XVIIIª Reunión del Comité de Integración PASO DE AGUA NEGRA

Anuncio
XVIIIª Reunión del Comité de Integración
PASO DE AGUA NEGRA
San Juan - Argentina
06 y 07 de Abril de 2009
Acta
Comisión de Cultura, Educación y Salud
Sub- Comisión Cultura
En la ciudad de San Juan los días 06 y 07 de Abril de 2009, tuvo lugar el “XVIII
Comité de Integración Agua Negra”, bajo la presidencia de Fernando Graña,
Representante del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de
Coquimbo - Chile, y con la secretaría de actas de Gabriel Iván Álvarez, Director de
Relaciones de Culto y Organismos No Gubernamentales del Ministerio de Gobierno de
la Provincia de San Juan, se da funcionamiento a la Sub Comisión de Cultura.
Participan en dicha subcomisión:
Fernando Graña
Gabriel Iván Álvarez
Gladis Aballay
Elvira Rocco
Francisco Mundaca
Ángela Manrique
Nidia Vargas
Rosa Escobar
Juan Salvo
Jorge Elizondo
Ana Muñoz
Oscar Rojas Rivera
Carla Mena
Luís Miranda
Carlos Yanzón
Nora Jofré
Guillermo Castillo
Olga Rodríguez
Fabiana Belascoaín
Consejo Nacional de la Cultura
y las Artes – Región de
Coquimbo
Dir. de Relaciones de Culto y
Organismos No
Gubernamentales
Jefa de Dpto. Archivo Histórico
Asoc. Chilena residentes en San
Juan Gabriela Mistral
Presidente Asoc. Chilena
residentes en San Juan Gabriela
Mistral
Publicaciones Archivo General
Directora de Cultura
Municipalidad de Rivadavia
Coordinación Salas y Museos
Gob. Provincial
Director Patrimonio Cultural
Director de Bibliotecas
Populares
Tesorera ICACHI
Pte. Asociación Chilena de
Cultura
Asociación Chilena de Cultura
Asociación Gabriela Mistral
Docente FACSO - UNSJ
Sub. Dir. Relac. Culto y ONG
Concejal Municipalidad de
Andacollo
Directora Prog. Universitario
asuntos indígenas. Universidad
Nacional de San Juan
Jefe Dep. Archivo General
Chile
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Chile
Chile
Chile
Argentina
Argentina
Argentina
Chile
Argentina
Argentina
XVIIIª Reunión del Comité de Integración
PASO DE AGUA NEGRA
San Juan - Argentina
06 y 07 de Abril de 2009
Daniel Rubio
Cintia Sánchez
Alicia San Nicolás
Jesús Ortiz
Christian Bozo
Marta Guevara
Claudio Armand
Caterina Cerda
Alejandra Alarcón
María Zalazar
Administrativo Dir. Culto y
ONG.
Administrativo Dir. Culto y
ONG.
Dirección de Cooperación
Internacional - Cancillería
Director Zona San Juan Scout
Argentina
Dir. Zona Norte Scout Chile
Directora Grupos Vulnerables –
Gobierno Provincial
Dirección Grupos Vulnerables
Jefa Dpto. Cultura - Coquimbo
Encargada Relaciones Públicas
FACSO -UNSJ
Comunidad Huarpe Colchaual –
Pte. Asoc. Tierra y Sol
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Chile
Argentina
Argentina
Chile
Argentina
Argentina
Se inicia la reunión de los integrantes de la comisión, eligiendo en la presidencia a la
máxima autoridad representante de Chile, así como también la secretaría a un
representante institucional de Argentina.
Se exponen los acuerdos suscritos en la XVII Reunión del Comité de Integración,
realizada en La Serena Chile, los días 11 y 12 de noviembre de 2008. Acto seguido se
realiza un trabajo de análisis del estado de cumplimiento y avance de dichos acuerdos.
Estado de Situación de los Acuerdos:
Acuerdo
Situación actual
Generar una agenda de intercambio artístico cultural de En proceso de desarrollo
ambos países.
Cumplido en la Región de
Crear un espacio de comunicación al interior de la comisión Coquimbo y en proceso de
utilizando TIC.
desarrollo en la provincia de San
Juan
En proceso de desarrollo.
En el marco del Bicentenario, integrar el proyecto conjunto
entre ambos países “multiplicando los abrazos”.
Se establecen contrapartes de ambos países para la Cumplido en la región de
organización técnica del Congreso “Raíces de Etnicidad”.
Coquimbo, Chile, con la
participación de autoridades y
académicos de San Juan en fecha
19, 20 y 21 de marzo de 2009.
XVIIIª Reunión del Comité de Integración
PASO DE AGUA NEGRA
San Juan - Argentina
06 y 07 de Abril de 2009
Se seleccionan representantes de Chile y Argentina para
integrar la Comisión regional del Bicentenario.
Cumplido. En la región de
Coquimbo, Chile, se constituye la
Comisión de Bicentenario. En la
Provincia de San Juan se crea una
Coordinación de Agenda Cultural
del Bicentenario dependiente de la
Subsecretaría de Cultura.
Se acuerda integrar a las próximas reuniones de la Compromiso pendiente. Se ha
subcomisión de Cultura, a representantes de la cumplido parcialmente.
institucionalidad estatal chilena y argentina relacionada con
el tema de pueblos originarios. Además se acuerda invitar a
representantes de organizaciones y/o comunidades de
pueblos originarios.
Durante la jornada de la tarde de esta reunión, se procede a tomar los siguientes
acuerdos:
Funcionaria (o) Responsable/Cargo
Acuerdo
Generar y difundir una agenda de intercambio artístico CRCA Coquimbo
cultural de ambos países.
Subsecretaria de Cultura de la
Provincia de San Juan – Dirección
de Acción Cultural.
Dirección de Relaciones de Culto y
Todos los proyectos e iniciativas de entidades no Organismos No Gubernamentales
gubernamentales, deben ser canalizadas a través de los de Ministerio de Gobierno de San
órganos oficiales de cada país.
Juan y CRCA Coquimbo en Chile.
Se propone para los meses de marzo y abril de 2009, realizar
en la provincia San Juan, un encuentro de hermandad
cultural de Scout entre ambos países donde se proyectarán
las actividades a desarrollarse durante el año 2010
Bicentenario.
En la región de Coquimbo, Chile, a
Trabajo Bi-regional para el Bicentenario. Trabajar en las
través de la Comisión del
gestiones para concretar la iniciativa “Multiplicando los
Bicentenario. Sra. Raquel Oyarzún.
abrazos”, presentada por la Cancillería de Chile.
En la Provincia de San Juan se crea
a través de la Coordinación de
Agenda Cultural del Bicentenario
dependiente de la Subsecretaría de
Cultura. Prof. Rosa Escobar
XVIIIª Reunión del Comité de Integración
PASO DE AGUA NEGRA
San Juan - Argentina
06 y 07 de Abril de 2009
Realizar el II Congreso Binacional “Raíces de Etnicidad”
durante el año 2010 en la provincia de San Juan.
Compromiso de participación amplio, integrando al mundo
académico, pueblos originarios y autoridades de Argentina y
Chile.
Dirección de Grupos Vulnerables
del Gobierno de San Juan.
Universidades y Pueblos
Originarios
Coordina en Chile: CRCA
Coquimbo
Se propone crear una mesa o subcomisión especialmente
dedicada a abordar el tema de los pueblos originarios, con
representantes de PPOO de Argentina y Chile, instituciones
gubernamentales relacionadas directamente al tema y
organizaciones no gubernamentales.
Dirección de Grupos Vulnerables
del Gobierno de San Juan.
Dirección de Relaciones de Culto y
ONG
Universidades
Organizaciones y Pueblos
Originarios
Coordinan en Chile:
CRCA Coquimbo
Identificar la contraparte Chilena en temas referidos a
patrimonio cultural, a fin de transferir la propuesta argentina
de realizar trabajos en conjunto - tramo Binacional- Cerro
Mercedario, para su propuesta como Santuario de Altura
ante la UNESCO.
Dirección de Patrimonio Cultural
Gobierno de la Provincia de San
Juan.
Identificar la contraparte Chilena en temas referidos a
patrimonio cultural, a fin de realizar el relevamiento, rescate
y puesta en valor de lugares y sitios arqueológicos e
históricos en el trayecto – paso – Agua Negra. Clasificación,
filiación cultural e histórica.
Dirección de Patrimonio Cultural
Gobierno de la Provincia de San
Juan.
Identificar la contraparte Chilena en temas referidos a
patrimonio cultural, a fin de concretar el Intercambio
Técnico Cultural (Información, base de datos, archivos, etc.)
en lo referido a lo arqueológico, histórico, patrimonial,
ciencias naturales, bibliotecas, etc.
Dirección de Patrimonio Cultural
Gobierno de la Provincia de San
Juan.
Dirección de Bibliotecas.
Dirección de Acción Cultural.
CRCA Coquimbo
CRCA Coquimbo
CRCA Coquimbo
Se propone al Gobierno de la IV Región de Chile, que para
materializar posibles encuentros en el Área Archivística
Documental y lograr un intercambio a nivel metodológico y
de información documental, es necesario la identificación y
presencia activa de pares que desempeñen sus acciones en
esta área específica.
Se propone interponer acciones para relacionar la Dirección
Dirección de Archivo General de la
Provincia de San Juan.
CRCA Coquimbo
Dirección de Bibliotecas Populares
XVIIIª Reunión del Comité de Integración
PASO DE AGUA NEGRA
San Juan - Argentina
06 y 07 de Abril de 2009
de Bibliotecas Populares con sus pares chilenos para tratar
temas sobre bibliotecas en general (capacitación, debates, CRCA Coquimbo
charlas en sistemas operativos, catalogación, software,
intercambio de opiniones y nuevas metodologías de
operatividad en el siglo XXI).
Se deja constancia que no existe acuerdo respecto de una propuesta presentada por la
Licenciada Olga Rodríguez de la UNSJ de la Facultad de Filosofía, Humanidades y
Arte, en cuanto a celebrar el día 11 de octubre como el “Ultimo día de libertad de los
Pueblos originarios”. Esta propuesta no contó con el acuerdo ni consenso de los
integrantes de la Subcomisión de Cultura.
Resumen:
Como resultado de la reunión de la Subcomisión de Cultura, se llegaron a los siguientes
acuerdos:
1) Generar y difundir una agenda de intercambio artístico cultural de ambos países.
2) Canalizar todos los proyectos e iniciativas de entidades no gubernamentales, a través
de los órganos oficiales de cada país.
3) Se propone para los meses de marzo y abril de 2009, la realización en la provincia
San Juan, de un encuentro de hermandad cultural de Scout, entre ambos países donde se
proyectarán las actividades a desarrollarse durante el año 2010 Bicentenario.
4) Trabajar en las gestiones para concretar la iniciativa “Multiplicando los abrazos”,
presentada por la Cancillería de Chile. Trabajo Bi-regional para el Bicentenario.
5) Realizar el II Congreso Binacional “Raíces de Etnicidad” durante el año 2010 en la
provincia de San Juan. Compromiso de participación amplio, integrando al mundo
académico, pueblos originarios y autoridades de Argentina y Chile.
6) Se propone crear una mesa o subcomisión especialmente dedicada a abordar el tema
de los pueblos originarios, con representantes de PPOO de Argentina y Chile,
instituciones gubernamentales relacionadas directamente al tema y organizaciones no
gubernamentales.
7) Identificar la contraparte Chilena en temas referidos a patrimonio cultural, a fin de
transferir la propuesta argentina de realizar trabajos en conjunto - tramo BinacionalCerro Mercedario, para su propuesta como Santuario de Altura ante la UNESCO.
8) Identificar la contraparte Chilena en temas referidos a patrimonio cultural, a fin de
realizar el relevamiento, rescate y puesta en valor de lugares y sitios arqueológicos e
históricos en el trayecto – paso – Agua Negra. Clasificación, filiación cultural e
histórica.
XVIIIª Reunión del Comité de Integración
PASO DE AGUA NEGRA
San Juan - Argentina
06 y 07 de Abril de 2009
9) Identificar la contraparte Chilena en temas referidos a patrimonio cultural, a fin de
concretar el Intercambio Técnico Cultural (Información, base de datos, archivos, etc.)
en lo referido a lo arqueológico, histórico, patrimonial, ciencias naturales, bibliotecas,
etc.
10) Identificar la contraparte chilena de la IV Región de Chile, para materializar
posibles encuentros en el Área Archivística Documental y lograr un intercambio a nivel
metodológico y de información documental.
11) Interponer acciones para relacionar la Dirección de Bibliotecas Populares con sus
pares chilenos para tratar temas sobre bibliotecas en general (capacitación, debates,
charlas en sistemas operativos, catalogación, software, intercambio de opiniones y
nuevas metodologías de operatividad en el siglo XXI).
Firman la presente acta
Fernando Graña
Presidente Subcomisión
Gabriel Iván Alvarez
Secretario Subcomisión
XVIIIª Reunión del Comité de Integración
PASO DE AGUA NEGRA
San Juan - Argentina
06 y 07 de Abril de 2009
Anexo Acta
Comisión de Cultura, Educación y Salud
Sub- Comisión Cultura
Acuerdo
Organizar las sesiones de la subcomisión de cultura a través
de la constitución de mesas de trabajo: patrimonio,
comunicación e información cultural, producción y creación
artística, y aquellas que sean consideradas como necesarias
por la subcomisión.
Funcionaria (o)
Responsable/Cargo
CRCA Coquimbo
Subsecretaria de Cultura de la
Provincia de San Juan – Dirección
de Acción Cultural.
Generar una Red de Gestores Culturales con representantes Departamento de Cultura,
de las municipalidades de la Región de Coquimbo y Municipalidad de Coquimbo;
Provincia de San Juan
CRCA Coquimbo; Subsecretaria de
Cultura de la Provincia de San Juan
– Dirección de Acción Cultural.
Se incorporan los siguientes puntos al resumen de la subcomisión de cultura:
12) Organizar las sesiones de la subcomisión de cultura a través de la constitución de
mesas de trabajo: patrimonio, comunicación e información cultural, producción y
creación artística, y aquellas que sean consideradas como necesarias por la subcomisión.
13) Generar una Red de Gestores Culturales con representantes de las municipalidades
de la Región de Coquimbo y Provincia de San Juan
Firman el anexo del acta
Fernando Graña
Presidente Subcomisión
Gabriel Iván Álvarez
Secretario Subcomisión
Descargar