Policlínica Gipuzkoa abre una Unidad del Pie desarrollo de innovadoras plantillas

Anuncio
NOTA DE PRENSA
Policlínica Gipuzkoa abre una Unidad del Pie
especializada en el estudio bimecánico de la pisada y
desarrollo de innovadoras plantillas
o
Policlínica Gipuzkoa se ha embarcado en este nuevo proyecto de la mano de
Podoactiva, empresa líder en el cuidado de los pies y especializada en podología y
biomecánica.
o
El objetivo de la Unidad es aumentar la calidad de vida de las personas mediante la
mejora de su forma de pisar, aplicando experiencia e innovación tecnológica para el
diagnóstico, diseño y fabricación de tratamientos personalizados.
o
Al frente de la nueva unidad se encuentran los prestigiosos podólogos Javier Alfaro y
Victor Alfaro.
Donostia-San Sebastián, 17 de julio de 2014.- Policlínica Gipuzkoa ha inaugurado hoy su Unidad
del Pie junto a la prestigiosa marca internacional PODOACTIVA. La Unidad se encuentra ubicada
en la 3ª planta de Policlínica y espera convertirse en un refrente en el cuidado y estudio de los
pies en la Comunidad Autónoma Vasca. Podoactiva es el proveedor oficial de las federaciones de
fútbol, atletismo y golf, y por sus manos pasan cada año más de 1.000 deportistas de primer nivel
y más de 30.000 pacientes en todo el Estado.
Durante la presentación de la nueva Unidad, la directora médico de Policlínica Gipuzkoa, Arantza
Atienza, ha subrayado el éxito de Policlínica al conseguir la incorporación del equipo que integra
la nueva Unidad, liderado por Javier Alfaro, destacando su carácter multidisciplinar en el estudio
biomecánico de la marcha, su alta especialización y su experiencia contrastada durante más de
veinte años.
Javier Alfaro ha subrayado que Podoactiva “es una empresa de base biotecnológica especializada
en podología y biomecánica, que se esfuerza por aumentar la calidad de vida de las personas
mediante la mejora de su forma de pisar, aplicando el conocimiento y la experiencia de nuestro
equipo multidisciplinar y la innovación tecnológica para el diagnóstico, diseño y fabricación de
tratamientos personalizados”.
La nueva Unidad del Pie cuenta con unas modernas y luminosas instalaciones dotadas y ofrece un
amplio abanico de servicios. Además de los cuidados integrales de quiropodia para el cuidado
habitual de los pies, la nueva Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa ofrece podología geriátrica,
cuidado del pie diabético, estudio biomecánico de la marcha, podología infantil y la fabricación
de las famosas plantillas Podoactiva personalizadas.
Gabinete de Comunicación de Policlínica Gipuzkoa:
943 00 27 59 / 609 47 29 34
NOTA DE PRENSA
Lo que nos diferencia
Las exclusivas plantillas PODOACTIVA se benefician del trabajo permanente en investigación y
desarrollo de los ingenieros de la firma en beneficio de garantizar una innovación aplicada de
forma permanente en sus plantillas.
Fabricadas con un material exclusivo que importan desde Alemania, presentan menor espesor
que las plantillas convencionales que conocemos, mejoran el confort, tienen una mejor respuesta
dinámica por su óptima amortiguación, tienen una excelente transpiración, compatibles con
zapatos transpirables, ofrecen una gran duración sin perder la geometría, son más ligeras; al
tiempo que ofrecen una mayor memoria elástica y de flexibilidad ya que mantiene su forma
original mejor que las confeccionadas con materiales termodeformables.
Pero antes de elaborar las plantillas, Podoactiva realiza una última prueba definitiva a los
candidatos, el 3D Scan Sport Podoactiva. Se trata de un escáner en 3 dimensiones que han
patentado internacionalmente y que ha sido desarrollado en exclusiva por Podoactiva. Este
escaner les diferencia de todo el resto de sistemas de diagnóstico existentes para la realización de
moldes del pie, tanto físicos como virtuales.
Javier Alfaro explica que “a diferencia de otros escáneres que existen (que obtienen en general la
imagen del pie pisando encima de un cristal) en Podoactiva obtenemos una imagen virtual del pie
mediante láser, pisando a través de una membrana elástica, regulable en tensión, que consigue
una geometría mucho más óptima para la posterior realización de la plantilla personalizada”.
La Unidad del Pie de Podoactiva en Policlínica Gipuzkoa cuenta con 3 tipos de plantillas:
-
ELITE SPORT: la estrella de las Plantillas Podoactiva. La que usan los deportistas de élite.
CONFORT LINE: Es una plantilla de gran calidad y menor coste que las plantillas
Podoactiva Élite Sport. Resulta un buen tratamiento para uso de vida diaria.
ELITE WOMAN: diseñadas para cada pie y altura de tacón, están concebidas para reducir
molestias y prevenir la aparición de lesiones en los pies, caderas, rodillas y espalda
principalmente asociadas al uso prolongado de este tipo de calzado.
Gabinete de Comunicación de Policlínica Gipuzkoa:
943 00 27 59 / 609 47 29 34
NOTA DE PRENSA
SERVICIOS DE LA UNIDAD DEL PIE
QUIROPODOLOGÍA
Todos los cuidados que sus pies necesitan:
 Corte y pulido de uñas.
 Tratamiento de uñas encarnadas.
 Tratamiento de callosidades y helomas.
 Tratamiento de verrugas plantares.
 Tratamiento de micosis (hongos).
 Tratamiento de hiperhidrosis (aumento de sudoración).
 Hidratación.
PODOLOGÍA GERIÁTRICA
Tratamientos y protocolos específicos dedicados a las personas mayores. Problemas como la
disminución del tejido adiposo plantar, determinadas deformaciones (juanetes, dedos en garra,
etc), problemas de circulación, etc, pueden generar molestias e incapacidad para realizar las
actividades de la vida diaria.
UNIDAD DE PIE DIABÉTICO
El protocolo de estudio para el pie diabético en Podoactiva consta de los siguientes pasos:
 Inspección del pie
 Valoración del riego sanguíneo mediante Doppler
 Realización de mapa de presiones mediante plataforma de presiones
 Cribaje neuropático (valoración de la sensibilidad superficial y profunda)
 En los casos necesarios se realizan los tratamientos de ulceraciones mediante el uso de
descargas selectivas tanto provisionales (fieltros) como definitivas (plantillas
personalizadas)
ESTUDIO BIOMECÁNICO DE LA PISADA
El estudio que realizamos en la Unidad del Pie de Policlínica con Podoactiva consiste en:
 Exploración articular y muscular en camilla.
 Análisis estático con plataforma de presión barapodométrica.
 Análisis dinámico con plataforma de presión baropodométrica.
 Análisis dinámico mediante filmación en alta velocidad. De este modo podemos detectar
anomalías que son imposibles de ver para el ojo humano a tiempo real.
 Escáner 3D, patentado a nivel mundial.
 Plantillas personalizadas Podoactiva.
NIÑOS
La edad ideal para realizar un primer estudio biomecánico es a los 4-5 años, salvo que se observen
en el niño cualquier malformación acusada o síntomas de inestabilidad como caídas habituales.
Los principales motivos de consulta en los niños son: pies valgos, dolor en el talón, camina de
puntillas e inestabilidad. La forma de pisar de un niño le va a condicionar tanto en su rendimiento
deportivo como en su correcto desarrollo psicomotriz.
Gabinete de Comunicación de Policlínica Gipuzkoa:
943 00 27 59 / 609 47 29 34
Descargar