Euzkadi... Una empresa con historia

Anuncio
Directorio
Lic. Alejandro Moreno Caro del Castillo
Director General
Lic. Rafael Benítez
Editor Ejecutivo
ZERO . CERO
Diseño e Impresión
Lic. Jaime Sosapavón Baz
Investigación y redacción
Continental Tire de México, S.A. de C.V.
www.continentaltire.com.mx
2
Edición que consta con un tiraje de 2000 ejemplares
Euzkadi® Una empresa con historia.
Euzkadi, totalmente renovada
Es un placer para mi presentarles una breve historia de la marca Euzkadi,
fundada en 1936 por Don Ángel Urraza como Compañía Hulera Euzkadi,
dedicada a la fabricación de llantas para el mercado mexicano. Este año
estamos celebrando que la marca Euzkadi cumple 75 años y es por eso
que estamos publicando esta memoria como un reconocimiento a nuestros
distribuidores. Evidentemente tanto los productos, como las fábricas, los
empleados y el mismo mercado se han transformado en estos 75 años, solo
basta recordar como eran las primeras llantas y los vehículos en la década
de los treintas en cuanto a su desempeño, fabricación y requerimientos de
los consumidores, comparado con lo que se ofrece el día de hoy. Euzkadi ha
logrado adaptarse a las diferentes necesidades y preferencias de nuestros
consumidores, ofreciendo una completa gama de productos desarrollados
específicamente para los caminos de México.
Importantes empresas nacidas durante estos años, han contribuido a formar
el México actual, siendo la base para el desarrollo de organizaciones, que por
efectos de la globalización se han integrado a corporativos internacionales
de gran capacidad económica y tecnológica, siendo el caso de Euzkadi. La
indudable penetración que alcanzó la marca Euzkadi en la preferencia del
público en general la colocó durante muchos años como líder de la industria
llantera en México, esto se logró no sólo por sus productos sino también por
el servicio de nuestra red de distribución que cubre todo el país.
Nuestra empresa considera que uno de sus activos de mayor valor son las
marcas entre otros, a las que se les debe cuidar, desarrollar e invertir con el
afán de incrementar su valor. En los últimos años Continental ha invertido
en el desarrollo de las líneas Euzkadi más completas del mercado nacional
como son: EuroDrive2, EuroSport ZR, Overlander HT y AT, Milestone (ST,DR,TR),
Robusta (AP,DR,TR), All Terrain, etc. buscando incrementar la preferencia
en el consumidor, ante nuestra red de distribución e internamente. Por tal
motivo estamos renovando la imagen de Euzkadi por medio de una campaña
totalmente innovadora dirigida a conquistar al joven de hoy, que recuerda
la enseñanza y valores de la familia en un vínculo con la experiencia de
conducir un vehículo con llantas Euzkadi.” Que son una tradición y sinónimo
de seguridad”.
Euzkadi es reconocida por su desempeño y duración retomando su conocido
slogan: “Duran más”.
Estamos seguros que la marca Euzkadi renovará su posición de liderazgo en el
mercado nacional. Por lo que esperamos que esta semblanza sea de su agrado.
Reciban un cordial saludo
Alejandro Moreno Caro del Castillo
Director General
Continental Tire de México, S.A de C.V.
Euzkadi® Una empresa con historia.
Indice
Orígenes
1
Fundación
4
Las Innovaciones
6
Consolidación
9
El Crecimiento
15
La Nueva Generación
17
La Expansión
19
El Automovilismo
21
Aniversario
23
El Cambio
25
El Ultimo Adiós
27
Renovación de Euzkadi
28
La Nueva Imagen
30
Alegoría Histórica del Hule
32
México y la Industria Llantera
36
Prólogo
Euzkadi... una empresa con historia
El material presentado en esta publicación proviene de ediciones
conmemorativas o especiales de revistas internas, publicaciones en prensa,
y documentos con contenido histórico, testimonios auténticos de la historia
de una empresa que como Euzkadi trascendió en el tiempo, por sus logros y
profunda huella que quedó grabada en la Industria Hulera de nuestro país.
Contando con la participación de sus dirigentes, empleados y trabajadores,
que entregando su mejor empeño, inteligencia, entusiasmo y decisión en
la tarea diaria durante más de medio siglo llevaron a Euzkadi a ocupar el
liderazgo permanente en una de las industrias mas importantes dentro de la
economía de México.
Lic. Jaime Sosapavón Baz
Euzkadi® Una empresa con historia.
Orígenes
En el México de los años 30´s del siglo pasado, se inició la vida de grandes
compañías, que en su mayoría surgieron como pequeñas empresas y con
el tiempo se desarrollaron gracias a la inteligencia y tenacidad de hombres
visionarios que no cejaron en su empeño, superando situaciones tan complejas
como la recesión causada por la segunda guerra mundial. La Industria
Llantera surgió de la necesidad de cubrir en México una demanda naciente de
vehículos automotores, por lo que empresas como B.F.Goodrich Co., General
Tire & Rubber Co., Firestone y Michelin (que en 1895 fabricó la primera llanta
neumática desmontable con cámara), exportaron sus productos a México,
encontrando socios dentro de la industria hulera naciente en nuestro país.
Su desarrollo marca hechos tan significativos, como que en 1925, Hulera El
Popo, utilizando tecnología de General Tire & Rubber Co., de Estados Unidos
fabricara la primera llanta “Popo Cord“. En un panorama como este, un
grupo de españoles formado por don Enrique de Zunzunegui, don Fernando
Rodríguez, don José Larrea, don Teodoro de Arocena y don Ángel Urraza, se
reunieron en la región de la Laguna para formar la Cía. Agrícola de Laqueito,
productora de algodón, y después de un tiempo iniciaron la industrialización
del guayule, resina de hule, que exportaron exitosamente a Inglaterra. En
1927, y continuando con esta línea de productos, don Ángel Urraza y sus
socios incursionaron en la fabricación de tacones de hule y zapatos tenis,
en su nueva empresa: Cía. Manufacturera de Artículos de Hule Euzkadi,
antecedente directo de la que sería con el tiempo Cía. Hulera Euzkadi, S.A.
1
Taller de Zapatos de la Cía. Manufacturera de Artículos de Hule Euzkadi
Debido al progreso de esta empresa
fabricante de productos de hule, en
1931 se construyó en la ciudad de
México un edificio que posteriormente
y durante muchos años sería conocido
como la PLANTA No. 1.
La necesidad de fabricar llantas
en México ya era imperiosa, la
importación se dificultaba cada vez
más, por lo que en 1933 se firmó un
contrato por medio del cual EUZKADI
fabricaría llantas con materiales,
especificaciones y supervisión técnica
2
Euzkadi® Una empresa con historia.
de B.F. Goodrich, que a partir de esa
fecha entregaría la tecnología a
EUZKADI. Se procedió a la compra e
instalación del equipo necesario y en
junio de 1933 se fabricó la primera
llanta, con marca Goodrich Euzkadi
“Silverstone” medida 4.75 - 19 de
6 cuerdas. La producción de estas
llantas se maquiló para B.F. Goodrich
saliendo al mercado por conducto
de la firma Goodrich Rubber Co.
de México, S.A. dando paso a una
ascendente industria en México; una
industria dinámica, caracterizada
por su trayectoria de constante
superación y gran proyección
progresista.
Planta 1 en el D.F.
3
Fundación
El 22 de enero de 1936 y debido al desarrollo
y crecimiento de esta empresa se acordó la
fusión de EUZKADI con B.F. Goodrich, naciendo
con ello la CIA. HULERA EUZKADI, S.A.
De esta forma, el convenio entre las dos empresas
garantizó a Euzkadi un asesoramiento técnico
permanente lo cual resultó de tal manera
positivo, que al poco tiempo se fabricaban
llantas de alta calidad, lo que ayudó a detener la importación de llantas al
mercado nacional. La segunda guerra mundial modificó la producción de
Euzkadi, la escasez de hule obligó a la empresa a suspender su producción
de zapatos tenis, pero a cambio inició la de mangueras y bandas industriales.
Como la producción de llantas era limitada y una parte estaba destinada al
ejército aliado, el gobierno mexicano impuso un control en la venta de estos
productos, por lo que únicamente se podía adquirir llantas para los vehículos
que prestaban un servicio de interés social o productivo. El hule era un material
precioso y para conseguirlo Euzkadi envió personal a Chiapas y Tabasco, en el
sureste. En medio de la selva virgen, decenas de hombres se aventuraban en
mil peligros para conseguir el hule y refinarlo en forma rudimentaria y para
mejorar la calidad de este producto, Euzkadi montó una planta desresinadora
para el guayule, a fin de aprovechar el hule de ese arbusto.
Arbol para
extraer el Guayule
4
Euzkadi® Una empresa con historia.
A partir de la postguerra Euzkadi
creció en forma impresionante,
la Planta original ya resultaba
insuficiente, por lo que en 1954 se
inicio la construcción de un edificio
que albergaría la Planta No. 3
conocida como La Presa, en el Estado
de México iniciándose la fabricación
de loseta asfáltica y vinílica. En
1957 emigraron hacia ese lugar los
Departamentos de tacón, suelas,
llantas y cámaras de bicicleta. En el
renglón de artículos industriales se
producen bandas transportadoras,
mangueras de hule para agua, vapor,
aire, oxígeno, acetileno, etc., en tanto
el Departamento de Artículos Varios
fabrica además, suelas, tacones,
material para vulcanizar, accesorios
de hule para automóviles y losetas
para pisos.
Cía. Hulera Euzkadi, S.A. en la época
a la que nos referimos opera con gran
mayoría de capital local. Su personal
administrativo es mexicano, menos del
1% del personal técnico es extranjero
y, junto con los técnicos mexicanos
vigilaban que la producción de la
fábrica se mantuviera al nivel de calidad
de los países mas industrializados del
mundo. Se ofrecía al público más de
165 medidas diferentes de llantas para
toda clase de vehículos automotores
y bicicleta, aumentando su fama
como fabricante de llantas, al grado
de que fueron sus técnicos quienes
asesoraron la construcción de plantas
en Colombia, Cuba y Perú.
5
Las Innovaciones
Euzkadi se desarrolló hasta ocupar el primer lugar de ventas entre las llanteras
que en esa época importaban llantas de sus casas matrices y otras que además
las fabricaban en nuestro país, como General, Good Year, Firestone, Uniroyal y
Tornel que precisamente en 1951 inicia sus actividades fabricando materiales
para renovación de llantas. El posicionarse en el primer lugar se debió a la
gran variedad de productos, a la calidad de los mismos y a la oportunidad en
el lanzamiento de nuevos modelos de llantas.
Debemos precisar que desde 1947 la B.F.Goodrich ya había fabricado en
Estados Unidos la primera llanta neumática sin cámara, desbancando a la
tradicional llanta con cámara y por lo tanto revolucionando el mercado. Aquí
en nuestro país, en 1952 Euzkadi lanzó al mercado nacional la primera llanta
sin cámara ¡Sellomática! adelantándose a sus competidores. Posteriormente,
con algunas modificaciones y ante el éxito y aceptación de este producto se
presentó la llanta SOLOMATICA, sin cámara, imponiéndose en el mercado
desde esa fecha.
En México, la llanta SOLOMATICA, con la marca Goodrich Euzkadi se promocionó
profusamente con demostraciones ante la prensa, radio, cine, etc., ya que
se trataba de todo un acontecimiento y se enfatizaba su máxima cualidad…
”Son irreventables y contra ponchaduras.” Esta campaña se presentó a nivel
nacional causando un fuerte impacto entre los automovilistas de esa época.
En cuanto a llantas de camión surgen modelos como la SUPER EXPRESS
6
Euzkadi® Una empresa con historia.
EXTRA y SUPER CARRETERA EXTRA que
por sus cualidades permanecerían en la
presencia de los transportistas durante
muchos años. Esta es también época
en que se lanzan a la publicidad frases
memorables que hasta la fecha aún son
válidas como, “GOODRICH EUZKADI,
DURAN MAS.” Por lo que para darle
mayor fuerza a este slogan, la publicidad
en prensa, radio y anuncios luminosos
se incrementó considerablemente. En
7
1954 los anuncios espectaculares sobre
edificios altos eran casi inconcebibles,
y por lo mismo cuando se instaló un
anuncio de este tipo a una altura de
60 m. alcanzando su parte superior
los 75 m. a partir del suelo, tenía que
ser verdaderamente espectacular la
marca Goodrich Euzkadi, coronada
por una majestuosa llanta iluminada
en rotación, convirtiéndose en el punto
de referencia el edificio marcado con el
número 1 de Paseo de la Reforma, lugar
preciso donde convergen hasta la fecha
las avenidas Juárez y Bucareli, en el
Distrito Federal. La década de los 60’s presentó una
Euzkadi en ascenso contínuo, cuyos
productos eran aceptados por el público
consumidor, que reconocía la calidad de
los mismos y la seguridad que ofrecían
las llantas conocidas en el medio como
Goodrich Euzkadi.
8
Euzkadi® Una empresa con historia.
Consolidación
En los inicios de 1962 se hacía la
siguiente reflexión: “la vida de una
empresa, como la de un individuo,
es una vida de constante y de
renovado esfuerzo de superación, si
se quieren alcanzar los fines propios
y específicos y si se tiene el firme
propósito de cumplir con su función
social y económica. El constante y
extraordinario crecimiento demográfico del país, su dinámica económica,
el adelanto de la ciencia y la técnica
y, como consecuencia de ellas, las
nuevas necesidades que se crean,
imponen a una empresa como
Euzkadi, la ineludible obligación
de mantener y mejorar la calidad
de sus productos, de diversificar y
aumentar su volumen; de facilitar
al consumidor la adquisición de sus
productos y por lo tanto, de crear una
red de distribución que se extienda
y ramifique al ritmo de la expansión
del mercado de esa época. Para
lograr exitosamente lo señalado se
realizaron puntualmente acciones
tales como incremento de la inversión,
renovación del equipo, estudios
técnicos, financieros y de mercado,
capacitación de personal técnico,
obrero y administrativo, estudios de
condiciones económicas generales, y
análisis de problemas que pudieran
relacionarse con la industria hulera. Euzkadi estimuló y valoró el esfuerzo
de sus empleados y trabajadores,
recibiendo a cambio la fidelidad
y empeño en el desarrollo de las
tareas encomendadas. Cada año
y durante la vida de la compañía
se celebraba puntualmente una
peregrinación a la Basílica de
Guadalupe, a la que acudían los
trabajadores con sus representantes
sindicales, funcionarios y empleados,
acompañados todos ellos por sus
esposas e hijos. El 10 de mayo,
celebración del día de la madres, se
ofrecía una misa en las instalaciones
de la Planta 1, en las instalaciones
de la Presa y en las de la Planta
4, en Guadalajara. Además de la
solemnidad que representaba la
ceremonia religiosa se rifaban entre
los asistentes artículos para el
9
hogar y se terminaba el día con una
comida, lo que propiciaba un mayor
acercamiento entre todos los que
laboraban en la Empresa.
La Planta 1, con el paso de los años,
ya había sufrido modificaciones
10
tendientes a incrementar y aumentar
el equipo de trabajo, por lo que
resultaba insuficiente el espacio para
la operación administrativa y por ello
el personal de esa área fue reubicado
en un nuevo y moderno edificio
que alojaría las oficinas generales,
montadas con los adelantos más
exigentes de la época. A partir de 1966
este moderno edificio se convirtió en
un nuevo punto de referencia de la
Industria Llantera Nacional.
Euzkadi líder absoluto en la comercia-
Euzkadi® Una empresa con historia.
lización de llantas, creó la red de
Distribución mas grande y moderna
del país, con los servicios y equipo
adecuados para ofrecer el mejor
producto y atención profesional
al automovilista y transportista en
general. Creó asimismo depósitos
estratégicamente ubicados a todo
lo largo de la República Mexicana
para la atención inmediata de los
consumidores y red de Distribución.
En esta década de los años 60’s el
lanzamiento de la llanta AUTOPISTA
y AUTOPISTA PREMIO, significó para
Euzkadi un nuevo e importante paso
en el camino para posicionarse en
primer lugar en el mercado nacional
en la venta de llantas de automóvil,
camión, agrícola, etc. Se ofrecía una
llanta más ancha, cómoda, segura y
con mayor duración que cualquiera
en el mercado. Por su diseño elegante
rápidamente fue la preferida por los
automovilistas nacionales.
El Tláloc
En la vida de Euzkadi, se dieron
sucesos sobresalientes en los
años 60’s. como lo fue el traslado
del monolito de Coatlinchan, la
escultura arqueológica de mayores
dimensiones
del
Continente
Americano. Mide 7 metros de altura,
4 metros de ancho y tiene un peso
cercano a 170 toneladas. La escultura
se identificó como una deidad del
mundo precolombino: TLALOC, y el
hecho de que esta pieza se hallase
en el lecho de un arroyo antes de
su traslado a su destino final en el
Museo de Antropología e Historia,
del Bosque de Chapultepec, podría
reforzar la idea de que efectivamente
se trata de TLALOC, Dios de la lluvia.
11
TLALOC, El famoso monolito en su arribo a
Chapultepec, lugar en el que finalmente fué
depositado
12
Euzkadi® Una empresa con historia.
TLALOC, Dios de la Lluvia
En abril de 1964, la prensa nacional
publicó en grandes desplegados este
singular y espectacular hecho, con
encabezados como los siguientes:
“TLALOC LLEGO YA A LA CAPITAL”,
“CAUSA CONMOCIÓN EL ORIGINAL
CORTEJO“ etc. El gigantesco Tlaloc de
167.055 toneladas fue desplazado a
través de 48 Km., en una plataforma
especial de 45 toneladas de peso,
tirada por dos tractores de 320
caballos de fuerza cada uno. La
plataforma de transporte, construida
exclusivamente para esta formidable
operación, era de 23 m. de largo por
6 m. de ancho y se desplazó junto
con las unidades motrices, sobre un
total de 92 LLANTAS GOODRICH
EUZKADI que soportaron, sin ningún
problema, 226 toneladas. La compleja
y afortunada maniobra estuvo a
cargo de un equipo de técnicos del
museo y desde luego otro equipo
por parte de EUZKADI, dirigidos por
el Sr. Donaciano Suárez, Gerente de
Ventas del Área Metropolitana, quien
sabiendo la magnitud del traslado
facilitó los neumáticos para la gran
plataforma que serviría de base para el
traslado. Este grupo de EUZKADI vigiló
el recorrido y el comportamiento de
las llantas. Fue preciso calcular metro
a metro, la resistencia del terreno
en todo el trayecto. Se removieron
obstáculos, se reforzaron alcantarillas
y se construyó una carretera con
revestimiento especial para sacar
el monolito del lugar en que se
encontraba desde hacía 14 siglos. La
operación resultó todo un éxito y la
intervención de Euzkadi redituó gran
publicidad para las llantas de camión
y una imagen de resistencia y calidad
inmejorable.
13
El cambio de la llanta con cámara a la llanta sin
cámara, en su tiempo, transformó de forma
impresionante la industria automotriz, suceso
que pasaría a formar parte de la historia con el
desarrollo por la B.F. Goodrich en Estados Unidos
de una verdadera innovación, la LLANTA RADIAL,
concebida después de varios años de estudios y
pruebas a costa de grandes inversiones económicas.
En 1965, los especialistas de aquel país calculaban
que muy pronto de cada cinco llantas vendidas
en Estados Unidos, una seria de tipo Radial. Para
incorporarse a esos avances técnicos, la Euzkadi
realizó considerables inversiones para fabricar la
llanta Radial y ponerla al alcance del consumidor,
hecho que se dió a fines de 1969, promocionando
su venta con importantes campañas publicitarias
en prensa, radio, carteleras y televisión, además
de presentaciones por ejecutivos de la empresa en
las principales plazas de la República Mexicana. A
partir de esta fecha Euzkadi sería conocida como
“La Compañía de la Llanta Radial. “ Los ingenieros Armando Pietra Santa, Benjamín Olvera y Eduardo
Meoneli, del Depto. Técnico de Euzkadi muestran la llanta Euzkadi
Radial T/A serie 60
14
Euzkadi® Una empresa con historia.
El Crecimiento
PLANTA 4.- El Salto, Jalisco
El Lic. Luis Echeverría A. Presidente de la República
Mexicana, (al centro) acompañado del Dr. Alfredo
González Muñóz y el Gobernador del Estado de Jalisco
Lic. Alberto Orozco Ramírez
A principios de 1971 se iniciaron las operaciones en una nueva fábrica de
llantas neumáticas en el Municipio de El Salto, Jalisco, con la que la Cía. Hulera
Euzkadi, S.A. complementó su equipo de producción, sumado a la fábrica de
llantas de la ciudad de México y la de Productos Generales de la Presa, Edo.
de México. En esa época fue la primera de su tipo fuera del Valle de México,
se construyó sobre un área de 647,086 m. cuadrados de los cuales el edificio
principal, destinado a la operación de manufactura propiamente dicha, ocupó
un área de 35,000 m. cuadrados y tenía además, edificios e instalaciones
para oficinas generales, almacenamiento de negro de humo y otras materias
primas, procesamiento de cuerdas, sub-estaciones eléctricas, instalaciones de
servicio, tratamiento de agua y otros. La construcción de esta nueva fábrica
en Jalisco obedeció al propósito de descentralizar las operaciones industriales
y alcanzar un rápido crecimiento, en armonía con el desarrollo de la industria
automotriz, de esa época.
En 1972 Euzkadi era la empresa más importante del Corredor Industrial de
Jalisco y por tal motivo la Asamblea para el Desarrollo de esta institución
se verificó en las instalaciones de la fábrica, siendo presidida por el Sr. Lic.
Luis Echeverria, Presidente de la República Mexicana con la asistencia de
prominentes figuras del Gobierno Federal y Estatal, de la iniciativa privada y
organizaciones laborales. El propósito de una reunión de tal importancia, no
era otro que aumentar las fuentes de trabajo bien retribuído en la región, la
que ofrecía un amplio conjunto de factores favorables al desarrollo industrial,
15
entre los cuales tenía predominante
importancia la gran atracción que
representaba la bellísima Ciudad de
Guadalajara, con su elevado nivel
cultural. La fábrica de Euzkadi en El Salto
Jalisco, completó su primer millón
de llantas producidas en Jalisco,
lo que significó que uno de cada dos
automóviles, camiones de carga o de
pasajeros rodando en México en el
año de 1973, estaban equipados por
lo menos con una llanta hecha en la
mas moderna de todas las fábricas de
llantas establecidas en América Latina,
cuya producción comenzó en 1971.
16
A finales de 1973 se desbordó el
entusiasmo de los automovilistas
por la llanta Euzkadi Radial, lo que
llevó a la empresa a agregar nuevos
tipos y medidas, culminando con la
llanta radial acero para automóviles y
camionetas. En llantas de construcción
convencional se introdujeron nuevos
tipos para camioneta, camión, y
equipos para agricultura, motocicleta y
bicicletas. En suma, se duda que jamás
una sola empresa haya introducido en
país alguno una cantidad tan grande de
nuevos tipos y medidas como lo hizo
Euzkadi en ese año.
de los demás productos fabricados
por Euzkadi, principalmente en el
renglón de las bandas transportadoras
y de transmisión, que al contarse con
el equipo mas moderno y único en
América Latina, como lo era la Prensa
Siempelkamp de gran capacidad de
producción, permitió a la empresa
abordar grandes proyectos como
el desarrollado en Altos Hornos
de México que a través de bandas
transportadoras y de transmisión, eran
acarreados materiales como mineral
de fierro, carbón, coque, caliza y sínter,
a lo largo de 34,492 metros en bandas
Goodrich Euzkadi, recorrido que
Todos estos avances tecnológicos se incluía las minas de carbón y mineral
presentaron también en el desarrollo de fierro.
Euzkadi® Una empresa con historia.
La Nueva Generación
En los últimos años de la década de
los 70’s y siguiendo la filosofía de ser
la primera Empresa en innovaciones
de llantas, Euzkadi lanzó al mercado
lo que se conocería como la “Nueva
Generación de Euzkadi Radial
en México” y se refería a la nueva
P-Métrica, Euzkadi Radial T/A. Con
el lanzamiento de esta nueva línea,
Euzkadi siguió a la vanguardia como
la empresa mexicana que fabricaba las
mejores llantas para todos los tipos,
con los materiales más resistentes y
la tecnología mas avanzada de esa
época. A la par del desarrollo de la
industria automotriz y el aumento
acelerado del número de unidades en
circulación, el Distribuidor de llantas
percibe entonces la necesidad de
modernizar sus instalaciones y de dar
servicios más acordes con la época.
También sabe que las inversiones que
realiza son rentables y con la aparición
de Euzkadi Radial se demuestra
que existen grandes diferencias de
calidad, imagen, presentación de
productos, manejo y promoción de
los mismos, logrando así la marca
Euzkadi un lugar preponderante. Se
entra a la era Euzkadi Radial y a la era
del Distribuidor Profesional de llantas,
ambos factores se combinaron:
la mejor línea de producto fue
avalada por el mejor Distribuidor, el
Distribuidor Euzkadi Radial.
Aquí, en estos momentos de la
historia de Euzkadi es cuando la frase:
“En Euzkadi el mañana comenzó
ayer“ toma fuerza al recapitular
sobre los logros conseguidos por
los elementos que integraron en
ese lapso a esta empresa, como
son: sus funcionarios que le
imprimieron una correcta dirección,
sus empleados y trabajadores que
17
por varias generaciones aportaron su
entusiasmo y esfuerzo para hacerla
grande, y la Red de Distribución
que evolucionó y creció a su lado,
siendo el conducto idóneo para hacer
llegar al consumidor sus productos.
En esta década de los años ochenta
se dieron sucesos trascendentales
para la Compañía, que cambiarían
definitivamente su historia.
18
Euzkadi® Una empresa con historia.
La Expansión
El lanzamiento de Euzkadi Radial
T/A revolucionó el concepto de las
llantas en México, y en estas fechas
se presentó la primera llanta en
serie 60, la mas ancha de fabricación
nacional que se puso al alcance de los
automovilistas para satisfacer todas
sus necesidades y gustos. 1980, fue
nombrado el Año de Expansión por
lo que Cía, Hulera Euzkadi, acorde
con las políticas gubernamentales de
la época, tendientes al crecimiento
contínuo de la industria en general,
efectuó importantes inversiones
en sus plantas; en la Presa instala
un equipo para la fabricación
de pisos, que contaba con los
adelantos técnicos mas avanzados,
que permitirían fabricar una línea
de producto digna de competir
con los importados, además de
triplicar la producción, logrando con
ello atender las necesidades de la
vivienda popular de interés social, la
residencial y comercial.
En la línea industrial y debido a la gran
demanda de bandas transportadoras
y elevadoras se instaló una nueva
prensa para vulcanizar bandas de
este tipo hasta de 72” de ancho, lo
cual dio la posibilidad de duplicar la
producción de bandas y por último,
en el El Salto, Jal., se encontraba
19
la fábrica de llantas más grande,
totalmente nueva y con la maquinaria
y el equipo mas moderno de toda
Latinoamérica. Desde que se inició
esta fabrica, su capacidad instalada
aumentó tres veces, y la expansión
llevada a cabo en estas fechas,
incrementó la producción total dos
veces y media más. Por la importancia
de esta Expansión en la Planta de
El Salto, Jal., en la inauguración se
contó con la presencia de importantes
personalidades del Gobierno Central
y Local, de la Banca y el Comercio y
desde luego de la Red de Distribución
y principales funcionarios de la
Empresa.
20
Euzkadi® Una empresa con historia.
El Automovilismo
Un escenario importante para cualquier fabricante de llantas lo constituyen los
automóviles de carreras, en las que los neumáticos son sometidos a diversas
pruebas; velocidad, resistencia, agarre, calentamiento, etc. y por ello Euzkadi,
en su afán de superación y progreso constante participó como patrocinador
en diversas categorías automovilísticas durante muchos años, siendo factor
importante para el desarrollo y crecimiento de este deporte en México, junto
con otras marcas armadoras de automóviles, como Chrysler, Volkswagen,
Ford, y desde luego empresas, de otros productos que tomaron como foro de
promoción de sus productos este magnífico escenario. Una categoría nacional
que más sobresalió fue la Fórmula K, la cual se inició con automóviles
importados con modificaciones especiales para esta categoría, siendo muy alto
su precio y por lo mismo con poca participación. En 1984 se decidió fabricar el
Fórmula K en México para abatir costos, logrando con gran éxito desarrollar un
espectacular vehículo de carreras. Desde luego se equipó con llantas Euzkadi
Radial T/A. Los pilotos que adquirieron estos famosos “Fórmula” y que los
tuvieron como plataforma, para posteriormente destacar
en otras pistas internacionales fueron entre
muchos otros: Adrián Fernández,
Bernardo Jourdáin, Jimmy
Morales, etc.
21
La importancia de participar en
estas competencias era demostrar
al público en general que las llantas
Euzkadi Radial T/A, de fabricación
regular, eran las mismas que se podían
adquirir con cualquier distribuidor y la
velocidad a la que se sometían en las
competencias y el alto rendimiento
del producto quedaba altamente
probado.
Arriba Adrián Fernández piloto de fórmula K y corredor del “Euzkadi Racing Team”
destacó en el automovilismo internacionalmente.
A la izquierda Jimmy Morales del “Euzkadi Racing Team” que ofreció grandes
actuaciones obteniendo campeonatos para Euzkadi.
22
Euzkadi® Una empresa con historia.
Aniversario
En 1986, Euzkadi llega a los 50 años de
vida lidereando la Industria Hulera del
país, ocupando un lugar preponderante
dentro de las empresas mas sobresalientes en México, era digna de una
gran celebración. Por ello en emotiva
ceremonia conmemorativa de tan grato
acontecimiento, el Lic. Jaime Zunzunegui
Arocena, Presidente del Consejo de
Administración de Cía. Hulera Euzkadi,
S.A. expresó lo siguiente: “Al cumplir 50
años de trabajo, esfuerzo y crecimiento
contínuos, aplicados al servicio de
México, Cía. Hulera Euzkadi, S.A., ocupa
un sitio de privilegio entre las empresas
del país y se distingue por: la confianza
en sus inversionistas; el orgullo con que
cumple su responsabilidad social; la
riqueza que representa su personal; la
calidad de sus productos; la excelencia
de sus instalaciones y equipos; el
profesionalismo de sus distribuidores; la
seriedad de sus proveedores y la lealtad
23
de sus clientes”. Entre otros eventos,
se ofreció una magnífica exposición
fotográfica que contenía los hechos
sobresalientes de su historia, personajes que la hicieron grande,
innovaciones, sucesos, todos ellos
igualmente importantes en la época.
Dentro de los festejos por los 50
años se realizó una exposición
fotográfica con los momentos más
representativos en la historia de la
compañía y la industria hulera.
24
El. Lic. Jaime Zunzunegui izando la bandera conmemorativa
de los 50 años de la compañía en la entrada principal de las
oficinas centrales en Ejército Nacional
Euzkadi® Una empresa con historia.
El Cambio
En 1991, Euzkadi pasó a formar parte del Grupo Carso el cual participaba en
diferentes ramas de negocios como el industrial, restaurantero, comunicaciones,
financiero , etc, contando asi Euzkadi con el apoyo, la fuerza y la sinergia de
negocios que ello implica. En 1992, bajo esta nueva administración, se realiza
un contrato de Asistencia Tecnológica con la empresa alemana Continental
AG con el objeto de contar con apoyo en la investigación y desarrollo del
producto y del proceso. Continental AG es una empresa líder a nivel mundial
en el mercado de las llantas.
Continental AG y Continental Internacional concluyeron un acuerdo para
fortalecer sus vínculos con la Corporación Industrial Llantera Mexicana, S.A.
de C.V. que es una división del Grupo Carso, S.A. de C.V. un amplio grupo
diversificado en compañías especializadas en las áreas del tabaco, industria
automotriz y telecomunicaciones. Esta nueva extensión de “acuerdo” ( hay que
recordar que el primer acuerdo se firmó en 1992 con Euzkadi ) incluye tanto
transferencia de tecnología como colaboración en las áreas de marketing y
distribución, permitiéndo a Continental AG expandir la distribución de su
marca Continental en el mercado mexicano. Con estos acuerdos Continental
fortaleció su presencia en México junto con la marca Euzkadi de importante
presencia en el mercado nacional.
Para 1996 el impacto de estos cambios en la organización interna de Euzkadi,
la llevaron a conseguir un importante aumento en la productividad. Para
25
extrusora para paredes y pisos. Por
todo lo anterior se podía afirmar que
la planta de El Salto, Jal. era la más
moderna y eficiente de Latinoamérica.
adaptar la tecnología de punta
otorgada por Continental
de
acuerdo a este contrato, la nueva
administración de Grupo Carso
realizó una millonaria inversión con el
propósito de continuar produciendo,
a mejores costos, productos de
excelente calidad. Estas inversiones
fueron aplicadas en la modernización
del equipo y ampliación del
mismo, se adquirieron máquinas
de construcción de segundo paso,
prensas y sobre todo una nueva
26
Durante los siguientes años, la marca
Euzkadi continuó con gran presencia
en el mercado de las llantas debido
a las inversiones en maquinaria y
equipo, consistiendo esta fase en la
adecuación de la tecnología Euzkadi a
la de Continental para la producción
de la nueva línea de llantas Sport
Drive, serie 70 y 80, así como la línea de
camión Super Milla, y otras medidas
especiales. Se amplió asimismo la
producción de la línea de llanta
Agrícola y se inició la producción de
la llanta marca Continental.
En 1999, la empresa alemana,
Continental AG. adquiere a Euzkadi.
Esta operación representó para
Euzkadi una oportunidad de negocio,
ya que a partir de ese momento contó
con el soporte tecnológico, financiero
y estratégico del cuarto productor de
llantas a nivel mundial. “En EUZKADI el mañana comenzó
ayer”. Esta frase encierra la historia
de una gran empresa que llegó a ser
líder de la industria llantera nacional
durante muchos años, al conjugar el
esfuerzo y tesón de sus trabajadores,
la inteligencia y audacia de sus
dirigentes, la visión de sus fundadores
y la preferencia del consumidor
hacia sus productos de alta calidad y
tecnología de punta.
Euzkadi® Una empresa con historia.
El último adiós
El Sr. Alejandro Moreno, Director General de
Continental Tire de México hace entrega del busto de
Don Angel Urraza a la representante de la Beneficencia
Española en México
Don Angel Urraza, fundador de Cía. Hulera Euzkadi, S.A., dejó honda huella en México, no sólo en el campo de la industria
y de la empresa, sino también en el de la filantropía. Hombre cabal con sinúmero de virtudes, hizo historia en nuestra patria.
Fue consejero Bancario y de varias Compañías de Seguros, benefactor de las ciencias, las artes y el deporte, presidente de la
Beneficencia Española. Con motivo del cambio hacia las nuevas oficinas y por lo tanto despedida del edificio en el que Euzkadi
logró sus mayores éxitos, el Sr. Alejandro Moreno, Director General de Continental Tire de México donó el busto de Don Angel,
vaciado en bronce, magníficamente logrado, a la Beneficencia Española como un acto de respeto y probidad hacia la imagen
inmaculada de éste procer de la historia de nuestro país, y como un reconocimiento hacia aquellos españoles que llegaron a
México a principios del siglo pasado, para con su trabajo, crear importantes Empresas como Euzkadi e Instituciones como la
Beneficencia Española, cuya labor enaltece esa institución.
La entrega de esta escultura a esa institución se efectuó en octubre de 2006, fecha en que se terminó de realizar el cambio de las
oficinas generales a su nueva dirección y por lo mismo podemos afirmar que fue Don Angel, representado en este busto, el último
en abandonar estas históricas oficinas de Cía. Hulera Euzkadi, S.A.
27
Renovación de Euzkadi
Euzkadi es la marca de llantas que
durante 75 años ha acompañado a
varias generaciones en México, ahora
celebramos contigo el seguir siendo
una marca orgullosamente mexicana,
dedicada a tu familia y su seguridad y,
así continuaremos para acompañar a
las futuras generaciones.
variedad de medidas diseñada para los
caminos de México, las que te ofrecen
el mejor desempeño en frenado y
mayor rendimiento en kilometraje
(más de 100,000 km), diseño exclusivo
de piso y costado, por lo que podemos
seguir afirmando que las llantas
Euzkadi… ¡Duran Más ¡
Nos hemos renovado para ofrecerte
la mejor tecnología y para darte la
seguridad y confianza que necesitas
en cada recorrido, hemos sido parte
de tu historia desde generaciones
atrás, lo que nos ha ayudado a mejorar
e ir creciendo constantemente. Con
el respaldo de una gran empresa
alemana como lo es Continental,
hemos desarrollado productos nuevos
y específicos para los caminos de
México, tal es el caso de la nueva
línea Euzkadi Eurodrive 2, la mejor
llanta High Performance y con mayor
Creemos en la responsabilidad que
todos tenemos en relación al medio
ambiente, y parte de nuestra aportación
en este renglón es el desarrollo de
una “llanta amigable”, la Euzkadi
Overlander HT, cuyo diseño contribuye
a la preservación del medio ambiente
al despedir menos contaminantes por
ofrecer menor resistencia al rodado,
además de ser líder en frenado y
duración en su segmento.
28
La llanta Euzkadi All Terrain, cuando
fue lanzada al mercado revolucionó
Euzkadi® Una empresa con historia.
el concepto que se tenía de llantas
para camioneta, esta llanta All Terrain
fue de las primeras llantas anchas,
fuertes y con piso para todo terreno,
siendo esto por lo que perduró en la
preferencia de nuestros clientes hasta
la fecha. Para crecer hay que renovarse,
y es por eso que una llanta legendaria
como ésta, presente desde hace ya
tantos años necesitaba un cambio, una
renovación, siendo el motivo que nos
impulsó al lanzamiento de la Euzkadi
Overlander AT, la cual hace homenaje a
nuestra All Terrain de siempre, con un
diseño moderno, con mayor tracción,
desalojo de agua y desde luego mayor
rendimiento.
La incorporación de la tecnología
de Continental a la tradicional línea
de productos Euzkadi, ha renovado
sustancialmente nuestras llantas
al contar con nuevos y modernos
materiales, diseños y variedad de
productos dirigidos específicamente
para ser utilizados en los caminos de
México. Ofrecer nuevos y renovados
productos, fabricados con la mejor
tecnología, sólo es
posible con
el apoyo de nuestra gran red de
distribución, la mayor, más profesional,
mejor organizada y por lo tanto, más
importante del país.
La investigación de mercado nos
ha venido a demostrar que la
marca Euzkadi y la preferencia del
consumidor por ella, ha perdurado en
nuestro país por varias generaciones,
siendo la elegida por nuestros
padres y abuelos, por el desempeño,
confiabilidad y duración de las llantas
Euzkadi, tendencia que seguramente
continuará contigo, con tu familia,
la de tus hijos y de las siguientes
generaciones de mexicanos.
29
La Nueva Imagen
Euzkadi es la llanta de mayor tradición en México, con un excelente posicionamiento y valores tan importantes para la
marca como: fabricadas para los caminos de México, familiar, de gran duración y de muy buena calidad.
Para realizar una campaña publicitaria de nuestra línea de llantas Euzkadi, partimos del hecho de que durante
aproximadamente 10 años la marca no tuvo presencia en los medios, por lo que se perdió la imagen de la marca en la
gente joven, aunque, a la fecha se sigue conservando en las generaciones de adultos, que aún conservan buena imagen
de nuestro producto, que durante mas de medio siglo fue el preferido por los automovilistas, operadores de camiones
de carga, de autobuses foráneos y urbanos, taxistas, siendo en su mayoría hombres los que decidían la compra. Por
referencia, los adultos jóvenes siguen considerando a Euzkadi una buena opción de compra, pero el argumento que mas
pesa sobre ellos es sin duda la duración y el desempeño de la misma. Para la campaña de publicidad 2011, además de realizar una investigación de mercado con entrevistas a gente que
conocía la marca Euzkadi, descubrimos que la mayoría de las personas entrevistadas conservaban los valores inculcados
en su juventud y niñez, personas tradicionalistas y con gran apego a la familia y sobre todo un gran afecto hacia sus
padres.
La estrategia a utilizar fue una campaña con una fuerte carga emocional, en donde vemos en tonos sepia a un padre
enseñando a su hijo a manejar y a cuidar su automóvil durante varias etapas de su vida, con la pregunta ¿Sabes
porque tu padre eligió Euzkadi? “ para cuidarte” . En la segunda versión de la campaña vemos al mismo padre con la
misma pregunta, disfrutando nuestras llantas y transmitiendo estos valores a su hijo para que la siguiente generación,
identifique nuestra larga trayectoria de éxito en México y así mejorar nuestro posicionamiento.
Bienvenido a la nueva era Euzkadi.
30
Euzkadi® Una empresa con historia.
31
Alegoría Histórica del Hule
A la inspiración e interpretación del
artista Marcelo del Río, se debe la
pintura mural que con el nombre de
“Alegoría Histórica del Hule “ ejecutó en
el vestíbulo del edificio de la Compañía
Hulera Euzkadi, S.A. (actualmente
se encuentra en la recepción de
Continental Tire de México, S.A. de C.V.
en las oficinas corporativas de Sta.
Fé) y que representa en tres fases: Los
primeros usos del hule en el Nuevo
Mundo, la inteligencia y las técnicas
humanas y modernas plantaciones en
el sureste de Asia en donde se obtiene
gran parte del hule natural que ahora se
emplea.
32
Antes de que el nuevo mundo fuera
descubierto, los aborígenes del Anáhuac
ya conocían y utilizaban el hule, no solo
en la manufactura de diversos artículos,
sino también en la confección de bolas
que usaban en un juego de pelota que
llamaban “Tlachtli “. Este juego consistía
en pasar una pelota de hule macizo a
través del pequeño orificio de un anillo
de piedra (1) “Tlachtemalacatl“. Los
jugadores de pelota (2 y 3) vestían de
manera singular además de protegerse
con rodilleras, cinturones y chalecos
hechos también de hule; en los partidos
se apostaban premios valiosos o se
jugaba la libertad, los perdedores
quedaban en calidad de esclavos, o
debían de morir. En la piedra ( 4 )
donde esta recargado un jugador ( 2),
se observa labrada una calavera que
simboliza la muerte. En la parte inferior
se ve una pequeña figura de barro (5)
que representa un jugador de pelota.
Junto a los habitantes de América
Septentrional aparecen dos recolectores
de caucho (6 y 7), pobladores de la
Cuenca del Amazonas que trabajan en
plena selva, en medio del sofocante
calor, las enfermedades y mil sufrimientos, uno de ellos (6) esta recogiendo
un bola de latex, ya seco y aún sin
ahumar; al fondo podemos observar
unos cuantos árboles, de la especie
Euzkadi® Una empresa con historia.
“Hebrea Brasiliensis“, los cuales tienen
hechos los cortes que, desde hace siglos
se acostumbra hacer para que escurra
el latex del que se obtiene el caucho,
y al que los pobladores del amazonas
llamaron “Cachuchu“ o “Cauchu“, que
significa “Arbol que Llora“.
A continuación, en la segunda parte del
mural, una figura de hombre (8) que
representa la inteligencia y las técnicas
humanas. También aparecen los
hombres de empresa Don Ángel Urraza
(9) y Benjamín Franklin Goodrich (10),
quienes impulsaron el desarrollo de la
moderna Industria Hulera. Al centro, en
primer plano, está el químico moderno
(11) transformador y creador, que tiene
al frente un libro abierto con la fórmula
del hule natural en una de sus páginas
y en la otra el lema de Euzkadi: EL
MAÑANA COMENZÓ AYER. Se ve
también un modelo de la molécula del
hule natural (12) y a la derecha de esta
parte del mural una figura grande de
mujer (13) que representa la naturaleza,
madre que todo lo da (en este caso el
latex) y a quien se hace llorar (al hacer
cortes en el árbol de hule).
Finalmente nos muestra el artista las
modernas plantaciones que hay en
el sureste de Asia, de donde proviene
actualmente la mayor parte del hule
natural. Mujeres y hombres representan
diversos tipos de razas que habitan
esta región. Hay un hombre sentado
(14) que está apoyando su mano
derecha en un poste rematado en su
parte superior con la figura de un gato,
mismo que acostumbraban colocar a la
entrada de las aldeas para ahuyentar
los malos espíritus y dar el bienestar
a los pobladores. Diversos objetos
(15) representan las bellas artesanías
de la región. El ídolo de madera (16),
la cabeza indú (17) y el gran Buda de
Oro de Bangkok (18) simbolizan las
tres grandes religiones que allá se
practican. 33
Mural Alegoría Histórica del Hule
34
Euzkadi® Una empresa con historia.
35
México y la Industria Llantera
Hemos incluído la reproducción de una
magnífica pintura realizada exclusivamente
para Cía. Hulera Euzkadi, S.A., por el maestro
Jesús Helguera, el cual, con un análisis
crítico refleja lo que era para las grandes
empresas de principios del siglo XX, el
personal obrero, los “trabajadores” como
se referían a ellos en forma cordial, que
destaca como lo más importante, ocupando
por ello el primer plano en esta obra, como
una demostración de la fuerza del hombre,
con cuyo esfuerzo, trabajo y empeño,
cooperó para el desarrollo de Empresas
como Euzkadi.
Al fondo una bandera mexicana que realza
la fábrica trabajando intensamente y un
ferrocarril saliendo de ella demostrando asi
la importancia del envío de llantas hacia
todos los puntos del país. Al frente una
bella mujer porta la corona de laureles en
una demostración de triunfalismo del líder
Euzkadi. A sus lados se pueden observar, a
la izquierda, un engrane que representa la
industria en general y a la derecha el símbolo
que representa el báculo del conocimiento.
36
Euzkadi® Una empresa con historia.
37
38
Descargar