Construccion de pavimentos de concreto

Anuncio
CONSTRUCCIÓN
DE PAVIMENTOS
DE CONCRETO
Cementos Argos
Pavimento de concreto
Un pavimento de concreto se
puede definir como una
estructura orientada a disipar
eficientemente las
solicitaciones del transito.
El pavimento de concreto por
su rigidez se distribuye en
áreas mayores la presión
ejercida por el trafico,
disminuyendo asi los esfuerzos
inducidos sobre las capas de
soporte. Por consiguiente se
logra una superficie durable,
cómoda para el usuario y
económica en su desempeño
Cementos Argos
PROCESO
CONSTRUCTIVO
DE UN PAVIMENTO
DE CONCRETO
Cementos Argos
PROCESO CONSTRUCTIVO
Puede variar dependiendo de los equipos utilizados:

Construcción manual: Pavimentaciones comunitarias que realizan la
nivelación mediante herramientas manuales.

Construcción con equipos de mediano rendimiento (reglas y rodillos
vibratorios).

Construcción con equipos de alto rendimiento (Pavimentadoras con formaleta
deslizante).
Cementos Argos
PROCESO CONSTRUCTIVO
(General)





Preparación subrasante
Instalación de formaletas
Producción concreto
Transporte concreto
Descarga y distribución
Cementos Argos







Compactación
Nivelación
Terminado superficial
Texturizado de la superficie
Curado
Corte de juntas
Sellado de juntas
ACTIVIDADES
PRELIMINARES
Cementos Argos
PREPARACIÓN DE LA
SUBRASANTE

Se debe conformar una superficie lo más homogénea posible en cuanto a
composición, densidad y contenido de humedad

Compactar hasta por lo menos el 95% de la densidad máxima

En zonas con deficiencia en el sistema de drenaje, se debe proveer la calzada
de un sistema de drenaje (superficial y subsuperficial).

El apoyo de las losas debe estar siempre libre del exceso de humedad
Cementos Argos
COLOCACIÓN BASE GRANULAR
 Con la colocación de la Base
granular, se busca ofrecer
un apoyo continuo y
uniforme a las losas.
 Una base con una adecuada
gradación y compactada
según las exigencias de
diseño, mantiene su
resistencia y estabilidad
volumétrica bajo todas las
condiciones de clima.
Cementos Argos
COLOCACIÓN BASE GRANULAR

Controles
 Manipularla en forma mínima para evitar la segregación de las partículas
gruesas
 Compactar al 100% con los equipos indicados y con la humedad óptima.
Cementos Argos
EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN

Los pavimentos de concreto permiten todo tipo de tecnologías en su
construcción, desde el uso artesanal de herramienta menor, hasta el uso de
grandes equipos con formaleta deslizante que pueden alcanzar rendimientos
superiores a 1000 m / día.
Cementos Argos
INSTALACIÓN DE
FORMALETAS
Cementos Argos
FORMALETAS FIJAS
Cementos Argos
FORMALETAS FIJAS
 Formaletas:
 Actúan como moldes.
 Sirven de guías y rieles para los
equipos de terminado
 Pueden ser metálicas o de
madera.
Cementos Argos
FORMALETAS FIJAS
Consideraciones:

Longitud y rigidez suficientes para que el pavimento cumpla con las tolerancias
superficiales.

Deben soportar las tareas de construcción sin presentar deflexiones excesivas.

El borde debe coincidir con la superficie del pavimento prevista y su altura debe
ser igual al espesor a construir.

Su número depende del rendimiento alcanzado para la colocación del concreto
y del tiempo necesario para su retiro.
Cementos Argos
FORMALETAS FIJAS
 A fin de asegurar su
correcta alineación la
formaleta se debe rigidizar.
Para tal fin se ubican
elementos de soporte, los
cuales se instalan cada
metro.
Cementos Argos
FORMALETAS FIJAS
Cementos Argos
FORMALETAS FIJAS
 Para una correcta
alineación, se recomienda
que las formaletas tengan
pasadores y ojales, que de
paso, evitarán defectos en
el pavimento.
Cementos Argos
INSTALACIÓN DE FORMALETAS
 Se realiza un alineamiento provisional para controlar la colocación de
las formaletas. Ej.: con la ayuda de estacas de referencia situadas a
ambos lados de la vía.
 Donde el apoyo sea insuficiente se debe respaldar y/o reemplazar el
material.
Cementos Argos
DETALLE DE ALINEAMIENTO
 La colocación de las formaletas
se complementa verificando que
la separación respecto a los hilos
de referencia sea menor de
medio centímetro.
Estacas de
referencia
Hilo
Cementos Argos
INSTALACIÓN DE FORMALETAS
 Las plataformas se fijan
empleando clavos o varillas (
= 2 cm de diámetro) y con
longitud del doble del espesor
a colocar.
 Para asegurar la formaleta se
emplean cuñas de madera o
de metal.
Cementos Argos
INSTALACIÓN DE GUÍAS
(Equipos de alto rendimiento)
Cementos Argos
INSTALACIÓN DE GUÍAS

Consideraciones:
Para trabajos con
equipos de formaleta
deslizante, deben
ubicarse los soportes
para los hilos guía a
una distancia tal que su
flecha nunca sea mayor
a 2 mm.
Cementos Argos
INSTALACIÓN DE GUÍAS
 Las pavimentadoras se
desplazan sobre varias
orugas, que son guiadas
por sensores láser
orientados de acuerdo con
unos hilos guía.
 Los hilos deben ser
minuciosamente ubicados
por la comisión de
topografía, ya que son los
que controlas el
alineamiento vertical y
horizontal del pavimento
Cementos Argos
SOPORTE
HILO GUÍA
CONSTRUCCIÓN

Consideraciones:
 Alineación
 Altura de las varillas
 Anclaje de los pines
 Calidad del hilo guía
 Tensión del hilo guía
Cementos Argos
(Formaleta deslizante)
DOVELAS Y BARRAS
DE ANCLAJE
Cementos Argos
TRANSFERENCIA DE CARGA
 Es la capacidad que tiene una junta de transferir parte de la carga de
un lado de la junta al otro.
 Uno de los medios empleados para la transmisión de cargas entre
losas son las dovelas o pasadores de carga.
Cementos Argos
TRANSFERENCIA DE CARGAS
 Sin dovelas o barras de transferencia
 Con dovelas o barras de transferencia
Junta 0% efectiva
"La carga la soporta una sola Losa"
dx
Junta 100% efectiva
"La carga la soportan entre las dos Losas"
dx/2
Cementos Argos
DOVELAS Y BARRAS DE ANCLAJE
Barras de anclaje
Barras de acero corrugado que ayudan a
conservar la junta cerrada
Dovelas
Barras de acero lisas, insertadas en
las juntas
Cementos Argos
INSTALACIÓN DE DOVELAS
El anclaje al piso debe soportar la fuerza de arrastre del concreto
Dirección de colocación
Junta transversal
Cementos Argos
Superficie
engrasada
INSTALACIÓN DE DOVELAS
Consideraciones
 Para las juntas transversales debe
garantizarse que se alojen en la mitad
del espesor de la losa.
 Paralelas a la superficie.
Cementos Argos
INSTALACIÓN DE DOVELAS
Cementos Argos
INSTALACIÓN
DE DOVELAS

En la posición exacta de la junta.

Que el alineamiento y separación
cumpla con las tolerancias.
Cementos Argos
INSTALACIÓN DE DOVELAS
Canastilla adecuada
Cementos Argos
Canastilla inadecuada
FORMALETAS ESPECIALES PARA
INSTALACIÓN DE DOVELAS
Cementos Argos
FORMALETAS ESPECIALES PARA
INSTALACIÓN DE DOVELAS
Cementos Argos
FORMALETAS ESPECIALES PARA
INSTALACIÓN DE DOVELAS
Cementos Argos
FORMALETAS ESPECIALES PARA
INSTALACIÓN DE DOVELAS
Cementos Argos
INSTALACIÓN DE BARRAS DE
ANCLAJE
Consideraciones
 Deben insertarse en la
formaleta a través de orificios
especiales.
 Antes de construir el carril
vecino los extremos libres se
doblan formando ángulo
recto.
Cementos Argos
FALLAS DE INSTALACIÓN
Cementos Argos
PRODUCCIÓN DEL
CONCRETO
Cementos Argos
PARA RENDIMIENTOS
DE COLOCACIÓN
ALTOS
Cementos Argos
PLANTA DE MEZCLAS
Cementos Argos
TRANSPORTE Y
DESCARGA DEL
CONCRETO
Cementos Argos
COLOCACIÓN Y DESCARGA DEL
CONCRETO
 Limitar la altura de descarga
 Descargar el concreto en franjas transversales completas, separadas
regularmente.
 Distribuir la mezcla con ayuda de palas dejando un margen de 10 a 20
mm para compensar asentamiento
Cementos Argos
DESCARGA DEL CONCRETO
Cementos Argos
TRANSPORTE DEL CONCRETO
Cementos Argos
COLOCACIÓN Y
EXTENDIDO DEL
CONCRETO
Cementos Argos
EQUIPO MANUAL
Equipo manual de bajo costo
Rendimientos entre 200 y 600
m2/día.
Cementos Argos
EQUIPOS DE MEDIANO
RENDIMIENTO
MAQUINA DE RODILLOS
tipo Allen
Equipo semi-pesado autopropulsado.
Rodillos de dimensiones variables.
Rendimientos entre 1.000 y 3.000 m2/día.
MAQUINA DE RODILLOS
tipo JD Screed
Equipo liviano autopropulsado.
Rodillos de dimensiones variables.
Rendimientos entre 800 y 2.000 m2/día.
Cementos Argos
EQUIPOS DE MEDIANO
RENDIMIENTO
Equipo liviano motorizado.
Rendimientos entre 600 y 1000 mt2/día.
Equipo liviano motorizado.
Rendimientos entre 500 y 800 m2/día.
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 Comander
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 Equipo SGME - Autopista de los Inmigrantes
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 Formaletas deslizantes CMI Suburban Paver
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 REGLA VIBRATORIA
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 REGLA VIBRATORIA
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 RODILLOS VIBRATORIOS
 Rodillos mecanizados
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 PAVIMENTADORA
 De rodillo transversal Gomaco SL450
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 VIBRO-COMPACTADORA
 Gomaco GP2800
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 VIBRO-COMPACTADORA
 Gomaco GP3000
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 VIBRO-COMPACTADORA
 CMI con 4 orugas
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 VIBRO-COMPACTADORA
 Gomaco GP2600 con 4 orugas
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 VIBRO-COMPACTADORA
 Wirtgen SP 1600
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 VIBRO-COMPACTADORA
 Wirtgen SP 850
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 ALIMENTADORA
 Gomaco 9500
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 DISTRIBUIDORA
 Gomaco 9500
Cementos Argos
TIPOS DE EQUIPOS - HISTORIA
 DISTRIBUIDORA
 Gomaco PS2600
Cementos Argos
COLOCACIÓN DEL CONCRETO
 Después de tener instaladas
y niveladas las formaletas,
se untan con un producto
desmoldante (ej.: aceite de
motor quemado), para evitar
la adherencia del concreto y
facilitar el retiro de ellas
Cementos Argos
COLOCACIÓN DEL CONCRETO
 Después de tener instaladas
y niveladas las formaletas,
se untan con un producto
desmoldante (ej.: aceite de
motor quemado), para evitar
la adherencia del concreto y
facilitar el retiro de ellas
Cementos Argos
COLOCACIÓN DEL CONCRETO
 Antes de descargar el
concreto es importante
humectar la base de trabajo,
con un rocio fino cuidando
de no producir charcos
Cementos Argos
NIVELACIÓN DE LA SUPERFICIE
DE LA LOSA
 Una vez que la mezcla haya sido depositada sobre la base, se
procede a distribuirla uniformemente a lo ancho del carril a
pavimentar y en un espesor ligeramente superior al del acabado final.
 Inmediatamente después de que sea distribuida, la mezcla de
concreto se debe compactar.
Cementos Argos
COMPACTACIÓN DEL
CONCRETO
Cementos Argos
COMPACTACIÓN DEL CONCRETO
 La función del vibrado es la de hacer que el mortero se licue entre los
agregados, para de esta forma eliminar las partículas de aire que
quedan atrapadas en la mezcla y aumentar su densidad
 La mezcla se densifica debido a que los equipos de compactación
hacen que esta se comporte de forma más fluida
 La compactación del concreto se puede hacer (para este caso de
producción de concreto en forma manual) mediante las siguientes
herramientas:
 Vibradores de inmersión
 Reglas vibratorias
 El proceso de compactación es necesario para obtener un pavimento
denso, resistente y homogéneo.
 Según las experiencias y la literatura técnica, un 5% de aire atrapado,
no removido, disminuye la resistencia del concreto hasta en un 30%.
Cementos Argos
COMPACTACIÓN DEL CONCRETO
Porcentaje de pérdida de
resistencia a la compresión
60
50
40
30
20
10
0
5
Porcentaje de vacíos
Cementos Argos
10
FUNDAMENTOS DE LA
COMPACTACIÓN
 La vibración se define en función de la frecuencia y de la amplitud.
Ambos parámetros están correlacionados mecánicamente
 Cada tamaño de partícula responde a una frecuencia específica con
una amplitud máxima
 Altas frecuencias y bajas amplitudes vibran las partículas finas
 Bajas frecuencias y altas amplitudes vibran las partículas gruesas
 Las frecuencias altas hacen que los agregados finos se muevan
rápidamente y con independencia entre sí, disminuyendo la
viscosidad de la pasta de cemento y aumentando la fluidez. Además,
como los agregados gruesos no se mueven, la pasta de cemento los
puede recubrir y de paso disminuir el riesgo de la segregación.
Cementos Argos
COMPACTACIÓN DEL CONCRETO
DESCRIPCIÓN Y TAMAÑO MÁXIMO DE LA PARTÍCULA (MM)
Frecuencia
(Hz)*
Arena fina
0,08
Arena gruesa
0,5
Agregado fino
2,0
Agregado medio
7,0
Agregado grueso
25,0
200 -1 50
150 - 100
100 - 50
* 1 Hz = 60 rpm.
Tabla 1. Relación entre el tamaño de los agregados y la frecuencia con la que se
activan.
Cementos Argos
VIBRADORES DE INMERSIÓN
 Son los más eficientes porque actúan directamente en el concreto y son
de manejo fácil
 Se clasifican según el diámetro de la aguja, que varía normalmente
entre 25 y 75 mm
 Radio de acción: Depende del vibrador y del concreto
 Longitud de la aguja: Varía entre 350 y
600 mm
Cementos Argos
REGLA VIBRATORIA
 Consiste en un elemento horizontal, rígido, apoyado en las formaletas
dispuestas en cada uno de los bordes de la sección a pavimentar
 Este equipo se desplaza de forma longitudinal, a una velocidad tal que
garantice que el espesor total de la losa quede debidamente compactado
 La regla vibratoria esta provista de un motor, el cual se encarga en la
mayoría de los casos, de generar rotación en un eje que está provisto por
pesas, que son las encargadas de proporcionar la vibración del concreto.
 Son utilizadas para estructuras con un bajo espesor relativo y un área
superficial grande. Normalmente su frecuencia varía entre 5000 y 9000
vib/min. Para losas con espesor superior a 15 cm, se recomiendan
frecuencias superiores a 7500 vib/min
Cementos Argos
VIBRADORES DE INMERSIÓN
NO
SI
Posición final del
compactador
Segunda posición
del compactador
Posición inicial del
compactador
Corteza compactada en la
superficie
Concreto sin
compactar
Cementos Argos
Forma que adquiere el
concreto cuando se
descarga
VIBRADORES DE INMERSIÓN
si
Vibradores incertados en el centro y
muy espaciados, generan áreas sin
compactar
Formaleta
no
Zona sin vibrar
Cementos Argos
no
si
Distancia mayor que la
mínima
si
Radios de acción translapados aseguran la compactación completa
AYUDA PARA LA SELECCIÓN DE VIBRADORES INTERNOS
Diámetro de la
cabeza (cm)
2a4
Frecuencia
Espacio entre
Recomendada inserciones (cm)
(vib/min)
10000 a 15000
8 a 15
Velocidad de
colocación del
concreto (m3/h)
0,8 a 4
3a6
9000 a 13500
13 a 25
2,3 a 8
5a9
8000 a 12000
18 a 36
4,6 a 15
8 a 15
7000 a 10500
30 a 51
11 a 31
13 a 18
5500 a 8500
40 a 61
19 a 38
Cementos Argos
Aplicación
Mezclas humedas o fluidas en secciones muy
delgadas. Puede ser empleado como complemento
de vibradores de mayor diámetro, especialmente en
secciones altamente congestionadas con acero de
refuerzo. También para elaborar especímenes de
ensayo.
Mezclas húmedas en muros, columnas, vigas,
placas delgadas y a lo largo de juntas. También como
complemento de vibradores de diámetro mayor.
Mezclas menos húmedas y secas (asentamiento
menor a 8 cm)en muros, vigas, columnas y placas.
También como vibración auxiliar en concreto masivo,
pavimentos y para compactar zonas cercanas al
borde del encofrado
Concreto masivo y mezclas secas y muy secas
(con asentamiento menor a 5 cm). También
como vibración auxiliar en los bordes del
encofrado y alrededor del refuerzoen la
construcción de presas.
Concreto masivo en presas de gravedad,
estribos y muros grandes. Para compactar 3
m3 o más podrían requerirse más de dos
vibradores simultaneos.
COMPACTACIÓN MEDIANTE VIBRADOR DE INMERSIÓN
Cementos Argos
COMPACTACIÓN DEL CONCRETO MEDIANTE
REGLA VIBRATORIA
Cementos Argos
COMPACTACIÓN DEL CONCRETO
Cementos Argos
SE DEBEN EVITAR LOS VACÍOS EN EL CONCRETO
Cementos Argos
ACABADO DEL
CONCRETO
Cementos Argos
ACABADO DEL CONCRETO
Una primera etapa consiste en la nivelación del concreto, la cual se
puede realizar mediante regla vibratoria o mediante el uso de
boquilleras (regla de aluminio).
Cementos Argos
NIVELACIÓN DEL CONCRETO MEDIANTE
REGLA VIBRATORIA
Cementos Argos
ACABADO DEL CONCRETO
Una vez el concreto haya recibido la vibración y haya sido distribuido de
manera uniforme en el área de construcción, se inicia la segunda etapa
del acabado superficial; la cual consiste en proporcionar una superficie
lisa y libre de irregularidades, marcas o porosidades. Esto se hace con la
ayuda de llanas metálicas, flota de aluminio, palustres, entre otros.
Uso de flota de aluminio
Cementos Argos
Uso de llana metálica
FLOTADO DEL CONCRETO
Flotado Manual
Cementos Argos
Flotado Mecanizado
USO DE HERRAMIENTA MENOR
Cementos Argos
ACABADO DEL CONCRETO
Terminada la nivelación del concreto, se procede a hacer el
microtexturizado de la superficie, el cual consiste en arrastrar una tela de
yute en sentido longitudinal de la vía. Este acabado es el que garantiza
la adherencia entre el pavimento y las llantas del vehículo.
Cementos Argos
ACABADO DEL CONCRETO
 El texturizado de la superficie de la placa de concreto se puede
hacer mediante dos herramientas:
 Peine industrializado con cerdas metálicas
 Cepillo convencional
 El texturizado del concreto se realiza en el momento en el que el
concreto se encuentre lo suficientemente plástico para permitir el
rayado, pero lo suficientemente seco para evitar que el concreto fluya
hacia los surcos formados por esta operación.
 La posición de la herramienta para el texturizado debe ser formando
un ángulo entre 30° y 60° con la vertical. Entre más vertical se
encuentre el peine, será mayor la huella que este deje.
La función del rayado es la de mejorar las condiciones de drenaje del
pavimento y evitar el efecto de hidroplaneo de los vehículos, cuando la
superficie esté húmeda.
Cementos Argos
POSICIÓN ADECUADA PARA
REALIZAR EL RAYADO
TEXTURIZADO MECANIZADO
Cementos Argos
ACABADO DEL CONCRETO
 El rayado realizado con cepillo
convencional o escoba de
fibras, debe generar en el
concreto fresco unas ranuras
cuya profundidad sea de 0,3
cm aprox.
Cementos Argos
ACABADO DEL CONCRETO
Que no hacer:
 No doblar las fibras del cepillo a fin
de no afectar demasiado la
superficie.
 Pasar dos veces por el mismo
lugar, pues se genera debilidad en
la superficie.
Cementos Argos
CURADO DEL
CONCRETO
Cementos Argos
¿POR QUE?
Control de la fisuración por retracción plástica
 Retrasar la aparición de esfuerzos por la tensión superficial
hasta que el concreto gane suficiente resistencia como para
resistirlos ….
CURADO
Cementos Argos
PUENTE DE SERVICIO
Cementos Argos
CURADO

Comó?
 Al mantenerse una temperatura y humedad tal que garanticen alcanzar
las propiedades y resistencias de diseño.

Cuándo?
 Debe aplicarse tan pronto como desaparezca el agua libre sobre la
superficie y el concreto haya perdido el brillo.

Métodos
 Inundación con agua.
 Arena o sacos humedecidos.
 Colocación de plástico.
 Aplicación de curadores de membrana
 Etc...
Cementos Argos
CURADO DEL CONCRETO
Curado húmedo
Cementos Argos
Curado químico
CURADO
(con membrana)
Evita la evaporación, ya que crea una
película impermeable
Cementos Argos
CURADO DEL CONCRETO
(con membrana)

Se aconseja aplicar una membrana por rocío que cubra totalmente la
superficie y deje una película. Generalmente de 0,20 a 0,25 l/m².

No demorarse porque el compuesto se absorbe por los poros.

Sí es un compuesto con pigmentos, debe agitarse para evitar que se
precipiten.

Debe aplicarse membrana de curado a todas las superficies expuestas.

Al retirar las formaletas debe aplicarse el curado a las caras libres.
Cementos Argos
RETARDANTE DE EVAPORACIÓN
Cementos Argos
ÁBACO DE RATA DE EVAPORACIÓN
Temperatura del concreto ºC
Humedad relativa (%)
40
100
80
60
40
35
30
20
25
Tasas de evaporación
superiores 0.5 kg/m²/hr
¡Exigen curado inmediato!
Cementos Argos
Evaporación
[l/(m2h)]
5 10 15 20 25 30 35
Temperatura del aire ºC 4,0
3,5
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
Velocidad del viento km/h
EFECTOS DEL VIENTO
VELOCIDAD DEL
VIENTO (KM/H)
0 - 1,5
DESCRIPCIÓN
EFECTOS EN EL TERRENO
Calma
El humo sube verticalmente
Corriente suave
El humo sube inclinado
6 - 11
Brisa ligera
Las hojas susurran
11 - 20
Brisa suave
Las hojas se mueven
20 - 28
Brisa moderada
Se mueven las ramas pequeñas
28 - 35
Brisa fresca
Oscilan los arbustos pequeños
35 - 45
Viento fuerte
El viento silva; difícil usar paraguas
45 - 56
Viento fortísimo
Dificultad para andar
1,5 - 6
Cementos Argos
CURADO DEL CONCRETO

Se debe notar el cambio de color de
la superficie.

Se deben curar los lomos de la losa.
Cementos Argos
CURADO
No curar el concreto puede hacer que la
resistencia a la flexión del concreto
disminuya en un 15%
Cementos Argos
TEXTURIZADORA Y APLICADORA
DE PELÍCULA PARA EL CURADO
 Gomaco
Cementos Argos
TEXTURIZADORA Y APLICADORA
DE PELÍCULA PARA EL CURADO
 CMI TC-3004
Cementos Argos
TEXTURIZADORA Y APLICADORA
DE PELÍCULA PARA EL CURADO

Wirtgen
Cementos Argos
RETIRO DE FORMALETAS
 Generalmente sucede entre 12 y 16 horas
después de ejecutado el acabado.
 Retirar los pines, no golpear bruscamente
para evitar deformaciones en la formaleta,
roturas en esquinas y/o desportillamiento
en los bordes.
 Realizarla en el sentido de avance del
pavimento
 Curar las caras expuestas al ambiente
Cementos Argos
PUNTOS A VERIFICAR
 Modulación de las losas
 Detalle de los cortes
 Características de la
cortadora
 Calidad del disco de corte
 Momento del corte
 Secuencia de cortes
 Ancho del corte
 Profundidad
 Alineación
Cementos Argos
CORTE CON PLATINA
 Se aplica cuando el concreto esta
fresco y su retiro se hace con
posterioridad, no de manera
inmediata.
 Los lados de la platina deben estar
debidamente engrasados para
facilitar el proceso.
Cementos Argos
CORTE CON DISCO
Alternativa:
 Primer corte para aliviar y controlar grietas ocasionadas por
retracción plástica.
 Segundo corte para alojar el material de sello, de acuerdo al
factor de forma del sellante
Cementos Argos
DETALLE DE LA JUNTA
Ensanche
5 - 7 mm
25 - 30 mm
1/3 ó 1/4 h
3 mm
Corte inicial
Cementos Argos
CORTE CON DISCO
Cementos Argos
CORTE CON DISCO


Se debe verificar la profundidad del corte y del sello
El ancho del corte no debe superar la especificación
Cementos Argos
SELLADO DE JUNTAS
Una vez se encuentre en estado endurecido el concreto, y antes de darse
la vía al servicio, se debe proceder a sellar las juntas transversales del
sistema de pavimento. El sellado tiene el siguiente procedimiento:




Cementos Argos
Corte de la junta.
Limpieza de la junta con aire a presión.
Colocación de tirilla de respaldo.
Colocación de sello de poliuretano o silicona.
LIMPIZA DE LA JUNTA CON AIRE
A PRESIÓN
 Limpiar enérgicamente
los bordes, a fin de que
sus paredes queden
libres de polvo ,
garantizando que estas
queden sin humedad.
 Se realiza después de
curar.
Cementos Argos
COLOCACIÓN DE TIRILLA DE
RESPALDO
Colocar la tirilla de respaldo o “backer rod” sin estirarla ni romperla
Cementos Argos
COLOCACIÓN DE TIRILLA DE
RESPALDO
6 mm
25 - 30 mm
Cementos Argos
COLOCACIÓN DEL SELLO DE
POLIURETANO O SILICONA
¿Cuáles son sus características?
Elástico, resistente a combustibles, ácidos y aceites, con propiedades adherentes al
concreto, permitir dilataciones y contracciones, ser lo suficientemente duro para evitar
incrustaciones.
¿Cómo se puede aplicar?
El sello se puede aplicar manualmente o en forma mecánica, mediante pistolas en
forma uniforme y continua.
Cementos Argos
COLOCACIÓN DEL SELLO DE
POLIURETANO O SILICONA
6 mm
3 - 6 mm
25 - 30 mm
Relación ancho/profundidad del sello
Mínimo de 1:1
Máximo de 1:2
Cementos Argos
SELLADO DE JUNTAS
Cementos Argos
CASOS ESPECIALES





Juntas en pozos de inspección y sumideros
Juntas en intersecciones
Juntas de emergencia
Losas de aproximación
Rampas de acceso
Cementos Argos
JUNTAS EN POZOS DE
INSPECCIÓN Y SUMIDEROS
Remodulación
Refuerzo
Cementos Argos
REMODULACIÓN
4,5 m
4,5 m
4,5 m
0,9 m
Cementos Argos
REMODULACIÓN
4,2 m
Cementos Argos
4,2 m
4,2 m
Cementos Argos
LOSAS REFORZADAS
Cementos Argos
LOSAS REFORZADAS
7,5 cm
Cementos Argos
Mala ubicación de las
juntas con relación a los
elementos fijos
Se deben hacer
coincidir y remodular el
tamaño de las losas
teniendo en cuenta los
criterios y los rangos
Cementos Argos
GRACIAS
Cementos Argos
Descargar