Servicio de diseño, desarrollo y producción de una publicación

Anuncio
Servicio de diseño, desarrollo y producción de una publicación didáctica para la sensibilización
en patrimonio cultural.
TÉRMINOS DE REFERENCIA
1. Antecedentes y Justificación
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, es un
organismo intergubernamental de carácter global sin fines de lucro que tiene, entre sus
mandatos, el reconocimiento, la protección y la preservación de los sitios patrimoniales. En
paralelo, la UNESCO brinda asistencia técnica a través de sus Oficinas de terreno, y desarrolla
programas de sensibilización y educación sobre el patrimonio, ayudando a sus Estados
Miembros a concebir y aplicar medidas para la salvaguardia efectiva de su patrimonio cultural.
En Perú, la UNESCO brinda apoyo para enfrentar este desafío, compartiendo la experticia de
sus especialistas en distintos temas y actúa como plataforma de articulación y alianza entre
distintos actores involucrados para lograr una acción concertada, inter-sectorial e interinstitucional, asociando al sector público, la sociedad civil y las comunidades en esta labor.
Perú tiene 12 sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial. El desafío mayor consiste en
aprovechar esta riqueza patrimonial como estrategia de desarrollo económico, humano y
sostenible de los territorios vinculados a estos sitios. En este contexto, la UNESCO Perú ha
implementado diversas actividades vinculadas a la educación patrimonial con el objetivo de
sensibilizar a la ciudadanía con la puesta en valor del patrimonio cultural y natural local como
elemento fundamental en el desarrollo integral nacional.
En este marco y para cumplir con dicho objetivo, es necesario proporcionar herramientas que
permitan sensibilizar a la población a mediano y largo plazo acerca de la importancia del
patrimonio cultural como factor de desarrollo sostenible. En este contexto, se solicita contar
con una institución experimentada en el diseño, desarrollo y producción de una publicación
didáctica para la sensibilización en patrimonio cultural.
2. Objetivo de la contratación
Objetivo general: Desarrollar materiales educativos que permitan incrementar la puesta en
valor del patrimonio cultural como estrategia de desarrollo social inclusivo, a través de
programas de educación para el patrimonio para estudiantes, docentes, y familias.
Objetivo específico 1: Realizar una adaptación de una investigación previa y recopilación de
datos sobre conceptos y lineamientos UNESCO sobre el Patrimonio Mundial.
1
Objetivo específico 2: Diseño gráfico, adaptación del texto con enfoque didáctico,
maquetación e impresión de 10.000 (diez mil) publicaciones de 48 páginas cada una y 2.000
(dos mil) publicaciones de 24 páginas cada una.
3. Actividades
En estrecha coordinación con el equipo de UNESCO Lima encargado de la implementación del
Proyecto, la empresa o el consorcio contratado llevará a cabo las siguientes actividades:
1.1. Diseño, desarrollo y producción del material de educación al patrimonio dirigido a
estudiantes de Educación Básica Regular.
Se articula en base al concepto editorial siguiente: se presentará en cada volumen a dos o tres
personajes protagonistas que representen la diversidad cultural del sitio, ellos serán los
encargados de mostrar la historia y peculiaridades del lugar respectivo que lo ha convertido en
un patrimonio de la humanidad. Al mismo tiempo se explicarán conceptos y lineamientos
básicos de la UNESCO en temas de protección, salvaguardia, uso e importancia del Patrimonio
Mundial.
Cada publicación contará con la participación de especialistas de la Oficina de la UNESCO en
Lima que validarán el contenido histórico-patrimonial. Cada tomo llevará fotografías e
ilustraciones a color, infografías, líneas de tiempo, y referencias a sitios web que
complementen los contenidos ofrecidos de un modo entretenido.
En coordinación con la Oficina de la UNESCO en Lima, se desarrollarán las siguientes tareas:
1. Conceptualización:
2. Redacción
3. Ilustración
- Adquisición o compra de fotografías
- Producción de fotografía
4. Elaboración de ilustraciones
- Edición
- Maquetación
- Pre-prensa
- Impresión
5. Coordinación
6. Supervisión de la impresión.
1.2. Producción (Impresión) del material de educación al patrimonio dirigido a estudiantes
de Educación Básica Regular.







Cantidad: Impresión de diez mil (10,000) ejemplares de la publicación.
Medidas: 27.00 cm de ancho x 21.00 cm de alto, cerrado. 48 páginas más
tapas.
Impresión:
Tapa: Foldcote C-14 brillante / 4x0 colores en tira
Interiores: BOND satinado 120 gr / 4x4 colores en tira y retira
Acabados: Plastificado Brillo
Encuadernado: Encolado al calor / termosellado
2.1 Diseño, desarrollo de material de educación al patrimonio dirigido para docentes de
Educación Básica Regular.
La publicación se plantea como un elemento pedagógico base en el que se ahondarán en
conceptos y lineamientos básicos de la UNESCO en temas de protección, salvaguardia, uso e
importancia del Patrimonio Mundial. De la misma manera, la publicación deberá contener
diversos ejercicios prácticos y dinámicas de clase que el personal docente podrá utilizar para
complementar y reforzar los contenidos abordados en la publicación dirigida a estudiantes.
2.2 Producción (Impresión) de material de educación al patrimonio dirigido para docentes
de Educación Básica Regular.







Cantidad: Impresión de dos mil (2,000) ejemplares de la publicación.
Medidas: 27.00 cm de ancho x 21.00 cm de alto, cerrado. 24 páginas más
tapas.
Impresión:
Tapa: Foldcote C-14 brillante / 4x0 colores en tira
Interiores: BOND satinado 120 gr / 4x4 colores en tira y retira
Acabados: Plastificado Brillo
Encuadernado: Doblado y engrapado
4. Resultados Esperados (Productos)
Producto 1: Diseño, desarrollo y producción de 10.000 (diez mil) publicaciones didácticas para
la sensibilización en patrimonio cultural dirigida a alumnos de 48 páginas cada una y 2.000
(dos mil) publicaciones dirigidas a docentes con información complementaria y actividades
didácticas en patrimonio cultural de 24 páginas cada una.
5. Plazo de Ejecución
El plazo de ejecución para el presente servicio es de 75 días.
6. Supervisión
La entidad contratada trabajará bajo la supervisión del Coordinador del Sector Cultura de la
Oficina de UNESCO en Lima.
7. Confidencialidad y propiedad intelectual
La institución a contratar garantizará la confidencialidad y reserva absoluta de la información
referida a datos personales de los participantes. Del mismo modo, queda prohibido cualquier
tipo de reproducción, publicación, disertación o divulgación pública o con terceros, por
cualquier medio verbal, audio visual y/o escrito del material de la prestación de sus servicios.
Todo material elaborado por la institución para cumplir con los fines del programa, en el marco
del desarrollo de la capacitación en gestión urbano-patrimonial, será de propiedad de la
UNESCO y no podrá ser utilizado sin autorización escrita. En caso de publicación o difusión de
los productos UNESCO mencionará los créditos correspondientes.
8. Perfil requerido
Requisitos de la empresa editorial
Empresa deberá cumplir con el siguiente perfil:
 Empresa editorial constituida como mínimo hace tres (3) años.
 Persona jurídica especializada en elaboración y publicación de materiales didácticos
para estudiantes de Formación Básica Regular.
 Con experiencia mínima de tres (03) servicios similares al objeto de la contratación.
9. Presentación de la propuesta
Las entidades interesadas deberán presentar una propuesta que incluya lo siguiente:
- Presentación y Currículum institucional, especificando la experiencia solicitada.
- Equipo de profesionales adjuntando los CV’s actualizados del equipo implicado en el diseño,
desarrollo, maquetación y producción de la publicación.
- Propuesta financiera para la implementación del servicio, a todo costo.
Las entidades interesadas deberán enviar la documentación hasta el 05 de septiembre de 2016, por
correo electrónico, indicando en el asunto del correo la referencia “DISEÑO, DESARROLLO Y
PRODUCCIÓN DE UNA PUBLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA SENSIBILIZACIÓN EN PATRIMONIO
CULTURAL” a la siguiente dirección: [email protected]
Sólo serán contactadas las instituciones seleccionadas.
Descargar