BASES DEL CONCURSO DE IDEAS CON INTERVENCIÓN DE

Anuncio
BASES DEL CONCURSO DE IDEAS CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA EL
ACONDICIONAMIENTO ESTÉTICO DE LOS DEPÓSITOS DE AGUA POTABLE DE
EMALCSA
EXPTE: DG-14-01
1 OBJETO
Es objeto de este procedimiento la selección de una o varias ideas o propuestas que podrán
servir de base para el desarrollo de futuros proyectos cuya finalidad es el acondicionamiento
estético de los depósitos de agua potable de Emalcsa con la finalidad de disminuir su
impacto visual.
Los depósitos que serán objeto del concurso de ideas son los siguientes:
Lote núm. 1: Depósitos elevados
1) Depósito elevado del Vigía, calle Vigía, s/n, 15002 A Coruña
2) Depósito elevado de Eirís, calle Fray Pedro Payo Piñeiro 26, 15009 A Coruña
3) Depósito elevado de Ventorrillo, Avda. de Finisterre, 310, A Coruña
Lote núm. 2: Depósitos Bajos
4) Depósito de Penamoa, Lugar de Penamoa, s/n A Coruña
5) Depósito de Montemero, Lugar de Eirís de Abajo, 4 A Coruña
2 ENTIDAD CONVOCANTE
Convoca el presente concurso de ideas la Empresa Municipal de Aguas de La Coruña, SA
con domicilio en calle Manuel Murguía, s/n, 15011 A Coruña, con CIF A15031727, contando
para la asistencia en la composición del Jurado con la colaboración del Colegio Oficial de
Arquitectos de Galicia y del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de
Galicia.
3 FORMA DE ADJUDICACIÓN
El presente procedimiento tiene la naturaleza de Concurso de Ideas, expresadas a nivel de
Anteproyecto, con intervención de Jurado y se desarrollará abierto en una sola fase y al
amparo de lo establecido en el Libro III, Título I, Cap. I, Sección 6ª “Normas especiales
aplicables a los concursos de proyectos” del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de
noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector
Público.
4 REQUISITOS DE LOS INTERESADOS
Podrán concurrir al concurso:
1. Aquellas personas o equipos multidisciplinares, españoles o no, que teniendo plena
capacidad de obrar, no se hallen comprendidas en alguna de las circunstancias expresadas
en los arts. 60 y siguientes del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP)
2. En el caso de los equipos deberá designarse un director, que actuará a todos los efectos
como representante del mismo ante la organización del Concurso.
3. Se contempla también la participación, en las mismas condiciones, de personas jurídicas
cuyos fines sociales se correspondan con el objeto del concurso.
4. Cada participante sólo podrá formar parte de un único equipo, bien sea como titular o
como colaborador y sólo podrá presentar una propuesta para cada lote de los descritos. El
incumplimiento de este punto dará lugar a la descalificación de todas las propuestas en que
participe. No podrán participar en el Concurso, como titulares o como miembros de equipos,
personas comprendidas en los siguientes supuestos:
a) Los miembros del Jurado
b) Quienes tengan con los anteriores, parentesco de primero o segundo grado, de
consanguinidad o afinidad.
c) Quienes se encuentren asociados, o mantengan relaciones de servicio o
colaboración profesional, con los miembros del Jurado.
d) Quienes tengan relación contractual directa con categoría de técnico con Emalcsa o
el Ayuntamiento de A Coruña
Asimismo, serán objeto de exclusión:
i.
Todas aquellas propuestas que el Jurado estime que no se ajustan a las normas
establecidas en este Concurso, o que no aporten la documentación necesaria
para un análisis y conocimiento completos de su Propuesta.
ii.
El quebrantamiento, por cualquier medio, del anonimato y la publicación de las
propuestas antes de que se anuncie el fallo del Jurado.
iii.
La remisión de la propuesta fuera de plazo.
La participación lleva implícita el conocimiento y aceptación de las Bases del Concurso.
5 PUBLICIDAD
El presente concurso será convocado mediante anuncio publicado en el perfil del
contratante de Emalcsa www.emalcsa.es.
Asimismo, el pliego puede solicitarse a través de la dirección de correo electrónico
[email protected], hasta nueve días antes de la finalización del plazo de
presentación de ofertas.
6 SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN
6.1 Documentación
Los trabajos se presentarán bajo LEMA, que deberá figurar en todos los documentos, de tal
manera que éstos se mantengan anónimos hasta que se haya producido la adjudicación de
los premios.
Toda la documentación se presentará en embalaje opaco y cerrado, el cual contendrá tres
sobres cerrados A, B y C con el lema elegido por el concursante escrito en su exterior.
Sobre A:
Rotulación exterior:
CONCURSO DE IDEAS PARA EL ACONDICIONAMIENTO EXTERIOR DE LOS
DEPÓSITOS DE AGUA DE EMALCSA (LOTE NÚM. ___ )
DOSSIER DE PROPUESTAS Y CD-ROM
LEMA
Contenido:
Dossier en DIN A-3 que incluya:
Como portada una reproducción en A3 del panel presentado.
En el interior, hasta un máximo de 6 hojas:
- Memoria descriptiva de la propuesta con texto y gráficos explicativos.
- Estimación presupuestaria, con expresión de sus elementos más significativos, que reflejen
la viabilidad económica de la idea.
El tamaño mínimo de texto a emplear será 11 y el interlineado no será menor de 12 puntos.
Sobre o caja con CD-ROM identificado sólo con el lema y ámbito escogido y que
contenga:
Reproducción del panel DIN-A1 en formato Pdf.
Copia digital en formato Pdf de toda la documentación detallada en el dossier.
Se procurará que cada archivo tenga un tamaño razonable (se recomienda no mayor de
10MB cada uno), con una resolución contenida (máx. recomendado, 300 dpi).
No podrá figurar en ningún documento escrito ni gráfico referencia que permita identificar los
miembros del equipo redactor, distinto del lema bajo el que se presenta.
Estos archivos se podrán emplear tanto para posibles publicaciones y exposiciones
posteriores, libres de derechos de autor, como para compilar un CD-ROM que contenga
todas las propuestas y pueda ser repartido a todos los miembros del Jurado con anterioridad
a sus deliberaciones, para su estudio detallado.
Sobre-paquete B:
Rotulación exterior:
CONCURSO DE IDEAS PARA EL ACONDICIONAMIENTO EXTERIOR DE LOS
DEPÓSITOS DE AGUA DE EMALCSA
PANELES
LEMA
Contenido:
Un único panel en tamaño DIN A-1 montado sobre elemento ligero tipo cartón pluma con
la siguiente información:
Título general del concurso, zona o ámbito al que corresponde dicho panel y lema.
Propuesta: planos generales y de detalle a escala (se incluirá una escala gráfica)
Textos y gráficos: bocetos, infografías, perspectivas o cualquier otra expresión gráfica
explicativos de la idea.
Sobre C: formato ISO- C4 (324x229mm)
Rotulación exterior:
CONCURSO DE IDEAS PARA EL ACONDICIONAMIENTO EXTERIOR DE LOS
DEPÓSITOS DE AGUA DE EMALCSA
IDENTIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN DE VOCAL
LEMA
Contenido:
1.- Un sobre formato ISO- C5 (229x162mm)
Cerrado y lacrado
Rotulado exteriormente con el nombre del concurso, el lema y la indicación de si se desea
conservar el anonimato en el caso de no resultar premiado En su interior contendrá el
“Formulario de Datos Personales” del concursante o equipo, según modelo detallado
recogido en el Anexo I.
2.- El formulario recogido en el Anexo I: “Propuesta de representante para participación
como Vocal en el Jurado”
En hoja independiente pero dentro del sobre C.
Nombre y Apellidos del profesional, arquitecto o ingeniero residente en Galicia, que se
desearía formara parte del jurado encargado de la selección de las propuestas.
6.2 Anonimato
Salvo el LEMA bajo el que se presenta, no podrá figurar ni en el exterior de los sobres ni
en su interior, ni en documento escrito, ni gráfico; ninguna referencia que permita identificar
a los miembros del equipo redactor (con la excepción de los documentos identificadores
contenidos dentro del sobre C), siendo la vulneración de este deber causa de exclusión.
Caso de no resultar premiada su idea, el concursante podrá permanecer en el anonimato
tanto en la exposición pública de los trabajos presentados como en su posible publicación, a
cuyo efecto deberá consignar esta decisión de forma clara en el exterior del sobre entregado
dentro del sobre C.
El material recibido será desempaquetado y preparado para su examen por personas
ajenas al jurado y cuidarán de que no se rompa el anonimato de las propuestas, haciendo
desaparecer toda referencia al remitente que pudiera haber en los envoltorios de los
paquetes desde que se produzca la recepción de los mismos.
6.3 Plazos
El plazo de entrega será como máximo a los 40 días naturales contados a partir del día
siguiente de la publicación de la convocatoria del concurso en el perfil del contratante de la
página web de Emalcsa, finalizando a las 13,00 horas (1). En caso de resultar sábado o
festivo el día de finalización del plazo, quedará automáticamente prorrogado al día hábil
siguiente.
Los trabajos deberán ser presentados en el lugar y/o por los medios indicados en el
apartado 6.5 de las presentes Bases.
(1) Nota: para evitar confusiones, se incluirá, en la información que se facilite en el perfil
del contratante, la fecha de finalización del plazo, con expresión del día y el mes.
6.4 Información a los candidatos
La información completa del concurso de ideas se encontrará en el perfil del contratante y
podrá ser consultada libremente por cualquier interesado.
Se podrán emitir consultas hasta 9 días naturales antes de que se cumpla el plazo de
entrega de las propuestas.
Las dudas o preguntas que tengan los interesados sobre el contenido de los pliegos las
plantearán a través de la dirección de correo electrónico [email protected].
6.5 Lugar de presentación
La documentación deberá ser presentada en el Registro General de la Secretaría de
Emalcsa, calle Manuel Murguía, s/n – 7ª planta 15011 A Coruña. El formulario de recibo de
entrega del anexo I deberá entregarse fuera del sobre; en el Registro se sellará con día y
hora de entrega, devolviéndosele copia al interesado.
Para las solicitudes que se remitan por correo deberá anunciarse previamente por fax esta
circunstancia, adjuntándose justificación de su imposición en la oficina de Correos dentro del
plazo de presentación, no obstante, las solicitudes que no figuren en la sede del Concurso,
transcurridos diez días naturales desde la fecha límite de recepción de propuestas, serán
excluidas del concurso.
6.6 Anuncio de las propuestas admitidas
Pasados 10 días hábiles desde el día siguiente del plazo límite de presentación, será
publicada en el perfil del contratante la relación de los lemas de las propuestas admitidas
por resolución del Sr. Presidente del Jurado del Concurso.
7 RESOLUCIÓN DEL CONCURSO
El Jurado, salvo causa justificada, se constituirá en el plazo no superior al mes desde la
presentación de las propuestas.
El Jurado podrá realizar las reuniones que considere oportunas o incluso efectuar un filtrado
o selección previa a la resolución final y dispondrá del plazo necesario para garantizar un
análisis y estudio adecuados al número y calidad de las propuestas recibidas.
Una vez fallado el concurso se procederá a la apertura de los sobres identificativos. El
Jurado trasladará su dictamen al órgano de contratación, que procederá a la adjudicación.
Los acuerdos que se adopten se notificarán a los premiados, y se publicará en la página
Web de Emalcsa.
7.1 Retirada de los trabajos no premiados
Los trabajos no premiados podrán retirarse personalmente o por delegación escrita una vez
transcurrido el plazo de tres meses desde la publicación del fallo del jurado.
Se entiende que los autores de los trabajos no recogidos en el plazo de un mes desde el
comienzo de dicho periodo estipulado, renuncian implícitamente a ellos. A partir de este
momento la entidad convocante podrá proceder a la destrucción de los mismos.
En cualquier caso, Emalcsa se reserva el derecho de retener los CD-ROM con el fin de
gestionar la publicación de los resultados del concurso.
8 IDIOMA
Todos los concursantes podrán presentar su documentación, así como todo tipo de
correspondencia escrita en relación al presente concurso, en castellano o gallego.
9 PREMIOS
Lote núm. 1: depósitos elevados
1º premio: 5.000 €
2º premio: 2.000 €
3º premio: 500 €
Lote núm. 2: depósitos bajos
1º premio: 3.000 €
2º premio: 1.200 €
3º premio: 500 €
Los premios estarán sujetos a la retención correspondiente y en el caso de que, finalmente
el premio derive en la contratación del servicio (2) para el desarrollo del proyecto técnico y la
dirección de las obras; el importe del mismo se deducirá de los honorarios correspondientes.
En los importes de los premios antes detallados se entiende incluido el IVA correspondiente.
En todos los casos el abono de los premios se efectuará previa presentación de la
correspondiente factura, y una vez se haya emitido informe favorable por los servicios
técnicos municipales; asimismo, tanto el adjudicatario como los que resulten premiados,
deberán acreditar que se encuentran al corriente en el cumplimiento de las obligaciones
tributarias y de la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.
Menciones. El Jurado podrá acordar la mención de cuantos proyectos considere
merecedores de tal distinción.
El concurso podrá declararse desierto si el Jurado considera unánimemente que no pueden
otorgarse premios por no haber propuestas que resulten suficientemente satisfactorias para
los objetivos del concurso. En este caso, si el Presidente del Jurado así lo estimase, se
podrá asignar parte de la cuantía de los premios no otorgados a aquellos trabajos que a
juicio del Jurado fuesen merecedores de especial distinción o interés.
(2) NOTA: VER EL PUNTO 13 “COMPROMISO DE CONTRATACIÓN Y PROPIEDAD
INTELECTUAL” DEL PRESENTE PLIEGO.
10.- JURADO
10.1 Formación del Jurado
El jurado estará formado por los siguientes miembros:
Presidente:
Presidente de Emalcsa o vocal del Consejo de Administración en quien delegue
Vocales:
•
•
•
•
El Decano del Colegio de Arquitectos de Galicia, o persona en quien delegue,
El Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos de Galicia o persona en quien
delegue.
Director General de Emalcsa
Director Técnico de Emalcsa
10.2 Constitución, procedimiento y acuerdos
Su constitución será declarada válida siempre que se cumplan los requisitos del artículo 21
del R.D. 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley de Contratos
del Sector Público.
De acuerdo con lo estipulado en el artículo 188.5 del TRLCSP, el jurado hará constar en un
informe, firmado por sus miembros, la clasificación de los proyectos, teniendo en cuenta los
méritos de cada proyecto, junto con sus observaciones y cualesquiera aspectos que
requieran aclaración. En el informe de clasificación de proyectos se deberá incluir propuesta
de prima de participación según la citada clasificación.
Procedimiento:
En una primera ronda se descartarán aquellos trabajos que no hayan obtenido el apoyo
de ninguno de los miembros del jurado, pudiendo estos apoyar a un número de proyectos
ilimitado.
En una segunda ronda, cada uno de los miembros del Jurado podrá seleccionar un
número máximo de dos trabajos.
En una tercera y última ronda será declarado ganador el proyecto que tenga un mayor
número de votos. En caso de empate decidirá el voto de calidad del Presidente del Jurado.
El jurado colegiadamente expondrá, y así quedará recogido en el acta, los motivos por los
cuales se considera que la idea premiada es merecedora de ello y podrá emitir
recomendaciones de modificaciones sobre las propuestas seleccionadas.
Se podrán emitir votos particulares si así lo desease cualquier miembro del jurado.
El fallo del Jurado será inapelable.
El jurado hará pública su propuesta dando lectura a los lemas de los premiados y a
continuación dará a conocer su identidad mediante la apertura de los sobres contenidos en
el sobre C que correspondan.
Los resultados serán publicados en el perfil del contratante
Podrá darse un plazo de cinco días hábiles a los premiados para enmienda o aportación de
documentación del sobre C.
10.3 Criterios
Para la selección de los trabajos premiados, el jurado tendrá en cuenta los criterios
siguientes:
Concepto y Diseño: se valorará la coherencia y creatividad de la propuesta,
considerándose en particular: su grado de integración, relación y mejora del entorno urbano.
Viabilidad técnica y versatilidad de la solución planteada.
Consideración de la evolución temporal de la propuesta: sostenibilidad, mantenimiento y
durabilidad.
Viabilidad desde el punto de vista agronómico.
Viabilidad económica: equilibrio entre los costes de implantación y los futuros costes de
Mantenimiento
11 COMPROMISO DE CONTRATACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL
11.1 Compromiso de contratación
Con posterioridad, a la resolución de este concurso de ideas, Emalcsa podrá valorar la
conveniencia de desarrollar la idea ganadora del concurso, en cuyo caso, iniciará el
expediente para la contratación por procedimiento negociado de la prestación del servicio o
los servicios correspondientes con arreglo a las presentes Bases y a lo establecido en el
Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, especialmente en lo relativo al art. 174,
d), siempre y cuando el adjudicatario sea técnico competente para la prestación de dicho
servicio.
En este caso, los honorarios derivados de la redacción del proyecto técnico así como de la
dirección de las obras y coordinación de seguridad y salud se calcularán en función del
presupuesto base de licitación según los porcentajes y límites establecidos en el siguiente
cuadro; y de ellos será deducido el importe del premio obtenido que será considerado como
pago a cuenta.
HONORARIOS (IVA incluido)
5 % (PBL)
Importe máximo: 10.000 euros
(3) NOTA: EL IMPORTE TOTAL DE LOS HONORARIOS, CON LOS LÍMITES MÁXIMOS
INDICADOS EN LA TABLA, SE CORRESPONDERÁ CON EL 5% DEL PBL
(PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN), ES DECIR INCLUYENDO EL BENEFICIO
INDUSTRIAL, LOS GASTOS GENERALES Y EL IVA CORRESPONDIENTE. LA
FACTURACIÓN DE DICHO IMPORTE SE REALIZARÁ EN DOS FASES: UN 70% A LA
ENTREGA DEL PROYECTO TRAS SU SUPERVISIÓN
TÉCNICA Y EL 30% RESTANTE A LA RECEPCIÓN DE LAS OBRAS Y ENTREGA DE LA
DOCUMENTACIÓN FINAL DE LA OBRA EJECUTADA.
11.2 Propiedad intelectual
Los trabajos son propiedad de sus autores, pero cederán al promotor del concurso, los
derechos de explotación previstos en el artículo 17 del texto refundido de la Ley de
Propiedad Intelectual (en adelante TRLPI).
Como ya se ha expuesto en el apartado anterior, el objeto del presente concurso y su
finalidad es seleccionar a los autores de las mejores ideas para que, si así lo considera la
entidad convocante, posteriormente puedan participar en el procedimiento negociado para la
contratación del servicio de redacción de los proyectos, según lo previsto en el art. 174 Real
Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley de Contratos del Sector Público; no obstante, si por circunstancias ajenas a la entidad
convocante, no fuese posible alcanzar un acuerdo con el autor o autores premiados; estos
prestarán su autorización para que Emalcsa pueda utilizar, en todo o en parte, cualquiera
de los trabajos premiados, sin que por ello se tenga derecho a contraprestación distinta del
premio concedido.
A los efectos de la publicidad del concurso y de sus resultados o por la posible publicación,
edición en libro y exposición de los trabajos presentados, aquellos concursantes no
premiados que, en virtud del art. 14 del TRLPI, deseen conservar el anonimato, deberán
indicarlo en el exterior del sobre de identificación.
11.3 Otros compromisos
El o los participantes en el presente concurso de ideas se comprometen y declaran
expresamente que, en el desarrollo de su labor, no han infringido conscientemente ningún
derecho anterior que pudiera existir a favor de terceros, ni han incurrido en obligación frente
a ellos. Si así fuera, asumirán cualquier responsabilidad en que pudiera incurrir Emalcsa,
incluyendo gastos judiciales e indemnización por daños y perjuicios.
11.4 Aceptación de las bases
La presentación a este concurso de ideas implica, por parte de los concursantes, el
conocimiento y aceptación de las presentes bases así como los acuerdos y el fallo del
Jurado.
12 RESPONSABILIDADES Y SUSPENSIÓN DEL CONCURSO
El promotor no asume responsabilidades de las que se puedan deducir reclamaciones de
indemnización por daños o pérdidas en los envíos.
De suspenderse el concurso, no se procederá a ninguna indemnización por parte de
Emalcsa.
13 CLÁUSULA RELATIVA A PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de
Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos personales facilitados
voluntariamente por los licitadores a Emalcsa con motivo de esta convocatoria, serán
incluidos y tratados de forma confidencial en un fichero cuya finalidad es la gestión del
suministro de bienes y servicios a la empresa.
Al participar en el concurso y cubrir la documentación correspondiente los participantes
autorizan expresamente que se pueda llevar a cabo el tratamiento de sus datos de carácter
personal.
El licitador queda obligado a informar a los restantes titulares de datos recogidos en su
propuesta, de la información recibida a través de esta cláusula.
El responsable del fichero es la Empresa Municipal de Aguas de La Coruña, SA, c/ Manuel
Murguía, s/n Edificio Casa del Agua, 15011 A Coruña, ante quién podrán ejercerse los
derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición establecidos legalmente
mediante escrito dirigido al efecto.
A Coruña, 14 de enero de 2014
El Director General
Jaime Castiñeira de la Torre
ANEXO I:
FORMULARIO DE DATOS PERSONALES
D/Dña.
Dirección
Ciudad
Teléfono
Titulación profesional
DNI (1)
C.P
País
Correo electrónico
Solicito participar en el “CONCURSO DE IDEAS CON INTERVENCIÓN DE
JURADO PARA EL ACONDICIONAMIENTO ESTÉTICO DE LOS DEPÓSITOS
DE AGUA POTABLE DE EMALCSA”, de acuerdo con los pliegos de bases que
rigen el concurso, cuyo contenido declaro conocer plenamente y acepto.
Lote núm. 1: Depósitos elevados
Depósito elevado del Vigía, calle Vigía, s/n, 15002 A Coruña
Depósito elevado de Eirís, calle Fray Pedro Payo Piñeiro 26, 15009 A Coruña
Depósito elevado de Ventorrillo, Avda. de Finisterre, 310, A Coruña
Lote núm. 2: Depósitos Bajos
Depósito de Penamoa, Lugar de Penamoa, s/n A Coruña
Depósito de Montemero, Lugar de Eirís de Abajo, 4 A Coruña
Y a tal efecto acompaño a esta solicitud los documentos expresados en las
bases, declarando no encontrarme afectado/a por ningún tipo de
incompatibilidad para presentarme al mismo.
El lema bajo el que se presentan es:
Otros autores de la propuesta (nombre, apellidos y profesión o titulación):
Y para que así conste, a los efectos de participar en el citado concurso,
Firmo la presente en,
a
de
de 2014
Firmado:
De acuerdo con la ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (lLOPD), se informa los participantes en el concurso
que sus datos de carácter personal que voluntariamente faciliten serán incluidos y tratados de forma confidencial en el fichero del concurso cuyo responsable
es Emalcsa.
Al participar en el concurso y cubrir la documentación correspondiente los participantes consienten expresamente que se pueda llevar a cabo el tratamiento
dos sus datos de carácter personal, asimismo, los participantes podrán ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y
oposición que reconoce la ley dirigiéndose por escrito al Ayuntamiento de A Coruña, con domicilio fiscal en Manuel Murguía, s/n 15011, A Coruña.
(1)_ D.N.I. o documento que, si fuera necesario, lo sustituya reglamentariamente.
FORMULARIO PROPUESTA DE REPRESENTANTE PARA VOCAL DEL
JURADO
El concursante o Equipo que bajo el Lema
participa en el CONCURSO DE IDEAS CON INTERVENCIÓN DE JURADO
PARA EL ACONDICIONAMIENTO ESTÉTICO DE LOS DEPÓSITOS DE
AGUA POTABLE DE EMALCSA, convocado por Emalcsa y propone a
D/Dña.
residente en Galicia, como vocal del jurado, designado por los concursantes.
en,
a
de
de 2014
MUY IMPORTANTE:
En este formulario no podrá figurar referencia que permita identificar a los miembros del equipo
redactor.
FORMULARIO DE RECIBO DE ENTREGA
Recibí
Un ejemplar (embalado y cerrado) de la propuesta presentada al CONCURSO
DE
IDEAS
CON
INTERVENCIÓN
DE
JURADO
PARA
EL
ACONDICIONAMIENTO ESTÉTICO DE LOS DEPÓSITOS DE AGUA
POTABLE DE EMALCSA, convocado Emalcsa
A Coruña bajo el lema :
Por Emalcsa
En,
a
de
de 2014
IMÁGENES
DEPÓSITOS DE MONTE MERO.
DEPÓSITO DEL VIGÍA.
DEPÓSITO ELEVADO DEL VENTORRILLO.
DEPÓSITO ELEVADO DE EIRÍS.
DEPÓSITO DE PENA MOA.
Descargar