Boletín Consular de Abril 2016 - consulado general del perú en parís

Anuncio
Boletín N°40
Abril 2016
MENSAJE DEL CÓNSUL GENERAL
Ante todo, quiero agradecer a todos nuestros
connacionales que cumplieron con su deber
cívico de votar el pasado 10 de abril en las mesas
instaladas a lo largo y ancho de la República
Francesa, incluido el Departamento de Ultra Mar
de Guayana Francesa.
Agradezco también profundamente a los
miembros de mesa y los voluntarios que los
sustituyeron, sobre quienes recayó todo el peso
del proceso electoral, al haber acudido a las
07h30 al local de votación y haberse retirado
alrededor de las 21h00. Fue una larga jornada
electoral, porque en la primera vuelta tuvimos en
realidad tres elecciones, una para elegir al
Presidente de la República, otra para elegir a los
integrantes del Congreso y otra para hacer lo
propio respecto a los integrantes del Parlamento
Andino.
Igualmente quiero agradecer el apoyo prestado
por nuestra Embajada en Francia, por la
Agregaduría Comercial en Paris y nuestros
Agregados de las fuerzas armadas. Mención
especial merece la Embajada de España, y su
Agregaduría de Educación y Cultura, que con una
generosidad ejemplar nos proporcionaron sus
instalaciones educativas ubicadas en Neuilly-SurSeine.
Ahora nos encontramos preparando la segunda
vuelta electoral, que se desarrollará el domingo 5
de junio próximo en el mismo local de la primera
vuelta, es decir, en el Liceo Español “Luis Buñuel”
ubicado en 38 Boulevard Victor Hugo, Neuilly-surSeine.
Jorge Méndez
Cónsul General
LAS ELECCIONES DEL 10 DE ABRIL EN PARIS
Para las elecciones del 10 de abril, la OFICINA
NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES dispuso
la instalación de veintidós mesas, numeradas de
la 074804 a la 074825. Este año hubo dos
novedades:
La primera, es que las mesas no son de
doscientos votantes, sino de doscientos ochenta
y nueve, es decir, más votantes por mesa que en
elecciones anteriores. La segunda novedad, es
que las mesas se organizaron en orden
alfabético, es decir, en la primera mesa de Paris,
la 074804 votaron las personas cuyo apellido
comenzaba con la letra”A” y en la 074825 las
personas cuyo apellido comenzaba con “V” y con
“Z”. La ventaja de este sistema es que padres y
hermanos estaban en la misma mesa y eso nos
ayudó mucho en la parte organizativa para poder
ubicar a los miembros de mesa, y en caso que no
pudieran ellos, podrían reemplazarlos sus
familiares.
Boletín Informativo del Consulado General del Perú en Paris -- Versión en castellano
Boletín Informativo
DIFICULTADES CON LOS MIEMBROS DE MESA
De acuerdo a nuestra ley orgánica de Elecciones,
las mesas de votación están constituidas por tres
titulares y tres suplentes. Es decir, que por cada
mesa de votación hay seis miembros de mesa a
contactar previamente.
En un sistema electoral como el nuestro, lo más
importante para que la elección se desarrolle
fluidamente, es la presencia de los miembros de
mesa a primera hora de la mañana a fin de que el
público pueda comenzar a votar a las 08h00. En
el caso de Paris, como había veintidós mesas
había que contactar a CIENTO TREINTA Y DOS
miembros de mesa, entre titulares y suplentes.
Este Consulado inició entonces un intenso trabajo
para contactar y comprometer a los miembros de
mesa. De ellos, el TREINTA POR CIENTO nos dijo
que no podría cumplir con dicho deber electoral,
sobre todo por razones laborales, ya sea porque
trabajaban en domingo, o porque se encontraban
fuera por desplazamiento laboral. Comprobamos
así que había miembros de mesa que se
encontraban en Canada, en el Perú, en Australia,
en los Estados Unidos de América o en
Luxemburgo o que vivían muy lejos de Paris, ya
sea en Lyon, o en ciudades del sur de la Francia y
que les era imposible desplazarse a Paris ese día.
Sólo dos de esas personas se excusaron por
motivos de salud, una señora que estaba a punto
e dar a luz y otra que se encontraba
hospitalizada.
El otro VEINTE POR CIENTO eran personas que no
pudieron ser ubicadas, a pesar que en veinte años
este consulado cuenta con una base de datos de
poco más de DIECISEIS MIL PERUANOS, nuestros
llamados a través de las páginas de Facebook
“Peruanos en Paris”, Peruanos en Toulouse,
Peruanos en Lyon, Peruanos en Estrasburgo,
Peruanos en Lille, Peruanos en Burdeos, etc… y a
pesar que nuestro portal electrónico recibe casi
siete mil visitas mensuales.
Abril 2016
Es decir, antes de las elecciones, teníamos el
CINCUENTA POR CIENTO de miembros de mesa
que no iban a estar presentes el día de las
elecciones.
Hubo pues que cubrir estas ausencias,
comprometiendo con anticipación a otros
votantes para que integren las mesas. Según
nuestro sistema electoral, sólo puede integrar
una mesa como “voluntario” una persona que le
toque votar en dicha mesa. Fue así como se inició
un intenso trabajo de contactos telefónicos, por
correo postal y por correo electrónico y pudimos
ubicar voluntarios para todas las mesas.
La experiencia de pasadas elecciones nos ha
demostrado que es muy difícil convencer a los
votantes que esperan en la cola para sufragar a
que accedan a ser miembros de mesa. La
mayoría dicen que tienen que trabajar y por ello
no pueden quedarse.
Fue aquí donde vino en nuestra ayuda el nuevo
sistema de la Oficina Nacional de Procesos
Electorales, púes muchos casos los resolvimos
recurriendo al padre o los hermanos del votante,
que llevan el mismo apellido. Recuerdo el caso de
un padre cuyo hijo no podía venir porque al día
siguiente tenía exámenes en la universidad, pero
él se ofreció de muy buen grado a sustituirlo. En
otro caso en que la titular se encontraba de viaje
en Nueva York por motivos de trabajo, su
hermana la sustituyó como voluntaria.
Sólo hubo una mesa, la 074823 que no se pudo
abrir a las 08h30, porque no vino una de los
voluntarios que ya se había comprometido, y
hubo que recurrir a una persona de la cola para
que integre la mesa. Esta mesa comenzó a
funcionar alrededor de las 09h00.
EL VOTO POR PODER O VOTO “POR
PROCURACION”
En este proceso electoral hemos recibido muchas
llamadas del público e incluso visitas el mismo día
Boletín Informativo del Consulado General del Perú en Paris -- Versión en castellano
Boletín Informativo
de la votación en el Liceo Español Luis Buñuel, en
que nos preguntaban sobre cómo hacer el voto
por poder, llamado en Francia “Vote par
procuration”. En la legislación francesa existe el
voto por poder, algo que no existe en la
legislación peruana, y que por lo tanto es
inaplicable en nuestros procesos electorales.
LAS MESAS DE TRANSEUNTES: EXISTEN EN LA
LEY PERO EL JNE NO LAS AUTORIZA
Muchas personas también nos preguntaban
sobre las mesas de transeúntes, y en cierto modo
no les faltaba razón. Veamos por qué:
Esta
disposición existe en la actual Ley Orgánica de
Elecciones, pero el Jurado Nacional de Elecciones
no ha dispuesto su funcionamiento desde la
vigencia de la actual ley.
“De las Mesas de Transeúntes
Artículo 68o.- Corresponde al Jurado Nacional de
Elecciones disponer la instalación de Mesas de
Transeúntes para cualquier elección de carácter
nacional.-La Oficina Nacional de Procesos
Electorales garantiza la instalación de las Mesas de
Transeúntes.Artículo 69o.- Las Mesas de Transeúntes se
establecen sólo para los casos de elecciones con
distrito electoral único.
Inscripción en Mesa de Transeúntes
Artículo 70o.- El ciudadano que fuera a hacer uso
de una mesa de transeúntes, deberá apersonarse a
la Oficina del Registro Distrital de Identificación y
Estado Civil del lugar donde pretende votar para
cumplir los requisitos respectivos. El trámite
deberá realizarse con una anticipación no menor
de noventa (90) días respecto de la elección.
Artículo 71o.- La Oficina del Registro Distrital de
Identificación y Estado Civil envía al Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil, por el
Abril 2016
medio de comunicación más rápido disponible, la
relación de los ciudadanos que se inscribieron para
votación en Mesas de Transeúntes con copia a la
Oficina Nacional de Procesos Electorales.
Ubicación de Mesas de Transeúntes
Artículo 72o.- Con la relación indicada en el artículo
anterior, se procede a realizar la emisión de las
Listas de Electores
correspondientes. Todo
ciudadano que se haya inscrito en Mesa de
Transeúntes, vota en la Mesa que le sea designada
por la Oficina Nacional de Procesos Electorales. La
inscripción en Mesas de Transeúntes es válida
exclusivamente para la elección en curso.
La única forma de mitigar las ausencias de los
ciudadanos de su lugar de votación por estar
distantes de ellas son los feriados que declara el
Gobierno un día antes de las elecciones para que
las personas viajen a su lugar de votación. Si una
persona que debe votar en Tumbes está en
Arequipa, debe viajar a Tumbes para votar.
Siempre en esta época los transportistas hacen
su agosto y suben sus precios a su gusto.
En los últimos treinta años la única elección en la
que hubo mesa de transeúntes fue en las
elecciones presidenciales de 1985, en la que
justamente se instaló una mesa en el Ministerio
de Relaciones Exteriores.
Es complicado instalar estas mesas porque
exigen un trabajo adicional al personal del JNE y
de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, al
tener que “rehacer” las mesas originales. De otra
parte, si estas mesas no están debidamente
controladas se pueden prestar a acciones
fraudulentas.
MULTAS ELECTORALES: EL VOTO EN EL PERU
ES OBLIGATORIO
De acuerdo a nuestra Constitución, el voto en el
Perú es obligatorio. Lo ha sido así en todas las
Boletín Informativo del Consulado General del Perú en Paris -- Versión en castellano
Boletín Informativo
Constituciones que hemos tenido en el siglo XX,
incluyendo la actual de 1993. Es una decisión de
los legisladores que afecta a los ciudadanos
peruanos que viven tanto dentro como fuera de
nuestras fronteras.
El incumplimiento de la obligación de votar o de
integrar una mesa de votación genera una multa,
que debe ser cancelada antes de poder hacer
cualquier trámite en el Perú. En el año 1980
comenzó la votación de los peruanos en el
extranjero, por exigencia de la ley electoral y ante
la presión de connacionales que vivían fuera de
nuestras fronteras que se sentían disminuidos en
sus derechos ciudadanos al no poder votar, a
pesar que también eran peruanos.
Con la Ley 28859, del 2 de agosto del 2006, se
eliminó la multa para los peruanos en el exterior:
ARTICULO 4° Reduce la multa por omisión de
sufragio, fija multa por no asistir o negarse a
integrar o desempeñar el cargo de de miembro
de mesa de sufragio y elimina la multa para los
peruanos en el exterior “Para los peruanos en el
exterior no se les sancionará con multa a la
omisión de sufragio, pero sí se aplicará la
multa…..solamente en los rubros no asistencia o
negarse a integrar mesa de sufragio, o negarse al
desempeño del cargo de miembro de mesa”.
A raíz de que fue eliminada la multa para los
peruanos con dirección en el extranjero, los
Consulados hemos dejado de cobrar las multas
electorales, pero en el Perú ante cualquier
trámite que se quiera hacer, la persona debe
mostrar que ha cumplido con el pago de su multa
en el Banco de la Nación.
Tanto en el Perú como en el extranjero persiste la
multa en caso que la persona elegida como
miembro de mesa no cumpla con ese encargo.
De ahí la importancia de tener un DNI con la
dirección de Francia para todos aquellos
connacionales que entre abril y junio del próximo
año vayan a estar en esta República.
Abril 2016
En términos prácticos, en el exterior la última
elección en la que se cobró multa por no votar
fue en las elecciones de abril y junio del 2006. En
aquel año el porcentaje de personas que
acudieron a votar fue del orden del 63 por ciento.
En las elecciones del 2011, primer año en que no
hubo multa para quienes no votaran en el
exterior, la concurrencia disminuyó al 52 por
ciento. En la presente primera vuelta tenemos un
porcentaje similar. Grosso modo se puede decir
que con la eliminación de la multa para los
votantes en el exterior, la concurrencia a votar
disminuyó en un diez por ciento.
ELIMINACION DEL VISADO PARA CIUDADANOS
PERUANOS EN VIAJES DE CORTA DURACION
Desde mediados de marzo último los ciudadanos
peruanos pueden viajar a Francia (Espacio
Schengen) con sus pasaportes ordinarios, sin
necesidad de un visado para desplazamientos de
hasta noventa días, El control que antes se
realizaba en el Consulado Francés para el
otorgamiento de la visa, se realiza ahora en el
puesto de control migratorio de ingreso al
Espacio Schengen.
Si el viajero viene en un vuelo de Lima a Paris, el
control se realizará en el aeropuerto de Paris, si
viene por las otras líneas que vuelan desde Lima,
el control se realizará ya sea en Madrid o en
Amsterdam.
Esta es una gran facilidad para nuestros
connacionales que residen en el Perú pero
también para aquellos que residen en los Estados
Unidos o Canadá o en otros Estados
desarrollados, donde tenemos una gran cantidad
de connacionales residentes y que antes tenían
que obtener un visado para poder visitar
cualquier Estado del Espacio Schengen.
En todos los casos los viajeros deberán tener un
seguro de salud internacional, una reserva de
Boletín Informativo del Consulado General del Perú en Paris -- Versión en castellano
Boletín Informativo
hotel pagada en caso que pernocten en dichos
establecimientos, o una carta de invitación
legalizada en el Municipio en caso que se vayan a
alojar en una vivienda particular y su pasaje de ida
y vuelta.
Cabe precisar que en ningún caso esta facilidad
permite al viajero trabajar en Francia o en el
Espacio Schengen. Al final de este boletín
publicamos la cartilla preparada por el Ministerio
de Relaciones Exteriores del Perú a fin de
presentar de manera clara los requisitos que
deben cumplir los viajeros peruanos.
Exhortamos a nuestros connacionales a que
cuando vengan a Francia (O cualquier otro Estado
dentro del Espacio Schengen) cumplan con los
plazos de permanencia a fin de que no se
generen
situaciones
que
pongan
en
cuestionamiento esta facilidad conseguida con
tanto esfuerzo por nuestro Gobierno.
DESDE HACE DOS AÑOS LAS AUTORIZACIONES
DE VIAJE DE MENORES EXPEDIDAS EN ESTE
CONSULADO SE PUEDEN ENVIAR
ELECTRONICAMENTE A LIMA PARA SU USO
INMEDIATO EN EL PERU
De conformidad con el Código de los Niños y
Adolescentes, para que un menor de edad viaje
fuera del Perú requiere de la autorización de sus
d progenitores en caso que no viaje con uno o
con ninguno de ellos. Para ello, otorgan en los
Consulados “Autorizaciones de Viaje”, las cuales
hasta hace un año el interesado tenía que
enviarla al Perú con su propio peculio utilizando
generalmente
empresas
de
mensajería
internacional, y luego con ese documento que se
legalizaba en la Cancillería, las personas iban a un
notario para extender el documento final que
permitía a los
niños abandonar el país,
documento que se quedaba las autoridades de
control migratorio.
Abril 2016
Con el nuevo sistema, para las personas que así lo
deseen, se otorga la autorización de viaje en el
Consulado, se envía electrónicamente a la
Cancillería por vía segura y el Ministerio de
Relaciones Exteriores emite una copia certificada
que es retirada en Lima por la persona que va a
acompañar al menor o a la menor en su viaje.
Debe notarse que también según el Código de los
Niños y Adolescentes, los menores que viajen
dentro del Perú deben contar con una
autorización de viaje otorgada ante Notario o
ante el Cónsul por uno de sus progenitores.
EL TITULO DE PERUANO NACIDO EN EL
EXTRANJERO
La legislación peruana en
materia de
nacionalidad tiene aspectos curiosos y sui
generis: Uno de ellos es la todavía existencia del
TITULO DE PERUANO NACIDO EN EL
EXTRANJERO (TNE)que viene a ser un
equivalente de la partida de nacimiento y que
como su nombre lo indica otorga la nacionalidad
peruana a su titular.
Este TITULO solo se puede tramitar en las
oficinas de la SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
MIGRACIONES, SUNAMIG para lo cual debe
llevarse legalizado o apostillado, según sea el
caso, la “copie integrale de l’acte de naissance”
del
menor.
https://www.migraciones.gob.pe/index.php/naci
onalizacion-de-hijos-peruanos-nacidos-en-elextranjero-menores-de-edad-2/
La ventaja práctica de este sistema aquí en
Francia, es que puede ser utilizada por cualquier
connacional que viva lejos de un Consulado
peruano en esta República y que viaje
directamente al Perú. Con este sistema, apostilla
en la Corte de Apelaciones de su circunscripción
la copia integral del acta de nacimiento y
premunido de ese documento, viaja a nuestro
Boletín Informativo del Consulado General del Perú en Paris -- Versión en castellano
Boletín Informativo
Abril 2016
país y hace el trámite directamente en Lima, y
puede así obtener el TNE directamente en Lima o
en las ciudades del interior del país donde la
SUNAMIG tiene oficinas.
ATENCION CONSULAR EL ÚLTIMO SABADO DE
CADA MES
El sábado 30 de abril se realizara, como todos los
últimos sábados de cada mes, atención consular
al público en el horario normal de 09h00 a 14h00
Desde hace más de tres años, concretamente
desde el mes de febrero del año 2013, este
Consulado General atiende al público el último
sábado de cada mes.
Consulado General del Perú en Paris
25, rue de l’Arcade, 75008 Paris
Tel.: 0142652510
[email protected]
Fax: 0142650254
Tel.: Urgencias (24 horas x 7 días) 0786635730
Boletín Informativo del Consulado General del Perú en Paris -- Versión en castellano
Boletín Informativo
Febrero 2016
Boletín Informativo del Consulado General del Perú en Paris -- Versión en castellano
Boletín Informativo
Febrero 2016
Boletín Informativo del Consulado General del Perú en Paris -- Versión en castellano
Boletín Informativo
Febrero 2016
Boletín Informativo del Consulado General del Perú en Paris -- Versión en castellano
Descargar