
evaluación que el sujeto hace de la preocupación, y otro que midiera
pensamientos de preocupación concretos. Resumimos a continuación los
estudios que realizamos para elaborar dichos instrumentos.
Objetivo
Instrumento
Nº Items
Proceso
Construcción
Datos
psicométricos
ESTUDIO I
Construir instrumento que unifique criterios de escalas precedentes con
estructura bi-dimensional
ICPP (Inventario de Consecuencias Percibidas de Preocupación)
60 (30 en la subescala "evaluación positiva", y 30 en la subescala
"evaluación negativa")
1. Se fijó el número mínimo de ítems
2. Se redactó el doble de ítems
3. Primer análisis
4. Selección de ítems
5. Pasación a nueva muestra (n=686)
6. Análisis
1. Alpha de Cronbach .93 para subescala "evaluación positiva", y .92 para
subescala "evaluación negativa"
2. Coeficiente de Guttman-dos mitades .92 para subescala "evaluación
positiva", y .91 para subescala "evaluación negativa"
3. Estructura factorial de 4 factores para subescala "evaluación positiva" y
de 6 para subescala "evaluación negativa"
301
Conclusiones
ESTUDIO II
Construir instrumento para evaluar grado de preocupación concreta por
las oposiciones
EPPO (Escala de Pensamientos Preocupantes por la Oposición)
14
1. Entrevista a 39 opositores
2. Análisis de contenido
3. Redacción inicial de ítems
4. Primer análisis
5. Selección de ítems
6. Pasación a nueva muestra (n=120)
7. Análisis
1. Alpha de Cronbach .86
2. Estructura factorial de 4 factores
Objetivo
Instrumento
Nº Items
Proceso
Construcción
Datos
psicométricos
Según
los
resultados
que
obtuvimos
en
estas
investigaciones
experimentales (estudio III, y estudio IV), no fue posible apoyar el supuesto de
Wells (1995) de que la evaluación positiva de la preocupación tiene un papel
causal en el inicio de ésta, ni tampoco el supuesto de Tallis y Eysenck (1994)
de que la ineficacia percibida tiene un papel causal en el inicio de la
preocupación. Nuestros resultados apuntaron en cambio, tras los análisis de
regresión, a que el mejor predictor de un episodio inducido de preocupación es
la puntuación en el PSWQ, que a su vez se relaciona con la evaluación
negativa de la preocupación, tal y como la mide la subescala negativa del ICPP.
Esto último sí apoya, parcialmente, la idea de que la preocupación cuando se
convierte en incontrolable puede ser objeto a su vez de preocupación, lo que
Wells (1995,1999) ha denominado meta-preocupación.
Con
estos
resultados,
junto
con
los
de
otras
investigaciones,
acometimos la empresa de sintetizar un modelo teórico de los procesos
implicados en la preocupación que fuera útil a los propósitos de intervención.
Nuestra posición teórica parte de una indefectible concepción cognitiva del
término preocupación. Lo que se designa con este término no es más que la
anticipación de una posibilidad negativa que puede conllevar o no una
experiencia subjetiva de perturbación. Y debemos tratar de describir y explicar
en qué consiste dicha anticipación. Centrarse en la perturbación emocional,
puede dar lugar a confusión por el solapamiento terminológico y conceptual
existente. Así dicha experiencia se ha etiquetado como miedo (Hallowell, 1997),
como ansiedad-estado (Beck y Clark, 1997; Spielberger, 1985), como tristeza
(Schmidt-Atzert, 1985), como una mezcla de ansiedad y depresión (Andrews y
Borkovec, 1988), como afecto negativo (Clark y Watson, 1991; Segerstrom et
Conclusiones
302
al. 2000) o como preocupación sin más (Block, 1957; Breznitz, 1971). Los
investigadores de la emoción han llegado a cuestionarse si es o no una
emoción (Ortony y Clore, 1981, citados en Ortony, Clore y Collins, 1988), y ni
siquiera los propios sujetos lo tienen claro (Schmidt-Atzert, 1985, p.42). Esa
confusión es la que ha llevado a muchos autores a evitar el término, unos
manifestándolo de forma explícita (Lazarus, 1991; O'Neill, 1985), y otros de
forma encubierta, véase si no la traducción que realiza el equipo de Adolf
Tobeña, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, del libro de
J.A.Gray (1987) titulado The psychology of fear and stress, utilizando el
término duda por el término original worry (p. 162 del original y p. 154 de la
traducción).
Toda esta confusión suscitada podría solucionarse atendiendo a la
dimensión cognitiva del fenómeno, y admitiendo que la experiencia de
perturbación que se genere dependerá del objeto anticipado y de la duraciónrecurrencia de dicha actividad. Si lo que se anticipa es una amenaza física, la
consecuencia emocional será miedo, y si lo que se anticipa es una pérdida, la
consecuencia emocional será tristeza. Esta variedad emocional ha sido
evidente en nuestros estudios. Según el análisis factorial de nuestro
instrumento ICPP, la preocupación puede producir ansiedad pero también
tristeza. Y de otro lado, la preocupación también puede evaluarse de forma
positiva (a algunas personas les gusta preocuparse cuando suponen que ello
implica una mayor motivación y/o rendimiento ó un signo de ser "buena
persona"). De igual forma, la experiencia subjetiva de perturbación parece
depender de la recurrencia de dicha anticipación. En nuestros estudios hemos
observado que anticipar la posible extinción de la cultura yanomani puede
producir mayor perturbación (tal como la mide el STAI-e) que anticipar el
hecho de suspender unas oposiciones que se están preparando (en el estudio
IV el cambio en el STAI-e no es significativo). Quizás la preocupación repetida
por el mismo objeto acabe por reducir la experiencia emocional mediante un
proceso de habituación, tal como han demostrado experimentalmente
Parkinson y Rachman (1980) respecto a los pensamientos intrusivos. El hecho
de que la recurrencia de la preocupación acabe por reducir la intensidad del
resultado emocional, aunque no lo elimine, podría explicar por qué algunos
autores han llegado a afirmar que la preocupación sirve como preparación
emocional (Janis, 1965, citado en Breznitz, 1971), o que la preocupación no es
303
Conclusiones
más que el intento por inhibir mediante autodiálogo las consecuencias
emocionales que siguen a determinadas imágenes mentales (Borkovec et al.
1993).
En definitiva, atender más a las consecuencias emocionales del proceso
que al proceso mismo, sólo ha acarreado definiciones circulares, parciales e
improductivas. Entonces, volvamos a lo esencial, a saber, describir y explicar
la dimensión cognitiva del fenómeno. Ya argumentamos, en la presentación de
nuestro modelo, que el término preocupación puede entenderse mejor como
un proceso de inferencia que sirve a un propósito general de explicar y/o
predecir la ocurrencia de sucesos y eventos de carácter negativo. De otro
modo, mediante la preocupación se pretende explicar un evento inesperado
(alguien que se retrasa), o bien, predecir un suceso indeseado (suspender unas
oposiciones). Esto recuerda, inevitablemente, la identificación del sujeto como
"científico" que hizo Kelly (vid. Kelly, 1966), aunque hay que decir que dicha
explicación y/o predicción puede ser no tan general como Kelly asume, sino
más bien específica, puesto que se relaciona con las metas, valores y
obligaciones que se tengan (Borkovec, Metzger y Pruzinsky, 1986; Klinger,
1987b).
Siguiendo planteamientos de psicólogos cognitivos como Rumelhart y
Ortony (1977, citados por Rivière, 1991), este proceso de inferencia podría
realizarse a través de la selección de ciertos esquemas. Pese a los esfuerzos
iniciales de Gordon H. Bower (vid. revisión en Bower, 1987), y la profusa
utilización del término en la literatura de la depresión (vid. Teasdale y
Barnard,
1993,
para
revisión),
el
concepto
de
esquema
ha
sido
sistemáticamente evitado por los investigadores de la preocupación, salvo por
Barlow (1988). Nosotros pensamos que este concepto, que ahora empieza a ser
reutilizado por autores como Eysenck (1997), resulta útil para explicar el
carácter constructivo del fenómeno de la preocupación. Según nuestra
propuesta, pueden existir esquemas almacenados en memoria, que contengan
información de lo que constituye un problema o un peligro, y que al activarse,
sean los responsables de la inferencia y la elaboración de que ha ocurrido u
ocurrirá algo indeseado. Sabemos por la psicología cognitiva, que cuando un
sujeto procesa y elabora información lo hace seleccionando esquemas que
están accesibles a la memoria de trabajo (Best, 2001); por tanto, si concebimos
304
Conclusiones
la preocupación como un proceso de inferencia y elaboración de información,
el concepto de esquema puede sernos útil. Aunque no es nuevo el interés por
las estructuras de conocimiento por parte de investigadores de la emoción en
general
(Lang,
1985,
1995),
en
el
ámbito
de
la
preocupación
incomprensiblemente apenas se ha avanzado en ese terreno, y debería
incluirse este problema en programas futuros de investigación.
El concepto de esquema también nos parece más adecuado que el de
"evaluación no consciente", utilizado por Tallis y Eysenck (1994) en su modelo,
e inspirado en el influyente modelo de Richard Lazarus (1966, citado en
Lazarus, 1991). Para nosotros el término evaluación implica necesariamente
consciencia, y así lo utilizamos en nuestro modelo. Postular un proceso no
consciente y mediante el que se evalúen tantos aspectos como los que señalan
Tallis y Eysenck, parece, cuando menos, paradójico. De existir, dicha
"evaluación" debe ser más rápida y simple de lo que pudiera pensarse (Frijda,
1993). Incluso se ha postulado el papel de una estructura subcortical como la
amígdala en dicha "evaluación", aunque de momento lo único que parece
demostrado es su papel determinante en el condicionamiento de ciertos
estímulos a partir de sensaciones dolorosas y ruidosas (vid. revisión en
LeDoux, 2000, para estudios con ratas, y Bechara et al. 1995, citados por
Schacter, 1999, para estudios con humanos).
Para nosotros, en el fenómeno de la preocupación, el proceso de
inferencia precede al de evaluación. Se infiere un suceso negativo, y después
se evalúa dicha inferencia. Este proceso de inferencia es automático (noconsciente), está guiado por esquemas de conocimiento, y su naturaleza no es
exclusivamente reactiva (ante estímulos), sino también proactiva. Esta
inferencia inicial se evalúa mediante un proceso de elaboración, y llegado el
caso, se activan procedimientos de control y de auto-organización. Parece
inadecuado pensar, pues, que la preocupación sea una mera "creencia
irracional" o un "sesgo del pensamiento" aislado y susceptible de contraargumentación, como sostienen Beck et al. (1983, p. 240). Más bien, podría
concebirse como una construcción donde se expresa tanto la naturaleza
proactiva de la cognición como la evolución misma del conocimiento de un
sujeto. Todos estos aspectos son los que nuestro programa de intervención
parece tener en cuenta, y cuya eficacia demostrada, según los estudios V y VI,
podría considerarse un apoyo indirecto y provisional al modelo teórico que
Conclusiones
305
planteamos.
Investigaciones futuras deberán, no obstante, una vez controlados los
sesgos que ya hemos detectado, evaluar la estabilidad de nuestro programa de
intervención, y seguir perfeccionando el modelo teórico que hemos sintetizado
a fin de hacerlo más predictivo y falsable, condiciones necesarias para
aumentar su utilidad y su calidad científica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abramowitz, J., y Foa, E. (1998). Worries and obsessions in individuals with
Obsessive-Compulsive Disorder with and without comorbid Generalize Anxiety
Disorder. Behaviour Research and Therapy, 36, 695-700
Alameda, J.R., y Cuetos, F. (1995). Diccionario de frecuencias de las unidades
lingüísticas del Castellano. Oviedo: Universidad de Oviedo
Alario Ballester, S. (1989). Tratamiento de un trastorno por ansiedad generalizada.
Análisis y Modificación de conducta, 15, 305-316
Aldrich, S., Eccleston, C., y Crombez, G. (2000). Worrying about chronic pain:
vigilance to threat and misdirected problem solving. Behaviour Research and
Therapy, 38, 457-470
Amber, B. (1941). Worry in women. Londres: Gollancz
American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and statistical manual of mental
disorders (4ª ed.). Washington, DC: American Psychiatric Association
Amerigo, M., y González, A. (1996). Preocupación medioambiental en una población
escolar. Revista de Psicología Social Aplicada, 6, 75-92
Andrews, V.H., y Borkovec, T.D. (1988). The different effects of inducing of worry,
somatic anxiety, depression on emotional experience. Journal of Behavior
Therapy and Experimental Psychiatry, 19, 21-26
Angelino, H., Dollins, J., y Mech, E.V. (1956). Trends in the fears and worries of school
children. Journal of Genetic Psychology, 89, 263-276
Arnold, A.P., y Cheek, J.M. (1986). Shyness, self-preocupation, the stroop color and
word test. Personality and Individual Differences, 7, 571-573
Ato García, M., y López García, J.J. (1996). Análisis estadístico para datos categóricos.
Madrid: Síntesis
Bados, A., y Bach, L. (1997). Intervención psicológica con una paciente con trastorno
de ansiedad generalizada. Análisis y Modificación de Conducta, 23, 85-107
Bandura, A. (1983). Self-Efficacy determinants of anticipated fears and calamities.
Journal of Personality and Social Psychology, 45, 464-469
Bandura, A. (1987). Pensamiento y acción: fundamentos sociales. Barcelona: Martínez
Roca (Original de 1986).
Bandura, A. (1988). Self-efficacy conception of anxiety. Anxiety Research, 1, 77-98
Bandura, A. (1995). Comments on the crusade against the causal efficacy on human
thought. Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 26, 179-190
Barlow, D.H. (1988). Anxiety and its disorders: the nature and treatment of anxiety and
panic. Londres: Guilford
Barlow, D.H., Rapee, R.M., y Brown, T.A. (1992). Behavioral treatment of generalized
Referencias Bibliográficas
307
anxiety disorder. Behavior Therapy, 23, 551-570
Batista Foguet, J.M., y Coenders Gallart, G. (2000). Modelos de ecuaciones
estructurales. Madrid/Salamanca: La Muralla/Hespérides
Beck, A.T. (1991). Cognitive therapy: a 30 year retrospective. American Psychologist,
46, 368-375
Beck, A.T. (1997). Terapia cognitiva: pasado, presente y futuro. En Mahoney, M.J.
(ed.). Psicoterapias cognitivas y constructivistas. Bilbao: Desclée De Brouwer
(Original de 1995), pp. 49-61
Beck, A.T., y Clark, D.A. (1997). An information processing model of anxiety:
automatic and strategic processes. Behaviour Research and Therapy, 35, 49-58
Beck, A.T., Laude, R., y Bohnert, M. (1974). Ideational components of anxiety
neurosis. Archives of General Psychiatry, 31, 319-325
Beck, A.T., Rush, A.J., Shaw, B.F., y Emery, G. (1983). Terapia cognitiva de la
depresión. Bilbao: Desclée de Brouwer (Original de 1979)
Beck, J.G., Stanley, M., y Zebb, B.J. (1995). Psychometric properties of the PSWQ in
older adults. Journal of Clinical Gerontopsychology, 1, 33-42
Becker, E., Rinck, M., Roth, W., y Margraf, J. (1998). Don't worry and beware of white
bears. Thought suppression in anxiety disorders. Journal of Anxiety Disorders,
12, 39-55
Belloch, A., Sandín, B., y Ramos, F. (eds.) (1995). Psicopatología. Madrid: McGraw-Hill
Benedito, M.C., y Botella, C. (1992). El tratamiento de la ansiedad generalizada por
medio de procedimientos cognitivo-conductuales. Psicothema, 4, 479-490
Best, J. (2001). Psicología Cognitiva. Madrid: Paraninfo (Original de 1999)
Bieling, P., Antony, M., y Swinson, R. (1998). The State-Trait Anxiety Inventory, Trait
Version: structure, and content reexamined. Behaviour Research and Therapy,
36, 777-788
Block, J. (1957). Studies in the phenomenology of emotion. Journal of Abnormal and
Social Psychology, 54, 358-363
Boehnke, K., Schwartz, S., Stromberg, C., y Sagiv, L. (1998). The structure and
dynamics of worry: theory, measurement and cross-national replications.
Journal of Personality, 66,745-782
Boring, E. (1953). A history of introspection. Psychological Bulletin, 50, 169-189
Borkovec, T.D. (1985). Worry: a potentially valuable concept. Behaviour Research and
Therapy, 23, 481-482
Borkovec, T.D., y Costello, E. (1993). Efficacy of applied relaxation and cognitivebehavioral therapy in the treatment of generalised anxiety disorder. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 61, 611-619
Borkovec, T.D., y Hu, S. (1990). The effect of worry on cardiovascular response to
phobic imagery. Behaviour Research and Therapy, 28, 69-73
Referencias Bibliográficas
308
Borkovec, T.D., e Inz, J. (1990). The nature of worry in Generalized Anxiety Disorder:
predominance of thought activity. Behaviour Research and Therapy, 28, 153-158
Borkovec, T.D., Lyonfields, J.D., Wiser, S., y Deihl, L. (1993). The role of worrisome
thinking in the suppresion of cardiovascular response to phobic imagery.
Behaviour Research and Therapy, 31, 321-324
Borkovec, T.D., y Mathews, A.M. (1988). Treatment of nonphobic anxiety disorders: a
comparison of nondirective, cognitive and coping desensitization therapy.
Journal of Consulting and Clinic Psychology, 56, 877-884
Borkovec, T.D., Mathews, A., Chambers, A., Ebrahimi, S., Lytle, R., y Nelson, R.
(1987). The effects of relaxation training with cognitive therapy or nondirective
therapy and the role of relaxation-induced anxiety in the treatment of
generalized anxiety disorder. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 55,
883-888
Borkovec, T.D., Metzger, R.L., y Pruzinsky, T. (1986). Anxiety, worry and the self. En
Hartman, L. y Blackstein, K. (eds.). Perceptions of the self in emotional disorder
and psychotherapy. Nueva York: Plenum Press, pp. 219-260.
Borkovec, T.D., Robinson, E., Pruzinsky, T., y DePree, J.A. (1983). Preliminary
exploration of worry: some characteristics and processes. Behaviour Research
and Therapy, 21, 9-16
Borkovec, T.D., y Roemer, L. (1995). Perceived functions of worry among generalized
anxiety disorder subjects: Distraction from more emotionally distressing topics?.
Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 26, 25-30
Borkovec, T.D., Wilkinson, L., Folensbee, R., y Lerman, C. (1983). Stimulus control
applications to the treatment of worry. Behaviour Research and Therapy, 21,
247-251
Bower, G.H. (1987). Commentary on "Mood and Memory". Behaviour Research and
Therapy, 25, 443-455
Bowler, R., y Schwarzer, R. (1991). Environmental anxiety: assessing emotional
distress and concerns after toxin exposure. Anxiety Research, 4, 167-180
Bradley, B.P., Mogg, K., Millar, N., y White, J. (1995). Selective processing of negative
information: effects of clinical anxiety, concurrent depression and awareness.
Journal of Abnormal Psychology, 104, 532-536
Brenner, C. (1974). The nature and development of affects. An unified theory.
Psychoanalitic Quarterly, 43, 532-556
Breznitz, S. (1967). Incubation of threat: duration of anticipation and false alarm as
determinants of the fear reaction to an unavoidable frightening event. Journal of
Experimental Research Personality, 2, 173-179
Breznitz, S. (1968). Incubation of threat in a situation of conflicting expectations.
Psychological Reports, 22, 755-756
Breznitz, S. (1971). A study of worrying. British Journal of
Psychology, 10, 271-279
Social and Clinical
Referencias Bibliográficas
309
Breznitz, S. (1976). False alarms: their effects on fear and adjustment. En Spielberger,
C.D., y Sarason, I.G. (eds.). Stress and anxiety. Nueva York: Wiley, Vol. 3,
pp.127-139
Brown, T.A., Antony, M.M., y Barlow, D.H. (1992). Psychometric properties of the Penn
State Worry Questionnaire in a clinical anxiety disorders sample. Behaviour
Research and Therapy, 30, 33-37
Brown, T.A., Marten, P.A., y Barlow, D.H. (1995). Discriminant validity of the
symptoms constituting the DSM-III-r and DSM-IV associated symptom criterion
of GAD. Journal of Anxiety Disorders, 9, 317-328
Butler, G., Cullingham, A., Hibbert, G., Klimes, I., y Gelder, M. (1987). Anxiety
management for persistent generalized anxiety. British Journal of Psychiatry,
151, 535-542
Butler, G., Fennell, M., Robson, P., y Gelder, M. (1991). Comparison of behavior
therapy and cognitive behavior therapy in the treatment of generalized anxiety
disorder. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 59, 167-172
Butler, G., y Mathews, A. (1983). Cognitive processes in anxiety. Advances in
Behaviour Research and Therapy, 5, 51-62
Butler, G., y Mathews, A. (1987). Anticipatory anxiety and risk perception. Cognitive
Therapy and Research, 11, 551-567
Butler, G., Wells, A., y Dewick, H. (1995). Differential effects of worry and imagery
after exposure to a stressful stimulus: a pilot study. Behavioural and Cognitive
Psychotherapy, 23, 45-56
Cacioppo, J.T., y Gardner, W. (1999). Emotion. Annual Review of Psychology, 50, 191214
Cacioppo, J.T., Glass, C.R., Merluzzi, T.V. (1979). Self-statements and selfevaluations: a cognitive-response analysis of heterosocial anxiety. Cognitive
Therapy and Research, 3, 249-262
Cappeliez, P. (1988). Daily worries and coping strategies: implications for therapists.
Clinical Gerontologist, 8, 70-72
Carnegie, D. (1948). How to stop worrying. Nueva York: Simon and Schuster (Existe
traducción española: Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida.
Barcelona: Edhasa, 2000).
Carpintero, H. (2000). Notas históricas sobre la ansiedad. Ansiedad y Estrés, 6, 1-19
Carter, W.R., Johnson, M., y Borkovec, T.D. (1986). Worry: an electrocortical analysis.
Advances in Behaviour Research and Therapy, 8, 193-204
Cartwright-Hatton, S., y Wells, A. (1997). Beliefs about worry and intrusions: The
Meta-Cognitions Questionnaire and its correlates. Journal of Anxiety Disorders,
11, 279-296
Challman, A. (1974). The empirical nature of worry. American Journal of Psychiatry,
131, 1140-1141
Chambless, D.L., y Ollendick, T.H. (2001). Empirically supported psychological
Referencias Bibliográficas
310
interventions: controversies and evidence. Annual Review of Psychology, 52, 685716
Chappell, M.N. (1948). How to control worry. Garden City, Nueva York:G.C.Publishers
(Original de 1938)
Chen, E., y Craske, M.G. (1998). Risk perceptions and interpretations of ambiguity
related to anxiety during a stressful event. Cognitive Therapy and Research, 22,
137-148
Chorpita, B., Tracey, S., Brown, T., Collica, T., y Barlow, D. (1997). Assessment of
worry in children and adolescents: an adaptation of the Penn State Worry
Questionnaire. Behaviour Research and Therapy, 35, 569-581
Clark, D.A., y Claybourn, M. (1997). Process characteristics of worry and obsessive
intrusive thoughts. Behaviour Research and Therapy, 35, 1139-1141
Clark, L.A., y Watson, D. (1991). Tripartite model of anxiety and depression:
psychometric evidence and taxonomic implications. Journal of Abnormal
Psychology, 100, 316-336
Constans, J.I. (2001). Worry propensity and the perception of risk. Behaviour
Research and Therapy, 39, 721-729
Constans, J.I., Mathews, A., Brantley, P., James, T. (1999). Attentional reactions to an
MI: the impact of mood state, worry, and coping style. Journal of Psychosomatic
Research, 46, 415-423
Corominas, J. (1976). Breve diccionario etimológico de la Lengua Castellana. Madrid:
Gredos (3ª Edición)
Covarrubias, S. (1993). Tesoro de la Lengua castellana o española. Barcelona: Alta
Fulla (Original de 1611)
Craske, M., y Hermann, D. (1993). Cues for health-related imagery in analogue
worriers: brief report. Behaviour Research and Therapy, 31, 417-422
Craske, M., Rapee, R., Jackel, L., y Barlow, D. (1989). Quality dimensions of worry in
DSM-III-R generalized anxiety disorder subjects and non-anxious controls.
Behaviour Research and Therapy, 27, 397-402
D'Andrea, M. (1994). The concerns of Native American youth. Journal of Multicultural
Counseling and Development, 22, 173-181
Davey, G.C.L. (1993). A comparison of three worry questionaries. Behaviour Research
and Therapy, 31, 51-56
Davey, G.C.L. (1994a). Worrying, social problem solving abilities, and social problem
solving confidance. Behaviour Research and Therapy, 32, 327-330
Davey, G.C.L. (1994b). Pathological worrying as exarcebated problem-solving. En
Davey, G.C.L. y Tallis, T. (eds.). Worrying: perspectives on theory, assessment and
treatment. Chichester: Wiley, pp. 35-59
Davey, G.C.L., Hampton, J., Farrell, J.J., y Davidson, S. (1992). Some characteristics
of worrying: evidence for worry and anxiety as separate constructs. Personality
and Individual Differences, 13, 133-147
Referencias Bibliográficas
311
Davey, G.C.L., Jubb, M., y Cameron, C. (1996). Catastrophic Worrying as a function of
changes in problem-solving confidence. Cognitive Therapy and Research, 20,
333-344
Davey, G.C.L., y Levy, S. (1998). Catastrophic worrying: personal inadequacy and a
perseverative iterative style as features of the catastrophizing process. Journal of
Abnormal Psychology, 107, 576-586
Davey, G.C.L., y Levy, S. (1999). Internal statements associated with catastrophic
worrying. Personality and Individual Differences, 26, 21-32
Davey, G.C.L., y Tallis, F. (eds.). (1994). Worrying: Perspectives on theory, assessment
and treatment. Chichester: Wiley
Davey, G.C.L., Tallis, F., y Capuzzo, N. (1996). Beliefs about the consequences of
worrying. Cognitive Therapy and Research, 20, 499-520
Davis, R.N., y Valentiner, D.P. (2000). Does meta-cognitive theory enhance our
understanding of pathological worry and anxiety?. Personality and Individual
Differences, 29, 513-526
Deffenbacher, J.L. (1978). Worry, emotionality and task generated interference in test
anxiety: an empirical test of attentional theory. Journal of Educational
Psychology, 70, 248-254
Deffenbacher, J.L. (1980). Worry and emotionality in test anxiety. En Sarason, I.G.
(ed.). Test anxiety: theory, research and implications. Hillsdale, Nueva Jersey:
Earlbaum, pp. 111-128
Dengrove, E. (1993). Pensamiento obsesivo. En Hersen, M. y Last, C.G. Manual de
casos de terapia de conducta. Bilbao: Desclée De Brouwer, pp. 65-71 (Original de
1985)
Diefenbach, M.A., Miller, S.M., y Daly, M.B. (1999). Specific worry about breast cancer
predicts mammography use in women at risk for breast and ovarian cancer.
Health Psychology, 18, 532-536
Dillon, K.M. (1989). Lateral preference and students' worries: a correlation.
Psychological Reports, 65, 496-498
Doctor, R.M., y Altman, F. (1969). Worry and emotionality as components of test
anxiety: replication and further data. Psychological Reports, 24, 563-568
Doctor, R.M., Goldenring, J.M., Chivian, E., Mack, J.E., Waletzky, J.P., Lazaroff, C., y
Gross, T. (1988). Self-reports of Soviet and American Children on worry about
the threat of nuclear war. Political Psychology, 9, 13-21
Dugas, M.J., Gagnon, F., Ladouceur, R., y Freeston, M.H. (1998). Generalized anxiety
disorder: a preliminary test of a conceptual model. Behaviour Research and
Therapy, 36, 215-226
Dugas, M.J., Freeston, M.H., Doucet, C., Lachance, S., y Ladouceur, R. (1995).
Structured versus free-recall measures: effect on report of worry themes.
Personality and Individual Differences, 18, 355-361
Dugas, M.J., Freeston, M., y Ladouceur, R. (1997). Intolerance of uncertainty and
Referencias Bibliográficas
312
problem orientation in worry. Cognitive Therapy and Research, 21, 593-606
Dugas, M.J., y Ladouceur, R. (2000). Treatment of GAD: targeting intolerance of
uncertainty in two types of worry. Behavior Modification, 24, 635-657
Dugas, M.J., Letarte, H., Rhéaume, J., Freeston, M.H., y Ladouceur, R. (1995). Worry
and problem solving: evidence of a specific relation. Cognitive Therapy and
Research, 19, 109-120
Durham, R.C., y Allan, T. (1993). Psychological treatment of generalized anxiety
disorder: a review of the clinical significance of results in outcome trials since
1980. British Journal of Psychiatry, 163, 19-26
Durham, R.C., Murphy, T., Allan, T., Richard, K., Treliving, L.R., y Genton, G. (1994).
Cognitive therapy, analytic psychotherapy and anxiety management training for
generalized anxiety disorder. British Journal of Psychiatry, 165, 315-323
D’Zurilla, T.J. (1993). Terapia de resolución de conflictos. Bilbao: Desclée de Brouwer
(Original de 1986)
East, M.P., y Watts, F.N. (1994). Worry and the suppression of imagery. Behaviour
Research and Therapy, 32, 851-855
Endler, N.S. y Okada, M.A. (1975). A multidimensional measure of the trait anxiety:
The S-R Inventory. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 43, 319-329
Etxebarria, J. (1999). Regresión múltiple. Madrid/Salamanca: La Muralla/Hespérides
Eysenck, M.W. (1984). Anxiety and the worry process. Bulletin of Psychonomic Society,
22, 545-548
Eysenck, M.W. (1992). Anxiety, a cognitive perspective. Hove: L.E.A.
Eysenck, M.W. (1997). Anxiety and cognition: a unified theory. Hove: Psychology Press
Eysenck, M.W., y Derakshan, N. (1997). Cognitive biases for future negative events as
a function of trait anxiety and social desirability. Personality and Individual
Differences, 22, 597-605
Eysenck, M.W., y Van Berkum, J. (1992). Trait anxiety, defensiveness, and the
structure of worry. Personality and Individual Differences, 13, 1285-1290
Feigl, H. (1945). Operationalism and scientific method. Psychological Review, 55, 250259
Fernández Abascal, E.G. (coord.) (1995). Manual de motivación y emoción. Madrid:
Centro de estudios Ramón Areces
Fernández Cano, A. (1995). Métodos para evaluar la investigación en psicopedagogía.
Madrid: Síntesis
Foster, S.L., y Mash, E.J. (1999). Assessing social validity in clinical treatment
research: issues and procedures. Journal of Consulting and Clinical Psychology,
67, 308-319
Freeston, M.H., Dugas, M.J., y Ladouceur, R. (1996). Thoughts, Images, Worry and
Anxiety. Cognitive Therapy and Research, 20, 265-273
Referencias Bibliográficas
313
Freeston, M.H., Dugas, M.J., Letarte, H., Rhéaume, J., Blais, F., y Ladouceur, R.
(1996). Physical symptoms associated with worry in an nonclinical population.
Journal of Anxiety Disorders, 10, 365-377
Freeston, M.H., Rhéame, J., Letarte, H., Dugas, M.J., y Ladouceur, R. (1994). Why do
people worry?. Personality and Individual Differences, 17, 791-802
Freud, S. (1984). Introducción al Psicoanálisis. Madrid: Alianza Editorial (Original de
1917)
Frijda, N.H. (1986). The emotions. Cambridge: Cambridge University Press
Frijda, N.H. (1993). The place of appraisal in emotion. Cognition and Emotion, 7, 357387
Gillies, P. (1989). A longitudinal study of the hopes and worries of adolescents.
Journal of Adolescence, 12, 69-81
Gillis, M., Haaga, D., y Ford, G. (1995). Normative values for the BDI, FQ, PSWQ and
SPAI. Psychological Assesment, 7, 450-455
Girodo, M., y Roehl, J. (1978). Cognitive preparation and coping self-talk: anxiety
management during the stress of flying. Journal of Consulting and Clinical
Psychology, 46, 978-989
Girodo, M., y Stein, S.J. (1978). Self-talk and the work of worrying in confronting a
stressor. Cognitive Therapy and Research, 2, 305-307
Gjesme, T. (1983). Worry and emotionality components of test anxiety in relation to
situational and personality determinants. Psychological Reports, 52, 267-280
Gonçalves, O.F. (1997). Psicoterapia cognitiva narrativa: la construcción hermenéutica
de significados alternativos. En Mahoney, M.J. (ed.). Psicoterapias cognitivas y
constructivistas. Bilbao: Desclée De Brouwer (Original de 1995), pp. 171-196
Gray, J.A. (1987). The psychology of fear and stress. Cambridge: Cambridge University
Press (2ª Edición)
Gross, P.R., y Eifert, S. (1990). Components of GAD: the role of intrusive thoughts vs.
worry. Behaviour Research and Therapy, 28, 421-428
Guàrdia, J., y Arnau, J. (1991). Análisis evaluativo de las características teóricoempíricas de los sistemas de ecuaciones estructurales. Anuario de Psicología, 48,
5-16
Guidano, V.F. (1997). Un enfoque constructivista de los procesos del conocimiento
humano. En Mahoney, M.J. Psicoterapias cognitivas y constructivistas. Bilbao:
Desclée De Brouwer, pp. 115-129 (Original de 1995)
Hallowell, E.M. (1997). Worry. Nueva York: Pantheon Books
Hastings, P., Zahn, C., Robinson, J., Usher, B., y Bridges, D. (2000). The development
of concern for others in children with behavior problems. Developmental
Psychology, 36, 531-546
Henker, B., Whalen, C.K., y O'Neil, R. (1995). Worldly and workaday worries:
Referencias Bibliográficas
314
Contemporary concerns of children and young adolescents. Journal of Abnormal
Child Psychology, 23, 685-702
Hoehn-Saric, R., McLeod, D.R., y Zimmerli, W.D. (1989). Somatic manifestations in
women with generalized anxiety disorder: psychophysiological responses to
psychological stress. Archives of General Psychiatry, 46, 1113-1119
Hoelscher, T.J., Klinger, E., y Barta, S.G. (1981). Incorporation of concern and
nonconcern-related stimuli into dream content. Journal of Abnormal Psychology,
90, 88-91
Hollin, C. (1991). Concern about the threat of nuclear war: Just another worry?.
Anxiety Research, 4, 51-60
Houck, L.D. (1962). Bibliography on anxiety states. Nutley, Nueva Jersey: Roche
Hugdahl, K. (1981). The three-systems model of fear and emotion. Critical
examination. Behaviour Research and Therapy, 19, 75-85
Humphreys, J. (1995). The work of worrying: Battered women and their children.
Scholarly Inquiry Nursing Practice, 9, 127-145
Ibáñez, I., González, M., Fernández-Valdés, A., López-Curbelo, M., Rodriguez, M., y
García, C. (2000). El cuestionario de preocupación y ansiedad: un instrumento
para la evaluación del trastorno por ansiedad generalizada. Ansiedad y Estrés,
6(2-3), 203-221
Ingram, R.E., y Kendall, P.C. (1987). The cognitive side of anxiety. Cognitive Therapy
and Research, 11, 523-536
Izard, C. (1977). Human emotions. Nueva York: Plenum Press
Janis, I.L., y Feshbach, S. (1953). Effects of fear-arousing communications. Journal of
Abnormal and Social Psychology, 48, 78-92
Janus, S. (1940). The role of definition in psychology. Psychological Review, 47, 149154
Jeffery, R., Boles, S., Strycker, L., y Glasgow, R. (1997). Smoking-specific weight gain
concerns and smoking cessation in a working population. Health Psychology, 16,
487-89
Jersild, A.T., Goldman, B., y Loftus, J.J. (1941). A comparative study of the worries of
children in two school situations. Journal of Experimental Education, 9, 323-326
John, C.H. (1988). Emotionality ratings and free-association norms of 240 emotional
and non-emotional words. Cognition and Emotion, 2, 49-70
Johnson, E.J., y Tversky, A. (1983). Affect, generalization, and the perception of risk.
Journal of Personality and Social Psychology, 45, 20-31
Johnston, W., y Davey, G.C.L. (1997). The psychological impact of negative TV news
bulletins: the catastrophizing of personal worries. British Journal of Psychology,
88, 85-91
Jones, T., y Davey, G.C.L. (1990). The effects of cued UCS rehearsal on the retention
of diffential "fear" conditioning: an experimental analogue of worry process.
Referencias Bibliográficas
315
Behaviour Research and Therapy, 28, 159-164
Jöormann, J., y Stöber, J. (1997). Measuring facets of worry: a Lisrel Analysis of the
WDQ. Personality and Individual Differences, 23, 827-37
Kassinove, H., y Sukhodolsky, D.G. (1995). Optimism, pessimism and worry in
Russian and American children and adolescents. Journal of Social Behaviour and
Personality, 10, 157-168
Kaufman, K., Brown, R., Graves, K., Henderson, P., y Revolinsk, J. (1993). What, me
worry? A survey of adolescents' concerns. Clinical Pediatrics, 32, 8-14
Kelley, H.H. (1992). Common-sense psychology and scientific psychology. Annual
Review of Psychology, 43, 1-23
Kelly, G.A. (1966). Teoría de la personalidad. Buenos Aires: Troquel (Original de 1963)
Kendall, P.C., y Hollon, S. (1989). Anxious self-talk: development of the anxious selftatement questionnaire (ASSQ). Cognitive Therapy and Research, 13. 81-93
Kendall, P.C., Marrs-Garcia, A., Nath, S.R., y Sheldrick, R.C. (1999). Normative
comparisons for the evaluation of clinical significance. Journal of Consulting and
Clinical Psychology, 67, 285-299
Kierkegaard, S. (1940). El concepto de la angustia. Madrid: Austral (Original de 1844)
Kim, S., y Rocklin, T. (1994). The different patterns of worry and emotionality and
their differential effects on test performance. Anxiety, Stress and Coping, 7, 117130
Kitwood, T. (1996). La preocupación por los demás: una nueva psicología de la
conciencia y la moralidad. Bilbao: Desclée De Brouwer (Original 1990)
Klinger, E. (1987a). The Interview Questionnaire technique: reliability and validaty of a
mixed idiographic-nomothetic measure of motivation. En Butcher, J., y
Spielberger, C. (eds.). Advances in personality assessment. Hillsdale, Nueva
Jersey: L.E.A., Vol 6, pp. 31-48
Klinger, E. (1987b). Current concerns and disengagement from incentives. En Halisch,
F. y Kuhl, J. (eds.). Motivation, intention, and volition. Berlín: Springer, pp. 337349
Koksal, F., y Power, K.G. (1990). Four systems anxiety questionnaire (FASQ): a selfreport of somatic, cognitive, behavioral and feeling components. Journal of
Personality Assessment, 54, 534-545
Kulys, R., y Tobin, S.J. (1980). Interpreting the lack of future concerns among the
elderly. International Journal of Aging and Human Development, 11, 111-126
Laberge, M., Fournier, S., Freeston, M.H., Ladouceur, R., y Provencher, M.D. (2000).
Structure and free-recall measures of worry themes: effect of order of
presentation on worry report. Journal of Anxiety Disorders, 14, 429-436
Ladouceur, R., Dugas, M.J., Freeston, M.H., Léger, E., Gagnon, F., y Thibodeau, N.
(2000). Efficacy of a cognitive-behavioral treatment for generalized anxiety
disorder: evaluation in a controlled clinical trial. Journal of Consulting and
Clinical Psychology, 68, 957-964
Referencias Bibliográficas
316
Ladouceur, R., Gosselin, P., y Dugas, M.J. (2000). Experimental manipulation of
intolerance of uncertainty: a study of a theoretical model of worry. Behaviour
Research and Therapy, 38, 933-941
Ladouceur, R., Talbot, F., y Dugas, M.J. (1997). Behavioral expressions of intolerance
uncertainty in worry: experimental findings. Behaviour Modification, 21, 355-371
Lang, P.J. (1985). The cognitive psychophysiology of emotion: fear and anxiety. En
Tuma A.H., y Maser, J.D. (eds.). Anxiety and the anxiety disorders. Hillsdale,
Nueva Jersey: Earlbaum
Lang, P.J. (1995). The emotion probe: studies on motivation and attention. American
Psychologist, 50, 372-385
Langlois, F., Freeston, M., y Ladouceur, R. (2000). Differences and similarities
between obsessive intrusive thoughts and worry in a non-clinical population:
study 1. Behaviour Research and Therapy, 38, 157-173
Langlois, F., Freeston, M., y Ladouceur, R. (2000). Differences and similarities
between obsessive intrusive thoughts and worry in a non-clinical population:
study 2. Behaviour Research and Therapy, 38, 175-189
Lapouse, R., y Monk, M.A. (1959). Fear and worries in a representative sample of
children. American Journal of Orthopsychiatry, 29, 803-818
Lazarus, A.A. (1976). Multimodal Therapy. Nueva York: Springer
Lazarus, A.A. (1995). Differents types of eclecticism and integration: let’s aware of the
dangers. Journal of Psychotherapy Integration, 5, 27-39
Lazarus, R.S. (1991). Emotion and adaptation. Nueva York: Oxford University Press
Lazarus, R.S., y DeLongis, A. (1983). Psychological stress and coping in aging.
American Psychologist, 38, 245-254
Leahey, T.H. (1987). Historia de la psicología. Madrid: Debate (Original de 1980)
Leboeuf, A. y Lodge, J. (1980). A comparison of frontalis EMG feedback training and
progressive relaxation in the treatment of chronic anxiety. British Journal of
Psychiatry, 137, 279-284
Lee, C. (1992). On cognitive theories and causation in human behavior. Journal of
Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 23, 257-268
LeDoux, J.E. (2000). Emotion circuits in the brain. Annual Review of Neurosciences,
23, 155-184
Ledwidge, B. (1978). Cognitive behavior modification: a step in the wrong direction?.
Psychological Bulletin, 85, 353-375
Leger, L.A. (1978). Spurious and actual improvement in the treatment of preoccupying
thoughts by thought-stopping. British Journal of Social and Clinical Psychology,
17, 372-377
Lehrer, P., y Woolfolk, R.L. (1982). Self-report assessment of anxiety: somatic,
cognitive and behavioural modalities. Behavioral Assessment, 4, 167-177
Referencias Bibliográficas
317
Lehrer, P., Woolfolk, R.L., Rooney, A., McCann, B., y Carrington, P. (1983). Progressive
relaxation and meditation: a study of psychophysiological and therapeutic
differences between two techniques. Behaviour Research and Therapy, 21, 651662
Levitt, E.E. (1967). The psychology of anxiety. Indianápolis: Bobbs-Merrill Company
Levy, S., y Guttman, L. (1975). Structure and dynamics of worries. Sociometry, 38,
445-473
Liebert, R.M., y Morris, L.M. (1967). Cognitive and emotional components of test
anxiety: a distinction and some initial data. Psychological Reports, 20, 975-978
Lindsey, W., Gamsu, C., McLaughlin, E., Hood, E., y Espie, C.A. (1987). A controlled
trial of treatments for generalized anxiety. British Journal of Clinical Psychology,
26, 3-15
Lovibond, P.F., y Rapee, R.M. (1993). The representation of feared outcomes.
Behaviour Research and Therapy, 31, 595-608
Lunger, R., y Page, J.D. (1939). Worries of college freshmen. Journal of Genetic
Psychology, 54, 457-460
Lyons, W. (1993). Emoción. Barcelona: Anthropos (Original de 1980)
MacLeod, A.K. (1994). Worry and explanation-based pessimism. En Davey, G.C.L. y
Tallis, T. (eds.). Worrying: perspectives on theory, assessment and treatment.
Chichester: Wiley, pp. 115-134
MacLeod, A.K., Byrne, A., y Valentine, J.D. (1996). Affect, emotional disorder, and
future-directed thinking. Cognition and Emotion, 10, 69-86
MacLeod, A.K., Tata, P., Kentish, J., y Jacobsen, H. (1997). Retrospective and
prospective cognitions in anxiety and depression. Cognition and Emotion, 11,
467-479
MacLeod, A.K., Williams, J.M.G., y Bekerian, D.A. (1991). Worry is reasonable: the
role of explanations in pessimism about future personal events. Journal of
Abnormal Psychology, 100, 478-486
Mahoney, M.J. (1983). Cognición y modificación de conducta. México: Trillas (Original
de 1974)
Mahoney, M.J. (ed.) (1997). Psicoterapias cognitivas y constructivistas. Bilbao: Desclée
de Brouwer (Original de 1995)
Mahoney, M.J., Miller, H.M., y Arciero, G. (1997). Metateoría constructivista y la
naturaleza de la representación mental. En Mahoney, M.J. (ed.). Psicoterapias
cognitivas y constructivistas. Bilbao: Desclée De Brouwer (Original de 1995), pp.
131-150
Maldonado, A. (1998). Aprendizaje, cognición y comportamiento humano. Madrid:
Biblioteca Nueva
Marks, I. (1991). Miedos, fobias y rituales. Barcelona: Martínez Roca, 2 Vol. (Original
de 1987)
Referencias Bibliográficas
318
Marmor, J. (1958). The psychodynamics of realistic worry. Psychoanalysis and Social
Sciences, 5, 155-163
Martin, P., y Bateson, P. (1989). La medición del comportamiento. Madrid: Alianza
Universidad (Original de 1986)
Mathews, A. (1990). Why worry? The cognitive function of anxiety. Behaviour Research
and Therapy, 28, 455-468
Mathews, A., y Milroy, R. (1994). Effects of priming and suppression of worry.
Behaviour Research and Therapy, 32, 843-850
Mayor, J. (1980). Orientaciones y problemas de la psicología cognitiva. Análisis y
Modificación de Conducta, 6, 213-278
Mayor, J., Suengas, A., y González Marqués, J. (1993). Estrategias metacognitivas.
Aprender a aprender y aprender a pensar. Madrid: Síntesis
McCann, S.J.H., y Stewin, L.L. (1988). Worry, anxiety, and preferred length of sleep.
Journal of Genetic Psychology, 149, 413-418
McCann, S.J.H., Stewin, L.L., y Short, R.H. (1991). Sex differences, social desirability,
masculinity, and the tendency to worry. Journal of Genetic Psychology, 152, 295301
McCaul, K.D., Branstetter, A.D., O'Donnell, S., Jacobson, K., y Quinlan,K. (1998). A
descriptive study of breast cancer worry. Journal of Behavioral Medicine, 21,
565-579
McCaul, K.D., Branstetter, A.D., Schroeder, D.M., y Glasgow, R.E. (1996). What is the
relationship between breast cancer risk and mammography screening? A metaanalytic review. Health Psychology, 15, 423-429
McCaul, K.D., Reid, P.A., y Schroeder, D.M. (1996). Breast cancer worry and
screening: some prospective data. Health Psychology, 15, 430-433
McNally, E. (1951). The worries of the younger pupils in Scottish secondary schools.
British Journal of Educational Psychology, 21, 235-237
Merriam, S.B., Martin, P., Adkins, G., y Poon, L. (1995). Centenarians: their memories
and their future ambitions. International Journal of Aging and Human
Development, 41, 117-132
Metzger, R.L., Miller, M.L., Cohen, M., Sofka, M., y Borkovec, T.D. (1990). Worry
changes decission making: effect of negative thoughts on cognitive processes.
Journal of Clinical Psychology, 46, 78-88
Meyer, T., Miller, M.L., Metzger, R.L., y Borkovec, T.D. (1990). Development and
validation of the Penn State Worry Questionnaire. Behaviour Research and
Therapy, 28, 487-495
Miguel Tobal, J.J., y Cano Vindel, A. (1986). Manual del Inventario de Situaciones y
Respuestas de Ansiedad (ISRA). Madrid: TEA Ediciones
Millar, R., y Gallagher, M. (1996). The "Things I Worry About" scale: further
developments in surveing the worries of postprimary school pupils. Educational
Referencias Bibliográficas
319
and Psychological Measurement, 56, 972-994
Miller, S.M. (1979). Controllability and human stress: method, evidence, theory.
Behaviour Research and Therapy, 17, 287-304
Miller, S.M., y Mangan, C.E. (1983). Interacting effects of information and coping style
in adapting to gynecologic stress: should the doctor tell all? Journal of
Personality and Social Psychology, 45, 223-236
Molina, S., y Borkovec, T.D. (1994). The Penn State Worry Questionaire: psychometric
properties and associated characteristics. En Davey, G.C.L. y Tallis, T. (eds.).
Worrying: perspectives on theory, assessment and treatment. Chichester: Wiley,
pp. 265-283
Molina, S., Borkovec, T.D., Peasley, C., y Person, D. (1998). Content analysis of
worrisome streams of consciousness in anxious and dysphoric participants.
Cognitive Therapy and Research, 22, 109-123
Moliner, M. (1998). Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos (2ª Edición)
Montorio, I., Losada, A., Márquez, M., y Nuevo, R. (2000). Programa psicoeducativo de
tratamiento de la preocupación patológica en personas mayores. Un estudio
piloto. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 35, 24-29
Morris, L.W., Davis, M.A., y Hutchings, C.H. (1981). Cognitive and emotional
components of anxiety: literature review and a revised Worry-Emotionality Scale.
Journal of Educational Psychology, 73, 541-555
Muecke, M. (1994). Worries and worriers in Thailand. Health Care for Women
International, 15, 503-519
Muris, P., Meesters, C., Merckelbach, H., y Hülsenbeck, P. (2000). Worry in children is
related to perceived parental rearing and attachment. Behaviour Research and
Therapy, 38, 487-497
Muris, P., y Merckelbach, H. (1994). Defense style, trait anxiety, worry and bodily
symptoms. Personality and Individual Differences, 16, 349-351
Nalven, F.B. (1970). Manifest fears and worries of ghetto vs. middle-class suburban
children. Psychological Reports, 27, 285-286
Nebrija, A. (1951). Vocabulario español-latino. Madrid: Real Academia de la Lengua
(Original de 1495)
Nickerson, R.S., Perkins, D.N., y Smith, E.E. (1990). Enseñar a pensar: aspectos de la
aptitud intelectual. Barcelona: Paidós (Original de 1985)
Nikula, R., Klinger, E., y Larson-Gutman, M.K. (1993). Current concerns and
electrodermal reactivity: responses to words and thoughts. Journal of
Personality, 61, 63-84
Nisbet, J., y Shucksmith, J. (1987). Estrategias de aprendizaje. Madrid: Santillana
(Original de 1986)
Nunnally, J.C. (1987). Teoría psicométrica. México: Trillas (Original de 1966)
O'Neill, G.W. (1985). Is worry a valuable concept?. Behaviour Research and Therapy,
Referencias Bibliográficas
320
23, 481-482
Ortega y Gassett, J. (1982). Investigaciones Psicológicas. Madrid: Alianza Editorial
(Original de 1927).
Orton, G. (1982). A comparative study of children's worries. The Journal of Psychology,
110, 153-162
Ortony, A., Clore, G.L., y Collins, A. (1988). The cognitive structure of emotions. Nueva
York: Cambridge University Press
Öst, L.G., y Breitholtz, E. (2000). Applied relaxation vs. cognitive therapy in the
treatment of generalized anxiety disorder. Behaviour Research and Therapy, 38,
777-790
Pardo, A., y San Martín, R. (1998). Análisis de datos en Psicología II. Madrid: Pirámide
(2ª Edición)
Parkhurst, J., y Asher, S.R. (1992). Peer rejection in middle school: subgroup
differences in behaviour, loneliness and interpersonal concerns. Developmental
Psychology, 28, 231-241
Parkinson, L., y Rachman, S. (1980). Are intrusive thoughts subject to habituation?
Behaviour Research and Therapy, 18, 409-418
Pascual, J., Frías, D., y García, F. (1996). Manual de psicología experimental.
Barcelona: Ariel
Paterson, R., y Neufeld, R. (1987). Clear danger: situational determinants of the
appraisal of threat. Psychological Bulletin, 101, 404-416
Pautler, K.J., y Lewko, J.H. (1984). Children's worries and exposure to
unemployment: a preliminary investigation. Canada's Mental Health, Sept. 14-38
Peasley-Miklus, C., y Vrana, S. (2000). Effect of worrisome and relaxing thinking on
fearful emotional processing. Behaviour Research and Therapy, 38, 129-144
Perrin, S., y Last, C.G.(1997). Worrisome thoughts in children clinically referred for
Anxiety Disorder. Journal of Clinical Child Psychology, 26, 181-189
Pinillos, J.L. (1983a). Las funciones de la conciencia. Madrid: Real Academia de
Ciencias Políticas y Morales
Pinillos, J.L. (1983b). La psicología y el hombre de hoy. México: Trillas
Pintner, R., y Lev, J. (1940). Worries of school children. Journal of Genetic Psychology,
56, 67-76
Power, K., Jerrom, D., Simpson, R., Mitchell, M., y Swanson, V. (1989). A controlled
comparison of cognitive-behavior therapy, diazepam and placebo in the
management of generalised anxiety. Behavioural Psychotherapy, 17, 1-114
Power, K., Simpson, R., Swanson, V., y Vallace, L. (1990). A controlled study of
cognitive-behavior therapy, diazepam, and placebo, alone and in combination for
the treatment of generalised anxiety. Journal of Anxiety Disorders, 4, 267-292
Powers, C.B., y Wisocki, P.A. (1997). An examination of the therapeutic benefits of
Referencias Bibliográficas
321
focus groups on elderly worriers. International Journal of Aging and Human
Development, 45, 159-167
Powers, C.B., Wisocki, P.A., y Whitbourne, S.K. (1992). Age differences and correlates
of worrying in young and elderly adults. The Gerontologist, 32, 82-88
Prados, J.M. (1997). La preocupación: instrumentos de medida. Comunicación
presentada al V Congreso de Psicología Clínica y de la Salud (Málaga)
Prados, J.M. (2001). Effectiveness of the behavioral-cognitive procedures on the
management of the Generalized Anxiety Disorder: a review and a proposal.
Poster presentado a la 22th Conference International of Anxiety and Stress (Palma
de Mallorca)
Pratt, P., Tallis, F., y Eysenck, M.W. (1997). Information-processing, storage
characteristics and worry. Behaviour Research and Therapy, 35, 1015-1023
Provencher, M.D., Freeston, M.H., Dugas, M.J., y Ladouceur, R. (2000).
Catastrophizing assessment of worry and threat schemata among worriers.
Behavioral and Cognitive Psychotherapy, 28, 211-224
Pruzinsky, T., y Borkovec, T.D. (1990). Cognitive and personality characteristics of
worriers. Behaviour Research and Therapy, 28, 507-512
Rachman, S.J. (1973). Some similarities and differences between obsessional
ruminations and morbid preoccupations. Canadian Psychiatric Association
Journal, 18, 71-74
Radke-Sharpe, N., Whitney-Satiel, D., y Rodin, J. (1989). Fat distribution as a risk
factor for weight and eating concerns. International Journal of Eating Disorders,
9, 27-36
Raich, R.M., Deus, J., y Muñoz, J. (1991). Evaluación de la preocupación por la figura
en una muestra de adolescentes catalanas. Revista de Psiquiatría de la Facultad
de Medicina de Barcelona, 18, 210-220
Rapee, R.M. (1993). The utilisation of working memory by worry. Behaviour Research
and Therapy, 31, 617-620
Raskin, M., Bali, L., y Peeke, H. (1980). Muscle biofeedback and trascendental
meditation: controlled evaluation of efficacy in the treatment of chronic anxiety.
Archives of General Psychiatry, 37, 93-97
Real Academia Española (1737). Diccionario de Autoridades. Madrid: Gredos
Real Academia Española (1992). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: EspasaCalpe (21ª Edición)
Riskind, J.H., y Williams, N.L. (1999). Specific cognitive content of anxiety and
catastrophizing: looming vulnerability and the looming maladaptive style.
Journal of Cognitive Psychotherapy: An International Quarterly, 13, 41-54
Rivière, A. (1991). Objetos con mente. Madrid: Alianza Editorial
Robbins, J.M., y Kirmayer, L. (1996). Transient and persistent hypochondrical worry
in primary care. Psychological Medicine, 26, 575-589
Referencias Bibliográficas
322
Roemer, L., Borkovec, M., Posa, S., y Borkovec, T.D. (1995). A self-report diagnostic
measure of generalized anxiety disorder. Journal of Behavior Therapy and
Experimental Psychiatry, 26, 345-350
Roemer, L., Molina, S., y Borkovec, T.D. (1997). An investigation of worry content
among generally anxious individuals. Journal of Nervous and Mental Diseases,
185, 314-19
Rosen, V., y Engle, R. (1998). Working memory capacity and suppression. Journal of
Memory and Language, 39, 418-436
Rothbart, M., y Mellinger, M. (1972). Attention and responsivity to remote dangers: a
laboratory stimulation for assessing reactions to threatening events. Journal of
Personality and Social Psychology, 24, 132-142
Russell, J.A., y Paris, F.A. (1994). Do children acquire concepts for complex emotions
abruptly?. International Journal of Behavioral Development, 17, 349-365
Saleeby, C.W. (1907). Worry: the disease of the age. Nueva York: Stokes Company.
(Original de 1906)
Sarason, I.G. (1985). Cognitive processes, anxiety, and the treatment of anxiety
disorders. En Tuma, A.H. y Maser, J. (eds.). Anxiety and anxiety disorders.
Hillsdale, Nueva Jersey: Earlbaum. pp. 93-106
Sarason, I.G. (1988). Anxiety, self-preoccupation and attention. Anxiety Research, 1,
3-7
Sarbin, T.R. (1964). Anxiety: reification of a metaphor. Archives of General Psychiatry,
10, 630-638
Schacter, D.L. (1999). En busca de la memoria. Barcelona: BSA (Original de 1996)
Schmidt-Atzert, L. (1985). Psicología de las emociones. Barcelona: Herder (Original de
1981)
Schoenberger, N., Kirsch, I., y Rosengard, D. (1991). Cognitive theories of human fear:
an empirically derived integration. Anxiety Research, 4, 1-13
Schwartz, G.E., Davidson, R.L., y Goleman, D.J. (1978). Patterning of cognitive and
somatic processes in the self-regulation of anxiety: effects of meditation vs.
exercise. Psychosomatic Medicine, 40, 321-328
Schwarzer, R., y Chung, R. (1996). Anticipating stress in the community: worries
about the future of Hong-Kong. Anxiety Stress and Coping, 9, 163-178
Searle, J.R. (2000). Consciousness. Annual Review of Neuroscience, 23, 557-578
Segerstrom, S., Glover, D., Craske, M., y Fahey, J. (1999). Worry affects the inmune
response to phobic fear. Brain, Behaviour and Inmunity, 13, 80-92
Segerstrom, S., Solomon, G., Kemeny, M., Fahey, J. (1998). Relationship of worry to
immune sequelae of the Northridge earthquake. Journal of Behavioral Medicine,
21, 433-450
Segerstrom, S., Tsao, J., Alden, L., y Craske, M. (2000). Worry and rumination:
repetitive thought as a concomitant and predictor of negative mood. Cognitive
Referencias Bibliográficas
323
Therapy and Research, 24, 671-688
Shevlin, M., Miles, J.N., Davies, M.N., y Walker, S. (2000). Coefficient alpha: a useful
indicator of reliability?. Personality and Individual Differences, 28, 229-237
Silva, F. (1996). Algunas cuestiones metodológicas en la evaluación de la ansiedad.
Ansiedad y Estrés, 2, 119-130
Silverman, W.K., La Greca, A.M., y Wasserstein, S. (1995). What do children worry
about? Worriers and relation to anxiety. Child Development, 66, 671-686
Silverstone, P.H., y Salinas, E.O. (2001). Efficacy of venlafaxine ER in patients with
major depressive disorder and co-morbid generalized anxiety disorder. Journal of
Clinical Psychiatry, 62, 523-529
Simon, A., y Ward, L.O. (1974). Variables influencing the sources, frequency and
intensity of worry in secondary school pupils. British Journal of Social and
Clinical Psychology, 13, 391-396
Simon, A., y Ward, L.O. (1976). The Simon-Ward Worry Response Survey. En
Johnson, O. G. (ed). Tests and measurements in child development. Vol II. San
Francisco: Jossey Bass. pp. 597-599
Simon, A., y Ward, L.O. (1982). Sex-related pattern of worry in secondary school
pupils. British Journal of Clinical Psychology, 21, 63-64
Singer, M.S. (1998). The role of subjective concerns and characteristics of the moral
issue in moral considerations. British Journal of Psychology, 89, 663-679
Skarborn, M., y Nicki, R. (1996). Worry among Canadian Seniors. International Journal
of Aging and Human Development, 43, 169-178
Skarborn, M., y Nicki, R. (2000). Worry in pre- and post-retirement persons.
International Journal of Aging and Human Development, 50, 61-71
Skinner, B.F. (1989). The origins of cognitive thought. American Psychologist, 44, 1318
Smith, T.W., Ingram, R.E., y Brehm, S.S. (1983). Social anxiety, self-preocuppation,
and recall of self-relevant information. Journal of Personality and Social
Psychology, 44, 1276-1283
Sobal, J. (1987). Health concerns of young adolescents. Adolescence, 23, 739-750
Sobal, J., Klein, K., Graham, D., y Black, J. (1988). Health concerns of high school
students and teachers' beliefs about student health concerns. Pediatrics, 81,
218-223
Spiegler, M.D., Morris, L.W., y Liebert, R.M. (1968). Cognitive and emotional
components of test anxiety: temporal factors. Psychological Reports, 22, 451-456
Spielberger, C.D. (1985). Anxiety, cognition and affect. En Tuma, A.H. y Maser, J.
(eds.). Anxiety and anxiety disorders. Hillsdale, Nueva Jersey: Earlbaum. pp.
175-182
Spielberger, C.D., Gorsuch, R.L., y Lushene, T.E. (1994). Cuestionario de Ansiedad
Estado-Rasgo. Madrid: TEA Ediciones (Original de 1970)
Referencias Bibliográficas
324
Stanley, H.M. (1894). A study of fear as primitive emotion. Psychology Review, 1, 241256
Starcevic, V. (1995). Pathological worry in major depression: preliminary report.
Behaviour Research and Therapy, 33, 55-57
Startup, H.M., y Davey, G.C.L. (2001). Mood as input and catastrophic worrying.
Journal of Abnormal Psychology, 110, 83-96
Steptoe, A., y Kearsley, N. (1990). Cognitive and somatic anxiety. Behaviour Research
and Therapy, 28, 75-81
Stevenson-Hinde, J., y Shouldice, A. (1995). 4.5 to 7 years: Fearful behavior, fears and
worries. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 36, 1027-1038
Stöber, J. (1998). Worry, problem elaboration and supression of imagery: the role of
concreteness. Behaviour Research and Therapy, 36, 751-756
Stöber, J. (2000). Prospective cognitions in anxiety and depression: replication and
methodological extension. Cognition and Emotion, 14, 725-729
Stöber, J., y Bittencourt, J. (1998). Weekly assessment of worry: an adaptation of the
PSWQ for monitoring changes during treatment. Behaviour Research and
Therapy, 36, 645-656
Stöber, J., y Seidenstücker, B. (1997). A new inventory for assessing worry in
managers: correlates with job involvement and self-reliance. Personality and
Individual Differences, 23, 1085-1087
Strack, S., Blaney, P.H., Ganellen, R.J., y Coyne, J.C. (1985). Pessimistic selfpreoccupation, performance deficits, and depression. Journal of Personality and
Social Psychology, 49, 1076-1085
Suarez, L., y Bell-Dolan, D. (2001). The relationship of child worry to cognitive biases:
threat interpretation and likelihood of event occurrence. Behavior Therapy, 32,
425-442
Tallis, F., Davey, G.C.L., y Bond, A. (1994). The Worry Domains Questionnaire. En
Davey, G.C.L. y Tallis, T. (eds.). Worrying: perspectives on theory, assessment and
treatment. Chichester: Wiley, pp. 285-297
Tallis, F., y De Silva, P. (1992). Worry and obsessional symptoms: a correlational
analysis. Behaviour Research and Therapy, 30, 103-105
Tallis, F., y Eysenck, M.W. (1994). Worry: mechanisms and modulating influences.
Behavioural and Cognitive Psychotherapy, 22, 37-56
Tallis, F., Eysenck, M.W., y Mathews, A. (1991a). Elevated evidence requirements and
worry. Personality and Individual Differences, 12, 21-27
Tallis, F., Eysenck, M.W., y Mathews, A. (1991b). The role of temporal perspective and
ego-relevance in the activation of worry structures. Personality and Individual
Differences, 12, 909-915
Tallis, F., Eysenck, M.W., y Mathews, A. (1991c). Worry: a critical analysis of some
theoretical approaches. Anxiety Research, 4, 97-108
Referencias Bibliográficas
325
Tallis, F., Eysenck, M.W., y Mathews, A. (1992). A questionnaire for meassurement of
non pathological worry. Personality and Individual Differences, 13, 161-168
Tapanya, S., Nicki, R., y Jarusawad, O. (1997). Worry and intrinsic/extrinsic religious
orientation among buddhist (thai) and christian (canadian) elderly persons.
International Journal of Aging and Human Development, 44, 73-83
Tarrier, N., y Main, C.J. (1986). Applied relaxation training for generalized anxiety and
panic attacks: the efficacy of a learnt coping strategy on subjective reports.
British Journal of Psychiatry, 149, 330-336
Teasdale, J.D., y Barnard, P.J. (1993). Affect, cognition and change. Hove, East Sussex:
L.E.A.
Tejedor, F.J. (1999). Análisis de varianza. Madrid/Salamanca: La Muralla/Hespérides
Thayer, J.F., Friedman, B., y Borkovec, T.D. (1996). Autonomic characteristics of
generalized anxiety disorder and worry. Biological Psychiatry, 39, 255-266
Thoresen, C., y Mahoney, M.J. (1981). Autocontrol de la conducta. México: Fondo de
Cultura Económica (Original de 1974)
Tobias, S. y Everson, H.T. (1997). Studying the relationship between affective and
metacognitive variables. Anxiety, Stress and Coping: an International Journal, 10,
59-81
Tucker, D.M., y Newman, J.P. (1981). Verbal versus imaginal cognitive strategies in
the inhibition of emotional arousal. Cognitive Therapy and Research, 5, 197-202
Turner, S.M., Beidel, D.C., y Stanley, M.A. (1992). Are obsessional thoughts and worry
different cognitive phenomena?. Clinical Psychology Review, 12, 257-270
Van de Kar, A., Van der Grinten, R., Meertens, R., Knottnerus, A., y Kok, G. (1992).
Worry: A particular determinant of consultation illuminated. Family Practice, 9,
67-75
Vasey, M.W., y Borkovec, T.D. (1992). A catastrophizing assessment of worrisome
thoughts. Cognitive Therapy and Research, 16, 505-520
Vasey, M.W., Crnic, K.A., Carter, W.G. (1994). Worry in childhood: a developmental
perspective. Cognitive Therapy and Research, 18, 529-549
Vila, J. (1996). Una introducción a la psicofisiología clínica. Madrid: Pirámide
Vila, J. (1998). Psicología y salud: entre el corazón y el cerebro. Anuario de Psicología,
29, 109-138
Visauta Vinacua, B. (1998). Análisis estadístico con SPSS para Windows. Madrid:
McGraw-Hill
Wadden, T.A., Brown, G., Foster, G.D., y Linowitz, J.R. (1991). Salience of weightrelated worries in adolescent males and females. International Journal of Eating
Disorders, 10, 407-414
Wanger, C.R., Watt, J.D., y Rumsey, D.J. (1996). Individuals without jobs: an
empirical study of job-seeking behavior and reemployment. Journal of Applied
Referencias Bibliográficas
326
Psychology, 81, 76-87
Watari, K., y Brodbeck, C. (2000). Culture, health and financial appraisals:
comparison of worry in older Japanese Americans and European Americans.
Journal of Clinical Geropsychology, 6, 25-39.
Watts, F.N., Coyle, K., y East, M.P. (1994). The contribution of worry to insomnia.
British Journal of Clinical Psychology, 33, 211-220
Weinstein, N.D. (1984). Why it won't happen to me: perceptions of risk factors and
susceptibility. Health Psychology, 3, 431-457
Wells, A. (1994). A multi-dimensional measure of worry: development and preliminary
validation of the Anxious Thoughts Inventory. Anxiety, Stress and Coping, 6,
289-299
Wells, A. (1995). Meta-cognition and worry: a cognitive model of generalized anxiety
disorder. Behavioural and Cognitive Psychotherapy, 23, 301-320
Wells, A. (1999). A cognitive model of generalized anxiety disorder. Behavior
Modification, 23, 526-555
Wells, A., y Carter, K. (2001). Further tests of a cognitive model of generalized anxiety
disorder: metacognitions and worry in GAD, Panic Disorder, Social Phobia,
Depression and Nonpatients. Behavior Therapy, 32, 85-102
Wells, A., y Hackmann, A. (1993). Imagery and core beliefs in health anxiety, content
and origins. Behavioural and Cognitive Psychotherapy, 21, 265-273
Wells, A., y Morrison, T. (1994). Qualitative dimensions of normal worry an normal
obsessions: a comparative study. Behaviour Research and Therapy, 32, 867-870
Wells, A., y Papageorgiou, C. (1995). Worry and the incubation of intrusive images
following stress. Behaviour Research and Therapy, 33, 579-583
Wenzlaff, R., y Wegner, D.M. (2000). Thought suppression. Annual Review of
Psychology, 51, 59-91
White, J., Keenan, M., y Brooks, N. (1992). Stress control: a controlled comparative
investigation of large group therapy for generalized anxiety disorder. Behavioral
Psychotherapy, 20, 97-114
Whitlock, F.A. (1976). Psychophysiological aspects of skin disease. Filadelfia,
Pensilvania: W.B. Sanders Company Ltd.
Wisocki, P.A. (1988). Worry as a phenomenon relevant to the elderly. Behaviour
Therapy, 19, 369-379
Wisocki, P.A., Handen, B., y Morse, C. (1986). The worry scale as a measure of anxiety
among homebound and community elderly. Behavior Therapist, 5, 91-95
Woody, S., y Rachman, S. (1994). Generalized anxiety disorder (GAD) as an
unsuccessful search for safety. Clinical Psychology Review, 14, 743-753
York, D., Borkovec, T.D., Vasey, M., y Stern, R. (1987). Effects of worry and somatic
anxiety induction on thoughts, emotion and physiological activity. Behaviour
Research and Therapy, 25, 523-526
Referencias Bibliográficas
327
Zakay, D. (1983). The relationship between the probability assessor and the outcomes
of an event as a determinant of subjective probability. Acta Psychologica, 53,
274-283
Zebb, B.J., y Beck, J.G. (1998). Worry vs. anxiety: Is there really a difference?.
Behavior Modification, 22, 45-61
Zelig, S.R. (1939). Children's worries. Sociology and Social Research, 24, 22-27
Zwick, W.R. y Velicer, W.F. (1986). Comparison of five rules for determining the
number of components to retain. Psychological Bulletin, 99, 432-442
Descargar