¡MIS MANOS LIMPIAS ME PROTEGEN!

Anuncio
Sesión de aprendizaje Nº
5
¡MIS MANOS LIMPIAS
ME PROTEGEN!
Objetivo
En esta sesión se busca que los niños eviten meterse los
dedos a la boca y chuparse los dedos.
39
I.- Datos Generales
Área Curricular
Ciencia y ambiente
Nº Sesión de aprendizaje
5
Mensaje central
¡Mis manos limpias me protegen!
Tiempo previsto para desarrollar la sesión
45 minutos
II.- Capacidades y actitudes a lograr
Saber
Saber hacer
Saber ser
Reconocen que las
manos sucias traen
enfermedades.
Evitan meterse los dedos a
la boca o chuparse los dedos
sucios.
Están dispuestos a evitar
que las manos o los dedos
les traigan enfermedades.
III.- Ideas centrales para la sesión
Ÿ Las manos permiten conocer el mundo. Con el sentido del tacto sentimos la textura de
las cosas. Si el material de la chompa es suave o áspero, si la pelota es dura o blanda.
Las formas de las piezas del rompecabezas o de los útiles. También reconocemos que el
peluche es suave. Las manos también nos sirven para demostrar nuestro amor.
Ÿ Las manos cuando están sucias recogen microbios del mundo que nos rodea. A la hora
que jugamos, cuando tocamos los objetos, cuando acariciamos a nuestras mascotas,
cuando vamos en el micro y en todo momento.
Ÿ Cuando comemos con las manos sucias, cuando nos chupamos los dedos o cuando
nos metemos los dedos a la boca estamos haciendo que los microbios entren a nuestro
cuerpo y nos enfermemos. Una forma sencilla de cuidar la salud es lavarse las manos
con agua y jabón, y no meterse los dedos a la boca.
40
DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 5
Momento: INICIO
Tiempo: 5 minutos
Metodología:
Ÿ Dar la bienvenida a los niños a la sesión
5.
forma tienen, y que digan que objetos
son.
Ÿ Invitar a ocho niños a que se acerquen
adelante.
Ÿ Mencionar a los niños que con el tacto,
sus compañeros pudieron percibir las
texturas y formas. Y ello es gracias
a nuestras manos; por ello, muchos
niños siempre están cogiendo lo que
encuentran a su alrededor.
Ÿ Vendar los ojos de los ocho niños
e invitarlos a que palpen diferentes
objetos, que descubran que textura y
Momento: DESARROLLO
Recursos: Guantes. Manos grandes (Una limpia, y una sucia que tiene un pegapega)
Tiempo: 25 minutos
Metodología:
Ÿ Presentar a dos personajes (guantes),
que muestran dos manos grandes una
limpia y otra sucia.
Ÿ Mostrar la mano limpia y decirle a los
niños que vamos hacer en conjunto una
historia.
Ÿ Empezar diciendo: MIMÍ la mano limpia
se fue al colegio, y estaba feliz, porque
tenía muchas cosas que hacer,… cogió
su cuaderno,… se fue de paseo a jugar
con sus amigos,… luego se lavó con
agua y jabón,… a la muy comelona le
dio mucho hambre por lo que agarró una
manzana y se la comió. … Mimí está muy
satisfecha porque hizo muchas cosas y
está bien. Esta es la historia de Mimí.
Ÿ Luego presenta a FEFA la mano sucia,
también está aquí, hagamos la historia
de Fefa, es una mano traviesa que coge
todo lo que encuentra. Fefa se fue a
jugar con la pelota sucia…
Continuar construyendo la historia con
los aportes de los niños.
Ÿ Mostrar que la mano sucia recoge
la suciedad y los microbios, para lo
cual muestre las manos que tiene un
pegapega que recoge las pelusas, igual
recoge los microbios que no se ven.
Ÿ Preguntar a los niños:
- ¿Qué podemos hacer con las manos
limpias?
41
- ¿Qué pasa cuando tenemos las
manos sucias?
- ¿Qué pasa cuando nos chupamos los
dedos o la mano?
Ÿ Explicar que las manos sucias transportan
los microbios y si chupamos los dedos o
la mano, los microbios entran a nuestro
organismo y nos enferman.
Momento: CIERRE
Recursos: CD de canción.
Tiempo: 10 minutos
Metodología:
Ÿ Enseñar a los niños la canción “Alto, Alto
dedito”.
Ÿ Hacer que los niños se paren y canten
la canción que les enseñó, haciendo
mímicas con las manos, dedos y boca.
Momento: SALIDA
Tiempo: 5 minutos
Metodología:
Ÿ Felicitar a los niños por su participación
Ÿ Invitar a los niños a que eviten meterse
los dedos a la boca y a no chupárselos.
Ÿ Decorar una paleta de Mimí la mano
limpia, y un signo de Alto, y llevarlo a
casa para contar lo aprendido.
Momento: EVALUACIÓN
Ÿ Al final de la sesión los niños son capaces de reconocer que meterse los dedos a la boca,
trasmite microbios y produce enfermedades.
42
5: ALTO, ALTO DEDITO Género musical: POP MODERNO
Motivador
Niños y niñas no pueden chuparse los deditos
Alto. Alto, alto dedito
No hay que chuparse esos deditos (bis)
Alto. Alto, alto dedito
No hay que chuparse esos deditos (bis)
Nuestras manitos, deben estar siempre limpias
Nuestros deditos tocan todo y se ensucian
No te lo chupes ni lo lleves a la boca
Esos microbio, te pueden enfermar.
Alto. Alto, alto dedito
No hay que chuparse esos deditos (bis)
Alto. Alto, alto dedito
No hay que chuparse esos deditos (bis)
Nuestras manitos, deben estar siempre limpias
Nuestros deditos tocan todo y se ensucian
No te lo chupen ni lo lleves a la boca
Esos microbio, te pueden enfermar
Alto. Alto, alto dedito
No hay que chuparse esos deditos (bis)
Alto. Alto, alto dedito
No hay que chuparse esos deditos (bis)
43
Descargar