camara federal de casacion penal

Anuncio
Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL - SALA 4
CFP 10039/2001/49
REG. NRO. 978/2016.4
///nos Aires, 5
de agosto de 2016.
AUTOS Y VISTOS:
Para
resolver
en
la
presente
causa
CFP
10039/2001/49/CFC1, caratulada “CASSAGNE, Juan Carlos
s/recurso
de
casación”,
acerca
de
la
reposición
interpuesta a fs. 311/vta. por el señor Fiscal General
ante esta instancia, doctor Ricardo Gustavo Wechsler,
contra la resolución de fs. 309 y vta. (registro nro.
870/16.4, del 7/7/2016).
Y CONSIDERANDO:
I. Que en la resolución de referencia, esta
sala resolvió, en cuanto aquí interesa “…SUSPENDER el
trámite
del
recurso
y
remitir
las
presentes
actuaciones al Tribunal de origen para que considere y
resuelva acerca de la subsistencia de la acción penal
a la luz de la prescripto en los arts. 336, inciso 1,
del C.P.P.N. y 59 inciso 3º del C.P.”.
II. Contra dicho decisorio, el señor Fiscal
General interpuso la reposición en estudio, señalando
que “[e]l envío de los autos principales al Tribunal
de
origen
no
sólo
resulta
innecesario,
desde
el
momento en que el planteo de la defensa puede –y debeser
tratado
remisión
a
vía
incidental
esa
instancia
–previa
de
los
extracción
y
testimonios
pertinentes- sino que es, además, inmotivado, puesto
Fecha de firma: 05/08/2016
Firmado por: JUAN CARLOS GEMIGNANI, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado por: MARIANO HERNAN BORINSKY, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado(ante mi) por: HERNAN BLANCO, SECRETARIO DE CAMARA
#24356427#158797481#20160805112828436
que de adverso a lo afirmado en el pronunciamiento […],
en
modo
alguno
se
ha
tornado
inconducente
la
resolución sobre el fondo de la cuestión sometida a
tratamiento de esa Sala”. Argumentó, asimismo, que el
tiempo transcurrido entre el último acto con entidad
interruptiva y la actualidad no torna inoficiosa la
discusión
sobre
elevación
a
revistiendo
decisión
que
la
validez
juicio
esa
del
impugnado
cuestión
aquella
a
la
tratar
requerimiento
por
la
misma
en
la
de
defensa,
“…
prioridad
de
instancia
de
origen, donde la eventual comprobación del transcurso
de ese plazo no agotaría la discusión”.
III. Que conferida la vista correspondiente,
respondió a fs. 316/319 la defensa, la cual solicitó
que se rechace la reposición intentada. Con relación a
ello, destacó que “…la Corte Suprema de Justicia de la
Nación tiene dicho que la prescripción de la acción
penal es de orden público, por lo que –constatada su
existencia- debe ser declarada, aún de oficio (Fallos:
186:289), ya que la misma se produce de pleno derecho
(Fallos 323:1785) y debe ser resuelta en forma previa
a decidir sobre el fondo del asunto (Fallos 322:300),
a
fin
de
innecesario”.
evitar
la
Entendió,
continuación
en
de
consecuencia,
un
que
juicio
“…la
resolución impugnada resulta una derivación correcta
de la doctrina de nuestro Máximo Tribunal Federal en
la materia, en tanto establece que la prescripción de
la acción penal, por operar de pleno derecho, debe ser
resuelta de modo previo a cualquier otro planteo, para
evitar la continuación innecesaria del juicio”.
Fecha de firma: 05/08/2016
Firmado por: JUAN CARLOS GEMIGNANI, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado por: MARIANO HERNAN BORINSKY, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado(ante mi) por: HERNAN BLANCO, SECRETARIO DE CAMARA
#24356427#158797481#20160805112828436
Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL - SALA 4
CFP 10039/2001/49
En idéntica oportunidad, la querella (Oficina
Anticorrupción) presentó el escrito de fs. 320, en el
que
adhirió
a
la
presentación
efectuada
por
el
Ministerio Público Fiscal “en todos sus términos”.
IV.
Que
corresponde
tener
presente
que
conforme la jurisprudencia unánime de esta Cámara, “…
los pronunciamientos dictados por la Cámara Nacional
de Casación Penal no son susceptibles, como regla, de
recurso
siendo
de
nulidad,
recurribles
revocatoria,
-en
o
principio-
reconsideración,
sólo
por
la
vía
extraordinaria federal prevista en el artículo 14 de
la
ley
48"
(C.N.C.P.
Sala
I,
causa
Nro.
335
“Oja,
Miguel Angel s/ reposición” rta. 7/2/1995, reg. 109;
Sala III causa Nro. 2833, “Gilberg, Gladys Mabel s/
recurso de casación” rta. 16/3/2001, reg. 109; Sala IV,
causa
Nro.
3123,
“Lagomarsino,
Andrés
José
Luis
s/
nulidad”, rta. 25/06/2001, reg. 4153 y causa Nro. 2980
“Saponara,
Miguel
s/
nulidad”,
rta.
5/7/2002,
reg.
4165, entre otras).
Que en el
sub examine, no se advierte la
existencia de motivos que permitan hacer excepción del
referido principio general. Al respecto, cabe recordar
que no es modalidad de esta Sala IV recurrir a la vía
incidental para la resolución de la cuestión sobre la
vigencia de la acción penal, sino que la regla es la
suspensión del trámite del recurso y la remisión al
tribunal ‘a quo’ a fin de que se pronuncie sobre la
cuestión
(cfr.
lo
resuelto
en
causas
Nro.
943/2013
“Cortes, Carlos Daniel s/recurso de casación, Reg. Nº
987/14.4,
rta.
el
27/5/2014;
FTU400621/1996/1/CFC1
Fecha de firma: 05/08/2016
Firmado por: JUAN CARLOS GEMIGNANI, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado por: MARIANO HERNAN BORINSKY, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado(ante mi) por: HERNAN BLANCO, SECRETARIO DE CAMARA
#24356427#158797481#20160805112828436
“Katz, Marcelo Gustavo y otro s/recurso de casación,
Reg. Nº 1904/14.4, rta. el 22/9/2014; Nro. 1851/2013
“Molinas, Ramón Feliciano s/recurso de casación”, Reg.
Nº
2036/14.4,
rta.
el
15/10/2014;
Nro.
303/2013
“Moyano, Federico Raúl y otro s/recurso de casación”,
Reg.
Nº
2579/14.4,
rta.
FRO83000169/2007/TO1/CFC1
s/recurso
de
casación”,
el
“Gabrich,
Reg.
Nº
20/11/2014;
Guillermo
305/15.4,
Juan
rta.
el
11/3/2015; FCB44030013/2004/CFC1 “Cerutti, Raúl José y
otros s/recurso de casación”, Reg. Nº 378/15.4, rta. el
16/3/2015; FLP822/2013/2/1/CFC1 “Varela López, Antonio
s/recurso
de
12/6/2015;
Atanacio
rta.
Nº
1118/15.4,
FTU44720/2013/1/1/CFC1
“Ledesma,
s/recurso
el
Miguel
casación”,
de
1/10/2015;
Jacinto
Reg.
casación”,
Reg.
Nº
de
casación”,
el
Isidoro
1937/15.4,
FBB31000750/2012/1/RH1
s/recurso
rta.
“Medina,
Reg.
Nº
2084/15.4, rta. el 3/11/2015 y FTU38181/2013/1/1/CFC1
“Juarez, José Ernesto s/recurso de casación”, Reg. Nº
2495/15.4, rta. el 28/12/2015). Siendo que tampoco se
verifican –ni tampoco las aporta el recurrente- razones
valederas para apartarse de dicha regla en el caso
concreto.
Por consiguiente, corresponde no hacer lugar
a la reposición deducida, con costas.
El
doctor
Pedro
R.
David
no
rubrica
la
presente por encontrarse en uso de licencia. Existiendo
coincidencia de opiniones, se resuelve la cuestión por
el
voto
concurrente
de
los
firmantes
(art.
109,
Reglamento para la Justicia Nacional).
Por todo lo expuesto, el Tribunal RESUELVE:
Fecha de firma: 05/08/2016
Firmado por: JUAN CARLOS GEMIGNANI, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado por: MARIANO HERNAN BORINSKY, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado(ante mi) por: HERNAN BLANCO, SECRETARIO DE CAMARA
#24356427#158797481#20160805112828436
Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL - SALA 4
CFP 10039/2001/49
NO HACER LUGAR a la reposición interpuesta a
fs. 311/vta. por el señor Fiscal General ante esta
instancia, doctor Ricardo Gustavo Wechsler, sin costas
(arts. 530 y 532 del C.P.P.N.).
Regístrese,
notifíquese
y
comuníquese
(Acordada 15/13, CSJN –Lex 100-). Sigan los autos según
su estado.
JUAN CARLOS GEMIGNANI
MARIANO HERNÁN BORINSKY
Ante mí:
Fecha de firma: 05/08/2016
Firmado por: JUAN CARLOS GEMIGNANI, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado por: MARIANO HERNAN BORINSKY, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado(ante mi) por: HERNAN BLANCO, SECRETARIO DE CAMARA
#24356427#158797481#20160805112828436
Descargar