Tema 73 LEIOMIOMA

Anuncio
Tema
73
LEIOMIOMA
Dres. A. Moreno y O. Servitje
CONCEPTO
Neoplasia benigna con diferenciación a músculo liso.
ETIOPATOGENIA
Neoplasia benigna de músculo liso. En la piel
hay músculo liso en los músculos arrectores pilorum, en las paredes de los vasos y como músculo
liso especializado de la región genital que incluye
la vulva, el escroto y el músculo liso del pezón. De
estos tejidos se derivan leiomiomas pilares, vasculares y leiomiomas de la piel genital respectivamente.
ción aunque predominan en las extremidades inferiores. Predominan en mujeres y, como norma, son
indoloros.
Los leiomiomas vasculares se presentan como
nódulos dérmicos o subcutáneos, de crecimiento
lento de predominio en extremidades inferiores,
en mujeres de mediana edad. Las lesiones en
extremidades son con frecuencia dolorosas mientras que las lesiones en tronco o cabeza suelen ser
indoloras.
Los leiomiomas de piel genital son infrecuentes.
Se presentan como nódulos tumorales indurados
en escroto, pezón o muy raramente en vulva. Son
asintomáticos.
CLAVES CLÍNICAS DIAGNÓSTICAS
CLASIFICACIÓN
- Leiomioma pilar.
- Leiomioma vascular.
- Leiomioma de la piel genital.
- Pápulas y/o nódulos que coalescen en placas y
pueden ser dolorosos.
- Nódulos dérmicos o subcutáneos indoloros.
DESCRIPCIÓN HISTOLÓGICA
DESCRIPCIÓN CLÍNICA
El leiomioma pilar es habitualmente una lesión
múltiple en forma de pequeñas pápulas o pápulonódulos que coalescen a formar placas que se
localizan en la cara, la espalda o las superficies
extensoras de las extremidades. Hay descritos
casos de leiomiomatosis familiar que se heredan
de forma autosómica dominante. También se han
descrito en asociación con leiomiomas uterinos en
mujeres. Las lesiones son asintomáticas aunque
pueden ser dolorosas, especialmente después de
pequeños traumatismos o frío (Fig. 1).
Las lesiones solitarias son nódulos de tamaño
variable, ocasionalmente grandes, que se presentan como lesiones solitarias en cualquier localiza-
Los leiomiomas pilares son tumores dérmicos
superficiales aunque están separados de la epidermis por una banda de colágeno no afectado. Muestran unos márgenes laterales mal delimitados y
están compuestos por fascículos de células fusiformes dispuestas en patrón entrelazado (Fig. 4). Son
células fusiformes de citoplasmas amplios eosinofílicos y núcleos elongados con extremos romos (en
cigarro puro) que, en fascículos cortados transversalmente muestran un característico halo claro
perinuclear. Ocasionalmente pueden observarse
células granulares. Las lesiones antiguas tienden a
una fibrosis progresiva.
Los leiomiomas vasculares se presentan como
nódulos profundos dérmicos o hipodérmicos (Fig.
2) y, a diferencia de los leiomiomas pilares, están
299
Dermatología: Correlación clínico-patológica
Figura 1. Leiomioma solitario en la cara.
muy bien circunscritos con una cápsula fibrosa
que los rodea completamente y que, a menudo,
permite su enucleación. Están formados por numerosos canales vasculares que pueden ser el elemento predominante y por fascículos entrelazados
de músculo liso que en algunos campos parece
emerger de las paredes musculares de los vasos
más grandes (Fig. 3). El estroma muestra variable
cantidad de tejido fibroso y en algunos casos tejido
adiposo maduro (angiomiolipoma).
Los leiomiomas de piel genital están bien delimitados lateralmente y están formados por fascículos entrecruzados de músculo liso sin componente
vascular prominente.
En caso de dudas se pueden emplear técnicas
inmunohistoquímicas que pongan de manifiesto la
diferenciación muscular. Los leiomioma son positivos a vimentina, desmina y actína de músculo liso.
300
CLAVES DEL DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO
- Fascículos de músculo liso entrelazados y formando un tumor dérmico.
- Nódulos encapsulados compuestos por vasos y
músculo liso.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Dermatomiofibroma: Placas en hombros muy
características. Microscópicamente son similares a
dermatofibromas con un componente de miofibroblastos.
Miofibromas: Tumores de miofibroblastos. No
tienen la disposición en fascículos del leiomioma y
las células no tienen la apariencia muscular característica. No hay relación con vasos.
Leiomioma
Figura 2. Lesiomioma vascular. Nódulo bien delimitado profundo. Se observa la
relación con la pared de una vena grande.
Figura 3. Detalle del caso anterior. Celuas musculares lisas maduras. Conexión
con pared venosa.
Schwannoma: Los schwannomas antiguos pueden tener un componente de vasos prominente e
hialinizados en el seno de un tumor bien delimitado que recuerda leiomioma vascular. La presencia
de componente de células de Schwann y la negati-
vidad a marcadores musculares permite el diagnóstico diferencial (ojo, algunos schwannomas hialinizados pierden la positividad a S100).
Hamartoma de músculo liso: Placa lisa a veces
discretamente pigmentada que muestra hiperplasia
301
Dermatología: Correlación clínico-patológica
Figura 4. Lesiomioma pilar. Fascículos entrecruzados de musculo liso en la
dermis.
de músculo liso en forma de fascículos prominentes en la dermis en mucha menor cantidad de un
leiomioma verdadero. Cambios similares pueden
observarse en la dermis de un nevus de Becker.
302
TRATAMIENTO
No requiere tratamiento salvo para la solución
de problema estético.
La exéresis simple es curativa.
Descargar