sentencia

Anuncio
ACCIÓN DE TUTELA/ Derecho de petición/Hecho superado/Verificación del
Juez por vía telefónica respecto de la respuesta de la Entidad tutelada, en
virtud de la informalidad de la tutela.
“En ese orden de ideas, si bien es cierto para la época en que se instauró la presente
acción, el derecho de petición presentado por la accionante no había sido resuelto, en el
trámite de la misma la COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL allegó prueba de
haber atendido los requerimientos de la actora al contestar su solicitud mediante oficio
Nº 49129 del 16 de diciembre de 2011 en el que se resuelven las inquietudes de la
accionante frente a la Convocatoria 001 de 2005 y se remite la documentación solicitada.
(fls. 15 y 16). Cabe anotar que aunque la COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL no
allega prueba de haber comunicado lo resuelto a la interesada, en virtud de la
informalidad que rige esta acción constitucional, se verificó vía telefónica con el
apoderado de la actora que efectivamente había recibido la respuesta al derecho de
petición aludido en este asunto. Así, teniendo en cuenta la jurisprudencia de la Corte
Constitucional se concluye que en el presente caso se configura la carencia actual de
objeto por hecho superado siendo procedente declararlo, toda vez que han cesado los
motivos que originaron la acción de tutela y al momento de fallar no existe vulneración
o amenaza a algún derecho fundamental”.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO
TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA
Popayán, dieciséis (16) de enero de dos mil doce (2012)
Magistrado Ponente: CARLOS HERNANDO JARAMILLO DELGADO
Expediente No.
Actor:
Demandado:
Acción:
19001-23-00-000-2011-00621-00
DOLLY MARGOTH VIVEROS RIVERA
COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL
TUTELA - PRIMERA INSTANCIA
I. ANTECEDENTES
1. EL ESCRITO DE TUTELA (Fls. 4 Y 5)
La señora DOLLY MARGOTH VIVEROS RIVERA identificada con C.C. No. 34.563.037
de Popayán a través de apoderado judicial interpone ACCIÓN DE TUTELA contra la
COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL, solicitando que se le amparen los
derechos fundamentales de petición, acceso a la administración de justicia y otros
derechos conexos.
Como fundamento de la presente acción, el apoderado de la parte actora expone en
síntesis los siguientes hechos:
Manifiesta que el seis (6) de octubre de 2011 la señora DOLLY MARGOTH VIVEROS
RIVERA remitió un derecho de petición a la COMISION NACIONAL DEL SERVICIO
Expediente No.
Actor:
Demandado:
Acción:
19001-23-00-000-2011-00621-00
DOLLY MARGOTH VIVEROS RIVERA
COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL
TUTELA - PRIMERA INSTANCIA
CIVIL, mediante envío por SERVIENTREGA, recibido el día ocho (8) de octubre de 2011
y expresa que a la fecha no se le ha dado respuesta.
2. RECUENTO PROCESAL
Por auto del 13 de diciembre de 2011 (Fl. 9) se admitió la demanda y se ordenó
notificar al señor PRESIDENTE DE LA COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL con
sede en Bogotá.
2.1. INTERVENCIÓN DE LA ENTIDAD ACCIONADA
La COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL da respuesta argumentando lo siguiente:
-
El derecho de petición elevado por la accionante tenía numero de radicado 49237
de 2011.
-
La COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL dio respuesta al referido derecho
de petición a través de oficio Nº 49129 del 16 de diciembre de 2011, en el cual
se resolvió de fondo lo solicitado por la accionante.
-
Del oficio Nº 49129 del 16 de diciembre de 2011 en el cual se resuelve el
derecho de petición se aporta copia para conocimiento del Tribunal.
-
Por consiguiente la situación fáctica que generó la presente acción para el
momento del fallo ya no sería actual, debido a que el hecho se ha superado.
Con fundamento en lo anterior solicita que se deniegue el amparo solicitado.
3. PRUEBAS
3.1. DE LA SOLICITUD ELEVADA
-
Fotocopia del derecho de petición de fecha 6 de octubre de 2011, elevado ante la
COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL (Fl. 2).
-
Fotocopia de la factura de venta Nº 7169966142, donde consta el recibido de la
petición referida (fl. 3).
3.2. DE LA RESPUESTA ENVIADA POR LA ENTIDAD ACCIONADA
-
Copia simple del oficio Nº 49129 del 16 de diciembre de 2011 donde se resuelve
el derecho de petición presentado por la accionante. (Fls. 15 y 16)
II. CONSIDERACIONES DEL TRIBUNAL
1. LA COMPETENCIA
El Tribunal Contencioso Administrativo del Cauca es competente para conocer de la
presente Acción de Tutela en Primera Instancia, de conformidad con los Decretos
2591 de 1991 y 1382 de 2000.
2. CARENCIA ACTUAL DE OBJETO
2
Expediente No.
Actor:
Demandado:
Acción:
19001-23-00-000-2011-00621-00
DOLLY MARGOTH VIVEROS RIVERA
COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL
TUTELA - PRIMERA INSTANCIA
El fenómeno jurídico denominado Hecho Superado, ha sido estudiado en múltiples
pronunciamientos de la jurisprudencia constitucional, precisando que cuando se ha
establecido que la circunstancia que ocasionó la presentación de la acción de tutela se
encuentra superada o no existe objeto jurídico que proteger, el amparo del Juez
Constitucional se considera ineficaz y por ello se presenta la figura de la carencia actual
de objeto, que no sólo se puede dar por un hecho superado sino también por un daño
consumado.
En el primer caso, se entiende que la situación de hecho que generó la violación o la
amenaza es superada, por lo que el mandato que puede proferir el juez de tutela carece
de todo efecto.1
Sin embargo, el hecho superado sólo se da cuando se hubiere producido la reparación
del derecho conculcado, antes del pronunciamiento del juez de tutela.
Por el contrario, cuando se presenta el fenómeno de la carencia actual de objeto por
daño consumado se refiere a que no se reparó la vulneración al derecho, sino que por el
contrario la falta de garantías ocasionó el daño que se buscaba evitar con la orden del
Juez de tutela.
Al respecto la Corte ha dicho:
“(…) La carencia de objeto por daño consumado supone que no se reparó la vulneración del
derecho, sino por el contrario, a raíz de su falta de garantía se ha ocasionado el daño que se
buscaba evitar con la orden del juez de tutela. En estos casos resulta perentorio que el juez
de amparo, tanto de instancia como en sede de Revisión, se pronuncie sobre la vulneración
de los derechos invocados en la demanda, y sobre el alcance de los mismos”.2
Para este caso, el juez de amparo se pronuncia sobre la vulneración de los derechos e
informa a los demandantes o a sus familiares sobre las acciones que se consideren
idóneas para la reparación del daño, además de compulsar copias ante las autoridades
competentes para investigar las conductas de los demandados ya sea por acción o por
omisión.
3. CASO CONCRETO
En el caso bajo estudio la señora DOLLY MARGOTH VIVEROS RIVERA solicitó mediante
derecho de petición a la COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL, le informara y le
certificara: si el cargo nivel asistencial, auxiliar área de salud, código 412, grado 02, de
la Institución Educativa Normal Superior de Popayán, fue o no reportado por las
autoridades del Municipio de Popayán a la COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL,
previamente a la convocatoria Nº 001 de 2005 y si el mencionado cargo fue o no
inscrito en la Oferta Publica de Empleos de la Comisión Nacional del Servicio Civil,
pidiendo además que se le expidiera y remitiera copia auténtica de la Resolución No.
1776 del 16 de mayo de 2011, por la cual se conforman listas de elegibles para proveer
unos empleos de carrera del Municipio de Popayán, ofertados a través de la Aplicación
IV No. 001 de 2005. (fls. 2 y 3)
En ese orden de ideas, si bien es cierto para la época en que se instauró la presente
acción, el derecho de petición presentado por la accionante no había sido resuelto, en el
trámite de la misma la COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL allegó prueba de
1
2
Ver sentencias T-167 de 1.997, T-096 de 2.005 entre otras.
Ver sentencia T-619 de 2.009
3
Expediente No.
Actor:
Demandado:
Acción:
19001-23-00-000-2011-00621-00
DOLLY MARGOTH VIVEROS RIVERA
COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL
TUTELA - PRIMERA INSTANCIA
haber atendido los requerimientos de la actora al contestar su solicitud mediante oficio
Nº 49129 del 16 de diciembre de 2011 en el que se resuelven las inquietudes de la
accionante frente a la Convocatoria 001 de 2005 y se remite la documentación solicitada.
(fls. 15 y 16)
Cabe anotar que aunque la COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL no allega prueba
de haber comunicado lo resuelto a la interesada, en virtud de la informalidad que rige
esta acción constitucional, se verificó vía telefónica con el apoderado de la actora que
efectivamente había recibido la respuesta al derecho de petición aludido en este asunto.
Así, teniendo en cuenta la jurisprudencia de la Corte Constitucional se concluye que en
el presente caso se configura la carencia actual de objeto por hecho superado siendo
procedente declararlo, toda vez que han cesado los motivos que originaron la acción de
tutela y al momento de fallar no existe vulneración o amenaza a algún derecho
fundamental.
III. DECISIÓN
En mérito de lo expuesto, el Tribunal Administrativo del Cauca, administrando justicia
en nombre de la República y por autoridad de la ley,
FALLA:
PRIMERO.- DECLARAR LA CARENCIA ACTUAL DE OBJETO POR HECHO
SUPERADO, en la presente acción de tutela por las consideraciones expuestas.
SEGUNDO.- CÓPIESE Y NOTIFÍQUESE por telegrama, personalmente o por
cualquier medio efectivo a los interesados en los términos del Art. 30 del Decreto 2591
de 1991.
TERCERO.- REMITIR el expediente a la H. Corte Constitucional para lo de su cargo, si
no fuere impugnada.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
Se hace constar que el proyecto de esta providencia fue considerado y aprobado por el
Tribunal en sesión de la fecha.
Los Magistrados,
CARLOS H. JARAMILLO DELGADO
Presidente
MOISÉS RODRÍGUEZ PÉREZ
4
Expediente No.
Actor:
Demandado:
Acción:
19001-23-00-000-2011-00621-00
DOLLY MARGOTH VIVEROS RIVERA
COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL
TUTELA - PRIMERA INSTANCIA
CARMEN AMPARO PONCE DELGADO
5
Descargar