Enfoque de Infraestructura Física Unificada de Panduit

Anuncio
I N F R A E S T RU C T U R A F Í S I CA U N I F I CA DA
Una introducción a la visión UPI
El presente es un White Paper de Frost & Sullivan
para: Panduit Corporation
INDICE
INDICE
INTRODUCCIÓN A LA VISIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
FÍSICA UNIFICADA
3
LA RELEVANCIA DE UNA INFRAESTRUCTURA FÍSICA UNIFICADA
4
FACTORES CLAVE PARA LA VISIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
FISICA UNIFICADA
Administración efectiva de Riesgos en la Infraestructura
Minimización de costos de tiempos caídos y mejor capacidad de respuesta
Demanda de confiabilidad asegurada
Demanda de integración
Cumplimiento reglamentario y consideraciones de seguridad
Cumplimiento de reglamentaciones de seguridad
5
6
6
6
7
7
7
LAS SOLUCIONES PANDUIT HABILITAN LA SISIÓN UPI
Data Centers
Edificios conectados
Automatización industrial
8
8
9
10
INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Vs. VISIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA
UNIFICADA
11
EVALUACIÓN FROST & SULLLIVAN DE LA ESTRATEGIA UPI DE PANDUIT
12
Frost & Sullivan
2
INTRODUCIENDO LA VISIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA
UNIFICADA
La infraestructura física constituye los cimientos sobre los cuales se erigen los sistemas
empresariales. Ésta incluye no sólo sistemas de voz y comunicaciones, sino también los
sistemas de energía, cómputo, control y seguridad. La creciente demanda de
comunicaciones por medio del protocolo IP está llevando a la industria hacia la
convergencia de todos estos sistemas que al día de hoy se instalan y administran por
separado, o bien que han sido integrados mediante tecnologías privadas y cerradas.
La necesidad de brindar información en tiempo real, de administrar las aplicaciones de
red y de controlar los sistemas de automatización de edificios mediante redes IP está
también propiciando una interdependencia cada vez mayor entre dichos sistemas a través
de varias áreas centrales de negocios, que son:
• Los Data Centers son fábricas de datos de misión crítica que cumplen funciones para
que las aplicaciones que requieran acceso remoto puedan llevarse a cabo; cuentan con
estrictos requerimientos de desempeño.
• Los sistemas de automatización de fábricas (ej., control de procesos, control de
movimientos, control numérico) ofrecen información en tiempo real a los sistemas
empresariales de las compañías.
• Los sistemas de construcción (ej., iluminación, acceso, HVAC) se vuelven cada vez más
inteligentes y más fáciles de administrar, lo cual permite reducir costos en energía,
mejorar el control del clima e incrementar la seguridad de los empleados y su retención.
“La calidad de las
Soluciones de PANDUIT
otorgan altos niveles de
desempeño en la red y se
adecuan a nuestros
requerimientos para una
futura expansión.
Verdaderamente, la
solución high-end de
PANDUIT que nosotros
hemos instalado ha
resultado una buena
inversión.”
Ramdam Pawi,
Chief Información Officer,
Accenture
Conforme se va incrementando la interdependencia entre estos sistemas, cualquier punto
de falla en ellos va a impactar en el desempeño de muchos otros, poniéndolos en riesgo.
Se requiere que estos sistemas críticos (tanto los que están en silos, como los privados) y
la infraestructura física que les da soporte, vayan adaptándose a las siempre cambiantes
necesidades del cliente. Parte de estos sistemas críticos, los cuales quedan integrados
mediante tecnologías de propiedad, se vuelven ineficientes y son subutilizados, debido a
que no se les puede apalancar a lo largo y de la empresa. En respuesta a esto, los clientes
exigen soluciones más sólidas e innovadoras que brinden apoyo, que administren las
infraestructuras de sus empresas y den soporte a sus redes y a sus sistemas industriales.
Se han diseñado soluciones que se basan en una Infraestructura Física Unificada para
ayudar a los clientes a manejar riesgos dentro de la infraestructura física al hacer que los
sistemas lógicos y físicos converjan en forma inteligente. Soluciones de este tipo dan
soporte a la información que ocurre en tiempo real para incrementar así la seguridad en
el trabajo; para hacer que los sistemas de administración operen con mayor eficiencia y
para satisfacer el cumplimiento de reglamentaciones; para minimizar las intromisiones y
maximizar el desempeño. A la larga, estas soluciones contribuyen a la mitigación de
riesgos en los sistemas y entre los departamentos funcionales, favoreciendo la agilidad de
los negocios en toda la empresa.
Frost & Sullivan
3
LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UNA INFRAESTRUCTURA FÍSICA
UNIFICADA
La creciente interdependencia entre sistemas y aplicaciones, así como los requerimientos
de infraestructura física de cada uno, requieren de la integración entre sistemas
tradicionalmente disímiles y sistemas de propiedad. Este abordaje ha transformado
drásticamente el diseño de infraestructuras y de estrategias de administración; resulta
clave la efectiva armonización entre sistemas críticos—comunicaciones, cómputo, energía,
control y seguridad—para mejorar el desempeño de toda la empresa y administrar los
futuros riesgos. La solución basada en UPI permite mejoras tangibles en la eficiencia de la
infraestructura, junto con una productividad cuyos costos operacionales se ven
sustancialmente reducidos.
El grado de unificación que exista en la infraestructura física podrá definirse en relación a
tres niveles – Alineación, Convergencia y Optimización. Tales niveles se refieren al grado
de integración de los cinco sistemas críticos que cruzan las diferentes áreas de una
empresa—en el Data Center, a través de los sistemas del edificio y en el piso de
producción. El primer nivel incluye la implementación de productos, programas y
herramientas que sean modulares, escalables e inteligentes, tanto pasivos como activos,
que alineen y conecten los sistemas dentro de las áreas individuales. El segundo nivel
implica la integración de dichos productos, programas y herramientas dentro de una
solución de infraestructura física convergente, que se extienda a través de más de una de
las áreas dentro de la empresa. Y por último, el tercer nivel de unificación se refiere a la
optimización de la infraestructura física entera al convertirla en un sistema físico que
interopera perfectamente a través de todos los sistemas y áreas críticas.
La Visión UPI: Alinee, converja, Optimice
Frost & Sullivan
4
A todos sus niveles, las soluciones basadas en UPI apalancan la información en tiempo
real lo cual mejora la agilidad en los negocios, la administración de riegos y la seguridad
en toda la empresa. Estas soluciones también abordan la administración de energía,
enfriamiento y espacios, redituando en una solución de infraestructura sólida y escalable
que permite a los clientes moverse a través de diferentes mercados reduciendo los
riesgos y el costo total de propiedad (TCO).
IMPULSORES CLAVE PARA LA VISIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA
UNIFICADA
Las empresas con visión a futuro consideran una infraestructura física completa a la hora
de evaluar e implementar tecnologías innovadoras. La revolucionaria estrategia que se
basa en UPI para diseñar y desarrollar infraestructuras le abre la puerta a una
convergencia e interoperabilidad que fluyen de manera perfecta por todos los sistemas
empresariales de todas las industrias y mercados. Además, las soluciones basadas en UPI
son escalables y flexibles y permiten a las empresas atender las áreas de riesgo.
Frost & Sullivan
5
Administración efectiva del riesgos en la infraestructura
Al mismo tiempo que las aplicaciones, las redes y la infraestructura física siguen bajo la
tremenda presión de tener que incrementar su velocidad y funcionalidad con un menos
costo total de propiedad (TCO), la complejidad en la administración de la infraestructura
física se va intensificando. La convergencia se ha convertido en la norma; la integración
total requiere de una eficiente administración en la infraestructura que reduzca todo
riesgo que pueda ocurrir en cualquier nivel dentro de la red. Esto a final de cuentas se
traduce en un desempeño incrementado a lo largo y ancho de la red, que asegura un
desempeño estable en los sistemas de misión crítica con un mínimo de tiempos caídos.
Minimización de costos por tiempos caídos y mejora en la capacidad de
respuesta
La creciente complejidad de la arquitectura física la vuelve más vulnerable a errores, lo
que conlleva a que ocurran tiempos caídos inesperados y a que el Tiempo Promedio de
Reparación (MTTR) incremente. El tiempo caído impacta tremendamente en la eficiencia
general del sistema y del desempeño lo que reditúa en pérdidas en productividad,
pérdidas de clientes, además de los efectos directos negativos a nivel básico. En casos
extremos, los tiempos caídos pueden reducir en forma significativa las ventas y dañar la
reputación de una marca. La investigación que Infonetics Research llevó a cabo demuestra
que el promedio anual en costos por tiempos caídos, dentro de los E.U., cae dentro del
rango que va de los $20,000 dólares por hora en ventas al menudeo, hasta los $200,000
dólares por hora en servicios financieros. Aunque bien es cierto que los tiempos caídos
no pueden eliminarse en su totalidad, las soluciones UPI si pueden habilitar diagnósticos
más oportunos en cuanto a mantenimiento y pueden detectar la amenaza de error antes
de que caiga la red.
En Demanda de una confiabilidad asegurada
Una infraestructura física confiable es un sistema de ingeniería basado en un cuidadoso
diseño en cuanto a su energía y capacidad de enfriamiento; es también un medio sólido de
transmisión de datos cuyos elementos de sistema se encuentran unidos y conectados a
tierra en forma eficiente, con canalizaciones que protegen, enrutan y administran el
cableado estructurado. El hacer uso de un análisis detallado de los requerimientos
necesarios para construir sistemas robustos, conformados con componentes y materiales
de calidad, puede minimizar el número de interrupciones en la red y maximizar a su vez el
uptime y la continuidad de los negocios. Los productos de alta calidad que son instalados
por personal especializado, junto con herramientas de monitoreo y diagnóstico, pueden
redituar en una significativa reducción de problemas relacionados con la infraestructura
física.
“La solución PANDUIT
brindó un retorno de
inversión que pudo
demostrarse gracias a la
velocidad y facilidad de la
instalación, lo cual redujo
significativamente los
gastos por mano de obra.”
Donaldson Company
Europa, Proyecto Sakhalin
Frost & Sullivan
6
En demanda de integración
Actualmente, la mayor parte de los Sistemas de Infraestructura Física (como energía,
cómputo, comunicación, control y seguridad) operan como entidades separadas o forman
parte de redes cerradas, de un propietario. Al ir aumentando la convergencia, los sucesos
que ocurran dentro de un solo sistema tendrán impacto en las funciones de los demás
sistemas y en forma potencial podrán afectar el desempeño total de la red. Sin una
planeación adecuada, la convergencia puede provocar una baja visibilidad de los sistemas,
misma que puede retrasar el diagnóstico y prolongar el tiempo de reparación. Una
solución que se base en UPI puede redituar en una mejor previsibilidad y facilitar el
diagnóstico, en aras de una eficiencia más tangible y en una significativa reducción de
costos.
Cumplimiento reglamentario y consideraciones de seguridad
El cumplimiento de reglamentaciones ayuda a las empresas a mantener un seguro control
de la información confidencial. Entre los estatutos más relevantes y las guías de buenas
prácticas se incluyen la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del seguro médico (HIPAA),
la Ley Sabarnes-Oxley (SOX), la Ley de Identificación Veraz (Real ID), la Homeland
Security Presidencial Directive, la política ISO 17799 y la guía de la Biblioteca de
Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL). Resulta crítico también construir
infraestructuras de redes que sean acordes a los estándares de la infraestructura física,
tales como el Estándar para las Telecomunicaciones en Edificios Comerciales (TIA/EIA568) y el estándar para Canalizaciones y Espacios de Telecomunicación (TIA-569), el
estándar para la Infraestructura de Telecomunicaciones en Data Centers (TIA-942), así
como el estándar para los requerimientos de conexión y unión a tierra(tierra física) de
edificios en telecomunicación (J-STD-607-A-2002).
“La riqueza histórica en
innovación y el liderazgo
bien pensado de
PANDUIT, avanzan hacia
una nueva generación de
soluciones inteligentes para
ambientes físicos y lógicos
de gran complejidad. Al
concentrarse en la
integración, el servicio y
soporte, PANDUIT brinda
soluciones que se basan en
la Infraestructura Física
Unificada para las
aplicaciones de misión
crítica dentro del Data
Center.”
Daniel Hoff,
Chief Technical Officer,
PTS
Consulting, Inc.
Para poder garantizar la seguridad total y el cumplimiento reglamentario se requiere
contar con una visibilidad óptima de la infraestructura física. Tal visibilidad se puede lograr
al emplear una arquitectura que esté edificada sobre UPI, que sirva para recolectar y
clasificar datos referentes a los dispositivos, los sistemas y la administración, dentro de
una base de datos de administración de la configuración (CMDB). Esto amplía la
inteligencia en tiempo real y la eleva de los sistemas físicos a los sistemas lógicos.
Cumpliendo con las reglamentaciones de seguridad
El adherirse a reglamentaciones de seguridad plantea un reto a las empresas. El impacto
que semejante reto produzca, variará según el mercado al que corresponda el usuario
final. Por ejemplo, dentro de los sectores médico e industrial, los requerimientos de
seguridad son altamente estrictos, por lo que se requiere que los sistemas de misión
crítica en tales ambientes estén en total operación todo el tiempo. La adecuada conexión
a tierra de estos sistemas mejora la confiabilidad y protege contra daños a seres humanos
y bienes de capital. Una apropiada identificación y etiquetado de los elementos de la
infraestructura, así como las prácticas de bloqueo y señalización, contribuyen a crear un
ambiente seguro.
Frost & Sullivan
7
LAS SOLUCIONES PANDUIT HABILITAN LA VSIÓN UPI
La visión de la Infraestructura Física Unificada (UPI) de PANDUIT abarca la siguiente ola
de integración de sistemas y la administración de riesgos, dentro de una infraestructura
física. Las soluciones PANDUIT brindan una estrategia cabal que permite unificar la
instalación y administración de la infraestructura física. Estas soluciones reúnen a socios
estratégicos e industrias líderes e incorporan innovadores sistemas de productos,
herramientas, dispositivos, software y servicios, todos con el soporte que brinda una
comunidad de socios alineados que planea, diseña, desarrolla, cumple e implementa.
Es la industria quien confecciona las soluciones PANDUIT, y son las aplicaciones las que las
adaptan a la medida del cliente y las expanden hacia todos los sistemas centrales
necesarios para hacer que una empresa avance desde un Data Center y sus instalaciones
operativas, a una siguiente generación en edificios inteligentes. Más que nada, las
soluciones de una infraestructura física de PANDUIT, que se basan en UPI, brindan
disponibilidad, confiabilidad, seguridad, integración y la certeza de poder alcanzar la visión
UPI con mayor agilidad empresarial y a la vez, con menores costos de propiedad.
Data Centers
Las preocupaciones que en forma tradicional tienen los responsables de Data Centers
giran ardedor de la disponibilidad de aplicaciones, por lo cual requieren de una
infraestructura física de alta disponibilidad, confiabilidad, seguridad, certeza e integración.
No obstante, en los últimos cinco años ha surgido la demanda de energía para el
procesamiento, y las densidades en servidor/almacenamiento han crecido drásticamente.
La evolución tecnológica dentro del Data Center desafía a administradores IT al
plantearles el reto de presupuestar y desarrollar en forma efectiva nuevas infraestructuras
de redes que sean a la vez confiables, seguras y escalables, que funcionen con un alto
desempeño.
“Una infraestructura
optimizada de Data Center
debe resolver las
interdependencias entre la
red lógica y la
infraestructura de capa
física. Cisco® y PANDUIT
han colaborado para crear
las topologías del Data
Center empresarial que
ofrezcan la pauta para el
diseño de Data Centers de
alto desempeño, que sean
flexibles, escalables y
confiables.”
Deepak Munjal,
Gerente de Data Center
Solutions Marketing
Cisco Systems
PANDUIT es el Socio
Habilitador en Soluciones
para comunicaciones IP dentro
del Programa para el
Desarrollador de Tecnología
Cisco.
El diseño de infraestructuras inteligentes permite a los clientes cubrir los cambiantes
requerimientos en cuanto a energía, enfriamiento, uptime y disponibilidad, los cuales se
van haciendo más exigentes durante la vida de un Data Center. Las soluciones de
PANDUIT basadas en UPI, abordan un enfoque holístico en el diseño de un Data Center y
la administración del riesgo, al crear un equilibrio entre las tecnologías de infraestructura
específicas en sitio y la planeación para una capacidad efectiva. Tal enfoque propicia una
interacción más frecuente y vigorosa entre IT y facilita la administración para contar con
una infraestructura física que mejor se adapte al perfil de las aplicaciones de alta densidad
de un Data Center. Estas soluciones también optimizan los sistemas de enfriamiento,
energía y el procesamiento de datos, para soportar la virtualización del Data Center y los
esfuerzos de consolidación.
Frost & Sullivan
8
Las soluciones PANDUIT con base en UPI brindan soportan la virtualización y
consolidación del Data Center, al proveer mayor visibilidad, administración y
control de la infraestructura física.
Edificios conectados
Las empresas de hoy requieren que los espacios que éstas ocupan sean diseñados para
brindar soporte a una amplia variedad de sistemas de edificios y tecnología de
comunicación de última generación. Los sistemas de control de los edificios modernos
deben diseñarse teniendo en mente la interoperabilidad. Ahora los sistemas de control
tradicionales para iluminación, seguridad, HVAC y administración de la energía, deben
coexistir con la voz sobre IP y con tecnologías de comunicación en video y en datos.
Los diseños de edificios conectados basados en UPI enlazan instalaciones y sistemas de
redes directamente a la red de edificios convergentes, generando y compartiendo datos
mediante una simple plataforma lo cual realza la eficacia y eficiencia del edificio como un
todo. Los sistemas pueden converger en forma electrónica a través de una arquitectura
de red IP común; otros convergerán en forma física a través de conductos compartidos,
bandejas de cables y canalizaciones de edificios.
Este diseño en convergencia permite considerar los sistemas de edificios como un
verdadero activo empresarial que permite a desarrolladores y propietarios reducir costos,
mejorar las experiencias laborales en el lugar de trabajo, atraer propietarios de calidad y
mantener el valor del edificio al paso del tiempo.
Frost & Sullivan
9
La colocación de la primera piedra del nuevo edificio corporativo de PANDUIT, en
Tinley Park, Illinois, E.U., tuvo lugar en Junio de 2008. Éste contará con una
solución de conexión de edificios de última generación y con la certificación LEED
Gold.
Automatización industrial
Muchos protocolos de sistemas, tanto abiertos como privados, han evolucionado hacia la
automatización de la producción. Muchos de estos protocolos industriales se están
volviendo interoperables, entre ellos mismos y con las redes de base IP. La
implementación de redes industriales estandarizadas habilita a los negocios para poder
hacer uso de información en tiempo real por toda la empresa, permitiendo así la
comunicación entre el piso de manufactura y los demás sistemas de la compañía.
Dentro de la manufactura, las soluciones PANDUIT facilitan la implementación de redes
industriales y de sistemas de control de automatización que permiten la expansión de
operaciones y también una mayor colaboración y productividad. En el piso de
manufactura, cuestiones tales como seguridad, certeza y cumplimiento se convierten
también en parte importante del diseño de la infraestructura física. Los diseños para una
automatización industrial basada en UPI constituyen el puente de comunicación entre los
pisos de manufactura y las oficinas corporativas, para habilitar así la administración y
monitoreo remotos del equipo, para un mejor rastreo de la productividad y para contar
con prácticas empresariales más eficientes.
Al ir integrado los sistemas de producción, adquisición de datos, compras, calidad,
logística, ventas y automatización de edificios en una sola infraestructura común, los
clientes pueden mejorar la eficiencia de la red, reducir los costos operativos e
incrementar la productividad en manufactura.
Frost & Sullivan
10
El Ethernet Industrial continúa avanzando hacia el piso de manufactura y ocupa
una sólida posición a nivel control.
INFRAESTRUCTURA EXISTENTE VS. VISIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
FÍSICA UNIFICADA
La infraestructura física actual trabaja con los sistemas de energía y los de datos como
entidades separadas o como sistemas privados o de propiedad. Los sistemas de energía y
de conexión a tierra física constituyen el núcleo de la empresa pues proveen la energía
necesaria que impulsa a los demás sistemas y elementos dentro de la infraestructura
física. Los sistemas de datos transportan datos y van relevando la información que las
operaciones empresariales van requiriendo. Éstos se dividen en cuatro subsistemas, que
son: comunicación, cómputo, seguridad y control.
Estas soluciones inicialmente se enfocarán en una interoperabilidad simple de los sistemas
críticos específicos para las áreas individuales dentro de la empresa (ej., Data Centers,
sistemas de edificios, piso de manufactura). Conforme la interoperabilidad se va
estableciendo, va mejorando y se va volviendo más sofisticada y por lo tanto, estas
soluciones van expandiéndose para trabajar en convergencia a través de las múltiples
áreas. A la larga, se convertirán en una infraestructura optimizada y unificada que ofrezca
beneficios substanciales a la infraestructura y a los sistemas críticos de todas las áreas
empresariales. La siguiente gráfica compara los factores entre la infraestructura física
existente y la infraestructura que se alinea a la visión UPI.
Frost & Sullivan
11
Arquitectura física de hoy
Privada
Sistemas en silos, aislados
Visión de la infraestructura
física unificada
Estándares abiertos
Sistemas integrados e
interoperables
Seguridad, certeza e
integración limitadas
Cumplen con Seguridad y
Certeza integradas
Reactiva, propensa a error, de
visibilidad y control pobres
Proactiva, estratégica,
administrada y predictiva
Sólo datos funcionales
Información en tiempo real,
optimizado
Source: Frost & Sullivan
El enfoque de PANDUIT alinea la infraestructura física con la arquitectura lógica para
poder enfrentar retos específicos y optimizar el diseño total de la infraestructura. Las
soluciones PANDUIT tienen como objetivo ayudar a los clientes a reducir riesgos en la
infraestructura en su manufactura, en sus instalaciones y en sus departamentos IP
mediante la resolución de problemas relacionados con seguridad, certeza, confiabilidad,
disponibilidad e integración. Por otra parte, también se pueden aplicar las soluciones
PANDUIT para lograr una visión UPI en industrias múltiples.
EVALUACIÓN FROST & SULLIVAN DE LA ESTRATEGIA UPI DE PANDUIT
La visión de la Infraestructura Física Unificada impulsa a los proveedores a desarrollar
soluciones para una infraestructura robusta que pueda diferenciarse por industria y
funcionar a la medida en cada aplicación. El enfoque que PANDUIT aborda al desarrollar
sus soluciones UPI altera la forma en la que los clientes migran de una arquitectura de
silos o privada hacia sistemas más abiertos y convergentes. La visión PANDUIT se basa en
un alto nivel de integración que combina casi todos los diversos sistemas dentro de la
infraestructura física, brindando así flexibilidad entre las diferentes aplicaciones.
“La solución PANDUIT
ofrece excelentes resultados
en cuanto a confiabilidad y
calidad. Su diseño de
‘flexible’ facilita la
instalación, con lo que se
ahorra tiempo y a final de
cuentas, dinero.”
Sig. I. Spreafico,
Supervisor Técnico,
Indesit Company
Las iniciativas de PANDUIT están revolucionando las formas en las que las empresas
abordan la implementación y diseño de la infraestructura física. Las soluciones PANDUIT
permiten que clientes de diferentes industrias migren hacia una visión UPI que cubra sus
necesidades de integración y de convergencia. Entre los beneficios que estas soluciones
aportan se incluyen:
•
•
•
•
La significativa reducción en costos al minimizar tiempos caídos y mitigar riesgos
Una mejorada agilidad empresarial y reducción en los costos por ciclo de vida
Mejora la seguridad y certeza
Mayor visibilidad y control
Frost & Sullivan
12
En general, la solución PANDUIT con base en la visión de una Infraestructura Física
Unificada ayuda a las organizaciones a mitigar riesgos dentro de una infraestructura física
mediante la eliminación de complejidades asociadas a la convergencia, integración e
interdependencia de los sistemas, para lograr así el menor costo de propiedad.
Frost & Sullivan respalda las soluciones PANDUIT que se basan en una Infraestructura
Física Unificada, y que contribuyen con las empresas a reducir la complejidad del sistema
y a manejar los riesgos que tienen que ver con la integración y convergencia de las
arquitecturas de los sistemas lógicos y físicos. El conjunto de soluciones edificadas con
base en los principios UPI cuenta con el potencial para capturar una significativa
participación de mercado, logrando así un mayor índice de aceptación por parte de las
industrias y las diferentes aplicaciones, a la vez que se mejora la seguridad, la flexibilidad y
la agilidad empresarial para el cliente.
Las soluciones PANDUIT con base en UPI ayudan a las organizaciones a mitigar
los riesgos dentro de la infraestructura física.
“PANDUIT nos ha
brindado una exhaustiva
infraestructura total para el
cableado, la cual nos ha
permitido converger en
voz, datos y seguridad, y en
controles de edificios, todo
dentro de una sola red. El
sistema de conexión a
tierra de PANDUIT y su
administración del
enfriamiento aseguran la
confiabilidad y el
desempeño de nuestra red y
del equipo Cisco. El Grupo
MMM considera a la
infraestructura física
unificada y optimizada
como la ventaja estratégica
que nos permite
administrar nuestro
negocio en forma más
efectiva, y brindar un
mejor servicio a nuestros
clientes ahora y hacia el
futuro.”
Dan Bultler, Gerente de
Ingeniería de la Planeación,
Grupo de Seguridad y
Sistemas IT,
MMM Group Limited
Frost & Sullivan
13
Silicon Valley
2400 Geng Road, Suite 201
Palo Alto, CA 94303
Tel 650.475.4500
Fax 650.475.1570
San Antonio
7550 West Interstate 10, Suite 400,
San Antonio, Texas 78229-5616
Tel 210.348.1000
Fax 210.348.1003
C O N TAC T
US
London
4, Grosvenor Gardens,
London SWIW ODH,UK
Tel 44(0)20 7730 3438
Fax 44(0)20 7730 3343
877.GoFrost
Palo Alto
[email protected]
http://www.frost.com
New York
San Antonio
Toronto
Buenos Aires
Sao Paulo
London
Oxford
ACERCA DE PANDUIT
Frankfurt
Paris
Israel
Beijing
Chennai
PANDUIT es una compañía de clase mundial que desarrolla y provee soluciones de
Infraestructura Física Unificada de vanguardia que ayudan a disminuir los riesgos asociados con
la convergencia, integración e interdependencia que puedan presentarse en la capa física. Las
soluciones altamente confiables de PANDUIT reducen el riesgo e incrementan la seguridad,
accesibilidad, confiabilidad e integración en toda su infraestructura de comunicaciones al mismo
tiempo que reduce el costo de propiedad de la misma. Nuestra experiencia global y nuestras
relaciones estratégicas dentro de la industria nos permiten proporcionar un servicio y soporte
inigualable, colaborando con nuestros clientes para alcanzar sus objetivos estratégicos
www.panduit.com • [email protected] • 800-777-3300
Kuala Lumpur
ABOUT FROST & SULLIVAN
Mumbai
Shanghai
Singapore
Sydney
Tokyo
Frost & Sullivan, the Growth Consulting Company, partners with clients to accelerate their
growth. The company's Growth Partnership Services, Growth Consulting and Career Best
Practices empower clients to create a growth focused culture that generates, evaluates and
implements effective growth strategies. Frost & Sullivan employs over 45 years of experience in
partnering with Global 1000 companies, emerging businesses and the investment community
from more than 30 offices on six continents. For more information about Frost & Sullivan’s
Growth Partnerships, visit http://www.frost.com.
Descargar