¿QUÉ ES EL ACENTO? Antes de explicar en qué consiste la regla general de tildación, debes tener muy en claro la diferencia entre acento y tilde. . ¿CUÁLES SON LAS CLASES DE ACENTO? Pueden ser de dos tipos: - Prosódico: Cuando se indica sólo en la pronunciación, esto es, no se grafica. Ejemplos: RI - SA MA – TRI – MO – NIO POR – TA - DA CAR – PE – TA FOR - MOL BE – A – TRIZ - Ortográfico o tilde: Cuando se grafica mediante una rayita oblicua. Ejemplos: VÍ – BO - RA PE – TRÓ - LE – O FÓL - DER O – Í – DO TA - BÚ.: CO- RA – ZÓN Esa rayita oblicua que está sobre la i, u y las oes se llama TILDE, la cual está ubicada en la sílaba que tiene la mayor fuerza de voz (acento). Ahora sí. Según la posición del acento podemos diferenciar cuatro tipos de palabras: ¿CUÁLES SON LAS PALABRAS SEGÚN LA POSICIÓN DEL ACENTO? Son las siguiente: 1. Agudas u Oxítonas: Llevan tilde (se acentúan ortográficamente) cuando terminan en cualquier vocal y en las consonantes "n" y "s". Ejemplos: I – rá cor – sé a - cer – tó ha – bla - rás Ham - pón So – fá co – ra - zón No llevan tilde porque tienen acento prosódico. Ejemplos: per - diz a – mor 2. Graves, Llanas o Paroxítonas: Llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, excepto "n", "s" y vocales. Ejemplos: Cár - cel a – zú - car Me – mo – rán - dum már - mol fé – nix cre – mo – la - da Cés – ped No llevan tilde porque tienen acento prosódico. Ejemplos: Cre - mo - la - da ti – je – ra lla - ve 3. Esdrújulas o Proparoxítonas: Llevan el acento en la penúltima sílaba. Llevan tilde en todos los casos (Sin excepción). Ejemplos: A –tlán – ti - co Ki – ló – me - tro ó- se - o e – xá – me - nes. 4. Sobresdrújulas o Sobreproparoxítonas: Llevan el acento en la anterior a la antepenúltima sílaba. Llevan tilde en todos los casos. Ejemplos: Sá – ca – me - lo Ex – plí – ca – se - lo Cóm – pra – me - lo 1.-En el siguiente pupiletras ubica a cinco palabras agudas, graves, esdrújuas y sobreesdrújulas, es decir veinte palabras en total. Tipos de palabras por la ubicación del acento Debajo del cuadro tienes las palabras, pero con las letras mezcladas. 2.-Lee el siguiente texto, y del él agrupa en agudas, graves y esdrújulas : Quiero ser feliz. Hoy es un día maravilloso, hoy, quiero ser feliz, porque estoy vivo, porque respiro, porque camino, porque mi mundo esta lleno de cosas bellas. Señor gracias por este lindo día, gracias por permitirme ser feliz, hoy es el mejor día de toda mi vida, porque este es el día que tu hiciste señor para permitirme vivir y sentir que estoy vivo. Gracias señor, Todos aprendemos mediante la repetición. Cuando usted comenzó a manejar, le era imposible sostener la taza del café y manejar al mismo tiempo. Pero que paso después de varios días de manejo, podía manejar, tomar café y hasta hablar por el celular. Es lo mismo para ser feliz entre mas se repita soy feliz, mas feliz lo será y olvídese del quiero ser feliz. 3.-Todas estas palabras están escritas de manera correcta .Debes tú clasificarla según el sea el caso en agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas: Verdad político ocioso inquieto licuar condenar virtud caníbal ciclo presencial pídeselo estiércol diviértete párrafo súplica concluí óseo cautiverio estupor bisabuelo piénsalo coordinación ajústeselo ciempiés avanzado. miércoles privatizar sabéis cordillera viernes ambiciones colegio 4.-A continuación se presenta una lista de palabras, en las cuales hay unas que llevan acento ortográfico o prosódico, pero para efectos de aprendizaje no se les puso. En las opciones, elegir a que grupo pertenecen de acuerdo a la sílaba en donde se encuentre el acento ortográfico (tilde) o el prosódico. a) hombre - grave b) America - esdrújula - aguda - grave c) lampara - aguda - esdrújula - grave d) florero - esdrújula - aguda - grave e) tambien - esdrújula - grave - aguda f) zapato - esdrújula - grave - aguda g) esdrujula - esdrújula - grave - aguda h) restaurante - esdrújula - grave - aguda i) habito - esdrújula - aguda - grave j) cachorro - aguda - esdrújula - grave k) tabu - grave - aguda - esdrújula l) bambu - esdrújula - grave - aguda m) máquina - aguda - grave - esdrújula